Está en la página 1de 12

NOTES

TELETRABAJO
- manual desde la praxis hasta la responsabilidad social y
económica -
AUTOR
Christian A. Estay-Niculcar, PhD en Proyectos de Innovación – Gerente General de Estay
Consulting.

Octubre 27, 2020

Introducción.

El teletrabajo no es algo nuevo. Nuevo es


su masividad y la velocidad de adquisición,
adaptación, asimilación y convivencia.
Como todo mecanismo de organización y
como todo dispositivo de ordenamiento, no
es bueno ni malo.

El COVID-19 lo puso de moda y por ello ha


sido necesario recoger muchas prácticas,
todas de amplia utilidad para quienes hacen
o harán Teletrabajo con una óptica de
responsabilidad y disciplina social y
económica considerado la actual situación
de pandemia que durará unos años.

Este documento se escribe con un


planteamiento muy personal pero muy
vivencial. No se apuesta por el ensayo-y-
erro, o aprende en el camino, pues el coste
humano y emocional será alto y alguien lo
pagará. Además se plantea pensando en
que hay personas que no podrán, no
pueden o no se les dejará teletrabajar.

Y si así, son las cosas, pues vamos


adelante con “ojo” pragmático.

Forma de citar el documento.

Estay-Niculcar, Christian. (2020). Teletrabajo: manual desde la praxis hasta la responsabilidad social y económica. En C. A.
Estay-Niculcar (Ed.), Estay Consulting Notes (Ed. rev., pp. 1–12). Quito, Ecuador: Estay Consulting Consultoría Estratégica.
Octubre 27.

1 | 12
Teletrabajo: las reuniones, porque conforme ya nos
fundamentos desde la veíamos menos, se necesitaron más
praxis ante una reuniones para ejercer el poder tradicional.
pandemia. En todo caso, esto refleja algo, no ha
habido cambio ni evolución organizacional.
Asumir el teletrabajo con visión
de responsabilidad y disciplina social Este documento se escribe desde la óptica
es realizar una actividad que podemos que debemos presentar prácticas de
ejecutar porque hay muchos tipos de teletrabajo para cualquier persona. Por ello
profesionales que permiten que TU estés se exponen prácticas de diversa índole y
sentado en casa soñando con un nuevo aplicabilidad.
mundo digital o simplemente cómodo:
repartidores, técnicos de comunicaciones, • Prácticas de teletrabajo para para
personal de asistencia sanitaria, cajeros, empresas privadas y organizaciones
dependientes, personal de call center, y públicas y sociales.
muchos más, y que si no tienes eso claro,
el teletrabajo no funciona. • Prácticas de teletrabajo para personas
sin importar si es generación X, Y Z o la
O sea, planteo el teletrabajo considerando que sea o esté de moda.
los miles de personas, muchas veces
invisibles y que olvidamos ante el trasiego • Prácticas de teletrabajo para innovator,
digital, pero que si somos responsables con early adopters, early majority, late
el teletrabajo, haremos su trabajo, majority y laggards.
comúnmente físico y presencial, no sea
más riesgoso ante una pandemia. • Prácticas de teletrabajo para directivos
y no directivos.
Por si fuera poco, debo acotar que las
personas ante situaciones o escenarios de • Prácticas de teletrabajo para personas
escalabilidad no reacciona de formas obligadas a teletrabajar o, que les gusta
comprensibles. y desean teletrabajar.

Donde no tendremos tiempo para el famoso • Prácticas de teletrabajo para personas


"mindset". que puede que no cuenten con muchos
recursos en sus hogares o sitios donde
Y así fue. A estas alturas del año, cuando hagan el teletrabajo.
vuelvo a revisar estas prácticas, se aprecia
que han aparecido los expertos en • Prácticas de teletrabajo para estrategas
teletrabajo, que más bien comentan sus y nuevos líderes.
aprendizajes, cuando el mayor error ha
sido no haber estudiado lo que se sabía. • Prácticas que pueden servir para
quienes no teletrabajan o se relacionan
Decir hoy en día que nos saturamos de con teletrabajadores.
reuniones mientras supuestamente
“teletrabajabamos” es una insensatez. El • Prácticas que sirven para quienes
teletrabajo nunca es la automatización de teletrabajan y se relacionan con no
prácticas presenciales. Si antes las teletrabajadores.
personas basaban su poder en reuniones,
y se usó el teletrabajo para seguir
• Prácticas de teletrabajo para personas
ejerciendo el poder pero mediado “por
como cualquier otra.
streaming”, OBVIAMENTE, aumentaron

Forma de citar el documento.

Estay-Niculcar, Christian. (2020). Teletrabajo: manual desde la praxis hasta la responsabilidad social y económica. En C. A.
Estay-Niculcar (Ed.), Estay Consulting Notes (Ed. rev., pp. 1–12). Quito, Ecuador: Estay Consulting Consultoría Estratégica.
Octubre 27.

2 | 12
Quizás no sea muy apto para quienes NOTA: usa este manual, guía o compendio
quieren vender plataformas o de prácticas debe manejarse como una
computadores, para tecnócratas, para línea base que debe servir a diferentes
darwinistas tecnológicos o soñadores que niveles de mando y coordinación
están pensando que este es el momento organizacional. Y, acoto, ahora mismo no
para avanzar y dar el salto a la cultura he realizado un desglose por roles dada la
digital o que se verá reforzada la generalidad buscada.
transformación digital. Tampoco es para
quienes van de coach, pero si los en serio.

Tampoco puede ayudar mucho a quienes Teletrabajo: su


ahora mismo ofrecen gratuitad con cursos motivación no es
del tipo "aprender a vender por internet", digital, sino aumentar
pues eso es para acciones cuyos la productividad y
contenidos y acciones pueden virtualizarse, fortalecer la
no para el gran resto de la humanidad. economía.

Este es un listado de prácticas de Lo sé, puede sonar a ideológico, pero el


teletrabajo provenientes de la praxis de 20 teletrabajo busca bajar costes y aprovechar
años. la motivación que produce en las personas
lo cual, supuestamente, permite aumentar
Surgen estas prácticas de la reflexión y la productividad en personas y en
diseño proyectual, desde la ingeniería de organizaciones.
proyectos, desde la experiencia como
especialista en gestión de crisis, de pensar En este sentido, aquí mando ideas clave
que estamos ante una pandemia, de sobre el teletrabajo.
experiencias cuando debes operar sin
energía eléctrica • Teletrabajo, hazlo pensando en que hay
(ver http://www.christianestay.com/2009/12/los personas que deben ir a su trabajo para
-cortes-de-luz-y-las-relaciones.html), de que tu puedas estar en casa o para
estudiar este fenómeno que no es un tema mantener los servicios mínimos.
nuevo a pesar de que lo pareciera, de
gestionar equipos de personas en modo off- • Teletrabajo es ayudar a otras personas
shore y deslocalizados, y de experiencia con actividades físicas y presenciales a
aplicada en el mundo privado, público y estar mejor.
social.
• Teletrabajo no significa estar todo el
Y destaco, NADIE en el mundo puede tiempo conectado, sino tener un
adjudicarse experiencia en teletrabajo ante espacio cómodo donde poder
la situación actual y que planteo desde el reflexionar y ser creativo y claramente
lado ni digital ni tecnológico, sino humano. más productivo.
NOTA: según el lector se podrán ver
• Teletrabajo implica tener claridad que lo
prácticas que pueden no comprender su
haces obligado o por gusto, pues no
porqué pues hay cosas que aún no se viven
tendrás la misma reacción y te
ni se visualizan, o no esté todo el nivel de
organizarás distinto.
tecnificación que se espera, a otros algunas
cosas sobrarán o será muy exagerado, a
otros les será muy amplio, en fin, gustos • Teletrabajar es una forma de trabajo, no
hay para todos, pero ya advertí desde el se reduce a la digitalización de datos e
inicio del documento el enfoque dado.
Forma de citar el documento.

Estay-Niculcar, Christian. (2020). Teletrabajo: manual desde la praxis hasta la responsabilidad social y económica. En C. A.
Estay-Niculcar (Ed.), Estay Consulting Notes (Ed. rev., pp. 1–12). Quito, Ecuador: Estay Consulting Consultoría Estratégica.
Octubre 27.

3 | 12
información y a la virtualización de esquiven la responsabilidad, y así suma
determinadas acciones laborales. y sigue.

• Teletrabajo no es vacaciones, de hecho • Teletrabajo es transparencia, ética y


implica una muy alta autoorganización y combate a la corrupción y la opacidad.
disciplina. Si estáis acostumbrado al lobby de
pasillo o a no dejar registro de
• Teletrabajo implica acuerdos, pactos y conversaciones y trabajo, debes dejarlo
agendas familiares, laborales y fuera ... pero esto es personal.
personales en co-existencia (te invito a
ver este post sobre desarrollo personal • Teletrabajo no es un tema de costosas
y plataformas, sino de formas de trabajo.
empresarial http://www.christianestay.c
om/2010/10/desarrollo-empresarial-y- • Teletrabajo no se inventó ahora, lleva
desarrollo.html y este otro varias décadas.
sobre conciliación de la vida personal,
la vida laboral y la vida familiar en el • Teletrabajo debe estudiarse y se debe
espacio de lo estar al tanto de las mejores prácticas,
digital http://www.christianestay.com/20 no de cualquiera.
10/02/conciliacion-de-la-vida-personal-
la.html). • Teletrabajo no debe hacer depender ni
dominar tu actividad.
• Teletrabajo NO es disponibilidad total,
ni necesariamente trabajar cuando se • Teletrabajo es un medio para mantener
está inspirado. la economía funcionando o las
operaciones de la empresa.
• Teletrabajo es comprender nuevas
formas de salario emocional (este post • Teletrabajo es que lo aprendido se
puede ayudar aunque va en perspectiva difunda con otras personas
crítica http://www.christianestay.com/2 teletrabajando.
010/10/salario-emocional-y-
responsabilidad.html). • Teletrabajo es una deslocalización de la
actividad laboral, no es NO IR al
• Teletrabajo es coordinarse con tu ser y trabajo.
con el flow de la comunicación a
distancia mediada por diversas • Teletrabajo no se remite a una
tecnologías digitales y analógicas. plataforma, sino al uso del móvil y
cualquier cosa que uses para
• Teletrabajo es aumentar la teletrabajar.
productividad, ahorrar costes y etc.
• Teletrabajo es crear, aplicar y desplegar
• Teletrabajo requiere mucho trabajo liderazgo digital, donde muchas cosas
colaborativo … no se trata de un correo serán nuevas, las jerarquías clásicas de
o grupos de whatssapp, sino de liderazgo se deconstruyen y donde
incremento coordinado de debemos acostumbrarnos a liderar y
conversaciones mediadas por ser liderados, ser parte de flujos de
tecnologías digitales móviles o fijas. liderazgo donde aceptamos coordinar
acciones y aceptamos apoyar la
• Teletrabajo es asumir que hay espacios coordinación que nos imponen.
de desconfianza, habrá quienes
Forma de citar el documento.

Estay-Niculcar, Christian. (2020). Teletrabajo: manual desde la praxis hasta la responsabilidad social y económica. En C. A.
Estay-Niculcar (Ed.), Estay Consulting Notes (Ed. rev., pp. 1–12). Quito, Ecuador: Estay Consulting Consultoría Estratégica.
Octubre 27.

4 | 12
• Teletrabajo es gestionar muy bien el Vamos ahora con estas prácticas
espacio físico y digital, es saber cuando teletrabajo para la gestión y operación
operar en uno u otro modo, y de una nueva relación laboral y social.
obviamente explotar las nuevas
tecnologías digitales.

• Teletrabajo es usar capacidades que prácticas para


quizás no has desarrollado. Prepárate. comenzar y conversar
No habrá tiempo para aprendizaje. Y no y las dependencias
dependas de que la empresa te laborales.
capacítate.
Que el departamento de comunicación esté
• Teletrabajo es aprender de forma muy preparado para crear una conciencia
proactiva, pensando en encontrar única, orientada a que existe una
soluciones, NO en hacerte experto en responsabilidad muy alta con teletrabajo en
UNA herramienta y nada más. beneficio de cada persona.
• Teletrabajo no es una pulsión, es una Estudia bien las buenas prácticas de
nueva forma y modo de hacer las cosas, teletrabajo antes de tirarte a teletrabajar. Y
dentro de ciertos parámetros de ojo, no todas las cosas que leas te servirán
operación. o serán útiles. Muchas cosas son
compendios bien intencionados de
• Teletrabajo no dejará que como personas bien intencionadas, y otras son
personas seamos peores o mejores, listados con un fuerte enfoque tecnológico,
eso se dará si ya lo somos antes, ni que o se asume que eres casi un nativo digital.
las organizaciones dejen de tener su
lado de estupidez, es más, quizás la Recuerda que en teletrabajo te enfrentarás
automaticemos y, cuidado, el a conflictos de forma remota. No tendrás
teletrabajo puede institucionalizar espacio y/o tiempo para decirle a alguien
digitalmente malas prácticas laborales. "cuando salgamos nos tomamos un café" o
ir a la oficina de alguien. Conversar online
• Teletrabajo no implica pensar que es no es lo mismo que offline.
como una red social.
En teletrabajo agenda tu horario y acuerda
A continuación presento las prácticas de con tu familia o con quienes compartirá
teletrabajo por temas, pero todo lo escrito espacio que hay un horario laboral y no-
no está en piedra, salvo que haremos laboral en casa. Y páctalo contigo mismo.
teletrabajo para mejorar la sociedad en Pacta los tiempos para las cosas de casa:
general. hacer la colada, lavar platos, limpiar el
hogar, ver a los hijos, etc. En teletrabajo se
Algunas de estas prácticas de teletrabajo te busca un equilibrio adecuado y si es
servirán literalmente, otras quizás debas necesario avisa de estas cosas a tu entorno
modificarlas. laboral. Hay plataformas que permiten
poner mensajes como: fui al baño, estoy en
Además, no son todas, Seguramente colegio de mis hijos, etc.
tendrás otras en mente. Si has visto o vivido
otras cuéntamelas escribiendo a En teletrabajo determina prioridades para
christian@estatconsulting.com. atender lo urgente y prioritario según
necesidades de tu organización y
necesidades del cliente y del país. Como no
Forma de citar el documento.

Estay-Niculcar, Christian. (2020). Teletrabajo: manual desde la praxis hasta la responsabilidad social y económica. En C. A.
Estay-Niculcar (Ed.), Estay Consulting Notes (Ed. rev., pp. 1–12). Quito, Ecuador: Estay Consulting Consultoría Estratégica.
Octubre 27.

5 | 12
sabemos cuánto tiempo podrás tener casa, pasar más tiempo con hijos,
conexión y si tendrás todo el tiempo para mascotas, familia, y así etc.
teletrabajo, es bueno ir avanzando en lo
que aporta valor y es valioso. En teletrabajo no hay extranjeros. Si tienes
migrantes o trabajadores offshore, revisa
En teletrabajo analiza cuantas sus derechos y si tienen servicios mínimos
distracciones tendrás en tu hogar. Además, que les protejan.
ante el COVID-19 hay distracciones
emocionales y familiares, así como si tienes En teletrabajo es importante el trabajo del
hijos debes atenderlos. departamento de comunicación para
mantener focalizado el trabajo y las reglas
En teletrabajo aquellas personas que de comunicación.
estaban acostumbradas a ejercer su poder
o presencia mediante a imponer su En teletrabajo evita el "buenismo" ya que es
presencia, hablar fuerte (o mucho), tener el para redes sociales y para ciertas
despacho más grande, y así y más cosas, personalidades y no todos lo podrán
se verán afectadas. Cuídalas y re-edúcalas, apreciar. Es más, cuidado con frases
pero que no basen todo en SU forma de "motivacionales" como "sólo prometo
trabajo y de liderazgo. sangre, sudor y lágrimas" o “aprende de
errores, pues serás mejor”, o de personajes
En teletrabajo los tímidos, los silenciosos, cuestionados.
los que trabajan “calladitos y solos”, o
podrán perderse o invisibilizarse más que Piensa cómo usar el tiempo que te ahorras
antes, o emergerán mostrando toda su al no viajar, ir y volver al trabajo, cuando
energía. Cuídalos y edúcalos. Son el estás en teletrabajo. Este tiempo ganado en
potencial invisible que antes no tenías que ya no te desplazas en qué lo gastarás
porque no veías, pero que no basen todo ... dicen que lo mejor es en calidad de
en SU forma de trabajo y de hacer las calidad de vida, ahora mismo para hacer
cosas. ejercicios y fortalecer inmunidad, etc. Pero
no lo desperdicies.
En teletrabajo ten muy presente que hay
otras personas que se coordinan contigo y Como cualquier día, cuando finalices tu
debes respetar sus espacios y tiempos, su jornada de teletrabajo, haz planes cuando
lenguaje y sus hábitos de comunicación. Si finalices la jornada. Y dos cosas claves:
piensas que son obsoletos, raros, o lo que desconéctate de la “compu” un rato, y si
sea, ellos pueden pensar lo mismo de tí, u tienes restricción de movilidad, crea
otras cosas. espacios alternativos en casa para hacer
algo distinto.
En teletrabajo todo lo que digas se espera
que quede registrado, pero es no es tan Recuerda, en teletrabajo no todos son
cierto. como tú.

En teletrabajo analiza tu entorno No seas un friki de mandar mensajes por


comunicacional. No todos tus colegas móvil o foros, o correos electrónicos.
tienen el hábito o la práctica digital como tú, Teletrabajo es aprender un poco a ser más
unos más y otros menos. óptimo.

En teletrabajo motiva pensando en el Analiza en teletrabajo si eres del perfil


beneficio personal, pero más en el colectivo "lechuza", o te gusta trabajar de noche. Sea
con fines claros como: terminar antes, no lechuza o de otros tipos, los madrugadores,
perder tiempo en el tráfico, cuidarse en los de media tarde, los que van por
Forma de citar el documento.

Estay-Niculcar, Christian. (2020). Teletrabajo: manual desde la praxis hasta la responsabilidad social y económica. En C. A.
Estay-Niculcar (Ed.), Estay Consulting Notes (Ed. rev., pp. 1–12). Quito, Ecuador: Estay Consulting Consultoría Estratégica.
Octubre 27.

6 | 12
"picoteos" de trabajo, etc. piensa en el físico, no 24x7. Y cúmplelo o terminaras
máximo beneficio personal tuyo, de los trabajando de más. O al revés, disfruta y
otros, de la organización y de la familia. asume no tener horarios y explota tus
Estos hábitos son los que aportan mayor tiempos creativos o de alta productividad,
productividad en las personas, pero pero no estreses a tus colegas.
siempre recuerda que no trabajas ni vives
aislado. Teletrabajo no es trabajar cuando En teletrabajo procura respetar no mandar
quieres. Es hacerlo para dar soporte a tu instrucciones a cualquier rato y pide y
empresa, clientes y compañeros. respeta que no te pidan cosas hasta 15
minutos antes del fin de tu jornada, o
En teletrabajo siempre dice y recuerda que acuerda que si te llegan o mandas, hay que
estás trabajando. Evita decir que estás en esperar al siguiente día laboral. Respeta lo
casa. Ya lo entenderás. mismo en los otros.

En teletrabajo cuando hables por teléfono, En teletrabajo revisa tus prácticas de


trata de ser claro, modula. Cuando hagas comunicación efectiva.
una videoconferencia, tratar de mirar a los
ojos aunque se que cuesta. En teletrabajo gestiona tus emociones
normales y las emociones 3.0 (si quieres
En teletrabajo revisa prácticas de green IT. revisa este post sobre emociones
3.0 http://www.christianestay.com/2012/10/es-
En teletrabajo bajo condiciones de crisis, importante-saber-un-poco-de-nuestra.html).
los horarios laborales deben ser flexibles
y/o con jornadas desfasadas. Esto permite En teletrabajo respeta la diversidad cultural,
que quienes hagab teletrabajo no tengan lingüística y profesional. Por ejemplo, no
que salir todos juntos e ir a comprar, por todos son expertos en agilismo, no todos
ejemplo. serán de tu país, o no saben lo que tu
sabes. Y tú, no sabes lo que otros saben, ni
En teletrabajo bajo condiciones de crisis tienes las canas y experiencias de otros.
hay que ajustar las jornadas de trabajo a las
restricciones de movilidad y de apertura de En teletrabajo no te pongas criticar, ni que
comercio, ya que determinará los prosperen las críticas a “las viejas formas
momentos en que un o una teletrabajador de trabajo”. Más bien, cuídate de quienes
deba salir de su hogar. basan el éxito del teletrabajo en el
descrédito o crítico de las formas distintas.
En teletrabajo, ante largas períodos de
confinamiento, el humor y la salud física y En teletrabajo analiza los husos horarios
mental se alteran en diversos modos y con quienes debes relacionarte, puede ser
niveles. una limitante, un ajuste o una gran
oportunidad de ingeniería organizacional.

En teletrabajo, si eres directivo, analiza si


prácticas sobre estás preparado, que la figura de controller
liderazgo y gestión de este preparado, y prevé cualquier
la igualdad y la incidencia. Piensa en la plasticidad, nuevas
diferencia. formas de pago, aceptar que muchos
calentaban el asiento en la oficina y lo
En teletrabajo acuerda y recuerda con tus seguirán haciendo en teletrabajo.
líderes, subordinados y/o pares que tu
horario de teletrabajo será el del trabajo En teletrabajo prepárate para la resiliencia
del día a día, y ten siempre buen humor.
Forma de citar el documento.

Estay-Niculcar, Christian. (2020). Teletrabajo: manual desde la praxis hasta la responsabilidad social y económica. En C. A.
Estay-Niculcar (Ed.), Estay Consulting Notes (Ed. rev., pp. 1–12). Quito, Ecuador: Estay Consulting Consultoría Estratégica.
Octubre 27.

7 | 12
En teletrabajo probablemente conforme En teletrabajo nada de Netflix, ni abrir la
avance el tiempo o lo días, se deben revisar prensa, ni activar todas las notificaciones
las descripciones y funciones de cargo o del planeta. Hay que estar informado, pero
quizás rehacer la estructura organizacional, sin distraerse. Evita la TV salvo que seas
ante los nuevos esquemas de trabajo, un creativo multitask. Y si haces esto como
logros, retos y objetivos que van surgiendo. parte de tu proceso creativo, díselo a
alguien de tu empresa.
En teletrabajo probablemente muchos
conceptos, estilos y formas de liderazgo no Vístete adecuadamente. No diré no uses
servirán. Analiza lo que te sean útiles. Y pijama todo el día, pero haz la diferencia en
prepárate para crear o fomentar estilos no teletrabajo.
documentados aún y/o comenzar a sufrir
los llamados liderazgos arrogantes o Come adecuadamente. En teletrabajo
negativos o individualistas. come alimentos saludables, que no
generen cansancio o sueño, hidrátate lo
Si luego de un tiempo estás midiendo el justo. En teletrabajo y crisis, consume
teletrabajo en base a criterios, métricas o alimentos de forma equilibrada, hazte un
indicadores como: horas conectados, horario de dieta, consume
cantidad de reuniones realizadas, personas responsablemente para la situación, es
conectadas a zoom (sí, hay empresas que decir, consume alimentos que no
miden eso), tráfico por la VPN, o cosas así, consuman otros recursos en su
netamente computacionales, es que algo elaboración, que duren y sean nutritivos. En
falló. teletrabajo y crisis, no comas
compulsivamente, pues el estrés aumenta,
Y si además, la organización sigue no compres compulsivamente, y no abuses
pensando en que debe verse al trabajador de la compra online, pues los repartidores
mientras trabaja con una cámara, o ninguna están expuestos más que tú (¿lo captas?)
práctica del teletrabajo te ha servido para el
trabajo de oficina, o simplemente estás En teletrabajo no empieces justo al
odiando al teletrabajo o sigues diciendo que levantarte. Toma tu tiempo. Recuerda que
aumentó la productividad pero estás has ganado tiempo al no desplazarte.
agotado, es que algo falló. Come, báñate, mantén la higiene, vístete
adecuadamente, ejercítate, etc.

En teletrabajo mantén la limpieza de tu


prácticas sobre espacio. Como si estuvieras cumpliendo
espacio, hábitos y normas de higiene, salud y seguridad
alimentación. laboral. Y siempre aplica la norma más
estricta de tu casa y que no genere
Cuando estás en modo teletrabajo, respeta conflictos.
tus horarios de comida y pausas, y de los
otros. En teletrabajo respeta el ruido y mantén
niveles adecuados de sonidos.
Tu espacio donde estés es tu oficina. No es
tu casa. Acomoda tu casa. Crea un espacio Si comes en tu espacio de teletrabajo, evita
de trabajo para hacer teletrabajo. Muchas hacerlo y siempre deja limpio. No llegues al
veces lo mejor es no trabajar en el final del día rodeado de platos, vasos,
dormitorio, pero trata de crear un espacio servilletas, vajilla, y desechos de todo tipo.
distinto. Y si, al menos mantén limpio lo más
frecuentemente en el día.
Forma de citar el documento.

Estay-Niculcar, Christian. (2020). Teletrabajo: manual desde la praxis hasta la responsabilidad social y económica. En C. A.
Estay-Niculcar (Ed.), Estay Consulting Notes (Ed. rev., pp. 1–12). Quito, Ecuador: Estay Consulting Consultoría Estratégica.
Octubre 27.

8 | 12
prácticas de uso de TIC,
En teletrabajo usa Apps que aporten valor de seguridad, de
efectivo, no generen riesgos EN NADIE, ciberseguridad, de
sean robustas tecnológicamente y robustos privacidad y de
sus proveedores. conectividad.

Si hay una crisis, como el COVID, cuando Cuando haces teletrabajo valida bien al
dejes de teletrabajar no se te ocurra salir a proveedor de conectividad, de plataformas
la calle a "tomar aire", pues por eso estas de teletrabajo y de servicios técnicos.
teletrabajando, para evitar contactos y Verifica que sean robustos. En períodos de
desplazamientos, y no se te ocurra ponerte crisis pueden quebrar o dejar de operar y
a usar aplicaciones como Glovo o Rappi no puedes depender de ellos, aunque a
para que traigan alimentos. Si usas veces simplemente quiebran pues buenas
servicios de plataformas de servicio empresas TIC, pero no robustas en gestión.
mientras haces teletrabajo ante una Que los proveedores sean solventes
pandemia, claramente disminuyes tu tecnológicamente, económicamente y en
probabilidad de contacto, pero aumentas el crisis sanitaria que tengan equipos
riesgo de otras personas y ojo, esas humanos de doble backup.
personas pueden tener contactos con más
personas de las que tú tendrías. Presupuesta los gastos de internet.
Convérsalo con tu empresa si por la
Ah, en teletrabajo no desaparece la viveza actividad laboral debas usar “mucha
criolla, el "avispado o avispada", el "listillo o internet” o planes especiales. Recuerda
listilla". Puede ser que incluso se que no es lo mismo velocidad de subida
incrementen. Como conoces tu que de bajada.
organización, minimiza al máximo sin
aumentar control, pero si debes concienciar Piensa que puedes hacer teletrabajo
a las personas sobre el valor de estos usando el teléfono, correo electrónico y
hábitos, y costumbres socioculturales que buena organización. Piensa siempre en la
se consideran positivas. Cuídate de mínima condición de operación. No te
personas que mandan adjuntos dañados, pongas sofisticado.
pueden ser virus o mandan algo dañado
para “ganar tiempo” porque aún no Revisa tu nivel de conectividad en modo
terminan su trabajo. Cuídate de personas teletrabajo. Aumentarlo no es la solución.
que parten tarde porque internet les falló o
se cayó, lo cual puede ocurrir, pero para En teletrabajo verifica que exista un buen
eso el teletrabajo no es un tema de call center para atender dudas técnicas, por
conexión sino de trabajo mediado por si acaso.
computadores u otros medios, lo cual
implica prever y no depender de internet. En teletrabajo administra bien los nombres
de los documentos, correos y cualquier
En teletrabajo cuida el agua, los alimentos, mensaje. Que todos los humanos y no
la limpieza, etc. Esto es normal si cuidas el humanos entiendan los mensajes y los
plantea. Pero en teletrabajo es normal que puedan gestionar.
se aumenten estos consumos. Y en crisis
es una cuestión de pensar en el futuro y de No saques copias digitales de todo en
que no se agoten o disminuyen. decenas de versiones. Optimiza el recurso
digital en teletrabajo.

Forma de citar el documento.

Estay-Niculcar, Christian. (2020). Teletrabajo: manual desde la praxis hasta la responsabilidad social y económica. En C. A.
Estay-Niculcar (Ed.), Estay Consulting Notes (Ed. rev., pp. 1–12). Quito, Ecuador: Estay Consulting Consultoría Estratégica.
Octubre 27.

9 | 12
Escoge las herramientas computacionales cuidados debes tener en tu sitio off-the-
más robustas para teletrabajo, pero office (piensa que puedes estar en casa, en
conocidas por quienes te relacionarás. No un cibercafé, en un bar, etc.)
experimentes. Recuerda además que el
mundo computacional suele llenarse de En teletrabajo habrá tentación de usar
soluciones. medios de reconocimiento facial, con o sin
prueba de vida. Piénsalo, pues teletrabajo
No abuses del ancho de banda. En es confianza.
teletrabajo si todos hacen lo mismo, o sea,
aumentan las conexiones, los proveedores En teletrabajo hay mucha tentación por
caen, los servidores colapsan, y no tendrás obviar u omisión en considerar que debe
servicio. respetarse la privacidad y no permitir la
invasión del espacio privado de las
Controla el uso de la nube. Cuando se hace personas, tanto en lo personal como en lo
teletrabajo esto cuesta dinero y además no emocional
puedes depender de ella tú ni la
organización.

Recuerda que en una crisis sanitaria, el prácticas durante el


personal que da soporte técnico al trabajo y al finalizar
teletrabajo puede enfermarse y no estará el trabajo.
para resolver problemas.
En teletrabajo mantente alerta a mensajes
Prevé estar sin conexión. Piensa en de la oficina, pero en los horarios laborales
Teletrabajo off line o sin conexión. Al final pactados.
siempre queda el teléfono. Y algo más, si te
quedas sin conexión o acceso a servicios En teletrabajo aplica criterio cleanroom. O
de conexión, no es excusa para no seguir sea, espacio físico limpio, ordenado y
trabajando. organizado, pero además comienza el día
con todo claro y termina el día con tareas
En teletrabajo maneja copias de seguridad terminadas sabiendo las pendientes y su
off-shore. No dependas de una nube o una estado.
computadora.
Revisa los hábitos que demanda tu trabajo:
En teletrabajo si usas datos sensibles alta concentración, jornadas largas o cortas
revisa normas de privacidad, leyes y todo lo de lectura, muchas reuniones y
relativo a protección de datos personas. conversaciones, etc. En teletrabajo, los
Esto incluye quien puede ver la información hábitos se notan más.
en casa, si te sacas un selfie que no se vea
información sensible, que tus proveedores Revisa que la organización tenga
tengan códigos, protocolos y plataformas o protocolos claros de teletrabajo. Esto
sistemas robustos y con réplicas, tú ten incluye saber cómo te controlarás y
copias, y obviamente revisa todo lo relativo controlarás el trabajo y temas salariales.
a seguridad de información y seguridad
informática. En teletrabajo no creas que con mandar un
correo, responder un foro o enviar un
En teletrabajo averigua si las normas de tu whatssapp queda todo resuelto. A veces
empresa sobre privacidad, seguridad, hay que hacer una llamada o decir "te
confidencialidad y otros similares o respondí por X sitio, cualquier cosa me
relacionados de tu empresa y/o país son
válidos "fuera de la oficina" y/o qué nivel de
Forma de citar el documento.

Estay-Niculcar, Christian. (2020). Teletrabajo: manual desde la praxis hasta la responsabilidad social y económica. En C. A.
Estay-Niculcar (Ed.), Estay Consulting Notes (Ed. rev., pp. 1–12). Quito, Ecuador: Estay Consulting Consultoría Estratégica.
Octubre 27.

10 | 12
dices". Esto porque en teletrabajo NO En teletrabajo hay que comprender que las
TODOS ESTÁN siempre conectados. TIC a la antigua, tradicional, o de segundo
orden, fallan o son incomprendidas en su
Cuida hábitos en teletrabajo. Muchas concepción, alcance y uso, se debe a que
personas al no sentirse monitoreadas abren nos olvidamos que todo funciona con
muchas ventanas para leer prensa, ver personas que se comunican, gesticulan, y
correos personales, y al final se reduce la se hacen gestos (fuente: TIC de 1er y 2o
productividad. O piensan que ahora hacen orden
lo que quieren. en https://cestay.wordpress.com/2010/01/18/tic
-tecnologias-de-la-informacion-y-las-
Piensa que podrás conectarte con comunicaciones-de-primer-y-segundo-orden/).
personas que no dominan el teletrabajo, no
dominan las herramientas, o simplemente En teletrabajo la principal TIC eres tu.
no "les vá". Adáptate y ayúdales.
Ah, y al final del día, si estás en teletrabajo,
En teletrabajo aprovecha de optimizar el reflexiona, revisa prácticas y mejora el
lenguaje organizacional, especialmente en teletrabajo para mañana. Aprovecha el
foros y grupos. teletrabajo para crear con tus colegas
espacios digitales donde ir mejorando las
Teletrabajo requiere verificar el aumento de propias prácticas de teletrabajo.
productividad y las economías. De hecho,
pasan dos cosas extremas, se hacen más Si estás en modo teletrabajo, piensa y
cosas en la misma jornada, o el mismo prepárate para cuando vuelvas al modo off
trabajo se hace en menos tiempo. line.

Si te sientes como “gato encerrado” cuando


estás en modo teletrabajo, porque no
puedes salir de casa, tranquilízate, relájate, Corolario.
crea o inventa actividades.
Destaco que no llegué al teletrabajo por
En teletrabajo revisa los mecanismos de casualidad ni por exigencia ni por una crisis.
lenguaje: no todos usan emoticones.
Aunque no lo creas, muchas personas al Llegué porque el teletrabajo hace 20 años
estar en teletrabajo confunden estar en era una herramienta más de trabajo. No
casa con rebajar la formalidad una excepción, ni imposición, ni cool, ni
comunicacional. moda, ni que me gustase.

Fuera del horario laboral de teletrabajo, Llegué cuando no había cloud, el internet
aléjate del computador. Puede ser costoso, era menos potente y debíamos conectarnos
pero trata de usar otro ordenador para el por el teléfono, las redes sociales ni se
ocio fuera del horario laboral. Obviamente percibían, trabajábamos con portátiles de
no tengas correo laboral en ese varios kilos, los planes de internet eran más
computador. O al menos trata de apagar costosos, la cultura digital era incipiente en
todo lo relativo al trabajo si tus edad pero madura en criterios, no
responsabilidades y pactos lo permiten. sabíamos que éramos de generaciones X,
Y y Z sino que éramos profesionales, no
Al terminar tu jornada de teletrabajo existían facilidades laborales ni salariales, y
relájate, si al final, esa es la idea. No te así muchas cosas que ahora suenan a
quedes con pendientes laborales, o prehistoria.
"cabreos", etc.

Forma de citar el documento.

Estay-Niculcar, Christian. (2020). Teletrabajo: manual desde la praxis hasta la responsabilidad social y económica. En C. A.
Estay-Niculcar (Ed.), Estay Consulting Notes (Ed. rev., pp. 1–12). Quito, Ecuador: Estay Consulting Consultoría Estratégica.
Octubre 27.

11 | 12
Era un trabajo que requería gestionar más
de 10 husos horarios en al menos dos Ante la crítica de escribir desde la época de
continentes, y al menos cinco idiomas, los dinosaurios, aunque podría escribir
varias culturas de países con lo bueno y lo desde la óptica de las cucarachas, ante la
malo (mezclando personas responsables y presente crisis del COVID-19, no estamos
otras no tanto), pero eso era lo normal, sin mejor preparados que los neanderthales, y
"heroicimos" ni empleando términos por lo mismo son muy válidas como ya
"grandilocuentes" para referirnos a cosas veréis.
que debían ser normales, sino con sencillez
y humildad. Además, eran tiempos en que
coordinábamos equipos deslocalizados en
varios países y así por 10 años. REFERENCIA ORIGINAL.

Ah, y habíamos pasado la crisis de los 80, Este contenido fue ampliado del siguiente
de los 90, y entre medio se nos cruzó el contenido publicado originalmente en:
SARS. • Estay-Niculcar, Christian. (2020, 15
Marzo). Teletrabajo: manual desde la
Y como prehistoria comparto muchas cosas responsabilidad y la disciplina social
aprendidas, pero cuidado, no las aprendí ni ante el COVID-19. [Versión online] En
aprendimos por ensayo y error. Los errores Blog Pasión por la Innovación.
tenían costes altos en dinero, tiempo y Disponible en
trabajo en personas y organizaciones. http://www.christianestay.com/2020/03/
teletrabajo-manual-desde-la.html
Por eso esas prácticas surgidas por el 2001
ahora cuando las reviso, siguen siendo
aplicables.

Forma de citar el documento.

Estay-Niculcar, Christian. (2020). Teletrabajo: manual desde la praxis hasta la responsabilidad social y económica. En C. A.
Estay-Niculcar (Ed.), Estay Consulting Notes (Ed. rev., pp. 1–12). Quito, Ecuador: Estay Consulting Consultoría Estratégica.
Octubre 27.

12 | 12

También podría gustarte