Está en la página 1de 5

Fase 5 - Presentar el diseño metodológico

Presentado por:
Yesenia Ocupa Castillo
Código: 1121212073

Tutor:
Isis Adriana Hernandez

Resiliencia

Curso: 712003_40

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


CEAD FLORENCIA
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
NO TE PREOCUPES, NO LLEGARÁ LEJOS A PIE

Dirección: Gus Van Sant.

Intérpretes: Joaquin Phoenix, Jonah Hill, Jack Black, Rooney Mara.

Género: drama. Estados Unidos, 2018.

El director de la aclamada película de culto Elephant (2003) Gus Van Sant, nos trae el

relato de un viaje eufórico de transformación que comienza con un accidente

automovilístico. La historia trata de John Callahan, un famoso caricaturista cuadraplejico

estadounidense bastante polémico por el humor ácido y negro que manejaba en sus

caricaturas.

Es en noviembre del 2016 donde comienzan seriamente la producción de este filme, siendo

Joaquin Phoenix el primer actor dentro del reparto quien estaría interpretando al personaje

principal, Callahan. Phoenix y el director Gus Van Sant trabajaron juntos en el desarrollo

del Callahan dramatizado y es el mismo Van Sant quien escribió el guión basado en la

autobiografía escrita en vida del mismo caricaturista.

En la que su cruda realidad, su adicción al alcohol lo llevo a tomar una errónea decisión al

salir con un conocido Dexter (Jack Black), se queda dormido al volante ocasionando como

resultado. En los años 70, John Callahan (Joaquin Phoenix) sufre un accidente de coche a la

edad de 21 años. Fruto de aquel suceso quedó paralítico, lo que le llevó a dibujar como

parte de su terapia. "Don't Worry, He Won't Get Far on Foot" cuenta su historia, tomando

como base su libro autobiográfico. (FILMAFFINITY).


Nos encontramos en esta historia con un gran acto de resiliencia, ya que como observamos

a pesar de quedar parapléjico John callahan, tomo la decisión de dejar a un lado su adicción

al alcohol y buscar ayuda con terapias lideradas y efectuadas por un líder Jonah

Hill llamado Donnie, con una serenidad y reflexión propia la comparte con este grupo de

personas una parte importante para dar apoyo y entendimiento al caricaturista con sus

problemas depresivos.

Este se encuentra burlado por uno de sus compañeros, y él lo toma como una ofensa a su

condición, sin saber que todos enfrentan problemas inclusive sin cura, pero cada día les

sacan sentido a sus vidas transformando sus pensamientos y asimilando su condición. Es

ahí donde John Callahan empieza a expresar por medio de sus caricaturas su historia y su

nueva condición después del accidente marco su vida, pero con estas terapias empezaba a

recapacitar, comprender su nueva realidad.

las caricaturas de Callahan fueron bastante conocidas con críticas diversas. A pesar de que

su pesado humor era controversial, gustaba demasiado al público y fue publicado en

importantes diarios de su localidad, así como por otros medios. Aun así, hubo y aún hay un

sector de la población que repudia el trabajo de Callahan al encontrarlo muy ofensivo.


El mejor momento de superación y que le costo mucho fue entender los hechos del

abandono de su madre, al sentirse libre de dolor el cual cambio por perdón, superación y

sentirse incentivado a liberar sus frustraciones para ser un hombre nuevo, eso sí con ganas

de vivir su vida y darle espacio al amor el cual conoció con una sobrecargo sueca de quien

se enamora. Annu (Rooney Mara) le sirve a Callahan como apoyo porque en ella encuentra

alguien a quien esperar y por quien seguir viviendo.

El vuelco que da la vida de este protagonista y la manera en la que nos deja una lección a

partir de batallar contra sus vicios, son un arco propio de la comedia. Tanto la vida de John

Callahan como la forma en la que se expone está película son una comedia que el poco

humor digerible para las audiencias se encuentra en la forma en la que Callahan aprendió a

lidiar con lo que lo martirizó en vida, sus caricaturas.

En No te preocupes, no llegará lejos a pie, Gus Van Sant parte de las memorias de

Callahan para honrar a uno de los héroes contraculturales de su Portland natal, demostrando

con su gesto que no está tan lejos del cineasta debutante que, con Mala noche (1986), no

solo colocó una de las piedras fundacionales del indie americano, sino que también rindió

tributo a otra gloria marginal de Oregón, el poeta Walt Curtis. 


Referencias

https://cuevana3.io/6602/dont-worry-he-wont-get-far-on-foot-ihy0v
https://pelisplus.me/pelicula/no-te-preocupes-no-ira-lejos/p002/
https://elpais.com/cultura/2018/07/04/actualidad/1530739627_356810.html

También podría gustarte