Está en la página 1de 89

Geografía de la Población

Guía de Trabajos Prácticos - 2017

Mgs-Lic. Beatriz DILLON


Presentación
Esta guía es un documento para orientar las distintas actividades a realizar en el
espacio curricular Geografía de la Población.

Es un documento orientativo para acercar los procesos cognitivos de la


enseñanza y aprendizaje para que tanto los estudiantes como los docentes cuenten con
un material didáctico que permita trabajar de manera autónoma, creativa y, a su vez,
orientada.

“En realidad, una Guía de Estudios debería ser un elemento motivador de primer orden
para despertar el interés por la materia o asignatura correspondiente. Debe ser
instrumento idóneo para guiar y facilitar el aprendizaje, ayudar a comprender y, en su
caso, aplicar, los diferentes
conocimientos, así como para integrar todos los medios y recursos que se presentan al
estudiante como apoyos para su aprendizaje. Ahí se marca el camino adecuado para el
logro de los aprendizajes. Y todo ello planteado en forma de diálogo entre el (los)
autor(es) y el estudiante. En suma, habría de ser el andamiaje preciso para el logro de
competencias” (García Aretio, 2009: 23).

Según el mismo autor, desde la perspectiva docente se trata del documento en el


que se plasma toda la planificación docente de la asignatura que a la vez supone una
especie de “contrato” con los estudiantes un compromiso docente respecto a:

• lo que se ofrece,
• lo que se espera de los estudiantes,
• lo que se entiende como relevante para la asignatura,
• los recursos o facilidades que se brindan,
• las orientaciones y ayudas para la cursada,
• las actividades que se proponen mediante la ejecución de trabajos prácticos,
• la dedicación (medida en horas) que se sugiere como tiempo medio para ocuparse
de las diferentes actividades y estudio,
• la exigencia que se establece para entender como logradas unas u otras
competencias, resultados de aprendizaje (evaluación), etc.

Beatriz Dillon, 2017.


1
Nos presentamos

Profesora Titular: Beatriz Dillon


Contacto: dillonbeatriz@gmail.com

Auxiliar docente:
Prof. María Carolina Diharce

Otros Contactos
Facebook: Geografía de La Población 2015-2016-2017 (grupo cerrado)

El Programa de la asignatura: un documento de


estudio

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA
CARRERAS: Profesorado en Geografía - Licenciatura en Geografía
PLANES DE ESTUDIO: 2003- 2009 -2011
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
PROFESORA: Lic. Beatriz S. DILLON
DOCENTE AUXILIAR: Prof. María Carolina DIHARCE
AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2°
RÉGIMEN: Cuatrimestral
CUATRIMESTRE: Segundo
CRÉDITO HORARIO SEMANAL: 6 horas
CRÉDITO HORARIO TOTAL: 90 horas
SISTEMA DE APROBACIÓN: Promoción con examen final - Libre
AÑO ACADÉMICO: 2017
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

I. FUNDAMENTACIÓN

Tal como expresa en sus fundamentos el Plan de Estudios del Profesorado en Geografía,
“el conocimiento geográfico contemporáneo requiere de aportes teóricos convergentes que
permitan comprender la realidad actual y lograr un adecuado análisis de los procesos que se
desarrollan en un determinado contexto espacio-temporal.” El objeto de estudio de nuestra
ciencia, el espacio, en cuanto resultante de las manifestaciones sociales a través del tiempo,
presenta una compleja dinámica que necesita ser interpretada a partir de una clara definición de
sus categorías analíticas (Santos.M; 1990:133).
A la vista de la realidad que supone la complejidad de los temas que engloban a las
poblaciones, la Geografía tiene un rol indispensable para la comprensión de los mismos, puesto
que propone una visión integral cuyas especificidades, aisladamente, resultan difíciles de
explicar.
La sucesión de cambios producidos en el mundo necesita una continua renovación y
aumento de la complejidad de los temas relacionados con las poblaciones, tanto desde el punto de
vista demográfico como espacial, fenómenos que se encuentran más que nunca estrechamente
ligados. Factores demasiado complejos y numerosos interjuegan a la hora de explicar la doble
dimensión social y territorial de los individuos y de las poblaciones. Dichos factores (sociales,
económicos, culturales, políticos...) modifican los comportamientos demográficos y por ende las
relaciones de las sociedades con los espacios geográficos.
Los hechos puramente demográficos parecen haber dirigido su interés, a la luz de las
variaciones de la mortalidad y de la natalidad mundial, hacia una infinidad de situaciones
intermedias que representan los distintos estadios de la transición en los países y aun entre
regiones. La geodemografía espacial (denominada así por los geógrafos ingleses) no tendría
razón de ser con un objeto de estudio reducido a la distribución espacial de los individuos. Por
este motivo, tampoco es dable creer que la “construcción intelectual disciplinaria” -la
geodemografía1-, pueda dar respuesta por sí sola a toda esta serie de problemas que hoy se
plantean en el estudio de las poblaciones.

1 “Se ocupa de estudiar la diversidad de las poblaciones y de sus dinámicas, analizando las dialécticas
entre el cambio sociodemográfico y el de los medios en los que los hombre viven y se reproducen”
(Thumerelle, 1995:18).

3
Desde esta perspectiva es necesario recurrir a los enfoques que desde la geografía social
enriquecen el marco conceptual y metodológico de la geografía de la población, con el
convencimiento de que los “problemas demográficos no pueden disociarse de los sistemas
sociales, económicos, culturales y políticos en que acaecen”... (García Ballesteros, 1986:198).
La geografía de la población se ha desarrollado en la “aceptación de un enfoque plural”.
Sin embargo, se reconocen en las distintas temáticas una diversidad de enfoques que es necesario
tener en cuenta a la hora de desarrollarlas: el enfoque cuantitativo que contribuye en la formación
de modelos, en la utilización de técnicas de análisis y en la representación; el behaviorismo que
aporta su visión sobre las interrelaciones entre procesos sociales, valores, percepciones y
preferencias individuales, dentro de una línea microanalítica; las geografías radicales, en sus
distintas vertientes, poniendo el énfasis en la relación población-recursos y población-desarrollo
económicosocial.
En síntesis se considera a la población desde una perspectiva social, desde la óptica de la
producción y consumo del espacio, a través de las relaciones de producción (García Ballesteros,
A.; 1986:197) y reproducción a partir de la construcción de territorios particulares.
A partir de la sanción de la Ley 26.150 del año 2006, se crea el Programa Nacional de
Educación Sexual Integral y se aprueban los Lineamientos Curriculares de Educación Sexual
Integral (ESI) por la cual los y las docentes tienen la responsabilidad de enseñar educación sexual
a los jóvenes en todos los niveles del sistema educativo. El ESI es un espacio sistemático de
enseñanza y aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones
consientes y críticas en relación con el cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales,
el ejercicio de la sexualidad y de los derechos de los niños, las niñas y los jóvenes.
Entre los objetivos de la Ley 26.150 se destacan: Incorporar la educación sexual integral
dentro de las propuestas educativas orientadas a la formación armónica equilibrada y permanente
de las personas; asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos y confiables y
actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral; promover
actitudes responsables ante la sexualidad; prevenir los problemas relacionados con la salud en
general y la salud sexual y reproductiva en particular; procurar igualdad de trato y oportunidades
para mujeres y varones.
Por su parte, el ESI establece que la formación de los futuros docentes deberá “ofrecer a
los docentes una formación amplia que les permita brindar conocimientos e información y
promover situaciones de aprendizaje desde un espacio curricular específico o desde la disciplina
de su especialidad e incluir en dicha formación la posibilidad de trabajar sus incertidumbres y
prejuicios o estereotipos, para poder así separar su responsabilidad en cuanto a la educación
sexual del terreno de las opiniones y experiencias personales.
Desde lo institucional, la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, creó en el año
2011 la Cátedra Libre y Extracurricular de Educación Sexual Integral y Derechos Sexuales y
Reproductivos. En este marco, la asignatura Geografía de la Población mantendrá contactos
permanentes a efectos de vincular a los estudiantes con las problemáticas abordadas desde esta
cátedra así como el intercambio con profesionales que abordan, específicamente, este tema.
De esta manera, a partir de los ejes definidos por la Educación Sexual Integral, los mismos serán
abordados de manera transversal en los distintos temas incluidos en este programa de estudios.
Las características particulares de abordaje de esta temática podrá requerir la invitación de
profesores/profesionales capacitados en este tema.
II. OBJETIVOS
II.1 Generales
 Analizar el objeto de la Geografía de la Población en el marco de la ciencia geográfica y
los cambios producidos en su evolución epistemológica, conceptual y metodológica.
 Comprender las diferenciaciones en la distribución, estructura y dinámica de las

4
poblaciones, surgidas de las múltiples relaciones entre las variables demográficas,
socioeconómicas, políticas, culturales e históricas, en los distintos espacios geográficos.
 Interpretar los procesos que relacionan las dinámicas socioespaciales y la demográfica
según la escala y dimensión temporal.
 Comprender, críticamente, las diferentes formas que adoptan la masculinidad y la
femineidad a lo largo de la historia y los efectos sobre los fenómenos demográficos y sus
diferencias territoriales.
 Abordar elementos que incluyan la promoción de la salud integral y la consideración de
las dimensiones biológicas, sociales, económicas, culturales, psicológicas, históricas, éticas y
espirituales y su influencia en las diferenciaciones territoriales

II.2. Particulares
 Analizar el comportamiento demográfico y su estrecha relación con la apropiación de los
recursos.
 Comprender la influencia de las diferenciaciones sociales y espaciales en la estructura y
dinámica demográfica, y viceversa, en los espacios geográficos provinciales.
 Evaluar las consecuencias de la presión humana sobre la naturaleza y sus implicancias en
el desarrollo sustentable y sostenible.
 Definir criterios espaciales para el estudio y análisis de la población.
 Permitir a los docentes sostener su tarea a partir de conocimientos y experiencias
pedagógicas validadas y actualizadas que les permitan una comprensión integral de la salud, de la
sexualidad humana y del rol de la escuela y del docente en la temática, así como de habilidades y
estrategias metodológicas apropiadas para el trabajo de los contenidos en el aula.
 Introducir a los estudiantes en el manejo de fuentes bibliográficas y estadísticas con
criterio de análisis, síntesis y juicio crítico.
 Analizar e Interpretar los métodos y técnicas de estudio de la población, utilizados en el
análisis geográfico.

III. CONTENIDOS ANALÍTICOS Y BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA Y DE


CONSULTA
I. La geografía de la población: Conceptos básicos y fuentes de información

Definiciones y evolución conceptual y metodológica. Teorías de la Población y cambios


demográficos. De la geografía humana a la geografía social. Teorías del crecimiento demográfico
y su relación con los recursos, el ambiente, la economía y el cambio tecnológico. Vinculaciones
con la Demografía y la Estadística. Temas relevantes en el estudio de la dinámica demográfica
población y su vinculación con las políticas y el desarrollo social y económico armónico.
Debates actuales en torno a las identidades, géneros y representaciones culturales
Fuentes y métodos para el estudio cuantificable de la población. Las fuentes demográficas
primarias: Los Censos de Población. Las estadísticas vitales. Estadísticas de movilidad espacial y
otras. Sondeos y Encuestas. La Encuesta Permanente de Hogares. Las estadísticas demográficas
secundarias. La producción de datos. Centros de Producción y difusión de datos.

------------------------------------------------------ Bibliografía básica de lectura obligatoria 2

2. La mayor parte de la bibliografía se encuentra disponible en la Biblioteca Central de la UNLPam. Toda la bibliografía
obligatoria se encuentra a disposición de los estudiantes tanto en formato digital como papel.
La bibliografía esta sujeta a continuas modificaciones. En el transcurso del dictado de la asignatura podrá agregarse
bibliografía que no figura en el listado.
5
CELADE (División Población de la CEPAL- Naciones Unidas) (2012) Población, territorio y
desarrollo sostenible. Comité especial, Quito.
DILLON, Beatriz y COSSIO, Beatriz (2009) Población y ciudades. Dinámicas, problemas y
representaciones actuales. EdUNLPam, Santa Rosa. Pp 27 a 105; 143 a 164.
GARCIA BALLESTEROS, A.; (1992) “Las aportaciones de la geografía humanística”. En
García Ballesteros,A.; Geografía y Humanismo. Oikos Tau. Barcelona. Pp 9-16
GARCIA BALLESTEROS, A.;(1986) "La Geografía de la población: del enfoque regional al
pluralismo epistemológico", en GARCIA BALLESTEROS, A Teoría y Práctica de la
Geografía. Alhambra. Madrid. pp 183-198.
GARCIA RAMON, M.D. (1989) "Género, espacio y entorno: ¿Hacia una renovación conceptual
de la geografía?.En Documents dÁnalisi Geografica. N°14. Barcelona. Pp 7-13.
HAUG, Werner (2002) “Los Censos de Población en Internet”. En CEPAL-CELADE Notas de
Población. N° 75 pp 133 a 146.
HERIN, R.; (1992) “Las dimensiones personales de la geografía social”. En García
Ballesteros,A.; Geografía y Humanismo. Oikos Tau. Barcelona. Pp 57-68.
LIVI BACCI, M.; (1993) Introducción a la demografía. Ariel, Barcelona.
PRESSAT, R.; (1973) El análisis demográfico. Métodos, resultados, aplicaciones.FCE.
México. pp 7-24.
PUYOL, R.;(1988) “La población”. En PUYOL, R. Et al Geografía Humana. Ed.Cátedra.
Madrid. pp: 51-74.
REDONDO GONZALEZ, A.; (1986) "La geografía social". En García Ballesteros, A: Teoría y
Práctica de la Geografía. Alhambra. Madrid. pp 323-327.
SARRIBLE, G; (1988) Teoría de la Población. Universidad de Barcelona. Barcelona. Pp 17 a
20, 31 a 38 y 47 a 55.
TORRADO, S. (2007) Población y Bienestar en la Argentina del primero al segundo
centenario. Una historia social del siglo XX (Tomo I) Edhasa, Buenos Aires. Pag. 161 a
186; 287 a 308 y 309 a 338.

-----------------------------------------------------------------Fuentes estadísticas de análisis


obligatorio
DIRECCION GENERAL DE ESTADÍSTICA DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA. Boletín
estadístico. Informe cuatrimestral-
PROVINCIA DE LA PAMPA (2006 y sucesivos) Anuario estadístico de la La Pampa.
Dirección General de Estadísticas y Censos. La Pampa.
INDEC; (1997-1998) Anuario estadístico de la República Argentina – 1997-1998. Bs.As.
INDEC; Censos Nacionales de Población y Vivienda.
INDEC, EPH Cuestionario individual y familiar
INDEC; Encuesta Permanente de Hogares. Buenos Aires.´
INDEC, EPH Información de prensa
INDEC, EPH La nueva encuesta permanente de hogares en Argentina 2003.
INDEC. Situación y Evolución Social - La Pampa. Síntesis N°1. 1997.
-------------------------------------------------------- Biibliografía complementaria de consulta
BOSERUP, E.; (1984) Población y Cambio Tecnológico. Editorial Crítica. Barcelona
OWLBY, S. (1989) "Temas de geografía feminista contemporánea". En Documents dÁnalisi
Geografica. N°14. Barcelona. pp 15-29.
CLAVAL, P.; (1974) Evolución de la geografía humana. Oikos-Tau. Barcelona.
CUADERNOS DE LA CEPAL (1995) “América Latina y el Caribe: Dinámica de Población y
Desarrollo. Naciones Unidas, Chile.

6
CHACKIEL, Juan (2002) "Los censos en América Latina: nuevos enfoques. En CEPAL-
CELADE Notas de Población. N° 75 PP 45 A 72.
DERRUAU, M.; (1964) Tratado de geografía Humana. Vicens Vives, Barcelona.
DOLLFUS, O.;(1982) El espacio geográfico. Oikos-tau. Barcelona.
GARCIA RAMON, M.;(1985) Teoría y Método en la Geografía Humana Anglosajona. Ariel.
Barcelona.
GALLOPIN, G.; (1980) "El medio ambiente humano", En SUNKEL y otros Estilos de
Desarrollo y Medioambiente en América Latina. vol. I, México.
GOUROU,P.; (1984) Introducción a la geografía humana. Alianza. Madrid.
GREGORY, D.;(1981) La construcción de la Geografía humana. Oikos-tau. Barcelona.
GREGORY, D. ;(1984) Ideología, ciencia y geografía humana. Oikos-tau. Barcelona.
GOMEZ, A.; (1983) "La geografía humana. ¿ De la ciencia de los lugares a la ciencia social?”
Geocrítica 48. Noviembre. Barcelona.
JOHNSTON,R.; (1987) Diccionario de geografía humana. Alianza, Madrid.
LEGUINA, J: (1973) Fundamentos de Demografía. Siglo XXI. Madrid. Pp:3-29
LIVI-BACCI,M; (1990) Historia mínima de la población mundial. Ed. Ariel. Barcelona.pp81-
102
MONK,J., HANSON,S.; (1989) "Temas de Geografía Feminista Contemporánea". En
Documents dÁnalisi Geografica. N°14. Barcelona. pp 31-50.
PALONI, A (1999) Análisis demográfico: nuevas teorías, nuevos modelos y nuevos datos.
Centro de Demografía y Ecología. Universidad de Wisconsín, Madison.
PNUD, (1998) “Desigualdad de los efectos del daño ambiental sobre los seres humanos”. En
PNUD Informe sobre desarrollo humano –1998. Nueva York. Pp 66-85.
PNUD (2009) Informe sobre desarrollo humano. Naciones Unidas, Nueva York.
PONK, C.; (2002) “Cuenta: abordaje conceptual y metodológico para la medición del mercado
de trabajo en el nuevo contexto”. En Reunión subregional de ALAST. Noviembre,
Cochabamba, Bolivia.
PUYOL,R.;et.al.(1991) Los grandes problemas actuales de la población. Ed.
Síntesis.Madrid.pp.20-59.
PUYOL,R.; (1984) Población y Recursos. El incierto futuro. Pirámide. Madrid.
PRESSAT, R.; (1977) La práctica de la demografía. Fondo de Cultura Económica. México.
SANCHEZ, J.E.;(1991) "Una perspectiva en Geografía Humana. El espacio geográfico". En
Espacio, Economía y Sociedad. Siglo XXI, Madrid. pp.3-21.
SMITH, D.; (1980) Geografía Humana. Oikos-tau. Barcelona. pp.21-55.
SAUVY, A.; (1983) La Población. Sus movimientos, sus leyes. EUDEBA. Buenos Aires.pp5-20
TREWARTA, G.;(1973) Geografía de la Población. Marymar. Buenos Aires.
ZELINSKY, W.; (1971) Geografía de la Población. Vicens-Vives. Barcelona.
WRONG,D.;(1971) La Población. Ed. Paidós. Buenos Aires.

**************************

II La población: la relación entre los aspectos sociodemográficos


y las conformaciones espaciales:

II. a) Volumen y distribución de la población: Conceptos básicos: densidad de población,


concentración y dispersión. Procesos de poblamiento. Formas de apropiación del territorio y su
influencia en el volumen y la distribución. Procesos de distribución espacial. Formas de
asentamiento. Desigualdades en el reparto. Diferencias según nivel de desarrollo: apropiación de
los recursos y sus consecuencias en la ocupación del espacio. Las necesidades de la vida humana
7
y la desigual ocupación del espacio. Las políticas aplicadas al volumen y distribución. La presión
humana sobre la naturaleza: alteración del equilibrio ecológico. Impacto ambiental y las
consecuencias del asentamiento desigual.

-------------------------------------------------------- Bibliografía básica de lectura obligatoria


ABELLAN, A; et.al. (1991) La población del mundo. Ed. Síntesis. Madrid. Pp.16-32.
BUSSO, Gustavo (2007) Argentina, Bolivia, Brasil y Chile: pobreza y efectos
sociodemográficos de la migración interna a inicios del siglo XXI. En CEPAL-
CELADE “Notas de Población” N° 84, pp 53 a 85.
GEORGE,P.;(1971) Geografía de la Población. Oikos-tau. Barcelona. Pp 7-39
 LACOSTE, Y. GHIRARDI, R.;(1983) Geografía General Física y Humana. Oikos-Tau.
Barcelona. pp96-114.
 PUYOL, R.; (1988) “La población”. En PUYOL, R. et.al. Geografía Humana. Ed
Cátedra.Madrid.pp74-96.
THUMERELLE, J.P.; (1995) Las poblaciones del mundo. Ed. Cátedra. Madrid. pp63-107.
VINUESA, A.; (1993) “La concentración de la población en las aglomeraciones urbanas”. En
PUYOL,R. et.al. Los grandes problemas actuales de la población. Ed. Síntesis.
Madrid.pp173-229.
REBORATTI,C.; (1994) "Políticas de población, ambiente y recursos naturales". En CELTON,
D. (comp.) (1994) Problemas de población en América Latina. CEA-UNC.
TORRADO, S. (2007) Población y Bienestar en la Argentina del primero al segundo
centenario. Una historia social del siglo XX (Tomo I) Pag. 339 a 368.

-------------------------------------------------------- Biibliografía complementaria de consulta


BAJRAJ, R. ;(1994) “Informe sobre el pensamiento de los gobiernos de la región sobre los
problemas de población". En CELTON, D. (comp.) (1994) Problemas de población en
América Latina. Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba.
BOSERUP, E.; (1984) Población y Cambio Tecnológico. Editorial Crítica. Barcelona
CORAGGIO.J.L. et.al (1990) La investigación urbana en América Latina. Caminos recorridos
y por recorrer. S/e.
DI PACE, M. (coord.)(1992) Las utopías del medioambiente. Desarrollo sustentable en la
Argentina. CEAL, Buenos Aires.
DI PACE, M Y OTROS; (1992) Medio ambiente urbano en la Argentina. CEAL, 1992.
GALLOPIN, G.; (1980) "El medio ambiente humano", En SUNKEL y otros Estilos de
Desarrollo y Medioambiente en América Latina. vol. I, México.
GOLDSTEIN, S.;(1976)"Facets of redistribution: research challenges and opportunities". En
Demography. Vol 3, N°4.423-434
GEORGE,P.;(1974) Población y Poblamiento. Península. Barcelona.
INDEC; Censos Nacionales de Población y Vivienda.
LATTES, A.; (1980) "Aspectos demográficos del proceso de redistribución espacial de la
población en la Argentina". Cuadernos del CENEP. N°18. Buenos Aires.
 MALUENDRES, Sergio (2009) “Ocupación del espacio y población”. En, DILLON, B y
COSSIO, B Población y ciudades. Dinámicas, problemas y representaciones locales.
EdUNLPam, Santa Rosa.
RECCHINI DE LATTES, Z.; (1982) Dinámica de la fuerza de trabajo femenina en la
Argentina. UNESCO, Paris.
SANA, M.; (1995) “La desconcentración de la población en Argentina entre 1960 y 1991.” En II
Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Buenos Aires.
TREWARTA, G.;(1973) Geografía de la Población. Marymar. Buenos Aires.
WILHEIM, J.; CALDERON, F., GALLOPIN G. GLIGO,N, GUTMAN,P. y otros (1982) Medio
8
ambiente y urbanización. CLACSO-CIFCA. Buenos Aires.
ZELINSKY, W.; (1971) Geografía de la Población. Vicens-Vives. Barcelona.

**********************
II. b) Dinámica Demográfica:
II: b.1.) Los movimientos naturales de la población: Mortalidad: Concepto. Factores
explicativos. Mediciones, índices. Causas de mortalidad. Mortalidad diferencial por género. El
descenso de la mortalidad. Tendencias y variaciones espaciales. Mortalidad diferencial:
adolescente, materna e infantil. Fuentes y producción de datos.
Natalidad y Fecundidad. Conceptos. Factores explicativos. Mediciones e índices. Tendencias y
variaciones espaciales. Nupcialidad. Fertilidad-esterilidad. Morbilidad.
Procesos de construcción de la sexualidad y sus expresiones a lo largo de cada período
madurativo. Dimensiones de la educación sexual integral. Normativa nacional e internacional
sobre educación sexual y derechos de los niños, niñas y adolescentes de recibirla. El aborto,
consecuencias demográficas, sociales y territoriales según la situación legal.
Esperanza de Vida: variaciones sociales y espaciales. Políticas de natalidad. El envejecimiento de
la población.

-------------------------------------------------------- Bibliografía básica de lectura obligatoria


CELADE (Centro Latinoamericano de Demografía) (1970) Definición de algunos conceptos
demográficos. Serie B. N°22.
LIVI-BACCI, M.;(1990) Historia mínima de la población mundial. Ed. Ariel, pp149-204.
HUENCHUAN, Sandra y MORLACHETTI, Alejandro (2007) Derechos sociales y
envejecimiento: modalidades y perspectiva de respeto y garantía en América Latina. En
CEPAL-CELADE “Notas de Población” N° 85.
LAUSIRICA, Claudia (2009) “Mortalidad Infantil: su relación con los factores sociales,
económicos y ambientales. Diferenciaciones espaciales en la provincia de La Pampa. En,
DILLON, B y COSSIO, B Población y ciudades. Dinámicas, problemas y
representaciones locales. EdUNLPam, Santa Rosa.
INDEC (1999) El envejecimiento demográfico.
NACIONES UNIDAS (2003) “Envejecimiento de la Población: hechos y cifras” En Segunda
Asamblea mundial sobre envejecimiento. Madrid pp 1 a 4.
NACIONES UNIDAS-UNFPA-CEPAL-CELADE (2006) Mortalidad. América Latina y el
Caribe: los vaivenes en el panorama de la mortalidad. En, “Temas de Población y
Desarrollo” N° 4., Santiago.
NACIONES UNIDAS-UNFPA-CEPAL-CELADE (2005) Comportamiento reproductivo:
fecundidad: una región en la que nacen menos niños. En “Temas de Población y
Desarrollo” N°2.
NACIONES UNIDAS-UNFPA-CEPAL-CELADE (2006) Envejecimiento: América Latina y el
Caribe, desafíos y oportunidades de una sociedad que envejece. En, “Temas de
Población y Desarrollo” N° 5.
OTERO, H.; VELAZQUEZ, G.;(1997) “Mortalidad diferencial en la provincia de Buenos Aires
en la década del ochenta. Análisis territorial y factores socioeconómicos”. En OTERO,
H., VELAZQUEZ, G. (comp.) Poblaciones Argentinas. Estudios de demografía
diferencial. PROPIEP, IEHS-CIG.Facultad de Ciencias Humanas, UNICen., Tandil.
Pp.123-145
PUYOL, R.(1988) “La población”. En PUYOL,R. et.al Geografía Humana. Ed Cátedra.
Madrid. pp 96-132
THUMERELLE, J.P.; (1995) Las poblaciones del mundo. Ed. Cátedra. Madrid. Pp155-409.
VELAZQUEZ, G.; (1997) ¿Porqué algunos viven más que otros?. Desigualdades geo-sociales
9
de la mortalidad. El caso del partido de Tandil (Buenos Aires). Universidad Nacional
del Centro de la provincia de Buenos Aires, Tandil.pp.9-41
VERON, Jacques (2005) “Esperanza de vida y dinámica de las sociedades”. En CEPAL-
CELADE Notas de Población N° 80 Pp: 9 a 26.
VINUESA A.; ABELLAN A. (1993). “El envejecimiento demográfico. En, PUYOL,R. et.al. Los
grandes problemas actuales de la población. Ed. Síntesis. Madrid.pp.61-105.
WALLACE, P (2000) El seísmo demográfico. Siglo XXI Ed. Madrid.

---------------------------------------------------------------- Fuentes estadísticas de análisis


obligatorio
INDEC; (1997-1998) Anuario estadístico de la República Argentina – 1997-1998. Bs.As.
INDEC. Situación y Evolución Social - La Pampa. Síntesis N°1. 1997.
PROVINCIA DE LA PAMPA (2006 y 2007) Anuario estadístico de la La Pampa. Dirección
General de Estadísticas y Censos. La Pampa.

-------------------------------------------------------- Bibliografía complementaria de consulta


ABELLAN, A; et.al. (1991) La población del mundo. Ed. Síntesis. Madrid. Pp.41-81.
MC KEOWN, T.(1990) Los orígenes de las enfermedades humanas. Crítica. Madrid.
MAZZEO, V.; “Diferenciales sociodemográficas de la fecundidad de las madres solteras en la
ciudad de Buenos Aires”. En OTERO, H., VELAZQUEZ, G, (comp.) (1997) Poblaciones
Argentinas. Estudios de demografía diferencial. PROPIEP, IEHS-CIG. Facultad de
Ciencias Humanas, UNICen., Tandil. Pp.41-57
CELTON, d. (comp) (1994) Problemas de población en América Latina. CEA.- U N Córdoba.
CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (1995) Panorama social de
América Latina. Santiago de Chile.
LASTERRA, J. (1986) Estudios de Población. Ed. Alhambra. Madrid.
MAZZEO.V., (1995) "Dinámica demográfica de Argentina en el período 1950-2000. Análisis de
sus componentes". En III Jornadas Nacionales de Estudios de Población. AEPA, Santa
Rosa.
NACIONES UNIDAS;(1995) Informe conciso sobre la situación demográfica en el mundo en
1995. Nueva York.
NACIONES UNIDAS; (1995) Situación de la mujer en el mundo. Tendencias y Estadísticas
1995.Nueva York.
OTERO, H., VELAZQUEZ,G, (comp.) (1997) Poblaciones Argentinas. Estudios de demografía
diferencial. PROPIEP, IEHS-CIG. FCH. UNICEN, Tandil.
PANTELIDES, E.; (1979) Evolución de la fecundidad en la Argentina. CENEP-CELADE.
Buenos Aires.
ROSERO-BIXBY, Luis (2006) Capital social, asentamientos urbanos y comportamientos
demográficos en América Latina. En CEPAL-CELADE “Notas de Población” N° 81.
SAUVY, A.; (1983) La Población. Sus movimientos, sus leyes. EUDEBA. Buenos Aires.pp21-
88
TAMER, N.; (1995) El envejecimiento humano. Sus derivaciones pedagógicas. OEA/OAS.
Washington
ZELINSKY, W.; (1971) Geografía de la Población. Vicens-Vives. Barcelona.
ZWINGLE,E.;(1998) “La mujer y la población”. En National Geographic. Vol3-Nº4. Pp36-55.

**************************

II. b.2.) La movilidad territorial: Migraciones, inmigración-emigración. Medición. Migración


Neta y Saldo Migratorio. Presupuestos teóricos de la movilidad espacial. Migraciones internas:
10
tipos y características. Diferencias según nivel de desarrollo. Las migraciones internacionales:
transoceánicas e intercontinentales. Las migraciones forzadas: desplazados, refugiados. Las
diferencias de la movilidad según género y las redes de movilidad (prostitución, infantil,
económica, entre otras).
Relación entre los movimientos espaciales de la población, el mercado laboral y la inserción
productiva. Políticas migratorias.

-------------------------------------------------------- Bibliografía básica de lectura obligatoria


ASA, P., COURTIS, C. PACECCA, M y TALPONE, G (2007) “La Población refugiada en la
Argentina. En TORRADO, S. Población y Bienestar en la Argentina del primero al
segundo centenario. Una historia social del siglo XX (Tomo I) Pag.637 a 662.
BENENCIA, R (2007) “La inmigración limítrofe” En TORRADO, S. Población y Bienestar en
la Argentina del primero al segundo centenario. Una historia social del siglo XX (Tomo
I) Pag.571 a 600.
BERTONCELLO, R.; (1995) "La movilidad territorial de la población: notas para la reflexión".
II Jornadas de la Asociación Argentina de Estudios de la Población, Buenos Aires.
CALVELO, L (2007) “La emigración en Argentina” En TORRADO, S. Población y Bienestar
en la Argentina del primero al segundo centenario. Una historia social del siglo XX
(Tomo I) Pag. 601 a 636.
DEVOTO, F. (1991) "Migraciones europeas a la Argentina" en Ciencia Hoy Vol.3- N°15.Bs As.
DEVOTO, F (2007) “La inmigración de ultramar”. En TORRADO, S. Población y Bienestar en
la Argentina del primero al segundo centenario. Una historia social del siglo XX (Tomo
I) Pag. 531 a 548.
DILLON, B. (1998) “Algunas consideraciones acerca de la movilidad territorial de las
poblaciones”. El Huellas. Revista del Instituto de Geografía. N° 3 – pp 29-42- FCH-
UNLPam.
DILLON, B. (2009) “Nuevas consideraciones para el estudio de la movilidad territorial de la
población: el caso especial de las migraciones internacionales. El Huellas. N° 13 -
Revista del Instituto de Geografía. FCH-UNLPam. PP 113 - 129
DOMENACH, H. y A. QUESNEL; (1996) "Globalización de la economía y nuevas formas de
movilidad espacial: consideraciones metodológicas". En. Celton,D.; Migración,
Integración regional y transformación productiva. Córdoba. pp121-130.
FRANCO, Leonardo (2003) El asilo y la protección internacional de los refugiados en América
Latina. ACNUR-UNLA y Siglo XXI Editores, Buenos Aires.
GOLDBERG, Alejandro (2007) Tú, sudaca. Las dimensiones histórico- geográficas,
sociopolíticas y culturales alrededor del significado de ser inmigrante (y argentino) en
España. Prometeo Libros, Buenos Aires.
GRIMSON, A. (2006) “Nuevas xenofobias, nuevas políticas étnicas en la Argentina”. En
GRIMSON, A. y JELIN, E. (coompiladores) (2006) Migraciones regionales hacia la
Argentina. Diferencia, desigualdad y derechos. Prometeo Libros, Buenos Aires. Pp 69 a
97.
INDEC INFORMA;(1998) Movimiento internacional de personas. Diciembre 1996 a Julio
1998.
LATTES, A.; (1995) "Urbanización, crecimiento urbano y migraciones en América Latina". En
Notas de población y pensamiento iberoamericano. Número especial (en prensa).
MAGUID, A. (1996) “La migración internacional en la Argentina. Características recientes”. En
D.Celton (coord) Migración, integración regional y transformación productiva. CEA-
UNC. Pp 157 a 184.
MAGUID, A. BANKIRER,M,; (1995) "Argentina, saldos migratorios internacionales 1970-
1990". En II Jornadas Argentinas de Estudios de Población, AEPA. Buenos Aires.
11
MARMORA, L.; (2002) “Las Políticas de migraciones internacionales”. O.I.M. – Paidós, Buenos
Aires.
NACIONES UNIDAS –UNFPA –CEPAL – CELADE (2005) Migración Internacional.
Desplazamientos, riesgos y oportunidades de buscar nuevos rumbos. En “Temas de
población y desarrollo” N°3.
PACHANO, S.; (1986) "Se fue a volver". En Se fue a volver. Seminario sobre migraciones
temporales en América Latina. PIPSAL/CIUDAD/CENEP, pp. 19-40. El Colegio de
México. México.
PARFIT,M.; (1998) “La migración humana”. En National Geografhic-Población. Vol.3-
Nº4.pp11-35
PUYOL,R.;(1993) “Las migraciones internacionales”. En ”. En PUYOL,R. et.al. Los grandes
problemas actuales de la población. Ed. Síntesis. Madrid.pp 109-172.
RODRIGUEZ, D y VENEGAS, S. (1986) "Migración temporal y economía campesina. Nuevos
problemas para viejas teorías". En Se fue a volver. Seminario sobre migraciones
temporales en América Latina. PIPSAL/CIUDAD/CENEP, pp. 41 a 73. El Colegio de
México. México.
SOUZA-MARTINS, J.; “El vuelo de las golondrinas: migraciones temporarias en el Brasil”. En
Se fue a volver. Seminario sobre migraciones temporales en América Latina.
WILHEIM, J.;(1981) "metropolización y medio ambiente". En SUNKEL y otros Estilos de
Desarrollo y Medioambiente en América Latina. vol. I, México.pp9-40.
ZUSMAN, Perla; LOIS, Carla y CASTRO, Hortencia (2008) Viajes y Geografías. Prometeo
Libros, Buenos Aires.

-------------------------------------------------------- Bibliografía complementaria de consulta


ABDALA, F.; (1995). "Tipos de migrantes en las corrientes migratorias nacionales a fines de la
etapa de desarrollo de 'crecimiento hacia adentro'". III Jornadas Argentinas de Estudios
de Población. AEPA, Senado de la Nación. (en prensa).
ARMUS, D.; (1986) "Diez años de historiografía sobre la inmigración masiva a la Argentina".
En Estudios Migratorios Latinoamericanos. Año 2. N°4. CEMLA, Buenos Aires.
ARUJ, Roberto (2004) Por qué se van. Exclusión, frustración y migraciones. Prometeo Libros,
Buenos Aires.
BENENCIA,R.; “Migrantes recientes a la Argentina: efectos sociales del multiculturalismo”. En
OTERO, H., VELAZQUEZ,G. (comp.) Poblaciones Argentinas. Estudios de
demografía diferencial. PROPIEP, IEHS-CIG.FCH, UNICen., Tandil. Pp.159-186
CAGGIANO, Sergio (2005) Lo que no entra en el crisol. Inmigración boliviana, comunicación
intercultural y procesos identitarios. Prometeo Libros, Buenos Aires.
CASARAVILLA, Diego (1999) Los laberintos de la exclusión. Relatos de inmigrantes ilegales
en Argentina. Lumen Humanitas, Buenos Aires.
CELTON, D.;(comp.)(1996) Migración, Integración Regional y Transformación Productiva.
Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba.
CERUTTI, Marcela y MAGUID, Alicia (2007) Inserción laboral e ingreso de los migrantes de
países limítrofes y peruanos en el gran Buenos Aires. En CEPAL-CELADE “Notas de
Población” N° 83 pp: 75 a 98.
COURGEAU, D.; (1988) Méthodes de mesure de la mobilité spatiale. INED.
DEVOTO, Fernando (2004) Historia de la inmigración en Argentina. Editorial Sudamericana,
Buenos Aires.
DILLON, B. (2009) Movimientos territoriales y redistribución de la población en la Provincia
de La Pampa (1980-2001). 2° Congreso de Universidades Nacionales, EdUNLPam,
Santa Rosa. Versión CD.
GIUSTINIANI, Rubén (2004) Migración: un derecho humano. Ley de Migraciones N| 25.871.
12
Prometeo Libros, Buenos Aires.
DE MATTOS, C.; (1994) "Capital, Población y Territorio". Seminario Distribución y Movilidad
Territorial de la Población y Desarrollo Humano. FB. CENEP Y PROLAP. San Carlos
de Bariloche.
DEVOTO (1992,a) Movimientos Migratorios. Historiografía y problemas. CEAL. Buenos
Aires.
DILLON B; (1998) Estimación de la migración neta para la provincia de La Pampa 1980-
1991. Inédito.
DOMENACH, H. y M. PICOUET.; (1996) Las migraciones DGP - Universidad Nacional de
Córdoba.
ELIZAGA J.; "Internal Migration: an overview". En International Migration Review, Vol6,
N°2.Cente for migration studies. New York.
ELIZALDE, D. y G. MACCIO (1990) La migración interna en la Argentina. Período 1975-
1980. CEPAL-CELADE. Buenos Aires.
GOLDSTEIN, S.;(1976)"Facets of redistribution: research challenges and opportunities". En
Demography. Vol. 3, N°4.
GURRIERI, J.(1995)"Las migraciones desde los países limítrofes. Análisis crítico de importancia
cuantitativa en la Argentina". En I Jornadas Argentinas de Estudios de la
Población.Córdoba. pp469-490.
KLOSTER; E.; “Diferenciales en la movilidad territorial de las mujeres en localidades
neuquinas”. En OTERO, H., VELAZQUEZ,G. (comp.) Poblaciones Argentinas.
Estudios de demografía diferencial .PROPIEP, IEHS-CIG.FCH, UNICen., Tandil.
Pp.149-157
LATTES, A.;(1979) "La dinámica de la población rural en la Argentina entre 1870 y 1970.
Cuadernos del CENEP. N°9. Buenos Aires.
LATTES, A.; (1988) "Acerca de los patrones recientes de la movilidad territorial de la población
en el mundo". Cuadernos del CENEP. N°27. Buenos Aires.
MALUENDRES, S (1995).; "El impacto migratorio en el Territorio Nacional de La Pampa". En
MARMORA. L. (1994) "Migraciones en América Latina. Lógicas, políticas e integración
regional.
En CELTON, D. (comp.) (1994) Problemas de población en América Latina. CEA-UNC.
COLOMBATO, J.(Coord.) Trillar era una fiesta. Poblamiento y puesta en producción en La
Pampa territoriana. Tomo I. Santa Rosa.
NACIONES UNIDAS (1994) "Population Distribution and Migration: The Emerging issues. En
United Nations, Population, Distribution and Migration. Procedings of the United
Nations expert meeting on population distribution and migration. Santa Cruz, Bolivia,
18-22. January 1993
POPULATION REPORT; (1984) Migración, Crecimiento Demográfico y Desarrollo, Serie M.
N°7. Baltimore: The Johns Hopkins University. Population Informacion Program.
PUYOL,R.; ESTEBANEZ,J. MENDEZ,R.;(1988) Geografía Humana. Ediciones Cátedra.
Madrid.
RAMELLA.F.;(1991)"Movilidad geográfica y movilidad social. Notas sobre la emigración rural
en
la Italia del noroeste (1880-1914) "Estudios Migratorios Latinoamericanos. Año 6-
N°17.CEMLA,Bs.As.
REBORATTI, C.; (1986) "Peón golondrina: cosechas y migraciones en la argentina". En
YANES,
L.; LIBERALLI, A.; Aportes para el estudio del espacio socioeconómico. Tomo II. El Coloquio,
Buenos Aires.
RECCHINI DE LATTES, Z.; (1988) "Las mujeres en las migraciones internas e internacionales,
13
con especial referencia a América Latina". Cuadernos del CENEP. N°40. Buenos Aires.
SIMMONS, A:; (1991) "Explicando la migración: la teoría en la encrucijada". En Estudios
Demográficos y Urbanos. El Colegio de México. México. Vol6, N°1, pp.5-31.
SOLIMANO, A. (2008) Migraciones internacionales en América Latina: booms, crisis y
desarrollo. Fondo de Cultura Económica, Santiago. Pp 60 -68.
SOUZA-MARTINS, J.; “El vuelo de las golondrinas: migraciones temporarias en el Brasil”. En
Se fue a volver. Seminario sobre migraciones temporales en América Latina.
PIPSAL/CIUDAD/CENEP El Colegio de México. México pp. 183-205.
STANDING, G.; (1984). "Conceptualising Territorial Mobility". En Bilsborrow, R.; R.E. Oberai
and G. Standing; Migration Surveys in Low-Income Countries. International Labour
Organization. Croom Helms, Londres.
STOLCKE, V. (1995) "El lugar de las mujeres sin lugar". En Documents dÁnalisi Geografica.
N°26. Barcelona. pp 261-269.
TAPINOS, G; DELAUNAY, D; (2002) ¿Se puede hablar realmente de la globalización de los
flujos migratorios? IEP INED.
VILLA, M;(1996) “Distribución espacial y migración de la población de América Latina. En
Celton, D.; Migración, Integración Regional y Transformación Productiva. Pp.9-86.

***************************
II. b.3.) Tendencias demográficas: El crecimiento de la población. Evolución de conjunto y
desigualdades. Métodos de estimación demográfica, las previsiones sobre el crecimiento.
Políticas de población. El debate demográfico sobre el crecimiento, las diferencias de género, la
fecundidad, la situación del aborto y otras problemáticas.
La transición demográfica. Distintas posturas acerca de la aplicación del modelo. Niveles y
tendencias, diferencias sociales y espaciales de la transición Los diferenciales del cambio
demográfico: Relaciones diferenciales en el comportamiento demográfico según estructura social
y distintos espacios.

--------------------------------------------------------Bibliografía básica de lectura obligatoria


ABELLAN, A.; (1991) “El crecimiento de la población”. En PUYOL,R; et.al. Los grandes
problemas actuales de la población. Ed. Síntesis. Madrid. pp 13-59.
CEPAL-CELADE (2008) Proyección demográfica. En “Observatorio Demográfico” N° 3.
INDEC INFORMA (1998) Tendencias y perspectivas de la Población mundial. 1998.
LIVI BACCI, M; (1990) “Espacios y estratégias del crecimiento demográfico”. En Historia
mínima de la población mundial. Ariel. Barcelona. pp 9-41.
MAGNO DE CARVALHO, J. (2002) “¿Hacia dónde iremos? Algunas tendencias demográficas
en el Siglo XXI. En Conferencia General de Población. Salvador, Bahia, Brasil pp 9 a
17.
NACIONES UNIDAS-UNFPA-CEPAL-CELADE (2005) Transición demográfica. Cambios en
la estructura poblacional: una pirámide que exige nuevas miradas. En temas de
Población y Desarrollo N°2.
PUYOL, R. ; (1988) "La población. En PUYOL,R. et. al Geografía Humana. Ediciones Cátedra.
Madrid.pp176-188.
REID,R.; (1998)“Para alimentar el planeta”. En National Geographic. Vol3.Nº4.pp56-75
ROFMAN, R (2007) “Perspectivas de Población en el Siglo XXI”. En TORRADO, S. (2007)
Población y Bienestar en la Argentina del primero al segundo centenario. Una historia
social del siglo XX (Tomo II) Edhasa, Buenos Aires. Pag. 603 a 630.
SARRILE, G (1998) “La transición demográfica”. En Teorías de la Población. Universidad de
Barcelona. Pp 47 a 55.
SARTORI, G y MAZZOLENI, g. (2003) La tierra explota. Superpoblación y desarrollo.
14
Taurus, Madrid.
THUMERELLE, J.P.; (1995) Las poblaciones del mundo. Ed. Cátedra. Madrid. Pp23-52.

----------------------------------------------------------------Fuentes estadísticas de análisis


obligatorio
INDEC; (1997-1998) Anuario estadístico de la República Argentina – 1997-1998. Bs.As.
INDEC; Censos Nacionales de Población y Vivienda.

--------------------------------------------------------- Bibliografía complementaria de consulta


ABELLAN; A.;(1991) La población del mundo. Ed. Síntesis. Madrid. Pp7-32.
BANKIRER,M; CALVO,J.; “Algunos comentarios sobre la dinámica demográfica del
Mercosur. Evolución de las variables regionales, 1950-2025”. En III Jornadas
Argentinas de Estudios de Población. Santa Rosa, La Pampa.
CEPAL (NACIONES UNIDAS) (1995) “Situación y tendencias demográficas”. En Cuadernos
de la CEPAL, América Latina y el Caribe: Dinámica de Población y Desarrollo. Chile.
LIVI-BACCI.M.; Historia mínima de la población mundial. Ed. Ariel. Barcelona.
MEADOWS,D.; (1972) Los límites del crecimiento. FCE, México. pp.42-113.
PANTELIDES, E.; (1983) "La transición demográfica Argentina: un modelo no ortodoxo".
Cuadernos del CENEP. N°29. Buenos Aires.
VELAZQUEZ, G.; (1997) ¿Porqué algunos viven más que otros?. Desigualdades geo-sociales
de la mortalidad. El caso del partido de Tandil (Buenos Aires). Universidad Nacional
del Centro de la provincia de Buenos Aires, Tandil.
ZELINSKY,W. (1971) Geografía de la Población. Vicens-Vives. Barcelona.

*****************************
II. c) Las estructuras de la población: La estructura por sexos y edades. Pirámides de
Población. Las variaciones espaciales y sociales en la estructura por edades. La estructura por
actividades: clasificación y evolución de la población activa: Empleo, trabajo. Desempleo,
subempleo. Distintos enfoques. Cambios en la estructura ocupacional de la población. Impacto
de las nuevas tecnologías en el mercado laboral. Estructura según nivel de instrucción.

-------------------------------------------------------Bibliografía básica de lectura obligatoria


ABELLAN, A; et.al. (1991) “Población activa”. En La población del mundo. Ed. Síntesis.
Madrid. Pp.91-115.
BECCARIA. L. LOPEZ,N.;(comp.) (1996) Sin trabajo. Las características del desempleo y sus
efectos en la sociedad. Argentina UNICEF/Losada. Buenos Aires.
CELADE (Centro Latinoamericano de Demografía) (1970) Definición de algunos conceptos
demográficos. Serie B. N°22.
INDEC INFORMA (1998) Tendencias y perspectivas de la Población mundial. 1998.
GHAZI,F.; YAW,O.;(1993) Población, fuerza de trabajo y empleo: conceptos, tendencias y
aspectos de política. OIT. Ginebra.
PUYOL, R. ; (1988) "La población. En PUYOL,R. et. al Geografía Humana. Ediciones Cátedra.
Madrid.pp156-176.
TORRADO, S. (2007) Población y Bienestar en la Argentina del primero al segundo
centenario. Una historia social del siglo XX (Tomo II) Edhasa, Buenos Aires. Pag. 139 a
176; 325 a 352 y 353 a 384.
VIDAL, J.;(1971) Composición de la Población. CELADE. Serie B. N°33.

-------------------------------------------------------------- Fuentes estadísticas de análisis


obligatorio
15
INDEC; (1997-1998) Anuario estadístico de la República Argentina – 1997-1998. Bs.As.
INDEC; Censos Nacionales de Población y Vivienda.
INDEC; Encuesta Permanente de Hogares. Buenos Aires.
INDEC. Situación y Evolución Social - La Pampa. Síntesis N°1. 1997.
PROVINCIA DE LA PAMPA (2006 y 2007) Anuario estadístico de la La Pampa. Dirección
General de Estadísticas y Censos. La Pampa.
--------------------------------------------------------- Bibliografía complementaria de consulta
BEAUJEAU GARNIER, J.; (1982) Demogeografía. Ed. Labor. Barcelona
BECCARIA, L.; VINOCUR, P. (1991) La pobreza del ajuste o el ajuste de la pobreza.
UNICEF/Argen tina. Documento de trabajo Nº4. Buenos Aires.
CEPAL (1995) Panorama Social de América Latina. Naciones Unidas. CEAL, Santiago-Chile.
DILLON, B.; (1995) Análisis de la evolución y estructura de la población. 25 de Mayo (La
Pampa)- Catriel (Río Negro). Facultad de Ciencias Humanas. UNLPam.
PNUD; (1998); Informe sobre desarrollo humano. Ed. Mundi-Prensa. New York.
TORRADO, S.; (1992) Estructura Social de la Argentina: 1945-1983. Ediciones de la Flor.
BsAs.

*************************

III.- Características sociales de la población: Desigualdades, segregación y exclusión socio-


espacial: factores socioeconómicos y estilos de desarrollo. Condiciones de vida. Calidad de Vida.
Indicadores de satisfacción de necesidades básicas. Desigualdad y segregación: los problemas de
la alimentación, el hambre y la pobreza. Población y salud. Destrucción de los valores culturales.
Estrategias de supervivencia. Las Políticas sociales, efectos diferenciales. Vinculación de los
aspectos socio-demográficos y culturales con la enseñanza de la Geografía

------------------------------------------------------ Bibliografía básica de lectura obligatoria


ARGENTINA, Subsecretaría de Población (1993) Informe Nacional sobre población.
República Argentina, para la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo
de 1994. Buenos Aires, Subsecretaría de Población y Relaciones con la comunidad.
CELTON, D. GIUSTI,A.; (1996) “La conferencia internacional de la población y el desarrollo”.
En III Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Santa Rosa.
CORDOBA,J.; GARCIA,J.;(1991) Geografía de la pobreza y desigualdad. Madrid. Síntesis.
GARCIA, M; VELAZQUEZ, G. “Percepción y “medición” de calidad de vida en Tandil”. En
Velázquez, G.; (ed) (1998) La Calidad de Vida en ciudades intermedias
latinoamericanas. Tandil.
HALPERIN W.; L.; (Director) (1994) Condiciones de vida de la población de Mar del Plata
1992-1994. Grupo de Investigación Calidad de Vida. Facultad de Humanidades.
Universidad Nacional de Mar del Plata, 1994.
INDEC (1997) Situación y Evolución Social: La Pampa. Síntesis Nº1. Buenos Aires.
MINUJIN, A., KESSLER, G.; (1995) La nueva pobreza en la Argentina. Grupo Editorial
Planeta. Bs.As.
MORENO, M; (1995) "La pobreza: una medición en busca de su contenido conceptual". En III
Jornadas Argentina de Estudios de la Población. Santa Rosa. En prensa.
PNUD (1995 a 2002) Informe sobre el desarrollo humano –1995 a 2002 México.
TORRADO, S.; (1992) Estructura Social de la Argentina: 1945-1983. Ediciones de la Flor.
BsAs.
TORRADO, S. (2007) Población y Bienestar en la Argentina del primero al segundo
centenario. Una historia social del siglo XX (Tomo II) Edhasa, Buenos Aires. Pag. 541 a
16
572 y 573 a 602.

--------------------------------------------------------- Bibliografía complementaria de consulta


DILLON, B.; GARCIA L.(1995) “Espacio, Mujer y Calidad de Vida. Primeros resultados”. IX
Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas. UNLPam. General
Pico.
DILLON, B.; COSSIO,B.(1998) “La calidad del hábitat en los barrios planificados” . En
VELAZQUEZ, G. (1998) La Calidad de Vida en ciudades intermedias
latinoamericanas. Versión CD. Tandil.
DILLON,B.; COSSIO, B.;(1999) “Hábitat y vida cotidiana. El caso del Barrio Río Atuel”. En
Huellas. Revista del Instituto de Geografía. FCH-UNLPam.Nº4
GARCÍA CANCLINI, Nestor (2007) Diferentes, desiguales ydesconectados. Mapas de la
interculturalidad. Gedisa Editorial, Buenos Aires.
GELDSTEIN, R.; (1994) Los roles de género en la crisis. Mujeres como principal sostén
económico del hogar. UNICEF - CENEP. Buenos Aires.
HARDOY y otros; (1993) Las familias, las mujeres y los niños. Estrategias de superación de la
pobreza en América Latina. FICONG - CIEDUR. Buenos Aires.
INDEC. (1984); La pobreza en la argentina. Estudios 1. Buenos Aires.
JORRAT, R. SAUTU, R.; (Comp.) (1992) Después de Germani. Exploración sobre la
Estructura Social de la Argentina. Paidós, Buenos Aires.
LIBERALLI, A. MASSA, L. (1986) "Los indicadores de Calidad de Vida en la Argentina" en
YANES,L LIBERALLI, A.; Aportes para el estudio del espacio socioeconómico. Tomo I. El
Coloquio. BsAs.
NOVICK, S.; (1995) "Políticas de Población en la Argentina actual. Análisis comparativo entre
la
dictadura militar y la democracia". En II Jornadas Argentinas de Estudios de Población.
AEPA,
Buenos Aires.
OLAVE FARIAS,D.;(1998) “Percepción del habitante de su calidad de vida en ciudades
intermedias. Aplicada en la ciudad de –Chile-. En Velázquez, G.(ed) La Calidad de vida
en Ciudades Intermedias. UNICEN -Tandil.
OLAVE FARIAS, D.et,al (1998) “Metodología básica para medir la calidad de vida en ciudades
intermedias de Chile”. En Velázquez, G.(ed) La Calidad de vida en Ciudades
Intermedias. UNICEN-Tandil.
PUYOL,R.; ESTEBANEZ,J. MENDEZ,R.; (1988) Geografía Humana. Ediciones Cátedra.
Madrid.
ROMERO GONZALEZ, J. PEREZ ESPARCIA, J.; (1992) Pobreza y desigualdad en los países
en desarrollo. Editorial Síntesis. Madrid.
ROMERO GONZALEZ, J. PEREZ ESPARCIA, J. GARCIA ROCA,J., (1992) Desigualdad y
nueva pobreza en el mundo desarrollado. Síntesis, Madrid.
SOLIMANO,G.; CHAPLIN,G.; "Efectos del desarrollo socioeconómico y en cambio ecológico
sobre la salud y la nutrición en América Latina". En SUNKEL,O. et.al.; Estilos de
desarrollo y medio ambiente en América Latina. Vol. II. México.
TORRADO, S.; (1992) Estructura Social de la Argentina: 1945-1983. Ediciones de la Flor.
Buenos Aires. y salud.
**************************

IV. MODALIDAD Y ORGANIZACIÓN DEL CURSADO

IV.1. Clases teóricas, prácticas, instancias de evaluación y recuperación


17
 Clases teóricas: La asignatura tendrá cuatro horas semanales de clases teóricas y/o clases
teórico-prácticas a cargo del profesor a cargo de la asignatura. Se requiere la asistencia a no
menos del 50% de la totalidad de las clases efectivamente producidas (Ord. 073/15). Habrá un
sistema de consulta permanente, en días y horas fijadas por los profesores, para los estudiantes
que así lo requieran.
 Trabajos prácticos: Los trabajos prácticos son instancias de enseñanza y de aprendizaje que
implican procesos de construcción – reconstrucción del conocimiento. La asignatura tiene dos
horas semanales de clases prácticas. En ningún caso son de carácter eliminatorio. El/la
estudiante deberá cumplir con los requisitos establecidos por la cátedra: se requiere un 50% de
asistencia a los mismos y el 100% de los trabajos prácticos realizados y entregados. Los
trabajos prácticos serán grupales o individuales y se organizarán en base a guías preparadas
por el docente donde se explicitará la bibliografía obligatoria y la recomendada y las
actividades específicas a desarrollar. Todos los trabajos tendrán una puesta en común, la
correspondiente presentación por escrito por parte del estudiante y las devoluciones necesarias
por parte del docente. Las fechas de entrega de los trabajos prácticos serán convenidas
oportunamente entre estudiantes y docentes de la cátedra (Ord. 73/15).-
Los trabajos prácticos significan el complemento y aplicación de los conceptos teóricos
vertidos. Entre sus Objetivos se plantean:
- Fomentar la tarea grupal.
- Fomentar la destreza en el manejo e interpretación de estadísticas de población,
confección e interpretación de gráficos y cuadros estadísticas. Construcción de mapas
temáticos.
- Promover el intercambio de experiencias intra e interdisciplinaria con vistas a la
búsqueda de propuestas superadoras para el estudio de las problemáticas de
población.
Los trabajos prácticos serán entregados según la fecha convenida con el docente a cargo de los
Trabajos Prácticos.

 Instancias de evaluación y recuperación:


Instancias de evaluación: Durante el desarrollo de la asignatura, se deberán aprobar dos
instancias de evaluación. La primera, se realizará culminado el dictado del punto II.b.1.del
programa. La segunda instancia se realizará culminado el dictado del punto IV del programa.
Cada una de las instancias de evaluación parcial debe ser aprobada con una calificación
mínima de cuatro (4) puntos.
En esta instancia podrá solicitarse la elaboración de un trabajo final que incluya los contenidos
y metodologías de estudio de población, abordados en la asignatura. Las fechas serán
definidas por el Departamento de Geografía en función de la organización prevista para las
asignaturas del segundo cuatrimestre.
Instancias de recuperación: En caso de que las instancias de evaluación tuvieran una
calificación inferior a 4, las mismas tendrán posibilidad a recuperatorio. El/la estudiante que
haya desaprobado una (1) sola instancia de recuperación de parcial, tendrá una instancia más
de recuperación, que podrá ser de carácter integrador (Art 14. Ord. 73/15). Entre la
comunicación de los resultados de los exámenes parciales y las instancias de recuperación
deberán mediar, como mínimo, 72 horas hábiles (Art 15. Ord. 73/15).
En cada instancia de evaluación/acreditación se explicitarán, la modalidad y se atenderán las
consultas de los estudiantes. Se prevé una instancia de análisis y discusión de resultados luego
de cada instancia de evaluación. Los/as estudiantes tendrán derecho a recibir sus respectivos
exámenes parciales, o copia de los mismos, en caso de que así lo soliciten.
IV.2. Campo de las prácticas
18
Los y las estudiantes de las carreras del Departamento de Geografía transitan desde la
implementación de los nuevos planes de estudio, un espacio sustentado en la idea de la
práctica, no como un campo final y escindido de todo la formación en la que se transfiere lo
aprendido, en cada una de las cátedras, sino fundada en un saber práctico que se relaciona
necesariamente con la teoría y atraviesa transversalmente toda la formación.
En el marco del campo de las prácticas profesionales se propone establecer vínculos entre las
cátedras de del campo general (Filosofía, Antropología, Sociología, Economía entre otras) y
entre las distintas cátedras que integran los planes de Estudios de las carreras de Profesorado
y Licenciatura en Geografía.
Específicamente en la asignatura Geografía de la Población se propone la articulación entre
los contenidos propios y aquellos que puedan vincularse con la realidad local y el entorno
escolar. Entre las actividades propuestas que vinculan los contenidos de la asignatura con el
campo de las prácticas se intenta que los/las participen en actividades que vinculen a los
derechos humanos y la educación sexual integral, por cuanto son contenidos específicos. Se
pretende que los/las estudiantes se reconozcan y se interpelen en tanto sujetos actores en la
construcción tanto de los espacios geográfico como de su práctica docente.

IV.3. Cronograma General tentativo, de clases teóricas, prácticas, evaluaciones parciales y


finales y evaluación del coloquio final.
Clases Clases teórico Tipo de Evaluación y
Clases Teóricas
prácticas prácticas Modalidad(*)
Presentación de la materia 2 horas
y diagnóstico inicial
Punto I 4 horas 6 horas (TP 1-
2)
Punto II: 1ª Ev. Parcial (segunda
II.a) 4 horas 4 horas (TP 3) semana de octubre)
II.b.1,II.b.2, II.b.3) 14 horas 8 horas (TP 4 12 horas (TP Recuperatorio (tercera
II.c) 6 horas –5) 6) semana de octubre).
4 horas (TP 7) 6 horas Modalidad: escrito
Punto III 8 horas
4 horas 2ª Ev. Parcial
(Segunda/tercera
semana de noviembre)
Recuperatorio (a
definir)
Modalidad: oral
HORAS TOTALES 30 22 30 8
CREDITO HORARIO 90 horas.
TOTAL
(*) Las fechas de realización de las evaluaciones parciales serán fijadas en el cronograma
tentativo de evaluaciones parciales de las actividades curriculares correspondientes a cada uno de
los años de las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Humanas. Dicho cronograma es
confeccionado por el Departamento de Geografía e informado a los Centros de Estudiantes (Art
34 Ordenanza 063/13).
V. CATEGORÍAS DE ESTUDIANTES (Según ORDENANZA Nº 073-15 del Consejo
Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas)
a) Regulares: aquellos/as que se reinscriben de manera periódica y cumplen las condiciones
mínimas de rendimiento académico establecidas por las normativas vigentes.
b) Por materia o vocacional: aquellos/as que, no estado inscriptos en ninguna carrera que
19
incluya la asignatura, ni en otras carreras que la incluyan como comunes y equivalentes en sus
respectivos Planes de Estudio, se inscriben en una o más de sus actividades curriculares.
c)Externo/a de Intercambio: son los/las estudiantes que provienen de otras Universidades
Naciones o Extranjeras en el marco de un convenio suscripto con la UNLPam.
c) Libres: aquellos/as que no cursan de forman regular las actividades curriculares.
En caso de los/as estudiantes que no puedan cumplir con los requisitos de asistencia para la
permanencia como estudiante regular, ya sea por razones laborales o familiares, deberán
consensuar con el/la docente a cargo de la actividad curricular las formas de cumplimentar los
requisitos estipulados (…) (Artículo 2° de la Ord. 73-CD-15).

Lic. Beatriz DILLON


Agosto de 2017

20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA
CARRERAS: Profesorado en Geografía - Licenciatura en Geografía

Guía de Trabajos Prácticos

Los trabajos prácticos de la asignatura Geografía de la Población tienen el propósito


de integrar los conceptos vertidos en las clases teóricas y aplicarlos de una manera
práctica.

Se organizan en 6 actividades prácticas. El trabajo práctico N°5 se estructura como


trabajo de integración de los cuatro primeros a la vez que se aborda el tema de
Estructuras de Población

El trabajo práctico N° 6 oficia, a su vez, de segunda instancia de evaluación de la


asignatura, la que será resuelta con la exposición oral de los resultados del trabajo.

Los trabajos prácticos son instancias de enseñanza y de aprendizaje que implican


procesos de construcción - reconstrucción, y sólo serán eliminatorios si no han sido
cumplimentados al concluir la cursada (Art. 33 - ORDENANZA Nº 063-13 del
Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas).

Trabajo Práctico N°1: Evolución y tendencias de la Geografía de la Población.

Trabajo Práctico N°2: Fuentes demográficas primarias y secundarias. Uso de


la información censal y otras estadísticas.

Trabajo Práctico N°3: La distribución de la población. Desigualdades en el


reparto. Las necesidades de la vida humana y la desigual ocupación del espacio
geográfico.

Trabajo Práctico N°4: Dinámica demográfica. Efectos espaciales de los


movimientos naturales de la población, tendencias, desigualdades y
desequilibrios.

Trabajo Práctico N°5: Estructura de la Población. Métodos de representación


gráfica: construcción y análisis de pirámides de población. Tipos de estructura.

Trabajo Práctico N° 6: Movimientos espaciales de población. Vertientes


historiográficas: enfoques micro y macroanalíticos. Análisis de casos de
Argentina, América y el mundo.

21
TRABAJO PRÁCTICO N° 1

Eje temático: Evolución y tendencias de la geografía de la población.

Objetivo: Analizar la evolución de la Geografía de la Población en el marco de


la ciencias geográfica; sus aportes epistemológicos, conceptuales y
metodológicos.

Actividades:

1) Leer e interpretar los textos:


a) Dillon, B. (2009) Los estudios de población. Evolución, conceptos,
métodos y tendencias actuales. En, DILLON, Beatriz y COSSIO,
Beatriz (2009) Población y ciudades. Dinámicas, problemas y
representaciones actuales. EdUNLPam, Santa Rosa. Pp 43 a 81.
b) Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) –
División de Población de la CEPAL (2012) Población, territorio y
desarrollo sostenible. Disponible en
http://www.cepal.org/publicaciones. Síntesis y adaptación de Dillon,
Beatriz (2015), material de uso interno de la asignatura Geografía
de la Población.

2) En trabajo grupal, intercambiar ideas y realizar una estructura conceptual


articulando los dos textos y teniendo en cuenta la evolución de la
disciplina, los aportes conceptuales, las tendencias y los problemas
actuales del estudio de las poblaciones.

Evaluación: Entrega del informe grupal que contenga la estructura conceptual


producida.
Fecha de la puesta en común oral: 22 de agosto de 2017
Fecha de entrega del trabajo: 5 de septiembre de 2017

22
Referentes conceptuales a tener en cuenta para el Trabajo Práctico N° 1:

http://poblacion.population.city/world/ (7 de Agosto de 2017)

23
Que esconden estos números??

En la evolución temporal, el crecimiento de


la población ha tenido un ritmo variable
aunque la ocurrencia de la Revolución
Industrial ha provocó una verdadera
revolución demográfica. Las diferencias
espaciales son marcadas.

24
Población en el mundo está creciendo a un ritmo de alrededor de 1,14% anual. El
crecimiento promedio de la población se estima actualmente en unos 80 millones de
personas por año.

La tasa de crecimiento anual alcanzó su punto máximo a finales de 1960, cuando


estaba en el 2,2%. Por lo tanto, en la actualidad, la tasa de aumento se ha
reducido, a la mitad.

La tasa de crecimiento anual seguirá disminuyendo y se estima que se convertirá en


menos de 1% en 2020 y menos del 0,5% en 2050

Países con crecimiento demográfico exponencial y países cuya


población tiende a retraerse

La dinámica interna de los habitantes modifica


irreversiblemente su relación con el espacio geográfico

Su distribución presenta desequilibrios espaciales entre áreas


vacías y áreas superpobladas

Diferencias en el crecimiento poblacional de los 12 países más poblados del


mundo.

Fuente: http://www.worldometers.info/world-population/#sources
25
Densidad de Población mundial (habitantes/Kilómetro cuadrado), 2015.

Fuente: http://www.worldometers.info/world-population/#sources

GEOGRAFIA DE LA POBLACIÓN: en su forma metodológicamente más estructurada y


epistemológicamente más elaborada se ocupa de:

Estudiar la diversidad de las poblaciones y de sus dinámicas, analizando


las relaciones entre los comportamientos sociodemográficos y los
espacios geográficos en sus distintas escales y a través del proceso
histórico (Thumerelle, P; 1996:18)

Otras definiciones:

26
La búsqueda del objeto de estudio de la GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN, es
reciente:

Los profundos debates de la ciencia GEOGRÁFICA contemporánea, sobre todo a


partir de la Segunda Guerra Mundial y más aún en la década de los ‘70 se ha
visto sacudida por amplios debates sustentados por muy variadas bases
filosóficas y que comportan metodologías distintas.
LA GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN, sin embargo no ha alcanzado la virulencia en
el debate teórico, cayendo en un pluralismo conceptual y metodológico que
puede hasta resultar peligroso, a causa de perder el necesario aporte teórico.

EVOLUCION DE LA GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN

27
28
29
MATERIAL DE LECTURA PARA EL TRABAJO PRÁCTICO N°1

Población, territorio y desarrollo sostenible

Beatriz Dillon
Adaptación del documento original 3
-Junio de 2015

El documento examina las definiciones de tres conceptos


clave: población, territorio y desarrollo sostenible. Se trata
de conceptos complejos y polisémicos. Por ello, su
definición inicial contribuye tanto a la delimitación teórica
como a la precisión semántica.

El concepto de población se define desde el punto de vista de las interrelaciones que se


establecen entre los individuos, en tanto seres sociales, y sus comportamientos
demográficos vinculados con la localización, la dinámica demográfica, la estructura
poblacional y el desplazamiento de los seres humanos sobre el territorio. Esta
multidimensionalidad, provoca efectos directos y complejos sobre los ecosistemas; la
exposición de la población a los riesgos, la distribución desigual de la población, las
condiciones productivas, la prestación de servicios y bienes públicos, la inequidad y su
reproducción, la prevalencia de la pobreza y la distribución de los recursos entre las
distintas zonas, y el funcionamiento y la gobernabilidad de la sociedad. La otra
interrelación es la que supone la migración como factor que incide en la distribución
territorial de la población, poniendo énfasis en que la migración interna.

El concepto de población utilizado en este documento supera con creces las


cinco acepciones que acepta la Real Academia Española, que, en general,
apuntan a un “conjunto de personas que habitan la Tierra o cualquier división
geográfica de ella”. Para los demógrafos y los estudiosos de las relaciones
entre la población y el desarrollo, la voz “población” alude a la cantidad, el
crecimiento, la estructura y la localización de las personas y a las variables
demográficas que determinan lo anterior (fecundidad, mortalidad y
migración).

Ahora bien, la delimitación del concepto exige identificar las dimensiones claves para el
estudio de la población las que se basan en la localización/distribución y movilidad
territorial de las personas. También tiene cuenta la cantidad (volumen) , el crecimiento
y la estructura de la población, pero básicamente para describir y comparar espacios
subnacionales (regiones, ciudades y otros recortes espaciales). Eventualmente, la
mortalidad y la fecundidad también aparecen, pero como variables de la dinámica
demográfica de espacios subnacionales y no como variables de análisis detallado en sí.

El territorio se entiende como un concepto integral que abarca el espacio físico, el de la


gobernanza, el ambiental, el socioeconómico y el cultural. Esta conceptualización

Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la CEPAL (2012)


Población, territorio y desarrollo sostenible. Disponible en http://www.cepal.org/publicaciones/xml/8/45118/lc-
w438.pdf. Síntesis y adaptación de Dillon, Beatriz (2015), material de uso interno de la asignatura Geografía de la
Población.
30
implica una mirada multiescalar (ámbitos urbano y rural, los países, las regiones, las
ciudades, los municipios, barrios dentro de las urbes, entre otros recortes territoriales).

A efectos de vincular el concepto de territorio con el de población, el análisis remite en


principio a una cuestión de escala y, para ello, es necesario tener en cuenta las
dimensiones del análisis de la población.
Es por ello, que a efectos del análisis de la localización/distribución y de la movilidad de
las personas, la noción básica de territorio empleada corresponde principalmente a
espacios subnacionales en los que se asienta la población y entre los cuales se
registran intercambios de población.
En ocasiones, puede usarse las categorías de espacios multinacionales, sea porque se
trata de áreas fronterizas (binacionales o hasta trasnacionales), o porque el tipo de
relación que se está analizando tiene sentido básicamente a escalas geográficas más
agregadas que la nacional o porque la variable de población relevante es la migración
internacional.

Según Milton Santos (1996) el espacio geográfico es el resultante de las relaciones


entre la configuración espacial (sistema de objetos) y la dinámica social (sistema de
acciones). La materialización de dichas relaciones se produce a partir de procesos
sociales ocurridos a lo largo del tiempo. Según lo visto en las clases teóricas:

En este sentido, el sistema de objetos (configuración espacial) incluye las


características físico-naturales (clima, orografía, hidrografía, topografía, calidad del
suelo, régimen de vientos, los recursos naturales en general). Estos atributos
constituyen la vocación productiva natural del territorio y definen condiciones generales
para el asentamiento de la población y el despliegue de las actividades humanas.

En el pasado, estas características condicionaron, en parte el futuro productivo y


demográfico de los territorios. La localización de las poblaciones cerca de las fuentes de
agua, dio origen a las grandes sociedades hidráulicas (Valle del Nilo, la Mesopotamia
31
asiática del Tigris y el Éufrates, el río Tánger en la India y las grandes civilizaciones
chinas y sudamericanas basadas en el uso del agua).
La sedentarización de la población provocó una de las revoluciones demográficas más
importantes a causa del cambio tecnológico que permitió el desarrollo de la agricultura
y la domesticación de animales y por ende, la provisión de alimentos lo que evitó la
dependencia absoluta de los mecanismos de control biológico (reproducción
controlable) a causa de la dependencia de los factores endógenos para el
abastecimiento alimenticio (caza y recolección) (Dillon, 2015).

Pero como se ha mencionado, los aspectos naturales han sido relevantes para el
crecimiento de la población en el pasado histórico. En la actualidad y por sobre todo a
partir de la Revolución Industrial las sociedades post-capitalistas han otorgado
relevancia a la acumulación de la acción humana expresada en las instalaciones
productivas, el capital económico y financiero, la infraestructura, la tecnología, las
instituciones, las comunidades y los lazos sociales existentes.

Sistemas de objetos y sistemas de acciones interactúan. Por un lado, los


sistemas de objetos condicionan la forma en que se dan las acciones y, por
otro lado, el sistema de acciones lleva a la creación de objetos nuevos o se
realiza sobre objetos preexistentes. Así, el espacio encuentra su dinámica y
se transforma

A partir de esto, el concepto de territorio expresado como las relaciones diferenciales


del poder de los grupos sociales resulta relevante a la hora de explicar las dimensiones
del estudio de la población.

Es así que el concepto de territorio, se aparta claramente de las visiones esencialistas


que solo valoran el paisaje y la dotación natural y el ecosistema original de los lugares.
No se desconoce la preexistencia del territorio intocado, llamado también anecúmene,
pero el territorio relevante es, en principio, el transformado por la acción humana y
convertido por ella en espacio geográfico que en definitiva es una instancia de la
sociedad. Por cierto, el territorio intocado o con un escaso grado de artificialidad no
será excluido del análisis, pero su incorporación se hará en función de sus
potencialidades como hábitat o como fuente de riqueza y bienestar para la población.
En esa línea, se reconoce que la preservación y la intangibilidad de estos territorios
podrían ser de utilidad, por ejemplo, para la mantención de ciertos equilibrios
ecosistémicos mundiales y la sobrevivencia de comunidades ancestrales.

El sistema de acciones que da origen a los territorios se sustenta en la persistencia de


fuerzas horizontales y verticales (horizontalidades y verticalidades) (Milton Santos,
1996) que se sustentan mediante relaciones de poder, sistemas o modelos económicos,
diferencias político-ideológicas, intencionalidades en la toma de decisiones y en la
valoración de los recursos (de capital, humanos y naturales) y la
significatividad/resignificatividad puesta en las acciones que construyen/producen
espacios geográficos. Las fuerzas verticales, según Milton Santos, son las que operan a
nivel estructural y que repercuten sobre los espacios geográficos. Estas fuerzas se han
hecho más relevantes a partir de la globalización económica y social y, por ello, afectan
de una manera u otra a los distintos territorios y lugares. Por su parte, las
horizontalidades son aquellas fuerzas que ocurren en el cotidiano de los lugares y que
le otorgan particularidad especial, los hace únicos y los sujetos que lo integran
adquieren una relevancia fundamental a la hora de las decisiones locales (Dillon, 2015).
32
Desde el punto de vista de los conceptos de espacio geográfico (categoría analítica
abstracta) y sus dimensiones analíticas de territorio, lugar, región, paisaje, entre otros,
en lo estudios de población, la multiescalaridad es fundamental, puesto que de acuerdo
a ella pueden modificarse los hechos, fenómenos y condiciones de la población:

La cuasi infinitud de la escala geográfica —la extensión concreta de un


territorio puede abarcar desde el globo terráqueo en su conjunto hasta una
localidad casi aislada o una manzana dentro de una gran ciudad— obliga a
usar criterios compartidos para identificar los ámbitos concretos objeto de
análisis.
Las áreas administrativas (país, provincia, departamentos, municipios)
suelen ser los espacios en que operan las jurisdicciones formales, las políticas
y los programas públicos y las institucionales principales. Debido a ello, los
análisis de población tienen más posibilidades de servir de apoyo a la toma
de decisiones locales.
Esta visión multidimensional y multiescalar está en línea con la aproximación
multidisciplinaria que aplica la CEPAL y con la creciente interacción entre
disciplinas científicas para el tratamiento de asuntos transversales, como el
territorio, la población y el desarrollo sostenible: “Gracias a las incursiones
recientes de disciplinas como la antropología, la sociología, la geografía e
incluso la teoría del desarrollo económico local, al concepto de territorio se le
ha ido despojando de su monolítica e incontrovertible referencia al espacio
físico” (Cuervo, 2011, pág. 13).

Pero el uso de las delimitaciones administrativas no agota la discusión sobre


las escalas o el alcance de los ámbitos a analizar. Esto se debe a que algunas
distinciones territoriales muy relevantes no tienen estatus administrativo. Al
respecto, el caso emblemático es la dicotomía entre el campo y la ciudad o,
con mayor rigor, el gradiente entre zonas con población dispersa (aunque no
forzosamente exento de intervención humana) y zonas de alta concentración
de población y con paisaje y estructuras básicamente artificiales.

En tal caso, más que un territorio determinado con una escala geográfica
precisa y límites claros, lo que hay es un patrón de asentamiento y uso del
territorio que genera especificidades y distinciones en materia productiva,
distributiva, consumidora, administrativa, simbólica y de modo de vida. En
tal sentido, una primera aproximación a esta distinción debe basarse en las
definiciones nacionales de urbano y rural. Pero como estas definiciones
difieren entre sí, a veces significativamente, el análisis deberá
complementarse, en la medida de lo posible, con otras definiciones que
garanticen comparabilidad.

Lo cierto es que la presión de los grupos poblacionales sobre los espacios geográficos
genera impactos que pueden alterar algunas zonas específicas que requieren análisis
particulares que van mucho más allá de una división administrativa. Por ejemplo, las
relaciones entre la población y recursos hídricos, o los riesgos naturales por
intervención descontrolada pueden provocar graves efectos sobre la distribución, la
estructura, la movilidad de la población. En la provincia de La Pampa, el área afectada
por el cese del escurrimiento de los ríos Atuel y Salado por ejemplo, provocó efectos
sobre la población que afectó sus condiciones demográficas, culturales, sociales, etc.
33
Es así que, los cambios ambientales locales pueden tener efectos regionales o hasta
mundiales, en cuyo caso incluso los límites administrativos nacionales resultan
insuficientes. Por otra parte, los análisis de la segregación residencial requieren con
frecuencia escalas muy desagregadas —zonas censales, barrios o manzanas— que
carecen de estatus administrativo. En estos casos, el análisis se efectuará a la escala
técnicamente pertinente, pero las conclusiones de política se referirán a los gobiernos
locales más cercanos en cada caso.

Cabe destacar que en la consideración del territorio se deben enfrentar las


difundidas proposiciones que plantean su pérdida de importancia en el nuevo
escenario social y productivo marcado por la globalización, la coordinación a
distancia, la fluidez de la información y la virtualización de las
comunicaciones e interacciones. Si bien estos procesos son efectivos, su
resultado no es la irrelevancia del territorio o de la localización geográfica,
sino la aparición de la multiterritorialización. Se trata de la exacerbación de la
posibilidad —que siempre existió, pero nunca en los niveles
contemporáneos— de tener la vivencia de diferentes territorios al mismo
tiempo, reconstruyendo constantemente el nuestro (Haesbaert, 2011).

En suma, la definición de territorio que se usa en el documento de CEPAL, establece, en


primer lugar, recortes espaciales concretos —en algunos casos, coincidentes con
delimitaciones político-administrativas, por ejemplo, pero en otros no circunscritos a
tales límites, por ejemplo, las denominadas zonas de baja densidad de población. Por
otra parte, contiene un conjunto de atributos que definen el territorio como un sistema
complejo, que escapan a la visión tradicional restringida a sus componentes físicos y la
amplían hacia una visión que subraya su carácter económico, social y cultural.

En tanto, el desarrollo sostenible se define primeramente desde el concepto de


desarrollo esgrimido por la CEPAL, que combina la idea de progreso productivo
generalizado y persistente junto con la mejora transversal de las condiciones de vida de
las poblaciones. A partir de este concepto se trabajan tres ideas que atraviesan todo el
documento, y que suponen considerar el desarrollo en términos de sustentabilidad: la
protección de la base de recursos naturales, el ensanchamiento de la base de capital en
sus diversas formas y el fortalecimiento de la base institucional, que tiende a asegurar
la gobernabilidad democrática, la cohesión social, la equidad, el ejercicio de los
derechos humanos, la protección social y el reconocimiento y respeto de la diversidad.

Esta definición supera largamente los paradigmas centrados exclusiva o principalmente


en el crecimiento económico (aunque crecer sea clave) y en contrapartida pone de
relieve las asimetrías y vulnerabilidades internacionales, la heterogeneidad estructural
y la desigualdad social interna como barreras para un mercado de trabajo dinámico y
una productividad ascendente.

Asimismo, el concepto de desarrollo sostenible que plantea la CEPAL considera la


superación del déficit de ciudadanía en materias como el acceso universal a servicios
básicos, la protección social y el ejercicio de derechos, en particular los económicos,
sociales y culturales. Si bien el concepto de desarrollo sostenible está ampliamente
validado desde su introducción formal en el Informe Brundtland de 1987, su uso se ha
expandido y diversificado provocando confusión y cuestionamientos desde diferentes
ángulos.

34
El concepto empleado por CEPAL se basa en tres ejes:

 El primero es la herencia de la naturaleza, consistente en una base de


ecosistemas capaces de autorreproducirse en el tiempo, de satisfacer los
requerimientos de espacio y de recursos naturales de las nuevas
generaciones y de asegurar equilibrios naturales mundiales y locales cuya
ruptura podría traer consecuencias desastrosas para el planeta, o ciertas
zonas del globo, y sus habitantes.

 El segundo eje es el legado de capital, pero no solo en sus modalidades


económicas tradicionales (productivo, tecnológico o financiero), sino también
en sus formatos de capital humano, social y cultural; dado que estos últimos
tienen varias acepciones, cabe definirlos con precisión como,
respectivamente: i) las capacidades individuales para el desempeño social
(siendo la nutrición, la salud y la educación sus objetivos fundamentales); ii)
la confianza en los otros, y iii) los códigos de conducta que facilitan una
interacción pacífica, creativa y enriquecedora entre las personas.

 El tercer eje es el patrimonio cívico, cuyos fundamentos radican en


mecanismos institucionales de igualación social formal y sustantiva
tendientes a asegurar el cumplimiento de los derechos humanos, incluidos
los derechos económicos, sociales y culturales, a todas las personas, más allá
de las naturales diferencias biológicas, familiares y sociales, de crianza y las
que surgen de decisiones individuales.

El desarrollo sostenible requiere de avances en estos tres ejes para considerarse como
tal, de otra manera, se convierte en estancamiento, en desarrollo espurio por ser
excluyente o en desarrollo frágil por carecer de bases materiales de sustentación. Este
enfoque de la sostenibilidad, ampliado hasta el punto de poder denominarse
sostenibilidad social (y no solo ambiental o económica, aunque incluye ambas
dimensiones) no es original; por ejemplo, en un análisis comparativo sobre la
sostenibilidad social de las ciudades se indicaba que esta sostenibilidad es el desarrollo
(o crecimiento) compatible con la evolución armoniosa de la sociedad civil y el medio
ambiente, propicio para la convivencia compatible de grupos cultural y socialmente
diversos, y que alienta, a la vez, la integración social, con mejoras en la calidad de vida
de todos los segmentos de la población (Polése y Stren, 2000, pág. 16).

El objetivo es comprender e identificar dimensiones en las cuales las relaciones entre


población y territorio se entrecruzan con el desarrollo sostenible. De este modo, el
estudio de la población no debe limitarse solo a los vínculos entre la distribución y/o la
redistribución territorial y el crecimiento económico o el mejoramiento de la condiciones
de vida, ya que también incluye el análisis de sus vínculos con la evolución de los
ecosistemas, el cumplimiento de derechos, la acumulación o desacumulación de capital
social y la gobernabilidad social, a diferentes escalas geográficas.

Estas definiciones deben complementarse con el espacio de interacción entre los tres
conceptos fundamentales. Se trata de las actividades económicas que despliega la
población en un ámbito determinado, las instituciones (en el sentido sociológico del
término), reglas, normas y hábitos que crea la población y que la rigen en un territorio
determinado y las relaciones de refuerzo o contraposición entre la población, el
territorio y el desarrollo sostenible. Asimismo, estos conceptos pilares, tienen
35
expresiones dinámicas como la urbanización, la redistribución espacial de la población,
la expansión urbana y la expansión de la frontera demográfica.
En el caso de la urbanización, cuyas expresiones económicas y socioculturales suelen
destacarse por sobre la demográfica, el primer análisis debe centrarse en el aumento
del porcentaje urbano de la población y sus consecuencias sobre las condiciones de
vida de los habitantes urbanos.

El asentamiento y los desplazamientos de la población producen transformaciones


directas en los espacios geográficos, por lo que la distribución y la movilidad de la
población son fuerzas motrices de alteración y transformación. La migración y la
movilidad internacionales, fenómenos que han adquirido creciente importancia y
visibilidad en los últimos años, tienen implicaciones adicionales por vincular a más de
un Estado nacional. Ahora bien, estos efectos no son lineales ni tienen un signo
preestablecido, pues dependen de una conjunción de factores, entre los que sobresalen
la cantidad y las características de la población, el tipo de ocupación y uso del
ecosistema, los patrones de producción y consumo, la tecnología y la capacidad de
absorción y reposición del ecosistema. Por otra parte, la distribución y la movilidad
territoriales de la población, incluida la migración internacional, tienen vínculos
interactivos con el desarrollo sostenible.

Históricamente, la dispersión de la población se ha vinculado al mundo rural, a las


actividades productivas primarias y a las limitaciones de acceso a servicios, tecnología
y conocimientos. En contraste, la concentración de la población ha favorecido el
progreso productivo y el avance tecnológico y ha estimulado la denominada economía
del conocimiento y de los servicios y la extensión y el ejercicio de la ciudadanía.

Sin embargo, la excesiva concentración urbana provoca una serie de dificultades que
limitan el desarrollo sostenible de las poblaciones, entre ellas los procesos de
fragmentación urbana, el acceso diferencial a los servicios, a la vivienda, las
condiciones de trabajo, los medios de transporte, entre otros. En muchos casos, más
que de problemas inevitables, se trata de desafíos que pueden enfrentarse, al menos
temporalmente, si se aplica capacidad técnica, gobernabilidad y planificación en
materia de políticas públicas.

Por su parte, la migración interna contribuye, en principio, al desarrollo sostenible, ya


que permite el traslado hacia las zonas de los países que son más prósperas, dinámicas
y productivas, donde el trabajo tiene mayor rendimiento y genera mejores ingresos.
Además, el desplazamiento dentro de los países constituye un derecho humano básico,
que debe garantizarse y protegerse; de hecho, la migración interna suele ser una
estrategia que usan las comunidades, los hogares y las personas para enfrentar
adversidades, acumular recursos, lograr movilidad social o buscar hábitats más
cómodos y acogedores. La migración internacional opera con la misma lógica, pues los
flujos tienden a ir desde los países con menor desarrollo relativo hacia los países con
mayor desarrollo relativo, lo que normalmente satisface necesidades de mano de obra
en las economías desarrolladas, promueve o eleva los ingresos de los migrantes,
genera una fuente de ingresos para los países de origen (remesas, en especial para las
familias) y reduce en estos la presión sobre los recursos y el mercado de trabajo. La
movilidad estacional, por otra parte, responde a las necesidades productivas de ciertos
rubros que requieren grandes volúmenes de mano de obra en períodos específicos del
año (cosechas agrícolas, por ejemplo), por lo que también contribuye directamente a la
producción de los países y permite el acceso al empleo para numerosos trabajadores.
36
La conmutación también cumple esta función de conectar a los trabajadores con los
puestos de trabajo, pero su lógica, sus determinantes y consecuencias difieren
sensiblemente de los que operan en el caso de la migración y los desplazamientos
estacionales, al punto que no tiene sentido identificar de manera genérica su
funcionalidad para el desarrollo sostenible.

La descripción anterior está claramente sesgada hacia las potencialidades de la


movilidad de la población para el desarrollo sostenible y el mejoramiento de las
condiciones de vida. Por ello, oculta eventuales efectos adversos de la movilidad para el
desarrollo sustentable y para la trayectoria de vida de los migrantes y sus familias.
Entre los daños que pueden producirse están: i) que el desplazamiento desde regiones
pobres a regiones ricas aumente la desigualdad territorial y erosione estratégicamente
la base de recursos humanos de las primeras (trampa de pobreza), comprometiendo
sus opciones de desarrollo sostenible; ii) que la migración no pueda ser absorbida en
los lugares de destino de manera sustentable y provoque desequilibrios económicos,
sociales o ambientales; iii) que los migrantes no logren mejorar efectivamente sus
condiciones de vida porque el lugar de destino no las ofrece o presenta barreras de
diferentes tipos para ellos; iv) que los migrantes internacionales, en especial, sean
objeto de abuso, estigma, discriminación, segregación, xenofobia o resentimiento por
parte de los nativos, que temen ser desplazados o superados por los recién llegados, y
v) que los migrantes enfrenten dificultades y barreras para insertarse en un contexto
sociocultural distinto y esta tensión acarree consecuencias sobre su salud física y
mental o su desempeño social en general.

En definitiva desde una concepción estratégica, la importancia de los estudios de


población en la actualidad está en línea con las reflexiones y propuestas de políticas
públicas, como la búsqueda de mayor equidad, la protección y el ejercicio de los
derechos humanos, el fortalecimiento productivo, el cuidado del ambiente y la mejor
gobernabilidad.

Bibliografía
CEPAL/CELADE (Comisión Económica para América Latina/Centro Latinoamericano y Caribeño
de Demografía – División de Población (2012). Población, territorio y desarrollo sostenible.
Disponible en http://www.cepal.org/publicaciones/xml/8/45118/lc-w438.pdf.
CUERVO, L. (2011). “Ética y política económica. Discusión de sus relaciones fundamentales a la
luz de las políticas de desarrollo territorial”, ponencia presentada en las décimas Jornadas de
política económica “Propuestas de política económica ante los desafíos actuales”, Málaga, 20 y
21 de octubre.
DILLON, B. (2015). Material de uso interno de la asignatura Geografía de la Población. Santa
Rosa: inédito.
HAESBAERT, R. (2011). El mito de la desterritorialización, México: Siglo XXI.

POLÈSE, M. y STREN R. (2000). The Social Sustainability of Cities: Diversity and the
Management of Change. Toronto: University of Toronto Press.
SANTOS, M. (1996). Metamorfosis del espacio habitado. Barcelona: Oikos-Tau.

37
Dillon, B. (2009) Los estudios de población. Evolución,
conceptos, métodos y tendencias actuales. En, DILLON,
Beatriz y COSSIO, Beatriz (2009) Población y ciudades.
Dinámicas, problemas y representaciones actuales.
EdUNLPam, Santa Rosa. Pp 43 a 81.

SE RECOMIENDA EL USO DEL LIBRO DE


TEXTOS

CAPÍTULO 2:
Los estudios de población.
Evolución, conceptos, métodos y tendencias actuales.

Beatriz S. Dillon
2.1. Las teorías de población

A continuación se presenta un estado de la cuestión sobre


la evolución conceptual y metodológica de los estudios de
población. Se trata de un recorrido desde dos ópticas: en
primer lugar desde la perspectiva de las “teorías de
población” fundadas en las concepciones de Malthus y Marx, en segundo lugar un intento por definir
una teoría para el análisis de la revolución y el cambio demográfico.
Si bien el estudio de la población es una tarea compartida por diversas disciplinas (Puyol,
1995) las teorías no se corresponden unas con otras. El tratamiento teórico debe ser abordado
integralmente de manera de conjugar los componentes de índole demográfica con aquellos de tipo
social, geográfico, económico, político, etc. Por ello, pretender abordar la “teoría de la población”
es un tema bastante ambicioso. El camino para la construcción de una “teoría de población” pareciera
ser la “confluencia” y la “intedisciplinariedad” para arribar a planteos y propuestas plurales.
Se coincide con Graciela Sarrible (1998:3) quien manifiesta “que no existe un cuerpo
teórico, coherente y unívoco, que pueda responder a las cuestiones de población” en tanto realidad
compleja que atraviesa varias disciplinas y perspectivas analíticas. El doble sentido -demográfico y
social- del estudio de las poblaciones hace que la teoría tenga varias formas de ser abordada. Pero
además, los geógrafos, hemos conferido a la variable espacial un mismo nivel de importancia teórica
por lo que, junto a las dos anteriores conforman un corpus de análisis sumamente enriquecedor.
Estudiar la población desde esta triple dimensión supone un desafío innovador e interesante
no solo para superar, las dicotomías, sino para poner en juego tres variables tan complejas como
interrelacionadas.
Las “teorías de población”, planteadas en primer lugar realizan abordajes específicos e
intrínsecos, pero que irremediablemente se enmarcan en cuestiones generales que contienen un
amplio entorno en el cual se desarrollan los hechos. Posteriormente, el planteo teórico desde la
perspectiva de la Geografía de la Población permitirá comprender el carácter integrador del
fenómeno en tanto componente esencial de los espacios y lugares geográficos.
Por ello, y a partir de la revisión bibliográfica, haremos un repaso sobre el estado de la
cuestión de la geografía de la población, su definición, el lugar que ocupa dentro de la ciencia
geográfica y cómo ha sido su evolución a través del tiempo.

2.1. a. Malthus y Marx. Dos posturas: similitudes y antagonismos

38
Pareciera haber una coincidencia en que la primera teoría de población fue formulada por
Malthus4, a fines del siglo XVIII, coincidiendo con varios procesos que provocaron sus efectos
demográficos: industrialización, movilidad territorial campo-ciudad, poblamiento de las ciudades y
despoblamiento rural, entre otras.
La preocupación inicial de Malthus se basó en la relación entre el crecimiento de la
población y la disponibilidad de recursos para sostenerla, tendencia que sólo podría ser frenada,
según el autor, por controles positivos (la enfermedad, la muerte, la miseria) y preventivos (la
restricción moral, que retrasa la edad de matrimonio) (Malthus, 1798: 46-129).
No es intención de este apartado detenerse en el análisis de la contribución malthusiana,
debido a que la misma ha sido analizada por una infinidad de autores y en el próximo capítulo se
desarrolla más profundamente. Sin embargo, proponemos una breve síntesis de sus aportes, en
confrontación con la teoría de Karl Marx a efectos de dar un orden lógico al desarrollo de ambas
teorías.
Sin duda no hay que dejar de reconocer que, más allá de los elogios o encendidas críticas
que despertaron las obras de Malthus, éstas han resultado ser un aporte a la discusión académica,
política y social. También es necesario saber que cualquier análisis es preciso ubicarlo en su contexto
político-económico y en un contexto de crecimiento de población, preocupación que aún hoy
perdura.
La preocupación por el volumen y crecimiento de la población, sin embargo, es bastante
anterior a los escritos de Malthus. Platón y Aristóteles ya enunciaban su temor por el crecimiento
ilimitado (Overbeek, 1974) que permitió, posteriormente introducir conceptos como el de “óptimo de
población”, a partir de la idea de fijar “un límite” al crecimiento.
Malthus, destacó los aspectos negativos del crecimiento y dio los argumentos morales
necesarios para poner un freno a sus previsiones apocalípticas sobre la difusión del hambre y la
pobreza. El impacto de sus contribuciones fue más ideológico que científico, sobre todo en la
concepción de los juicios que emite sobre las clases sociales, legitimando a los ricos y condenando a
los pobres.
Según Graciela Sarrible (op.cit.:18) los pro y los contra de los preceptos de Malthus pueden
resumirse en: trascendencia y polémica a lo largo del tiempo; originalidad en articular ideas y
conceptos sobre los problemas de población que se observaban en el momento histórico de su
planteo; el problema de la alimentación es un tema no resuelto sobre todo debido a la desigualdad de
su distribución y accesibilidad; sus aportes no son científicos; su pertenencia a la iglesia derivan en
explicaciones inscriptas en un contexto moral sobre lo que está bien o mal, hacer.
Por el contrario, la teorización de Carl Marx sobre el “exceso” de población es bastante
menos conocida. Su planteo, desde una concepción de clases en un sistema capitalista, tiene que ver
con que dicho “exceso de población” es generado por una relación desigual entre la oferta y la
demanda de empleo. O sea “los medios de subsistencia (alimentos) son a Malthus lo que los puestos
de trabajo son a Marx” (Sarrible, ídem: 30). Por supuesto que para Marx, los culpables de generar
exceso de población no son los pobres, tal como pregonaba Malthus. Así como Malthus puso su

4 .- Thomas Robert Malthus, vivió en Inglaterra entre 1766 y 1834. En 1798 es publicado Essay on the Principle of
Population as it affects the Future Improvement of Society. Estudió en Cambridge y fue pastor de la Iglesia anglicana. El
Ensayo sobre el principio de la población, es escrito en los albores de la Revolución Industrial, en los que el “desarrollo
tecnológico” de las ciudades provocaba conflictos sociales asociados al acelerado crecimiento urbano, al hacinamiento de
las ciudades, el desempleo y la “miseria” de algunos sectores. Es decir, se esboza como una reacción al optimismo
extremo mostrado por autores como Godwin y Condorcet, quienes, al amparo de la Revolución Francesa, pronosticaron
la eliminación de los males sociales (guerras, delitos, enfermedades, etc.). Nuevas ediciones del Ensayo fueron
presentados entre 1803 y 1830, sustentadas con mayor material de carácter empírico. “Coexisten en todas las ediciones
dos versiones del principio de la población: una dura o fisiológica, que pone el énfasis en los frenos positivos, y otra
blanda o sociológica, que se centra en la acción de los frenos preventivos” (Collantes Gutiérrez, 2001:3).
39
acento en el comportamiento de la fecundidad para Marx la variable de compensación, en los ciclos
económicos en expansión o retroceso, la conformaban los movimientos de población (migraciones).
Lo cierto es que, entre estos dos autores se reconocen coincidencias y diferencias entre sus
postulados. Sobre la base común de reconocer la superpoblación mundial, para Malthus es absoluta y
para Marx es relativa. Ambos adhieren a una concepción estructuralista, en la que el culpable del
exceso, es para Marx el sistema de acumulación capitalista; mientras que para Malthus son los
pobres.

2.1. b. Teoría de la Revolución Demográfica

A partir del desarrollo de la teoría de la revolución demográfica, la Demografía acota su


campo de estudio y adquiere un desarrollo conceptual y metodológico propio. En este apartado
intentaremos a partir de los conceptos fundamentales de la teoría aplicar el carácter espacial de los
estudios de la geografía de la población. Para ello, pondremos a dialogar las contribuciones de
Anatoli Vishnevski (1983) sobre la teoría de la revolución demográfica con las concepciones
geográficas de las diferenciaciones espaciales en el transcurso del tiempo.
Según Vishnevski, entre los conceptos fundamentales de la teoría de la revolución
demográfica, ocupa un lugar central el de reproducción de la población que se materializa por medio
de dos procesos demográficos: la natalidad y la mortalidad que, en reglas generales, y sin
intervención, se presentan balanceadas entre sí y conforman lo que se denomina equilibrio
demográfico. Cuando una de las partes es alterada, el equilibro se rompe y es necesario establecer
procesos de control para volver a restablecerlo. Dicho control debe ser aplicado a la conducta
demográfica de las sociedades5. En las sociedades humanas, el mecanismo de la reproducción
(balance entre nacimientos y muertes) fue abandonando, progresivamente, las limitaciones biológicas
para ser controladas cada vez más socialmente. La intervención de los seres humanos sobre el
territorio; la relación, apropiación y modificación de la naturaleza y los cambios tecnológicos,
generaron cambios sustanciales en el comportamiento de los individuos y generaron nuevas
condiciones de equilibrio ampliando la esfera del control social de la reproducción.
La demografía histórica permite reconocer tres tipos de reproducción de la población que
suponen dos revoluciones demográficas.
A modo hipotético, debido a que no se cuenta con investigaciones sólidas sobre el tema, el
primer cambio se ubica en el Neolítico. En dicho período se modifican las pautas de control del
espacio lo que implica su transformación progresiva de medio natural a espacio social. Según
Sánchez (1991:11) “el hombre pasó de ser un simple depredador, a actuar de forma sistemática
sobre el espacio, poniéndolo a su servicio, al tiempo que lo adaptaba a la producción de bienes para
su manutención”. En esta época la duración de la vida todavía está muy influenciada por factores
biológicos e influencias negativas del medio natural pero, comienza cada vez más a depender de
factores exógenos: la disponibilidad de alimentos es un factor primordial en la duración de la vida de
los individuos. El hambre, las enfermedades infecciosas, las catástrofes naturales, las guerras eran las
principales causas de muerte de esta época.
En las denominadas sociedades “precapitalistas”6, predominan, por lo menos hasta mediados
del siglo XIII, altas tasas de natalidad7 y mortalidad, manteniéndose un cierto equilibrio en el
comportamiento de ambas y por lo tanto generando un crecimiento de población a ritmo lento.

5 .- Según Vishnevski (65), estas limitaciones no son propias de la especie humana, sino pertenecen también al mundo
animal. En ellos las fluctuaciones en la mortalidad o en la fecundidad aumentan o disminuyen el efecto de factores
exógenos estableciendo una regulación en el crecimiento de las poblaciones; asimismo actúan otros mecanismos
biológicos de selección natural a través de un proceso de control biológico del crecimiento.
6 .- Los historiadores prefieren utilizar el término “sociedades de antiguo régimen” o “preindustriales”, aunque suele no
coincidir el límite temporal que le confieren a cada una de ellas.
7 .- Estudios recientes ponen de manifiesto que, al menos, en algunos países de Europa occidental (Francia, Gran
40
Sin embargo, comienzan a evidenciarse elementos que permiten controlar los factores
exógenos que afectan la mortalidad. El inicio del descenso de la mortalidad en los países del norte de
Europa (primero la epidémica y después la ordinaria e infantil) puede situarse a mediados del Siglo
XVIII –en las clases más altas- como resultado de un proceso “natural” de control de la higiene
individual y colectiva (ambiental) generando una protección contra las enfermedades infecciosas.
Esta situación generó un aumento de la esperanza de vida que pasa de 35 años en 1800 a 50 años en
1900 (Puyol, op.cit).
A causa de esto se produce la ruptura del equilibrio demográfico dando lugar a una
revolución demográfica. Ésta se consolidó como parte de las transformaciones socioeconómicas
producto del surgimiento y desarrollo del capitalismo (Vishnevski, op.cit:70). El capitalismo tendría
un papel importante, no decisivo, en el comportamiento de las variables demográficas,
estableciéndose un nuevo tipo histórico de mortalidad que comienza a depender de factores
endógenos más asociados al límite biológico de duración de la vida. Sin embargo los efectos no se
dieron, simultáneamente, en todos los espacios y lugares del mundo. A partir de 1950 y luego del
desarrollo y difusión de los avances de la medicina es que el nuevo tipo histórico de la mortalidad se
difunde por todo el mundo (básicamente los países menos desarrollados). En este caso, el ritmo del
descenso es acelerado debido a los impactos de la medicina en el control de las enfermedades.
De esta manera, y por un cierto tiempo, estamos en presencia de niveles de mortalidad en
descenso (nuevo tipo histórico de mortalidad) pero la natalidad mantiene su comportamiento
tradicional. Durante este período se produce una reproducción de la población incontrolada o
explosiva: el equilibrio demográfico está alterado y la consecuencia es la explosión demográfica.
Pero, ante el cambio de uno de los factores (en este caso la mortalidad) el otro (natalidad)
reacciona más tarde o más temprano, en un intento de recomponer el equilibrio alterado. Se destruye
un mecanismo y se comienza a construir otro pero en condiciones totalmente diferentes.
A nivel espacial los efectos son diferentes, según el momento de ocurrencia de los cambios
demográficos y las fuerzas externas que influyen sobre los territorios (políticas, económicas y
culturales). El crecimiento explosivo en los países de menor desarrollo (y dentro de éstos, los más
pobres) deja secuelas muy difíciles de superar en un contexto de pobreza, mortalidad infantil elevada,
escasez de alimentos, fecundidad elevada y condiciones de salud y educación que distan de ser los
adecuados.
Independientemente del valor teórico de la teoría de la revolución demográfica conviene su
aplicabilidad diferencial en los distintos espacios y lugares geográficos para comprender sus efectos y
el impacto de los mismos en las sociedades.
En definitiva, los cambios se produjeron en épocas, ritmos y condiciones diferentes en los
distintos lugares del mundo. Sin ser estructuralistas, se podría decir que el efecto diferencial se hizo
más evidente, su aspectos positivos, en aquellos países con crecimiento económico y que los aspectos
negativos del crecimiento acelerado agudizaron aún más las secuelas propias del subdesarrollo en los
países empobrecidos.
Para graficar el tema:

Bretaña, Suecia, entre otras) los valores de natalidad no eran tan altos debido, sobre todo a un modelo de matrimonio
tardío; un alto porcentaje de celibato y un cierto control involuntario de la fecundidad natural (Puyol 1995).
41
Teorías de la población y cambio demográfico:
LA TEORIA DE LA REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA

Reproducción de la Población

Natalidad Mortalidad

Equilibrio demográfico

Mecanismos de control biológico= En las poblaciones humanas la


autorregulación que limita la conducta reproducción es socialmente
individual del funcionamiento colectivo controlable

Etapas de la Historia Demográfica

Sociedad Preclasista Sociedades Precapitalistas Sociedades capitalista


Neolítico Altas tasas de natalidad y REVOLUCIÓN
Equilibrio mortalidad
DEMOGRÁFICA
La duración de la vida La mortalidad comienza a
Disminución de la Mortalidad
depende de factores depender de factores
Efecto sobre la Natalidad
exógenos (naturaleza) endógenos
Alteración del equilibrio
Nuevo tipo histórico de
MORTALIDAD.
FUENTE: Elaboración propia en base a Vishnevski, A. (1993: 61-80)

2.2. El lugar de la Geografía de la Población

La búsqueda del objeto de estudio de la Geografía de la Población es reciente. A tal punto


que, se podría decir, existen pocas contribuciones que traten el tema en forma exhaustiva y
específica. Los profundos debates de la ciencia geográfica contemporánea, sobre todo a partir de
mediados del siglo XX y, más aún, en la década de los años ‘70 se sustentaron en variadas bases
filosóficas con metodologías de análisis variadas. La geografía de la población, sin embargo, no ha
alcanzado la virulencia en el debate teórico de la propia ciencia geográfica y “pese a los cambios
producidos en el contenido y los enfoques” las primeras reflexiones epistemológicas recién aparecen
en los años ochenta y “con un contenido predominantemente metodológico” (García Ballesteros,
op.cit: 183-184).
También hay coincidencia en considerar que para explicar la evolución de la geografía de la
población resulta cómodo establecer un corte temporal en un antes y un después de 1950. Desde
mediados del siglo XX y a partir de la sistematización de la subdisciplina se ha conformado un
derrotero que intenta sustentar teóricamente los estudios de población y definir las metodologías de
análisis.
El punto inicial del recorrido de la evolución de la geografía de la población es tener en
claro que, desde el punto de vista geográfico, la población se estudia desde una triple dimensión:
demográfica, social y espacial, donde este último adquiere una relevancia preponderante, en tanto
objeto de estudio de nuestra ciencia.
El espacio es el soporte material donde se manifiestan las relaciones sociales a través de un
proceso histórico de construcción. La población, es un elemento constitutivo de los espacios ya que,
puesta en relación con los demás elementos, da lugar a configuraciones (formas y funciones a decir
de Milton Santos) que integran la dinámica de una totalidad. El análisis de la población, desde el

42
punto de vista geográfico, es una forma de segmentar el todo (espacio) a efectos de la reconstrucción
de ese todo (Santos, op.cit.). Para Milton Santos, un elemento del espacio geográfico es una categoría
analítica, con una estructura interna que participa de la dinámica del todo, en el cual la partes pueden
presentar un comportamiento diferente según las particularidades y la escala de localización.
Los elementos que conforman los espacios geográficos desempeñan funciones que accionan
relacionalmente en forma “intercambiable y reducible (…), en la medida que función es acción y la
interacción supone interdependencia funcional entre los elementos” (Santos, ídem:11)
Si nos atenemos a la evolución de la subdisciplina que nos ocupa, establecemos, a nuestro
criterio, cuatro etapas claramente diferenciadas. La primera, en el que el límite temporal se ubica
hacia 1950, se caracteriza por planteos incipientes y, sobre todo, por una serie de obstáculos que
limitaron su consolidación; la segunda, a partir de 1950 hasta mediados de los años setenta, en la que
sostenemos la obtención del carácter espacial del estudio de las poblaciones; la tercera ubicada entre
esta última fecha y finales de la década de los noventa y la cuarta desde finales de la década de los
noventa hasta la actualidad donde toman importancia los efectos de la globalización.

2.2. a. Primera etapa: los años previos a 1950

Hasta 1950, los estudios específicos sobre la población no despertaron interés en las ciencias
sociales. Particularmente, desde la Geografía, los avances estuvieron orientados hacia la constitución
de la propia disciplina, la definición de su objeto y método y las discusiones entre el carácter general
o regional para el abordaje de los espacios. El hecho es que los estudios de población no son
considerados, ni en los manuales generales de geografía ni en aquellos destinados al estudio de la
geografía regional (Puyol, op.cit).
El único tema que suscitaba algún interés era el relacionado con la distribución de la
población en los territorios. Los argumentos esgrimidos para explicar esta falta de interés son
diversos, pero se asocian, fundamentalmente con el escaso desarrollo de los estudios demográficos y
los problemas de la información estadística, tanto sea en la producción y registro de los datos como
en la calidad de los mismos a distintas escalas espaciales. Pero, según Puyol (op. cit.:52), “hay que
buscar en la propia evolución de la geografía, la razón fundamental de la limitada preocupación
por los estudios de la población”.
Desde los inicios de los estudios geográficos, el interés estuvo centrado en la descripción de
las condiciones naturales de la tierra intentando una relación con las condiciones etnográficas de los
pueblos que la habitaban (Capel & Urteaga, 1988). Estas contribuciones, puramente descriptivas, se
acompañaron con la representación cartográfica de los aspectos físicos y humanos sobre el territorio8.
Los grandes “descubrimientos” del siglo XV abrieron nuevos intereses en el conocimiento y
apropiación de los territorios con la intención de aportar información con fines políticos y
administrativos. Esto trajo aparejado la modificación de la cartografía conocida hasta ese momento.

8 .- A las primeras contribuciones sobre la descripción de la tierra de Hecateo de Mileto, se sumaron las de Heródoto,
basadas en su condición de estratega y político, a efectos de realizar en su tiempo y espacio narraciones vinculadas a la
Historia de los pueblos que habitaban el “mundo conocido” y la cuestión estratégica del conocimiento de los territorios.
Tal como expresa Capel (1988:5) “desde la antigüedad, el conocimiento del espacio, el saber geográfico, ha sido un saber
estratégico, celosamente controlado por el poder”. De la misma manera, Estrabón realizó sus contribuciones con
intencionalidad política siguiendo el precepto de abarcar conocimientos variados y de elevado carácter descriptivo a partir
de una visión integradora de los fenómenos físicos y humanos. Por su parte, las primeras contribuciones desde la
cartografía –elemento indispensable para el conocimiento del mundo- recibieron críticas por parte de los geógrafos por el
“carácter excesivamente matemático” de las obras y por carecer de atención sobre los aspectos humanos. Eratóstenes
(considerado el padre de la Geografía), Hiparco, Ptolomeo, entre otros, fueron las principales contribuciones desde la
antigüedad clásica hasta el Siglo XVII con escasa injerencia en los aportes humanísticos. Es necesario destacar los
aportes del mundo oriental (árabes y chinos, principalmente) en el conocimiento y aportes cartográficos que antecedieron,
en muchos años, a los aportes europeos.
43
La “revolución científica” del Siglo XVII, en la que la Geografía tuvo un papel relevante,
otorgó a la disciplina un rol preponderante en las contribuciones vinculadas con su condición de
disciplina asociada (o dependiente) de la matemática. “Era un ciencia matemática mixta, como la
astronomía, la óptica o la música, entre otras” (Capel & Urteaga, op.cit:12)9.
La dicotomía establecida entre la Geografía general y la Geografía regional marcó la
diferencia entre la visión holística de la primera y el carácter idiográfico y particular de la segunda,
en lo referente a los recortes territoriales a los cuales se reservaba el estudio de las características de
las poblaciones en el territorio. Imbuidos de la filosofía idealista y del romanticismo alemán
Humboldt y Ritter, rompieron con la lógica tradicional del pensamiento imperante al momento
(Capel & Urteaga, op.cit). De ambos, fue Ritter (1779-1859) quien introduce el estudio de las
relaciones existentes entro lo natural y lo humano, aunque basado en un fuerte determinismo físico.
Durante el siglo XIX y específicamente a fines del mismo, se produce la institucionalización de la
Geografía, a partir de la concepción de ciencia que “estudia las distribuciones en el espacio y las
interacciones entre los fenómenos físicos y humanos en la superficie terrestre” (Capel & Urteaga,
op.cit: 19).
Con sólida influencia del evolucionismo darwiniano, la Antropogeografía de Friedrich
Ratzel (1844-1904) sienta las bases del determinismo geográfico que no sólo acepta la influencia del
medio físico sobre las actividades humanas, sino también, busca un “riguroso encadenamiento
causal existente entre los fenómenos físicos y los humanos” (Capel & Urteaga, op.cit: 19).
Posteriormente, la influencia preponderante de la escuela francesa en la geografía puso el
acento en el estudio del “paisaje” y sus efectos sobre la cultura (Sauer, 1925) concediendo mayor
atención a las acciones y modificaciones que los grupos humanos realizaban sobre los territorios que
al estudio de las características particulares de la población (Puyol, op.cit). Para Sauer, la
conformación del “paisaje cultural” tiene a la cultura como agente y lo natural como el medio para
llegar a ella.
En síntesis, en los años que precedieron a 1950, la orientación dominante de los estudios
geográficos sobre población tuvo un carácter plenamente ecológico. El interés estaba puesto en las
relaciones establecidas entre el medio natural y las poblaciones, donde el primero ejercía una fuerte
influencia en las conductas y comportamientos humanos. Los asentamientos de población, la
distribución en el territorio y las acciones humanas en general estaban fuertemente “determinados”
por las condiciones del medio natural. Este determinismo suscitó, en el marco de la ciencia
geográfica, un intenso debate que contrapuso estas ideas con el posibilismo, el historicismo y el
énfasis en el estudio de lo regional.
A partir de los años ´40 las ciencias humanas comienzan a experimentar cambios
metodológicos y, básicamente, epistemológicos al amparo de las ideas neopositivistas y sobre la base
de una desvalorización de los estudios regionales. El estudio de las sociedades se focaliza en las
“regularidades” posibles de reconocer a través de métodos basados en la teoría de la física social
aplicada al estudio de los seres humanos.

2.2. b. Segunda etapa: Pierre George y Glen Trewartha: los inicios de la geografía de la
población y la consolidación del carácter espacial del estudio de las poblaciones.

Hay una coincidencia casi unánime (García Ballesteros, 1986, 1992, 2000; Cohen, 1987,
Puyol, 1995, entre otros) que el punto de partida de los estudios geográficos de la población se inicia
en las publicaciones de Pierre George y Glen Trewartha hacia 195010.

9 .- La Geografía General (1650) de Varenio, es un ejemplo de la orientación física y astronómica de la Geografía.


10 .- GEORGE, P (1950) Géographie de la population et démographie. En Population, 2; GEORGE, P (1951)
Introduction a l´etude géographique de la population du monde; TREWARTHA, G (1953) A case for population
44
Un recorrido por La geografía de la población de Pierre George deja de manifiesto el interés
inicial puesto en la diversidad y desigual ocupación del “oikoumene”11 y en explicar las causas de tal
distribución con especial énfasis en factores naturales abonado la concepción ecológica de la relación
“hombre-medio”. Sin embargo, es un precursor al introducir temas como la población y el desarrollo
donde las diferencias se analizan a partir de la desigualdad frente a las oportunidades de la vida: el
estudio de la desigualdad humana, independientemente de los coeficientes de medición que se
utilicen sólo pueden dar “una imagen atenuada e incompleta de la realidad, puesto que dicha
desigualdad no tan sólo procede de carencias y subequipamientos, sino también de una gran
diversidad de estructuras sociales” (George, 1971 traducción al español de la obra original).
La Segunda Parte del libro nos introduce en lo que Pierre George, denomina “Perspectivas”
y en la cual analiza e intenta aclarar el impacto espaciotemporal de la revolución demográfica en el
crecimiento natural de la población, tanto en los países “desarrollados” como “subdesarrollados”,
en sus diferentes etapas de ritmo de crecimiento y conformación (edad y sexo) de las poblaciones. En
el segundo capítulo de esta Parte, la preocupación se centra en las migraciones de población
intentando agrupar los desplazamientos en categorías analíticas de orden político y económico.
En la conclusión de su trabajo, pone el énfasis en las distorsiones de la distribución de la
población puestas de manifiesto en el desigual grado de desarrollo de los países y la influencia que
esto ejerce sobre la propia dinámica de los componentes del crecimiento natural y de la movilidad de
las personas. En definitiva, dice Pierre George (op. cit.125) existe una dinámica de la población y la
geografía nos permite captar su diversidad en la superficie del globo.
Glen Trewartha, en su discurso inicial a cargo de la presidencia de la Asociación de
Geógrafos Americanos, en 1953 deja establecido que el objeto de estudio de la geografía de la
población es “el estudio de las diferencias entre las poblaciones”, lo que sentó, una de las principales
líneas de análisis de la subdisciplina según lo que se desprende de las obras de Beaujeu-Garnier
(1956) y Zelinsky (1966), entre otros. Partiendo de una concepción unitaria, concede a la geografía
de la población un papel relevante ya que la considera “el punto de referencia desde el que todos los
demás elementos son observados y desde el que todos ellos, individual o colectivamente, adquieren
significado y sentido” (Trewartha, 1953:87). Este papel central es visto y considerado por algunos
geógrafos como demasiado ambicioso y extenso en sus contenidos en el marco de la ciencia
geográfica.
El interés en los estudios de población estuvo dinamizado por su institucionalización
académica, el aumento de investigadores e investigaciones referidas a la temática y, como manifiesta
Puyol (op.cit:52) a la desaparición de los “factores condicionantes de su postración anterior”.
Desde el punto de vista epistemológico las primeras concepciones se vieron insertas en los
dos tópicos tradicionales de la concepción geográfica (Noin, 1988); por un lado –e inicialmente- las
definiciones tuvieron una dirección netamente “ecológica” con la preocupación puesta en el volumen
de la población y su relación con el “medio”. Esta concepción, cuyo arco temporal ubicamos ya en el
siglo XVII12, puso el acento en el carácter del peso de la población sobre el territorio con una
preocupación basada en la distribución y en las características etnológicas.

geography. En Annals of the Association of American Geographer, 43. El oikoumene o ecúmene es el espacio habitado
por los seres humanos. Su extensión varía de acuerdo a la apropiación que las sociedades hagan de los territorios.
11 .- Los griegos denominaban ecúmene a la superficie terrestre y la biósfera. Este concepto fue retomado por la
Geografía otorgándole un significado acotado a “las tierras habitables” del planeta. Hoy se considera que el ecúmene
alcanza todo el planeta a partir de los distintos grados de intervención que las sociedades tienen sobre la superficie
terrestre.
12 .- El geógrafo inglés Nathaniel Carpenter, ya en el siglo XVII, divulgó el paradigma determinista de Kant centrando su
interés por la interacción entre los seres humanos y el medio natural. Por su parte, Montesquieu, en la época moderna, es
el exponente más conocido del determinismo ambiental, entre otras, por su explicación de los sistemas jurídicos sobre la
base del determinismo de los hechos ambientales: el clima, el suelo configuran el carácter de un pueblo, las características
de la personalidad determinan a su vez la estructura social y finalmente la estructura social determina el tipo de leyes y la
legislación de un país (Lemkow, 2002).
45
A partir de ellas, y luego de transitar un camino de superación de la visión ecológica
comienza a adquirir entidad el carácter espacial corológico de los estudios geográficos de la
población. Es retomada por geógrafos de distintas escuelas y corrientes geográficas de manera casi
unívoca a efectos de estudiar las diferenciaciones espaciales para comprender las diversidades y los
contrastes de las poblaciones en los lugares.
El problema fundamental de esta última orientación se centró en identificar el carácter
teórico de los estudios, cuyo punto de partida estuvo dado en la necesidad de diferenciarse de las
otras ciencias y disciplinas que abordan los temas de población (Sociología, Demografía, Economía,
entre otras).
Independientemente de estas cuestiones y de la relativización de la necesidad de imponer
límites a las disciplinas, el problema central radicó en definir un objeto de estudio clarificado
mediante marcos conceptuales rigurosos. En este sentido, las investigaciones dan cuenta de una
coincidencia en que la geografía de la población aporta el carácter espacial de los fenómenos
demográficos y de las influencias recíprocas entre ellos. Sumado a esto, la utilidad del enfoque
geográfico reside en la posibilidad de abordar fragmentos del espacio en territorios de diferente
naturaleza y extensión incluyendo, además de la variable espacial, la dimensión social de los
fenómenos de población (Puyol, op. cit).
El carácter abstracto y cuantitativo reconocido a la geografía de la población (Derruau,
1964), habilitó a la subdisciplina –aún en los tiempos de acalorado debate en la ciencia geográfica
entre las geografías teoréticas y las nuevas geografías más radicalizadas- al uso de procedimientos
metodológicos estadísticos e incluso la formulación de algunas teorías que le otorgaban un tinte un
tanto positivista. Noin (op.cit) propone no desdeñar ningún enfoque “ya que todo análisis tiene su
utilidad, al igual que el cartográfico, el cuantitativo, el histórico y el sociopolítico, pues todos ellos
son complementarios…///… lo esencial no es tanto la elección de un enfoque como su carácter
científico” (citado en García Ballesteros, op. cit.:191).
Esta aceptación casi unánime de la pluralidad de enfoques, según la misma autora, puede
resultar peligrosa, en la medida que no estimule el debate epistemológico y la sumerja en una
situación de eclecticismo frenando su evolución disciplinar.

2.2. c. Tercera etapa: la orientación hacia la demografía espacial


En el transcurso de los años ‘80 y “pese a la aceptación de la pluralidad de enfoques, se va a
consolidar, al menos en buena parte del mundo anglosajón, la tendencia a la transformación de la
geografía de la población en demogeografía espacial” que se verá afectada por la orientación
neopositivista de la ciencia geográfica en general y de la geografía de la población, en particular
(García Ballesteros, 2000:77). Sin embargo, el aporte de los geógrafos europeos sigue manteniendo
el carácter más social y hasta incluso más ambiental en la orientación de los estudios (Clarke et.al.
1989).
Esta orientación está asociada al vínculo interdisciplinar entre la geografía de la población y
la demografía, la cual ha otorgado mayor importancia al carácter espacial de las poblaciones.
Según García Ballesteros (op.cit: 78) en la década de los noventa “se mantiene la
problemática de una geografía de la población dividida entre los seguidores de la demografía espacial
y los que incluso, utilizando algunos de sus métodos, amplían el campo temático de la subdisciplina.

2.2. d. Cuarta etapa: globalización y geografía de la población

2.2. d.1. La recuperación de lo local

46
Los cambios mundiales producto del proceso de globalización de la economía y de las
relaciones han dado un nuevo impulso al debate acerca de los estudios de las poblaciones y sus
comportamientos (demográficos y socioculturales) en el marco de la nueva coyuntura. Estas
discusiones, tanto teóricas como metodológicas, ponen énfasis en el papel de la escala global y de la
escala local teniendo en cuenta los desequilibrios y disparidades de los comportamientos
demográficos (Thumerelle, op.cit.). Como manifiesta Aurora García Ballesteros (op.cit.:77), “la
resistencia a la normalización de los hechos demográficos hace que la escala local y los conceptos a
ella asociados recuperen importancia en la geografía de la población contemporánea”.
A partir de las geografías humanísticas, desarrolladas en el ámbito anglosajón en la década
de los años 1960, la discusión de la idea de lugar ocupó un papel clave a la hora de caracterizar
aquellos ámbitos concretos, asociados a la experiencia particular, a las sensaciones y a los valores de
los individuos. En este marco, los conceptos de identidad y sentido de lugar ocuparon un papel
central. La geografía humanística ha desarrollado su propio contenido temático, basándose en los
presupuestos metodológicos-filosóficos de la fenomenología, junto con algunas aportaciones
existencialistas e idealistas (García Ramón 1985; Harvey 1992; García Ballesteros 1992).
En particular, para la Geografía como ciencia social, resultan sumamente valiosos los
aportes vinculados con análisis del “mundo vivido”13. Esto es traducido por los geógrafos humanistas
en una geografía del mundo vivido en la que los valores son la clave de la totalidad de las
experiencias y el lugar un importante componente de la identidad de los sujetos sociales (García
Ballesteros op.cit:10).
El interés por el espacio vivido ha implicado el interés por la vida cotidiana y,
consecuentemente, ha acotado el nivel de proximidad de los espacios a escalas de análisis cada vez
menores. Según Milton Santos (1996b:27), el estudio de lo cotidiano involucra un cambio de escala
de análisis espacial y el lugar es la categoría de análisis apropiada para ello. “El orden local funda la
escala de lo cotidiano y sus parámetros son la co-presencia, la vecindad, la intimidad, la emoción, la
cooperación y la socialización con base en la contigüidad”.
El espacio estudiado desde la perspectiva de los lugares permite la explicitación de la
valoración antropológica, psicológica y psicosocial que genera representaciones que se manifiestan,
en los lugares, de variadas maneras. Se trata de plantear cómo el espacio es vivido por los grupos
sociales y cómo actúan en función de la pertenencia al mismo. Cada lugar se define tanto por su
existencia corpórea como por su existencia relacional. Lugar, más que un contenedor de cosas, es un
concreto de significados y valores para quienes lo han construido y logran identificarse con él
(Sánchez 1991).
Además de los aportes realizados por la geografía humanística a la conceptualización del
lugar y sus vínculos con el estudio de la vida cotidiana, Claudia Barros (2000) plantea una revisión
crítica del concepto a partir de la relevancia adquirida, en los últimos años, por el diseño de políticas
de desarrollo local. Esta revisión permite superar las limitaciones de perspectivas y resulta útil por el
debate epistemológico que genera. Dentro de este marco, la autora destaca que las fuentes teóricas
para la conceptualización del lugar, han evolucionado desde aquellas de base puramente
fenomenológica (identidad, sentido de lugar e identificación) hasta complementarse con los aportes

13. Basado en la obra de Husser (1928, 1930, 1936), las aportaciones de la obra de Schutz (Schutz & Luckmann 1973;
Schutz 1974a y 1974b) han sido muy importantes para la geografía puesto que incorporan el estudio del mundo cotidiano
reivindicando la socialidad que se manifiesta en los lugares. Este mundo de la vida cotidiana es presupuesto,
intersubjetivo conformado por abstracciones, formalizaciones e idealizaciones. Dice Schutz “los hechos puros y simples
no existen”, cualquier dato nuevo es ubicado de manera no consciente en su horizonte de significación y, en forma
automática, interpretado por asociación con hechos anteriores que se le parecen. Los hechos no son significativos por sí
mismos sino que son seleccionados según nuestros intereses del momento e interpretados de acuerdo a reglas de
procedimiento habituales en nuestro contexto (Schutz, A.; 1974a:87). A partir de estos presupuestos, se construye una
geografía más atenta al lugar y a la comunidad que lo habita, a las relaciones simbióticas entre individuos, comunidades y
entorno (Harvey 1989).
47
de la teoría de la estructuración que aborda el lugar a partir del esclarecimiento de las formas en que
éste se constituye. A partir de esta teoría, el lugar se aborda desde su propia constitución, su esencia,
sus particularidades y sus relaciones con el afuera (Barros op.cit.).
La autora destaca, que uno de los problemas epistemológicos de la utilización de la idea de
lugar ha sido identificar la correspondencia directa entre una categoría de origen espacial -el lugar-
con una de origen antropológico-social -la comunidad-, convirtiendo a los lugares en cuerpos sociales
y, también, políticos.
En términos de Doreen Massey (1995 y 2005), es necesario superar el abordaje acrítico de
los lugares, entendidos como ámbitos de representación simbólica, y problematizarlos proponiendo
una perspectiva superadora del inmovilismo y de la supuesta armonía mediante la visibilización de
los conflictos que se dejan entrever en su configuración. Se trata, entonces, de reconocer la identidad
de los lugares a partir de un proceso generado por la dinámica de las relaciones con el afuera (Barros
ídem: 88). Siguiendo a la autora, “dado que las prácticas sociales se materializan habitualmente en
algún ámbito de implantación geográfica, la localización de las mismas ha ocupado un sitio de
importancia para esta perspectiva” (Barros ídem: 89). Sin duda, los aportes de la teoría de la
estructuración, al conectar entornos con prácticas cotidianas, han introducido un rico debate dentro de
la geografía, poniendo en el centro de la cuestión a la noción de lugar.
A una determinada escala –urbana o rural- un lugar se conformaría para sus moradores
cuando la interacción social que en él se establece fue construida en situaciones históricas específicas
y en un contexto geográfico determinado.
En el marco de esta perspectiva y dentro de los procesos actuales, la mundialización de la
sociedad y de la economía engendra la mundialización de espacios y lugares geográficos, aportándole
un nuevo significado (Santos op.cit; Amín 1997). El espacio geográfico mundializado es
reconfigurado a partir de las especializaciones provocadas por los procesos económicos y culturales
globales. La especialización de los elementos del espacio y el conjunto de relaciones que los
vinculan, hace de cada lugar una construcción única, distinta pero vinculada indisociablemente a los
demás lugares a partir de innumerables flujos de distinta intensidad y dirección.
El lugar del espacio mundializado se resignifica debido a que en esta estructura "... cada
fracción del territorio es llamada a tener características precisas en función de los actores
hegemónicos cuya eficacia depende, en lo sucesivo, de una productividad espacial fruto de un
ordenamiento intencional y específico..." (Santos op.cit:133).
En un sentido más crítico, Milton Santos centra el análisis en la tensión que se produce entre
el espacio global y los lugares, debido a que el primero intenta imponer las normas para el
funcionamiento de estos -produce, comanda, normatiza, disciplina e impone una racionalidad- y los
segundos imponen estrategias de adaptación o resistencia de la sociedad civil con base en las
cotidianeidades espaciotemporales.
Desde esta perspectiva, la población adquiere relevancia constitutiva en tanto elemento
indispensable en la conformación e “identidad” de los lugares. Según el comportamiento de sus
componentes demográficos (composición por sexo y edad, estructura socioeconómica, dinámica
demográfica, tanto natural como territorial, entre otras), los lugares adquieren una estructura y una
organización territorial específica. A su vez, las prácticas cotidianas que relacionan a actores y
agentes otorgan especificidad en un marco de totalidad. Según Aurora García Ballesteros (op.cit:80),
redescubrir la dimensión local del estudio de la población significa la posibilidad de encontrar nuevos
significados al lugar, a través de lo cotidiano “que se presta al análisis geodemográfico del mundo
vivido que tenga en cuenta objetos, acciones, técnica y tiempo”.

2.2. d.2. El carácter central del estudio de los movimientos territoriales de población

Estos elementos sociodemográficos en conjunción con la dinámica particular de los lugares,


en tanto partes constitutivas de un todo global, permiten vincular las particularidades de los estudios
48
de población con las redes –horizontales y verticales14- que operan a nivel espacial. De esta manera
adquieren nuevas significaciones temas concretos de la geografía de la población, como es el caso de
los movimientos territoriales, observados desde su ocurrencia global pero en el contexto de las
particularidades locales que contienen a los individuos que se desplazan.
Los movimientos de la población en el espacio es un tema central puesto que supone una de
las variables fundamentales de la configuración de los espacios por los efectos intensos y complejos
que provocan tanto en los lugares de origen como de destino. Pero, en el contexto de la globalización
económica, los movimientos se convierten en fenómenos inherentes al cambio social que excede el
desplazamiento territorial y se cristalizan en la expresión de otros problemas -factores de utilización
de mano de obra, que afectan a grupos de hombres y mujeres- (Díllon, 1998). El movimiento de las
personas forma parte de un proceso de adaptación económica, social y ecológica (Standing, 1984) y
supone cambios en el estilo de vida, en las relaciones sociales, en la estructura de producción, en las
estructuras familiares de reproducción y en los comportamientos demográficos. Un ejemplo claro es
cómo son afectadas las estructuras demográficas de diferentes lugares que participan de un continuo
de movilidad con sus efectos tanto directos como indirectos.
De esta manera, además de su contribución directa al crecimiento de la población (por saldo
migratorio), se debe agregar su contribución indirecta al crecimiento natural en caso de tratarse de
desplazamientos que incluyen grupos etarios en edades reproductivas. Los lugares que registran alta
movilidad reproducen en el interior de su estructura demográfica importantes cambios en su
composición por edad y sexo, en la demanda de empleos, en el índice de juventud o envejecimiento,
entre otros.
En definitiva, el estudio de los movimientos territoriales requiere necesariamente de los
datos estadísticos cuantitativos -numéricos, geométricos- pero sin descuidar la dimensión social del
fenómeno y la necesaria vinculación que se mantiene entre lugares de origen y destino y las redes de
relaciones que se mantendrán o constituirán en unos u otros. Desde esta perspectiva se han acercado
una serie definiciones que explican la pertenencia social a un lugar, de los individuos que se
desplazan: espacio social, espacio de vida. Los movimientos de población llevan consigo una serie de
fenómenos sociales que afectan los comportamientos demográficos de cada lugar, en la movilidad
social, en las relaciones sociales y en la red de relaciones.
Seguir considerando la importancia de los movimientos de las personas en el territorio y su
impacto sobre diferentes lugares y en distintas estructuras demográficas sería una empresa de nunca
acabar, por la innumerable cantidad de excelentes contribuciones al respecto. Al final de capítulo
recomendamos algunos aportes para ampliar el tema.
Pero, sí es necesario considerar algunas nuevas cuestiones, surgidas recientemente, que
vinculan a los lugares con los desplazamientos de las personas. Desde el punto de vista de la ciencia
geográfica, la complejidad de los movimientos de las últimas décadas y su análisis desde una
perspectiva humanística están siendo reconsiderados. El rol de los estudios locales en la comprensión
de determinados comportamientos espaciales debe conducir a una redefinición del concepto de lugar
y, sobre todo, a la búsqueda de métodos adecuados a efectos de permitir un análisis de las
particularidades locales en el marco de los procesos globales. Como expresa Ballesteros resulta
difícil explicar los movimientos de personas contemporáneos sin recurrir a los efectos que sobre el
desplazamiento genera el proceso de globalización, pero simultáneamente, incluir el efecto

14 .- Según Milton Santos las horizontalidades están asociadas a la contigüidad y/o continuidad territorial y al cotidiano
de los lugares y las verticalidades se conforman por puntos distantes, cuyas formas y procesos sociales se articulan a
través de un sistema de redes. El territorio, integrado por lugares contiguos y lugares en red, presenta funcionalidades
diferentes constituyendo un acontecer que se afirma en una dialéctica del territorio mediante un "control local" de la parte
técnica de la producción y un "control remoto" de la parte política de la misma. “La disociación geográfica entre
producción, control y consumo hace que haya una separación entre la escala de la acción y la del actor. Ésta es con
frecuencia el mundo, transportado a los lugares por las empresas trasnacionales.” (Santos, M.; ídem.:137).

49
diferencial de algunas variables que operan en los lugares, que permitan buscar respuestas
individuales en contextos sociales y espaciales concretos.
Desde el punto de vista teórico-metodológico, a fines de los años setenta y luego de
calurosas críticas al modelo que pregonaba como única condición y explicación de los movimientos
de personas como un mecanismo de redistribución espacial de las actividades económicas (Dillon,
1998) comenzaron a prosperar corrientes explicativas basadas en el funcionalismo a partir de escalas
de análisis micro. El microanálisis ve al desplazamiento de las personas como la expresión de
aspiraciones, necesidades, percepciones poniendo el centro de interés en los propios individuos.
Superados los reduccionismos a los que conducían, irremediablemente, la adopción de uno u otro
método, la propia dinámica de los movimientos hace necesario aplicar nuevos procedimientos de
análisis basados en la combinación de lógicas macro y microanalíticas. “No existe oposición entre el
nivel global y local, sino complementariedad. No se pueden entender las cuestiones globales sin
descender al nivel de los significados, de la vida cotidiana, al nivel local que, en su vez, está
penetrado por la lógica de la globalización” (G. Ballesteros op.cit.:83).

2.2. d.3. La geografía de la población y la planificación del territorio

Desde el punto de vista de la intervención política en el territorio, los cambios mundiales,


basados en la descentralización, han colocado a los gobiernos locales en el centro de la escena. En la
actualidad, éstos, poseen un potencial en la articulación y fomento de la economía social,
especialmente a partir de la ampliación de sus funciones y las nuevas concepciones del desarrollo
local, social y productivo. El desarrollo local aparece íntimamente ligado al quehacer municipal que
se convierte en el agente eje por excelencia y quien debe asumir el desafío de ser el nexo
comunicante entre los organismos del Estado nacional y del Estado provincial y la sociedad civil,
fomentando la participación y haciendo más transparente la gestión pública, pese a las deficiencias de
gestión y de recursos que muchos de ellos enfrentan (Miranda & Monzo 2003).
En la línea de valorizar el carácter aplicado de los estudios de población y desde una
perspectiva interdisciplinar, en los últimos tiempos, se aprecia una presencia cada vez más
demandada en los estudios de planificación territorial, ordenación del territorio, legislación
urbanística o planeamiento urbano. Los aportes geodemográficos resultan ser de fundamental
importancia para estos procesos de intervención territorial a distintas escalas. Pero, es en el orden
local donde adquieren mayor relevancia y significación. Debido a los rápidos e intensos cambios que
experimentan las poblaciones, temas como la redistribución espacial, la movilidad, la dinámica
demográfica, la condición de actividad económica, el envejecimiento, el comportamiento de la
fecundidad y la mortalidad infantil son analizados a diferentes escalas y pueden suponer
readaptaciones importantes a nivel de los territorios. Asimismo las proyecciones sobre el crecimiento
de la población son importantes a la hora de medir el impacto de políticas territoriales para futuros
emprendimientos productivos, así como el dinamismo adquirido por otras actividades. A modo de
ejemplo, pueden citarse estudios cada vez más frecuentes en Europa occidental, referidos al proceso
de adaptación de ciertos sectores y servicios urbanos destinados a una población cada vez más
envejecida. Partiendo de la hipótesis de que las ciudades actuales no resultan “amigables” y
funcionales para una población de cada vez mayor edad, los planificadores intentan dar soluciones
para contener a este grupo, cada vez más importante. La utilización de los estudios de población para
adecuar las políticas y las previsiones sociales es, sin duda, un aspecto muy sobresaliente de la
utilidad práctica de la subdisciplina.
Específicamente, la aplicabilidad de la geografía de la población en la planificación de áreas
rurales y urbanas adquiere cada vez mayor relevancia. En el caso de las primeras, el progresivo
despoblamiento rural y sobre todo, de las pequeñas localidades de éste ámbito pone en serio peligro
de desaparición a pequeñas poblaciones que cumplen un rol importante en tanto proveedoras de
servicios al área rural circundante. Basta con analizar la evolución de la población de algunos
50
pueblos de la provincia de La Pampa –o de cualquier provincia de Argentina- para comprobar la
“pérdida” sistemática de población en cada período intercensal. Las medidas económicas y las
políticas de redistribución o retención de población en los agrupamientos rurales necesitan de sólidos
estudios de población que permitan tomar medidas de retención en relación con el desarrollo
productivo y evitar problemas sociales y ecológicos que afecten tanto a las áreas que quedan
despobladas como a aquellas que reciben más población a la que su capacidad receptora no es capaz
de contener.
En los espacios urbanos, tanto a nivel de ciudades como de áreas más reducidas dentro de
ellas, uno de los temas relevantes reside en el conocimiento de la dinámica del crecimiento de la
población –aceleración o descenso del ritmo-. Si bien parece casi obvia la planificación para el
crecimiento demográfico de los espacios urbanos, el acelerado proceso de urbanización sin
planificación previa ha resultado en serios problemas para ciudades que han tenido una fuerte
expansión. Son varios también los trabajos de investigación geográfica que dan cuenta de esto. Los
resultados son ciudades con áreas prácticamente “invadidas” a causa de un acelerado crecimiento,
con el consecuente impacto socioambiental y, simultáneamente, el agravamiento de situaciones de
riesgo tanto en la habitabilidad como en la provisión de servicios (equipamientos e infraestructura)
urbanos elementales. A su vez, las previsiones sobre la evolución de la población urbana deben
diferenciarse, al interior de las ciudades, por áreas de distintas evoluciones y potencialidades de
crecimiento. “Los distintos barrios de una ciudad, (…), albergan a poblaciones con características
sociodemográficas diferentes que, con frecuencia, necesitan o requieren tratamientos urbanos
específicos para gozar de una mayor confortabilidad urbana. Para que esto se pueda planificar es
necesario conocer las características y estructuras de la población y subpoblaciones que allí
viven…” (Gonzálvez Pérez, 2003:28).
Una de las principales dificultades que encuentran los estudios de población a escalas
menores (municipios, barrios) es la disponibilidad de fuentes y datos estadísticos que permitan una
intervención efectiva en estas áreas. De esta manera, resultan cada vez más necesarios censos
barriales u otras estadísticas que incluyan, de manera abarcativa, a los distintos fenómenos
demográficos.
Asociado a estas nuevas demandas se encuentra el desarrollo de la georeferenciación como
herramienta de gran utilidad para complementar y sintetizar la información. El desarrollo de la
tecnología aplicada a la cartografía es un elemento clave para la intervención sobre el territorio.
Como ejemplo de la importancia adquirida por los estudios urbanos y de población en el
territorio exponemos, en capítulos posteriores, experiencias de investigación, en las que se ponen de
manifiesto los conceptos vertidos en este apartado.

2.2.d.4. Los estudios de género

El reconocimiento científico del espacio como resultante de las acciones sociales sobre el
territorio ha dejado de ser androcéntrica15. La irrupción de las geografías críticas, como alternativa a
las geografías positivistas, dio origen a una frondosa corriente de estudios que significó un
importante aporte al corpus epistemológico y metodológico de la disciplina. Esta renovación
conceptual de la Geografía permitió la incorporación de una variada temática no tenida en cuenta
hasta ese momento. En el marco de la geografía radical y en el de las llamadas geografías
personales, las investigaciones y discusiones en torno a las diferencias en los procesos de producción

15 .- En la historia de la ciencia se evidencia una clara invisibilidad de la mujer. El reconocimiento del androcentrismo
científico y la necesidad de la recuperación del colectivo femenino resultan indispensables a fin de comprender las
diferenciaciones espaciales por género que la ciencia no ha sabido reconocer hasta hace poco tiempo y han sido las
mujeres quienes debieron luchar por ello desde el movimiento académico.
51
y reproducción social, lo cotidiano, el lugar, el hogar, el paisaje, en definitiva "el mundo vivido",
permitieron incorporar el estudio de las diferencias de género.
Según sostienen varios autores, la Geografía mantuvo durante mucho tiempo olvidadas a las
mujeres y debieron ser ellas, a través de su experiencia, las que lograran resignificarse para ocupar el
lugar que hoy se les reconoce. Es decir, la geografía del género es el resultado de "... la expresión
académica del movimiento de mujeres..." (Monk & Hanson, 1989: 31) que durante la década del
setenta surgió, simultáneamente, en varios lugares del mundo.
La trayectoria geográfica ha identificado la construcción del espacio con las acciones de los
“hombres”. La identificación del espacio como lo externo, aspecto este largamente reservado a lo
masculino, mantuvo invisible a las mujeres, recluidas en el espacio interior. A partir de la década del
setenta comenzó a plantearse más claramente la necesidad de la Geografía humana de incluir en su
campo de estudio a toda la humanidad, no únicamente a la mitad masculina (Monk & Hanson,
op.cit).
El espacio geográfico refleja las dimensiones creadas socialmente por mujeres y hombres,
manifestándose en él claras dicotomías que demuestran las diferencias: una división del trabajo
claramente determinada por el género, diferencias en el uso del espacio (tiempo distancia, movilidad,
seguridad), roles de producción-reproducción, entre otras.
Las diferencias de género resultan una importante variable explicativa "para comprender el
comportamiento espacial y las relaciones humanas con el entorno" (Monk & Hanson, ídem: 34). En
este sentido, y específicamente, la geografía de la población permite contener en su corpus diversas
líneas de análisis: la urbanización y su acción diferenciadora de género, el mercado de trabajo
femenino, las estrategias familiares, las mujeres en el mundo rural, la planificación, la organización
de las actividades domésticas, la movilidad territorial femenina, la flexibilización y trabajo a
domicilio, el medioambiente, la política, el ocio y la sexualidad en tanto variables diferenciadas por
género.
En los últimos años los estudios de geografía de género han tendido a conectar los mundos
del trabajo y del hogar, ya que se considera que éste juega “un rol fundamental en la perpetuación del
sistema social” (García Ramón, 1989: 7) y que las esferas de la producción y la reproducción, se
presentan, para la mayoría de las mujeres, en forma indisociada.
Las geógrafas y geógrafos interesados en la geografía de las mujeres y en la geografía del
género coincidieron en que la Geografía, como ciencia social "... necesita avanzar hacia la
formulación de una teoría del espacio geográfico que tienda a superar formulaciones inconcretas,
aisladas..." (Sánchez, 1991: 3) e integrar a sus estudios las diferencias que socialmente se establecen
entre los géneros.
La percepción de una identidad colectiva se consolida, como expresa Mary Nash, a partir de
la “representación mental de un imaginario colectivo mediante determinadas imágenes y otros
dispositivos simbólicos…” (Nash, 1995: 192) que se proyectan en los lugares otorgándoles
características particulares a partir de la materialización de dichas prácticas.
La Geografía feminista de finales de la década del ‘70 y mediados de los ‘80 tiene sus
orígenes en los movimientos académicos de mujeres americanas. La evolución de la geografía
feminista y de la geografía de género está íntimamente relacionada con las diferencias
epistemológicas en la disciplina, las discrepancias dentro de los movimientos feministas y las
disparidades en los ambientes políticos e intelectuales dentro de la disciplina. Por lo tanto deben
reconocerse diferencias regionales, dentro aún de un mismo país.
Los primeros trabajos geográficos feministas estaban más relacionados con cuestiones de
igualdad-desigualdad. Las diferencias entre hombres y mujeres se interpretaban como
“...consecuencia de las desigualdades en su acceso espacial y social a las oportunidades. Estas
desigualdades se veían como un axioma social de que los roles principales de la mujer eran los de
ama de casa y madre…” (Bowlby, 1989: 18). En definitiva estos primeros trabajos norteamericanos y
también británicos ponían su acento en la subordinación de las mujeres, el rol doméstico, el
52
confinamiento, la marginación y la exclusión en lo político, en lo laboral, a la propiedad, vinculando
estos aspectos a la construcción de los espacios geográficos, objeto de estudio de la ciencia. El
enfoque dominante se basó en conceptos de “restricción” y de “rol social” en el marco de las
feministas de la igualdad.
Otro enfoque desarrollado durante la década de los 70 propugnaba, a partir del feminismo
cultural, la diferencia entre hombres y mujeres, rechazando la concepción de equidad (androcéntrico
y asimilacionista) (Frasen, 1997), reconociendo a las mujeres como más sensibles y perceptivas que
los hombres, es decir, todas las mujeres son distintas a los hombres, lo que no implica su
inferioridad (Frasen, ídem).
La necesidad de indagar la posición social y económica de la mujer en el seno de la sociedad
capitalista dio un importante impulso a la utilización de ideas y metodologías marxistas (Bowlby, S;
op.cit.: 19). Siguiendo a la autora los “enfoques feministas estuvieron muy mediatizados por tres
grandes corrientes presentes en los análisis teóricos y políticos del Movimiento Feminista: feminismo
liberal, feminismo radical y feminismo socialista (...) Es importante reconocer que no sólo la teoría y
la práctica feminista tuvieron una gran influencia sobre la geografía feminista, sino también la teoría
y la práctica geográficas”.
Así como desde la historiografía el discurso de la domesticidad articulaba un prototipo de
mujer modelo, cuya identidad se elaboraba a partir del matrimonio y la maternidad sin posibilidad de
crear ningún proyecto social, cultural o laboral autónomo (Nash, 1995: 195), el reconocimiento de
sus acciones en la construcción de los espacios geográficos también fue desconocido debido a su
“reclusión” en el ámbito del hogar. Los espacios geográficos se vincularon más al ámbito público
(androcéntrico) y el privado recién comenzó a tener preponderancia a partir de los estudios de
género.
En las últimas décadas, la incorporación masiva de la mujer al mercado laboral ha dirigido
las investigaciones a indagar acerca la configuración activa de sus vidas. Janice Monk y Susan
Hanson, identifican tres grandes temas de investigación en la geografía actual: “el empleo de las
mujeres y la reestructuración económica, las relaciones entre hogar y empleo y el replanteamiento de
las nociones de clase social y vecindario urbano” (Monk & Hanson. op.cit: 43), todas ellas a distintas
escalas, desde la internacional a la intraurbana. Se parte de la base que no se puede entender la
estructura espacial de la actividad económica sin tomar en cuenta la naturaleza del empleo femenino,
en el cual no puede dejar de reconocerse la persistencia de la segregación del empleo, que supone una
remuneración femenina más baja y por ende la creciente feminización de la pobreza. Este hecho se
agudiza aún más en el caso de los países con menor nivel de desarrollo, como los de América Latina.
El proceso de reestructuración económica y social a escala mundial, nacional, regional y
local, ha acelerado los procesos de búsqueda y reactivación de la sociedad local. Es en ella donde las
mujeres adquieren significado, sus actos se hacen visibles y sus proyecciones sobre el espacio se
materializan más claramente.
El movimiento feminista ha logrado un importante avance en sus estudios a partir del
reconocimiento de las diferencias. Esto ha permitido mostrar formas y orientaciones muy diferentes
de acuerdo a los contextos culturales, institucionales y políticos del lugar donde se producen. La
acción colectiva de las mujeres vincula en su vida cotidiana, las múltiples actividades de las mujeres
fuera y dentro del hogar, resignificando su rol de constructora de lugares de fuerte identidad.

2.3. En definitiva: ¿Qué estudia la Geografía de la Población?

Haciendo un recorrido por las definiciones, a partir de 1950 y hasta la actualidad, permite
evidenciar los cambios epistemológicos analizados precedentemente. Si bien se ha mantenido el
carácter espacial del estudio de las poblaciones, la diferenciación y la explicación de los hechos
geodemográficos, el punto de vista del abordaje espacial, es el que ha cambiado en el transcurso de la
evolución.
53
Para Pierre George (1950), el objeto de la geografía de la población es:

El examen de las relaciones entre el comportamiento de las colectividades humanas y el medio


geográfico (…), en ellas intervienen las leyes generales de los procesos económicos y sociales para
constituir un conjunto evolutivo que comporta un pasado histórico y un presente geográfico.

Para Trewartha (1973), la geografía de la población tiene por objeto:

La comprensión de las diferencias regionales existentes en la cobertura humana de la tierra.

En estas primeras definiciones de mediados del siglo XX, aparece con claridad el carácter
ecológico y la importancia del “medio” natural.

En la definición de Zelinsky (1966) comienza a perfilarse el carácter espacial de las


poblaciones:

Trata del modo en que un conjunto de fenómenos demográficos afecta el carácter geográfico de los
distintos lugares y, a su vez, el modo en que estas distintas características afectan a este conjunto de
fenómenos demográficos, conjunto que varía según el tiempo y el espacio.

A partir los años ´70 el enfoque espacial “triunfa” definitivamente a fin de demostrar la
interrelación entre los comportamientos demográficos y los espacios (lugares) geográficos (García
Ballesteros, 1986:186). En 1981, el Dictionary of Human Geography, considera que la geografía de
la población aborda:

El estudio de las formas en que las variaciones espaciales en la distribución, composición y


crecimiento de las poblaciones humanas se relacionan con las características de los lugares del
espacio.

Puyol (1988) propone la siguiente definición:

Estudia la retroacción entre la dinámica socioespacial y la dinámica demográfica, entre las


configuraciones espaciales y las estructuras demográficas, en la influencia diferencial del espacio
según la escala y la dimensión temporal.

Para Thumerelle (1995):

Se ocupa de estudiar la diversidad de las poblaciones y de sus dinámicas, analizando las dialécticas
entre el cambio sociodemográfico y el de los medios (espacios, lugares) en los que los hombres16 (las
sociedades) viven y se reproducen.

Como se ha mencionado, un análisis de las definiciones propuestas a lo largo de más de


cincuenta años, permite apreciar que más allá de las concepciones ecológicas y espacial corológicas
persiste una cierta unidad de criterios, sobre todo a partir de 1960, que manifiesta el pluralismo
conceptual y metodológico planteado por Aurora García Ballesteros.

16 .- Pretendemos erradicar del lenguaje académico y, sobre todo del geográfico, la tan utilizada palabra “hombre” en su
concepción genérica de incorporar a todos los seres humanos (mujeres y hombres) bajo esa denominación. La utilización
sexista del lenguaje en geografía supone una concepción androcéntrica en la construcción de los espacios, condición que
limita el análisis de las dimensiones creadas social y espacialmente por mujeres y hombres
54
2.4. Aportes de la demografía y la estadística

Dos elementos claves diferencian a la geografía de la población de la Demografía. Si bien


parte de los contenidos y métodos son compartidos, el objeto es básicamente quien define la
diferencia: la geografía pone su prioridad a los aspectos espaciales de los fenómenos y en la
fragmentación de espacio en territorios de distinta naturaleza y escala. Esta teoría de la localización
(Pailhé, 1972) es la que le otorga especificidades y convierte a los aportes de la demografía en
herramientas útiles para la comprensión e interpretación del carácter espacial de las poblaciones.
No desarrollaremos aquí los temas tradicionales de la provisión de los datos estadísticos con
los que trabaja la geografía de la población. La producción de censos, de estadísticas vitales y de
otras fuentes que alimentan los estudios de población son frecuentes en la bibliografía de los estudios
geodemográficos. Una interpretación de dos clásicos en los aportes de estudios de la demografía nos
permite construir un cuadro de síntesis que transcribimos a continuación:

RELACIÓN ENTRE LA GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN CON LA DEMOGRAFÍA Y LA


ESTADÍSTICA
 DEMOGRAFÍA  ESTADÍSTICA
Estudia las poblaciones humanas a  Ciencia que estudia fenómenos o
través de la relación entre los fenómenos
experimentos aleatorios, utilizando
demográficos y los estados de población
conjuntos de datos numéricos para
Estados de Población
deducir, a partir de ellos, una serie de
Fenómenos demográficos (sexo, edad, estado civil, consecuencias basadas en el cálculo
(fecundidad, mortalidad, lugar de residencia, grado de de probabilidades.
movimientos territoriales, instrucción, actividad
etc.) económica, etc.)
 APORTES
ANÁLISIS DEMOGRÁFICO  Aporta a la Demografía y a la
 Recopilación de datos estadísticos, Tratamiento de los datos
numéricos, Investigación causal interdisciplinaria.
Geografía de la Población los datos
LA POBLACIÓN HUMANA SE RIGE POR UN MECANISMO numéricos, indispensables para su
ELEMENTAL DE RENOVACIÓN estudio causal y espacial
(nacimiento –duración de la vida – muerte)

GOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN :
Estudia las sociedades humanas desde su triple dimensión: demográfica, social y
espacial y en sus distintas escalas y causalidades (Dillon,2009)

FUENTE: Elaboración propia en base a Leguina (1973) Pressat (1977) y Dillon (2009)

Bibliografía específica

AMIN, S. (1997). Los desafíos de la mundialización. Buenos Aires: Siglo XXI.


BOWLBY, S. (1989). "Temas de geografía feminista contemporánea". En Documents dÁnalisi Geográfica. Nº 14.
Barcelona. pp 15-29.
BUTTIMER, A. (1986). “Hogar, campo de movimiento y sentido de lugar”. En García Ramón, M. Teoría y Método en
la Geografía Humana Anglosajona. Ariel Geografía. Barcelona.
DILLON, B. (1999). “La mitad del cielo. Una introducción a la geografía del género”. En Huellas. Revista del Instituto
de Geografía. Facultad de Ciencias Humanas. UNLpam.
55
FRASER, N. (1997). Iustitia Interrupta. Reflexiones críticas desde la posición
‘postsocialista’. Santa Fe de Bogotá, Siglo del Hombre Editores.
GARCIA RAMON, M. (1989) "Género, espacio y entorno: ¿Hacia una renovación conceptual de la geografía?.En
Documents dÁnalisi Geografica. N°14. Barcelona. Pp 7-13.
GONZÁLVEZ PEREZ, V. (2003) La Geografía de la Población en la planificación del territorio. Universidad de
Alicante. Pp 19-30.
LAVRIN, A.(1995). Women, feminism and social change in Argentina, Chile and Uruguay. 1890-1914. Universidad de
Nebraska.
LOYD, B. (1976). “Women’s place: te landscape of interiors”, en Burnett, P. (ed.). Women in society: a new perspective.
MASSEY, D. (1995). The conceptualization of place. En D. Massey & P. Jess, A Place in the World?.Places, Cultures,
and Globalization, (45-86). Oxford: Oxford University Press.
MASSEY, D. (2005) For Space. Londres: Sage Publications.
MIRANDA, F. & MONZÓ, E. (2003). Capital social, estrategias individuales y colectivas. El impacto de programas
públicos en tres localidades campesinas. En Serie Políticas Sociales No. 67 (1-80). División de Desarrollo Social. Santiago de
Chile: CEPAL.
MONK, J. & HANSON, S. (1989)."Temas de Geografía Feminista Contemporánea". En Documents d’Anàlisi
Geogràfica. N°14. Barcelona. pp 31-50.
NASH, M. (1994). “Experiencia y aprendizaje: La formación histórica de los feminismos en España” En Historia Social.
Nº20.
NASH, M (1995) “Identidades, representación cultural y discurso de género en la España Contemporánea. En Chalmeta,
et.al Cultura y Culturas en la Historia. Universidad de Salamanca.
SABATE MARTINEZ, A et.al (1995) Mujeres, espacio y sociedad: hacia una geografía de género. Madrid, Ed. Síntesis.

56
TRABAJO PRÁCTICO N° 2

Eje temático: Fuentes demográficas primarias y secundarias. Uso de la


información censal y otras estadísticas.

Objetivo: Introducir a los/las estudiantes en el manejo de fuentes estadísticas


con criterio de análisis, síntesis y juicio crítico.

Actividades:
1) Leer los documentos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
(INDEC) Historia de los censos y Documento metodológico del Censo
Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
Realiza las actividades parciales propuestas e intégralas al informe
integrador.
2) Analizar los datos del Censo 2010 (Población, masculinidad, variación
intercensal y Necesidades Básicas Insatisfechas) a escala provincial a
efectos de interpretarlos y relacionarlos, teniendo en cuenta los conceptos
y definiciones operaciones de las variable objeto de análisis leídas en los
documentos. Realiza las actividades parciales propuestas e intégralas al
informe integrador.
3) Uso de la herramienta Redatam+sp. Realiza las actividades parciales
propuestas e intégralas al informe integrador.
4) Informe Integrador: debe contener la integración de los documentos
analizados y los cuadros interpretados. Debe contener, además, gráficos,
mapas y una explicación de las características analizadas. El informe
integrador se elabora con los trabajos parciales de cada una de las partes
del Trabajo Práctico.

Evaluación: Exposición y entrega del informe grupal.

57
MATERIAL TRABAJO PRÁCTICO N° 2

Historia de los Censos. Disponible en:


http://www.indec.gov.ar/censo2010/historia-censos.pdf

Historia de los Censos

“Que todos los vecinos y moradores de esta ciudad, así amos como criados, el
martes primero que viene, 8 de este mes, a las 8 de la mañana, estén y
parezcan ante Su Merced, a caballo, puestos a punto de guerra, en la plaza
con todas las armas y municiones que tuvieren, para que se haga reseña, so
pena de dos pesos para gastos de guerra al que lo contrario hiciere, en que desde
luego los da por condenados.” (Anuncio del primer censo de la Ciudad
de Buenos Aires, 8 de octubre de 1602).

Período Pre-estadístico

En el período que corresponde a la conquista y colonización del actual territorio argentino, la


información disponible sobre población y recursos es fragmentaria, debido a que se ha perdido
documentación y gran parte de los datos no aparecen en ningún registro. Hay algunos testimonios
aportados por viajeros, o resultado de relevamientos realizados con el fin de saber con cuántas personas
se contaba para hacer frente a una expedición. Los empadronamientos llevados a cabo (listas en las que
constan los nombres de los vecinos y de los miembros de su familia) respondían a dos propósitos: una
finalidad tributaria y el servicio de las armas, además de un relevamiento del “estado de las almas” o
condición de los fieles, realizado en los registros parroquiales.
En 1776, año de la creación del Virreinato del Río de la Plata, el rey Carlos III ordenó que se
realicen censos anuales en las colonias españolas. Esta orden fue acatada por el virrey Vértiz en 1778,
produciéndose el primer censo oficial conocido como “Censo de Vértiz”. El resultado obtenido fue de
24.205 habitantes para la región del virreinato del Río de La Plata. Antes de 1810 se realizaron varios
empadronamientos con fines militares y en el año de la Revolución de Mayo (y como consecuencia de la
misma), se realizaron dos recuentos de población: uno ordenado por el virrey Cisneros y otro solicitado
por Moreno, representando 1 a la Primera Junta de gobierno. No se conservan los datos de estos censos,
pero se estima que la población rondaba las 41.000 almas.
La asamblea del año 1813 solicitaba que se realice un censo poblacional lo más completo
posible (“con especificación de clases, estados, procedencias, edades y sexos.”) pero solo fue llevado
adelante por las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
En 1853 la Constitución de la Nación Argentina estableció la obligatoriedad de la elaboración
de un Censo Poblacional cada diez años, a fin de ajustarse el número de diputados a ocupar bancas de
acuerdo con la cantidad de población a la que representaban.
Debido a ello, en 1857 se realizó un censo nacional del que sólo participaron Entre Ríos,
Corrientes, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Santiago del Estero y Tucumán pues diferencias de
índole política y económica impidieron realizarlo en todo el país; este relevamiento será conocido como
“Censo de la Confederación”. Sobre la base de éste y otros datos contemporáneos, Martín de Moussy
calculó que, la población total de Argentina de 1860 llegaba a 1.210.000 habitantes.

Primer Censo Nacional 1869

58
El Primer Censo de la República Argentina se llevó a cabo bajo la presidencia de Domingo F.
Sarmiento en 1869, hacia finales de la guerra con Paraguay (1865-1870). Este censo y los dos siguientes
son calificados por los especialistas como los “censos liberales”.
La repartición que llevó adelante el censo fue la Oficina de Estadística Nacional, dependiente
del Ministerio del Interior. La exigencia de universalidad del registro no fue cumplimentada
estrictamente, ya que, en este período de la historia del país los límites de algunas regiones aun eran
difusos, ya que, parte del territorio era controlado por poblaciones indígenas.
Las provincias comprendidas en este Primer Censo Nacional fueron: Catamarca/ Corrientes/
Entre Ríos/ Tucumán/ La Rioja/ San Juan/ Mendoza (parcialmente)/ Salta (parcialmente)/ San Luis
(parcialmente)/ Córdoba (parcialmente)/ Santa Fe (parcialmente)/ Buenos Aires (parcialmente)/
Santiago del Estero (parcialmente).
Este censo se fundó en una concepción de registro, que continúa hasta el presente, que es la
referida a la “población de hecho”. Esta forma de registrar a la población se concreta preguntando e
incorporando en el operativo censal a las personas que durmieron en la vivienda en la noche anterior al
censo. En plena conformación del Estado Nacional, el censo fue dirigido por Don Diego de la Fuente y
arrojó un resultado de 1.737.214 habitantes (sin contar el ejército que operaba en Paraguay ni la
población indígena, cuyo cálculo aproximado fue de 93.000 personas, con lo cual se obtiene una
población total de 1.830.214). Para realizar este operativo, se contó con 4.043 ciudadanos
empadronadores y 700 comisionados controlados por 15 comisarios provinciales, y no se distribuyeron
formularios autoadministrados ya que la población era mayormente analfabeta.
La recolección de los datos se efectuó a través de la entrevista directa. Las preguntas que
contenía este censo fueron: Sexo, Edad, Estado civil, Orfandad, Lugar de nacimiento, Alfabetismo, Asistencia
escolar, Ocupación-Profesión, Discapacidad.
Cabe destacar que los resultados de este censo fueron publicados en abril de 1872 pese a estar
listos seis meses antes: esta demora se debió a la epidemia de Fiebre Amarilla padecida en Buenos Aires
(1871) y a la lentitud de la impresión.

Segundo Censo Nacional 1895

El Censo de la República Argentina representó la unificación territorial del país tras la


incorporación del “desierto” y del Chaco. Lejos de los diez años pautados, este relevamiento se realizó
veintiséis años después del primero; D. Diego de la Fuente aduce principalmente problemas de tipo
económico que llevaron a la no publicación de un censo “suplementario” realizado durante el gobierno
de Avellaneda (1874-1880). El segundo censo nacional se realizó el 10 de mayo de 1895 bajo la
presidencia de José E. Uriburu y no fue solamente un censo de población, sino que también se realizó un
recuento agropecuario e industrial: “Se indagó la clase de industria instalada, la nacionalidad del dueño, el personal
ocupado, el capital y el número y fuerza de maquinaria empleada.”
Se introdujeron preguntas sobre religión (“Si no es católico ¿qué religión tiene?”), fecundidad
(cantidad de hijos) y propiedad de inmuebles, pero se omitió censar a los indígenas (cuya cantidad fue
estimada en 30.000 individuos).
La repartición que llevó adelante el operativo fue la Comisión Nacional del Censo, dependiente
del Ministerio del Interior. La comisión que dirigió el censo estuvo presidida nuevamente por D. Diego
de la Fuente y en el operativo intervinieron 16.816 ciudadanos, publicándose sus resultados recién en
1898. Población total: 4.044.911 habitantes.
Este Segundo Censo instauró la carga pública para los empadronadores y una serie de sanciones
para quien falsearan los datos exigidos por el Estado. Fue un “censo de hecho”. La recolección de los
datos se efectuó a través de la entrevista directa y las preguntas dirigidas hacia la población que se
registraron en este censo fueron en relación a: Sexo, Edad, Estado civil, Años de matrimonio, Hijos nacidos
vivos, Orfandad, Lugar de nacimiento, Alfabetismo, Asistencia escolar, Ocupación-Profesión, Condición de propiedad,
Discapacidad, Religión, Origen étnico.

59
Tercer Censo Nacional 1914

El Censo General de Población fue realizado el 1 de junio de 1914 bajo la presidencia de Roque
Sáenz Peña, y estuvo a cargo de Victorino de la Plaza.
Fue un censo poblacional, agropecuario e industrial en el que intervinieron 79.314 personas.
Aquí se volvió a preguntar sobre la posesión o no de propiedades inmuebles, con posibilidad de
respuesta dicotómica, afirmativa o negativa, exactamente igual que en 1895.
Los resultados arrojaron un total de 7.885.237 habitantes sin contar la población indígena
(calculada en 18.425 personas) sumada la cual nos da un total de 7.903.662; las omisiones se calcularon
en 118.582. La repartición que llevó adelante el operativo fue la Comisión Nacional del Censo,
dependiente del Ministerio del Interior. Fue un “censo de hecho”. La recolección de los datos se efectuó
a través de la entrevista directa y las preguntas que contenía este censo fueron: Sexo, Edad, Estado civil,
Años de matrimonio, Edad al contraer matrimonio, Hijos nacidos vivos, Lugar de nacimiento, Naturalización,
Alfabetismo, Asistencia escolar, Grado o año que cursa o cursó en establecimientos escolares, Ocupación-Profesión,
Condición de propiedad, Discapacidad.

Como vemos, los tres primeros censos han tomado al individuo como unidad de recolección e
interpretación de datos. Esta tendencia se vio reforzada en 1914 con la 5 introducción de fichas
individuales. Cabe destacar que todos estos relevamientos omitieron datos referidos a la población no
blanca y a la determinación del origen de los inmigrantes.

Cuarto Censo Nacional 1947

El Censo General realizado bajo el gobierno de Juan Domingo Perón se propuso indagar en los
cambios operados en el período transcurrido desde el censo anterior: la caída de la natalidad, las
migraciones internas y la creciente urbanización.
Un tema que preocupa en este contexto es el número de familias que integran la población de la
República, pues este dato no había sido observado anteriormente. Para ello, se introducen las Cédulas de
Familia, sumándose a las Cédulas de Convivencia y Cédulas Individuales, lo que equivale a decir que se
toma la familia como unidad de análisis privilegiada.
La repartición que realizó el censo fue la Dirección Nacional de Investigaciones, Estadística y
Censos. Este censo implicó una ruptura con los tres censos anteriores, por diferentes causas, en
principio, fue más allá de la realidad individual e inauguró en su registro a la familia y al hogar como
unidades de observación (la captación a partir de la familia es esencial para la comprensión de los
fenómenos socio-demográficos). Esta ruptura permitió no sólo dar cuenta del número de familias que
componían la población de la República Argentina, sino que, posibilitó la visibilidad de la dimensión
social de la población. Se introdujo la pregunta sobre el “parentesco o vínculo con el jefe del hogar”,
permitiendo la producción de datos relativa a la relación de convivencia al interior de la familia.
Se puede destacar, también, que, en este censo, se amplían las opciones de la variable “estado
civil” (sin considerar, todavía, a las “uniones de hecho”, lo cual se va concretar en el Censo de 1960). Se
incluyeron nuevas preguntas sobre el tema educativo y se complejizaron las categorías de las variables
educativas ya presentes en los censos anteriores.
Es muy relevante, también, la inclusión de nuevas variables ocupacionales, que medían y daban
cuenta con mayor precisión el tema del empleo. Fundamentalmente, los especialistas subrayan la
inclusión en la medición censal de la figura del “desocupado” como un hito metodológico en la historia
de los censos. El nivel de cobertura de este censo, a diferencia de los tres anteriores, fue de un alto nivel
de exactitud.
Fue concretado como un “censo de hecho”. El operativo se realizó en 1947 y tuvo dos fechas
de relevamiento: del 10 al 12 de abril y del 19 al 21 de mayo para el norte y sur del paralelo 42
respectivamente: este es el primer censo que incluye la población de Islas Malvinas y tierras australes.

60
Trabajaron 300.000 censistas, en su mayoría maestros y empleados públicos, y los tabulados se
realizaron con máquinas perfoverificadoras y clasificadoras, sentando las bases del uso de la computación
para el procesamiento de los censos posteriores. Población total: 15.893.827. La recolección de los datos
se efectuó a través de la entrevista directa y las temáticas poblacionales que se abordaron fueron:
Parentesco o relación con el jefe del hogar o familia, Sexo, Edad, Fecha de nacimiento, Estado civil, Años de matrimonio
Edad al contraer matrimonio, Hijos nacidos vivos, Hijos sobrevivientes, Lugar de nacimiento, Lugar de residencia habitual
Tiempo de residencia en el país, Naturalización, Alfabetismo, Nivel de instrucción, Especialidad o carrera cursada, Otros
estudios especializados, Título obtenido Grado o año que cursa o cursó en establecimientos escolares, Causa de abandono del
primario, Condición de actividad económica, Categoría ocupacional, Ocupación-Profesión, Rama de actividad económica
Discapacidad, Religión.

Quinto Censo Nacional 1960

El Censo Nacional de Población, Viviendas y Agropecuario se realizó en 1960 bajo la


presidencia de Frondizi, siguiendo lo dictaminado por la ley de estadística 14.046, la cual señalaba que los
censos debían hacerse en los años terminados en cero. Participaron 300.000 ciudadanos y el resultado
arrojó un total de 20.013.793 habitantes.
En este censo se incorporó la pregunta sobre el año de inicio de la unión en el caso de
matrimonios o convivencia. De acuerdo a estos resultados, se registró una tasa de crecimiento
poblacional anual menor que la de los dos períodos intercensales anteriores (18 por mil) debido a la caída
del flujo inmigratorio y a la escasa natalidad. Pero también se constató un bajo índice de mortalidad. Este
censo se destaca por establecer una ruptura con el modelo legalista que consideraba solo el “estado civil”,
ya que introduce el reconocimiento de la situación conyugal midiendo “uniones de hecho”, como
complemento del “estado civil”.
También este censo se caracterizó por intentar captar con mayor detalle las características de la
vivienda dentro de una estructura en la que estas características representaban indicadores de la calidad
de vida y del bienestar de la población.
Fue un “censo de hecho”. La recolección de los datos se efectuó a través de la entrevista directa
y las preguntas que contenía este censo fueron: Parentesco o relación con el jefe del hogar o familia, Sexo, Edad,
Fecha de nacimiento, Estado civil, Estado conyugal, Año en el que se inició la unión o matrimonio, Hijos nacidos vivos,
Lugar de nacimiento, Lugar de residencia habitual, Lugar de residencia habitual anterior, Tiempo de residencia en el país,
Naturalización, Alfabetismo, Asistencia escolar, Nivel de instrucción Grado o año que cursa o cursó en establecimientos
escolares, Especialidad o carrera cursada, Causa de abandono del primario, Condición de actividad económica, Categoría
ocupacional, Ocupación-Profesión, Segunda ocupación Rama de actividad económica, Discapacidad.

Sexto Censo Nacional 1970

El Censo General de Población, Familias y Vivienda se realizó en 1970, bajo la presidencia de


Levingston, dando cumplimiento por primera vez a la periodicidad establecida en la Constitución
Nacional (un estudio cada 10 años). Se trata del primer censo exclusivamente de población y vivienda,
omitiéndose relevar el área agropecuaria y económica.
El procesamiento de datos se realizó mediante computadoras, con lectoras de caracteres
manuscritos, pero hubo algunos inconvenientes en el uso de estos sistemas que impidieron la
presentación de resultados definitivos, los que fueron completados después de 1977.
El resultado provisional fue de 23.364.431 personas, no habiéndose realizado estimaciones
oficiales de omisión censal. Fue implementado como un “censo de hecho”. La recolección de los datos
se efectuó a través de la entrevista directa y las preguntas que contenía este censo fueron: Parentesco o
relación con el jefe del hogar o familia, Sexo, Edad, Fecha de nacimiento, Estado civil, Estado conyugal, Hijos nacidos
vivos, Hijos sobrevivientes, Hijos actualmente muertos, Lugar de nacimiento, Lugar de residencia habitual, Lugar de
residencia habitual anterior, Tiempo de residencia en el país, Alfabetismo, Asistencia escolar, Nivel de instrucción, Grado o
año que cursa o cursó en establecimientos escolares, Especialidad o carrera cursada, Completó o no el nivel escolar,
61
Condición de actividad económica, Categoría ocupacional Ocupación-Profesión, Rama de actividad económica, Ingreso
principal del hogar.

Séptimo Censo Nacional 1980

El Censo Nacional de Población y Vivienda se llevó a cabo en 1980, durante la última dictadura
militar, bajo la presidencia del Tte. Videla. Actuaron 350.000 personas y se utilizaron por primera vez
técnicas de muestreo en las provincias y ciudades de mayor población.
Hubo dos tipos de cuestionarios: el ampliado (A), y el reducido (B). El total de población sumó
27.947.480 habitantes. Este censo, llevado adelante por el INDEC, se caracterizó por emplear, por
primera vez, la técnica de muestreo como complemento del registro censal.
Se aplicaron dos cuestionarios, uno básico (con una cantidad reducida de preguntas),
instrumentado a toda la población, y otro ampliado (el cual incluía las preguntas del básico adicionando
otras temáticas), el cual se aplicó a la muestra.
Fue un “censo de hecho”. La recolección de los datos se concretó a través de la entrevista
directa y las preguntas que contenían este censo fueron: Parentesco o relación con el jefe del hogar o familia, Sexo,
Edad, Estado civil, Estado conyugal, Hijos nacidos vivos, Hijos sobrevivientes, Hijos nacidos vivos el último año, Lugar de
nacimiento, Lugar de residencia habitual, Lugar de residencia habitual anterior, Tiempo de residencia en el país,
Naturalización, Alfabetismo, Asistencia escolar, Nivel de instrucción, Grado o año que cursa o cursó en establecimientos
escolares, Especialidad o carrera cursada, Completó o no el nivel escolar, Condición de actividad económica, Categoría
ocupacional, Ocupación-Profesión, Rama de actividad económica, Dedicación del establecimiento laboral, Tamaño del
establecimiento laboral, Ubicación del lugar de trabajo.

Octavo Censo Nacional 1991

El Censo Nacional de Población y Vivienda debía realizarse en agosto de 1990, pero el Dr.
Menem, presidente en funciones, dispuso por decreto transferir al día 15 de 11 mayo de 1991 la
realización del mismo, modificándose así lo dispuesto en el decreto dictado por el gobierno radical en
1987. En los considerandos se justifica la prórroga ante la emergencia financiera declarada en el Estado
Nacional.
Por primera vez una norma estipula una remuneración para las “personas que deban realizar las
tareas censales” (Decreto 1732/90). Se sostiene la necesidad de que la información estadística sea
fehaciente, y que los datos sean relevados, procesados y publicados en tiempo oportuno. El resultado
arroja un total de población de 32.615.528 habitantes.
En este caso, al igual que el anterior censo, se concretó con el complemento de una muestra,
destinada a abordar temáticas en un cuestionario ampliado no presentes en el cuestionario básico
(aplicado a la totalidad de la población).
Fue un “censo de hecho”. La recolección de los datos se efectuó a través de la entrevista directa
y las preguntas de este censo fueron: Parentesco o relación con el jefe del hogar o familia, Sexo, Edad, Estado
conyugal, Hijos nacidos vivos, Hijos sobrevivientes, Hijos nacidos vivos el último año, Lugar de nacimiento, Lugar de
residencia habitual, Lugar de residencia habitual anterior, Tiempo de residencia en el país, Alfabetismo, Asistencia escolar,
Nivel de instrucción, Grado o año que cursa o cursó en establecimientos escolares, Completó o no el nivel escolar, Condición
de actividad económica, Categoría ocupacional, Ocupación-Profesión, Rama de actividad económica, Tamaño del
establecimiento laboral, Jurisdicción del lugar de trabajo, Descuento jubilatorio, Jubilación o pensión, Cobertura de salud.

Noveno Censo Nacional 2001

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas se realizó entre los días 17 y 18 de


noviembre de 2001, bajo la presidencia del Dr. De La Rúa. Siguiendo el uso acostumbrado en nuestro
país, se trató de un censo de hecho (son censadas las personas que pasaron la noche en la vivienda en
que se realiza el operativo, aunque no sean residentes de la misma); la metodología también fue igual que
62
la de otros años: entrevista directa, a cargo de docentes de nivel primario y secundario. No se aplicó
muestra en el relevamiento, es decir: se utilizó un mismo y único cuestionario para relevar la información,
diferenciándose según se tratara de Instituciones Colectivas u Hogares Particulares.
El total de la población sumó 36.260.130 de habitantes. Es destacable que en este censo se
reincorpora el tema étnico y la discapacidad como variables a medir.
Fue un “censo de hecho”. La recolección de los datos se efectuó a través de la entrevista directa
y las preguntas que contenían este censo fueron: Parentesco o relación con el jefe del hogar o familia, Sexo, Edad,
Estado conyugal, Años de matrimonio, Hijos sobrevivientes, Hijos nacidos vivos el último año, Lugar de nacimiento,
Lugar de residencia habitual, Lugar de residencia habitual anterior, Alfabetismo, Asistencia escolar, Nivel de instrucción,
Grado o año que cursa o cursó en establecimientos escolares, Completó o no el nivel escolar, Especialidad o carrera cursada,
Condición de actividad económica, Categoría ocupacional, Ocupación-Profesión, Rama de actividad económica, Tamaño del
establecimiento laboral, Jurisdicción del lugar de trabajo, Descuento jubilatorio, Jubilación o pensión, Cobertura de salud,
Discapacidad, Origen étnico.

CÉDULA CENSAL 2001.

63
Décimo Censo Nacional 2010

El 27 de octubre de 2010 se realizó el décimo Censo Nacional de Población y Viviendas en el


país, el Censo del Bicentenario. Fue realizado durante la presidencia de Cristina Fernandez.
Los censos permiten saber cuántos somos y cómo vivimos, qué tenemos y qué necesitamos. Es
información clave para saber cómo está el país. A partir de los datos del censo, los gobernantes pueden
orientar las políticas de salud, empleo, educación, etc.
También sirven para: elaborar proyecciones de población, obtener indicadores socioeconómicos
como las tasas de escolarización, indicadores de pobreza y nivel económico de los hogares, entre otros
determinar la cantidad de diputados de cada provincia para el Congreso Nacional, establecida a partir de
los totales de población de cada jurisdicción y administrar los recursos económicos de la Nación, entre
otros propósitos.
El Censo fue ejecutado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y contó
con la realización de un prueba piloto para ajustar aspectos del cuestionario. La Prueba se realizó en tres
áreas seleccionadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Colegiales, San Cristóbal y Villa del Parque.
64
La metodología aplicó un cuestionario ampliado y otro reducido. El método combinado de
cuestionario ampliado y reducido consiste en recoger información censal del total de la población
mediante la aplicación coordinada de ambos cuestionarios. El cuestionario reducido contiene preguntas
básicas que contribuyen a determinar la estructura de la población por sexo y edad, y ayudan a establecer
el cálculo de los principales indicadores sociodemográficos que habitualmente se utilizan en nuestro país
para la gestión de políticas públicas. Este cuestionario se aplica a la mayor parte de la población. El
cuestionario ampliado (aplicado a un grupo que funciona como muestra de la población) contiene mayor
número de preguntas. El resultado de la muestra hace posible estimar la información para el conjunto
total de la población considerando distintos niveles de desagregación, ya sea directamente a partir del
diseño muestral, o bien aplicando otro tipo de técnicas estadísticas, diseñadas para obtener datos en
pequeños dominios.
El resultado fue de 40.117.096 habitantes con un crecimiento relativo del 10,6%, respecto del
Censo 2001.

ACTIVIDAD 1

Observa la Cédula Censal del Censo Nacional de Población, Hogares y


Vivienda de 2010:
http://www.censo2010.indec.gov.ar/archivos/cuestionarios/2010_basico_compl
eto.pdf

Con la lectura de los dos documentos responde:


1) Qué datos fueron requeridos en este Censo?
2) Cuáles son las diferencias con los anteriores?
3) A qué tipo de Censo corresponde (de hecho o de derecho)?. Qué significa eso?
4) Identifica las diferencias entre cuestionario ampliado y reducido.
5) Cuáles son los principales tópicos que incluye la cédula censal del Censo Nacional
de Población, Hogares y Viviendas de 2010.
6) Qué significa que un Censo es: Individual, Periódico, Universal, Confidencial y
Simultáneo?
Fecha de entrega: 12 de septiembre de 2017

65
CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS 2010
DOCUMENTO METODOLOGICO PRELIMINAR

Adaptación y síntesis del documento original17 realizada por


Beatriz Dillon
Material de uso interno de la asignatura Geografía de La Pampa, 2015.

1. CONSIDERACIONES GENERALES

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas es el operativo estadístico


de mayor envergadura que los países llevan a cabo. Por una parte, por la importancia
fundamental que la información recabada tiene para el conocimiento de la realidad de
las distintas poblaciones que lo conforman, lo que permite al Estado orientar las
políticas públicas tendientes a la mejora de las condiciones de vida de la población. Por
otro lado, por la magnitud de los recursos que deben movilizarse para garantizar un
operativo con los niveles de calidad necesarios para que la información sea útil y
oportuna.
El objetivo fundamental de un censo de población y vivienda consiste en
recoger y compilar datos sobre la cantidad, distribución territorial y principales
aspectos demográficos, sociales y habitacionales de la población de una región o un
país en un momento determinado y es, tradicionalmente, la fuente básica de
suministro de esa información.
En nuestro país, la cantidad de habitantes por jurisdicción determina, conforme
a la Constitución Nacional, la cantidad de representantes legislativos tanto en el nivel
nacional como –homólogamente-, en los niveles provinciales y municipales.
De otra parte, el Censo permite conocer en el tiempo la evolución de la
estructura demográfica de la población, y sus resultados facilitan elaborar las
proyecciones de población para los distintos niveles jurisdiccionales. Por último, el
adecuado conteo de las viviendas asentadas en el territorio nacional y las
características de sus habitantes constituye el marco muestral maestro que permite
obtener muestras representativas para la realización de todas las encuestas
sociodemográficas en los períodos intercensales.
Un censo de población debe ser un operativo integrador e integrado respecto al
conjunto de estadísticas socio-demográficas. Existe pues, una estrecha relación entre
las definiciones y clasificaciones del Censo con las de otros relevamientos del INDEC y
del Sistema Estadístico Nacional.
Las recomendaciones internacionales, que el Instituto Nacional de Estadística y
Censos adopta y, en algunos casos, ayuda a redactar, indican la pertinencia de realizar
Censos Nacionales de Población decenalmente y, preferiblemente, en los años
terminados en cero, dando origen a la comúnmente denominada Ronda de los Censos.
El Decreto 3110/70, reglamentario de la ley de Estadística N° 17622/68,
estipula que los censos nacionales de población, familias y viviendas deben llevarse a
cabo en nuestro país en los años terminados en cero. Otras recomendaciones abordan
los contenidos que deberían tenerse en cuenta a la hora de diseñar el formulario

17 Documento metodológico del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.


Disponible en http://www.indec.gov.ar.

66
censal. Sin embargo, cuando se trata de determinar cuál es la mejor forma de realizar
un Censo de Población no existe consenso internacional al respecto, y los países
adoptan decisiones en términos de sus condiciones de contexto y de las fuentes
alternativas de disponibilidad de información estadística socio-demográfica.
En la actualidad, la comunidad estadística internacional está considerando otras
alternativas al tradicional censo exhaustivo. En los casos en que esto es posible, que
distan de ser mayoría, se trata de aprovechar los registros administrativos existentes.
En los restantes, se intenta minimizar la dimensión del operativo a los efectos de
mejorar la calidad y disminuir los costos. La tendencia mundial muestra un abandono
de los censos con formularios largos aplicados a todos los habitantes.
Las razones de esta tendencia son muy claras y comprensibles: 1) Los costos
del relevamiento de formularios largos son de enorme magnitud. 2) Las estructuras de
personal que es necesario movilizar tornan dificultoso garantizar que la labor de los
censistas sea de la calidad necesaria. Comenzando por lo elemental, garantizar un
recorrido adecuado y exhaustivo de la zona que les toca relevar, sin omitir ninguna
vivienda y ninguna persona. 3) Adicionalmente, se dispone de metodologías
alternativas que permiten contar con la misma información, pero disminuyendo
sustancialmente los costos e incrementando la calidad, mediante la aplicación de
métodos de muestreo.
Argentina ha realizado algunos de sus Censos de Población con la metodología
de Cédula Básica y Cédula Ampliada (1980, 1991). Esta metodología implica aplicar la
Cédula Ampliada en todas las ciudades del país inferiores a una determinada cantidad
de población, y a una muestra del 10%, en general, en las ciudades más grandes. En
el resto de estas ciudades se aplica la Cédula Básica, la que contiene una cantidad
inferior de preguntas. Los críticos de la misma apuntan a que de esta forma se pierde
información directa de los respondentes en la mayoría de las variables. Sin embargo,
es de destacar que la estrategia de muestreo permite obtener estimaciones de los
principales indicadores de estas variables. La literatura especializada sobre el tema,
indica que estas estimaciones son más precisas que los datos obtenidos en un
relevamiento exhaustivo, al reducir drásticamente los errores de medición,
codificación, procesamiento, etc. Cuando se utiliza un formulario con el cual se
pretende obtener información respecto a la totalidad de las características de la
población bajo estudio, sin tener en cuenta el perfil de los censistas y la capacidad
operativa de capacitación de los mismos, se fuerza a la estructura a salir a campo en
condiciones desfavorables. Es de destacar que estos errores son difíciles de medir y,
por ende, es complejo cuantificar cómo afectan a los resultados que luego se
publicarán. Es importante destacar que la metodología de censo con muestra está en
sintonía con la aplicada por la mayoría de los países cuyas estadísticas gozan de alto
prestigio internacional.
Los Estados Unidos utilizan censo por muestra desde 1940. Su próximo Censo
no será por muestra: aplicarán sólo un formulario básico con siete preguntas a los
efectos de determinar su estructura poblacional por sexo y edad. El resto de la
información sociodemográfica la obtendrán mediante encuestas. Canadá, Brasil,
México, Italia, China, Corea, India, entre otros, también desarrollarán censos por
muestra, por lo que puede apreciarse que la República Argentina utiliza metodologías
probadas para la obtención de su información estadística.
En el Censo de Población, Hogares y Viviendas de 2001 no se aplicó esta
metodología de Censo por muestra. Por el contrario, se aplicó un extenso formulario a
todos los habitantes de la Argentina. Este Censo, tuvo los niveles de omisión
(porcentaje de personas/viviendas no contadas) más altos de los últimos censos. Si
bien esta fuerte tasa de omisión no puede 4 atribuirse completamente a la
67
metodología utilizada, es obvia su influencia en el resultado final de dicho operativo2 .
A lo largo del presente documento se presentan tanto los ensayos censales previos a la
realización del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, como las
actividades de intercambio a nivel nacional e internacional que han sostenido los
equipos técnicos responsables del operativo, con vistas a definir aspectos
conceptuales, organizativos, logísticos, entre otros, que caracterizarán el próximo
Censo.

2. MARCO NORMATIVO DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y


VIVIENDAS 2010

Conforme lo preceptuado por la Ley Nacional de Estadística N° 17.622 y su


normativa reglamentaria y complementaria, el INDEC –en tanto órgano rector del
Sistema Estadístico Nacional-, opera bajo un marco de centralización normativa y
descentralización ejecutiva. En este contexto, el Decreto N° 67 de enero de 2010 que
ordena el levantamiento del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas en el
territorio nacional el 27 de octubre de 2010, establece que el organismo tendrá a su
cargo el diseño metodológico, la planificación, organización, implementación,
supervisión y evaluación de todas las etapas del operativo censal, en tanto las
provincias serán responsables de ejecutar el relevamiento en sus respectivas
jurisdicciones.

3. ASPECTOS METODOLÓGICOS Y OPERATIVOS

El Censo del Bicentenario, se desarrolló siguiendo la metodología tradicional de


relevamiento de Censos; esto es, un relevamiento con entrevistas directas llevado a
cabo por censistas. Esta metodología ha sido adoptada por 196 países de los 247 que
realizan censo de población.
Aplicando el método tradicional, es posible distinguir dos modalidades de censo:
Censo de hecho y Censo de derecho.

En un Censo de hecho se obtienen datos sobre las personas en la vivienda


donde pasaron la noche anterior al día del relevamiento, incluyendo a los que no
residen habitualmente en ese hogar. Como se censa a las personas en el lugar donde
están, el operativo se realiza en un solo día para evitar duplicaciones en el conteo, y la
información relevada se refiere al día del operativo.

En un Censo de derecho se obtienen datos sobre las personas en la vivienda


en la que residen habitualmente, aunque no estén presentes en el momento del censo;
o sea, a diferencia del caso anterior, no se cuenta a las personas presentes en forma
temporal. Debido a esto el operativo puede realizarse en varios días y se censa a las
personas en el lugar donde viven.

Es de destacar que en nuestro país, tanto la modalidad de hecho como la de


derecho (aplicadas al conteo de población) proporcionan resultados similares en
cuanto a la cantidad de personas que se captan.

La República Argentina cuenta con una vasta experiencia en censos de


población bajo la modalidad de hecho. Y, manteniendo esta modalidad, el Censo del
Bicentenario 2010 también fue un Censo de hecho. La ventaja de esta modalidad
reside en que, al efectuarse el censo en un solo día, se pudo desarrollar una amplia
68
difusión y campaña informativa, y garantizar la seguridad y las condiciones del
operativo. Asimismo, al realizarse en un día feriado, se logra una mejor cobertura.

Cuestionario ampliado y reducido: Para la realización de un censo existen


distintas metodologías de recolección, las cuales se aplican de acuerdo a la realidad de
cada país y a la conveniencia o posibilidad de su aplicación. Así, se pueden utilizar
registros públicos, combinarlos con encuestas, recurrir a un cuestionario corto que se
complemente todos los años con un estudio demográfico, valerse de una muestra
rotativa, etc.
Como se ve, existen distintas alternativas para llevar adelante un relevamiento
de tal envergadura y de tan compleja ejecución. Una de las metodologías utilizadas
por distintos países es la combinación de cuestionario ampliado y reducido, que es la
que se aplicó en el Censo del Bicentenario.
El método combinado de cuestionario ampliado y reducido consiste en recoger
información censal del total de la población mediante la aplicación coordinada de dos
cuestionarios. El cuestionario reducido contiene preguntas básicas que contribuyen a
determinar la estructura de la población por sexo y edad, y ayudan a estimar los
principales indicadores socio-demográficos que habitualmente se utilizan en nuestro
país para la gestión de políticas públicas.
Este cuestionario se aplica a la mayor parte de la población de más de 50.000
habitantes.
El cuestionario ampliado (aplicado a un grupo que funcionará como muestra de
la población en las localidades de 50.000 habitantes y más, y con cobertura total para
las localidades de menos de 50.000 habitantes) contiene mayor número de preguntas.
El resultado de la muestra hace posible estimar la información para el conjunto total
de la población considerando distintos niveles de desagregación, ya sea directamente a
partir del diseño muestral, o bien aplicando otro tipo de técnicas estadísticas,
diseñadas para obtener datos a nivel de pequeños dominios.
Esta metodología simplifica la ejecución del censo: por un lado se reduce el
esfuerzo requerido a la población para completar la información censal, y por otro lado
se logra una mayor eficiencia en el relevamiento, una mayor precisión en su desarrollo
y celeridad en la obtención de los resultados, al relevar una cantidad mínima de
variables aplicadas a la mayoría de los habitantes. Otra ventaja de este método, que
redunda en una mejora de la captación de los datos a recabar, está relacionada con la
posibilidad de capacitar más adecuadamente a los censistas, ya que generalmente los
tiempos de capacitación en un operativo de tanta magnitud son limitados.
Como puede advertirse, esta modalidad combinada permite obtener la misma
información que un censo con cuestionarios largos (como el de 2001), mejorar la
cobertura del operativo, disminuir sustancialmente los costos y contar con una mayor
calidad en la información obtenida. Como muestra, baste saber que la determinación
del volumen de la población, un objetivo central del censo de población, tuvo un
alcance satisfactorio en los censos realizados en 1980 y 1991, donde se utilizó la
metodología combinada de cuestionarios ampliados y reducidos; por otra parte, en el
Censo de 2001, donde se aplicó un cuestionario largo a toda la población, el alcance
fue menos positivo.

ASPECTOS TEMÁTICOS DE LA CÉDULA CENSAL


Entre las temáticas censales tradicionales se encuentran las preguntas referidas
a los siguientes tópicos:

69
Vivienda. La descripción y caracterización de las condiciones de habitación de
los hogares y la población constituye una temática históricamente relevante en razón
de que, en nuestras sociedades, la vivienda es la unidad que debería reunir las
condiciones mínimas para posibilitar a sus habitantes la reproducción y realización de
las actividades de la vida cotidiana que tienen que ver con el alimento, el descanso, la
higiene personal, etc. El reconocimiento del derecho a la vivienda por los estados
nacionales y organismos internacionales, incentiva el desarrollo de políticas tendientes
a lograr el acceso a la vivienda digna y el pleno ejercicio del derecho. Esto genera una
creciente demanda de información específica sobre la temática a fin de disponer de
herramientas útiles para dimensionar y describir con mayor precisión las necesidades
habitacionales, así como evaluar las políticas aplicadas.
En tal sentido, en el marco del diseño conceptual del Censo Experimental de
Población, Hogares y Vivienda de 2009, se han realizado estudios tendientes a describir
características habitacionales de los hogares en forma más amplia, con la intención de
elaborar instrumentos que posibiliten una descripción de la vivienda más completa e
integrada y, favorecer la generación de conocimiento sobre aspectos específicos que
hacen al asentamiento humano y a las condiciones habitacionales en general.

Estructura de la población. La edad y el sexo constituyen las variables


fundamentales del Censo ya que todos los fenómenos sociodemográficos son
diferenciales por sexo y edad. Ambas variables permiten identificar segmentos de
población con roles y necesidades específicas, imprescindibles para la ejecución de
políticas sectoriales, focales, locales, nacionales, etc., son indispensables para el
análisis demográfico y la elaboración de proyecciones y estimaciones de población. La
población por sexo y edad es un insumo para la elaboración de una amplia gama de
indicadores sociales y económicos, junto con la información proveniente de otras
fuentes, tales como las estadísticas educativas, macroeconómicas, etc.

Migraciones. Esta temática está orientada a conocer las características


migratorias de la población en el momento de realizar el censo y los fenómenos que se
sucedieron entre períodos censales. Tiene como objetivo rescatar el lugar geográfico
donde la persona empadronada reside habitualmente, lo que permite reconstruir a la
población “de derecho” de cada jurisdicción, medir la migración interna y captar la
migración internacional del período. También es posible cuantificar el volumen y la
dirección de la movilidad referida a un tiempo que no es demasiado largo como para
verse afectado por la mortalidad o por nuevos movimientos, ni demasiado corto como
para confundirla con los movimientos estacionales o temporales. Con esta información
se pueden identificar migrantes -inmigrantes, emigrantes-, corrientes migratorias,
saldos migratorios, áreas de atracción y de rechazo.
Otra información sumamente importante para el conocimiento de la estructura
de la población de un país es cuantificar la población nativa y la extranjera. A partir de
este dato se logra definir un inventario del volumen de migrantes que al momento del
censo sobreviven pero ya no residen en el lugar de nacimiento (migración absoluta).

Salud. Habida cuenta de las profundas transformaciones ocurridas durante la


década de 1990 tanto al interior del propio sistema de salud como aquellas reformas
económicas y laborales que modificaron la estructura y dinámica de funcionamiento del
mercado de trabajo y que repercutieron en dicho sistema, se consideró relevante
obtener información que diera cuenta de los cambios en el nivel de cobertura de alguna
de las modalidades de aseguramiento, así como de la población que constituye la
demanda potencial de servicios públicos de salud. La información que brinda esta
70
pregunta permite además, caracterizar a la población con y sin cobertura en función de
una variedad de atributos que releva el censo, como puede ser el sexo, la edad, la
condición migratoria, la composición del hogar y su inserción laboral.

Seguridad Social. El origen de la pregunta “percepción de jubilación o


pensión” se remonta al Censo 1991. En aquella oportunidad, atendiendo los
señalamientos que alertaban sobre los problemas en la medición de la condición de
actividad en los censos de población, se apuntó a independizar la identificación de
activos e inactivos. En la actualidad se indagan además otras modalidades del tipo de
seguridad social que puede percibir la población. Si bien esta pregunta está dirigida a
toda la población, independientemente de su edad y condición de actividad, cabe
señalar que la misma contribuye a clasificar a la población de 14 años o más en una
categoría de inactividad. Vale la pena destacar que la información que reporta esta
pregunta es de suma importancia como indicador de las condiciones de vida de la
población adulta mayor, así como para el diseño de políticas para el sector. Los adultos
mayores sin protección previsional constituyen un grupo altamente vulnerable que es
prioritariamente objetivo de políticas sociales.

Fecundidad. La indagación de esta temática en el censo de población permite


delimitar el universo de mujeres con hijos nacidos vivos, medir la fecundidad
acumulada según edad de la madre y así obtener medidas de la paridez media y
paridez media final de diferentes generaciones; obtener una medición indirecta de la
mortalidad infantil y contribuir a la realización de estudios que relacionen la fecundidad
y la mortalidad infantil con otras características demográficas y sociales de las madres
y de los hogares a los que ellas pertenecen. También es posible medir el nivel y la
estructura de la fecundidad de momento. Se pueden estimar los principales indicadores
del nivel de la fecundidad actual, tales como: la tasa global de fecundidad, la tasa de
fecundidad general y la tasa bruta de natalidad. El nivel y la estructura de la fecundidad
también se pueden conocer a partir de las estadísticas vitales (registros de nacimientos
por edad de la madre). Las mismas tienen cobertura universal, aceptable grado de
exactitud, periodicidad anual, desagregación nacional, provincial y departamental.
A partir de los nacimientos registrados es posible reconstruir la paridez por
cohortes de mujeres, para estudios longitudinales e históricos. Junto con las
defunciones de menores de un año permiten el cálculo de la tasa convencional de
mortalidad infantil. Sin embargo, el censo es la única fuente que permite aplicar una
metodología idónea para la captación de la temática con la posibilidad de
entrecruzamiento de la información, con una variedad de atributos tales como el sexo,
la edad, la condición migratoria, la composición del hogar y su inserción laboral.

Hogar y Familia. Hogar y familia son conceptos diferentes. El hogar particular


constituye una unidad socioeconómica formada por individuos que viven juntos y
conforman una unidad de consumo. La familia es, en cambio, una unidad social,
biológica y jurídica. En los 13 censos de población argentinos, el hogar particular
constituye una unidad de empadronamiento, en cambio, la familia se reconstruye por
procesamiento a partir de la información derivada de las preguntas “relación de
parentesco con el jefe/a del hogar” y “situación conyugal”. Si bien la mayoría de los
hogares están conformados por familias, la familia puede no coincidir con el hogar
censal, ya sea porque sus miembros están viviendo habitual o circunstancialmente en
otros hogares o porque en el hogar hay personas que no son miembros de la familia.
La fuente censal resulta apta para el estudio de la composición de los hogares y
las familias aunque, también presenta una serie de limitaciones. Entre las ventajas se
71
pueden mencionar las siguientes: en los censos de población los conceptos de hogar y
familia se revelan como fundamentales, constituyéndose sobre todo a partir del Censo
de 1960 en unidades para el análisis, ya sea a partir de aplicar tipologías “clásicas”, o
del abordaje de algunos de sus muchos aspectos sociológicos (por ejemplo, jefatura de
hogar). El desarrollo de estudios tiende a dar cuenta de los cambios en la configuración
familiar y en las formas de convivencia de la población a lo largo del periodo
intercensal, para el total del país o para distintos agregados geográficos.
El censo permite caracterizar a los hogares y las familias a partir de variables
demográficas y sociales que son relevantes, como la nupcialidad; constituye una
importante ventaja el hecho de que desde 1960 se indaga por la totalidad de las
uniones conyugales y no sólo por las legales. Así como viene ocurriendo en otros
países, en Argentina pierde peso -en términos estadísticos-, un modelo familiar otrora
hegemónico que es la familia nuclear legal, al tiempo que proliferan otros modelos de
unión que crecen en relevancia numérica y sociológica.
El enfoque metodológico que se privilegia actualmente para dar cuenta de
dichos comportamientos apunta a la comprensión de la nupcialidad y la fecundidad. Un
primer paso en ese camino es el rescate y cuantificación de las formas sociales que se
presentan en nuestro territorio.

Educación. La información que ofrece el censo respecto de esta temática es de


una enorme importancia para las diversas políticas sociales, educativas y de inserción
en el mercado laboral del país. Posibilita elaborar indicadores que están explicitados en
Sistema Nacional de Indicadores Educativos como: el volumen de alfabetos y
analfabetos que presenta el país, la tasa de escolarización por nivel de enseñanza en
todo el país o el promedio de años de estudio de toda la población. A partir de estas
estimaciones se actualiza el Sistema de Indicadores Educativo y además otros donde se
cumple con los compromisos internacionales asumidos, como es el caso de los
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Asimismo, constituye un insumo para la
elaboración del Índice de Desarrollo Humano diseñado por el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En cuanto al aporte en el área de desarrollo de políticas públicas, el censo da
cuenta de la cobertura del sistema educativo a través de las tasas de escolarización por
edad, e identifica y caracteriza a la población en edad escolar fuera del sistema. En
este sentido, es la única fuente que ofrece tanto los numeradores como los
denominadores de los indicadores de cobertura del sistema educativo. Las tasas de
escolarización por edad y nivel de asistencia, también permiten focalizar acciones sobre
el rezago escolar a través de la sobre-edad/nivel.
El censo también permite profundizar los estudios sobre el componente
educativo al hacer posible una serie de investigaciones relacionadas con los recorridos
educativos de la población, el estudio de la deserción escolar o la construcción de
diversos indicadores socio-económicos. En este aspecto se destacan el máximo nivel de
educación alcanzado y el clima educacional del hogar. La utilidad de estos indicadores
puede apreciarse en tanto permiten mensurar logros educativos alcanzados por la
población, estratificar hogares y población para los estudios clásicos de condiciones de
vida (NBI, IPMH, etc.).

Trabajo. La información sobre características económicas de la población


(ocupación, categoría y rama de actividad) proporcionan un inventario de la población
económicamente activa de un país y de su estructura, que sirve para formular políticas
económicas y planificar los programas de desarrollo. Facilitan la información necesaria
para analizar el producto nacional y provincial. La condición de actividad aporta
72
información sobre la manera en que los individuos se relacionan con la estructura
productiva a través del hecho básico del trabajo. La PEA abarca a todas las personas de
uno u otro sexo que son capaces de aportar su trabajo para producir bienes y servicios
económicos según la definición del Sistema de Cuentas Nacionales de las Naciones
Unidas durante el período de referencia especificado. La medición tradicional de la
fuerza de trabajo se basa en un período corto bajo el supuesto de que proporciona una
fotografía de la fuerza de trabajo, pero también da cuenta de la situación “estructural”.
La clasificación de la población en las categorías de la condición de actividad
está permeada por la forma subjetiva en que los declarantes y empadronadores
entienden el concepto de trabajo y de actividad económica. Por estas razones, durante
varias décadas investigadores, usuarios y organismos internacionales productores de
recomendaciones internacionales para la recolección de estadísticas laborales alertaron
sobre la baja calidad de la medición de la fuerza de trabajo en los censos de algunos
sectores de la población, especialmente la femenina, en parte por la tendencia a la
subdeclaración de actividades alejadas de la pauta de trabajo asalariado a tiempo
completo (más frecuente entre las mujeres) y porque operaba cierto sesgo sexista de
censistas y empadronados que tendían a privilegiar la condición de “amas de casa”
antes que las de ocupadas. El criterio de la actividad actual es el que se utiliza como
base para las comparaciones internacionales y nacionales de la población
económicamente activa, el empleo y el desempleo.
Con arreglo a las recomendaciones internacionales vigentes, la noción de “algún
trabajo” debería interpretarse como una hora de trabajo como mínimo durante el
período de referencia. El criterio de una hora es una característica esencial del marco
de fuerza de trabajo incorporado a las definiciones internacionales de empleo y
desempleo, y es una condición indispensable para que las estadísticas de empleo sean
congruentes con los datos sobre producción de las cuentas nacionales.
La Rama de actividad permite clasificar y ordenar la forma general en que el
trabajo se divide y organiza en el conjunto del sistema económico. La división general
del trabajo expresa las grandes agrupaciones de actividades económicas desarrolladas
en el aparato productivo de acuerdo a la clase de bienes y servicios producidos por los
distintos establecimientos del país. Los datos ocupacionales provenientes de los censos
de población se hacen necesarios para aportar a la caracterización global de la fuerza
de trabajo de un país, en estrecha relación con los demás atributos que definen la
inserción productiva de la población y con sus rasgos demográficos básicos, y permiten
conocer los rasgos esenciales y significativos de la inserción de la población en la
división particular del trabajo en un momento histórico determinado. En estos
términos, del censo de población sólo cabría esperar, desde lo analítico, una
información ocupacional agregada y nunca una información precisa y específica referida
a cada una de las ocupaciones particulares desempeñadas por los individuos. Para
clasificar la ocupación se utiliza el Clasificador Nacional de Ocupaciones (CNO), que es
un sistema de clasificación ocupacional alternativo al Clasificador Internacional de
Ocupaciones (CIUO).

73
TRABAJO PRÁCTICO 2 - ACTIVIDAD 2.
MANEJO E INTERPRETACIÓN DE DATOS CENSALES (ARGENTINA Y LA PAMPA,
2010) Fecha de entrega: 3 de octubre de 2017

La Pampa con relación al resto del país


Cuadro P1. Total del país. Población total y variación intercensal absoluta y relativa por provincia. Años
2001-2010
Población Variación Variación
Provincia
2001 2010 absoluta relativa (%)
Total del país 36.260.130 40.117.096 3.856.966 10,6

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2.776.138 2.890.151 114.013 4,1


Buenos Aires 13.827.203 15.625.084 1.797.881 13,0
24 partidos del Gran Buenos Aires 8.684.437 9.916.715 1.232.278 14,2
Interior de la provincia de Buenos Aires 5.142.766 5.708.369 565.603 11,0
Catamarca 334.568 367.828 33.260 9,9
Chaco 984.446 1.055.259 70.813 7,2
Chubut 413.237 509.108 95.871 23,2
Córdoba 3.066.801 3.308.876 242.075 7,9
Corrientes 930.991 992.595 61.604 6,6
Entre Ríos 1.158.147 1.235.994 77.847 6,7
Formosa 486.559 530.162 43.603 9,0
Jujuy 611.888 673.307 61.419 10,0
La Pampa 299.294 318.951 19.657 6,6
La Rioja 289.983 333.642 43.659 15,1
Mendoza 1.579.651 1.738.929 159.278 10,1
Misiones 965.522 1.101.593 136.071 14,1
Neuquén 474.155 551.266 77.111 16,3
Río Negro 552.822 638.645 85.823 15,5
Salta 1.079.051 1.214.441 135.390 12,5
San Juan 620.023 681.055 61.032 9,8
San Luis 367.933 432.310 64.377 17,5
Santa Cruz 196.958 273.964 77.006 39,1
Santa Fe 3.000.701 3.194.537 193.836 6,5
Santiago del Estero 804.457 874.006 69.549 8,6
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 101.079 127.205 26.126 25,8
Tucumán 1.338.523 1.448.188 109.665 8,2
Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle.
Las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes forman parte integrante del
territorio nacional argentino. Debido a que dichos territorios se encuentran sometidos a la ocupación ilegal del REINO UNIDO
DE GRAN BRETAÑA e IRLANDA DEL NORTE, la REPÚBLICA ARGENTINA se vio impedida de llevar a cabo el Censo 2010 en
esa área. Estas islas pertenecen al departamento "Islas del Atlántico Sur". De este departamento, fue censada sólo la base que
se encuentra en la Isla Laurie, que pertenece a las Islas Orcadas del Sur. La Base Antártica Orcadas situada en dicha isla es la
más antigua de las bases antárticas en funcionamiento que pertenecen a la República Argentina.
Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 y 2010.

Observa el cuadro detenidamente:

1) Escribe las apreciaciones e interpretaciones que puedas deducir de él.


2) Define Variación Absoluta y Variación relativa.
3) Analiza la variación intercensal de la Provincia de La Pampa, comparándola con el
promedio nacional y con el resto de las provincias argentinas.

74
Cuadro P1-P. Provincia de La Pampa. Población total y variación intercensal absoluta y relativa
por departamento. Años 2001-2010

Población Variación Variación


Departamento
2001 2010 absoluta relativa (%)

Total 299.294 318.951 19.657 6,6

Atreucó 10.134 10.153 19 0,2


Caleu Caleu 2.075 2.313 238 11,5
Capital 96.920 105.312 8.392 8,7
Catriló 6.728 7.293 565 8,4
Chalileo 2.517 2.985 468 18,6
Chapaleufú 10.787 11.620 833 7,7
Chical Co 1.595 1.502 -93 -5,8
Conhelo 14.591 14.077 -514 -3,5
Curacó 886 1.040 154 17,4
Guatraché 9.306 8.831 -475 -5,1
Hucal 7.838 7.540 -298 -3,8
Lihuel Calel 547 439 -108 -19,7
Limay Mahuida 475 503 28 5,9
Loventué 8.649 8.619 -30 -0,3
Maracó 54.699 59.024 4.325 7,9
Puelén 7.757 9.468 1.711 22,1
Quemú Quemú 8.756 8.663 -93 -1,1
Rancul 10.648 10.668 20 0,2
Realicó 15.302 16.227 925 6,0
Toay 9.256 12.409 3.153 34,1
Trenel 5.324 5.426 102 1,9
Utracán 14.504 14.839 335 2,3
Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle.
Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 y 2010.

Observa detenidamente el cuadro:


1) Describe las apreciaciones e interpretaciones que puedas deducir de él.
2) Elabora un gráfico de barras con los datos de la variación intercensal relativa
3) Diferencias en la distribución de la población según departamentos. Elabora un
mapa que contenga la Variación Relativa (VR) del crecimiento intercensal 2001-
2010. El mapa debe contener las siguientes variables:
4) Crecimiento relativo negativo (sin colorear. Indicar el porcentaje del
decrecimiento (por ejemplo -19,7%) en el departamento correspondiente.
5) inferior a la media provincial (de 0 a 6,6%- color amarillo)
6) Superior a la media provincial (6,7 a 15% - color naranja)
7) Muy superior a la media provincial (+15% - color rojo)

Los gráficos y el mapa deben realizarse en formato digital. Deben contener


títulos, referencias y fuentes.

Realiza un informe que dé cuenta de la interpretación de este cuadro con los


gráficos y mapa incluido e intégralos al informe final.

75
Cuadro P2.1-P. Provincia de La Pampa. Población total por sexo e
índice de masculinidad, según departamento. Año 2010

Población Sexo Índice de


Departamento
total Varones Mujeres masculinidad
Total 318.951 157.797 161.154 97,9
Atreucó 10.153 5.116 5.037 101,6
Caleu Caleu 2.313 1.188 1.125 105,6
Capital 105.312 50.775 54.537 93,1
Catriló 7.293 3.706 3.587 103,3
Chalileo 2.985 1.542 1.443 106,9
Chapaleufú 11.620 5.847 5.773 101,3
Chical Co 1.502 794 708 112,1
Conhelo 14.077 7.029 7.048 99,7
Curacó 1.040 590 450 131,1
Guatraché 8.831 4.457 4.374 101,9
Hucal 7.540 3.835 3.705 103,5
Lihuel Calel 439 270 169 159,8
Limay Mahuida 503 296 207 143,0
Loventué 8.619 4.342 4.277 101,5
Maracó 59.024 28.879 30.145 95,8
Puelén 9.468 4.927 4.541 108,5
Quemú Quemú 8.663 4.340 4.323 100,4
Rancul 10.668 5.370 5.298 101,4
Realicó 16.227 8.091 8.136 99,4
Toay 12.409 6.295 6.114 103,0
Trenel 5.426 2.773 2.653 104,5
Utracán 14.839 7.335 7.504 97,7

Nota: se incluye a las personas viviendo en situación de calle.


Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.

Observa el cuadro:

1) Qué es el índice de masculinidad?


2) Interpreta el cuadro y elabora un informe con gráficos y mapa, que permita
analizar la situación diferencial de la composición por sexo en La Pampa.
3) Encuentra posibles explicaciones a las diferenciaciones espaciales según el sexo
de la población.
4) Realiza un informe que dé cuenta de la interpretación de este cuadro con los
gráficos y mapa incluido e intégralos al informe final.

76
Cuadro H9.1-P. Provincia de La Pampa. Hogares y población, total y con necesidades básicas insatisfechas
(NBI), según departamento. Año 2010
Hogares (1) Población (1)
Provincia
Total Con NBI (2) % (3) Total Con NBI (2) % (4)

Total Provincia 107.674 4.086 3,8 314.749 18.052 5,7


Atreucó 3.586 69 1,9 10.047 286 2,8
Caleu Caleu 741 27 3,6 2.255 128 5,7
Capital 35.598 1.280 3,6 103.777 5.811 5,6
Catriló 2.389 116 4,9 7.268 473 6,5
Chalileo 947 85 9,0 2.885 330 11,4
Chapaleufú 3.984 164 4,1 11.519 731 6,3
Chical Co 474 83 17,5 1.423 272 19,1
Conhelo 4.996 105 2,1 13.935 398 2,9
Curacó 360 41 11,4 968 108 11,2
Guatraché 3.202 201 6,3 8.714 1.090 12,5
Hucal 2.908 52 1,8 7.401 148 2,0
Lihuel Calel 182 8 4,4 400 12 3,0
Limay Mahuida 189 23 12,2 496 76 15,3
Loventué 2.824 117 4,1 8.443 507 6,0
Maracó 19.703 605 3,1 58.391 2.892 5,0
Puelén 2.790 302 10,8 9.394 1.181 12,6
Quemú Quemú 3.139 60 1,9 8.611 240 2,8
Rancul 3.497 161 4,6 10.566 719 6,8
Realicó 5.472 159 2,9 16.091 779 4,8
Toay 3.836 182 4,7 12.222 828 6,8
Trenel 1.852 51 2,8 5.360 216 4,0
Utracán 5.005 195 3,9 14.583 827 5,7
(1) Se incluyen los hogares y la población censados en la calle.
(2) Las Necesidades Básicas Insatisfechas fueron definidas según la metodología utilizada en "La pobreza en la Argentina" (Serie
Estudios INDEC. N° 1, Buenos Aires, 1984).
Los hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) son los hogares que presentan al menos uno de los siguientes indicadores
de privación:
1- Hacinamiento: hogares que tuvieran más de tres personas por cuarto.
2- Vivienda: hogares en una vivienda de tipo inconveniente (pieza de inquilinato, vivienda precaria u otro tipo, lo que excluye casa,
departamento y rancho).
3- Condiciones sanitarias: hogares que no tuvieran ningún tipo de retrete.
4- Asistencia escolar: hogares que tuvieran algún niño en edad escolar (6 a 12 años) que no asistiera a la escuela.
5- Capacidad de subsistencia: hogares que tuvieran cuatro o más personas por miembro ocupado y, además, cuyo jefe no haya
completado tercer grado de escolaridad primaria.
(3) Porcentaje de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas sobre el total de hogares de cada provincia.
(4) Porcentaje de población en hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas sobre el total de población de cada provincia.
Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.

Observa detenidamente los porcentajes de NBI de La Pampa y sus departamentos:

1) Qué se entiende por Necesidades Básicas Insatisfechas?


2) Qué se entiende por Hogar?
3) Cuándo un hogar/ población se considera que presenta al menos un indicador de
NBI?
4) Construye un gráfico representativo que contenga los % de Hogares con NBI por
departamentos. Realiza por escrito un análisis de la situación de NBI de la
Provincia de La Pampa, teniendo en cuenta las notas que figuran al pie del
gráfico y según el documento metodológico leído e integrando la información
analizada en los cuadros anteriores.
5) Realiza un informe que dé cuenta de la interpretación de este cuadro con los
gráficos y mapa incluido e intégralos al informe final.

77
TRABAJO PRÁCTICO 2 – ACTIVIDAD N° 3

USO DE LA HERRAMIENTA REDATAM + SP

1) Entra a la página web del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).


2) Clickea en el vínculo Base de datos Redatam Censo 2010
3) Que es REDATAM?
4) A la izquierda de la pantalla, en el ítem definiciones y conceptos/definición de
indicadores y responde:
4.1. ¿Cuáles son los grandes grupos de edades en que se divide la población
para su análisis y a qué significa dicha división?
4.2. Copia y pega la definición de Índice de Dependencia Potencial. Qué
significa? Complementa con otra bibliografía o con el material de las clases
teóricas.
4.3. Copia y pega las definiciones de Tasa de Actividad, Tasa de Empleo y Tasa
de Desocupación.
4.4. Cómo se distribuye la población de Argentina y de La Pampa, según
grupos de edad (utiliza porcentajes y números absolutos). (Tené en
cuenta la Guía Básica para el Usuario de Redatam).
4.5. Calcula o extrae de la base de datos la dependencia potencial de Argentina
y La Pampa y analiza dichos datos (Análisis de datos censales/Estructura
de la Población/Relación de dependencia)

5) Lee la Guía para el usuario y luego entra a Resultados Básicos y clickea en el


ítem viviendas y selecciona la variable área urbano-rural – Corte de área:
Provincia – Área Geográfica: La Pampa. ¿Cuál es el porcentaje de viviendas
rurales dispersas y rurales agrupadas en la provincia de La Pampa? ¿Qué
significa rural disperso y rural agrupado? ¿Qué comparaciones puedes realizar
entre éstas y el porcentaje de viviendas urbanas?
6) Realiza el mismo procedimiento para las provincias de La Rioja y Formosa,
realiza comparaciones con la provincia de La Pampa.
7) Hacé click en Análisis de Datos Censales/Estructura de la Población/Indicadores
Sociodemográficos/Empleo. Analiza los tres indicadores: Tasa de Actividad, Tasa
de Empleo y Tasa de Desocupación. Realiza un informe a escala departamental
eligiendo un departamento de La Pampa. Incluye gráficos, mapas que ilustren el
informe parcial.
8) Elabora el informe final que incluya todas las actividades parciales realizadas.
Fecha de entrega: 10 de octubre de 2017.

78
TRABAJO PRÁCTICO N° 3

Eje temático: La distribución de la población mundial. Desigualdades en el reparto.


Las necesidades de la vida humana y la desigual ocupación del espacio.

Objetivos:
 Constatar, a partir de la observación de la cartografía y la lectura del material
teórico, formas de asentamientos y causas de la distribución de la población
mundial.
 Comprender las desigualdades en el reparto de la población y las múltiples
relaciones entre estas y las características sociales, políticas y económicas de los
espacios.

Actividades:
1- Observa y analiza el video https://www.youtube.com/watch?v=Zt5SFX7ekyw.
Extrae las ideas principales. Escribe las ideas que te han resultado novedosas.
2- Lee los siguientes documentos:
PUYOL, R.; ESTEBANEZ, J.; MENDEZ, R. (1995) Geografía Humana.
Ed.Cátedra. Madrid. Páginas 74 a 96.
ABELLAN, A.; FERNANDEZ MAYORALAS, G.; RODRIGUEZ, V. Y ROJO, F.
(1991) La Población del mundo. Madrid: Editorial Síntesis. Páginas 16-32.
LACOSTE, Y. y GHIRARDI, R. (1983) Geografía General Física y Humana.
Barcelona: Oikos Tau. Páginas
3- Realiza una red conceptual donde se rescaten las ideas claves a partir de las
siguientes dimensiones de análisis:
 Contrastes de distribución de la población entre los
hemisferios y por continentes. Áreas de concentración de
población y vacíos demográficos.
 Influencia de los hechos físicos en la distribución de la
población.
 Influencia de los hechos económicos, sociales y políticos.

Fecha de exposición: 17 de octubre de 2017


Fecha de entrega del informe: 24 de octubre de 2017

79
Sobre la base del TP N°3.

4- Actividad domiciliaria a entregar junto a la PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL


(al menos una carilla de análisis) TRABAJO INDIVIDUAL

A que se refiere Rafael Puyol (1995:92) cuando manifiesta que “el proceso de
ocupación del espacio por los seres humanos a lo largo de la historia responde al
juego de tres factores básicos: la mayor o menor antigüedad de la ocupación
inicial de su territorio; el nivel de crecimiento interno de su población,
poderosamente influenciado por el complejo haz de circunstancias que rigen en
cada etapa histórica el balance entre la vida y la muerte; el papel desempeñado
por los movimientos migratorios que pueden haber afectado a esa población,
incrementando o reduciendo sus efectivos de manera más o menos intensa.

Para la elaboración de esta instancia de evaluación debes tener en


cuenta:

1) Los tres textos incluidos en el Trabajo Práctico N° 3


2) Los apuntes de las clases teóricas
3) Incorporar al menos tres referencias bibliográficas que complementen el informe.
Puede utilizar la bibliografía sugerida en el programa de la asignatura u otra que
consideres importante. Realizar las citas bibliográficas al final de tu informe.
4) La Actividad se entrega Anexada a la primera instancia de evaluación. Debe estar
escrita en computadora y tener al menos una página de extensión. Puede incluir
gráficos y mapas.
5) La actividad es individual.

FECHA PROBABLE DE LA PRIMERA INSTANCIA DE EVALUACIÓN:


FECHA PROBABLE DEL RECUPERATORIO:

80
Mapa Base Trabajo Práctico N°3

Distribución de la población mundial.

Fuente: Puyol, Estebanez y Mendez, 1995: 89.

Fuente: https://www.google.com.ar

81
TRABAJO PRÁCTICO N° 4-Parte 1

Eje Temático: La Dinámica demográfica: Los movimientos naturales de la población,


tendencias y variaciones espaciales.

Problemáticas de población: Estudios de género

Objetivos:
Analizar la distribución espacial de la Mortalidad diferencial: adolescente,
materna e infantil, en el marco de las teorías de la Geografía de la Población. Ejes de
discusión: Violencia de género, derecho a la Educación Sexual Integral, Aborto y
legalidad.

Reflexionar acerca de la producción de datos y fuentes a la hora de


interpretar la información demográfica: la incidencia de los medios de comunicación.

Bibliografía: GARCIA RAMON, M.D. (1989) "Género, espacio y entorno: ¿Hacia una
renovación conceptual de la geografía? En Documents dÁnalisi Geografica. N°14.
Barcelona. Pp 7-13.

Actividad:

1. Realizar un informe escrito del texto de bibliografía en relación al texto ofrecido


por la docente de trabajos prácticos.

2. En base a las clases teóricas, los textos ofrecidos en clase por la docente, y el
texto de la bibliografía, se realizará un panel de discusión acerca de los temas
referidos en el práctico.

Discusión y entrega de informe: viernes 27 de octubre de 2017

82
TRABAJO PRÁCTICO N° 4-Parte 2

Eje Temático: La Dinámica demográfica: Los movimientos naturales de la población,


tendencias y variaciones espaciales.

Objetivos:
Analizar las desigualdades espaciales mundiales, tomando en cuenta la
Tasas de Mortalidad Infantil (TMI), la Fecundidad General (FG) y la
Esperanza de Vida al Nacer (EV).

Comparar TMI; FG y Natalidad; EV; INB-PPA per cápita (Ingreso Nacional


Bruto, expresado como la paridad de poder adquisitivo –PPA-, dividido por
el número de población mundial), tomando en cuenta las variaciones
espaciales a fin establecer diferencias sociodemográficas en los espacios
mundiales

Bibliografía: Population Reference Bureau. 2014 Cuadro de datos de la Población


Mundial (2015). Disponible en:
http://www.prb.org/pdf14/2014-world-population-data-sheet_spanish.pdf

Actividades:
1) En función de los datos de la tabla, “Datos demográficos y estimaciones sobre los
países y regiones del mundo” del Population Reference Bureau- Cuadro de
Población 2014, realiza una análisis de los datos comparando continentes,
teniendo en cuenta para cada variable las siguientes categorías:

Tasa de Mortalidad Infantil


Fecundidad General (promedio de hijos por mujer)
Esperanza de vida al nacer
INB-PPA

2) En base a los mapas ofrecidos por la cátedra, realiza un informe escrito


relacionando las variables seleccionadas, teniendo en cuenta las diferencias,
similitudes y situaciones extremas observadas en los países. Se pueden utilizar los
cuadros e información del Anexo que sigue a continuación.

Puesta en común y presentación del informe: 7 de noviembre de 2017

83
Anexo
Algunos referentes conceptuales
que complementan el Trabajo
Práctico N°4

La tasa de mortalidad infantil es la


cantidad de niños que mueren
antes de llegar al año de vida, por
cada 1000 nacidos vivos, en un
año determinado.

La mortalidad infantil es un
indicador que refleja con mayor
claridad el nivel socio económico de
la población y de los espacios geográficos. Por ello, resulta adecuado establecer
comparaciones ya que presenta, a escala mundial, valores bastante contrastados.
Es importante distinguir entre la Mortalidad Neonatal (ocurrida antes de los 28 días de
haber nacido) y la Mortalidad Infantil Postneonatal (ocurrida entre los 28 días y el año
de haber nacido) ya que los criterios de evitabilidad (mortalidad infantil evitable y
mortalidad infantil inevitable) son diferentes.

En cuanto a la Fecundidad (promedio de hijos por mujer), el estudio a escala


planetaria debe realizarse, necesariamente, a través de índices simples debido a la
inexistencia de datos de algunos países.
El uso de la Tasa Bruta de Natalidad (TBN) y el número medio de hijos por mujer
(Tasa de Fecundidad General) permiten analizar las grandes desigualdades
mundiales.

Con respecto a la Tasa de Mortalidad General (TMG) no es un indicador preciso de


las desigualdades espaciales mundiales. El envejecimiento, a causa del aumento de la
Esperanza de vida (EV) y el descenso de la Fecundidad, en los países de mayor
desarrollo hace que, indirectamente, aumente la Mortalidad General. En cambio en los
países pobres, la Mortalidad Infantil, y la menor esperanza de vida aumentan los
niveles de Mortalidad General. Esta situación hace que países en muy diferentes
condiciones socioeconómicas posean tasas similares de Mortalidad General.

Algunos datos a tener en cuenta de la población mundial

Total de Población Mundial 7.200 millones


Tasa de Mortalidad General 8‰
Tasa de Mortalidad Infantil Media Mundial 41‰
Tasa Bruta de Natalidad Media Mundial 20‰
Tasa de Fecundidad Media Mundial 2,4 h/m
Índice de Reposición 2,1 h/m
Esperanza de vida al nacer Media Mundial 70
Ingreso Bruto per cápita, Media Mundial 10.760 dólares/año
84
MORTALIDAD INFANTIL

La mortalidad infantil tiene 6 causas principales:

Neumonía (19%),
Diarrea (17%),
Nacimiento prematuro (10%), La mayoría de las causas que
Infecciones neonatales (10%), provocan la Mortalidad Infantil
Malaria (8%) son evitables
Falta de oxígeno al nacer (8%).

Mapa de la Mortalidad Infantil

Fuente: http://www.humanium.org/

Soluciones para reducir la mortalidad infantil

La mortalidad infantil puede prevenirse si se priorizan las políticas a favor de los niños.
Intervenciones sencillas pueden lograr reducir la mortalidad infantil de forma
significativa, como por ejemplo:
 La mejora de la nutrición de los niños;
 La mejora de la salud materna;
 La disminución del impacto del VIH, la malaria y otras enfermedades;
 El agua potable y las condiciones de salubridad.

85
FECUNDIDAD

Fuente: http://scielo.sld.cu/

Fecundidad Mundial (Promedio de hijos por mujer)

Fuente: http://www.noticiasontario.com/

86
ESPERANZA DE VIDA

PRODUCTO BRUTO INTERNO PER CÁPITA

87
POBREZA

88

También podría gustarte