Está en la página 1de 6

PROTOCOLO DE OBTENCIÓN DE ALUMBRES DE ALUMNIO

RESULTADO DE LABORATORIO VIRTUAL


PARTE 1.- SINTESIS DEL ALUMBRE DE ALUMINIO Y POTASIO

mpapelfiltro = 0.559 g

mpapel filtro + alumbre = 1.837 g

Masa de reactivos químicos son las mismas que en la guía.

Calcule el rendimiento.

PARTE 2.- DETERMINACIÓN DE LAS MOLÉCULAS DE HIDRATACIÓN EN EL ALUMBRE

mcrisol = 76.724 g

mcrisol + alumbre hidra. = 77.566

mcrisol + alumbre deshidra = 77.566

Calcular el error de hidratación:

Error, % = (molesteoricos aguas hidrata. – molesexp. aguas hidrata.)/molesteóricos aguas hidrata.)*100

PARTE 3.- SÍNTESIS DEL ALUMBRE DE Al Y NH4+ A PARTIR DE VIRUTAS DE ALUMNIO

Debe ver el siguiente video y tomar datos y realizar un análisis crítico. Calcular el rendimiento de
obtención del alumbre.

https://www.youtube.com/watch?v=eTkNNZptS8k&t=6s

TAREAS PARA EL ESTUDIANTE


1. Vea y analice el video adjunto.
2. Tu informe debe contener las tres partes experimentales que están descritas en la guía de
laboratorio convencional.
3. Escribe todas las reacciones que conducen a la formación de alumbres en este laboratorio.
4. Justifica teóricamente todos los pasos experimentales.
5. Calcula el rendimiento de cada reacción.
6. Realiza tu Informe de este Laboratorio Virtual de acuerdo al formato habitualmente adoptado.
El informe será realizado en WORD y EXCEL de MicroSoft Office, en caso de requerir otro
software para dibujar usa el Paint o Corel Draw, para realizar diagramas de flujo use Visio. Para
el informe, sigue las instrucciones de la Guia de Laboratorio y utiliza los datos adjuntos.
7. Tienes una semana, después de realizar el laboratorio virtual, para entregar tu informe en el
formato estándar aceptado. La entrega del informe en un archivo debe ser realizado en .pdf,
debe ser eviada en Classroom.
8. El examen previo de esta práctica para efectos de evaluación será respondido por Uds. el
siguiente martes 13 de octubre/20 de hrs. 10:30 a hrs. 11:00 en la herramienta de Classroom de
Google. Se les recomienda no atrasarse porque el PC es rígido con sus horarios.
Ing. M.Sc. Roberto Parra Zeballos

DOCENTE TITULAR DE QMC104L

La Paz,11 de octubre de 2020

CUESTIONARIO
1. Que es un alumbre y que estructura química presentan dichas sustancias?
2. Explique y formule las reacciones químicas de identificación para los dos alumbres sintetizados
en este laboratorio.
3. Cuando reacciona el aluminio con hidróxido de sodio queda un residuo sólido negro, de que se
trata?. Explique.
4. El alumbre de Al y K hidratado a que temperaturas pierde sus moléculas de agua? Explique.
5. El alumbre de Al y NH4+ hidratado a que temperaturas pierde sus moléculas de agua? Explique.
6. Porque razón se debe esperar 24 horas para lograr la cristalización del alumbre de Al y NH 4+
hidratado.
7. Se podría lograr la deshidratación del alumbre usando un mechero Bunsen? Porque se usa un
soplete a GLP?
8. Nuestro país tiene yacimientos de bauxita. Investigue ubicaciones y reservas estimadas.
9. Explique ampliamente como obtener industrialmente el aluminio.
10. El aluminio puede servir para fabricar pilas y/o baterías. Investigue.

También podría gustarte