Base de Datos Código: 311 Prueba Integral: Acceso Múltiple. Diversos Usuarios Podrán Acceder A La

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

311 -M/R VERSIÓN 1 PRUEBA INTEGRAL 1/7

LAPSO 2008-1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
ÁREA INGENIERÍA

MODELO DE RESPUESTA

ASIGNATURA: BASE DE DATOS CÓDIGO: 311


MOMENTO: PRUEBA INTEGRAL VERSIÓN: 01
FECHA DE APLICACIÓN: 03-05-08

MI U1 O 1 CRITERIO DE DOMINIO 1/1

1.-
‹ Acceso múltiple. Diversos usuarios podrán acceder a la
base de datos, sin que se produzcan conflictos, ni visiones
incoherentes.

‹ Utilización múltiple. Consiste en que cada usuario podrá


tener una imagen o visión particular de la estructura de la
base de datos.

‹ Flexibilidad. Consiste en usar distintos métodos de


accesos, con tiempos de respuesta razonablemente
pequeños.

Criterio de Corrección: Para el logro de este objetivo la


respuesta debe ser equivalente a la del modelo.

Ingeniería de Sistemas
311 -M/R VERSIÓN 1 PRUEBA INTEGRAL 2/7
LAPSO 2008-1

MI U2 O2 CRITERIO DE DOMINIO 1/1

2.-
num-
Preguntas
nombre

num- num-
Matricula Examen
grupo

M N
ALUMNO Hace
EXAMEN

M
fecha
nota
fecha

Realiza sexo
nota

fecha dirección
teléfono

dificultad

N
M N
TRABAJOS Diseña
PROFESOR
PRÁCTICO

Apellido-P
nombre
Apellido-S
num-
prueba título Num-
Nombre-P cédula

Criterio de Corrección: Para el logro de este objetivo el


estudiante debe elaborar un diagrama equivalente al mostrado
en el modelo, identificando en dicho modelo: las entidades,
atributos, atributos compuestos (donde se presenten), claves de

Ingeniería de Sistemas
311 -M/R VERSIÓN 1 PRUEBA INTEGRAL 3/7
LAPSO 2008-1

cada tipo de entidad, las relaciones entre las entidades y la


cardinalidad.

MIU3 O3 CRITERIO DE DOMINIO 1/1


3.-

a) Los objetivos que se persiguen con este sistema son los


siguientes:

ƒ Analizar el tiempo de respuesta en la entrega de la solicitud


de compra, para que esta sea en el menor tiempo posible.
ƒ Determinar la ruta más corta para el envío del producto.
ƒ Determinar el peso y volumen de un pedido para la ubicación
de transporte más adecuado.
ƒ Evaluar los requerimientos para los pagos de los clientes,
tomando decisiones con respecto a descuentos o créditos.
ƒ Determinar procedimientos para el stock mínimo de
productos, para la reposición en el momento que se requiera.
ƒ Establecer estrategias para cumplir con la orden de un
cliente despachando el pedido desde varios puntos del país
si fuese necesario.

b) Las Entidades con los atributos de cada una de ellas son las
siguientes:

Entidad: SOLICITUD

Atributos:

- Código de la orden
- Código del cliente
- Fecha de compra
- Fecha de envió
- Código del producto
- Cantidad Pedida

Ingeniería de Sistemas
311 -M/R VERSIÓN 1 PRUEBA INTEGRAL 4/7
LAPSO 2008-1

Entidad : ARTÍCULO

Atributos:
- Código del producto
- Descripción
- Cantidad
- Precio unitario
- Forma de empaque
- Volumen
- Peso
- Estado: agotado o en existencia

Entidad: CLIENTE

Atributos:
- Código del cliente
- Nombre
- Apellido
- Dirección
- Teléfono
- Límite de crédito
- Porcentaje de descuento

Entidad: ALMACÉN

Atributos:
- Código
- Nombre del almacén
- Región de ubicación
- Dirección
- Transporte: Correo, Encomienda, etc.

c) La relación de la entidad CLIENTE es la siguiente:

Ingeniería de Sistemas
311 -M/R VERSIÓN 1 PRUEBA INTEGRAL 5/7
LAPSO 2008-1

CLIENTE

CÓDIGO LÍMITE DE %
DEL NOMBRE APELLIDO DIRECCIÓN TELÉFONO CREDITO DESCUENTO
CLIENTE
Antonio Flores Av.
5647822 José Pérez Casanova 567-2356 30.000 15
María Velásquez Calle
7834657 Rosa Gamboa Negreen 234-7490 270.000 30

Criterio de Corrección: Para el logro de este objetivo el


estudiante responderá las tres partes de la pregunta, de una
manera equivalente al modelo, llegando a responder por lo
menos cuatro atributos válidos para cada entidad

M II U 4 O 4 CRITERIO DE DOMINIO 1/1

σ (SOCIOS)
4. a) FECHA-INGRESO = 16-05-2003

TABLA RESULTANTE

CÓDIGO- NOMBRE- NUM- DIRECCIÓN TELÉFONO FECHA-


S APELLIDO CÉDULA INGRESO
1237 Pérez José 9.567.098 San Bernardino 5623498 16-05-03
5467 Suárez Ana 4.980.345 Los Cortijos 0416-687905 16-05-03

σ (PELICULAS)
b) MONTO-ALQUILER > 5,30

TABLA RESULTANTE

CÓDIGO-P NOMBRE TIEMPO DE CLASE MONTO-


DURACIÓN ALQUILER
(hrs./min.)
5 James Bond 007 2:35 Aventura 6.10
6 A prueba de balas 2:15 Acción 5,60

Ingeniería de Sistemas
311 -M/R VERSIÓN 1 PRUEBA INTEGRAL 6/7
LAPSO 2008-1

Criterio de Corrección: Se considera logrado el objetivo si el


estudiante responde las dos partes de la pregunta, de una
manera similar al modelo.
M II U 5 O 5 CRITERIO DE DOMINIO 1/1
5.-

ORDENES

Código- FECHA CÓDIGO- NOMBRE- ESTADO


CLIENTE CLIENTE
Orden
2301 23-02-08 101 MARTÍ S.A. CA
2302 25-02-08 107 GERMAN WI
2303 27-02-08 110 WAB-SPORT MI

ARTÍCULOS-ORDENES

Código- NUM-ITEM DESCUENTO- CANTIDAD PRECIO


ITEM
Orden
2301 3786 FORRO 3 35,0
2301 4011 RAQUETA 6 65,2
2301 9132 PAQ-3 8 4,75
2302 5794 PAQ-6 4 50,0
2303 4011 RAQUETA 2 65,2
2303 3141 FUNDA 2 10,0
Justificación:

Se puede observar en la relación original que los registros


contienen un grupo repetido para NUM_ITEM, DESCUENTO-
ITEM, CANTIDAD y PRECIO. La primera forma normal (1FN)
prohíbe los grupos repetidos, por lo tanto tenemos que convertir
a la 1FN. Se tiene que eliminar los grupos repetidos, creando
dos tablas: ORDENES Y ARTÍCULOS-ORDENES.

Ingeniería de Sistemas
311 -M/R VERSIÓN 1 PRUEBA INTEGRAL 7/7
LAPSO 2008-1

Criterio de Corrección: La respuesta debe ser equivalente a la


mostrada en este modelo, dando una explicación de porqué
viola la Segunda Forma Normal.

M III U 6 O 6 CRITERIO DE DOMINIO 1/1

6.- En el aspecto de los créditos aprobados existe un problema de


integridad y se resolvería estableciendo un rango donde el
número de créditos aprobados sea menor o igual a: [42 * (año
actual – año de ingreso)], esto aseguraría que las
modificaciones que puedan realizar el administrador de la base
de datos no provoquen la perdida de la consistencia de la
información.
En lo que se refiere a modificación o actualización de los datos
de los profesores adscritos al departamento de Dibujo Técnico
se presenta un problema de seguridad y se resolvería
restringiendo el acceso al sistema para la actualización de los
registros. En este sentido se debe conceder privilegio a los
usuarios que necesitan usar el sistema y clasificar estos
usuarios para acceder a determinada información de acuerdo a
la política de la Institución.

Criterio de Corrección: La respuesta dada por el estudiante


debe ser equivalente a la mostrada en este modelo.

FIN DEL MODELO

Ingeniería de Sistemas

También podría gustarte