Está en la página 1de 2

Coevaluación del estudiante desde la perspectiva del interlocutor

Nombre del estudiante:

María Trinidad Vargas Ardila Id 711517


Ricardo José Jiménez Id 708869
Judith Johanna Castro Id 710733
Ángela Mercedes Sierra Id 709720

Segundo corte: _2_


Fecha de elaboración: 17-10-2020
Nombre del proyecto: Elaboración de tapabocas artesanales.
Sitio en donde desarrolla la práctica: Asentamiento humano municipio de los patios
Nombre del Interlocutor: Oscar Fernando Solano
Periodo evaluado comprendido: Desde: 15 agosto - Hasta: 21 noviembre

Para el CED la evaluación de los estudiantes se concibe como una estrategia de mejoramiento del proceso
enseñanza-aprendizaje para apoyar la calidad formativa.

Como interlocutor institucional le invitamos para que de una manera responsable y objetiva coevalúe a cada
uno de los estudiantes vinculados al proyecto a partir de las siguientes preguntas ya que estas son la base
para que usted defina la calificación juntamente con el estudiante.

1. ¿Cómo ha sido el acercamiento con la comunidad?

No hemos tenido la oportunidad de tener un acercamiento físico con la comunidad, pero hemos
hecho la interacción con el presidente el señor Óscar Solano, el cual se le ha dado a conocer el
proyecto que queremos trabajar. Durante este tiempo a través de una reunión virtual, donde se le
mostro paso a paso como se debe realizar los tapabocas que queremos trabajar con ellos, dando a
conocer que se quiere hacer, como se va a trabajar, cuales son los gastos, y por supuesto las
ganancias adquiridas que es el fin del proyecto propuesto, lo cual ha sido de muy agrado para el
señor Óscar y le ha parecido muy útil, para esta comunidad que necesita entradas económicas para
poder vivir moderadamente.
El señor Oscar ha informado a la comunidad dicho proyecto, y lo cual nos ha dado a conocer que la
comunidad si quieren hacer parte de este.

2. ¿Cómo ha percibido el espacio de PRS hasta el momento el estudiante?

Ha sido de mucho valor que la universidad nos brinde materias como PRS , ya que como
estudiantes y sobre todo como seres humanos debemos conocer todas las falencias y las
necesidades de comunidades que se encuentran en nuestra ciudad, por lo tanto ha sido un reto
crear un proyecto que se fortalezca, y se cree a través de nuestros conocimientos para así
mostrarlo ante estas comunidades y poderlos ayudar con proyectos que emprendan sus vidas a un
mejor cambio.

1
El problema que tenemos en estos momentos es la situación de la pandemia que ha sido
desfavorable para nosotros como grupo, ya que no podemos visitar a las comunidades y conocer
más a fondo estas necesidades que los asechas a diario, de igual forma la parte virtual ha sido
nuestro aliado para poder tener esa interacción con la comunidad ala cual estamos trabajando.

3. ¿Cómo ha sido el proceso de planeación por parte del estudiante?

Somos un grupo de cuatro personas, lo cual cada decisión que hemos tomado se ha consultado en
grupo, y si se está de acuerdo se proceded a trabajar por ello. Cuando se tomó la decisión de
trabajar con los tapabocas por la situación de la pandemia, ya que en estos momentos si hablamos
de generar ingresos este sería el más adecuando e estos momentos ya que todas las personas de
algún modo necesitan tapabocas para sus vidas actuales, por esta razón decidimos hacer este
proyecto de esta manera. Cada uno de nosotros tiene sus funciones, como, por ejemplo: investigar
sobre el tema, averiguar valores de los materiales que se necesitan, como debe ser el proceso de la
realización y así con todo lo demás, lo cual ha sido satisfactorio, y hasta el momento no hemos
tenido ningún inconveniente con la planeación de nuestro proyecto.

Por favor califique al estudiante con una nota de 1.0 (mínimo) a 5.0 (máximo) teniendo en cuenta las
reflexiones generadas con el estudiante y los siguientes elementos: capacidad de liderazgo y de manejo de
grupo, creatividad para proponer alternativas ante los problemas encontrados en el proyecto, capacidad de
análisis y reflexión crítica para lograr los objetivos del proyecto, relación equitativa y respetuosa con los
interlocutores del proyecto: ______

Nombre del estudiante evaluado: _______________________________________________________

Nombre del interlocutor: _____________________________________________

Firma del interlocutor: ______________________________

También podría gustarte