Está en la página 1de 3

Asignatura: Historia de Honduras

Catedrático: Lic. Osiris Portales

Estudiante: Ángela María Martínez Figueroa

N. Cuenta: 122350106

Sede: Catacamas.

Tema: Guia reforma liberal de Honduras

Fecha de entrega: lunes 18 julio al domingo 24 de julio


Guía. Reforma liberal de Honduras

¿Qué es anarquismo?
Anarquía en Honduras (1839- 1876) Anarquía es un concepto que procede
de la lengua griega y que hace mención a la ausencia de poder público,
puede estar relacionado con el movimiento político que propone la
existencia de una organización social que no sea jerárquica o con un
conflicto en un Estado consolidado (generalmente democrático).

¿Por qué se caracterizó este periodo de anarquismo?


Fue un período políticamente obscurantista, un período conocido
como anarquía, donde existía una manifestación de ingobernabilidad, por el
caos y el desorden en que los gobiernos tenían sumida nuestra patria.

¿Cuál era el propósito de perseguir a los seguidores de Morazán?


El propósito era debilitar a la oposición política liberal y el separatismo
de Honduras de la Federación.

Enumere las causas del anarquismo en Honduras


La falta de preparación política de los criollos durante el periodo de la
independencia.
Enfrentamientos políticos que impidieron la unidad de centroamericano y de
la misma Honduras.

¿Qué es el tratado Lennox Wyke-Cruz?


El 28 de noviembre de 1859 se firmó el tratado Lennox Wyke-Cruz. En el
artículo primero del mismo decía: " considerando la posición peculiar
geográfica de Honduras y en orden a asegurar la neutralidad de las islas
adyacentes, con referencia al ferrocarril u otras líneas de comunicaciones
que pueda construir a través del territorio de Honduras, en la tierra firme, su
Majestad Británica conviene en reconocer las Islas de Roatán, Guanaja,
Elena, útila, Barbareta y Morat, conocidas como Idas de la Bahía de
Honduras, como una parte de la República de Honduras".

¿Quién es Willian Walker?


Es el pirata más famoso de las aguas de Honduras William Walker, fue un
pirata famoso en Honduras del siglo XIX, también fue un médico, abogado,
periodista y político estadounidense.

También podría gustarte