Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRIA GRANIZAL

RESOLUCIÓN 16176 DE NOVIEMBRE 27 DE 2002


“Calidad, respeto y excelencia, nuestros principios de convivencia”

GUÍA N°3 DE TRABAJO EN CASA Docentes: Juliet Gil, Evelio Noriega y Fredy Acevedo.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE GRADO:​ 4°


Áreas:​ C. Naturales DURACION​: Del 01 de Marzo al 12 de Marzo
Aprendizajes C. Naturales:​ ​Comprende que los organismos cumplen distintas funciones en
esperados cada uno de los niveles tróficos y que las relaciones entre ellos pueden
representarse en cadenas y redes alimenticias.

Ámbito conceptual C. Naturales:​ ​Relaciones entre los seres vivos (mutualismo, comensalismo
amensalismo, depredación, competencia y parasitismo)

Metodología y RECOMENDACIONES:
recursos
1. Realizar las actividades con el apoyo del acudiente.
2. Leer cuidadosamente cada concepto, pregunta o actividad propuesta, para que el
trabajo sea claro y se logre la comprensión requerida.
3. Darle solución a las guías propuestas en el cuaderno que corresponda, teniendo
en cuenta la buena ortografía, la letra clara y buena presentación.
4. Estas guías van a estar expuestas en las siguientes plataformas:
- WhatsApp
- Papelería
- Correos personales.
- En físico (para los que lo hayan solicitado con anterioridad)
Esta guía está relacionada con las temáticas del segundo período, por lo tanto.
5. Para que la realización de esta sea más sencilla el docente estará aclarando dudas
y dando las explicaciones pertinentes a través del grupo en WhatsApp, además de
las asesorías que se brindan cada día a través de audios, videos y encuentros
virtuales.
6. Recuerde tener el hábito de estudio cada día, organizar el tiempo para que este
sea optimo y poder presentar la guía a tiempo.

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR


CIENCIAS NATURALES
Momento de exploración

Observa el siguiente video para ampliar el


concepto sobre el tipo de relaciones entre los
seres vivos.
https://www.youtube.com/watch?v=2NdIZsd-7m0

1- ​De acuerdo con el video, explica en dos


renglones cada uno de los siguientes
términos​: mutualismo, comensalismo,
parasitismo, simbiosis
Recordemos.
Relaciones entre los seres vivos
Todos los seres vivos de la naturaleza se relacionan entre sí y con el medio físico que les rodea.
Estas relaciones se establecen entre individuos, poblaciones, comunidades y ecosistemas.
Estas interacciones entre los animales se clasifican principalmente en
dos tipos de relaciones:
Intraespecíficas​: ​estas se desarrollan entre individuos de la ​misma
especie ​cooperan​ y ​comparten.
Interespecíficas: ​estas se desarrollan entre individuos de ​distintas
especies ​las cuales se encuentran subclasificadas de la siguiente manera​: mutualismo,
comensalismo amensalismo, depredación, competencia y parasitismo.

Momento de estructuración

Observa el siguiente video


https://www.youtube.com/watch?v=bgQQdeL22mI
¿Qué  es  un  ecosistema?  ​(Transcribe en tu
el cuaderno, con excelente ortografía y
caligrafía.)
Un ​ecosistema​ es un sistema natural
formado por un conjunto de ​seres vivos​ y
el ​medio físico​ donde se relacionan.

Los factores abióticos ​son las


características físico-químicas de un lugar.
Estas características son esenciales para el
desarrollo de los seres vivos. Ejemplo: El
aire, el viento, el suelo, el agua, la luz. Estos
factores en conjunto forman ​el biotipo.

​ l Factor biótico​ ​está formado por la flora y


E
fauna que vive sobre el ​biotopo​, estos son
conjuntos de especies. Cada especie forma
una población y el conjunto de poblaciones
que viven en un determinado lugar forman
la ​biocenosis​.

Ejemplos de ecosistema son: Una charca, un jardín, un bosque, un río, un pantano, un prado, una
selva, un océano, etc.
  
Para que te quede más claro veamos el siguiente esquema y dibújalo en tu cuaderno de C.
Naturales
   

Tipos de ecosistemas 
 ​El tamaño de los ecosistemas es muy variable. Hay ​ecosistemas de pequeño
tamaño​ (Ej.: una charca, un río, etc.) o de ​gran tamaño​ (Ej.: una selva, un desierto,
etc.).

Los ecosistemas se pueden dividir en tres grandes grupos: ​ecosistemas


terrestres, ecosistemas acuáticos y ecosistemas mixtos. 

En un ​ecosistema​ los organismos establecen


relaciones con los organismos de otras especies y también con organismos de su misma especie.
En un ecosistema unos seres vivos dependen de otros para su alimentación.

Dependiendo del modo en el que obtienen su alimento los seres vivos se clasifican en tres grupos:

- Productores
- Consumidores
- Descomponedores
Los ecosistemas se pueden dividir en tres grandes grupos:
Momento de transferencia

2- ​Elige ​uno​ de los siguientes ecosistemas terrestre, acuático, mixto; dibújalo y explícalo.
3-​ ​consulta los siguientes términos en el diccionario.

4-​ ​Describe una característica de cada ​uno​ de los siguientes


tipos de relaciones: ​mutualismo, comensalismo,
parasitismo, simbiosis
5- ​Según el video observado en el momento de estructuración,
explica con tus propias palabras los siguientes aspectos.
a) ¿Qué es un ecosistema?
b) ¿Qué son seres bióticos?
c) ¿Qué son seres abióticos?
d) ¿Qué es un ser vivo?
6- ​Elabora un cuento utilizando las palabras que consultaste en
el punto 3
7- ​Observa la siguiente imagen y determina qué tipo de
ecosistemas es
Bibliografía ❖ https://www.youtube.com/watch?v=bgQQdeL22mI
❖ https://www.youtube.com/watch?v=2NdIZsd-7m0
❖ https://www.portaleducativo.net/cuarto-basico/621/Ecosistema
❖ Casa de las ciencias naturales.

También podría gustarte