Está en la página 1de 33

Nombre del alumno:

Escuela: _
Nombre de la Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
Turno: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

PERIODOII
Modelo Educativo 2021

Asignatura Reactivo Aciertos Calificación


Lengua 35
Materna II
Inglés II 35
Matemáticas 35
II
Ciencias II 35
(Física)
História II 35
F. C. y E. 35
Total 210
PERIO DO II
E VALUACION--------
ESPAÑOL II 5.- Es la colección constituida por fragmentos de
obras literarias, musicales, etc. De uno o varios
Elige la respuesta correcta. autores, escogidas en función de un criterio

1.- Cuando los sucesos o la situaciones regresan a) Antologfa.


al mismo punto de partida se le llama trama: b) Narración cronológica.
c) Redacción de obra.
a) De punto de inicio. d) Analog ia literaria.
b) Circular.
c) Secuencial. Lee el texto siguiente y contesta las preguntas
d) De interacción. 6 a la 10.

2.- Narración breve, oral o escrita, en la que se Luis el desobediente


narra una historia de ficción con un reducido
número de personajes, una intriga un climax y
desenlace final rapido. Dicen que hace
muchos años, en una
ciudad de
Puerto Rico
llamada Aibonito,
vivia un matrimonio
que tenia cinco
hijos, dos chicas y
tres chicos.

La madre y las hijas


se ganaban la vida
trabajando como
limpiadoras en
casas de gente
rica asi que su dia a dfa transcurria entre trapos,
a) Trama b) Fábula estropajos y lejia; mientras, el padre y los hijos
varones se dedicaban a cortar lena que luego
c) Narraci6n d) Cuento vendian a los carpinteros de la zona. Como ves,

la familia al complete se esforzaba mucho para


3.- La __________ de una narración es el orden
en que se presen tan los sucesos de la historia poder llevar dinero al hogar y salir adelante.
que se cuenta:
Bueno, en realidad no todos arrimaban el hombre
a) Secuencia porque el hijo mas pequeno llamado Lui era un
b) Trama vago redomado. Odiaba estudiar y hacía mucho
c) lnteracción tiempo que en la escuela no sabían nada
d) Fragmento de el. Tampoco ayudaba a cortar leña porque le
parecia una tarea de lo mas aburrida. A sus catorce
4.• Parte del cuento, en el cual muestra una serie
años se pasaba el día holgazaneando sin hacer
de acciones que cuentan la historia:
nada.

a) Climax b) Desarrollo
c) lnicio d) Titulo Lo peor de todo era que cuando le mandaban
hacer un simple recado se enfadaba y se ponía
a protestar como un niño egoista incapaz de
hacer un favor. Sus padres siempre se
lamentaban de su comportamiento y su mal

Página 2 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
PERIODO II
EVALUACION---------
caracter, pero lo cierto es que ya no sabían que El agua le llegaba a la altura de las rodillas y
hacer para hacerle entrar en razón. tenia que ir agarrandose a las ramas y las
rocas que sobresalfan en la superficie.
Un día de verano, unos nubarrones negros como
el carbón aparecieron en el cielo. Se avecinaba - jQue encargo tan desagradable!... iOdio
una enorme tormenta y la madre pensó que tener que hacer esto!
podria tener graves consecuencias. Para
prevenirlas, le dijo a su hijo pequeño. Habia cruzado la mitad de rio cuando sobre
su cabeza apareció un inmenso pajarraco
- Lui, la tormenta va a estallar de un momento a negro que abrió las garras, lo sujetó por la
otro y ya sabes que puede producir un apagon. camisa y lo elevo por los aires como si fuera
Lo mas probable es que nos quedemos sin luz. una presa de caza.
Por favor, ve a la tienda al otro lado del río y
compra cinco velas y una caja de cerillas por si El muchacho, al verse colgado a muchos
acaso nos hacen talta. metros de altura, comenzó a gritar
aterrorizado.
Lui, como era habitual en él, contesto de muy
malos modos a su dulce y paciente madre. - jSocorro! jAuxilio, que alguien me ayude!
jSocorrooooo!
- iOue rollo, mamá, yo no quiero ir!

- jVenga, Lui, no seas perezoso! Ahora el río Una mujer que casualmente pasaba por alli
esta casi seco y no corres peligro, pero pronto escuchó los alaridos, miró hacia arriba y vio a
comenzara a llover y se llenara de agua. Si la Lui colgado de las patas de un ave
tormenta es muy fuerte incluso podria gigantesca, bamboleandose como si fuera un
desbordarse e inundarlo todo iDebes irte cuanto muñeco de trapo.
antes!
La señora empezó a gritar coma loca:
- ¡Menudo fastidio tener que cruzar el río ahora!
- jEh, tu, pajaro bribón, suelta al chico!
- Lui, note lo repito: jponte el abrigo y vete ya! iSueltalo ya que se va a caer!

Lui se levanto de la silla refunfuñando. Salio de El pájaro se asustó al oir las voces, pego un
la casa y en ese momento empezó a llover con respingo y sin darse cuenta abrió las garras.
mucha fuerza.
iEI pobre Lui empezó a descender a una
- iVaya, justo ahora se pone a diluviar, que asco velocidad vertiginosa! Durante unos segundos
de tiempo! pensó que su vida habia llegado al final, pero
justo antes de estamparse un milagro sucedió:
Camino un buen rato y llegó al rio. Su enfado fue en vez de caer al suelo lo hizo sabre unas
a mas cuando vio que se habia llenado de agua zarzas, lo mas parecido que habia por alli a un
y la corriente era bastante fuerte. colch6n. El tortazo fue colosal y se hizo unos
moretones de campeonato, pero gracias a la
- iMaldita sea!... jEstoy calado hasta los huesos y fortuna de caer en blando logró salvar el
encima tengo que meter las piernas en el agua pellejo.
helada!
La mujer, que lo habia visto todo, fue a pedir
El malhumorado joven no tenia otra opcion y
ayuda. A pesar del tremendo aguacero que
comenzó a atravesarlo sin tan siquiera quitarse los
estaba cayendo enseguida acudieron varios
zapatos. Total, estaba empapado ya...
vecinos del pueblo que, demostrando una
gran solidaridad, sacaron a Lui del matorral
donde estaba enredado y lo llevaron a casa en
brazos.

Página 3 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
PERIODO II
EVALUACION-------
Lui estaba muy dolorido, se encontraba fatal. 8.- ¿En cuál de los siguientes parrafos se
Su madre lo secó con una toalla, lo acostó con encuentra parte del desarrollo del cuento
mucho cuidado en la cama, desinfectó una a anterior?
una las heridas de su cuerpo y al terminar le
preparó un plato de caldo calentito. Despues, a) Bueno, en realidad no todos arrimaban el
dejó que durmiera unas cuantas horas para hombro porque el hijo mas pequeño llamado
que poco a poco fuera recuperandose. Lui era un vago redomado.

Cuando Lui se despertó. vio a su maravillosa b) Dicen que hace muchos años, en una
madre sentada sobre su cama, a su lado, ciudad de Puerto Rico llamada Aibonito, vivia
acariciandole la mano con ternura. un matrimonio que tenia cinco hijos, dos
Chicas y tres chicos.
- Mama, gracias por ser tan buena conmigo.
Yo, en cambio, siempre he sido un gandúl y un c) Un dla de verano, unos nubarrones negros
ingrato... Me he portado fatal con vosotros y coma el carbón aparecieron en el cielo. Se
no os lo merecei s. A partir de ahora sere un avecinaba una enorme tormenta y la madre
buen chico y os ayudare en todo. Te lo pensó que podria tener graves
prometo, mamá. consecuencias.
Su madre lo besó en la frente porque sabia
d) El muchacho, al verse colgado a muchos
que lo decla con el corazón. Lui habia
metros de altura, comenzó a gritar
aprendido la lección.
aterrorizado.
Adaptaci6n de/ cuento popular de Puerto - iSocorro! iAuxilio, que alguien me ayude!
Rico.https://www.mundoprimaria.com/cuentos- iSocorrooooo!
infantiles -cortos/lui-el-desobediente
9.- lEn cual de los siguientes párrafos se
6.-¿De dónde proviene el texto anterior? encuentra el climax del cuento anterior?

a) Norteamericano a) Bueno, en realidad no todos arrimaban el


b) Latinoamericano hombro porque el hijo mas pequeño llamado
c) Europeo Lui era un vago redomado.
d) Asiatico
b) Dicen que hace muchos años, en una
7.- Es un sinónimo de la palabra "perezoso": ciudad de Puerto Rico llamada Aibonito, vivia
un matrimonio que tenia cinco hijos, dos
a) Holgazan chicas y tres chicos.
b) Trabajador
c) Animoso c) Un dia de verano, unos nubarrones negros
d) Malhumorado coma el carbon aparecieron en el cielo. Se
avecinaba una enorme tormenta y la madre
pensó que podria tener graves
consecuencias.

d) El muchacho, al verse colgado a muchos


metros de altura, comenzó a gritar
aterrorizado.
- iSocorro! iAuxilio, que alguien me ayude!
jSocorrooooo!

Página 4 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
E VALUACION-----------
PERIO DO II

10.- ¿Cuales son los temas del cuento "Lui el 16.- Fuentes escritas que puedes consultar o
desobediente"? personas que pueden darte testimonios acerca
de la persona a biografía:
a) Avaricia, deseo.
a) Analisis de datos.
b) Escarmiento, arrepentimiento. b) Resultado de datos.
c) Vergi.ienza, discriminación c) Almacenamiento de datos.
d) Val or, autoestima d) lnformaci6n y dates.

Elige la respuesta correcta. 17.- Se organiza en apartados o capitulos,


incluye descripciones, anecdotas de hechos
11.- Es la divulgación de un hecho de dar a hi.stór_
icos de vida que influyeron en los actos y
conocer un acontecimiento a un público en decisiones en la vida de una persona:
general:
a) Reportaje.
a) Reportaje b) Noticia.
b) Circular c) Narración.
c) Noticia d) Poema.
d) Documental
18 .- Es la descripción breve de la vida de una
12.- Texto breve en el que el autor comenta sus persona, desde el punto de vista de la ocupación o
impresiones sobre un tema de lectura o varias profesión por la que fue conocida:
literaturas (cuento, novela, obra).
a) Semblanza o retrato
a) Contenido literario. b) Biograffa
b) Comentario literario. c) Relato
d) Anecdota
c) Obra literaria.
d) Ninguna de las anteriores.

13.- Narraci6n cronológica sobre cualquier 19.- Nos permite como lectores profundizar en el
acontecimiento en el orden en que se desarrolla: conocimiento y comprensión de algun aspecto a
traves de la preocupación que han tenido los
a) Noticia creadores:
b) Reportaje
c) Nota tecnica a) Cultura
b) Divulgación
d) Crónica
c) Acontecimiento
14.- Texto que narra la vida de un personaje d) Seguimiento
conocido publica o históricamente de una
persona conocido en un ambito y privado.
20.- Composici6n literaria formada por 14 versos
a) Biograffa de arte en decasílabos consonantes:

b) Semblanza
c) Resumen histórico a) Versos b) Poesia corta
d) Analisis de hechos c) Soneto d) Poemas

21.- Las __________ se colocan entre comillas.


15.- Trabajo periodfstico· que requiere de la
investigación para ampliar y profundizar un tema a) biograffas
o una noticia: b) citas textuales
c) antologfas
d) poesfas
a) Noticia
b) Reportaje
c) Nota tecnica
d) Crónica

Página 5 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
E VALUACION -------
PERIO DO II

22.· El tiempo _______ describe situaciones que Lee el texto siguiente y contesta las
empiezan y continuan durante un periodo de preguntas 26 a la 30.
tiempo determinado:
Transgenicos
a) Pasado
b) Futuro
c) Preterito
d) Copreterito

23.- Reune a varias personas que pueden aportar


diferentes puntos de vista sabre un mismo tema,
por ejemplo: un especialista en el tema y una
persona afectada por el problema que se discute:

a) Cafe literario
b) Debate analítico
c) Mesa de discusión
d) Debate literario
Los animales, las plantas y los organismos en
24. • Reunion informal dónde se intercambian
general van cambiando a medida que se
ideas y comentarios de textos (poema, novella),
en un ambiente agradable, con la posibilidad de suceden las generaciones. Esos cambios se
que los asistentes tomen alguna bebida: traducen en vanaciones genericas que,
producidas al azar y moderadas por la presión
del ambiente, ha dado origen a la extraordinaria
diversidad de vida que existe en este planeta.
Pero a los cambios inducidos por causa naturales,
hay que anadir a los provocados por el ser
humane. Durante siglos, la selección de los
mejores ejemplares ha permitido la obtención de
ovejas con más lana, de vacas que dan más
a) Debate literario leche, de trigo mas productivo, etcetera. A estas
b) Debate analitico
variaciones hay que añadir ahora las que se
c) Cafe literario
d) Mesa de discusi6n hacen mediante ingenieria genética

Nuestro invitado de hoy, Daniel Ramon Vidal, no


25 .- ¿Oue se debe tener para escribir una sabía de (los organismos modificados
bibliograffa? geneticamente, especialmente de aquellos
relacionados con la alimentación; los alimentos
a) Orden legal.
transgenicos. Daniel Ramón Vida es profesor de
b) Fragmentos de soneto.
c) Narración y semblanza. investigación en el lnstituto de Agroquimica y
d) Autorización de gobiemo. Tecnologia de los Alimentos del Consejo Superior
de lnvestigaci6n Cientificas, en Valencia, y
director cientifico de Biópolis. Participó en el curso
de verano de la Universidad Complutense de
Madrid sabre Organismos modificados
genticamente y la dificultad de trasladar a la
sociedad las ventajas de su uso.
Angel Rodriguez Lozano: Don Daniel Ramon
Vidal, muchas gracias por participar en Habtando
con cientificos

Página 6 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
EVA L UACIÓN-
Vamos a comenzar por lo basico, ¿Que es un 26.- ¿Oue propósito tiene la informaci6n
organismo modificado genéticamente, un contenida en el texto que acabas de leer?
organismo transgénico?
Daniel Ramon Vidal: Bueno, es cualquier a) Es una entrevista para dar a conocer
información sobre organismos
organismo en el que se han modificado sus transgénicos.
genes, su genoma, utilizando una tec nología que b) Es un reportaje para saber cómo ha
llamamos ingenieíia genética. A la gente le cambiado la ingenieria en los ultimos años.
suenan mucho mas otras tecnologfas geneticas, c) Es un debate para saber las consecuencias
como el cruce sexual o la aparici6n de mutantes de los organismos transgénicos.
espontaneos, esas son las tecnoloías clásicas, d) Es una entrevista dirigida a especialistas en
ingenieria sabre transgénicos
pero es una tecnología más novedosa, de treinta
años atras, dónde lo que se hace es tomar un
fragmento concreto del genóma de un individuo, 27.- ¿,Cómo se llama el programa en que se
que contenga un gen y transferirlo al genóma de realizo la entrevista?
otro individuo distinto, poniendo seiales
reguladoras adecuadas; ese nuevo gen a) Angel Rodrlguez Lozano.
introducido se expresa y asi se genera un b) Daniel Ramon Vidal.
c) Biopolis.
transgénico.
d) Hablando con cieníficos.
ARL: 0 sea que, para aquellos que no son
expertos en la mataria o no han oido hablar
mucho de esto, cualquier ser vivo parte de una 28.-¿Cuáll de los siguientes seres es
célula y esa célula tiene información genética, transgénico?
cómo una gran biblioteca que contiene toda la
a) Una fruta producto de implantar dos distintas.
información para generar ese ser y esa biblioteca
b) Una fruta silvestre.
tendra muchas salas. c) Una fruta resistente a las plagas porque le
DVR: Exactamente, nos lo podemos imaginar han introducido un gen de otra.
como que las instrucciones de todo lo que somos d) Una fruta cuyos carotenos son más
en la vida, todas nuestras propiedades fisico- numerosos que los otros.
quimicas, organolecticas, nutricionales, en el caso
de un alimento, estan escritas en un libro que esta 29.- ¿,Oue es un gen?
en el interior de cada una de nuestras células; ese
a) Es la informaci6n para determinar el tipo de
libro tiene miles y miles de capitulos y que cada sangre que tenemos.
uno de esos capítulos les llamamos genes. De b) Célula con unidad de información genética
forma que si, por ejemplo, un tomate tiene un que, en conjunto se denomina genóma
calor mas rojo es porque los génes que codifican c) Son los globulos blancos y globulos rojos
la síntesis de unos compuestos que se llaman que, en conjunto son hemoglobina.
carotenos son mas numerosos o estan más d) Son estructuras que poseen proteina y acido
nucleicos
expresados, entonces lo que hacemos con
ingenieria génetica es abrir uno de esos libros,
tomar un capítulo un gen, y llevarlo a un individuo 30.- ¿Oué tipo de tecnología se usa para
distinto, donde abrimos el libro de sus desarrollar los transgénicos?
propiedades géneticas e introducimos ese
capitulo nuevo. Eso seria transgenia. a) Síntesis molécular.
Ciencia para escuchar, 06-05-12: b) Física cuántica.
c) Biología molecular.
hftp/l ciencias.comlentrevistas/2009/09/28 d) lngenieria genética.
/trang-nicos-hablamos-con-daniel-ram-n-
vidal/

Página 7 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
PERiODO II
E VALUACION
Elige la respuesta correcta. INGLES II
31.- Dialogo mediante el cual una o varias Read next dialogue and answer questions 1
personas establece para obtener información de to 5.
manera directa por medio de preguntas:
Molly: Hello Vero, are you all right?
a) Dialogo
b) Conversación Vero: No Molly, I have a stomachache.
c) lnterrogatorio Molly: What did you eat yesterday?
d) Entrevista
Vero: I ate pizza and soda.
32.- En ______________________________ el
Molly: If a were you, I wou ld go to the doctor.
entrevistador decide quien sera su entrevistado;
establece el propósito de la entrevista; recopila Vero: That's a good idea, could you go with
información sobre el tema y la persona a me?
entrevistar.
Molly: Of course! Sure.
a) La etapa de la entrevista- Realización Vero: I'm hungry; Can I eat some potatoe chip
b) La etapa de la entrevista- Planeación
c) El lnstrumento de recopilación while we go to the doctor?
d) El lnstrumento de aceptación Molly: No Vero you shouldn't, I think you should
wait for the doctor's instructions.
33.- En __________ se establece el dialogo
Doctor: What's the matter?.
entre el entrevistador y el entrevistado para
obtener informaci6n sobre el tema de interes. Se Vero: I have a stomachache .
formulan las preguntas del guion de la entrevista: Doctor: I see, you also have fever. I think
a) La etapa de la entrevista- Realización. something that you ate was bad. Ok
b) La etapa de la entrevista- Planeación. Vero, you have to take some pills for the
c) El lnstrumento de recopilación.
d) El Guion de entrevista. Infection.

34.- Es la serie de preguntas que se le van a Vero: Doctor, would I eat some
plantear al entrevistado. Sirve de guia para potatoe chip?
orientar la conversación:
Because I'm hungry.
a) Etapa de la entrevista- Realización. Doctor: No Vero you wouldn't. If I
b) Etapa de la entrevista- Planeación.
c) lnstrumento de recopilación. were you,
d) Guion de entrevista. I would eat some food
with low fat, like chicken
35.- Dentro de la planeación de la entrevista,
soup and rice.
____________ tiene los siguientes datos:
Entrevistadores; Nombre y ocupación del Vero: Ok doctor, I will do that.
entrevistado; Terna de la entrevista; Objetivos;
Doctor: Here is your prescription
Recurses; Lugar de la entrevista.
and call me if you feel bad
a) La lista de entrevistados.
again.
b) El registro de invitados.
c) La ficha de registro. Vero: Thank you for everything.
d) El informe final de la entrevista.

Página 8 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
PERIODO II
E valuacion--------
1.- Why Molly told Vero that she should go to the Choose the option that has all the meals in
doctor? the picture listed correctly.

a) Because Vero has tootache.


b) Because Vero has cold.
c) Because Vero has a cough.
d) Because Vero has a stomachache.
8.-
2.- What did the doctor give to Vero for her
stomachache?
a) A bowl of cereal, tree bananas, a bread, a
cup of tea, an apple.
a) He gave some chicken soup and rice. b) A bowl of cereal, two bananas , some
b) He gave some pills for her infections. bread, a cup of coffee, two apples.
c) He gave a prescription . c} Cereal, banana, bread, coffee, apple
d) He gave a lot of instuctions. d) A cereal, a banana , a bread, a cup, an
apples.
3.- The word "would" is used to:

a) Prohibition
b) Posibility
c) Order
d) Request
9.-
4.- The word "wouldn' t is used to:
a) A little soup,.,.some water, a piece of meat, a
a) Prohibition few salad, a little bread.
b) Posibility b) A soup, a water, a meat, a salad, a bread.
c) Order c) Soup, water, meat, salad, bread.
d) Request d) A bowl of soup, a glass of water, a loaf of
meat, salad, a piece of bread.
5.- There is a sentence that express a possibility:

a) I have a stomachache. 10.- Choose the option that has all the
b) Can I eat some potatoe chips while we go to punctuation marks written correctly.
the doctor?
c) No Vero you shouldn 't. a) The sweetest fruits are the yellow ones like
d) You have to take some pills for the Infection. mangos bananas pineapples.
b) The sweetest fruits are the yellow ones like
mangos, bananas, pineapples.
Choose the best options: c) The sweetest fruits are the yellow ones like
mangos, bananas and pineapples.
6.- She works in a hospital, she is a: d) The sweetest fruits, are the yellow ones like,
mangos bananas, pineapples.

a) Nurse b) Secretary
c) Architect d) Lawyer 11.- Choose the option that is written correctly.

7.- If I'm overweight, l should go to: a) a rice b) some rice


c) a little rice d) rices

a) Lawyer b) Nutritionist
c) Dentist d) Nurse 12.- I have a stomachache _______ something
that I ate was bad.

a) because b) or
c) and d) but

Página 9 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
13.-I like eat pizza I don't like eat onion. Match the meaning with their synonyms.

a) because b) or 20.- Someone who's generous and good to other


c) and d) but people.

Choose the correct option that complete each a) hot-warm


sentence. b) kind-friendly
c) pretty-lovely
14.-This book is . I can't stop reading it. d) smart-intelligent

a) amazing b) ugly 21.- Someone or something who's attractive or


c) heavy d) handsome good looking.

a) hot-warm
15.- Those earrings are . I think I'm b) kind-friendly
going to buy them. c) pretty-lovely
d} smart-intelligent
a) comfortable b) lovely
c) repugnant d) hot Choose the best option:

22.- A laptop computer is _


16.- That mobile phone is ! The price is
too high. a) practical
b} obsolete
a) pretty c) heavy
b) black d} old
c) cheap
d) expensive 23.- A video cassette recorder is _

a) practical
17.- Those slippers look . I wish I can b) obsolete
use them for school! c) heavy
d) old
a) comfortable
b) pink
c) intelligent
d) cheap Choose the antonyms that correspond,
questions 24 to 25
Complete the sentences with the correct

demonstrative adjective. 24.- Belinda isn't , she is pretty

a) cold
18.- new gloves are perfect for winter b) handsome
season. c) ugly
d) old

a) This b) That
c) These d) Those

Página 10 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
19.- ---- boots Laura bought yesterday
were really comfortable. 25.- This jacket isn't cold, it is _

a) ugly
a) This b) That b) warm
c) These d) Those c) big
d) small

Página 11 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
Look at this catalogue and answer questions 31.-Tlaxcala is ________ state in Mexico
26 to 28

a) the biggest b) bigger


c) smaller d) the smallest

32. _________ does the blue t-shirt cost?

a) How much b) How many


c) Can • d) What

33.- Where do you usually cook your meals?

a) In the kitchen
b) In the dining room
Si2e: Small (s) Colors: c) In the rooftop
Medium (m) Skirts: Blue and Black d) In the bathroom
Large (L) T'shirts: Red, yellow
Extra-large (XL) Blouse: Green, gray Look at the picture and answer question 34

26.- The long skirt is than short skirt

a) cheaper
b) more cheap
c)-more expensiver
d) expensiver

27.- The t-shirt is than the blouse.

a) cheaper
b) more cheap 34.- The bed is between _ _ _ _ _
c) more expensive

d) expensiver a) the closet b) the night tables


c) the drawer d) the door
28.- The blouse is than t'shirt

Complete the sentence using there isn't/there


a) more fashionable aren 't.
b) expensiver

c) warm 35.- any fruit in this basket.


d) cheaper
a) There is

b) There isn't
Choose the best options. c) There are
d) There aren't
29.- Mathematics English are complicated
subjects.

a) or b) but
c) and d) so

Página 12 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
30.- Mount Everest is mountain in the
world.

a) higher b) the highest


c) longer d) the longest

Página 13 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
PERIO DO II
E VALUACION------
4.- Un cubo tiene:
MATEMATICAS 11
1.- .¿Cuál es el area del siguiente rectángulo?

Caras Aristas Vertices

a)
3x2
6 12 8
a) 5x2 b) x4
c) 6x3 d)6X b)

2.- El Sr. Pérez quiere poner pasta en su jardín. 8 12 6


Calcula el área de su jardín conforme a las
siguientes medidas: c)

12 8 6

d)

2X-5y - [ 6 8 12

a) 2x2 - 5xy - Z x 5.- Al igual que el cubo, ¿que prisma tiene la


4 misma cantidad de caras, aristas y vértices?

c) 3x2 - 5xy • Jx a) Prisma triángular


8
b) Prisma cuadrángular
c) Prisma pentagonal
3.- Calcula la base del siguiente rectángulo:
d) Prisma hexágonal

6.- Relaciona las siguientes f6rmulas con el


2 nombre de la figura:

2x _I A_=1__0x_ - 2_x
0_ _. I. Cubo
II. Prisma triángular
Ill. Piramide pentagonal
a) 5x -10 b) -5x - 1O IV. Cilindro
c)5x+10 d) -5x - 10
I. V =bxhx h
2 .

II. V = l x l x l.
Ill. V= 𝜋 x r x h.
2

IV. 2 x5xh•

a) I-IV, II-II, III-III, IV-I


b) I-I , II-IV, III-III, IV-II
c) I – I I I , II-IV, I I I – I , IV-II
d) I – I I, II – I , III- IV, IV- I I I

Página 14 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
PERIO DO II
E VALUACION-------
7.- Calcula el volumen de una pila de cubos, se 11.- Si cuatro libros cuestan $200, ¿cuánto
sabe que cada uno tiene un volumen de 2 cm3 costaran 3 docenas de libros?
Esta es la representación.
a) $ 600
a) 8 b) $1200
b) 13 c) $ 1800
c) 20 d) $ 1600
d) 22
12.- 9 hombres hacen una obra en 5 días.
¿Cuantos hombres mas haran falta para hacer la
obra en un día?
8.- Determina el volumen del siguiente prisma
a) 45
rectangular
b) 36
c) 54
4 cm
d) 27.
6cm
En una tienda de pinturas se tiene el siguiente
registro:
12 cm

GALONES 1 2 5 9

a) 240cm b) 288 cm LITROS 3.8 7.6 19.0 34.2


c) 120 cm d) 72cm

9.- Se disena un tanque para la captación de 13.- ¿Cuántos litros de pintura corresponden a
agua de lluvia, como muestra la figura siguiente 16 galones?
¿cuál sera su volumen?
a) 49.4 I
R=1 .3m b) 53.2 I
c) 60.8 I
d) 68.4 1
H=3.4m

1 4.- ¿Cuántos litros tienen 2.5 galones?

a) 8.5 b) 8.75
c) 9.1 d) 9.5
a) 18.05 m3 b) 13.8 m3

c) 27.77 m3 d) 0.26 m3 15.- Se sabe que un galón tiene un precio de


$230.00 ¿cuál es el precio por litro?

10.- Del problema anterior, determina su


a) $55.00
volumen en litros, si se sabe que en un metro
b) $60.52
cubico hay 1 ooo litros.
c) $61.00
d) $58.50
a) 18 050 L b ) 13 800 L
c) 27 771L d) 9 250 L

Página 15 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
PERIODO II
Evaluación
16.- Hallar la mediana de las siguientes series de 21.- Se necesita saber el número siguiente, de la
números: serie -11, -5, 1, 7, 13, ______

6, 5,2, 6,5,9, 5,6,8


6,2, 6,6,5,5,6,8,9. a) 17 b) 19
c) 18 d) 20

a) 6 b) 8
c) 5 d) 2

17.- Hallar la moda de las siguientes series de 22.- Para la formula 2n-1, la serie
números: correspondiente seria:

6, 5, 6, 6, 5,9,6,6,8 a) 2, 4, 6, 8, 10,...
6,2,6, 6,5,5,6,8,9
b) 1, 3, 5, 7, 9,....
c) o, 2, 4, 6, 8, ...
a) 6 b) 8 d) -1, 1, 3, 5, 7, ...
c) 5 d) 2

La siguiente grafica muestra la venta de pintura 23.- Hallar "x"


en galones de la última quincena.
8,13,23, 38, 58,x

a) 83
b) 78
c) 68
d) 73

24.- ¿Cual es el valor de "x" en la siguiente


ecuación?

2(2X - 3) = 6 + X

18.- ¿Cual esa media aritmética en la venta de a) 4


galones de pintura? b) - 3
c) 3

a) 11.20 b) 12 d)-4
c) 12.25 d) 13.10

25. ¿Oue valor de x que satisface la


19.- ¿Que porcentaje de las ventas representa
siguiente igualdad?
el color crema?

4(x -10) = - 6(2 – x) - 6x


a) 23% b) 30%
c) 24% d) 25.5% a)- 7
b) 22
c)-22
d)+7

Página 16 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
20.- Al tener la siguiente serie 3, 14, 25, , 47,
58, ... el numero faltante es:

a) 34 b) 35
c) 36 d) 37

Página 17 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
PERIODO II

En la cafeterfa escolar se tiene la grafica de las 29.- Si cada torta se vendieron en $16.00,
tortas vendidas durante la semana pasada, con escoge la grafica correcta.
la informaci6n prepararan las de esta semana; de
acuerdo a esta grafica.

Tortas

26.- lQue dfa se vendieron mas tortas?

a) Lunes
b) Martes
c) Miercoles
d) viernes

27.- l Cual es el dfa que se vendieron menos?

a) Martes
b) Miercoles
c) Jueves
d) Viernes

28.- lOue dfa se vendieron 15 tortas?

a) Lunes
b) Martes
c) Miercoles
d) Jueves

Página 18 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
PERIODO II
E VALUACION----
En un laboratorio escolar se colgaron varios 33.- ¿Cuantas diagonales se pueden trazar
pesos a un resorte que mide 8 cm en reposo. Se dentro del siguiente poligono?
registraron los cambios de longitud en cada caso
y se obtuvo la siguiente tabla.

a) 5
Peso Longitud b) 10
c) 7
1 kg 10 cm d) 12

2 kg 12 cm
34.- Al tener un hexágono y se trazan sus
3 kg 14 cm diagonales, a partir de un punto, se tienen
triángulos.
4 kg 16 cm

30.- ¿Cuál sera la longitud al agregar 39 kg al


resorte cuando este ya tiene 6 kg?

a) 390 cm
b) 88 cm
c) 76 cm
d) 162 cm
a)2 b) 3
31.- Selecciona la definición correcta. c) 4 d) 5
Un polígono es convexo si...

a) Cada uno de sus ángulos interiores mide


menos de 180° y sus lados no se cruzan. 35.- Un mosaico como el siguiente se conforma
b) Cada uno de sus ángulos exteriores mide de diferentes figuras regulares, para continuarlo,
menos de 180° y sus lados no se cruzan senala, ¿cuántas formas diferentes se
c) Cada uno de sus ángulos interiores mide
requieren?
menos de 90° y sus lados no se cruzan
d) Cada uno de sus ángulos interiores mide
más de 180° y SUS lados no se cruzan

32 .- ¿Cuál es la medida de los ángulos internos


del siguiente polígono?

a) 45°
b) 90°
c) 60°
d) 120°
a) 1 b) 2
c) 3 d) 4

Página 19 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
PERiODO II
valuación------
CIENCIAS II (FiSICA) 5.- Esta energía es directamente proporcional a
la altura a la que se encuentra el objeto y a su
Elige la respuesta correcta a cada pregunta. masa.

1.- Las olas del mar tienen una forma de a) Energía cinetica
energía: b) Energía electromagneitca
c) Energía nuclear
a) Mecánica d) Energía potencial
b) Nuclear
c) Mecánica en forma de energía
d) Química 6.- Es aquella que posee un cuerpo debido a su
movimiento:
2.- Científico aleman, que en 1938 descubrió
la fisión nuclear:

a) Thomas Reyes
b) James Watt
c) Otto Hahn
d) Anders Celsius

3.- Se entiende como la capacidad de un sistema


fisico para cambiar a producir cambios en su
alrededor:
a) Energía cinética
a) La masa
b) Energía electromagnética
b) La energía
c) Energía nuclear
c) La velocidad
d) Energía potencial
d) La cinética

4.- Cualquier forma de energía puede 7.- Es la suma de la energía potencial de un


transformarse en otras, pero no puede crearse ni cuerpo y la energía cinética.
destruirse. A esto se le conoce como:
a) energía física
b) energía nuclear
c) energía mecánica
d) energía eléctrica

8.- Es el Sistema de unidades que se utiliza para


medir la energía:

a) Joule
b) Newtons
c) Celcius
a) Principio de aceleración d) Fahrenheit
b) Principia de conservación de la energía
c) Modelo de bohr 9.- Es la formula para definir el Joule:
d) Electroestática
a) J =Ax M
b) J= Vx M
c) J= m2 x N
d) J = N x m

Página 20 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
PERiOD0/1
•-"r"..
,-4; . iSl t 7'&'11V I I

10.- Es aquella que posee un cuerpo por estar a 13.- Se le llama asi a la forma de cargar un objeto
cierta altura del piso o de! marco de referencia: electricamente neutro acercandole un objeto
cargado:
a) Energia potencial gravitacional
b) Energia cinetica a) Magnetismo
c) Energia mecanica b) lnducción
d) Energfa electromagnetica c) Electricidad
d} Electroestatica
Relaclona las terminos con su formula:
14.- En el fenómeno que involucra una gran
I) Energia cinetica carga electrica, intervienen diversas formas de
II) Energia potencial gravitacional energfa que son:
I I I ) Energia mecanica
a) Magnética, calorifica y sonora
A) Ep = mgh b) Electrica, nuclear. cinética y electromagnetica
8) E =Ec+ Ep c) Luminosa, electrica, calorifica y sonora.
C) Ec=½ mv2 d) Luminosa, electrica, magnetica y sonora.

15.- Es un dispositivo que, afectado por el


a) I -C , II-A, II I I- B magnetismo terrestre sefiala siempre hacia el
b) I -B, I I - C , I l l-A norte de la Tierra:
c) I-A, II- B, I I I - C
d) I -C, I I - B , I l l -A a) Dinamómetro
b) Termómetro
11.- Es la parte de la física que se ocupa de c) Brújula
estudiar las cargas electricas en reposo: d} Baumanometro

a) Eólica 16.- Existen dos tipos de imanes, que son:


b) Magnética
c) Electroestática a) Negativos y positives
d) Mecánica b) Eléctricos y manuales
c) Solares y de electricos
d) Naturales y artificiales
_________ La mágnitud de cada una de
17.- Es la interacclón a distancia que produce un
las fuerzas electricas con que interactuan campo alrededor de las cuerpos:
dos cargas puntuales en reposo es
directamente proporcional al producto de la a) Levitrón
magnitud de ambas cargas e inversamente b) Fuerza magnétlca
proporcional al cuadrado de la distancia que c) lmantación
d) Los polos
las separa y tiene la dirección de la línea que
las une. La fuerza es de repulsion si las 18.- Son materiales faclles de imantar:
cargas son de igual signo, y de atracción si
son de signo contrario. a) Tela y carton
b) Pape! y plástico
c) Hierro y niquel
d) Hule y PVC
12.- Esta ley es conocida como:
19.- Son propiedades de la materia:
a) Primera ley de Bhor
b) Ley de Coulomb a) Durabllldad, imantabilidad, dureza.
c) Primera ley de Newton b) Flexibilidad, opacidad y brillosldad.
d) Segunda ley de Newton c) Peso, volúmen, porosidad.
d) Fortaleza, debilidad, neutralidad.

Página 21 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
20.- Propiedad fundamental que se encuentra en 26.- Teoria que sostiene que, tanto la Tierra como
los fenómenos electricos coma el rayo: los planetas se mueven alrededor del Sol:

a) Epicfcli ca
b) Heliocentrica
a) La transformación c) Lactea
b) La carga d) Geocentrica
c) La física
d) La química
27.- Es una representación particular de un
objeto, proceso, sistema o fenómeno que se
21.- Es la propiedad de un sóIido de recuperar elabora para facilitar su descripción y estudiar su
su forma original, cuando es deformado: comportamiento a partir de una idea inicial que
sea clara y facilmente verificable para todos:
a) Maleabilidad
b) Porosidad a) Experimentación
c) Elasticidad b) Modelo
d) Viscosidad c) Base
d) Programa
22.- Es la formula para medir la densidad:
28.- Es una de las caracterfsticas de las modelos
que se construyen en ciencias:
a) V = .d. b) d = v
m m a) Es un hecho basado en la experimentación.
b) Despues de elaborarlo, se prueba para llegar
a la fase dela observación
c) m = d d) d= m c) Son una representación esquematica o
V V simplificada de un objeto, proceso o
fenómeno.
23.- Esta relacionada con su densidad y con la d) La fase probatoria se realiza una vez
densidad del fluido donde es sumergido: elaborado el proyecto.

a) La maleabilidad
b) La porosidad 29.· Aristóteles supuso que toda materia esta
c) La elasticidad
formada por 4 elementos ¿Cuáles son?
d) La flotabilidad

24.- Es la densidad del agua dulce:

a) 1.0 b) 0.950 _g/cm³


_g/cm3

_ _
c) 2.5 d) 1.027 g/cm³
g/cm³

25.- Cientifico y filósofo griego que sostenia la


idea que todos los astros giran alrededor de la a) Agua, aire, fuego, tierra.
Tierra:
b) Luz, minerales, energfa, fuego.
a) Aristarco c) Tierra, gas, metal, agua.
b) Aristóteles d) Aire, metal, energia, tierra.
c) Ptolomeo de Alejandrla
d) Copérnico

Página 22 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
30.- Teoria atómica que explicaba que la materia 33.- Se le llama _________ a la combinación de
se puede dividir en trozos y partirse otra vez y asf una sustancia con otra y sus moléculas se
sucesivamente hasta obtener trozos diminutos e dispersan en direcciones diferentes, en-
indivisibles: contrandose moléculas de ambas sustancias:

a) Teoría atómlca de Dalton. a) Unión de moléculas


b) El modelo de Rutherford. b) Difusión
c) Discontinuidad de la materia. c) Mezcla de átomos
d) Modelo Atómico de Thompson. d) Ninguna de las anteriores

34.- Conjunto de caracteristicas de la materia


31.- Es la unidad de partículas mas pequeñas
relacionadas con la manera en que sus
que puede existir coma sustancia simple
moléculas estan acomodadas o agregadas.
(elemento químico), y que puede intervenir en
una combinación química.
a) Estado de agregación.
b) Atracción y repulsion de fuerzas.
a) Párticulas c) Estado de la materia.
b) Átomo d} Transformación de la materia.
c) Sustancia
d} Moléculas
35.- Son los tres estados de agregación de la
materia:

a) Maleabilidad, dureza y porosidad.


32.- Agrupación definida y ordenada de átomos
b) Sólido, liqu ido y gaseoso.
que constituye la porción más pequeñaa de una c) Flexibilidad, maleabilidad y constancia.
sustancia pura y conserva todas sus d) Masa, volumen y magnetismo.
propiedades:

a) Partículas
b) Átomo
c) Sustancia
d) Molécula

Página 23 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
valuación------------
5.- l¿Que articulo de la Ley Federal para Prevenir
y Eliminar la Discriminación, describe las
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I conductas que se consideran discriminatorias?

1.- Artículo de la declaración Universal de


Derechos Humanos que señala que "todos los a) Artículo 4°
seres humanos nacen libres e iguales en b) Artículo 1°
dignidad y derechos, y dotados como estan de c) Artículo 9°
razón y conciencia, deben comportarse d) Artículo 6°
fraternalmente las unos con los otros"

a) Artículo 8°
b) Artículo 6°
c) Artículo 3° 6.- Consiste en negarse a respetar y seguir una
d) Artículo 1• ley o aceptar un mando de autoridades publicas
por considerarlo injusto:
2.- El desprecio a ciertos rasgos de las personas
o grupos se ve reflejado en: a) Golpe de Estado
b) Protesta
a) Sobrevaloración, modelos de belleza c) Desobediencia civil
b) Resaltación de atributos d) Huelga
c) La imparcialidad y la tolerancia.
d) Chistes, apodos, burlase insultos. 7.- El __________ contribuye a consolidar y
afianzar la identidad, a reconocer que mercernos
3.- Toda distinción, exclusion o restricción basada ser tratados con respeto y que nadie tiene el
en origen étnico o nacional, sexo, edad, derecho de lastimar a otro o abusar de su
discapacidad, etc. Es la definici6n de: persona.

a) ser sobrevalorado.
b) fortalecimiento de la autoestim a.
c) tener baja autoestima.
c) esfuerzo en conjunto.

8.- Son caracteristicas qua se atribuyen a un grupo


de personas; moldes o etiquetas que limitan
nuestra forma de ser cuando se convierten en un
punto de referencia para juzgar, valorar o tratar a
a) Xenofobia b) Discriminación las personas:

c) Sexismo d) Fascismo

4.- Algunas personas corren mayor riesgo de


sufrir discriminación por su condición social o
económica a esta población se les llama:

a) Grupos vulnerables
b) Extranjeros
c) lndígenas
d) Adultos mayores

a) Estereototipos
b) Moldes
c) Figuras publicas
d) Slogans

Página 24 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
E valuación--------
PERIODO II

Relaciona las preguntas con las respuestas 13.- Cuando surgen diferentes puntas de vista,
correctas. opiniones a parece res ante una situación se le
conoce como:
9.- Se refiere a un rasgo fisiológico (orgánico) de
las personas y que se manifiesta en la forma de a) Reflexión
ser o reaccianar ante situacianes especificas. b) Divergencia
Tambien se emplea como sinónimo de caracter: c) Expectativa
d) Debates

' 14.- La venganza y la repetición del trato como


los refranes de "Oja por ojo, diente par diente"
generan:

1 --
a) Mas vialencia y no resuelve el canflicta.
b) Mas diversa y mediante el cual se resuelve el
conflicto.
c) Mas autónoma y resuelve conflicto en común
acuerdo.
10.- Es la rivalidad que surge entre las personas
d) Ninguna de las anteriares.
o grupos. Puede emplearse como sinónimo de
oposición de interes o pelea:

15,- Cuando un grupo de persanas se organizan


y se comprometen a mejorar sus condiciones de
vida, se dice que estan _

a) Conversando
b) Canvivienda
c) Aprendiendo a dialogar
d) Aprendienda a tolerar

a) Pugna b) Convenio
c) Deshonestidad d) Acuerdos 16.- Significa que no esta a favor de nadie, ni
tiene n preferencia par ninguna de las partes
11.- Cuando los intereses o necesidades de las involucradas en el conflicto:
personas se contraponen, decimos que hay

un por ello decimos que hay


enfrentamientos.

a) Grupo
b) Conflicto
c) Diálogo
d) Situación

12.- Son dos formas de enfrentar un conflicto:

a) A traves de las !eyes civiles.


b) A traves del debate y la supasición. a) Neutralidad b) Lmparcialidad
c) A traves del dialogo y la cooperación. c) lgnorar d) Parcialidad

Página 25 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
PERIOD0 II
Evaluación-------
17.- Si en un conflicto una de las ·partes llega a 21.- Fue ministro bautista y activista del
un acuerdo tenemos que recurrir a _ _ _ _ _ Movimiento por los Derechos Civiles en Estados
que este sea_ _ _ _ _ _ Unidos para los afroamericanos:

a) Una persona, sabia a) Carlos Fuentes


b) Un mediador, imparcial b) Juan Manuel Santos
c) Una persona, respetada c) Martin Luther King
d) Una autoridad justa d) Muhammad Yunus

22.- ¿Ouien de las siguientes personas recibió en


18.- Ser interdependiente significa: et 2006 el premio nobel de la paz por la lucha para
lograr una economfa justa para los pobres?
a) Que no somos autosuficientes, necesitamos
de los demÁs y ellos de nosotros. a) Carlos Fuentes
b) Cuando una persona es mayor y se vale por b) Muhammad Yunus
si sola. c) Juan Manuel Santos
c) Que somos autosuficientes y no necesitamos d) Martin Luther King
de los demás.
d) Que somos seres libres y que necesitamos
de los demás. 23.- Se manifiesta cuando una persona, o un
grupo de personas toman como suyo los
problemas de otros, se ponen en su lugar y
19.- Es aquella que nos invita a reaccionar frente trabajan juntas para apoyar en la solución.
a situaciones de injusticia. Desarrollar esta
capacidad nos permite no vivir en la indiferencia: a) Solidaridad
b) Empatía
a) lndignación ética c) Sociabilidad
b) Resignación ética d) Confiabilidad
c) lndiferencia ética
Elige el inciso que corresponda a cada uno
d) Todas las anteriores de los siguientes cuestionamientos
.

24.• Para lograr un equilibria entre bienestar


20.- Son dos aspectos que contribuyen al logro
y el , es necesario que
de tareas comunes hacienda alusión al poema de
las personas muestren respeto a las normas
Gabriela Mistral:
sociales y principios eticos:

a) social, polit ico


b) colectivo, individual
c) colectivo, mundial
d) individual, internacional

25.- Son principios que se promueven en


América latina y otras naciones y se encuentran
en la Declaración Universal de Derechos
Humanos:
a) La autosuficiencia y la cooperación.
b) El orgullo y la auto superación. a) La familia, la educación y los hijos.
c) La alegrfa de convivir y superar retos. b) El voto, el acuerdo y los tratados
c) libertad, responsabilidad, igualdad,
d) El espiritu de servicio y la cooperación.
reciprocidad, tolerancia y justicia entre otros.
d) Los convenios, los contratos y la religion.

Página 26 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
PERIODO II
E valuación--------
26.- Una de las caracterfsticas de los seres 29.- Documento legal de México a través del
humanos consiste en sobre cual se reconace y garantiza las derechas

acontecimientos de la vida, de calificar los actos humanas que tiene tada habitante de México:
humanos como buenos o malos, justos o injustos,
correctos o incorrectos. a) Códiga civil
b) Códiga penal
c) Ley Federal del Trabaja
d) Canstitución Política de las Estadas Unidas
Mexicanos.

30.- Artfculo perteneciente a la declaración


Universal de los Derechos Humanos que hace
referencia sabre: El derecha a gazar de tadas las
derechos independientemente del sexo, religión a
nacianalidad:

a) Art. 1
b) Art. 3
c) Art. 2
a) participar d) Art 44
b) prejuzgar
c) observar
d) emitir juicios 31.- Es recordada coma una de las primeras
manifestacianes en 1906 par parte del sector
27.- A los valores que han inspirado a la obrero mexicano en defensa de sus derechos
elaboración de leyes se les conoce como: labarales.

a) Juicios morales a) Huelga de Cananea


b) Huelga de Río Blanco
b) Derechos humanos
c) Huelga Ferrocarrilera
c) Principios éticos d) Huelga de Pinos Altos
d) Derechos civiles

28.- Los seres humanos deben de tener las 32.- En que al'io se logra la igualdad juridica
condiciones basicas para desarrollarse con entre hombre y mujeres en materia laboral:
y _ _ _ _ _ _ Esto es lo que se
encuentra como idea central del concepto de
dignidad humana.

a) amor - respeta
b) equidad - amar
c) igualdad - respeta
d) igualdad - libertad

a ) 1971 b) 1976

c) 1875 d) 1975

Página 27 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
PERIO DO II
Evaluación-------

como

México

Página 28 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
PERIODO II
E VALUACIÓN-------
ESPANOL II

INGLES II

MATEMATICAS II

Página 29 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
PERIODO II
E valuación-------
CIENCIAS II
(ENFASIS EN FÍSICA)

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II

Página 30 de 33
Profesora: María Victoria Heredia Mendoza
PERIODO II
EVALUACIÓN-------
EVALUACIÓN DE HISTORIA BLOQUE II SEGUNDO GRADO.

NOMBRE DEL ALUMNO: ------------------------------------------------------------------------ NL. --------------GPO: ------------


PARTE I INSTRUCCIONES: RELACIONA LAS DOS COLUMNAS.

( )- Año en que los españoles llegaron a México Tenochtitlan.

( )- Interprete de Hernán Cortés quien se convirtió en su traductora y guía, A)Tula y Chichen Itzá

llegan a México Tenochtitlan para encontrarse con Moctezuma en 1519. B) Tlatoani

( ) Ciudad ubicada en el estado de Hidalgo, tuvo su esplendor en el C) Agricultura

Posclásico, se cree que tuvo una superficie aproximada de 16 Km2 y una D) Tributos

población de 50000 habitantes. E) 1519

( )- Monumentos que representan a los gobernantes de la ciudad, aunque F) Atlantes

también es probable que simbolicen un ejército que cuida de los edificios G) Cenote

principales, lo que permite imaginar cómo vestía un guerrero de Tula. H) Calpulli

( )- Ciudad maya, que floreció entre los años 900 y 1200, fue contemporánea I) Chinampas

de Tula. Ese centro se desarrolló a unos 1500 Km de distancia de la J) Aztecas

capital tolteca, en la península de Yucatán. K) Posclásico tardío

( )- Pozo de agua dulce, abastecido por un río subterráneo, común en la L) Malintzin

Península de Yucatán. M) Posclásico

( )- En este periodo, la serpiente emplumada, el Tzompantli y el Chac Mool N) Tula

que representaba al dios de la lluvia, fueron elementos artísticos y O) Chichen Itzá

religiosos muy difundidos entre los mayas en Yucatán. P) 1415

( )- Las semejanzas culturales entre estas ciudades muestran que detrás de

de estos elementos compartidos hay una historia de intercambios entre

el centro de México y la península de Yucatán.

( )- Periodo que duró de 1200 a 1521 y se caracterizó por las migraciones de

pueblos del norte hacia Mesoamérica, acontecimiento que quedó registrado

en la “Tira de la peregrinación”.

( )- Los mexicas también eran llamados:

( )- Personaje que entre los mexicas tenía las funciones de llevar un buen gobierno,

realizar la guerra y dirigir las ceremonias más importantes.

( )- Palabra que significa barrios y estaba conformado por varias familias unidas por

Página 31 de 33
Profesor: Raúl García Sánchez
PERIODO II
EVALUACIÓN-------
parentesco común, tenía un territorio propio y en él se realizaba un oficio en

particular (plumajeros, escultores, alfareros, pintores).

( )- ¿En qué se basaba la economía de los mexicas?

( )- Pequeñas islas rectangulares hechas con lodo, ramas y árboles y que gracias a

este sistema fue posible cultivar de manera constante productos como maíz,

calabaza, frijol, amaranto, jitomate, quelite, entre otros.

( )- Impuestos que pagaban los habitantes de Tenochtitlan a sus gobernantes y el que

aportaban los territorios conquistados.

PARTE II COLOCA DENTRO DEL PARÉNTESIS DE LA DERECHA LA LETRA DEL INCISO QUE CONTENGA LA
RESPUESTA CORRECTA.

1.- Grupo social mexica conformado por la nobleza, por lo que tenían derecho a ejercer cargos

políticos y jurídicos, podían usar ropa de algodón y no pagaban tributos. ---------------------------------( )

a) nobles b) pipiltin c) reyes d) sacerdotes.

2.- Grupo común entre los mexicas, formaban la mayor parte de la población, vivían en las orillas

de la ciudad. Se dedicaban a las labores del campo o a producir manufacturas. Estaban

obligados a pagar tributos a la nobleza. -----------------------------------------------------------------------------( )

a) mexicas b) militares c) macehualtin d) campesinos

3.- En esta alcaldía de la ciudad de México, cerca de 12500 personas aún cultivan en chinampas. ( )

a) Iztapalapa b) Iztacalco c) Xochimilco d) Álvaro Obregón

4.- Grupo de personas que acudían a escuelas en función de su origen social y género. La única

escuela donde las chicas y los chicos macehualtzin podían convivir era el cuicacalli, “casa de

canto”, en la cual aprendían juntos a cantar y bailar. -------------------------------------------------------------( )

a) niños b) adultos c) mujeres d) adolescentes

5.- Escuela donde los hijos de los macehuales estudiaban canto, danza, y artes básicas de la guerra. -- ( )

a) Telpochcalli b) Calmecac c) pipiltin d) mimixcoas

6-La expansión territorial del imperio mexica, se realizó a través de la conquista de os pueblos y de la ( )

a) tributación b) guerra c) compra de tierras d) amenazas

7.-En la actualidad se sigue pagando tributo, el mecanismo que se usa hoy para pagar contribuciones

al Estado se llama: -------------------------------------------------------------------------------------------------------- -( )

a) renta b) impuestos c) donaciones d) contribución

Página 32 de 33
Profesor: Raúl García Sánchez
PERIODO II
EVALUACIÓN-------
8.- El objetivo de la guerra en Mesoamérica era obtener más tributos y se vinculó de modo religioso

con su dios de la guerra. De esta manera, la guerra se convirtió en parte de la vida cotidiana de

los mexicas, el dios de la guerra se llamaba: -----------------------------------------------------------------------( )

a) Huitzilopochtli b) Tlatoani c) Tezcatlipoca d) Marte

9.- A la cabeza de todo el ejército se encontraban el tlatoani y el: -----------------------------------------------( )

a) chaman b) jefe c) Huitzilopochtli d) cihuacoatl

10.- Era la unidad político- económica que comprendía a una población y sus tierras dirigida por

un gobernante o tlatoani (en náhuatl). -----------------------------------------------------------------------------( )

a) feudo b )chinampa c) señorío d) calmecac

11.- Uno de los principales elementos para someter a los indígenas usado por la sociedad novohispana

fue la introducción de: -------------------------------------------------------------------------------------------------( )

a) leyes b) códigos c) la guerra d) el cristianismo

12.- Los purépechas se desarrollaron alrededor de éste lago, por eso se les conoció como los

hombres de los lagos. ---------------------------------------------------------------------------------------------------( )

a) Janitzio b) Pátzcuaro c) Titicaca d) salado

13.- Eran un grupo de chichimecas expulsados de la cuenca de México hacia el siglo XII. Tras

varias décadas de peregrinar se asentaron en el valle de Puebla hacia 1280. En esa región

fundaron varios señoríos, como Ocotelulco, y Tizatlán que, en conjunto, conformaban la

Región de Tlaxcallan: --------------------------------------------------------------------------------------------------- ( )

a) Tlaxcaltecas b) Matlazincas c) Mazahuas d) Chontales

14.- Fue una de las reinas más importantes de España. Como toda princesa, de niña aprendió a

bordar, a bailar, a leer y escribir. Le gustaba cantar y los libros de caballerías. Se casó a los

18 años con Fernando de Aragón, contra la voluntad del rey Enrique IV de Castilla, su

hermanastro. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------( )

a) Isabel I Juana de Asbaje c) Isabel la Católica d) Juana de Arco.

15.- Mixtecos y Nahuas compartían muchos mitos y creencias. Ambos pueblos pensaban que

en su origen existía algo que los nahuas llamaban Tamoanchan y los mixtecos Apoala. --------------( )

a) Un dios b) Un árbol sagrado c) Una religión d) Una ley.

Página 33 de 33
Profesor: Raúl García Sánchez

También podría gustarte