Está en la página 1de 5

**

Área

Grado: 5.°
Fecha: Lunes 22 de junio de 2020. Lengua
Castellana

Capacidad: Reconoce el significado denotativo de vocablos y expresiones. (Comprensión de textos


escritos)
Tema: Reconocimiento del significado denotativo de vocablos y expresiones.

Atención: Recuerda la importancia de lavarte las manos correcta y frecuentemente, además de utilizar
el ángulo interno del codo al toser o estornudar. Para evitar la propagación del coronavirus, ¡quédate
en tu casa!, ¡epyta nde rógape!

Recuerda: Los ejercicios propuestos a partir de la tercera hoja podrás transcribirlos (copiarlos) en
tu cuaderno. Las otras actividades son propuestas para realizar de manera oral, lúdica o práctica. El
docente del grado estará atento a las consultas que la familia requiera realizar.

A. Vuelvo a leer el texto escrito por Belén “Mi héroe”, invito a un familiar a escuchar mi lectura.

Mi héroe

Tengo la alegría y la dicha de tener un abuelo. Él se llama Francisco y es un hombre muy


sencillo y humilde de corazón. Esto lo hace un gran hombre.

Cuando era joven participó en la Guerra del Chaco.

Después de librar muchas batallas regresó junto a su familia, mi abuela y mi padre, quien
lleva su mismo nombre.

Durante la guerra sufrió hambre y sed porque escaseaban las provisiones y el agua.

Mientras nosotros celebramos esta victoria, él recuerda con dolor y patriotismo ese momento.

Fuente consultada: Paraguay. Ministerio de Educación y Cultura (2011). Cuadernillo Bilingüe Castellano
Lengua Materna 5.º Grado EEB, pág. 84.

¡Una vez culminada mi lectura, solicito a mi interlocutor su apreciación con respecto a la


fluidez y la correcta pronunciación de los sonidos!
**
Área

Grado: 5.°
Fecha: Lunes 22 de junio de 2020. Lengua
Castellana

B. Leo atentamente la siguiente información.

Pronombres

Los pronombres son palabras que utilizamos para denominar a personas, animales o cosas, es
decir, reemplazan a los sustantivos. Por ejemplo, en el enunciado “Tengo la alegría y la dicha de tener
un abuelo. Él se llama Francisco y es un hombre muy sencillo y humilde de corazón.”, Él se refiere al
abuelo de Belén. El vocablo “abuelo” fue reemplazado por el pronombre para evitar una repetición
innecesaria.

Entre los pronombres, podemos encontrar:

Los pronombres personales:

Singular Yo Tú /vos Él o ella

Plural Nosotros Vosotros - Ustedes Ellos ellas

Los pronombres demostrativos: Género


Esta Esa Aquella Femenino
Singular
Este Ese Aquel Masculino
Estas Esas Aquellas Femenino
Plural
Estos Esos Aquellos Masculino

Hay que evitar confundir adjetivos demostrativos con estos pronombres.

Veamos un ejemplo: Esta carpeta es de Jorge. (esta es adjetivo, refiere a carpeta: esta carpeta. No
reemplaza a ningún sustantivo)

Veamos otro ejemplo: Estos libros son buenos; aquellos son los mejores. (estos refiere a libros, por
tanto, es un adjetivo; pero aquellos en este contexto reemplaza a libros, por tanto es un pronombre).

Otros pronombres
Género Ejemplo
utilizados:
La Femenino
Singular Adela Speratti fue una gran maestra. Por eso,
Lo Masculino
la recordamos siempre. En este ejemplo, “la”
Las Femenino reemplaza a Adela Speratti.
Plural
Los Masculino

Fuente consultada: Paraguay. Ministerio de Educación y Cultura (2011). Cuadernillo Bilingüe Castellano Segunda
Lengua 5.º Grado EEB, pág. 63.
**
Área

Grado: 5.°
Fecha: Lunes 22 de junio de 2020. Lengua
Castellana

¡Recuerda enviar al docente tus tareas, a partir de los siguientes ejercicios!

Fecha: Lunes 22 de junio de 2020. Área: Lengua Castellana.


Nombre y Apellido: ..............................................................................................................
Escuela: ................................................................................................................................
Grado: ..................................................................................................................................
Profesor/a: ............................................................................................................................

1. Subrayo las opciones que complementan la frase.

Manzana
Agua
Cuando uno tiene hambre puede consumir:
Chipa
Caldo

Pan
Jugo
Cuando uno tiene sed puede beber:
Agua
Pera

2. Leo la siguiente oración extraída del texto leído y resuelvo las consignas.

Durante la guerra sufrió hambre y sed porque escaseaban las provisiones y el agua.

Uno con flecha los vocablos con la palabra relacionada.

Hambre agua

Sed provisiones

¿Por qué el abuelo de Belén sufrió hambre y sed durante la guerra?

.......................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................
**
Área

Grado: 5.°
Fecha: Lunes 22 de junio de 2020. Lengua
Castellana

Escribo el vocablo que indica en la oración la disponibilidad de las provisiones y el agua. ¡Recuerdo
que la disponibilidad implica que se tenga a mano una cosa cuando se necesita!

.......................................................................................................................................................

Reescribo la oración incorporando sinónimos de los siguientes vocablos “provisiones, escaseaban,


sufrió”.

.......................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................

3. Marco las frases que tienen relación con la expresión “Él se llama Francisco y es un hombre
sencillo y humilde de corazón”.

No presume de sus conocimientos o experiencias.

No valora las cosas simples.

No muestra ni aparenta algo que no es.

Hace alarde de sus cualidades o éxitos.

Aprecia más lo material que las experiencias.

4. Vuelvo a leer la información sobre “Pronombres”. Luego resuelvo el desafío con algún familiar.

Desafío: Recorto una noticia de un periódico y señalo los pronombres que encuentro en el texto.
Indico a qué nombre o sustantivo reemplaza cada pronombre.
**
Área

Grado: 5.°
Fecha: Lunes 22 de junio de 2020. Lengua
Castellana

5. Pinto el cuadro que corresponda.

a. En el texto la palabra provisiones significa.

equipos víveres agua

b. En el texto la palabra guerra se puede decir también.

batallas victoria patriotismo

6. Explico el significado textual de las siguientes palabras. Si no estoy seguro o segura, recurro al
diccionario.

Escasez:…………………………………………………………………………
Librar:……………………………………………………………
Patriotismo:…………………………………………………………

7. Explico la siguiente expresión de Belén.

Tengo la alegría y la dicha de tener un abuelo.


…………………………………………………………………………

8. ¿A quién refiere la palabra él en el siguiente enunciado extraído del texto?

Tengo la alegría y la dicha de tener un abuelo. Él se llama Francisco y es un hombre muy


sencillo y humilde de corazón.

Subrayo la opción que corresponda: abuelo – corazón – hombre

Indicadores de evaluación:
1. Deduce el sentido de vocablos o expresiones según el contexto.
2. Explica el sentido de vocablos o expresiones según el contexto.

Cinthia Ayala

También podría gustarte