Está en la página 1de 3

1

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO


FACULTAD DE EDUCACIÓN – FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
PROGRAMA: ESPAÑOL Y LITERATURA
ASIGNATURA: TEORÍAS LITERARIAS II
PROFESOR: ARMANDO MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
II SEMESTRE

GUÍA PARA ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN DE OBRAS POÉTICAS.

(Adaptación y ejemplos del profesor Armando Martínez Gutiérrez).

CATEGORÍAS:
8. Recursos estilísticos dominantes
1. Asunto 9. Imágenes recurrentes
2. Hablante lírico 10. Mundo de referencias
3. Oyente lírico 11. Forma externa
4. Espacio poético 12. Lenguaje
5. Tema 13. Visión de la poesía
6. Temple de ánimo 14. Visión del mundo
7. Procedimientos de composición

1. ASUNTO: Se trata de plantear con nuestras propias palabras lo que dice el texto poético. Constituye una
especie de resumen del contenido del poema, sin ningún tipo de interpretación por parte del lector. Se recomienda
realizarlo a partir del título y luego continuar con cada una de las estrofas.

2. HABLANTE LÍRICO: Es la voz que habla en el poema, la cual no debe confundirse con la persona de carne y
hueso que lo escribe. Esa voz puede ser de una persona o de una cosa. El hablante lírico normalmente se identifica
con la pregunta ¿quién habla en el poema? Dentro del circuito de la configuración discursiva se corresponde con
el “YO enunciante”, esto es, “la imagen del enunciador construida por el sujeto productor del discurso”1.

3. OYENTE LÍRICO: Es la entidad (persona, cosa, otros) a la cual va dirigido el discurso del hablante lírico. El
oyente lírico puede estar explícito o implícito, según sea evidente su presencia o no sea posible identificarlo a
simple vista. En el circuito de la configuración discursiva corresponde al “TU destinatario”, que en realidad —
como en el caso del hablante lírico— es la entidad ficticia a la cual se dirige la voz que habla en el poema.
Ejemplo: “Luna dame pan que tus hijos no me dan”. En este sencillo ejemplo, el oyente lírico es la luna y, como
vemos, está explícito.

4. TEMA: Podríamos decir que es la idea absoluta de todo el poema. Establece la idea principal del texto y
constituye la primera interpretación que hacemos del mismo. Como sabemos, el tema de un texto presenta la
siguiente estructura: Artículo + Nombre o sustantivo + Complemento. Ejemplo: “La pasión de Cristo” (forma de
frase nominal).

5. ESPACIO POÉTICO: Tiene que ver con el lugar o los lugares ficticios señalados en el poema.

6. TEMPLE DE ÁNIMO: Es el tono o estado emotivo, la atmósfera que expresa el poema y el sentimiento que
transmite a los lectores (tristeza, cólera, melancolía, dolor, ironía, hilaridad, etc.). En otros términos, es la
emoción dominante (angustia, esperanza, deseos de solidaridad, otros) que el Yo enunciante imprime a lo largo
del poema para establecer y mantener el tono de su mensaje poético. Por ejemplo: en García Márquez, la soledad /
en Mutis, el trópico / en Neruda, el amor / en Rulfo, la muerte.
7. PROCEDIMIENTOS DE COMPOSICIÓN: Estos procedimientos pueden ser el diálogo, el monólogo, la
narración, la descripción y la exposición. Pueden darse de manera alterna y recurrente en un mismo poema.
1
Julio Escamilla Morales. Fundamentos semiológicos de la actividad discursiva. Barranquilla, Universidad del Atlántico, 1998. p. 34.
2

8. RECURSOS ESTILÍSTICOS DOMINANTES: Existe una extensa gama de estos recursos con los cuales el
poeta enriquece su discurso ficcional. A continuación se toman en cuenta algunos de ellos y se sugiere a los
estudiantes investigar sobre otros tantos de similar importancia como los aquí presentados:
Aliteración: Permite acentuar el significado de las palabras del poema y consiste en la repetición eufónica de
fonemas consonánticos y/o vocálicos. Ejemplo: “Un no sé qué que queda balbuciendo”.
Anáfora: Cada verso o frase comienza con la misma palabra. Ejemplo:
“Todas visten un vestido
todas calzan un calzar,
todas sientan a una mesa,
todas comían de un pan”.
Sinestesia: Por una parte, consiste en la confusión o cruce contrario de sensaciones como lo podemos observar en
el verso: “el blanco canto de los cisnes”. De otra manera, la sinestesia permite atribuirle propiedades físicas a
entidades que no las poseen, tal es el caso de los siguientes versos: “en que tiraba su grito / como una atarraya
abierta”.
Metáfora: Es el recurso mediante el cual un sustantivo se cambia por otro que guarda con el primero una relación
de semejanza. Ejemplo: “la primavera de la vida nos otorga las más grandes emociones”.
Símil: También se apoya, como la metáfora, en una relación de semejanza, pero se diferencia en que utiliza un
término comparativo. Ejemplo: “cuchillos como ríos”.
Oxímoron: Procedimiento que consiste en unir dos palabras aparentemente contradictorias para dar un carácter
inesperado a la expresión de una idea. Dicho de otro modo, el oxímoron consiste en calificar un nombre con un
adjetivo totalmente opuesto con el fin de producir un efecto especial. Ejemplos: “Es hielo abrasador, es fuego
helado”, “cuatro estrellas temblorosas / que alumbran su sonrisa muerta”.
Epíteto: Es un tipo de adjetivo que se pone junto al sustantivo, no para determinarlo, sino para caracterizarlo,
haciendo resaltar alguna cualidad real o ideal que puede acompañarle. Así, hay epítetos en “sueño cruel”, “imagen
espantosa”, ágil brazo”, “mano férrea”.
Personificación: Mediante este recurso se atribuye a seres no humanos cualidades propias de las personas.
Ejemplo: “Y cuando hay tiempo de lluvia / las nubes besan la punta del cerro”.

¡IMPORTANTE! No se trata de inventariar figuras literarias, sino de establecer su funcionalidad en el texto.

9. IMÁGENES RECURRENTES: Recordemos que la imagen es una expresión en la que se utiliza un elemento
real relacionándolo con uno imaginario. La función de la imagen es ampliar las posibilidades expresivas, dándole
más vida y color a lo que se dice. Ejemplo: “Los pueblecitos que rodean San Ángel son ramos de flores, cestos de
frutos, tibores de perfumes, nidos de aves canoras, de encantadas mansiones de delicias”. La recurrencia va a
darse, entonces, en la medida en que una o varias imágenes se repitan a través de un poema. Las imágenes pueden
constituirse en elementos reiterativos, obsesivos en los autores; por ejemplo: en Kafka, las ventanas, los puentes /
en Álvaro Mutis, el vino, los hospitales / en Rubén Darío, el cisne, el color azul / en los poetas románticos, la
sombra, la noche.
Para Gastón Bachelard, es esencial la oposición entre imagen y concepto: la imagen es producto de la imaginación
pura, no de la percepción, y es creadora de lenguaje. En esto también se opone a la metáfora simple, que no aleja
al lenguaje de su “papel utilitario, sino que es una ‘falsa imagen’, un sustituto del concepto”2.

10. MUNDO DE REFERENCIAS: Sustentan el mecanismo de elaboración de las imágenes. Es el campo de


donde el autor sustrae sus imágenes. En otras palabras, son las circunstancias del mundo real de las cuales el
escritor se vale para construir sus imágenes. Por lo tanto, son exteriores al objeto artístico. Aquí se pueden tener
en cuenta informaciones sobre la vida del escritor, la clase de sociedad a la que pertenece, etc. Ejemplo: “Ojos
verdes como el mar” (la naturaleza contextual).

2
Citado por Angelo Marchese y Joaquín Forradellas en su Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria. Barcelona, Ariel,
1998. Pp 206-207.
3
11. FORMA EXTERNA: Se refiere al número y a la clase de estrofas de que consta un poema (cuartetos,
tercetos, versos pareados, etc.). Además, apunta a la rima (consonante o asonante) y a la métrica y al ritmo
característicos del poema.

12. LENGUAJE: El escritor percibe las cosas y los seres como algo nuevo. Crea la realidad. Por lo mismo, se
aparta de los adjetivos gastados y busca formas lingüísticas que le den belleza y singularidad al lenguaje poético
del texto. En este aspecto, es válido determinar si el lenguaje utilizado en el poema es popular, sin
rebuscamientos, si consulta intereses de clase; o si por el contrario, es un lenguaje muy culto, elitista, etc.
Asimismo, si ese lenguaje incluye arcaísmos, neologismos, tecnicismos, regionalismos, si recurre mucho al
hipérbaton, etc.

13. VISIÓN DE LA POESÍA: Hace referencia a la concepción que el escritor tiene de la poesía. Es decir, el
poema como resultado de una serie de normas que van en relación con el desarrollo del género en las distintas
épocas. Así tenemos, por citar algunos ejemplos, el poeta artífice en Guillermo Valencia, preocupado a ultranza
por la perfección formal. El poseso o dionisíaco en Porfirio Barba Jacob, considerado “vidente”, “vate”, inspirado
por las “musas”. En Jorge Luis Borges, el intelectual riguroso. En Jorge Artel, la poesía como sinónimo de canto,
etc. Para lograr una visión clara de este aspecto, debe tenerse en cuenta lo que el poema plantea, nunca las
declaraciones posteriores del autor.

14. VISIÓN DE MUNDO: Es lo referente a las estructuras mentales o categorías que organizan a los miembros
de un grupo social, pero manifiestas en el poema. Por ejemplo, ideas sobre Dios, la mujer, el alma, corrientes
filosóficas como el idealismo, el materialismo, etc. En últimas, esta categoría busca identificar la(s) ideología(s)
presente(s) en el poema en términos de la concepción del mundo.

También podría gustarte