Está en la página 1de 8

Representación numérica y gráfica de datos

U2 Ejemplo Actividad 1

Programa de la asignatura:

Fundamentos de investigación

Planeación didáctica del docente


en línea

U2
Fundamentos de Investigación
Planeación didáctica del Docente en línea

Unidad 2.
El problema de la
investigación.
Actividades

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 2


Fundamentos de Investigación
Planeación didáctica del Docente en línea

Índice

Actividades .................................................................................................... 1

Actividad 1.Foro Apertura ............................................................................... 5

Actividad 2. Evidencia de aprendizaje. ............................................................ 6

Actividad 3 Foro cierre .................................................................................... 8

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 3


Fundamentos de Investigación
Planeación didáctica del Docente en línea

Competencia
Delimita un problema de investigación relacionado con el campo de la profesión a través de la
explicación del tema de estudio, la elaboración de las preguntas, la justificación y el marco teórico
para definir el alcance y el diseño de la investigación.

Logros
FT
1. Actividad 1. Problemas de investigación.
• Delimita el problema y las
preguntas de una investigación. Foro individual

• Define los objetivos de - Delimitación del tema a trabajar.


investigación. - La formulación de preguntas.
• Redacta la justificación de la Entrega: 19 -22 Julio
investigación explicando su 2. Actividad individual: Evidencia de aprendizaje:
pertinencia y viabilidad.
Mi proyecto de investigación.
- Delimitación del tema.
- Planteamiento del problema
- Objetivos
- Justificación.
Entrega: 23-27 Julio
3. Actividad individual. Foro de retroalimentación.
Mi problema de investigación.
Responder las preguntas
Entrega: 28 - 01 Agosto.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 4


Fundamentos de Investigación
Planeación didáctica del Docente en línea

Actividad 1. Actividad colaborativa. Problemas de investigación.

Actividad colaborativa

Introducción

En esta actividad reflexionarás de manera colaborativa sobre la importancia de delimitar el


tema de investigación.

Instrucciones

1. Lee el contenido de la unidad 2, el planteamiento del problema.

2. Ingresa al foro y comparte tu reflexión en torno a:

 ¿Cuál es el tema que te gustaría investigar relacionándolo con tu carrera,


explica por qué?
 ¿Qué impacto tendría tú tema de investigación en la sociedad?

3. Revisa y comenta de forma respetuosa y clara las aportaciones de, al menos dos
de tus compañeros(as), para enriquecer la participación de todos.

4. Revisar el instrumento de evaluación donde se indican los criterios sobre los cuales
se va a evaluar la actividad.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 5


Fundamentos de Investigación
Planeación didáctica del Docente en línea

Actividad 2. Evidencia de aprendizaje: Mi proyecto de


investigación.

Actividad individual

Introducción

La intención es que comiences a trabajar con tu proyecto de investigación,


delimitando tu tema a investigar, estableciendo el planteamiento del problema,
tus objetivos y tu justificación.

Instrucciones

1. Revisa los siguientes artículos:

- Alva Santos, Antonio. (s.f). Objetivos de la investigación. Recuperado de:


http://fournier.facmed.unam.mx/deptos/seciss/images/investigacion/23.pdf

- Abreu, J. L. (2012). La relación entre el marco teórico, las preguntas de


investigación y objetivos de la investigación. International Journal of Good
Conscience. Pp. 174-186.
Recuperado de: http://www.spentamexico.org/v7-n2/7(2)174-186.pdf

- Quisbert Vargas, M. y Ramírez Flores, D. (2011). Objetivos de la


investigación científica. Revista de Actualización Clínica. 2011, 10,(461-
465).Recuperado de
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S23043768201100070
0003&script=sci_arttext

- Tamayo Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica. (4ª


ed.). México: Limusa/Noriega. Recuperado de:
http://evirtual.uaslp.mx/ENF/220/Biblioteca/Tamayo%20TamayoEl%20proc
eso%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%20cient%C3%ADfica2002.pdf

- Morales Islas, M. I. (s.f.). UNIDAD III. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.


Planteamiento del problema de investigación. Disponible en:

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 6


Fundamentos de Investigación
Planeación didáctica del Docente en línea

http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Maestria/MTE/seminario_de_inv/UNID
AD3-1/Planteamiento del problema de investigacion.pdf

2. Investiga en otras fuentes de información confiables sobre el tema que vas


a trabajar.

3. A partir de tu investigación elabora un reporte de tres cuartillas sin contar la


portada ni las referencias bibliográficas, en dónde redactes los siguientes
puntos.

 Portada
 Delimitación del tema a trabajar.
 Planteamiento del problema.
 Objetivos: General y específicos
 Justificación. explicando su pertinencia y viabilidad.
 Referencias bibliográficas

4. Considera que tu documento debe incluir por lo menos 3 fuentes de


consulta adicionales al tema de investigación que utilizaste para construir tu
reporte, utilizando el formato APA.

5. Revisa el instrumento de evaluación donde se indican los criterios sobre los


cuales se va a evaluar la actividad.

6. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: FI_U2_A2_XXYZ,


sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la
inicial de tu apellido paterno, y la Z por la inicial de tu apellido materno.

7. Envía tu actividad y espera las observaciones de tu docente en línea, de ser


necesario ajusta lo que te indique.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 7


Fundamentos de Investigación
Planeación didáctica del Docente en línea

Actividad 3. Foro de retroalimentación: Mi problema de


investigación.

Actividad individual

Introducción

En esta actividad reflexionarás de manera individual sobre los problemas a los


que te enfrentaste y cómo los resolviste al diseñar tu proyecto de investigación.

Instrucciones

1. Ingresa al foro y comparte tu reflexión en torno a:

 ¿Cuáles fueron los problemas a los qué te enfrentaste al diseñar tu


proyecto de investigación y cómo los resolviste?

 ¿Qué aspectos debes tomar en cuenta para plantear tu problema


de investigación, tus objetivos y tu justificación?

2. Revisa y comenta de forma respetuosa y clara las aportaciones de, al


menos dos de tus compañeros(as), para enriquecer la participación de
todos.

3. Revisa el instrumento de evaluación donde se indican los criterios


sobre los cuales se va a evaluar la actividad.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 8

También podría gustarte