Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE LA SALLE – FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA


ESPACIO ACADÉMICO ELECTRONICA DIGITAL
Profesor: PhD. Ing Efraín Bernal

GUÍA DE TRABAJO EXPERIMENTAL 3


Sumadores

OBJETIVOS
1. Dadas las simulaciones y análisis del laboratorio, implementar los siguientes circuitos
dentro del software Proteus 8 y desarrollo de implementación en protoboard.
2. Comprender y analizar el circuito propuesto dentro de la guía de laboratorio
3. Realizar la simplificación algebraica y justificar cada uno de los circuitos de la práctica
basado en los conocimientos vistos en clase.

1. Materiales
- Interruptores o DIP switch
- Fuente de voltaje
- Cable UTP
- Sugerencias de integrados:74LS00, 74LS02, 74LS04, 74LS08, 74LS32, 74HC86,
74HC07. puede dirigirse a la tabla que se encuentra en el enlace List of 7400-series
integrated circuits - Wikipedia y buscar otras referencias. Como recomendación adicional
consulte los datasheet de los integrados.
- Leds
- Resistencias de 240 OHMIOS

2. Sumadores
La suma de dos dígitos binarios (PLUS) es similar a la suma de dos números decimales,
pero teniendo en cuenta que la salida también es un número binario. Esto es importante
cuando sumo, por ejemplo, 1 y 1, ya que para codificar el resultado (2 en decimal)
necesito dos bits (10). En este caso, el bit menos significativo lo llamaremos suma,
mientras que el bit más significativo lo llamaremos acarreo (carry en inglés). En total,
existen 4 posibilidades de sumar dos números binarios de 1 bit:

3. Sumador completo
Si además de sumar dos dígitos, también queremos sumar un acarreo de entrada, entonces
el HA es insuficiente. Para sumar 3 dígitos de 1 bit necesitamos lo que se conoce como
sumador completo (full–adder o FA). Si a los bits de entrada les llamamos A y B, y al
acarreo de entrada lo denominamos Cin, entonces la tabla de verdad de las salidas del FA
(el bit de la suma, S, y el acarreo de salida, Cout).
UNIVERSIDAD DE LA SALLE – FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
ESPACIO ACADÉMICO ELECTRONICA DIGITAL
Profesor: PhD. Ing Efraín Bernal

4. Montajes

Tabla 1. Tabla de Verdad HA

Fig 1. Medio Sumador


Realizar la simulación y montaje del HA (Half-Adder) y a través de la tabla de verdad extraer
la expresión canónica del HA y validar la siguiente simplificación, explicar a través de la
simplificación por métodos algebraicos él HA.
UNIVERSIDAD DE LA SALLE – FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
ESPACIO ACADÉMICO ELECTRONICA DIGITAL
Profesor: PhD. Ing Efraín Bernal

Fig 2. Medio Sumador simplificado

Tabla 2. Tabla de verdad FA.


UNIVERSIDAD DE LA SALLE – FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
ESPACIO ACADÉMICO ELECTRONICA DIGITAL
Profesor: PhD. Ing Efraín Bernal

Fig 3. Sumador Completo de 1 bit.


Obtener la expresión canónica a través de la tabla de verdad para FA e implementar el
sumador completo de 1 bit en simulación y protoboard, realizar explicación detallada del
sumador FA, validar la tabla de verdad con el circuito de la figura 3

Links complementarios:
 Microsoft Word - transp_alu.doc (uned.es)
 Sistemas Numéricos (unlp.edu.ar)
 Microsoft Word - Aplicaciones aritméticas.doc (gba.gob.ar)

También podría gustarte