Está en la página 1de 3

Diagrama de Ishikawa o Causa y Efecto

•Personal: causas atribuibles a las personas, su capacidad y motivación.


• Métodos: las debidas a la forma y procedimientos al ejecutar el trabajo.
• Materiales: causas que provienen de los objetos que se transforman.
• Equipo: causas que se deben a la maquinaria y las herramientas usadas en el trabajo.
• Ambiente: causas que rodean al proceso y que no es posible controlar.
• Medición: causas atribuibles a instrumentos y métodos usados para medir los efectos visibles del
problema.

Ejercicio resuelto
Al revisar los productos de una fábrica de aparatos electrodomésticos, se encontró que era
importante la cantidad de defectos en las tinas de lavado; el principal defecto observado (nótese
que no se dijo “problema”, sino “defecto observado”) fue que la boca de la tina salía ovalada.
Durante una junta en la planta se redactó una lista de posibles causas del defecto. Elabora un
diagrama de causa y efecto para organizar las causas.

Es posible que las tinas salgan ovaladas porque:

1. La tina llega dañada del departamento de formación al de esmaltado.


2. El montaje de la tina sobre el chasis obliga al operario a deformar la tina.
3. El molde que forma la tina está en malas condiciones.
4. La máquina de formado está desajustada.
5. El operario de ensamble es nuevo y carece de capacitación.
6. El diseño de la tina no ha sido corregido para el nuevo chasis.
7. El supervisor exige a los operarios otras actividades.
8. Las tinas se colocan horizontalmente en el horno de esmaltado y se deforman por su propio
peso.
9. El operario fue cambiado de turno y se siente castigado.
Comenzamos organizando las posibles causas por categorías.
Personal:
• El operario deforma la tina al montarla (2).
• El operario carece de capacitación (5).
• El operario se siente castigado (9).

Método de trabajo:
• El diseño de la tina no ha sido corregido para el nuevo chasis (6).
• Las tinas se colocan horizontalmente en el horno de esmaltado y se deforman por su propio peso
(8).
• El supervisor exige de los operarios otras actividades (7).

Materiales:
• La tina llega dañada del departamento de formación al de esmaltado (1).

Equipo:
• El molde que forma la tina está en malas condiciones (3).
• La máquina de formado está desajustada (4).

Ejercicio

En una oficina de gobierno el sindicato se ha quejado de las sanciones impuestas a los


empleados por llegar tarde a sus puestos de trabajo, alegando que no hay suficientes
elevadores para desplazar al personal a la hora de la entrada y, desde luego, reclamando
que por la misma razón la salida se retrasa en perjuicio de sus agremiados. El director general de
la oficina no puede instalar más elevadores y tampoco tiene autoridad para extender la tolerancia
de entrada o recortar la duración de la jornada de trabajo.
Una empresa de ingeniería industrial ha sido contratada para analizar el problema y ha
encontrado las siguientes causas posibles de la falta de capacidad en el transporte vertical.
Elabora un diagrama de causa y efecto con las hipótesis planteadas:

1. Las puertas permanecen abiertas durante largo tiempo aun cuando ya se ha llenado el carro.
2. El contrato colectivo tiene un puesto de “elevadorista”, esta persona ocupa un lugar en el carro
y opera el sistema en forma manual.
3. Todos los carros dan servicio a todos los pisos, pero la mayoría de las personas van a los pisos
intermedios.
4. Todos los empleados entran y salen a la misma hora.
5. Con frecuencia hay carros fuera de servicio por mantenimiento.
6. La gente se detiene a platicar y obliga al elevadorista a detener el carro.
7. Muchos empleados llegan a última hora.
8. Los elevadores han sido siempre los mismos y han manejado más gente, pero el delegado
sindical es nuevo por lo que siente la obligación de mostrar su activismo y combatividad gremial.
9. El edificio es antiguo y los motores eléctricos son más lentos que los modernos.

Ordenamos las hipótesis por categorías (el número en paréntesis indica el número en la lista
original):
Personal:
• Operación manual (2).
• Espera (6).
• Llegada tarde (7).
• Nuevo delegado (8).
Método de trabajo:
• Puerta abierta mucho tiempo (1).
• Flujo a pisos centrales (3).
• Hora de entrada (4).
Equipo:
• Motores lentos (9).
• Mantenimiento frecuente (5).

También podría gustarte