Está en la página 1de 19

El Libro de Daniel ha sido uno de los más difíciles de traducir en la historia.

Una
verdadera ensalada de idiomas, porque, de repente, un versículo está escrito,
hasta la mitad, en hebreo y la segunda parte está en arameo, volviéndose a
entrecruzar con palabras en hebreo. Al mismo tiempo, el Libro de Daniel es uno
de los más importantes de la Biblia. Prácticamente, podría decirse, es el “libro
de Apocalipsis del Antiguo Testamento”.

El 45 % del Libro de Daniel es profecía, conteniendo 58 profecías. Unas de las


principales profecías que contiene (y, tal vez, la menos complicada de
interpretar), es la de “la estatua de Nabucodonosor”. ¿Quién fue
Nabucodonosor?. Fue un gobernante del imperio babilónico. Este hombre,
quien destruyera la ciudad de Jerusalén y el Primer Templo en 586 a.C., se
llevo cautivo al pueblo judío a la tierra de Babilonia (que es el actual Iraq). Los
judíos estuvieron cautivos por 70 años en Babilonia. Esta desgracia (la
destrucción de Jerusalén y el Templo y la cautividad en Babilonia) había sido
profetizada por Jeremías. Y en ese tiempo de la historia, tiempo de cautividad,
el profeta Daniel (quien vivió después de Jeremías) escribió estas profecías.

El capítulo 2 del Libro de Daniel, presenta un sueño que tuvo el rey


Nabucodonosor. En este sueño, el rey Nabucodonosor observo una estatua
con cabeza de oro, brazos de plata, vientre de bronce, piernas de hierro y pies
de hierro mezclado con barro. Este sueño turbo al rey Nabucodonosor por lo
que mando llamar a los astrólogos, hechiceros y sabios de su reino, para que le
den una interpretación del sueño. Y no se hallo nadie capaz de interpretar ese
sueño, lo que provoco la ira de Nabucodonosor a tal punto que ordeno la
muerte de los sabios de su reino que no pudieran interpretar dicho sueño.

Daniel, 2:1 En el segundo año del reinado de Nabucodonosor, tuvo


Nabucodonosor sueños, y se perturbó su espíritu, y se le fue el sueño. 2:2 Hizo
llamar el rey a magos, astrólogos, encantadores y caldeos, para que le
explicasen sus sueños. Vinieron, pues, y se presentaron delante del rey. 2:3 Y
el rey les dijo: He tenido un sueño, y mi espíritu se ha turbado por saber el
sueño.

Los astrólogos y los magos que había en Babilonia eran los mejores del mundo
en esa época. Si hay algo por lo que se caracterizo el imperio babilónico es por
tener los mejores astrólogos de la historia, superiores, incluso, a los de Egipto.
Y no solamente desarrollaron la astrología (la brujería) sino que también eran
excelentes astrónomos (ciencia que estudia los astros). Observaban el cielo,
las constelaciones, podían hacer cálculos matemáticos muy precisos,
milimétricos y casi perfectos. Era gente muy preparada y muy inteligente. Pero,
aun así, no pudieron con el sueño del rey.

Pero había 3 muchachos judíos que vivían en Babilonia (uno de ellos era
Daniel):

Daniel, 1:20 En todo asunto de sabiduría e inteligencia que el rey les consultó,
los halló diez veces mejores (mas sabios) que todos los magos y astrólogos
que había en todo su reino.
Daniel, era 10 veces más sabio que todos los sabios del imperio babilónico.

Daniel, 2:16 Y Daniel entró y pidió al rey que le diese tiempo, y que él mostraría
la interpretación al rey.2:17 Luego se fue Daniel a su casa e hizo saber lo que
había a Ananías, Misael y Azarías, sus compañeros, 2:18 para que pidiesen
misericordias del Dios del cielo sobre este misterio, a fin de que Daniel y sus
compañeros no pereciesen con los otros sabios de Babilonia.

No solamente corría riesgo la vida de los magos y astrólogos babilónicos sino


también la vida de estos sabios judíos (Daniel y sus compañeros). Pero Daniel
y sus compañeros oraron a Dios diciendo: “Señor, tú has dado a este rey este
sueño, danos, entonces, la interpretación para que no muramos”. Y Dios
respondió, como siempre:

Daniel, 2:19 Entonces el secreto fue revelado a Daniel en visión de noche, por
lo cual bendijo Daniel al Dios del cielo.

Lo que vio Nabucodonosor en su sueño fue una estatua con:

1)     cabeza de oro;

2)     torso (con los brazos cruzados) de plata;

3)     vientre y muslos de bronce;

4)     piernas de hierro; y

5)     pies de hierro mezclado con barro.


Cada una de las partes de esta estatua, representaba un imperio que habría de
dominar el mundo, en algún momento de la historia. El sueño continua con una
piedra que viene desde el cielo y que golpea la estatua y la hace pedazos. Y
esta piedra que viene de los cielos, se expande por el mundo entero y forma un
monte que llena toda la tierra. Este es el sueño que tuvo el rey Nabucodonosor.

Curiosamente, Babilonia fue uno de los imperios más fuertes que existieron. Se
caracterizaron no solo por su sabiduría y sus cálculos matemáticos casi
perfectos sino también por otros hechos. Babilonia construyo los famosos
jardines colgantes, considerados una de las maravillas del mundo antiguo. A
Babilonia se la llamaba la “ciudad dorada”. Trabajaban el oro como nadie. Los
babilonios desarrollaron la orfebrería de una manera impresionante.
Nabucodonosor arraso todos los imperios de su tiempo y los sometió a su
reinado. Hasta Israel sufrió a Nabucodonosor, en tiempos del profeta Jeremías,
cuando el pueblo estaba sumergido en la apostasía e idolatría. Había muchos
profetas, pero todos eran falsos. El único verdadero era Jeremías. Mientras los
falsos profetas hablaban de bendición y prosperidad (ellos decían: el templo
esta aquí en Jerusalén, por lo tanto Dios está con nosotros) Jeremías hablaba
de juicio y castigo. Fue cuando Dios dijo: yo voy a traer a Nabucodonosor, voy
a desolar este lugar y voy a hacer que parte del pueblo vaya cautivo a
Babilonia y luego de 70 años – casi una generación – volveré a traer el pueblo
aquí y castigare a Babilonia por su maldad. Durante esos 70 años de cautividad
existió el profeta Daniel y fue cuando se escribieron estas profecías.

Jeremías, 25:11 Toda esta tierra será puesta en ruinas y en espanto; y servirán
estas naciones al rey de Babilonia setenta años. 25:12 Y cuando sean
cumplidos los setenta años, castigaré al rey de Babilonia y a aquella nación por
su maldad, ha dicho Jehová, y a la tierra de los caldeos; y la convertiré en
desiertos para siempre.

Los “caldeos” mencionados en Jeremías 25:12 son los babilonios. El imperio


babilónico también se llamaba imperio asirio-caldeo.

“Y la convertiré en desiertos para siempre” significa que, donde estuvo alguna


vez el imperio babilónico habría desolación permanente. Hoy día, en esa zona
– el golfo pérsico – están los países de Iraq e Irán.

En la Biblia, Babilonia no representa solamente el imperio babilónico. La


primera utilización de la palabra Babilonia o Babel ocurrió precisamente en la
“torre de Babel”, cuando Dios provoco la confusión de los idiomas.

Pero Babilonia o Babel también representan la CONFUSION RELIGIOSA. De


Babilonia provienen prácticamente todas las religiones falsas del mundo, aun
las que existen hoy (tienen una profunda raíz babilónica). El catolicismo es un
claro ejemplo de una religión actual con fuertes raíces babilónicas. Por ejemplo,
entre otras cosas, adorar a una mujer con un niño en brazos.

Cuando Nabucodonosor murió, lo sucedió el rey Belsasar (su hijo). Este rey
cometió un pecado que desagrado a Dios. Cuando Nabucodonosor invade
Jerusalén y destruye e incendia el templo, antes de incendiarlo, toma todos los
utensilios del templo, los vasos de plata y oro en los cuales se presentaban
ofrendas a Dios, y se los lleva para Babilonia. Utilizando estos mismos vasos,
el rey Belsasar se emborracha.

Daniel, 5:1 El rey Belsasar hizo un gran banquete a mil de sus príncipes, y en
presencia de los mil bebía vino. 5:2 Belsasar, con el gusto del vino, mandó que
trajesen los vasos de oro y de plata que Nabucodonosor su padre había traído
del templo de Jerusalén, para que bebiesen en ellos el rey y sus grandes, sus
mujeres y sus concubinas. 5:3 Entonces fueron traídos los vasos de oro que
habían traído del templo de la casa de Dios que estaba en Jerusalén, y
bebieron en ellos el rey y sus príncipes, sus mujeres y sus concubinas. 5:4
Bebieron vino, y alabaron a los dioses de oro y de plata, de bronce, de hierro,
de madera y de piedra. 5:5 En aquella misma hora aparecieron los dedos de
una mano de hombre, que escribía delante del candelero sobre lo encalado de
la pared del palacio real, y el rey veía la mano que escribía. 5:6 Entonces el rey
palideció, y sus pensamientos lo turbaron, y se debilitaron sus lomos, y sus
rodillas daban la una contra la otra. 5:7 El rey gritó en alta voz que hiciesen
venir magos, caldeos y adivinos; y dijo el rey a los sabios de Babilonia:
Cualquiera que lea esta escritura y me muestre su interpretación, será vestido
de púrpura, y un collar de oro llevará en su cuello, y será el tercer señor en el
reino. 5:8 Entonces fueron introducidos todos los sabios del rey, pero no
pudieron leer la escritura ni mostrar al rey su interpretación. 5:9 Entonces el rey
Belsasar se turbó sobremanera, y palideció, y sus príncipes estaban
perplejos. 5:13 Entonces Daniel fue traído delante del rey. Y dijo el rey a
Daniel: ¿Eres tú aquel Daniel de los hijos de la cautividad de Judá, que mi
padre trajo de Judea? 5:14 Yo he oído de ti que el espíritu de los dioses santos
está en ti, y que en ti se halló luz, entendimiento y mayor sabiduría. 5:15 Y
ahora fueron traídos delante de mí sabios y astrólogos para que leyesen esta
escritura y me diesen su interpretación; pero no han podido mostrarme la
interpretación del asunto. 5:16 Yo, pues, he oído de ti que puedes dar
interpretaciones y resolver dificultades. Si ahora puedes leer esta escritura y
darme su interpretación, serás vestido de púrpura, y un collar de oro llevarás en
tu cuello, y serás el tercer señor en el reino. 5:17 Entonces Daniel respondió y
dijo delante del rey: Tus dones sean para ti, y da tus recompensas a otros.
Leeré la escritura al rey, y le daré la interpretación. 5:25 Y la escritura que trazó
es: MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN. 5:26 Esta es la interpretación del asunto:
MENE: Contó Dios tu reino, y le ha puesto fin. 5:27 TEKEL: Pesado has sido en
balanza, y fuiste hallado falto.5:28 PERES: Tu reino ha sido roto, y dado a los
medos y a los persas. 5:29 Entonces mandó Belsasar vestir a Daniel de
púrpura, y poner en su cuello un collar de oro, y proclamar que él era el tercer
señor del reino. 5:30 La misma noche fue muerto Belsasar rey de los
caldeos. 5:31 Y Darío de Media tomó el reino, siendo de sesenta y dos años.
Esta es una clara muestra de lo que dijimos al principio, en cuanto a que el libro
de Daniel es una mezcla de idiomas (una parte está en hebreo y otra en
arameo y a veces esto ocurre dentro de un mismo versículo), por lo que ha sido
uno de los libros más difíciles de traducir. La frase original que se escribió en la
pared es “MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN”. Cuando inmediatamente Daniel
interpreta la frase, palabra por palabra, las palabras MENE y TEKEL se repiten
pero, en lugar de aparecer la palabra UPARSIN, aparece la palabra PERES
que, en hebreo, significa lo mismo que UPARSIN en arameo: “ha sido roto tu
reino”. O sea, Belsasar fue el rey que llevo a la caída al imperio babilónico que
construyo su padre Nabucodonosor.

Daniel, 5:30 La misma noche fue muerto Belsasar rey de los caldeos. 5:31 Y
Darío de Media tomó el reino, siendo de sesenta y dos años.

Esto ocurrió exactamente 70 años después de que Nabucodonosor (el padre


de Belsasar) se llevara cautivo al pueblo de Jerusalén, para que se cumpla la
profecía de Jeremías, 25:11-12:

Jeremías, 25:11 Toda esta tierra será puesta en ruinas y en espanto; y servirán
estas naciones al rey de Babilonia setenta años. 25:12 Y cuando sean
cumplidos los setenta años, castigaré al rey de Babilonia y a aquella nación por
su maldad, ha dicho Jehová, y a la tierra de los caldeos; y la convertiré en
desiertos para siempre.

¿Cuál fue la maldad de Babilonia?. Destruir el templo, llevarse cautivo al


pueblo judío y utilizar los utensilios del templo del Dios de Israel (las copas y
demás) para emborracharse y adorar a dioses paganos. Esto colmo la ira de
Dios.

¿En manos de quien o quienes cayo Babilonia?.

Daniel, 5:31 Y Darío de Media tomó el reino, siendo de sesenta y dos años.


En manos de los medo-persas. El imperio medo-persa fue desarrollado por el
rey Artajerjes. Los historiadores griegos, dan cuenta de que el ejército medo-
persa estaba compuesto por más de 1.000.000 (un millón) de soldados. El rey
Artajerjes tenía la costumbre de sentarse en su trono, en una colina, para,
desde allí, observar el desfile militar de sus soldados. Cuentan los historiadores
que, en una oportunidad, el rey Artajerjes estuvo un día y medio viendo pasar
su ejército. Y fue este ejército el que acabo con el imperio babilónico.

¿Dónde estaba profetizada esta caída de Babilonia?.

Daniel, 2:39 Y después de ti se levantará otro reino inferior al tuyo; y luego un


tercer reino de bronce, el cual dominará sobre toda la tierra.

¿Por qué el versículo dice “un reino inferior al tuyo”?. En principio, porque el


segundo reino, representado por dos brazos de plata (que es inferior al oro),
estaba debajo de la cabeza de oro (que representaba el reino babilónico). Eran
dos brazos: un brazo representa al reino de los medos y el otro brazo al reino
de los persas. Fueron dos pueblos, en suma, que se fusionaron y se unieron en
un imperio (eran un reino inferior al babilónico porque, en definitiva, medos y
persas tuvieron que unirse para derribar al imperio babilónico). ¿Por qué los
brazos representan al imperio medo-persa?. Porque eran expertos ingenieros.
Ellos eran hábiles constructores. Los medo-persas se caracterizaron por hacer
tremendas edificaciones.

El rey Artajerjes jugó un papel preponderante en las profecías bíblicas, ya que


fue el que firmo el edicto que ordeno la reconstrucción de Jerusalén. Artajerjes
aparece mencionado en los libros de Nehemías y Esdras. Dios toco el corazón
de este rey quien ordeno la reconstrucción de Jerusalén. Durante la época del
imperio medo-persa se produjo el regreso de los judíos a Jerusalén (entre
quienes se hallaban Esdras y Nehemías) y la aparición de los profetas Hageo,
Zorobabel, Zacarías y Malaquías (todos estos profetas posteriores tuvieran
directa relación con el imperio medo-persa). Fue en la época del imperio medo-
persa y en los días del rey Artajerjes donde se cumplieron cantidades de
profecías bíblicas, entre ellas, la construcción del segundo templo.

Al imperio medo-persa, representado por el torso con los brazos de plata, le


siguió el imperio griego, representado por el vientre y muslos de bronce.

Este imperio griego fue dirigido por uno de los guerreros más grandes de la
historia: Alejandro Magno. Las crónicas mencionan que Alejandro derroto al
ejercito medo-persa (compuesto por más de 1.000.000 - un millón - de
soldados) con tan solo un ejército de 32000 hombres.

El imperio babilónico fue derrotado y sometido por el imperio medo-persa.

Daniel, 5:31 Y Darío de Media tomó el reino, siendo de sesenta y dos años.


Esto fue en los días de Daniel. Pero Daniel profetizo para el futuro y dijo que el
imperio medo-persa seria también derrotado y sometido por otro imperio: el
griego. La profecía habla claramente de Alejandro Magno.

Daniel, 8:1 En el año tercero del reinado del rey Belsasar me apareció una
visión a mí, Daniel.

O sea que la siguiente visión profética, Daniel la tiene cuando aun reinaba
Belsasar (el hijo de Nabucodonosor), es decir, el imperio babilónico aun no
había sido derrotado y sometido por el imperio medo-persa. Esta visión
profética, está íntimamente relacionada con el “sueño de la estatua de
Nabucodonosor”.

Daniel, 8:2 Vi en visión; y cuando la vi, yo estaba en Susa, que es la capital del
reino en la provincia de Elam; vi, pues, en visión, estando junto al río Ulai. 8:3
Alcé los ojos y miré, y he aquí un carnero que estaba delante del río, y tenía
dos cuernos; y aunque los cuernos eran altos, uno era más alto que el otro; y el
más alto creció después. 8:4 Vi que el carnero hería con los cuernos al
poniente, al norte y al sur, y que ninguna bestia podía parar delante de él, ni
había quien escapase de su poder; y hacía conforme a su voluntad, y se
engrandecía. 8:5 Mientras yo consideraba esto, he aquí un macho cabrío venía
del lado del poniente sobre la faz de toda la tierra, sin tocar tierra; y aquel
macho cabrío tenía un cuerno notable entre sus ojos. 8:6 Y vino hasta el
carnero de dos cuernos, que yo había visto en la ribera del río, y corrió contra
él con la furia de su fuerza. 8:7 Y lo vi que llegó junto al carnero, y se levantó
contra él y lo hirió, y le quebró sus dos cuernos, y el carnero no tenía fuerzas
para pararse delante de él; lo derribó, por tanto, en tierra, y lo pisoteó, y no
hubo quien librase al carnero de su poder. 8:8 Y el macho cabrío se
engrandeció sobremanera; pero estando en su mayor fuerza, aquel gran
cuerno fue quebrado, y en su lugar salieron otros cuatro cuernos notables hacia
los cuatro vientos del cielo. 8:9 Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que
creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa. 8:10 Y se
engrandeció hasta el ejército del cielo; y parte del ejército y de las estrellas
echó por tierra, y las pisoteó. 8:11 Aun se engrandeció contra el príncipe de los
ejércitos, y por él fue quitado el continuo sacrificio, y el lugar de su santuario
fue echado por tierra.

Luego, el ángel Gabriel le da a Daniel la interpretación de esta visión profética:


 
Daniel, 8:16 Y oí una voz de hombre entre las riberas del Ulai, que gritó y dijo:
Gabriel, enseña a éste la visión. 8:17 Vino luego cerca de donde yo estaba; y
con su venida me asombré, y me postré sobre mi rostro. Pero él me dijo:
Entiende, hijo de hombre, porque la visión es para el tiempo del fin. 8:20 En
cuanto al carnero que viste, que tenía dos cuernos, éstos son los reyes de
Media y de Persia. 8:21 El macho cabrío es el rey de Grecia, y el cuerno
grande que tenía entre sus ojos es el rey primero. 8:22 Y en cuanto al cuerno
que fue quebrado, y sucedieron cuatro en su lugar, significa que cuatro reinos
se levantarán de esa nación, aunque no con la fuerza de él. 8:23 Y al fin del
reinado de éstos, cuando los transgresores lleguen al colmo, se levantará un
rey altivo de rostro y entendido en enigmas. 8:24 Y su poder se fortalecerá,
mas no con fuerza propia; y causará grandes ruinas, y prosperará, y hará
arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos. 8:25 Con su
sagacidad hará prosperar el engaño en su mano; y en su corazón se
engrandecerá, y sin aviso destruirá a muchos; y se levantará contra el Príncipe
de los príncipes, pero será quebrantado, aunque no por mano humana.

La profecía habla de un “carnero” que tenía dos cuernos: estos son los reyes
de Media y de Persia, le dice el ángel Gabriel a Daniel. La profecía habla
también de que este carnero fue vencido por un “macho cabrío”, que tenía un
cuerno notable entre sus ojos: el imperio griego (el macho cabrío) comandado
por Alejandro Magno (el cuerno notable). El propio ángel Gabriel le aclara a
Daniel que el “macho cabrío” es el rey de Grecia y que el “cuerno grande” que
tenía entre sus ojos es “el rey primero” (Alejandro Magno).

En muchas medallas y monedas de la antigüedad, a Alejandro Magno se lo


representa con dos cuernos de “macho cabrío”.

La profecía también dice que el macho cabrío (el imperio griego) se


engrandeció sobremanera pero que, estando en su mayor fuerza, el “gran
cuerno” fue quebrado (Alejandro Magno murió cuando estaba en su apogeo).
La profecía también dice que del “gran cuerno quebrado” (de Alejandro Magno)
salieron, a su vez, otros 4 cuernos notables (otros 4 reyes) y que de uno de los
cuernos (de uno de esos 4 reyes) salió un cuerno pequeño (otro rey menor)
que creció mucho al sur y al oriente y “hacia la tierra gloriosa” (hacia Jerusalén)
y que por él, “el santuario fue echado por tierra”. El ángel Gabriel le dice a
Daniel que los 4 cuernos que salieron del cuerno quebrado son cuatro reinos
(reyes), que no iba a tener la fuerza del cuerno quebrado (4 reyes que no iban
a ser tan poderosos como Alejandro Magno). Del gran cuerno quebrado
(Alejandro Magno), saldrían 4 reyes y de uno de esos reyes saldría un rey que
marcharía hacia Jerusalén y profanaría el templo. Daniel lo llama la
“abominación desoladora o el desolador”.
Daniel, 9:27 Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá
el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se
derrame sobre el desolador.

El profeta Daniel, que vivió durante el apogeo del imperio babilónico (al mando
de Nabucodonosor quien, a su vez, fue sucedido por su hijo Belsasar) y que
vivió también la caída y dominación del imperio babilónico a manos del imperio
medo-persa, no vio, sin embargo, el cumplimiento de esta profecía (la caída, a
su vez, del imperio medo-persa a manos del imperio griego comandado por
Alejandro y la profanación del templo de Jerusalén por un rey descendiente de
uno de los 4 reyes que sucedería a Alejandro tras su muerte).

Los Macabeos fueron una familia numerosa judía, que tomaron las armas
contra los griegos. Y ellos ganaron muchos adeptos. De aquí surgieron los
“zelotes”, que representaron la resistencia armada judía durante la época de la
dominación romana (Barrabas era “zelote”). El imperio griego fue enfrentado
por una minoría judía: los Macabeos.

¿Qué ocurrió en los días de los Macabeos?.

Tras la muerte de Alejandro Magno, cuatro de sus generales, tomaron el reino:


Lisímaco, Seleuco, Ptolomeo y Casandro. Uno gobernó Siria, otro Egipto, otro
Arabia y otro Israel. Y de Siria salió Antíoco Epifano, que profano el templo de
Israel, sacrificando un cerdo en el altar (esta es la “abominación desoladora” de
la que hablo el profeta Daniel).

Antíoco organizó una expedición contra Jerusalén, la cual saqueó. Según el


Libro de los Macabeos, promulgó varias ordenanzas de tipo religioso: trató de
suprimir el culto a Jehová, prohibió el judaísmo, suspendiendo toda clase de
manifestación religiosa, mandó que se comieran alimentos considerados
impuros y trató de establecer el culto a los dioses griegos. Pero el sacerdote
judío Matatías y sus dos hijos llamados Macabeos consiguieron levantar a la
población en su contra y lo expulsaron.

Cuando la ciudad de Jerusalén estaba sitiada ocurrió un milagro impresionante,


que dio origen a una de las fiestas más importantes de la nación de Israel. El
templo (el segundo) vivió uno de sus días más difíciles. La “Menorah” es el
conocido candelabro de 7 brazos que Dios había ordenado construir a Moisés y
que se encontraba en el templo. Este candelabro tenía que permanecer
encendido de día y de noche (no podía apagarse nunca). Lo que hacía arder a
este candelabro era aceite de oliva. Pero la ciudad de Jerusalén se encontraba
sitiada (rodeada) por los griegos  y no había manera de conseguir más aceite,
con lo cual este candelabro amenazaba con apagarse, motivo por el cual los
sacerdotes judíos estaban desesperados.

Cuenta la historia que uno de los levitas, en unos pasadizos secretos del
templo, encontró milagrosamente una botella, sin abrir, que contenía aceite de
oliva. Este levita corrió entonces al sumo sacerdote y le mostro la botella que
había encontrado, con el aceite de oliva para hacer arder el candelabro. La
porción encontrada de aceite de oliva en la botella alcanzaba solo para un día,
pero, milagrosamente, alcanzo para hacer arder el candelabro durante 8 días.
Por eso también hay un candelabro que tiene 9 brazos, con 9 velas y es el
candelabro de “janukah”: la fiesta de las luces o de la dedicación, recordando la
gesta de los Macabeos. ¿Porque tiene 9 velas este candelabro?. Porque con
una vela se van encendiendo las otras 8, porque el milagro duro 8 días. Al final
de los 8 días Israel venció a los griegos. Un milagro de Dios, un milagro de
sobrevivencia.

Los judíos tuvieron que desarmar el altar, donde se había sacrificado el cerdo,
y construir un nuevo altar. Por eso a la fiesta de “Janukah” también se la llama
“la fiesta de la dedicación”, porque tuvieron que re-dedicar el altar nuevamente
a Dios. Sacar las piedras y colocar nuevas piedras y hacer nuevos sacrificios
en el nuevo altar. En esta fiesta de “Janukah”, el candelabro de 9 velas no se
enciende todo de golpe, sino que se enciende una vela por noche. Recién en la
octava noche el candelabro arde completo. Si Israel no hubiese vencido en la
gesta de los Macabeos, Jesucristo no hubiese nacido, porque lo que
pretendían los griegos (impulsados por Satanás, claro está) era exterminar al
pueblo judío, a la nación de Israel, para que precisamente el Mesías no venga.
Tal es la relevancia histórica de la fiesta del “Janukah”.

¿Jesucristo celebro la fiesta del Janukah?. Si, la celebro:


 
Juan, 10:22 Celebrábase en Jerusalén la fiesta de la dedicación. Era invierno,
10:23 y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón. 10:24 Y le
rodearon los judíos y le dijeron: Hasta cuándo nos turbarás el alma? Si tú eres
el Cristo, dínoslo abiertamente. 10:25 Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no
creéis;

El versículo anterior dice que “celebrabase en Jerusalén la fiesta de la


dedicación”. La dedicación del templo, sin dudas la fiesta de “Janukah”. Era
invierno, dice el versículo. Esto es a mediados de diciembre, que es cuando los
judíos celebran la fiesta de “Janukah”. Esta fiesta es tan importante que el
mismísimo Mesías la vivió en sus días.
Hasta aquí tenemos, entonces, al imperio babilónico que fue vencido y
sometido por el imperio medo-persa, el cual, a su vez, fue sometido por
el imperio griego, comandado por Alejandro Magno. Tras la muerte de
Alejandro, el imperio griego se fue desvaneciendo, hasta que surgió un nuevo
imperio: el imperio romano. En el contexto del sueño de la estatua de
Nabucodonosor (el tema que estamos estudiando), el imperio babilónico estaba
representado por la cabeza dorada, el imperio medo-persa por el torso y los
brazos de plata, le imperio griego por el vientre y muslos de bronce. El imperio
romano está representado por las dos piernas de hierro: una pierna representa
al imperio romano de oriente y la otra al imperio romano de occidente.
Finalmente, veremos que representan los pies de la estatua, hecho de hierro
mezclado con barro.

Este imperio romano está representado por las piernas de hierro: aplastaba y
pisoteaba todo a su paso. Era una máquina trituradora, un imperio
prácticamente invencible.

Daniel, 2:40 Y el cuarto reino será fuerte como hierro; y como el hierro
desmenuza y rompe todas las cosas, desmenuzará y quebrantará todo. 

Los cesares, lograron consolidar en Roma uno de los mejores imperios de la


historia. Su trascendencia fue impresionante. El imperio romano duro 1000
años, siendo el imperio de más larga duración. Por eso, en el sueño de la
estatua de Nabucodonosor, el imperio romano está representado por dos
piernas de hierro (las piernas son largas). El imperio romano se divide en dos
tras la muerte del emperador Constantino. ¿Quién fue Constantino?. El primer
“papa” de la iglesia romana.

Hasta antes de Constantino, los cristianos fueron perseguidos y masacrados


por los romanos. ¿Qué paso?. Constantino fue un excelente político. El vio en
el cristianismo una amenaza. Además de todas las religiones paganas que se
practicaban en el imperio romano, generando división en lugar de integración,
ahora el cristianismo ganaba cada vez más adeptos. Constantino, en un intento
por evitar que se divida el imperio romano, adopta el cristianismo como “la
religión oficial del imperio romano”.

Si quieres profundizar sobre cómo fue infiltrado el cristianismo por Roma y el


verdadero motivo por el que el imperio romano adopto el cristianismo como
“religión oficial” (de donde proviene, a su vez, el catolicismo romano), lee el
siguiente post en este mismo blog:

http://escudriniandolabiblia.blogspot.com.ar/2012/05/vamos-ver-cuales-son-
lasdiferencias.html

Pero, a pesar de los esfuerzos de Constantino, el imperio romano se termino


dividiendo en el imperio romano de oriente y en el imperio romano de
occidente. Primero cae el imperio romano de occidente cuya capital era Roma
y luego el imperio romano de oriente cuya capital era Constantinopla (la actual
Estambul y capital de Turquía) en el año 476 de la era cristiana.
¿Desapareció verdaderamente el imperio romano, con las caídas del imperio
romano de occidente y el imperio romano de oriente?.

La respuesta es no y hay 2 razones de peso para pensar esto:

1) La iglesia católica romana hizo sobrevivir al imperio romano o, mejor


dicho, el imperio romano sobrevivió en la iglesia católica de Roma. Con
un “papa” que es casi un “cesar”, un emperador, un hombre que se cree
“dios en la tierra” (los emperadores o cesares romanos era tratados – y
se hacían tratar – como dioses, como divinidades). La palabra “Papa”
deriva del término hebreo “Abba” que significa Padre y esta solo
reservado a Dios. O sea: el “Papa de Roma” esta usurpando el titulo de
Padre (se hace llamar Santo Padre) solo reservado a Dios el Padre
(Mateo, 23:9 Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno
es vuestro Padre, el que está en los cielos). Al “Papa de Roma”,
además, se lo llama “Sumo Pontífice”. Pero el Evangelio de Hebreos
dice que el Sumo Sacerdote (Sumo Pontífice) es Jesucristo, el Hijo de
Dios. O sea: el “Papa de Roma” usurpa también el titulo de Dios Hijo
(Hebreos, 4:14 Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que
traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios). Finalmente, el “Papa romano”
se hace llamar “vicarius figli dei”. O sea: el “Papa de Roma” también
usurpa el titulo del Espíritu Santo como representante (vicarius = vicario
= representante) del Hijo (figli) de Dios (dei). El representante de
Jesucristo es el Espíritu Santo y no Juan, ni Pedro, ni Pablo ni ningún
hombre (Juan, 14:26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el
Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os
recordará todo lo que yo os he dicho). O sea: el “Papa romano” usurpa
el lugar de Dios. Siendo hombre se sienta en el trono como Dios.

2) Otra de las formas en las que perduro el imperio romano es a través del
“derecho romano”, que es la base del derecho occidental.
La siguiente y última etapa en el sueño de la estatua de Nabucodonosor son
los pies de hierro mezclado con barro cocido. ¿Qué representa esto?. El ultimo
imperio de la historia.

El imperio romano finalmente cayó pero perduro en la historia a través de la


iglesia católico romana y del derecho romano (la base del derecho en
occidente), de donde surgirá este nuevo y ultimo imperio que está representado
por los pies. Los pies (el nuevo y último imperio) son la continuación de las
piernas (el viejo imperio romano). Las piernas (el viejo imperio romano) eran de
hierro y los pies (el nuevo y ultimo imperio) también son de hierro (tiene
reminiscencias del viejo imperio romano) pero están mezclados con barro (lo
cual implica cierta debilidad). O sea que el último imperio tiene que descender
de Roma, tiene que tener raíces en el viejo imperio romano y está representado
por la UE (Unión Europea), que existe dentro del marco geográfico del antiguo
imperio romano. O sea: el imperio romano resucitado es la UE.

Estamos hablando del imperio del anticristo:

Daniel, 2:41 Y lo que viste de los pies y los dedos, en parte de barro cocido de
alfarero y en parte de hierro, será un reino dividido; mas habrá en él algo de la
fuerza del hierro, así como viste hierro mezclado con barro cocido. 2:42 Y por
ser los dedos de los pies en parte de hierro y en parte de barro cocido, el reino
será en parte fuerte, y en parte frágil. 2:43 Así como viste el hierro mezclado
con barro, se mezclarán por medio de alianzas humanas; pero no se unirán el
uno con el otro, como el hierro no se mezcla con el barro.

Esto es exactamente lo que está ocurriendo hoy: globalización, acuerdos


multilaterales, acuerdo bilaterales, tratados de libro comercio, acuerdos
humanos, pactos de gobiernos. La UE surge casi a fines de los ’60 como el
MCE (Mercado Común Europeo) y curiosamente surge por el famoso tratado
de Roma. El certificado de nacimiento de la UE se llama “Tratado de Roma”. O
sea: la UE tuvo su origen en Roma, para que quede demostrado el
cumplimiento fidedigno de la profecía bíblica.

Los versículos anteriores dicen, además, que habrá mezcla por alianzas
humanas pero no habrá unión, como el hierro no puede unirse con el barro. Y
esto pasó en la UE: se mezclaron países fuertes con países débiles pero no se
unieron (de hecho Inglaterra ni siquiera forma parte de la UE). Y esto no solo
está pasando en Europa. También está sucediendo en América Latina, por
ejemplo, con el Mercosur. Están surgiendo bloques económicos. Estamos
viviendo una época de “alianzas humanas”. La UNASUR (Unión de Naciones
Suramericanas) es otro ejemplo. Alianzas entre hombres, pero sin tener en
cuenta a Dios. Esta consolidándose el proceso ya no solo para una
globalización económica que aspira a una sola moneda mundial (que terminara
siendo el microchip del anticristo), sino también para una globalización política
y, sobre todo, religiosa.

El ex secretario general de la ONU, el africano Kofi Annan, en su momento dijo:

“Si no hallamos la paz con urgencia en oriente medio, el mundo se incendiara.


Además, es de imperiosa necesidad que, en este tiempo, surja un nuevo
liderazgo mundial que potencie la unidad de los pueblos, que sea capaz de
establecer un nuevo orden mundial, que abra la puerta al mundo para
una nueva era de armonía internacional, que comande el proceso
de globalización no solo en el área económica, sino que gobierne con leyes
más justas la política y la sociedad, instaurando un nuevo régimen para todos
los humanos, sin distinción alguna, venga de Dios o del infierno mismo. Lo
recibiremos con los brazos abiertos”.

Creo que lo anterior es lo suficientemente claro como para no tener que


agregar nada más.

¿Qué representa la roca que cae del cielo y se estrella, finalmente, contra la
estatua, despedazándola?. Es la roca inconmovible: Jesucristo, el Hijo del Dios
Altísimo, que vendrá a gobernar la tierra y a acabar con el gobierno humano.
Porque, como dijo el famoso sociólogo y economista ingles Thomas Hobbes,
“el hombre es el lobo del hombre”, lo cual significa que, mientras gobierne el
hombre, jamás se acabara la pobreza (el hombre siempre se aprovechara de
sus semejantes más débiles). Jamás habrá justicia verdadera (la cual solo
proviene de Dios), mientras el hombre gobierne la tierra. Seguirá habiendo
pobreza, inseguridad, desempleo, violencia, mal trato, discriminación y todos
los males que conocemos, hasta que venga Jesucristo a gobernar
personalmente.

Daniel, 2:44 Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino
que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo;
desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él permanecerá para
siempre, 2:45 de la manera que viste que del monte fue cortada una piedra, no
con mano, la cual desmenuzó el hierro, el bronce, el barro, la plata y el oro. El
gran Dios ha mostrado al rey lo que ha de acontecer en lo por venir; y el sueño
es verdadero, y fiel su interpretación.

Jesucristo, el Hijo del Dios Altísimo, estará al frente de un reino que acabara
con el gobierno humano y que no tendrá fin (será eterno).

Los dos pies de la estatua terminan en 10 dedos, que se corresponden con los
10 reyes (mencionados en Apocalipsis) que apoyaran al anticristo y que harán
lo imposible para que el Hijo de Dios no regrese a la tierra a gobernarla.

Apocalipsis, 17:12 Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no
han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes
juntamente con la bestia. 17:13 Estos tienen un mismo propósito, y entregarán
su poder y su autoridad a la bestia. 17:14 Pelearán contra el Cordero, y el
Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que
están con él son llamados y elegidos y fieles. 

El Cordero los vencerá, pero ellos van a pelear para tratar de evitar que esa
piedra, esa roca que viene del cielo, despedace su imperio.

Apocalipsis, 19:11 Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el


que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. 19:12
Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y
tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. 19:13 Estaba
vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE
DIOS. 19:14 Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y
limpio, le seguían en caballos blancos.19:15 De su boca sale una espada
aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él
pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. 19:16 Y en su
vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR
DE SEÑORES.

Pero el anticristo peleara:

Apocalipsis, 19:19 Y vi a la bestia, a los reyes de la tierra y a sus ejércitos,


reunidos para guerrear contra el que montaba el caballo, y contra su ejército.

Esta es la batalla del “Armagedón”. Los chinos (200 millones) pelearan contra
el resto de las naciones, en Jerusalén. Cuando el Hijo de Dios comienza a
bajar a la tierra, dejan de pelear entre ellos y empiezan a disparar al cielo, para
que el Hijo de Dios no baje, convirtiéndose en una guerra de ángeles contra
humanos.
Apocalipsis, 19:20 Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que
había hecho delante de ella las señales con las cuales había engañado a los
que recibieron la marca de la bestia, y habían adorado su imagen. Estos dos
fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre. 19:21 Y
los demás fueron muertos con la espada que salía de la boca del que montaba
el caballo, y todas las aves se saciaron de las carnes de ellos.

Acá se acaba el último imperio humano, dando lugar a la instauración del reino
de Dios en la tierra. Este gobierno del Mesías durara 1000 años.

Zacarías, 14:1 He aquí, el día de Jehová viene, y en medio de ti serán


repartidos tus despojos. 14:2 Porque yo reuniré a todas las naciones para
combatir contra Jerusalén; y la ciudad será tomada, y serán saqueadas las
casas, y violadas las mujeres; y la mitad de la ciudad irá en cautiverio, mas el
resto del pueblo no será cortado de la ciudad. 14:3 Después saldrá Jehová y
peleará con aquellas naciones, como peleó en el día de la batalla. 14:4 Y se
afirmarán sus pies en aquel día sobre el monte de los Olivos, que está en
frente de Jerusalén al oriente; y el monte de los Olivos se partirá por en medio,
hacia el oriente y hacia el occidente, haciendo un valle muy grande; y la mitad
del monte se apartará hacia el norte, y la otra mitad hacia el sur. 14:5 Y huiréis
al valle de los montes, porque el valle de los montes llegará hasta Azal; huiréis
de la manera que huisteis por causa del terremoto en los días de Uzías rey de
Judá; y vendrá Jehová mi Dios, y con él todos los santos. 

El Hijo de Dios descenderá sobre el Monte de los Olivos, el cual se partirá a la


mitad, generándose un gran valle (el valle del Armagedón), donde tendrá lugar
la batalla. Jesucristo vencerá y establecerá un reino que durara 1000 años
literales.

Apocalipsis, 20:1 Vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo,
y una gran cadena en la mano. 20:2 Y prendió al dragón, la serpiente antigua,
que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años; 20:3 y lo arrojó al abismo, y lo
encerró, y puso su sello sobre él, para que no engañase más a las naciones,
hasta que fuesen cumplidos mil años; y después de esto debe ser desatado por
un poco de tiempo. 20:4 Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que
recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del
testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la
bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus
manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años. 20:5 Pero los otros muertos
no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera
resurrección. 20:6 Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera
resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán
sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años. 20:7 Cuando los mil
años se cumplan, Satanás será suelto de su prisión. 20:8 y saldrá a engañar a
las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, a
fin de reunirlos para la batalla; el número de los cuales es como la arena del
mar. 20:9 Y subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento
de los santos y la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo, y los
consumió. 20:10 Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego
y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y
noche por los siglos de los siglos.

Al comienzo de este reino de 1000 años, Satanás será apresado en el abismo


y el anticristo y el falso profeta serán arrojados vivos al lago de fuego (lo van a
inaugurar estos dos personajes). Cuando se cumplan los 1000 años, Satanás
será suelto de su prisión y engañara nuevamente a las naciones. Esta será su
última rebelión contra Dios, ya que será nuevamente vencido y arrojado (ahora
si) al lago de fuego, donde hace 1000 años están el anticristo y el falso profeta.

El libro de Apocalipsis describe los eventos que ocurrirán en los últimos 7 años
de la historia, antes de la segunda venida de Cristo a la tierra (al final de esos 7
años). A este periodo de los últimos 7 años de la historia se lo conoce como la
Tribulación o Gran Tribulación. ¿Cómo sabremos que entramos en los últimos
7 años de la historia?. Hay muchas señales en la Biblia:

Daniel, 12:4 Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo
del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.

Muchos "correrán de aquí para allá", dice la profecía. Esto no se refiere solo al
actual ritmo de vida sino a la posibilidad de viajar rápidamente (por ejemplo, en
avión) de un lugar a otro. Ahora estamos en Argentina y en 15 horas estamos
pisando Europa. Y qué duda cabe que la ciencia se ha aumentado ¿no?.

1º Tesalonicenses, 5:3 que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá


sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no
escaparán.

En el siguiente video podrás ver a la mayoría de los líderes mundiales


pronunciando las palabras de Pablo: "paz y seguridad".

https://www.youtube.com/watch?v=vbkTVxyTjBk

Los pasajes anteriores nos dan una idea de que estamos cerca, pero lo que
dará verdaderamente inicio a la Gran Tribulación es el “rapto o arrebatamiento
de la iglesia”. Para explicarlo en términos comunes y que se entienda, antes de
castigar al mundo por su maldad con los juicios descriptos en el libro de
Apocalipsis, Dios va a llevarse a su iglesia, pero a la verdadera iglesia: los que
han creído en Jesucristo y lo han adoptado como Señor y Salvador y
reconocido que es el Hijo de Dios y que murió por nuestros pecados y han
llevado una vida de obediencia a la Palabra de Dios. Una iglesia compuesta por
los vivos al momento del rapto y por lo que, antes de rapto, murieron en Cristo.
Estos van a resucitar y serán llevados al cielo junto con los vivos (quienes
serán transformados).

El rapto de la iglesia es un evento que le fue revelado a Pablo de Tarso:

1º Corintios, 15:51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero


todos seremos transformados, 15:52 en un momento, en un abrir y cerrar de
ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán
resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.

1º Tesalonicenses, 4:15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que
nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no
precederemos a los que durmieron. 4:16 Porque el Señor mismo con voz de
mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y
los muertos en Cristo resucitarán primero. 4:17 Luego nosotros los que vivimos,
los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las
nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.
4:18 Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.

El rapto de la iglesia no es la segunda venida de Cristo. El Señor desciende


solo hasta las nubes y ahí nos encontraremos con él. Ni bien se va la iglesia,
comienza la Gran Tribulación. Pero habrá muchos que, viendo la ocurrencia del
rapto, se convertirán a Cristo (no estaban maduros para irse en el rapto, pero,
después de este, se convertirán). El precio que tendrán que pagar por
convertirse a Cristo es la muerte: serán decapitados. Estos mártires no forman
parte de la iglesia, es decir, no van a gozar de los beneficios que gozaran los
miembros de la iglesia: entre otros, ser “reyes y sacerdotes, junto con Cristo”.
Pero irán al cielo y servirán en el templo celestial y Dios los consolara. Estos
son los llamados “mártires de la tribulación”. El resto va a adorar a Satanás.

Las “almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús”


mencionadas en Apocalipsis, 20:4, son los mártires muertos durante la
tribulación, que son los que se quedaron en el (no formaron parte del)
“arrebatamiento o rapto de la iglesia” (con el cual se inicia la tribulación) pero,
aun así, se convierten en plena tribulación a costa de su vida (son
decapitados). La primera muerte es el infierno y la segunda muerte es el lago
de fuego. Los “otros muertos que no volvieron a vivir hasta que se cumplieron
los mil años” mencionados en Apocalipsis, 20:5, son los malvados e impíos que
no resucitan sino hasta el Juicio Final que tiene lugar precisamente al finalizar
el reino milenial de Cristo. La primera resurrección son los muertos en Cristo
que resucitan y se van en el rapto (junto con los vivos). Ni los que se han
muerto en Cristo antes del rapto, ni los que se van vivos al cielo en el rapto de
la iglesia ni los que mueren en la tribulación por causa de Cristo van al infierno
(que es la muerte primera) ni mucho menos al lago de fuego (que es la muerte
segunda). Pero los muertos que no se hayan ido resucitados en el rapto de la
iglesia o no hayan entregado su vida en plena tribulación por convertirse a
Cristo, resucitaran en el grupo de los impíos (Apocalipsis, 20:5) al finalizar el
reino de 1000 años de Cristo y serán juzgados, en el Juicio Final, ante el Gran
Trono Blanco y arrojados al lago de fuego (donde al comienzo del reino de
1000 años fueron arrojados el anticristo y el falso profeta) y donde también ira
Satanás.
 
Si quieres profundizar, mira el siguiente video del Dr. David Diamond:

https://www.youtube.com/watch?v=a1_-GlUnL_s

QUE DIOS LOS BENDIGA A TODOS!!!!!

También podría gustarte