Está en la página 1de 35

CELEBRACIÓN DEL

7 DE JULIO

DÍA INTERNACIONAL
DEL CONSUMO DE LA QUINUA

MEMORIA PERIODO 2018 - 2019

Elaborado por:
Ing. Ricardo Rodríguez Márquez
Impulsor inicial

+591 71928580
ricardorodriguezbo@yahoo.es
Facebook “7 de julio dia internacional del consumo de la quinua”

La Paz - Bolivia
Enero 2020

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


Contenido

RESUMEN.............................................................................................................................................. 3
ANTECEDENTES..................................................................................................................................... 4
IMPORTANCIA....................................................................................................................................... 5
PROCESO Y ESTRATEGIA DE TRABAJO ................................................................................................... 6
Creación de medios gráficos (logotipo) y audiovisuales de promoción ............................................. 6
Logotipo ........................................................................................................................................ 6
Video de socialización y promoción............................................................................................... 7
Publicación en redes sociales de material gráfico y audiovisual ........................................................ 7
Contactos con actores líderes de la cadena productiva de la quinua de otros países y socialización
de la propuesta inicial ....................................................................................................................... 8
Año 2018....................................................................................................................................... 8
Año 2019....................................................................................................................................... 9
La Utilización de la Página en Facebook como espacio de contacto, difusión, articulación y
centralización de los eventos que realizan los impulsores líderes en los países. ............................. 10
Publicación del Video de promoción internacional articulado (año 2018) ................................... 10
Videos individuales propios de cada país para promoción de eventos ........................................ 10
Presentación y socialización de la propuesta internacional en conferencia de prensa ................ 11
Realización de las gestiones y alianzas con organismos e instituciones para la consolidación y
reconocimiento internacional del 7 de julio Día Internacional del Consumo de la Quinua. ............. 11
DESARROLLO DE EVENTOS – PERIODO 2018 Y 2019........................................................................... 12
AÑO 2018........................................................................................................................................ 13
AÑO 2019........................................................................................................................................ 21
PROYECCIONES PARA EL AÑO 2020 .................................................................................................... 32
LECCIONES APRENDIDAS ..................................................................................................................... 33
FELICITACIONES Y AGRADECIMIENTOS ............................................................................................... 34

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


CELEBRACIÓN DEL
7 DE JULIO
DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA

RESUMEN

La idea de la celebración del 7 de Julio Día Internacional deI Consumo de la Quinua,


surge ante la necesidad de acercar a los productores y consumidores de quinua en
diferentes países, considerando que la quinua es un alimento completo, altamente nutritivo y
reconocido por su capacidad de adaptación en casi todo el mundo. Y es un aliado muy
importante al momento de prevenir y contrarrestar muchas enfermedades, como la
desnutrición, enfermedades cardiacas y otras causadas por el estrés oxidativo que aqueja a
la población en general.

Esta iniciativa fue propuesta e impulsada por un boliviano, Ricardo Rodríguez Márquez,
impulsor inicial; que en el año 2018 después de un proceso de trabajo individual (creación de
medios gráficos y audiovisuales, publicación en redes sociales, contacto con actores líderes
de la cadena productiva de la quinua de diferentes países, socialización y utilización de la
Página en Facebook); logra que la propuesta sea aceptada, apropiada y liderada, por
diferentes actores (público-privados) del complejo productivo de la quinua, en diferentes
países como Bolivia, Chile, Japón, Perú y EE.UU. Quienes lograron concretar y fundar la
celebración, realizando eventos como ferias de productos a base de quinua, exposiciones,
degustaciones y otras actividades, logrando plasmar la primera versión del 7 de Julio Día
Internacional deI Consumo de la Quinua en la gestión 2018.

Para la gestión 2019, con la experiencia del año anterior se continuó con la misma estrategia
de socialización en redes sociales, aumentando los seguidores de la página en Facebook “7
de julio Día Internacional del Consumo de la Quinua”, que fue creada inicialmente (Abril
2018) como un espacio de contacto y posteriormente utilizada para difundir, articular y
centralizar los eventos que realizan los impulsores líderes en diferentes países. Logrando el
interés de más actores líderes del complejo productivo de la quinua, como en Argentina,
México y Argelia, que se sumaron a esta celebración, con un considerable avance hacia un
mayor reconocimiento internacional.

Y como resultado final de estos últimos dos años de celebración, se puede aseverar que se
ha logrado aumentar el interés y el consumo de la quinua en diferentes países en beneficio
de su población, logrando en algunos casos incorporar institucionalmente esta celebración
como parte de sus actividades, estrategias y políticas de apoyo a la seguridad alimentaria y
lucha contra la desnutrición.

Para la gestión 2020 se espera la adhesión de más actores del complejo productivo de la
quinua de otros países, como también el apoyo de instituciones públicas y/o privadas en las
gestiones ante organismos internacionales como Naciones Unidas, para su reconocimiento
pleno por la comunidad internacional.
3

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


ANTECEDENTES.

La planta de quinua es una de las especies que fue domesticada por las antiguas culturas
que vivían cerca al Lago Titicaca y difundida en toda la región andina hace miles de años
atrás, como lo confirman publicaciones científicas internacionales.
Hoy en día conocen, cultivan de forma experimental, producen y consumen la quinua en
sus diversas presentaciones en casi todos los países del mundo, en diferentes cantidades.
Y una de las razones por la que este cultivo despertó el interés, es por su alta capacidad de
adaptarse a condiciones extremas de temperatura, sequia, suelos y altitud sobre el nivel del
mar; pero la característica más importante de la quinua como alimento es su valor biológico,
ya que posee un alto contenido de proteínas con todos los aminoácidos esenciales que
requiere el ser humano, alto contenido de minerales y vitaminas, antioxidantes y otros
elementos que le permiten identificarse como uno de los mejores alimentos del mundo. Es
un alimento adecuado que previene muchas enfermedades causadas por el estrés oxidativo
al cual está expuesto el cuerpo del ser humano en todo momento, recomendado su consumo
tanto para mujeres gestantes, niños, jóvenes, adultos y ancianos; por todo ello también muy
valorado por los vegetarianos y celiacos por estar libre de gluten.

Una de las preocupaciones en común del sector productivo de la quinua tanto en Bolivia,
Perú, Chile y otros países, es el bajo consumo interno, pero también este alimento es
considerado un aliado al momento de mejorar y apoyar las políticas alimentarias y de salud
de la población local. Ante esta situación surge la idea de la celebración del Día
Internacional deI Consumo de la Quinua cada 7 de julio, como un espacio que permita
acercar a los productores y consumidores en diferentes países y lugares, de forma que una
vez al año se puedan realizar actividades para fortalecer las políticas alimentarias internas y
apoyar a la comercialización de productos de las asociaciones de productores, empresas
transformadoras y servicios en beneficio de toda la población en diferentes lugares.

Esta iniciativa fue creada, propuesta e impulsada por el boliviano (Ricardo Rodríguez
Márquez, profesional, investigador y productor de quinua) impulsor inicial, quien justifica la
propuesta de la iniciativa con el objetivo de fortalecer el acercamiento entre productores y
consumidores del grano de quinua; y la fecha de la celebración en el mes de julio por un
sencillo análisis respecto a la mejor época en la región andina donde se tiene a disposición
productos de la cosecha (meses de junio y julio) y el número 7 considerado simbólico y
cabalístico.

La propuesta fue aceptada, apropiada y liderada por diferentes actores (público-privados)


del complejo productivo de la quinua en diferentes países como Bolivia, Perú, Chile, Japón y
EE.UU. (entre ellos investigadores, profesionales, productores, transformadores,
comercializadores, gastrónomos y algunas instituciones públicas) quienes lograron concretar
y fundar la idea, realizando eventos como ferias de productos a base de quinua,
exposiciones, degustaciones y otras actividades que lograron plasmar la primera versión del
7 de Julio Día Internacional deI Consumo de la quinua en la gestión 2018.

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


IMPORTANCIA

Si bien en países como Perú, Ecuador, Japón y EE.UU., ya tienen un día de celebración
referente a la quinua; existe otros países que no lo tienen por diferentes circunstancias, pero
lo requieren para promocionar la producción y consumo de quinua, por lo que ahora sí tienen
este espacio en el calendario que puede ser aprovechado con este fin, de ahí la importancia
internacional.

Por otro lado se logra unificar e impulsar la realización de eventos de forma simultánea en
una fecha (7 de julio) en diferentes países con el único fin de promocionar el consumo de la
quinua e indirectamente también impulsar la producción y el valor agregado del mismo,
permitiendo de esta forma el acceso directo a la población al alimento nutritivo quinua en sus
diversas presentaciones. Actualmente esta iniciativa está teniendo buena aceptación por
actores de la quinua de otros países.

Con este tipo de eventos y actividades estimulando el consumo de la quinua, se va


aportando y fortaleciendo las políticas internas de seguridad alimentaria y desarrollo
productivo del cultivo de la quinua en cada uno de los países que participan en la celebración
del Día Internacional del Consumo de la Quinua.

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


PROCESO Y ESTRATEGIA DE TRABAJO

Después de la concepción de la idea, inicialmente se trabajó en la elaboración de la


estrategia de socialización, que contempló la creación de medios gráficos y audiovisuales
para su difusión en redes sociales con el fin de que la “Celebración del 7 de julio Día
Internacional del Consumo de la Quinua” pueda llegar y convencer a los principales actores
de la cadena productiva de la quinua de los países productores, de manera que éstos
puedan inicialmente motivarse e impulsar y organizar desde sus lugares la primera versión
de esta celebración. Además se ha creado mediante la página en Facebook un espacio de
contacto y articulación con actores líderes de otros países:
- Creación de medios gráficos y audiovisuales de promoción
- Publicación en redes sociales de material gráfico y audiovisual
- Contactos con actores líderes de la cadena productiva de la quinua de otros países y
socialización de la propuesta inicial
- Utilización de la Página en Facebook espacio de contacto, difusión, articulación y
centralización de los eventos que realizan los impulsores líderes en los países.
- Realización de las gestiones y alianzas con organismos e instituciones para la
consolidación y reconocimiento internacional pleno del 7 de julio Día Internacional
del Consumo de la Quinua.

Creación de medios gráficos (logotipo) y audiovisuales de promoción


Logotipo
Inicialmente para la promoción se diseñó un logotipo único y que posteriormente sirvió
para la identificación de los eventos realizados con el motivo de la celebración. Este
material visual es una poderosa herramienta persuasiva y simbólica, al momento de
socializar y vender la idea de la celebración. En el diseño se consideró varios criterios
como la fecha “7 DE JULIO”, el nombre “DÍA INTERNACIONAL” por la referencia al día y
el alcance, y “DEL CONSUMO DE LA QUINUA”, haciendo referencia y poniendo énfasis
al consumo mismo, la última fase de la cadena donde realmente se llega a la población.
Con referencia a la figura, se presenta una cuchara llena de quinua de diferentes colores
(amarillo, rojo, negro y verde) además de una hoja de quinua, en representación al
consumo directo:

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


Logotipo traducido y utilizado por los propios organizadores en otros países.

Inglés japonés (1) árabe (2)

Video de socialización y promoción


También se diseñó y editó un video de forma semi profesional donde se presenta las
principales características de la quinua, su importancia e invitación a participar en la
celebración.

Publicación en redes sociales de material gráfico y audiovisual


El 8 de Abril se crea e inicia las publicaciones en la Página en “7 de Julio Día
Internacional del Consumo de Quinua”

https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/?modal=admin_todo_tour

También se publica en la página Facebook el Video “7 de julio Día Internacional del


Consumo de la Quinua”. https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/videos/7-de-julio-dia-
internacional-del-consumo-de-quinua/1325887224221494/?__so__=permalink&__rv__=related_videos

(1) Cortesía de traducción de Hidaka Kenzo y (2) Publicado y traducido en Argelia

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


El 30 de Abril de 2018 se publicó en la red social Youtube el Video ”7 de Julio Día
Internacional del Consumo de Quinua”.

https://www.youtube.com/watch?v=cdRpmX94JmY

Contactos con actores líderes de la cadena productiva de la quinua de otros


países y socialización de la propuesta inicial

Año 2018

En el primer año se enviaron varias invitaciones y se hizo contacto mediante vía correo
electrónico y Messenger a diferentes representantes líderes que trabajan en el rubro de la
quinua en Bolivia y otros países, pero solo algunos líderes visionarios en el rubro de la
quinua respondieron y mostraron interés en impulsar en sus países esta propuesta de la
celebración del ”7 de Julio Día Internacional del Consumo de la Quinua” y lograr de esta
forma ser los verdaderos fundadores de esta iniciativa:

• Darío Cruz Mamani - Bolivia


Productor - Presidente de la asociación QUINUASA del departamento de Oruro.
• Oscar Fernández Mamani – Bolivia
Gerente Empresa TUKUKINUAS (Strio. ECOTAMBO)
• CAPPELLETTI Y SEGALINE SRL – Bolivia
Empresa de servicio de Catering.
• Hilda Manzano Chura - Perú
Comunicadora social - Productora de quinua de Puno, Perú.
• Marylin Villca y Marco Antonio Burga – Perú
Gerente y Chef de Quinoa Inka en Lima, Perú
• Luis Villanueva - Perú
Presidente de la junta de vecinos Distrito de San Borja de Lima Perú
• Hidaka Kenzo – Japón
Investigador. Representante de la Asociación de productores de quinua de Japón

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


• Alexander Ortega Sepulveda – Chile
Chef Investigador. Representante de la organización Cocinas Indígenas en Valparaíso
• Francisco Fuentes – Chile
Docente Investigador de la Universidad Católica de Chile, Representante de
QuinoaLab.
• Ana Chipana - EE.UU.
Boliviana residente en Miami. Gerente de la empresa WARA QUINOA.

Año 2019
En el segundo año se sumaron nuevos actores líderes de otros países que trabajan en el
rubro de la quinua:

• Jesús Bazaez Torrez - Chile


El Rey de la Quinua - Productor de quinua en Papudo
• Khaled Halima - Argelia
Investigadora Representante IDTAS Argelia- Organización Quinoa en Argelia
• Jorge Chauque – Argentina
Investigador del INTA - La Quiaca-Jujuy.
• Alexander Sepulveda – Chile - México
Investigador. Representante de la organización Cocinas Indígenas residente México

Hay otros casos donde si bien existía el interés por participar, no se logró concretar la
organización de algún evento por situaciones de tiempo, recursos y dificultades en la
organización, ahora son posibles organizadores de actividades para la siguiente gestión
2020:
• Guadalupe Albán Hoyos- Ecuador
• Asociación COPROBICH – Ecuador
• Quinua Catamarca - Maria Bacerril - Buenos Aires Argentina
• Floren Villanueva Scrafton Oxfort - Inglaterra

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


La Utilización de la Página en Facebook como espacio de contacto, difusión,
articulación y centralización de los eventos que realizan los impulsores
líderes en los países.
La Página en FACEBOOK es el espacio que se utiliza para iniciar contactos y difundir
específicamente casi todas las actividades que realizan antes, durante y posterior a la
celebración del 7 de julio Día Internacional del Consumo de la Quinua, que se publican en
las redes sociales de la red internet; así como también publicar todo lo referente al tema
de producción y consumo de la quinua de varios países.

Publicación del Video de promoción internacional articulado (año 2018)


En coordinación y articulación con actores líderes de otros países (Chile, Bolivia, Perú,
Japón, EE.UU) se elaboró el primer video conjunto de promoción e invitación a
participar.

https://www.facebook.com/1312996032177280/videos/video-7-de-julio-dia-internacional-del-consumo-de-
la-quinua/1380653582078191/

Videos individuales propios de cada país para promoción de eventos

Como efecto multiplicador inspirada en la propuesta, en Chile realizaron varios videos


propios para promocionar sus eventos, mostrando la participación y coordinación entre
varias instituciones:
Chile (2018 - 2019)

Video en YouTube (2018) Video de promoción en Facebook (2019)


https://www.youtube.com/watch?v=XdgZhi https://www.facebook.com/QuinoaLab.org/videos/258260
erCds 2728436748/?type=3&theater
https://www.youtube.com/watch?v=ATRaJ https://www.facebook.com/QuinoaLab.org/videos/906405
XNyGME 136389600/?type=3&theater
https://www.youtube.com/watch?v=gx6Zgv https://www.facebook.com/QuinoaLab.org/videos/406874
XB9b4 133258685/?type=3&theater
https://www.youtube.com/watch?v=w4F- https://www.facebook.com/QuinoaLab.org/videos/112525
G9F_b94 0877658437/?type=3&theater
https://www.youtube.com/watch?v=xr9DlR https://www.facebook.com/QuinoaLab.org/videos/864827
bGUR0 830551707/?type=3&theater
https://www.facebook.com/QuinoaLab.org/videos/646423
019188164/?type=3&theater

10

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


Presentación y socialización de la propuesta internacional en conferencia de prensa

Día 5 de Julio de 2018- Conferencia Sala de Prensa del GAM El Alto para la
presentación de la propuesta internacional “7 DE JULIO CELEBRACIÓN DEL DÍA
INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE QUINUA” con la participación confirmada en 5
países.

https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/photos/rpp.1312996032177280/1382854598524756/?t
ype=3&theater

https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/photos/rpp.1312996032177280/1382852525191630/?t
ype=3&theater

http://laquinua.blogspot.com/2018/07/7-de-julio-dia-internacional-del.html

Con la participación de:

- Ricardo Rodríguez Márquez – Impulsor inicial


- Marco Antonio Veliz – Quinua del Campo
- Juan Chacolla y la representantes de FSMTGHB
- Mayra Rodríguez

Realización de las gestiones y alianzas con organismos e instituciones para


la consolidación y reconocimiento internacional del 7 de julio Día
Internacional del Consumo de la Quinua.
Sobre este aspecto lamentablemente no se avanzó mucho, si bien hasta el momento
existe experiencia y recorrido en la Celebración del Día Internacional del Consumo de
la Quinua en varios países durante dos años seguidos, con perspectivas a crecer en
esta nueva gestión 2020 en relación a participantes, lugares y países; existe aún un
gran trabajo por realizar en gestión y alianzas interinstitucionales para que esta fecha
sea reconocida plena y oficialmente por organismos internacionales como las Naciones
Unidas, donde se requiere la participación activa de instituciones públicas y privadas
comprometidas con la iniciativa, que permitan llegar a estos espacios.

11

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


DESARROLLO DE EVENTOS – PERIODO 2018 Y 2019

En el año 2018 la propuesta fue aceptada, apropiada y liderada por grupos de diferentes
países, entre actores público-privados del complejo productivo de la quinua (como
productores, transformadores, comercializadores, gastrónomos e instituciones públicas), en
países como Bolivia, Perú, Chile, Japón y EE.UU., los cuales realizaron en forma simultanea
una diversidad de eventos que promocionaron el consumo del quinua en su población.

https://www.facebook.com/1312996032177280/videos/video-7-de-julio-dia-internacional-del-consumo-de-la-
quinua/1380653582078191/
https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/videos/1383570021786547/
https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/videos/felicitaciones-y-saludos-7jdicq-segunda-
parte/1383570021786547/?__so__=permalink&__rv__=related_videos

Ya en la gestión 2019 se unieron más actores del complejo productivo de la quinua de otros
países como en Argentina, México y Argelia, que también celebraron el Día Internacional del
consumo del quinua el día 7 de Julio, de esta forma se avanza en la consolidación y
reconocimiento de esta celebración internacional; logrando como resultado haber
impulsado en estos dos años el interés y consumo del alimento quinua en varios países.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10218394450709100&set=a.1159268818397&type=3&theater

https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/photos/a.1312999958843554/1656522671157946/?type=3&th
eater

12

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


AÑO 2018

13

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


Bolivia - Chile – EE.UU. - Japón – Perú

Bolivia
Lugares: La Paz
Eventos: Feria de productos a base de quinua y degustaciones
Organizadores: TUKUKINUAS-ECOTAMBO, Cappelleti y Segaline SRL .y Asociación QUINUASA

https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/photos/rpp https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/photos/r
.1312996032177280/1381302152013334/?type=3&theater pp.1312996032177280/1381457041997845/?type=3&t
heater

https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/photos/rpp https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/photos/r
.1312996032177280/1382450035231879/?type=3&theater pp.1312996032177280/1382467761896773/?type=3&t
heater

14

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


https://www.facebook.com/MDPyEPBolivia/photos/a.5
https://www.facebook.com/MDPyEPBolivia/photos/a.5268 26863127464496/1045928472224623/?type=3&theater
63127464496/1045929218891215/?type=3&theater

15

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


Chile
Lugares: Santiago y Valparaíso.
Eventos: Feria de productos, seminarios, preparación de alimentos a base de quinua y
Degustaciones.
Organizadores: INDAP, QuinoaLab, Universidad Católica de Chile, Municipalidad de Paredones,
FIA y Cocinas indígenas.

https://www.facebook.com/QuinoaLab.org/photos/pcb.
https://www.facebook.com/faifuc/photos/a.41900919491 1713757392064602/1713734478733560/?type=3&thea
4349/1085528884929040/?type=3&theater ter

Video https://www.facebook.com/tiendamundorural/videos/2
https://www.facebook.com/tiendamundorural/videos/223 233423800222146/UzpfSTg3MTEyNjk3NjMyNzY1MjoxN
3607276870465/UzpfSTg3MTEyNjk3NjMyNzY1MjoxNzEzN zEyODIwMDM4ODI1MDA0/?epa=SEARCH_BOX
Dg0Njc1NDI1MjA3/?epa=SEARCH_BOX

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=956182794555416&set=a.122038944636476&type=3&theater

16

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


EE.UU.
Lugar: Miami.
Eventos: Degustación de productos y preparación de alimentos.
Organizadores: Ana Chipana de Wara Quinoa y Chef Nelson Espinoza

https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/photos/a.
1312999958843554/1383583651785184/?type=3&theate
https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/photos/r r
pp.1312996032177280/1381474321996117/?type=3&th
eater

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=337583643443549&id=100015757484600

17

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


Japón
Lugar: Tokio, HOSEI University
Eventos: Conferencia y degustación de productos
Organizadores: Hidaka Kenzo
Asociación de productores de quinua Japón (Apoyo Embajada de Bolivia)

https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/photos/r
pp.1312996032177280/1381474818662734/?type=3&th https://zakkoku-megumi.com/2018/07/3109
eater

18

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


Perú
Lugares: Lima y Puno
Eventos: Feria de productos y exposición gastronómica
Organizadores: Marylin Villca y Marco Antonio Burga de Quinoa Inka, Luis Villanueva
Hilda Beatriz Manzano Chura

https://m.facebook.com/quinoa.inka/posts/pcb.339564709912109/?photo_id=339564339912146&mds=%2Fphotos%2Fviewer%2F%3Fphotoset_to
ken%3Dpcb.339564709912109%26photo%3D339564339912146%26profileid%3D100002033986951%26source%3D49%26_ft_%3Dmf_story_key.33
9564709912109%253Atop_level_post_id.339564709912109%253Atl_objid.339564709912109%253Acontent_owner_id_new.100015757484600%25
3Athrowback_story_fbid.339564709912109%253Aphoto_attachments_list.[339564339912146%252C339564433245470%252C339564513245462%
252C339564599912120%252C339564669912113]%253Astory_location.4%253Astory_attachment_style.album%253Athid.100015757484600%253A
306061129499414%253A2%253A1514793600%253A1546329599%253A3401738593681276909%26__tn__%3DEH-
R%26cached_data%3Dfalse%26ftid%3D&mdp=1&mdf=1

https://m.facebook.com/photo.php?fbid=338668103335103&id=100015757484600&set=a.116012465600669&source=48&_ft_=mf_story_key.130
9917695777409%3Atop_level_post_id.1309917695777409%3Atl_objid.1309917695777409%3Acontent_owner_id_new.100002775747447%3Aorigi
nal_content_id.338668133335100%3Aoriginal_content_owner_id.100015757484600%3Athrowback_story_fbid.1309917695777409%3Aphoto_id.3
38668103335103%3Astory_location.4%3Aattached_story_attachment_style.photo%3Athid.100002775747447%3A306061129499414%3A2%3A151
4793600%3A1546329599%3A-5358057112006779698&__tn__=EHH-R

https://www.facebook.com/carolinavalencianutricionista/photos/a.1860254610703992/2
405675309495250/?type=3&theater

19

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


http://www.losandes.com.pe/oweb/Regional/20180704/116124.html

20

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


AÑO 2019

21

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


Argelia - Argentina – Bolivia - Chile – Japón – México - Perú

Argelia
Lugares: Argelia Capital, Provincia de Argel
Eventos: Feria de productos elaborados con quinua, distinciones , exposiciones
y degustaciones de productos.
Organizadores: Khaled Halima, Instituto Técnico de Agricultura del Desierto BISKRA
(Ministerio de Agricultura de Argelia- Embajada del Perú en Argelia)

Video del evento


https://www.youtube.com/watch?v=OuI2eVATyUk&feat https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2357504080
ure=youtu.be&fbclid=IwAR2DQCn5e9B6mwG5RkxACWco 994024&set=a.572198909524559&type=3&theater
tvb2WVgu4y0EahEg0CXy32v6BWc2kfQJ_e0

Publicación en Facebook
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2356146757796423&set=pcb.2389460054453459&type=3&theater
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2356146931129739&set=pcb.2389460054453459&type=3&theater
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2356149391129493&set=pcb.2389460054453459&type=3&theater

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=23561486 https://www.facebook.com/EmbajadaPeruenArgelia/photo
21129570&set=pcb.2389460054453459&type=3&theat s/pcb.2753241648039205/2753241444705892/?type=3&th

22

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


er eater&ifg=1

https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/photos/rpp.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=23545326
1312996032177280/1683711955105684/?type=3&theater
31291169&set=a.667479946663121&type=3&theater

Publicación Pagina WEB Publicación Pagina WEB


https://www.alg24.net/lalgerie-proteines-
quinoa/?fbclid=IwAR0OsomE8MG0zdK4iCa5gG3VwmeB https://www.gob.pe/institucion/rree/noticias/45500-
lx9ap4_e2fNCmLpAdJKe91vjYX4EjgE celebran-jornada-mundial-del-consumo-de-la-quinua-en-
argelia?fbclid=IwAR2VZ6ROy2NqTaG4UTQmLK8PVzrvwj8uD
Cs_IgU4L6AnFLJcuDe4UJq1hrY

23

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


Argentina
Lugares: LA QUIACA
Eventos: Elaboración de alimentos a base de quinua
Organizadores: Jorge Chauque INTA JUJUY

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10205786650142776&set=a.23708
31127508&type=3&theater

Bolivia
Lugares: La Paz
Eventos: Feria de productos a base de quinua, concursos y degustaciones
Organizadores: Casa de los Ningunes, ANAPQUI, MDRyT (30 de julio)
https://www.ccb.com.bo/economia/noticia/1415/en-conmemoracion-al-
dia-internacional-del-consumo-de-quinua-productores-lanzan-feria-en-la-
paz

https://www.facebook.com/lacasadelosningunos/photos/a.149893468552
478/1149783018563513/?type=3&theater

http://www.cambio.bo/?q=node%2F70451&fbclid=IwAR0Cot1IkhN4wW6PI
UXqzSHDs69Um-BHjwRLR72UOsSnRBKd1k3v0ptt6x0

24

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


Chile
Lugares: Valparaiso Muncipalidad de Paredones, Tarapacá Municipalidad de Colchane, Papudo
Eventos: Feria de productos, seminarios, preparación de alimentos a base de quinua y
degustaciones.
Organizadores: INDAP O`Higguins, INDAP Tarapaca, QuinoaLab, Municipalidad de Paredones,
Municipalidad de Colchane y Rey de la Quinua

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=4645563
https://www.facebook.com/QuinoaLab.org/videos/464556
07706701&id=871126976327652
307706701/?type=3&theater

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=733389033 https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/photos/r
730731&id=335206236882348 pp.1312996032177280/1679523222191224/?type=3&t
heater
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=733221287
080839&id=335206236882348

25

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


https://www.facebook.com/PuntoRegionalTN/photos/a.19 https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=7235405
23575284523133/2345556915658299/?type=3&theater 58081576&id=1578615765799919

Publicación Pagina WEB


Publicación Pagina WEB http://www.indap.gob.cl/noticias/detalle/2019/07/06/c
https://www.diarioviregion.cl/index.php/noticias/8395- on-mercado-campesino-celebran-este-domingo-en-
dia-internacional-del-consumo-de-quinoa-2019-se- papudo-d%C3%ADa-internacional-del-consumo-de-
realizara-en-paredones?fbclid=IwAR2IiS52ykMhXwu0Nt- quinua?fbclid=IwAR0SGhEswxfQ8Ty4isvVGf_-
05eqLP1azePpdbwpQb9CRzKqb3074_pbJAv1iqfk#disqus_t KhdvFbWTvKXLLaDYS_Qt_KsgBn6H6ThY1sA
hread

26

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


Página Web
Página Web
https://www.soychile.cl/Iquique/Sociedad/2019/07/09/
http://chilemosaico.cl/events/dia-internacional-del-
605018/Iquiquenos-celebraron-el-Dia-Internacional-del-
consumo-de-la-quinua/
Consumo-de-la-Quiona.aspx

https://ceinoticias.cl/2019/07/09/conto-con-bloques-
de-cocina-en-vivo-y-degustacion-para-el-publico-
https://www.tarapacaonline.cl/2019/07/04/musica-y- productores-de-tarapaca-promovieron-alimentacion-
cocina-en-vivo-para-conmemorar-el-dia-internacional-del- sana-durante-el-dia-internacional-del-consumo-de-la-
consumo-de-la-quinua/ quinua/?fbclid=IwAR0vvSp6wvVaY02YTe8wR8gEXPHQJ
NR-jUQP2HKASfNGL9z9zzIoNjl-L9Y

27

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


Video
https://www.youtube.com/watch?v=jWJnJyReoOQ&t=3
http://www.indap.gob.cl/noticias/detalle/2019/07/05/tara 0s
pac%C3%A1-celebrar%C3%A1-el-d%C3%ADa-internacional-
del-consumo-de-quinua-con-m%C3%BAsica-y-cocina-en-
vivo

Audio Radio MInagri


https://www.youtube.com/watch?v=q58BF_z-qmE&t=356s

28

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


Japón
Lugar: Tokio
Eventos: Conferencia y degustación de productos
Organizadores: Hidaka Kenzo Asociación de productores de quinua Japón
(Apoyo Embajada de Bolivia)

https://www.facebook.com/quinua.rica/photos/pcb.23156 https://www.facebook.com/quinua.rica/photos/pcb.231
08405213273/2315602321880548/?type=3&theater 5608405213273/2315601908547256/?type=3&theater

https://www.facebook.com/quinua.rica/photos/pcb.23156 https://www.facebook.com/quinua.rica/photos/pcb.231
08405213273/2315602581880522/?type=3&theater 5608405213273/2315602915213822/?type=3&theater

https://www.facebook.com/quinua.rica/photos/pcb.2315608405213273/2315603588547088/?type=3&theater

29

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


México
Lugares: México
Eventos: Taller de preparación de alimentos (Huauzontle y Cenizo)
Organizadores: Cocinas Indígenas - México

https://www.facebook.com/cocinasindigenas/media_s
et?set=a.1223108091196217&type=3
https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/photos/
rpp.1312996032177280/1683267591816787/?type=3&
theater

https://m.facebook.com/cocinasindigenas/albums/1221745004665859/

30

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


Perú
Lugares: Lima, Puno y Cajamarca
Eventos: Feria de productos y exposición gastronómica
Organizadores: Luis Villanueva e Hilda Beatriz Manzano Chura. Municipalidad de Cajabamba

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=102184767 https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1021852861
55406666&set=a.1159268818397&type=3&theater 0423009&set=a.10202012082280128&type=3&theater

https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/photos/rp
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=102185444 p.1312996032177280/1683127575164122/?type=3&thea
03017814&set=a.10202012082280128&type=3&theater ter

https://www.facebook.com/379847152791252/photos/a http://www.municajabamba.gob.pe/web/index.php/notic
.379852029457431/468921250550508/?type=3&theater ias/435-cajabamba-celebra-el-dia-internacional-del-
consumo-de-quinua

31

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


En esta gestión 2019, lamentablemente dos organizadores líderes no pudieron concretar la
realización de eventos por diferentes causas (EEUU y Ecuador), pero se espera que en la
gestión 2020 se logre con mejores gestiones concretar la realización de actividades en estos
países.

PROYECCIONES PARA EL AÑO 2020

Argelia * Argentina * Bolivia * Canadá * China * Colombia * Chile * Ecuador * Egipto * EE.UU.
* Francia * Japón * México * Perú * Túnez

Para esta gestión 2020 se espera que se integren más actores del complejo productivo de la
quinua de más países, motivados por la experiencia recorrida ya de 2 años, para lo cual se
ha realizado y realizará las invitaciones respectivas mediante la página en Facebook ya
mencionada y conocida.

Una de las primeras actividades planificadas para el año 2020 desde su impulsor inicial, será
la conformación de un logotipo único que identifique la celebración del 7 de julio Día
Internacional del Consumo de la Quinua mediante concurso internacional, para que sea
reconocido y utilizado en los diferentes países, en consenso con los principales impulsores
de cada país como una forma de unificar el evento.

Se impulsará el inicio de las gestiones para el reconocimiento de esta fecha ante


Naciones Unidas, por una comisión oficial en representación de países.

32

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


LECCIONES APRENDIDAS

https://www.facebook.com/7julio.ricardo2018/photos/a.1312999958843554/1684490671694479/?type=3&th
eater

La idea de la celebración de un día Internacional del consumo de la quinua que inicialmente


podría parecer una locura, algo muy arriesgado y atrevido, en el momento de su concepción
por el impulsor inicial; ahora después de transcurrido 2 años, donde se ha logrado la
aceptación de varias personas e instituciones líderes en el tema de producción de quinua en
diferentes países, con la organización de una diversidad de eventos en distintos lugares y
países, por la celebración del 7 de Julio Día Internacional del Consumo de la Quinua; se
puede aseverar que esta fecha ya está acuñada en la agenda y calendario en varios países
y se ha logrado las bases y el camino para su reconocimiento pleno y formalización ante
instituciones internacionales. Dicha formalización es un trabajo de gestión que el impulsor
inicial está limitado a realizar, y que se requiere el compromiso y el liderazgo de una
institución reconocida que lidere la propuesta con influencia internacional.

Se puede destacar que no se hubiera logrado llegar hasta este punto, si no fuera que se
planteó una estrategia de socialización mediante recursos gráficos (logo) y audiovisuales
(videos) y la difusión en redes sociales como el You tube y Facebook, que permitieron tener
un espacio de contacto directo con los líderes impulsores en diferentes países,
especialmente en la primera versión, que fue la más difícil.

La lección aprendida desde el punto de vista del impulsor inicial es que se vio en carne
propia el dicho popular de “Nadie es profeta en su tierra”, en vista que fue muy difícil
convencer sobre la propuesta a las autoridades nacionales de las instituciones y también a
los propios dirigentes productores y empresarios que trabajan en el rubro de la quinua
(Bolivia).

Se vio que si la iniciativa es apropiada por líderes en el rubro de la quinua que tienen
influencia en instituciones públicas y privadas, al momento de organizar eventos se logra
mayor participación de actores del complejo productivo de la quinua. Donde podemos
destacar el liderazgo en el impulso y capacidad de organización y articulación durante estas
dos últimas gestiones, el trabajo realizado en Chile y Argelia.
33

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019


Esta celebración ha llamado la atención a productores de quinua e instituciones de otros
países productores, tanto de la región andina como del continente africano y asiático que
muestran un interés en participar en esta nueva gestión 2020.

FELICITACIONES Y AGRADECIMIENTOS

Felicitaciones y agradecimientos a los organizadores líderes de cada país que se atrevieron


apoyar esta iniciativa y lograr hacerla realidad especialmente en la primera versión (2018),
que sin el trabajo realizado en cada país no se hubiera fundado la celebración del 7 de julio
como el Día Internacional del Consumo de la Quinua en sus dos versiones:

- Alexander Ortega Sepúlveda – Chile y México


- Ana Chipana - EE.UU.
- Darío Cruz Mamani - Bolivia
- Francisco Fuentes – Chile
- Hidaka Kenzo – Japón
- Hilda Beatriz Manzano - Perú
- Khaled Halima - Argelia
- Luis Villanueva - Perú
- Marylin Villca - Perú
- Oscar Fernández Mamani – Bolivia
- Jorge Chauque – Argentina

34

7 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL CONSUMO DE LA QUINUA 2018-2019

También podría gustarte