Está en la página 1de 3

EXAMEN PRIMER CICLO UAM – 1

CONTABILIDAD I y II
NOMBRES Y APELLIDOS: Marcos Christian Lupa CODIGO: 14612-4
Cabrera
CARRERA: Auditoria
FECHA: 10/03/2021
MATERIA: Contabilidad I II
FIRMA DEL

ESTUDIANTE:
INSTRUCCIONES:
El examen de ciclo consta de 3 partes.
PRIMERA PARTE: Responder las preguntas de manera concreta sobre el material y/o Scriptorium de estudio
avanzado en el ciclo.
SEGUNDA PARTE: Responder de acuerdo a las indicaciones del formulario de evaluación N° 1.
TERCERA PARTE: Desarrollar la prueba práctica de acuerdo a lo siguiente:
- Estudio de Caso.
- Resolución de problema (s)
- Aplicación de conocimientos.
- Elaboración de un plan de aplicación práctica.
- Elaboración de diagnóstico sustentado.
PRIMERA PARTE c/u 6 pts.
RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. ¿QUÉ ENTIENDES POR EMPRESA Y CUAL ES SU CLASIFICACIÓN?

Es todo ente económico cuyo esfuerzo se orienta a ofrecer a los clientes bienes y servicios que, al
ser vendidos, producirán una renta que beneficiara al empresario, al estado y a la sociedad en
general.
Su clasificación es: Por su tamaño, Por el Sector, De acuerdo a su naturaleza, por su capital

2. ¿ QUÉ ES CONTABILIDAD?

Es la técnica para registrar operaciones que afectan en lo económico de una empresa, y que
produce sistemáticamente y estructuradamente la información financiera, mediante los siguientes
pasos: Analizar, Clasificar, Registrar, Controlar e interpretar.

3. ¿QUÉ SON LAS NIIF?

Las Normas Internacionales de Información Financiera, son el conjunto de estándares


internacionales de contabilidad promulgadas por el International Accounting Standars Board
(IASB), que establece los requisitos de reconocimiento, medición, presentación e información a
revelar sobre las transacciones y hechos económicos que afectan a una empresa y que se reflejan
en los estados financieros.

4. ¿QUÉ ES EL PLAN DE CUENTAS Y PARA QUE SIRVE?


Es un listado que presenta las cuentas necesarias y sirve para registrar los hechos contables.

5. ¿CUALES SON LOS BENEFICIOS / UTILIDAD DE LA CONTABILIDAD?


Es el resultado de la diferencia entre los ingresos de esta procedentes de las ventas y la
prestación de servicios y los gastos en los que se incurre para llevar a cabo las ventas durante un
año de ejercicio.
Es el beneficio obtenido por la empresa como resultado de la diferencia entre ingresos y gastos de
un periodo. Por contra, el beneficio económico hace referencia a la diferencia que existe entre los
fondos propios de una empresa de un año respecto a otro (que es, casi siempre, el ejercicio
anterior).

6. ¿QUÉ SON LAS CUENTAS?

Las cuentas pertenecientes al activo, pasivo, patrimonio, permiten conocer la situación financiera.
Estos tres grupos de cuentas conforman el balance general reportado de una determinada fecha,
dando a conocer, en resumen, de que dispone la empresa y que obligaciones mantiene hasta la
fecha de la elaboración del reporte.

7. ¿A QUÉ LLAMAMOS ESQUEMA DE LA CUENTA “T”?


Es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que realiza una
empresa. Al asignar un nombre a una cuenta, este debe ser tan claro, explicito y completo, que
con el solo nombre se identifique lo que representa la cuenta.

La cuenta T, en contabilidad, es la representación gráfica de un registro contable. Así, consta de


dos lados, debe y haber, a la izquierda y derecha, respectivamente.

8. ¿QUÉ REPRESENTAN LAS CUENTAS DE ACTIVO Y COMO ES SU REGISTRO DE


ACUERDO A SI AUMENTAN O DISMINUYEN?

Representan los bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa,
resultante de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o
rendimientos económicos en el futuro.
Las cuentas de activo en el caso que aumentarán su registro es en él Debe (parte izquierda), y si
disminuye su registro es en el haber (parte derecha).

9. ¿QUÉ REPRESENTAN LAS CUENTAS DE PASIVO Y COMO ES SU REGISTRO


DEACUERDO A SI AUMENTAN O DISMINUYEN?

El pasivo son las deudas que la empresa posee, recogidas en el balance de situaciones actuales
de la empresa que tienen origen en transacciones financieras pasadas.

Cuando el Pasivo aumenta su registro es en la cuenta Haber (parte derecha)., si disminuyen en la


cuenta se registra al Debe (parte izquierda).

10. ¿QUÉ REPRESENTAN LAS CUENTAS DE PATRIMONIO Y COMO ES SU REGISTRO


DEACUERDO A SI AUMENTAN O DISMINUYEN?

Representan los recursos que los socios o propietarios han invertido en su empresa.
Las cuentas de Patrimonio en el caso que aumentarán su registro es en él Haber (parte derecha) y
si disminuye su registro es en el Debe (parte izquierda).

SEGUNDA PARTE. c/u 5 pts


PREGUNTAS DE OPCIÓN MULTIPLE.
1. UNA CUENTA SE DEBITA si es de clase: 2. UNA CUENTA SE ACREDITA si es de clase
a) Activo que se aumenta a) Activo que se aumenta
b) Pasivo que disminuye b) Pasivo que disminuye
c) Patrimonio que disminuye c) Patrimonio que aumenta
d) Todas las anteriores e)Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores f) Ninguna de las anteriores
3. EL ACTIVO SE CLASIFICA EN: 4. DOCUMENTO QUE PERMITE ANALIZAR
PROPUESTAS RECIBIDAS PARA LA ADQUISICIÓN
DE UN BIEN O SERVICIO, PARA ESCOGER LA
MEJOR
a) Activo no corriente a) Informe de Recepción
b) Otros activos b) Tarjeta de Control
c) Activo corriente c) Formulario de Control de Existencias
d) Ninguna de las anteriores d) Cuadro Comparativo
e) Todas las anteriores e) Notas de Contabilidad

TERCERA PARTE. c/u 5 pts.


PROBLEMAS, CASOS, APLICACIONES, DESARROLLOS, ETC.

REALIZA UN ESQUEMA DE CUENTA “T” y coloca en el DEBE o en el HABER según corresponda.

1. LA EMPRESA, COMPRA MERCADERÍAS AL CONTADO POR $2500, CANCELANDO CON CHEQUE.

2. COMPRA A CRÈDITO MUEBLES PARA LA OFICINA POR $3000

MERCADERIA BANCO

DEBE HABER DEBE HABER


$2500 $2500

MUEBLES Y ENSERES CUENTAS POR PAGAR

DEBE HABER DEBE HABER


$3000 $3000

También podría gustarte