Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA - GÜIA # 01

DOCENTE LENGUA CASTELLANA 7

SEDE
CONTENIDO: REPASO PRIMER PERIODO PRINCIPAL
PERIODO
PERPERRRRRPERIODO UNO

NOMBRE: ___________________________ GRADO__________


Fecha de entrega:
Queridos estudiantes:
En esta época nueva y distinta, para preservar la salud de nuestras familias, vamos a aprender a
estudiar desde casa:
Te proponemos organizar tu tiempo y tu espacio para hacer de nuestro día más productivo y
divertido.

En la medida de tus posibilidades organiza con tus papitos


un lugar limpio y bonito para estudiar.
Antes de comenzar tu jornada aprovecha para bañarte,
ponerte ropa y zapatos limpios, tender tu cama y desayunar.
Debes ponerte en disposición para aprender.
Ahora siii…

A. Lee el texto y realiza las actividades:

Y me contó la historia de un muchacho enamorado de una


estrella. Adoraba a su estrella junto al mar, tendía sus brazos hacia ella, soñaba con ella y le dirigía todos
sus pensamientos.
Pero sabía, o creía saber, que una estrella no podía ser abrazada por un ser humano.
Creía que su destino era amar a una estrella sin esperanza y sobre esta idea construyó todo un poema
vital de renuncia y de sufrimiento silencioso y fiel que habría de purificarle y perfeccionarle.
Todos sus sueños se concentraban en la estrella. Una noche estaba de nuevo junto al mar, sobre un
acantilado contemplando la estrella y ardiendo de amor hacia ella. En el momento de mayor pasión, dió
unos pasos hacia adelante y se lanzó al vacío, a su encuentro. Pero en el instante de tirarse pensó que
era imposible y cayó a la playa, destrozado. No había sabido amar. Si en el momento de lanzarse hubiera
tenido la fuerza de creer firmemente en la realización de su amor, hubiese volado hacia arriba a reunirse
con su estrella.
Hesse Hermann. (2014) Demián México, ed Tomo.

1. Organiza las ideas según el orden en el que fueron presentadas en el texto

a. __ Él sabía que una estrella no podía ser abrazada por un ser humano
b. __Decidió lanzarse al vacío para alcanzar la estrella
c. __Todos sus sueños se concentraban en una estrella
d. __Un muchacho enamorado de una estrella
e. __Consideró imposible su amor y cayó en la playa destrozado
Características principales de un cuento de ciencia ficción

1- Existencia de tecnologías ficticias o aún por desarrollar.


2- Mayor impacto en menos páginas.
3- Un patrón de verosimilitud.
4- Presencia de personajes ficticios o aún no existentes.
5- Entornos futuros, espaciales o ficticios.
6- Sustento científico mínimo.

2. Escribe a partir de la historia un final de ficción donde el muchacho haya podido llegar a su
estrella...
(2 hojas en tu cuaderno)

3. Comenta la siguiente frase: ( en tu cuaderno)

“Entonces, por casualidad, descubrí que los humanos llamaban a esa cosa ‘pistola’ y que con ella se
podían hacer cosas malas, muy malas. En aquella ocasión me pregunté cómo se les podía ocurrir a los
humanos fabricar objetos así.”

4. Lee la fábula del asno y la perrita faldera, escrita por “Esopo” y escribe oraciones según la
actitud del hablante:

Dos oraciones enunciativas

Dos oraciones dubitativas

Dos oraciones exhortativas o imperativas

Dos oraciones exclamativas

Dos oraciones dubitativas

Dos oraciones desiderativas


Ahora vamos a conocer un poco más de las personas a quienes queremos: para escribir sobre la vida de las
personas, debemos preguntar con amor, con respeto y desde el verdadero interés, guíate por tu libro de
lectoescritura y elabora la biografía de uno de tus abuelos o abuelas, si es imposible entonces escribe la de
uno de tus padres.

5. lee la siguiente información:

Texto Narrativo: Cuenta o narra sucesos reales o imaginarios.


Responde a la pregunta ¿Qué pasa?
Estructura: Introducción, desarrollo y conclusión.

Texto Argumentativo: Analiza y expresa opiniones tratando de convencer acerca de algo.


Responde a la pregunta ¿Qué pienso?
Estructura: Introducción, tesis (Ideas), argumentación (Razones) y conclusión.

Texto expositivo Explica algo; puede llamarse también texto informativo.


Responde a la pregunta ¿Por qué es así?
Estructura: Introducción, desarrollo y conclusión.

Descriptivo: Describe objetos, personas o situaciones teniendo en cuenta los detalles.


Responde a la pregunta ¿Cómo es?
Estructura: Introducción, desarrollo y conclusión.

Instructivo: Presenta organizadamente, los pasos para realizar algo.


Responde a la pregunta ¿Cómo hacerlo?
Estructura: Introducción (Objetivo) e instrucciones (Pasos).

Conversacional: Representa conversaciones y diálogos.


Responde a la pregunta ¿Qué dicen?
Estructura: Introducción, desarrollo (Turnos conversacionales) y conclusión.

A continuación, encuentras una serie de textos, tu misión es identificar cada uno, cuando lo
identifiques habrás podido responder a la pregunta.
_____________________
4. Lee por completo el libro INVISIBLE, y elabora una historieta con ideas salidas de su lectura.

https://www.youtube.com/watch?v=eKnQOsfHeDU aquí puedes ver información sobre historietas.


5. Elabora o imprime este afiche y ponlo en un lugar visible, lee y analiza siempre que estés en hora
de estudio.

También podría gustarte