Está en la página 1de 7

Tarea 5 Proyecto Final – Recurso digital

Deisy juliana Aguiar Perilla


Diciembre 2020.

Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD


Ciencia de la educación
Herramientas digitales para la gestión del conocimiento
Introducción

En este trabajo se realizo un recurso digital con las herramientas TIC utilizadas

en el proceso académico del estudiante UNDISTA. Donde utilice la herramienta Canva

como recurso para hacer una infografía donde anexamos dos herramientas de

comunicación, dos de Medios de comunicación, Espacios de comunicación fuera del

aula, Herramientas web que se le facilitaron para trabajar en el curso y Repositorios en

línea utilizados, se explicó la utilización de cada uno de ellos. También se realizó un

escrito de 250 palabras máximo 300 donde se expresó lo realizado y aprendido en el

curso herramientas digitales para la gestión de conocimiento.


Objetivos

✓ Utilizar recursos digitales

✓ Utilizar herramienta Canva

✓ Aprender sobre las herramientas de comunicación

✓ Aprender sobre los medios de comunicación

✓ Aprender sobre los espacios de comunicación


Recurso digital con las herramientas TIC utilizadas en el proceso académico del
estudiante UNDISTA.

https://www.canva.com/design/DAEPpHqHq2s/5yvuavB5RY-
tqpM1Vqj8Yw/view?utm_content=DAEPpHqHq2s&utm_campaign=designshare
&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
Escrito que argumente el aprendizaje obtenido en el curso

Primero que todo el curso de herramientas digitales para la gestión del conocimiento, ha

sido de vial importancia para mí ya que hubieron muchas cosas nuevas que aprendí las

cuales no conocida, pero sin embargo son importantes para una educación superior, que

en cualquier momento de nuestra vida las usamos, en la unidad 1 hicimos uso de la

plataforma office 365 donde ingresamos atravez del correo institucional la cual me

pareció muy chévere y se me dio muy fácil de manejarla, en la unidad 2 aprendimos

sobre la comunicación asincrónica, sincrónicas, redes sociales y académicas las cuales

no tenía conocimiento sobre cual le pertenecía a cada quien y cuáles eran sus funciones,

ya que nunca había tratado ese tema, al principio si se me dificultaron un poco tratar de

mirar la diferencias de algunas herramientas pero después las fui reconociendo, en la

unidad 3 construimos un entorno personal PLE a través de la herramienta Symbaloo , la

cual me pareció muy fácil de manejar a parte es dinámica y muy buena para trabajar,

también aprendí sobre las categorías de las herramientas en líneas las cuales están

divididas en tres partes: comunicación, creación y publicación de contenidos y por

último la gestión de la información, las cuales si se me hizo algo complejo saber

organizar cada una de ellas y más sobre el tema de la gestión de la información ya que

no conocía ese tipio de herramientas, en la unidad final hicimos uso de un recurso

digital con las herramientas TIC utilizadas en el proceso académico del estudiante

UNADISTA, donde utilice la herramienta Canva que me aparecido que es muy buena

para utilizar y su manejo es fácil, es la que más me ha gustado, ahí realice una infografía

sobre las herramientas tic más utilizadas en todo el curso de herramientas.


Conclusiones

En este trabajo aprendimos a utilizar los recursos en línea donde creamos una

infografía atravez de canva cuan algunos temas tocados en el curso herramientas

digitales, donde realizamos diferentes investigaciones y aportes de algunas herramientas

de comunicación, medios de comunicación, espacios de comunicación y entre otros,

también aprendimos a expresarnos mediante un escrito sobre lo que realizamos en el

curso y lo que nos llamó la atención de cada uno de las herramientas utilizadas.
Referencias Bibliográficas

Normas APA actualizadas 7ª edición (2020). Portada. Recuperado de: https://normas-


apa.org/estructura/portada/

Zofío, J. J. (2013). Unidad 5 - Aplicaciones Ofimáticas en la Nube. En Aplicaciones


web (Macmillan Iberia, S.A., p. 104 a 144.). ProQuest Ebook Central. Recuperado
de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/43262?page=104

Cortés, W. (2019). Aplicaciones Web. Recuperado


de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31816

También podría gustarte