Está en la página 1de 2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

Facultad de Ciencias
Departamento de Matemáticas
Cálculo Diferencial Administración: Tarea 1.1
Profesor: Diego Garcı́a
11 de febrero de 2021

ORIENTACIONES E INSTRUCCIONES GENERALES

• Escriba, en forma organizada y clara, los procedimientos que justifican sus soluciones.

• Envı́e al aula virtual un único archivo en formato PDF, incluyendo su nombre completo en el nombre del
archivo.

• NO se califican archivos enviados por correo u otro medio distinto al aula virtual.

1. 3 puntos Si a usted se le pide hacer una lista de alimentos en cierta categorı́a, la rapidez con la que pueda
hacer esa lista sigue un modelo que se puede predecir. Por ejemplo, si trata de mencionar tantas hortali-
zas como pueda, es probable que piense en varias de ellas de inmediato, por ejemplo zanahorias,lechugas,
etcétera. Después, tras cierta pausa, puede pensar en otras que usted coma con menos frecuencia, quizá
calabacines, berenjenas y cebollas. Finalmente, puede pensar en unas pocas legumbres exóticas como alca-
chofas, jı́cama, repollo chino u otras semejantes. Un psicólogo hace este experimento en varios individuos.
La tabla siguiente da el número promedio de legumbres que las personas han citado en cierto número de
segundos.

(a) Encuentre la función polinomial N (t) cúbica que mejor se ajuste a los datos.
(b) Trace una gráfica de la función polinomial de la parte (a) junto con una gráfica de dispersión de los
datos.
(c) Use su resultado de la parte (b) para estimar el número de legumbres que las personas podrı́an
mencionar en 40 segundos.
(d) De acuerdo con el modelo, ¿cuánto tardarı́a una persona (al décimo de segundo más cercano) en citar
cinco legumbres?

2. 2 puntos Dé un ejemplo de una función racional que tenga ası́ntotas verticales x = 1 y x = 1 ası́ntota
horizontal y = 0.

Page 2

También podría gustarte