Está en la página 1de 4

DIAPOSTIVA 2

Esta Norma Internacional proporciona los conceptos fundamentales, los principios y el vocabulario para los sistemas de gestión de la
calidad (SGC) y proporciona la base para otras normas de SGC.

Está prevista para ayudar al usuario a entender los conceptos fundamentales, los principios Y vocabulario de gestión de la calidad para
que pueda ser capaz de implementar de manera eficaz y eficiente un SGC y obtener valor de otras normas de SGC.

DIAPOSITIVA 3

 Organizaciones que buscan éxito.

 Clientes en busca de confianza.

 Organizaciones seguras de su cadena de suministro.

 Mejorar la comunicación

 Proveedores en formación de gestión de calidad.

 Quienes desarrollan normas relacionadas.

DIAPOSITIVA 4

La serie de Normas ISO 9000 son un conjunto de enunciados, los cuales especifican que elementos deben integrar el Sistema de
Gestión de la Calidad de una Organización y como deben funcionar en conjunto estos elementos para asegurar la calidad de los bienes
y servicios que produce la Organización.

DIAPOSITIVA 5

Las Normas ISO 9000 son generadas por la International Organization for Standardization, cuya sigla es ISO. Esta organización
internacional está formada por los organismos de normalización de casi todos los países del mundo. Puede ser un producto material,
un producto informático, servicio, información, etc. Los organismos de normalización de cada país producen normas que se obtienen
por consenso en reuniones donde asisten representantes de la industria y de organismos estatales. De la misma manera, las Normas
ISO se obtienen por consenso entre los representantes de los organismos de normalización enviados por cada país.

DIAPOSTIVA 6

Las normas ISO 9000, no definen como debe ser un SGC, sino que fija requisitos mínimos que deben cumplir los SGC.

DIAPOSITIVA 7

Cronología iso 900

1987: la norma iso 9001 fue publicada por primera vez en el año 1987, y ha sido utilizada por organizaciones alrededor del mundo
para demostrar que pueden ofrecer, de forma consistente, productos y servicios de buena calidad, así como también que pueden
optimizar sus procedimientos y ser más eficientes.

2000: cambios muy prescriptivos, se centraron mucho en empresas a gran escala de la industria de la fabricación.

DIAPOSITIVA 8

2008: en esta versión de la norma se pone al cliente en el centro: el proveedor debe definir claramente su rol para poder identificar sus
clientes y de esta manera poder definir sus necesidades reales

2015: da mucha más libertad en cuanto a la adaptación del sistema de gestión de calidad dentro de las organizaciones.   esta nueva
versión no considera al sistema de gestión de calidad como una finalidad en sí mismo sino más bien como una herramienta para la
prevención y para la innovación.

DIAPOSITIVA 9

¿Qué significa Calidad? es el conjunto de características de un producto o servicio que le confieren la aptitud para satisfacer las
necesidades del cliente.

DIAPOSITIVA10
¿Y qué significa Sistema de Gestión de la Calidad? En primer lugar, es necesario definir qué significa sistema.

Sistema es un conjunto de elementos que están relacionados entre sí

Entonces, Sistema de Gestión de la Calidad significa disponer de una serie de elementos como Procesos, Manual de la Calidad,
Procedimientos de Inspección y Ensayo, Instrucciones de Trabajo, Plan de Capacitación, Registros de la Calidad, etc., todo
funcionando en equipo para producir bienes y servicios de la calidad requerida por los Clientes.

DIAPOSITIVA 11

DIAPOSITIVA 12

AUDITORIA: proceso sistemático independiente y documentado que permite obtener evidencia y evaluar de manera objetiva para
determinar en qué medida son alcanzados los criterios .

DIAPOSITIVA 13

CERTIFICACION: Actividad mediante la cual un organismo reconocido, independiente de las partes interesadas, proporciona una
garantía escrita de que un producto, un proceso o un servicio es conforme a las exigencias especificadas.

DIAPOSITIVA 14:

ANALISIS: Examen profundo de los hechos o de los datos. Sin importar su grado de importancia, los hechos o datos aislados no
constituyen en sí una base completa para pasar a la acción o definir prioridades. Para lograr el efecto deseado, una acción exige una
comprensión completa de las interrelaciones entre múltiples hechos y datos.

DIAPOSITIVA 15:

CONFORMIDAD: Satisfacción del cumplimiento de un requisito que puede ser reglamentaria, profesional, interna o del cliente.

DIAPOSITIVA 16:

PARTES INTERESADAS: individuo o grupo de personas con un interés en la operación o el éxito de una organización. Ejemplos:
clientes, personal y representantes, accionistas y propietarios, socios y proveedores, bancos, sindicatos, empresa, etc...

DIAPOSITIVA 17
DIAPOSITIVA 18

El objetivo de la ISO es llegar a un consenso con respecto a soluciones que cumplan con las exigencias comerciales y sociales - tanto
para los clientes como para los usuarios. Estas normas se cumplen de forma voluntaria ya que la ISO, siendo una entidad no
gubernamental, no cuenta con la autoridad para exigir su cumplimiento.

DIAPOSITIVA 19

Principios

1. Enfoque al cliente: las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y
futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes.
2. Liderazgo: los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Ellos deberían crear y mantener
un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la
organización.
3. Participación del personal: el personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización y su total compromiso posibilita
que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización
4. Enfoque basado en procesos: un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos
relacionados se gestionan como un proceso.
5. Mejora continua: la mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta.
6. Enfoque de sistemas para la gestión: identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema,
contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos
7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones : las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la
información.
8. Relaciones mutuamente beneficiosas con proveedores: una organización y sus proveedores son interdependientes, y una
relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor.

DIAPOSITIVA 20

 Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación.
 Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la
estandarización de los procedimientos y actividades.
 Medir y monitorear el desempeño de los procesos productivos, distribuidos y administrativos de los productos.
 Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos.
 Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros.
 Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de servicios.
 Mantener la calidad
DIAPOSITIVA 21

Se llama familia ISO 9000 a una serie de normas que se encuentran formadas principalmente por:

 ISO 9000, Sistemas de Gestión de la Calidad. Definiciones y Fundamentos:

Establece un punto de partida para comprender las normas y define los términos fundamentales utilizados en la familia de normas ISO
9000, que se necesitan para evitar malentendidos en su utilización.

 ISO 9001, Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos:

Es la norma de requisitos que se emplea para cumplir eficazmente los requisitos del cliente y los reglamentarios, para así conseguir la
satisfacción del cliente. Es la única norma certificable de esta familia.

 ISO 9004, Sistemas de Gestión de la Calidad. Directrices para la mejora del desempeño

Esta norma proporciona ayuda para la mejora del sistema de gestión de la calidad para beneficiar a todas las partes interesadas a través
del mantenimiento de la satisfacción del cliente. La norma ISO 9004 abarca tanto la eficiencia del sistema de gestión de la calidad
como su eficacia. Se puede tomar como una ampliación de la norma anterior y no es certificable.

 ISO 19011, Directrices para la auditoría ambiental y de la calidad: 

Proporciona directrices para verificar la capacidad del sistema para conseguir objetivos de la calidad definidos. Esta norma se puede
utilizar tanto internamente como para auditar a los proveedores de la organización.

También podría gustarte