Está en la página 1de 12

En la actualidad el negocio del

reciclaje en Colombia va en
aumento, aunque aún faltan
políticas claras y apoyo al
empresario frente a los retos que
este negocio implica, la demanda
de material reciclado en Colombia
por parte de las grandes
industrias va en aumento lo cual
ha generado un déficit de material
reciclado requiriendo la compra
de material reciclado de otros
países.

La presente propuesta de negocio

TENDENCIAS EN basada en las actuales tendencias


de búsqueda en redes, busca
ofrecer una solución en negocios
con una amplia rentabilidad ya

REDES SOCIALES que en la actualidad el negocio


del reciclaje se ha convertido en
un negocio de oro en Colombia
Análisis de Datos como lo denomina la revista
"dinero" se ve la creciente
necesidad de crear empresas que
satisfagan las demandas del
material reciclado.

Cristian Yair López Usme


Sharon Deyanira Esteban Galeano
William Leonardo Tenjo Cusba
Metodología

¿Cuál es el tema que ha sido el más buscado en la red en los últimos días?

De Acuerdo a la herramienta Google Trends, para los resultados más buscados del año 2018 en el segmento
“¿Cómo hacer?, se puede evidenciar que la segunda en tendencia es, el cómo hacer Reciclaje y en las
consultas relacionadas se evidencia las múltiples cosas que la gente puede hacer con el reciclaje.

Fuente: [ CITATION Goo19 \l 9226 ]


Fuente:[ CITATION Goo191 \l 9226 ]

GRAFICOS

TENDENCIAS DE BUSQUEDA EN LOS ULTIMOS 30 DIAS

120

100

80

60

40

20

0
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201
/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 /1 /2 /3 /4 /5 /6 /7 /8 /9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
4/ 4/ 4/ 4/ 4/ 4/ 4/ 4/ 4/ 4/ 4/ 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5/ 5/ 5/ 5/ 5/ 5/ 5/ 5/ 5/

Linear ()
Tendencias de busqueda por region
120

100

80

60

40

20

0
BUSQUEDA POR TEMAS DE INTERES
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
¿Qué ideas de negocio pueden surgir para satisfacer esas referencias de búsqueda?

Se puede considerar la idea de realizar un negocio basado en la realización de productos desechables, como
bolsas, platos, cubiertos, pitillos, etc. todos a base de productos reciclables, y que esta organización se
destaque por ser responsable socialmente y amigable con el medio ambiente.
Por lo anterior se realizará el desarrollo de esta industria, denominada FAGCOL LTDA.

Análisis de la situación actual

La industria: FAGCOL, LTDA., posee una situación actual excepcional para ejecutar el pleno desarrollo de
sus actividades, en la actualidad cuenta con unas instalaciones adecuadas al volumen de producción y una
tecnología de vanguardia basada en la producción de elementos biodegradables con la adicional virtud que la
fábrica posee condiciones que propician adicionalmente la reducción de emisiones de gases de efecto
invernadero contribuyendo a limitar el aumento de la temperatura global, estas características estimulan la
actividad industrial y por ende comercial de la empresa FAGCOL, LTDA., recibiendo reducciones fiscales
por parte del Gobierno Nacional y la posibilidad de ampliar la cartera de clientes en referencia a la
exportación de los productos FAGCOL, dando como resultado mayor amplitud en la cartera de clientes,
aspecto que favorece fundamentalmente tanto el análisis de los precios, como la posibilidad de adquirir los
productos FAGCOL por parte de los consumidores.
Adicionalmente, la empresa FAGCOL, cuenta con una ubicación estratégica para la distribución y acceso de
sus trabajadores. En este aspecto, la empresa FAGCOL, LTDA., es única en su estructura, por lo que la
empresa no tiene competidores con los niveles, características y capacidad de industrias FAGCOL.

De esta manera, los ejecutivos de FAGCOL de acuerdo al estudio de mercado se plantean que los objetivos
trazados se proyectan de manera positiva y propician una agresiva la estrategia de comunicación, es decir, de
marketing basado en la amplia cartera de clientes, la precisa segmentación, como el rápido posicionamiento
de los productos FAGCOL.

Análisis de la situación externa

En cuanto al Entorno general, la empresa, FAGCOL, LTDA., tiene como objetivo fundamental la producción
y comercialización de productos fabricados con materiales biodegradables, esta característica exclusiva de los
productos de esta organización obedece a un meticuloso estudio de mercado en todo el territorio colombiano,
así como también, las búsquedas de los colombianos en cuanto al tema de concentración, que es el reciclaje,
tal estudio ofreció como resultado; enfocar la idea del ejercicio profesional de este grupo empresarial, en un
insumo cónsono con la idea de ofrecer a nuestros clientes, no sólo, la posibilidad de usar los innovadores
productos realizados bajo la marca FAGCOL, sino que al mismo tiempo, se les podrá brindar la posibilidad
real de contribuir con el esfuerzo y la necesidad de cuidar el medio ambiente, partiendo de la problemática
ambiental que aqueja a todo el planeta de manera general y basados en la preocupación social, del equipo
ejecutivo de la organización, en esta materia.
Respecto al Entorno Ecológico: se realizó un análisis que arrojaron los indicadores del estudio de mercado,
los cuales revelaron una importante cualidad para los productos FAGCOL, debido al aumento de campañas de
concientización sobre el cuidado del medio ambiente, por ello, FAGCOL, LTDA., se propone disminuir el
consumo de productos desechables hechos a base de plástico, los cuales tienen un ciclo de degradación de
aproximadamente mil años, es por esto que resulta una condición favorable del producto presentado por
FAGCOL, LTDA., ya que el mismo resulta amigable con el ambiente y, por tanto, tiene mayor aceptación en
el mercado, dado que las propiedades del producto FAGCOL, estimula en el consumidor la tendencia hacia
las compras responsables.

En este sentido, la idea de estimular la consciencia en el cuidado del medio ambiente y, lograr de manera
directa la participación de nuestros clientes, con las medidas que desde cada región del mundo, de acuerdo a
las normativas vigentes establecidas desde los organismos multilaterales como la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), así como también, en la propia legislación de la República de Colombia, resultan
base fundamental de las cualidades y virtudes principales del producto que se decidió fabricar con estas
particularidades, las cuales, de acuerdo con el estudio de mercado realizado para el lanzamiento de este
producto, se deben propiciar, a fin de que los clientes de la marca, sientan que con el uso de los productos
FAGCOL, se logrará progresivamente, también contribuir en el alcance de parte de los objetivos, para
proteger el medio ambiente y, bajo la premisa de que en esta tarea todo cuenta, y cada cosa que sea haga en
favor del planeta FAGCOL, está dispuesto a hacerlo conjuntamente, en esta oportunidad, de la mano de las
personas que desean hacer algún aporte que impulsen las normas y programas ambientales, importante punto
este, del estudio de mercado, lo que hace concluir que “FAGCOL produce para cuidar el planeta”.
Por otra parte, los ejecutivos de FAGCOL, LTDA., apuestan a la producción de este tipo de productos
biodegradables, tomando en cuenta, además, otra de las necesidades que el producto desea cubrir entre los
consumidores de toda la región, y es, la prevención de enfermedades transmitidas desde algunos recipientes
que presentan ciertas dudas sobre su completa higiene, y de esta manera facilitar entre los consumidores; el
consumo de bebidas, con las óptimas características de salubridad que ofrecen los productos FAGCOL.

En relación con el Entorno Socio-Demográfico: FAGCOL, LTDA., se propone atender en una primera
instancia a un mercado a nivel nacional en la República de Colombia, satisfaciendo las necesidades de uso de
este producto en aproximadamente un 50 por ciento de la población actual de este país, determinando de esta
manera el potencial del mercado que se atenderá en la primera fase de operaciones que abarca, en relación al
tiempo; la mitad de un ejercicio fiscal. Lo cual indica, que se estará introduciendo en el mercado nacional este
innovador producto en todos los establecimientos educativos del país, desde preescolares, primarios y
bachillerato, universitarios hasta los ámbitos de post grados.

Asimismo, FAGCOL, busca alcanzar en cada sector, de todas las ciudades del país, los establecimientos
dedicados a ofrecer servicios de distracción, así como aquellos dedicados los ramos de consumo de alimentos
y bebidas, lo que permite orientar de manera precisa el diseño de estrategias de precios, así como el
presupuesto que se destinará para la campaña comunicacional de este producto FAGCOL.

De acuerdo con el entorno Político-jurídico: El sistema de Gobierno de la República de Colombia, estimula;


tanto la propiedad privada, como el pleno desarrollo de la libre empresa, es por ello que en el horizonte de la
misión y visión de FAGCOL, LTDA., se puede establecer la inversión con la absoluta confianza basados en
que el sistema de legislación comercial y laboral del país permitirá generar y desarrollar los planes a largo
plazo , generando con ello el principal objetivo de la empresa en cuanto a la realización de sus particulares
intereses incluyendo desde luego el aspecto ambiental. De la misma forma, se observa en la mayoría de los
países de la región latinoamericana analizados en este estudio de mercado.

ENTORNO ESPECÍFICO

- Mercado:
Hoy en día, se puede encontrar un mercado totalmente renovado, con un pensamiento mejorado en cuanto a
los productos que este debe consumir, así que podemos deducir que, gracias a los productos que desea
producir y comercializar la empresa FAGCOL LTDA, dará una acogida excepcional, debido al fin medio
ambiental que este tiene. La globalización, ha ayudado a que el consumo de productos responsables
socialmente y la concientización, sea prioridad de los consumidores.
La ventaja de los plásticos biodegradables, es que pueden ser tratados como desechos orgánicos y su
eliminación se puede llevar a cabo por medio de la utilización de rellenos sanitarios donde la degradación de
los mismos se va a realizar en cortos períodos de tiempo
Otra de las oportunidades que se encuentra en la empresa FAGCOL LTDA, es la poca competencia, en cuanto
a este nuevo pensamiento, ya que las empresas dedicadas a realizar este tipo de productos ya se encuentran
posicionadas y tal vez más adelante empiecen a innovar y a lanzar productos de este tipo de materiales como
el nuestro.

- Clientes:
Nuestro segmento objetivo son los almacenes de cadena, cadena de restaurantes y cafeterías, que también
quieran unirse al gran cambio ecológico, en el que nos encontramos.

- Competidores: A nivel nacional se encuentran varias fábricas y empresas dedicadas a la creación,


producción y comercialización de productos plásticos, Por ahora solo se encuentran dos que realizan un
producto amigable con el ambiente y que se encuentran en un posicionamiento, las cuales son ECOPITILLO
y KOGILIFE.

Estrategias:
FAGCOL LTDA, ofrecerá las siguientes estrategias, para el impulso de la organización y el posicionamiento
comercial de nuestro producto.

Estrategia de cartera:
La empresa FAGCOL LTDA, tiene altos índices de ser aceptada, debido al gran objetivo que esta tiene en
cuanto a la preservación del medio ambiente y su mejora, ofreciendo productos hechos a base de productos
biodegradables que hacen que el proceso de descomposición no sea tan largo, como los de plástico
tradicional.

Estrategia de segmentación y posicionamiento:


Los clientes de FAGCOL LTDA, se escogieron de acuerdo al sector al que pertenecen, los cuales son cadenas
de restaurantes, que tienen un nivel de aceptación alto y que se encuentran en un punto donde la presentación
del producto que el cliente va a consumir es de suma importancia, es por esto que preferirán nuestros
productos por su calidad, Diseño, amabilidad medio ambiental entre otros.

En cuanto al posicionamiento, se tendrá un personal 100% capacitado en cuanto a la atención de nuestros


clientes, para que estos logren la aprobación de los productos que estamos ofreciendo.

Estrategias de precio:
Incentivar entre los clientes los descuentos y la adición de nuevos productos a su portafolio, mientras que la
empresa logra un posicionamiento más estable.

Estrategias de producto:
1. Ofrecer al cliente la posibilidad de adquirir una colección de productos únicos en la compañía, para que
estos puedan ser comercializados, incluso promocionarlos, para realizar una atención a los clientes
fidelizados.
2. Promover la realización de campañas de concientización medio ambiental, para que las personas quieran
adquirir nuestros productos.
3. Fortalecer las ventas en todo el país, incursionando en el mercado local ofreciendo diseños diferentes para
ocasiones especiales, cumpleaños, fiestas, comidas, entre otras

Estrategias de plaza:
Ya que la empresa FAGCOL LTDA, será una empresa distribuidora y comercializadora, pero que no tendrá
un punto de atención como tal, se propone tener una cantidad de colaboradores capacitados en el área de
servicio al cliente, en las ciudades principales del país, los cuales tendrán las herramientas que se consideren
necesarias para la captación de clientes potenciales.
Estrategias de Promoción:
Ya que en el momento las redes sociales han estado creciendo notoriamente y también siendo una herramienta
publicitaria realmente importante con las que se podrán realizar diversos tipos de anuncios y de promociones
donde se dará a conocer la compañía, contando que está en crecimiento y los costos serán bajos.

DESCRIPCION DEL PRODUCTO:

Los productos ofertados por FAGCOL LTDA se caracterizan por su manera de ser producidos, ya que se
cuenta con materiales biodegradables y es apto para el uso humano, de esta manera permite al consumidor
utilizarlos sin degradar el medio ambiente.

DEBILIDADES FORTALEZAS
 Poco reconocimiento en el  Producto amigable con el medio ambiente
mercado  Fácil adquisición
 Producto desconocido para el  Materia prima accesible
segmento.

OPORTUNIDADES AMENAZAS
 Innovación tecnológica y  Alta competencia en el sector
maquinaria  Fluctuación económica
 Tratados libre comercio  Reformación de políticas

Fuente: Propia

Plan De Acción

Actividades/ Sub- Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones


Actividades
Confirmación de Numero de Equipo de 20 días de los Se deben obtener
comercializaciones. acreedores. ventas. meses comercializaciones con
Mayo/Junio base al presupuesto
ideal.
Fabricación y Organización de Operadores y 72 horas por Se debe cumplir con la
distribución del la distribución. equipo de cada reenvió de fabricación sin falta
insumo. gestión. material. alguna.
Control de resultados. Comparación del Directivos y Durante todo el Se debe verificar todas
resultado con el equipo de periodo de las acciones y
planeado. gestión. producción. resultados.
Diseño del plan Nuevo plan de Directivos. Últimos 3 Se debe designar el
acción próximo. acción. meses del año presupuesto con base a
los resultados.
Fuente: Propia

Control Del Plan

El propósito de los objetivos planteados es definir más claramente la manera en que se quiere desarrollar el
proyecto, con el fin de suplir una necesidad sobre el consumidor y tener claras las decisiones que permitan el
éxito sobre el mismo, teniendo en cuenta la calidad, la eficiencia, el buen servicio y la excelencia.

Bibliografía

CANVA. (18 de Mayo de 2019). Obtenido de


https://www.canva.com/design/DADabj1zLVM/uCbOJn7Y6mtYQFMo7KpE3Q/edit?
category=tACFahzNhT4

Google Trends . (18 de Mayo de 2019). Google Trends. Obtenido de


https://trends.google.es/trends/explore?geo=CO&q=como%20hacer

Google Trends. (18 de Mayo de 2019). Google Trends. Obtenido de https://trends.google.es/trends/explore?


geo=CO&q=%2Fm%2F0j6v7

La oportunidad está en la basura. (19 mayo 2019) María A. González P.


https://www.dinero.com/green/seccion-patrocinios/articulo/la-oportunidad-esta-basura/84440

También podría gustarte