Está en la página 1de 6

LEOYE II

CENTRO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.61

“José Manuel de Herrera “

Proyecto Transversal “La importancia de los cálculos estequiométricos”

Profesora: Nayeli Pérez Pineda

Alumno: Sonia Sosa Leal

Grupo: “A”

Fecha de entrega: 07 de Marzo de 2021


INTRODUCCION

Este texto argumentativo Se trata de la importancia de los cálculos estequiométricos Es la


manera en qué se balancea una ecuación química, existen 2 maneras: Tanteo y el método
algebraico. Qué estado se terminan las proporciones entre reactivos y productos en una
reacción química. La Estequiometría es la base de las industrias ya sea química,
farmacéutica y cosmética etc… Aplicación de miles de productos, ya sea, alcohol, ácidos,
medicamentos, pinturas, asfalto, barniz, plástico, goma, gasolina, cosméticos y muchos más.

Este tema es muy interesante nos permite identificar que se necesita a facturar los cálculos
para saber cuántas toneladas de algún producto hay que calcular que cantidad de materia
prima hay que poner, esto para que no sobre ni falte materia prima, además de que los
reactores donde se llevan a cabo los procesos químicos trabajan acierta capacidad. Y,
entonces basándose en la capacidad del rector y con los cálculos estequiométricos se
determina que cantidad ya que colocar de materia prima.
DESARROLLO

¿Para qué sirve la estequiometria?

La estequiometria No sirve Para calcular Y conocer la cantidad de materia De los productos


que se forman a partir de los reactivos además, está parte de la química Es de gran
importancia para los procesos químicos, lo que le hace una herramienta indispensable, ya
que nos permite realizar los cálculos necesarios Los cálculos estequiométricos requieren el
manejo adecuado de la masa molar de las sustancias que participan en una reacción, el
ajuste de las ecuaciones químicas cómo a así como a las leyes de la conservación de la
masa y la ley de las proporciones definidas

Pon tener en cuenta al realizar el cálculo y, Es el balanceo de la ecuación para saber la


cantidad que se aporta la industria en relación mol molar, la conservación de gramos a moles
y para eso hay que identificar las moléculas de cada elemento y determinar la proporción
molar entre los reactivos. El concepto de mol es uno de los más importantes en el lenguaje
químico y cuándo se habla de mol se habla de una cantidad específica de 6.022 ×10 átomos

Por otra parte, para A.L. Lavoisier descubrió Qué las reacciones químicas, La masa No
variaba, permanecía constante. Lo que significa Que la masa de los reactantes Es igual a la
masa de los productos. Y seguido las reacciones químicas son procesos químicos en dónde
las sustancias intervinientes

sufren cambios en su estructura, para dar origen a otras sustancias. Y seguido el cambio es
más fácil entre sustancias líquidas gaseosas, o en solución, debido a que me hallan más
separadas y permiten un contacto más íntimo entre los cuerpos reaccionantes. Y seguido
cada reacción está representada con símbolos en los cuales se encuentran los activos y las
flechas indicada los productos, estas tienen diferentes significados.

TIPOS DE MEDIDAS

Cualitativo: Representa la calidad de átomos, moléculas, al peso el volumen de los activos y


todos los productos.

Cuantitativo: Representa la cantidad de átomos, moléculas, el peso el volumen de los


reactivos y de los productos.

La importancia de la estequiometría y las reacciones es que con ellas funciona toda la parte
de la química y todos los procesos industriales se hacen con base en estos, los cálculos
estequiométricos están involucrados en su fabricación o elaboración De los productos que
utilizamos diariamente ya que todos tienen algún proceso químico en su relación. Y seguido
con la estequiometria realizamos pesos y mezclas, porcentajes de rendimiento en ingeniería,
pureza de materias primas y productos y de este modo ayuda en la industria, ecología y
economía.

CALCULOS ESTEQUIOMETRICOS

 ATG
 MOLES
 ÁTOMO, GRAMO
 NUMERO DE AVOGADRO
 REACTIVOS O PRODUCTOS
 REACTIVO LIMITANTE

Como verás en los Hot Cakes, si los ponemos como una reacción quedaría así:

1 Harina + 1 huevo + ¾ l leche + 1 cucharada de mantequilla → 6 Hot Cakes


Estamos que los ingredientes un uno harina más uno huevo +3 cuartos de leche +1
cucharadita de mantequilla son los reactivos y los hot cakes son el producto también
sabemos que es una reacción de síntesis. Y se requiere ([ calor para llevarse a cabo

CONCLUSION

Los cálculos estequiométricos son valiosos porque permiten determinar directamente y con
precisión las cantidades de reactivos y productos que participan en la reacción química por lo
tanto la importancia de este conocimiento cuantitativo en un cambio químico radica en perros
predecir y controlar la cantidad de productos qué se pueden obtener al utilizar determinada
cantidad de reactivos.

Partiendo de ecuaciones balanceadas los coeficientes pueden interpretarse como los


números relativos de cada una de las sustancias participantes de la reacción o como los
números relativos del mol de esta sustancia

Una vez determinado el número de moles de reactivos y productos se puede hacer el cálculo
en masa (gramos) o en volumen (litros) en el caso de gases o disoluciones.

También podría gustarte