FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
DOCENTE:
AUTORES:
TRUJILLO-PERÚ
2018
INTRODUCCION:
2
1. FACTORES INFLUYENTES EN EL SURGIMIENTO DEL GRUPO
NORTE:
1.1. EL ANARCOSINDICALISMO:
En el Perú, la figura intelectual más
notable que abrazó las ideas
anarquistas fue MANUEL
GONZALES PRADA, cuyas obras
presentan la cruda realidad peruana
de fines del siglo XIX y principios del
XX, señalan el problema del indio y
plantean la colaboración del
intelectual con el obrero.
En la realidad social de entonces, en que las jornadas de trabajo se
extendían hasta más de 12 horas diarias, con bajos salarios y condiciones
de vida humillante. Las ideas anarquistas se fusionaron con el sindicalismo
e impregnaron las organizaciones de los trabajadores en Lima.
En Trujillo, fundaron sociedades mutualistas y otras instituciones como la
LIGA DE ARTESANOS Y OBREROS DEL PERU (1898)
Loa trabajadores azucareros de los valles de Moche y Chicama organizaron
gremios para defender sus derechos. Allí existía el abusivo sistema de
ENGANCHE
3
1.3. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL:
4
1.4. LA REFORMA UNIVERSITARIA:
En julio de 1919,bajo el lema LA UNIVERSIDAD NO ES UNA ISLA,
Víctor Raúl haya de la torre lidero a una generación de estudiantes que
defendió el cogobierno democrático universitario y una enseñanza al
servicio de los más necesitados. Junto a Víctor Raúl tuvieron Luis Alberto
Sánchez ,Manuel Seoane ,Raúl Porras ,Jorge Basadre, Alberto Soliz, y
muchos otros peruanos .
El primer congreso nacional de estudiantes se realizo en cuzco en 1920,
allí se acordó formar las universidades populares, cuya inauguración
ocurrió en 1921,luego fueron bautizados con el nombre de Gonzales
Prada .
El movimiento reformista propugno una universidad democrática,
autónoma, integral, dinámica ,social ,científica y humanística.
Los primero años del siglo XX no solo están marcados por los cambios
político y sociales, sino también por el progreso científico y su manifestación
tecnológica .Con el desarrollo de la ciencia matemática y física , se abrieron
paso a nuevos conceptos sobre materia ,masa, energía y movimiento ,cuya
repercusiones fueron enormes en todas las manifestaciones del conocimiento
5
Las juventudes estudiantiles de las primeras décadas del siglo anterior
procuraron estar informadas de tan formidables avances que impactaron en
sus mentes y sus actos , y despertaron una nueva conciencia sobre las
conquistas del intelecto como vías para progresar .
2. EL GRUPO NORTE:
Es un conjunto de intelectuales peruanos que surgió en la ciudad de Trujillo en
la segunda década del siglo XX. Conformado por literatos, artistas, filósofos,
políticos e intelectuales de diversa índole del norte del Perú (especialmente del
departamento de La Libertad). Surgido en 1915 en la ciudad de Trujillo y
conocido al principio como la “bohemia de Trujillo” o “bohemia trujillana”,1 en
}
6
1923 adoptó el nombre de Grupo Norte. Su vigencia terminó en 1930. Tuvo por
inspiradores y dirigentes: al escritor y periodista Antenor Orrego y al poeta
piurano José Eulogio Garrido. Tuvo una gran importancia en el desarrollo
cultural del Perú; varios de sus miembros destacaron nítidamente en los
campos de la literatura, del pensamiento y de la política: a nivel nacional,
continental e incluso universal, como fue el caso del poeta César Vallejo y del
político Víctor Raúl Haya de la Torre. Algunos de sus actuales sucesores
directos en el siglo XXI son: el escritor Eduardo González Viaña y el artista
plástico Gerardo Chávez.
7
El estudio de los problemas locales, regionales y nacionales, celebraciones
y ágapes; las charlas con los trabajadores originaron nuevos actores del
pensamiento.
8
3. INTEGRANTES DEL GRUPO NORTE:
ANTENOR ORREGO
JOSE EULOGIO GARRIDO
CESAR VALLEJO
VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE
ALCIDES SPELUCIN
MACEDONIO DE LA TORRE
CARLOS VALDERRAMA
CARLOS MANUEL COX
FRANCISCO XANDÓVAL
JUAN ESPEJO ASTURRIZAGA
OSCAR IMAÑA
FEDERICO ESQUERRE
DANIEL HOYLE
ELOY B. ESPINOZA
MANUEL VASQUEZ DIAZ
ALFONSO SANCHEZ URTEAGA
JUAN JOSE LORA
ALFREDO REBAZA
JULIO ESQUERRE
JOSE AGUSTIN HAYA DE LA TORRE
LEONCIO MUÑOZ
NESTOR MARTOS
FRANCISCO DAÑINO
CRISOLOGO QUEZADA
JULIO GALVEZ ORREGO
FELIPE ALVA
CIRO ALEGRIA
LUIS VALLE GOICOCHEA
MARIANO ALCANTARA
}
9
4. REPRESENTANTES MAS DESTACADOS:
4.1. HAYA DE LA TORRE:
Nació en Trujillo el 22 de febrero
de 1895, su padre es Don Raúl
Edmundo Haya, el fue quien
público el primer número de “La
Industria”. En 1902 estudio en el
seminario San Carlos y San
Marcelo allí estudio con su primo
Macedonio de la Torre es allí
donde conoció a Antenor Orrego y
Alcides Spelucín. En 1915 ingresa a la Universidad Nacional de Trujillo donde
conoce a Cesar Vallejo. Es allí donde ingresa a la Facultad de letras. Haya de
la Torre junto a Antenor Orrego, Alcides Spelucín, Cesar Vallejo y otros
formaron el grupo denominado “Bohemia a Trujillo”.
10
4.2 CESAR VALLEJO:
11
3.3 CIRO ALEGRÍA
12
CONCLUSIONES
Para poder finalizar podemos decir que el Grupo Norte brindo un mayor aporte y sus
integrantes fueron los principales idealistas puesto que su conocimiento que se
adelantaba a su época empezó a tener voz, a pesar de que algunas personas
intentaron silenciarlo no pudieron. Diversos factores influenciaron en este grupo y los
conocimientos que brindaron cada integrante genero un gran cambio intelectual en
los jóvenes.
}
13