Está en la página 1de 2

BITÁCORA

1. Descripción de la clase

El día 01 de marzo del 2021, en la materia de mecánica de fluidos empezó con saludos
cordiales al docente, luego esperamos unos minutos hasta que se conecten todos los
compañeros, una vez que ya estaban el ingeniero pregunto ¿qué recodamos de la clase
anterior a tres compañeros respondiendo acerca de las propiedades de los fluidos y gases. En
la propiedad de la presión le tocó leer al compañero Joel Enríquez preguntándole el ingeniero
si entendió y explicándole lo que no entendió acerca de la presión manométrica, presión
atmosférica y presión absoluta y llegando a la fórmula de la presión. Pasando la diapositiva
al diagrama de presiones e interpretando el gráfico el compañero Luis David flores luego
leyó la siguiente diapositiva de la propiedad de comprensibilidad. Luego que leyó nos pidió
que transformemos 3000 libras fuerza por pulgada cuadrada a megapascales. Fue mi turno
de participar acerca de la tensión superficial una vez que leí el profesor explicó y para tener
un mejor entendimiento nos mostró un video. Por último, leyó un compañero la diapositiva
de la propiedad de capilaridad.

Teoría

La Viscosidad

El término hidrostática se refiere al estudio de los fluidos en reposo. Un fluido es una


sustancia que puede escurrir fácilmente y que puede cambiar de forma debido a la acción de
pequeñas fuerzas. Por lo tanto, el término fluido incluye a los líquidos y a los gases.

a) Viscosidad. La viscosidad es la medida de la resistencia interna de un fluido a


desplazarse o moverse. Tanto el aire como el agua a pesar de fluir con facilidad,
presentan cierto grado de dificultad al flujo. Cuando las moléculas de un fluido se
desplazan, se presentan fuerzas internas que tienden a contrarrestar la fuerza que se
aplica en el fluido para ponerlo en movimiento. La viscosidad se puede definir como:
La viscosidad es la medida de la resistencia interna de un fluido a desplazarse o
moverse. En los líquidos la viscosidad se debe a la fuerza de cohesión entre sus
moléculas. La viscosidad mide cuánta fuerza se requiere para deslizar una capa del
fluido sobre otra, los fluidos tienden a seguir la ley de la gravedad, pero no todos se
trasladan con la misma facilidad. Si no fuera por la viscosidad, un líquido podría
desplazarse a través de un tubo por su propia inercia sin que ninguna diferencia de
presiones tuviera que empujarlo entre los extremos del conducto.

Bibliografía
Pérez Montiel, Hector (2011) FISICA GENERAL BACHILLERATO, Grupo Editorial Patria, edición 4.
Hewitt, Paul G., (2009), Conceptos de Física, Editorial Limusa S.A. de C.V.
Tippens, Paul E. (2011), FISICA conceptos y aplicaciones, Editorial: MCGRAW HILL, edición
7.
Fermi, W. (Dirección). (2015). PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS Y SU EXPLICACIÓN [Película].
Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=ga9V97XAju0

COMINTEC (Dirección). (2020). ¿Qué es VISCOSIDAD? [Película]. Obtenido de


https://www.youtube.com/watch?v=w7eJeFjcMRE

Tecnología., C. C. (Dirección). (2014). Tensión Superficial [Película]. Obtenido de


https://www.youtube.com/watch?v=Uy-RUMaZ0c0

2. a) ¿Qué es lo mejor entendido de la clase?

La propiedad de tensión superficial

b) ¿Qué dudas me quedaron luego de la clase?

La propiedad de la viscosidad

c) Como estudiante ¿Qué actividad realizó para despejar esas dudas?

Consultar y ver tutoriales.

d) ¿Cuáles son dos o tres elementos que distraen mi atención?

La bulla de la calle ya que el modem del internet está cerca de la ventana que da a la calle.

Estar pendiente de cuando se apaga la cámara y prender enseguida ya que mi laptop tiene
falla y fallas en el internet.

También podría gustarte