Está en la página 1de 3

Catedrático: Wendell Lafeeth Benghtt López

Asignatura: Historia de Honduras


Tema: Reforma Liberal de Honduras
Alumno: Carlos Antonio Sánchez Duarte
N° Cuenta: 119580023
 Qué es anarquismo?

Caos o desorden de un gobierno al mando de una nación o ausencia de


autoridad.

 ¿Por qué se caracterizó este periodo de anarquismo?

Después de la independencia de España en 1821, Honduras vivió un largo


período políticamente obscurantista, un período conocido como anarquía,
donde existía una manifestación de ingobernabilidad, por el caos y el
desorden en que los gobiernos tenían sumida nuestra patria. Los enormes
esfuerzos realizados por Morazán, quedaron en el vacío porque la
burguesía feudal y el colonialismo inglés, seguían entorpeciendo el buen
desempeño de los gobernantes. Entre 1821 y 1876, en nuestro país hubo
86 gobiernos, una gran cantidad de revueltas y movimientos
insurreccionales conocidos como guerras intestinas o civiles

 ¿Cuál era el propósito de perseguir a los seguidores de Morazán

El propósito era terminar con su legado que era el amor a su país y el


temor a que siguieran con su legado y que no lo dejaran abandonado que
en vez de pelear el poder con otras personas o países se dedicaran a la
educación.

 Enumere las causas del anarquismo en Honduras.

Ambiciones de poder por parte de los caudillos.

Crisis económicas, políticas y sociales

Falta de una constitución que regula el periodo presencial y la forma de


elección de un nuevo presidente.

 ¿Qué es el tratado Lennox Wyke-Cruz?

Considerando la posición peculiar geográfica de Honduras y en orden a


asegurar la centralidad de las islas adyacentes, con referencia al
ferrocarril u otra línea de comunicación que pueda construirse a través del
territorio de Honduras en la tierra firme, S. M. B.

 ¿Quién es Willian Walker?

Fue un médico, abogado, periodista, político


y mercenario estadounidense. Es el más reconocido de los denominados
filibusteros del siglo XIX.

También podría gustarte