Está en la página 1de 127

GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 2

EXPOSICION DE MOTIVOS Plan de Actuaciones Urbanísticas y el


Plan de Inversiones, otorga al Municipio
El Municipio San Diego, consciente de la y a los inversionistas y promotores
responsabilidad que le otorga el artículo inmobiliarios la guía práctica que les
36 de la Ley Orgánica de Régimen indicara hacia donde dirigir sus
Municipal, ordinal 3º, en el cual se inversiones y el desarrollo además de
establece la competencia para la obtener el Municipio la forma eficaz de
elaboración y aprobación de los Planes controlar el crecimiento urbano
de Desarrollo Urbano Local de acuerdo anárquico que se ha venido observando
con las normas y procedimientos en los últimos años.
técnicos establecidos por el Ejecutivo
Nacional y dado que el Plan de La zonificación que se propone en el
Desarrollo Urbano Local aprobado por la Plan de Desarrollo Urbano Local, ha
Alcaldía de Valencia y publicado en la tenido muy en cuenta las características
Gaceta Municipal de Valencia, número físico geográficas del territorio del
extraordinario de fecha 28 de Diciembre Municipio, dándole una gran importancia
de 1.995, ha quedado rezagado en cuanto al aspecto ambiental, en la búsqueda de
al desarrollo tendencial en el establecido, la preservación de los elementos
ha decidido efectuar una reformulación naturales que lo componen y en la
del Plan antes mencionado con la idea de estabilización y crecimiento de los
establecer para el año 2018, los nuevos recursos agua y bosque que en él existen.
criterios para el desarrollo integral del
Municipio. ORDENANZA DEL PLAN DE
DESARROLLO URBANO LOCAL Y
El nuevo Plan de Desarrollo Urbano DE ZONIFICACION
Local, concebido en estrecha
colaboración con los sectores público y
TITULO I
privado, pretende ser el instrumento
DISPOSICIONES GENERALES
jurídico que regule el proceso de
urbanización del Municipio, mediante la
definición del uso del suelo, el ARTICULO 1.- La presente Ordenanza
establecimiento de las variables urbanas contiene la reglamentación de todo lo
fundamentales que regulen el proceso de concerniente a la extensión comprendida
desarrollo de la tierra, la definición de los dentro del límite urbano del Municipio
equipamientos urbanos requeridos para San Diego en cuanto a usos permisibles,
una población establecida de acuerdo a densidad de población, áreas de parcelas,
estudios socioeconómicos previos, el áreas de ubicación, de construcción,
establecimiento de los servicios de alturas de las fachadas, retiros de las
infraestructura requeridos y la definición edificaciones, áreas para estacionamiento
clara de cómo y hacia donde se quiere de vehículos, y en general todo lo
crecer. relacionado con el uso del suelo y las
acciones reguladoras del proceso de
Esta ordenanza, complementada con urbanización
el
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 3

PARAGRAFO UNICO: La presente


Ordenanza reglamenta el crecimiento ARTICULO 6.- La Ordenanza de
previsto para la ciudad hasta el año 2018. Zonificación está formada por el texto
Cada cinco años se procederá a una del articulado y por el Plano de
revisión y ajuste de la misma de acuerdo Zonificación, que expresa los usos
al desarrollo experimentado y a las establecidos dentro del límite urbano de
nuevas perspectivas que la dinámica acuerdo a las diferentes zonas descritas
regional y urbana presenten para este en la presente Ordenanza; con apoyo en
lapso. los documentos del Plan de Desarrollo
Urbano Local citados a continuación:
ARTICULO 2.- Las Autoridades
Municipales, a través de la Dirección de a) Plano de Vialidad, que señala la
Desarrollo Urbano, serán los órganos jerarquización del sistema vial
encargados de efectuar y/o inspeccionar principal de la ciudad.
los estudios correspondientes.
b) Planos de Acueductos, Cloacas y
ARTICULO 3.- Se denomina área Drenajes con la descripción de los
urbana del sector San Diego el área sistemas y las prioridades de
comprendida dentro del límite urbano actuación en correspondencia a las
propuesto en el Plan de Desarrollo autoridades competentes en la
Urbano Local, correspondiente a la materia.
unidad ambiental identificada como, el
sector 10 en el Plan de Ordenación c) Informes de análisis de la situación
Urbanística del Area Metropolitana de actual y futura de la ciudad,
Valencia - Guacara elaborado por el opciones manejadas para el
Ministerio del Desarrollo Urbano. desarrollo del presente Plan y
documentos de apoyo
ARTICULO 4.- El perímetro urbano es correspondientes.
la poligonal urbana del Municipio San
Diego que comprende las áreas d) Ordenanza sobre el Plan Especial de
desarrolladas y todas aquellas Reorganización y Ordenación del
susceptibles a serlo en un lapso de veinte Area Industrial de la Parroquia San
(20) años. Diego.

TITULO II
ARTICULO 5.- Toda área no incluida
DISPOSICIONES ESPECIFICAS
en el perímetro urbano indicado en el
Articulo anterior, será considerada área
CAPITULO I
no urbana y se regirá por una
reglamentación propia siendo objeto de DEFINICIONES
estudios específicos en concertación con
ARTICULO 7.- A las expresiones
el Ministerio del Ambiente y de los
contenidas en esta Ordenanza se les
Recursos Naturales o la Autoridad
atribuirá el significado que cada palabra
Regional competente correspondiente.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 4

implica, salvo que se las defina Ancho de calzada: Es la distancia entre


especialmente. En virtud de ello, se dan los bordes interiores de los brocales de
las siguientes definiciones: una calle o vía.

Acera: Parte de la calle o vía destinada Ancho de via: Es la dimensión total del
al tránsito de peatones. perfil vial.

Alero: Elemento voladizo no transitable Anuncio: Conjunto de palabras o signos


destinado al resguardo de vanos y muros. impresos con que se anuncia o publicita
algo.
Alineamiento: Línea de referencia que
debe tomarse para la medición de retiros Apartamento: Es una unidad de
de fachadas a lo largo de una vía pública vivienda que junto a otras unidades,
o privada similares o no, forma parte de una
Altura de fachada: Es la medida edificación en la que se presenta más de
vertical de la fachada principal de una un caso de superposición de las diversas
edificación, medida desde el nivel medio unidades, las cuales comparten
de la calle, al frente de la parcela, hasta el facilidades tales como: circulación
nivel medio de la última cubierta. En los común, bajantes de basura,
casos de diferencias de nivel topográfico estacionamientos, acometidas de
entre la calle y el terreno, la altura se servicios etc.
medirá a partir de la planta baja o según
los casos que se observan en los gráficos Area bruta de construcción: Es la
contenidos en el anexo “E” de esta cantidad total de metros cuadrados que se
ordenanza. edifican sobre una parcela, y su producto
es la suma total del Area Neta de
Altura de piso: Distancia libre Construcción con las Areas No
comprendida entre nivel de piso acabado Computables.
y el techo acabado de un ambiente.
Area bruta del terreno: Totalidad de
Altura máxima: Se refiere a la máxima terreno donde se propone efectuar un
altura que podrá tener legalmente una desarrollo urbano. Comprende la
edificación medida desde el piso acabado superficie de sustraer al área global o
de la planta hasta la planta de techo o la total del terreno las áreas por pendientes
cumbrera de la edificación. Podra ser naturales del relieve topográfico mayores
medida verticalmente por número de al 30 %, las áreas boscosas, las áreas
plantas o en metros correspondientes a las franjas de
protección de ríos y quebradas y los
Ampliación: Es cualquier obra que derechos de vía de las vías expresas y
signifique el aumento del área de arteriales, consideradas no aptas para
construcción de una edificación desarrollos urbanos por impedimentos
existente. debido a instrumentos legales vigentes,
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 5

tales como: Reglamentos, Ordenanzas, Area neta de terreno: superficie de


Decretos, o Leyes. terreno que formando parte del área
bruta, es dedicada o reservada
Area de circulación común de una exclusivamente a una actividad o uso
edificación: Superficie de un edificio específico.
ocupada por las escaleras, ascensores y
toda otra superficie a través de la cual se Area neta residencial: es el área de
tenga acceso común a los apartamentos, terreno dedicada exclusivamente al uso
locales comerciales, oficinas o servicios. residencial. puede referirse a una sola
parcela o al conjunto de parcelas
Area bruta de ubicación: Es la porción residenciales de un sector urbano.
de una parcela ocupada por la proyección
ortogonal de la planta de arquitectura de Areas no computables: son aquellas
mayor dimensión, del total de las áreas que no se cuantifican dentro del
edificaciones que conforman el proyecto. área neta de construcción, en todo tipo de
edificaciones.
Area libre: Es la superficie de terreno
que resulta de sustraer al área neta de la Area ubicable: area resultante de la
parcela el área de ubicación de la parcela al aplicar los retiros
edificación. reglamentarios.

Area mínima de parcela: La menor área Area urbana: area comprendida dentro
de parcela que puede ser legalmente del limite urbano, establecido por el plan
edificada según la reglamentación de ordenación urbanística del area
establecida por la zona. metropolitana de valencia-guacara.

Area mínima para estacionar: Espacio Area vendible: aquellas susceptibles de


necesario para estacionar un (1) vehículo, transacciones comerciales.
cuyas dimensiones se especifican en el
anexo B de esta ordenanza. Area no vendible: no son vendibles las
áreas educacionales públicas, las áreas
Area neta de construcción: Superficie verdes, parques, plazas y calles, que
remanente que resulta de sustraer del pasan al dominio del municipio con
área bruta, las que se especifiquen como carácter inalienable y otros servicios que
no computables dentro de los porcentajes puedan formar parte del patrimonio
de construcción permitidos. comunal o de las instituciones de orden
nacional que desarrollen las
Area neta de ubicación: Superficie edificaciones.
remanente que resulta de sustraer del
área de ubicación las que se especifiquen Balcón: espacio abierto accesible,
como no computables dentro de los limitado por un antepecho o baranda por
porcentajes de ubicación permitidos. uno varios lados.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 6

Calzada: parte de la calle o vía destinada Dormitorio: espacio de una edificación


al tránsito de vehículos excluyendo los utilizado primordialmente para dormir.
hombrillos.
Edificación: obra construida en paredes
Cobertizo: construcción formada por un y techo, para albergar las actividades
techo soportado por columnas y abierto residenciales o no residenciales de la
por todas partes, y no computable dentro población.
del área neta de construcción y de
ubicación. Edificación aislada: es aquella que no
está adosada a otra edificación por
Densidad bruta urbana: es la relación ninguno de los linderos de la parcela.
entre la población total (números de
habitantes) y el área bruta de terreno Edificacion contínua: es aquella que se
(hectáreas). encuentra adosada por ambos lados a otra
dbu= población (hab)/area bruta de edificación.
terreno(ha)
Edificación pareada: es aquella que está
Densidad neta residencial: es la adosada en uno de sus costados a otra
relación entre la población residente edificación.
(habitantes) y el área de parcelas
residenciales (hectáreas). Edificación unifamiliar: es aquella
dnr=población (hab)/area neta residencial destinada a una (1) sola unidad de
(ha) vivienda.

Densidad neta de población: es el Edificación bifamiliar: es aquella


resultado de dividir la población total destinada a dos (2) unidades de viviendas
entre el área neta residencial. pudiendo estar en una misma parcela,
con accesos comunes o independientes,
Derecho de vía: es el espacio reservado adosadas o superpuestas, en forma
para el emplazamiento, ampliación, independiente o aislada.
reparación, mantenimiento o
construcción de una vía. Edificación tetrafamiliar: es aquella
destinada a cuatro (4) unidades de
Desarrollos de conjunto: agrupación de viviendas pudiendo estar en una misma
edificaciones residen-ciales, funcio- parcela, con accesos comunes o
nalmente compatibles bajo el régimen de independientes, adosadas o superpuestas,
condominios en forma independiente o aislada.

Desarrollos especiales: son aquellos Edificación multifamiliar: son aquellas


cuyos parámetros y características no son edificaciones con cuatro (4) o más
los convencionalmente dispuestos por la unidades de vivienda en una misma
presente ordenanza. parcela, con servicios comunes tales
como: accesos, circulación,
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 7

estacionamiento, acometidas de Hombrillo: porción de la calzada


servicios, etc. destinada al estacionamiento ocasional
de vehículos.
Estación de servicio: edificación o
instalación destinada al expendio de Intersección: espacio donde dos o más
combustible, lubricantes, repuestos y vías se cruzan; comprende el área
mantenimiento de vehículos necesaria para facilitar el movimiento de
automotores. vehículos.

Estacionamiento: terreno, edificio, Integración: es el procedimiento


estructura, donde se guarden vehículos mediante el cual se agrupa la totalidad de
automotores individuales o colectivos, dos o más parcelas, a los fines de formar
destinados a transporte de personas o de una de mayor superficie.
carga.
Limite urbano: línea equivalente o
Estacionamiento privado: es un poligonal que define las áreas
estacionamiento de uso limitado. consideradas como urbanas y que las
separa del área rural circundante.
Estacionamiento público: aquel que
puede ser usado libremente, se requiera o Linea de fachada: ver alineamiento.
no el pago por ello.
Lindero: línea que delimita lotes,
Fachada: conjunto de paredes o muros parcelas, terrenos o propiedades
exteriores que componen cada una de las inmobiliarias.
caras de una edificación.
Lote: área delimitada de terreno sin
Fachada principal: es aquella que da urbanizar, que puede ser objeto de
sobre la vía pública. un edificio de proposiciones de desarrollo de acuerdo
esquina tendrá más de una fachada con las reglamentaciones establecidas
principal. para la zona en que se encuentre ubicada.
Frente mínimo: la menor longitud que
debe tener el lindero frontal de la parcela Marquesina: cubierta construida en los
para que pueda ser legalmente edificada retiros para proteger de la intemperie el
según la reglamentación establecida por acceso de una edificación.
la zona.
Mezzanina: nivel intermedio situado
Gabarito: adecuación de la altura de un entre la planta baja y el primer piso, con
edificio al ancho de la vía en base a las siguientes características:
retiros sucesivos superpuestos.
a) Que su uso sea complementario al
Garaje: estacionamiento cubierto para establecimiento en la planta baja.
uno o más vehículos.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 8

b) Que su acceso se efectúe desde el la parte superior de un edificio de


local de la planta baja al cual está apartamentos.
vinculado.
Perfil vial: corte transversal de una vía
Modificación: reforma hecha a una que permite determinar el ancho y
edificación o urbanismo adaptándose a disposición de los elementos que la
las variables urbanas fundamentales conforma.
establecidas para la zona donde esta se
ubica. Porcentaje de construcción: la relación
porcentual entre el área neta de
Plan especial: es el instrumento de construcción de la edificación y el área
control ordenación, creación, control, bruta de la parcela.
promoción defensa o mejoramiento de
algún sector particular de la ciudad. Porcentaje de ubicación: la relación
porcentual entre el área neta de ubicación
Parcela: es un área delimitada de terreno de una edificación y el área bruta de su
urbanizado, dotado de servicios, que parcela.
permite construir de acuerdo a las
reglamentaciones de una ordenanza. Planta baja: piso de la edificación
donde se ubica el acceso principal
Parcelamiento: división de un terreno o peatonal.
predio en parcelas a través de un
proyecto de urbanismo. Planta alta: toda planta o piso de la
edificación que esté por encima de la
Parcela unifamiliar: parcela donde se planta baja.
permite construir una (1) unidad de
vivienda. Planta tipo: es aquella porción de la
edificación que se repite más de una vez,
Parcela bifamiliar: parcela donde se con las mismas características
permite construir dos (2) unidades de
vivienda. Rancho: vivienda precaria y provisional
que no satisface las condiciones mínimas
Parcela tetrafamiliar: parcela donde se de habitabilidad.
permite construir cuatro (4) unidades de
vivienda. Reconstrucción: acción de construir el
mismo volumen manteniendo las
Parcela multifamiliar: parcela donde se características originales de la
permite construir más de cuatro (4) edificación.
unidades de vivienda.
Remodelación: reforma hecha a una
Pent-house: unidad de vivienda, no edificación sin aumentar el área de
computables dentro del porcentaje de construcción existente.
construcción, que se puede construir en
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 9

Reparación: toda obra destinada a Semisótano: piso de una edificación


enmendar cualquier deterioro sufrido por situado bajo el nivel del suelo, pero solo
una edificación. tiene una porción de su altura bajo tierra.

Reserva urbana: área sin urbanizar, Sistema urbano: es el conjunto de


incluida dentro del límite urbano. elementos que componen el espacio
urbano construido, tales como calles,
Restauración: es el restablecimiento de plazas, edificios, vacíos espaciales, llenos
las condiciones originales de una espaciales, trama vial, equipamiento y
edificación. que caracterizan la imagen de la ciudad.

Retiro: distancia mínima que debe Sótano: piso de una edificación situado
existir entre un lindero de una parcela y bajo el nivel del suelo.
la correspondiente edificación ubicada en
ella. Terminal de transporte: edificación
destinada a la operación de vehículos
Retiro de fondo: distancia mínima que colectivos para carga y descarga de
debe guardar una edificación con pasajeros y a la transferencia de éstos,
respecto al lindero posterior de la parcela del sistema urbano al sistema interurbano
donde se encuentra ubicada. y viceversa.

Retiro de frente: distancia mínima que Tolerancia permitida: es el porcentaje


debe existir entre el lindero de la parcela adicional permitido sobre el porcentaje
y la correspondiente fachada principal de de ubicación y construcción establecido
una edificación, y es considerado reserva en cada zona, el cual se calcula sobre el
vial para futuras ampliaciones. área de la parcela. nota: en esta
ordenanza se no se contempla la
Retiro lateral: distancia mínima que posibilidad de permitir ningún porcentaje
debe guardar una edificación con de tolerancia.
respecto a cada uno de los linderos
laterales de la parcela donde se encuentra Unidad de vivienda: es una edificación
ubicada. residencial o parte de ella, con acceso
independiente, en la cual puede habitar
Sección transversal: Dibujo que refleja una familia o individuo, disponiéndola
el corte transversal en cualquier parte del para su uso exclusivo, de acuerdo a las
ancho de una edificación o construcción. condiciones de habitabilidad que
establezcan las leyes.
Sección longitudinal: plano que refleja
el seccionamiento en cualquier parte del Urbanización: es el proceso de
largo de una edificación. acondicionamiento de un terreno,
dotándolo de vías y servicios públicos
que permiten su incorporación al
desarrollo urbano, de conformidad con
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 10

los reglamentos legales vigentes en la Usos permitidos: son aquellos que


materia. pueden funcionar en cualquier predio de
una zona de actividad,
Urbanizar: es la acción de acondicionar independientemente del tratamiento a
un terreno mediante la provisión de vías, que esté sometida esta área.
servicios públicos y las obras necesarias generalmente son los usos principales
que permitan su incorporación al espacio para cada zona.
urbano.
Vía: espacio destinado para el tránsito de
Uso: actividad o conjunto de actividades vehículos automotores; también se le
que podrán desarrollarse en una parcela o denomina carretera.
terreno.
Vialidad arterial: sistema vial integrado
Uso adicional: el que complementa a los por aquellas vías que proveen la
usos principales y satisface los circulación continua de tránsito entre
requerimientos de funcionalidad e diferentes áreas y a través de la ciudad.
imagen. equivale a los usos secundarios satisfacen las necesidades de transporte
permitidos. de la ciudad y facilitan la transferencia
del tránsito que va del sistema vial
Uso complementario: es el uso expreso, al sistema colector y viceversa.
subordinado al establecido en una zona
determinada. Vialidad colectora: sistema vial
integrado por aquellas vías que sirven de
Uso incompatible: es el uso que por las conexión entre la distribución de bienes y
características de sus funciones puede personas y el servicio de acceso a las
resultar molesto o perjudicial para los edificaciones.
usos vecinos.
Vialidad expresa: está constituida por
Uso limitado: es el uso que por sus aquellas vías que favorecen la movilidad,
características (ruidos, olores, peligro, manejando volúmenes de tránsito
etc.) no puede funcionar en cualquier regionales y de paso. ya que en este tipo
predio de una actividad por resultar de vías está favorecida la movilidad, está
molestos o perjudicial para los usos restringido el acceso directo a las
vecinos y deberán ser sometidos a la propiedades colindantes y están
consideración de la autoridad municipal condicionadas o controladas las
para su conformidad. intersecciones con vías de menor
jerarquía.
Uso no conforme: actividad que se ha
venido desarrollando sobre un terreno o Vialidad local: sistema vial integrado
edificación, con fines diferentes a los por aquellas vías que permiten una mejor
asignados en la ordenanza. vinculación de la vialidad colectora con
las áreas residenciales, de servicio y de
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 11

trabajo, permitiendo dar acceso bifamiliares, tetrafamiliares, penta-


directamente a la propiedad colindante. familiares, y/o multifamiliares, con
cualquier tipología, exceptuando aquellas
Vivienda unifamiliar: una edificación soluciones verticales mayores de cinco
donde existe solo una (1) unidad de niveles (5), sean éstas, aisladas, pareadas,
vivienda. continuas, duplex, triples, dispuestas de
tal manera que formen una agrupación
Vivienda bifamiliar: una edificación coherente bajo el régimen de condominio
donde existen solo dos (2) unidades de y de acuerdo a la zonificación donde se
vivienda, con accesos y servicios encuentre ubicado
comunes o independientes, pudiendo
estar aisladas, superpuestas o adosadas Zona: cada una de las demarcaciones en
las que se subdivide el sector, destinada a
Vivienda tetrafamiliar: una edificación un uso o intensidad diferente.
donde existen solo cuatro (4) unidades de
vivienda con accesos y servicios Zonificación: es la subdivisión del área
comunes o independientes, pudiendo urbana en zonas a los fines de determinar
estar aisladas, superpuestas o adosadas el uso del suelo, la densidad de
población, los equipamientos urbanos, la
Vivienda hexafamiliar: es una tipología altura y volumen de las edificaciones, el
de edificación multifamiliar donde área mínima de parcela y todas aquellas
existen solo seis (06) unidades de variables urbanas fundamentales que
vivienda con accesos y servicios permitan ordenar su reglamentación.
comunes o independientes, pudiendo
estar aisladas, superpuestas o adosadas TITULO II
CAPITULO II
Vivienda multifamiliar: una edificación TIPOS DE ZONAS PROPUESTAS
donde existe más de cuatro (04) unidades
de apartamentos, cuyas plantas serán ARTICULO 8.- A los efectos legales y
superpuestas, conteniendo servicios en correspondencia al plano de
comunes tales como circulación vertical, zonificación de la presente Ordenanza se
ductos de basura, aducciones de agua, establecen los siguientes tipos de Zonas:
servicios de aguas servidas, etc.
ZONAS RESIDENCIALES:
Vivienda duplex: unidad de vivienda,
localizada en edificaciones R-1
multifamiliares, con dos (2) niveles o
plantas de construcción, con un sólo Unifamiliar aislada
acceso y donde pude habitar un R-2
individuo o una (1) sola familia.
Unifamiliar aislada y pareada
Vivienda en desarrollos de conjunto:
unidades de vivienda unifamiliares,
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 12

R-3 Vivienda Multifamiliar en Desarrollo de


Conjunto
Unifamiliar aislada, continua o pareada
R-4 ZONAS COMERCIALES
C-1
Unifamiliar aislada, continua, pareada
Unifamiliar en desarrollos de conjunto
Comercio Primario
bifamiliar y tetrafamiliar en desarrollos
C-2
de conjunto
R-5
Comercio Intermedio
C-3
Unifamiliar aislada, continua y pareada
R-6
Comercio General
H
Unifamiliar continua Multifamiliar en
desarrollo de conjunto
Zona Hotelera
R-7
AC
Unifamiliar y Multifamiliar en desarrollo
Asociaciones y Clubes
de conjunto
ZONAS INDUSTRIALES
TIPOLOGIA DE LA VIVIENDA
CI
V.U.A.
Comercio Industrial
Vivienda Unifamiliar Aislada
CM
V.U.P.
Comercio Metropolitano
Vivienda Unifamiliar Pareada
SI
V.U.C.
Servicios Industriales
Vivienda Unifamiliar Contínua
IM
V.B.A
Industria Manufacturera
Vivienda Bifamiliar Aislada
IE
V.U.D.C.
Industria Extractiva
Vivienda Unifamiliar en Desarrollo de
E
Conjunto
V.M.
Equipamientos
Vivienda Multifamiliar
ZONAS DE EQUIPAMIENTOS:
V.M.D.C.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 13

EQUIPAMIENTOS EI-RDE Equipamiento recreacional y


EDUCACIONALES EXISTENTES deportivo intermedio existente
EP-RDE Equipamiento recreacional y
EG-EE Equipamiento educacional
deportivo primario existente
general existente
EI-EE Equipamiento educacional
EQUIPAMIENTOS
intermedio existente
RECREACIONALES PROPUESTOS
EP-EE Equipamiento educacional
primario existente EG-RDP Equipamiento recreacional y
deportivo general propuesto
EQUIPAMIENTOS EI-RDP Equipamiento recreacional y
EDUCACIONALES PROPUESTOS deportivo intermedio propuesto
EP-RDP Equipamiento recreacional y
EG-EP Equipamiento educacional
deportivo primario propuesto.
general propuesto
EI-EP Equipamiento educacional
EQUIPAMIENTO SOCIO
intermedio propuesto
CULTURAL RELIGIOSO
EP-EP Equipamiento educacional
primario propuesto EXISTENTE
EG-CRE Equipamiento cultural y
EQUIPAMIENTOS religioso general existente
ASISTENCIALES EXISTENTES EI- CRE Equipamiento cultural y
religioso intermedio existente
EG-MAE Equipamiento asistencial
EP-CRE Equipamiento cultural y
general existente
religioso primario existente
EI- MAE Equipamiento asistencial
intermedio existente
EQUIPAMIENTO SOCIO CULTU-
EP-MAE Equipamiento asistencial
primario existente RAL RELIGIOSO PROPUESTO
EG-CRP Equipamiento cultural y
EQUIPAMIENTOS religioso general propuesto
ASISTENCIALES PROPUESTOS EI-CRP Equipamiento cultural y
EG-MAP Equipamiento asistencial religioso intermedio propuesto
general propuesto EP-CRP Equipamiento cultural y
EI-MAP Equipamiento asistencial religioso primario propuesto
intermedio propuesto
EP-MAP Equipamiento asistencial EQUIPAMIENTO ADMINISTRA-
primario propuesto TIVO GUBERNAMENTAL EXIS-
TENTE
EQUIPAMIENTOS EG-AGE Equipamiento administrativo y
RECREACIONALES EXISTENTES gubernamental general existente
EG-RDE Equipamiento recreacional y EI-AGE Equipamiento administrativo y
deportivo general existente gubernamental intermedio existente
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 14

EQUIPAMIENTO ADMINISTRA- PT
TIVO GUBERNAMENTAL PRO-
PUESTO Planta de Tratamiento de Aguas Servidas
EBAN
EG-AGP Equipamiento administrativo y
gubernamental general propuesto Estación de Bombeo de Aguas Negras
EI-AGP Equipamiento administrativo y
gubernamental intermedio propuesto ZONAS URBANIZABLES

EQUIPAMIENTO COMERCIAL ND- 1 al 6


PROPUESTO
Nuevos Desarrollos Residenciales
EG-MP Equipamiento General de CSU
Mercado Propuesto
EI-MP Equipamiento Intermedio de Corredor de Servicios Industriales
Mercado Propuesto Urbanos
CSM
EQUIPAMIENTO DE TRANS-
PORTE EXISTENTE Centro de Servicios Metropolitanos
EG-TIE Equipamiento General de ND-CI
Terminal Interurbano Existente
Nuevo Desarrollo de Comercio Industrial
EQUIPAMIENTOS DE TRANS- ND-IS
PORTE PROPUESTOS
EG-TUP Equipamiento General de Nuevo Desarrollo de Industrias de
Terminal Urbano Propuesto Servicios
EG-TFP Equipamiento General de ND-IM
Terminal de Ferrocarril Propuesto
Nuevo Desarrollo de Industrias
EQUIPAMIENTOS DE INFRAES- Manufactureras
TRUCTURA
ZONAS ESPECIALES
IBEA
ZVT
Instalaciones de Bombeo y Estanques de
Agua Potable Zona de Valor Tradicional
SE ZAE

Subestación Eléctrica Zona de Acciones Especiales


CT
ZONAS CON RESTRICCION DE
Central Telefónica y Servicios Conexos USO
ZRU-1
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 15

Zona con Restricciones de Uso por


encima de la cota 500 y/o con pendientes ARTICULO 11.- USOS ADICIO-
mayores de 40% NALES:
ZRU-2 Zona con Restricciones de
Uso para las áreas de protección a) Edificaciones docentes, asistenciales,
señaladas en la Ley Forestal de Suelos y culturales, religiosas y recreacionales
Aguas, y otras de carácter público a nivel primario,
PLANES ESPECIALES intermedio y general, a localizarse
PE-1 Plan Especial de la Av. Don según el Plano de Zonificación.
Julio Centeno.
PE-2 Plan Especial para el Casco de b) Estaciones de electricidad, teléfono y
San Diego. otras instalaciones de servicio
PE-3 Plan Especial del Parque público, a localizarse según el Plano
Metropolitano – Ríos Cúpira y San de Zonificación.
Diego
PE-4 Plan Especial del Corredor de c) Actividades artesanales y agrícolas
Equipamientos Generales - Quebrada así como ocupaciones caseras
Quigüa en la Zona Industrial. realizadas por los residentes de las
viviendas.
TITULO II
CAPITULO III d) Se prohibe el comercio primario C1,
LAS ZONAS RESIDENCIALES puro o mezclado con la vivienda.

SECCION I PARAGRAFO UNICO: Los usos


ZONA RESIDENCIAL R-1 adicionales y su establecimiento estarán
condicionados a informes favorables de
ARTICULO 9.- DESCRIPCION DE LA la
ZONA: Dirección de Desarrollo Urbano,
Zona residencial de vivienda unifamiliar soportados en la evaluación de la
aislada en áreas desarrolladas, con suficiencia de los servicios de
densidades netas hasta 99 hab/ha, infraestructura, considerando las
conformada por las urbanizaciones La expectativas de desarrollo para el sector.
Morocha, Las Mercedes, La Lopera,
Mini Granjas San Diego,Villa del Valle ARTICULO 12.- La construcción,
2000, Villa del Valle 2002, Valle Fresco reconstrucción o modificación de los
y la mayor parte de Villas de San Diego. usos permitidos en la zona R-1 se regirán
por las características que se establecen
ARTICULO 10.- USOS PERMISI- en el siguiente cuadro:
BLES:
En la zona R-1 está permitida la
construcción, reconstrucción o
modificación de edificaciones destinadas
al uso de vivienda unifamiliar aislada.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 16

CUADRO ZONA R-1

DENSIDADES NETAS: 99 HAB/HA MAX.

Parcela Edificación
Usos por AREA FRENTE ALTURA PORCENTAJE RETIROS
Urbanización MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMA
M2. ML. PISOS ML. UBICA- CONS- Frente Lateral Fondo
CIÓN TRUC-
CIÓN L1 L2
V.U.A.
Las Morochas 1001 15 2 6 40 80 10 - 3 6
V.U.A.
La Lopera 1250 20 2 6 35 70 10 - 40 10
V.U.A
Villa del Valle 2000 1001 25 2 7 40 80 6 - 4 10
V.U.A
Villa del Valle 2002 750 14 2 7 40 80 6 - 4 10
V.U.A.
Las Mercedes 600 20 2 6 35 70 10 - 3 5
V.U.A.
Valle Fresco 1001 15 2 6 40 80 10 - 3 6
V.U. A.
Villas de San 1000 25(1) 2 - 40 80 8 - 3 4
Diego I Etapa
V.U.A.
Mini Granjas 350 14 2 6 40 80 5 - 3 5
San Diego 750 20 2 6 40 80 5 - 3 10

(1) Las parcelas con sus frentes a las redomas o finales de calles ciegas no cumplen con este
requisito.
(2) Según localización de la parcela en el plano del Urbanismo.

ARTICULO 13.- ARTICULO 14.- DESCRIPCION DE


ESTACIONAMIENTOS LA ZONA:
Por cada unidad de vivienda se requiere Zona de viviendas unifamiliares y
de un (1) espacio de estacionamiento bifamiliares, aisladas o pareadas, con
cuyas dimensiones mínimas se expresan densidades netas que varían entre 100 y
en el anexo: DIMENSIONES MÍNIMAS 124 hab/ha. en áreas desarrolladas
PARA ESTACIONAMIENTO. conformadas por los barrios Sabana del
Medio, La Josefina I y La Josefina II,
SECCION II Colonial, el sector El Polvero y la futura
ZONA RESIDENCIAL R-2 urbanización Villas de Alcalá.

ARTICULO 15.- USOS


PERMISIBLES:
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 17

En la zona R-2 está permitida la de la zona residencial R2, de acuerdo


construcción, reconstrucción o a lo establecido en el Artículo 48 de
modificación de las edificaciones esta Ordenanza.
destinadas a los usos de vivienda
unifamiliar o bifamiliar, aislada y e) Se permite actividades artesanales y
pareada. agrícolas así como ocupaciones
caseras realizadas por los residentes
ARTICULO 16.- USOS ADICIONA- de las viviendas.
LES:
PARAGRAFO PRIMERO: Los usos
a) Edificaciones docentes, asistenciales, adicionales y su establecimiento estarán
religiosas, culturales y recreacio- condicionados a informes favorables de
nales de carácter público y alcance la Dirección de Desarrollo Urbano,
primario e intermedio, a localizarse soportados en la evaluación de la
según el Plano de Zonificación. suficiencia de los servicios, considerando
las expectativas de desarrollo para el
b) Estaciones de electricidad, teléfono y sector.
otras instalaciones de servicio
público, a localizarse según el Plano PARAGRAFO SEGUNDO: Las
de Zonificación. urbanizaciones en proceso de desarrollo
c) Se permite el comercio primario C1 deberán complementar el urbanismo con
puro sobre las calles principales de la la construcción de los equipamientos
Josefina I, La Josefina II y sobre la urbanos previstos en los respectivos
Colectora 21 entre la Colectora 12 y proyectos y no podrán ser destinados a
la Arterial 2 en Sabana del Medio; otros usos.
según la reglamentación
correspondiente a la zona C1, ARTICULO 17.- La construcción,
Artículos 44 al 52. reconstrucción o modificación de los
usos permitidos en la zona R-2 se regirán
d) Se permite el comercio primario C1 por las características que se establecen
mezclado con la vivienda en el resto en el siguiente cuadro:

CUADRO ZONA R-2


DENSIDADES NETAS: 100 - 124 HAB/HA MAX.

Parcela Edificación
Usos por AREA FRENTE ALTURA PORCENTAJE RETIROS
MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMA
Urbanización M2. ML. PISOS ML. UBICA- CONS- Frente Lateral Fondo
CIÓN TRUC-
CIÓN L1 L2
V.U.A. y/o V.B.A.
La Josefina I y II 700 20 2 6 30 60 6 - 3 10
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 18

V.U.P.
Sabana del Medio 500 15 2 6 40 80 4 3 - 4
V.U.A.
Villas de Alcalá 450 15 2 6 40 80 6 - 3 4
V.U.A.
Colonial 375 15 2 - 30 60 6 - 3 4
V.Bifamiliar.
Colonial 2000 20 2 - 30 60 10 - 5 10
V.U.A. y/o V.B.A.
El Polvero 700 20 2 6 35 70 6 - 3 10

ARTICULO 18.- ESTACIONAMIEN- destinadas a los usos residencial


TO: unifamiliar aislada y pareada.
Por cada unidad de vivienda se requiere
un espacio de estacionamiento, el cual ARTICULO 21.- USOS
estará situado dentro de la parcela no ADICIONALES:
pudiendo localizarse en el retiro de frente
mínimo exigido y cuyas dimensiones a) Edificaciones docentes, asistenciales,
mínimas se expresan en el anexo: religiosas, culturales y recreacionales
DIMENSIONES MÍNIMAS PARA de carácter público y de nivel
ESTACIONAMIENTO. primario o intermedio, a localizarse
según el Plano de Zonificación.
SECCION III
ZONA RESIDENCIAL R-3 b) Estaciones de electricidad, teléfono y
otras instalaciones de servicio
ARTICULO 19.- DESCRIPCION DE público, a localizarse según el Plano
LA ZONA: de Zonificación.
Zona de vivienda unifamiliar aislada y
pareada, con densidades netas que varían c) Se permite el comercio primario C1
entre 125 y 174 hab/ha. en áreas mezclado con la vivienda y en planta
desarrolladas conformadas por los baja en las zonas de Colinas de San
barrios Colinas de San Diego, 1ero de Diego, 1ero de Mayo, Campo Solo,
Mayo, Campo Solo, Fundación Los Fundación Los Cedros, Los Próceres,
Cedros y Los Próceres, el perímetro del Los Arales y Colinas de Los Arales,
Casco Tradicional de San Diego, Villas según la reglamentación correspon-
de San Diego Etapa II, los barrios Los diente a la zona C1, Artículos 44 al
Arales y Colinas de Los Arales y la 52; y el comercio primario C1 puro
Urbanización Chalet’s Country . en el Perímetro del Casco de San
Diego según la reglamentación
ARTICULO 20.- USOS PERMISI- corres-pondiente a la zona C1,
BLES: Artículos 44 al 52 .
En la zona R-3 está permitida la
construcción, reconstrucción o
modificación de las edificaciones
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 19

d) Se prohibe el comercio primario suficiencia de los servicios, considerando


mezclado con la vivienda en el las expectativas de desarrollo para el
Perímetro del Casco Tradicional de sector.
San Diego.
ARTICULO 22.- La construcción,
PARAGRAFO UNICO: Los usos reconstrucción o modificación de los
adicionales y su establecimiento estarán usos permitidos en la zona R-3 se regirán
condicionados a informes favorables de por las características que se establecen
la Dirección de Desarrollo Urbano, en el siguiente cuadro:
soportados en la evaluación de la

CUADRO ZONA R-3


DENSIDADES NETAS: 125 - 174 HAB/HA MAX.

Parcela Edificación
Usos por AREA FRENTE ALTURA PORCENTAJE RETIROS
MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMA
Urbanización M2. ML. PISOS ML. UBICA- CONS- Frente Lateral Fondo
CIÓN TRUC-
CIÓN L1 L2
V.U.P.
Perímetro Casco San 450 12 2 6 60 120 4 3 - 4
Diego
V.U.P. Colinas de San
Diego, Campo Solo,
1ero de Mayo 375 15 2 6 60 120 3 3 - 4
Fundación Los Cedros
y Los Próceres

CUADRO ZONA R-3


DENSIDADES NETAS: 125 - 174 HAB/HA MAX.

Parcela Edificación
Usos por AREA FRENTE ALTURA PORCENTAJE RETIROS
MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMA
Urbanización M2. ML. PISOS ML. UBICA- CONS- Frente Lateral Fondo
CIÓN TRUC-
CIÓN L1 L2
V.U.P.
Villas de San Diego 750 20 2 - 40 80 8 - 3 4
EtapaII
V.U.P.
Villas de San Diego
EtapaII B 2200 35 3 - 400 120 8 - 3 4
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 20

V.U.P.
Villas de San Diego
EtapaII C 3000 50 5 - 40 140 8 - 3 4
V.U.P.
Villas de San Diego
EtapaII D 2300 30 5 - 40 180 8 - 3 4
V.U.P.
Los Arales y 350 15 1 3 60 60 5 3 - 4
Colinas de Los
Arales
V.U.A., V.U.P.,
V.U.C. 350 15 2 6 40 80 5 3(1) 3(1) 5
Chalet’s Country

Opcional: aislada, pareada o continua.

PARAGRAFO UNICO: En la zona Los barrios Paraíso y Magallanes. También


Arales Colinas de los Arales en las esta zonificación comprende las parcelas
parcelas con frente mínimo menor a bifamiliares y tetrafamiliares de la
15.00 mts. No se requerirá de retiro Urbanización Chalet’s Country.
lateral. En el caso de utilizarse, este será
de 3.00 mts. ARTICULO 25.- USOS
PERMISIBLES:
ARTICULO 23.- ESTACIONAMIEN- En la zona R-4 está permitida la
TO: construcción, reconstrucción o
Por cada unidad de vivienda se requiere modificación de las edificaciones
un espacio de estacionamiento, el cual destinadas a los usos residencial
estará situado dentro de la parcela no unifamiliar pareada, continua y
pudiendo localizarse en el retiro de frente multifamiliar.
mínimo exigido y cuyas dimensiones
mínimas se expresan en el anexo: ARTICULO 26.- USOS
DIMENSIONES MÍNIMAS PARA ADICIONALES:
ESTACIONAMIENTO.
Edificaciones docentes, asistenciales,
SECCION IV religiosas, culturales y recreacionales
ZONA RESIDENCIAL R-4 de carácter público y nivel primario,
intermedio y general, a localizarse
ARTICULO 24.- DESCRIPCION DE según el Plano de Zonificación.
LA ZONA:
Zona de viviendas unifamiliares pareadas Estaciones de electricidad, teléfono y
y continuas, con densidades netas entre otras instalaciones de servicio
175 y 249 hab/ha, en áreas desarrolladas público, a localizarse según el Plano
conformadas por las urbanizaciones de Zonificación.
Morro I y Morro II, El LLanito y los
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 21

Se permite el comercio primario C1 puro


y mezclado con la vivienda y en
planta baja en los Barrios Paraíso y
Magallanes según la reglamentación
correspondiente a la zona C1,
Artículos 44 al 52; y el comercio
intermedio C2 en las urbanizaciones
Morro I, Morro II y Sansur de
acuerdo al Plano de Zonificación,
según la reglamentación
correspondiente a la zona C2,
Artículos 53 al 59 respectivamente.

Se prohibe el comercio primario C1,


puro y mezclado con la vivienda en
las urbanizaciones Morro I , Morro II
y Sansur.

PARAGRAFO PRIMERO: Los usos


adicionales y su establecimiento estarán
condicionados a informes favorables de
la Dirección de Desarrollo Urbano,
soportados en la evaluación de la
suficiencia de los servicios, considerando
las expectativas de desarrollo para el
sector.

PARAGRAFO SEGUNDO: Las


urbanizaciones en proceso de desarrollo,
deberán complementar el urbanismo con
la construcción de los equipamientos
previstos en los respectivos proyectos y
no podrán ser destinados a otros usos.

ARTICULO 27.- La construcción,


reconstrucción o modificación de los
usos permitidos en la zona R4 se regirán
por las características que se establecen
en el siguiente cuadro:
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 22

CUADRO ZONA R-4


DENSIDADES NETAS: 175 – 249 HAB/HA MAX.

Parcela Edificación
Usos por AREA FRENTE ALTURA PORCENTAJE RETIROS
MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMA
Urbanización M2. ML. PISOS ML. UBICA- CONS- Frente Lateral Fondo
CIÓN TRUC-
CIÓN L1 L2
V.U.P.
Morro I y II 260 12 2 6 40 80 4,5 3 - 3
V.U.A.
Morro I 270 13 2 6 40 80 4,5 - 3 3
V.U. en Desarrollos
De Conjunto 4500 55 2 - 60 100 6 4 - 4
San Antonio (*)
V.U.P.
Paraíso 300 10 2 6 50 100 5 3 - 3
V.U.P.
Magallanes 300 15 2 6 60 120 3 4 - 4
V. Tipo B Des.Conj.
Villas de San Diego 2200 35 5 16 35 140 8(1 y 2) - 3 4
V.B.A.
Chalet’s Country 550 20 2 6 40 80 5 - 3 4
V.T.A-
Chalet’s Country 1000 20 2 6 40 80 6 - 3 4
V.U.P.
El Llanito 260 11 2 6 40 80 5 3 - 4,5

(1 y 2) En el sector 2 de la Urb. Villas de San Diego, Manzanas B y C, el retiro será de 4,5 mts.
Los estacionamientos podrán ser ubicados después de retirarse 2.5 mts. del lindero de frente.
(*)Las V.U.F Particulares de cada Macroparcela seran propuestos por el Urbanizador

ARTICULO 28.- ESTACIONA-


MIENTO: SECCION V
Por cada unidad de vivienda se requiere ZONA RESIDENCIAL R-5
un espacio de estacionamiento, el cual
estará situado dentro de la parcela no ARTICULO 29.- DESCRIPCION DE
pudiendo localizarse en el retiro de frente LA ZONA:
mínimo exigido y cuyas dimensiones Zona de viviendas unifamiliares aisladas,
mínimas se expresan en el anexo: pareadas y continuas, con densidades
DIMENSIONES MÍNIMAS PARA netas entre 250 y 349 hab/ha., en áreas
ESTACIONAMIENTO. desarrolladas conformadas por las
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 23

urbanizaciones La Esmeralda, Valle


Verde, Las Gaviotas, Complejo Los Se permite el comercio primario C1 y el
Jarales, Parqueserino, Monteserino, comercio industrial CI en la
Sansur, Bosqueserino, Villa Serino urbanización Los Jarales según el
Country Park y el Parcelamiento Los Plano de Zonificación de acuerdo a la
Tamarindos. reglamentación correspondiente a las
zonas C1 y CI, Artículos 44 al 52 y
ARTICULO 30.- USOS PERMISI- 75 al 81 respectivamente.
BLES:
En la zona R-5 está permitida la Se prohibe el comercio primario C1,
construcción, reconstrucción o modifica- puro y mezclado con la vivienda en
ción de las edificaciones destinadas a los las urbanizaciones Valle Verde,
siguientes usos: residencial unifamiliar Bosque-serino, Parqueserino,
pareada y continua y multifamiliar. Monteserino y Las Gaviotas.

PARAGRAFO UNICO: En la urbani- Se prohibe el comercio primario C1


zación la Esmeralda se permite la mezclado con la vivienda en la
variación colectiva en lotes previo urbanización Los Jarales.
informe favorable de la Dirección de
Desarrollo Urbano. PARAGRAFO PRIMERO: Los usos
adicionales y su establecimiento estarán
ARTICULO 31.- USOS ADICIO- condicionados a informes favorables de
NALES: la Dirección de Desarrollo Urbano,
soportados en la evaluación de la
Edificaciones docentes, asistenciales, suficiencia de los servicios, considerando
religiosas, culturales y recreacionales las expectativas de desarrollo para el
de carácter público de nivel primario, sector.
intermedio y general, a localizarse
según el Plano de Zonificación. PARAGRAFO SEGUNDO: Las
urbanizaciones en proceso de desarrollo,
Estaciones de electricidad, teléfono y deberán complementar el urbanismo con
otras instalaciones de servicio la construcción de los equipamientos
público, a localizarse según el Plano previstos en los respectivos proyectos y
de Zonificación. no podrán ser destinados a otros usos.

Se permite el comercio primario C1 de ARTICULO 32.- La construcción,


acuerdo a lo expresado en el Plano de reconstrucción o modificación de los
Zonificación en la Urbanización La usos permitidos en la zona R-5 se regirán
Esmeralda y de acuerdo a la por las características que se establecen
reglamentación correspondiente a la en el siguiente cuadro:
zona C1, Artículos 44 al 52.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 24

CUADRO ZONA R-5


DENSIDADES NETAS: 250 – 349 HAB/HA MAX.

Parcela Edificación
Usos por AREA FRENTE ALTURA PORCENTAJE RETIROS
MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMA
Urbanización M2. ML. PISOS ML. UBICA- CONS- Frente Lateral Fondo
CIÓN TRUC-
CIÓN L1 L2
V.U.C.
Los Jarales 100 10 1 3 45 45 2,5 - - 3
V.U.C.
Las Gaviotas 140 7 2 - 60 120 5.4 - - 3
V.U.C.
La Esmeralda 147 7 2 6 50 100 4 - - 3
V.U.C.
La Esmeralda 125 6 2 6 50 100 5 - - 4
V.U.C.
La Esmeralda 125 6 2 6 60 100 5,45 - - 3
V.U.C.
La Esmeralda 129 6,5 1 3 60 60 4 - - 3
V.U.P.
Valle Verde 170 10 2 6 30 60 6(1) 3 - 3
V.U.A. (**)
Valle Verde 170 10 2 - 40 80 4.50 4 4 4
V.U.C
Sansur 180 9 2 - 40 80 3 - - 4
V.U.P
Sansur 170 10 2 - 50 100 3 3 - 4
V.U.Multifamiliar (*) (*)
Sansur - - 5 - 40 200 6 - 3 4
V.U.C.
Bosqueserino 140 7,5 2 6 60 120 3 - - 3
V.U.C. Parqueserino
y Monteserino 140 7 2 6 60 120 3 - - 3
V.U.C.
Villa Serino CP 182 7 2 6 40 80 4,5 3 - 4
V. U. P .
Urb. Divino Niño 210 10 2 - 40 80 4 3 - 3
V.M.D.C.
Los Tamarindos 1000 20 2 7,5 40 90 6 - 3 4
V.U.Multifamiliar (*) (*)
Sansur - - 5 - 40 200 6 - 3 4

(*) 12 mts. via de servicio; Calle N1 y E1 6.00 mts.; las Manzanas 13/01-02-03 no tienen retiro de
Fondo
(**) 6.00 mts. En avenidas principales
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 25

PARAGRAFO PRIMERO: El retiro de Zona residencial con densidades netas


frente en la Urb. Valle Verde variará de entre 350 y 399 hab/ha, en áreas
acuerdo a lo siguiente: en las calles desarrolladas y por desarrollar de
principales será de seis (06) metros y en vivienda unifamiliar continua ubicada en
las calles secundarias será de cuatro (04) las urbanizaciones Santa Marta y El
metros. Remanso, y de vivienda multifamiliar en
desarrollos de conjunto en Villas de San
PARAGRAFO SEGUNDO: En el Sebastián, El Morro I, el Morro II y San
Parcelamiento Los Tamarindos, si la Antonio.
parcela es menor de un mil (1000)
metros cuadrados y/o si su frente es ARTICULO 35.- USOS PERMISI-
menor de 20 metros, no podrá BLES:
desarrollarse para Vivienda Multifamiliar En la zona R6 está permitida la
en Desarrollos de Conjunto. En dicho construcción, reconstrucción o
caso, el proyecto deberá ser para modificación de las edificaciones
Vivienda Unifamiliar o Bifamiliar destinadas al siguiente uso: residencial
Aislada o Pareada, respetando el resto de unifamiliar continua.
las variables urbanas asignadas en el
cuadro anterior. En ningún caso se ARTICULO 36.- USOS ADICIONA-
permitirá la construcción en parcelas LES:
menores de cuatrocientos cincuenta Edificaciones docentes, asistenciales,
(450) metros cuadrados o cuyo frente religiosas, culturales y recreacionales
sea menor de diez (10) metros. de nivel primario, intermedio y
general, a localizarse según el Plano
ARTICULO 33.- ESTACIONA- de Zonificación.
MIENTO:
Por cada unidad de vivienda se requiere Estaciones de electricidad, teléfono y
un (1) espacio de estacionamiento otras instalaciones de servicio
calculado de acuerdo a lo establecido en público, a localizarse según el Plano
el anexo DIMENSIONES MÍNIMAS DE de Zonificación.
ESTACIONAMIENTO de esta
Ordenanza. Este espacio estará situado Se permite el comercio intermedio C2, en
dentro de la parcela y no se podrá las Urbanizaciones Santa Marta y El
localizar en el retiro de frente mínimo Remanso a localizarse según Plano
exigido, a excepción de los desarrollos de Zonificación y de acuerdo a la
unifamiliares contínuos. reglamentación correspondiente a la
zona C2, Artículos 53 al 59.
SECCION VI
ZONA RESIDENCIAL R-6 Se prohibe el comercio primario C1,
puro y mezclado con la vivienda.
ARTICULO 34.- DESCRIPCION DE Los usos adicionales y su
LA ZONA: establecimiento estarán condicionados a
informes favorables de la Direccion de
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 26

Desarrollo Urbano, soportados en la previstos en los respectivos proyectos y


evaluación de la suficiencia de los no podrán ser destinados a otros usos.
servicios, considerando las expectativas
de desarrollo para el sector. ARTICULO 37.- La construcción,
reconstrucción o modificación de los
PARAGRAFO UNICO: Las urbani- usos permitidos en la zona R-6 se regirán
zaciones en proceso de desarrollo, por las características que se establecen
deberán complementar el urbanismo con en el siguiente cuadro:
la construcción de los equipamientos

CUADRO ZONA- R6
DENSIDADES NETAS: 350 – 399 HAB/HA MAX.

Parcela Edificación
Usos por AREA FRENTE ALTURA PORCENTAJE RETIROS
MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMA
Urbanización M2. ML. PISOS ML. UBICA- CONS- Frente Lateral Fondo
CIÓN TRUC-
CIÓN L1 L2
V.U.C.
Santa Marta 140 7,5 2 6 40 80 7 - - 2,5
V.U.C.
El Remanso 130 7,5 2 6 40 80 7 - - 2,5
V.M.D.C.
Villas de San 8500 75 5 16 40 200 7 - 4 5
Sebastián (*)
V.M.D.C.
Morro I - - 4 13 15 60 5 - 10 10
V.M.C.D.
Morro II - - 4 13 15 60 15 - 12 12

(*) La última planta puede ser duplex o sea de dos niveles

ARTICULO 38.- ESTACIONA- SECCION VII


MIENTO: ZONA RESIDENCIAL R7
Por cada unidad de vivienda se requiere
un (1) espacio de estacionamiento, ARTICULO 39.- DESCRIPCION DE
calculado de acuerdo a lo establecido en LA ZONA:
el anexo DIMENSIONES MINÍMAS DE Zona residencial con densidades netas
ESTACIONAMIENTO de esta máximas entre 400 y 700 hab/ha., en
Ordenanza Este espacio estará situado áreas desarrolladas y por desarrollar de
dentro de la parcela. vivienda unifamiliar continua en la
Urbanización Villas de Mamporal y
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 27

vivienda multifamiliar en desarrollos de


conjunto ubicada en las Urbanizaciones Se prohibe el comercio primario C1,
Yuma, Monteserino 12, Poblado de San puro y mezclado con la vivienda.
Diego, Chalet’s Country y Sansur. Los usos adicionales y su
ARTICULO 40.- USOS PERMISI- establecimiento estarán condicionados a
BLES: informes favorables de la Dirección de
En la zona R-7 está permitida la Desarrollo Urbano, soportados en la
construcción, reconstrucción o modifi- evaluación de la suficiencia de los
cación de las edificaciones destinadas a servicios, considerando las expectativas
los siguientes usos: residencial de desarrollo para el sector.
unifamiliar aislado y residencial
multifamiliar en desarrollos de conjunto. PARAGRAFO UNICO: Las urbani-
zaciones en proceso de desarrollo,
ARTICULO 41.- USOS ADICIONA- deberán complementar el urbanismo con
LES: la construcción de los equipamientos
Edificaciones docentes, asistenciales, previstos en los respectivos proyectos y
sociales, recreacionales y deportivas no podrán ser destinados a otros usos.
de nivel primario e intermedio, a
localizarse según el Plano de ARTICULO 42.- La construcción, re-
Zonificación. construcción o modificación de los usos
permitidos en la zona R-7 se regirán por
Estaciones de teléfono, vigilancia y otras las características que se establecen en el
instalaciones de utilidad común, a siguiente cuadro:
localizarse según el Plano de
Zonificación.

CUADRO ZONA R-7


DENSIDADES NETAS: 400 - 700 HAB/HA MAX.

Parcela Edificación
Usos por AREA FRENTE ALTURA PORCENTAJE RETIROS
MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMA
Urbanización M2. ML. PISOS ML. UBICA- CONS- Frente Lateral Fondo
CIÓN TRUC-
CIÓN L1 L2
V.U.C.
Villas Mamporal 77 5,5 2 6 50 100 3 - - 3
V.M.
Yuma 26 - - 4 12 25 100(1) 6(2) - 4 4
V.M.D.C.
Monteserino 12 - - 4 12 25 100 10 - 10 4
V.M.D.C.
Los Andes - - 4 12 25 100 6 - 4 4
Poblado de San - - 5 16 25 125 6 - 4 4
Diego (*) (1) (2)
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 28

V.M.
Chalet's Country - - 4 12 35 140 6 - 3 5
V.U.D.C
Los Colores 110 6 2 6 40 80 5.5 - - 3
V.M.
Los Colores - - 5 15 30 100 6 6 6 6
V.M. - - 4 12 25 100 6 - 4 4
Yuma (1) (2)
V.M.
Sansur - - 5 16 40 160 6 - 3 4
V.M.D.C..
Las Aves - - 4 12 25 100 6 - 4 5

(*) La última planta puede ser duplex o sea de dos niveles


(1) En el Urbanismo Yuma el porcentaje de construcción aumentará en un veinte (20) por ciento
con la integración de parcela, mas un 5% por construcción.
(2) El retiro de frente en Yuma será en las calles principales de seis (6) metros y en las calles
secundarias será de cuatro metros con cincuenta centimetros (4.5)

ARTICULO 43.- ESTACIONA- Se permiten única y exclusivamente


MIENTO: actividades comerciales tales como:
Por cada unidad de vivienda se requiere Oficinas
un espacio de estacionamiento, el cual Pequeñas bodegas, casas de abasto y
estará situado dentro de la parcela no fruterías.
pudiendo localizarse en el retiro de frente Ventas caseras de refresco y agua
mínimo exigido y cuyas dimensiones mineral.
mínimas se expresan en el anexo: Venta de periódicos, revistas y loterias.
DIMENSIONES MÍNIMAS PARA Panaderías, pastelerías y heladerías.
ESTACIONAMIENTO. Peluquerías y barberías.
Farmacias, tiendas naturistas,
TITULO II perfumerías y ventas de cosméticos.
CAPITULO IV Consultorios Médicos
ZONAS COMERCIALES Opticas
Quincallerías.
SECCION I Pescaderías, carnicerías, charcuterías y
frigoríficos.
ZONA COMERCIO PRIMARIO C-1
Areperas, Cafés y fuentes de soda.
ARTICULO 44.- DESCRIPCION DE
Venta de hielo.
LA ZONA: Librerías y papelerías.
Es la zona en la que se permite las Floristerías.
instalaciones necesarias para la Viveros.
prestación de servicios y venta al detal de Ferreterías (sin venta de materiales de
artículos de abastecimiento diario, en una construcción al mayor)
zona residencial a una distancia peatonal. Ventas de regalos y novedades.
Lavanderías y tintorerías
ARTICULO 45.- USOS PERMITIDOS:
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 29

Reparación de calzados y otros artículos informe favorable de las autoridades


de cuero, con un máximo de 3 municipales competentes.
empleados.
Reparación de artículos menores de uso ARTICULO 48.- COMERCIO
personal y doméstico, con un PRIMARIO MEZCLADO CON
máximo de 3 empleados. VIVIENDAS:
Venta de combustible de uso doméstico.
Actividades artesanales menores que no En el caso de uso mixto de la parcela, el
empleen más de cinco (5) personas uso comercial primario esta
tales como: venta y taller de restringido a la planta baja y en las
cerámica, gres, vidrio, accesorios de Zonas R3, R4 y R5 de acuerdo al
hierro forjado y madera y que no Plano de Zonificación y según lo
utilicen equipos que producen ruidos, descrito para cada una de las zonas
olores u otras molestias. anteriores en los artículos 19, 24 y 29
respectivamente. En el caso de la
ARTICULO 46.- USOS ADICIO- Urbanización La Esmeralda, el
NALES: Comercio Primario mezclado con la
En la zona C-1, se permiten los vivienda se permite en las parcelas
siguientes usos adicionales: que tienen frente a la vía Colectora
Iglesias y capillas 12, únicamente en el tramo que
Oficinas postales indica el Plano de Zonificación.
Servicios de equipamientos urbanos e
instalaciones que formen parte de las Se regirá por los requisitos existentes en
redes de servicios de infraestructura. cada una de las zonas nombradas,
donde las actividades de comercio
PARÁGRAFO UNICO: Los usos primario son permitidas y solo podrá
adicionales estarán sujetos al informe usar un quince por ciento (15%) del
favorable de las autoridades municipales área de ubicación en planta baja.
competentes.
No se exige estacionamiento.
ARTICULO 47.- USOS LIMITADOS:
Dentro de la zona C-1, los siguientes PARAGRAFO UNICO: Cuando la
usos son limitados: edificación se destine solamente a
Bares y Restaurantes comercio primario puede utilizarse la
Funerarias planta baja y el primer piso con los
Puestos de Bomberos mismos requisitos de la Zona.
Puestos de Policías
ARTICULO 49.- CENTROS DE
PARÁGRAFO UNICO: Para permitir COMERCIO PRIMARIO PURO:
el uso limitado debe ir acompañado de la Se permite la construcción de centros de
opinión de la correspondiente asociación comercio primario en la Zonas R-2, R-3,
de vecinos, si la hubiere o la mayoría de R-4, R-5, ND1, ND2, ND3 y ND4 de
los vecinos del área circundante y del acuerdo a lo descrito en cada una de las
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 30

zonas anteriores en los artículos 14,19, La construcción, reconstrucción o


24, 29, y 205 respectivamente, así como modificación de los usos permitidos en la
también en las zonas señaladas en el zona C-1 se regirán por las
plano de zonificación con el símbolo C1. características que se establecen en el
siguiente cuadro:
ARTICULO 50.- REQUISITOS Y
CONDICIONES DEL COMERCIO
PRIMARIO PURO:

CUADRO ZONA C1

USO AREA FRENTE PORCENTAJE RETIROS MÍNIMOS (MTS) ALTURA


PRINCI- MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMO (%) LATERAL MÁXIMA
PAL PARCELA UBIC. CONST. Lado 1 Lado 2 (PLANTAS)
Comerci 3 plantas
o 1000 20 30 90 6 4 4 4 Pb+Mz+1Pt
Primario

PARAGRAFO UNICO: En el caso de la urbanización Complejo Los Jarales, el comercio


primario (C-1) se regirá por el siguiente cuadro de requisitos y condiciones:

CUADRO ZONA C1
EN LA URBANIZACION COMPLEJO LOS JARALES

USO AREA FRENTE PORCENTAJE RETIROS MÍNIMOS (MTS) ALTURA


PRINCI- MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMO (%) LATERAL MÁXIMA
PAL PARCELA UBIC. CONST. Lado 1 Lado 2 (PLANTAS)
Comercio 2 plantas
Primario 216 11 50 100 5 - - 3 6 metros

ARTICULO 51.- ANUNCIOS:


Las disposiciones relativas a la Se requiere un (1) espacio para
colocación de anuncios de publicidad son estacionar un (1) vehículo por cada
las especificadas en el Título III, sesenta (60) metros cuadrados de
Capitulo II, artículo 294 de la presente área neta de construcción destinada a
Ordenanza. comercio.

ARTICULO 52.- ESTACIONA-


MIENTO:
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 31

Se permitirá el estacionamiento de los artículos de abastecimiento


excedente (no contabilizado como periódico en zonas residenciales a escala
requisito) sobre el retiro de frente, vehicular. La zona comercio intermedio
cuando no interfiera con el (C-2) se localizará en cada una de las
funcionamiento de la vialidad de la Zonas señaladas en la Ordenanza de
zona, según informe favorable de las Zonificación: Urbanización Morro I,
Autoridades Municipales compe- Morro II, Sansur, Complejo Los Jarales,
tentes. Santa Marta y El Remanso; donde las
actividades de comercio intermedio (C-2)
Las edificaciones en que se realicen son permitidas.
operaciones de carga y descarga que
requieran estacionamiento para ARTICULO 54.- USOS
camiones, deben proveer el espacio PERMITIDOS:
para este servicio. En la zona C2 está permitida la
construcción, reconstrucción ó
En el caso de la urbanización Complejo modificación de las edificaciones
Los Jarales, se exigirá un (1) puesto destinadas al uso comercial intermedio,
de estacionamiento por cada treinta según las siguientes actividades:
(30) metros cuadrados dedicados al Las permitidas para el comercio primario
comercio, pudiéndose utilizar el (C-1).
retiro de frente. Detal de telas, prendas de vestir, calzados
y artículos de cuero.
Se permite la construcción de sótano, no Jugueterías.
computable dentro del área de Restaurantes, bares, bar-restaurante y
construcción máxima establecida si discotecas.
se destina para estacionamiento. Ventas de bebidas alcohólicas.
Clubes sociales.
f) Las dimensiones mínimas para Cine y teatro.
desarrollar los puestos de Carpinterías
estacionamientos están expresadas en Tapicerías
el Anexo 3 de esta Ordenanza: Oficinas públicas, privadas, comerciales
DIMENSIONES MÍNIMAS DE y profesionales.
ESTACIONAMIENTOS. Laboratorios médicos, odontológicos y
de análisis general.
SECCION II Edificaciones destinadas a prestar
ZONA COMERCIO INTERMEDIO servicio de atención ambulatoria y
C-2 hospitalaria
Clínicas veterinarias.
ARTICULO 53.- DESCRIPCION DE Estaciones de radio y televisión.
LA ZONA: Comercio al por menor de muebles,
Es la zona en la que se permite las accesorios para el hogar, equipos de
instalaciones necesarias para la ventilación, aire acondicionado, ventas
prestación de servicios y ventas al detal
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 32

de motos y bicicletas, detal de gas natural Servicios personales: gimnasios y saunas,


(en bombonas). fisioterapia y rehabilitación, masajes.
Servicios de fotografías de documentos y
planos. ARTICULO 55.- USOS ADICIO-
Ventas al por menor no clasificados en NALES:
otras partes: joyerías, artículos En la zona C-2, se permiten los
deportivos, cinematografía, fotografía, siguientes usos complementarios:
instrumentos de óptica, artículos Estaciones de Bomberos
religiosos, discos, cassettes, artesanías, Estaciones de Policías
grabados de placas, trofeos y similares. Funerarias
Establecimientos financieros: sociedades Servicios de equipamientos urbanos e
y consorcios de inversiones, sociedades instalaciones que formen parte de las
fiduciarias, sociedades financieras, casas redes de servicios de infraestructura.
de empeño, bolsa de valores, agencias
bancarias, arrendamiento compra y venta PARÁGRAFO UNICO: Los usos
de patentes y licencias, y otros adicionales estarán sujetos al informe
establecimientos financieros. favorable de las Autoridades Municipales
Agencias de cobranzas. competentes.
Servicios prestados a empresas:
publicidad y anuncios. ARTICULO 56.- USOS LIMITADOS:
Venta o/y Alquiler de máquinas y Dentro de la zona C-2, los siguientes
equipos. usos son limitados:
Academias. Los mismos enumerados para el uso C-1
Reparación y venta de instrumentos Venta de comidas con servicio directo a
musicales. los automóviles
Reparación y venta de máquinas
eléctricas. PARÁGRAFO UNICO: Para permitir
Reparación y venta de cámaras y equipos el uso limitado debe ir acompañado de la
fotográficos. opinión de la correspondiente asociación
Reparación y venta de artículos médicos de vecinos, si la hubiere o la mayoría de
y quirúrgicos. los vecinos del área circundante y del
Venta de animales domésticos. informe favorable de las autoridades
Montura y reparación de neumáticos. municipales competentes.
Estacionamientos
Servicio de autolavados. ARTICULO 57.- REQUISITOS Y
Exhibición, Venta o Alquiler de CONDICIONES DEL COMERCIO
automóviles y camiones con su INTERMEDIO PURO:
correspondiente taller de servicio. Se permite la construcción,
Venta de repuestos en general.. reconstrucción y modificación de centros
Agencias de viajes. de comercio intermedio observando los
Líneas de taxi siguientes requisitos y condiciones:
Boliche (Bowling)
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 33

CUADRO ZONA C2

USO AREA FRENTE PORCENTAJE RETIROS MÍNIMOS (MTS) ALTURA


PRINCI- MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMO (%) LATERAL MÁXIMA
PAL PARCE- UBIC. CONST. Lado 1 Lado 2 (PLANTAS)
LA
Comercio 3 plantas
Intermedio 1500 35 60 120 8 4 4 4 Pb+Mz+1Pt
12 metros

ARTICULO 58.- ANUNCIOS: DIMENSIONES MÍNIMAS DE


Las disposiciones relativas a la ESTACIONAMIENTO.
colocación de anuncios de publicidad son
las especificadas en el Título III, SECCION III
Capitulo II, artículo 277 de la presente ZONA COMERCIO GENERAL C3
Ordenanza.
ARTICULO 60.- DESCRIPCION DE
ARTICULO 59.- ESTACIONA- LA ZONA:
MIENTO: La zona C-3 se localizará en la zonas que
esta ordenanza especifica y de acuerdo al
Para oficinas y comercio un (1) espacio Plano de Zonificación. Principalmente se
por cada comercio u oficina cuya permite en algunos tramos y a ambos
área no exceda a cincuenta (50) lados de la Avenida Don Julio Centeno
metros cuadrados y un espacio (1) (Arterial 1).
adicional por cada cuarenta (40)
metros cuadrados de exceso. ARTICULO 61.- USOS PERMITIDOS:
En la zona C-3 está permitida la
Para cines y teatros un (1) espacio por construcción, reconstrucción o
cada quince (15) asientos. modificación de edificaciones destinadas
a los usos de comercio general única y
Las edificaciones que requieran carga, exclusivamente, de acuerdo a la lista de
descarga o estacionamiento de actividades comerciales enumeradas a
camiones deben prever el espacio continuación:
para este servicio. Las indicadas para el comercio
intermedio (C-2)
Se permite la construcción de sótano, no Tiendas por departamento, grandes
computable dentro del área de almacenes y bazares, otras tiendas no
construcción máxima establecida si especificadas.
se destina para estacionamiento. Salas de baile, night-club, cabaret o
similares.
Las dimensiones mínimas para Servicios de comunicaciones: radiofotos,
desarrollar los puestos de telefotografía, radio-facsímil y otros
estacionamientos están expresadas en servicios de comunicaciones.
el Anexo3 de esta ordenanza:
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 34

Bienes inmuebles y servicios prestados a - Hoteles


la empresa: servicios de protección, - Agencias de Festejos
sereno, vigilancia y transporte de valores, - Agencias de Viajes
venta alquiler y arrendamiento de
maquinarias y equipos. PARÁGRAFO UNICO: En caso de que
Servicios de diversión, esparcimiento y la parcela se destine únicamente al uso de
servicios culturales: productos de Hotel, deberá regirse por las variables
películas cinematográficas, distribución y urbanas establecidas para la Zona
exhibición de películas cinematográficas, Hotelera en el artículo 68 de la siguiente
otros servicios de esparcimiento y sección. En el caso de que el hotel se
culturales. establezca como una torre por arriba de
Servicios sociales y comunales conexos: una planta baja y mezzanina destinadas a
servicios médicos y otros servicios de comercio, se regirá por las condiciones y
sanidad. requisitos de construcción del cuadro
Imprentas y grabados, con máximo de 5 para la Zona C3 en el siguiente artículo.
empleados. Sin embargo, también deberá cumplir
Expendios de gasolina, los cuales con todas las demás condiciones
deberán ajustarse a los registros y normas establecidas en la sección para la Zona
exigidas por el Ministerio de Energia y Hotelera (artículos 66 al 71).
Minas.
ARTICULO 63.- REQUISITOS Y
ARTICULO 62.- USOS CONDICIONES DEL COMERCIO
ADICIONALES: GENERAL:
En la zona C3 se permiten los siguientes La construcción, reconstrucción o
usos complementarios: modificación de edificaciones en la zona
- Los mismos enumerados para el uso C-3 se regirán por las condiciones que se
C2 establecen en el siguiente cuadro:

CUADRO ZONA C3

USO AREA FRENTE PORCENTAJE RETIROS MÍNIMOS (MTS) ALTURA


PRINCI- MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMO (%) LATERAL MÁXIMA
PAL PARCELA UBIC. CONST. Lado 1 Lado 2 (PLANTAS)
Comerci 4 plantas
o 2000 40 50 200 10 4 4 6 16 metros
General

PARÁGRAFO PRIMERO: Las PARAGRAFO SEGUNDO: Sin


parcelas que no cumplan con el requisito embargo, para el sector Los Arales,
mínimo de área y frente establecido en frente a la Avenida Don Julio Centeno
este cuadro, se regirán de acuerdo con las (Arterial 1), las parcelas que no cumplan
disposiciones de la zona C-2. con el requisito mínimo de área y frente
establecido en el cuadro anterior, se
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 35

regirán de acuerdo con las disposiciones


siguientes:

CUADRO ZONA C3
SECTOR LOS ARALES (FRENTE A LA ARTERIAL 1)

USO AREA FRENTE PORCENTAJE RETIROS MÍNIMOS (MTS) ALTURA


PRINCI- MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMO (%) LATERAL MÁXIMA
PAL PARCELA UBIC. CONST. Lado 1 Lado 2 (PLANTAS)
Comerci 3 plantas
o 1000 20 50 150 (1) 4 4 8 Pb+Mz+1Pt
General metros

(1) El retiro de frente será establecido por la Dirección de Desarrollo Urbano de la Alcaldía de
acuerdo al alineamiento actual existente en este sector, además de considerar la sección vial de la
Arterial 1. Por otra parte, deberán fijarse criterios que puedan después ser mantenidos cuando se
elabore el Plan Especial 1 para la Avenida Don Julio Centeno.
(2) En el caso de parcelas con rangos menores a un mil (1.000) mts. No se exigirá retiro lateral.

ARTICULO 64.- ANUNCIOS: Las edificaciones en que se realicen


Las disposiciones relativas a la operaciones de carga y descarga y
colocación de anuncios o publicidad son que requieran estacionamientos para
las especificadas en el Título III , camiones, deben prever el espacio
Capítulo II, artículo 277 de la presente para este servicio.
Ordenanza.
Las dimensiones mínimas para
ARTICULO 65.- ESTACIONAMIEN- desarrollar los puestos de estacio-
TOS namientos están expresadas en el
anexo DIMENSIONES MÍNIMAS
Se exigirá estacionamiento calculado a DE ESTACIONAMIENTO.
razón de un puesto por cada
establecimiento comercial o por cada SECCION IV
cincuenta metros cuadrados (50 m2) ZONA HOTELERA - H
de construcción comercial, dándole
prioridad al cálculo que favorezca el ARTICULO 66.- DESCRIPCION DE
mayor número de puestos. Los LA ZONA:
puesto de estacionamiento no El uso hotelero podrá ser localizado en
deberán funcionar directamente con las zonas C3 (Comercio General) y H
la calle, para preservar las aceras y (Hotel), señaladas en el plano de
no entorpecer el paso de peatones zonificación, así como en cualquier otra
por la vía pública. zona del área urbana, previo informe
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 36

favorable emitido por la Dirección de Agencias de viajes


Desarrollo Urbano. Casas de cambio
Areas deportivas, gimnasios, spa y
ARTICULO 67.- USOS ADICIO- similares
NALES Alquiler de autos
En los hoteles además de los usos que Sala de reuniones y convenciones
permite la categoría de comercio de la Tiendas, barbería, peluquería, etc.
zona en que estén ubicados, se permiten
los siguientes usos complementarios, ARTICULO 68.- REQUISITOS Y
siempre y cuando tengan accesos para los CONDICIONES DE CONSTRUCCION
clientes desde el interior de la Las variables urbanas fundamentales
edificación: para las parcelas o zonas designadas
Discotecas para este uso en el plano de zonificación,
Restaurantes y Fuentes de Soda son las contenidas en el siguiente cuadro:
Agencia de Festejos

CUADRO ZONA HOTELERA

USO AREA FRENTE PORCENTAJE RETIROS MÍNIMOS (MTS) ALTURA


PRINCI- MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMO (%) LATERAL MÁXIMA
PAL PARCELA UBIC. CONST. Lado 1 Lado 2 (PLANTAS)

Hoteles Libre
con 3.500 30 40 400 11 4 4 4
Comercio
General

PARÁGRAFO PRIMERO: Cuando se


integren dos o más parcelas se podrá PARÁGRAFO CUARTO: Toda
incrementar el porcentaje de persona natural o jurídica que desee
construcción en un 20% construir, modificar o adaptar una
edificación para prestar servicio de
PARÁGRAFO SEGUNDO: Se permite alojamiento al público, debe solicitar la
la construcción de una planta adicional correspondiente asignación de uso por
por cada mil metros cuadrados (1000 ante la oficina municipal que tenga a su
m2) de área adicional, en parcelas cargo la planificación urbana.
mayores de tres mil quinientos metros
cuadrados (3500 m2), y un 20 % PARÁGRAFO QUINTO: Los
adicional en construcción proyectos de diseño de las edificaciones
con uso hotelero, deberán ser elaborados
PARÁGRAFO TERCERO: En ningún en conformidad con la normativa vigente
caso podrán aplicarse conjuntamente o establecida por la Corporación de
para un mismo proyecto, los beneficios Turismo de Venezuela, para la categoría
adicionales de los dos parágrafos de hotel seleccionada por el proyectista.
anteriores. Por lo que se exigirá la correspondiente
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 37

constancia de aceptación del Industriales) para la clasificación


anteproyecto por parte de Corpoturismo de empresas de alojamiento
para la introducción del proyecto ante la turístico.
autoridad municipal competente.
Las dimensiones mínimas para
ARTICULO 69.- DENSIDAD: desarrollar los puestos de
El número de habitaciones se calculará estacionamiento están expresadas
en base a veinticinco (25) metros en el Anexo 3 de esta Ordenanza:
cuadrados de construcción por DIMENSIONES MINIMAS DE
habitación. Cada habitación deberá estar ESTACIONAMIENTOS.
provista de una sala de baño.
Se permitirá el estacionamiento
ARTICULO 70.- COMPUTO DE excedente (no contabilizado como
AREA: requisito) sobre el retiro de frente
En los hoteles, todas las superficies cuando no interfiera con el
construidas se computarán para el funcionamiento de la vialidad de
cálculo del área de ubicación y del área la zona, según informe favorable
de construcción, excepto las que se de las autoridades municipales
indican a continuación: aleros, competentes.
pavimentos y terrazas exteriores a la
edificación, marquesinas, muros de cinta, PARÁGRAFO UNICO: Se permitirá la
estanques de agua, salas de máquinas, construcción de sótanos o semisótanos
depósitos de basura y gas, balcones, destinados al estacionamiento de
estacionamientos cubiertos, cajas de vehículos dentro del área
ascensores, las escaleras y los pasillos de correspondiente; no computables para los
circulación, servicios de piso y medios efectos de área de construcción máxima
de escape y las demás disposiciones permitida.
expresadas en el artículo 128 de las
disposiciones complementarias. SECCION V
ZONA ASOCIACIONES Y CLUBES -
ARTICULO 71.- ESTACIONAMIEN- AC
TO: ARTICULO 72.- DESCRIPCION DE
LA ZONA:
El número de puestos para estacionar Es el comercio dedicado a centros de
vehículos en la zona de Hotel recreación y esparcimiento de los
deberá guardar proporción con el habitantes del Municipio San Diego,
número de unidades pero que también extienden su área de
habitacionales, áreas sociales, influencia al resto del Area
comerciales y públicas; según su Metropolitana de Valencia. Comprende
tipo, categoría y modalidad, de las siguientes instalaciones: el Colegio de
acuerdo a lo establecido en la Contadores; el Lar Lusitano y el Centro
norma COVENIN (Comisión Social Madeirense, así como otros
Venezolana de Normas
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 38

terrenos y parcelas identificados en el especifica el Plano de Zonificación como


Plano de Zonificación. CI, en las Urbanizaciones Complejo Los
Jarales, Terrazas de Castillito, Castillete
ARTICULO 73.- USOS PERMITIDOS: y el Bulevar de la Urbanización
En esta Zona se permitirán única y Industrial Castillito.
exclusivamente Clubes, Restaurantes,
Parques y Edificaciones Recreacionales. ARTICULO 76.- USOS PERMITIDOS:
Las actividades nombradas anteriormente En la Zona CI se permite la construcción,
estarán sujetas al informe favorable de la reconstrucción y modificación de
Dirección de Desarrollo Urbano, la cual edificaciones destinadas, única y
establecerá los requisitos de desarrollo en exclusivamente, a los siguientes usos o
función del proyecto específico. actividades:
Oficinas públicas, comerciales y
ARTICULO 74.- ESTACIONAMIEN- profesionales.
TO: Ferreterías.
Exhibición y venta de todo tipo de
a) Clubes y otras edificaciones maquinarias y equipos.
recreacionales: un (1) espacio por Exhibición y venta de camiones y
cada cincuenta (50) metros cuadrados vehículos
de construcción más un (1) espacio Depósitos, receptoría y envío de
adicional por cada cuarenta (40) encomiendas
metros cuadrados de exceso. Talleres de carpintería, con un
máximo de 5 empleados.
b) Las dimensiones mínimas para Talleres automotrices y de latonería
desarrollar los puestos de y pintura (sin límite de empleados).
estacionamientos están expresadas en Fábrica y venta de muebles, lámparas
el Anexo 3 de esta Ordenanza: y artículos domésticos.
DIMENSIONES MÍNIMAS DE Detal y mayor de pinturas.
ESTACIONAMIENTO. Detal y mayor de materiales de
construcción, equipos de ventilación
TITULO II y refrigeración.
CAPITULO V Detal y mayor de artículos de cuero,
ZONAS INDUSTRIALES cartón o plástico.
Detal y mayor de artículos de
SECCION I fotografía y de oficina.
ZONA DE COMERCIO Venta de equipos eléctricos.
INDUSTRIAL - CI Venta al mayor de alimentos.
Venta de equipos y productos
ARTICULO 75.- DESCRIPCION DE médico quirúrgicos
Actividades de almacenamiento de
LA ZONA:
artículos varios, incluidas las partes
Es el uso que permite las instalaciones
automotrices.
comerciales y de servicios de uso
industrial, se localizará en las zonas que
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 39

Venta de muebles y equipos de ARTICULO 77.- USOS COMPLE-


oficina. MENTARIOS:
Venta al por mayor de maquinarias En la zona CI se establecen como usos
industriales complementarios los siguientes:
Venta de repuestos en general Estaciones de servicio y bombas de
Venta y montura de cauchos gasolina.
Talleres de reparación de equipos Estación meteorológica.
electrodomésticos y del hogar. Subestación de bomberos.
Imprentas y grabados (sin límite de Centrales telefónicas.
empleados). Centrales eléctricas.
Autolavados y engrase de vehículo Servicios de protección industrial.
Oficinas de servicios profesionales. Puestos policiales.
Las actividades comerciales o Guarderías infantiles.
artesanales permitidas en esta zona Escuelas técnicas.
no podrán emplear más de veinte Areas deportivas y recreacionales
(20) personas en la actividad Comedores.
respectiva, y no producir molestias Hoteles
de humos, olores y ruidos, ajustados Restaurantes y fuentes de soda.
a la Ordenanza creada al efecto. Bancos y otros establecimientos
Todas aquellas actividades similares financieros, aseguradoras.
que no causen perjuicio a la Centros postales, correos.
comunidad como humo, olores, Oficinas de recaudación de rentas.
ruidos, vibraciones, gases, etc., a Oficinas gubernamentales.
juicio de la Dirección de Desarrollo
Urbano. PARÁGRAFO PRIMERO: Los usos
complementarios se ubicarán de acuerdo
PARÁGRAFO PRIMERO: En el a las áreas señaladas para ello en el plano
Bulevar de la Urbanización Industrial de zonificación, o en donde lo indique el
Castillito (entre las Avenidas 100 y 101) plano de parcelamiento aprobado.
no se permitirán los siguientes usos, que
están contenidos en la lista anterior: PARÁGRAFO SEGUNDO: En caso de
Autolavados y engrase de vehículo no existir una ubicación específica para
los usos complementarios, tal como lo
PARÁGRAFO SEGUNDO: En la señala el parágrafo anterior, entonces, la
Urbanización Complejo Los Jarales, no Oficina Municipal competente, a petición
se permitirán los siguientes usos, que de la parte interesada o de la propia
están contenidos en la lista anterior: Alcaldía, podrá decidir sobre la misma.
Exhibición y venta de camiones y
vehículos ARTICULO 78.- REQUISITOS Y
Autolavados y engrase de CONDICIONES DEL COMERCIO
vehículo. INDUSTRIAL:
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 40

La construcción, reconstrucción o CI se regirán por las condiciones que se


modificación de edificaciones en la zona establecen en el siguiente cuadro:

CUADRO ZONA CI

Urbanización PARCELA PORCENTAJE RETIROS MÍNIMOS (MTS) ALTURA


MÁXIMO (%) LATERAL MÁXIMA
UBIC. CONST. Lado 1 Lado 2 Plantas Metros

Complejo
Los Jarales - - 75 100 5 - - 3 3 9
Bulevar 500 20 PB-85 85 2,5 - - - 1 3,0
Parque Mz-50 50 0,0 - - - 1 2,5
Industrial OP-30 90 2,5 - - - 3 12,0
Castillito St-85 85 2,5 - - - 1 2,4
Urb. Ind. 1300-2000 35 PB-45 45 9,0 - 5,0 5,0 1 3,0
Terrazas de Mz-50 50 0,0 - 5,0 5,0 1 3,0
Castillito OP-25 25 9,0 - 5,0 5,0 1 3,0
Frente a 1200-2499 30 40 120 12 - 5,0 5,0 12,0
Arterial 1y 2500-4999 40 40 140 15 - 5,0 5,0 16,0
Expresa 1 5000-7999 50 50 150 15 - 10,0 15,0 16,0
8000-10000 60 50 160 15 - 10,0 15,0 16,0
>=10000 80 60 180 15 - 10,0 15,0 16,0
Urb. 2500-5000 40 60 120 15 - 3,0 5,0 2 6,0
Industrial
Castillete

PARÁGRAFO PRIMERO: Se permite PARÁGRAFO TERCERO: Los


la construcción en Mezzanina con una porcentajes de ubicación y de
altura máxima de 3,00 mts. en parcelas construcción se calcularán en base al área
mayores a 5.000,00 M2. total del terreno. Sin embargo, en
aquellos casos en que los lotes o parcelas
PARÁGRAFO SEGUNDO: En las de terreno sean afectados por zonas con
parcelas con frente hacia la Avenida restricciones de uso (ZRU), las variables
Intercomunal y hacia la Autopista urbanas indicadas en el cuadro anterior,
Regional del Centro, no se permitirá la se calcularán tomando en cuenta solo el
construcción de muros que impidan la área utilizable del terreno (área
permeabilidad visual de la fachada desarrollable).
principal de la edificación; en este caso,
la visibilidad a través del cerramiento PARÁGRAFO CUARTO: En las
deberá ser casi del 100%. En el resto de parcelas mayores de 16.000,00 M2., se
la zona CI, la transparencia o visibilidad debe prever el 30% del área a desarrollar
a través de los cerramientos deberá ser como área verde, pudiendo esta ser
del 70%. ubicada en galerías, pasajes, patios
centrales, retiros, etc.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 41

PARÁGRAFO QUINTO: En parcelas pendiente a todo lo largo de la


con frente a la Avenida Intercomunal y la parcela.
Autopista Regional del Centro y en la
Urbanización Industrial Terrazas de c) Se permitirá la integración de
Castillito, en caso de integración de parcelas, en cuyo caso la nueva
parcelas comprendidas entre 1.200,00 parcela se considerará como una sola
M2 y 4.999,00 M2, se permitirá una para el cálculo de las variables
ubicación máxima del 50% en la parcela urbanas establecidas en el cuadro
integrada. anterior.

ARTÍCULO 79.- REQUISITOS Y d) Todas las fachadas frontales deben


CONDICIONES ESPECÍFICAS PARA respetar el alineamiento exigidos en
EL BOULEVAR DEL PARQUE el retiro de frente de cada tipo de
COMERCIAL INDUSTRIAL parcela, exigiéndose la continuidad
CASTILLITO: de las mismas.
Los requisitos formales específicos para
la Zona CI en el Bulevar de la Zona ARTICULO 80.- ELIMINACION DE
Industrial Castillito son los siguientes: ELEMENTOS CONTAMINANTES:
Se exigirá a las instalaciones de la Zona
a) Será obligatorio un volado de 2,5 CI, el control de la salida al exterior de
mts. hacia el bulevar, plazas y elementos contaminantes o perjudiciales
estacionamientos, construido por la a la población o al medio ambiente, a
prolongación de la placa de techo de través del tratamiento adecuado de sus
la Planta Baja. Si se construye operaciones.
mezzanina, esta se ubicará sobre este
volado. Los cuerpos volados con ARTICULO 81.- ESTACIONA-
mezzanina o sin ella, constituirán un MIENTO:
pasaje cubierto y continuo, con una Para todas las parcelas destinadas al uso
altura fija de 3,0 mts. En las pasarelas industrial además del espacio requerido
adosadas, los pasajes o pasos para carga, descarga y maniobra de
peatonales tendrán una separación vehículos de carga, se debe proveer de:
libre de 3,5 mts. a)Un (1) puesto por cada treinta metros
cuadrados (30 m2) de comercio y uno (1)
b) Las fachadas que dan al bulevar, por cada veinticinco metros cuadrados
pasajes, plazas y estacionamientos, (25 m2) de oficina y área administrativa.
deberán guardar un alineamiento
obligatorio a la 10cara exterior de las PARÁGRAFO PRIMERO: Si se ubica
columnas. Las aceras del pasaje el estacionamiento en el retiro de frente,
cubierto de 2,5 mts. serán construidas deberá dejarse una franja de un (1) metro
por el propietario y deberán adyacente a la acera destinada a zona
ejecutarse en forma continua con la verde, la cual no podrá ser seccionada,
acera pública y con la misma salvo en caso de vías de acceso a la
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 42

parcela. Se permitirá el uso de sótanos Centros de aprovisionamiento,


y/o estacionamientos elevados. almacenamiento y distribución de
productos.
PARÁGRAFO SEGUNDO: En todo Venta y reparación de artículos y equipos
caso deberá respetarse el alineamiento en general
vial determinado en el Título IV de esta Servicios de comunicaciones:
Ordenanza más el retiro de frente exigido Radiofotos, telefotografía, radio facsímil
En cada parcela se requiere un (1) y otros servicios de comunicaciones.
espacio de estacionamiento por cada Bienes inmuebles y servicios prestados a
sesenta (60) metros cuadrados de área de la empresa: servicios de protección,
comercio. sereno, vigilancia y transporte de valores.
Venta, alquiler y arrendamiento de
PARÁGRAFO TERCERO: Las maquinarias y equipos.
dimensiones de los puestos de Distribuidoras de vehículos; servicios y
estacionamiento, se expresan en el anexo talleres mecánicos; distribución y venta
DIMENSIONES MINIMAS PARA de repuestos para automóviles, camiones
ESTACIONAMIENTOS. y maquinarias.
Centros comerciales industriales.
SECCION II
ZONA DE COMERCIO ARTÍCULO 84.- USOS
METROPOLITANO - CM COMPLEMENTARIOS
Oficinas Públicas, Comerciales y
ARTÍCULO 82.- DESCRIPCIÓN DE Profesionales
LA ZONA: Laboratorios médicos, odontológicos
y de análisis general
Es la zona donde se permite la
Estaciones de radio
construcción, reconstrucción y
Establecimientos financieros:
modificación de edificaciones destinadas
sociedades y consorcios de
al comercio metropolitano, a lo largo y al
inversiones, sociedades fiduciarias,
frente de la Autopista Regional del
sociedades financieras, casas de
Centro (Expresa 1) y de la Av. Don Julio
empeño, bolsa de valores,
Centeno (Arterial 1), en los tramos
arrendamiento, compra y venta de
indicados en el plano de Zonificación.
patentes y licencias y otros
establecimientos financieros.
ARTÍCULO 83.- USOS
Servicios prestados a empresas:
PERMITIDOS: Publicidad y anuncios
En la zona de Comercio Metropolitano se Sedes de infraestructura:
permitirán única y exclusivamente las subestaciones eléctricas, centrales
siguientes actividades: telefónicas, estaciones de bombeo,
Los usos permitidos para el Comercio estanques de agua, estaciones de
General, según el artículo 61 de esta radio, centro de teléfonos
Ordenanza. monederos.
Estaciones de Bomberos y Policiales
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 43

Salas de exposición señala el parágrafo anterior, entonces, la


Estacionamientos de vehículos. Oficina Municipal competente, a petición
de la parte interesada o de la propia
PARÁGRAFO PRIMERO: Los usos Alcaldía, podrá decidir sobre la misma.
complementarios se ubicarán de acuerdo
a las áreas señaladas para ello en el plano ARTÍCULO 85.- REQUISITOS Y
de zonificación, o en donde lo indique el CONDICIONES DE DESARROLLO.
plano de parcelamiento aprobado. Las condiciones de uso y desarrollo por
las cuales se rige la zona de Comercio
PARÁGRAFO SEGUNDO: En caso de Metropolitano se exponen en el
no existir una ubicación específica para siguiente cuadro:
los usos complementarios, tal como lo

CUADRO ZONA DE COMERCIO METROPOLITANO

LOCALI- AREA FRENTE PORCENTAJE RETIROS MÍNIMOS (MTS) ALTURA


ZACIÓN MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMO (%) LATERAL MÁXIMA
PARCELA UBIC. CONST. Lado 1 Lado 2
Frente
Expresa 1 5000 40 150 12 (1) - 8 10 4 plantas
15 metros
Frente 3 plantas
Arterial 1 3000 40 150 11 (2) - 5 10 12 metros

metros cuadrados (30 m2) de


PARÁGRAFO UNICO: Las comercio y uno (1) por cada
urbanizaciones industriales desarrolladas veinticinco metros cuadrados (25
o en proceso de desarrollo que posean m2) de oficina y área
proyectos de urbanismo aprobados se administrativa.
regirán por las condiciones de uso y
desarrollo contenidas en dichos Un (1) puesto por cada 100 metros
proyectos. cuadrados (100 m2) o fracción
para depósitos, más el espacio
ARTÍCULO 86.- ESTACIONA- necesario para carga y descarga.
MIENTO.
Para todas las parcelas destinadas al uso PARÁGRAFO PRIMERO: Si se ubica
industrial además del espacio requerido el estacionamiento en el retiro de frente,
para carga, descarga y maniobra de deberá dejarse una franja de un (1) metro
vehículos de carga, se debe proveer de: adyacente a la acera destinada a
zona
verde, la cual no podrá ser seccionada,
salvo en caso de vías de acceso a la
Un (1) puesto por cada treinta parcela.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 44

PARÁGRAFO SEGUNDO: En todo Cristalería (fabricación y corte de vidrio


caso deberá respetarse el alineamiento para espejos y para la industria de la
vial determinado en el Título IV de esta construcción).
Ordenanza más el retiro de frente exigido Laboratorios fabricantes de productos
para cada tipo de parcela. químicos.
Fábrica de productos plásticos.
SECCION III Fábrica de productos de asfalto.
ZONA DE INDUSTRIA DE Talleres de reparación de maquinaria
SERVICIOS – IS pesada.
Carpintería.
Ensambladora de aparatos de radio,
ARTÍCULO 87.- DESCRIPCIÓN DE
televisión y otros para el hogar.
LA ZONA:
Fábrica de vidrios planos.
Es la zona que permite el desarrollo de
Venta de madera con corte y preparación
actividades industriales de servicios,
menor y similares.
comprendida por áreas desarrolladas de
Taller de latonería y pintura.
la Urbanización Parque Comercio
Taller de soldadura y metalurgia.
Industrial Castillito, Urbanización
Distribuidora de alimentos.
Industrial San Diego y el Fundo La
Todas aquellas actividades que no
Unión, de acuerdo al Plano de
contradigan el criterio de esta Ordenanza.
Zonificación.
ARTÍCULO 89.- USOS
ARTÍCULO 88.- USOS
COMPLEMEN-TARIOS.
PERMITIDOS:
En la zona IS se establecen como usos
En la zona IS se permite la construcción,
complementarios los siguientes:
reconstrucción y modificación de
Estaciones de servicio y bombas de
edificaciones industriales destinadas a:
gasolina.
Embotelladoras.
Estación meteorológica.
Depósito de muebles, exhibición y venta.
Instalaciones de infraestructura:
Depósito de artefactos domésticos,
subestaciones eléctricas, centrales
exhibición y venta.
telefónicas, estaciones de bombeo,
Depósito de autos y camiones.
estanques de agua, estaciones de
Depósito de equipos eléctricos,
radio, centro de teléfonos
exhibición y venta.
monederos.
Depósito de maquinaria pesada,
Servicios de protección industrial.
exhibición y venta.
Puestos policiales y estaciones de
Depósito de materiales de construcción y
bomberos.
venta al mayor.
Guarderías infantiles.
Planta de lavandería y tintorería.
Escuelas técnicas.
Fábrica de hielo.
Areas deportivas y recreacionales
Frigoríficos.
Clubes sociales.
Fábrica de ropa, calzado y similares.
Oficinas de servicios profesionales.
Comedores.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 45

Restaurantes y fuentes de soda. los usos complementarios, tal como lo


Hoteles señala el parágrafo anterior, entonces, la
Oficina Municipal competente, a petición
PARÁGRAFO PRIMERO: Los usos de la parte interesada o de la propia
complementarios se ubicarán de acuerdo Alcaldía, podrá decidir sobre la misma.
a las áreas señaladas para ello en el plano
de zonificación, o en donde lo indique el ARTÍCULO 90.- REQUISITOS Y
plano de parcelamiento aprobado. CONDICIONES DE DESARROLLO
Las condiciones de uso y desarrollo por
PARÁGRAFO SEGUNDO: En caso de las cuales se rige la zona IS se exponen
no existir una ubicación específica para en el siguiente cuadro:

CUADRO ZONA IS

USO AREA FRENTE PORCENTAJE RETIROS MÍNIMOS (MTS) ALTURA


ZONA MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMO (%) LATERAL MÁXIMA
PARCELA UBIC. CONST. Lado 1 Lado 2 (MTS.)
1.400-2.399 30 60 150 12 - 5,0 5,0 9,0
IS 2.400-3.999 50 65 130 12 - 5,0 5,0 9,0
4.000-5.999 80 70 140 12 - 5,0 5,0 9,0
6.000-12.000 90 75 150 12 - 5,0 5,0 9,0

PARÁGRAFO PRIMERO: Las a) Altura de tres metros (3 mts.) y


urbanizaciones industriales desarrolladas área no mayor del quince por
o en proceso de desarrollo que posean ciento (15%) del área total de la
proyectos de urbanismo aprobados se parcela.
regirán por las condiciones de uso y
desarrollo contenidas en dichos b) Altura de tres metros (3,00 mts.)
proyectos. y área no mayor del 25% del área
de la parcela, en el caso de las
PARÁGRAFO SEGUNDO: En las parcelas que tengan un área
urbanizaciones Parque Comercio mayor de tres mil metros
Industrial Castillito y Fundo La Unión, se cuadrados (3.000,00 M2) y para
permite la localización de actividades de las parcelas comprendidas entre
comercio industrial en las zonas dos mil cuatrocientos metros
señaladas en el plano de Zonificación, y cuadrados (2.400,00 M2) y dos
de acuerdo a la lista contenida en el mil novecientos noventa y nueve
artículos 76 y 77 de esta Ordenanza. metros cuadrados (2.999,00 M2).

ARTÍCULO 91.- MEZZANINAS: ARTÍCULO 92.- RETIROS Y CERRA-


No se computará dentro del área de MIENTOS:
construcción, las mezzaninas que Sobre los retiros y cerramientos se
cumplan las siguientes especificaciones: establecen los siguientes requisitos:
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 46

El lindero frontal de la parcela no podrá PARÁGRAFO SEGUNDO: En todo


ser construido con muros que caso deberá respetarse la sección vial
impidan la permeabilidad visual de la correspondiente según el Plano de
fachada principal de la edificación. Vialidad y las disposiciones contenidas
en el Titulo II Capítulo XII de esta
Todas las fachadas frontales, deberán Ordenanza, más el retiro de frente
respetar el alineamiento exigido exigido para cada tipo de parcela.
determinado por el retiro de frente de
cada tipo de parcela, conservando la SECCION IV
continuidad de las mismas. ZONA DE INDUSTRIA
MANUFACTURERA - IM
No se permitirá adosar ningún tipo de
edificaciones al lindero lateral o de ARTÍCULO 94.- DESCRIPCIÓN DE
fondo.
LA ZONA:
Comprende a las zonas industriales
ARTÍCULO 93.- ESTACIONA-
urbanizadas donde está permitido el
MIENTO: procesamiento industrial o la
Para todas las parcelas destinadas al uso manufactura a mayor escala de toda el
industrial además del espacio requerido área urbana de San Diego.
para carga, descarga y maniobra de Específicamente corresponde a los
vehículos de carga, se debe proveer de: terrenos de la empresa Mantex en el
sector Los Manires; el Grupo Químico y
Un (1) puesto por cada treinta metros la Empresa Bigott al norte de la
cuadrados (30 m2) de oficina y Urbanización Parque Comercio
área administrativa. Industrial Castillito; en general, las
parcelas industriales entre la
Un (1) puesto por cada ciento cincuenta Urbanización Los Jarales y la
metros cuadrados (150 m2) y Urbanización Castillito; la Urbanización
fracción de construcción Industrial Los Guayitos, el sector Los
computable. Guayitos, Mozanga y Mozanguita..

c) Un (1) puesto por cada cien ARTÍCULO 95.- USOS PERMITIDOS:


metros cuadrados (100 m2) y
En la zona IM se permite la construcción,
fracción de depósito.
reconstrucción y modificación de
edificaciones destinadas a los siguientes
PARÁGRAFO PRIMERO: Si se ubica
usos:
el estacionamiento en el retiro de frente, Fabricación de materiales de
deberá dejarse una franja de un (1) metro construcción: concreto, cerámica,
adyacente a la acera destinada a zona alfarería, fundición, niquelado y
verde, la cual no podrá ser seccionada, cromado, cemento, etc.
salvo en caso de vías de acceso a la Fabricación de estructuras metálicas.
parcela. Fábrica de tabaco y cigarrillos.
Tenerías y curtiembres.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 47

Beneficio de aves y mamíferos menores. Puestos policiales.


Fábrica de productos químicos. Guarderías infantiles.
Fábrica de maquinaria pesada. Escuelas técnicas.
Aserraderos. Areas deportivas.
Fábrica de pintura. Areas recreacionales.
Fábrica de jabones y detergentes. Clubes sociales.
Fábrica de cauchos. Oficinas de servicios profesionales.
Fábrica de helados. Comedores.
Fábrica de textiles y telares. Restaurantes y fuentes de soda.
Fábrica de mecates y sacos. PARÁGRAFO PRIMERO: Los usos
Fábrica de insecticidas. complementarios se ubicarán de acuerdo
Fábrica de productos de asfalto. a las áreas señaladas para ello en el plano
Ensambladora de vehículos. de zonificación, o en donde lo indique el
Todas aquellas actividades plano de parcelamiento aprobado.
manufactureras que no contradigan el
criterio de esta Ordenanza. PARÁGRAFO SEGUNDO: En caso de
no existir una ubicación específica para
ARTÍCULO 96.- USOS COMPLE- los usos complementarios, tal como lo
MENTARIOS: señala el parágrafo anterior, entonces, la
En la zona IM se establecen como usos Oficina Municipal competente, a petición
complementarios los siguientes: de la parte interesada o de la propia
Estaciones de servicio y bombas de Alcaldía, podrá decidir sobre la misma.
gasolina.
Estación meteorológica. ARTÍCULO 97.- CONDICIONES Y
Subestación de bomberos. REQUISITOS DE DESARROLLO:
Centrales telefónicas. Las condiciones de uso y desarrollo por
Centrales eléctricas. las cuales se rige la zona IM se exponen
Servicios de protección industrial. en el siguiente cuadro:

CUADRO ZONA IM

USO AREA FRENTE PORCENTAJE RETIROS MÍNIMOS (MTS) ALTURA


ZONA MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMO (%) LATERAL MÁXIMA
PARCELA UBIC. CONST. Lado 1 Lado 2 (MTS.)
1.200-2.399 30 50 100 9,0 - 5,0 5,0 9,0
IM 2.400-4.799 30 55 110 9,0 - 5,0 5,0 12,0
4.800-7..999 40 65 130 15,0 - 10,0 10,0 12,0
8.000-9.999 60 60 120 15,0 - 10,0 10,0 16,0
>=10.000 80 60 120 15,0 - 10,0 10,0 16,0

PARÁGRAFO PRIMERO: Las regirán por las condiciones de uso y


urbanizaciones industriales desarrolladas desarrollo contenidas en dichos
o en proceso de desarrollo que posean proyectos.
proyectos de urbanismo aprobados se
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 48

PARÁGRAFO SEGUNDO: Todas las


fachadas de frente, deben respetar el PARÁGRAFO SEGUNDO: En todo
alineamiento exigido, determinado por el caso deberá respetarse la sección vial
retiro de frente de cada tipo de parcela, correspondiente según el Plano de
conservando la continuidad de las Vialidad y las disposiciones contenidas
mismas. en el Titulo II Capítulo XII de esta
Ordenanza, más el retiro de frente
ARTÍCULO 98.- ESTACIONAMIEN- exigido para cada tipo de parcela.
TO.
Para todas las parcelas destinadas al uso
industrial además del espacio requerido
para carga, descarga y maniobra de SECCION V
vehículos de carga, se debe proveer de: EQUIPAMIENTOS URBANOS DE
LA ZONA INDUSTRIAL -E
Un (1) puesto por cada treinta metros
cuadrados (30 mts.2) de oficina y ARTÍCULO 99.- DESCRIPCIÓN,
área administrativa. USOS Y
PERMITIDOS
LOCALIZACIÓN:
Un (1) puesto por cada ciento cincuenta
En las parcelas designadas con la letra
metros cuadrados (150 mts.2) y
-E- en el Plano de Zonificación dentro de
fracción de construcción computable.
la Zona Industrial, se permite la
construcción, reconstrucción o
Un (1) puesto por cada cien metros
modificación de edificaciones o
cuadrados (100 mts.2) y fracción de
instalaciones complementarias a los usos
depósito.
industrial y comercial. Se trata de
preservar las parcelas destinadas a
PARÁGRAFO PRIMERO: Si se ubica
equipamientos dentro de las
el estacionamiento en el retiro de frente, urbanizaciones industriales actualmente
deberá dejarse una franja de un (1) metro desarrolladas y consolidadas. El
adyacente a la acera destinada a zona inventario de las parcelas destinadas a
verde, la cual no podrá ser seccionada, equipamientos y los usos permitidos en
salvo en caso de vías de acceso a la cada una de ellas se muestran en el
parcela. siguiente cuadro:

CUADRO PARCELAS PARA EQUIPAMIENTOS EN LAS ZONAS


INDUSTRIALES

URBANIZACIÓN PARCELA Nº USOS PERMITIDOS


GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 49

Terrazas de Castillito 1 y 2 Estación de servicio


Estación meteorológica
Subestación de bomberos
Guardería Infantil
Escuelas técnicas de capacitación de personal.
Centrales telefónicas
Centrales eléctricas
Servicios de protección industrial
Policía industrial
Salas de exhibición
Parque Comercio 3,4,5,6,7,8,9 y 10 Subestación de bomberos
Industrial Castillito Edificaciones Institucionales y/o Asociaciones
gremiales
Instalaciones Deportivas/Recreacionales
Instalaciones Socio Culturales y Plazas
Terminal de transporte terrestre
Estaciones de Policía e instalaciones de apoyo
Comedores públicos

ARTÍCULO 100.- Las variables urbanas Macomaco y la pedrera El Morro, y las


para el desarrollo de las parcelas serán limitaciones y condiciones de la misma
establecidas mediante proyectos de son las establecidas por la concesión que
conjunto, los cuales serán presentados a la autoriza hasta el término de su
la Dirección de Desarrollo Urbano para vigencia, emitidas por el Ministerio de
su revisión y aprobación. Energía y Minas y el Ministerio del
Ambiente y los Recursos Naturales.
ARTÍCULO 101.- Las estaciones de
servicio deberán ajustarse a los registros TITULO II
y normas exigidos por PDVSA y el CAPITULO VI
MEM, siguiendo las normas establecidas ZONA DE EQUIPAMIENTOS DE
en la Resolución Nº 241 del 25 de Abril SERVICIOS
de 1.980, publicadas en Gaceta Oficial
Nº 2.620, extraordinaria de fecha, 19 de SECCION I
Junio de 1.980. EQUIPAMIENTO EDUCACIONAL
PRIMARIO
SECCION VI
ZONA DE INDUSTRIA ARTICULO 103.- DESCRIPCION DE
EXTRACTIVA LA ZONA:
Zona dedicada al uso de edificaciones
ARTTÍCULO 102.- DESCRIPCIÓN, educacionales para los niveles de
USOS Y LIMITACIONES DE LA preescolar y básica, tanto públicas como
ZONA. privadas.
Se trata de la zona que comprende la
explotación minera del Cerro de
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 50

ARTICULO 104.- USOS PERMI- DIMENSIONES MÍNIMAS PARA


TIDOS: ESTACIONAMIENTOS.
Edificaciones destinadas a Planteles de
Educación Preescolar y Educación SECCION II
Básica, tanto pública como privadas. EQUIPAMIENTO EDUCACIONAL
INTERMEDIO
ARTICULO 105.- USOS ADICIONA-
LES: ARTICULO 109.- DESCRIPCION DE
Comedores, campos deportivos y LA ZONA:
parques infantiles. Zona dedicada al uso de edificaciones
educacionales de nivel básico y
ARTICULO 106.- REQUISITOS DE diversificado, tanto públicas como
CONSTRUCCION: privadas.
Las edificaciones educacionales deberán
cumplir con las normas del Ministerio de ARTICULO 110.- USOS PERMITI-
Educación. Así mismo, se tomarán en DOS:
cuenta las características de desarrollo Edificaciones destinadas a planteles de
para cada zona. educación básica y diversificada, tanto
pública como privadas.
ARTICULO 107.- LOCALIZACIÓN:
En el Plano de Zonificación las zonas ARTICULO 111.-USOS ADICIONA-
educacionales de nivel primario LES
existentes EP-EE y con uso conforme, Bibliotecas, auditorios, comedores
estarán indicadas con la nomenclatura escolares, campos deportivos y parques
correspondiente y según su ubicación infantiles.
exacta. En las áreas para Nuevos
Desarrollos Residenciales, la localización ARTICULO 112.- REQUISITOS DE
de servicios educacionales a nivel CONSTRUCCION:
primario EP-EP serán propuestas por el Las edificaciones educacionales deberán
proyecto de urbanismo, de acuerdo a: cumplir con las normas del Ministerio de
- los requerimientos para cada ámbito Educación. Así mismo, se tomarán en
primario establecidos por este Plan de cuenta las características de desarrollo
Desarrollo Urbano Local (ver para cada zona.
informe de Propuesta anexo a esta
Ordenanza) y según las NORMAS
ARTICULO 113.- LOCALIZACIÓN:
PARA EQUIPAMIENTO URBANO
En el Plano de Zonificación las zonas
DE MINDUR;
educacionales de nivel intermedio
existentes EI-EE y con uso conforme,
ARTICULO 108.- ESTACIONA-
estarán indicadas con la nomenclatura
MIENTOS:
correspondiente y según su ubicación
Según proyecto específico. Las
exacta. En las áreas para Nuevos
dimensiones mínimas de los puestos de
Desarrollos, la localización de servicios
estacionamiento, se expresan en el anexo
educacionales intermedios será propuesta
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 51

por el proyecto de urbanismo, teniendo ARTICULO 117.- USOS


en cuenta: ADICIONALES:
- Los requerimientos para cada ámbito Salas de exposición, bibliotecas,
intermedio establecidos por este Plan auditorios, comedores, campos
de Desarrollo Urbano Local (ver deportivos y residencias estudiantiles y
informe de Propuesta anexo a esta de profesores.
Ordenanza);
- Que el proyecto de urbanismo debe ARTICULO 118.- REQUISITOS DE
contar con todos los tipos de CONSTRUCCION:
equipamientos educacionales de Las edificaciones educacionales deberán
acuerdo a las NORMAS PARA cumplir con las normas del Ministerio de
EQUIPAMIENTO URBANO DE Educación. Así mismo, se tomarán en
MINDUR, a saber: educación media, cuenta las características de desarrollo
educación especial y otros tipos del para cada zona.
mismo nivel.
ARTICULO 119.- LOCALIZACIÓN:
ARTICULO 114.- ESTACIONA- En el Plano de Zonificación las zonas
MIENTOS: educacionales de nivel general existentes
Según proyecto específico. Las EG-EE y con uso conforme, estarán
dimensiones mínimas de los puestos de indicadas con la nomenclatura
estacionamiento, se expresan en el anexo correspondiente y según su ubicación
DIMENSIONES MÍNIMAS PARA exacta. En las zonas de nuevos
ESTACIONAMIENTOS. desarrollos, el equipamiento educacional
a nivel general podrá ser propuesto y
SECCION III localizado en el proyecto de urbanismo y
EQUIPAMIENTO EDUCACIONAL en la zona Centro de Servicios
GENERAL Metropolitanos CSM.

ARTICULO 115.- DESCRIPCION DE ARTICULO 120.- ESTACIONA-


LA ZONA: MIENTOS:
Zona dedicada al uso de edificaciones Según proyecto específico. Las
educacionales de nivel técnico superior y dimensiones mínimas de los puestos de
especial, tanto públicas como privadas. estacionamiento, se expresan en el anexo
DIMENSIONES MÍNIMAS PARA
ARTICULO 116.- USOS PERMI- ESTACIONAMIENTOS.
TIDOS:
Edificaciones destinadas a Institutos de SECCION IV
educación superior, politécnicos, EQUIPAMIENTO RECREACIONAL
escuelas vocacionales y/o artesanales, Y DEPORTIVO PRIMARIO
escuelas de educación especial e
institutos técnicos, tanto públicas como ARTICULO 121.- DESCRIPCION DE
privadas. LA ZONA:
Son áreas destinadas a:
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 52

nomenclatura correspondiente. En las


La recreación y esparcimiento de la áreas para Nuevos Desarrollos
población a nivel primario, a escala Residenciales, la localización de
local; servicios recreacionales y deportivos
primarios será propuesta por el proyecto
La práctica organizada del deporte a de urbanismo, de acuerdo a:
nivel primario, a escala local. - Los requerimientos para cada ámbito
primario establecidos por este Plan de
ARTICULO 122.- USOS Desarrollo Urbano Local (ver
PERMITIDOS: informe de Propuesta anexo a esta
Ordenanza) y de acuerdo a las
a) Recreación: parques vecinales, NORMAS PARA EQUIPAMIENTO
campos de juegos para niños de 01 a URBANO DE MINDUR;
15 años y deporte de entrenamiento; - El proyecto de urbanismo debe
existentes y propuestos. contar con todos los tipos de
equipamientos recreacionales y
b) Deportes: canchas deportivas y las deportivos que señalan dichas
unidades de deporte de normas, a saber: parque vecinal,
entretenimiento compuestas por una verde territorial, campos de juego y
cancha de usos múltiples y un estadio deporte de entrenamiento.
de béisbol menor; existentes y
propuestos. ARTICULO 126.- ESTACIONA-
MIENTOS
ARTICULO 123.- USOS De acuerdo al proyecto específico. Las
ADICIONALES: dimensiones mínimas de los puestos de
Los usos adicionales para su aprobación, estacionamiento, se expresan en el anexo
estarán sometidos a informe favorable de DIMENSIONES MÍNIMAS PARA
la Dirección de Desarrollo Urbano. ESTACIONAMIENTOS.

ARTICULO 124.- REQUISITOS DE SECCION V


CONSTRUCCION: EQUIPAMIENTO RECREACIONAL
Según la naturaleza del parque o de la Y DEPORTIVO INTERMEDIO
instalación deportiva que se trate, las
proposiciones correspondientes deberán ARTICULO 127.- DESCRIPCION DE
obedecer a un proyecto de conjunto y LA ZONA:
previa aprobación de las autoridades Son áreas destinadas a:
competentes.
La recreación y esparcimiento de la
ARTICULO 125.- LOCALIZACIÓN: población a nivel intermedio, a escala
En el Plano de Zonificación, las zonas de de la comunidad;
parques e instalaciones deportivas
primarias existentes EP-RE en las áreas
desarrolladas, estarán indicadas con la
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 53

La práctica organizada del deporte a proyecto de urbanismo, teniendo en


nivel intermedio, a escala de la cuenta:
comunidad. - Los requerimientos para cada ámbito
primario o intermedio establecidos
ARTICULO 128.- USOS PERMITI- por este Plan de Desarrollo Urbano
DOS: Local (ver informe de Propuesta
Recreación y esparcimiento de carácter anexo a esta Ordenanza) y de acuerdo
intermedio como parques comunales a las NORMAS PARA
existentes y propuestos; EQUIPAMIENTO URBANO DE
MINDUR. El proyecto de urbanismo
Unidades de deporte de competencia debe contar con todos los tipos de
tales como polideportivos y equipamientos recreacionales y
gimnasios cubiertos existentes y deportivos que señalan dichas
propuestos. normas, a saber: parque comunal y
deporte de competencia;
ARTICULO 129.- USOS - El criterio de la Dirección de
ADICIONALES: Desarrollo Urbano para lograr un
Canchas deportivas, fuentes de soda, óptima localización y distribución en
cafeterías, áreas para picnic, pista de función de la población a servir y su
trote, ciclo vías, áreas de servicios accesibilidad a través de las vías
sanitarios y cualquier otro uso colectoras y locales principales
complementario. propuestas (ver Plano de Vialidad
anexo a esta Ordenanza)
ARTICULO 130.- REQUISITOS DE
CONSTRUCCION: PARAGRAFO UNICO: La franja
Según la naturaleza del parque o recreacional y deportiva propuesta sobre
instalación deportiva que se trate, tanto los Ríos Cúpira, San Diego y Los
para el uso principal como los Guayos y sobre la Quebrada Quigüa,
adicionales, las proposiciones podrá contener unidades específicas
correspondientes deberán obedecer a un dentro de este nivel de equipamiento
proyecto de conjunto y previa aprobación recreacional como Parques Comunales y
de las autoridades competentes Polideportivos, integrados al Parque
Metropolitano mediante el Planes
ARTICULO 131.- LOCALIZACIÓN: Especiales 3 y 4 Título III, Capítulo I,
En el Plano de Zonificación, las zonas de Sección III de esta Ordenanza.
parques y equipamientos deportivos
intermedios existentes EI-RE en las áreas ARTICULO 132.-ESTACIONAMIEN-
desarrolladas, estarán indicadas con la TO
nomenclatura correspondiente. En las Estas áreas deben estar dotadas de
áreas para Nuevos Desarrollos estacionamiento en número suficiente, de
Residenciales, la localización de acuerdo a la capacidad y uso específico.
servicios recreacionales y deportivos Las dimensiones mínimas de los puestos
intermedios será propuesta por el de estacionamiento, se expresan en el
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 54

anexo DIMENSIONES MÍNIMAS tanto para el uso principal como los


PARA ESTACIONAMIENTOS. adicionales, las proposiciones
correspondientes deberán obedecer a un
SECCION VI proyecto de conjunto y previa aprobación
EQUIPAMIENTO RECREACIONAL de las autoridades competentes.
Y DEPORTIVO GENERAL
PARÁGRAFO ÚNICO: Dichas
ARTICULO 133.- DESCRIPCION DE autoridades deberán exigir a los
LA ZONA: proyectos para nuevos desarrollos
Son áreas destinadas a la recreación y residenciales o industriales el respeto
esparcimiento de la población a nivel absoluto de la franja destinada a los
general, a escala del área urbana del Parques Metropolitano y Urbanos
Municipio San Diego. (Planes Especiales 3 y 4). Sin embargo,
podrá aprobarse dentro de dicha franja la
construcción de instalaciones o parques
ARTICULO 134.- USOS PERMITI-
menores, en forma parcial y progresiva al
DOS:
crecimiento urbano, siempre y cuando se
Actividades destinadas a la recreación y
exijan y realicen obras de alta calidad y
esparcimiento de carácter general como:
que se puedan incorporar a los futuros
a) El Parque Metropolitano Municipal
proyectos globales de los referidos
de San Diego, propuesto a través del
parques, según sus planes especiales.
Plan Especial 3 (Ver Título III,
Capítulo I, Sección III de esta
ARTICULO 137.- LOCALIZACIÓN:
Ordenanza);
En el Plano de Zonificación, las zonas de
parques generales propuestos EG-RP en
b) Parques Urbanos, como los que se
las áreas desarrolladas o de nuevos
proponen a lo largo de la Quebrada
desarrollos, estarán señaladas por la
Quigüa y a través de los Planes
nomenclatura correspondiente, que
Especiales 4.
indica su localización y extensión
exactas.
c) Jardín Botánico y jardín zoológico.
ARTICULO 138.-ESTACIONAMIEN-
ARTICULO 135.-USOS ADICIO-
TO
NALES
Estas áreas deben estar dotadas de
Canchas deportivas, fuentes de soda,
estacionamiento en número suficiente, de
cafeterías, áreas para picnic, pista de
acuerdo a la capacidad y uso específico.
trote, ciclo vías, áreas de servicios
Las dimensiones mínimas de los puestos
sanitarios y cualquier otro uso
de estacionamiento, se expresan en el
complementario.
anexo DIMENSIONES MÍNIMAS
PARA ESTACIONAMIENTOS.
ARTICULO 136.- REQUISITOS DE
CONSTRUCCION:
Según la naturaleza del parque o de las
instalaciones permitidas de que se trate,
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 55

SECCION VII - Los requerimientos para cada ámbito


EQUIPAMIENTO MEDICO- primario establecidos por este Plan de
ASISTENCIAL PRIMARIO Desarrollo Urbano Local (ver
informe de Propuesta anexo a esta
ARTICULO 139.- DESCRIPCION DE Ordenanza) y según las NORMAS
LA ZONA: PARA EQUIPAMIENTO URBANO
Son áreas destinadas a las edificaciones DE MINDUR;
médico-asistenciales de nivel primario, a
escala local. ARTICULO 143.-ESTACIONAMIEN-
TOS
ARTICULO 140.- USOS PERMITI- De acuerdo al proyecto específico. Las
dimensiones mínimas de los puestos de
DOS:
estacionamiento, se expresan en el anexo
Edificaciones médico-asistenciales tales
DIMENSIONES MÍNIMAS PARA
como guarderías, casas-cuna y hogares
ESTACIONAMIENTO
de cuidado diario.
SECCION VIII
ARTICULO 141.- REQUISITOS DE
EQUIPAMIENTO MEDICO
CONSTRUCCION:
ASISTENCIAL INTERMEDIO
Los proyectos de construcción,
ampliación o modificación de las
edificaciones médico asistenciales ARTICULO 144.- DESCRIPCION DE
deberán obtener la aprobación previa de LA ZONA:
la Comisión de Programas y Son áreas destinadas a las edificaciones
Edificaciones Médico Asistenciales del médico-asistenciales de nivel intermedio,
Ministerio de Sanidad y Asistencia a escala de los ámbitos urbanos
Social y posteriormente deberán ser intermedios.
presentados a la Autoridad Municipal
para la obtención de la certificación de ARTICULO 145.- USOS PERMITI-
variables urbanas fundamentales. DOS:
Se permite la construcción, ampliación y
ARTICULO 142.- LOCALIZACIÓN: reparación de edificaciones médico
En el Plano de Zonificación, las zonas asistenciales, tales como ancianatos,
Médico-Asistenciales existentes de nivel orfelinatos, ambulatorios urbanos y
primario EP-AE y con uso conforme, hospitales locales (Hospital tipo II). En la
estarán indicadas con la nomenclatura actualidad, corresponde a las áreas
correspondiente. En las áreas para ocupadas por los ambulatorios urbanos
Nuevos Desarrollos Residenciales, la de Los Arales y San Diego; los
localización de servicios médico- consultorios médicos y odontológicos; y
asistenciales serán propuestas por el los laboratorios clínicos existentes.
proyecto de urbanismo, de acuerdo a los
siguientes criterios: ARTICULO 146.- REQUISITOS DE
CONSTRUCCION:
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 56

Construcción, ampliación o modificación Anexo 3 de esta Ordenanza:


de las edificaciones médico asistenciales DIMENSIONES MÍNIMAS PARA
deberán obtener la aprobación previa de ESTACIONA-MIENTO.
la Comisión de Programas y
Edificaciones Médico Asistenciales del SECCION IX
Ministerio de Sanidad y Asistencia EQUIPAMIENTO MÉDICO
Social y posteriormente deberán ser ASISTENCIAL GENERAL
presentados a la Autoridad Municipal
para la obtención de la certificación de ARTICULO 149.- DESCRIPCION DE
variables urbanas fundamentales.
LA ZONA:
Son áreas destinadas a las edificaciones
ARTICULO 147.- LOCALIZACIÓN:
médico asistenciales de nivel general a
En el Plano de Zonificación, las zonas escala del área urbana del Municipio San
médico asistenciales existentes de nivel Diego.
intermedio EI-AE y con uso conforme,
estarán indicadas con la nomenclatura ARTICULO 150.- USOS PERMITI-
correspondiente. En las Áreas de Nuevos
DOS:
Desarrollos, la localización de servicios
Edificaciones médico asistenciales tales
médico asistenciales, será propuesta por
como hospital zonal (Hospital tipo III) y
el proyecto de urbanismo, teniendo en
hospital especializado.
cuenta:
- Los requerimientos para cada ámbito
ARTICULO 151.- REQUISITOS DE
intermedio establecidos por este Plan
CONSTRUCCION:
de Desarrollo Urbano Local (ver
Los proyectos de construcción,
informe de Propuesta anexo a esta
ampliación o modificación de las
Ordenanza);
Edificaciones médico asistenciales
Que el proyecto de urbanismo debe
deberán obtener la aprobación previa de
contar con todos los tipos de
la Comisión de Programas y
equipamientos médico asistenciales de
Edificaciones Médico Asistenciales del
acuerdo a las NORMAS PARA
Ministerio de Sanidad y Asistencia
EQUIPAMIENTO URBANO DE
Social y posteriormente deberán ser
MINDUR, a saber: anciano, orfelinato,
presentados a la Autoridad Municipal
comedor popular, ambulatorio y hospital
para la obtención de la certificación de
local.
variables urbanas fundamentales.
ARTICULO 148.-ESTACIONA-
ARTICULO 152.- LOCALIZACIÓN:
MIENTO
En el Plano de Zonificación, las zonas
Se exige espacio para estacionar un (1)
médico asistenciales existentes de nivel
vehículo por cada miembro del personal
general EG-AE y de acuerdo al proyecto
médico y administrativo, y cuatro (4) por
específico. de uso conforme, estarán
cada consultorio. Las dimensiones
indicadas con la nomenclatura
mínimas de los puestos de
correspondiente. En la actualidad se
estacionamiento, se expresan en el
consideran como tales, las áreas
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 57

ocupadas por la Policlínica El Morro, Asentamiento Campesino Santa Ana, en


Centro Clínico Integral El Morro II y las inmediaciones del Barrio Paraíso, en
Clínica San Diego. En las áreas de el Ambito Primario 10B (ver Plano de
nuevos desarrollos, la localización de Zonificación).
servicios médico asistenciales, será
propuesta por el proyecto de urbanismo, SECCION X
teniendo en cuenta: EQUIPAMIENTO
- Los requerimientos para el ámbito ADMINISTRATIVO
general establecidos por este Plan de GUBERNAMENTAL INTERMEDIO
Desarrollo Urbano Local (ver
informe de Propuesta anexo a esta
Ordenanza); ARTICULO 154.- DESCRIPCION DE
LA ZONA:
PARÁGRAFO ÚNICO: Como Zona destinada para actividades de la
equipamiento general asistencial Administración Pública en edificaciones
propuesto EG-AP, se ha establecido un para la administración de servicios, para
Hospital Zonal en terrenos del la administración de vigilancia y
Asentamiento Campesino Santa Ana, en seguridad, y oficinas sectorizadas.
las inmediaciones del Barrio Paraíso, en
el Ambito Primario 10B (ver Plano de ARTICULO 155.- USOS PERMITI-
Zonificación). DOS:
Se permiten las edificaciones destinadas
ARTICULO 153.- ESTACIONAMIEN- al funcionamiento de empresas y oficinas
TO prestadoras de servicios públicos del
Los requerimientos de estacionamiento Estado Venezolano y del Municipio San
se establecen de la siguiente manera: Diego, tales como: HIDROCENTRO,
- un (1) puesto para vehículo por cada ELEOCCIDENTE, PDVSA, IPOSTEL,
miembro del personal médico y CANTV, Bomberos, Vigilancia de
administrativo; tránsito, Instituto de Policía Municipal de
- cuatro (4) puestos para vehículos por San Diego, Jefatura Civil, Prefectura,
cada consultorio, Notarías, Registros, Juzgados, ONIDEX
- un (1) puesto para vehículo por cada y demás institutos autónomos.
cinco (5) camas.
- Las dimensiones mínimas de los ARTICULO 156.- REQUISITOS DE
puestos de estacionamiento, se CONSTRUCCION:
expresan en el Anexo 3 de esta
Ordenanza: DIMENSIONES MÍNI- Las Autoridades de la Alcaldía
MAS PARA ESTACIONAMIENTO. establecerán los criterios
- aplicables en estas edificaciones,
PARÁGRAFO ÚNICO: Como de acuerdo a las normas técnicas
equipamiento general asistencial existentes y a la zonificación de la
propuesto EG-AP, se ha establecido un zona donde se encuentre ubicada.
Hospital Zonal en terrenos del
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 58

Los retiros se exigirán de acuerdo por oficinas administrativas del Gobierno


a la Zonificación de la zona donde se Estatal y Nacional.
encuentre ubicada la edificación.
ARTICULO 160.- USOS PERMITI-
ARTICULO 157.- LOCALIZACIÓN: DOS:
En el Plano de Zonificación, los Se permiten la construcción,
equipamientos administrativos modificación, reparación y ampliación de
gubernamentales de nivel intermedio edificaciones destinadas a Oficinas
existentes EI-AGE y con uso conforme, Gubernamentales Nacionales y Estatales.
estarán indicadas con los símbolos
correspondientes. En las Áreas de ARTICULO 161.- REQUISITOS DE
Nuevos Desarrollos, la localización de CONSTRUCCION:
los servicios administrativos y
gubernamentales, será propuesta por el a) Las Autoridades de la Alcaldía
proyecto de urbanismo, teniendo en establecerán los criterios aplicables
cuenta: en estas edificaciones, de acuerdo a
- Los requerimientos para cada ámbito las normas técnicas existentes y a la
intermedio establecidos por este Plan zonificación de la zona donde se
de Desarrollo Urbano Local (ver encuentre ubicada.
informe de Propuesta anexo a esta
Ordenanza); b) Los retiros se exigirán de acuerdo a la
Zonificación de la zona donde se
ARTICULO 158.-ESTACIONAMIEN- encuentre ubicada la edificación.
TO
Estas edificaciones deben estar dotadas ARTICULO 162.- LOCALIZACIÓN:
de estacionamiento en número suficiente, En el Plano de Zonificación, las zonas
de acuerdo a su capacidad y uso administrativas gubernamentales de nivel
específico. Las dimensiones mínimas general existentes EG-AGE y con uso
requeridas se expresan en el Anexo 3 de conforme, estarán indicadas con la
esta Ordenanza: DIMENSIONES nomenclatura correspondiente.
MÍNIMAS PARA
ESTACIONAMIENTO. PARÁGRAFO ÚNICO: A través de
este Plan de Desarrollo Urbano Local se
SECCION XI establece un nuevo centro administrativo
EQUIPAMIENTO gubernamental propuesto EG-AGP,
ADMINISTRATIVO específicamente para la sede de la
GUBERNAMENTAL GENERAL Alcaldía y el Concejo Municipal de San
Diego. SE localiza en el área propuesta
ARTICULO 159.- DESCRIPCION DE para parque Metropolitano Plan especial
LA ZONA: 3 y al sur del Casco de San Diego
Zona destinada para las edificaciones de
la Administración Pública representada ARTICULO 163.-ESTACIONAMIEN-
TO
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 59

Estas edificaciones deben estar dotadas iguales a las de las zonas en las
de estacionamiento en número suficiente, cuales se sitúe.
de acuerdo a su capacidad y uso
específico. Las dimensiones mínimas ARTICULO 167.- LOCALIZACIÓN:
requeridas se expresan en el Anexo 3 de En el Plano de Zonificación, las zonas
esta Ordenanza: DIMENSIONES socioculturales y religiosas de nivel
MÍNIMAS PARA primario existentes EP-CRE y con uso
ESTACIONAMIENTO. conforme, estarán indicadas con la
nomenclatura correspondiente. En las
SECCION XII áreas para Nuevos Desarrollos
EQUIPAMIENTO Residenciales, la localización de
SOCIOCULTURAL Y RELIGIOSO servicios socioculturales y religiosos
PRIMARIO primarios serán establecidas por el
proyecto de urbanismo, de acuerdo a los
ARTICULO 164.- DESCRIPCION DE siguientes criterios:
LA ZONA: - Los requerimientos para cada ámbito
Son las áreas destinadas a las primario establecidos por este Plan de
edificaciones socioculturales y religiosas Desarrollo Urbano Local (ver
de nivel primario, a escala local. informe de Propuesta anexo a esta
Ordenanza) y según las NORMAS
PARA EQUIPAMIENTO URBANO
ARTICULO 165.- USOS PERMITI-
DE MINDUR;
DOS:
Se permiten la construcción,
ARTICULO 168.-ESTACIONAMIEN-
modificación, reparación y ampliación de
TO
edificaciones destinadas a Asociaciones
Se exige un (1) puesto de
de Vecinos y Centros Parroquiales.
estacionamiento por cada cinco (5)
puestos de los ambientes de reunión. Las
ARTICULO 166.- REQUISITOS DE
dimensiones mínimas requeridas se
CONSTRUCCION:
expresan en el Anexo 3 de esta
Ordenanza: DIMENSIONES MÍNIMAS
a) Los requisitos de áreas de parcelas,
PARA ESTACIONAMIENTO.
retiros, porcentaje de ubicación,
construcción y estacionamiento,
SECCION XIII
cuando sean terrenos o parcelas
EQUIPAMIENTO
destinadas para tal fin, serán de
acuerdo al proyecto de conjunto SOCIOCULTURAL Y RELIGIOSO
debidamente aprobado por la INTERMEDIO
Dirección de Desarrollo Urbano.
b) Cuando el equipamiento se ubique en ARTICULO 169.- DESCRIPCION DE
las zonas residenciales o comerciales LA ZONA:
establecidas en la presente ordenanza, Son las áreas destinadas a las
sus requisitos de construcción serán edificaciones socio culturales y religiosas
de nivel intermedio.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 60

ARTICULO 170.- USOS PERMI-


TIDOS: ARTICULO 173.-ESTACIONAMIEN-
Se permiten la construcción, TO
modificación, reparación y ampliación de Se exige un (1) puesto de
edificaciones destinadas a salas de estacionamiento por cada cinco (5)
exposiciones, teatros, bibliotecas puestos de los ambientes de reunión. Las
comunales, capillas e iglesias. dimensiones mínimas requeridas se
expresan en el anexo DIMENSIONES
ARTICULO 171.- REQUISITOS DE MÍNIMAS PARA
CONSTRUCCION: ESTACIONAMIENTO

a) Los requisitos de áreas de parcelas, SECCION XIV


retiros, porcentaje de ubicación, EQUIPAMIENTO SOCIO
construcción y estacionamiento, CULTURAL Y RELIGIOSO
cuando sean las zonas destinadas para GENERAL
tal fin; serán de acuerdo al proyecto
de conjunto debidamente aprobado ARTICULO 174.- DESCRIPCION DE
por la Oficina Municipal de
LA ZONA:
Planeamiento Urbano.
Son las áreas destinadas a las
edificaciones socioculturales y religiosas
b) Cuando el equipamiento se ubique en
de nivel general, a escala del área urbana
las zonas residenciales o comerciales
del Municipio San Diego. (área ocupada
establecidas en la presente ordenanza,
por la Iglesia matriz de San Diego.)
sus requisitos de construcción serán
iguales a las de las zonas en las
ARTICULO 175.- USOS PERMITI-
cuales se sitúe.
DOS:
Se permiten la construcción, modifi-
ARTICULO 172.- LOCALIZACIÓN:
cación, reparación, restauración y
En el Plano de Zonificación, los
ampliación de edificaciones destinadas a
equipamientos socioculturales y
iglesias, museos, salas de concierto,
religiosas de nivel intermedio existentes
biblioteca central y estadios de gran
EI-CRE y con uso conforme, estarán
competencia.
indicadas con la nomenclatura
correspondiente. En las Áreas de Nuevos
ARTICULO 176.- REQUISITOS DE
Desarrollos, la localización de los
servicios socioculturales y religiosos será CONSTRUCCION:
Los requisitos de áreas de parcelas,
propuesta por el proyecto de urbanismo,
teniendo en cuenta: retiros, porcentaje de ubicación,
construcción y estacionamiento cuando
- Los requerimientos para cada ámbito
algunas parcelas o terrenos sean
intermedio establecidos por este Plan
destinadas para tal fin, se establecerán de
de Desarrollo Urbano Local (ver
acuerdo al proyecto de conjunto
informe de Propuesta anexo a esta
adecuado a las normas para edificaciones
Ordenanza);
destinadas para alojar grandes
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 61

concentraciones de personas, Se exige un (1) puesto de


debidamente aprobado por la Dirección estacionamiento por cada cinco (5)
de Desarrollo Urbano. puestos de los ambientes de reunión. Las
dimensiones mínimas requeridas se
ARTICULO 177.- LOCALIZACIÓN expresan en el Anexo 3 de esta
En el Plano de Zonificación, los Ordenanza: DIMENSIONES MÍNIMAS
equipamientos socio culturales y PARA ESTACIONAMIENTO.
religiosas de nivel general existentes EG-
CRE y con uso conforme, estarán SECCION XV
indicadas con la nomenclatura EQUIPAMIENTOS - MERCADOS
correspondiente. En las Áreas de Nuevos MUNICIPALES
Desarrollos, la localización de servicios
socio culturales y religiosos será
ARTICULO 179.- DESCRIPCION DE
propuesta por el proyecto de urbanismo,
LA ZONA:
teniendo en cuenta:
Zona correspondiente a los terrenos
- Los requerimientos para el ámbito
donde funcionarán los diferentes
general establecidos por este Plan de
mercados populares para servir a la
Desarrollo Urbano Local (ver
población del Municipio.
informe de Propuesta anexo a esta
Ordenanza);
ARTICULO 180.- USOS PERMISI-
BLES
PARÁGRAFO ÚNICO: Este Plan de
Se permite el uso de Mercado e
Desarrollo Urbano Local propone la
instalaciones conexas.
localización de dos nuevos
equipamientos generales socioculturales
EG-CRP: ARTICULO 181.- REQUISITOS DE
- Un centro comunal con biblioteca y CONSTRUCCION:
sala de usos múltiples en las Para el funcionamiento de los diferentes
inmediaciones a la Zona de Valor mercados, El Municipio a través de sus
Tradicional del Casco de San Diego Direcciones competentes, dictará
en el ámbito Primario 5A; normas al respecto. Para la construcción
- Un centro socio cultural con museo, de un mercado se debe elaborar un
sala de conciertos y plaza en el proyecto de conjunto adecuado a las
Ámbito Primario 8 A , integrado al normas para edificaciones destinadas a
Parque Metropolitano mediante el alojar grandes concentraciones de
Plan Especial 3 (ver Planos de usuarios y a las características de
Zonificación y de Ambitos desarrollo vigente a las zonas adyacentes,
Intermedios y Primarios). el cual deberá ser aprobado por la
Dirección de Desarrollo Urbano.
ARTICULO 178.-ESTACIONAMIEN-
TO ARTICULO 182.- LOCALIZACIÓN:
En el Plano de Zonificación, los
equipamientos de Mercados propuestos
estarán indicados de la siguiente manera:
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 62

EG-MP : Equipamiento general de Cualquier otro uso directamente


Mercado Propuesto: se trata de un relacionado con las actividades del
mercado municipal para servir a toda el cementerio, tales como capilla y usos
área urbana, a ser localizado en la administrativos.
periferia al casco de San Diego.
EI-MP : Equipamiento intermedio de ARTICULO 187.- REQUISITOS DE
Mercado propuesto: se trata de dos CONSTRUCCION:
mercados de menor escala, a ser El servicio de cementerio propuesto
localizados, uno en la Zona Industrial deberá a obedecer a un proyecto de
Castillito (Ambito Intermedio 11B) y conjunto adecuado a las normas técnicas
otro en terrenos de la antigua Hacienda y sanitarias existentes al respecto y que
Monteserino, al norte de la Autopista tome en cuenta las características de
Bárbula-Guacara (enla zona CSM). desarrollo vigente a las zonas adyacentes,
debidamente aprobado por la Dirección
ARTICULO 83.ESTACIONAMIENTO Municipal de Desarrollo Urbano.
Estas edificaciones deben estar dotadas
de estacionamientos en número ARTICULO 188.- LOCALIZACIÓN:
suficiente, de acuerdo a su capacidad y a En el Plano de Zonificación, los
su uso específico. Las dimensiones equipamientos de Cementerio estarán
mínimas requeridas se expresan en el indicados de la siguiente manera:
Anexo 3 de esta ordenanza: EI-CE : Equipamiento Intermedio de
DIMENSIONES MÍNIMAS PARA Cementerio existente en el área
ESTACIONA-MIENTO. desarrollada, específicamente en el Casco
de San Diego.
SECCION XVI EG-CP : Equipamiento General de
EQUIPAMIENTO DE Cementerio Propuesto, en terrenos de la
CEMENTERIO antigua Hacienda Monteserino, al norte
de la Autopista Bárbula-Guacara (en la
ARTICULO 184.- DESCRIPCION DE zona CSM).
LA ZONA: EI-CP : Equipamiento Intermedio de
Zona correspondiente a los terrenos Cementerio Propuesto, en terrenos de la
destinados para la exhumación de antigua Hacienda Mozanga, al norte de la
cadáveres. (Cementerios). Autopista Regional del Centro (en la
zona CSM).
ARTICULO 185.- USOS PERMI-
TIDOS: PARAGRAFO UNICO: La
Es el área ocupada por el cementerio localización propuesta para los terrenos
actual y la destinada para la localización destinados a los nuevos cementerios de
de los nuevos cementerios y sus San Diego, tendrá una duración de un (1)
instalaciones conexas. año a partir de la promulgación de la
presente Ordenanza de Zonificación. En
ARTICULO 186.-USOS ADICIONA- este lapso se prevé que el particular
LES promotor de este proyecto, presente una
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 63

propuesta de desarrollo para su


aprobación por ante la Dirección de ARTICULO 192.- USOS ADICIONA-
Desarrollo Urbano. Pasado este lapso y LES:
no presentado el proyecto respectivo, los Cualquier otro uso directamente
terrenos tomarán el uso establecido en la relacionado con las actividades de los
Zona CSM con sus condiciones y terminales, tales como:
requisitos. - comercio primario, intermedio y
general.
ARTÍCULO 189.-ESTACIONAMIEN- - plazas, parques, caminerías, áreas
TO verdes.
Estas instalaciones deberán estar dotadas
de estacionamientos en número ARTICULO 193.- REQUISITOS DE
suficiente, de acuerdo a su capacidad y a CONSTRUCCION:
su uso específico. Las dimensiones Para el funcionamiento de los diferentes
mínimas requeridas se expresan en el terminales, El Municipio a través de sus
Anexo 3 de esta Ordenanza: Direcciones competentes, teniendo en
DIMENSIONES MÍNIMAS PARA cuenta las normas de los organismos
ESTACIONAMIENTO. nacionales y regionales que regulan la
materia (MTC) fijará criterios al
TITULO II respecto. Para la construcción de un
CAPITULO VII terminal se debe elaborar un proyecto de
ZONAS DE EQUIPAMIENTOS DE conjunto adecuado a las normas para
TRANSPORTE edificaciones destinadas a alojar grandes
TERMINALES DE TRANSPORTE concentraciones de usuarios y a las
URBANO E INTERURBANO características de desarrollo vigentes en
las zonas adyacentes, el cual deberá ser
ARTICULO 190.- DESCRIPCION DE aprobado por la Dirección de Desarrollo
LA ZONA: Urbano.
Zona correspondiente a los terrenos
destinados para terminales de transporte ARTICULO 194.- LOCALIZACIÓN:
terrestre de pasajeros a nivel urbano e En el Plano de Zonificación, los
interurbano. equipamientos de Terminales de
Transporte estarán indicados de la
ARTICULO 191.- USOS siguiente manera:
EG-TIE : Equipamiento General de
PERMITIDOS:
Terminal Interurbano Existente en el Big
- Terminales de transporte público
Low Center.
urbano de autobuses, por puestos y
EG-TFP: Equipamiento General de
taxis;
Terminal de Ferrocarril Propuesto, a
- Terminales de transporte público
orillas del Río Los Guayos, en terrenos
interurbano de autobuses, por puestos
del antiguo Fundo Alonso Díaz (Ambito
y taxis;
Urbano 11C).
- Terminal de ferrocarril para
pasajeros.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 64

PARAGRAFO UNICO: La loca- - Plantas de tratamiento de aguas


lización propuesta para los terrenos servidas e instalaciones conexas.
destinados a los nuevos Terminales de - Subestaciones eléctricas y servicios
San Diego, tendrá una duración de dos conexos.
(2) años a partir de la promulgación de la - Central telefónica; centros de
presente Ordenanza de Zonificación. En teléfonos monederos y servicios
este lapso se prevé que el particular o conexos.
ente público promotor de este proyecto, - Estaciones de Bombeo de aguas
presente una propuesta de desarrollo para negras
su aprobación por ante la Dirección de
Desarrollo Urbano. Pasado este lapso y ARTICULO 198.- REQUISITOS DE
no presentado el proyecto respectivo, los CONSTRUCCION:
terrenos tomarán el uso establecido en la Deberán obedecer a proyectos
Zona CSM con sus condiciones y específicos de acuerdo a las normas
requisitos. técnicas existentes y con la aprobación
de la Dirección de Desarrollo Urbano y
ARTÍCULO 195.-ESTACIONAMIEN- de los organismos regionales o
TO nacionales respectivos, según el caso, a
Estas instalaciones deberán estar dotadas saber: HIDROCENTRO, CANTV,
de estacionamientos en número ELEOCCI-DENTE Y ELECTRICIDAD
suficiente, de acuerdo a su capacidad y a DE VALENCIA
su uso específico. Las dimensiones
mínimas requeridas se expresan en el ARTICULO 199.- LOCALIZACIÓN:
anexo DIMENSIONES MÍNIMAS En el Plano de Zonificación, los
PARA ESTACIONAMIENTO. equipamientos específicos estarán
indicados de la siguiente manera:
TITULO II IBEA : Instalaciones de Bombeo y
CAPITULO VIII Estanques de Agua Potable
ZONAS DE EQUIPAMIENTOS DE SE : Subestación eléctrica
INFRAESTRUCTURA CT : Central telefónica y Servicios
Conexos
ARTICULO 196.- DESCRIPCION DE PT : Planta de tratamiento de aguas
LA ZONA: servidas.
Corresponde a los terrenos destinados
para el funcionamiento de equipamientos ARTÍCULO 200.-ESTACIONAMIEN-
de infraestructura para los servicios TO
básicos de redes como son acueducto, Estas instalaciones deberán estar dotadas
cloacas, electricidad y teléfonos. de estacionamientos en número
suficiente, de acuerdo a su capacidad y a
ARTICULO 197.- USOS PERMI- su uso específico. Las dimensiones
TIDOS: mínimas requeridas se expresan en el
- Estanques de agua e instalaciones de anexo DIMENSIONES MÍNIMAS
bombeo de agua potable. PARA ESTACIONAMIENTO.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 65

exista suficiencia en la capacidad vial o


TITULO II en la prestación de los servicios de red
CAPITULO IX básicos (agua, cloacas y electricidad), ni
ZONAS URBANIZABLES planes de provisión en el corto plazo por
parte de los organismos competentes. Sin
ARTICULO 201.- Las áreas no embargo, a los efectos de lo previsto en
desarrolladas comprenden las áreas de el parágrafo único del Artículo 84 de la
nuevos desarrollos. El régimen Ley Orgánica de Ordenación
urbanístico para las áreas de nuevos Urbanística, el propietario podrá
desarrollos regula el uso predominante, proponer soluciones alternativas de
las densidades de población y las demás suministro, incluyendo la prestación
condiciones necesarias para definir las privada del servicio en los términos y
variables urbanas fundamentales en el condiciones que señale el organismo
caso de las urbanizaciones, según lo competente.
dispuesto en el Artículo 86 de la Ley
Orgánica de Ordenación Urbanística. ARTICULO 204.- La construcción de
edificaciones en las áreas de nuevos
ARTICULO 202.- Todo proyecto de desarrollos se regirá de acuerdo a lo
urbanización debe respetar los derechos establecido en el proyecto de
de vía y demás características urbanización aprobado por la autoridad
establecidas para la vialidad arterial y urbanística municipal. A tal efecto, el
colectora señalada en el Plano de propietario o su representante someterá a
Zonificación y en el Plano de Vialidad la autoridad urbanística municipal, junto
correspondiente, y prever las reservas de con los planos y documentos señalados
terrenos para la localización de en el Articulo 80 de la Ley Orgánica de
edificaciones, instalaciones y servicios Ordenación Urbanística, el documento de
colectivos que se requieran, de acuerdo parcelamiento al que se refiere el
con las normas urbanísticas aplicables. Articulo 2 de la Ley de Ventas de
En la oportunidad de la expedición al Parcelas y el proyecto de reglamentación
interesado de la constancia de aplicable a la urbanización, el cual
conformidad establecida en el Artículo contendrá las normas de zonificación
85 de la Ley Orgánica de Ordenación correspondientes a todas y a cada una de
Urbanística, la autoridad urbanística las parcelas de la misma. Cuando dicha
municipal exigirá del propietario o su reglamentación sea aprobada por la
representante, un compromiso formal de autoridad urbanística municipal, pasara a
cesión de los terrenos de uso común que formar parte integrante de esta
deberán ser administrados por la Ordenanza, como zona ND, cuando se
Autoridad Municipal correspondiente o trate de una urbanización residencial.
por la Asociación de Vecinos de la
urbanización. SECCION I
NUEVOS DESARROLLO
ARTICULO 203.- No se permitirá RESIDENCIALES
ningún nuevo desarrollo cuando no ND-1, ND-2, ND-3, ND-4, ND-5 y ND-6
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 66

Las dimensiones mínimas para


ARTICULO 205.- DESCRIPCIÓN DE desarrollar los puestos de
LAS ZONAS Y USOS PERMITIDOS: estacionamiento están expresadas en el
Son todas aquellas áreas urbanizables en Anexo 3 de esta Ordenanza:
las cuales el proyecto de urbanización DIMENSIONES MÍNIMAS DE
tendrá como uso predominante el ESTACIONAMIENTOS de esta
residencial, con diferentes densidades ordenanza.
brutas según su localización.
ARTICULO 209.- Para áreas de nuevos
ARTICULO 206.-USOS ADICIONA- desarrollos 1, 2, 3 (ND-1, ND-2, ND-3)
LES se exige proyecto de conjunto previsto de
Edificaciones docentes, asisten-ciales, los servicios necesarios calculados en
religiosas, culturales, base a las Normas para Equipamiento
administrativos, gubernamentales Urbano del Ministerio de Desarrollo
y recreacionales de nivel primario, Urbano, publicadas en Gaceta Oficial
intermedio y general. No. 33289 del 20 de Agosto de 1985.
Centros de Comercio primario,
intermedio y general puro. PARAGRAFO PRIMERO: En las
Estaciones de electricidad, teléfono y áreas bajo denominación ND-1 que se
otras instalaciones de utilidad encuentre localizadas sobre terrenos de
pública. alta fragilidad ambiental, la Oficina
Se permite el uso de comercio Municipal de Planeamiento Urbano
primario mezclado con la vivienda exigirá los estudios correspondientes a
y en planta baja según impacto ambiental y programas de
reglamentación correspondiente a actuación derivados del mismo a ser
la Zona C1, Artículo 44. implementados por el promotor, sea
público o privado.
Los usos adicionales estarán sujetos
al informe favorable de la Oficina ARTICULO 210.- Las zonas ND-3,
Municipal de Desarrollo Urbano. ND-4, ND-5 y ND-6 podrán ser objeto
de estudio coordinado entre la Alcaldía y
ARTICULO 207.- CLASIFICACIÓN los organismos encargados de ejecutar la
DE LAS ZONAS Y CONDICIONES DE Ley de Política Habitacional, para
DESARROLLO: elaborar programas de urbanismo, que
Se establecen las siguientes zonas y tomen el cuenta el trazado vial que les
regulaciones para los nuevos desarrollos dará acceso y la incorporación de las
residenciales (ver TABLA PARA redes de servicios públicos.
NUEVOS DESARROLLOS en el Anexo
1 de esta Ordenanza): ND-1, ND-2, ND- SECCION II
3, ND-4, ND-5 y ND-6 CENTRO DE SERVICIOS
METROPOLITANOS - CSM
ARTICULO 208.-ESTACIONAMIEN-
TO
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 67

ARTÍCULO 211.- DESCRIPCIÓN DE distribución y venta de repuestos


LA ZONA: para automóviles.
Zona en la que podrán ubicarse las Cementerios y sus instalaciones
instalaciones necesarias para la conexas
prestación de servicios a nivel Terminales de transporte urbanos e
metropolitano, así como instalaciones de interurbanos
apoyo a la industria asentada en el área Terminal de pasajeros ferroviario.
metropolitana de Valencia-Guacara. Centros comerciales industriales.
(Parque logístico de San Diego), Asociaciones y clubes sociales.
ubicados al norte de variante Yagua- Ambulatorios y Hospitales.
Bárbula y sector Lotes Monteserino al Centros comunales y culturales.
noroeste del área urbana. Puesto de asistencia vial.
Parque ferial industrial.
ARTICULO 212.- USOS PERMITI- Sedes institucionales y
DOS: gubernamentales como: estación
En la zona CSM está permitida la de policía, bomberos, institutos
construcción, reconstrucción y autónomos.
modificación de edificaciones destinadas Equipamientos recreacionales y
a los siguientes usos: Deportivos como: complejos
Centros de aprovisionamiento, deportivos, parques metropo-
almacenamiento y distribución de litanos, plazas y otras áreas de
productos. esparcimiento y recreación.
Centros de transformación de Equipamientos educacionales de
productos derivados de la industria nivel general, tales como
metropolitana establecida en el universidades, politécnicos, escue-
área metropolitana Valencia- las técnicas y artesanales.
Guacara.
Centros de negocios de proyección ARTICULO 213.- USOS ADICIONA-
internacional. LES
Parque Tecnológico Cualquier otro uso relacionado
Hoteles directamente con las actividades
Centros de convenciones descritas en el artículo anterior, tales
Centros administrativos de la red como:
de puertos y aeropuertos a nivel Entidades bancarias y financieras
Nacional y/o Regional. de apoyo a la industria y a la
Puerto Seco y Aduanas administración de bienes y
Edificaciones destinadas a servicios.
institutos de educación superior, Residencias estudiantiles y de
tanto públicos como privados. profesores
Estaciones de servicio. Oficinas de información
Distribuidoras de vehículos, Sedes de infraestructura: subes-
servicios y talleres mecánicos, taciones eléctricas, centrales
telefónicas, estaciones de bombeo,
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 68

estanques de agua, estaciones de fin establezca el Ministerio de


radio, centro de teléfonos Educación.
monederos.
Comedores. b) En el caso de los cementerios, estos
Restaurantes y fuentes de soda. deberán obedecer a un proyecto de
Oficinas de servicios conjunto adecuado a las normas
profesionales. técnicas y sanitarias existentes al
respecto, debidamente aprobado por
ARTÍCULO 214.- CONDICIONES DE la Autoridad Municipal competente.
DESARROLLO:
Las condiciones de desarrollo para la c) Los centros de servicios viales y las
zona CSM se establecen en la TABLA estaciones de servicios deberán
PARA NUEVOS DESARROLLOS ajustarse a los registros y normas
(VER ANEXO DE ESTA exigidos por CORPOVEN y por las
ORDENANZA). normas establecidas en la resolución
No. 241 de fecha 25 de abril de 1980,
PARAGRAFO UNICO: En esta zona se publicada en Gaceta Oficial No.
exigirá el alineamiento de las fachadas de 2.620 Extraordinaria de fecha 19 de
las edificaciones Junio de 1980.

ARTÍCULO 215.- Los requisitos de d) En todo caso deberá respetarse la


construcción serán establecidos mediante sección vial correspondiente según el
proyectos de conjunto, los cuales serán Plano de Vialidad y las disposiciones
presentados a la Autoridad municipal contenidas en el Titulo II Capítulo
competente para su revisión y XII de esta Ordenanza.
aprobación. Al mismo tiempo, las
construcciones a realizar en los Centros ARTÍCULO 216.- ESTACIONAMIEN-
de Servicios Metropolitanos, se TO
ejecutaran previa presentación de En la zona CSM deberá reglamentarse la
proyectos específicos de acuerdo a los dotación de estacionamientos en número
usos permitidos y debidamente suficiente, de acuerdo a la capacidad de
aprobados por los organismos a quienes las edificaciones y uso específico. Las
competa, por ejemplo, FEDE, dimensiones mínimas requeridas se
CORPOTURISMO, MSAS, INSALUD, expresan en el Anexo 3 de esta
PDVSA, etc., para su posterior Ordenanza: DIMENSIONES MINIMAS
aprobación por la Dirección de PARA ESTACIONAMIENTO.
Desarrollo Urbano del Municipio.
PARÁGRAFO PRIMERO: Si se ubica
PARÁGRAFO UNICO: el estacionamiento en el retiro de frente,
deberá dejarse una franja de dos metros
(2,0 mts.) adyacente a la acera destinada
a) Los requisitos de construcción para
edificaciones educacionales deberán a zona verde, la cual no podrá ser
seccionada, salvo en caso de vías de
cumplir con las normas que para tal
acceso a la parcela.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 69

SECCIÓN IV
PARÁGRAFO SEGUNDO: En todo NUEVOS DESARROLLOS
caso deberá respetarse la sección vial INDUSTRIALES
correspondiente según el Plano de ND-IS, ND-CI y ND-IM
Vialidad y las disposiciones contenidas
en el Titulo II Capítulo XII de esta ARTÍCULO 218.- DESCRIPCIÓN,
Ordenanza. USOS Y CONDICIONES DE
DESARROLLO:
SECCIÓN III Las Zonas de Nuevos Desarrollos
ZONA TURÍSTICA Industriales son las extensiones de
RECREACIONAL - ZTR terreno previstas para uso industrial y
que aún no han sido urbanizadas. La
ARTÍCULO 217.- DESCRIPCIÓN, clasificación y localización de estas
USOS Y CONDICIONES DE zonas es la siguiente:
DESARROLLO.
La Zona Turística Recreacional ZTR se Zona de Nuevos Desarrollos para
propone en combinación con algunas Industria de Servicios – ND-IS: en el
zonas de nuevos desarrollos residenciales Fundo Los Manires y en el sector
ND-1, al norte del Municipio en los Mozanga.
sectores La Cumaca y La Josefina, y al
este del Parcelamiento La Morocha. En Zona de Nuevos Desarrollos para
esta zona se ha establecido como criterio Comercio Industrial – ND-CI: en el
de desarrollo y actividades principales Fundo Los Manires y en el sector
las turísticas y recreacionales en Mozanga.
consonancia con sectores residenciales
de las más baja densidad en toda el área Zona de Nuevos Desarrollos para
urbana de San Diego. Los usos Industria Manufacturera – ND-IM: en
permitidos serán: hoteles, posadas, el sector Mozanga.
restaurantes, asocia-ciones y clubes,
equipamientos primarios e intermedios y PARÁGRAFO UNICO: Las condi-
comercio local. Los hoteles y las posadas ciones de desarrollo generales para las
se regirán por las condiciones de zonas ND-IS, ND-CI y ND-IM se
desarrollo establecidas para las Zonas establecen en la TABLA PARA
ND-1 en lo que se refiere a densidad NUEVOS DESA-RROLLOS (ver Anexo
bruta del desarrollo; también deberán 1 de esta Ordenanza).
establecerse en forma de cabañas o
habitaciones aisladas que no podrán ARTÍCULO 219.- Las características de
exceder de dos plantas de altura. Para las los Nuevos Desarrollo Industriales
demás condiciones y requisitos, ver la referidas a usos permitidos y adicionales,
TABLA PARA NUEVOS DESARRO- variables urbanas y demás condiciones,
LLOS en el anexo de esta Ordenanza. serán equivalentes a los de las zonas
industriales urbanizadas, considerándose,
además, los siguientes requisitos:
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 70

de valor popular en la Zona de Valor


PARÁGRAFO PRIMERO: Siempre y Tradicional del pueblo de San Diego, la
en todo caso, dentro de las parcelas y en necesidad de rescatar y preservar estas
el retiro de frente, deberá dejarse una condiciones que conforman el espacio
franja de un metro y medio (1,5 mts.) urbano del casco tradicional y para su
adyacente a la acera destinada a zona integración armónica con los nuevos
verde, la cual no podrá ser seccionada, equipamientos y zonas propuestas en su
salvo en caso de vías de acceso a la periferia, debe realizarse EL PLAN
parcela. ESPECIAL PARA EL CASCO DE SAN
DIEGO PE-2, definido por esta
PARÁGRAFO SEGUNDO: En todo Ordenanza en la Sección III, Capítulo IV
caso deberá respetarse la sección vial del Título IV.
correspondiente según el Plano de
Vialidad y las disposiciones contenidas ARTICULO 221.- USOS
en el Titulo II Capítulo XII de esta PERMITIDOS:
Ordenanza, más el retiro de frente En la zona ZVT está permitida la
exigido para cada tipo de parcela. construcción, reconstrucción o
modificación de las edificaciones
TITULO II destinadas a los siguientes usos
CAPITULO X - Residencial unifamiliar o bifamiliar;
ZONAS ESPECIALES - Comercio primario C1, de acuerdo a
SECCION IZONA DE VALOR la lista de actividades contenidas en
TRADICIONAL ZVT el artículo 45 de esta Ordenanza;
- Peluquerías y barberías;
Restaurantes, bares, bar-restaurante, con
ARTICULO 220.- DESCRIPCION DE
expendio de bebidas alcohólicas para
LA ZONA:
consumir dentro del local;
Corresponde al sector más antiguo y
Fuentes de sodas y cafés;
representativo de la arquitectura
- Hospedería, combinada con la
tradicional de San Diego, definida por el
actividad residencial;
Plan de Ordenación Urbanística del Area
- Agencias bancarias;
Metropolitana de Valencia-Guacara,
Ventas al por menor no clasificadas en
elaborado por el Ministerio de Desarrollo
otras partes: joyerías, artículos
Urbano. Es aquella zona donde deben
deportivos, cinematografía, fotografía,
mantenerse las características edifica-
instrumentos de óptica, artículos
torias y ambientales dominantes,
religiosos, discos, cassettes, artesanías,
procurando que cualquier transformación
grabados de placas, trofeos y similares.
que se lleve a cabo tenga como objeto
elevar el nivel arquitectónico de la zona
PARÁGRAFO ÚNICO: el comercio
y preservar sus valores tradicionales.
primario C1 y las demás actividades
PARÁGRAFO ÚNICO: Dadas las comerciales permitidas, pueden
desarrollarse mezclados con la actividad
condiciones existentes, el valor
residencial, siempre y cuando no exceda
ambiental y la presencia de edificaciones
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 71

del 50% del área de construcción de la expectativas de desarrollo para el sector.


vivienda y se ubiquen siempre en planta Además, estos usos deberán adaptarse o
baja. limitarse a las características edificatorias
de la zona, sin romper con los valores
ARTICULO 222.-USOS ADICIONA- tradicionales de la misma.
LES
a) Actividades administrativas, guberna- ARTÍCULO 223.- USOS NO
mentales, educacionales, PERMITIDOS:
asistenciales, religiosas, culturales y En la zona ZVT se consideran usos
recreacionales de carácter público a incompatibles, y por lo tanto no
nivel primario e intermedio. permitidos:
- Talleres mecánicos automotrices y de
b) Estaciones de electricidad y teléfono, latonería y pintura;
y otras instalaciones de servicio - Funerarias;
público. - Puestos de bomberos;
c) Estación de policía, sin reclusión. - Venta de comida con servicio directo
a los automóviles;
d) Estacionamientos. - Salas de baile, night-club, cabaret o
e) Servicios personales: gimnasios y similares;
saunas, fisioterapia y rehabilitación, - Expendios de gasolina.
masajes.
ARTICULO 224.- REQUISITOS Y
PARAGRAFO UNICO: Los usos CONDICIONES DE DESARROLLO:
adicionales y su establecimiento estarán Hasta tanto sea elaborado el Plan
condicionados a informes favorables de Especial del Casco de San Diego PE-2, la
la Dirección de Desarrollo Urbano, construcción, reconstrucción o modifica-
soportados en la evaluación de la ción de edificaciones en la zona ZVT se
suficiencia de los servicios de regirán por las condiciones provisionales
infraestructura, considerando las que se establecen en el siguiente cuadro:

CUADRO ZONA ZVT


DENSIDAD NETA: 400 HAB.HA. MÁXIMO

USO AREA FRENTE PORCENTAJE RETIROS MÍNIMOS (MTS) ALTURA


PRINCI-PAL MÍNIMA MÍNIMO MÁXIMO (%) LATERAL MÁXIMA
PARCELA UBIC. CONST. Lado 1 Lado 2
Comercio 2 plantas
primario y 250 - 50 100 0,0 (1) - - 5
Vivienda unif. 7 metros
o bifamiliar
continuas
(1) El alineamiento de las fachadas y la continuidad de las edificaciones es obligatorio.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 72

ARTÍCULO 225.- REQUISITOS Y requisitos antes expuestos y por


CONDICIONES ARQUITECTÓNICAS: cualquier otra consideración que sea
A los fines de preservar las necesaria según el caso.
características de valor tradicional en las
edificaciones existentes y para que las PARÁGRAFO SEGUNDO: Hasta tanto
modificaciones de las mismas y las este concluido el estudio del Plan
nuevas construcciones las tengan en Especial del Casco de San Diego PE-2,
cuenta, se establecen los siguientes las edificaciones existentes deberán ser
requisitos provisionales: objeto de un estudio particular para su
debida remodelación o recuperación,
a) Techos a dos aguas, de acuerdo a la según sea el caso, y por cuenta del
sección y pendientes de los techos de propietario, el cual será presentado a la
las viviendas tradicionales que Dirección de Desarrollo Urbano para su
todavía se conservan; revisión y aprobación.

b) Ventanas, puertas de acceso a la PARAGRAFO TERCERO: En prin-


edificación, aleros, rejas, y demás cipio, NO SE PERMITEN DEMO-
elementos exteriores, copiando LICIONES. En el caso de edificaciones
proporciones y distribución de las que amenacen ruina, se permitirá su
viviendas tradicionales de San Diego restauración o demolición total o parcial
o de Valencia; previo informe técnico presentado por el
o los propietarios a la Dirección de
c) Techos cubiertos de tejas; Desarrollo Urbano, quien decidirá o no la
restauración o demolición.
d) Letreros y anuncios colocados sobre
las paredes de la fachada, nunca por PARÁGRAFO CUARTO: En
encima del techo ni con luces de principio, NO SE PERMITEN
neón; AMPLIACIONES DE OTRAS
PLANTAS por encima de una vivienda
e) Bajo ningún concepto se permitirán tradicional de una planta que conserve en
las puertas tipo santamaría ni ventalas la actualidad su techo a dos aguas y que
panorámicos para las fachadas. pudiera considerarse de valor tradicional.
El propietario deberá elaborar un informe
PARÁGRAFO PRIMERO: hasta tanto técnico a ser presentado a la Dirección de
no se elabore el estudio del Plan Especial Desarrollo Urbano, quien decidirá o no la
para el Casco de San Diego PE-2, el cual posible ampliación.
deberá incorporar la Ordenanza de
arquitectura y urbanismo para esta zona, ARTICULO 226.- ESTACIONAMIEN-
el diseño de las fachadas de las TO
edificaciones queda sujeto a la Para las viviendas unifamiliares y
consideración y aprobación de la bifamiliares y para el comercio mezclado
Dirección de Desarrollo Urbano de la con la vivienda no se exigirán puestos de
Alcaldía, la cual se regirá por los estacionamiento. Para edificaciones que
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 73

se destinen exclusivamente al uso elaborado a tal efecto y con el apoyo de


comercial, de oficinas o de las autoridades regionales y/o nacionales
equipamientos de servicios, la Dirección competentes.
de Desarrollo Urbano decidirá sobre este
particular, teniendo en cuenta el uso TITULO II
específico y la factibilidad de localizar CAPITULO XI
puestos de estacionamiento siempre en el ZONAS CON RESTRICCIONES DE
fondo de las parcelas, y cuando el acceso USO
a los mismos desde la calle, no perturbe
el desenvolvimiento de las actividades en SECCION I
las edificaciones vecinas, en la misma
ZONA CON RESTRICCION DE USO
calle o en las aceras.
1 - ZRU-1
SECCION II
ZONA DE ACCIONES ESPECIALES ARTICULO 228.- DESCRIPCION DE
LA ZONA:
- ZAE
Son áreas por encima de la cota 500 y/o
con pendientes mayores al 40 %, con una
ARTICULO 227.- DESCRIPCION DE
susceptibilidad a la erosión que varía
LA ZONA: entre ligera a alta; ubicadas en el lado
Corresponde a la parte alta de los barrios este, oeste y norte del Municipio San
Magallanes y Los Arales-Colinas de los Diego, Constituida por la zona protectora
Arales, así como también la franja de de San Diego.
protección de la Quebrada Quigüa en el
Sector Campo Solo – Los Cedros –
ARTICULO 229.- USOS PERMITI-
Primero de Mayo-Los Próceres, las
DOS:
cuales deberán ser objeto de estudio para
En estas áreas se permiten aquellas obras
una posible reubicación, en función de
que mejoren las condiciones físicas del
desocupar espacios con pendientes
terreno como reforestación, conservación
restrictivas y problemas de erosión. En
de los suelos; acondicionamiento de
esta zona no se permite la construcción
parques naturales, jardines botánicos,
de nuevas edificaciones ni la
paseos, etc., para ser utilizados con fines
consolidación, modificaciones o mejoras
recreacionales, así como también las
a las existentes; salvo aquellas mínimas
instalaciones de servicios públicos e
indispensables para brindar refugio
investigaciones científicas previa
adecuado mientras se ejecuta el Plan de
aceptación por parte de la Dirección de
Reubicación previsto.
Desarrollo Urbano.
PARAGRAFO UNICO: La elaboración
ARTICULO 230.- USOS ADICIONA-
y ejecución del Plan de Reubicación será
LES
responsabilidad de la Dirección de
Miradores y cualquier otro uso
Desarrollo Urbano conjuntamente con el
complementario como: parques, jardines,
Instituto del Ambiente Municipal
paseos e instalaciones deportivas. Se
(IAMCOSANDI) mediante un proyecto
excluye el uso hotelero y similares.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 74

c) Cuerpos de agua: 25 mts. a ambos


PARAGRAFO UNICO: Debe lados medidos desde los bordes del
efectuarse un estudio de mayor detalle curso de agua;
que establezca las condiciones de uso
específicas para esta zona tomando en d) Gasoducto de PDVSA: 35 mts. a
cuenta las características establecidas ambos lados
para la misma en el Estudio Físico-
Geográfico que acompaña el presente e) Canales de Drenaje ver grafico
Plan de Desarrollo Urbano Local. Una Anexo 3.
vez concluido el estudio y aprobada la
reglamentación propuesta por la f) Lineas de alta tensión 10.00 mts a
autoridad urbanística municipal, pasará a c/lado.
formar parte integral de esta Ordenanza,
como instrumento legal regulador del PARÁGRAFO UNICO: Las áreas
desarrollo urbanístico de la zona adyacentes a la zona protectora de los
correspondiente. ríos Cúpira, San Diego, Los Guayos y La
Quebrada Quigüa , se incorporarán al
ARTICULO 231.- Se exigirá la área de los Parques Metropolitano y
presentación de un anteproyecto de Urbanos propuestos a lo largo de ellos,
conjunto para la consideración de la mediante una franja adicional de treinta y
Dirección de Desarrollo Urbano. cinco (35) metros a ambos lados,
totalizando 60.00 metros al lado de
SECCION II ambas margenes de los rios
ZONA CON RESTRICCIONES DE mencionados. Dichas áreas son el objeto
USO 2 - ZRU-2 de estudio de los Planes Especiales 3 y 4
que señala esta ordenanza en la sección
ARTICULO 232.- DESCRIPCION DE IV, Capitulo IV, Titulo IV y sección IV,
LA ZONA: Capitulo IV, Titulo IV respectivamente.
Son áreas de servidumbre o de
protección establecidas de la siguiente ARTICULO 233.- USOS PERMISI-
manera: BLES:
a) De la futura línea férrea, actualmente En estas áreas se permiten las
en proyecto por FERROCAR :50 instalaciones de servicio público y
mts. a ambos lados de la vía en la recreación activa pasiva pública, previa
etapa de proyecto y 15 mts. a ambos aceptación por parte de la Dirección de
lados una vez establecida y concluida Desarrollo Urbano siempre y cuando no
la línea férrea definitiva; en ese perjudique lo establecido por la vigente
momento, prevalecerá la zonificación Ley Forestal de Suelos y Aguas y su
asignada al terreno; Reglamento la Ley Organica del
Ambiente, las disposiciones del
b) Tubería de gasoducto: 35 mts. a Ministerio de Energía y Minas y el
ambos lados; Instituto de Ferrocarriles FERROCAR.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 75

ARTICULO 234.-USOS ADICIONA- expedito, por lo que los accesos a este


LES sistema serán controlados, realizados por
Parques, jardines, paseos e instalaciones medio de dispositivos de intercambio.
deportivas. Dentro del área urbana del Sector San
Diego, el Sistema Expreso está
ARTICULO 235.- CONDICIONES Y constituido por las siguientes vías
REQUISITOS DE CONSTRUCCIÓN: (Sección transversal indicada en el Plano
Se exigirá la presentación de un de Proposición Vial) y Anexo 2.
anteproyecto de conjunto para la
consideración de la Dirección de 1. EXPRESA 1 (EXP-1):
Desarrollo Urbano. Tramo Urbano de la Autopista Variante
Guacara-Bárbula que en su recorrido
TITULO II Este-Oeste pasa por el Distribuidor La
CAPITULO XII Cumaca (D-IV ) y el Distribuidor San
SISTEMA DE CIRCULACION Diego (D-III), su longitud aproximada es
SECCION I de 7,2 kmts.
RED VIAL
2. EXPRESA 3 (EXP-·3):
ARTICULO 236.- Toda construcción,
ampliación o modificación de vías Tramo Urbano de la autopista regional
pertenecientes al sistema vial urbano del centro que su recorrido por el
deberán cumplir con los requisitos y Municipio San Diego, pasa por el
normas que se establecen en la presente distribuidor Divenca (D-II) y el
Ordenanza. De igual manera, todo distribuidor Firestone (D-I), iniciando su
proyecto de vialidad deberá cumplir con recorrido en Punta Tapiaca, lindero con
las Normas de vialidad establecidas en el el Municipio Guacara, hasta el cerro El
Manual de Vialidad Urbana del Morro, lindero con el Municipio
Ministerio del Desarrollo Urbano. Valencia, siendo su eje lindero Sur con
los Municipios Los Guayos y Valencia,
ARTICULO 237.- La Red Vial canalizando los viajes de paso
propuesta para el área urbana del interurbanos entre Valencia y Puerto
Municipio San Diego, comprende los Cabello, sirviendo como vía alterna a la
siguientes sistemas: Autopista Guacara-Naguanagua (Perfil
1), su longitud aproximada es de 9,6
A. Sistema Expreso. kmts.
Sistema Arterial.
Sistema Colector B. SISTEMA ARTERIAL:
Sistema Local Principal. Constituido por las siguientes vías:
A. SISTEMA EXPRESO:
1. ARTERIAL 1 (ART-1):
Su función es acomodar altos volúmenes
de tránsito, provocados por la demanda Se inicia en el extremo Sur del área
de viajes de larga distancia, de carácter urbana, (D-I). En su recorrido pasa
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 76

por la intersección 1, (I-1) donde se Se inicia en la Arterial 2 (ART-2),


cruza con la trocha Sur de la Arterial intersección 5 (I-5) avanzando en sentido
32 para continuar hasta la intersección este-oeste hasta la Arterial 1 (ART-1),
3, (I-3), donde alcanza la trocha Norte intersección 4 (I-4). Longitud
de la Arterial 32, siguiendo en aproximada 0,9 Kmts.
dirección sur-norte hasta la 4. ARTERIAL 4 (ART-4)
intersección 4 (I-4) cruzándose con la
Se inicia en la intersección 7 (I-7) en su
Arterial 3 (ART 3), sigue en la misma enlace con la Arterial 2 (ART-2) y en
dirección hasta la intersección 6 (I-6) su recorrido en dirección Este-Oeste se
alcanzando a la arterial 4 (ART 4), cruza con la Arterial 1 (ART-1) en la
desde allí avanza hasta la intersección intersección 6 (I-6) donde finaliza.
10 (I-10) donde se cruza con la Arterial
5 (ART-5), sigue en la misma dirección 5. ARTERIAL 5 (ART-5)
hasta la intersección 12 (I-12) donde se
cruza con la Colectora 15 (Col-15), Se inicia en la intersección 11 (I-11) en
sigue en la misma dirección hasta la su enlace con la Arterial 2 (ART-2) y en
su recorrido en dirección Este-Oeste se
intersección 14 (I-14) donde se cruza
cruza con la Arterial 1 (ART-1) en la
con la Colectora 23 (Col-23), hasta
intersección 10 (I-10) y se propone otro
llegar al distribuidor III (D-III) donde
paso a través de un túnel por la Fila
se conecta con la Expresa I, en el Orégano hasta conectarse con la Av.
distribuidor III (D-III). Ppal. de Urb. Palma Real definida en el
P.O.U. de Valencia como la Colectora 29
3. ARTERIAL 2 ( ART-2): (COL-29). La longitud aproximada de
Vía nueva que tiene su origen en esta vía es de 4,3 Kmts de los cuales 1,5
el istribuidor II (D-II), en su recorrido en Kmts corresponden al túnel propuesto.
sentido sur-norte se cruza en la
intersección 2 (I-2) con la Arterial 32
C. SISTEMA COLECTOR:
(ART-32), en la intersección 5 (I-5) con
la Arterial 3 (ART-3), en la intersección Constituido por las siguientes vías:
11 (I-11) con la Arterial 4 (ART-4), en la
intersección 8 (I-8) con la Colectora 11 COLECTORA 1 (COL-1):
(Col-11), en la intersección 9 (I-9) con la Se inicia en la intersección de la calle
Arterial 5 (ART-5), en la intersección 16 103 (COL-2) y la Av.71 de la Urb. Ind.
(I-16) con la Colectora 15 (Col-15), en la Castillito, recorriendo esta Av. hasta la
intersección 13 (I-13) con la Colectora calle 97 y tomando la dirección sur-norte
21 (Col-21), terminando su recorrido en por la Av. 66 se encuentra con la
el distribuidor La Cumaca (D-II) donde Colectora 3 (COL-3), donde termina.
se conecta con la Expresa 1 (EXP-1).

3. ARTERIAL 3 (ART-3): COLECTORA 2 (COL-2):


GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 77

Se inicia en la intersección de la ART-1, encontrarse en el Distribuidor II (D-II)


Av. Don Julio Centeno con la calle 103 con la Arterial 2 (ART-2).
de la Urbanización Industrial Castillito
corriendo en sentido Oeste-Este hasta COLECTORA 8 (COL-8):
alcanzar a la colectora 1 (COL 1).
Se inicia en la Intersección 5 (I-5) en la
que confluyen la Arterial 3 (ART-3) y la
COLECTORA 3 (COL-3): Arterial 2 (ART-2). Avanzando en
sentido sur-norte hasta encontrarse con la
Se inicia en la intersección de la ART-1,
Arterial 4 (ART-4).
Av. Don Julio Centeno con la calle de la
Urbanización Industrial Castillito que
separa las empresas Grupo Químico y COLECTORA 9 (COL-9):
Bigott y en sentido oeste-este, se Se inicia en la Arterial 3 (ART-3) y
desplaza hasta encontrarse con la Arterial avanza en sentido sur-norte hasta
2 (ART-2), Continua su recirrido en la alcanzar a la Arterial 4 (ART-4).
misma direccion y termina en la
COLECTORA 10 (COL-10):
colectora 32.
Se inicia en la Intersección 6 (I-6) a la
COLECTORA 4 (COL-4): altura del lindero Norte del Barrio Los
Harales llegando hasta el piedemonte de
Se inicia en la Autopista Regional del la Fila del Orégano desde donde en
Centro (ARC), avanza en sentido sur-este dirección Sur-Norte se intercepta con la
hasta encontrarse con la Arterial 1 (ART- Colectora 11 (COL-11), Colectora 12
1) en la Intersección 3 (I-3). (COL-12), hasta encontrarse con la
Arterial 1 (ART-1).
COLECTORA 5 (COL-5):
Se inicia en su intersección con la COLECTORA 11 (COL-11):
Arterial 1 (ART-1) y avanza en sentido Se inicia en la Colectora 10 (COL-10)
Noroeste hasta encontrarse con la avanzando en dirección Oeste-Este se
Colectora 4 (COL-4). cruza con la Arterial 1 (ART-1), avanza
en la misma direccion y terminando en la
COLECTORA 6 (COL-6): Interseccion 8 (I-8), y con la Arterial 2
(ART-2).
Se inicia en la Autopista Regional del
Centro (ARC), frente a la Urbanización
Industrial Heliacero del Municipio Los COLECTORA 12 (COL-12):
Guayos y efectúa un recorrido Sur Norte.
Corresponde a la Av. Circunvalación Sur
y Norte de la Urbanización La
COLECTORA 7 (COL-7): Esmeralda, se inicia y finaliza en la
Arterial 1 (ART-1) presentando un
Se inicia en la Colectora 6 (COL-6) y
recorrido en forma de anillo.
avanza paralelamente a la Autopista
Regional del Centro (ARC) hasta
COLECTORA 13 (COL-13):
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 78

Se inicia en la Arterial 1 (ART-1) y en Se inicia en la Colectora 15 (COL-15) en


su recorrido oeste-este se cruza con las sentido sur-norte, en su recorrido
Locales Principales 2 y 3 (LPPAL-2 y intersecta la Colectora 16 (COL-16), la
LPPAL-3), y con la Arterial 2 (ART-2) Colectora 27 (COL-27), terminando al
finalizando en su empalme con la encontrarse con la Colectora 19 (COL-
Colectora 16 (COL-16). 19).

COLECTORA 14 (COL-14): ): COLECTORA 18 (COL-18):


Se inicia en la Arterial 1 (ART-1) y en su Se inicia en la Colectora 16 (COL-16) en
recorrido Oeste-Este se cruza con la sentido sur-norte, en su recorrido
Local Principal 1(LPPAL-1), continua intersecta la Colectora 27 (COL-27),
avan-zando en el mismo sentido e terminando al encontrarse con la
intersecta a las Locales Principales 2 y 3 Colectora 19 (COL-19).
(LPPAL-2 y LPPAL-3), continua
avanzando e inter-secta la Arterial 2 COLECTORA 19 (COL-19):
(ART-2), finalizando en su empalme con
la Colectora 16 (COL-16). Se inicia en la Colectora 18 (COL-18),
avanza en sentido Oeste-Este
COLECTORA 15 (COL-15): encontrándose con las Colectoras 26
(COL-26), terminando en la Colectora 20
Se inicia en la Intersección 12 (I-12), (COL-20).
avanza en sentido oeste-este e intersecta
la Local Principal 1 (LPPAL-1), avanza COLECTORA 20 (COL-20):
y en su recorrido se intersecta con la
colectora 17 (COL-17), continua avan- Se inicia en la Colectora 17 (COL-17)
zando e intersecta las Locales Principales avanzando en sentido Oeste-Este, luego
2 y 3 (LPPAL-2 y LPPAL-3), finaliza en cambia de dirección y avanza en entido
la Arterial 2(ART-2) en la intersección Sur-Norte intersectando la Colectora 27
16 (I-16). (COL-27) y la Colectora 25 (COL-25),
terminando en la Colectora 19 (COL-19).
COLECTORA 16 (COL-16):
COLECTORA 21 (COL-21):
Se inicia en la Arterial 2 (ART-2) y
avanzando en sentido Oeste-Este se Se inicia en la Expresa I (Variante
intersectando en su recorrido la Local Barbula-Yagua), en su recorrido Este-
Principal 1 (LPPAL-1), la colectora 18 Oeste se intersecta con la Colectora 28
(COL-18), la Colectora 17 (COL-17), y (COL-28), terminando en el distribuidor
las locales Principales 2 y 3 (LPPAL-2 y (D-IV), La Cumaca.
LPPAL-3), terminando al encontrarse
con la Arterial 2 (ART-2). COLECTORA 22 (COL-22):
Se inicia en la Arterial 1 (ART-1) avanza
COLECTORA 17 (COL-17): en sentido Este-Oeste en sus primer
recorrido, luego cambia de dirección y
avanza en sentido Sur-Norte, en su
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 79

recorrido intersecta la Colectora 24 COLECTORA 28 (COL-28):


(COL-24), la Colectora 23 (COL-23),
Se inicia en la Intersección 13 (I-13),
finalizando en la Expresa I (Variante
avanza en sentido Sur-Norte finaliza en
Barbula-Yagua).
la Colectora 21 (COL-21).
COLECTORA 23 (COL-23):
D. SISTEMA LOCAL :
Se inicia en la Intersección 14 (I-14), en
Su función es dar servicio directo a las
su recorrido Oeste-Este se intersecta con
edificaciones, proporcionándoles acceso
la Colectora 22 (COL-22), terminando en
en las mejores condiciones posibles. Se
la Colectora 24 (COL-24).
enlazarán convenientemente con el
sistema colector a fin de suministrar y
COLECTORA 24 (COL-24): recibir el tránsito externo y el
Se inicia en la Arterial 1 (ART-1), en su fundamental del área misma, a través de
recorrido Este-Oeste intersecta la él.
Colectora 22 (COL-22), luego cambia de
dirección en sentido Sur-Norte y finaliza En consecuencia, su distanciamiento,
en su empalme con la Expresa I localización y características de diseño
(Variante Barbula-Yagua). están fundamentalmente gobernadas por
la lotificación y la estructura de usos.
COLECTORA 25 (COL-25): El Sistema Vial Local Principal para el
Sector San Diego estará conformado por
Se inicia en la Colectora 26 (COL-26) en las vías siguientes, además de las
su recorrido Oeste-Este se cruza con la proyectadas por los desarrollos
Colectora 17 (COL-17) y finaliza en la habitacionales futuros de las nuevas
Colectora 20 (COL-20). zonas a incorporar:

COLECTORA 26 (COL-26): LOCAL 1 (LOC-1): Calle


Se inicia en la Colectora 27 (COL-276) Campo So-lo Sur
en su recorrido Sur-Norte se cruza con la LOCAL 2 (LOC-2): Calle
Colectora 25 (COL-25) y finaliza en la Estadio, Campo Solo
Colectora 19 (COL-19). LOCAL 3(LOC-3): Calle Campo Solo
Norte
COLECTORA 27 (COL-27): LOCAL 4 (LOC-4): Ppal. Los
Harales
Se inicia en la Intersección 14 (I-14), en
LOCAL 5 (LOC-5): Calle Los
su recorrido Oeste-Este se intersecta con
la Colectora 18 (COL-18), con la Harales Este
Colectora 26 (COL-26), con la Colectora LOCAL 6 (LOC-6): Calle Los
17 (COL-17), con la Colectora 20 (COL- Harales Norte
20), con la Local Principal 2 (LPPAL-2), LOCAL 7 (LOC-7): Calle Los
finalizando en la Local Principal 3 Harales Sur
(LPPAL-3). LOCAL 8 (LOC-8): Calle "C" Los
Magallanes
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 80

LOCAL 9 (LOC-9): Calle "B" Los LOCAL 34 (LOC-34): Calle Las


Magallanes Mercedes
LOCAL 10 (LOC-10): Calle Fundación LOCAL 35 (LOC-35): Calle Negro
Los Cedros Primero
LOCAL 11 (LOC-11): Ppal. Morro II LOCAL 36 (LOC-36): Av. Valencia San
LOCAL 12 (LOC-12): Av.26 Morro II Diego
LOCAL 13 (LOC-13): Calle 40 Morro II LOCAL 37 (LOC-37): Av. Sucre San
LOCAL 14 (LOC-14): Calle 23 Morro II Diego
LOCAL 15 (LOC-15): Ppal. Morro I LOCAL 38 (LOC-38): Calle Ricaurte
LOCAL 16 (LOC-16): Av.70 Morro I San Diego
LOCAL 17 (LOC-17): Calle 144 Morro LOCAL 39 (LOC-39): Calle los Leo-nes
I LOCAL 40(LOC-40): Calle Rondon
LOCAL 18 (LOC-18): Calle 140 Morro LOCAL 41 (LOC-41): Calle España
I LOCAL 42 (LOC-42): Calle Tejerias
LOCAL 19 (LOC-19): Ppal. Paraíso LOCAL 43 (LOC-43): Av La Cumaca
LOCAL 20 (LOC-20): Calle Valle LOCAL 44 (LOC-44): Av Junin
Verde
LOCAL 21 (LOC-21): Ppal. Sansur E. SISTEMA LOCAL PRINCIPAL:
LOCAL 22 (LOC-22): Av.3 La Esme- El sistema Local Principal esta definido
ralda por tres vias identificadas como Locales
LOCAL 23 (LOC-23): Prolongación Principales 1, 2 y 3 (LPPAL-1,LPPAL-2
Av.7 La Esmeralda y LPPAL-3), y delimitan en su recorrido
LOCAL 24 (LOC-24): Av.7 La Sur Norte, el área correspondiente al
Esmeralda Parque Metropolitano de San Diego.
LOCAL 25 (LOC-25): Calle 4 La
Esmeralda ARTICULO 238.- Toda construcción,
LOCAL 26 (LOC-26): Calle 19 La ampliación o modificación de vías
Esmeralda pertenecientes al sistema vial urbano
LOCAL 27 (LOC-27): Calle 20 La deberán cumplir con los requisitos y
Esmeralda normas que se establecen en la presente
LOCAL 28 (LOC-28): Av. 16 La Ordenanza. De igual manera, todo
Esmeralda proyecto de vialidad deberá cumplir con
LOCAL 29 (LOC-29): Av.1 La las Normas de vialidad del Ministerio del
Esmeralda Desarrollo Urbano.
LOCAL 30 (LOC-30): Calle 2 La
Esmeralda SECCION II
LOCAL 31 (LOC-31): Prolongación DISPOSICIONES
Calle 2 La Esmeralda COMPLEMENTARIAS EN
LOCAL 32 (LOC-32): Av. Ppal. MATERIA DE VIALIDAD
Parqueserino
LOCAL 33 (LOC-33): Ppal. Bosque-
serino 12
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 81

ARTICULO 239.- Además de realizar VIALIDAD ARTERIAL: 60-80


la definición del esquema vial futuro Km./hora
propuesto para el área urbana del VIALIDAD COLECTORA: 45
Municipio San Diego, es necesario Km./hora VIALIDAD LOCAL
establecer las disposiciones mínimas PRIN-CIPAL: 30 Km./hora
indispensables para el buen
funcionamiento del sistema vial presente ARTICULO 240.- En relación a la
en el Plan de Desarrollo Urbano Local. VIALIDAD EXPRESA se hacen las
Toda modificación o construcción de siguientes consideraciones:
nuevas vías del sistema vial del área de
estudio, deberá cumplir con los requisitos El trazado de la vialidad expresa se
y normas establecidas en esta Ordenanza; muestra en el plano de vialidad (ver
la cual recopilará las disposiciones en anexos)
materia vial a continuación señaladas.
Los requisitos mínimos de las
a) Las características de diseño características del la Vialidad
geométrico por cada vía están Expresa son:
determinadas por su función dentro
del sistema vial, considerando la Derecho de Vía: Las vías expresas
capacidad vial y los de uso forman parte de la red Nacional de
adyacente. Por ello, todo diseño vial Vialidad y tendrán un derecho de vía de
debe contar con la aprobación de la treinta (30) metros a partir del eje de la
Autoridad Municipal competente, vía.
previo cumplimiento de las normas
nacionales vigentes. Accesos: Tendrán acceso controlado, no
se permite acceso a las propiedades
b) Las vías que conforman el Plano de adyacentes.
Proposición Vial del Presente Plan de
Desarrollo Urbano Local pertenecen Retiro de Construcción: serán
a los sistemas siguientes: establecidos por la Reglamentación de
cada zona.
SISTEMA VIAL EXPRESO
SISTEMA VIAL ARTERIAL Intersecciones: Serán a niveles
SISTEMA VIAL COLECTOR separados.
SISTEMA VIAL LOCAL PRINCIPAL
Paradas de Autobuses: Se prohibe
c) Las velocidades de diseño totalmente la localización de paradas
recomendadas para la vialidad matriz, para carga o descarga de pasajeros en
de acuerdo a su jerarquía son las este sistema.
siguientes:
Estacionamiento: Se permitirá
− VIALIDAD EXPRESA: 100
hombrillos por razones de emergencia o
Km./hora
desperfecto mecánico.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 82

Circulación Peatonal: Queda totalmente Estacionamiento: No se permite el


prohibido en este sistema. Los cruces estacionamiento lateral. En caso de
peatonales se efectuarán a desnivel y emergencia, se prevé el estacionamiento
diseñados específicamente para tal fin. en el hombrillo. El estacionamiento está
previsto en las calles de servicio y en los
ARTICULO 241.- En relación a la sitios destinados a tal fin, de acuerdo a
VIALIDAD ARTERIAL se hacen las las disposiciones de las autoridades de
consideraciones siguientes: tránsito.

a) La nueva vía que integra este sistema Parada de Autobuses: en las vías donde
se muestra en el Plano de se permita la circulación de transporte
Proposición Vial con su ubicación y colectivo, se definirán las paradas para
sección transversal correspondiente embarque y desembarque de pasajeros de
(Ver Anexo 2). acuerdo a las disposiciones de las
autoridades de tránsito competentes.
b) Los requisitos mínimos de las
características de la Vialidad Arterial ARTICULO 242.- En relación a la
son: VIALIDAD COLECTORA se hacen las
consideraciones siguientes:
Derecho de vía: el derecho de vía será
igual al ancho de la sección propuesta de El trazado de las vías colectoras se
la vía. muestra en el plano anexo de
Vialidad.
Retiros de construcción: Se aplicarán de
acuerdo al uso adyacente establecido por Los requisitos mínimos de las
la Ordenanza de Zonificación. características de la Vialidad
Colectora son:
Accesos: El acceso a las propiedades
colindantes es restringido. Solo deben Derecho de Vía: según sección
efectuarse intersecciones con el resto de transversal propuesta.
las vías arteriales y colectoras. En caso
de coincidir tramos viales con zonas de Accesos: El control de accesos es parcial.
alta densidad comercial y residencial, Se permitirá el acceso a las propiedades
deben preverse calles de servicio colindantes sujeto al control de entrada y
adicionales a la vía arterial. salida de vehículos.

Intersecciones: Previstas a nivel, Intersecciones: Previstas a nivel, como


señalizadas y demarcadas en forma semáforos y/o pares. Deben permitir el
conveniente a los efectos de permitir refugio de vehículos en las vías que
todos los giros posibles mediante uso de tengan divisorias central e intercepten
semáforos. Pueden ser a desnivel cuando con otras vías colectoras a objeto de
los volúmenes de tráfico lo exijan.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 83

optimizar la fluidez del tránsito en las Retiros de Construcción: Los retiros en


intersecciones. cada parcela dependen del uso propuesto
y se aplicarán de acuerdo a lo
Estacionamiento: Esta permitido el establecido por la presente Ordenanza
estacionamiento lateral a la vía en los
lugares donde el ancho de la calzada lo Intersecciones: Todas serán a nivel,
permita y no se obstaculice el tránsito señaladas y demarcadas con pares
vehicular, según lo establecido por las ocasionalmente, puede utilizarse
autoridades de tránsito. semáforo si el volumen vehicular así lo
requiere. Las intersecciones deben tener
Paradas de Autobuses: Están una separación mínima de 100mts.
permitidas en los tramos viales donde se
establezcan rutas de transporte colectivo; Estacionamientos: Está permitido en la
en zonas cercanas a hospitales, colegios y zona lateral de la vía, siempre que no
zonas comerciales. Las especificaciones obstaculice el tráfico automotor. En las
del diseño de paradas se regirán por las zonas centrales de la ciudad se debe
normas establecidas para tal fin por el restringir y establecer áreas de
Ministerio de Transporte y estacionamiento común.
Comunicaciones.
Paradas de Autobuses: Deben
ARTICULO 243.- En relación a la establecerse en las intersecciones de estas
VIALIDAD LOCAL PRINCIPAL se vías locales principales con las vías
hacen las consideraciones siguientes: colectoras donde circula el transporte
colectivo. En el área central deben
El trazado de la vialidad local principal preverse paradas de acuerdo a los usos
se muestra en el plano nexo de adyacentes y a la intensidad del flujo
vialidad. peatonal
Los requisitos mínimos de las
características de la Vialidad Local ARTICULO 244.- ESTUDIO DE
son: IMPACTO VIAL:
Se exigirá la presentación de estudios de
Derecho de la vía: Es igual al ancho de impacto vial en los desarrollos que
la sección transversal de la vía, contemplen actividades capaces de
estableciéndose un mínimo de 13,90 generar los viajes vehiculares que afecten
mts., para vías de doble sentido de la capacidad de diseño y funcionamiento
circulación. de las vías contiguas, tales como
Comercio Intermedio (C2) y Comercio
Acceso: La función de este sistema es General (C3), Hoteles, Edificaciones
brindar acceso directo a las parcelas Educacionales, Socio Culturales y
colindantes. Religiosas, Recreacionales y Deportivas,
Asistenciales y en Planes Especiales
contemplados en el Título IV, Capítulo
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 84

Ivy casos especiales según al Articulo AMBIENTAL DE ACTIVIDADES


304 de la presente ordenanza. SUSCEPTIBLES DE DEGRADAR EL
AMBIENTE vigentes y en los casos que
TITULO III establezca esta Ordenanza, decretadas
DISPOSICIONES por el ejecutivo nacional. Para ello el
COMPLEMENTARIAS interesado deberá dirigirse al Ministerio
CAPITULO I del Ambiente y los Recursos Naturales.
ASPECTOS GENERALES
ARTICULO 249.- SERVICIOS COMU-
ARTICULO 245.- USOS ADICIONA- NALES:
Las áreas reservadas en los planos de las
LES
urbanizaciones debidamente aprobadas
Todos los usos adicionales descritos en la
para plazas, parques, áreas verdes,
presente Ordenanza deberán ser
campos de juegos, escuelas y servicios,
compatibles con los usos permitidos en
no podrán ser destinados a otros usos.
las Zonas definidas y según su
localización en el plano de zonificación. Las áreas de educación requeridas,
deberán cumplir con lo establecido en la
ARTICULO 246.- PARCELAMIENTO respectiva Ley de Educación.
Toda parcelación de un lote o terreno,
debe solicitar aprobación de la Autoridad ARTICULO 250.- ASCENSORES
Municipal competente, las cuales se Las edificaciones cuya altura mayor de
regirán por lo establecido en la presente cinco (5) plantas o 12.00 metros de altura
Ordenanza para cada Zona, con el fin de maxima contando como primera planta
dar cumplimiento a la Ley de Venta de la Planta Baja, deberán ser provistas de
Parcelas y a la Ley Orgánica de ascensores de capacidad y tamaño de
Ordenación Urbanística. acuerdo con las normas técnicas
COVENIN (ver TABLA DE
ARTICULO REPARCELA- REQUERIMIENTOS DE ASCEN-
247.-
SORES y grafico en el Anexo Nº 4 de
MIENTO
esta ordenanza).
No se permitirán reparcelamientos en
parcelas con áreas y superficies por ARTICULO 251.- INSTALACIONES
debajo del mínimo establecido en los
ELECTRICAS
artículos referentes al Frente Mínimo y
Toda construcción que requiera de una
Areas de Parcelas mínimas requeridas en
instalación eléctrica con equipos de
cada reglamentación de Zonas de la
transformación, deberán cumplir con las
presente Ordenanza.
dimensiones y requisitos que exijan las
autoridades competentes. Esta área no
ARTICULO 248.- ESTUDIO DE será computada dentro del porcentaje de
IMPACTO AMBIENTAL: construcción y ubicación permitido.
Se requerirá la presentación de un
estudio de impacto ambiental para ARTICULO 252.- PREVENCION Y
desarrollar las actividades señaladas en
EXTINCION DE INCENDIO
las NORMAS SOBRE EVALUACIÓN
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 85

En las edificaciones destinadas a uso Extraordinaria de fecha 19 de Junio de


residencial multifamiliar, recreacional, 1980.
asistencial, templos, oficinas, comercios,
depósitos, etc., deberán proveerse del PARÁGRAFO SEGUNDO: No se
equipo indispensable para extinción de podrán ubicar estaciones de servicio en la
incendios, así como también de los Avenida Intercomunal Don Julio
sistemas de detección y prevención de Centeno.
incendios, establecidos por las Normas
COVENIN vigentes sobre la materia. ARTICULO 254.- ESTUDIO DE
SUELOS
ARTICULO 253.- ESTACIONES DE Se deberá presentar a la Oficina que
SERVICIO tenga a su cargo la planificación urbana
Se permitirán Estaciones de Servicio correspondiente un estudio de suelo
dentro de las zonas señaladas en el plano detallado y evaluación del riesgo sísmico
de zonificación con las siguientes en todas las edificaciones multifamiliares
nomenclaturas: C-3, IM, IS, CI, CSM, con alturas iguales o superiores a los
ND-IM, ND-IS y ND-CI , de acuerdo a cinco (5) pisos y las de uso colectivo
los requisitos y normas exigidas por el (comerciales, educacionales, etc.,)con
Ministerio de Energía y Minas. Además cualquier número de pisos. Este requisito
respetarán los requisitos establecidos no tendrá excepción y será
para cada Zona en esta Ordenanza, responsabilidad de la Autoridad
manteniendo las distancias mínimas que Municipal competente, el cabal
se indican a continuación, en relación cumplimiento de tal disposición. De
con los siguientes usos: igual forma, se exigirá el estudio de
suelos y la evaluación de riesgo sísmico
Cien (100) metros de estaciones y para todas las Zonas de Nuevos
subestaciones eléctricas, de radio y Desarrollos.
comunicaciones.
Cien (100) metros de edificaciones TITULO III
docentes, asistenciales, CAPITULO II
recreacionales, deportivas, DISPOSICIONES RELATIVAS A
comunales y residenciales. LOS USOS RESIDENCIAL Y
COMERCIAL
Doscientos (200) metros de plantas de
llenado de gas.
ARTICULO 255.- Las áreas
PARÁGRAFO PRIMERO: Todo lo
desarrolladas o en proceso de desarrollo,
relacionado con la construcción,
se regirán a los efectos de la presente
modificación, ampliación, destrucción o
Ordenanza, por las respectivas variables
desmantelamiento de las Estaciones de
urbanas fundamentales contempladas en
Servicio, deberá regirse por las normas
los permisos de construcción vigentes
establecidas en la resolución No. 241 de
otorgados por la Dirección de Desarrollo
fecha 25 de abril de 1980, publicada en
Urbano. No se permitirán reparce-
la Gaceta Oficial No. 2620
lamientos en dichas áreas, por debajo del
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 86

mínimo establecido en los Artículos Para desarrollar programas de urbanismo


referentes al frente mínimo y áreas de en las áreas de nuevos desarrollos es
parcelas requeridas en cada reglamen- indispensable elaborar un estudio
tación de zonas de la presente coordinado entre la Alcaldía y los
Ordenanza. diferentes organismos involucrados, que
tome en consideración las restricciones
ARTICULO 256.- PARCELAS BIFA- físico-geográficas, que definan el trazado
MILIARES: vial que les dará acceso y la
En las parcelas desarrolladas con dos incorporación a las redes de
unidades de vivienda se deberá cumplir infraestructura.
con las siguientes condiciones:
ARTICULO 259.- REQUERI-
a) Cada unidad de vivienda debe tener MIENTOS DE EQUIPAMIENTOS
por lo menos, un (1) espacio para PARA LOS NUEVOS DESARRO-
estacionar un vehículo, cuya LLOS:
dimensión se establece en el anexo 3 En las zonas ND señaladas en el Plan de
DIMENSIONES MINIMAS DE Desarrollo Urbano Local, los promo-
ESTACIONAMIENTOS, de esta tores deberán prever todos los
Ordenanza. requerimientos de equipamientos, tales
como espacios abiertos de uso público
b) La edificación desarrollada tendrá un para parques, plazas, deportes y
sistema único de aducción de aguas recreación, y construir las instalaciones
blancas y un sólo empotramiento necesarias para su funcionamiento.
cloacal.
Igualmente deberán ceder al Municipio
c) Las parcelas no podrán dividirse las áreas requeridas para educación y
entre las unidades de vivienda o servicios en función de la población que
reparcelarse. se requiera establecer, de acuerdo a las
densidades permitidas, todo según las
ARTICULO 257.- EDIFICACIONES NORMAS PARA EQUIPAMIENTO
EN DESARROLLOS DE CONJUNTO: URBANO del Ministerio de Desarrollo
Se permitirá en las Zonas ND-3, ND-4, Urbano, publicadas en gaceta Oficial No.
ND-5 y ND-6, desarrollos residenciales 33289 de fecha 20/08/1985.
de conjunto, siempre y cuando el área
mínima de parcela y de urbanización ARTICULO 260.- PROYECTOS DE
cumpla con los requisitos de la URBANISMO POR ETAPAS:
reglamentación de la Zona en la presente En las zonas de nuevos desarrollos ND-
Ordenanza. 1, ND-2, ND-3, ND-4, ND-5 y ND-6 se
permitirán proyectos de urbanismo por
ARTICULO 258.- PROGRAMAS DE etapas, para lo cual se hace necesaria la
URBANISMO: presentación de una proposición general
o anteproyecto de conjunto, así como del
proyecto de la etapa a ser desarrollada.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 87

esta unidad presente el informe


ARTICULO 261.- En las áreas respectivo favorable o no, según sea el
zonificadas como Nuevos Desarrollos caso.
Residenciales, se podrán ubicar
viviendas o edificaciones residenciales ARTICULO 265.- CONSERJERÍA:
cuyo diseño se adapte a la topografía, en En las edificaciones multifamiliares,
zonas con pendientes menores al 40%, cuando estas pasen de seis (6) unidades
previa presentación de un proyecto de de vivienda, se exigirá la construcción de
conjunto que incluirá estudios de la vivienda para el conserje, que deberá
impacto ambiental, estudios geotécnicos ubicarse en la planta baja. Del área
y una propuesta de accesibilidad y destinada a la vivienda del conserje, no
vialidad adaptada a las condiciones y se computará un área de cuarenta metros
restricciones topográficas, el cual será cuadrados (40 m2) dentro del área de
sometido a la consideración y evaluación construcción permitida.
por parte de la Dirección de Desarrollo
Urbano para su aprobación. ARTICULO 266.- EQUIPOS ELÉC-
TRICOS:
ARTICULO 262.- En los Nuevos Toda construcción que requiera de una
Desarrollos que tengan frente sobre la carga eléctrica mayor de cincuenta
Avenida Intercomunal los equipa- kilovatios (50KV) deberá proveer un
mientos no podran ubicarse sobre dicha recinto especial del acceso independiente
Avenida. para transformadores y accesorios
propios para la instalación eléctrica, de
ARTICULO 263.- DENSIDAD: las dimensiones y requisitos que exijan
A los efectos de aplicar la densidad sobre las autoridades competentes. Esta área no
cualquier área desarrollada o de nuevos será computada dentro del porcentaje de
desarrollos, se considerará un índice de construcción permitido.
cinco (5) personas por unidad de
vivienda, índice entre el que se dividirá ARTICULO 267.- SÓTANOS:
la población total derivada de la En las edificaciones de viviendas
aplicación de la densidad sobre el área Multifamiliar, comercial y asistencial
del terreno, para establecer el número institucional, se permitirá la construcción
máximo de unidades de vivienda. de sótanos dentro del área de la parcela,
los cuales deberán guardar los retiros de
ARTICULO 264.- AREA MÍNIMA DE frente y fondo mínimos exigidos en la
URBANIZACIÓN: zona. Su finalidad será de uso exclusivo
Para aquellos lotes que no cumplan con para estacionamiento, maleteros o áreas
el área mínima de urbanización de uso común como hidroneumáticos,
establecida en la TABLA PARA basureros, etc.
NUEVOS DESARROLLOS anexa a esta
Ordenanza, se deberá elaborar y PARÁGRAFO UNICO: Las rampas de
presentar un anteproyecto ante la acceso vehicular a los sótanos deberán
Dirección de Desarrollo Urbano para que prever que los vehículos puedan
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 88

descansar dentro de los linderos de la


parcela, sin estar incorporados a la vía h) El área techada para vehículos,
pública. La rampa deberá respetar el mientras el techo no sea visitable, no
lindero de la parcela y las afectaciones será computable a los efectos del área
viales establecidas en esta ordenanza. El de ubicación y construcción siempre
diseño de la rampa deberá permitir la y cuando esté localizada en el retiro
visibilidad del tránsito peatonal y lateral y respete el retiro de frente.
vehicular, a los fines de garantizar la
seguridad de éstos, para ello, en los tres ARTICULO 269.- AREAS NO
(3) primeros metros contados a partir del COMPUTABLES EN LAS PARCELAS
lindero, las rampas no podrán tener una DESTINADAS AL USO DE
pendiente mayor al quince por ciento VIVIENDA MULTIFAMILIAR O DE
(15%). COMERCIO:
No serán computables para los efectos
ARTICULO 268.- AREAS NO del ÁREA DE CONSTRUCCIÓN, las
COMPUTABLES EN LAS PARCE- siguientes:
LAS DESTINADAS AL USO RESI-
DENCIAL UNIFAMILIAR Y BIFA- a) Los aleros no mayores de dos metros
MILIAR: cincuenta a de ancho (2,50 m).
No serán computable para los efectos de
ÁREAS DE UBICACIÓN Y CONS- b) La proyección los de muros de cinta
TRUCCIÓN las siguientes: y los muros de linderos.

d) Aleros no mayores de un (1) metro c) Las áreas ocupadas por estanques de


de ancho, parasoles y jardineras. agua subterráneos o elevados para el
abastecimiento de agua potable, áreas
e) La proyección de los muros de de limpieza y vigilancia.
lindero.
d) Depósitos para gas, basura y ductos
f) Las áreas ocupadas por estanques de de basura.
aguas subterráneos o elevados, los
depósitos de basura, casetas de e) Espacios destinados a cuartos de
vigilancia y los depósitos de gas máquinas de los ascensores, cuartos
exteriores a la edificación. de bombas hidroneumáticas, recintos
para los transformadores, cuartos
g) El espacio destinado para garaje y para equipos de aire acondicionado,
lavadero en el retiro lateral, hasta cuartos para limpieza general, caseta
dieciocho metros cuadrados (18 m2), de vigilancia, y áreas destinadas a
a menos que por razones de ductos (ventilación, instalaciones
topografía, ameriten la construcción eléctricas, instalaciones sanitarias,
del estacionamiento en el retiro de basura, presurización de escaleras y
frente y la vivienda quede en el nivel otros similares).
superior.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 89

f) Areas de circulación tales como: n) El área destinada a balcón o terraza,


pasillos de entrada, salón de acceso, por unidad de vivienda, hasta un diez
cajas de ascensores, escaleras (10%) del área bruta de la vivienda.
adicionales exigidas por normas
contra incendio Covenin y o) Los vanos o huecos en los planos
circulación exterior a los horizontales o placas de la estructura,
apartamentos u oficinas. exceptuando los correspondientes a
los ascensores. El área corres-
g) Las áreas comunes destinadas al uso pondiente a estos últimos por planta,
social y a la recreación de las se computará una vez para toda la
personas residentes o empleadas en la edificación.
edificación.
p) Los elementos de protección solar
h) Conserjería. (quiebrasoles y aleros) situados en el
perímetro de la fachada exterior.
i) Planta baja para uso recreacional,
servicios y estacionamiento. q) Marquesinas ubicadas en el retiro de
frente y en uno de los retiros laterales
j) Las jardineras exteriores no se siempre que no sean visitables ni
computarán hasta un metro cincuenta accesibles en su parte superior.
(1,50 m), medidos desde el perímetro
de la fachada exterior. r) Area adicional de seis metros
cuadrados (6m2) en la zona de
k) La mezzanina incorporada a los servicio por unidad de vivienda,
locales comerciales y destinados a siempre y cuando ésta cumpla con un
oficinas o depósitos de éstos. área de mínima de 14 m2,
excluyendo el dormitorio de servicio.
l) Los sótanos, semisótanos y otras Esta superficie debe ser destinada a
estructuras dedicadas exclusivamente lavandero, tendedero y planchado de
al uso de estacionamiento de ropa.
vehículos, las instalaciones
destinadas a la vigilancia y s) La planta baja cuando se destine a
protección de las familias que habiten estacionamiento de vehículos.
la edificación.
t) Los maleteros externos a la unidad de
m) Cobertizos destinados a vivienda.
estacionamientos de edificios
multifamiliares hasta un cincuenta ARTICULO 270.- CONSIDERA-
por ciento (50%) del área de CIONES ADICIONALES SOBRE LOS
estacionamiento. RETIROS Y LA UTILIZACIÓN DE
LOS MISMOS:
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 90

El retiro de frente exigido, debe ser máxima continua no exceda los seis
mantenido, por los propietarios del metros en este ultimo caso.
terreno a desarrollar en toda su longitud
de frente. En casos de vías previstas para ser
ensanchadas se requerirán retiros
En las parcelas unifamiliares y especiales a lo largo de ellas, los
bifamiliares, el retiro de fondo nunca cuales se indicarán en el Plano de
podrá ser techado. Vialidad y el Anexo 2, que acompaña
a la presente Ordenanza. En el
En las parcelas multifamiliares, el retiro momento oportuno la Municipalidad
de fondo podrá ser techado sólo de San Diego o cualquier otra
cuando sea utilizado como estacio- agencia gubernamental, puede
namiento o área recreacional social reclamar la totalidad o parte del retiro
de la vivienda y el techo no será de frente de las propiedades que
visitable. limiten con una vía, para proceder a
su ensanchamiento. Esta acción no
Las bienhechurías construidas sobre los dará lugar a indemnización por el
retiros de frente no se tomaran en valor de las cercas, obras o plantíos
cuenta en los avalúos de demolición ejecutados sobre el retiro de frente.
de obras para ensanche de vías o de
expropiación por causa de utilidad ARTICULO 271.- AREAS QUE NO
pública. CUENTAN COMO DORMI-TORIOS
A los efectos de calcular el máximo
En los desarrollos de conjuntos, podrán número de dormitorios que puede
regir los retiros que determine el contener una edificación multifamiliar,
diseño de conjunto, previa se establecen las siguientes excepciones:
aprobación de la Dirección de
Desarrollo Urbano; siempre y Area de estar, comedor, área de estar de
cuando, no altere el perfil urbano carácter íntimo o estudio, cocina y
existente en la zona reglamentada un pantry adyacente y
donde se encuentre localizado. complementario de la cocina,
lavadero.
En los casos en que las características de
la zona y de los proyectos Dormitorio de servicio no mayor de seis
presentados lo permitan, en las (6) metros cuadrados cuando se
parcelas multifamiliares, se podrán encuentre localizados en la zona de
construir cuerpos salientes o volados servicio, sanitarios, vestuario, áreas
hasta un máximo de 2,50 metros, de circulación interna de la vivienda,
sobre el retiro de frente a partir del vestíbulos y pasillos, balcones.
segundo nivel. Se permitirán volados
de 1,50 metros sobre el retiro de PARÁGRAFO PRIMERO: Cuando se
fondo y 0,75 metros sobre el retiro prevean más de un espacio de los tipos
lateral, siempre y cuando la longitud señalados en el literal a), cada espacio
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 91

adicional será computado como


dormitorio. ARTICULO 273.- CONCESIONES
ESPECIALES EN AREA DE
PARÁGRAFO SEGUNDO: Cuando se CONSTRUCCION COMPUTABLE
prevean espacios no especificados entre En las edificaciones destinadas a usos
los señalados en este artículo dichos culturales no se incluirá como parte del
espacios serán computables como área de construcción computable, el área
dormitorio. de circulación techada.

PARÁGRAFO TERCERO: En las En aquellas parcelas únicamente


zonas multifamiliares que permitan la zonificadas como uso educacional y
mezcla de usos comerciales, el área religioso, no contarán como área de
destinada a comercio deberá descontarse construcción computable las áreas
del área neta de construcción para los destinadas a gimnasios cubiertos,
efectos del cálculo del número de auditórium principal, cafetines o
dormitorios. cantinas, capillas, depósitos,
información general y espacios para
ARTICULO 272.- AREA UBICABLE circulación en general.
DE LA PARCELA Y AREA MAXIMA
DE UBICACION ARTICULO 274.- POSIBILIDAD DE
El área ubicable de la parcela es NO SATURAR O APROVECHAR LO
normalmente mayor que la máxima área MAXIMO PERMITIDO
de ubicación permitida, o igual a ésta.
Cuando ocurra lo contrario debido a la Cuando a los fines de promotores y
forma irregular de la parcela, o a la propietarios no interese saturar la
existencia en ella de terrenos inestables capacidad residencial del inmueble y
y/o con altas pendientes, o por cualquier sólo se construya un número de
otra causa, privará la condición más viviendas, o de dormitorios, menor
restrictiva pasando entonces el área que el máximo permitido, el área
ubicable a representar la ubicación máxima de construcción computable
máxima que puede adoptarse para la que resulte de aplicar los porcentajes
edificación. correspondientes, podrá utilizarse
totalmente distribuyéndola entre la
PARÁGRAFO UNICO: A objeto de cantidad de viviendas, o de
establecer el área ubicable en parcelas dormitorios que se proponga
afectadas por motivos de obras de desarrollar.
vialidad o construcción de otro servicio
de utilidad pública y que debido a ello Igualmente, cuando se construya una
deba reducirse su terreno, contará el área edificación utilizando sólo parte del
neta de la parcela, por cuanto se área máxima de construcción
aplicarán a esta última los retiros computable permitida en la parcela y,
mínimos exigidos reglamentarios que por consiguiente, dicha construcción
exige su zonificación. no se aproveche en su totalidad
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 92

siempre podrá saturarse la capacidad h) Los estacionamientos techados


residencial del inmueble exteriores al edificio siempre que el
construyendo el máximo número de techo no sea visitable.
unidades de vivienda, o de
dormitorios, que admita la parcela de ARTICULO 276.- PENT-HOUSE:
acuerdo con su magnitud y la En el cómputo del área neta destinada a
densidad de población que le vivienda en las edificaciones
corresponda. multifamiliares que tengan pent-house no
se tomarán en cuenta, además de las
ARTICULO 275.- AREAS DE áreas especificadas en el artículo
UBICACION NO COMPUTABLES anterior, las que se enuncian a
En las construcciones multifamiliares y continuación:
comerciales, se computarán como área
neta de ubicación de la edificación todas a) El área de ubicación máxima será
las superficies de la planta mayor, igual al cincuenta por ciento (50%)
excepto: del áreas de ubicación permisible en
la parcela. Si el área del pent-house
a) Los aleros no mayores de dos metros es superior al 50% se computará el
cincuenta de ancho (2,50 m). exceso de área.
b) El área destinada a balcón o terraza,
por unidad de vivienda, hasta un diez b) Para efecto de altura, un duplex será
(10%) del área bruta de la vivienda. considerado como un nivel no como
piso o planta.
c) Marquesinas ubicadas en el retiro de
frente y en uno de los retiros laterales c) En todas las zonas, en los casos que
siempre que no sean visitables ni no se desarrollen los pent-house, este
accesibles en su parte superior. nivel podrá desarrollarse como una
planta tipo, siempre y cuando no se
d) Los pavimentos exteriores a la exceda en el porcentaje de
construcción. construcción y en la densidad.

e) Las áreas ocupadas por estanques de d) El número máximo de unidades del


agua subterráneos o elevados para el tipo pent-house a ser construidos en
abastecimiento de agua potable, áreas un edificio será igual al cincuenta por
de limpieza y vigilancia. ciento (50%) del total de unidades de
vivienda de una planta tipo.
f) Los depósitos de gas, basura y ductos
exteriores a la edificación. ARTICULO 277.- ANUNCIOS PU-
BLICIDAD:
g) La proyección de los muros de cinta
y muros de linderos. a) Todo anuncio deberá ser objeto de
aceptación previa por parte de las
autoridades de la Alcaldía, las cuales
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 93

decidirán todo lo concerniente a la caso una superficie mayor de treinta


localización, tamaño y características metros cuadrados (30 m2) y guardar
de los mismos. los retiros exigidos en la zona.

b) En las zonas residenciales se Las áreas de estacionamiento, que


permitirán anuncios no iluminados, forman parte del servicio de un
relativos a la profesión y oficio y para edificio, no podrán ser asignadas a
la venta y alquiler de bienes otros usos.
inmuebles, los cuales no deben
sobresalir de los linderos. En la Zona de Comercio General (C-3) se
permitirá estacionamientos verticales.
c) En las Zonas de Comercio Primario
(C1) se permitirán anuncios con La Dirección de Desarrollo Urbano
iluminación fija, que no sobresalgan estudiará la implementación de
de las fachadas. estacionamientos en la Zona de Valor
Tradicional.
d) En las Zonas de Comercio Intermedio
(C2) se permitirán anuncios con Las dimensiones mínimas para
iluminación fija o intermitente, que desarrollar los puestos de
no podrán sobresalir de la fachada. estacionamientos están expresadas en
le Anexo Nº 3 de esta Ordenanza:
e) En las Zonas de Comercio General (C3) se DIMENSIONES MINIMAS DE
permitirán anuncios con iluminación fija o ESTACIONAMIENTO.
intermitente, que podrán sobresalir de la
fachada hasta un tercera parte de la acera.
ARTICULO 279.- CERRAMIENTO
DE LINDEROS: La altura máxima del
cerramiento del frente de un terreno o
f) No se permitirá la instalación de anuncios
que obstaculicen la visibilidad o causen
parcela será de 2,40 metros. Los
perturbación a terceros. cerramientos laterales y de fondo tendrán
como altura máxima de tres metros,
ARTICULO 278.- ESTACIONA- tomando en consideración el nivel
MIENTO original de ambas parcelas.

En las Zonas de usos multifamiliares se ARTÍCULO 280.- VIVIENDAS DE


permitirá el uso de estacionamientos UNA SOLA PLANTA: Todos los
provisionales, mientras no se proyectos de conjunto de viviendas de
desarrolle la parcela y no podrán una sola planta deberán prever la
mezclarse con otros usos. En ellos ampliación correspondiente a la segunda
solo se permitirá las edificaciones planta, tanto en el proyecto de
destinadas a los sanitarios, arquitectura como en el cálculo
dormitorios de guardias y control de estructural.
entradas y salidas de vehículos, sin
que estas puedan ocupar en ningún TITULO III
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 94

CAPITULO III
USOS Y EDIFICACIONES NO SECCION II
CONFORMES DE LOS USOS NO CONFORMES

SECCION I ARTICULO 284.- Cuando un uso ha


ASPECTOS GENERALES pasado a no ser conforme, de acuerdo
con lo establecido en la presente
ARTICULO 281.- Todos los usos o Ordenanza y puede demostrarse con
actividades, ya sean de carácter genérico suficiente motivación que su desarrollo
o específico, que con antelación a la perturba la seguridad o la salubridad de
puesta en vigencia de ésta ordenanza, la población, el medio ambiente, o el
hayan sido autorizados por los tránsito, ya sea alguno de estos aspectos
organismos competentes para funcionar o varios de ellos a la vez, la Oficina que
en zonas dónde esta ordenanza no lo tenga a su cargo la planificación urbana
permita, serán considerados usos no ordenará la eliminación o sustitución por
conformes. otro uso que sea conforme, fijando a tal
efecto un plazo prudencial no mayor de
ARTICULO 282.- Aquellas edifi- dos (2) años, contados a partir de fecha
caciones cuyas variables urbanas en que haya sido notificado el interesado.
fundamentales no correspondan con las Si dicho plazo vence sin haberse
establecidas en la presente Ordenanza cumplido lo ordenado, el municipio
para la zona donde se localizan, pero que deberá tomar todas las medidas
habían sido aprobadas por los necesarias para lograr la supresión del
organismos competentes con anterioridad uso en referencia.
a la puesta en vigencia de la misma,
serán usos no conformes. ARTICULO 285.- Cuando un uso ha
pasado a ser no conforme, de acuerdo
ARTICULO 283.- La asignación de con lo establecido en la presente
variables urbanas, que con antelación a la Ordenanza y puede demostrarse con
puesta en vigencia de esta Ordenanza, suficiente motivación que su desarrollo
hayan sido autorizadas por los no causa perturbación a la seguridad o
organismos competentes para funcionar salubridad de la población ni al medio
en zonas donde esta misma Ordenanza ambiente, se prevén las siguientes
no lo permite, serán respetadas situaciones:
considerando los derechos individuales
originados por efecto de dicha asignación a) Si el uso no conforme se localiza en
y de la constancia de adecuación de una edificación conforme se
dichas variables, siempre y cuando el autorizará la continuidad del uso no
interesado hubiese materializado el conforme, siempre y cuando se
derecho a través de actividades de acompañe de la consulta realizada a
construcción, no considerando como la correspondiente Asociación de
tales deforestación, limpieza y Vecinos; y sujeto a las condiciones
movimiento de tierra. aquí establecidas: no incrementar su
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 95

intensidad, no aumentar el área de Usos tales como: correccionales,


volumen original de la edificación sanatorios, cuarteles, cárceles y
que ocupa, ni la superficie del terreno retenes, así como rellenos
donde está instalado, y mantener su sanitarios, botaderos de basura,
explotación o desarrollo a cargo de mataderos, depósito de explosivos,
quienes lo hacían para el momento de envasadores de gas líquido,
entrar en vigencia la presente almacenamiento de combustible en
Ordenanza. gran escala e incineradores,
quedan prohibidos para ser
b) Si el uso no conforme se localiza en localizados dentro del límite
una edificación no conforme, para el urbano de San Diego, por
cual fue originalmente construida, se considerarse usos totalmente
autoriza la continuidad del uso incompatibles y no conformes con
conforme, sujeto a las mismas los usos residenciales, comerciales
condiciones establecidas en el literal e industriales que predominan en
a) de este artículo. el área urbana delimitada por la
presente Ordenanza.
c) Si el uso no conforme se localiza en Todos aquellos usos que no se
una edificación no conforme, para el encuentran especificados en cada
cual no fue construida originalmente, zona.
se ordenará la eliminación del uso no
conforme, o su sustitución por otro SECCION III
uso que sea conforme. DE LAS EDIFICACIONES NO
CONFORMES
ARTICULO 286.- Cuando de acuerdo
con los artículos anteriores se autorice la ARTICULO 288.- Se permitirá la
continuidad de un uso no conforme, y reparación y conservación de edificios o
éste por cualquier causa deje de pertenencia de los mismos, que se
funcionar por un período mayor de tres consideren como USOS NO CONFOR-
(3) meses, no podrá ser restablecido; en MES de acuerdo a la presente
todo caso, sólo podrá ser sustituido por Ordenanza, siempre y cuando pueda
otro que sea conforme con los usos demostrarse con suficiente motivación
permitidos en la zona donde se localiza que su desarrollo no perturba la
el inmueble. seguridad o la salubridad de la población,
ARTICULO 287.- En todas las zonas el medio ambiente, o el tránsito; y
descritas en la presente Ordenanza, se siempre que no se aumente en modo
consideran como usos incompatibles los alguno el volumen original de la
siguientes: edificación, ni dichas reparaciones
Cualquier tipo de industria y comercio representen más de un veinte por ciento
industrial (solo en las zonas (20%) del valor de la edificación.
residenciales).
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 96

ARTICULO 289.- Si una edificación no disposiciones legales de conformidad con


conforme perturba la seguridad o la la presente ordenanza.
salubridad de la población, el medio
ambiente, o el tránsito, ya sea alguno de ARTICULO 291.- Las industrias
estos aspectos o varios de ellos a la vez, existentes en el barrio Magallanes junto a
la Oficina que tenga a su cargo la los comercios industriales allí localizados
planificación urbana ordenará la y los existentes en Los Arales se
eliminación o sustitución por otro uso consideran USOS NO CONFORMES de
que sea conforme, fijando a tal efecto un acuerdo a la presente ordenanza.
plazo prudencial no mayor de dos (2)
años, contados a partir de fecha en que ARTICULO 292.- El Concejo Muni-
haya sido notificado el interesado. Si cipal podrá acordar incentivos o
dicho plazo vence sin haberse cumplido sanciones especiales para la conversión
lo ordenado, el municipio deberá tomar de usos no conformes a usos conformes.
todas la medidas necesarias para lograr la
supresión del uso en referencia, TITULO III
ordenando si fuese necesario la CAPITULO IV
demolición de la edificación no
DISPOSICIONES RELATIVAS AL
conforme sin menoscabo de las multas
REGIMEN PARCELARIO
correspondientes.

SECCION I
ARTICULO 290.- Los edificios de
USOS NO CONFORME que sufrieren DISPOSICIONES RELATIVAS A
daños en más del veinte por ciento (20%) CESIONES
de su valor, bien sea por fuego,
explosión, terremoto o por cualquier ARTICULO 293.- En el caso de
acción de la naturaleza, o por otras ampliación o construcción de vías
causas, no podrán ser restaurados para el públicas previstas en esta ordenanza, los
mismo propósito para el cual se usaban. propietarios deberán ceder una superficie
Si los daños hubiesen sido por menos del de su parcela calculada en relación a la
veinte por ciento (20%) del valor del magnitud de la vía proyectada, y serán
edificio, este podrá destinarse para el indemnizados cuando la limitación a su
mismo USO NO CONFORME, siempre propiedad le produzca un daño cierto,
que dicha restauración se realice dentro efectivo, individualizado, actual y
del término de seis (6) meses de haber cuantificable económicamente. En estos
ocurrido la avería. casos, a los efectos de determinar la
indemnización, se seguirán los criterios
PARÁGRAFO UNICO: Una vez que se establecidos en la Ley de Expropiación
discontinúe un USO NO CONFOR-ME por causa de Utilidad Pública o Social.
de un inmueble o pertenencia del mismo,
el uso no conforme no podrá
restablecerse; solo podrá sustituirse por ARTICULO 294.- Cuando el propie-
otro que esté conforme con las tario de una parcela de terreno ceda
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 97

gratuitamente a la Municipalidad, o a desarrollo. Las parcelas que se integran


otro organismo del Estado, el área pierden su identidad catastral y se
necesaria para obras de vialidad o para constituyen en una nueva y única
cualquier otro servicio de utilidad parcela.
pública o social, la superficie máxima de
construcción neta se calculará aplicando ARTICULO 296.- Se propiciará la
los índices de construcción establecidos integración de parcelas salvo aquellos
para el rango de tamaño en el cual casos de usos manifiestamente
clasifique el área original de la parcela. incompatibles. La integración de parcelas
Dicha superficie de construcción podrá deberá contar con la aprobación de la
ser desarrollada en el área sin afectación Oficina que tenga a su cargo la
o área neta de parcela, siempre y cuando planificación urbana, para lo cual deberá
las dimensiones de ésta permitan su tomar en cuenta las siguientes
desarrollo acatando todas las condiciones:
disposiciones establecidas para la zona
donde se encuentre ubicada, en armonía a) Las parcelas a integrar deberán tener
con las variables urbanas funda- el mismo uso.
mentales, en cuanto a altura máxima
permitida, frente mínimo y densidad. b) También se permitirá la integración
de parcelas definidas en el plano de
PARÁGRAFO UNICO: En caso de no zonificación con el uso multi-
poder cumplir dichas disposiciones, la familiar mezclado con comercial con
parcela será considerada como un caso parcelas residenciales o comerciales
especial a los efectos de su desarrollo, en puras, siempre y cuando se respete la
cuyo caso la Autoridad Municipal propor-cionalidad de las variables
competente determinará las variables urbanas fundamentales específicas
urbanas fundamentales, acatando para cada zona y manteniendo el
estrictamente las variables relacionadas perfil urbano predominante y favo-
con la altura máxima permitida y la reciendo una imagen urbana en
densidad establecida para la zona. consonancia con el sector.

SECCION II c) Las propuestas de integración de


DE LA INTEGRACION DE parcelas referidas en el literal “b” de
PARCELAS éste artículo serán evaluados como
casos especiales.
ARTICULO 295.- La integración de
parcelas es el procedimiento por el cual TITULO III
se agrupa la totalidad del área de dos ó CAPITULO V
más parcelas a los fines de formar una DE LOS CONTROLES Y TRAMITES
parcela de mayor superficie que cumpla ADMINISTRATIVOS
con un área mínima deseable para lograr
la optimización o, al menos, la mejoría SECCION I
sensible de las características de su
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 98

DE LOS TRAMITES por la Ordenanza de Tasas


ADMINISTRATIVOS PARA LA Administrativas vigente.
EJECUCION DE LAS
EDIFICACIONES ARTICULO 300.- Es obligación de
toda aquella persona natural o jurídica
ARTICULO 297.- Para realizar los que realice o ejecute obras de urbanismo
trámites administrativos para la ejecución dentro del área urbana del Municipio San
de edificaciones, se cumplirá con lo Diego, entregar dichas obras concluidas
dispuesto en la Ley Orgánica de al Municipio, posterior a haber recibido
Ordenación Urbanística, Título VII, la Constancia de Terminación de Obra, el
Capítulo II y en la Ordenanza Municipal cual tendrá un plazo para recibirla no
vigente sobre Procedimientos de mayor de 6 meses, conforme a los
Construcción y su Reglamento, así como procedimientos que establezca el
en lo establecido por la Ordenanza de ordenamiento jurídico vigente.
Tasas Administrativas vigente.
SECCION III
ARTICULO 298.- La revisión de los DEL PROCEDIMIENTO PARA LA
proyectos a fin de proceder a los efectos APLICACION DE LA PRESENTE
del otorgamiento de la Constancia de ORDENANZA
Adecuación de Variables Urbanas
Fundamentales, la autoridad urbanística ARTICULO 301.- El procedimiento
competente dispondrá de un plazo de 30 para la aplicación de la presente
días contínuos en el caso de las Ordenanza cumplirá con lo dispuesto en
edificaciones y 90 días contínuos en el Ordenanza Municipal vigente sobre
caso de los urbanismos, afín de constatar Procedimientos de Construcción y su
que el proyecto presentado se adecúa a Reglamento y la Ley Orgánica de
las Variables Urbanas Fundamentales Ordenación Urbanística.
establecidas en esta Ordenanza.
ARTICULO 302.- Los Planes de
SECCION II Desarrollo Urbano Locales, dictados con
DE LOS TRAMITES posterioridad a la asignación de las
ADMINISTRATIVOS A LA Variables Urbanas Fundamentales, a
TERMINACION DE LA OBRA través de proyectos previamente
aprobados , respetarán los derechos
ARTICULO 299.- Los trámites individuales originados por efectos de
administrativos a la terminación de la dicha asignación y de la constancia de
obra, cumplirán con lo dispuesto en la Adecuación de Variables Urbanas
Ley Orgánica de Ordenación Fundamentales, siempre y cuando el
Urbanística, Titulo VII, Capítulo IV, y en interesado hubiese dado inicio a la
la Ordenanza Municipal vigente sobre construcción de la obra, no considerando
Procedimientos de Construcción y su como tal construcción la deforestación,
Reglamento, así como en lo establecido limpieza, movimiento de tierra o
demolición, igualmente podrán acogerse
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO 99

al beneficio de la nueva zonificación impuestos ante la autoridad municipal


cuando fuere el caso, a través de la competente y aprovechamiento pleno de
correspondiente Modificación de las regalías o consideraciones
proyecto siempre y cuando presenten las contempladas en las disposiciones
correspondientes certificaciones de complementarias respecto a usos,
dotación de servicios expedida por los porcentajes de construcción y otros
organismos competentes. requisitos señalados por las distintas
zonas de esta Ordenanza, serán
ARTICULO 303.- El Alcalde es el calificados por la Autoridad Municipal
encargado por velar y hacer cumplir las competente, previa aprobación de una
disposiciones incluidas en esta ordenanza especial para tal fin.
Ordenanza.
PARÁGRAFO SEGUNDO: Todo
TITULO IV proyecto contemplado en este artículo,
DISPOSICIONES FINALES que implique afectación de los recursos
CAPITULO I naturales (suelo, vegetación y agua)
DE LAS OMISIONES DE USOS deberán ser remitidos al Instituto
Municipal del Ambiente
(IAMCOSANDI) para que éste emita las
ARTICULO 304.- PROYECTOS PARA
variables ambientales, de acuerdo a cada
CASOS ESPECIALES: caso, las cuales serán verificadas durante
Todo proyecto a desarrollarse en parcelas y después de la ejecución de la obra por
mayores a 5.000 m2, que por su ese instituto.
magnitud o características físico
ambientales no se ajuste dentro de alguna
CAPÍTULO II
de las zonas reglamentadas por la
DE LA CONTRIBUCION POR
presente Ordenanza, o implique procesos
de renovación urbana que pueda MEJORAS
constituir un aporte al mejoramiento
ambiental del espacio urbano, o que ARTICULO 305.- Se establecerá una
represente una innovación tecnológica, contribución por mejoras de acuerdo a lo
arquitectónica o urbanística, se establecido en el artículo 15 de la Ley de
considerarán casos especiales, los cuales Expropiaciones por Causa de Utilidad
serán analizados por las autoridades Pública o Social en concordancia con el
municipales que tengan a su cargo la artículo 68 Ordinal 3º de la Ley Orgánica
planificación urbana. para la Ordenación del Territorio, para lo
cual se creará una Ordenanza Municipal
PARÁGRAFO PRIMERO: Aquellos que regule la materia.
proyectos que ameriten gozar de TITULO IV
prerrogativas especiales en cuanto a CAPÍTULO III
posibilidad de modificación de la DE LA DEFENSA Y
estructura vial o de servicios de la zona, MANTENIMIENTO DEL ORDEN
proceso de integración de parcelas, URBANISTICO
posibilidad de exoneración de tasas o
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
100

ARTICULO 306.- Si un Inmueble se TITULO IV


destinara presuntamente a un uso CAPITULO IV
contrario al que corresponda conforme a DE LAS ZONAS PARA PLANES
la presente Ordenanza o si en dicho ESPECIALES
inmueble se realizaran construcciones
ilegales, la asociación de vecinos, o SECCIÓN 1
cualquier persona con interés legítimo, CONSIDERACIONES GENERALES
personal y directo, agotadas las
SOBRE LOS PLANES ESPECIALES.
instancias municipales, podrá solicitar de
un juez de Distrito, departamento o de
equivalente jerarquía, según el caso, de la ARTÍCULO 309. DEFINICIÓN DE
respectiva circunscripción judicial, la LOS PLANES ESPECIALES:
paralización de las actividades y el cierre De acuerdo a lo establecido en el artículo
o clausura del establecimiento, siguiendo 49 de la Ley Orgánica de Ordenación
para ello el procedimiento en la Ley Urbanística, son planes especiales
Orgánica de Ordenación Urbanística en aquellos cuyo objetivo fundamental es la
su Título VIII, Capítulo I, Artículos 102º ordenación, creación, defensa o
y 103º. mejoramiento de algún sector particular
de la ciudad, en especial las áreas de
conservación histórica, monumental,
ARTICULO 307.- El Instituto arquitectónica o ambiental, las zonas de
Autónomo Municipal de Conservación interés turístico o paisajístico, los
del Ambiente de San Diego asentamientos no controlados, las áreas
(IAMCOSANDI) ejercerá la de urbanización progresiva o cualquier
competencia del resguardo de la otra área cuyas condiciones específicas
vigilancia, control y gestión de las Zona ameriten un tratamiento por separado,
de Restricción de Uso 1- ZRU-1, dentro del Plan de Desarrollo Urbano
correspondiente a la Zona Protectora del Local.
Área Metropolitana Valencia-Guacara,
en coordinación con la Guardia Nacional PARÁGRAFO UNICO: La Autoridad
a través del Departamento de Guardería Urbanística Municipal dispondrá lo
Ambiental y los demás organismos concerniente a la elaboración, aprobación
competentes. y ejecución de estos planes.

ARTICULO 308.- Las infracciones ARTÍCULO 310.- LOS PLANES


relacionadas con la afectación de los ESPECIALES DENTRO DEL PLAN
recursos naturales dentro de la Zona DE DESARROLLO URBANO LOCAL
ZRU-1 (Área Protectora del Área DE SAN DIEGO:
Metropolitana de Valencia-Guacara) De acuerdo a los estudios realizados en
serán sancionadas de acuerdo a la las etapas de diagnóstico, prospectiva y
normativa legal vigente sobre la materia propuesta del Plan, se han establecido los
a través de los organismos oficiales siguientes sectores o zonas de actuación
competentes. a través de Planes Especiales:
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
101

PE-1 Plan Especial de la Av. Don Julio cerramientos, espacios públicos y


Centeno. otros elementos para mejorar el
PE-2 Plan Especial para el Casco de paisaje urbano;
San Diego. c) Accesos y conexiones a las Zonas de
PE-3 Plan Especial del Parque Nuevos Desarrollos propuestas:
Metropolitano – Ríos Cúpira, San Diego vialidad vehicular y vialidad
y Los Guayos. peatonal;
PE-4 Plan Especial del Corredor de
Equipamientos Generales de d) Conexiones con el Parque
la Quebrada Quigüa en la Metropolitano (PE-3);
Zona Industrial.
e) La ejecución del proyecto de la
SECCION II Arterial 1- Av. Don Julio Centeno, a
PLAN ESPECIAL DE LA AVENIDA partir de la aplicación de la sección
DON JULIO CENTENO PE-1 vial propuesta, resolviendo las
situaciones de afectación y/o
ARTICULO 311.- DESCRIPCION DE expropiación que pudieran
LA ZONA presentarse.
Esta conformada por las parcelas y
frentes de terrenos, desarrollados o no, ARTICULO 313.- REGLAMENTA-
adyacentes a la Avenida Don Julio CION PROVISIONAL
Centeno, desde el distribuidor Firestone, Durante el lapso de ejecución y sanción
cruce con la Autopista Regional del por parte de la Cámara Municipal del
Centro, hasta el distribuidor San Diego, Plan Especial 1de la Av. Don Julio
cruce con la Autopista Bárbula-Guacara. Centeno, las actividades de construcción
y de otorgamiento de patentes o
ARTÍCULO 312.- PROPOSICIÓN licencias, se regirán por la siguiente
GENERAL: reglamentación:
Dentro del área propuesta para el Plan
Especial 1 se deberá evaluar, analizar y A los efectos de obtener las variables
proponer sobre los siguientes aspectos: urbanas de la zona PE-1, el
interesado deberá efectuar por ante la
a) La situación actual de las Dirección de Desarrollo Urbano, una
edificaciones existentes frente a la consulta preliminar, la cual será
Avenida Don Julio Centeno; evacuada de acuerdo a lo establecido
por la Ley Orgánica de Ordenación
b) Las variables urbanas fundamentales Urbanística y la Orde-nanza de
tanto de las zonas desarrolladas como Procedimientos de Cons-trucción.
de nuevos desarrollo que tienen o
tendrán frentes a la avenida en Los usos principales asignados para la
cuestión, a los fines de elaborar una zona PE-1, son el de Comercio
propuesta de diseño de fachadas, General C3, Corredor de
Equipamientos Generales, otros usos
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
102

industriales o residenciales, El Centro socio cultural o Casa Comunal


dependiendo de la zona y de acuerdo (EG-CRP);
al Plano de Zonificación.. Sin
embargo, estos usos puede estar La Zona de Valor Tradicional (ZVT);
mezclados con otros, de acuerdo a
dicho plano, los cuales se ajustaran Estacionamientos;
en sus variables urbanas a lo
establecido en la presente Ordenanza Plaza cívica;
para cada zona.
Accesos y conexiones entre la Zona de
Cualquier otorgamiento de Valor Tradicional y las demás zonas
autorizaciones para construir, adyacentes a ésta;
patentes o licencias de industria y Conexión e integración con el Parque
comercio, etc., que no se ajusten a lo Metropolitano (PE3);
aquí establecido, emitidas durante el
lapso de ejecución y sanción del Plan Vialidad vehicular y vialidad peatonal.
Especial, serán nulas de pleno
derecho. PARÁGRAFO ÚNICO: El Plan
Especial para el Casco de San Diego
SECCION III tendrá como objetivo fundamental
PLAN ESPECIAL PARA EL CASCO estructurar tanto la imagen formal como
DE SAN DIEGO PE-2 funcional del Casco de San Diego,
integrando las Zonas definidas por esta
ARTÍCULO 314.- DESCRIPCION DE Ordenanza, así como los equipamientos
LA ZONA propuestos. Finalmente, deberá elaborar
Comprende, en su mayor parte, a la Zona la Ordenanza de Arquitectura y
de Valor Tradicional – ZVT. También Urbanismo, a los fines de reglamentar las
comprende la periferia al Casco de San características arquitectónicas de las
Diego, entre la Zona ZVT y la orilla del edificaciones y del mobiliario y demás
Río San Diego. De esta manera, se elementos del paisaje urbano.
incluye una Zona Residencial con
Comercio Primario R3-C1. ARTICULO 316.- REGLAMEN-
TACIÓN PROVISIONAL
ARTÍCULO 315.- PROPOSICIÓN Hasta tanto este concluido el estudio del
GENERAL: Plan Especial para el Casco de San
Dentro del área propuesta para el Plan Diego, toda el área prevista para el
Especial 2 se deberán incluir únicamente mismo se regirá por toda la
las siguientes actividades y reglamentación establecida para cada
equipamientos: zona que lo integra según el Plano de
Zonificación , a saber:
El Mercado Municipal (EG-MP);
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
103

Zona R3-C1 (artículos 19 al 23 y 44 al (EG-CRP; ver artículo 183, parágrafo


52). único, de esta ordenanza);

Zona ZVT (artículos 220 al 226). Saneamiento de los Ríos Cúpira y San
Diego;
Equipamientos: EG-CRP y EG-MP
(artículos 174 al 183). Definición de las áreas de protección
especial en el sector "Cúpira" (sobre
SECCION IV la naciente del Río Cúpira), y en el
PLAN ESPECIAL DEL PARQUE sector "La Toma" (Sobre la Naciente
METROPOLITANO PE-3 de Río San Diego);

ARTÍCULO 317.- DESCRIPCION DE Definición y tratamiento de los


LA ZONA sectores turísticos de la Cumaca, La
Comprende la franja de 60 mts. de ancho Josefina y Cúpira, al norte del área
y a cada lado de las márgenes de los Ríos urbana, en los ámbitos primarios 1 A,
Cúpira, San Diego y Los Guayos; 1 B y 1 C.
también los sectores montañosos de
"Cúpira" (sobre la naciente del río Accesos y conexiones a todas las Zona
Cúpira), "La Toma" (Sobre la Naciente desarrolladas y por urbanizar
de río San Diego) y los terrenos sobre la adyacentes;
confluencia de los Ríos Cúpira y San
Diego). Instalaciones para puestos de vigilancia
policial, oficinas de administración,
ARTÍCULO 318.- PROPOSICIÓN sanitarios, vestidores, fuentes de
GENERAL: soda, caneyes, parrilleras,
Dentro del área definida para el Plan restaurantes, parques infantiles,
Especial 3 se deberán incluir únicamente canchas deportivas, y otras similares,
las siguientes actividades y equipa- adecuadas y compatibles con el
mientos: Parque Metropolitano;

Areas verdes, jardines, vegetación de Conexión con el Corredor de


protección para el cauce de los ríos, Equipamientos de la Quebrada
todo con proyecto de paisajismo; Quigüa en la Zona Industrial (PE4 -
ver Sección V de este mismo
Jardín botánico y parque zoológico; Capítulo);

Plazas, caminerías y ciclovías; Estacionamientos;

Ejecución del proyecto para un centro Vialidad vehicular y vialidad peatonal.


socio cultural con museo, sala de
conciertos, concha acústica y plaza PARÁGRAFO ÚNICO: Como objetivo
fundamental del Plan Especial 3, todas
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
104

las actividades, equipamientos, infraes-


tructura y proyectos específicos, deberán ARTICULO 321.-PROPOSICION GE-
estar integrados funcional y NERAL:
espacialmente sobre una propuesta de Dentro del área propuesta para el Plan
subsectores o unidades, como posibles Especial 4 se deberán incluir únicamente
parques urbanos, que conformarán la las siguientes actividades y
globalidad del Parque Metropolitano. equipamientos:

ARTICULO 319.- REGLAMEN- Equipamientos de servicios de servicios a


TACIÓN PROVISIONAL: nivel intermedio y general, tales
Hasta tanto este concluido el estudio del como: plazas, parques, locales,
Plan Especial 3, se exigirá el respeto guarderías, comedores, ambulatorios,
absoluto por parte de cualquier proyecto vigilancia policial, oficinas de
de edificación o de urbanismo de la atención al público del gobierno
franja de 60 mts. a cada lado de las municipal; depósitos de maquinaria y
márgenes de los Ríos Cúpira y San equipos de los institutos autónomos
Diego, y de las demás zonas afectadas del gobierno municipal;
según el artículo 330.
Areas verdes de protección para la
PARÁGRAFO ÚNICO: la autorización quebrada Quigua, con un proyecto de
para construcción de cualquier tipo de saneamiento para la misma;
instalaciones de las permitidas según el
artículo 318, quedará sujeta al criterio y a Accesos y conexiones a la Zona
la aprobación de las Autoridades Industrial;
Municipales competentes sobre la Conexión con el Parque Metropolitano
materia. (PE3);

SECCION V Vialidad peatonal y ciclovías;


PLAN ESPECIAL DEL CORREDOR
DE EQUIPAMIENTOS GENERALES Estacionamientos.
DE LA QUEBRADA QUIGÜA EN LA
ARTICULO 322.- REGLAMEN-
ZONA INDUSTRIAL PE-4
TACION PROVISIONAL
Hasta tanto este concluido el estudio del
ARTICULO 320.- DESCRIPCION DE
Plan Especial 4, la autorización para
LA ZONA construcción de cualquier tipo de
Se trata de una franja de por lo menos 60 instalaciones de las permitidas según el
mts, a ambos lados de la Quebrada artículo 321 quedará sujeta al criterio y la
Quigua, o más, según el caso, pues se aprobación de las Autoridades
llega a extender hasta los linderos de las Municipales competentes sobre la
parcelas que le hacen fondo en la materia. Cualquiera de dichas
Urbanización Parque Comercio instalaciones será de uso público y de
Industrial Castillito. propiedad del municipio.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
105

SECCION VI
TITULO IV JESUS VEROES CASADIEGO
CAPITULO V VICEPRESIDENTE DEL CONCEJO
DISPOSICIONES FINALES MUNICIPAL DE SAN DIEGO

ARTICULO 323.- Se derogarán las


disposiciones municipales contenidas en
ordenanzas, reglamentos, decretos,
resoluciones y acuerdos que sean ABOG. RONALD LUGO
contrarias e incompatibles con la SECRETARIO DEL CONCEJO
presente ordenanza. MUNICIPAL SAN DIEGO

ARTICULO 324.- Publíquese y téngase


como oficial el Plano de Zonificación, el
Plano de Vialidad Propuesta y el Plano
de Organización Espacial (Ambitos
República Bolivariana de Venezuela,
Espaciales) que acompañan a la presente
Estado Carabobo, Alcaldía del Municipio
Ordenanza.
San Diego, a los veintinueve (29) días
del mes de Noviembre del año dos mil
ARTICULO 325.- La presente
(2000). Año 190° de la Independencia y
Ordenanza entrará en vigencia a partir de
141° de la Federación.
su publicación en la Gaceta Municipal.
PUBLIQUESE Y EJECUTESE
Dada, firmada y sellada en el salón
donde celebra sus Sesiones el Concejo
Municipal de San Diego, a los veintiocho
(28) días del mes de Noviembre del año
dos mil (2000). Año 190° de la
Independencia y 141° de la Federación. JOSE GREGORIO RUIZ
ALCALDE DEL MUNICIPIO
SAN DIEGO
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
106

ANEXO I

TABLA PARA LOS NUEVOS


DESARROLLOS ND
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
107

Plan de Desarrollo Urbano Local de San Diego 2000

TABLA PARA NUEVOS DESARROLLOS RESIDENCIALES, INDUSTRIALES Y


TURISTICOS RECREACIONALES

Zona Uso Predominante Densidad Bruta Area Area Mínima de Tipología de Altura máxima
Residencial Mínima a Parcela para el edificación de la
Máxima Urbanizar Proyecto edificación
ND1 Residencial 100 hab/ha 1 has. 500 m2 Vivienda Unifamiliar 2 plantas
Unifamiliar Aislada o en
desarrollos de
conjunto
ND2 Residencial 150 hab/ha 1 has. 600 m2 para Vivienda unifamiliar o 2 plantas
Unifamiliar y bifamiliar bifamiliar
Bifamiliar aisladas
300 m2 para
unifamiliar

ND3 Residencial 200 hab/ha 1 has. 240 m2 para Vivienda unifamiliar 3 plantas
unifamiliar o unifamiliar o bifamiliar aisladas,
bifamiliar pareadas o en
individual o en 480 m2 para desarrollos de
desarrollos de bifamiliar conjunto
conjunto Horizontales
horizontales 300 m2 para cada
unidad de vivienda en
Desarrollos de
Conjunto (a partir de
10 unidades de
vivienda y 3.000 m2
de parcela min.)
ND4 Residencial 250 hab/ha 2,5 has. 200 m2 para Vivienda unifamiliar 4 plantas
unifamiliar unifamiliar pareada, continua, En
individual, multifamiliar en multifamiliar la
multifamiliar en 260 m2 para cada desarrollos de ultima planta
desarrollos de unidad de vivienda en conjunto puede tener 2
conjunto Desarrollos de niveles o aptos.
Conjunto (a partir de duplex
10 unidades de
vivienda y 2.600 m2
de parcela min.)
ND5 Residencial 300 hab/ha 2,5 has 1.700 m2 para un Vivienda multifamiliar 6 plantas
Multifamiliar edificio aislada o en
desarrollos de
2.500 m2 para conjunto verticales u
desarrollos de horizontales
conjunto
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
108

Zona Uso Predominante Densidad Bruta Area Area Mínima de Tipología de Altura máxima
Residencial Mínima a Parcela para el edificación de la
Máxima Urbanizar Proyecto edificación
ND-6 Residencial 400 hab7ha 2,0 has. 1.700 m2 Vivienda multifamiliar Libre
multifamiliar aislada o en
desarrollos de
conjunto verticales
ND3-E Residencial 200 hab/ha 1 has. 240 m2 para Vivienda unifamiliar 3 plantas
unifamiliar o unifamiliar o bifamiliar aisladas,
bifamiliar pareadas o en
individual o en 480 m2 para desarrollos de
desarrollos de bifamiliar conjunto
conjunto Horizontales de
horizontales 300 m2 para cada tipología Colonial
unidad de vivienda en
Desarrollos de
Conjunto (a partir de
10 unidades de
vivienda y 3.000 m2
de parcela min.)
ND4-E Residencial 250 hab/ha 2,5 has. 200 m2 para Vivienda unifamiliar 5 plantas
unifamiliar unifamiliar pareada, continua, En
individual, multifamiliar en multifamiliar la
multifamiliar en 260 m2 para cada desarrollos de ultima planta
desarrollos de unidad de vivienda en conjunto puede tener 2
conjunto Desarrollos de niveles o aptos.
Conjunto (a partir de duplex
10 unidades de
vivienda y 2.600 m2
de parcela min.)
ND5-E Residencial 300 hab/ha 2,5 has 1.700 m2 para un Vivienda multifamiliar Libre
Multifamiliar edificio aislada o en
desarrollos de
2.500 m2 para conjunto
desarrollos de
conjunto

ND-CI Comercio 0,0 2,0 has. 1.000 m2 para Edificios de oficinas y 3 plantas
Industrial galpones aislados edificios para centros 9,0 mts. para
comerciales, aislados edificios
5.000 m2 para o desarrollos de
desarrollos de conjunto
conjunto
Galpones con oficinas
aislados o en 12,0 mts. para
desarrollos de galpones
conjunto
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
109

Zona Uso Predominante Densidad Bruta Area Area Mínima de Tipología de Altura máxima
Residencial Mínima a Parcela para el edificación de la
Máxima Urbanizar Proyecto edificación
ND-IS Industria de 0,0 2,0 has. 1.500 m2 para Edificios para oficinas 3 plantas 9,0
Servicios galpones aislados mts. para
edificio de
10.000 m2 para oficinas
desarrollos de
conjunto Galpones con oficinas 12,0 metros
aislados o en para galpones
desarrollos de
conjunto

ND-IM Industria 0,0 2,0 has. 1.500 m2 para Galpones con oficinas 4 plantas 16,O
Manufacturera galpones aislados o instalaciones mts.
industriales aislados o
10.000 m2 para en desarrollos de
desarrollos de conjunto
conjunto
CSM Servicios 0,0 2,0 has. 5.000 m2 para Edificios de oficinas y 4 plantas
metropolitanos galpones o edificios edificios para centros 16,0 mts.
aislados comerciales, aislados
o desarrollos de
20.000 m2 para conjunto
desarrollos de
conjunto Galpones con oficinas
aislados o en
desarrollos de 16,0 mts. para
conjunto galpones
ND1 - Residencial 30 hab/ha 2 has. 1.000 m2 para Vivienda Unifamiliar 2 plantas
ZTR Unifamiliar y vivienda unifamiliar Aislada 7,0 mts. para la
actividades vivienda
turísticas y 10.000 m2 para Edificaciones de unifamiliar
recreacionales actividades turísticas y
hoteles tipo cabañas;
recreacionales
restaurantes; clubes;
campamentos.
(*) En todas estas zonas, se deberá mantener la continuidad de la edificación en los
cuerpos inferiores (plantas bajas y mezzaninas) con el objeto de producir aceras techadas
y alineamiento de las fachadas principales.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
110

ANEXO II
SISTEMA ARTERIAL
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
111
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
112
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
113
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
114
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
115
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
116
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
117
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
118

ANEXO 3
DIMENSIONES MINIMAS DE
ESTACIONAMIENTOS
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
119
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
120
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
121
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
122

ANEXO 4
ASCENSORES DE VIVIENDAS
MULTIFAMILIAR
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
123
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
124
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
125

ANEXO 5
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
126

RETIROS EN LAS PARCELAS


ADYACENTES A CANALES DE
DRENAJE
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
127

ANEXO
RETI ROS EN LAS PARCELAS ADYACENTES A CANALES

CASO 1 . -
El e j e d e l ca n a l coin cid e con e l lin d e ro d e la p a rce la .

c (1) (2)

2 ,5 0 m 2,50 m

5 ,0 0 m

CASO 2 . -
El ca n a l se e n cu e n t ra d en t ro d e la p a rce la .
c
5 ,0 0 m

CASO 3 . -
El ca n a l se e n cu e n t ra f u e ra de la p a rce la.

c
5 ,0 0 m

CASO 4 . -
Ca n a l e m b a u lad o.
A) Ret iro m ínim o de const rucción desde el bor de: 5 m .
B) Usos perm it idos sobre el canal:
• No se perm it en constr ucciones sobre el m ism o.
• Deberán preveerse bocas de visit as.
• No se podr án ubicar est acionam ientos.
• Se perm it ir án accesos peat onales y de vehículos.
C) Las super ficies resultant es podrán utilizar se com o zonas de expansión ( j ar dineras,
t er r azas, accesos, etc.

( 1 ) Area de paso para m antenim ient o del canal.


( 2 ) Area Verde.
GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO
128

También podría gustarte