Está en la página 1de 10

Introducción a la Licenciatura en Pedagogía Infantil

Profesor tutor: María Alejandra Paz


Profesor director de curso: María Alejandra Paz

Actividad Inicial – Paso 1: Hacer una autobiografía según


los puntos solicitados
Nombre: Deisy Juliana Aguiar Perilla
Código del estudiante: 1006902350

Cubarral/agosto/2020
I. ¿Qué recuerdo de mi niñez?

Principalmente inicié a primer grado ya que no pude ingresar a jardines ni


guarderías, porque la mayor parte de mi infancia la pase en una finca con mis
papas y hermanos, donde nos tuvimos que irnos ya que mis hermanos
necesitaban más opciones para estudiar, nos tuvimos que ir a vivir donde mi
abuela, re cuerdo que ahí estuve cursando el primer grado, donde había un
profesor en especial que nos trataba muy bien está muy acoplada en ese lugar
porque estaba la mayor parte de mi familia, pero nos tuvimos que ir de ahí para
otro pueblo me sentía triste por dejar a mis amigos y profesores, algunas cosas
negativas que recuerdo es que tuve un perrito llamado tonqui estuvo desde que
nació conmigo duro mucho tiempo y se murió de viejito me dejo muy triste. Una
de las cosas que me marcaron fue cuando mi hermano se fue de la casa para un
lugar lejos, yo estaba muy chiquita y me sentía mal que él no pudiera estar
conmigo en los momentos importantes y mis cumpleaños. Cuando tuve mi primera
sobrina fue una de las cosas positivas en mi vida ya que ella llego a tapar el vacío
que dejo mi hermano en la familia, me sentía feliz de tener a alguien más con
quien compartir, recuerdo que cuando fue al colegio conocí a mis a migas donde
fueron un apoyo estudiantil, nos reuníamos para compartir nuestras ideas de
trabajos, y pasábamos momentos increíbles que quedan marcados.
II. Motivos para estudiar Licenciatura en Pedagogía Infantil en la
UNAD

Unos de mis principales motivos de estudiar pedagogía infantil en la UNAD es la


metodología de aprendizaje virtual ya que a futuro se pueden poner a practica
estas herramientas para dar más conocimiento e implementar más enseñanza y
metodologías dinámicas, así mismo poder ganar experiencia de conocimiento
tanto en lo laboral como en mi aprendizaje, ya que ser maestro con lleva una
responsabilidad muy grande. También teniendo en cuenta su metodología virtual
ya que es muy cómoda al momento de realizar, facilita su conocimiento sin
necesidad de desplazarse algún lugar, se cuenta con una buena consejería
académica que te ayudan en un buen crecimiento personal y disciplinario.
También me encanta enseñar a los niños por eso quiero generar más
conocimiento y estrategias de estudio atreves de las herramientas digitales, y las
metodologías virtuales que nos ofrece tener un conocimiento de aprendizaje más
a fondo.

También unos de mis motivos más fuertes son familiares y sentimentales, son los
que me inspiran y me motivan, ayudándome a seguir a delante, ya que me dan
fuerzas para poder dar una mejor estrategia de estudio y desarrollo para que los
niños tengan un conocimiento más afondo cada día.

En cuanto al significado de ser maestra, para mi significa un gran logro. Ya que es


uno de mis grandes anhelos y sueños, me sentiría orgullosa de haber culminado
esta meta en mi vida, ya que un maestro es una persona comprometida con el
desarrollo integral de los niños, orientándolos a enseñar y a mejorar la calidad de
la educación e innovándolos utilizando las nuevas herramientas y tecnologías.
III. Proyección

Me proyecto como una gran maestra dispuesta a dar todo de mis conocimientos
pedagógicos para enseñar e implementar las nuevas herramientas de estudio y
aprendizaje, con herramientas creativas y dinámicas en el desarrollo de los niños
dándoles un ambiente sano y creativo, pienso ponerlas en práctica en los colegios
públicos o privados, donde pueda exponer y dar a conocer mis conocimientos
dados en la pedagogía infantil, practicando los saberes y tratando de ser
orientadora encaminando al mejoramiento continuo y calidad académica, además
de esto a futuro seguir ilustrándome con algún tipo de especialización y así
consecutivamente en grado de formación, así poder ser un ejemplo académico y
que las personas sigan mi camino para que quede marcado dentro de la
enseñanza, también realizar mi proyecto enfocada en la pedagogía infantil
ayudando a personas a generar mas conocimiento y enfocarnos en la educación
y el desarrollo delos niños para enseñarles los principios básicos de la conducta
social etc. ya que es una prioridad poner todo mi para generar una gran
enseñanza y crecimiento personal.

Espero obtener la suficiente capacidad de emprendimiento para así formar un


buen proyecto lleno de dinámicas y creatividades a través de las tecnologías y
herramientas obtenidas, que lleguen a motivar a los niños, para que le cojan amor
y aprecio al estudio y quieran enfocarse en su procedimiento, para que aprendan
desde chicos a dejar una muy buena calidad académica.

Me daría por satisfecha aplicando todos los saberes aprendidos y los que faltan
por aprender, cabe resaltar que este proyecto me llama mucho la atención y
pretendo poner todo de mi para generar más conocimiento y poder emprender una
mejor calidad de educación.
IV. Diagnóstico metodología virtual

En la metodología virtual me siento nueva con algunas dudas, pero muy feliz, me
parece una gran oportunidad para estudiar y aprender otra forma de educación, se
me ha hecho difícil entender cómo desarrollar algunas cosas, pero veo que es un
muy buen método de aprendizaje que me fortalece como estudiante y persona, y
da la oportunidad de trabajar y compartir en familia.

Fortalezas:

1. La capacidad para aportar y recibir información como la integración social


con más compañeros a nivel regional.

2. Tiempo de manejo con la familia, empleo y tiempo para la educación


formada.

3. Capacidad para exponer y dar a conocer el manejo de las herramientas y


tecnologías.

4. Permite al estudiante acceder a clases desde cualquier lugar donde se


encuentre y ala horaque desee.

Dificultades:

1. Acoplarme al manejo y desarrollo de la plataforma.

2. La no actualización de algunos vínculos de la formación del curso.


V. Sacando ventaja de mi situación

Mi plan de acción para sacar ventaja de las amenazas y debilidades de mi


situación lo hare así:

 Evitar distracciones que me puedan perjudicar mi rendimiento.

 Pedir ayuda a mis tutores y directores cuando no entienda alguna actividad.

 Utilizar al máximo las ayudas de los textos y herramientas tecnológicas que


me ofrecen.

 Saber organizar y administras mi tiempo adecuadamente.

 Incrementar el conocimiento colaborativo con la búsqueda de más foros de


la información, internos y externos.

 Dar un conocimiento colaborativo concreto donde se aporten puntos de


vista para dar solución a un conflicto.

 Dialogar con las personas cerca de mi para que no sean una distracción
externa.

 Conocer más afondo las canales de mejoramiento de la UNAD para


resolver las inquietudes académicas o de la plataforma.
VI. Red de apoyo
Selecciona al menos a cuatro personas (máximo seis) con gran influencia en tu
vida en estos tres ámbitos: familiar, laboral y social. Habla con esas personas para
invitarlas a formar parte de tu red de apoyo y explícales:
 Qué es lo que te motiva a estudiar (ver parte I de este documento).

 Cómo te sientes con el programa, la Universidad y la metodología.

 Cuáles son tus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas como


alumno de la Modalidad Virtual.

 Pedirles que me apoyen: 1) Ayudándome a liberar tiempo para el estudio y


respetando los tiempos que he decido dedicarle 2) Reconfortándome cuando
me sienta agobiado, 3) Felicitándome cuanto tenga éxito en mis estudios, y 4)
Animándome a continuar estudiando.

Las personas con las que he hablado y han aceptado ser parte de mi red de apoyo
son (la primera línea es un ejemplo para que se oriente, bórrela cuando vaya a
realizar su propio ejercicio):
¿Qué tipo
de apoyo
se
comprom
Ámbit Relaci ete a
Nombre o ón Teléfono Correo electrónico brindarle?

María Famili Madre 31187863 Me brinda


Perilla ar 85 el apoyo
económico
para
dedicarme
en lleno a
mis
estudios.
Omar Famili Padre 32146896 Omaraguiarneira@gmail Me brinda
Aguiar ar 39 .com el apoyo
en cuanto
a la parte
laboral,
para
defenderm
e en mis
gastos
personales
Leidy Famili Herma 31344565 Womanvaleria88 Me apoya
Aguiar ar na 65 moralment
@hotmail.com
e para que
me supere
y sea una
profesional
.
Jean Famili Novio 31156528 Jeanrodriguezcasta Me apoya
Carlos ar 46 11.1@gmail.com Moralment
Castañe e
da
dándome
fuerzas
para salir
adelante y
poder
tener un
mejor
futuro.
Omar Famili Herma 32143419 Omaraguiar77@gmail.co Me ayuda
enrique ar no 93 m a explicar
Aguiar algunas
cosas que
se me
dificultan y
a organizar
mi tiempo.

Que es lo que me motiva a estudiar: mi motivación a estudiar esta licenciatura


es superarme como persona, llegar hacer una gran profesional en el ámbito
social, poder enfrentarme a la vida para poder tener un mejor futuro.
Cómo te sientes con el programa, la Universidad y la metodología: Es
satisfactorio para mí como estudiante, pertenecer a la licenciatura en pedagogía
infantil ya que mi meta es llegar hacer una gran profesional, y la universidad me a
dado la oportunidad para ingresar y ser parte de una gran familia como lo es la
familia unadista, y más su facilidad de cómo podemos educarnos a distancia
sabiendo dar un buen uso de las tecnologías.
VI. Compromiso como estudiante

Yo Deisy Juliana Aguiar Perilla estudiante activa en la universidad abierta y a


distancia UNAD me comprometo, en agradecer principalmente a todas las
personas que de una u otra manera me brindan apoyo y conocimiento en mi
formación como licenciatura en pedagogía infantil, teniendo en cuenta que estas
personas me ayudan a la formación de mi carrera, los cuales hacen gran parte de
poder llevar acabo mis propósitos los cuales son acabar satisfactoriamente los
cursos programados de esta carrera y poder ser una gran maestra profesional
para poder llevar acabo todos mis conocimientos, y poder aprovechar al máximo
cada enseñanza que nos brindan y dar a conocer todos mis planes, para que en
algún momento los niños sean quienes reciban todos los conocimientos y
estrategias aprendidas.

Me comprometo también a dar todo de mi para poder tener muy buenos


resultados académicos y poder cumplir todos mis objetivos y poder dar a conocer
toda la enseñanza aprendida y que los niños tengan más oportunidades de
aprender.

DEISY JULIANA AGUIAR PERILLA

Cubarral-Meta

28 de agosto del 2020

También podría gustarte