Está en la página 1de 397

Acerca de este libro

Esta es una copia digital de un libro que, durante generaciones, se ha conservado en las estanterías de una biblioteca, hasta que Google ha decidido
escanearlo como parte de un proyecto que pretende que sea posible descubrir en línea libros de todo el mundo.
Ha sobrevivido tantos años como para que los derechos de autor hayan expirado y el libro pase a ser de dominio público. El que un libro sea de
dominio público significa que nunca ha estado protegido por derechos de autor, o bien que el período legal de estos derechos ya ha expirado. Es
posible que una misma obra sea de dominio público en unos países y, sin embargo, no lo sea en otros. Los libros de dominio público son nuestras
puertas hacia el pasado, suponen un patrimonio histórico, cultural y de conocimientos que, a menudo, resulta difícil de descubrir.
Todas las anotaciones, marcas y otras señales en los márgenes que estén presentes en el volumen original aparecerán también en este archivo como
testimonio del largo viaje que el libro ha recorrido desde el editor hasta la biblioteca y, finalmente, hasta usted.

Normas de uso

Google se enorgullece de poder colaborar con distintas bibliotecas para digitalizar los materiales de dominio público a fin de hacerlos accesibles
a todo el mundo. Los libros de dominio público son patrimonio de todos, nosotros somos sus humildes guardianes. No obstante, se trata de un
trabajo caro. Por este motivo, y para poder ofrecer este recurso, hemos tomado medidas para evitar que se produzca un abuso por parte de terceros
con fines comerciales, y hemos incluido restricciones técnicas sobre las solicitudes automatizadas.
Asimismo, le pedimos que:

+ Haga un uso exclusivamente no comercial de estos archivos Hemos diseñado la Búsqueda de libros de Google para el uso de particulares;
como tal, le pedimos que utilice estos archivos con fines personales, y no comerciales.
+ No envíe solicitudes automatizadas Por favor, no envíe solicitudes automatizadas de ningún tipo al sistema de Google. Si está llevando a
cabo una investigación sobre traducción automática, reconocimiento óptico de caracteres u otros campos para los que resulte útil disfrutar
de acceso a una gran cantidad de texto, por favor, envíenos un mensaje. Fomentamos el uso de materiales de dominio público con estos
propósitos y seguro que podremos ayudarle.
+ Conserve la atribución La filigrana de Google que verá en todos los archivos es fundamental para informar a los usuarios sobre este proyecto
y ayudarles a encontrar materiales adicionales en la Búsqueda de libros de Google. Por favor, no la elimine.
+ Manténgase siempre dentro de la legalidad Sea cual sea el uso que haga de estos materiales, recuerde que es responsable de asegurarse de
que todo lo que hace es legal. No dé por sentado que, por el hecho de que una obra se considere de dominio público para los usuarios de
los Estados Unidos, lo será también para los usuarios de otros países. La legislación sobre derechos de autor varía de un país a otro, y no
podemos facilitar información sobre si está permitido un uso específico de algún libro. Por favor, no suponga que la aparición de un libro en
nuestro programa significa que se puede utilizar de igual manera en todo el mundo. La responsabilidad ante la infracción de los derechos de
autor puede ser muy grave.

Acerca de la Búsqueda de libros de Google

El objetivo de Google consiste en organizar información procedente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal. El programa de
Búsqueda de libros de Google ayuda a los lectores a descubrir los libros de todo el mundo a la vez que ayuda a autores y editores a llegar a nuevas
audiencias. Podrá realizar búsquedas en el texto completo de este libro en la web, en la página http://books.google.com
‫ا‬
‫ی‬
‫س‬
Aa
a m
‫نسب‬
ce 8. .
an 91

Tian
uğre
路路路

册游格讲協销糊
将 销 销 销 销 销 销 附 得 附 陽谢谢销 销 销 销 销 附

湖路将路

的络拼勘据将谢谢
CORTE DIVINA ,

O PALACIO CELESTIAL .
131773
313
SEGUNDO TOMO ,

QVE ES EL ONZE DE LA CORTE SANTA .

ESCRIVIOLA EN LENGVALATINA EL REVERENDISSIMO PADRE


Nicolàs Caurino,de la Compañia de lesvs,Confeflor que fue delRey de
Francia Luis XIII.

B
B

Yenla Eſpañola . Doktor Don Bftevan de Aguilar y Zuñiga.

O
I
L

S
y
AV
A

DOMIM
PO

(T ” 。
4 :41mm
A

ULATI

MISERICORDÁS R
T

O
L
A
BO
· 5
C

ONS
M

SE
:

RT
Y

I
K

RERO PRAES

V
M

Con Priuilegio , en Madrid : Por Ioſeph Fernandez de Buendia. Año 1675 .

A coſta de Lorenco de Ibarra,Mercader de Libros.Vendeſe en ſu caſa,


en la ealle de Toledo .
樹 路 附 的 供 略 做 修 饼 谢谢 谢谢 谢谢谢谢将
‫‪A‬‬ ‫‪HIVIO‬‬ ‫(‬ ‫)‬

‫در‬ ‫و‬ ‫‪. .‬‬ ‫‪..‬‬ ‫‪.‬‬

‫لون *‬ ‫و‬
‫و‬ ‫به ان‬ ‫و‬

‫‪::‬‬ ‫‪.‬‬

‫‪5‬‬ ‫ز ‪:‬‬
‫مه‬

‫وه‬ ‫‪:‬‬
‫‪.‬‬ ‫‪.‬‬ ‫‪.‬‬ ‫‪.‬‬ ‫دری‪ ،‬ن ‪. .‬‬

‫بین‬ ‫‪:‬‬
LA REYNA GOVERNADORA .

Por quanto por parte de vos Lorenco delbar ra ,Mercader


relacio
de Librosen nueſtraCorte nos fue fecha enlades
de D.Pedro de Godoy ,D.Franciſco Cruzado ,y D.Efeuā de
Aguilar ,perſonas que auian traducido las obras de la Corte
Santa de Nicolàs Cautino,de la Compañia de les's , de La
tin ,y Frances a Caſtellano , para poder las imprimir ; y con
efe & o,en virtud de dichas célsioncs auiades impreſo hatta
elnoueno libro ,y faltauan de imprimir el dezimo ,yvndezi?

motomo, que vltimamente ſe auian traducido por el dicho


D.Efteuan de Aguilar, intitulados Caſa de Dios , losquales,
Con todos los demás précendiades imprimir debaxo de vn
priuilegio ,y para poderlo hazer,nos ſuplicateis os mándat:
femos deſpachar licencia ,ypriuilegio para ello , cometiedo
Ja cenſura de los virimos todos que no ſe puan impreſſo ,
de quehaziades preſentacion a quien fueſſemos ſeruido , o
como la nueſtra merced fueffe . Y viſto por los del Conſejo ,
por quanto en todos losdichos libros ſe hizo la diligencia ,
que la pragmatica porNos ſobre ello fecha diſpone,fue acor
dado, que debiamosdemandar daretta micedula , en la di
charazon ,yNos envimoslo porbien :Por lo qual os damos li
cencia ,y facultad para que portrépu de diez años priineros
Concafle
figuie
cha deſta que han
ntesnueſtra de corre
cedula ,vosr,y contarſe deſde eldia de
a que vueſtro la fe
poder

huviere,y no otra alguna ,podaisimprimir , yvender los di


chos libros de queva fecha mencion por los originales que

enelCentejo fo vieron que losdichos dosvltimostonos a


hafta osa no fehani@ prelio intitulados Caſa de Dios , van
rubricados,y firmados al finde Luis Vazquez de Bargas, El.
criuano de Cainara de los que en el reliden , conque antes ,

y primero que fevendan los dichos dos vltimos tomos los


traygais anteellos ,jantamente con ſus originales para que
Ierca de la dicha impreſsionstà conforme a ellos; ycraygais

fee
fee en publicxfornas como par Cortex Auta ello nom ,
brado te vio ,y corrigiò la dieha impreísion por lus origina.
les.Ymandanos alImprellor que a isi va primiçdo lpsiquiches
dos vltimos libros,no imprima el principio;y primero plied
go de cada yeo dellos,nientrieguemas devo lololilaro.cod ,
el original,al Autor,ò perſona a cuya colta le imprimierena
y no ocroalguno,para efecto de la dicha confeccion , y calz
la ,haſta que los dichos libros eltèn cortegidos,ycaffades por.
losdeldicho Conſejo ,y eſtandolo ,y no de otramanera pues
da imprimir los dichos libros ,principio, y primer pliego de
ellos,en los qualesinmediatamente ſe ponga esta licencia,y
pragn
priuilegio, y la aprobacion ,taffany erratas,pena deaflu
caer; éia
currir en las contenidas en las leyes , y diote
Reynos que ſobre ello diſponen : Ymandamos , que durante
el tiempo de los dichosdiezaños perſona alguna din vucftra

licenciano los pueda imprimir nivender pena que el que


los imprimicresó védiere aya perdido, y pierda qualeſquier
libros moldes,y aparejos que de los dichos libros tuvierony
masincurra en pena de cinquenta milmacauedes de la qual
dicha pena ſea la yna tercra parçe para la Camara , y la otra
tercia parte para el Juez que lo fentenciare , y la otra tercia
parte,para el que lo denunciars. Ymandamos a los del Codi

lejo ,Preſidentes y Oydores de las nueſtras Audiencias , y


Chancillerias, Alcaldes Alguazilos de la GalaxyGorte, y
Chancillerias ,y a todos los Corregidores ;Atsiſtente,Gouer
nadores,Alcaldes Mayores,y .Ordinarios,yetposluczes ; y
lufticias qualeſquier de todas las Ciudades Villas,yLugares
de los nueſtrosReynos,y Señudios,quoguarden y complan
y hagan guardar y cumplirefta pueltrascedula , yctodo loco
ella contenido ,y contra futenor ,y formano vayanzhipaffen
en manera alguna, Fecha en Madrid a catorze dias delmes
de Setiembre demil y ſeiſcientos y ſerenta y tres añoso I YO ,
LA REYNA, Por mandado de luMageftad. Don Geronimo
de Cuellar, ques
CES;
Ceſsion de los Priuilegios.
5272.334

7 Aſsimiſmo tiene Ceſsion deD .

Eſteuan de Aguilar y Zuñiga,y

de Don Franciſco Cruzado,y Don

Pedro de Godoy eldicho Lorenço

de Ibarra para poder imprimir di

chosonze Tomos parafı,y ſus here:

deros ,conio mas largamente conſta

de ſusoriginales,fu fecha en la Villa

de Madridendiezy ſiete deMayo

de mily feifcientos y ſetenta y tres

anos ..
to shareon
‫ܠ ܐܗ‬

T Ett 011 ...

2
* 7 918 St.

100
FEE DE ERRATAS,

Pagt en algufos dizėsbalancernenteSlecbefterde


lec balta
lee y al ottauo,p. 1-2.en la margen ,Virg.tee vidt gehechpad .7)el
lib.4.p.10. o&,auo
tengan lee
or
tenga,p. 3 3.lin.vir.mej ,lee menor,p.45.al fin ,parecer lee perecer,p.59.1.1 :
pablaron ,lee poblafar,p.88.22.Nutrius lee Nutrices,ibideoagula ,iec guiasle
21.pude quercobral. sani confeq deeinconfeqnipizapiedverehtelee inde
ficierite,p .195.1.25.dilaciones,lee drataciones,p.198.1.8.anorylee Conon ,p .

4
193.1.1.ſacales,lee las caſas,p.233,cerca del fin ,Coſmico podjęli,leg fe ponen ,
p.209.1.16.enlee en que,p.266.al fin exercito, lee exercicio.p .327.1. 17.eg
tirlee eſcriuir.
En lås Ephemeridesəp.1 14 }Ázembes,lee Azebesp.117. dee,en la Hesen
vn eſtablo deRodas,comarca de Séna ,p.1 22.de fu edad 73.fee 63.p.
133.quinquartas,lee quinquatrias,p.140,ſe quito la vida,lee le quito,p.13
Theoţia,lec Theodoſia . 210310C
Corregidos eſtos perros correſponde con ſu original. Madrid,y Março.
24.de 16151
foder
Liebframtijester

‫مدت‬
TASSA .

Vis Vazquez de Vargas. Eſcriuano de Camara delReynis


voo

fevik parlosfehores del dos libros que con licencias y prinig


legio defu Mageftad fueron impreffos intitulados:Corte Diul ,

tomos de
la Corte Santa , compueitos por el Padre Nicolas Caulino ,dé
la
Compania de lesys,de que ſe hizo preſentacion ante dichos
feñores , por ellos fe talso cada hoja de dichos dos libros teis
marauedis,los quales tienen cié pliegos,con principios y tablas,
que al dicho reſpeto montan ambos a dosmil y docientos ma
rauedisyy a elie precio , y no masmandaron ſe vendan ambos
tonios en papel,y que esta taſſa ſe ponga al principio de la pri.
mera, ò ſegunda partede los dichos libros , para que con ellos
ſe ſepa lo que ha de pedir,y lleuar , como parece del decreto
original de la dicha taffa , que queda en eſte Oficio , a queme red
fiero ;y porque dello condedoy la preſente en Madrid a trejnej
ta deMarço demil ſpiccientos y ſetenta y cinco años,

VALgua de Vargasa

COR :
Pag. I
*

.
SS SSSSS TOSSA
SSSSSSSS
335
993

CORTE

DIVINA

LIBRO QVARTO .

DEL TRONO , Y VIDA

CELESTIAL .

TOMO SECVNDO.

CAPITULO PRIMERO .

DelCielo Supremo.
H

ASTA Aqui kemos paſſcado los zaguanes


de la Cala de Dios,lus porticos ,y lonjas.
Ya nos encimamos a luspiezas interiores,
donde no pueden hazer iu oficio los ojos
mortales,ni la naturaleza les dà luz ,mi in
* cendio . Vamosſuſpendiendo elpaffo con veneracion ,
guiados delhilo de la Fè , y las ilustres doctrinas de los
Santos. Y lo primero ,ſe ofrece diſputar , h Dios habita
en el Sol? Y ſi en el ſe permite a la viſta de ſus Bienavêa
turados e Supueſto que dize el Propheta Rey , quefaſe

А Pios
Corte Diuina .

Diosenel solf Trono. fiay otro lugar nas allà deel


Sol, y de todos los carriles de losPianetas , y Eſtrellas
fris del firinamento , en que aquel Señor Criador de
los liglos aya aſſentado lu Corte , ylus Palacios , y en
que combide con perpetuo , y regalado hofpedage a ſus
Ciudadanos , y con eternas delicias premiefus traba
josa
Comun opinion fue de los antiguos,que las animas
de losvarones ilustres, y pios decolacauan en livii Lac
text ,que es va candor dilatado a lo largo , que en el tis .
manento ſe eſtiende delAjuilon al Aattio conordea
contalo, y ciñe todo el Cielo. Cauſaſe eite de muchas,
y menu das Eſtrellas,no fulgurantes , aunque hermoſas
con vna templada blancura. Alli fingieron a las ani.
masdicholas afsientos acomodadas para gazar ſu dig
cha.Por eff > canto Maniline
Manil, lib.i.
Las almasfuertes,dignas queen elcielo
Afrono
"Tengin manſion del cuerpo defat edas,
Defnadas defevilymorralbilo,
Yåeternidad glorioſa delicadas,
PE
" Particindo deſte trabajoſo fuels ,
Subien baftia eſtescintilasmorsdas.
Tondegozaufen fin eternidades,
Viendo Licori apcion dellas ed adesi
Platon tambien coloca a las alasas. Juſtas deſacadas de
sus cuerpos en el Ether.Otrosenet Sol,por el parenta
Boutt.lib.de eo con la luz,Alsi Bouilio cnel libro defenfu , dizez Ls
jenju Dend adera y natural habitacion del hombre , eser el sol

Los Eloicos ponian LusEndymionas dentro del globo


det. Lyna.Noſotroscoo mucha razon ,fuera delos dos
-Ciclos de que hemos tratádo uno de los Pianetas , y
otro de las Ettrellas fixas,entendemos que ay otro tera
CE10 ,conocido por elnom ore de Empyreo.Pero ai nos
obligezo no L.Fèa creeriy ,cs queſtion dignadeaueri
gune..
3
Libro IV .Capitulo 1.
Nohabla la Eſcritura con Grgularidad clara del nu
mero de losCiclos.Nilos Padres,ni los Concilios dos
cfctan corailguna eu eſfo . Prudentil imamente dexa .
roa eff idiſpura encera a los Muthematicos. Eſtos con

ojos delinces lo eſcu tintron . Y obſeruiron fula mente Strab.in glofs


los dos Cielos,qut he dicho : Del Enpyreo , profundo Ger .
filencio en todos los antiguos. El primero , que( como Beds.in cap.is
dixi enel libro piincroysò deſte nonibre fue Eltra Gen.

bon Manje Fullinjë ,cola de ochocientos añosdelpues


de Chrilt.Yete ,coin » plen ,19 co no le bed1,7 se en Nots , que?no
las obras de San Dionyſio auui kì1o , , shermofuras Em Jè como afir
pyras delcielo.Eite nonbretoio iignificatuegos , y luz msejto Confio
fragrandiſsima , deque abunda elSol , que es el fuego no, pues aus
de roila la naturalezi.Dzorra cofa nada couſta por CX . Moro!400 C :.
periencias.Parque no ſe ha dado a conoccrpor color,ni pera Gentil, y
porluz,nipormouimienin,niotro efe & o aiguno.Solus mucho mas ass
losEkholafticos, que tienen grande autoridad , lo di- tiguole ad u
juppiter Cielo
fienden por conucnicncias agradables ,mas queprra. Empirco.Oye ,
eiCielocruz
1:,116.2.Pbio .
lino clorua con fu denlidad , que no le'vea el Cielo i g'a : Quoniã
Enpyreo , es loue indicio para los de nocreen que ay excramunda
cael Ciclo de losmontes de criſtal. Y lo que añice , nas eum (a lu
la luz perfectiſsima deſte Cielo esexceſsiua a nueſtra putr ) bcatitu
Jines transce
perſpicacia , y ſolo debida a los ojosde los bienauen . diffe cogno ..
furados,iuviera alguna fuerça, tiporlo inčnosfintiera.
uerat, Empy
mos, jue nucftros ojos , como corporeos ſe embocaran reo quodamm
! alguna vez,experimentando,que aquellos rayosíc de intellectuali .
fendian de nueſtra viſta .Mejor fiente Santo Tomas , di- que Murdo
zicndo que lo lucido futilto deſpido rayos. Pero no gaudentem ,
S Richard.indf
obſtante conuicne que ſe eſtienda ella luz , y hiera con
Y

2.9.4.14 3 :
ſusrayos en losojosde los bienaucącurados, que tiene D. Th... pig
librado en cifo gran parte de ſu deleyte.Por ello añade 76.6.3 . 14.4 .
DS
el Santo Doctor ,que elta luz tiene una claridad deglo :
TH
ria, que no tiene(smejança a la claridad natural. Y a cf.
Az to,

C
Corte Divina.
4
to fe aprueba,no ferà yà de la esfera,y naturaleza de los
otroscuerpos celeftes,de que mana , y procede luz na
tural, lino alguna ſubſtancia eſpiritual, que no es lo que
admiten ...

Demanera que nide la fè , nide la razon conſta,


.

que aya tal Cielo Empyreo , comoel quemuchos fin


gen. Tambien esfriuolo , lo que procura probar Lanfo
bergio con la ſemejanga del hueuo.Porque,dize , aun
que el hueuo tenga en li cumplidamente quanto es ne .
ceffario para la generacion del pollo , con todo effo na
le produce,fino le fomenta el continuo calor de la ga.
Ilipa,que echada fobreèllecalienra , con cuyo calor ſe
excita la virtud ,que eſtava eſcondida en elhueuo.Aſsi
(dizeèl)aunque los dos Cielos viſibles incluyan en l
todo quanto es neceffario para la generacion de todas
las coſas-lublunares ,con todo eſo no ſon cficaces,mié :.
tras la fuerça generatiui que tienen ,no fc eſtimula por
elelpirirude Dios,que relile en eltercer Cieloconara
stencia eſpecial. Es friuolo (digo )eito , porque los
Theologos no admiten que el Cielo Empyreo concu ,
tra a las produciones de las coſas ſublunares . Y noſo .

tros,efla fuerza deleſpiritu divino , queaqui requiere ,


cresmeos ,y confcfimos , que eſtà ditundida , no ſola
poreffos Cielos,ſino por los elementos miſmos , por
queeſtà Dios entrañado ,y reconcentrado en todo , y
Nena toda la capacidad de lo criado con la abundancia
de ſu eſpiritu viuificante .
Con todo ello es defè que ay algun lugar excelena
tiſsimo en el Cielo , que Dios ha ſeñalado para teatro
A8.7 . delu.gloria,y domicilio de ſus Santos.El cielo es.miaſ
P / al.113 . fsento,dize Dios.Y verdaderamente muy adentro ,.com
Esde fa que el moel Propheta dize: Elciclo delcielo. parael Señor , y
agropremo Cleo por eſto canta el miſmo en el Pſalmo o&tauo : queefted

as hamorado, cken dafamagnificencia ſobre lasciclos, Quefe conuo


can
Libro IV .Capitulo II.
canache aſsieáto los Santos,teftifica Ciarifto frequen .
temente , dizendo : Que Ton Bienaventurados los pobres Hierex.in 36 .
decfpirita ,ylos quepadecen perſecuciones por ſerjaftos, Ezech.como
porqae de fuego el Reyno delos cielos. De donde dize San nota Bellarmi
Iaan en ſu Apocalypri ,que oyó la voz de Dios, quecla no.dize , que
maua deſde ſu Trono,diziendo : Eſaes la habitacion de Stucro Sulpi.
Diosconlos hombres,yhabic.ird corelas y ellos ſerán ſu cio ſiguió el

pueblo,y Dios con ellos ſerà ſu Dios.Es pues nuý proba. crror de los
que dezian , ĝ
bles gucen las Sagradas Letrasfe diftinguen gres Cica bu celeſtial le
los. Vno Aereo ,ocro Sidereo , y el tercero el que ſe
llama Paraiſo . Pues consando Pablo , que fue arreba- fer de oro, pie

tado al tercer Cielo , añade luego : 949 fue arreba. dras,


kido:el Paraiſo yojdſecretos Didinos,que noleeslicito a Apoc.21.
2.Cor.12 ,
bu hombre divulgar 1916fachenpoli,
!! Pero fiefte lugares Empyreo ,òigneo, fi csfólido ,
o liquido, fics quadradozoredondo,no lo define laifès
Noignoramos, que dize muchas coſas San luan dea
a quella Ciudad Santa , quo fe funda en piedras pre :
ciolas , y tiene de jaſpelosmuros, y las plazas de oro .
Pero todo eſto es alegorico ,có que,comopor Comorast
ſe figura por las terrenas hermoſoras la gloria colef_7
rial.Pero mueftra queeſtà ſobre el Sol , y las Eſtrellas ,1,
T / 31,6 .
quando dize: 7 la Ciudad no hamenefter Solini Layu,que Din
.7 :
le den luz:porque la claridad de Diosla ilumina; y fundas
4poc.4 .
torchaesel Cordero.Pues allietà el Trono de Dios,dó
de elcomo del Cielo ,donde la hermoſura de ſu Caſa

donde losCherubines arden ,claman los Serafines en


Elaias y veneran con vozes eternas la fuente de la lanes
tidad Donde fegun Daniel le coiniftran millares de mial
Idares, y leafsiden diezmil centenares de millares. Y del
quien proceden losrayos,vozes,y truenos, y le ciñe vn 1
marde vidro ,y vn abiſmo innauegable. Para que deſtas *
cofas aprendamos con quanta verguença, y reuerencia ?
deuemos acercarnos Puescomo S.Pablo nosinftruyeo .»

A3 Ne
6
1! Carte Diuina . I
No nosacercamosa unmonte tratable ,y aunfuegôqueijo
Ad Heb.s.
enciende, fino que oslegaisal Monte de Sion , a lacintos
dad deel Dios viuense , ale Jerafelen celeftial , pobles the
demuchosmillaresde ingelesajmaka,ygleſia dels prin
enitikos,queſe eſcrimieron en loslibrosdelcielo. La

13
CAPITULO II.

u rawente heio de los Bienas


a c

,
'
Os que vna vez admitieron la liquidacion en los
Los
Cielosinferiores , fe cftienden much ) bars icon fue
audacia ,y fingenflux & , y ſemejante al Ayre vagola
miſma Caſadelos Bie:javenturados. Ni ubita (uizen )

que aya de ſer en algun tiempo morada decuerpos hun


manos,porque effosmiſmos por la virtudadquirid3;en .
ſu eſtado podrán fuftentarfeen lo liquido con nuacha
facilidad,ſin que tengan masmiedo de cayda , que ties
nen los Aſtros nifus flamintes cuerpos. Y alsifigu !

G ran , y pintan los cuerpos beatos , deſpues que losbol


uerana cobrar fus almas.co.n.o a las Aucs del Paraiſo ,

. pendientes.en la ſerenidad del Ayre puro .


Efte parec er agrada a ingenios yoladores.Pero de
iderar
benconl que aun las Aues tienen ſusnidos , y no :
re re
porque vien de las alas com nouamen ,eftin ſiemp

enelAyre, Otra es la razon de las Eſtrellas , que:cod


mofon a modo de globos ardientes encendidos en la
Region Erhereas, en effemirna le rebueluèn , y liem .
prependen por ſu naturaleza , aſsi ordenada , y conſe:

siguida de la primera creacion . Pero el eſtar pendiente:


naconuienca la naturaleza del cuerpohumano,a quien
compersandar a por la milima, compoſicion de ſus
A miem ,
LibroI.Capituloll.

Triantirbs! ! Y no porque los Beatos tengan el dote de


agilidad y fe ha de penſar, quenuncahan deaſſentar
calipie ep firme Iluſtré exemplo nos dio elSeñor triun ,
fsatoyà de la muerte por la Reſurreccion , queno ſiem
prehablaaſus Diſcipulos pendiente en el Ayre:dexof
ſe tocar , y palpar de lostuyos ſobre la Tierra. El cía

tado glorioſo no defruye la naturaleza , fino la perfi .


ciona:y en valde tuvieran ples los celeſtes , fiaun en el
Cielonoxularan dellosos al 99
002 Pormuy diférence caminoieckan otros que per
tinazmente defienden squeifanfolidos por todas para
tes los Ciclos : y con codo effo quieren que los Bea.
/
tos los habiten , porque des es tan fácil penetrar lol
falido , como a lospezes pafiſearte por las aguas. Per
ro verdaderamente la penetracion de los cuerpos es
cola embarazola , que 'no todos los Theologos El
Darand,in 4 .
cholafticos admirea , pues Durando no pienſa que ay
olda-ſubtileza en los cuerpos Beatos , que la que ay en dſ1.44.9.5
la agudeza de losfentidos , quenace de la ferudun ,
bre del apetito domado de la razon . Cuyo parecer;
aunque no agrada oy a lasEſcuelas Theologas ,pero en
alguna parte no lo deſechan muchos , que no admiten ,
que ellavirtud de penetrarleeftèen los Santos fixa , y Aſsi Lefio,lib .
continud,lino ſolamente quando ay neceſsidad ,òcon de Summo Boz
ueniencias concedida de Dios en el acto melmo , bol. no 316.7 :

uiendo luega aquel cuerpo a lu elado natuiak Yi


los que quieren , que eſte Don ſobre natural des af.
lifta ficpipre , bojuzgan que ſe exerce , y vía tan fas
miliar mente , que ſi no es , que por penetracion ſe
pongan lus cuerpos donde quieren , no pudieran de
otra panera cener , y adquirir ſu propio lugar.y Afa
la queiesapartarſe mucho los cuerpos de ſu naturaleza,
y eſſo por toda la eteçnidad , fi fe dixeſſe que los Ciu .
20 € 20,4 tono al 1927. sondag
8 Corte Diuina .

dadanosgloriolos de lu Hieruſalen celeftial habitæuánt


entre criſtal , y marmol , que no podian dar va paflo ,
figo inuocavan toda la Diuina Omnipotencia . - My
cho fe embileceefte Don , file hazemos tan vułgar ;
de qua Chrifto en tu perſona pilma vso tan raras ves
zes.

Por eſta caula ,y porno dar en eſte efcollo ,quieren


Epbel.4 . muchosafirmar , que Chriſto , ylus Santos , que con
èlrelufcitaro , eſtàn en la fuperficie conuexa de el
Supremo Ciclu. Ypionfan , que eftà defa parte Sin
Pablo , quando dize , que fubió el Señor fobre todos
Jos Cielos. Pero diganme , ſi los que fe dize quelu .
ben al Templo de Dios.cs neceffario que ſuban tóbre
los tejados ? No habitan com modamente los ſeñores
en fus caſas , fino ſuben fobre los mas altos cagalle
tes , y ſe colocan ſobre los nidos de las golondrinase
Que otra cofa feria eſtar en la ſuperficie conucxa de

el Ciclo , que eſta fuera de el Cielo ? Luego ſolos los


pies de los Beatos ſealçarian con el fruto ,con-elvfo.de
efla Cafa , quedando deſterrada la cabeça ,y los demás
miembros fuera del Mundo , fuera de la naturalezaz
Que ay fobre lo conuexo de el Ciclo , fino in vacio
grande , va horror lobrego? Y penfaremos i que el
tan alli los Beatos con todo el cuerpo , donde no ay
otro lugar , 90e ainieblas lbr cibles , y tpideza eter
na Ya pudieramos cenſorar por de nas fano juy
zio a los que colocauan el Paraiſo debaxo de la Tie
mrá entre las argenidades debolquesdichotos , y ates
gres delicias de la naturaleza ; pucs alli ay fus cazas,
yeebos para los fencidos. Peroeltos opinantes quiet
ven per ma parte , que fos Beatos frentan ; y por
otra parte dos colocan donde no hallen cebo de los
dimiento horroris
kentidas fino parxei care
‫ܨܝ܆܇‬

Mucho mas acercadacs , que lespongamos a los


Bea .
Libro IV.Capitolo III. 0
Benosvin Cieto firme, y bolado , como fuelo , y fi parea
ce ,bouedas criſtalinas fabricadas con diuerfos ałcos ,
qac fuban por efpacios immenfos. Y lo interior de la

Dabitacion lo ocupe vn cuerpo eſpirable , y furit , que


enredarnos en las eſpinas de lasdemás opiniones. Alsi
hallo,que lo ſintió Lefio , varon de juyzio kimado y
cierto , que la folidez de los Cietosles agrado mas a
los antiguos , ni ban introducido la liquidación dos
Ákodernos ,ſino para dar facil camino a algunos mot
dimientosde los Altros. Y no auiendo eles neceſsia

7
dad en el Supremo Cielo , no ay caufa , porque huya .
mos de confeffir , que es folido por aquelle parte ,
que ciñe por todos lados a lasmoradores's -ý por la
partemedia fuido , para qoe losfencitos view de fás
funciones,y gozeo detoda comodidad , the
Visuuden
LO
€ CAPITV III .

Si esmouible?

Vieren algunos , que tambien el Supreme Cielo


tengamovimiento , porque le conviene a todo
cuerpo maceral , y es condicion particular de rodos

tosidonis Cielos etmonet fe. Porqué efto meſmo


es lieceleria de la mejor - naturaleza , pues rodas
Nismas aventajadasfé bueluen continuamente en cor
co de la Tierra , fuera de ella y la eternidad fe conº

ferna con la agitacion continua. Los Angeles'mi[.


mos tienennouiniento , baxando del cielo tantas ve .
25;y vilitando as Tierras y losMares. %. Det

Perodenia reparar en elte calo , que a ninguna


coladio notimiento Dios en valde , fino con fine's

prouidentes. Mucuele el Ay# , porque entorpecido


10 Ill Corte Dininkas

on yo globo ſin accion no fe corrámpa, Muevenſe


las aguas , para que corran puras s limpiasz, y porga.
das , y ſean mas laludables a los bombres y les fira
pap de conducirles lossnanias. Mueucnſe los animas
les , para adquirir lo que les falcasty apeicecos Muery
venle los Altros , para governar la Tierra , y elemca
tos, para ſalud de todo lo que viuesły con ello nosmis
den sy diftribuyen los tiempos , y løs influjos con ſu
agitacion no& urna , y diurna. Mueuenſe los Angeles
embiados de Dios para agentes , y procuradores de
Hibbi14 . las conueniencias humanas . Efpiritys , Minifiraukomg
dizeelApoſtol , por los que han de ſer herederos dedo
Jaluacion . Pero en el mouimiento de el Cielo Supre
mo , que fin , quefiuto ? No ſe fabrico para adelgas
zarnos el Ayre con ſu agitacion , nipara d19.dirnes
los dias , y lasnoches , nipara ſazonar los frutos. Solo
ſe hizo para ſer Caſa de los Bienaventurados , y Thea
tro perpetuo dela gloria de Dios. No es propio de las
Calas elmouerſe , antes el eſtar fixas , y quietas; lino
v
cs , que imaginemos , que los Bienaventurados apetc ;
cen los antojos de Neron , que tenia dcleyte , de que
por tramoya ſe boluieffen y mudallen los arcefones
de los techos , que le cubrian en ſu Theatro . No viene
bien ;cfta inquietud a la tranquilidad ce aquel eſtado ,
que con torbellino continuo lestrayga elCielo en cir :
culo de la Tierra ,yà ſobre ella,yà debaxo.Pero ni aun
con otro qualquiermodo excogitable ,conuiene que ſe
mucuan , y falten como niños en braços de tus amas,
á con menos los diſponen para dormir.No tin cauſa diy
xoel Profeta:que eſtauan a pie firme en los Atrios de
Pfalm.121: Hierufalen.Porque alliesla Gala,yoentro de la eſtauis

lidad , que imita a ſu dueño ,a quien llama Eſaias,la pica


I(41.26.4.com. desde los figlos, en la Leccion Hebrea ,, donde pusara
forme diHebr.
Vulgaça Ace:Fuerse con perpetuidado
Me
Libro IV .Capitulo IV .

p Mejor pues diſcurre aquiLansbergio ', que dize;


quehan juzgado losmas ingenioſos. Interpretes de la
naturaleza , y conuenido todosavna voz ,en que fobre
la eſphera delas Etrellas fixas , noay otra elphera al
guna , quearrebate con ſu mouimiento las eſpheras
inferiores abOccidente. Y comoen elhueuo fuera de

la caſcara exterior , no ay otra coſa , porque dentro


della fe incluye toda la fubſtancia del huevojalsinoly 1890
fobre el firmamento otro Cielo alguno , por lo menos .'1.6.0..
mouibles que con luagitacion naturalobreen los de
màs , y losmucua . No tiene Dios neceſsidad de res

nouar el ſaio de los įmmortales , ni pbrifimiſmo, que


età con tenorinconcufo , Aipor los demas Orbesede:
el Mundo , con quico no ſe comunica efteficio . Y fim
Aalmente ;fefta Ciudad no hameņefter:Sabzoni Luna,
amo neceſsitarà de mouimientos y coda eftà ord

denada para quietud, quien creerà que es: arrebata :


da con mayor velocidad , que todaspor todaketer
dado zob berusas yolvo o10103113375
olab 2004 slab hogi 03116
10-30
CAPITULO IV .
about 4 ( 200629
79.101 al sidst.1 : . V , Cint

Si tiene inflijo folire to inferiore


Do yo Wap . * .2 3116
sveta pogonicW2075 2.1

MArauillas ſe toman licencia de fingir los hombres


en lo que ignoran . Muchos Theologos que refie .
Richard . 9.30
té Ricardo dizen , que elCieto Empyrco jofuye coi
Circ4.3. Prin
molosdemás en todo lo inferior,y cauſa diuerfas for ,
cip :
mas de mixtos en aquellas Regiones , quediſtan,igual,
mcôte de los dos Polos Posque, fi eſtas colas , que
Bacen de la Tierra , procedieran del firmamento , y
elpheras inferiores,eraforçoſo (dizen ) que fuerari fie .
pre
1 : Corte Diuina."

pre lasmiſmasga cada Clima por launiformidad , que


grzar de los aſpectos dedos Atros. Pero efto es but
cscle ocupaçional SupremoCielo finpropofito , pues.
ſabemos concertidumbre , qué la variedad de formas
plede nacer de diuerſos fitios destos. Planeras, que
Nunca guardaniva marmotcnor , y de las caulas dublue
<narrs , que concurren con (in ucha varicdad. Nitoe
Bonau . in 2. nosſe:ha de hazer calo de los que menciona San Blues
Pd
diSt.2.2.2 .ar. naucntuía , que:afirmavani , que el firmamento ,y ! aa
I. netas diſponian lamateria para la introducion delal
mavegetatiua : pero para preparar la materia , en que:
fe ha introducir la capaz derazon , trabajaua , y fadas
ua el Cielo Empyreo ,como diſponiendo el camino mas
noble para el atnamas fuperior. ! " . dessen rá .

Pero eftosſon quentos apacibles de los que Phis


Iclophan sin arèncion a la verdad , que ſe refutan con
la miſma facilidad que fe inuentaron . Muy apartam
do eſtà de la Tierra cfle domicilio de Bratos , para inn

fluir en eſto interior. Muy enagenado de nueſtro coa


mercio , para encargarle de la procuraduria de lo
caduco . Como ſi no le baſtàran a eſte Oibe tan
grandes , y fecundos luminares ; yvn Sol tan pode
rolo , vna Luna tan fecunda de generaciones , pa.
ra que fut fle neceffario pedir influjos auxiliares de
la Corte Altiſsima , y dedicada a quietud de el
Rey Supremo , para producir los infimos partos dela
Tierra .

Pero replican ,queno ay en la naturaleza cola očio


fá: Ninguna ſubſtancia , ſin calidad Ninguns calidad ,
que no tenga actiuidad , y obre , y impriina ſu virtud
en otios cuerpos. Es verdad: conficllo , que el Cielo
Empyreo no eſtà defaudo defus dotes , lus virtudes.

Porque tiene laz fulgeatiſsima,con que regala los ojos


2Bies
Libro IV .Capitulo V. 13
bienauenturados, y iluſtra los cuerpos que le eſtánve ,

zinos. Pero que obre , y tenga actiuidad en los par


tosde la Tierra ,que engendre animales ſobre ella, y en
ſus entrañaspiedrasprecioſas , que rija la vida de los
hombres,y diſponga ſus fatalidades,no es tolerable ,no
es creible.Dexemosle gozar de ſu dicha,y cumplir con
losoficios,que el Sumo Artifice le impuſo. No naciò
para la Tierra,ſino para los ſeñoresdella , yà celeſtia .
les,a los quales recibe,hoſpeda ,contiene , y có ſu abra ,
zolos ciñe.Donde puede eſtar aquella accion en lo in .
ferior,no hallandoſe mouimiento ? Donde la induécia?
Donde la impreſsion ? Pero esley (dizen ) que lo infe .
rior ſe rija por lo ſuperior.Esaſsi, liintercede entre age
tes,y pacientesalguna afinidad , ò parenteſco en la dil

poſicion ,ſi lo haordenado aſsi el Autor de todo ,ſupo


niendo , ò ſujetando , òſubordinando vna coſa a otra .
Pero no es deſte orden elEmpyrco , que ſe acomodea la
produccion de las coſas perecederas.Luztiene, no pa .
ra calentar los campos , lino para alegrar a los Santos
con el eſpectaculo mas iluſtre.Aquella hermoſura , que
caſi es luz de gloriano.esaccelion de luz para nueſtros
elementos

CAPITULO V.

Dela calidad de la Caſa de Dios.Il.


que

Je debe ſentir del Paraiſo del

Apocalypſe .

PAdecemos aquigran tribulacion de do&rinachablá . Eccl.41%


do con el Sabio )ignoranres del padre ,y de la Patria;
eſpeçando tan grandes coſas,y fabiendo can gocas,Mā.
dias

r
14 Corte Diuina .

danos la Fè,que eſperemos gran patrimonio , y heren


cia inmenſa la Ciulad de los Santos, y fu Coro:sa . Pero
2.Cor.19. qualesfcan eff.selpec tacalos , y premios , ni lo vieron

los ojos,wi lo oyeron losoidos,n lo ha cancibido elcorago,


cumolo afirma elApoítol.De la vida ,y Rc yno celeltial

nadale contiene cxpreffo en todo e . Teftamento anti.


guo : S:algo dixeron los P.ophctas, fue conio por
Efai.33.16 . iombras ,y figuras,como aquellode Efaia::Eſehibits .
rá en lo excelſo ,lo mas.encumbradode los Eſcollos ſera fa

forralezazpanje ledará y confidelisad las agus; verda


ſusojosalReyen (whermoſura ,yalaTierra verånd ſde .
Cugo Autor muy lejos.No diſiense Ezcchiel , en ajuella ſu embira.
antiguo,en Eu zofa fabrica deltemplo , donde todo lo ewbuza en ve
Jebiolib.3 . de loscorporeos,todo lo pintamaterial, y ſenſible . Yli
la Prepár. guiendo ſus huellas San luan , aunque con mayo , luz,
Euang . cap ., pinta aquella magnifica Ciudad de los Santos , dizien :
28. dize que 'do : Que eſtà en vn Cielo nueuu , y Tierra ngeua,y que
cibida en las ella diciende de elCielo deſde Dios , que no ay alli
Igleſias de los lagrimas,wimuertes,nıclamor,nillanco , nidolor , ni
Gregos. noche, firo un ſolo dia,y eſſe perpetuo, que nociene Lu
Hieron.cap . na ,ytodo lo iluſtra el diuino reſplandos. Tiene vn in id
129.
so muy capaz de jaloe en altura de ciento y quarenta y
quatrocodos. Enèl doze puertas , hecira cada vna de
tantaspiedras precioſiſsimas. Que es Ciudad grande
difpueſta en quadro ,y cada lado del quadro ſe cítiende
por mily quinientas millas.De donde te col.j. , que ex :
cede la capacidad de la antigua Babyloniad.ezin lve .
zas. Las plazis lon de oro obryzo dividela pormedio
elRio de la vida;y an,bas ribeias deite Rio , eltàn co '
tou as de hermoſos,y ſaludables arboles.
Controuertcie ,quees lo quelchid . fentir de elte .
PirailarLos Chiliatus,lieruos titeliísimos de ſus cuer .
pos , todo lo interpretaron en ſu tauor. Fingleronſe
Vnos lucñus apacibles defpues de las crueles perſecu .
cios
Libro IV.Capitulo V. Is

ciones,deſpres de vencido , y preſo Satanàs , y.bıxa .


do Chriſto ſegunda vez del Cielo , que en la Tierra ha
de reynar con ellosmil añosentre digaidades iluſtres ,
y abundancia de entretenimientos , y deleyces. Y que
de alli, deſpues deffe plazo feboluerà al Imperio de el
Cielo ,yhabitacioneterna enèl.Era eſte ſucn cáapaci.
ble ,y deleitable que no pocos varones graues'e dextró
llegar delu credulidad. Y aun S. Auguſtin confieffı deli ,
que en algun tiempo lo creyò ,con calidad , que los de.
dcytesdeſte genero de vida fueflen eſpirituales . Pero
deſpues que eſtos Millenarios lo entendieron todo de

deleyces corporales , les pareció a los varuncs ſabios


feaopinion ,y aborrecible. Y aſsi los que penſaron que
shablaua el Apocalypſi deſta vida Epicurea, y en la Tic .
Tra;yno delcrato , y comercio celeſtial de las alınascon

Chriſto , 70 atribuyeron eſte ſagrado libro al Apoltol S.


Tuan ,fino a Cherigto Hereje,yg á proretor de ti opi.
inion . Otros aplicaron coda eft folicidad.de Reyno a
lostiempos de Conſtancino, en que deſpuesde las pri .
fiones,perſecuciones,y deſtrozos de la Igleſia Milicin .
te le amineciò de repente la libertad ,y tanto luſtre de
bienes,mquezas,y eſtinacio . Pero ſeriamente ,y con
feuero eſtilo refuca San Auguſtin eſta ſente.icia , dizien : S. Aug.lib.203

do: Entendereftas coſas deefle tiempo es demaſiadainpu: d : Ciuit.6.117 .


dencia.Con tinta claridad hablan del ſiglo focar), q no de.
semos buſcar,nilerenlosſagriedos libroscura manifi fta,

Joe to do tenemos pirobifcuro.Nipuede dudarſe,que todo


lo que alli eſcriue elSanto apoítol , pertenece a otro
Orbe,y a otro ſigla:Pero apra cómas ſingularidad hé;
mosdeconſiderar,en que forma deban entenderſed
Por diverſos caminos echan las:Interpretes. Por
que Vnos nada admiten aqui.cnrporeo ', pada material.
Que el Cielo Empyreeglies viſible ,niçəcable ,mas ,
lo ſon lasmiſmas almas.dclaudasde ſus cuerpos. Clai
16 Corte Divina .

ramente San Anſelmo : Sobreel firmamento (dize).y69

Cielo eſpiritual incognito wloshombres , donde eſta labai


Eugub.lib . de
bitacion de los Angeles. Y Eugubino dixo con mayor
Perenni Phil.
audacia,que era vna coſa cterna,y incrcada, quemana
ua de la divina Eſſencia . - No aprueb :in eſte dicho los
Theologos. Porque procurando cxcluir del lugar del
Paraiſo rodo genero de materia ,ſe viene a ſeguir , que
afirma,que losmiſmoscuerpos de losbienauenturados
ſe tranfmuten en la ſubſtancia eſpiritualdel alma,y no
ſean ſubjetosdetacto ,que es propoſicion , que la Iglelia :
condenó en Eutychio . Otros pienſan que todo quanto
San Iwan pinta en elCielo ,lo ay como ello pinta.Pore :)
que que coſa ay , que no le ſujete a la opinion ? Que le
halla allicriſtal,oro ,piedras precioſas,rios, y arboles,
entre los cuerposhumanos.Por ventura (dizen )no pue.
de diſponer la mano omnipotente del Sumo Alcifice ,y
acomodar de ſuerte aquellamateria del nias admira
ble delos Cielos,que reprelente,yexceda a los Iaſpes,
Eſmeraldas,y'Margaritas?Yios arboles?Porque no po
dràn viuir ,donde los hombres viuen ,y reſpiran ? Def,
pues del Miſterio de la Trinidad ;deſpues de la Encar
nacion del Diuino Verbo ; deſpues de la Fè de la exif
tencia del cuerpo de Chriſto en la Euchariſtia , que ay
que ſea increible :Que coſa ,que no ſea facil de dezir , y
de hazer:Que de colasadmirables conuence cada dia
nueſtra impericia Años ha, que ſe reia San Auguſtio de
quehuvieffe Antipodas , y Reynos dubterraneos. No

vemos aora noſotros en effe globo redondo , en effa


Imagen verdaderadelMundo ,y tocamos con la mano ,
que es verdad lo que ſc reputaua por fabula impofsible ,
nipodemos ya creer que podia ſer de otra maneras
Que el Soleravn horno inmenlo de fuego puriſsimo,
de que ſe encendian , yalambrauan losdeinàs orbes,
lintió la antiguedad . Democrito nos introduxo mue
chos
Libro IV.Capitulo VI. 17

ches Mundos,y dixo ,que las que tenemos por grandes


Eſtrellas eran Islas,que naueganan por eſte Ayre ,que
eſpiramos,a modo denauios. Y qucen ellas auia Mon
tes,Seluas,y Ciudades que habitauan perſonasgrādes,
y de noſotros ignoradas. Eſto miſino lienten muchos

Mathematicos,aunque con nenosaudacia , y que les


muy proximo a nueitra Fè,y doctrina , que es viico el
Mundo: pero no esde Fè.O que grande es elMundo ,y
loskombres que apocados !Que de coſas burlan nueltro
conocimiento entre las Tinieblas caliginoſas de la ver
dad? Y filesfuelibre a los Philoſophos fabricar cartoś
Mundos pendientes en elAyre,porque no podrà Dios
colocarvna grande , y magnifica Ciudad llena ,y abun
dante de todas aquellas coſas,que admiramos , y eſti
mamos , fobre todos losOrbescomunes de las Eſtre .

llas,en que brinde a ſuseſcogidos habitacion , y vida


firme,y llenade regalos?
. :: Pero con todo ello me parece que liſonjean dema
fiado a los ſentidos, los ĝ pretenden en eſta vida celeſ
tialcantos diuertimientos corporales,y ſe debe temer ,
Anoreſvalen en los delirios de los Chiliaſtas , è Mile .

marios. Depoca importancia eslo q los ojos ven , lo ý


perciben los oidos, lo quetocan las manos
, ò piſan los
pies,eſtando el animo lleno,y ocupado de Dios ,en que
hallan hartura todos los deſcos. De allı rebola en todos
losſentidos del Amante vn incomprehenſible guſto , y

alegria , gleforbe todo el deleyteä pudieran percebit


los ſentidos corporales con vn impecu de gozo , g quita
toda otra atencion.Bien lo dixo el Cardenal Bellarmi.
inio :No eſta la Caſa de Dios,y Celeſtial Ierufalen adornaa
da y căpueſta del oro , y piedras precioſas comolas q ſebe,
y tenemos en la Tierreiſino q eſto ſedize,para queentend's
mos,queląc indad deDiosſeamentaja tanto a las inund.se

uus,quanto loro al lodo,y alaspiedras toſcaslas Mars


garitas B CA ;
18 Corte Diuina.

CAPITVLO VI.

Del Señor de la Caſa Celeftial.

Donde ay ſoledad ,la maskermoſa habitacióes cari


cel.De Qvtilidad fueran tan grandes,y tanhermga
los Palacios de la Ciudad de Dios,ano cuvieran a Dios

por Inquilino ? Ticaen los hombresvn innato ,yarcado


comercio con Dios ,y cõfus Angeles.Eito apetecemos ,

efto buſcamos,aun quandomas auerſos.De donde pro


cedieron en lo antiguo tan locas fabricas de Templos,y
confpiraron todos losReyesen edificar caſas lagradas,
firo de que creyeron , que con effo atralan a los Die
les para quehabitaffen entre los humanos Y que tam •
bien los Angeles tenian ſus ayerliones , y ſus inclina .
ciones,ycan vnasovlas ſe atradan , con otras ſc auſen .

tauanzni esla tradiciou tan vapa,que confirmalaHifo ,


ria de Tobias , y la hicl.del Poz Vraoofcopo ( como le
Ilaman ) cong leabuyçntaron los. Demonios. De aqur
tambien pació la inclinacion y cuydado de inucocar fl
guras lentos,y marmoles,eoröleñauan cada dia , que
waian aficionpar tigular losceleſtiales.Puas clarocità ,
48.17
que comodize excelentemente elApoftol: No babin ,

DiosemTemplos de nuefents mama , diſe hovet for fus


abras como quien tieneneceſsidad yvſadellis , fuendo
que a solo diela vägka wharefpiracionin todaclademás

Almilmees pona :G ,y para todas las coſas elTempla


el Lugan,yol Mundo.Es comodizemloslychagorasla
vniuerfaliſsima muuraleza,onoodo preſento, que todo,
love todo:loqye giresho la contiene, finque ningun
attculo le contenga. El MundoMaxima de la fubidus
Libro IV.Capitulo VI. 19
nia ,de la ſantidad ,de la inteligencia , de la vida , de las
råzones,exemplares,y formas. Y ſiendo tanto , y tan Apoc.st.
granie fe digna de tener habitacion con ſus criaturas
cicogidas: Veis aqui(dize San Iuan ) el Tabernaculo de

Dios y de loshombres, hebitird con ellos , yellosſerin


fa pueblo , yėlmiſmo con ellos ſerà sa Dios. Eſte es el
milao Trono que vio Elaias,quando exclania : Vial
Seiorfentude fobre D4 Trong exce'fe ,yelenado ; y lo
que
citava aſui pies , llenamas ſu Templo . Gran prenda es
eſſa de la felicidad ecerna de losSantos , tener almiſ.
moDios por fundador de ſu eternidad. Pudiera te .

mer raina effe Cielo de los Ciclos , & ſu miſing Arti.


fiue no le fuftentàra :Porque como dize Santo Tho . D.Tb.1.p.q.
mas : Logee puede ser o no ſer , algens bez dexa de 2 .
fer.Algun tiempo no fue eſte urnaro magnifico del Cie.
to , porque pudo ſer , y no pudo ſer futuro ; li Diosno
guſtàradedarle ſer.Dios ſolo es el que vía , y tiene enfu
mano, la Diuinidad , y el que la participa , como di.
Tert . Apol.com
x0 Tcrtaliano , yMinucio Felix :Que Dios,Padrevni II.
uerſalde todo , no tiene principio , nitermino , quca Minut, in
todas las colasdà nacimicato ; y aisila eternidad que oftau ,
antes delMundo (c tuvo a fi niſmo por Mundo ; que
quanto tieneſer logouierna con ſu palabra , lo diſpen
fa con ſu entendimiento , lo conſuma con ſu poder.

El es con excelencia , porque diſta con excelencia


de lo queno es; niempiezı á ſer el que fue fiempre, ni
lo dexa , porque nunca es , ni ſerà futuro . Elte for
es el
que no puede inn aginarſe lin fer . Porque Gendo
lo miyor,que es poſsible cocebirſe , fi ſe imaginaffe 5
podia noſe ,f fingieravnler muy inferior a aquella ex
celentiſsimanaturaleza de quees nada todo lo que ſe
pienſa ,fino ſe pienſa lolums.
Ede,pues, ſiendo exemplarde los hombres guo{ as
B % ien
20 Corte Diuina .

lendèl , es la luz de los que caminan , y andan pot


los relvaladeros , y ciegos laberintos de eſta vida

y
mortal : estambien la Bienauenturança de los que,

conó a lu origen , buclucn a él. Es exemplar de


aquellos que proceden de ſu matriz , y vienen a la
naturaleza . Porque es el Mundo exemplar , que
guarda en ſi las formis de tedo lo engendrado.com
mo liwulacros eternos. Es luz de los que camin

nan , porque dà luz, en el viage , para que lleguem


::- al termino de comprehenlores , y a la poſſeſsione:
de la eternidad . Es Bienauenturança de los que
bueluen . Porque a los quef: bueluen a ful origen , los
llena de felicidad , y los corona.

Efta , pues , es la primera Dignidad de la Ca


fa de Dios , que tienepor Scior al miſmo , que hoft
peda a tantos Angeles , y a tantas almas que de
ede.Mundohin procurado eſcalar el Palacio de ſu :
Padre. Pero dirà alguno , que todo eſto importa
poco , porque Dios età en todas partes , ya lo per
Greg.lib.z. in na todo : Ejid ( dize San Gregorio ), dents de todo ,
Lob. cap.7 . fucra de todo , ſobre todo , debaxo de todo osuperior;
por el poder ; inferior, porque allenta ; exterior ,per fare
grandeza i interior, por fa . penetracion i Ansika - ris
gienda , debaxo vigorando , fuera cercando , dentro pe
nétranto. Ni por una parte superior , y otra inferiora
fire 2:09 miſmo ſiempre , y en todo lugar preſidiendo
Joften Darda;y ſuſtentandopna faidiendo,cercando penetrador
y penetrando en eerce.
Confeffo yo,que ello ſedize con verdad,y con cleal
gåncia ,y q Dios eſtà en todo lugar por ſu ler,por ſu pre
fencia ,ypoder.Pero de que les aprouecha a los repro
bos aver tenido de Dios vn ſer infeliciſsimo;y q elmiſo .
mo Dios eſtè preſence a ſusmas intimospenſamien
cos,fi con fuerza inſuperable los calliga por rebeldes ?
Alli
Libro IV .Capitulo VII. 21
Allifolo eſtà con plenitud ,y guſto ,donde ſe dà aver ,y
gozar a las almas Santas,dondelas regala,y las corona.
Etto ,pues , en ſola aquella Bienauenturada Ciudad del
Empyreo avrà deſer , donde nosaguarda el gozolua .
uiſsimode canalegre eſpc & aculo :Porque aunquele di
ze , aqui en la Tierra han lido algunos (veſtidos aun de
carne )admitidosa la viſta deDios,no le entiéde porcſ
fo ,que ſe les ha dado a ver la Diuina Effencia. Puesco

mo dize Euariko Papa Antiquiſsimo en la carta a los


Obiſposde Africa: Aquella luz inacceſible queel Padre,
yelHijo habitan , singano eſtando én ſucuerpomortalla

puede de modo alguno mirar , fino que quando apareciere ,


entonces levera ,como es;y no como Moyſes , y los demais
Prophetas,porenigmas,y figuras, fino bera en el Hijocon
verdad la imagen miſma de la Diuinidad . O quanta , ,
deſtinada para
qual debe de ſeraquella Caſa que elà
cantos gozos,y para tanta gloria conſagrada !

CAPITVLO . VII .

Delos Angeles,principalmente Ciudadanos

de la Caſa de Dios.

ENcoda eka fabrica del Vniuerfo,la Divina Creacion


Spregona ſu potencia.La multitud de coſas criadas,la
bondad.Ladiſtinccion de todas ſu ſabiduria.Nada ayon
toda la redondez deſte Vrbe, vacio ,Nada ociolo . Tudo

cità por todas partes lleno ,y poblado,ycon auer multi


tud, nada ay confuſo . Porque como mana de la caufa
exemplar la verdad , de la final, la bondad ; afsi nace de

la eficiente,elorden ,el pelo,la medida , y diſpoſicion .


Y es digno de admirar en la Tierra tantas maneras de
Plagtas tancas de Animales en elMar tan inumerables
B3 hiss

!
22 1 Corte Diuina.

hechuras de pezes,en elayre tantas formas deAges, ran


tas diferencias. Que refta,poes, fiou que en los inmen
loseſpacios de los Cielosha de ayer infinitos exercitos.
de Asgeles No escreible que tantas Eltrellas,y Plane.
tas , que vemos exceſsiuas a la grandeza de la Tierra ,
fueron criadas folo para dar luz a eſte Mundo : Porque :
quien enciende en vna Cala anguſta tantas , tan inmen .
fas,y prodigiofas hachas 2 Eſpherasſon , y globos.,en
que como lospechan muchos,ay grandes Ciudadanos,
y de noſotros ignorados ,iluftres Angeles , y lokicitos.
Miniſtros de Dios,para cumplitſus ordenes.
Porque fi reconocen los Teologos aun eneſte Mun
đo inferior,y por todo el eſpiritus eſparcidos, y derra.
mados, quanto con masrazon penſaremos , que losay
en las eſpheras fuperiores?Aylosdebaxo del Ether, que:
llamaSynefio ,igicos,como los Piatonicos. Aylos en
clAyre,que llama San Pablo eſpiricus de maluad en lo
cekite. Aylos en la Tierra , de que ſon las burlerias de
los Demonics, Fantaſmas,y Lemur- s. Y debaxo dela
Tierra ,que llaman ſubterraneos .Y no le ha de penſar,
todoslos Angeles,y Demonios ſon deigualnaturaleza .
Algunos delosmalos ſon por la ceguedad de la culpa de:
corto ingenio ,y en fentencia de algunos (y por ventura
atsintiendo grao parte de los Antiguos Padres )craffos,
necios,y malignos,y aſsi dañolosa la naturaleza huma

12.Colåsidieula es penſar que todos los Eipiricados fic


loſophen ,o hablen diuerfas lenguas , ò annuncien lo fu .
turo.Porquemuchas vezes eſtán ocupados , y poffcidosi
de Denocios craffus,y rudos,y lin otralvirtud , que pas
opp.de idolor .
VADIT . ſa hazermal.Eſtos ton , de los que dixo San Cypriano::
Efpiritas infinceros,y pagos, queaniendoſe ſumergido en
bicios terreios,y apartadofedelvigorcelejte porel terreſ
trecintagio,noceßan (perdidosellos) de perder a otros, y)

infundirkes errores deprasados ymaldado


Quan
Libro IV.Capitulo VII. 23
Quanto ton eftoscfpiritus id 36 baxos , hamillados,
y deſpreciables,tanto ſon masſublimes,yinas excellos,
los que habitan en to ſuperiordel Cielo ,y Piliciospué
rifsiin :3ş de Dios.Porque ſon eſpiricus enteramente pile
rós,lin imperf.cción inceligentes, bienhechores , que
perpetuaniente iniran la inwenia Mageſtad ,F.cles Cure
tēlanosfuyos,y en todo Miniftros puntuales.
3. Doefnedixo larilio Africano , Autor antiguo:L'e

gó que je crió el cielo se.dexs demoridores, que fueron los


Excriitos de Angelis Bienaventurados , que furoncria
dosen los principios delcielo,ydel« Tierra , y luego refi .
piéron a f« Criadorjufer y la condicion del , ydi todaslas"
primerascriaturas, alabandole por effo ; como el miſmo
Diostoreficre afu amigo lob ,diziondole: Donde eſtams,
quando zanje losfundamentosdela Tierra,y mealibanan Tob.38.

Almiſmo tiempo los Aſtros de lamañana , y mecantan.in .


todoslos Hijos de Di:s ? Pero Sin Bernardo pinta cun Bern.de conf .
granmagnificencia losmoradores de la Celeſtial Icru • 116.5.6.4 .
ſalen en eſtas palabras: AquellosCindadanos ſon pode.
pofos,glori fos,Bienawenturados,diſtintosen perſon is,or ..
denados en las Dignidades, defdeeiprincipio fir nesen fe
orden perfettosen ſu genero , Erherios , en inmorbilidad
eternos.Impafsibles,no procreados fino hechos, porgracia ,
no pornaturaleza ,faros de penſamientos,en afectos benig.
nos,en Religion Pios,en calidad enteros,en vision indiui.

duos ,en paz feguros,fabrioadosde Dios ,yempleados ſië .


preen al barcas,yobfequios de Dios.D.curre luego con

explicacion de las tresGerarquias,y nucue ordenes, y


por ſus propiedades,y oficios.Meditemos(dize)los An
geles, que ſecrecetar diſtribuidos por todos los hom .

bres;penſemos que a eſtos preſiden los Arcangeles,q e


admitidos a los fecrctos, y Miſterios Diuinos no lon
embiados, ſinoes a los mayores negocios. Penſemos ,
que eſtán ſobre ektoslasVirtudes,concuya ſignificació,
B4
24 Corte Diuin .
a
• laperio le obran losmilagros,yprodigios.Penſereos
en lasPoreſtades,con cuyo poder le refrena el de las po
teſtades delas tinieblas.Penſemos en los Principados,
con cuyogouierno , y ſabiduria fe difponen los princi.
padosde la Tierra .Penſemos en las Dominaciones , a
quien ſe refieren eſtos cargos,como a ſeñores. Y luego.
los Tronos,en que con tranquilla ſeguridad puſo Dios.
elfuyo.Los Cherubines, que ſacan de la boca de Dios, y
reuierten alMundo los caudales de ſabiduria , Los Sera .

phines encendidos en fuegos del Amor Diuino , y que


con effe tratan de encenderlo todo.Quien avrà , que no
deſce vivir con clos Ciudadanos , tratar , y conuerfar
con ellos!Venſe con todo effo tátos mortales , ce del
perdician ſu entendimiento ,malbaratan ſu Religion ,
que con tantas fatigas,tan ſolicitos cuydados , tantas.
1
riquezas, y deſperdiciosde ſangre humapa , buſcan los
commercios delDemonio ,que losengaña , para que

engañcn, y defde el eſtado de las maldades , paſlan ali


del leputcro . Como no nos arrebata lamedicacion de
aquel eftado , en que podremos ver tantas lumbreras,
celeſtiales,ytáros, y tā iluſtres Principesde la Corte de
Dios,de quien ſerà facil aprender coſas eſtupendas,
inueftigables ſin trabajo ,con ſabiduria .
inpocente , y con celcite ,
doctrinali

( 19)

CAS
25
Libro IV.Capitulo VIII.

CAPITYLO VII.

Delas animas bumanas en la Ciudad Ethe

104.7 primero ,dela permanencia del anima

deſpues de la muerte.

Ve permanecen las almas de loshombres, deſpuesi


de la muerte de ſuscuerpos,fue Dogmx creido de
todas las gentesdelMundo ,cſparcidas portodo elOr
be, y en todoslos ſiglos de fu duracion. Y eſta crcdulis
dad la admitiò el linage bumano-guiadlo ,no ſolo de las
razones , fino de vn inſtinto my infuſion de la Diuina
Mente,como tambien el conocimiento de Dios , y de
ſu Providencia ,y de la luſticia Celeſtial;Dogmas , qué
fonmas infulas del Ciclo ,que eſtudiadas. Contra elte
Vniverſal conſentimiento ,buvo algunos Philoſophos,
no de los iluftres,lino del rebaño de Epicuro , pocos,y
fin eſtimacion , que reclamaron. Sus razones refiere Pli
nio ,y estazon proponerlas aqui,para diſfoluerlas ,para
que pondere el Lector , con quan friuolas agadezas ſe. Plin.lib. 73
empeñan en negar verdad tan bien fundada . cap.ss ?
La primera objecion es. El modo de relpirar de

loshombres , no tiene diferencia alguna de la relpira ;


cion de los demás animales brutos.
Reſpondele , que no ſe prueba la inmortalidad del
alma,por la facultad de reſpirar el Ayre,quefuera abe
fyrdo.Sino por la razon ,y inteligencia que tiene el ho
bre comun con Dios,y con los Angeles, y no la alcan ;
ga otro animal fuera del hombre.

La ſegunda ,hallanſe muchas coſas demas largayi.


da,quc el.hombre,a las qualesnadie ha atribuidolemc;
Änte inmortalidade Reli
26 Corte Diuina .

Reſpondele , que la inmortalidad delalmano des


pede,nile colige de la vivacidad del cuerpo ; que li c .
to fuera , huviera quien tuvieſe por inmortales a las
Cornejas,yalos Cieruos; ſinofolo de la incorruptibi.
lidad del eſpirica , queno tiene mezcia alguna de hız
de materia ,niſe co.npone de la maſſa de los elewcos
tos.

La tercera, pues quecuerpotierte el alma , ò que


materia ,

Reſpondere ,quenitiene cuerpo,nimateria; pues


fi algo deffo tuviera ,nofuera incorruptibic . No hilla
allilugar alguno la corrupcion , ni la guadaña dela
muerte:dondeno ay pelea decalor,yfrialdad , ſeque .
dad ,y humcdad;ni agregado de materia. No ay lugar
demuerte,porque nohalla compueſto que diffoluer.
La quarta ,donde ciene el penſamiento , como la
difpone lu vifta,ſu oido.Quehaze,ò qual es ſu viſta ?
Reſpondeſe,que es ignorancia penſar , que no pue .
de auer alma, lino vee por ſentidos corporales, ò oiga,
ò huela ,ò guſte.Ono auiamos de creer que tienen al.
ma los ciegos,los ſordos,ò los q carece del gutto , ò del
oltaco , que fuera penlamiento delirante, y impudécia
el afirmarlo.Masvida tiene el almadeſpues de la muer

te,porque en ella ſola eſtà el entender ,viſta , y accion ,


que buſcamos.Deſpuesde la diffolucion ninguna vida
les queda a los brutos,porque fuera elfıýn anima tor .
pc, como ocupada ſiempre en las funcciones corpo .
reas. Pero en el hombre es el alma capaz de Dios, y de
las coſas celeſtiales,que aunque encerrada , y preſa en
la carcel del cuerpoobra muchas coſas findépendēcia
Arift.z.de dèl,como ſon contar, diuidir,diſtinguir , juzgar , que
anima. rer:que ſon coſas,que comodize Ariſtoteles,no tienen .
organo alguno corporeo.Y áung la inteligencia ſe em ,
picza por losſentidos,pero la cllosſe perficiona:Pora
end
Libro IV .Capitulo VIII. 27
caroncesſabe masel alma, quanto masfe abftrae de ſús
fentidos. Y lo que ellos conciben como verdaderiſsi .
mbs, ella delle Catedra mas alta lo exausina,y lo pro .
nuncia por fallo.Entonces, pucs , florecemas elvlo de
las almas , quando défatadas de las priſiones del cuera
po , ſe aplican a la primera ,y alciſsißa cauſa ,cebando.
ſe en la contemplacion ,y Amor Diuino.
La quinta,que afsiento les aguarda luego , y donde
ferecoje tanta multitud dealmas,que en tantos diglos
han falido ,como ſombras
Reſpondefe ,que el lugar , y afsiento de las almas
buenas,es en el Cielo . Las de los malos le tienen en el
Infierno.Como lo conociò Platon , ylos demás nobles
Philofophos,Yes ridiculo preguntar , como caben en
Un lugar eſtando ſin cuerpos;queaunque , como algu :
nos quiſieron,eſtuvieran veſtidas de vn cuerpo ſutil , y
Aereo ,tiene con codo cffo el Mando en lo Superior , y.
inferior capacifsiinos iugares,en qac caben , y pueden
eſtat inumerables.
Sexta,que parece deſacierto:fin conuenienciare .

petir la vida con lamuerte .


Reſpondere, que la vida del almano ſe repite ,pucs
nueca'ouuere.Mayor defacierto ,y locura.es ſin duda,na
diftinguir el alma del cuerpo . No entender que la
mucrte aparta , y diunde eſta mezcla de humano , y de
diuino .Porquemata el cuerpo compueſto de inezcla de
ele:nentos,lio tener jariſdicion , ni poder alguno fobré
el alma incorporea ,y celeſtial.
Septima , que quiesid'les aguarda jamàs a los en
gendrados , fi en lo ſublime le quedan ſentidos al abs,
ma

Reſpondere,que es demaravillar , que tan grande


ingenio poretudio de contradezir , ayarelvalado en
tanta eftolidez queno entienda que la mayor quictudi
del
28 Corte Diuina .

delalma, ylamayor deleyre eftä librado en la con


templacion dela verdad . Como lo diſputò con exces
lencia Ariftoteles,en el lib.r.delosMorales.

Pues con quantos gozos meditaremos engolfada


alalmaque ſe huviereacercado a la juma verdad Re
creada con ſu vifta,y regalada con losdelicias Ciertos
que ſiesmiferable , y inquicto el que goza defos bie :
nes,avremos de tener por infeliztambien a Dios, por
que fiempre obra , ſiempre entiende , an que eſto celle ?
por toda la eternidad ,

La octaua,effa dulqura,y eſſa credulidad echa a per


der elmayor bica de la naturaleza , que es la muerg
te .

Reſpondele,quede ello ſe conoce ,co quantos de


lirios caen los que empezaron a enloquecer contra la
inmortalidad del alma.Llamaa la mucrte elprincipal

bien de la naturaleza ,a que llamò el Do & iſsimo Ariſ,


coles lo mas terrible de las coſas terribles.Lo cierto es,

que a todos los hombres,principalmente a los pios , y


juſtos, les eſtà entrañado vn acre , y vehemente deſeo
de la eternidad.Niguno quiere ſer deſtruido ninguna
acabarfe deltodo, lino el que es muy malo. Entretiene ,
nos, y nos dà aliento la cſperança de nucftra inmorta ,
lidad ;pero el nombredemuerte nos afije , comoenc ,
migo horrible,y nos conturba, y eſtremcze.
La nona,duplica las muertes , li ſe pienſa que ha

de auec dolordeſpues, con la aprehenſion de Löfurus


r@ .

Reſpondele,que es verdad , que eſte penſamiento


congoja a los impios, les turba,y atormenta,porque cc
men viuir en las penas que conocen , que ſon deuidas a
lus delicos.Por eſto quiſieramas reducirle alno ſer que
:

conſervarle para tormentos.Pero pregunto : ſeria buc


ao,que por cílo fuglfe mortalel alma, porque losmore
li
Capitulovi . 29
tales llenos de delicoseſcuſen el caſtigo , y fe libren
del rigor de lá lufticia Diuina , de que ſe liga , que la
ſuerte de buonos,y demalos fea igitaliy fea Reo Dios,
no premiando,porque losmalvadosſe libren de las pe

nasmerecidas? 225 ?:1.6 .'!


2 Ladezina deleſtado que tuvimosantes de la ge ;
acration , le ha decorar la experiencia de lo futuro ,
... Refpondefe , que no le figue que aya deboluerſe
al ſer de nada,por quer fido formada de nada. Antes
repugna la Philofophia, y reclama la experiencia : que
lo que yna veznaciò ,no confiente que detodopunto ſe
fc
refuelva en nada. Las reliquias de los cuerpos que
deshazen ,fereſuelveren los elementos para paſſar a
otroſer.Peto ela )ma,que no admite compoſiçion dila
fimilisoi contraria ,que diſfuelva la muerte toda es vna
nilma coda csvida y toda fe conferua fiempre .
- Decodo lo qualle conoce , quan de corto ingenio
materiały deſaliñado ſon ,yhan lido- los que impugnan
la immortalidad de las Almas. Quan malos Philofo .
phias , quan ignorantes de la naturaleza , ý enemigos
perpetuos detoda piedado Alcontrario los Philolos
phosnobiliſsimos,y excelentes la defendieron ;como

Thales Milelio , Pherečydes , Pythagoras , Platon ,


Ariſtoteles,Plotino, lamblico:Alsito dize el Philoſo
phoren el lib.2.de Anima: Parece que el anima es de otra
culta ya eſta folalelmede ſepararfe, comolo eterno de lo
corruptable. añade luego ,que eſta viene de fuera y lo
1aella es Diuinas 100 " ny
19 Ruego pues aora , que ſeconüdere , fi por folas las
argucias futiles de los delirantes podreáios oponere
nøsalmiſmo Dios , a la conſciencia de todo el linage
humanoja la ſublime : y purifsima Philoſophia a las
buenas coſtumbres , y fanta enſeñança de las leyes?
Quien podrà perfuadindivinidadasia hombạes, brutos
deſ,
Mi Corte Diuina .

deſnudos de Dios, y de rszon Qulieren verel alma,

quando ſale del cuerpo , quieren tocarta deſpues de


apartada, y palpárla , y ſieſto no experimentan , no
quieren creerla:inlukla precea ton , que intenta probar
la vida del alma , por losmedios con que ſe dettrayed
ri. Porque fiadmititra djorque la vicran , y manos
que la manoſearan ,fuera corporea fuera mortal.Perer.
por tantos ſiglosno ban podido modrarnos va alma
muerta , los que piden que todasſe lesmueſtren viuas
a los ſentidos,para auerlo de creer.Siescorporea ,por
que no hazen que la veamos fucra de ſu cuerpo maere
ta,y la palpenios ,comoel cuerpo muerto , de que ſe
aparca ?SiesFuego,donde luze ?SiAyre , c'onde fopla?
SiAgua,donde ſe derrama Si Tierra ; donde pàras Si
compueſta de todo eſto, donde eſtán ſuspartes,donde
ſus reliquias? Espoſsible, que ſi es cuerpo , a ella ſola le
faltan las calidades de cuerpo y partirà a la nada, don
denada parte 2 No fevèfuera del cuerpo (dizen )luego
nada es .

Pero nien el miſmo cuerpo ſe vè ; luego es nada


en el miſmo cuerpo. En el cuerpo (replican ) ſe mani.
fieſta por el movimiento ,entendimiento , y vitalidad .
Como ſabes,que effo procededel almaa,yno de los ſen
tidos? Si no ay alma , donde no ay indicios de inteli :
gencia ,yotras accionesdella ;nola avrà en los demen .
tados, nien los infantes no tendrán alma racional los
que mudos, y impedidosraciocinan dentro de fimefe

mos.Sitodo feha de examinar porlos sécidos,döde han


viſto el Cielo lupremo Donde el Ayrc? Dɔnde los el.
piritus animales Donde las eſpecies y fimulacros,que
perpetuamente eſparcen defi todos los cuerpos? No
ferà graue impudencia por razones tan contempcibles
ir contra eldecreto Dluigo ,yel conſentimiento de to .
doslos hombres y los liglos& Noesfano, niſeguro , ni
CON
Libro IV.Capitulo VNI. ST
conveniente'a vn hombre , cfpecialmente Chriftiano,
examinar,ni querer aueriguar conſumaa folicitud,y cu
rioſidad lasrazones , en que ſe funda la immortalidad
del alma.Miferable es la fe ,que fe funda en palabras.
No quiere Dios, que tan ſublime,y celeſtial ſabiduria
fe funde en argumentillos. Eſta la encomendò a ſus
Teftamentos, y la fio del conſentimiento delvniuerfo .

El es el camino ,la verdad ,y la vida , que diftinguio , y


diferenciò los lugares,y litios de la luz, y de las Tinic
blaspara las animis que parten del Mundo, en el libro
de Tobias;èl es el que dixo : Notomais alosquematapel Tob.4.12 :
cherpo y no puedenmiturkısalmas. En efte ſentimien . La limoſna li
to, y en eſta Fèfueron todos los pueblos antes de Chrif brade todo
to Chriftianos,Losque
bra las almas
tàn diuidos y diftantes,con ley.estan diuerlas comum de lamuerte .
bres tan contrarias , codos han conuenido en la iluſtra . Matb.10 .
cion de luz altiſsima , que perſeueran deſpues de la
muerre las almas, yhande dar quenta,y razon al Sumo
Fuez decodo lo que obraron en la vida. Quien entend:
eſta do storina al nueuo Mando que porentos-ſigloseſ:
tuvo cerrado a la Bè,y a la Pailofophia 2 De' quien la
aprendieron los Chinas , y Canadenſes tan remotos
por tanimnienfos Mares tan diuerfos en vlos , y ritus,
para que en folo effe fentimiento convinieka con col
dos Ninguna ográtopinion jamás fue vniuerfalentodas
las genres. Es fierça.de la verdad . Esvoz de Dios, lo
querodos con.vn kendir ,y con vna voz profeffan . Pero
förstodavia hemosde perſuadir efto con razones ,no ef
rations pobres dellas . Tenemoslasiluftres ,y firmes , g
fino baftaren para convencer a los hombres brutos,
fwrisfaconasodos losbuenos ingenios.

21. 7 Pero porque en la Corte Santa trate defta mate:


riveumplidamente ,aunque en dikurfobreue , no'me
parece repernlozhno format:Vinueno -argustento , y
Corté Dining : 10: 1
32
expreffárle con mas fuerça,co que ſe prueba la imomori
talidad delalma.Hemos de aſſeatar , que en la natura :

leza nadafe corrompe , ſino loque confta de contra :


rios,o los tiene.Efto principio confeſſa toda la Philos
ſophia ;losmiſmosEpicureos le aſsientan , que dizem
no es otra coſa la mcerte que diffoluciun , o diſgrega
cion de coſas congregadas: Diſsipala junta , dize della
Lycretol.12
Lucrecio Aora ſe ligue inquirir diligentiſsimamente ,
fi el alma delhombre es acaſo compueſta de muchas
coſascontrarias entre ſi ,como de elementos ; o de fal,
azufre,y mercurio ,como los cuerpos ; ò ſi es simple , ý
libre detoda compoſicion ? Porque hialguno pudiere

probar,que el almaſe compone delto , no podremos


dudar, que eſtà ſugera a corrupcion.Pero fino esforço
lo confeffar ,que no puede extinguirſe , no tiene en fi
capacidad de deſvnion . Inquiero ,pues , fieſta alma,
con que entendemos , con que diſcurrimos , con que
diſponemos tantas Ciencias y Artes ,con que cenſura ,
mos el Mundo , ordenamos las Republicas , nos llegar
moshaſta elmiſmo Dios , y diſcurrimos por ſu Cielo ,
es elementar, y hija de los elementos , parto de la Sal,
azufre ,y mercurio , y junta diſcretamente guilada de
effosmateriales:Oli es otra coſa muy diferente de la
naturaleza de los otros cuerpos?
Siesparto de los elementos ; què puede tener , ni
en cerrar en fi , mas que lo que tienen los elementos,
que ſon las primeras calidades de calor ,frio ,humedo,

y lecony lo que deſlos principios nace ? Y que procede


deftosmas que calor,frialdad ,humedad y fequc dad y
coſasſemejantes?Es,pues; por ventara la inteligencia ,
y larazon , y la conſciencia efe & o de los elementos?

Entiende el Fuego ,ò el Ay re ,elAgua,òla Ticrra,para


que puedan formar inteligentes o es , que cito no lo
pueden cauſar cada yno de por fi , y pueden vnidos?
Pucs
Libro IV.Capitulo VIII.

Pues porque'no lo hazen ,pues cantas vezes , con can


ta variedis de temples ſe vaen a la naturaleza Siel.sixs

almı'no es cira cola,que la craſsis, temperamento de


la
coinplexion de las primerascalidades , como le pare .
ciò a Galeno cierto que nacerà deruipcs cauſas tan

alta , y ſublinie ſabiduria , como refplandecc en mu-


chos hombres , y acalo nacerà demateria podrida , y
eccocida del Sol con cierta temperie , ò acriſolada en
cierro criſol Tancas vezes morirán eſſasalmas,quan
tas ſe deſtemple efla craſsis , ò complexion delicadil.
lm2. Teadràn todos los ſanos grande , y feliz inge
nio,porque poſſecn conuenientiſsimo temperamento:
y al contrario los enfermos,y achacofos, ò losviejos,
ferán eſtupidos,rudos,y ſin diſcurſo;todo lo qual toca
mos con la mano, que ſe opone a la experiencia , vien

do cantas vezes, que en vna craſsimal diſpuefa , y fa..


lud quebrada,y debil ſe apoſentan grandes ingenios,y.
juyzios acres y deſpiertos.
4. Pero como ſe pudieran fundir los animos de co
las contrarias , que reconocemos en todo homoge
neos,y marauillofamente fimpliciſsimos ? Porquero
do el animo , comodize San Auguſtin , todo aſsifte
Aug.lib.defpia
a ſusmouimientas. Lo que con el pie feroca , no lo On anima,
toca neceffariamente la mano , porque fale el tacto
de vn cuerpo extenſo , y diuiſible , pero lo que ſe con
cibe con el alma , ſe entiende con toda el alma , por

que no tiene parte fuera de partë , no tiene agregado ,


y eſte ſolo es el que fuente muerte , è corrupcion . De

aquinace , como dize Procla , que fola elalmahuma


na , no la Bruta , haze ſobre fi reflexion , fe examina
afi , y fus colas ; lo qual no hiziera , fino fuera elpiri.
tual , y incorruptible . Pucs ya , fino conſta de pars.
ces, tampoco podrà contar de contrarios , ynotendrà
en toda la naturaleza coſa que ſe le oponga. Pues de
Parte XI, с dog
34 Corte Divina ,
donde le ha de venir la corrupcion ?Quien la ha de dere

Caſsiod.libi de fruir ? Siempre dunt( dize elgrande Calsiodoro ) porque


Anima.D.Tb, en ſu ferno admite pleyto. Si algo padece,dize el Santo
lib.2. contra Doctor, padecelo inteligiblemente , y eſte genero de mo ,
gent c.ss. nimiento es perfe & tivo,no corruptiuo .

Preguntaràs, li elalma no es de lus clementos , de


donde es ? Y que es Sabemos que es deDios , y que es
fubftancia intelectual, y forma del cuerpo. Pero que
ſubſtancia ſea efla ,no es cap facil difinirlo en eſta vida ,

Que elalma ſea luz ſubſtancial ,aun los antiguos Philo


Alex . Alent. fophos lo dixeron . Yo pienſo con San Anbroſio , que
quiomembr . 1 .
no es otra cofa ,quevoa luz eſpiricual, y ella ſubſtancia :
3
pruebi quees im nostal, porque tiendo laz,nó
S. Amb.de bo y de effo
no morsis . es cap az de tinieblas." Alexandro de Alès juzga , que
es Dios la primera luz,y por eflo es manifieſto a todos,
porque la luz es manifeftativa de li mcíme. Y como
elalma ſe hizo a Imagen , y fem ejança de Dios , con
razon ſe llama luzfecundaria , intunvida en eſte cuce .

po ,y por effo mas obſcura. De que nosnace tanto co


mercio , y traco conel Sol , y las Eſtrellas. De aqui,
dize Lactancio ,que elhombre ſolo entre todos los api
males via por profeſsion de elbcreficio de el fuego .
Yleita luz que percebimos con l sojo triumphi , ý
doma todas las tinieblas“; yli, como sienten los mas
acreditados Phyficos, lo que vemos en los Afros , en

el Cielo,en el Ayre ,yenei Fuego ,no es elmiſmo cuer


po de la luz que nos fingimos , ſino el Ether ,yel Ayre
encendido de vn eſpiritw luminoſo , que aun tálcando
aquellas hachas encendidas,o apagadas,no perece , f .
go fechparce por el Ayre,y fe cncamına al Fuegolu pa •
ficate scon quantamas razen juzgaremos , que el alma
auicodo bebide de aquelrio profundo de la maspura ,
yincorporea duz,vence,y doma con vigor infuperable

toda senebrofa poche de'nuortalidad , y endereza lu


bue .
Libro IV . Capitulo VIII.
buelo al ſeno , o centro paterno de ſu fobetano Autor,
como no le apelgue el pelo de los pecados?
j

A aquel Padrecoman,y Autorſagrado


Miramos,como parte deſu eſencis,
Procurando ſubirala preſencia
Deguien nospuſo ent nfelizeſtado.

Dixo Manilio. Dcque nace cambien , que Dios no fa• Manil.lib.i ;


bricó el almadellodo , comoel cuerpo de Adan : firo Gen.l.
que inſpiró en ſu roſtro vn cſpirira de vida : que fue
aquella luz eſpiritualmas excelente que el Ether to
do. Oexcelentiſsimna naturalez, la de nueſtras al
mas ! O fuerte diuiniſsima! O miſerables , li no loco :.
nocemosiy mas miſerables fi negligentesno lo eſtima.
mos!Si lo deſpreciamos, losmiſerrimos entre todo lo
criado!

Y ſi a los rayos de tanexcelente naturaleza ſe oful


Arif.3.de
ca nueftra viſta ,mirenospor lo menos la perfeccion , Anima.
con que nueſti a alma exercita ſus altos. Conſtante
mente aprueban todos los Piilofophos aquelAxioma,
òlentencia celebre,que afirma , que lasoperaciones
figuen a la eſencia . Abra : el anima obra fuera de el
caerpo ; luego exiſte fuera de él. Quien no vè , que
obra fuera de elcuerpo ſeparada , liaun aora obra con
independencia de el cuerpo ?No negamos lo que ya di
xe, que el acto deentender toma principio de los ſena
tidos;pero negapos,que con ellos ſe peificione. Antes
el alma profunda deſtruye las operaciones de los ſeni
cidos;lascondena ,las delecha,y juzga delCiclo , y de
los Aftros conmucha diferencia de lo que ellos lein
forman.Ella como a muy humildes ,y baxos , y aniñi.
dos los delampara ,en G le recoge , y contulta con ſus
C2 org
Corte Dinina.
39
araculos, Allianicndo ceffado el tumulto , y inquie !
tud de loslentidos terrenos,habla con los Angeles , fins
loropha con Dios. Alli numera lo infinito', vadea lo
immenſo,diftingue lo confuſo ordena lo indigeito , y
abre lo que està cerrado para toda lamortalidad . Con
que fuerça ,y eficacia ha contado las Extrellas , ha me:
dicolos Cielos ,ha diſtinguido en vnfer la Trinidad ,
hahecho juyziosſobre lo inferior ,y ſuperior ? Hihe .
61.7.choeftoacalo con la virtud que recibiò de los ſenti
dos?Quantas.vez :s eſtàn ellos enfermos, y fin aliento ,
yachacolos, niientras el alma con buelo alciſsimo fe
encima ſobre los andenes de elSol Quien podrà atria
búir eſtos efectosalicnetpodQuien penſar, quetendre
mus.diſcrecion para diferenciar lo mortal de lo : ita .
mortal, ſin ſer capaces , y pretendientes de la immor .
talidadeEſte cuydado , quando inquietò a los brutos ,
quaa lo les llegò alguna noticia de el Cielo ,y de Diosa:

5.21 Poaventura aunque viuicran porreperidos ſiglos , tu


vieran algun penſamiento de lo fuperior , y de lo infe
rior,ò de otra vida ? De donde les viene vnanima can
abjecta , tan inerte,kno de gobranen el cuerpo ,nuna
ca fuera deěl , todas ſumergidas en los ſentidosde. lor;
do .
*5 : Pero noſotros cen -manifieſta:diferencia dellos,
divididos , difinimos , diſtinguimos , y danos mil:
fentencias contra los ſentidos .. : Quien :no fe ad
mira de los extaticos , li:elmiſmo Galeno llamo and
la Exta fi con nombre de Sagrada ? Si Philon-ludio :
fe gloria de auer aprendidomucho de ſu alma arreba ,
tada a Dios ? En el libro de Cherubin : Acuerdome{ dis

ze) de aneroido demialima ; que alguna vez arrebatadas


# Dios, Sweleenſeñarme.Quanto diſta eſto de la inferior

Daturaleza : Puestoda el alma de penetra a lu interior


que
Libro IV.Capitulo IX . 37
quedando el cuerpo immoble ,rigido ,y fin ſentido ,co .
moſi fuera demarmol Pellizcanle ,hierenle , quemana
le ; Y el nada fiente . Y todo el animo entoncesvela en .

ſu cuydado.llemos viſto los ojos hechos fuentes de la


grimas,oido marauillolas vozes , dirigidas a Dios en
aquelincervalo ,en que la naturaleza eſtaua immoble,
inſenſible . Pero porque no parezca que nos valomos
de prodigios,y milagrosfuera de la coſtumbre. Veaſe
quanta hoſtilidad via la voluntad con ſu miſmo cuero

po , quando ſufre que le abraſen , que le hicran , que le


deſpedazen ,porque no peque contra Dios šporque no
hable lo queno debes porque no comcta lo que le eſtà
yedado ! Eſto no es ya obrar fuera del cuerpo , fino do .
claradainente contra el cuerpo;y eſto no ſucediera , li•
no ſe tuviera el alma por de otro gencro , y totalmente

deotra naturaleza . Nadie , pucs,nos oponga el dicho


valgar ,de que no pueden ſub liktir las formas,ſino en el
Eugeta que informan:porque eſto es verdad en el gene
ro inferior de formas que todas eſtàn atadas a la mate
ria,rodas eftàn en ella infulas.pero ay otra forma, que
es ten yra,y triunfadora de ſu cuerpo , quc no solo tiene
por oficio informarle,Gnoregirle , y corregirle , para '
enderezalle ala eternidad.Ninguno diga , que la fuec.
ça ,ò virtud finita,no puede durarpor tiempo infinito ,
por lo menos por duracion poſterior,y futura. Porque
cflo tiene lugar, quando lasfuerças del ſugeto pelean
con otro pelo contrario , quando de la lucha ſegaltan
las fuerças,y le conſumen . Pero la naturaleza del al
ma es ſer ſiempre deſde que empieza a ſer,por no tener
contrariedad en ſu ler ,niopoficion : Elnumero de dos
lerà dos por toda la eternidad , no porque ſea infinita
ſu virtud , ſino por la condicion delle numero binario ;
aſsi el alma vencedora de los ſiglos viuirà fiempre,
po por la immenſa potettad luya , fino porla ley de la
Parte X1 C3
a
38 Corte Divin .

nacuralzza.O excelencia del alma ! O grandeza de la


Mageftas de fu Artifice !O como ſon dignos de lamuer
tc eterna, los queno reconocen fu ima ortalidad !

GAPITVLO IX .

Deleſtado del almadeſpues de la muerte .

Adavno enalaua el eſtado del alma fuera del cuer ;


CAda
po,cóforme la naturaleza que le fingiò en el cuer
po.Y es de admirar quantos rodeos , y confufionesin .
currieron los que la eſcudriñauan . Pythagoras lal.no
Harmonia.Thalès,ſubſtancia motiua . Bas inteligen .
cia en carcel. Democrito , eſpiritu mezcla o en ato .
mos.Hipparcho ,fuego .Anaxigoras , efpiritu tenucina
fufo Zenon , eſpiritu nacido con el cuerpo . Anaxime.

0 -s,Ayre:Empedocles,un mixto de to ło.Cricolio , na


quinta eflencia.Cricias,fangre. Meliffo ,8 -vimiento
eterno.Platon ,vn fer que de fi fe queue . Poſsidonio ,
idea.Ariftotcles ,elacto del
cuerpo organizado. Senea
ca inteligencia ordenada a bienaventurança . Hippo
crates,vigor.Galero ,complexion . Secundo , Dius en
carne.Avempace,virtud imaginatius.Auerrves,firnya
afsiiteite :H.faclito Pontico luz. Heráclito Phylico ,
centella de la eſſencia de losAftros.Sacrates, centella
de Dios inextinguible , Caſsiodoro , fubftipcia cfpiri .
tuálcriada de Dios para regir el cuerpo. Y bien y me .
jor que todos.
Algunos,comoaqui ſe ha viſto la difinen con obf
curidad por Epithecos,atributos,y Antonomalias.Al
gunos la dàn fublancia corporea;otros incorporca.En
fin todaslas opiniones ſe pueden reducir a tres claſſes .
Porque vnos por encarecer mucho el alma, la desha.
1

zen ,
Libro IV.Capitulo IX. 39
pen ' , reputando por Dios Vna naturaleza criada de

Dios. Y deita opinion tueron Alexandro Aphrodiſeo ,


Simplicio , Taeauſțio , que iluſtraron con commenta .
rios los libros de almade Ariftoteles , con mucha diſ.
crepancia del lencir de ſu Maeſtro . Porque lo que el
llama intelecto agerte,in mottal, fin mezcla , ſepara.
ble ,que vitae dc fuera;quicren ellos que ſea elmiſmo
Dios:de que vino a afirmar Themiftio , que era vna el
alma de codos loshombres ,cuya tentencia le pareció
muy bien a Auerroes , que delpues la ligviò . Porque
de lamanera que ſiente , que a las ocho Eſpheras de el
Cicloclàn dedicadasocho inteligencias; alsi fchula
vna a todo eſte Mundo , que ſe infinuafle , y penetrale
con todas lasmentes de losmortales , no por ſulubi.

tancia,cono algunos le interprecan , ſino por eſpecie


inteligible , comoaduieste Santo Thomas en ellibio
Iegundo contra gentes,cap:73 :
Efte parecer ſe deſecha. Porque roba el alma a fi
miſma,y la priuadel entendimiento , fin dexarla ſer
dueño de fi:quitale a Dios lo que esſuyo , pordarle lo
que es ageno.Fuera de que es impio, porque no les dà
ettado alguno a las almas deſpues de la muerte de los
cuerpos ,puesno les dexa nada que lea ſuyo.
Otros pretenden ,que el almaes corporea , y con
todo ello es immortal. Encoya ſesta pelea con gran
fuerça Tertuliano en ſu libro de anima,con miedo , de

que li es puramente espiritual,no ſerà capaz de prilio .


nes,y ſe librarà de todos los caſtigos.
Otros como Philopon ,prolixo Interprete de Ariſ .
toles,tomaron yn medio ,y dandole al almalu narura .
leza incorporea, le atribuyen vn cuerpo ſubtiliſsimo,
quccomo cendal la cubricifc. Y Celio Rhodiginio afir. Cal.Rbodig :
marelucltamente ,quefue eſte el ſentir de algunosiluſ . lib.17 .antiq.
tres Platonicos, que conſtituyen tres coſas , en que ane-left.so17
C4
405 Corte Diuina .

da clanima,ótrès cuerpos , en que ſe mueſtre , y dea


conocer,liendo por fi inuiſible . El primero , compueſto
de los elementos,que es cite cuerpo , de que conta.
mos,craſſo ,y mortal.Otro esAereo , que tambien ka
de perecer .El tercero ,esEthereo ,eſto es , formado de
la miſma ſubſtancia liquida delEther,y eſtele reputan
por incorruptible , como lo es la ſubſtancia miſma del

Ether,pero por la nimia fubtileza ,y delgadezes inuifi .


ble a los ojosmortales. Y que quedan,y perſeueran las
almasveſtidas deſta canviſi ,ò corpezuelo delicado de .

y
tro del cuerpo ,y diſfuelcas dèl; liendo vo fimulacro ,
ſemejança legitimade las miſmas almas. Y que eſte
tambien en la otra vida escapaz de ſentir , y percebir
lascoſas exteriores. En eſte ſentido dixo Mercurio
Triſmegiſto que el eſpilitu era veſtido del alma. Co.
ninch en el libro dePurgatorio ,pag.516 . dize , que es
Opinion de algunos Teologos,que las Almas en el Puro
gatorio ſienten elfuego en cuerpo Ether: o , o Aereo .
Synego,en el libro delosſueños,llama: Eſpirita ani .
mado,alinſtrumento ,en quedize ,que el alma ſienre las
penas. Acaſo fue lo mifmo lo que ſintió Tertuliano ,
que no ſe declarò bien . Porquc fe mueſtra todo atento ,
en confirmar que elalmaticne feritido deſpues de la
mucrte ,y eſte no le parece que te puede defender , iino
le'dà al alma alguna corporeidad , con que pueda per
Tertul.libo de cebir lo alegre, ò lo penoſo externo ; porque dize aſsi:
immorto ani- Quecs aquello queſe traslad.e al Infierna , deſpuesdeed
m &
divorcio delcuerpo que ſe encarcela alli , quel'eguardáps .
nael dia deljuyzio? A quees , a lo que Chrifto defcendid
mariendo creo , que a la salmasde los Patriarcasa Pero
porque caufa , fi nada detiene las almas enelcentro de la
Tierra? Nida cierto , no esel cuerpo;porque lo incorporeo

eftà libie,y szempto de todo genero de cuſtodis ; exempte


depera de recicacion porque lo quele diere capacidad de
feri
Libro IV.Capitulo IX . 41
Tercapigado ò recreado, eſo es yacuerpo. Y verdadera
mente que Philopono reconoce llanamente , que es
eſpiritualla ſubſtancia del alma , y con todo eff, dize,
que padece,y ſiente pormedio deſte corpezuelo inna ,
to .
Eſta opinioh fue vulgariſsima,y comuniſsima,pe
ro pocos la explicaron bien .DeſtosPhiloſophostoma:
ron algo losPoetas , que a cadaparfo llaman al alma,
ſombra ,imagen ,o ſimulacro ,ycon todo eſo hazen dif.
tincion entre ella , y ſufombra . En eſta fombra , ò ima.
gen creyó la antiguedad , que le dauan a ver algunas
vezes cerca de lus ſepulcros, que la viò aſsi vna donceà
lla Chriſtiana ,menciona Tertuliano en elmiſmo libro :

Viue oy (dize )entrenoſotros una hermana , qu: gozala


gracia de rewelaciones,q le fueceden en la Iglefisentre lasſo
limnidades Dominicas enexiafo y eſpirita . Conuerfacon
los Angeles,y algunavez con el Señor. Tve,joye ſecre.
80s , y conoce loscorigines de algunos , yde medicina a
los que la defean.Eſtando eſta hermana en eſpiritu,deſpues
de acabada la folemnidad , y deſpe lido el Pueblo. Entre
o! rascoſas(dixo)mehan moſtrado vxalm ecorporalinente ,
y parecia eſpirito pero no vacio de toda calidad , ſino que

dansaentender ,que ſe podria aſsir,tierna, ylocida,ydeca .


lorde . Ayrz,yen la forma llenamente humando
Efta opinion , que ſe cuenta entre las curiofidades
Placonicas,alhagamas a los ſentidos que fe haze pro
bable a la razon.San Aguſtin conſultado deguodio ſo .
breefte punto,dize, que eſta queſtion es obſcuriſsima,
y pide vn cuydadomuy ſolicito :pero que el pienſa que
el alma no ſale del cuerpo con cuerpo . Elto dize en la

Epiſtola ciento que confieſfa que cſcriuemuy de prief.


fa ,y muy ocupado.Prwcipalmente lo dize,por los que
juzgauan por cuerpos los Phantalmas , que fe les re .
prelentauan en futños , como difputa mas difufámen :
te
Corte Dimina.
42
te en ellibro delGunelis
ze a la letra lib . 1.2.dende en el
32.di te a o
almac lo ſiguien : Sifepregunt , liquand el
almaſaledelcuerpo,esllevada a algunos lugares corpo.

rales ,o a incorporale sſemejantesa corporales, òfinides


fos,fino a aqaello , que esmas excelente que los cuerpos ,
que les ſemejantes ? Preſto refp -ndiera quedella no es lle .
unda a lugarescorporales,ſino escon algsin cuerpo,o que no
esllena la localmente. Aora ſi iese , è no algun cuerpo

Quando fale deſtecuerpo,aneriguelo quien pueds. ronolo


pienſo porquejazgo queeseſpiritual,no corporea . Luego
donde ſe guardare , y afirmare la naturalcza cípiri.
tualdel alma,nada le dize contra Auguſtino,nada que
ſe oponga a la FèCatolica. Todo elpleyto es ſobre el
cuerpo.Efte le conocemos vnico , y ellos de tresmane,
ras , viſtiendo alalma de muchas tunicas , Carnales,
Aereas,y Ethereas.Y con todo effo tienen los eſpiritus
animales algo ſemejante a eſtos corpuſculos , porque
ſon vnmedio entre la carne , y el alma. Pues los que
afirman que el alma eſtà ceñida,ò rodeada deſte gene
ro de cuerpo eſpecialmente del Ethereo , pretenden ,
que ſale delta vida con el miſmo adonde quiera que
vaya , Lomas comunes entre todos los Philoſophos
antiguos,eſpecialmente los que ſintieron con maspie .
dad, ſeñalar el Ether por morada de las almasbuenas,
deſpuesdepurgadas con el fuego purgatiuo. Aſsilo
pronuncia Quintilianoen la controuerfia del ſepolcro
encarcado,con palabras de Platon , y otros antiguose
Queel anima vino,dedonde tenemos el eſpirita Padre , y
Autordetodo.r quenomuere,ſino fedeſata ; ni le empece
calamidad alguna demortalidad, ſino queen quebrantana
do la carceldel caerpo humano , 3.deſcargada ya de los
miembros mortalesſebuvierepurificado en lewe fuego; to.
ma a [siento entrelos Aftros.
A las almas de los impios,y facigoroſos, todos las
sms
Libro IV.Capitulo x . 43
embian a la profundidad .A lasMedias,las introducen
vagás,y errantes en loscontornos de fusfepulcros , o
lugares, que en vida frequcntauan.Algunas deſtasmas
manchadas ,que con varias penasexpian fusculpas , o
yå debaxogó yà ſobre la Tierra . Alsi lo pinta Platon :
dora pues(doze ) fiendo elalmaimmortal,no le quedamo . Plat. in Phe
do deapartarſe defusmales,ninguna ſaludle refta , fina dove,
que ſe baga buena y prudentifsima. Porque no llena otra
coſa conſigoel alma quando ſale deftavida,fano la educate
cion,gerudicion, reliascoſas luego alinflante de lafalido
fedize,queaprou chanmucho o dañarmucho ,porquedi.
zen ,gu fon llenadasdeftelugar dondeparten porobra del
genio ,que viniendo les ania cabido en fuerte , acierto lua
gur,dondo toda sjuntas han de fer juzgadas. El animo,

pues,moderado y prudēte ſiguecon guſto ato guja fanigno


rarlo guepafa : pero elque eſta manc'-ado con los efeitos
corporales , permucho tiempo le afecta conarliente deſeo,
yen torno del lugarviſible reiftedemuchos mineras ypa,
decemacho , balla que forçado le facaddlel Demonio , .
cuyo cuydado eſtruicometido.Y en viniēlo a aquel lugor,
donde todoslos demás fe bancongregado , elqueefla may
manchado,y immundo', profanado con muchasmuertes y

otrosdelitos ſemejantes,pareceta !, quetodos hreyen del ,


Jerečatan defu côpañia,ſin hallar ninguno que quieraferle 1
compariero , gaia . Yaſsideflituito de todo Socorro anda 1
bongo tanto tiempo quanto dura el cirnplimientodecirtas
cdadis ,o tiemp s ſeñalador. riflos cumplidos,lamiſma
neceſsidad le lleva a la habitacion que le conui ne.Perulos
quebuvieren paßad su vida con pureza , ymoderacion ,
alčançan Dioles porcompañeros , guias , yafsihabıran ,
donde a cadavno leefta bien .De que conſta laperſuaſió
qué ha' infundido la miſma naturaleza de la vida futu .
ra,que*efperainos , pues quatrocientos años antes de 4

Chriſtobablarón 1os Philoſophos cal Chriſtianamen


te .
44 Corte Diuina.

te.Porque noſotros con mucha ſemejança adoptamos


al Cielo ,y a la compañia de los Angeles las almas que
ſalen delta vida bien purgadas ; y las que la len concul,
pas graues á los lugares infernales. Y a las Medias,
crecmusque lasque purgan , y purifican las penas del
Purgatorio.Decuyo argumento hab'è ucho en otro
Jugar , y en eſte trato ſólo de proſeguir el començado
incento .

CAPITULO X.

5
Dela inteligencia delalma ſeparads.

Por dosmodos principales ſe manifieſta la vida.Por


Ja inteligencia , y por elmouimic nto.Eftasdos colas

es conforme a razon,queacomperen al alma aparia da


de ſu cuerpo;que no fuera nada,lino tuviera penjanie :

to,y mouimiento.Pero de donde le venga .csqucſtion


embaraçola ,que no acabo de conocer Ariftoteles,pues
a los animos ſeparados,no les concede amor,niwemo :
ria.Noesmarauilla;pues auiendo abraçado la immor
talidad del alma,maspoi reſpecto del conſentimiento
vniuerſal del genero humano , que por la cor fiança de
que fueſſe verdad conocida ,obicn probada , le incu .
rrieron tantas dudas en eſte labirinto en que entrò con
fola la guia de la razon natural.Pretende,pues ,que to :
da inteligencia dependede la fantatia ,y cita la forman
los ſentidos de las eſpecies delobjeto.Con que reſuel
ue,que extinctos,y apagados eſtos ,fe cxcingue toda la
memoria ,y reminiſcencia de las colas humanas. Bien
diferente Platon , que en ſu Republica,dize,que no lolo
tienen los animos de los muertos inteligencia , fino
(catido delas colas , que entre nolotros palfan. Lo
mil,
Libro IV.Capitulo X.

miſmoprofeffa Auicena en ſu Metaphyſica, que a las al.


mas que de áquiparticron ,no luego ſe les coucjecen ,'
diſuelven loshabitos que auian adquirido en ſus cueré
pos,Gino que hazen reflexiona lo paſſado con intelige.
cia, y memoria.Pero Plotino , ſobre la immortalidad ,

del alma,dize , que las aniinas de los buenosſe acuer.


dan muy bien de lascolas paffadas, pero que ſe arreba :
tan.con tanto impetu a la contemplacion de las Diuia
nas', que pierden facilmente el cuydado de las coſas
menudas deſta vida .Eſta fue la opinion de los iluſtres
Philofophos, que la luz natural imprimió en ellos. Y
noſotros enfeñados de.la Fè , ſin heſitacion , ni duda;
afinnamos, que elalma deivnida de ſu cuerpo entien .
de , y tienememoria,y eſtà en continuo mouimiento de
penſamientos. Porque elRico Avarientojaun eſtando
en elInfierno ſe acordava de ſus cinco hermanos , y
mueſtra-deſeo de cautelar fuſalud ,Mas de qmodo ens
tiendan las almas nole lerà dificil a Platon , que pienſa

que las almas antes que ſe infundieffen en los cuerpos


tenian femillas Diuinasde todas las ciencias,y que en .
torpecidas con la junta de la materia ,las perdian yen
la deſpedida del cuerpo ſe bueluen a excitar y refóre.
cer. Tomenſe eſta licencia los Platonicos , que llamaa
al cuerpo el cieno ,y peſte del almı.Noſotrosno la po .
demostomar , quc profcffainos , quela junta del almas
con el cuerpo esnatural,y que los miſmosBienauentu ,
rados la deſean .
. Tambien los que pienſan que por lamuerte pereas
céfoláměte las cubicrtas craſſus del cuerpo ,y losintrun
métos de la vidabruta,quando en elalmia aquellapartes
Etherca de ſutil cuerpo ,queesmay idonea para elmo .
uimiento y para la inteligencia del alina, tienen gran .
deſembarazo en eſta dificulcadili pudieffen probar lo
que fiponea.Ea que le agradò marauillofamensg Ter- .
46 Corte Division Coil

Buliano,que con fu'niebla de tine , dcubierta futilifsja


ma preteode explicar,loique ferefiere en el Evangelica
de las almas ſeparadas .
A los demás, que ſiguen el camino trillado , y co
mun ,esforçoſo afirmar que el alma ſeparada encien :
de parte por laseſpécies adquiridas antes y parte por )
Jas que de nueuolesinfunde Dios,olas inteligencias.
Lo primerolo manifieſta cada duala experiencia ,ques
las almasimmortales miran ,rebueluen ,y reoueuan lo

que antes auian conocido ,eſtando los objetosmuy ico:


D.Tb.in diſp . motos,y eſtando muertos,y deraizborrados ſustenti .
9.de anima, dos.Porque los ciegos ven clariſsimamente dentro ,lo
art.is.
que alguna vez vicron con losojos. Ya los ſordos les
quedan lasmiſmasnoticias percibieron antes por los
oidos. Y el entendimiento las eſpecies que vna vezre .
cibiò del ſentido ,las lima, las adelgaza , y las acomoda
a fuvío , y las encomienda a la memoria , para que vi
uan , yſe conſeruen . En los lucños tan bien tenemos
otro argumento , dondedormido , y torpe , y como
muerto el cuerpo ,elalma forma Corte , y junta de ſus
Tertull.lib.de penſamientosi Alli (dize Tertuliano )toda ella andane.
anima . gociante ; y'eexenita ſiempre con perpetuidad de moni.

miento quees indicio dediuinidad y la de immortalidade


Aſsi,pues,quando les ſalted a loscuerpos laquietud , que
es ſu propio deſcanſo el alma bican teen el deſcanſo ageno ,
moeftà quieta,y aunquecarece delſeruicio de losmiembros

corporales,»ſa de losſuyos. Concibe on gladiator fin at ..


mas,bncarretero fincarro,enſayando en ſi toda la cartilla
de fu Arte,yelconato de las ac iones ,peleaſe ,porfife,pes
Focaen en vaciołowcomatosiy no obſtante parece que feexe
chtanlas acciones ,quefe de gue no ſebazen; porqueco nel
amaga febazén,aunqueno conelefecto.
- Demàs , quepor eſte modo nutfra alma alguna
vez ſe haze prefente a las coſas Diuinas, oye, y recibe
ora ,
Libro IV.Capitulo X. 47
oraculos.Porque no ay ningunofdixo otro ) can ageno
de la humanidad ,que alguna vez no aya ſentido alguna
viſion fiel.Y eſta razon obligo a Gennadio Medico Car Auguf.ep:
thagines dudofifsimo de la immortalidad del alma , y 100. ad ipod

le impeliò a creerla.Porque fe le apareció (como qués


ta San Aguſtin )vn mancebo hermoſo , que le mando

ſeguirle a vnaCiudadviſtofilsima llego a ella,yoyòvna


mufica muy exceſsiva a toda la conocidaſuauidad.En

tonces elmancebo viendole atento , y deſeofo de fa


ber,que fueffe aquello; le reſpondiò , que eranhymnos
de los Bicnauenturados.Deſpertò , fueſeelſueño , y
pensò dèllo que ſe pienſa de vn fueño. Pero otra no
cheboluiò elmiſmomancebo a aparecerſele durmien
do,y le preguntò, fi le conocia ? Reſpondió , que le co
Dacia muy bien.Replicòle ,dondeleauia conocido ? Y
no le falcò memoria para la reſpueſta,porque le conto
la primera viſta ,y lertfiriò con gran puntualidad , co
mo fi losacabara deoir , loshymnos de los Santos que
avia ido a oir , figuiédo por guia fuspiſadas.Aqui le pre
guntó elmancebo: ſi aquello que le contaua lo avia
• viſto enſueños,ovelando Refpondió , que en ſueños.
Entonces el :biente acuerdas (dize ) en ſueños loviſte :

pero has de ſaber que aora tambien eſtàs viendo en ſue


ños . Y añadió entonces elmancebo para enle farle , y
dixole :Donde eſtá tu cuerpo aora Reſpondióle :en mi
apoſento Sabes (replica)por ventura , que en efle cor .
pezueloefànaora atados , y cerrados , y geiofos füs
ojos,y que no vescofa alguna con ellos?Refpondió ,es
afsi. Entonces el:pues que oſóstoneffos , con que me
ves aora? A coya pregunta ,no hallando Gennadio que
refponder,enmudeció. Y hallandole dudoſo el mance :
bo,que con eftas preguntas tracava de enſeñarle ; le
deſcubrišel intento yledixo:Puescomo aquellos ojos
detu carne dormida ettán vacantes,y con codo eff , ay
eſtos ,
18 Corte Diuina . 1

eltos con quememiras,aſsi quando cſtuvieresmuerto ,


fin obrar nada los ojos de tu carne , tendràs vida con
que viuas,y ſentidos con que ſientas.Guardate , que de
1 stkielik die ou aqui adelante no dudes que queda vida deſpues de la
muerte . Deſto conſta , que en las almas de los difuntos
guedan eſpecies , con que ſe acuerdan de la vida palla ,

2.Petri.r. ida, y de las perſonas con quien vivieron . Nien valde,


dixoel Apoftol: Pondre cuydado ,deteneros frequente
mentedeſpues demi tranſito para que hagais memoria de
eſtascoſas.Y Maximo Tyrio en elſermon veinte y fiete,
elcriue ,que les quedan a las almas las aficiones, y cuy :
dados que trataron en la vida. Aáide la noucla de Va .

lentiniano, y Theodofio ,que es de loslepulcros: Anna


queen la Alente Diuina no fuenta la ne eſsidad delamuer,
te con todo eſo lasalmasaman el afsientode los cuerpos
gmedexaron ;y no ſeſabe con guemodo de razon oculta fe
alegran delbonor deſa fepali ro. Creyera yo tambien ,
que aun con mas razon les quedan a los varones erudi.
tos en el entendimiento los habitosde las ciencias que
aqui adquirieron ,yqcan buenosfrutos de los trabajos
ſon de guſto en la otra vida ; y alsi lo reconoce el S.
D.Tb.l.p. Doctor. Pero di las almas ſeparadas ſemetan en nueſ.
9.89.art.s. trascoſas,y aparezcan a losviuos,es queſtion trabajo .
fa,y hartoventilada.Negar de todo punto la parte afir.
matina,atribuye a imprudencia San Aguſtin en el libro
. delcuydado de los muertos:y al contrario,en todogs .
a nero de phantaſmas que ſe ofrecen , aunque ſea en lae .
ños , penſar que ſon las miſmas almas de losdifuntos
que buelyen a noſotros , lo califica pornimia creduli.
dad. Y aun pienſa que los muertos ignoran lo que acà
paſſa , fino les informan dello los Angeles , ò otras al
smas, que allà partan. Pero Gregorio elMagno , niekto

Greg.lib. 122 Beatas les lea oculto: Los queden ,


quiere que a lasalmas Beat
More:13; ro (dize )yenlecharidad deDios Omnipotens , deninga .
Libro 17.Cupitala XI. 49
memanera ſe ha de creer que ayafuera cofa ofa les eſcodin
Cierto es tambien , que fiera de aqaellaseſpecies que
llegan configo lasalmas,ſe les infunden otrasmas ilaf
tres,con que conocen ſu intimna ſubſtancia , y diftingue
lasdemásalnas de los difuntos,pues clRico ,aun deſde 14 .
les cormentosdel Infierno,conoció la de Lazaro . Facz .

radeſſo diftinguen a los Angeles,aunque acafe cô met


nes perfeccion porſerdemas ſublimenaturaleza , ya
tisncn vna noticia comun ,y confufa de todas las coſas,

como diſputa el S.Do & or, quando aun no eſtan ilukra


das con la lumbre de la gloria.
(

det!
3. CAPITULO XI.

Dela felicidad del anima feparada, 7. primera


dela babitacion celeftial .

HA
Afta aora hemoſtrado que las animas exiſten deſ
npués del ocaſo de ſu cuerpo , capaces de inteligen
cia ,y bienag
enturanç . Aora ſengsofrece conliderar
a
efla miſma felicidad con maseſpacio . Gran cola es fue
a
bir al Cielo ,viuir en elCielo , eſtar aliſtado por Ciud .
dano eterno de aquel Bienaụcaturado Domicilio , que
elPadre Soberano de todos , con particular cítiloconsi
ſagrò para ſu habitacion , en que moran los Angeles,
que ocupan los Tronos,y las Dominaciones , y a que
fufpiran los deſeos de todos.Quien podrà entender el->
to aun por ſoſpechaszquien dar algun guſte , o indicio''
de lo que en lies,fi Dios no le inſpirad 3 98113
Verdaderamente fue embarazoſa queſtion entre
los Theologos Antiguos la dellugarde las almas piasai
No ay mencion en todoel Teftamento viejo de almas
humanas auczindadas en elCielo.Nipenſamicato 2001
D4 els
Corte Divina.

ekanda sunabientas las puerdas de aquellos Temploss


Celeftiatespos libersidad de Chrifto . Antes frequenº
te,y repetida nercion de las lagues interiores,y fub .
ferrancos , corpo de receptaculos de los que nigrins
Gin . 37 . Defindure amébijo,llarnda , alla farno , diz : lacob :
lob.:7 . Silolufra st inferens esmicafa,dize 125 ; y Diuit: M
Betless Poid a fe duerch at Mifterno ; y el lock fatico : Miwila fer
acercamsiat Inferno dzia lo baxo, Ninguno de tanios *
Patriarcas , quando inuere , dice que tube a k fupe .
rior , ningalo mira al Cieln . De Jonde creyeron ala
gunos de los Antigos padres de la Iglelia , que las
animas deſacadas de lu cuerpi , por cierto hudo , di
vinaordenacion 0.1844an a aſsientos ſubterraneos : Ley
es de la neceſsided banana( eſcriue Sın Hilari:) quelas
almas;fepultadas fes.cuexpos, deſciendanalo isferior , 1
eſtá ley no la ncuso el Seitor , pira moftrarſe verdades
ro hombre. bite fue el fentir de les ludios , o por

que pentaff:n , que las almasmiſnas afectauan los li .

fios de ſus cuerpos , o porque lofp.ch uan que avia álk


cierto Paraile terreſtre , a coyosbienes eran aficicna.
dos. Dea maimanoen todas las gentes bo opinuno de
los campos Elyfios.Parque quaz édote perfuadido ,a que
los agim as cržiamostales ,yoyendo , neloiesposuia
Tierras fertiilsiigas ,y wasalla delOz- a90 orra Ribe .
ras y otro Orbe ,y que no tenia fin la naturalezı, reye .
ron facilmére,quzerá tus Isłas,qae itanian de los Dié
ayantaradus, y queſaliendo defeMuadale parfauan ab
arro,Losprimeros detodos fueron vaas Philofophos ,
Varonas verdaderamentegondes, que repudiando las
fabulas Puericas,y perfuationcsvalgares , con inſignes
ektricos dex argn certificado a Mundo,que las almas de
los buenos teniaa ench Liebufu nonada. Edo efcrüven !
.
con claridad,y elegancia Mi cucia Trulmugifto : en für
Pamandro Piacen caluRhodon Platina ca at:lexcode
a fus
Libro ID".Capitulo XI.
fus Enneades.Alsidize lo miſmoAurelio Tulco en Se.

orga:El animo,que procedis de origen Diuina , quien no


Je arremela vejez,nila muerte del.itado de las prifiones de
jupefaducuerpo ,baeluea fuafsiento y alas& fi rellasfas.pe.
riëta s.AigiCicero ,lacājolo de la doctrina de losEttoi

çus size en tu primera Tuſculana:Neceffurio as gelani


pro greesla coſa masveler Camino demanera que penetre,
a diada rodo eft Ciclo en que fecongreganlas Nabes , las
Ibu Diska,y las viento. Y encaiendo dexado atras ella Re
FACP, ICCA onnaturaleza femejante , gli reconoce . Effect
finesfuafsiento natural en que fins necefsidad decofaalged
pa ſe alimentara y fuflentaraconlasmiſmascoſas,de genre
los afirosfi alin.entan uſuftentum. Pero con mayor
magnificencia quc tudos ,Seneca en elprocmio de ſus
qucftiones naturales: Arriba aygransiſsimos eſpacios,
chya polfiones admitida e 'alma.Pere effors , la lleng

coxligo caſinada del cuerpooli purifacò todo lo fordido , ,


de fimbarazada.yl.ue y contenta con poo , deſcubrió la

hepaardo allallega, fealimenta,pince , y comequien


fika ibr do.deprilicnes fe guzuen fra Patria , y origem .
eaguit ma argumento de fa diuinidad queballa deley .
Heinlo Diana,nefa comoemcafea gena , fino como en ligne
F# gallomismoatribuye S.Tonas a los Philofophos de
Egypto,quc dize, q ustieron que las animas defcendsá Opuj.d Pato ,

de vna Eirella lu parienta , y boluiana ella pormedio 478.5.


del culo dela predad ,y justicia . Arngcon cftilo uruy
craffa dixeron gclafi doter recollegava a las animas
in telectualcs ,ton ado
ás elnutrimcara de las Eſtrellas,
ſhabıtan ,geravna lubitancia lutu del Fuego, Ayte ,
laman elNectar de los Dicles. Eſte estu parecer .
Palomeqca se abrieronman.plen: 0:6nte las bocas de
Jos,Philolofos en fauor delta wda cekfial, quando
Chriſtu je lo enleño, Eda gracia debemos al Verbo En
carnado Scñor de las ciencias y reſtaurador de los fi:
glos
1 Corte Divina.

glos.Efte Seffor , no ſolo predicò el primero elRcynol


de los Cielos, lino'nes jemoſtrò trasfigurado en el sau
to Mõte;y cercado de admirable luz. Y no ſolo quilo , a
los tuyos le anūciaffen,fino q moftraffen elcamino dei
recho,por døde féha dellegar a aquella vida beatiſsi,
ma, en elCielo ſe goza.Yaisi eſto no le dize yà cõdu ?
.Cor.s ? das, y miedos, lino 2 bocillena lo pronuciaPaola,di
zičdo :Sabemos,Tih ſedeftrayer eſta nueſtra caſa terreſtre
denueſtra habitació ,tenemos un edificio de Dins,nobicho
a mano, fino eternoen los cielos.7 poreſto gemimos nueſtra
habitació,deſeadointroducirnosen lages.delcielo. Pero
podrà alguno admirarſe,como muchos de losAntiguos.
Padres eſcriuiero, las almas de lospios , aŭ purifica.
das legitimamēre,no eran adinitidas a la Coré, y pre
fencia de Dios,antes del dia ,y fentēcia deljayžio vni:
verſal.Porqaſsi lo dixo S. Ayatin,ſobre el Pfaln:o 36.
Deſpues leſz avidáannoeffardi,dödeeftirran losSantos,
Aquiēled'ra Penidbenditos demi Padre, yper:ebid el
Reyno graeos efta difpurifiö defdeel'origen delmantojarina
no eſtarásalliginiëloignora?Reroydipodias eſtaralli ,dö
deelRicofobervio enmedio delostormentos; Visal pobre
llagudo délcäfade:en aquel-defcäfo grafigaro esperaras el
dis deljayzio. Y antes de Aguſtino lo -ivia enſeñido S.
Ireneo lib.si Manifie foesſlize )ą lasánimas dtlo Di
cipulos, por quiéelseñor obra todas eſtas coſas, ira deaghi
a Dini lagerinniſible q Dios les tiene ſeñalado,yaltieftaran

balta la Reſurrecció.Y Ambrofio , lib.zideCain : Deſatsfe


kalma delaserpo,y ! eſpues del fin deftivida;avellerup
penfocada duda de la junzio Y Bernardo; ferm.s de los
Sātos :. Enaquella beatiſsimaCafade Dios ;no entrarda:
Jd salmás fin noſotroszmifin fás caerpo'si Aeſto fe puede :
Telponder facilmente no es maravilla, ſi antes de las
difiniciones de losCöcillos dixeró cõ ambigüedad al
go los Padresſobre el eſtado de las almas,como ocupa
dosea.otras queſtiones.obfsusiſsimas.Dos coſas tolasi
Libro IV.Capitulo XII. 53
pretendieron moſtrar en efo.Lo primero,arguir la de NOTA , que
mafiada confiança de los guc viuian con regalo , aun . fueror muchos
que inocentemente , y le promerian promptiſsima la los Padres,
entrada del Cielo ,y vifion clara de Dios , y darles a que duraran

entender que lasalmas quede aqui partian , deſpues ( tepunto de la


beatitud de las
de vna vida comun ,fin algunosmeritosexcelentes , no
luego tenian eſta entrada,fino quevnas ſe embauan alalmas, antes
dela Reſurrec
Purgatorio,otras eftauan verdaderamente en deſcanto cion vniuerſal,
con la compañia de muchos jultos;pero no en aquellas que trae juna
fillas Ethereas de los Angeles ,dondeno auian de tener tos,y jus pula .
entrada antes deltiempo de la Relarreccion . Porque bras Sixio So.
cfto ſolo ſe deuia a losMartires,y fortiſsimos Confeſo menfe , tom.2 .
res,que auiendo lofrido inumerables trabajos,mueren de la Bibliothe
4 64,116.6 An -
por la cauſa de Dios. Eſto eſcriue claramente Tertulia .
not .343.don
no ,lib.de anima , a quien muchos de los Padres poſte de responde a
riores figuieron , no teniendo antes de ſi otro demaš jus dudas,y *
acre juyzio ,y ettilo mas ſublime. El dize aſsi: Aningu la de luan
noscedela Rumphea ,queesportera del Paraiſo , fino a los XXII . Ponti,
que partieren en Chriſto,nc en Adan . Porque la muert efice.
rre
for Dios,yextraordinaria porChriſto ;fe recibe en otro pri
kido ho. p .io.Simurieres por Dios , noen calen 'ura les
nes genlechos , ſino en martirios : fi lleuaressa Craz , y fia
guieres al Scñcr,roda la llaue del Paraiſoes tofangra.Pe .
rodiràs, que parece que tambien a losMarcises yalcs
miſmos Apoſtoles, por teſtimonio de algur.os Padres
fe les defiere el gozo de la bienaventurança , haſta el
dia del juyzio . Pero eſto ſe debe entender de toda la
plenitud ,y frutos de la gloria ,y felicidad colmada ,que
fe compone tambien de la grandeza de Chrifto triun .
fante ,deſpues del juyzio ,y reſurreccion de los cuerpos
delos juſtos.Pues de otros teſtimonios conſta ,que los
juſtos eſtán en la gloria : como lo declara aquella voz
o
de Chriſto: Oyeftarasconmig en el Paraiſo . Lo qual no Luc.23.

te puede entender de los huertos deleytolos , que ( c

D3 fia ,

2
34 11. Corte Divina.

Snige Fuchymio,porque effos no ſon proporcionados :

Philip.i. almasdeſvnidas de ſus cuerpos.Lomiſmo ſignifica S.


Bafbem.in: Pablo ,diziendo:Teſeo deſatarme,yelarcon Chrifto. Y

40.jart, tambien San Balio,hablando con los quarenta Marti:


res,dize:Noos encubrió la Tierra ,elCielo os recibiò ,
abrieronſcoslas puertas del Paraiſo.De la miſma ſuer ,
tehalıla San Geronimo,en la muerte de Lea : Yaporan
breme trabajo gozabestitud eterna , y eſtà recibida entre
coros de Ángeles figuiendo a Chrifto y dize : todo lo que
simos hemosviſto en la ciudad del Dios delas virtudeso

Ang.lib.2 . de Y San Agukip : Las almas vencedoras de los gloriofos


cuitat.ca.13 Martyrin , deſpues deauer dexido fascuerposmortales,
fejnaron ya y,reynan con Chriſto. Y finalmente eſto ſe der
frriè en elConcilio Florentino,y Tridentino , lin que
pueda ya quedar lugar de duda ,Eſta es,pues, la prime.
ra:excelencia delalma dichofa ,que ſe tras ada a la Ca:
la Celeſtial,y le infecula entre los Ciudadanos celeſs

tiales, y es admitida alſagrado , y eterno patrimonio:


Egbebi2... Tanofomoshueſpedes,yperegrinos(comodize elApolo
tol) sino Ciud..danos de los Santos , y familiasde Dios,
edificado,fobre el fondamento de los Apoſtolesen lamiſ
mapledne Angular,quees Chrifto Iefus.No fomos llama
das a jardines,y frutales, a arboledas,y-roſales,y otras
amenidades que ſe ſueñan en los cainpos Elyfios. El
Ciclo miſmo que miramos iluſtrado con tan inmenſo
Sol,lembrado detan lucientes Aſtros , es Patria nuel .
tra ,y nueſtra caſa .Quantas vezes admiramos deſde el,
te ſuelo tantos coros , y numero de Eſtrellas? Quantas

nos arrebatan la viſta tantos prodigios celeſtialesa


Yignoramos las caulas de tan grādesmaravillas? Pues
quedeley.te ſerà penetrar haſta la miſmaCala deDios,

y mirar debuxo de los pies,lo que aora no podemos ſe


guir con la viſta farigada : Entender los caminos,de
cuerpostaaſublimes,y elmodo dellos , ſaber de que
parte
Libro IV .Capitulo XII.
parte oculta proccden los influjos que reparten a la
Tierra , como fe mueuen Que vezinos loshabitantena
es la herencia de los Santos , eſta la clemeucia del se.

bur,que debe ſer amada con todo el pecho , y celcbra.

da con eternasalabanças. 31: 156776,57779

5
CAPITVLOX11 . do

Dela vida de las almas celestialis .

Ninguna coſa aymas dulce ,que la vida.Porefta pe


Jean cocos los animales,en eſta ſe deſvelan.Quanto
loshombresaran ,nayegan ,edifican, eftudian ,militan
esporella .La primera vida esen Dios , en quien todo
viue: Parntoriene fer (dize elDivino luan ) en él era vi: S.Hilr.2 .
da. Y no tin caufa viò vn riodevida ,que nacia del Trof Irin.en el fer
node Dios ,y del Cordero . Efte es el que riega la Vnis de Criador fix
Verſidad de quanto tiene ſer.Con eſte feriegan las plan- pre viuej vid
tas,y crecen ;los arsimales,y ſienten ;los hombres , y ſa uò.
ben; losAngeles,y ticnen perfecta inteligencia .La me Apoc.21 .
nor vida gozan losarboles,plantas,y fores , que viuen
poco.y con todo effo en ellas te alegra ,yrie con ameni.
dad el reſplandor Diuino.En mas alto grado eſtán los
animales que fenten ,y ſemueuen . Y en masemipente
relhombre que en razon , y entendimiento eſtà vezino

al Angel
20 Pero a la verdad toda efta vida , que ſegoza debaxo
de la Luna,ò esmiſerable ,ò fragit .Mira las plantas de .
baxo delCielo ,a quien amenazan todas tusiras,y tem .
peftades ; quevna vida tan corta nola libran de pelt
v

gros, quãtas vezes las açotan los vientos,las abrara los


Tayes,cadaaño mueren.y.en perdiendo el vigor , quem .
dan hechas vnosfeos retratos de ſu primer hemolure ,
Muz
D4
Corte Diuina .
Mira los animales combatidos de cantos trabajos ,yha
Haràs,que fonmas miſerables, los que mas cerca eſtàn
de los miſerables hombresmortales , àcon las duras

tareas con que los afligen ,ò con el cuchillo con que los
preparan para ſu regalo ,y fuftento . Mira en fin alhóa
bre.Que cola mas fiaca ? A quien ſu ſentido engaña,ſu
ignorancia entorpece ,en ſu juyzio yerra , ſu aparato lo
burla,el tiempo le huye,la edad le trueca , la infancia
Je enrudece ,la juventud le deſpeña,la vejez le quebra
ta.En vn cuerpo combate la crueldad de inumerables
dolencias.Muchos toda ſu vidaſon troncos impedidos ,
lacerados.Pudierafepenfar ,que no auia mas infiernos

que eſtos cuerpos tan abraſados de dolores , fi no afira


mara la Fè,que ay otros. Viuen para penas, y mueren
para exemplo de las miſerias huwan . Y si tuvieffen
falud, quando dexa el hombre de ferle enfermedad al
hombre ? Efte le haze eſclauo ,efte( aon en Pais riquiſsi
molle haze pobre ,eſte le defticrra ,le encadena le brin
da venenos, leimprime elazero ,aoiendc inuentado cáo
tos ingenios de carnificina contra el hombre. Quantas
vezes padecen los inocentes,lo que merecian los facia
norofosfCon fortuna tan confula,tantos engañus,per

didas las riquezas,afeadala reputacion ,y entregada a


Vn verdugo la garganta ? A muchos arrebara tras fi la
forcona de ſus pueblos,los incendios,naufragios , dilu
vios salasde los campos hambres,peites,y guerras,cu
chillo delgenero humano.
Y demos que de fucra nada nosmoleſte:Nofotros
aifmosnos fomos traydores , que voluntariamente

nos entregamos a los deſeos , y hazemos eſclavos de


crudeliſsienos amos.Vaos con perpetua , y miſcrable
folicitud de negocios.Otros con torbellinos arrebata
dosde ambicien otros con indigniſsimos deleytes , có
que le corromper , afean-Quan pocosay que laganen
la
Libro IV .Capitulo XII . 57

la vida, lo que fue motigo para introducirios a eſta vi.


da . Pero eſto tiene principalmente la vida cclefial,
que facandonosde tantasmuertes,de cantos trabajos,
y peligros,nosaplica ,nos deftina a la funcion ,y oficio ,

en que conſiſte nueſtra felicidad . Y efta es(como dize D.Th.viz:


el Santo Doctor ) la operacion de lamejorpote ncia , ref.
pecto delmejor objeto.Porque en aquella vida celeſtial,
cl entendimiento , quc es la guia de las demàs faculta .
des,fe ocupa dicholamente en la primera, yamabiliſ .
fimaverdad ,yeſto con vn modo excelentiſsimo entre

todos. Eſto quien lo puede aora entender , y menos


apreciar eAqui entre noſotros caſi todosviven inſipié .
tes,y deudores de la naturaleza , y fiempre adeudados
alhombre intelectual,comodixo con agudeza Bouil- Bouill.lib.de
fio.Pero alti ſaldremos de deudas, y tendremos caufatſapiente ,

propio . Que cola mas Diuina , que elvfo , y 2oz )


aquella primera luz ? Què la inteligencia de aquella
maxima, ybeneficentiſsima caufa vniuerfal ? Si aqui
nos toca alguna centclla por entre tani denfas Nubes,
nos faca , y arrebata a fi tras el vnguento ſuave de tax
Verdaderos deleytes: Que ferà ,quando eſte adekro edº
tendimiento fingrillos , fin piguelas,fe affemejarà con
Jos Angeles Aora tirue a la materia , gouiernanle los
ſentidos, las eſpecies : pero ca rompiendo efta carcel,
fibredeíta fervidambre , fe engolfarà en la puriſsima
luz.O que eſpectaculo !Contemplar la primera verdad
fin nieblas, fin eſtoruos,en fu meſmo fulgor ,y eſte pro
fundifsimo ) Eftaesfcomo dize Guillelmo Parifienfe )

ko spola verdadera y incorrupta del'een limiento buns,


m.Efta buſcairan los Philoſophos deſterrandofe de to
das las comodidades,poreſpinas,por peits ,por arenas
abrafadas,atentos,y fufpenfas en el Cielo , y las Eſtrela
Ikas,y no pocas vezes deftitaidos delCielo ,y las Etre
Has. Exta aihdaanlosMartires ardientenente abrafa .
dos
58 Corte Divina ,

dos -lelas petros,y de lashogueras, haſta perder tocor


clientimiento deldolor con la coniem placion de eſta,
hermoſura.Por eſta lon verdad las coſas , y binella na ;

Aug. Jib.10. da tiene verdad.A ekta aſpiran todos , aeſta ſe enderes


fontef . zan,ò deben : Amaſela verdad (dize Aguſtino ) , quale

quiera queamaotra coſa , porel.meſmo caſo que la ama 3


pienſa que aquella esla verdud.Eita es la que en c !Men ,
do miente tantas vezes la opinion , la mala cotumbre
la diſsimula ,el deſco la aparta . Pero alli en ſu centro

meſmo ,y en ſu meſma luz ſe darà a ver,lin error , lin


tedio ,y con ſeguridad de todo miedo de perderla.Ves
remossalli
: las naturalezas de las colas todasen fu ori,
gen ,en ſu fuente. Veremos los retretes de la Caladę
Dios,tan abſtruſos , tan eſcondidos a nueſtra mortali.
dad . Veremos los admirables engazes de la Diuina
Prouidencia ,con que todo buelve a Dios,comodèl la.
le.Veremosaquella pura,y amable cara de Dios , que
ſola puede hazer dichoſos , fola puede llenar todas las
anliasdedelicias, y llenas,colmallasmas. En fineſto
ſolo es viuir , eltoreynar , cho notener deſco alguno
por llenar. Y cierto que los Philoſophes , que con boca
masſublime hablaron , y con mas aleotado conocimie.
felici-
to entendieron ;eftimaron , y afectaron eſta gran
dad de las almaslibres de lu carcel , mirar al Cielo de
cerca,palſcarſe por ſus Templos , y penetrar losſecre
tos eſcondidos , Elo le pronoſtica Sencca al hijo de
Marcia para conſuclo de la madre : Sablimado a lo ex
Seneca ad
Marciais : ccclfo diſcurre entre las almas felices, recibiók aquella ſa
grada compania : los Scipiones,loscaiones , que ſupieron
.deſpreciarla vida,y quedarlibresa beneficis delamuerte.
Iupadre,o Maria, tiene alliafunietoj aunquealii todos
fon paciente.Ju leabaze, j'aplica a figozofo con la mag
orlaziyile enſeñalas vendasdelos vezinosuAjiros;no je
porfenjeturaalmogemoperitiſsimode toda la verdad ,be
quia
Libro IV.Capitulo XII. 59
quia guft ojoa todoslos ſecretos del vniuerfo.Fuera deſto
juzgaron ,que eſtas almas felices no eſtauan ociofas fie

no querepartian a las Tierras conuenientes influjos , y.


temporales.Y aſsi dixo Virgilio de Auguſto :
r quierasadmitiren t iel cuydado
Dela Tierra,y que el orbe deeffe Cielo
Te elija por Antordel bien.delfaelo ,
rquele influyas temporal templads.
Elas ocupaciones demaſiado humildes , y apocadas:
lesatribuyen los mortales.. Otras coſas mas excelfas
creemos , que ſon la ocupacion de los Bienaventurados
en la Diuina Preſencia ; como alabar eternamente al

Autorvniueríalde todo ,la interceſsion por la ſalud de


tantas alinas, que eſtàn en la Tierra de terradas;repre :
ſentarſelas al Señor por Ciudadanos , deſearlas por
compañeros.Porque ſon partosde la eternidad ,yferán .
ornamento (le la Ciudad (uprema..

CAPITULO XIII .

Dela viſion de Dios .

PVlieron los Philofophos la felicidåd del alma libre


en la contemplacion del vniuerſo , y en la admiracion
dela primera cauſa.Halenos concedido a noſotros país
ſarmucho mas allá deſtosterminos , y piſar ſus rayas ;
porque profeffumos,y confeffamos , que íe dixa Dios
ver plenamente delos Bienagenturados. Aflentemos,
pues,que la virtud intelectiua que nos aſsiſte ,le criò pas
ra la inteligencia de la primera luz , en que ſolamente
eſtà librada ſuhartura ;y lu quiecud . Porquela varie .
did ,yinconſtancia de nuestras coſas,nos inftruyen bara
tante ngateqpang eſtà aqui nueſtsa , felicidad , donde
60 Corte Diuina .

ay inconfancia perpetua.Quanto aquiſe adquiere por


movimiento ,porellemifmo te pierdc.Por necelsidad ,
yfalca nosmouemos,pero núca nos quictamos por hare
tura.Error fuera incolerable,buſcar perfeccion en cfta .

do ,que ſiempre eſtà en curſo , ſiempre en necefsiciad .


Lo paſſade påſsò ,lo futuro no llegèino ay coſa mas de
feâuoſa que eſta vida ,cuya nacuraleza es faltar. Por
eflo nos es cõnatural va deſeo dequietud ,yde inmorta
lidad ,que conocemos queeſtarà cumplido, quando hu
vieremosbuelto a nueſtro origen , que es aquel gran
Dios,de quien nacimos,vnidos a èl, no ſolo por intima
viſion ,ſino transformados en ſemejança ſuya. Porque
Dios noſe dà a ver a las almas celeftiales, de la manera

que ſuelen ver los cuerpos,por eſpecies;fino por ſu mil.


maſubſtancia ,que las penetra intimamente , de que la.
len conformes,ò deiformes con ſu naturaleza . Coſa

grande es eſta ,y exceſsiua a todo penſamiento .Por eſlo


algunos de los Antiguos Padres parece que ſentian ,que
la Eſſencia de Dios ninguno la viojamas,ni es poſsible

que la vea,for no auer proporcionentre le finito , y lo


infinito .Sino que procedia della cierta lumbre,que ha
zia Bicnaucniuiadas a las almas , y con vna imagen
amable las detenia en ſu amor eternamente .

A que esfacil la reſpueſta. Que es verdad , que la


naturaleza Diuina difta con cſpacios irfinitos de la

nueftra;y li ſe atierde a la perfeccion , fomos nada en


comparacion de efla grandeza.Pero ſiendo Dios ſuma.
mente inteligible ,como lo que tiene ſer fumo , y te .
niendo noſotros facultad natural de entender ,no cene

mos porque deſconfiar ,de que preparados con ellun


brede gloria ,y confirmados conèi , podamos llegar a
la inteligencia dellamo bico.Niobfta la grandeza a la
viſion.Mira quaa pegna es la niña delojo ,y encierra la
grandeza del Cielo.No todas las cofas de Dios podro

LOS
Libro IV.Capitulo XIII.

moscomprehender ; puestampoco pueden los Ange


lés.Pero gozar de fúviſta , y llenar nueſtra capacidad
de
e ſú preſencia,quien lo eſtorua ? Afsi lo prometen los

Oraculos Diuinos,Math.5.Biensnenturadoslos limpio's


decorigin ,porque verán a Dios. Y San luan en ſu prime.
rá Cationica,cap.3.Cariſsimosjæora ſomoshijos de Dios ,
pero noparece lo que feremos. Sabemos que quando efolle
que,ſeremos ſemejantesadl,porque lè vereino scomoes. Y
San Pablo en la primera a los Corintios,cap.13.Vemos
doraporeſpejoen enigma;pero entocescara a cara:Lomel
mə entié de S.Aguſtin , lib.i.deTrinit.Enla viſion ſe pro
meretodo el premio deldeleyre ,y deſeo nuetro:Mucho dif
patan agúi con futileza'los Thelogos de la naturales
za,y fer de eſta viſion ; fi foloes inteleccion , ò lo que
muchosafirman , ſea-intimr ; y plena reſolacion en
Dios?Porque:atribuyen eſtemodo de dezir a Hénrica
de Ganddud,eruditifsimo Teologo ;el qual dizen , qué
conſtituye:, y ponc la Bienaventurança en vhacierta
fmmiſsion ,con que la Diuina Exéncia ſe infinua ;en el
alma,de modo que ella ſe transforme en Dios en tan
to grado, que no parezca didinta del Dios, en quien f&:
transforma.Y de la efféncia del alma , quiere que effa.
Diuinidad'ſe.derius a las potencias, eſto es; al entendia

miento ,para que veamas claramente a Diosiya la vos


luntad ,para que le ame con masardor,.
No escreible , quc'ran gran väron fintieffe tanabe'
furdamente , que quilieffé que elalma enteramente ſe:
refolviffië en Dios,ſin quedarle nada de fi.. Y los que
aksile interpretan ,no ſolo ſe oporten aHenrico , ſmo a
fimiſmos.Porque fi qgiſo ,que toda elalmale reſolvie
ra en Dios,como compadecen ', qucelentendimienao ,,
y voluntad quedenenella ,y la firuan : Podrào aquellas
potenciastener gozozni fer linel alto a;cuyas fon ? Nä
conuiede å la bondad de Dios que losque quiérekida
ze
62 Carte Liains .

zet Bienabecturados los derhaga . Nole.compete afin


migrafics ncia, c1646 de nucitia viimipuciun , ficquo
san plena lugcandez Els es poquedas delasco asias
feriores ,asimilar a di lu stuguts, tagasidole luter.
Efo haze ruchsc Fucgv.comwticndo otici Ajutikk
to et fucgwide didictisanatualora , que en color os vis
ut , cogiendo losmonjancs. Molo hazuri sís, las Holas
celcftialcs.cuyo calor y luzloudoocentos. Ni als los
Aftres,pyescantas vezesvemusa Venus , Aftro amicit .
fano del sol , que çternamente le bayla alrededor , y
ya ſe aparta,ya le le llega ,le leauczina,le aceica ; y si
nalmente ſe le junta canto , queeſtà en el coraçou dei
Şul,y en el Cazimi( que es tu bocablu ) como Geniton los
Perisos.Tragaſcla el Sol por eſlo ? Conſumenta lussa .
yos? Antes entonces ſe pienta , que ticne mayor vigor
ji formada con lasmas floridas luzesde primerAtt . Og
y peneirada de lu virtud beneuola , y amigą. Toata.US
> cintjor argunerto en Dios , que licedo la naturaleza
vniucrlalilsima ,toexcluye las demás,y de talmanera
es fuente de todas, que no tienenada de todas. Tene .
c mo la satutilcza ho
mesle en el Hijo de Dios , qu to
Tertul.de mana ,yro la ce fruje .Alsi delwuliano : Eneordende
car
ambasſalfiancias ſe meſirò hombre , y Tico ; deallimacie
no Cbrifti.c.s .
do de aquifon tacimiento . Deallidicarnc;de aquieſpiri.
tw .De allifla.o ;de aguif rifimo;de allimortal,de aque
formi re vivo.La qualcondicion , propiedad de ambasna :
suralezas diuina y humana, con igual verdad decadauna ,
quedó diftirta;ycon igual fidelidad de eſpiri si
gecara
ne pos moflrarumlas virtudes cleffiritu de Dios glaspaf:
fiones,la carne humana.
Luego no le debe creer que las almas de los Bien
quentura dus fe transformen verdaderamente en la Di:
brigadadipuesea la volop hypodacica , que es mucho

us poderola , coolerue Clarilto lus fueros de salhas


Libro IV.Capitulo XII. 63
naturalezas.Pero confeflaremos , que el almahumana
con fa cercania de aquel influjo diuro , fe adapta fara .
uiflofamente , para ſer fencfança del Divino Verbo
Porque li las fubſtancias nacurales con tu contacto i *
funden ſu femejança en el fugero , comoel fuego en
elhierro , la cará en el cfpejo quanto maspenfaremos,
que la hiberal virtud delCriador, que en ette caſo rebeo
fa abundante en eficacia ,y amor ,obrarà en el cntendis

miento.y en la voluntas y de la manera , quela parte


intelestial es capaz de bañarſe en la luz de la primera
verdad ; alsi la parte afectiur lo es de recreatie con el
gozo de la primera bondad . Por effo dudan algunos
Teologos, li clama que vè a Dios,obra porſialgo ,cf.
toes ,ti eHa haze la viſion , ċ folamente padece Jascão
municaciones divinas.Porque fi fe dize ,que padecen lo
diuino,los que alcançanla oracion , ö camemplacion
deiforme,quc les nacemas dcff: contemplacion , yfo
les viene, que no fe buſca ; y adquiere con lamedirao
čionicon mocha mascaufa podremos juzgar que los
Bienauenturados queven a Dios,nada hazen , nada nes
gocian , fino reciben lå vilian con quižol , que los per
hetra toda cl hona ,y la pinta confu aquinidad ,haziendo
la imagen de la objero.Cerciſsimo es, que entonces el
entendimienro padece mas quehaze , aunque no ſe ha
de admitir que quede privado de lu aecion viral.Por
que aunque Dicsfelo por fipuedeproducir en effe en .
tendimiento humano'aquesta imageneſpiritual, que ſe
fanovilion no ſe podrá dentir con razon ,gelalmave,
niviue ,fino obra algun acto intrinfeco y propio,y pro
duzgiel verbomental,como fruto,yefecto ſuyo.Y-afsi
los padecérapros,como Pablo aun en aquella vatan
te de potencias hazen algo , y le acuerdan de algo que
vieron doyeren . Que no Aversale fino kuvieran ena
deodido con mioniviralspues la memoria po te otra co
fog que inteleccion repetida, Pe.
64 1 Corte Diuing.
Pero fiendo de tanta monta , y excelencia eſtavia
lion celefe , tampoco ſe ha de penſar que ſe pueda ha.
zer có fuerças humanas,comoDurando opina.Que afir
ma, que eſta esla condicion de la mente humana , que
cubierta de los velos del cuerpo ,no pueda ver,a Dios,
/ fino es por eſpecies , o imagenes de las coſas viſibles;
pero en eſtando deſnuda dellos,luego por la miſmana
turaleza de animaintcligible Jeaļlenada por fi melwa
a la viſta del ſumo inteligible.Fuera tolerable efta opi:
nion , fi ſolo ſe tratara de la contemplacion delanima,

feparada.como la conſideraron los Philolophos, Pero


tratandoſe de la viſion Beatifica,es colamanifefta , 5
no ſe pueda atribuir a lapotencia de la inteligencia na .
tural, ſino al priuilegio fauorable de Dios. Porque li
para producir losacos de Fè , tenemosnecesidad de
Juz infuſa de Dios , quanto mas nos ſerà neceffario cl
auxilio diuino , para penetrar tan ocultos retretes del
conocimiento de Dios?Por eſto , por comun contenti,
miéto de los Thcologos,ſe eſtablece ,y leñala la luz de
gloria ,con que cófirmada, y fortalecida el alma de los
Bienaventurados,ſe eleua y leuanta a la viſta llena de
Dios. Ninguno , pues,ſe finja aquireſplandor alguno
viſible, y corporeo , fino ſolovn diuino, y ſobrenatural
auxilio , con que fortalecido el entendimiento ſe ele ;
ua ,y ſeentrega a aquellos rayos lucidiſsimos de laher ,

moſura Divina, ſin peftañear , ni desfallecer. Porque


só tres coſas (dize Guillelmo Parafienſe) lasē nos apar
tádeaquella primeraluz inteligible : la comiſion del
alma con la materia ,la diſsimilitud de la malicia , yla

incapacidad de tanta aprehenfion .Conſta,pues,que al


alma apartada del contagio de ſu cuerpo , y legitima:
mense purificada ſe le quitan el primero , y legunda
impedimento.Pero quedalela imbecilidad de intelec ,
cion comparada conda alteza ſuma de la viſion Divis

vadinamas
Libro IV .Gapitulo XIV .
na y eſta Aagueza le corrobora , y.cobra pódérolás fuer
ças por aquella luz de gloria para que puede ver a
Dias,y todo lo que ay en Dios , y diſcierna facilmente

las perſonas Divinas,y lus atributos. Ay quien pierfa,


que tambien ven las Beatos a las criaturas, y queno iga
noran ciencia alguna de codas las humanas. En que lo
engañan grandemenre: porque aunque neceſſariamena

te las conozcan , ſegun la eflencia exemplar quc ellas


tienen en Dios , que no es diſtinta de la naturaleza Dia
uina,pero no las entienden por la propia , y formal de
clas.Aſsi explica Bccano la diſtincion de San Agustin ,
ſobre el conocimiento de los Angeles Maturino , Y.
Veſperſtino , y dize , que los Angeles , y Beatoscono ,
cen a las criaturas en Dios , no ſegunchfer propio , que
ellas en ſi tienen , fino ſegun el ſereminente , y increas
do , que tienen deDios. Y álsi Santo Thomas 1.p.q.
12.articulo 8. abſolutamente niega ; que los que ven
a Dios , lo vean todo en la eſſencia . De donde juzga
San Aguſtin , que fi algo conocen denoſotros los mucro
tos,es mas por reuelacion del Verbo ; que porque les
competa por la vifjun Beata . Y nada importa a la Bien
zuenturáca cſſe conocimiento de muchas coſas,y fegua
faſer,ò eſpecie,porque en elconocimiento perfe & o da
Diosſe apaga,y quieta coda led ,coda an fia , y todo ape .
tico de ſaber.

CAPITVLO XIV :

Del amor ,y gozo de los Bienauentdrades.

Ciola queſtion fuera cn'nucaro modo de tratar:efta


materia moacr.diſputa ſobre fi la Bienauenturança
conffte en ſola la viſion Diuina ? Porque no buſcamos
Vag
Corti Diuina.

Vna felicidad eſtricta , y pintada en lincas , como las


imagenesMonogramm as,y qualella no es ,ni fue , ni
bide fer en toda Lereroidad . No ignorantos,que de .
finio ilyftremente Boecioefte argumento ,diziendo , o
la Bienauenturança es vniestado perfe & o , compueſto
de vn agregado de todos los bienes:la quilno fuera af- :?
foGlolamenteconftara devna viſta de Dios ederill, y

fin jugo . Esto , pues , porque de eſta viſion Diuina re ..


faltan neceffariamente elamor, y el gozo ,, frutos digo
nos de ſer deleados , y abundantes de toda fuaui..
dad ..

Yfi alguno pregunta , que ſea el amor beatifico :


reſpondefele prompcamente , que no es otra cola que
vn intimo fabor de la Diuinidad . Porque hemos de

affentar en lo que dixo el Diuino Dioniſio : Que 'ell


anjoresvn cierto circulo de vn bien a otro bien y efa
to con perpetua reuolucion . Y es alsi, que empieza
primero de Dios Autor de todo bien que con eternas, y
innitnta caridadama a fu Verbo engendrado en 10 ;
refpladores de los Santos , antes de fer det Luceros,
como a imagem ſubſtancial de fu fer,expreffa , ycop:aa
da con todoslos rayosdefu:Diuindad . De aldi pal
fa alMundo , que produxo enelprincipio de lostiem :
pos, comolecundario fimulacro de fubondad .Yeſte :
aprtece boluer a ſu Autor, y vnirſe a el , deniforme ka :
capacidad de cada vna de las partes que le compo .
nen. Y es verdaderameáte rangrapde la connexion de
las coſas fuperiores,y:inferiores , que elCielo confusi
perforauerosbaxa a la Tierraigelta no podiendo
por fu gravedad ,y pelo que la tiene aada;ycomo eſtu ”:
pida , bolar alCielo continuamente extenua: ,, yadel:
gaza, ſus was luriles partes , qne en forma de la
dHosèexhalaciones :cmbia a ciſas Regiones Ae-s
reasornice
Con:
Libro IV.Capitulo XIV . 07

Con quamga mas razonjuzgarenios , que tasalmas


celeſtiales cienen apetito , y inclinacion de boluer
alſeno de el Padre y al abrazo de ſu Auror ? Porque
ellas fon por genio ingenico , y natiuo amantes de la
hermoura , que ſolo en Dios ſe halla colmada , y per :
fecta , y abloluca. Pues que otra coſa es hermolura,
que vn eſplandor de la Diuinidad que fe penetra en
code ? Y como los rayos de el Sol ſe efienden por los
quatro elementos aſsi de la luz delfeno del Padre to :
berano , le deriva vna luz por otros cantos Mundos:
En el exemplar , intelectual , celeſtery
, elementar .

En elesemplar produce vna luz coeterna , y conluble


tancial conſigo , quces cl Verbo . En el intelectual

adorea , y enriqueze a los Angeles , y a las almas


sacionales con dunes excelentiſsimos de gracias , de
inteligencia , y beatitud . En el celeſte , enciende el
Sol,y las Ebrellas . En el elein entar ,luttenta la natu .
raleza con lcmillas , y viſte de tantas formas la
matcria. Peroel alma humana , deferrada en la Tic.
sta , lexos de la Caſa de ſu padre , y de la Regiun ce .
lelte , buſca con todo ello , aunque con corta noticia
de lo que buca , aquella primera fuente de el primer
hermoſo : y como aqui no puede hallarla , apda, vá .
ga , y errante a todas partes, y recoge los fragmen
cosdehermolura ,que le ocurren ,yà en el adorno, vel;
tido , y cala , en bolques , flores , fuentes , en oro ,
en Margaricas , en perros., cauallos , aues ; en pintu
fas ,mulicas,ciencias,Artes, en honores , y delicias de
la vida y mas que en todo, ſe enciende en el amor
de lasmugeres,creyendo que ama los ojos , los lem
blantes ; y no esetto lo que viuamente le cipolca, line
yerdaderamente do que amass , elrayo de la Divina
hermoſura , que reluce por entre eſtas tinieblas de
cuerpos , y hiere delde lo elcondido. Y mientras els
E2 homas
68 Corte Divina ."
hombre malo amaefto pormalmodo , y con öe peor lo
ando perpe
buſca,admirando la fabrica;y menoſpreci
tuamente al Artifice , le fucede con jayzio juſtilsimo
que las miſmas luces de hermoſura , que auian de en .
cender en fu afetovni refplandorde gloria ,effas mir
mas le exciten vnas llamas vengidoras y con que ſe

quema en fus defeos.Porque a alguna vez los cumple ,


y alcança lo que apetece,con todos los delcyces deel .
ta vida,jamásle ſatisface , porque naciò para otra her,
molura eſpiritual ,y Diuina .
Pero las almas fantas que ſalieron de las priſios
nes de fu:cuerpo ,y ya están bien -difpueſtas , y purifia
cadaspara la viſta de Dios , luego al punto bueluen ,
no yaalleno de Abrahan , fino al de la Padre Dios ,
con impetu.deamantes ; y heridas de aquel gloriofiſ
kimoefpe & aculo de la primera hermofora , mezclani
el andor de amantes con la veneracion de adorano
tes ; con acerrima fuerça ainam lo hermoſo COD

humilde contemplacion veneran lo mageſtuolo. x


como ya noi andar errantes , vagas , ni meadigas
por los fragmentos efpareidos de la hermoſura , fi
que toda la poſſeen en fu fuenre , de eſfo fe de
rriten en gozos , bañadas , ò ſumergidas en (uaurdadi.

Porque no es.Qra cola cigozo , que va amor cum ;


plido ,colmado , que ſiente goloſina: lin deleo , y
bartura fin haftio , Éttà entonccs.el alma en Dios),
como un pez en vn Oceano',. que entrañado ' , yo
guſtoſo en ſu natural elemento ſe le quiliera tra
gar todo fi pudiera , pero él es el: tragado , y
.

innundado de la abundancia de la intima dulçu :

siNinguna coſa mas dulce, que conocer lo hermofoj.


amarlo conocido,y poſſeerlo amado.Muchosha avido
cam amantes de las cicacias , y Artes , que auiendo
apes
Libro IV.Capitulo XIV . 69
ameriguando la verdad de algun problema, o duda dil
pacable fabian de fi de gozo ,y algunos ſacrificanan He
Gaiombas en hzzimiepco de gracias, y otros olvidados
de toda atencion , y de ſi meſmos diſcurrian desnudas
por lasPlazasy Lugares publicos,meditando ſolo de
tro de limcfmos culogue aviandeſcubierto ,como de
refiere de Pythagoras. y.de Archimedes. Porque el
palto dela verdad ,esmas gukofo , y mas.iocundo , que
las delicias de codos losmanjares delicados. Y no fin
caufa dixo Auicenna en ſu Methaphyfica ; eſta nueſtra Auicen.12
ley que publicoMahoma,aciendea la felicidad , ò mi. Metapib .

ſeria ,midiendola ſolo por el cuerpo : pero ay otra que


mira al entendimiento , mucho mayor para los ſabios;
que es la junta del alma humana con la primera ver
dad .Y fi toda verdad tiene efta excelencia , quelucool
nocimiento engendra alegria en el coraçon bien incli,
nado, que obrarà en la inteligencia de los Bienaucntu
radas aquella primera verdad ,fucnte , y raiz de todas

dasdonàsverdades Y fiel amor dela hermoſura ca.

• duca fragil . 9 perecedera deleyta a los amantes, aun


entre los incendios de penas,quc les cuelta fu conquiſ
casque deleyte cauſarà la luauidad de aquel primero .
yhermofifsimo amor , que reboſa en ſus dichoſospe.
chos. Todos los Bienauenturados eftàn en Excaſi per
petua ,y iocundiſsimade gozos , entregados a tan ale
greselpectaculos , que en fola aquella contemplacion
de la diuin hermolura los ſaſpender .
A que ſe akade la hermoſura releuante del lugar ,
tospuriſsimos concurſos de los Angeles , y compañia
dealmas inuidas, la concordia , y amor queue ; y final.
mente la perpetuidad de todos ellos bienes ,lo rieſgo,
in miedo ,nifobreſako:Quepuede auer, que en eſta vi.
da no aya Aqarvasaremos(exclama Agaſtino, in Pfal.
236.)y veremos veremos o amaremoszamaremos , y poffet
E3
v
Corte Divina . I

hemos.Porquedes aquiel fondenseftrosde coryd galeri


veremes for fin ,amaremos ſin briftio linchanfarndo delabra
semoseternamente.O paziſta verdadera , que gozaremos
terca de Dios! O paz fanti con igualdad de los Angeles!o
Difta yeſpectaculo termoftimo.Temosen Babylonia ma
chascoſas hermoſas,de que ſeprendän lesofadadanos defa
ta Babyloniæ,pero a noſotrosnonasiprendendo porque es
maydiferent el dinercimiento, conſacla de loscaprinos,
de gozo de los libres ob2 : 3
ox ,
I : 3 CAPITVLO . XV.Jump 24

Del'eftado de los cuerpos en el Gielo despues


>

dieju Refurreccibnav sboz il 7.be


1901 rinica

Guide direni.Con elegancia llamo Guillelmo Parifienfe abfte

de , como siwn peregrino entrando en el Palacio de


Vnt Monarcas poderosol, admiralle qelligsahechb •
“rasingenio fas;ylariquezadevafos yiotros inſtrumen
stosde oro y plata ,y luego lelleuaffenalcamposymj.
“nas dericos metales en el dominio deb mitmo Princi .

" pe,y le dixeffen ,que todasaquellasríquezasopus teasia


admirado,féagian facadouk aquellavity.de/prouable :
gleba de Tierra que tenia delante.Dalanitina fuerte ,
quando contemplamos paslas Angeles lucidosIdei can
cineſtimable hermofura colocados en el Citbos Aos ar
rebata la admiracion de lubelleza pero crece la adme:
tacion ,quando o inos; que deſta Tierra vil,y Mendoin :
efinie ,y in a ceria contemptible del cuerpo humano, han
" Tenacido hombrosiguales a los Alageles y han akces :

.dito a ler Ciudadanos como ellos de aquel Palaciofika


" leftial stoobra la Refurreccignsvanda.domayores
ar
Libro IV.Capitolo XV .

aeguhtchtos del podecdiuino , y de la biénignoamor.


Muchas razoneshan procurado farmar.Autoressingea
niofos,facadas de las entrafias de lanaturaleza ,para có ..
firmacian deſtemilagro : Pera, confeffends.con inge
nuidad que ſolo a Christo ,jalu Fè debentos eſta verso
dad .Porque quienhuviera ,que deſpues de tantos ſiglosa
creyera que los cuerpos tan deſechos tan eſparcidos,ya
ya can nada avian de boluer a tener vida 'z y con ella
agian de medir,y cranfcender cartipmenlos eſpacios , y
colocarſe en elCielo. Ninguno deverdad ninguno lo
creyò an la autoridad de Chritto.Pero dırànme,que eſ
te fue parecerede Pythagoras,de Platon , y de Demo .
crico:puesedarameare le le atribuye Plinio ,lib.7.cap ,
55 donde hablando impiamente de la inmortalidad de
las almas añade: Semejante es la Vanidad dela.conſerna .
cion de loscuerpos,y la reuiniſcencia,que les de Democrito
queno ſapado reſuſcitata la
Yverdaderamente es coſa digna de admiracion ,
como cayó en ſu coraçon , yłe falió por la boca femc.
jante vożnan generoſa avohombre , que profeſso la
Philofophia ca ſi quatrocientos años antes de Chriſto ?
Pero quien ponderare las coſas con prudencia, hallarà
que yà eftaua abierto el comercio de los Philoſophos
con la Paleſtina ,y Perfia , y por effe medio con los Ia
dios,y que paſaron allà muchos lleuados del deſeo de
aprender ; y alsi aprendieron dellos algunos ſecretos
denueftra Fèque pudieronpublicar conmas facilidad ,
que probarlos.Aunque cambien es verdad , que afirma
tiuamente nunca pudieron ellos annunciar la reſurrec
„cion de los cuerpos , y eſta vida celeſtial dellos , que
profeſfagios :ſino vna obſcura phantaſma de reminiſ

cencia,de que hazen mencion los Agrologos,comode


Varegn faca San Aguſtin quellos primeros Hamaron Agui'de Guit:

Palingcncfia ,orepetida generacions . Porque alsido lib.22,64,28,


juza
72 Carte Divina .

juzgaron aquellos Philoſophos,quero auia en el Munn


do cofanucus,finuarodo fe côtinuaua por viciſsitud ,y
circulozalsielOceanoj,alsiel Cielo continuamente reº
bulaianpor fus miſmos paffus , y empezzuan defde dó.
de acabanan fugarnera .Y aſsi no creian que las genera
ht

ciones de los hombres , y las producciones de alipas,


podian fer infinitas,ſino que por ciertasbueloas ;y cipe
Gunducciones boluian a ſus cuerpos. Y que eſto le con
fumuua en el eſpacio de quatrocientos y. quarenta y

quatro años,que esel eſpaciocn que conſuman lus cir .


culos losmayoresOrbes , y q'ıc deſpues deſte eſpacio
nician otra vez , los miſmos hombres. , bolviendo las
miſraas almas inmortales a ſus cuerposconocidos. En
Agæ.ibidem , uencion marauilloſa , que opone San Aguſtin a los quc
capes: reprehendian nucitra Fè de la Reſurreccion , como vna

dificultad indiſoluble : Y con agud : 21,como ſuele ,refu .


taalos Gentiles,que diſpucavan.contra la reſurrección
de los cuerpos increible atingenio hum 190 : Tallize )
er.yeronla Relareccion los do et sylssindo : sifreysa
son cofano creible , Deargrunnecios ſon las quelzcreen . r ;
la creyeronc faincreible , cambionefto.escoſa increible , que

fecreyeffe afvi,do.que esincreible.


Yaſsi determina, que
es de igual dificultadi,que la
Rieſurreccion ſea ,y que ſe crea: Eſtondo,pues,creida en
todo el Orbc Chriftiano ,folo ieſta , que ſe haga . A que

reſponderà el Philoſplm contumaz, que esva verdad.


Hoja,que fulo eſtriua en la opinion de hombres. Que
I UCHÜLofas fe divulgaron lacamente por el Mundo -

en otros ſiglos y fecreyeron , que en los nuefrosſe:


aueriguò lukalledad comola Tranſmigracion delasah

miss adiuerfos cuerpos , y.lamachedumbre de doides


des : ¥ quc la Refurrecion no ſe ha entrando en lesen
tendimientos de todo el mundo , como la vnidad de

Dios y la inmortalidad delasalimus . Afsique en eftas


CO ..
XV .
Libro IV.Capitwlo XV . 73
sofas , toda la razon delhechoeftà en la autoridad de
quien lo kaze.Creemos,pues que han de refuſcitar los ,
MOUSFtos,no por cuidencia de la naturaleza, no perſua
ditos de la furileza de la razon , fino porque Chrifto re
fueird , fubiò a los Cielos , y nos prometió la miſma di.
cha con la miſmaboca,y palabra ,con que fundò el,Mä .
do,yeſtableciò los figlos:No os adimineis (dizcèl )que sielono.s.is,
nogals bornsen quis todos los queeftan en losSepulcros ,ba
deoir la voz del Hijo de Dios , y partiran losque abraron
bien als refurreccion de la vidasy los que obraron malala
röfurreccion del jayzio. Yo ſoyła reſurreccion , yola vida
Quien cree en mi,aunque eſté muerto ,visitá . NiSan Pa .
blo a lega otra razon contra los incredulos , quc el exé

plo de la Reſurreccion de Chrifto :Pues ſi Chrifto fepre : 2.Corillo


dica que refacito"de losmurosjcomoay algunos entre vo .
fotros;que digtn ,que no ay refurreccion demuentossrling
when refurreccion demuertas;no ferit Derdad que Chriſta res
fheitó. Qie ciene aquieldiſcurſo humano que pueda
oponer a la voluntad Divina ? Y en fin ,que coſa nospo .
drà impedir la refurreccios ? El defecto de la materia?
Ellano perece : Enelteforo de baie naturaleza dize San S..Zen .. foroon

Zenon ) fegmirdan las reliquias del cuerpo humano. Alli'de rejuri.


defranfangetro depofico fin daño,hufia que quiena refpici.
Marleel Redempton Elorwardio dicalola muerte de la
formi? Viüc,wiuirà eternarmente el alma vencedora

enamoradamarauittofamente de Iw' ouerpo . Faltarà

Artifiee queexecuteeſta fabrica :Dioses el que la pro


Here,el que lo manda;el que lo obra.El que hizo ,pnea
de,y (abe rehazerles . Para que fins Pàracfpectaculo do

Yu gloria ,para ſalud de losbuenos y par premio defye


feruicios. Pues que nos admiratos de que refucirca
Jos muertos Todas las coſas (dize el miſmoSanco Maro
tir )viven conſusmuertes: Elsolintrepidocamins alfe.
patroda hamosho fuperienta,porque ſabea queenilleefdd:
24 . Cohen pleine J
libradamuenavidaigai tarafikle dinacimiento:Sife de guild ,
elocaſo.La Luna aparececonpaca . , dwbiatuz , campique
faledela cuina ,luego niña ,luego doncellafqencargadsideda
tirea shamanas,y poco poco declizia Mich) Alegre
renaciendodefu maerte ",abuelue distanse principia dohmut
fin.El grano maere en eltalda vinos y pierdela veſtiduos data
elcuerpo antiguo;perotrasladadod eftada domejarnason
raleza levantafufeliz cogollo alo fupremadefde landsfers
mo de la Tierra. Quien niega la reſurreccion , condena.
ſu vida.Pues porque razon ha demerecer la viſta de la
fupremafelicidadfutura , el que con incredulidadfa.
crilega apoca la omnipotencia 2 Sino ay Reſurrecian ,
quitafele alRedemptor vna parte:No es ya total;y eng
icro Saluador : Quan indigno de Dioses( dize Tergulia ,
no)fers almador dela mitad delkombre ? Comofellamat:

Salvo el queſepuedellamarperdido ? Reſucitare- parte,


er mudarfe,nolibrarſe Reclamanaquilos Philoſophos,
ateniendo porfacrilegio trasladar al Cielo lodo , y con
locar carnesep aquellos aſsie cos celeſtiales. Ehedis
zen , que no ſe puedehazer ; y dado que le puedanpes
veil,no es decente ,hablando como hombres y no tanto
zeloſos de la Sabiduria Digina , como libidinoſosen la
ſuya.Nada ay queenuilezca la carne, ſino tos vicios , y
vimaldades. Y fideltasſe hallare limpia ,no cauſarà vers
acioni Que» fo de la natacaleza , que
& guença,Goo.veher
fruto del Mondo mogoga , yobra el alma parla carne
fdixo Tertuliano ) por løcarpeeſta cercada el alma de

aparato de los ſentidos . Les partes conſigue por la caragi


loseſtudios,y ingeniospor la carne,las obras oficios , y mer
agoriosparlaçarncasila carnemientras eſta deſtinada
spara famula,yminiſtridelalma,ſeballa cöforte y coherg
derarfa lo esdedo temporal porqueno de lo eterno? Pero ,
→ (replican )no ay lugar ſeñalado en el Cielo para los

cuerpos humano.comopuedeſer que ſubas allà ,y alu


be ,
Libro I.Capitulo XV . 76
become pódra viyir donde losfuegos, y las llamas ſe
førben toilada lunedad ? Verdaderamente elto esse .
feſtir yoponernos alſoberano Aytor con la coſtumbre
de nueſtros ſentidos,y contumacia de deprauado enić .

diiniento .A efo relponde con valor San Aguſtin : Por Aug deciu.li.
quera podráel cuerpo :quiriendolo Dios , aunque L44,ter: 21.6.4 .
seno,ſibirſe ſobreelcuerpo celeſtial?Sielalma, qe smejoră.
tado to terreno yporefomejor tambien , quelcuerporeer
Lefte pudowilligerſe a terrem cuerpo . Que baze enkelte
materia daqueesmasfutilque todo? Que hazeen eſte pe.
foulaquees maslene que todos. En eſta gravedad demooi.

miento qué hageliquceerenvelozquoted ) Pues por


Denturana podracánfogwirfepgrel merito del tan excen,
Izsteneturitezeigt fremmerpo feelene alcielo rjenda
tadinlandtaraleza destor cuerpas terrenys poder fe patient
reprimiryabawolarmnina slabuxos mo podranlasala
markuanikini boyalto discuerpose rromos?
A queſcañade ; que eſſa junta del cuerpo con el
Çielnades como lajusta del alma con elcuerpo ; por
quça quella escomedel que contienes 19 que escon ,
tenido : pero el a junta de la materia a la forma eſpiri
tuales de toqeanimsaloanimado . O que cuerpos ( c

fingenengondosslosqueles quicrconegin dugar en el


Ciclo !Sin duda craffos pelados feos ,y lujetos (como
aova)#costupcion O ciegos entendimientos , y.anega
doslica preenpenantieiros de Tierra ! Eltosla ex,
ptica Rablo.con claridad y comodo de la Catedra del
Cielosiombine feencarrupcionalengstafe eniwcorrupcion . 1.Cor.is

Siembraces bezelementalsen steriz.Siembrafeenfla


queze ledsmeseen forcaleza Siembraſe bacuergesanie
malilementiraſe bacuerpec /pirituales Que quiere dezir Aug.de ciu, dia
fuerpeelpixituadRefponde San Agudin ;Noferdga to 13.6.13
Freno,fino hombre celeſtial , no porque cuerpegueſe hizo

de retinolontaf miſmeelingmasaya od kosmer ,


CENA
76 Corte Diuind .

ced Dinina que fin muddr naturaleza,por medardequadie


dad,ſerà apto para vidtrenelciclo.Seràpiros , como co .
dos los Theologos conficlan,no ſolorincorruptibles
inmoi tal , fino exempto de recibir injuria alguna de
otros cuerpos,y calen fin , que ni elbierco le hierra , ni
le corte,mi impetu alguno pueda quebrahtarle ,datrem
rarle.Serà tan ſutil ,que penetrarà el hierro , y el mara
mol. Serà tan agil,que podrà ſeguirlas( recas voki dom
ras,las tempeftades,y vientos.Scratan lucido ,que vea
cerà los rayos del Sol.Aunque en la explicacion deſtas
coſas ſe ofrecen grauiſsimas dificultades , en cuya folu
cion trabajan ,ſudan,y ſe fátigan losEſcholaſticos.Por
que como puedecomponerle , que loścuerpos de los
Bienauenturados queden (como dizen ) corpulentos,
ponderoſos,y palpables,y eſtartan libres de lecionada
guna ,como el rayo del Sol , penetrarle por los folidos
Alcazares,y ſermas ligeros que los rayos ? Esles aqui
neceffario a los que diſputan cito con mas ſubtileza , a
ſolidez, inuentar nacuas calidades nocuossaflujos , y
concurſos,y en todos multiplicarmilagros. Pues que
ſerà lo que en éfte caſo ſe puede juzgar , y reſolver con
mayor conveniencia Lanaturaleza elementar de cúer .
pos, y la palpabilidad es fuerça retenerla en fu raiz ,
porque es defe:Pero no de ſuerte, que kemprceſteaca
cualinente,y conferue Lu modo acoſtumbrado , Porque
como diſcurrebien nueſtro Leſio , afirmando la ſubti.

leza del cuerpo Bienauenfurado : La repagrancia dedos


Cuerpos en unlagar,no nacepreciſamente de la quantidad,

"arenfion ,fino decierto modo deexiſtir , que tien:lamare .


risoluquentidad ,gue bazegneelcuerpollene eleſpacio,
mo admite otro en el. reſtemodo no frendo deli olencia de
lacoſa facilmente ſe puede guitar por el poder dinino, den
elacto miſmo, s habitualmente,
Paeselo que ſe admite para la penetracion ) y la
SES
Libro IV . Capitulov . 77
refiftencia ,ſe puede conceder para la palpabilidad , y
es , que'aquella craſsitud que le permite al tacto , do
tenga entonces aquelmodo actual que tiene en nuela
tros cuerpos:Yaſsi lo explica San fipiphanio ,y afirmana
do que el cuerpo deChrifto ,quando le les hico prelena
te a los Diſcipulos,eſtando las puertas cerradas,ſemu

dò én fubtilidad eſpiritual,aunque fin injuria , ni per


juicio de la carne,y hueflos,de que conftaua. Yatsı vna
vežadmitida la eſpiricualidad de cuerpo , por lo me
nosen elmodo de exiſtir , ceflan tantas questiones im
portunas , con que ſuelen hombres brutos dificultar la

refurreccion de los cuerpos.Porque preguntan , que les


gantes !Alosinfantes, o varonese a los enanos , o gi. '

afridir ,y a otrosdiſminuir la materia 2 Y lino ha de pe .


poin
recer vn cabello de la cabeça ,tendrán codos vna'po
pola cabellera , vnas enormnus viris ?O'ti ſe ha de pedir ,
y quitar la carne agena de los Antropophagos ,o deuo .
radores de carne biomana? Sife hadeuar fu fexo a cada

cuerpo ? Si hade rcſuſcitarconfus imperfecciones , y


fealdades

Muy ridiculos ſe mueſtran los que inquieren eſtis


coſascon niñía curioſidads.Dexemos aquella materia
de loscuerpos ſeparados'en fusecſoros , y depoticos en :
las manos de Dios. Eles deudor acredicado , que todo

lo buelve;y reftituýe:Perito Arcifice, querodo loaco .


moda, y diſpone con maranillofo concierto y conue :
niencia de modo quenada quedemanco , nada ſuper
fuo,nada con fealdad.Porventora harán los hombres

que nadc cl'plomo,yque de cuerpécillosfordidiſsimos


le fabriquen formasde coſas admirables ", y no podrá
Dios coinponer decentemente la contextura de nuela

tro cuerpo? Serà'etacura juſta; ydécente (como refpon

de Auguftino la de los Infances,y Pygmeos, nítenårī .


MOOS
* Corte Dinina,

yoos altura y gordura demaſiada, Elſemblante dero


dosſerà de edad Porida,ni çendràncabellos , nivñas
fupes Auas,nisugis,nimar.chas,ni corcobas. El lexico
rà antes honor de los cuerpos,que Jeldoro . Y para de

zirlo todo en vaa palabra ,lerào hombres celutialus.ca ,


cuerpo elpiritual transferidos a calidades Ethercas,
cercadosde luz eſpiendida , yenfio como Angeles de
Dios.Quien hallará aqui fealdades Quien alcos ,yin .

perfecciones donde la luz les es veſtido , y les pinca la


decencia ?
Nufotros tambien hemosandado en eſta queſtion ,
con demaſiada ſolicitud , quando pretendemos inquie

rir lo que no podemos ſaber,ni aun conjeturar con prus,


dencia. Dilpuran tambien los Tlieologos , li los cuerº
pos de los Bienaventuradosſeràn tranſparentes,you
chos lo afirman ,porque pienſan que ſerà cola hermoſa
verle el higado,y las arterias,y todos los inteſtinos de
los efteparecer prea
cuerpos,que oy cauſan horror. A
Aug.lib.21. tenden tracra San Aguſtin ,porgue dixo : Todoslos estu .
de cim.cap.30. meros de la armonia corporal, que oyefan eſcondidos;
dentro,y fuera eftaran patentes , diſpueftos por todas las
partes delcuerpo;y lasmenses racionalesfacedcránenala ,
bança detan grande Artifice, con hermoſura racional,
No fcelconderàn ,dize ,losnumcres de la armonia
corporal.Por ventura , por ello ſe verán en los cuerpos
tranſparentes con ojos corporales el pulmon , y los
neruios tocos,y ſe contaràn todas las venas:No lesbal
tarà a los Beatos comprehender con el entendimiento :
la armonia, y compoſicion artificioſa del cuerpo huma .

no Y verdaderamente no pretendió otra coſa elSanto


Doctor, quedeclaró en eſlas palabras , que no feria le;
ue ,ni pueril deleyte conocer con el entendimiento la

hermoſura racional , y artificioſa de efla arquite& ura.


El milmoen el libro ſegundo delGenclis contra los
Maj
Libro IV.C pitulo
Ca XV .
Manichicos,queriendo ſignificar ,qiwia de auer en elCie
lo Sátos ſimples,y nada fagades,dixo : No feba decreer,
gae en aquelloscuerposceleftes podraneffareſcondidos los
penſamientos de todo punto comoen eſtos cuerpo : lo oftani
Pero como en muchos ſe ven por defuera los movi..

mientosde los animos, en el ſemblante, ymauen los ojos;


aſsi en aquella tranſparencia y ſimplicidad de los cuerpos
celeftes,creo queno eſtaràs eſcondidos: sodbslosmouimica
sos del'animo.Qie otra coſa quiſo dezir, ano que en tan
lucidos,y alegresfemblances,en ojos ta niluftresſe cost
nocerán algunos efectosdelos animos: Pero no que ſe
auran de ver incivamente todos los penſamientos por.
que quando dize , que rodos no eſtaràn de couo punto

eſcondidos,folodiaentender , que ſe conocečan algu-


pos; queaunque ſe viera el coraçon ;no ſe vieran ellos.
Herrosde penfar por ello , que las entrañs de los Bear
tos han de eſtar deſnudasala -vifta de todos: Verdades
ramente ,aunque fueran a quellos cuerpos Arreos , no
admitieranigh i wente la luz puesto do lò lucidole:re
cibe en denlo.Ficradeſto inquieren algunos 13:nulica
desl Cielo,y trabajan mucho para afarınarla en la falta
delAyre;que:echanmenos en el Cielo Ypor effó quiz
ren que.eitos cuerpos Beatos le lleven allà encerrado
en el pulinon ;y mole deſpidancantando. Otros le fiae
genitain bienvebe nentiſsimos perfumes , y vn humor
fabrofiſsinn , que recrée el paladar , para que tambien
élolface ,yel gato tengan fapropio deleyre.Pero des
Belesbaffara eftis carjo fos la voz de Chriſto , que dia.
że :Serantomon Angelėsde Dios. Con mucha mas apti.
tud , y proporcion , pregunta San Aguſtin ;i&: los Bien
muenturadosi veran a Dios con los ojos corporales ya !
slöfiofo

Epstola 113 ymas prolijimente en el libro 22.de fü :


Ciudad de Dios, cap.29.Pero inclinafemas.ali garecer,
quo
so Corte Diuina .

que niçga ella viſta,y eslağaqra los Theologosaprue ;


ban masiporque ninguna potencia , aunquc informada
de excclentes calidades,alcança a lo que eſta fuera de

de lu eſphera ,y propio objeto y losefpiritus no ſon ob .


jeros de los ojos corporeos,ni puede ſer viſtos dellos,
mas que el olor o labor que no le lugcran a la viſtamas
Ag.cap . 112.perſpicaz.Alsi,pues ,dize cl Sanco:No se ve en lugar, jis
no en el puro coraçonmide buſcan losajos corporales , nila
Diſta le rodea ,niel tacto leabraza,niel oido le percibe , ni
ſe ſienteen el andar.Pues qual ha de fer la ocupacion de
aquellos cuerpos eſpiricualizados ! En vna palabra lo
explicò iluſtriſsimamente aquel varon Divino: Quinta
ſera aquella felicidad,donde no avrà malalguno ni falta ,
si algun bien ! Vacardſealasalabangis Diuinas del Dios,
quees entodos todaslascolas. Porqae , queotra coſa ayan
de hazer,donde no ſeceſara porcanſancio alguno ;ni ayrd
falta quecauſe trabajo,no lo se!!

CAPITULO XVI:

De trescaminos para el Cielo ,y deſeo de la

Patria Celeftial.

A hermoſura de la Caſa de Dios 'leuanta los anis

mos,y los excita a ſu deſeo , y de aquella vida cola


mada de deleyres caſtos. A elta ſe enderezan los ojos
de losdeſterrados,lasaoſias,y las oraciones de los que

la piden, losſuſpiros de los que gimen por ella . Todos


diſponen para ella ſu jornada, li Icacuerdan del Padre ,
y de fi,que nitienen tedio en morir,porque han puella
lu verdadera felicidad en vivir con Chrißo. Paes para

que buſcas artificios para introducirte en ella Patria


Celeſtial , y adoptado por Ciudadano de ella Ciudad
bien ;
Libro IV.Capitulo XVI. 85
bienaventurada empiezes a ſer lo que nunca has de de .
xar?No has de ſubir por las machinas , ò Gruas de Ar
chimedes,no hasde fer llcuado en alas de Aguilas,ni en
las plumas de los vientos ; folo hasmenefter fè limpia ,
y vida pura ,que tengamas de eſpiritu , que de cuerpo:
efte es el camino , que cnſeñan toda la ley , y losProfe ;
tas..

Yen ſumaſeñalan tres veredas , por dondebolva.


mosalPalacio delſumo Rey; y Pacria nueſtra celeſtial,
Voa es toda de leche; la ſegunc'a por torbellino ; la ter ,
cera por fuego.Subé por laprimer a los qhan të nido vna
vida mas puriſsima, querepresēta aquelantable ,yluaue:
reſplandor deaquella via , que llaman Lactea en el fica
mamento . No losmancharon aeftoslos deleytes , no '
ksdeviaron conlusatra & iuos lasfragiles hermoſuras .
defte Mundo fugaz,nileseftoruaron elanhelar a Chriſ,
to.Etànconftantes,y firmes,antes quebrantan los dar.
dos de losdeſeostorcidos , con la conciencia intacta, .

cuerpo caſto, y almavigiláte,cuyo ſuſtentoeselayuno ,,


y la oracion combice cötinuado:o guar bermoja es la ge.
neracioncaftacönclaridad | Porğesinmortal ſus memoria , Sap.4.
y notoria en la preſencia de Dios, yde los hombres. Eneſta :
claffe le quentan tantos niños, tantos virgines , tantos '
myancebos,ragtos viejos' , que ſiguen al Cordero por

qualquier camino , yen qualquiera cércados de lilios


candidos. La gloria de los emulan los caſados caſos,
que deſembarazados de los amores terrenos , vacan a

Dios,y en ſuſtentar pobres; caG fe conuierten todos en :


leche de alimentos..
i
Saben al Cielo por corvellino,coino Elias, los que
nodeſcanfan errocio blandojnicuydados pacificos. Si.
To con valor atentado ;vidátrabajada , andai veredas
fragofás,perſeggidos heridos,
meno foreciados', holla
dos,mofados Injpriados , con vnafuctiede vida tiem

pre :
82 Corte Diuina .

pre trabajofa,y con conſtancia invencible:Eſtos fonico


Apoc.7 .
modize el B.San Juan )los que vinieron dela tribulacion ,
lanaron faseſtolas y lasblanquearon en la ſangre delcome
dero .Y porcoeftan ante el Tronode Dios: y.dedia , yde .
nochele firuen en fu Templo. Auicndo fufrido irrifiones
( comodize Pablo ) y azotes,pridoncs,grillos, carceles ,
apedreados heridos,tentados,y degollados. Los que
peregrinaron seſtidos de pelos de camellos , ò de cas
bras ,hambrientos,anguftiados,afigidos , de cuyacon
verſacion,no era digno elMundo ; diſcurriendo por las
Joledades ,por losmontes ,por las cueuas, y grutasde la
Tierra. En eſte eſquadron quantos Confeffores ſc quen
tan , quantos Pontifices quancosMartyres , en quien ſe
miras tantasheridas,como miembros , ytantas coro
nas , quantas inuentiuas de crueldad tuvieron ſustira .

nos ? Muchas vezes qucdauan viuos a cfca luz humana ,


cuyosmiembros eſtauan ya ocupando los ſepulcros,
Por el fuego cambien caminan , cono aquel Profe
ta de fuego,los que ardiendo en el Amor Diuino ,feen ,
triegan ,y dedican todos a la ayuda , y bien de loshom
bres para ſalvar ſusalmas,cuyo zelo le eſtimò tanto ea
tre los antiguos , que conſagrauan por Dioſes a los que
ca proteccion del comercio humano,ò le patrocinauan
con las armas,o le iluftrauan con los conſejos, òdeſtruia
losmonſtros, y eiranos, folicitando la piedad , la jufti;
cia , la quietud, y felicidad de ſus gentes. Por cflo re
fuelve el Padre de la cloquencia en ellaeño de Scipion ,
que ticnen lugar cierto en el Cielo , donde felices go ,
zen de fempiterna edad , todos aquellos que conſerva :
ren la Patria , la ayudaren , la aumentaren . Todas las
honras iluſtres de losHeroes , nacieron demeritoshuge
Plin ) .267 magos : Eſtoes fer Dios(dixo Plinio para el mortal, amma
dara otromortale refees el camino de la vida eterna
Caprinemos, pues , con la guia de Chriſto,ycon ſu ayus,
Libro IV.Capitulo XVI . 83
da , por donde ſe mueſtran tan iluſtres veredas. Por
que nos detegenos Para quebuſcamos puerto en al
ta mar ? Como diſponemos Reynos en vn deſtierro ?
Vamos a la Caſa de el Señor , a los braços fuauiſsimos
de aveftros hermanos , al ſeno de nueſtro Padre ; y
exclamemos aqui con Aguſtino : O Santa Sion , don Awg. in Prale
de todo es firme", nada infiable ! Quien nos derribo * 176. dwin jos
liloq :
ofta inftabilidad ? Porque dexamos a tu fundador , fuena
te de vida , bena: de agurs , que viuen , gozo , fuera de
el qual no ay gozo ? A ti clamamos , a ti miramos;,

Ens deſterra.los , tus miſerables , deſde efte pieligo, defa


de eſas turbulentas olas. Tiranos a ti , donde no forma
be dié termino la vida , donde no se marchita la juden .
tut , donde la hermofura' no pierde ſa color , donde la
-no-enferma , donde el amor no ſe entibis , donde
el goxo no ſe mengra , donde luce lo que no ſe encierrat
en lagar ; donde suena lo que el tiempo no nos burta,',
donde hwele la que no ſe lleus el Soplo , donde ay bin front
bor ; que no apoca la golófona , donde dura lo
que toda bunu eternidad .

po gaftas
I
F

x folo Dios la gloria.

F2 EPHES
8+

SSGSSSSSSSSS 於 终 选 SSSSSS
SSSS

EPHEMERIDA

Aſtrologica , y Hil

torica .

PROEMIO .

INGENITO deſco tienen los animos de ſaber , y ob :


feruar por cada vno delos dias el camino del mayor
Aſtro , y procura ? potar , que .cofa memorable , y
en que dia ſucede entre los hombres ? Poreito he
juzgado ſerà guſtoſo a mis clifcretos Lectores , fi
deſpues de auer explicado la Dignidad de la Caſa
de Dios , y ſu opulencia , les añadieſle vna Ephe
meride , ò diſcurſo Diario , Aſtrologico • Hifa

torico ; en el qual verà cada yno cada dia el lu ..


gar de el Sol ,* lu Oriente , y ſu Occaſo , el cre :
puſculo de la mañana , y el de la tarde , las ho .

ras que tiene el dia , y las que cambien tiene la no


che,
Contarà los aumentos de la luz , alegraràſe a la
viſta de el Sol , que buelve a repartir las rayos,
elperando aquella plenitud de claridad , que Chriſ,
to pueſtro Redemptor nos prometió. Y en los de
crementos , y diminuciones de los dias ſe acorda
rà , de que cada dia ſenosacortan los terminos de
la vida , y que nos amenaza a todos aquella no.
che , ça que nadie podrà obrar , ni merecer, Ado
uers
Libro IV.Capital XVI. 85

uertir'd los nacimienros de los principales Aftros, y ſus


Occaſos,de qen eſteMundo inferior refultan Tas gran
des conuerfiones,y mudanças , y penfarà enlavarie
dad ,y inconſtancia de todas las cofas dėl,
e febalaffe fobretod vn tea
o
tro de la Diuina Providencia , figuiendo en eſto a Pan
taleon Ebero;y Adriano ľunio,y otros aduierto en cao
da dia los fuceffos de las cofas mas norables , losnaci ?
mientos,y muertes de varones grandes,las fieſtas , Ri!
dos,exercitos formados,certos de Ciudades , diluvios
deaguas,incendios;acciones famoſas proſperidades, y
aloerlidades de los mortales,guerras, paces dichas ,y
deldichas.

Avia reſuelto,lielocio , y la vida melo permitief :


fen ,proſeguir eſte inrendo con inasextention:hazer c6

paracionesdevnascolas cou'otras huzer jayziðs , y


diſcurſos , y proponeren fon en todas effas colas voel.

pe & aculo abfoluto.de luscuntejpside Dios. Pero por


que melaman otros cuydadoss, me pareció folo delil
Bar,ytocaretto ,dexindo materia corçada a la confide.
racioney.ponderaciondelosHiſtoriadores.Nunci'jaz .

gare,quche perdido el trabajo,li fe entendieren las in


uilibles diſpoſiciones de Dios y, por lo viſible que ſe:
obra comodiže San Pablo .. Rom.1.20.

EPHEMERIDA ASTROLOGICA
‫܀ܐ‬

Delluga e
r del Sol y fuentrada nlosroze .

Signos del Zodiaco .

L'entrada del Sil'en los doze Signos del Zodiaco,


le pitita en hos vertosreperidos , que noto nueſtro
Claudio.enfus commentarios a la eſphera de el ſacre
Boleo ,
53
86 Corte Diuina,
Inclyta Lan . Imftis.Impendicar.Here is Horret J13

Garrula.Grex Gratus Fenſtes Gratatur Honores a


Nota del Interprete.Eſtos verſos,aunque contienen len :
tido verdadero en abominacion de la Heregia , y enco .

mio de la piedad :No esdel caſoj porque aqui lolo-lir


den materialmente, y aſsi no los traduzgo. Siruen con

el numero de doze dicciones , que cada vna figoifica.


vn mes de los doze por ſuorden.Y firuen con lasletras
iniciales ,para fignificar el numero de los dias de aquel
mes , en queentra el Solegel Signo . Aora frafiga el
Autor:

Dos coſas ſe han deconlidera aqui. Lo primero ,


gueen c tos verſos ay doze palabras,que correſpondea
a otros tantosmeſes por ſu orden.Como Inclyta,a Ence
ro , Laskes,a Febrero ,luftisaMarço , yaſside los demás
haſta Humores,que repreſenta a Diziembre.Lo ſegundo ,
que las primeras letrasdecada palabra ſe ha demirar,
y notar, guc orden ,y numero hazen en el orden del Al.

phabeto.Porque elnumero que lecorreſponde end a


aquella letra quitado , y deſcontado del nuinero de
treinta ) elle leñala el dia delmes , en que elSol entra .
en el Sigao:qucha de ſer en Enero en Aquario , en Fe,
breroca Piſcis,en Marçoen Aries, en Abril en Tauro ,
co Mayoon Geminis,cn Iunio en Cancro , ca Iulio en

Leon,cn Agoſto en Virgo ,en Septiembre en Libra , en


O & ubreen Eſcorpion ,en Nouiçmbroen Sagittario , y,
en Diziembreen Capricornio .
Pongamos el cxemplo.Quiero ſaber en que dia de
Enero entra el Sol en Aquario a Voy a la primera pala
bra,que repreſeota elprimer mes , y el primer Signo,
que es Inclyta.Veo que ſu primera letra es I,y que eſta
letra es en el A B C.la nona. Aora quito eſfe numero
dcnucuc del numero de treinta ,y icitan veinte yvno .
De que concluyo , que a veinte y vno de Encro çntra
ko
87
Libro IV .Capitulo XVI.
el Sol en el Signo de Aquario. Y aſsiſe ha de diſcú .
frir en los demás.Conocido yà el dia de la entradade
el Sol,y que cada dia le tueue cafi vn grado ſerà facil
gefoluer en que grado ſe halla cada dia ..

Dellugar dela Lunay las Eftrellas .

A quantos diasde Luna noshallemos , le fábc far


almente por la Epada, que pocos ignoran . Pero en
que Signo eftè deſde la Luna noçua , le awerigua aſsis;
el dia de la Luna multiplicale por quatro ', yeffa fumai
dividela por diezes , y cuenta cantos Signos , como dies
zes hallareso

Quantas horas deſiguales lúze la L'uoa de nos


chie , le averigua; fiel dia de la Luna lo multiplicas
por quatro ;.y el numero , que reſulta le divides por
cincos , ò quinnariosa y por cada quinnario entien
disvna hora : y por las vnidades que ſobisaren,por ca
da vnovna quinta parte dehora,como yadexo dichos
En lo que toca a las Eſtrellas fixas ya notè el naci
miento,y Occaſo de las principales en el libro ſegun
do : Aora foto tocare lasque caulan mayores altera
ciones en el Ayre. La Theoria de los Planetas', que es
eſtudio de'niayor trabajo; Irailarás en las Tablashas
dolphinas,y en las Ephemerides ; que de
ellas ſe han facado.

3
88 Corte Diuina.
dala
cis ? n . 2
L
TAB LA
17 Jit's got :: Sayti

Delnacimiento,y ocaſo del Sol,

y Eſtrellas en todo elmes deEne

rojen la altura en que eſtà

Paris , y ſu Meri

diano. ins

Nota:No leſeflala en cada dia la variacion,fino quá.


do lamudança es por lo menosdemedio quarto de
hora.

Nota . Que parala inceligencia de los crepuſculos.


vulgarmente le ponen.qu an
quando diſta del Sol diez y
ocho grados delUrizonte . Peroeſtà aueriguado , que

apenas parece antes de la diſtancia de veinte y dos. Y


eſta es la queaqui le obſerua,
Nota tambien . Que toda eſta cuenta ſe haze para el
BlInterprete. Meridiano de Paris. Y tendrà tanta diferencia en Ma.

drid , quanto eſſosMeridianos ſe diferència en la elé


wacion delPolo ,

Nota tambien . Que el Autor confieffa , que en la


Ephemerida Hiſtorică , de cada mesno comprehende
codo lo que la erudicion pudiera obferuarde ſuceſſos,
y esaſsi,que faltan muchos dicampoco pone codos los
Sātos de cada dia , lino algunos delu deuocion para có .
ſagrar el dia ,Pero porą eſte volumen ſale en Eſpañol
me pareció muy delcalq.que para luzde nueſtra nació ,
les
Libro IV.Capitulo XVI. 89
fegan los Eſpañes losmuchos,que tu ſuelo ha dado af "
Ciclo:yatsi al principio de cada dia, ponge tos Sentos
Elpañoles,conforme al infigne Martirologio , que con
grande crudicion dio a luz en feistomos D.luan Tama.
yo de Salazar:a quié podrà recurrir el que fuera de los
nombres , y Patriatqucaquifchiftoria ) quilicre ſaber
fus vidas,y gloriolos triunfos.Pondrànſe con diſtinció ,
Data
que no leconfundan las palabras de Caufino con
Jasmiás, co.no hc obferuado en todo eſte voiuinen , y
traducion ,omito gran cantidad de translaciones de ri.

liquias de Santos,queno ſon de Eſpaña','aunquc oy el


tén en ella ,porno alargar. Losdoze ircles clauan tc
partidosentre losGentilcs a diucrſos Dioſes Totela .
res , que ſon eltos. Enero a Juno.Febrero a Neptuno ,
Março a Mineraa.Abril a Venus.Mayo a Apolo. Junio
aMercurio.Iulio a Iuppiter, Agofoa Ceres. Septiem
brea Vulcano.Octubre aMarte.Nouiçbre a Diana, Di.
ziembre a Veſta.Tocalo alguna vez Caulino , y lasmas
Jo olvida,por ello los pongo aqui juntos,

todoorci ,

• E101!' 729 61 10cals ),

... retrostam s047

ЕРНЕ.
HOME 2 HR 3 *
EPHE MERIDA TASTROLOGICÀ DEL ORIENTE , I
Occafoddol, Ef relias en Enero,segun la altura deParis,
uſw. Meridiano

Dias. NACE EL SOL .. SEPONE EL SOL.

Enero .
1. dia .. A las 4: y medio quarto
A las 7.7 3.18.ymedio .
A 176. A las
7:y tres quartos. A las 4:yvn quarto .
A 220 A las 7 y m . y. inedio q . 1 A las 4 -y quarto ,ym .
A 18 . A la fiere ,y media .. A las 4 :y medias

Dias.. I Crepuſcula Matutino: l: Crepuſculo Veſpertino

Enero.7: A las feis ,y media .. A lascinco ;y media.


A 18 ..
A las 6.y quarco , ymed.. A las 5; y media;ym.q.
A24 . Alasfeis ,): quarto .. Alas cinco, y 3 , quartos
A 30 A las 6.y quarto ,y med . Aias 5; y3.quartos,ym :

Dias. Longitud del dias, Longitud de la noche.

Ener. I. / Oibo horasy.un quarto Quinzehores,y 3.7.


A 17 . Ocho horas ymedia.. Quinzchoras , y media.
A22. Quinze boras, y vnq.
Ocho horas, Y.2.quarcos
A 28. Nueve horas .
Quinze horas.

Dias. Naciwiéro de Eſtrellas. Occalo do Eſtrellas ,

Enero.b. La punta del Elcorpion iLa Lucida de la Hydra


por la mañana. ſe pone porlamañana.
A ElHombro derecho de La Dieſtra Occidental

Osiõlalepor la tarde 1. de Bootes ſe pone tard .


A29 La Cabeça de Meduſa La Cabeça de Hercules
por la mañana., li ſe pone por la tarde.

EPHE
Ehemerida Hiftorica delmes de Enero , 91)

EPHMERIDA HISTORIC - A DEL .

mes de Enero .

PRIMER DIA . Inftituyòſe el primer lubilco


por el Pontifice 'Bonificacio
Defcubrió Noe las cima as de VIII.en la Era de Chriſto 1300 ,
losmontes , Sanluan diòteſti Mario Conſulcon ſumaglo .
moniodęChrifto , llamandole ria triunfo de lugurcha.
Cordero de Dios. Maffeo. Tito Liuio , celebre hiſtorią .
dor,muriò en Padua , elaño 18 ,
Santos deEſpaña de Chriſto , de edad de ſetenca
Aprimero.SanFulgencio ,Obilo ' años.Volarerraro.Elmiſimo dia
po Ruſpenſe en Africa,originan muriò Ouidio en el Ponto.
rio de la Ciudad de Toledo,Er Elio Vero adoptado delEm .
mitaño de San Aguftin , que doº perador Adriano,muereçon ve .
teciò en Santidad ,y Do rina. neno ,año de Chriſto 170.Eſpars
San Concordio Presbytero , y ciamo.
Martir , cuyo cuerpo ſe reue . Alexandro VI. Pontifice er
rencia en Beffalù ,cerca de Giro pañol, nace para argumento de
na . grandeHiſtoria año de 1431.
En Toledo en el Real Monafte. a las 6.y 31.minutosdeſpues de
rio de la Sisla , paffa deſta vida lamedia noche.Jantino.
a la eterna San Artolago , claro Nació Sigiſmundo Rey , de
en milagros,de la Orden de San Polonia año 1469. poco antes
Agultin . de las leis de la mañana , que fue
loable Emperador, El miſmo.
San Fulgencio . Nació tambien Andres Ve
2

Ette dia entre los Antiguos falio Medico excelentiſsimo ,


Romanos ſe celebraron los Co gran luſtre de la Anotomia año
micios , fe elogian los nueyos 1514.a lascinco , y 45.minutos.
Magiſtrados , ſe renobavan los de la mañina.Elmiſmo.
Laureles , le dauan limoſnas , y Alberco Segundo con ſu mu ?
çolaciones,cafsianoBalo. ger Llabel hija de Segiſmundo,
11
923 1 Corte Divinu . 11.

ſe corono en Alba Realpor Rey bardo Gines q llamado de la Za


de Vrgelen Eſpada,
nombrado Ceſar año de. 1438. primgheimano de Carlo Mago
Bonfin.deciz.l.4 . por Iudouico ,
no , defterrado por
Federico IIf. fue electo Rey quc viuio cremiticamente jun .
de Romanos el año de boluiendo
14.44.. to a Cartagena , que
Cuſpinian . delpues muriò co Corbera , ylu
Carlos VIII .Rey de Francia. cuerpo fue traido a Eſpada,don

haze paces , y liga con Alexana de es celebre fuſepulcro .


dro.Papa , con pacto de que le le: S.Badulpho Picsbytero de Tae
entregue Zizimo. hermano de rragona , queen Bouro de Ligue
Baiaceto Emperador de los Tur rialc hizoMonge , y paíso deſta :
cós. De que nicieron grandes vida colmado de meritos..
turbulencias,en . Italia . año de En Compoſtela , y otras partes
1495 de Eſpaña la cekbridad de la

Luis XII. Rey de Francia , Exalcacion dela Cruz,por la en:


Principemuy hermano,yverda. ' trada vi& oriofa er.Cuanava del
dero Padre del Pueblo :muriò Riy Don Fernando , y Reyna

en Paris año 15:25-421.8 deRey Doña label , Reyes Catolicos,


!

no Paulo Ionio . de Eſpaña


Fernando Rey Católico vent
ciò a Granada echados della San Machario Alexandrino,
los Morosano 1492 .. Da funefto a los Romanos

Ezechiel prophetiza la Ruina .


Santosde Eſpaia.. de Egypčom

A 2.En Corquera cerca de Cala Eueron arruinadas tàşeftatuas


traua,S.Siridion Onilpo, traba del Emperador Commodo.Iube .

jó mucho por la Fê , encicipo : Capitol


de Diocleciano .. Carlos II Rey de Vhgria fue

En Orenſe el martyrio de San coronado en Alba Real con grái.


Ilidorovaron Conſular,nacido de pompa año 13 10_Bonfin ..
en Seuilla., y dezimo Obiſpo de! Philipoel Largo,Rey de Erabi
Zaragoza .. 63;nuere..
lia Corbeia de Francia S.Adela Galcacio Duque de Milan ,,
fue
Ephemerida Historica del mes de Enero. 93
fue muerto en el Teinplu ,por mo quiere lunctino )e! qualen
mano de Andres Leomponia . ingenio , y grandeza de elo
.no, Ciudadaro añJ 1477.Pau quencia ,fue iguala la Msgef.
lo Emilio dize , que a leis de cad del Imperio . Hize men .
Enero . cion delte ſu dia Nacalicio el

Ioan IV.Prir.cipe dePortu : mifmo Ciceron ,lib.7.cpif.5 a


gal, yerna de Carlos Quinió , Artico ;yGalliolib.15 .de las

Enperador ,inuere ,y a veinte noches Accicas,cap.28 .


dias pariólo muger a Sebaſ. Votos ſe hizieron por la ſa

tian ,que viuiò


viuio poco , y muriò lud del Principe , en que pe
muert violenta , dian a los Dioſes en Roma a
PiolV.fue eludio Pontifice Neron , y a Drulo.Caio Iurif

en Roma año de 1560. Cara- como


rina de Medicis , Reyna de Nicolao II. Papa Florenti.
Francia , muere en Blesaña no,fue clecto añode 1057.00
dea589 . rono a Henrico llI. y avicndo

celebrado Concilin , reduxo


Santos de Eſpañs. la eleccion de Pontifices a los

A 3.En la Canaria ,Isla del do Cardenales.Vol.ster.


minto Elpañol ,S.Auito Pref Vagran terremoto affold
bytero Dilcipulo de San Eu. muchosedificiosanı zen117 .
genio , Arçobiſpo de Toledo , Miriano Eſc085.
fue coronado de martirio , licob » Micio Attendola ,

En Murcia S.Thiefte , Obiſ. por ſobrenombre Enforcia,de


po B :rcevenle , que padeciò : nacimiento humilde,por la pe
martirio a manos de los Mo. ricia militar ſublimado a Gā.
ros de Murcia . de ; queriendo ſocorrer a vn

muchacito , gue peligraua envn


Santa Ginquelas
rio ,muriò ahogado año 1424.
Elaño de la fundacion de Pandulf.Colen .
Roma 648. antes de Chrifto
III , el dia milmo
que eſtaua Sastos de Eſpaña,
dedicado a Minerua , nacio , A 4.S.Tiro el lutto , Obiſpo ,
M.T.Ciccron a la Auroracco que ſiguió a San Pablo ,y deſo
Dues
94 Corte Diuina ,
deſpues a San Eugenio Obiſ . ladò a eſte dia , por concurrir
pode Toledo ,ypredicò en co con aquella gran celebridado
dolu Reyno .

EnRoma Santa Daphroſa , Bautizo a Chrifto San Juan .


muger del B.Fiaviano ,y naru- Chriſto conuirtio el agua :
ral deSeuilla, que yer.do cóſu en vino ..
marido ,y Bibiana ,y Demetria San Simeon Eſtylita ..
ſus hijas a Roma, padeciómar San Eduardo Rey de Ingla
tirio.en tiempo des.Iuliano .. terra ..

Santa Sy,ndetica :
San Tiro Crércole ..
La fuente de el Libero Pas
Nacid. Santa Angela de dre ,que es Baccho , en la Isla
Fulgino .. de Andro , en eſte dia tuvofą .
Carlos IV.Emperador,con bor de vino por cinco horas..
Vuenceslao ſu hijo entro en ' Sulino.- Las- Cibyres. fuentes :
Paris con gran ſeguito , para de Caria , y la Geraſa fuente
conciliar a Carlos V.Rey de Arabia , clcriue San Epipha-
Francia , con Inglaterra año nio , que eſte dia milagrolas
de 1378. Cbrano de los Rey de mente manaron vino ,
Franc,
Carlos Duque de Borgoñas,
Sigiſmundo Rey de Polonia de ingenio fiempre inquieto ,.
nació ,hijo de Caſsimiro año en la batalla de Nanzifae pre
de 1467.Chrox.de Mariano .. ſo de los Heluecios, y confes .
Recuperaricon gran valor derados , y muerto año de:
los Franceſes a Calès , que 1477 :

auian porcido los Ingleſes. Ferdinando Archiduque


21,1, años.el de 1558. de Auſtria en Colonia , con

grande aparato fue recibidos


Santos de Eſpaña. porRey de Romanos:año de :
A s.En Elna en el Convēto de 1531 .
San Miguelde Cuflano del Or
deo de San Benito ,San Mami: Santos de Eſpaña,

diano Martir , que padeció en : A 6.La fieſta de la Adoracion


25, de Diziembre , y fe graf dados:tres Reyes , que ſiendo :

Genes
Ehemerida Hiſtorica delmes de Enero. 95
General de codos los Chrif . Emperador Inkiniano ako de

tianos,ſe ponc por particular 530.El Abad v ſperg.


de Eſpaña , por las razonesco Eſtephino VI.que otros lla

que el Autor de ſu Martyrolo man VII.fue electo Papa , que


deſenterrò el cuerpo
gio ,y otros,a quien cita pre : de For
tenden fundar que eſtos tres malolu predeceffor,para inju
SantosReyeseran de las Pro • riar!c.Volarerr.
uincias de Elpini, reſpondie . Henrico V.electo Rey de
do a las dificultades que po . Romaños en Aquiſgran , con
drà ver en.èl,quien deſcare fa .. voluntad de ſu padie ,auiendo
isfacion deſta nouedad . repudiado a Conrado hijo ma

S.Macra Virgen , y Marcir , yorocabad ſperg.


Datural de Clemente III. Papa nom ;
marticizada en Rhems de brado ,porcuya exortacionſ
Francia ,por Ricio Varo . encargo de la guerra con :
En Bircelona San Raymun : tra los Sarracenos Federico
do de Peñafort,que fuc Gene Birbarroja.
ral de la Orden de Santo Doo Eite dia re coronaron los ſi :

mingo , y reſplandeciò con guientes: CarlosAndegauenſe


virtudes,y milagros. por Rey de Sicilia , por mang
de Clemente IV . .
En Rhedona S.Melanio , Philipo el hermoſo año de
Iulio Ceſar vencedor del 1286 , Tillio ,
Oriente , entrò en Romacon Adolpho Emperador 1292
tres triunfos elaño de la fun . Henrico VIJ.cn Aquiſgran

dacion de Roma 725.Conrard , 1309. Awentimo.


Auguſto Celar , con ſolem . Luis Bauaro año de 13153
ne triunfo çntró en Roma , У Nauclero ,
cerrò el Templo de lano año Pio IV.año de 1560.09 .
de la Ciudad
731 . phrio .
Gethes Rey de los Heru : Catherina muger de lleno
los,con ſu gente vino a Conf. rico VIII.de Inglaterra , mu
tantinopla , y recibió el bau- siò,gran exemplo de pacien ,
ciſmo , liendo fu padrino el cia Surio ano de 1335 :

E!
96 Corte Diuina .

E'Bento Raymundo de pe Epicuro naciò fiete años an :


ñafort,murió ette dia lanta• tes dela muerte de Platon.
trente. Empezole el Concilio Tri.
Naciò Franciſco Panacire . dentino por Paulo III.año de
la Franciſcano ', cloquentili. 1546..
moPredicador año de 1548.. Ferdinando Vicon Iſabela

a las 4 : Y 35.minutos deſpues entra en Granada , vencedor:


deniedio dia .., de la Morinia ..

Santo.de frana , Santosde Eſpaña .

A 7.9.Iulien Dilupulc de S .. A 8: En Guadix S. Fulgencio


Pedio , Obiſpo Toledano,na Decor de Eſpaña,Obipo de
tural., y Ciudadano de effa efla Ciudad y de Cartagena.
Ciudad , que frendo defterra : En Icledo San Bonifacio ,

do porDomiciano , corfemò que fac Obvipo de Coria , que


fu martirio epei Vico .de Of. aisiſtiendo al Sexto Concilio

fona . Tolstino , partiò deſta vida as

En Gibralrar de Eſpaña S. laeterna..


Januario , y San Felix Obiſpo
de Zamora Fortunato , y Sep. En Hicrapoli ;San Apolinar
timio ,que can.varicstormen . Obiſpo ,que en tiempo deM.
tos compraron el eterno deſ Antonino Vero floreció en .
canlo. faxridad ,y de ctrina.
La Translacion de S.Ray : Celeſtinoltr:Pontifice ,
mu :

mundo de Peñ fost , por de . riò elaño 7.de lu Pontifica .


crero Apoflolico, cuja Cano . do. Yelminio dia fue el eto
nizacion fue tambien encfte Inocercio Tercero , que cele
diz . , brò elCócilio Lateranſe año
1198.Bölàterrano
S. Lucians excelente Mar

tir , Santesde Efpaña.


San:Canuto Rey de Danias , Agän Gotsia , lugar dePe
Iallano Apotaca el EtoEm : biſcola ,cerca de Valencia, Sã :

perados.. Luasio FresbyçerQor


En :
Ehemerida Hiſtorica del mes de Enero. 97
En elMonafterio de la Siſ . Greg.XV.nació eſte dia 1554.
ſa de Toledo San Erthinodo Ana de Bretaña ,Reyna de
Monje Aguſtino , que por la Francia de glorioſa memo.
predicacion del Euangelio ria , murió eſte dia año de
1513.de 36.de edad .
padeció martyrio .
En Africa , S.Iocundo ,ycão
pañeros martyres,cuyo cuer Santos de Eſpaña.
polevenera en el Conuento . A po.En Zaragoza S.Valerio
de S.Bernardino extramuros, Obiſpo de la miſmaCiudad , ſ
de Madrid , de Franciſcos, auiendo ſido compañero en
la's priſionesdeS .Vicéte Mare
Deſcalços .
En Quiedo la Träslació de S. tir ,ydeſterrado por ſu mucha
Eulogio,elesto Arçobiſpode edad, finalmére por ſu perſca
Toledo, y S.L.cocricialu Diſ. uerancia cõliguió elmartirio ..
martires de Cordoua..
cipula , En Amaráce de Portugal,S ..
En Zaragoza,de Eſpaña los Göçalo Cófi ffor,delOrde de

fantos quarenta martyres.. Santo Domingo ,leñalado en


milagros .
En Antiochia los SS .Putiano , La Traslacio de S. Firmino

yBafiliffa ,celebresmartyres. Martir ,naturalde Pāplona, y


Ioan XILelecto conmalá eſ: Obiſpo Abianente en Frácias,
trella , quuiendo deldorado dondepadeciò martyrio .
fu Dignidad con inumerables
maldades,depueſto dellapor S.Pablo primer llermitaño .
diligencias del Emperador Honorio , fue eleito Empe :
Otion , finalmētemedrolo , y ador, de ſu padre Theodolio
fugitiuo , fue muertoenruga año 393 Principe debládiſsi
resocultos.Volaterra moingenio ,y vida tranquila ,

" Hadriano VI.Flamenco,va : Peleando Dios por el, debelo


rõde grăde integridad de vi- muchostitanos,y por 32.3ios.
da;y doctrinaeminéte, qauia gouernò elImperio conſtan
fido Macftro del Celar Carlos remete contra las diligencias
Vifue creado Pótifice Sumo, demuchos codiciofos,que le
fin que tal ſe efperaffe año de pretendiano
€ 1.5,31 Onuphri Aga.
98 Corte Dinina . '
Agathon Papa,muere ,varon En Robregat,cerca de Barce
conítantiſsimo , q celcbrò el long,fue colocado fanSalvio ,
Concilio 6.contra losMono. Obiſpo Ambianenſe,martir .
thelitas, ylan ” vnleproto có En elMonaſterio de San Mi
beſarle año de 682.Platina , gueldeCulano,cerca deRole

GregorioX.mucre;año 1276 llon S.PedroViſcolo, fue el


ſ alsētò paces entreVenecia. 23.Duque de Venecia , que G

Dos,y Ginoueſes,y celebrò el guiò a sáRomualdo,y en efte


famoliſsimoCócilio Lugdu . Monaſterio tomò laCogulla ,
néle,en q ſe reconciliò con la yla dexò eſte diapor la gloria
Igleſia Catolica Latina Mi.
chael Paleologo ,Emperador S.Salvio , Obiſpo Ambianca
de Oriente . fe, y Martir.

Elano de 1429.en Brujas de Marid Eſtauracio , Empera.


Flādes Filipo ,Duque de Bor . dor de Oriente ,año de 809.
goña, y Code de Flades,infti. En Colonia ſe excitò vnaſe :

tuyó el ordéde Toisó de Oro dicion , y fueron degollados


en honorde Dios, y de la Ss. dos Cóſules,año 1513.Surio,
Virgény elApoftols. Andres.
Duranto Preſidente , varon Santos de Eſpañia .
de gran nombre , fuemuerto A 12.en Ofluna ,ſan Arcadio
en Toloſa en vn tumulto de martir ,cayos elogios eſcrive
ſedicioſos furioſos año 1589. ſan Zenon Veronenſe .
En eļMonaſterio deș.Miguel
Santos de Eſpañia . deCuſano la depoſició de fan
A 11.los $ S.Agente,Donato , Nazario Eſpañol Mógede S ,
Aguſtino , Paucio',Payſalino, Benito ,celebre Confeffof.
Eugenio ,Eſteuā,Motoſito , Fi En Zaragoza,yHucíca es cele
16 ,Felicidad ,Ciriaco ,Ebicia bre la memoria de ſan Vi & o ,
rio dosCaſtolios,y otros 7.7 rian Abad .
alcançaró la palmadel carti
rio,en Eſpaña,aunque delMar Eſte dia,en opinion de Be.
tyrologio de ſan Geronimo,y da,hizo Chriſto elmilagro de
otrosno conſta ellugar, la multiplicació delos panese
San
Ephemerida Hiftorica delmes de Enero.

Santa Taciana,crudamen Iorge, ſ predicò en Eſpaña , y


te martirizada en el Jinperio fanovna hija del Preſidente !
de Alexandro. Diciano endemoniada;y auie
En Roma las fieſtas Com do peregrinado por Italia , y

pitales ,q con luperſticion ce- Francia ,bolvio a Eſpaña y en


jebrauan los Antiguos,en que Gros de Galicia murio .
ſecolgauan en las encrucixa En la Dioceſi deRoſelló en la

das imagenes de lapa,dedica Igleſia de Valdeſpira en Cara


das a losLares,para a contê luña,la Colocacion defanHi
tos con eſta ofrenda ,fe abftu lario ,Obiſpo dePictavia ,cele

vierāde los vivos. Kal.Rom , bre Doctor;donde le veneran


Carolo Craſſo 1 II.Enpera- fus reliquias.
dor ,deſpues de diez años de E Cordoua ,elmartirio de s ]
Imperio ,dexadode losíayos, Gumefindo ,Presbytero Tole
y depueſto del trono , viviò : dano,y ran Siervo de Diosmā
priuido y de ſeñor de calita : ge padeciero en la perſecu
do el Occidente , vino a ſer cion deAbderaman ,ReyMo.
mendigo. ro y ſu hijo Mahomat.
En Alemasia févierơn tres

Soles,año de 15:14. Licoft. I. S.Hilario conſumò fu vida,


Maximiliano I.Emperador;, deſpues de quatro años de
elan 60.de ſu edad de fulg deitierropor la Fè,yreſticuido
perio 33.1 noders 1931aliode aſuſilla , yauerla iluſtradocon
eita vida , a cuyamuerte pre- füs virtudes.
cedio vn horrendo Eclipſe S.Remigio Apoſtol de los
del sol.Caſpinida Francoszlleno de triunfos , y

El año 1551.huvo vna hor- años,murió en elSeñor.


renda , y cruel tempeſtad en Agamenen , EmperadordeI
Alemania ,cô tangrandemie exercito Griego ,cótra Tro .
davniuerſal, q todos creyero ya fue crucimêre muerto por
fer el plazovicimu delmūdo. traicion de ſu muger , y del
adultcro Egiſto .Dinias.
Santosde Eſpaiia. Nace C.Mario el primero , ſ
A 13,lan Viuécio Presbytero de la Plebe fue Conſul. Enel
Samaricano,côvertido por sí miſmo diabolviòd:I deltier
G2 ro
100 Corté Divina.

10.En elmiſmo dia mui iò del Huncrico Rey de los Van

70.ños. Appiino. . dalos , Arriano ,ſe enfurece

Romano Diogenes fue decla contra los Catolicos , y los


rado por marido de Eudocia , perſigue cruelmente con
y por Eniperador , año 10-673 muertes , y deftierros , año

Ivā Rey de Fácia,paſsò a lī- desoo.Vætor.


glacerra a reſcatar ſus hijos , Vn cometa apareció , que
que auia dado en reheniés a durò dosmeſes ,año de 1315 .

Eduardo, añode 1364 . Martin .Polon .


Año de 1649.fueron eſtu . ;
Santosde Eſpaña. pendasen Paris las lluvias,
A 14.S.Eufrako,diſcipulo de Nauegauale por las calles
Santiago ,deſpues de auerle con nauichuelos. A eſta com .;
fepultado paſſa a Roma , y le mocion de las aguas ſe junto
cóſagraObiſpo sáPedro ,buella de los pueblos , con tu
uea Eſpaña,predica en Carta multos turbulentos , y gran :
gena,yesmartyrizado , yle .. des.
pultado en liturgo ,òAndu.
jar,de quien era Obiſpo ,dode Santos de Eſpañt.

Siſebuto le fabrico Igleſia , y A 15.Fan Fulgēcio naturalde ?


en la perdida de Elpaña fue Sevilla, Obiſpo , hermano de
trasladado aGalicia ,y eſtà en ſanLsádro ,ſan Iſidoro ,y sáta
Valdemao con Epitaphio . Florécina ,inſigne Doctor,mu
En Cartagena de Eſpaña el rioenCartagena,dode era O.
mir irio de fan CleroMartir, biſpozſus reliquias,ylasde ſus
Diacono de ían Eufragio ,que hermanos eſtàn,parte en Mur
padecio con el. cia ,y parte en Guadalupe,
En Badajoz ,lan Mauro , cuyo En Claramonte de Albernia ,
cuerpo ſe reuerencia en elmé eltranſito de ſanBonitoArço
brillar . biſpo de Toledo , que fue hó .
rado de mano de la Virgen
En Siria S.Iuliano Sabà , que Maria con otra Calulla como :
con gran valor , ſe opulo al fan Ildephonſo ,
Emperador Valente Arriano .
A 15
L'hemerida Hiſtorica delmes de Enero , 101
fruto deſustrabajos .
A 15.San Juan Calybita ,o En Arlesde Frácia ſanHo:

tro gande Alexo, que en el re soraro ſuObiſpo ,de quien fue


tiro triunfo del mundo.. Chroniſta San Iadoro Seui .

Sergio Galva Emperador, llang ,y fus reliquias deſcan


qucdeſtruyó a Neron , y fun - fanen Perpiñan de Bſpaña.
domejor gouierno;muriò in En Marruecos el martyria
dignamēte amanos de la fac. de los Santos,Berardo ,Otó ,
cion de Silvic Othon , año de Accurlio , Podro , y Adiuto
Chriſto de 70 . Frayles Menores , embiados
Jſabel,Reyna de Inglater. a predicar por orden de San
ra,electa cfte dia , que cruel- Franciſco , ſus cuerpos eſtàn
mente defterrò la Fè Cacoli , en Coimbra de Portugal.
ca , que la ReynaMaria avia
Feſtituido año 1559. A.16.San Honorato Arela
Galeazo Esforcia , Duque tenſe .
de Milàpinace año 1444.a la San Melas,deſterrado por
vna,y37.m.deſpues de media Valente Emperador.
noche.Iunetina . Santa Priſcilia , dedicada
al ſervicio de lospobres.
Santos de Eſpatia. Theodofio , Eſpañolelecto
· A 16.En Arles , de la Dios por Graciano , quebrantò la
celi de Ruiſellon ,le depoata tirania de Eugenio , y Arbo ;
el cuerpo de ſanMarcelo ,Pa: gaſto.
pa,y Martir . Theodofio elmenor , hija

Entre Syria ,yEgypto pal. de Arcadio , y nieto delma


la defta vida a la eterna fan yor Theodofio , fue llamado
Melancio ,Diacono ,de Tole Auguſto a no de 400 .
do ſobrino,hijo dehermana, Ioan Schonnero inlige Ma
defan Melancio , Arçobiſpo thematico , nació eſte dia en
de Toledo,y de Salomon ,O. Carloftadio año de 1477 ,fie
biſpo de Braga , que padeció te minutos antes de la onze
mucho en tiempo de Valen . de la noche .
te,y paſsò eſte dia a gozar e !
Azt ,
Corte Disina.

año de 1566.Iuntinoefcriue ,
Santojde España. que nació tambien en eſte
A 17.En Denia de Eſpaña miſmo dia el año de 1504.8
los Santos Martyres Luciolo , las 8.y 43.minutos deſpués
Fortunato ,y compañeros,en de medio dia .
tiempo de Trajano. Fray Antonio de Prade;
Monge Frances , Abad Fiſca
A 17.San Antonio Abad .
nenſe,Cardenalde Norman .
oqiuio Celar aclamado dia nació el año de 1468.cafi
Emperador del Pueblo , y Se a la media noche.Intino.
nado Romano : pufo nombre
de Auguſto almes, que antes Santos de Eſpaña.
fe Hamaua Sextil. A 18. En varias partes de
Theodolio Magno padre Eſpañs,padecieron las nueue
de Arcadio ,y Honorio ,infig Santas Martyres , nacidas de
ne en piedad ,y enarmas,mue vn parto , y en varios dias. En
Je en Milan a los 60.años de eſte ſe celebractMartirio de
fu edad . ✓ Santa Librada , que padecid
I

El Cuerpo de S, Tuan Chri en Oppo to .


foſtomo, fue llevado a Conf. San Voluſiano Obiſpo de

Fansinopla ,y ſepultado hono Turon , que defterrado por


rificamente Enrico Rey Ariano murió en :
Georgio Eſcandeberg , Prin Cancabiria ſao timente.
cipe de Epiro ,que con in ligne EO Oni, en la Coinarcado

foscaleza defendió a Epiro ,y Birgos, la de'poacion de las


Vngriade las armas Turcas, reliquiasde San Enecon , o

por eſpacio de veinte y dos Iñigo Abad de aquelMonaf:


años , muere el año climate . terios
FÈCD 63. de fu edad . Kolaterr.
Elaño de 15146 le clò el A 18.San Achenogenes ao
rio Rheno -y durò quajado tiguo Thcologo , eftando pa :
todo el Inuierno. ta quemarle porChriſto ,can
Pio V.Pontifice integerris to win lymno a viſta delfuer
mo , fue coronado en Roma go.
Lu .
orica
Ebemerida Hifto r delmes de Enero . 103

Ludbuico Daquede Bruie que el 28 año de 1 479.murió


ras rio deConiadino Sueuo , loinel II. Rey de Aragon ,
hizo degollar a Maria ſu mu amartifsimo de la Virgen
adultera ſin oirla . Maria .
ser por
Deipeño de vnatorie al Ca. Franciſco II.hijo deHinri
marzio : y a vora doriceha fut coll.nace el año de 1544. &

criada la palió el pecho con las4.7 30.minutos de la car ,


de .
forefpada .
- Pedro Bembo Cardenal Nicolao Copernico Tori.
dictiisimo, murió en Roma nenſe , Canonigo , y eminen .
año de 15-47 tiſsimo Mathematico , nació
mode elaño de 1472.a las 4. y 480
$ imbos de Eſpañiai minutos despues de medio
v A19. En Cartagena de dia.Iunétixo.
Africa el Martyrio de Santa
Germana Virgen , vna de las Sant sde Eſpaña,
queue , que nacieron de vn A 2 2.En Romac Martyrio
parto ,hijas de vn Regulo de de ſanta Felix Modica , Virgen
‫ܘܥܗܝ‬

Eſpaña , Mamado Carilio , ò y Martir , que auiendo nacidos


Atilio ,de Galicia. en Seuilla , y yendo a Roma
En la welma Ciudad San convn tio 'uyo Arcediaouder
HifpanoMaicir , que padeciò Roma,cn ella padeció marci:.
con ſeiſcientoscompañeros. rio .

** En Elmyrna Germanico A 20.En Palestina fan Eue


Marcir en la flor de ſu edad chimio Abad ,memorableen
echado a las ficras. i el Imperio deMarciano..
Theodolio hizo a fu hijo TheophiloEmperador ,fuc.
Arcadio conſorteerelImpe vencido de los Sarracenos, y
rio . poco deſpuesmuriò demeian

Henrico VIII. Rey de In : Colis.Onuphrio .


glacerra ,pareció en el tremen :: Nació Gordiano Empera ,
dojuyzio.de Dios Otros di. dor.
zen , que fue el dia 26.otros Vladislao Duque de Li
G4 thua
104 Corte Diuina.

thuania,quc anet sſe llamaya La Conſagracion de Part


I agelo le haze Chriſtiano , y Miguel de Lorena , que vinić
por vn Legado del Sumo Pã doa Toledo , fue conſagrado
tifice cs coronado porReyde porſan Pedroſu Arçobiſpo,y
Polonia , en Cracovia año de otros Prelados ..
1320. Carlos VIII Rey de
Francia ,esnombradoEn.pe . A 21.,Santa Incs.
rador de Oriente , por Ale . Paſqual Papa ,muere años
xandro VI.ano de 1444. An . de 2018.1 los 18.de ſuPontis
nales de Francine. ficado.Eſte es el que corono a
Franciſco I. Rey de Fran . Henrico IV.lindo violenta
cia ,ſe corona en Rhems, con do para ello , y concedido la

grande pompa año de 1518 eleccion de los Osiſpos ,cera


Elaño de 1561. por todo cado de armas enemigas: y
el Inuierno eſtuvo elado el deſpues en ' n Concilio lo.re.
Rheno . WOCÓ. V olaturr.
Ludouico IIT. vltimo Ein konocencio V.electo Papa

perador del linage de Carlo denacion Borgoñon , del Ore


Magno,vencido de losVnga.? den de Piedicadores ,durò ſo
ros , muriò de melancolia lo ſeismeſes.Onuphrine
año de 911
:: Galeazo hijo deMateo ,naa
ce ,fue llamado aſsi , por naa
Santos de Eſpaña, ceral canto del gallo por la

A 21. En Tarragona los maina.Paslo luxo


Santos,Fructuoſo fu Obiſpo , Carlos VIII. Rey de Frana

y Augurio ,y Eulogio Diaco : cia , ſaliendo con éxercito de


nos ,crucificados , y quema. Roma , ocupa a Napoles año
dosen tiempo de Galieno, de P495:Gcorgio Sigiſmun
En elMonaſterio Bagenſe; do , Seldio Cancellario mar
cerca de Manreſa yen Caralu yor de tres Emperadores,nas
ha la translacion de las reli . ce en Auguſta año de 1516 .
quias de ſanta Ines.Virgen , y Paulo V. ſalio deſta vida
Martir,traidas de Conſtanti. año de 1621.de edad de 68
popla ,reſplandecep con mis
lagros. A 22 ;
"

Ebemerida Hiſtorica del mes de Enero . 10 $


dia , rio de Suardo Rey de
Santos de Eſpaña. Inglaterra , fue degollado en
A 32. El gloriolo triunfo la Torre de Londres a ão de
eo
del prodigiolo Marcir fanVı. 1552.Bal .
cente Leuita Eſpañol , y pa . Carlos Duque de Lorena
riente de ſan Lorenço ,que en le caſa con Claudia , hija de
tieinpo de Diciano padeciò Enrico Rey de Francia .
en Valencia:fue crasladado lu Año de 1916. paſsò defta
glorioſo cuerpo a Lisboa. vida Fernando V.

Ea Bidajoz los ſantos,Vi Antonia Borbon , muger


cente ,Orencio; y ViktorMar. heroica, y piadoſa,muger de
tires,y el Padre de Victor , y Claudio Daque deGuiſa ,paſ
Aquilina ſu Madre,a quien co sò delta vida de 89. añosde:
rono la crueldad del Presin edador
dente Rufino Itabela viuda de Carlos

É : Girona fan fauento , y IXimurió en pazaño der59.2:


359. compañeros MM . que de 38 años , auiendo viuido
por elmelmo Preſidente en los veinte ſin marido , envn
tiempo de Diocleciano , corr Monaßerio de Monjas , con
graviſsimos tormentos con exemplos iluſtres devirtudes.

praron la corona. Carlos IX Rey de Francia ,


naciöefte dia año de 15525:
- A 22.La fretta del Deſpoío las tres , y 30.minutos dela
rio de la Virgen Marias.con mañina.lutino .
ä
fan loſep .
: Pertinaz ,Emperador ,pere : Santos de España.
diò la vida , y el Imperiovio . A 23.En la ImperialTole :
lentamente año de 194. Hé. do el tranfito glorioſo de fark
rodiani Ildephonfo fu Arçobiſpo ;de .
Selin ,Emperador de los fenſor de la VirgenMaria , y.
Turcos ., en batalla destruyó , bien premiado de ſunianos
losMamelucos ,con horrible : En Acyra de Galacia el
eſtrago ano de 1517 : martyrio de ſan Azithange
Eduardo Conde de Esfora lo Elpañol, y hijo ale vnales .
áo :
106 Corte Divina ., 1.1

bora natural deGiguela , qué


padeció por la Fè en la perle Santos de biſpaña.
cucion de Diocleciano , A 29. En Toledo , la Def.

En Badalona de Eſpaña, cenſion de la Virgen Maria a


cerca de Barcelona elmarty . veftir a lo querido Capellan
rio de lan Anaftafio ,Ciudada Ildephonio de la celebreCa
no de Lerida,y de 73.compa fulla ,, que en Eſpaña le vene .
lulla
ñerosſoldados , coronados 12 .
en la perſecucion de Dicio. En Odop lugar de Corpe.
taria elmartyrio de San Ba .
A 2 3.En Ancyra , los fan . byles , Obiſpo de Pamplona,
tos Clemente , y Agathange. que por la deſtruccion de lu
lo . Çiedad , ſe vino a Toledo , y .
En Alexandria ſan Iuan el viuicndo en Odon como her
Limoſnero .
mican ), enſeñaua a los niños,
Antonio Caracalla Empe . donde losMoros le degolla
radordefunestamemoria,fueron con 83.Niños, a quien en

mụerto añode 218. a los o leñua ,


cho deImperio ,y43.de edad.
Scot.lib.z.Cbroni San Babylas Martır,lspul.
Genſerico Rey de los Van- rado con ſus priſiones.
dalos , y perſeguidor de la Aplacaron los Gentiles
Igleſia ,murió en Africa . confacrificios a Ceres , yla

Othon III. que ordenó los Tierra , y celebraron las fieſ,


Electores delImperio ,murid rasſementinas.Kal. Rom . Las
con veneno . celebras,ſegun dizeo ,despier

loan Leydenſe Rey de los tan eſte dia.


Anabapriſtas ,de hombre ba. Philipo deMacedonia.fa .

xo , triunfador mentido , def. dre del granAlexandro , quá.


puesde grādesmaldades,por do eotraua en vn gran teatro
ſentencia julta fue deſpeda: congranMageſtad ,lleuando
delante las eſtatuas de los dos
zado,año 1536
ze Dioles,yla luya ,fuemuers
to por Paulanias , porque no
cal .
Ephemeride Historica delmes de Enero . 107
caſtigaua el eſtup ro , que auia Marciano Emperador de
padecido de vno de fus fauo . buenamemoria ,muere en el
Schor año 6. de fu Imperio
recidos,
Caio Caligula , portento de Chrifto 457 .
humano , y azote de todo el Nacio Leon II . Empera
Imperio , fue muerto a cuchi. dor, que dexò a Irene fungo .

llo por
por Cherèa, Prefecto del ger por gouernadora del In .
exerciro Pretorio ,y con el fu perio con ſu hijo Comitagti.
*muger Cefena ,yſu hijo el año no .
* Huvo vn gran terremoto
quarto de la Imperio .
Nació Elio Adriano Em- en Venecia año de 1340.y el
perador,el'masingenioſo ,'y mifmodia otro en Alemania,
curioſo de rodos os que hundrò Caftillos , y Lu ,
-> loan X.fue electo Papa ,va . gares año de 1349.
ron guerrero , que venció en Selin Turco ,ocupò fa Cių .
*campania ,yen cápiña abierta dad del Cairo ,matando con,
a los Sarracenos Y en fiz fue trakı fee dada a todosiosve .

muerto por dañada conſpira . « zinos. ali


cion de los ſuyos.Volaterad
Ana hija de Ladislaorkby :! o Santos de Eſpaña ,
de Vingriá , muger de Feridt. Az6.en Laodicea el naar:
'mando Emperador paſsò delo tyrio dedos ſantosMarcyres
ta vida ano de 1547. Theogenes , y treinta y fois
Compáñeros , naturales de
Santos de Eſpaiian iso Yepes , Villa antigua de EE
* Ais en la Cala Profeffi paña , que padlando a:Syria ,
de la Compañia de Defus de fueron en eila Coronados ..
Lisboa fe depoſitaron eſte EnelMonaſterio de funer

dia dos calisdeReliquias de teuan de Silves; Comarca de


varios Santos,cüyamemoria Lugo , le depólicaron lasſa
fe celebra obnjabiłosy Tubi gradas Religirias de ſan Anlu
doo.02.2071641 rio ,Obifpo Aurienfe ; de Vi.

marato:NiliulphbyAlphó .
o La Conuerfiondes.Pablo . foObipos de Tay:De Silnā .
do
108 Corte Divina .

do ;y Pedro , Obiſpos de Cő tiuo ,Iuliano, Vincencio,yo


polteia. DePelagio , Obiſpo tros17. 5
de Lugo.DeGonçalo, Obiſpo En Julio Briga,en Cantabria,
de Alturias,ė Leon.De Froa . los fantos Martyres Anania , y
-lingo , Obiſpo de Coimbra , Pedro ſu Carcelero con o
donde ſeveneran .
tros ſiete , que con elexeme

plo y predicacion de Ana .


S.Paula ,y S.Bachilde. nia,creyeron , y por ſu con
Dedicòle eſte dia en Roina feſsion fueron echados en la

Templo a Caforí, y Pollux Mar.


año de la fundacion 270. En Girona , ſan Emerio A.

Maximiano fiero Empera. bad ,y lu fanta Madre Candie


dor , y de fuerças prodigio . da, que con trabajos , y virtu
fas,fuemuerto a manos de Pu desconquiſtaron la gloria e ;

pieno en Aquileya el año 4. cerna .


delu Imperio .
Leon hijo deMarciano,fue San Juan Chriſoſtomo.
electo Emperador de Orien Nerva , Emperador Opti.
te año de 437 . mo,muere elaño ſegundo de
Elaño 1453 1.temblò roda el Imperio ,y 60.de edad :de
Lufitania con vn terremoto Chriſto 89. Eſte reftituyó la
grande , con mucho daño de Republica que auia afeado , y
Lisboa ,
deſpedaçado Dopiciano , y
En eſte dia ponc Hadriano con buena eftrella adoptò a
Iunio la muerte de Henrico Trajano ,
VIII.de Inglaterra . Vitaliano Papa, ſalió delta
vida , que inventò los orga
Santos deEſpaña . nos en las Igleſias , año 670
A 27. en Barcelona , fan del Pontificado 14 .;
Theodoſio luobiſpo ſuceſſor El año 1074 , le vieron dos
de fan Etherio , Diſcipulo de columnas de color de oro de
Santiago.it vna, y otra parte del Sol. In
En Caldas deRey , en Ga- softben.
licia ,losſagcosMartyresDay Henrico hijo de Federico
Bara
Ephemerida Hiftorica delmes deErero. 109

Baibarroja ,le caso cor.Conta Alexo VII. Emperador, fue.

tancia ,hija de Rogerio , Rey muesto año 1104.


de Sicilia . El año 1496. cayeron en

Elaño 1236.fueel Invier. Alemania tres piedras deco .


no calido,y Auſtrino , lor aduſto , y pareció que
caian delCielo ,
SantesdeEſpaña.
A 28.en Appolonia,el mar Santor deEſpaña.
tyrio de ſan Thyrlo , Ciudada" A 29.en Madrid , en elCouéro
no de Toledo, que parlando a Real de las Deſcalças, ſe ve
Grecia,padeció martyrio en Acra el cuerpo de fan Vale .
tiempo de Decio. rio ,Obiſpo de Treueris.
En Toledo , y otras partes En Zaragoza,deAragon ,la

de Eſpaña ſe celebra la Traní mcmoria del B.Tajon lu Obil )


lacion de ſan Valerio, Obiſpo porque embiado a Roma por
de Zaragoça ,y Marcy.r . los Padres del ſeptimo Con
En Cuenca,eltranſito glo cilio Toledano , a traer copia
rioſo de ſan Julian , ſu Obiſpo , de los Morales de ſan Grego
Padre de Pobres, y iluſtre en rio, los hallomilagroſamen
milagros. te,y lostruxo a Eſpaña , don “,
de reſplandeciò en fantidad ,
ElNatal de Santa Marga y paſsò al Cielo ele dia .
Yrita , hija delRey de Vngria , En el Conuento de ſap Mi

delOrden de Santo Domin . guelde Treuifo,cerca de Vic,


go . llamayor , en el Obiſpado de
Lcuantoſe vn terrible te Burgos ,la Beata Redigunde,

fremoto por toda Siria , que Monja Premoſtratenſe,inlig . 7


matò muchosmillares deho . nc en ſantidad .
bresaño de 746.Cedreno. En Barcelona fan Pedro
Carlos , por tantos titulos Nolaſco , delOrden de nueſa

Magno , y exemplar ajuſtado tra Señora de la Merced , y


de Reyes Chriſtianos,muere " primer General della , paſsò
en Aquifgran piamente año al Cielo cſte dia,
de 814. de Imperio 14.de
çdad 724 San
I10 Corte Diuina.

ſus , y lu General , varoni de '


San Sulpicio Seuero . grande erudicion , y fancia
Philipo , primer Empera • dad , muriò cſte dia en el Ses
dor Chriſtiana , pero que no ñor .
perfeucrò en la Fè,fuemuer
to por Decio año 253.y Gete Santos de Eſpaña ,
A 30. en Burgos fan Ader
de lu Imperio.Scor.lib.2 .
Aureliano , {Emperador lelmo ,Monje Benito , Con
guerrero , fue opreſo en eſte feffor.
dia ,por cruel conjuración de En la meſma Ciudadels ,
los ſuyos año del Imperio & Elemes , que fue limoſnero
de Chrifto 276.Onuphrio . de ſan lullian de Cuenca ,
$ ELE venciò a los France .
ſes,a los Sarmaras,a los Egyp SanHippolyto Martir iluſs
cios enfaochò la Ciudad , y tre , y ſan Alexandro venera ;
promulgò la ley ſaludable de ble viejo ..
la Amneſtia , ò olvido de lo Gordiano ,Emperador , de
paſſado. 5. Josno malos ,portraicion de
Dagoberto elMagno ,matte : Phliipo „ für:depueſto delIns
7

riò en Eſpineto ,deva Aujo de perio , y de la vida , commo. "


vientre año de 645. Chrono. uiendoſe-la-Igleſia contra el
Franc. homicida,que fingia fesChrif

Gelafio II.Papa ,murió en riano .


el deſtierro año 2.de ſu Pon . Theophilo , Emperador,per' ,
tificado de Chrito 11198 ſeguidor de fas Imagenes ,fue
Iſabela ,muger de Eduardo llamado al Tribunal Divino
II Rey de Inglaterra ,conme en medio del furor, y defeode
morablemaldad , echo en.pri fangre,yvengāças año de842:
fiones a ſuwarido , y mandò . Ludouico ,Conde de Flan ;
coronar a Eduardo ſu hijo de des, vlcimo de ſu familia,mu
catorze años,en lugardel på . , riò en el Templo de lan Omad

dre.. año de 1384.Tillio.


ElRenerendo Padre Lai . Año 1596.Clemente VIII..
ecz , de la Compania de is : fue creado Pontifice , deſcod
10 .
Ehemerida Hiſtorica delmes de Enero. ITI

lo de la paz entre Chriftia . Dia conſagrado a los Dio :


SON
nos . res Penares,entre los Roma .
nos.Kalend .Rom .
Santes de España . Noe , embiò del Arca el
A 31.en Cordoua los fans cuervo por Nuncio fue
que
tos , Domingo y 18.compa . infiel año delMundo de 1657 .
ncrusde Zamora , que deſ. Clodio ,bolviendo de Ari.
pues de otrostrabajos , fue « za , fue muerto por Milon ,
ron degollados porlos Moros Aprobò cl hecho Ciceron , y
En Soure , cerca de Coim . defiendiole con vna oracion

bra,fan Martin , Canonigo de bien trabajada.


ella i que acompañando a los En Roma paſsò deſta vida
Templarios, fue prelo de los piadoſamente el Reuerende

Moros , y auiendo padecido Padre Claudio Aquauiua,Ge

carceles en Santaren , en Se• neral de la Compañia de les


uilla ,y Cordoua ,eſte dia did ſus,iluſtre en virtudes , y ped
ſu eſpiritu al Señor. ritiſsimo en el Arte de Gos
uernars,
Santa Marcela .

EPHES
1-33
EPHE MERIDA ASTRÖZÖGICA PARA FEBRERO

Dias. NACE EL SOL. SE PONE EL SOL.

Febre,a | A las 7:Ý quart.ymed . | A las 4.y media,ym.q.


A7 : A las 7.y quarto . A las 4.9 3.9 .
AJ. A las 7.ymedio quarto. A las 4.9 3.9.y m .
Alass .
A II . A la liete .
A 18 .
A las 6. y tres quartos. | A las 5 :y medio q .
A 25 . A las 6.y tres quartos. | A las 5.y q .
A 280 A las 6.y m.ym.q. A las 5.y q.ym.

Dias. Crepofculo Matutino . CrepuſculoVeſperti


no

AS. A las ſeis . Alas feis.


Airi
A las 5 :y 3 : quart.y n . A las6.ym.q.
A 16 . A las 5.73.9. Alas 6 : y vo g .
A21 Alas Alas 6.7 q.Y medio .
5.- y med.y med..
A 25 : A las 5.y media . Alas6ymedia .

Dias, Longitud del dia. Longitud de lanoche.

A 2 Nueuehoras,yvn quart . Catorze horas, y 3:46

A7 Nucue horas, y media . Catorze horas , y med.


A9 Nueue horas,y 3.quart. Catorzchoras, y.vng,
A II. Diez horas , Catorze horas .
A 18 ; Diezhoras , y quarto . Treze horas,y 3 : 9.
A 25 . Dicz horas,y media . Trezę horas,y media.
A 28 . Diez horas,y 3:46 Treze horas, y quarto .

Dias. Nacituiero de Eſtrellas. Occaſo de Eſtrellas ..

AI. Por la mañana la Lucida 4.elAguila ſe pone tard


de la cola de Cápric. A 24 : la Boca del Leon

Az Por la carde el Cámay, le pone porla mañana.


Ephemerida Hiſtorica del mes de Febrero. III
LIS

EPHEMERIDA HISTORICA DE

Febrero .

cules. Kalend. Rom .


Santos de Eſpaña. La conjuracion de Catili.
A ., .Eş lliberi , è Granada na atajada por el Conſul Cice ,
fan Cecilio, Diſcipulo de San ron .
tiago , que deſpues de auer da. Calixto II. electo Papa,
do ſepulcro en Compoſtela a Borgoñon , año mil ciento y
fu Maeſtro ,fue a Roma , donde diez y nueue.Onaphrio . Eſte ce
fan Pedro le conſagró Obiſpo , lebro el Concilio Lateranenſe,
y bolvió a Eſpaño ,donde en Ili para el ſocorro de la Tierra San
beri conſumiò ſu Martyrio .
En Braga ſan Polycarpo ſa Damiata , ò Pelufio , Cina
Obiſpo ,glorioſo Confeffor. dad de Egypto , entrada por
En la miſma Ciudad ſan Se- los Chriſtianos , con gran der:

reniano fu Obiſpo ,que ſucedió truicion de gente, y efuſsion de


a Policarpo,y le imito haſta en ſangre , año mil ducientos y
morir elmiſmo dia . veinte ,
Carlos el Hermoſo , Rey
San Ignacio Pontifice Antio de Francia , muere fin hijos en
cheno , Martyr en tiempo de el boſque de Vicenas , año mil
Trajano. trecientos y veinte y ſiete , ſya
Lasfieſtas Februas , ò dias cediòle Philipo Valefio ,origen
Purgatorios por los Manes de de la guerra de Inglaterra . ?
los difuntos,entre los antiguos Mathias, hijo de Ioan Hun
Romanos.Kalend .Rom . niade,eſtando captivo , fue eles
Las fiestas Elaphobeleas , d to Rey de Vngria.
de los Cazadores entre los Ioan Trithemio , Abadera .

Griegos , dedicadas a Dia- ditiſsimo ,nace año 1439. Nam


pa . clero
El nacimiento de Hers
H
Jl2 Corte Divina ,

En Cifuentes, ſan Blas, Eſpa


Santos de Efpaña , ñol,nacido en la Carpentapi .
A 2.en Celarea de Paleſtina Obispo Oretano en ella ,yMar .
fan Cornelio Centurion , que tyr en tiempo de Neron , equi.
auiendonacido en Italica de El uocado con Blàs , Obiſpo de

paña ſu vida fueral , que touo Sebafteen Capadocia -, auiem


por Chronilta a ſan Lucas ; fue do lido dc Sebafte ,Ciudad del
Baprizado por fan Pedro , у truida en Eſpaña ,cuyas ruinas
hecho Obiſpo de Cefarea ,don ſe mueſtran a las rubéras de el
demuriólantamente , Tajo .
En Plaſencia de Eſpaña , la
depoGcion de las reliquias de S.Biblio Magno ,muere en

lan Feliciano Martyr i que alli Celarea.Inſigne en auſteridad


fe vcneran . de vida , Vactudes , y cício
tos.
La Purificacion... * S.Anſechario , quecóvirtiò

Veſpaſiano Emperador,em a la Fèa los Danos,y Suecos.


přeza a Reynar , que mejorò Los Francetes ſalen de Ro

las coſtumbres con la Digni- made ncche àzia Sabino: deſ,


dad, cola que a pocos fucede. truyelos Camilo,y recobra la
Gouernò con tenplança ,, año Ciudad al mes ſeptimo en que
de Chrifto 716 fe auia perdido .
Roma , fue entrada de los Aurelio Probo,Principe be
Godos la vez tercera , co tiépo . licofiſsimo , y famoſo con los
de luftiniano. trofcos,y deſpojos delasgen
Andronico , Emperador de tes,fe corona Emperador año
Oriente ,ſe corona . 278.
Galeoto Pico , entra de noi
Santos de Eſpaña. che en Mirandula , y deguella ,
A 3 :en Cartagena, losſantos con deteſtablemaldad,a Frane

Hypolico lu Obilpo, Felix , y cifco Pico ,furio,y a ſu hijo , y


Siniphronio , Martyres, gama ocupa la Ciudad año
nos del Preſidente Marciano 15333
fuer on coronados , Imperando
Galieco. Sana
Ephemerida Hiſtorica delmes de Febrere . 11.3
con procelsiones.
Sintos de Eſpaña. La invencion del cuerpo de
A4.en Santarèn de Portui, fan Martin Dumienie , natural
gal,la inemoria de ſan Anici deGalicia en Mondoñedo .De
rardo,Hermitaño ,queviniens quien ſe dicà eo lu dia.
do de Alemania,peregrinò en En lapon ,el martyrio de los
Eſpaña;y auiendo fundado al. SS.MM , Pedro Baptitta,Martin
gunosMonaſterios ,en losAl. de la Aſcention Franciſco Blā

fue coronado de Marty co ,Philipo de lesvs , Gonçalo


pes
o deS.Miguel ,
Garcia ,Franciſcco
rio ,
todos Frayles Franciſcos, Elpa
S.Ilidoro Peluſiota , ñoles , que conocos 17.6010 ,
La V.Ioana ,hija de Luis Vn paācrospadecieron wardyrio
dezimo, fundadora de la An por predicar la Fe.
nunciacion clariisima en no :
bleza ,y ſantidad . Santa Agueda,V.y M.
LucioSeprimio Seuero ,mue Auguſto Emperador , con

re en Eboraco de Inglaterra, gran aplauſo del Senado,y Puc


quedando por ſuceſfor Antoni · blofue aclamado Padre de la
no Caracalla ſu hijo , Principe Patria,año de la fundacion de

inligae en todamaldad ,ano de Roma 726 .


212 Clemente IV . Francès , de
Conrado I/I.Emperador,par maravilloſa ſantidad de vida,y
te a Aſsia contra los Sarrace triunfador acerrimo de roda
-nos con grandes exercitos . vanidad , fue elccto Ponufice

TTT Romano ,año 1.265 .


Santpe de Eſpaña , Milàn ,fue entrada por Frá
4. As Etrila Parroquial de S㺠ciſco Esforcia ,deſpues de cer
+
- tiago ,del Lugar de Calaffato , co portiado,año 1444 .
de la comarca de Offona en Ca

taluña,ſanta Calamanda , V. y Santos de Eſpaña.


Mirelplandéce con milagros, A 6.En Viana deGalicia , los

en eſpecial delaslluvias , que tantosMartyres Theophilo .Se


en las neceſsidades de lo piden turnino ,y Reuocata, Virgen ,y
H2 Mar
114 Corte Divin .
a

Martyr,que padecieron en la embiò ottá Paloma , gue bola


perſecucion de Valeriano. viò con vn ramo de olina con

En las Aſturias , en el lugar hojas verdes.


$
Argenteolo , que oy ſe llama Pelagio II.Pontifice ,muere
Medules ,ò Auiles otrosz.Ss.M . de peſte , año quinientosy no
M.delmeſmo nombre que los uenta y dos , el quarto de ſu
paffados,en tiempo deDiocle- Pontificado.
ciano, y Daciano ſu Preſiden Manfredo,hijo de Federico
tc . II.peleando en Beneuento con
En Caſtulon deAmpurias en cra Carlos Andegauenſe , mu
Eſpaña lan Amando , primero riò con gran eftrago de los fata

Obiſpo Traiectenfe ,deſpuesde yos: Pand.Collen .


Caſtulonenſe , muy amado de loana de Borbon ,muger de

fan Ildefonſo , Arvobiſpo de Carlos V.Rey de Francia ,mue


Toledo ; por cuya perfuafion reaño 1378. tres dias deſpués
congregó Concilio contra los murio ſu hija Iſabela , con que
Monothelitas , en que ſe hallò aumentò el dolor de ſu pa .
fan Amando : y deſpues bolvió dre.
a'fu Patria ,y murió en paz. Año de 1640.muriò Amu
En Olma el B.Diego de A. rathes Sultan de los Turcos

zenbes , que ſiendo Obiſpo de Principe cruel,y infeliz,de 35


Olma, zeloſo de la Fe , paſso a años de edad ,y 17.de Imperio

Toloſa con fanto Domingo,


Santos de Eſpaña.
que era entonces ſu Canonigo ,
a predicar contra los Albigen A 7.en Frias ,Ciddad de Eſpa
les , cuya ſantidad ſe colige fra , etmartyrio del tanto Du “,

de la de ſu Diſcipulo Domin . gue Adauco,que con toda la no


go ,ambos Confeffores glorio . bluza de ſu Ciuda dihombres , y
fos. mugeres, Ecleſiafticos , y Se.
glares padecieron en la per
Santa Dorotea Virg.y Mar. tecucion de Diokleciano, que :
tyr , en Celaria de Cappadon mados todostelCapitán Adau
cia.
co era Romano , y exercia Ma:
t. Noe deſpues de ficte dias, giſtradosdel Imperio,
En
Ephemerida Hiftorica delmes de Febrero. 115

EnelConvento de Eſpina, y durò tresmeſes , a que ſe d


cerca de Valladolid , el cranfi . guieron muchas muertes de

to delB.Niuardo hermano de Principes año 1556 .


San Bernardo,porcuya orden Maria ,Reyna de Inglater
vino a Eſpaña a propagar la ra ,auiendovencido el Autor
Orden de elCiſtel , y auiendo de los mouimientos ſecretos,
fundado aquelMonaſterio , y , ſollegò felizmente lamultitud
viuido en el vida celeſtial,paf rebelde,y ſedicioſa. Adriano

se a la eterna . Iunio .
El miſmo dia , en Ingla ,
Moyſes,Anachoreta,y dela terra , Maria Eituardı , Rey .
pues Obiſpo ,que convirtió a la na de Eſcocia ( exemplar el:
Fèmuchos Sarracenos. cupendo de crueldad a todos
Simon Machabeo ,viſita las los ſiglos ) diò ſu cuello al
Ciudades de ludea , recibele cuchillo de Elizabeta , ais

Prolonco en Doch ,caftillo ,y demil y quinientos y ocheas


eltando comiendo , con trai. ta y ſiete .
cion abominable le deguc .
lla ,
Julio Ceſar , Dictador per
petuo ,y quinta vez Conſul,en Santos de Eſpaña.
tra defde el monte Albano en
la Ciudad ,con triunfo de Qua A 8. en ſaca , Ciudad de
cion Golez en los Faſtos. Eſpaña , San Paulo fu Obiſ-,
V Grapexcrcito de Sarrace . po primero , que auiendo ido
noscerca de Antiochia , fuc à Roma con Lucio , y Cyria ,
diſipado ,y deſtrozado por los co ſus comparieros , a vibcag
Chriftianos ,muriendo de los los depoficos de los Martya
infieles veinte y ochomil,ela . res , fue preſo con los ſuyos
ño 1998.Guillelmo Tyr. en la perſecucion de Decig ,
Iulio Tercero ,electoPonti. y con muchos cormentas ,
fice,deſpues de larga delibera . conſiguió la dichofas palma
gion ,año 1550 . delMartyrio ,yconèllus com

Va começa cruelaparecid, pancrose


H3 En
116 Corie Divina

En Armenia lamenor , Sari que primero lo fue deBigorra,


Sebaſtiant , Soldado de Italica y deſpuesde Barcelona , here
de Eſpaña, que en la perſecu : mano de San IuſtinianoObiſpo
cion de Decio ,auiendoleacu • de Valencia,y de San luſto ,O.
fado por Chriſtiano ,con otros biſo de Vrgèl , y de San Elpix
foldados, dexô las inſigniasmi dio , Obiſpo de Leon de Fran .
litares,como tambien Diony- ' cia:Varon infigne en letras ,y
lio , y Emiliano ſus compañe- ' virtudes,a quien , yalns her
ros , yy fuc degollado por ſu manos hizo elogio Sanllidoro ,
conſtancia . tambien Eſpañol

Santa Chointa,atormentada Santa Apolonia .


con crueles invenciones , fue Adriano , elecro en Pontifi
coronada delMartyrio .. ice Maximo en Romaaño 7 720
Elaño 162.hu'un terremo- Varon erudito ,pio ,y feliz . Ef
to, y rayos horrendos , cerca te llamo a Roma a Carlo Mago
deConſtancia , a que ſucedio no contra los Longobardos ,
graue peſte.Lycolth . oprimian la Igleſia , y humiliò
Tomas Anabaptiſta , para ex con armas a los enemigos ,Red

ceder en ſu preſumpcion ele . parò los aqueductos de la Ciu .


xemplo de Abraham cortò la dadsy ondenò,que cada dia ſe
cabeça a ſu hermanoLeonar. dieſſe de comer a cien pobres
do a viſta de ſus padres . en el Atrio Lateranenſe.Vola .
Anode 1645, murió en Ros terr .. ·
ma él B P.Muçio Viteleſchi, Afio de 1649. Carlos,Rey
General de la Compañia dele. de Inglaterra,juzgado , y con
fis,feñalado en prudencia paa denado en foro judicial , fue
faelgouierno yfuauidad de el degollado: eſtrañando todo el
piritu,el año 30.deſu oficio ,y mundo vn exemplar inaudito
de edad-81,1.5
Santos de Eſpaña .

2 ....Sandos de Eſpaña. ** A roden Palamos de Catalu

Agden Egara de Eſpaña San fia,la SantaVirgen Sothera,Ro


Nebridio ,Obiſpo,y Confeflor, pana ,que huyendo la perſe
cu
Ephemerida Hiftorica delmes de Febrero. 117
cucion de Diocleciano vino a Vigilio Papa,muere año de

Elpaña , y en eſta Ciudad fue 556 .


prela ,y atormentada , ycong Que celebrò el quinto Cona
- cilio contra Theodoro ,y eſta
guiò la Corona .
En Madrid ,enelMonaſterio blecio conſtantemente a la Vir
de S.Bernardino , fuera de los genMariacl nóbredeDeipara ,

smuros, ſe colocó el cuerpo de O Madre de Dios.


San Guillelmo ,Hermitaño del EnElmyrna fue deftruida la

Orden de S.Aguſtin , que ſien . Ciudad de vin terremoto , con


do Duque de Aquitania perfi- muertes innumerables , año de

;
1040. Cedreno .
guió la Igleſia , y convertido 1040 .
por San Bernardo , reſplande. Elaño de 1349. padecieron
<ciò con virtudes ,y murió en el miſerable ruina por un terre
Señor en la Hetruria , cl Efta . motoMoravia , Baviera ,Vngria
-blo deRodas , comarca de Pa: y Dalinacia , cou deftrumo de
Ils muchas Ciudades . En Ruma
as
elReal Convento delEſcurial , llouiò ſangre en la Puerta de
ò en Aguilar de Bureua , fiete Venus.Lycofth .
Paris deCelaris,Mantuano ,
leguas deBurgos , y vna legua
de Bribicica. profeſſor deLeyes,inligne Al.
En elMonaſterio de SanMi trologo ,nace año de 1466.2
guel de Murano ,de Venecia,s . las8.y 27.minutos deſpues de
Eufebio ,naturalde Eſpaña,Mo media noche.

geCamaldulenſe ,de rara peni.


" tencia, y virtudes; auiendo lido Santos de Eſpaña .
Embaxador del Rey de Elpa. Ann.en Ragena de Italia , S .

na a la Republica , cargo que Calocero ,Diſcipulo de Sanº


dexò por la Cogolla,y penitentiago en Eſpaña,donde predi.
cia.. cò ,y paſſando a Italia en coin
*

pañia de San Apolinar , predi.


San Guillelmo,Hermitaño cò ,y convirtió a los de Rauc.
del Orden de S.Aguilt in . na. En ella fue Obiſpo,y con

Santa Eſcolaſtica Vuigen ,en mas de cien años de edad ,yme


Nuolia de Italian recimicacos ,fiendo inſigne en
H4 mia
* 178 Corte Dinina.

milagros,paſsò a gozar elpre En Toledo ,la primera trani


mio . Jacion de vn braço de S.Euge
nio ,lu Obiſpo , donde le veres
En Loon San Deſiderio Obiſ

po;yMärtyr.
Los juegos generales en Santa Eulalia, Virgen ,ator
Roma por tres dias. Kalendar. mentada, con extraordinaria
Rom ? crueldad ; junto a la de la caſting
Las Feriasde los Caminan . dad la corona delMartyrio.
Stes,y Cazadores en Roma,por :: Andronico Palcologo Emas
la ſeguridad de los caminos. perador de Oriente , murió a

Gregorio II. Romano ,digno do 1331.Faltando Sacramena


dememoria , por ſu fantıdad , to de la Euchariſtia, altiempo
caſtidad,y liberalidad ,muere delumuerte,metió en ſu bo ,
elaão 16.de fu Pontificado , el cavna Imagen de la VirgeMar
de Chriſto 732.Efte defendiò ria ,que traia en lu pecho , y có
las imagines contra Leon Em ellamuriò.
perador,y conſagrò ſu caſa pa Sophia , Reyna de Polonia,
terna en Convento de S.Aga . fuccuronada año 1424 .
tha ,imitador diligente del pri En Bafilea ,deſpues deva .
mer Gregorio . rias inquietudes,por perſuaſió
Iſabel,muger de Henrico , . de loan Ecolampadio , ſe abja .
VII deInglaterra ,en Londres rò la antigua Religion , ano.de
muriò de parto . 1529.
Ioana,doncella ingenio fil .
Santos de Eſpaña. fima,Reyna de Inglaterra,elec :
‫ܕ݂܀‬

A 12.en Barcelona ,la admi- ta contraMaria , opreſſa de la


rable Virgen y MartyrS.Eula : violencia ,y derechos de la fo .
liazen quieo compitiò la cruel. bredicha , con miferablc efpeo
dad de Daciano en ſu conftan . taculo , fue degollada con ſu
cia , y fee. eſpolo Dudlco , año de mil qui

En Cartagena deEſpaña los nientos y cinquenta y quae


Santos MartyresModeſta , y tro.
Juliano ,enciempo de Astonis Hali,hijo de Abenragel,
**No Arai
---

Ephemerida Hiftoricadel mes de Febrero. 119

Arabe,inGgne, y ſuperſticiofo L.Payyrio Curſor,triumphr


Mathematico , nace año de de los Samnites.

Chrifto 356.a lasdiez deldia , Bela II.Rey de Vngria , cica


Iun tino , go,ytādado a la embriaguez ,
que en eſte dia murió de repen
Santos de Eſpaña. te bebicndovino ,

* Arz.en Caraue,Ciudad ar Baiduino, Rey deHieruſale,


ruinada cerca de Zaragoça ,sã con gran llanto de todos los
Policeto Diacono de San Chriſtianos, muere a los 24 .
Athanaſio , Obiſpo de Zarar abos de ſu Reyno ,y de Chrif.
goça , y Martyr Santiſsima, to F162;
padeció en tiempo de Ne Fr.Iordan ,General del Ors
ron . den de Predicadores,yendo a
En Rate de Galicia , cer convertir Sarracenos, ſe aho
ca de Braga , San Eſteuan , gò en el puerto delmar.
Abad , Mongc de San Benito , Carlos Rey de Vngria,mu.
que aſsiſtió al Tercero Corr riò con muchas heridas en la

cillo Toledano , y lleno de fortaleza de Buda,a no 1388 .


meritos,y virtudes paſsò a la .. Elaño 1645ilalio deſta vida .

gloria. piadolamente elCardenal Ru


pefucaldo ,Varon mayor que
S.Agabo;Profeta . toda alabança,y perfecto exc
Noe , embia tercera vezla plar de vida celeſte .
Paloma,queno bolviò ; dan .
do a entender con effo , que Santos de Eſpaña.

ya avia tierra delcubierta del A14: en Manrcla,la transla

agua. cion -de S : Valentino M.


Efte dia leñila Adriano Iú. En Roma, los fantos Vital,

nio ;que fue el del Ayano de Arcipreſte de Toledo , Zenon,


Ether , ſegun los Annales Ivo y Felicula Martyres,que ſien
: daicos. do Diſcipulosde ſan Eugenio ,
Los trecientos Fabiosmu. fuerő embiades a la Isla Pocil,
n
allia Roma ; padeciero

fra Veyentina, en el Irrgerio de Trajance


120 Corte Dinina .

Sus cuerpos ſe trasladaron a £ f


paña:el de Vitala Auila,los de Algunos ieñsian cite dia por
mas alConuento de Santa Ma: el vicino delayunu de Chrila
ria de Serratuxa , en Catalu . to .
ñ3, SantosFauſtino.y louita ...,
En la Rhoda de Eſpaña los El anuguo Kalendario de
Santos Martyres Dionyfio , y Romu pone eite dia las fieſtas

Ammonio , frucosde la perſecu Lupercales , con queſe penſa


cion de Diocleciano . Da expiar la lupertticion anti
gua..
San Valentin , Presbytero , Cercaron los Chriftianos a
Martyr ,
en tiempo de Clay . Tyro .
0 , Conrado IIl Emperador ,
Excrcitos ſangrientos apa. muere en Bamberga, donde a .
recieron por toda la Esfera de uia convocado Cortes.
slayre en Francia. Lycoſth . Barbara ,muger deGeorge,
San Enrico Emperador , ſe Duque de Saxonia, y hermana
coronò en Roma año de 1014. deSigiſmundo , Rey de Pulo .
Onuphrio leñala eldia 25 . de nia,inuere,ano 1534.
Abril
Franciſco I Rey de Francia,li. Santos de Eſpaña .
bre de la prilion ,baze pazes co A 16.en toda Elpada esce
Carlos V. lebre la memoria de S. Onefi
Las bodas de Henrico III. mo ,Diſcipulo de S.Pablo ,yPre
Rey de Fiancia , dicador en todo el Reyno de
Toledo, que en Patras encon
Santos de Eſpaña , tro con la B.Virgen Policena ,y

A 15.cn Padua la colocació Sarra lu criada,Elpañolas , y


del cuerpo de S. Antonio Fran Dilcipulas de San Andres y có
cilcano,natural de Lisboa en ellasvino a España , y auiendo
Eſpaña,a cuyo acto alsiftio San predicado en ella,palsò a Ephc
Buenaventura ,que conocia bić iv,dondeObilpoy luceſſorde
ſu ſantidad . Thimoteo , fue apcdreado por
da Fe.
En
Ephemerida Hiftorica del mésde Febrero. 121
En SanosdeGalicia S.Quin en tiempo de Antonino .
to Sereno , que fue a Roma con : En Váleca,cerca de Frege.
fu compatriota Zena a viſitar a nal,să Eutropioſu Obiſpo,que
San lultino , Philoſopho ,y Mar' embiò a Paulo Orolioa conſul.

syr , que deſpues le eſcriuiò la cara San Aguſtin ſobre el ori.


celebre carta que anda en fus gen del alma, y lleno de yirtu's
obras:y bolviendoSereno a ſu des deſcanso en el Señor.
Pacria ,murió en ella , dexando
mucha ſuceſsion de Santos.. SanPolychronio ,Obiſpo de
Bibylonia ,y Martyr.
San Oneſsiino,a quien S.Pa : Las fiestas Paientales Anni
blo convirtió en ſus priſiones , uerfarias , en quelos.Gentiles

y le animo mucho. Romanos hazian exequias a


Iouiniano Einperador muer losMànesde ſus paſſados.
De en Per dia,digno de particu. Empezoſc la iexta Synodo
Iar alabança ,porauer ſucedido vniueríal en Conſtantinopla
a Iuliano Apoftata , y ſeguido contra los Monothelitas , que
publicamente la Religion de folo cppucian en Chrifto vna
Conſtantino Magno ;defeando voluntad , y Vna operacion ,
que todosſus fubditos fuellen
como el Santos de Eſpaña.
Hondrio II:Pipa,muere:pio , Aidien Toievo , cl Santiſsit
yeruditu amigo... y fautor de mo Obiſpo-San Heladio , que
los Varones inſighesen piedad hizo fuDiacono a San Ildefon :
y letras. Plantiße Sucedióle lojambos SantiſsimosMunges
Innocencia Ilia quien San Bar- Agalienſes..
nardo leuanto al Throno', año En Coimbra , S.Theotonioz.
11300 Canonigo Reglar;fundador de
el Convento de Santa Cruz,
Santos de Eſpaña. i
deſpues Obiſpo , y celebre en
A 17:en Tomar dePortugali ſanțidad ,ympilagrosoni 5 ?..
losSáncos Märtyres Donaco , la sosteny

Secundino „ Romulo ; y otros San Simeon ,Obiſpo de His


schenta yleis ,que padecieron kulalea Crucificado por Chrif
10
122 Corte Diuina.

to , ficndo de edad de 120 a. Islcbia ,dó le auia nacide , auie


ños , con inſignemilagro de do cenado deltempladamena .
conſtancia . te ,durmiendo , arrebatado de
Carlos de Borbon , Principe var aplopexia , como ſe pien ,
nombrado en Francia , nace ſa,claáj chunucrico de ſu des
año de 1488. quarenta minu . dad 73.
tos antes de las tresde la ma- Franciſco deGala,Heroc,que
ñana.Eſte es el que combaciò como otro ludas Machabco ,
a Roma viuo ,y la comòmuer. perſeguia losinfieles con are
ro . masjuftas , teniendo fitiada a
5
Las fieſtas Quirinales entre Aurelia , fue muerto aleuola .
losGegriles Romanos ,en que wente a manos de Polcroro ,
con laſciuia impudente diſcu : hombre baxo , y dementado ,
rrian por las cales , como ſe por los engaños de los here .
ſuele hazer en los Bacchana . ges. Elhoinicida ,poco def
les.Per eſſo ſe llamó eſta ſole . pues,fue deſpedazado en P2.
nidad la fieſta de los necios , ris ,en pena de ſu maldad .
cuyo numero es fin aume Elmeſmo dia , legun nueſ.
ro . tro computo , fue degollada
Amalarico ,hermano de Bal Maris Eſtuarda
duino ,terceroRey de Hieruſa :
lem , fe corona año de 1163. Santos de Eſpaña .

Tyrio . A 19.en Roma,lan Gauino ,


-- Frederico II, Emperador , hermano del Papa ſan Cayo ,y
tomò a Hierufalem ,y toda Pa • ordenado Presbytero de ſu ma
leAina.Celebraroule , y leye: no , que convirtió a Chriſto a
ronſe publicamence las clcri. Claudio ,y Maximo lusprimos
turas de tranſaccion entre él, y a Propedigna lu cuñada, y a
y el Sylcàn ,são de 1219. Amo Alexandro , y Cucia tus lobri
fino. nos,fae Martyr en tiempo de
Martin Lutero conocidiſsi. Diocleciano .
mo Apoftata ,deſpues de auer En Leon ,fan Beato , Presby
commouido elmundo con ſus ro , que con ſan Ethecio , quo
gefandas heregias , murió en fys deſpues Ubiſpo de Olma,
cl,
Ephemerida Hiſtoricadelmes de Febrero. 123
i eſcriuio contra Elipando Tole En Auila de Eſpaña fanta

dano , y Felix Vrgelenſe 'here Paula Virgen , que moleſtada

ge,viuiò,y murio ſantamente, de vn ciego amante , pidiò a


lu cuerpo le venera en Valca. Dios la cubriefle de pelos,pa
ua,Ubiſpado de Leon . ra librarſe de aquella aficion .
OyòlaDios ,y diòle barba , de
En Milan fan Manſueto , cu- que ſe llamò Barbara , y acabò
ya admirablemanſedumbre de la vida en fantidad , y purcza,

co umbres, laco ſu nombrever como fanta Vvilgeforte Virá


dadero ,
gen ,Eſpañola .
Clodio Albino , que eſtando
fatigado el Orbe , y alborotado
con diuerlos Tyrannos, vfurpo En Tyro muchosMartyres

elImperio en Leon ,fue deſpo • coronados por la confeſsion de


jadodèl, y de la vida ,muerto Chriſto .
con toda lu familia a manos de EzechielProfeta ſe dize , que

Septimio Seuero', para cruel eſte dia prophetizomuchas co


exemplo de la vanidad. huma ſasde las calamidades de los
ina ,Elio Sparta Iudios ,
Iulio II.hombremilitar,mue Theodofia ,muger de Roma.

se.Fuele fabrogado luegoLeon no Emperador ,le délnudocia


X ,año 1513. te dia del Imperio ,y de la vida ,
Copernico , fegun Iuntino , año 840.
naciò efte dia año 1473.a las Alexo Patriarca de Conſ
:494
0.minutos de la tarde . tantinopla,muere año ciento y
quarenta y ſeis.
Santos de Eſpaña,
Martino Vian.cuya eleccion
A 20 En Aurelia de Francia fc quieco graue tempeſtad de
ſe celebra fan Eucherio ſu Obiſ . la Igleſia ,varon prudente en

po deſterrado por CarlosMar- dito , y de gran zelo de la juſti .


tel,que ſe vino a Eſpaña , yen cia ,murió eſte dia elaño de 15.0
2

Sarcimo Aldea de Vizca fabris de la vida.


Egun Oratorio en honra delan kacobo Eftaardo', marido
Trudon dondevinio ſanta men bica amado deMaria Eluar .
IS da,
Corte Diuina .
124
da ,Reyna de Eſcocia, por fiera Carlos elHermoſo , Rey de
co :ijuració de loshereges ibu, Francia , fue Coronada , año

rio bolado de la violencia de 132 I.


la polvora,conſumo llanto de El cadauer deMarcin Bace :

la Reynaſa muger:ỹ no obſtā- ro ,que ſeis años antes ſe auia


de los traidores procuraron in- fepultado magnificamente en
famarla de autora de la mal- Inglaterra,fue deſenterrado, y
y aunque ella pudo ſalir quemado año 1557.Surio .
vencedora de eſta calumnia ,

no pudo vencer la conjuració Santos de Eſpaña .

de los hereges. A 22.en Galicia ,licon ver .


L
lion de ſanta Luparia,Princeſa
Santos de Eſpaña, de aquella Prouincia ,que qua .
A 21.En Roma,Santa Irenc, dotraxeron a Galicia el cuer

Virgen conſagrada , hermana po deSantiago ſus Diſcipulos


de San Damafo ,Pontifice El. de Ieruſalen para darle ſepul
pañol , que fue a Romacon ſu croen Compoſtela,viendo los
hermano,y padres,y exercitan milagros ſe convirtiò ,y le dio
do las virtudes ,alcançò el prc. lygar para ſepulcro , y murió
fantamente.
mio .
En Tarragona fan Aſcanio fu En Guadix , S. ClaudiaLupa ia ,
Obiſpo ,que en odio de la Re- Senadora ,muger des .Agotho
ligion Catolica, queperfeguia po,y hija de ſanta Luparia , que
Leovigildo Arriano por ſu or- viendo los milagros de los lie .
den ,fuc glorioſo Martyr, te Diſcipulos de Santiago , y
fan Pedro , hechos en la ruin a
En Mežr.S.Felix Obiſpo. de la puente de la Ciudad ,y có
. :en Roma ordenados para con
Los facrificios Terminale s ,' : la
to predicacio n de lan Torqua
,vno de ellos, Torqua

ſeguir términos en los pleytos, con ſu exemplo atraxo mu;


- Los Chriſtianos vencé a los chos a lakèsy auicndo edifica “,
Sarracenos en famoſa bacalla , do Templo a fan Ioan Bapailta,
alRio Farfar , año 1097.Sige iluftre en virtudes, y milagros
bertoi durs
Epbemerida Hiftorica del mes de Febrero. 125
durmio en el Señor. fin degollada , y echada en va A
En Cuenca de Campos,cer-j muladar : olio bien al Eſpoſo
ça de Villalón , ſanta Thecla , Celeſtial , que la corono en la
Monja Benita, Virgen elclare- gloria .
cida errmilagros. En Sext: firmio ,que oy ſe ties
ne por Motril , fan L.Sereno ,
En Hicrapolide Phrygia , MongeGallego , Palaciego de
fan Papiaſ. Diocleciano , que ſe retiro a vn

El Templo de Hieruſalem huerto , y perſeguido de vna


delmesAedificar a tres dias mugerdelPalacio , fuedefter
Ma.
delmes Adar,deſpues del delo rado a Eſpaña,dondepor
tierro de Babylonia :ſe dedicóximiano padeciò Martyrio .
efte dia con gran celebridad : En Seuilla ,fan Florencio ,..
de facrificios,y alegria public conſtante en la Fè Católica có
ca ,año delmundo 3447 tra los Arrianos,en que vivió ,
Elcuerpo de Martin Lutero ' ymuriò fancamente :
Irasladado de Islebia ſu patria En Toledo , el ſanto Monta :

a Vyitemberga , fue ſepultado : nolu Arçobilpo ; iluſtre Cone


en el Templo de Alcazar.Pen- feffor. ?
faron que auia eſcapado de la En Treueris, la invencion de:
julțicia humana lo que eltaua el cuerpo de lan Cello ', que
entregado a la Diuina. fue Obiſpo Toledano', y der
Iulo Tercero muere en Ros pues de Treueris ,donde loves
ma, en cuya vida el Patriarca nera..
de Syria, que ſe llamaua Siud , En Aſtorga',fan Ordoño ſu :
vino a dar la obediencia en nó- Obiſpo ,que con fan Alvito,O.
bre de las Igleſias de Oriente .. biſpo de Leon ,y otros Emba.
Andreas Mazio . xadores de Fernando el Mago
no fue a Sevilla a traer l'oscuer
Santos de Eſpaña. pos de ſanta lufta ,y Rufina , y

A' 23. En Aſtorga, lanta Már hallando milagroſamente el


--

ca Virgen, y Martyr que por la cuerpo de fan Ilidoro ,yauiena


Ièpadeciò grauifsimos tormé do muerto Alvito, traxo a Leó
---

tos de Paterno Proconſuliyal los doscuerposde llidoro ', y


Als
126 Corte Diuina .

‫܀‬.
Aluito , y lleno de virtudes mu dano de Toledo , y Arcipiel:
sie en paz . te de ſu Igleſia, que elccto Obil
Efte dia muriòfanta Iſabel, pode Compoftela , y deſpues
hermana de fan Luis Rey de , de Opotto,y alfin de Braga , y
Francia ,hija de Luis VIII.y de por la defensa de la Fe fue
Blanca ſu muger, Elpañola lan muerto porMuzaAgareno,con
otros veidte y Gece
ta ,de quien le trata a 31. de A ..
companies
goſto,en que ſe celebra ros de Braga.

San Sireno Martyr en Syr San Matias Apoftol.


mio.
Elaño 1563. Franciſco Duº
Tarquino el Sobervio , fue quede Guifa ,defenſor de laFè,
echado deRoma por bruto , cl Principe tufigneen piedad . y
año de la fundacion 220.llamò , enarmasſeñalado,muerefeliz .

ſepor ello eſte dia el Regifus mente .

gio , ò huida delRey : Ioan Pico Mirandulano,ene


Iuſtiniano el anoſegundo de migo de losAſtrologos Iudicia
fuImperio , diò principio a la rios, falió deſta vida a los ticine
reſtauracion del gran Templo fa y dos añosde lu vida, como
deConftantinopla ,que auia deſ fe lo auian pionoſticado. EL
truido un terrenoto ,año 531. miſmo dia
Cedreno , miſmo dia que Carlos Villen ,
frò en Florencia .
Clemente VIII.nace Ponti
Santos de Eſpaña . fice de feliz , y celebrememo ;
deca
A.24,En Oreco ,cerca deCa ria año 1536 .
latrava el B.Cecilio Sedulio ſu Carlos,Conde de Flandes ,
Obiſpo , que viniendo de Eſco . fue muerto miſerablemente

cia ,fuc electorvaron inſigne en por los conjurados en Brujas ,


virtud ,y doctrina,quemanifel, en el templo de lan Donacia ,
tò en muchas obras en proffa ,y non
verſo ,iluſtre en milagros. Nace Carlos V.
En Guimarans de la antigua Franciſco Primero ,Rey de
Galicia , y queoyes de Portu• Francia,fue preſo en Pauia aña

gallan Torquato feliz Ciuda: 15257


ES
Ephemerida Hiftorica delmes deFebrero, 127

Elmiſmo dia,Mathias Hun


niades,Rey fortiſsimo de Va . Santos de Eſpaña.
--

gria,naciò año 1443. A 26.en Oſma,los ſantosFor


tunato ,y Felix ,con veinte y ſie
Santes de Eſpaña. te compañeros, que padeciero
A 25.en losmontes Aquila . por la Fè en tiempo de Galic,
kos,cerca de Ponferradaen God no .
licia , en elMonaſterio delan En Aracena,ſita en Sierra
Pedro ,San Valerio ,Abadbene Moreoa , fan Victor Hermica .
dictino ,que deſpuesde S.Frucão que deſde el vientre de la
tuolo reparò aquel Convento , madre fue formidable a los de
y auiendo dado Regla aſusMõ monios: y en la ſoledad viuiò
ges, paſso a gozar el premio . como Angel; y glorioſo Cona
En Olma,el B.Echerio fu 0. feſſor paſsò alCielo.Sa cuerpo
biſpo,que junto con ſan Beaco fue lleuado a Francia,donde ſe

Presbytero ,cſcriuio vn libro venera en elMonaſterio Are .


contra Elipãdo Toledano here marenſe.
ge entonces , y gouernando ſu
Obiſpado , lleno de virtudes, S.Alexádro,acote de Arrio :
deſcanſa en el Señor. Moyſes, Varon prodigioſo
Legislador , y Maximo Profe ;
S.Tharafio ,clariſsimo en pie ca:murio en clolculo de el Se :
dad ,y cradicion . ñor, en elMonteNebò ,de edad
Gera ,Ceſar,muerto amanos de 120.años.
de ſu hermano Autonino Cara . Nace Conſtantino M.Empe
calla en las faldas delu madre : rador: Y tambié eneſte dia fuc
delito que poco deſpues pagò , creado Auguſto,aão310.
año 213 Philipo Auguſto , abuelo de
Valentiniano , fue faludado fan Luis,aun en vida de ſu pa .
por el exercito pormuerte de dre , yeſpoleado del zelo de
Iouiniano , que fue en Nizca. Dios, entrando vn Sabado ea

Nace Don luan de Auſtria la Synagoga de los Iudios , la


año 1547.a las doze de la no . aſolo :y elaño liguiente losmá

che , dò falis de fuRcyno, Chr.Fräs ,


1

San
e na
128 Corr Divi ,

mas feo de los hombres de el


mundo .

Paulo Tercero ,Magnifico ,


Santos de Eſpaña. y dicholo Pontifice,que confir
mòla Compañia de Jesvs, na •
A 27.en Seuilla ,fan Lean- cea la hora diez y liete s que
dro fu Arçobiſpo , deſterrado cae en el dia 28..
por el Rey Leouigildo ſu cu
ñado , que inſtruyó a lan Her .
menegildo ſu fobrino ,y a Reca
redo ſu hermano , con que el . Santos de Eſpaña,

Vno fue Martyr , y el otro Rey


Catolico ,docto , y lanto ,que A 28. en Sevilla ,los ſantos
bolò alCielo con las alas de Martyres,Machario ,lufto ,Ru
de ſus mcricos. ' fino, Thcophile , que en el
Imperio de Trajano muric
ron por 13 Fè de leſu Chriſ
to

En Seuilla San Leandro . EnclCampo deVrique en


Les juegosApolinares enro Portugal , en el Lugar de Pass
ma.Kal.Rom . nayos,lan Romano Abad ,hers

Theophylacto ,Patriarca de mano de fan Lupicino , que con


Conſtantinopla ,
masdado a las virtudes,ymilagros conſiguió

deliciasde la vida, que a la fe- publica veneracion


ueridad Pontificia , muere en
Conſtantinopla , año de'no
necientos y cinquenta y nu
En Leon , ſan Romano A ,
ue.
Romano Argyropilo , Em- bado
perador de Oriente , muere: Los Tarquinos , y ſus au :
cruelmente a manos de Mi. xiliares losHetrufcos , venci .
mus

raua la muger : yel matador rieron el hijo de Tarquino , y

Ecadomuy hermolo ſe hizo el Buco ,libertador de la Patris,


pen
Ephemerida Hiftorica delines de Febrero . 129.
peleando entre ſi con muchas bajido ,murio en Conſtantino .
heridas,afo de la fundacion do pla el año veinte y licte delu .

cientos y quarenta y ſeis. Imperio .


Scipion Agiatico triunfa de Raymundo , Conde de To

Antiocho año de la fundacion lofa,que le hallò entre los Prin


quinientosy ſeſenta y guatro , cipes que dacioGothofredo a

Orofo. la Guerra Santa ,con luto gene


Heraclio Emperador , and ral,muere año 1105.Tyrio.
t'esbelicoſo , y feliz , deſpues Nace CarlosSeptimo , Rcy

intrincado en los enredos de de Francia.


losMonothelitas,infeliz ,y tra

I2 EPHE
Corté Dixims.
130
Ephemerida Aſtrologica para Marci:

Dias , Oriente del Sol. Ocaſo del Sol.

A las 6.y media . A las soy medis .


AS
A las 6.y quarto , y pa , A las sãy media , y med.q.
A9 .
A las s.y 3.quartos .
A 12. A las6.y quarto
A 17 A las 6.y medio quart A las 5 y 3.quart.y med .
Alas 6 . A las 6 .
A21

Dias. CrepuſculoMacurino ) Crepuſculo Veſpertiro.


-

A2. A las s.y quart.y med A las 6.y media ,y med .;


Alas 5 : y quarto . Alas .y 3.quaitos.
A6
A las 5 -y med.quarto . A las 6.y 3.4uarcos, y med .
A 10 .
A las 7
A 14 . Alascinco.
A18. A las 4. Y 3.q. y medo ; A las 7.y medio quar.o.
A las 4 :y 3.quartos. A las 7.y quarto .
A 22.

Longitud deldia . Longitud de la noihe.


Dias,

Onzehoras. Treze horas.


.
5

Onze horas , y vnq. Doze horas ,y 3 quartos .


A 9 Onze horas, y media , Doze horas, y media .
A 124
Onze horas ,y 3.4 Doze horas,y quarto .
A 17
Doze horas. Doze horas,
A 21 .

Oriente de Eſtrellas, Occaſo de Eſtrellas ,


Dias

Los Cabritosnacco Avcinte y fiete la espi


a ocho de Março,tem- ga de Virgo le pone por la
peftuoſos , ſegun Viromašana ..

gilio .
ElCuerno deArics A treigta , el Ojo de Vir

Lale por la mafia a vein i go ſe pone por la mañana.


Ite y cinco .
Ephemerida Hiftorica delmes de Março. 131

BTHE MERID JA HISTORICA PARA EL


Mes de Margo
en ciēpo del Apoftata Iuliano,

Santos de Eſpaña . En Celanoua de Galicia (an


Arila celebridad del An : Roſendo Monge , Obiſpo de
gel delsGuarda , fieſta propia Compoſtela ,y Dumienle , que
de Eſpaña , en la mayor parte paſsò a la gloria llego de virtu,
de ſus Igledaseſte dia ,en algu- des,y milagros.
nos el primer dia de Otubre ,
en otras pocas en otros dias ,de La dedicacion del Templo
cuyosbeneficios haze Catalo de Hieruſalca deſpues de la
go nucftro Martyrologio El captiuidad deBibylonia.
pañol,quehan obligado a Eſpa Veinte y ſeisMureyres, qen
ña a ſerie reconocida,y masen tiễpo deClaudio fuero affaetea

elmes deMarçosporgenèl fue dosen elAmphiteatro deRona,


Blaño de Romulo ſe enpezò
la Creacion de losAngeles.
deſte mes,comotambien lamif
Enſlipula,cerca de Granada ,
1 an licio , vno de los Dilcipu : maRoma.
Los Comicios ſe celebriyan
los que dieron ſepulcro a San :
tiago,y tratando de hallarſe en eſte diadeSenado,y pueblo.EL
el Concilio Illiberitano , fue fuego nueno ſe encendia en las
preſo por elPreſidente Aloto , Arasde Veſta. Los laureles ſe ,

y en el fuego conſiguió la co : renouauan en los faſces , yin ;


fignias Conſulares.
rona delMartyrio ,
En Ofluna los Ss. MM . Dana : Deſtruyöſe Grecia con un di
to,Leon ,Abundancio ,Nizefo . luvio en tiépo de Ogyges , año
delMū to 2195.celebraukle en
ro , y otros nucuc.
En Cea S.Antonina V.y Mağ Roma las fieſtasMatronales, ea
por laFè,fue echada en vnlago, memoria de ſlas Sabinas cap
donde diò ſu eſpiritu al Señor. tiuas conciliaron los dos exer .
En Cartagena fan Donato M. citos enemigos,y a los padres
a quiédcdicoLadincioFirmia con losmaridos el año de Mun

Ao ſu libro deiraDei , padecie do 32159


13 Efte
Corte Diuina .
132
Eſte mes puſieron losGenti Simplicio Papa ,muercaño
les Romanos en la proteccion * 482.en cuyo tiempo Theodo

de Minerva , a quien celebra . rico ,Rey delos Vandalos,deſ


uan las fieſtas Quinquartas . pues de muchas inuerecs.de

Bafilio ,Emperador de Orié Chriftianos,murió comido de


te,virtuofifsimo,muere año de guſanos.Onuphr.
886 , El año 1482.Maria,bija del

- S.Luis,parte deMarſellacen famoſo Carlos de Borgoña , y


tres hijos para ir contra los Sa muger deMaximiliano ,muere
Tracenos,año 1270, devna llaga en ya muslo ,auiée,
do eſcuſado con invencible
Santos de Eſpaña . modeſtia , que manos de Medi .
A 2.cn Ceſarca de Capado . cos la tocaffen . Ebero.
cia ſan Lucio Obiſpo de Mon
doñedo en Eſpaña, que auiendo Santos de Eſpaña.
ido a eſſa Ciudad , padeció en A 3.en Calahorra de Eſpa
ella martyrio con ſus compa- ña, los ſantos hermanos Eme.
ñeros,en tiempo de Neron . terio ,y Celedon , hijos de los
En Auguſtobriga , de cuyo fantos Marcelo ,y Nonna,y fol.
nombre huvo dos Ciudades dados de Trajano Efpañol,que

en Eſpaña , la vna es oy Villar en Leon de Eſpaña fueron pre •


del Pedrolo , junto a Guadalu- los por la Fè, y lleuadosa Ca.
lahorra , enella fueron degos
pe;la otra esoy Aldea delMu.
to.En vna de ellas los Santos lados.
En Ceſarea de Paleſtina,ſan
Martyres Abfalòn ,Heraclio , y
Largo ,quc padecieron entiem Marino ;ſoldado Eſpañol de el

ро de Diocleciano . Prefidio Romano, quefucdes

En Zaragoza de Eſpaña , ſan gollado por la Fé.


Paulo Martyr,que padeciò con En Talavera , del Reyno de

Heraclio , y otros compañe Toledo,los fantosMartyres Fe


TOS . lix ,Luciolo , Fortunato ,Hero ,
des,Antigonio ,Ianuario , Ter

EnRoma, los fantoslovino ,y tula,Gabiano, Quiriu!o , Felix ,


Balilio en tiépo de Valeriano : Floriano ,Donato Cleodico ,
Eus
Ephemerida Hiſtorica delmes de Março. 133
Burupio ,Bifiduco , y Quietor Scuilla ,Agatbadoro de Tarra .
ep tkinpo deDiocieciano-cru , gona, Elpidio de Toledo , Echo
cificados por el Prelidente Af' rio de Bircelona, Capıcan del
Boſque Auguſto , Ephen de Af.
elspiade.
torga , Neitor de Palencia ,

S.Aterio ,Senador . y Archadio de Iuliobriga,


Santa Cunegunde , muger Obiſpos , y Diſcipulos todos
de lan Henrico , concurrien .
de Santiago , que
Chiilto,moſtrādo a losDiſ . do a celebrar Concilio , fuero
cipulos vn Niño,les dixo: De prelos,y quemados al princi .
xid que los parvulos vengan a pio de la perſecucion deNero ,
mi. En elMonaſterio de Chulas

Gelaſio Papa ele& o,que inl. antiquiſsimo,cerca de Lisboa ,


tituyó las ordenes en las Qua la depoſicion de loslancos.Mar

tio Temporas. tyres,Adriano y fue co npañez

El nacimiento de fan Ru. rios,que padecieron en Nico ,


perto del Orden de ſan Benia media en el Imperio de Dio
to , que liendo i tiora , por fa : cleciano .
uor , y aparicion de la Virgen
Maria , Caliò eruditiſsimo en S Calmiro , demarauildoſa

las Sagradas Eſcrituras. ſantidad entre los regalos de


Elaño 1505.murió Clemen Palacio.
te Ill.Pontifiee, clariſsimno en ElAyuno de Ether , y fiel:

virtudes,y eſcritos. ta triſte para los ludios , pore


El P.Roberto Socouelo , de que eſte dia eſtaua deſtinado
laCompañia de Iesvs,padeciò para ſu deguello por cdictos
glorioloMartyrio por la FèCa de Affuero ,embiados a todas
las Prouincias, Pero desbara .
colica en Inglaterra.
tarile los conſejos de Aman ,
Santos de Eſpaña . ſolicitador deſta tragedia,por
A f.en Peñiſcola de Eſpaña Ether ,y Mardocheo.Kal.Ind.
cercana a Valencia , los ſantos Eſte dia Iudas Machibeo ?
Balilio , Obiſpo de Cartagena, desbaracó los exercitos de el
Eugenio de Valencia , Plode Rey Antiocho ,matandu a nie
14
134 Corte Divina .

canor,Capitan blasfemo , que de Diosſu libertad,ſepublico


amenazaua al Pueblo de Dios la reuocacion de los edi& osiy
la vltima ruina año delmundo ceffandoclayuno ,celebraron

3797 côbites.Leen en las Syoagogas

Pelagio ,Pontifice Romano etlibro dc Efter , y cada vez qr


muere,que inftituyò ,que cada te oye elnõbre de Aman ,hic
dia recitaſſen los Clerigos las ren los aſsientos con puñadas,
fiece Horas Canonicas.Platina y martillos ..
año 5661 En Romaſe celebra la Na
Clodoueo electo Rey de me de Llis.Kal.Rom .
Francia ,Chron.de Franc .. Odoacre ,Rey de los Heru
los , fue vencido de Tre dori
Santos de Eſpaña .. co Rey de losGrdos, y muerto

A sien Medellin.de Elpaña, en ſu Palacio .Cuſpiniano.


los ſantos Eufebio ,y Palatino ; Muere Eufebio Hiſtoriador,

Firmano,y Ruftico ,y fietecô . aÃO 32.).


pañeros , que padecieron en : Leonor,Reyna de Francia ,
tiempo de Adriano .. le corona ,año 1531.
En Rabenade Italia,la tranf La juſticia que hizo en los
lacion de fan Calocero ,Diſci. Carrafas Pio IÙ .
pulo de Santiago ,y de fan Pro . El2601588:Henrico ,Principe
bo, que deſpues de auer predir deCodè,muriòde enfermedad

cadopor toda Eſpaña,palaron


Santos de Eſpaña.
a Italia ,yauiendo ſido Obiſpos,
della, lon venerados enRabena A6.en Tortoſa ,fan Marciano
Obiſpo, en la perſecucion de
Ş.Geraſimo , Anacoreta ,quc : Trajano ,con muchostormen .
a la ribera del Jordan alimene tos,configoiò la corona .
tò vn leon Danfo , que los pin : EnBurgos,la translació de S.
tores atribuyena lan Geronim . Iuliana Viy M.de Nicomedia ,
mo. Martyroki. que ſe traslado al lugar de ſan
El dia alegre para lostudios ta Iuliana ,que ſincopado ſe lla
en que arruinada la tyrania de maoy Santillanai.
Amin , y reftituida alPueblo En Barcelona , lan Oldega .
LLO
Epbemerida Hiftoricadelmes de Março. 1.3.5
sio fu Obiſpo, iluſtré en virtu ; lugar donde levereras .
des,y milagros .
En Italia, ſan Claudiano ,bi. S.Tomas ,corona de la Tco .

jo de lanta Maxencia ,y herma logia ,y deſpues de Auguſtino,


no de ſan Vigilio , Obiſpo de otro milagro de ſabidur ia falið
Trento ,y.delan Mayorino , to- deſta vida.cn el Conuento de
dos naturales de la Ciudad de Foffanoua , eſtando eſcriuien ,
Coriaen Eſpaña , que por ſus do ſobre los Cantares ,yllana
virtudesion celebres , y reue- doal Concilio ,que le auia con
renciadoss gregado en Leon .
Trajano , Emperador Eſpa
S.Conon a quien Decio Em ñol,elmejor, y mas feliz ,aca .
peradormandò correr delante: bò cl Imperio con la vida,año
de ſu coche , paffados los pies 119. y.delu Imperio 20. con
con clauos. Martyr.. gran dolor.deiodo el Imperio
Antonino Pio ;inuere:Empe Gentil;que nada echo menos
rador digno decodaalabança , enèl,fino la inmortalidad . Es
daño 1 $ o.doſti Imperio 23 ; vulgar opinion , que a reegos

Heliogabalo, infame en toc de lan Gregorio Papa fuelitra.


do genero de maldad,fue elec. do delInfierno , y llevado al
to Emperador año 2270 Cielo con los Santos , y lo 2
Nicolao V.electo ,de humilde prueba Alfonſo Ciacopio ,pea
linage , pero iluſtre en virtu . ro Baronio dize lo contrario . -
des que tuvo lu deleyte en tra
tar con honbres d ostos,y.jon Santos de Eſpaña.
tòalu coſta vna inſigne libre A8.en Alcalá de Henares,,
ria en Roma,año 14472 fan AtturioSerrano ,naturalde

Villaſeca ,criado en Toledo ,y


Santos de Eſpaña .. electo ſu Arçobilpo ,que deſcu

A7en Alcalà de Henaress, briò los Santos cuerposdelufto


fécelebra la translacion de los y Paſtor ; fabricoles Templo ,
fantosIufto;y Paſtor,naturales , ordenóles Oficio , y ha zich
della del Valle de Nocica , cer do Silla Epiſcopala Complu ..

noaHueſca ca aquel celebr 10, dexò por ella la de Toledo,


Corte Diuina.
136.

por viuir con ſuslantos Nibus, cido. Fus ekprimera que oKm
y gloriifos Mureyreso. cluido clpueblo fuc electo por

En Toledo ,fan lulian fu Ar. votos de folos los Cardenales,


çobilpos,que elcrivió el Chios año 1144.
niçon de los ReyesGodos dese
de Athanarico a & ruigio , y mu Suntos de Eſpaña.
riò fantamente . A9.cn Barcelona,ſan Pa:
En el Monaſterio de Hira .. cianolu Obilpo , gran Prelado
che en Nauarra , fan Veremunº en virtudes ,y eſcritos.
do Abad,marauilloſo en liinof

nas,y milagros. Q areata Martyres en vn ,


EnGranada , elSiervo de lago elado,murieron con for
Dios San Ioan de Dios, funda . ciſsima conſtancia,

dor de la Hoſpitalidad, iluſtre La depoſició de tres iluſtres


Confeſſores,fan Cyrilo ,S.Gre
en milagros.
gorio Niſſeno , y lan Pacia
Pufices ,inligne Arquitecto no,
delRey Sapor de Perlia , fue Paſſa de eſta vida en Roma
coronado de Martyrio por la fantaFranciſca ,dondees tance
confeſsion de la FeChriſtiana, " lebre, que ſe dà vn combite pus
año 348.Eufebio , blico en ſus caſas ,
San Arriano Martyr , cuyo El año 1568.nació el B.Luis
cuerpo,arrojado al mar , faca . Gonçaga , de la Compraia de
ron Delfines a la orilla . leſus,ofrecido a la Virgen Md.

La entrada magnifica defe . ria por ſu madre en lu par to di


derico Tercero en Roma, Eite ficiliy afsi naciò por milagro ,
es,ei que liendo Alenan vidio el que para todos fue vn mila ,
dio vino;y ordenando losMedi grodo ſantidade
cosalu muger Leonor, que pa. Efte dia paſso de eſta vida
ra confeguir fecüdidad bebiel la B.Catherina de Bononia ,del
fe vino,dixo , que queria mas Orden de fanta Clara , gran ce
fer cſteril,que beberlo . xemplodevida celeſtial , aña,
Celeſtino Segundo ,muere a 1463.
los cinco meſes de la Pontifi.
Ephemerida Hiftorica deines de Março. 1371
puriſsimo Sacerdote de elSol
Santos de Eſpaña . puriſsimo , elmas vergoncolo

Aro.en Britonia ,aprigua de todos los Eniperadores,a .


Ciudad en las Aſturias,elMar- viendo Reynado , fegun Lam .
tytio de los ſantos Gorgonios pridio ,dos años y medio , fue

Firmo,Antonio , y la Virgen defpedazado de el pueblo , y


echado en el Tiber ,ano de 223 .
Agape,en tiempo deDecio .
Onupbr.
San Machario , Obiſpo de El Padre Ogilbeo delaCom
Hierufalem , de celebre nom- pañia de Iesvs , Varon estero ,
bre,en tiempo deConftárino ,y y conſtantiſsimo , fue muerta
Helena. por la Fèen Eſcocia , año de
MuchosMartyres en Perſia , 1615 .
gloriofamente coronados.
Alexandro Papa ,clariſsimo Santos de Eſpaña .
en erudicion ; y ſantidad ,en die sti
A n11. tu
en iffor
Cartagena , lani
Co
ano lcançòla coro
po de Adri a , VL .

na del Martyrio,auiendo con ; que con gloriolas virtudes fa


vescido a Chriſto mucbos nos corono de gloria .
bles.Efees el quemandò , que En la miſmazel martyriu de
befrequentaſie el vfo del Agua los fantos Heraclio , y Zotino,
Bendita ,y vedò conſtantemen en tiempo de Valeriano.
te, que ſe llamaffen los Cleri. En lamiſma fan Alexandro ,
gos a los Tribunales Secula hermano de Ruffs ;Obiſpo de
ECS.
Tortoſa y amabos hijos de Sie
El nacimiento de Dioniſio mon Cyrinco', que padecieron
Cartujano , Varon celebre en martyrio con Candido ,y otros.
fantidad ,y eſcritos. compañcros.
Los Carthaginenfes fonven Aſsimiſmo ſanEulogioPref
çidos de los Romanos en ba“ bytero ,de Cordoux , y electo
talla Naual , que antes ignora- Arçobilpo de Toledo,tanto, y
dan', y deftruidos con deltrui docto ,que animando a losMar
cion inligne .
tyres , les acompañò cambico
Antonino Heliogabalo.im- conelcxemplo ,
Ea
138 Corte Diuina ,

EnLeon en elMonaſterio de de San Ignacio deLoyola , de


ſan Claudio ,los SantosMarty- San Franciſco Xavier, y de Sã .
res Vicente Abad ,y Ramirofuta Tereſa de Iesvs, Eſpañoles,
compañero , a quien quicaron Canonizados por Gregorio
la vida los perſeguidores Arria XV.Canonizòle conellos S.FC
AOS . lipe Neri ,Italiano .
En Babuco de Italia ,lan Pe. San Gregorio Pontifice , cri

dro Confeſſor ,Elpañol,que de vida,doctrina,è infigncs obras


xando la milicia ,milicó contra cminentiſsima.
los demonios en lervicio de el Vrbano II.clariſsimoPonti
Señor, fice, que fue el primero que fe
..En Sevilla ſe celebrala De. impulo el cargo de la Guerra
dicacion de ſu ſanta Igleſia . Sacra,y la promouiò . Oy fue
dichoſamente electo , aña de
S.Sophronio ,Obiſpo dehie 1088.
rufalem , ElMoeſtre de los Templai
Lucio , Papa II. con nefario rios fue querado en Paris,por
acreuimiento , fue apedreado fuma,y violenta conſpiracion

del pueblo , porque auia decer. de Clemente Quinto , y Phili


minado de quitarle los oficia- po Rey de Francia .No hafalta
les;muriò de las heridas , año do quien juzgue , que fueron
1145.Onuphr. opreſſos con juyzio iniqui , y
Leon X.Pontifice nobiliſsi- maquinaciones de maleuolos,
mo, è ilustrado de muchas do
13:13:
ccs;fue eſte dia electo , el aio
30.de ſu edad . Santos de Eſpaña.
Leonora Reyna , hermana En Cabra de Andalucia ,faa

deCarlos V.y muger de Fran- Rodrigo , Presbytero de ella ,


ciſco Primero,mariò piadoſa . que engañado de un hermano
mente ,año 1557 . ſuyo,fue a Cordoua , donde le
acuso fu hermano , y padecid
Santos de Eſpaña, martyrio .

A 17.co Roma, la Canoni. Elmeſmo dia en Cordova ,

Lacion de SaqllidroLabrador, fan Salomon , natural de Toci


139
Ephemeride Hiftorica delmes de Março.
na,que con grandes formétos en Francofurto,por ſus Procu

conſiguid la corona delMarty radores reſignò el Imperio en


rio . manos de los Electores. Omae.
En Zaragoza , lalavoncion :- Vna gran baralla en Karna
de las Reliquias de fantaEngra co , en que fue vencida la fac

cia ,y ſus.cõpañeros Martyresy cion de los heroges año 15696


junto con la Candida Malía de
otrosinnumerables,quç fon Pa Santos de Eſpaña .

trones de aquella Ciudad . A 14.En Pioz , Lugar de el


En Quiedo ,y fus montos la Reyno de Toledo , lan Alexana
invencion de las fantas Reli- ' dromartyr,que recibiò la Fè:
quias,y entre ellas- la Cruz, faó de ſan Iulian ſu Obiſpo , pade
bricada por los Angeles,cuyo ciò por ella conſtantemente en
preciufo Caralogo ſe refiere au tiempo de Domiciano ,
Genticado en elMartyrologio
que ſeguimos, San Euthychio Patricio , em
Carras de Meſopotamia , y ſus
Ş.Nicephoro ,deſterrado ca compañeros , muertos por la
sprzeanos por Leon Aritiene: Fè,deord del Rey de Arabia.

Santa Euphrafia , y Chrifti . Elaño 1551.en Saxonia,vna,


na . Imagé delCrucifixo ludò por,
Mahoma;Capitan , y falſo quatro horas , con admiracion
Profeta de losSarracenos , au- oftupenda delos circunſtantes,
for de fubeſtial ſecta, que can Labatalla Iuriaca , en q Hent
tas calamidades ha cauſado al rico IV.Roy de Francii, con liai
Pueblo Chriſtiano;murio eſte guio infigne victòria de los e .
dia.Fuedepoſitado en vnarca : nemigos conjurados , .ano de '
de hierro ,embuelto en tres lié: 7590.
ços blancos, ano 637.Calcborio
Santos de Eſpaña .
Año de 1492iAlexãdro VI.
Elpañol ,bien nombrado en las Arsen Coria , ſanta Vitce ?
Hiſtorias ,le ſentó en la Silla de ' cixViym . por no queret reci
S.Pedro bir.elBautiſmode manodelos:

Carlos Quinto Emperados , biereges fue-martyzizada.


En
140 1. Corte Diuina ,

- En Cordona; fonta Lesce vo Auxo de ſangre que pade .


cia , Virgen y Martyr,Difcipu.. cia y auiendoła sleançado;edi
la de San Eulogio Sacerdore ; fico alli vn Templo , donde
que ſiendoMora de nacion , y con otras doncellas ſe conta.
oculcamenteChriſtiana,detowo gro aDios y murio ſantamena
briendoſe fu Fè,fue por ella de te.
goilada , En Taroca de Portugal, fan
En Hueſca , lan Orenćio Co Adelberto ;Diſcipulo de S.Ber
feffor,hermano de fan Loren nardo , que fue a Portugal con

ço,Obiſpo de Aux ; Varon en el B.Boemundo,y otros Mon :


ſantidad , y doctrina fingu- gés deClaraval y edificò elca
ges
lar . uento de ſan luan Baptiſta , y le
En Toledo,lan Raymundo, rigio,y durmio en el Señor
Abad de Fitero en Nauarra , EnBritonia,Ciudad antigua

fundador del Orden de Cala de Eſpaña ,cerca deMondoñe :


traụa ,claro en ipilagros. do,fan AriftobuloCebedeo ,ly
Eo Burgos,lan Sitebuto, A. Obiſpo,padre de losApoſtoles
bad ,in ligne en fantidad . Santiago ,y San Juan , que pre
En Barcelona Santa Matro : dicò en Eſpaña ,y ſiendo Obif
ria , Virgen ,yMartyr , eſclaua po deſta ciudad ,murió en ella
de vna ludia , que por la Fè le coronado delmartyrio,
quitó la vida con tormentos, '
En Otranto de Italia ,fanda - San ZachariasPapa ,Redép .
yoriano Confeſſor ,natural de tor de Cauciuos , que craduxo
Coria de Eſpaña ,que fue a Itaa en Griego los Dialogos de fan
Jia con Maxencia fu madre , y Gregorio Papa.
Vigilio ,Obiſpo deOtranto , y Įulio Ceſar Emperador fue
Claudio ,ſus hermanos,donde muerto en el Senado deſeler
murio lleno de virtudes . conjuradoscon veinte y tres

En Capua de Italia , ſanta heridas,elario quarenta y dos


MatronaVirgen ,natural de Por, antes de Chriſto, elcinquenta
tugal,que por orden de ſu An ; y ſeis de ſu edad , climaterica
gel fue a viſitar el ſepulcro de octauo ,comonota Ebero.Eſte
fan Priſco , y pedirle ſalud de djá llamaroglos RomanosPa
Ephemerida Hiftorica del mes de Março. 141
rricidio ,que fue funeſtiſsimo.id Nació eſte dia Euripides..

por las grandes calamidadesh Pocta


que ſe ſiguieron . Lyfandro,ſerenta y ſięue {a
Valentiniano Emperador. ños deſpues de eſta victoria de
fue muerto con ipligne traie Salamina,tomò a Athenas.

cion en Viena de Saboya por Tyberio Cefar , deſpues de


Arbogaſto año 39. buna si larga cyrania , y gemidos de el
Attila Hunno , Açote de mundo,cerca de Napoles , en
Dios , auiendo celebrado bo- la Villa de Lucùlo , defpidio

das nueuas , y brindis alegres, aquella almamalvada ,año 23.


aquella nochę fue ahogado en delulæperio ,de fu edad leten
fangre que echo por las nari .., ta y ocho,
ces, que auia inundado en fan Roma, tomada quarta vez

gre elOrbe año 450 & 112 por los Godos en tiempo de
El PadreGonçalo Sylveira , Iuſtiniand .
Varon de rara lantidad , fue Balduino Quarto , Rey de
muerto en Etiopia por la Fe . Hierufalem ,quțio demelan
aÃO 1561 colia ,cauſada de las ſediciones:
ciuiles año 17856 , in
r Blaño 985 muere en la car
5 Santos de Eſpaña, cel Iuan XIV . apriſionado por

DA 16 EnMalaga , lan Parit Bonifacio VII ſu compecja


cio ,Obiſpo, yConfeflor,que ſe dore
ballo en elCancijodtliberica El año 1649 el Padre Luani
no y deſpues predicden Frans Breueucio de la Compañía de :
cia » -ymurioen Claramonce, lesys , Varon de conſumada
ue ilustre enfantidadiente vistud ,en là Miſsion Canaden
28 fe dio ſu alina victoriola a Dios :
TBS San Papa,Martyr: a tormentado por eſpacio de:
s

Los Athenienſes , con ſu Ça- treshoras'en fuego lento


70 pitan Themiſtocles,vencieron Franciſco Vacablo , y lacom
vna poderoſa Armada de Xer . bo Tuffapo profeſſores de las
ſte xesenbatalla Natial en Sala: lenguas ,mueren en Parison :
midiano delmundo 3483
SHA
147 Corte Divina ,

briel Alemán,de la Compafia


Santos de Eſpaña. * OI de lesvs,Religioſo de grande

A 17.San Joſeph Abarima. ingenio ,y rara piedad ; conſu


thia ,de quien fe haze memoria mò fu pelea padeciendo por

por auer venido con Santiago quinze hores ſuma violencia 1


a Eſpañía,y predicado en laCar de fuego en los Hurones ,y ge
pentanía , Aragon ,y Portugal , te crueliſsinda de los Hirog
y fue ordenado Obiſpo por el quios.
Santo Apoſtol;y bolviendo ca Geronimo Seripālo, Genc
èla Ieruſalen ,lehallò a ſu mar ral del Orden de fan Aguſtin ,

tyrio .De alli partio a Britania , Embaxador al Rey de Fran .


donde murio eſte dia . ..cia , Arçobiſpo de Salerno ,

En Brivieſca deAragon ,ſan . Cardenal,Legado ,y Preſidena


tá Maria Ancila,Martyr en cie . te de el Concilio Tridentino ,
po de Iuliano . Varon infigne , mucre en 17 ,
de Março demil quinientos y
Chrifto le retira al deferto ſeſenta y tres.
de Ephrain .

San Joſeph Abarimatia . Santos de Eſpaña.


S.Patricio , delOrden de fan A 18.Eſpaña conſagra eſte

Aguſtin . dia a la celebridad de lan Gi.


Santa Getrudis.
brielArcangel,Menſagero da
El año de Chrifto 1 80.Mar- la Encarnacion ,
co Aurelio Antonino ,Empera En Girona, fan Narciſo , 0 .

dor ſapientiſsimo,y de integer bilpo de Braga,y de nació Por


rrimas coſtumbres,muere ; de cugues ; que deſpues de auer
quien clcriue Dion . En todas prodicado en otras naciones;
las coſas era vno miſmo,nada bolvio a Eſpaña , y en Girona '
huvo en el fingido, conſumò ſu martyrio .
Soliman , Emperador de En la meſma ſanFelix ,Dia .
los Turcos ; de nombre ceº cono de lan Narciſo , compa
lebre,el año de 2500 , nace el áero de ſus peregrinaciones,
miſmo dia .
delu martyrio .
El año 1646. el Padre Ga ;
Dis
Ephemerida Hiftorica delmesdeMarço . 143
Sauitosde Éfpaña.
Dia conſagrade alArcangel A 19.en Braga ,la memoria
Lan Gabriel. de lan Leócio ſuobiſpo ,Philo
S. Alexandro ,venerableCó fofo Gentil , delpues Teologo
feffor, Chriftiano ,a quien eſcriuio car
S.Cyrilo Hieroſolymitano . ta ſan Melchiades Papa Eſpa
Euilmerodach ,hijo de Nabu fol ; y adicado aſsiſtido a los
codonoſor, librò con genero- ConciliosRomano,y Niceno ,
fa humanidad a loachin ,Rey de murio glorioſo Confere

los Iudios,de la carcel en que En la meſmafan Apoloniofu

le pulo ſu padre,y le tuuo confi Obapoyluceffor deLeoncio ,


gohonorificamente ,elaño 37. que auiēdo trabajado en la obs
de laTranſmigracion . fervancia delCócilio Niceno ,
Tito tomaa Teruſalen , año y aſsiſtido azyn Concilio Tole.
73.de Chrifto . dano ,en que ſe dividieron los
El Templo de Iupiter en g terminos de losObiſpos , bol
ſe guardauan los libros de las vio a ſuSede murio en elSeñor

Sibilas ſe abrasò en tiempo de


Iuliano , Marcelino . S.Iofeph .
Opilio Macrino Emperador La cena de Chriſto en Betha

fue muerto en va tumulto mili nia, ſegun Ebero .


tar,año 219 . ElOrden Equeftre en Athe
Vo horrendo comera ſevi, nas ſalia en publico com ſolent
elte dia,a que figuieron enfer- no powpa.
medades inaudicas,y graues ſu Phocion , varon juſto , y ager
ceffos,a.0 , 1400 . no de los enredos de la Curia ,

Poltroto fue deſpedazado con injuftiſsimo juizio conde


de cauallos,año 1563 . nado de fus conciues apaſsiona
Henrico Tercero , Rey de dos delRey Caſandro,bebio la
Francia nace año 1555.a las 9. cicuta,Plut.
y so.minutos de lamañana , li . Las fic {tasQuinquatrias deMi
Eting nerva ſe celebrauan en Roma,
en que era licito reñir con ar

mas : entonces ſe pagava a


K los
144 Corte Diuina .
: 1
los Preceptores el Minerval,ò foridiſsimo ingenio ;y fortuna
Salario .
deſgraciada,nacio eſte dia , en
Philipo Melancton ,conoci: el Conſulado de Hircio,y Páſa .
do Capitan de la ſecta Lutera Elmifmo año M.TulioCice
na,muere año 1560 ,de 63.de ron ,padre de la patria, y de la
edad .
eloquencia , Varon digno de
; EIR.P.Pedro Cotono , que memoria en todos losſiglos,
auia lido Confeſſor de Henrico por la barbara fiereza de M.Ah
iy.de Francia,y de Luis XIII . tonio , fue mueito a manos de
Varon de grandes dones Diui. M.Popilio ſu miſmo cliente el
nos,muere en Paris año 1626. año
40.antes de Chriſto ,de eo
claño 63.de ſu edad . dad de 63 .
Balduino , hermano de Gos
Sintos de Eſpaña .
dofredo , Reyde lerufalen ,mu
A 29.SanMartin Dumienſe , rio elaño 18.de ſuRcyno y de
Obiſpo de eſfa Ciulad , cerca Chriſto 1919 .
de Braga en Galicia,cuyo Obiſ Gregorio IX . Pontifice ro .

padoſ :reduxo al de Braga,dó bradiísimo,quc ordenó las De


de tambien fue Obiſpo ,Predi: cretales, fue clecto ,y murio el
cador,yEſcritor infigne,como año 12418 4.
enſantidad ,y milagros.

En Roma, elmartyrio de S. Santosde Eſpaña .


Victor ,Duque , ò Capitan de A2r.en Carthagena el inar
Italica , Ciudad de Eſpaña , y ryrio de los ſantos Philemon
de fan Sebaſtian que fue ciu- y Domnino ,cn tiempo de Dio ?
dadano della ,que fueron cleciano ,
pre
fospor la Fè,y lleuados a Ros
ma,dondea cançaron la Lau . S.Benito,fundador de ſu maxi .
réa del martyrio . ma,è iluſtriſsima Religion .
Crioſe el Cielo , maldixo
Chrifto eldia delas Palmas Chrifto la higuera efteril.
entra en Ieruſalen con tronfal Galieno Auguſto , que dexò
pompa. Ebero .
a Valeriano fu padre en la pri .
P.Juidio Nailon, Poeta de Sion de Sapor , Rey de Perfia ,
del
Ephemerida Hikorica delmes de Março. 145
deſmembrado fu Impcrio de de Narbona , donde paſsò de
30.tiranos,fue muerto èl, y ſus esta vida a la cterna .
hijos elaño 27r. yde lu Impe . En Seuilla ,fanSeuerino ,vno
de los Legados de el Concilio
rio 15
Solo tuuo digno de alaban . Sardicenſe .
En Tarragona,fanEpaphro
ça ,entre fumos vicios , que no
perfiguio a los Chriſtianos, co dito ,Obiſpo della ,creado por

moeſcriue Eufebio , lib.7 . fan Pedro ,dondemurio glorio


Maximo tirano , en tiempo lo Confeflor.

de Valentiniano ocupa el lm
Cena Chriſto en caſa de Si .
perio enRoma hombre de inge
mon Lepro lo , y es vngido en
nio medroſo , y turbulento ;pe
ella.Ebero .
to a los 77.diaspagò ſu peca
San Deogracias.
do defpedazado.
· Elaño 1551.ſevierð tres So Elaño 1084.Henrico IV.Em
les tresLunas,y tresArcos Iri• parador,aviendo deſterrado a
des en el Cielo ,en Magdebur . Gregorio VII.Pontifice,lecc
rona por mano de Victor , Cil .
go .Zicofth .
Rodolpho , electo Empera . matico .
do : en lugar de Henrico IV . ElOrden de losTemplarios
acabo dedeſtruirſe por Clomé
and 1077
Nace Maximiliano Ceſar,hi te V. auiendo durado 184. a .
ños.
I

jo de Federico III.año 1459 .


Nace ſanta Catalina Suedia
TomàsCramero ; Arcobil
po nefando de Conturbel, fue de ſumadre ſanta Brigida.
quemado en tiempo de laRey . Parisſe encregò a Henrico
Quarto , cuyo exemplo ſiguie
naMaria,año 1556.
ron las demásCiudades,abrie
Santosde Eſpaña. do puerta a la paz , año demil

A 22. fan Sergio , que vino y quinientos y nouenta y qua


con ſan Pablo a Eſpaña y auie tro .

do predicado en Sevilla ,Cor .


Santos de Eſpaña.
doua ,Barcelona ,Zaragoza , y
Siguença , despues fue Obiſpo A23.enTarragona,losSs.MM ,
K2 Do
140 Corte Diuina .

Domicio ,Eparchio , Pelagia , ſaron a Africa,y en Cyrene at:


Aquila,y Theodoſia , naturales cançaró la palma del martirio .
della,que padecieron por laFè
en tiempo de Diocleciano . S.Pigmenio ciego ,de exce ;
En Lco de Eſpaña la trasla : lente viſta ,y nobiliſsimo egla
cior de los fantosMM.y herma: conſtancia de la Fè.
pos Claudio ,Lupercio ,y Victo Nicolao V.muere año 1455)

rio ,que a inſtancia delRey Fer amantiſsimo de losdoctos , y

dinando II,y luaa Obiſpo ,y Pe golofiſsimo de los libros.


Mahomeco II.nace,para gra
lagio Abad, puſo en execucion .
Jacinto , Legado de la Igleſia : ue daño de la Chriſtiandad , a
Romana quedelpuesfueS quien hizo grauiſsimas vejacio
umo
Pontifice della.Eran naturales, nes.Tomòa Conſtantinopla el
de Leon .. año 23.de ſu edad , y deſiruyd
toda la Republica de los Grie ,
La paſsion ,y muerte deChrif gos:en fin murio elaño 57:deſu
to pone eſte dia Beda autor, që cdad ,con entero vigor.
en todos ſiglos hizo memora El ayuno Quadrageſimal inf
3

biela conſumacion de.tan alto tituido deſdelos tiempos Apof.


facrificio .. tolicos,mandò Teleſphoro Pa
La perſecucion Vandáli.. pa, que ſe obſervaſſe conftante
ca ,Gendo ſu Rey Hunnerico .. menteelaño 1:36 .
Tulio II. Pontifice,muere a- Nicolao Tercero Papa,mue
ก็ ว 15546
re;en caye tiempo fucedieron
Iſabel de la Paz ,hija de Héni las.Viſperas Sicilianas ,funeftiſ
rico II.nace año 1545o.
fimas para losFranceſes..
Simon niño de Trento , en 0 .
Santos de Eſpaña .
dio de la paſsió de Chriſto,fue
A 24:en la Cyrenaica , el mară cruelmente crucificado por
tyrio de los Ss.MMſan Teodoa mano de los Iudios, año 14772
to ſegundo,Obiſpo de Zarago . Sabellicos ,
za ; Ireneo Diacono , Serapioni, Las bodas de Franciſco de

y Amonio Lectores; qaciendo de Francia , y Maria Eduarda


Predicado en toda Efpaña,pal es Elspsia ,gno 25.8 .
SAMO
Epbemerida Hiftorica delmes de Março . 147
Suntos de Eſpaña .
A 26. en Compoſtela,la trant
Santos de Eſpaña . lacion de ſan Theodoro ,ſegum
2 . A 25.en Ierufalen ,c
Marty . do Obiſpo deZaragoza,deCy .
rio de Santiago , Patron de El. rene,donde padeciò ,cuyas re
paña , que ſe trasladó a Iulio , liquias traxo ſan Creſcente,0 ,
por eſtar ocupada laIgleſia eſ biſpo de CarthagoAfricana,en
we

te mesen la Quareſma; como , cumplimiento del teſtamento


prueba latamente nue & ro au : delmeſmo fan Theodoro , y ſe
tor ,con eldiſcurſo de la vida colocaron al lado izquierdo
denueſtro Santo Apoſtol ento de Santiago ,donde ſe veneran ,
doslosaños ,y acciones della . En Motril,los ſantosMarty
res MontanoPresbycero, yMa
Diamilagroſo , en que fue xima Virgen,gue por laFèfuc :
criado Adam ,y elHijo de Dios ron echadosalmar .
veſtido denueſtra carne , y en San Braulio , Obiſpo de Za.

que padecio muerte ,como los ragoza ,Confeffor,y eſcritor,


inas creen , En Cordoua fanta Eugenia ,
S.Iuan Baptiſta fue degolla. V.y M.con grandiſsimos tore
do el año antes dela muerte de mentos,en tiempo de Abder
Chriſto , ramen :de padres Chriſtianos,y
Las fieſtas Hilarias ſe cele de la nobleza Goda .

branen Roma,por el aumento


de la luz,y igualdad de losdias Chrifto , el año vltimo de fu

con las noches : y las mugeres vida, ſegun algunos,eſtando de


hazian ſacrificios a Venus. la otra vanda del lordan,reci
Margarita de Auſtria , nu biò la nueua de la muerte de la

ger de Philipo Tercero , folia zaro ,


elte dia dar de comer por ſu En Roma,fan Caſtulo , hoſ.

mano a nueue pobres mugeres pedador de ſantos.


en honra de las nueue Fieſtas Romano, Emperador Gries

7 de la Madre de Dios,cuya pic. go,por orden de Zoe, fu inuger


dad imitò deſpues en Flandes adultera,fue ahogado porMi.
Iſabela Clara Eugenia , chael Paphlagon ,año 1035:
K3 El
na ,
148 Corre Divi

El año 1537. grandiſsimo gre de la captiuidad Babyloni.


frio , con que entoda Europa ca a ſu patria .
ſe elaron las vides. Las fieſtas Megaleſias en Ro
Elaño 1571.Ilabela,muger ma co honra de laMadre de los
de CarlosNone, fue coronada Dioles celebrayan losGentiles
por Reyna de Francia . con gran pompa.
Nace Septimio Scuero Em
Santos de Eſpaña. perador,año 171.

A 27.en Barcelona , los fan . Phocas ,peſsima fiera , que


tos Phileo Senador , Leda ſu auia degollado aMauricio , y a

muger Macedon ,y Theoprepi ſus hijos, conjurandoſe detel


da ſus hijos:Anphiloquio ,Ca tablemente corra ſu ſeñor,fue
pitan ,y Cronide Oficial de el muerto eſte dia en caſtigo de
Exercito que con fingular cok ſus maldades,año 611.
tancia padecieron en tiempo
die Adrrano . Santos de Eſpaña.

• A 28.cnCartagena, an Phi
S.Ruperto ,Obiſpo de Bauie ferr Martyr,Diſcipulo deSano
ra , y Norico .
tiago , que deſde Ieruſalen le gi
Noe, leuantò la cubierta del guio ,y acompañò muerto hafa
Arc2,y vio la primera vez tie ta elſepulcro de Compoſtela ,
rra ,y no quiſo falir acelerada de donde ſalio a predicar por
mente ,ſino que por otros cin Eſpaña ,haſta padecer marty
quéta y feis dias eſperò la orde rio en efa Ciudad
de Dios.
Abraham , creyendo l'a pa . San Guntrano ,Rey de los
labra deDios,emprende el la- Francos..
crificio de ſu hijo. El llanto de losHebreos por:
- Elaño ſegundo de la ſalida la muerte deMoyſes.
de Egypto,fabrican los Iudios Sacrificios queſe celebrauā
Tabernaculo en eldeſierto en Romaa la Salud , Concor ..

Efte dia purgò el Templo el dia ,y Paz,Kali Antigo


Key Ezechias. OtonEmperador, emulo de

Eldras haze ſu partida als Neron - naceañu deChito


trein
Ephemerida Hiſtorica del mes de Março . 149
treinta y tresi Ismétino. recon veneno que le diò la mu
Percinaz, Enıperador,muer ger.Dexo por heredero a Ne
ron ,tizon delmundo ,de edad
to año:194.
Vn Cuervo en Roma fue le , de 44.años , y de Imperio 15 .
pultado con magnificas exe . de Chriſto 58
quias,año de Chrifto treinta y Año.1556.empezó a pare .
cinco,quando la poteſtad del cer un cometa tan grande co :
demoniofe deftruia por el Euã ipo la mitad de la Luna , con

gelio , Ebero. crin rutilante ,y duro hafta me


Gregorio II.a perſuaſion de diado Abril,deſpues del qual
Baldo , gue auia ſido fuMieſtro ' huvo lerenidad. Lycofth ,
y de ſanta Cathalina de Sena , MathiasHunniades , Heroe .
traslada la Silla PontificalaRo fortiſsimo ,ſc corona porRey
ma,de Aviñon,dondeauia eſta de Vngria,año 1464.
do mucho tiempo , año de
Santos de Eſpaña .
1378
A 30.en Aurelia de Francia

Santos de Eſpaña. fan Paſtor,que ſiendoEſpañol ,


A 29.en Meſſa de Alta ,cer . y Obiſpo de Palencia de Espam.
ca de Xerez de la Frontera , S . ña ,fue deſterrado por Eurico
Segundo,Soldado ,y Martyr, y Godo Arriano , y auiendo eſ.
conſtance en la Fècontra pro : crito mucho contra los here .

meſfas,y tormentos ; padccio ges, eſpecialmenre contra los


en tiempo de Seuero . Priſcilianiſtas,paſsò del deſtie

rro a la gloria.
En elMonaſterio Luxouié,
ſe la depoſicion deſanEuſtalio En el monte Sinai , lan Cli .

Abad, qfue padre de cali 600. maco ,clariſsimo en sācidad de

Monges. Martyr.Rom . vida ,y pericia de la inſtitució

Elephano III.creado Ponti Monachal.


fice,tá agradable a la Ciudad, Aureliano Emperador ,myrio
que el pueblo le lleuò al Tro . violentamente año 278.
no año 752. Alberto ,Duque de Auſtria ,

Claudio Ewperador ,mue; fue creado Enperador aſt.1438


K4 Hen
150 Corte Diuina ,
Henrico II.nace año 1519 . Tito Pomponio Attico,Va.
El Cardenalde Borbonshi. røn prudente , y dado al ocio
ĝo del Principe de Condè,na . de las letras,doze anosdefpues
ce .
dela muerte de ſu amigo Cice
ron muere con quictud , de er
Şantos de Eſpaña . dad de 77.años ,

A 31.en Merida , ſan Reno Augufto Cefar , vence enlt


uato lu Obiſpo ,Confeffor, que batalla Aciaca a Antonio ", y
con inſignes virtudes de gran Cleopatra,y dà fin a las
guer
Paſtor, configuió el premio de rasciuiles.
la Bienauenturança . Franciſco I. Rey de Frana

cia ,deſpues devasias fortunas


San Amòs,Propheta .. de ſu vida en guerras , amores,
Nchemias vino a Ierufalen y varias deſgracias ,fale deſta
con las prouiſiones delRey Ar vida el año 23.delu Reyno. :3
taxerxes,en que concedia lice Elaño 1521.muere piádofa
cia para edificar el Templo . mente Philipo Tercero , padre
Nace Conſtantino M.ſegun de Ana de Auſtria , Reyna de
cleomputo de Adriano Iunio . Francia ..

moins

R $ 100 1

EPH
E:
Epbemeride Aftrologica para Abril. -15 !

Dias, Orience delSol. Ocaſo dels


Sol.
odel
COM
A 2. A las 5.y media, ym.y. | A las 6.y quart. y med .
Az A las 5 : 7 media , A las 6.y media ...
i:
A 12
1 Alas s.)quarto,ym . TA las 6.ymedia,ymed.q.
A 16. Alas s.y quarto . A las 6.y 3 : quartos.
A 20. Alas suy med.quarto. | A las 6.y 3,6 ;y med .
A las 70
A 25. | Alas 5.
A 29. A las 4 y 3.g.y.med . A las 7: y media .

Dias. CrepuſculoMacutino Crepuſculo Veſpertino .

Alas 4.y quart.y med . A las 7.ymedia ,y med.q.


A3.
A 6. Alas 4 y quarto . Alas 7 : y 3.quartos.
AnnAlas 4.y med.quarto . A las 7: 3.quæcos , y med .
A las 8 :
A 15. l'Alas 4u
A18. | Alas zy zi q . y med... Alas &.ymedio quarto .
A 22. Alas 3 • y 3.quartos . A las 8.y quarto . *) : mac
A 25 . Aflas 3.y m.ym.q. Alas 8 :yq.y medo
A28 1 A las 3iym . A las 8.ymedia .

Dias, Longitude

Onze horas ,yvnq.


A 2 | Dozehoras,y 3 :9e
Treze horas. Onze horasár
A7
A 12. Treze horas, y q .. Diez horas , y 31 quartos.
A 16. | Treze horas , y media . Diezhoras,y media.
A 20. Treze horas,y 3,4 , Diez horas, y quarto,
1.A 25, Catorze horas. Diez horas.
LA 29 . Catorze horas,y.ga Nucue horas, y 3: ą.

Dias . | Oriente de Eſtrellas." Occalo de Eſtrellas... 9

PA 9. La Eſpiga de Virgo pace A 14.1.Cola delLeon ſe pone por


fa mañái
por la tarde ...
"La Lyra nace por la tarde; -A 25.1a Cola de Eſcorpion ſe po
A10.
10. 1 ne por la tarde :
152 Corte Diuina .

EPHEMERIDA HISTORICA PARA EL


Mes de Abril.

Iuſtino Emperador,adoptè
Santos de Eſpaña. a lut iniano ,y le hizo conſórce

A 1.San Theſiphonte Diſci. del Imperio,ako so7.


pulo de Santiago , y Lec : Los Longobardos , con la
tor, deſpues ordenado Obiſpo Rey Alboino llamados de

por fan Pedro : predicò en Ēf-. Narſece,acometé a Italia , año


pii,en las Alpuxarras,en Bi: 568.
za ,y Hueſca , y murio quema Los Normanos atreuidamé
do por la Fè . te paffan las riberas del Lige.
En Dalmacia , el martyrio ris,ocupan a Nannero , y ma
de fan Vegancio ,Arçobiſpo de tan muchas gentes, auiendo de

Toledo ,cuyo cuerpo ſe trasla- gollado en la Igleſia al Obif .


dò al Templo Lateranenſe de po ,y todo lu Robaño , año de
Roma, donde deſcanſa . 853.
Barda ,Ceſar impio , y mal:
S.Macario , yado ,fue muerto porMichael
Eſte mes eſtuuo antiguanje. Emperador , que era ſus deli.
te dedicado a la proteccion de cias,año 869 .
Venus; 1ora de ſan Felipe . El Monte Ethna,remouido
Las fieſtas Thargelias entre con terremoto , bomito gran
losGriegos en honra de Apo- desfuegos, y deſtruyó coda la
10 ,y Diana.Las Vernales enRo comarca ,año 1336.
ma. Queborró la virtud de la
Sigiſmundo ,Rey de Polo :
Cruz. Sacrificauaſe incienſo & nia ,celebre,inuere de edad de
la Fortuna Viril, Kalend . Ro: 81.y Imperio 42 .

Muere Tacito Emperador, Santos de Eſpaña ,


Principe juſto,moderado,par . A2.en Traſtatará de Gali
co ,y belicoſo , que ſolos ſeis cia , lan Theodoro Monge , de
aicies reynd.Orolio ,ako 274. rara ſantidad ,y milagros.
En
Ephemerida Hiftorica delmes de Abril, 153
En Vizcaya,cerca de Victo . por la Fègrauestormentos , y.
ria, la depolicion de fanta Teo . conſumaron ſu corona.

fia , Vry.M. En Toledo,fan Berpardo ſu


Arçobiſpo.celebre,cuyos hc-:

Santa Maria Egypciacá ,lechos gloriofos,y lantidad cól


ñalada entre las Penitentes. tan de todas las hiſtorias : en

Tito Emperador, delicias tiempo de Alfonſoel Ví. Rey


del genero humano entra a. de Elpaña .
Reynarzaño de Chrifto ochen

ta y vno. Purgaſe c) Templo co ticho


-Balduino Segundo, Rey de po delRey Ezechias..
Hierufalem ,fue coronado años Eſe dia fue pacifico ,en que
el Rey Henrico de Francia , y
TI18: Tyrio.
Ioana ,mugerde Philipo el Philipo de España,deſpues de
Hermoſo, Reyna celeberrima, veiore y cinco añosde guerra ,
muere año 1304. Fue ella hi a admitieron ladeſeada paz,aco
deHenrico ,Rey de Navarra , y 1559.
fu heredera.Fundo el Colegio : Elaño 1437, cobrò Carlos
Nauarro . Septimo a Paris de los. Ingico
Iſabela de la Paz,hiſz deHé les
rico }I Rey de Francia ,calada Incendio grande en Vvor
con Philipo I Rey de Eſpaña , macia , con luina delitvicica

fe caso cite dia . Nacio año de de hombres,y edificios;año de

1546.a las onze ,y quarenta y 7242:


uesminutosde el dia , Innri.
Santos de Eſpaña ,
A Lien Barcelona ,Jan Vico

Santos de Eſpaña. tor,Obiſpo della y Martyr , ens.

A zen Theſalonica ,elMarar ciempo de Trajano.


ryrio de las fanfas hermanas En Seuilla , fan Iſidoro ſus

Agape, y Chionia , naturales Obiſpo,y Doctor de la Igleſia ,


de Granada, que auiendo paf- que reſplandeciò conclcricosa
fado a ella Ciudad en tiempo virtudes, y milagros. 60
de Diocleciano , padeciętog En Villasandlinor, Obiſpado
154 Corte Diuinà .

de Burgos,la colocacion de la Vicente Ferrer,milagrolo , za


cabeça de fan Ambrofo,Doce lolo ,y docto eſcritor.
tor de la Iglefia , donde ſe vey
ncra .. Elpueblo de Iſrael , con ſu
Capitan loſuè , paſſa el lor :
Iesvs ,cena en Bethania can dan .
Lazaro . Maßeo . Chrifto entra en Hicruſa
Es celebre eſte dia cô la muer lem .
te de ſan Ambroſio Doctor de San LuisRey de Francia ça

la Igleſia , clariſsimo en virtu- Damiata fue priſionero de el


des ,doctrina , y hechos gran ". Soldan ,aão 1259 .
des , Conſtantinoplaſe dize fue
Nicolao IV.Papa ,pio ,erudi cercada de Mahometo II. año
co , y prudence , de la Religion 1433 .
de ſan Franciſco ,ſale delta vi MathiasHanniades,Rey de
da año 1292 Vogria , y defenſa fortiſsima

Georgio Trapezuncio,nace contra los Turcos. Muere en


año 1396.que intentando mor Vicna de aplopexia , año de
der con diente canino a Plató , 1490 .
vino a tener yna vejez triſte , Carlos V.entra con triunfo
mendiga,y contemptible . en Roma al Sumo Pontifice
Paulo Tercero con quien pre
Santos de Eſpaña , ta de la Republica Chriftiana, y
de fus hechos.
A5.Santa Irene, V. y M.na.
GüraldeGranada , que paſsò a
Theſalonica , lleuando conſigo Santos de Eſpaña.
muchos libros,contra el edic . A 6.en Trecas de Francia , s .

to de Diocleciago , prela por Prudencio ſu Obiſpo,Eſpañol,


ello , Gin quererlos manifeſtar , defter rado por los Sarracenos,
niincentar a los Idolos , fue que reſplandecio en doctrinas
quemada.Era hermana de las y ſantidad .
Lantas Agape,y Chionia , cele; En Cartagena de Africa ,ſan
bradas a tres deſte mics. Marcelino , Tribuno de losNo

En Valencia, fu Apostol fan carios,gacuralde Toledo yami


Ephemerida Hiftorica delmes de Abril. 155

go de los Santos DoctoresGero


nimo,y Aguftino , degollado Iesvsfue vngido por la May
por los Donatiftas. dalena para la lepoltura .
En Galicia elMonaſterio de San Egefippo ,vezino a los
fan Pedro de losMontes, S.Vr tiempos de los Apoſtoles, que
baćo ſu Abad lanto ,cuyas reli- compufo hiſtoria en eltilo lla .
quias ſe colocaron con las deS. no deſde la paſsion del Señor
Gennadio , Obiſpo de Ator: haſta ſu tiempo ,para leguir el
modo llano dehablarde aque
ga.
En Sevilla , la translacion llos ,cuyasobrasimitaua Magie

de ſan Leandro ,lu Obilpo glo . r.Rom , 2007


riolilsimo, En Siria,fán Afrates, qrefif,
riò cófortaleza al Emperador
S.Sixco ,Papa , y Martyr. Valente ,Arriano.
S.Celeſtino Papa,de glorio : En Romazentre lesGentiles,,
ſa memoria, que condeno aNefi al nacimiento de Caſtor, y Po.

torio ,Patriarca deConſtanti lux, cuyosmonſtruos de Dei .


popla:ahuyentò aPelagio,yçe : dades de terrò la virtud de la
.

Icbro el Concilio Ephefino, Giuz de Chrifto .


Mart.Rem .. Edcdia fe dize ,gnacio Plaai
Socrates Filoſofo, nacio oy! Filoſofo , 7 alcançò nõbre de
para culciuar las coltunbresj Diuino ,de quien dize S. Aguſt ,
de loshombres.. lib.z.contra Academicos : De
Antonino Caracallá ,infamex salmodo bablo, o quanto dezido ,

en zodo genero.de.vicios , em-- ſe bazia grandi;y todo lo q dixd


pieza a viuir ,y deſpues de al.. dequalgaier modo qel lo dixes:
gunos años murio en elmiſmo fenoeran coſas pequeñas.Dizen '
dia ,año 218. cábien , morio en caldiacomo
in el defunacimiento año sr. de :
Såntes de Eſpaña, fó edad , climaterico , D ,vezes
A7,00 Mont Aragon la traof noueno, tenian porlacio logo
lació de lan Victoriano Abad . . Magos de los Perfaß.xi
En Pamplona ,la dedicacion Zenon ,Emperador de Ofiéte :
deaquella Igleſias MUCIe demande popfuceffor a :
156 Corte Dinina,

Anaftafio ,Varon ainbiguo . cerradas ,fe abrieron ellasmifi


: Amadeo,Duque deSaboya , mas,
que auia fido etecto Pontifice , Mahometo II.ocupaiel Impe
cedió el Pontificado a Nico . rio , funeftiſsimo alpombre
lao V. Chriftiano ,año 14336

* Carlos O & auo , an Ambof. Calixto Tercero ,electo Pon


fea,muere de repente , año de xifice ,renouò la guerra contra
1497. dos Turcos, por voto que auia
hecho antes de ſer Pontifice;y
Santos de Eſpaña, Ja ſiguio con felizidad .
A 8.en Cartagena ,el marty Georgio Purbrachio , Mathe
rio de Santa Conceffa ; Vir . matico ,de excelente ingenio ,
ger : muere año 1462
En Como, de Italia ,S. Amão
cio , fobrino de el Emperadors . Santos de Eſpaña,
Theodofio elmenor , que fue A9.en Compoſtela ,ſan Sil :
alli Obiſpo , y bolò al Cielo ueſtre,natural de Braga,èilul.
iluſtre Confeffor . tre Martyr,
En Brixia , la translacion de En el Monaſterio de län luă
de ſan Philaſtrio lu Obiſpo , y de la Peña, la translacion mila
Confeffor,originario de Eſpa grofa de ſan Indalecio ,Diſci.
ña. pulo de Santiago ,y de otro la
cobo, que ſucedió a Indalecio
En Alexandria ,fan Edelio , en el Obiſpado de Almeria.
Martyr de la Virginidade
S.Dionyfio de Corintho cla Ela'noche fue la priſion de

riſsiño en vida,y eſcritos , en Chrifto. Maffeo ,",


tiempo de commodo itin San Eurychio , quederribo
: Elaño 73.de Chriſto ,en les ' ch Templo dela Fortuna .
ruſalen ,cerca de el AltarMa. Acacio , Obilpo de Amida
yor del Templo ,a las queue de en Melopotamia , que fundio
la noche fe vio tan grande luz los vaſos de la Iglefia para res
que fe penso que auia amane , dimir captiuos,
cido. Las puertas que eſtauan ElManna empezó a faltar
le's
Ephemerida Hiftorica delmes de Abril. 157
les a los Ifraelitas,con que porriole ocupa en Conſtantino
quarenta años ſe auian luſten- pla .
tado en el deſierto . Maximiliano Primero ,le co

r Tofasaviendo purificado el rona en Aquiſgran, trayendole


Templo:celebrò la Paſcua fou la Corona de Carlos Mag .
lemnenrente. no...

-> Ladonico Sforcia , Duque


Santos de Eſpaña. deMilan,fue preſo ,y Neuado a
A 10.en Seuilla , la celebre Francia ,año 1500.
feſtividad de la Eſpina de la Co Año 15.86 . Gregorio Dea
rona del Scñor. Donde leerás zimotertio Pontifice , nunca
la razon de aucr tantasEſpina's baſtantemente alabado", ſalio
en Eſpaña,y fuera della defta'vida . 170 : ! 1s

Ezechiel Profeta ,fue muer Santos de Eſpaña


..!
to por el mal luez del Pueblo OCA vrien el Burgo de Oſma,
de Ifrael,a quien reprehendio fan Biennero Anachoreta , de
la Idoslatriaer. Babylonia . Mami admirable penitenciao
Fyr Rom , 12 En Cuenca la translacion
S.Machario,Obiſpo de An de fan Iulian.lu Obiſpo , Púdre
fiochia ,claro en virtudes, y mi dc l'ós Pobrese
lagros.
Moyſes,faca el Pueblodelli 2, San Leon Papa ,en vida;ef <
rael de Egypto ,y en el 650jt. critos,y hechos clariſsimo: de
varones . farmò a Attila ,conſervò a Ro .
Toſuè empieza'a dar bueltas ma arruinò hesages,y portá
a la Ciudad deGericò :y elmil. do el Oibe lleuo la luz de fus
modiapadiel Iordan , Doctrina ."

Seuero Emperador ,'naa Los Exercitos de Iglio II.


fueron desbaracados ep Race
0

Theodofio el menor, na na con gran batalla , venciena


te dola Ludouico XII. año de

AlexoTercero ,echando a 1šia.en el dia de Paſcua 3


flerdana Ifacio de el Imper Lcon X. fue" preſo en'effa
If
Corte Diuinica རྒྱུ་
158

batalla.yel año ſiguiente elec 2. $ o. Tarragona los ſantosMar


to Pontifice ,y en eſte dia qui• cyresZenon Obiſpo,y Verone
lo coronarſe , para que el dia en tiempo de Galieno.
triſte ſe le.copucaffe en alegre En Seuilla la translacion
Iouia, O de los fantosMartyres Eſpano
Selin Emperador delosTur lesServando ,y Gormano.
cos,auiendo muerto a ſu padre
Baiacero convna bebida , em . Oy ,ſegún Mafico ,reluci.
pezó ſu Reyno con parcicidia , to Chriſto ,auiendo vencido al
año 15 12.Iouia. demonio ,muerte ,y infiernos.
r., Elmiſmo ,auiendo tomado En Veconalan Z :non Mar

elCairo pulo al Sultan en vna cyk .


mula, y auiendole traido por to Los Juegos Cercales , que
da la Ciudadele hizo colgarea fecelebrauan en Romapor ez
la puerta principal della . cho dias,Kal.Rom .
Eu Venecia (cvieron cresso El inanojo de eſpigasques
les claros . wasſe ofrecia con gran ſolem ,
nidad entre los.Iudios, y el Sa
Santos de Eſpaña . cerdote leleyantaua a la pre ;
A 12.cn Braga , fan Victor, ſencia de Dios.
convertido ,y no baptizado có Esilicon, en celebre bata
agua, fino có lu propia fangre, illa vencida Alarico el meſmo
con que dio teftimonio de lu dia de la Paſcua, y no lo apro .
Fè. bò la Igleſia.Otros lo refierer
En la miſmafanta Suſanna, al dia diez y ſeis , como Paulo
Virgen y Martyr hermana de Diacono ..
Victor,quefguio con valor las Conftantinopla fue ocupa
acciones de lu hermano. dapor los Principes del Occi
En Baños de Caldas en Ga• dente, y Balduino , Conde de

licia ,comarca de Tuy , los fan . Flaades,electo Emperador ag


เสียง 1

COS Martyres Criſpulo , y Rel , do 1204. Emilie.


tituto ,en tiempo de Nerone Cacharina deMedicis,nace

En Compoſtela,lanta Suſa. aÃO 1519 .


na V.M Claudio de Lorena , Duque
Ephemerida Hiftorica delmes de Abril. ( 159

deGuifa ;hijo de Renato ,Rey cogióelWartycio , porno fal,


de Sicilia, gran columna deFră car a la fè .
cia ,muere año 15:50 de edad Dia natalicio deMecenas,
celebrado de todoslos doctos,
$4.
porel amor que tuuo a las le .
Santos de Eſpaña. tras, y liberalidadcon ſus pros
A 13.en Orduña, o Velato feffores
guide Vizcaya los {antosMM . . Las Viſperas Sicilianas pone
hermanosMaxipo,Lettor , y efte dia.cl Chron.de Franc .
Quintiliano ,y ada lahermana Carolom anno ,Rey deFrana
que padecieroa cn ciempo de cia , el año II.delReyno , de la
Diocicciano . caida de vn caualla mucre , ca

0 En Alce, Ciudad antigua de Compendio ,dexando a fu mau

Aragon ,oy Tobio , o Tobillos, ger prckada


cerca deMolina, los ſantos Mar

tyresSoldados @ leatherio , Teo Sartos de Eſpaña,


dogo,y Zoylo . A14.cn Interamnio , Flavio de

En Seuilla ,el ſanto Principe Galicia ( pleito piadolo entre


dc Elpan Herincnegildo , que Fuente Encalada,yPéferrada)
por laconfeſsion Catolica ,quo losSs.MM.Proculo ,y Domai.
le enseñalan Leandro lu tio , nav.con otras compañeras ,

padecio martyrio por orde del padecieron muerte porla Fè.


Rey ſu padre. EnTuy, S.Pedro Gócalez Tel

En Coria , la dedicación de model orden de S.Domingº,


aquella fanta Iglefiaen Varon prodigioſo ,dende mur,
riògloriofo Confeflor , y love,
San Luſtino anciquisimo cn nera lo querperisaliri
tre los Padres de la Iglena , y teau
erudiciisimö,conſagro con el
martyrio la doctrina , ado de S.Tiburcio ,
154 . S.Ardelio ,
San Hermchegildo, hijo de Eftedia ſe pienſa , que fue
hallado Chriito de ſus Padres
viLcouigiido . Rey de Eſpaña, st
dandole cleccion deReyog,c! diſputando en el Templo .
L Pope
160 . I
Corte Diuina . n

..PompeyoMagnozocupando
a leruſalen , entrò en elSanda Santa Baliliffa, y lanta Anal
Santorum , quinze años antes thaſia ,
que fueſſe .muerto en :Egye : Elpueblo de Urael delde
to . veitsin elmar Bermejo parte aldefier
Odauio Ceſas,venda a Año to de Sio donde en lugaresles
tonio en Modena en aquella ba -cos ora por tres dias , I
talla,en quemurieron dos.Có. A. Pipino hijo deCarlo Magno
ſules,Hirci , y. Panſa , amicifsi- Rey de Italia , y Ludouico Pios

mos de Ciccron , y empezó la: Rey de Aquitania , ſe coronan ,


Republica a declinar a lu ruiz año 781:Onapho
pa . Bisa Bilduno , Emperador de

*** Hierufalen léempieza a cer- Conftantinopla , fue vencido


cardelExercito de Tito,quié : en barafla ,y preſo por Iuan My
do acudido gran multitud a la ſo,Capitan de las Balearese
facfta de la Paſcua , año 72: de : Manuel Chryloloras,reftau
Chriftoon . rador de las letras: Griegas,
muere año1413

( lo Santos de Eſpaña.. Carlos Septimo,Rey deFra

i Afrisien Roina , elmartycio ; cia;vence alos Ingleſes enNor


de la stantas VViy MM.Ballil . mandia en gran batalla ,año de:

fa,y Anaſtahajnaturales de Xã 1450 kg


Laruina de loshereges Valo
tiua de Efpaña,que ſiguierona !
fan Pablo, y padecieron en Rio deplésen Francia ,año milqui..
ma boy nientos y quarenta y cinco .
* Eb Toledo,lànta Caſildazhi
j delRey Alaketjujue conser 13. Santos de Eſpaña...
rida a la bè , fucefclarecida en Argien Zaragozajelmarty
kiilagros , y mariodemas de tio de fos.ſantosOprato ,Loper :
cien años en Bureba del Rey co ,Suceflo ,Marcial,Vrbano, lu :
D.Fernando elMagno de Cal. lio ,Quintiliano,Publio, Fron
- tilla ,donde ſe paſso ; engañanaton,Felix,Ceciliano,Buchcio ,
do a ſu padre, con pretexto de Prinsitivo ,Apodeinig, ygåa-
tanarde vna enfermedad , que nombrador Saturninos,

padeciar que
Ephemer; la Hiſtorica delmes de Abril. 161

que fueron coronados por el tre ,y grandebondade


Preſidente Daciano , Aquella gran victoria de la

En la meſmaCiudad ,la pal relicon contra Alarico ,fcáalan


fion glorioſa de fanta Encraci. muchos ca eſte dia .
da, Virgen , y Martye ., de rara
conſtancia en los tormentos.
Arsimeſmo los ſantos Ga . Cartas de Eſpaña.

yoyCremencio , Ciudadanos A 17.en Cordowa, los fantos


de Zaragoza, conſiguieron en MM -Elias Presbytero ,Paulo , y,
ella'la glorioſa palma delmar. Iſidro ,Mongesglorioſos por la
conſtancia enſus tormentos.
tyrio.
En la meſma Ciudad fan En Andujar la colocación
Lamberto Labrador, que le la de ſanta Potenciana,V.y nacu .
1

brò conla conſtancia , eterna ralde Villanuena,lugar cerca


corona deMartyr. no, que ſiendo rexedora , mu
En Aftorga deEſpaña,fan rio fanta,yetà venerada de to
to Toribiolu Obiſpo , Confel.. da aquella Provincia .
ſor, que auiendo deſterrado la
herrgia dePriſciliano , mario El principio del Diluvia .

gloriolo, Pharaon , feancgo alama,

Ea Braga ſan Fructuoſo ſu necer.


Obiſpo,gloriuſo en virtudes,y En Ciſter,ſan Efeuan Abad .

milagros. Feliciano , que con horrenda


maldad acometio a matar a
S.Fructuoſo . CarlosRey de Vngria , con ſu
Losmuros de Ierico ſe caye muger ,y hijos,que comian alu
ron a vida de lofue or meta ,fuemucrca con toda ſu
schen
Augufto fue ſaludadoBmpe poſteridadti
rador. Adriano Tanio. Baptiſta Mantuano , nace and
Léon IX : Pontifice ,mario no 1444 :

demelancolia,por auerllama. El mar,rompiendo ſus ter


do los Normandos a Italia cô minos en Elandes , con horri.
tralos Griegos.Fue devida in ble inundacion ,mato cien mil

tegerrina, de erudicion iluf. perſonas,año 1446 .


L 2 Mar
162 Corte Diuina ,!!!

Martin Lutero,en juntas geo


Aerales en Vvormacia , diſpu . Santos de Eſpaña .

ca ſobre laReligion , año de A 19.en Sanguella, los Ss.MM.


1821. Socrates, y Dionyfio , que pae
decieron un tiempo deDiocle
ciano,
Santos de Eſpaña. En Colibre de los Pyreneos
A 18.en Cordoua ,lanPrefec. fao Vicente Martyr,que pade
80, Presbytero yMiqfue mar cio la furia de Daciano , y dcia
tyrizado por los Moroso preció ſuspromeffas,y paſsò a.
En elMonafterio de San Sale coronarſe alCielo ..
nador de Viana , la translacion
de fan Nunilon , y fan Allodia S.Paphnuçio , Martyr en lera
Galen .
de Hueſca conde eftauan ..
ElAngel del Señor reuela
grandesfecrcros-a. Daniel.de
SanApollonio ,y Eleuterio , los eſtados de los Reynosa,
celebres, en el Martyrolo .. del.Antiocho , y delAntechni
gio . to

Las agaas de Marà ſé hizie. Algunos ſeñalan eſte dia la


son dulces Iolue 1.50 Aparicion delSeñor , hecha eli
Hierufalem , en los meſmos: octauo dia de la Reſurrecs
deta Paſcua fue tomada , y: cioni
deftruida por Tito.Va quentos, Ochon Emperador , imita
y cien mil hombres pereciera dor de la vida deſordenada de:
a hierro y hambre : cien mille Neron.oprefſodelos ſoldados:
Kendieron por eſclagos:noués de Vitelio adelanto por ſu ma
ta mil fe eſparcietā , año 73.de: nola muerte que le amenaza ;
Chriſtos 12:
Claudio ,Duque de Guiſame Philipo elHermoſo ,Rey de
paſso de eſta vida año de: Erancia , desbarato a los Flam

wiil ý quinientos y cinquen: mencos al Templo de Audo ,


maro , con grandiſsima ma
tanga:
Ephemerida Hiftorica delmes de Abril. 3,63
En Cartagena ,ſao Victor ſu

Santos de Eſpaña. Obiſpo,Confeffor ,quepaſsò a


pres
A 20.en Sangucíla ,el Triun ; la vida eterna a gozar el
fo de los ſantos Martyres Vicº mio de fus virtudes.
tor ,Zorico ,Zenon ,Ancindino ;
Cefario , Seueriano , Chriſto S. Anſelmo ,y ſan Achanafio
val,Thcopa ,y Antonio , dego Sinaita.
Eldia natal de Roma, quc
Nados por la Fé.
1 En Zaragoza ,fan Vvaldere: eſſe dia ſe empezó a edificar,
do,Monge,y Obiſpo della ,que en q Romalo delineo fas mu
aſsiſtió en muchos Concilios roscon el arado.El año 4.dela
de Eſpaña,y murió en elSeñor. GOlympiada, año del mundo
1. Cerca de Medellin , San Teo . 3211.antes de Chrifto 751.
doro Anacoreta ,de admirable Celebrauan entőces losPal

Santidad . tores las fieſtas Palilias, en ho ,


ra de Palas fu Dicla .
S.Theodoro Trichinate . Numa Pompilio , Principe

Mauricio Emperador,có ſu pacifico , que tuvo el Reyno 42


familia fuemuerto con delito años,nació este dia para bien
dereftable por Phocas. comun .
Heraclio Emperador, parte Diocleciano Emperador,fue

contra Carroes,y entra en Per faludado por tal,año 284. y el


fia . miſmodia deſpuesde algunos
Clemente V.que trasladóra años,dexò el Imperio .
Silla a Frácia ,mueroa ão 1324.
Santos de Eſpaña.
Santos de Eſpaña. A 22.en Roma,lan Cayo Pa
A 21.enArjona.clmartyrio pa ,hijo de Serena, nobiliſsima
de los ſantos Apolo , Iſacio , y Matrona de Galicia , y herma
Crorato , Soldados de los exer no de ſan Gabino , de quien ſe
citos de Roma, que preſos , y hizo mencion a diez y nueue
atormentados por la Fe, con deFebrero ,hijos ambos deCa

ſumaron ſu martyrio en tiem- yo Maximo , hermano de el


po de Diocleciano , Emperador Diocleciano , por
L3 POS
167 Corté Diusina .

cuya orden , deſpues de gran destue ele &to auferte al Samo


des tormentos perficiono ſuco Pontificado.
sona .
tot
En Balto de Portugal, fanta Santos de Eſpañaoninbei
Señorina,Abadeſa de la fami A 23xeu Valencia ,elmarty :

lia delos Soulas , que deſpre- rio de los fantos Felix , Forcus
ciando todo loterieno ,ſe cone nato ,y Ach leo ,que embiados
fagrò al Eſpoſo Celeſtial ,ylle- a Eſpaña por fan Treneo a predi
na de meritos partio a gozar . car contra los Gnofticoshere ?
le .
ges,enella fueron a tormegra.
En Toledo ,la depoſicion de dos,y muertospor la Fě. : )
15;
lan Sotero Papa , cuyas relia En Aragou , la celebre iné.
quias. ſevenesā en ſu fanta Igle moria de ſan lorge ;fu eſpecial
fia .
Patró deſpues de Santiago,por
losbeneficios que han recibi
La perſecucion de Sapor dode fu mano.
Perfa .
Honorio Emperador,hijo :: S.George.
dcigran Theodolio ,Principe -- Mahoma , autor de lucruel
humaniſsiin o,muere el año 15. fecta,nacio eſte dia ,quc es de
de fu linperio ; el de Chriſto gran celebridad entre los Tur
424. Otros mejor lo dilatan cos.Por eſto veneran conſuma
hifta 15.de Agoſto . ſuperſticion elViernes,que fue:
La faccion de losPazzis ens el dia defte nacimiento . Y def.

tracn Florencia ; y yn Donin . ta Era quentan el principio de


go en elTemplo ,altiempo que los añoso
el Sacerdote eleurua la Hoſtia Bijano ,Rey de Ibernia ,fue

matarona luliano,y hirieron a måerto eſtando pueſto en ora .


Laurencio pero eſte libre , vé . cion .
cic a los Pazzis, y los colgó de: Beryto , Ciudad maritima,
lasventanas delPalacio , año fue ocupada de los Chriſtianos
1478.V olaterr: año
quarto .
Alexandro Segundo,por la
farza de lu erudicion , y virtu ?
Sans
i
Ephemerida Hiftorica delmes de Abril. 16 :
Griegos,muerto elRey Pria
Santosde Eſpaña . n7o ,ano derin undo 2783.E5c

A 24. en Granada , fan Gres ro la ponea 23.


gorio , iu Obiſpo Illibericano , Phiramundo,primer Rey
que ſiendo nacido,criado,y'e . de los Francos , fue aclamaa'
ducado en ella , le hallo en el do.

Concilio Nizenò ;y en dos Roa : Nicolao Primero, Varon de


manos, y en el de Arimino , en conſumada virtud , fue eleito

todos admirable por ſu doctri. Papa,año 858.


na, y murio de mas de 82 años Elmiſmo dia entrò en elpo

gloriofo confeſſori tificado Sixto Quinto , año de

En Lariſſa , Ciudad antigua 1585 .


cerca de Andalucia ,en la cama . Maria Eſtuarda ,Reyna de
piña de Cartagena , los ſantos Eſcocia , casó con Franciſco

MartyresEuſebio ,Neono,Lcó II.


cio ,Longino,y otros 40.entie.
Santos de Eſpaña.
po de Diocleciano ,
EnMarmolejos,antesVtica , A 25. La memoria de fan

fan Vvaldefrido fu Obiſpo,có- Hermogenes Martyr, vno de


feffor iluſtre. losDiſcipulos de Santiago , que
En Andujar, la B.Corona acompañaron ſu cuerpo a Có .
Virgen , y Monja de ſan Beni- poſtela , y en Sicilia pade

to, ſeñafada en ſantidad , y mi. cio.


. En Antiochia , fan Agato
lagros
En Girona,la colocacion de peo Martyr,Liberto de Auguf
el cuerpo delan Daniel, Mar- to,y vszino de Gilicia ,y pode
22. rofo en ella,y naturalde Eſpa :
tyr .
fia,convertido por la predica
S.Sabaſ.Capitan de ſolda. cion de Santiago , ý ordenado
dos en Roma. Diacono ,que fue a Antiochia ,
Eite dia la famoliſsimaCiu . donde fuerecibido de lan lg.

dad de Troya madre de tantos nacio ,y alli padecio martyrio ,

Herocs,y arguméro de tantas


Fabulas , fue entrada de los
LA Las
166 . Corre Divina.

La ſanta Capilla en Parisy


fue conſagrada por Odòn , Lea
gado,año mildocientos y qua
Las fieftasRobigales ,infti. renta y ocho.
tuidas por Numa en la anti:
La ſangrienta tragedia deli,
gua Roma , para quitar el nu. Mariſcal Conchino año de ,
blo de lasmicles.
mily ſeiſcient'os y diez y ficte
Alcibiades , de inſigne here
moſura , è ingenio inquieto ,.
Principe Athenienſe 2 buclve.
del de tierra.. Santos de Eſpaña ..
Theodofio elmenor , mues
re elaíoneinte y ſiete de. ſu : A 26.en Bragi ,ſan Pedro .
Imperio . Rateníc du priajer Obiſpo , Diſ.
El dia natal'de ſan Luis,a- cipulo de Santiago, que avien
Ão mil docientos y quinze .. El do predicado en toda Eſpaáa,
miſmo dia naciò Gaſton de: padeciò conſtante en defenſa.
Borbon,ſereniſsimo Priacipe, de fu doctrina..
hermano deLedouico XIII.a-
En Medellin , ſanRaymundo;
ño de mil y ſeiſcientos y de Paſtor orillas deGuadiana ,iluſ.
cho .
tie en fansidad ,y milagros,Có
Tripol, tomada por los Tür-. feffor..
cos,y paſſados a cuchillo too En Toledo,la translacion de
dos los.Chriftianos.,, aba de fanta Leocadia , V. y M.ciuda .
de mily docientos:yochenta y dana,y Patropa ,cuyasreliquias
nueue . , fe traxeron de el Condado de
Benedicto Xi otros.XIII.. Hannon en Flandes ,por orden ,
Toloſano del Orden del Cilas del Rey Felipe II .
ter, Papa alabadıſsimo , que :
dezia,queel Sumo Pontifica ..
do no conocia parientes.Muc..
re en Auinin ,en elPalacio que: Moyſes quenta elpueblo..
dzia chificado, S.Exuperancia en Trefcas...
log
Epbemerida Hiſtorica delmes de Abril, 167

Iofue,Varon milagroſo ,mue Pablo , que predicò en eſta .


re.Ebero. Ciudad , y otras de Eſpañ1,'.

Zorobabèl,acabada la cap . y.padecio martyrio en Can ,


tiuidad Babylonica , buelveco pania..
los ſuyosa ſudea ,y echa los fun . En Cartagena, lan Felix ſú :
damentos de el bueyo Tema Obiſpo , y Martyr , en tiempo

plo . de Diocleciano ,
Elnacimiento del Emperaa.
dor Marco Antonino , quc iluſa .
tre con grandes virtudes,moſ.
San Anthimio , corona ,
trò almuado quanto puede la
Philoſophia en los Princi... do con la palma de el Mare
tyrio cai con todo ſu Rebaño:
res:
En Leon ,vna gran ſedicions, en Nicomedia.
por la nouedad de la ſecta Lu .. B. Anaſthalió Pápa , Va

terana, introducida en lospuceron de riquiſsima pobreza , y.


blos.. ſolicitud Apoſtolica : -murio :
Gaiton,lúz , y honra de la fantamente. -
milicia ,muerto en la for de ſu La horrenda muerte de

edad,fue ſepultado en Milan , Iuliano por los Pazzis , la

con general llanto. pone Illeſcas en eſte meſmo


Ioan Fernelio Medico ex dia ..
celentiſsiino , muere año de : Orhon Quarto , . Celarg.
mil y quinientos y; cinquen- muere año de mil y docien ,
tos y diez y ocho , que ra :
ta y ocho .
uo el Imperio entiempos tempo
peſtuoſos.

Santos de Eſpaña ..

Az7 ; en Calatayud , fani


Mario , Dilcipulo de los A ..
Bultoles San Pedro , y: fams

Samantha
168 Corte Dinina ,
dörGenkaatinozoliens,elec .
Santos de Eſpaña . to , perſiguiò diligentemente
Az8.cn Capaira,Dioceſi de a los Sarracenos, y losvencio ;
Plaſencia , los ſantos Carilip-. pero tiendo cruel con ſus her :
po ,Aphrodiſio ,Agapio , y Eu- minos,
manchò elta gloria .
febio,Martyrësen tiempo de
Neron . Santos de Eſpaña.
En Tara zopa ,ſan Prudencio - A 29.fan Agapio ,Obiſpo de
ſu Obiſpo , y confcfforzituttre Cartagena,quepor la perſecu .
en ſantidad . cion de Valeriano fue de terra

En Caſtilla la Vieja, fan Pá. do a Cyrtha de Africa , donde


philo ,Obiſpo de los Valvafes, fae martyrizido ,
que paſsò a predicar a Italia ,dó En la inelma Cyrtha ,lan Se.

de murio , y eſtà fu cuerpo en cundino,Obiſpo de Braga,que


Sulmona. con el meſmo deſtierro tuuo

elmeſmo glorioſo fin .


San Didymo, que librò ma En Barcelona, la invencion

rauilloſamente a Theodor 1,do del cuerpo de ſan Cucufato fu


cella Chriſtiana ,que losperle . Obiſpo,yMartyr,donde ſe vo
guidores auian echado en laca nera.
ſa publica , trocando con ella EnEſpaña es celebre la me
losveſtidos,y quedando en ſu moria de lip PedroMartyr,del
lugar : ambos fueron deſpues Orden de ſanto Domingo , In
coronados demartyrio ,yacie quiſidor zeloſo .
ditaron el piadoſo eſtatracage
ma con ſu ſangre . Santa Catalina de Sena, cele .

Las fieſtas Florales,inftituir bre Virgen


daspor autoridad de los libros Decio Emperador,in ligne
de la Sybila ,para que todo fo • perſegidor de la Iglelia , fue
recieſie con felicidad ,Kalend , vēcido de losGodos,y muerto
Rom , con ſu hijo,ano 3.de el Impe
Othon ,Emperador Octauo, rio ,de Chrifto docientos y cin
nace. quenta y quatro .
Conſtantino IV , Empera ; Arcadio Emperador , hijo
de
Ephemerida Hiftorica delmes de Ab !. 16 )

de el Gran Theodoſio , muere padecio martyrio .

año de qua trocientos y que


Las Leranias menores inf .
ue .
tituidas en Francia por Mamer

Santos de Eſpaña . co,Obiſpo de Viena , año de


Azman Indaiccio ,Difcipu quatrocientos y leſenta y qua
lo de Santiago,predicador en tro...
España, y Mo Hildegarde,mugerdeCar

En Frenco ſanta Maxencia loMagno,muere piadosamen


viuda,natural de Coria de Efez te gaño fececientos y ochentay
paña , y madre de fan Vigilio tresos
.
Obiſpo de Tiento ,de fapta via EnquerranoMarineo;Con
da,cor fi mada con milagros de de Longauila , y Preſidente
Én Cordoua' , elmartyrio de la Hazienda Real,fue ahor

de los ſantos Amador Presbye!: cado por delito de vlui pacio


tero, Pedro Mõge;y Luis,mata nos della ,año desnil trecientos
tyrizadospor losMorosossidy.carpuze .
En la miſma , fan Luan , demi El diario Anonymo , y E.
incomparable fortaleza entre bero ponei eſte dia la muerte

Las insilioies , ytornentos de de Seneca, Varon incompara

dos Mahomecanos. ble:y las vlcimas palabras que


En Nouara de Italia,ſan Lav- è dixo , defpués de auer bebi-"
rencs),Presbytcto , Eſpañol, doelvereno , que ſon las tie

palsó a ella , y con trosniños guientes.'

S : Cura,labor",meritum , fumpti promunerehonorés ,


It e;alias pofthac ſollicitare animas.
Me procul a vobis Deus euocat; ilicet aétis
ghofpita Terra ;Vale .
Rebus Terreniszh

Corpusgauara tamen “ folemnibus accipe Jaxis :'

Namque animam Cælóreddimus:ofa tibi ..

Nota del Intérpreté,traducion y'gloffa .


Por fugas pongoeftas palabras en Latin :pero doylas en Romania
poique por lay slo merecen So
170 Corte Diuina ,

SON ET O.

Cuydados ,ymerirosganados,
Y en premio delloshonrasrecibidas.
Id a ſolicitar de otroslasvidas ,

Y perded dela mia los cuydados.


Lexosme llamaDios: ya deſpachados
Losnegocioscerrenos,deſpedidas
Las riquezas, y honras recibidas.
Tierra a Dios,con tu oro,y Magiſtrados.
Mas porquetu auaricia teng2 parte , si
Temando el cuerpo , en Marmoles cerrado ;
Nome queda otra coſa que ofrecerte .
Porque el alma es del Cielo ,donde parte:
La carne, y hacffos ſolo hareſervado
Para ciola Guadaña de laMuerte .

Efte Varon infigne Cory do aun juſto en la Satyra de


doues , que hopra a Eſpaña Tacito ; a quien ſolo pue
en todas las Naciones ; ad de morder vo Eroftrato , que
„mirado , y citado de losSan . a deſperdicios de el mayor

tos Padres ,doctiſsimo en to . Templo , quiſo hazerle iluſ ---


das facultades , en ambas tre ' con yn fuego facrile
Philoſophias admirable , y en go : o vo Vigilancio , que
la Moral vnico ( perdone So pensò ganaria inmortalnom ,
crates , pues ſolo nos conf. bre con manchar el mejor
tan ſus ſentencias de plumas Teraplo de Maria ; exem ,
agenas , de las de Platon , y plos que parifica el Maxi

Xenophonte , inſignes Diſci. mo Do & or de la Igleſia S40


pulos ſuyos , ) de coſtumbres Geronimo,
irreprehcnables , lino os en
la boca ſucia de Dion , Geng
Ephemerida Hiftorica delmesde Abril. 171

deza , y vigor de ſentencias


Eſtoycas , fue muerto en el
Proſigueel Autor
meſmo dia por orden , y man .
dato de al crucliſsimo Nas
ERE -pues', wilagro de ron .
Ja luz natural dize Ebero ,

( aur que no es creible ) que


El Interprete.
murió de ciento y catorze a .
ños. Mās cierto es ( y es pro .
bable ), que murio do felében Tales hombres , lolo por
ta y ſiete. dieron perder la vida : 2-cara
Lycano lá fobrino , Poe : les napos

a excelentiſsimo eg agudes .Ro

Vera
pommes

8
with

‫ ' ; ܐܗܝ‬6; & .


EPHES
d
nida gikspar
1721 Epideme Aktiolo Adgos
‫ܞܝܓ‬
c
Diis . Dicót del Solo Ocalodel Sol

A A las 4.9 3.46 A las 7.Y quart.


A8
A las4.y.med.ym.q. A las 7.yquarto y medio .
A 14
A lás 4. y med . Alas 7.y media.
0
quarto ym . A las 7-y med ,y m.g.
A
25.1 Alas 4 y quarto .
A las 7:Y 3.9 :

Dias, Crepuſculo Maquino Crepukulo Veſpertino ,

A2. Alasz.y quart.ymed.| A las 8.y media ,y med.q.


A 6. Alas
3.y ĝgarco . Alas8.7 3.quartos.
A 9 ,
A las 3.y med.quarto . A las 8.y 3 -yuarcos , y med.
A 13. Alas 3 . A las 9 .
A 17. | A las 2: 4 3. q. y med .j A las 9.y medio quarto .
A2;. ! A las 2.7 3.quartos. A las 9 : y quarto .

A 25. A las 2.y m.ym.q. A las 9.yq.y med .


A 30. A las 2.ym .: A las 9.ymedia .

Dias.
Longitud del dia . Longitud de la noche .

A3: Catorze horas, y med , Nueuehoras,y med.


A 8. Catorze horas , y 3.9, Nueue horas,y quarto.
A 14. Quinze horas. Nueuc horas,
A19 . Quinze horás, y q. Ocho horas,yz.quartos .
A 25. Quinze horas,y med . Ocho horas,y media .

Dias. Oriente de Eſtrellas Occalo de Eftrellas.

A 2. Nacen las Pleyades A 16.ſe pose por la mañana


por la mañana, la Real de Eſcorpion .
A7 Nace por la tarde!a | A 18.1 ¢ pone el Can mayor
cabeça del Centauro. por la tarde ,
A 12 .
Nacę por la tarde la Air.el Ojo de Tauro ſe po
cabeça del Ciſne. ne por la tarde.
Ephemerida Hiftorica delmes de Mayo. 173

EPHE MERIDA HISTORICA.PARA EL


Mes de Mayo .

ܵ‫ܒܹ ܨܢܕܚܲܚܸܩܕ‬ Lorenco Martyr inclyco , y de


Santos de Eſpaña , 1 ſaporencio ,Obiſpo deAux, en
146 Frácia,de ſantiſsimavida ,Con

sien Efpaña , ſe celebra la feſſores iluſtres,aunque ay Au


A
memoria de Santiago el cotes quc los afirman Marty .
Menor,Obiſpo de Ieruſalé,que res
por orden de la Virgen Marias . En Menauia , que fue cerca
renia eſpecial cuidado de las de Carthagena , San Benigne ,
acofas de Eſpaña : y ſu cabeça hermano de ſan Vicente ,Obif
fue trasladada a Compoſtela , pode ella Ciudad , que preſo
cdonde le vedera con Santiago con ſu hermano por la Festa
el Mayor, lo demiàs delcuerpo confirmò con ſu ſangre
eſtà en Tolofi . ca EnMonſerrate deEſpaña,la?
- Efte dia,lan Felipe Apoftol ,. colocación de fan Sigiſmun .
que viendo en Ieruſalen Elpa do Rcy.deBorgoña,que auien
añoles delpolos de ver al Señor do viuido algun tiempo en El
los llevò a fan Andres Apoſtol, paña,y padecidomartyrio ca :
yles prophecizò la predicació ' Sedono de Francia, fue trasla-
del Euangelio en ſu Prouincia .. dado a Monferrate.
Ea cabeça ſe traslado aMontee
mayor en Portugal Ei Profeça Ieremias fue apee'
En Niuaria , Ciudad antiguas dreador'.
que eſtuvo en la Carpentania ... Santiago Apoſtol, de admis.
y feighora oy ellugar,lasi An , rable ſantidad.
d'oolo,Diſcipulo de fån Poly San Segiſmundo !, Rey de
carpo , que predicando en El. Borgoña .
- pana en aquel lugar fue coro - Los Dioſes Lares , celebra ;
nado demartyrio. dos entre losGcntiles de Roa
Bn Huetia los fántos:Oren . ma.Kalend.Rom .
cio ;» Raciencia ,padres de fap Dedicaron losmiſmos eſte
diat
174 Corre Diwina,

dia Templo a Maia ,con nom . dro predicò en Eſpaña , y fue


bre de la Buena Diola. Obilpode Auila ,haſta que fut
Elañomil de la fundacion coronado demartyrio .
de la Ciudad ,los juegos Secu En Sevilla , y cr: Toledo ſe
Jares,que celebrò Philipo Em celebraſan Felix , Arcediano
perador,con gran aparaco.Pe. de Toledq,yenSeuillaMartyr,
To comoazechael peſar a los que auiendo trabajado en diſ ;
regozijos,por las luzes de aquc ponerlos Canones delConci .
Hla noche-le quemo gran parte lio [llibericano , fue preſo por
dela Ciudad. Daciano ,y degollado .
Prpino , fuc ercadoʻRey de En Romajian Celeftino El

Francia ,deponiendo aChilde pañol,y Conſular en la Anda


rico, año 751 . lucia,que auiendo recibido la
Saladino , fuevencido de Fe,y yendo a Roma a negocios
Nos Templarios en Acron . fue martyrizado en ticmpo de
ElCardenal de Turoa , de Iulia no.
eſclarecida vida , mucre año En elMonafterio de Bilba .
de 15:62.de edad de lecenta y Acra cerca deC :4 horra,la des
tres. poficion defan Athanafio ,Mä

Pio V.Santo Papa , fubio al geſantiſsimo,a quien aquellos


Cielo año de 1:573.decdad de Monges con error han tenido
68.dc Silla 7. Fuc Beatificado por San Athanafio el Grande ,

año 1672 Alexandrino.


El año de 1473. ſe inſtituy.com En Blpaka , ſanta Oliva, Virá

tocar la campana tres vezes al gen ,y Martyr , dequien no ay


dia, para hazer oracion por el mas nocicia.
Reyno de Francia , a inſtancia
de Ludouico XI. San Athanafio ,celebreAch .
lera de Chriſto , que tanto hi
fin
Sartosde Eſpaña . zo , y padeció pord , en
A a.en Auila , lan ſegundo , triunfador de la acregia Arria .
02.
Obiſpo ,y Martyr,Diſcipulo ue
Santiago ,y delpues de la Pa i San Antonino , del Or.
San Antonino
blo ,y que por orden de laq Per den de Predicadores, cosoci.
Epbemerida Hiftorica delmes de Mayo. 175

cido por fantidad , y doâris car , eſtuvieron pendientes vi.


na. uos nueue dias, y conſtantemen
El año 1647 , fue cîte dia a . te conſumaron el martyrio .
troz,y terrible :Nodizeal teha ! La inuencion de la Cruz ,
for,porque:el Leftordiſcurra , porfapta Helena Emperatriz ,
‫ܗܚܪܗ‬

que venció en eſto los triun .


fos de todos los Emperado .
Santos de Eſpaña. res.
Alexandro Soldado , y An.

A z.efte diale celebra enCa toninaVirgen ,a quienellaco lic


rauaca de Eſpaña, la milagroſa librede la cala publica , ſupo ,
aparicion deaquella Cruz ,que niendoſe en ſu lugar. A ambos.
1 lli ſe venera , deſpues cortadas las manos,
5 En Ocaña los Ss.MM.Ale echaron en el fuego .
f

Xandro ,y Antonioa,que alliſa Mahometo Segundo, Empe


crificaron a la Fèfu ſangre . ? rador de los Turcos , conquiſ

En Olmedo , fan Palchalio cador de Conſtantinopla,aſpec


Arnugo ,Confeffor , natural de cador ambiciolo dellmperio ,y
Toledo , que auiendo peregri • delmundo , cruel enemigo de
nado por codos los Şancúarios Chriſtianos , auiendo decreta ,
de Ierufalen , fabricò vnaHer . do borrar ſu nombre con tre
mita a la Cruz , donde murió Exercitos repartidos ,paſſando

fantamente ,auiendo hecho ou a Bychinia ,muriò de dolor co


chos milagros. 1 liço ,de 5 8.años de edad , en el
En el Monaſterio de fanta dia de la Cruz , de quien liem :
Muria de la Cruz,cerca deMa- pre hizo deſprecio .

drid elcranfito de la Venera . - Alexandro V. del Ordence :


ble Ioana de la Cruz , celebre ; leberrimo de Can Franciſco,
- en Eſpaña, excelente Pontifice,muriò año

1419 ,
En Thebaida,fan Timothco ,
у Maoralu muger, que el Pre
Pr
lidence Arriano , deſpues deva .

ON gios tormentos,mandò crucifia


176 Corte Diuina .

Santos de Eſpaña . Santos de Eſpaña .

A 4.fan Licinia no , Obiſpo As.en Siguença ;fan Sacer :


de Cartagena ,y natural deSc. dote lu Obiſpo ,que ſiendoObif
gura ,doctiſsimo varon , que pode Leon en Francia , vino
ſiendo deſterrado a Conſtanti por Embaxador de fu Rey Chil
nopla , en ella fue muerto con deberto elmayor a Athanagite
veneno . do ,Rey Godo y ſe quedó en El
En Cordoua , el V.Alvaro , paía por Obiſpo de Siguença ..
que ſe cree, fue hermano de S. Defpucs bolviò a Leon ,y leha
Eulogio Martir, eleito Obiſpo llèen elConcilio Aurelianen
de Toledo ,de quien fue amigo , fe,y murió en Paris.Traxoſe ſu
dela ſangrede losGodos;pero cabeça a Siguença.
mas noble en lantidad , y dec.
trina muere en el Señor. En Ierufalen , ſan Maximo
Obiſpo , y Confeffor , a quien
Santa Antonia Martyr , col. Maximino Emperador ,,auien
gada de vn braço por tres dias; dole primero facadovnojo , y

-y finalmente quemada . quemado va pie con kierroen


En Tarſo , lanta Pelagia en . cendido , condendalos meta

cerrada en vn buey de metal lese !!


La conuerfion , y bautiſmo
encendido .
Santa Monica ,madre de lu- defan Auguftin „varon incom :
zes,y Princeſa de virtudes. parable.
Los Luegos Máximos,en Ro 514 S.Hilario Arelatenſe , cele
macelebrados por ſeis dias. breen doctrina, y ſantidades
Væ terremoto por todo el 5 Roma fiendo Pontifice Cle .
Orbe , que le hizo temblar por: ""mente VII . fue tomada de los
muchas partes,año 1198 . Exercitos Ceſarianos, Alema.
Año 1309.mar Carlos, el - nes,y Eſpañoles , y miſerable .
Cun tador , Rey de Napoles , "mente ſaqueada. Carlos de Bor
iluſtre en hazañas , ** bon fuCapitan General a la en
Año 1639. dia de piedra , y trada de la Ciudad muriò palla
do devná vala año 1527.Jono.
horrendas Lkyvias.
Año
Ephemerida Hiſtoricadd mes de Mayo. 177
Añə 773. Defiderio Rey de En Nicomedia padeció lan
los Longobardos , vencido de Flauio ,varon conſular ,y O jiſ .
Carlos Magno ,ſe le ſujeto . po de Granada y Auguſto Ayº
V

Calimiro Rey de Polonia , guſtino ,Marcelino,Macrobio ,


muriò con veneno año milcien y Euthyco ſus hermanos , que
paſſando de Elpania Aſiaa ne
to y nouenta y quatro .
gocios graues fueron martyri ,
Santos de Eſpaña. zados en Nicomedia , imperan .
A 6.en Girona, ſan luan Go . do! Diocleciano .
doMonge , y Abad de Valcla En Girona,ò cerca della en

ra ,que fue deſterrado porLeo- vn Lugar, que ſe llamaCelran ,


uigildo Arriano , y viuiò en a • la depoficion de ſan Eoualdo,
quelMonaſterio que el fundò, y Sixco MM . que padecieron
dandolereglas, y al fin fue reſ.

tituido a ſu Obiſpado ,donde en dente;de Eſpaña,


ſantas obras ocupado , muriò En Compoſtela ,la conſagra
en el Señor cion de aquella Igleſia.
En Valencia , la dedicacion

S.loanAnte Portam Latinam . delu Igleſia .


S.Ioan Damaſceno,varon çe En Sėgoruc, la dedicacion

lebre en ſamtidad ,y do &trina . de ſu Iglefia , que ſe ſeparó de la


Los de Bergamo,por los de de Albarracin .
mafiados tributos expelieron
lu Principe ,y le dieron a los
San Stanislao ,
f

Venecianos.
. Algunos ponen ete dia laca S.Flauia Domitila , grande

lamidad de Roma , que pudie en linage,y en Fè.


mos el dia antes. Vluardo pone cite dia la fiel

ta de los Gozos de la Virgen


Sampos de España . Maria ,
A 7,en Cordoua y otras par. Tico , auiendo vencido con
30
tes.ficfta yotiga a lan Rafael fumo trabajo el primer muro
é
Arcangel , por la ſanidad de la de Ieruſalen ,ocupa parte de la
Ciudad .
peſte.
Ma Ochon
178 Corte Diuina .

Ochon Primero , Emperador


loable ,rgere . Santos de Eſpaña.
Ludouico ,Principe de Cona A 9.en Logroño , Diocefi de
dè,nace año 1530 . Calahorra lan Gregorio Of
tienſe , y Bibliochecario de la
Santa Igleſia Romana , que vi-,
Santos.de Eſpaña.
niendo porlegado de Bznedic :
tolx . luſtro a Eſpaña con ſan
A 8.en Toledo , es celebre tos.cxemplos,y por ſu intercea
ta Aparicion de lanMigucl Ara fionlibrò aquslösiſpado de la
cangel;porque en effe dia el Ca. calamidad dela langofta;para :
tolico Rey Recharedo , delte. lo qual es inuocado.Muriòglo :
rrò de to los ſus Reynos de El rioſo Conteſfor ,muy viejo , y
paña y Francia la fecta Arria : eſta ſu cuerpo en lu Conucnto
ра... de Piñaua
En Aujla ,y co Cuenca ,laine pour toi LA
moria de ſan Acacio Centu . S.Gregorio Nazianzeno , co .
rion ,y Martyr, que padeció en nocido en elmundo por fancia
tiempo de Diocicciano,de com dad de vida , y eloquencia tum
2 .
yas reliquias està en Cuenca la
cabeça , y otraspartes en Aui. Ezechias-Rey,celebra la pri-
mer Paſcua', deſpues de larga:
fi intermiſsion , que auia auido en .
*** La Aparicion de ſan Miguel . " Ifrael..
Ivana doncella , gran mila . La Caſa de la Virgen Maria

gto de Dios ,libra la Ciudad de te trasladoa Dalmacia año mili


Aurelia del cerco de feis me docientos y veinte y vno.
fis,con felicesarmas. “ Las fieſtas Lemurias, en tres
Alciato ; doctiſsimo turils noches alternadas celebraưan
coni.nace año 149.21 Jos Gentiles de Roma, para
Stanislao Holio , Cárdenat ahuyertar los Lemures , que :

celebre ,nace año 1504.a las 4 aora fe eſpantan con el nom


y 12 minutosde la tarde , bre de Dios , y la protec
SiOAT
Ephemèrida Hiſtorica del mesdeMayo. 180

Santos de Eſpaña. Los Hebreos llegan aldefiec


A 10.en Logroño,eſte dia la to,dondemurmurò el Pueblo ,
inuencion , y translacion delle les dieron Codorniſes ,y lloa
cuerpo de ſan Gregorio Ofien viò del Cielo el Manna .

ſe , en cuyo ſepulcro ,ſe obran S.Anthimo ,Predicador inſig

muchosmilagros. En Peñalva. ne de la Fè, en tiempo de Dio


cleciano,echado en el Tybre ,y

S.Iob ,en Hus,eterno exem , librado por vn Angel, deſpues


plar de paciencia . conſumo elMartyrio .

En Roma,en tiempo de Ale En Vienna fan Mamerto , que

xandro ,Palinacio Conſul,con inflituyó , ò reſtaurò las Roga .


ſu mugor,kı os,y familia ,en nu ciones, ò Lctapias .
mero de 42.muertospor la Fè. La fundacion de la Ciudad

Elmiſmo dia padecio Simplie de Conſtantinopla , cuya plan :


cio Senador con ſu muger , y ta , o tema formò Valente Aſ.

Martryr,Rom .
audiao. Ce
famili
68.de ſu Cl tronomo , por orden de Conſ:
Nare ſa .
tantino ,
-

Lothario , hijo de Ludouico


Santos de Eſpaña . Pio , Principe de ingenio ſiem
A 11.en Ripolde Cataluña, pre inquiero,fue vencido delus
la depoſicion de lan Eudaldo , hermanos,en gran batalla , en

Presbytero, por laFè fue pre- Forliniaco año 824 .


lo por Vvalamiro , Capitá Godo
en Fiancia , ycon graviſsimos
tormentosmartirizado,ſu cuer Santos de Eſpaña .
po levengra en templo deu.ca. A 12.en el Obiſpado de'Ca
doa lu nombre .
lahorra ſanto Domingo de la
En Leon la translacion de los Calçada,Diſcipulo de lan Gre .
Șs.MM.Vincencio , Sabina , y gorio Oſtienſe ,edificando voa
-

DC Criſteca ,hermanos , que ſe lle choza , abriò el camino , para


1 uaron de Auila a Arlança , por que los Peregrinos paffaſſen a
mandado de Fernando elPrime Compotela , y lleno de mila .
LO gros durmió en el Señor,
M3 Ep
189 Come Diwina

En Portovendas de Catalu Carlos VIII.entra en Napo

naſan Pancrácio Hermitaño , les triunfante ,


Maeſtro en la Fè de fan Eual: Silveſtro JI. Papa , Maeſtro

do,o Eudaldo , que viuià en la de Othon III.y.deRoberto Rey ;


vida ſolitaria muchos años , y de Francia, que por ſu profun .
ſabiendo el dia de lu tranfito . da. erudicion , fue tenido por

paſsò a la vida eterna. Mago de los Imperitos,muere.


En Numancia , territorio de año 1003,
Tarragona , la celebridad de
lasreliquias de los Ss.Nereoa Santos de Eſpaña .

y Achileo , y Pancracio MM .. A 13,en Toledo , nTielmes,,


1
que traxo a Eſpaña San Euge- y otras partes deEſpaña fan Na
nio , primer Orçobiſpo de To .. tal,que fue Obiſpo de Toledo ,y/
ledo . dcfpucsdeMilan , hijo de otro
Natal , y nieto de otro Natal
Ponen algunos el primer dia. Romano , ſanto Confeffor. Su
del diluvio .
padrede ſan Natal O'siſpo,vija
Ss. Nereo , y Achileo , no . do vino a Eſpaña,y en Tielmes ;
Achileo ,no
Bles criados de fanta Domiti: ſe caso lcgunda vez , y tuvo a
-la ..
ſan luſto , y Paſtor ", niñosMar.
San Pancracio ,niño de 14:. tyres.Complutenſes , que eran
afios,degollado por la Fè. hermanos depadre de nueſtro
En Salamina de Chipreſan fan Natal,05ılpo Toledano, fa ;
Epiphanio, de vida, y eſcritos milia dichofa ::
celebres. En Salamanca la dedicacion :
En Conſtantinopla ſan Ger . de aquella Igleſia ..
mano Patriarca que fe opufo .
conftantemente a Leon Ifauri. El Pantheon de Roma ſe

co ,en defenſa de las imagenes. "conſagrò en honor de la Vir:


* . La celebridad en honra de gen Maria , y de todos los ſan '
Marte ,vengador en Roma,por toso
la végāça tomada de la muerte " En Traiecto fan Servació
de Celar.Noſotros con masia Obiſpo Tungrente , para tefti .

zon ſacrificaremos a la Cocos monio deſusmeritos ,eſtando


i dia , to :
Ephemeride Hiſtorica del mes de Mayo . 181
todo cubierto de nicue en el años ,ochomeſes,y nueue dias,
Inuierno, no tocò a lulepul. en quien todos los pueblos tie
cro . Marsyr Rom . anen pueſtas ſus elperanças.
En Paleſtina lan Iuan Silen- , Margarita Reyna de Naua .

t
ciario . fta,muger deHenrico IV.nace

Los ludios celebrayan eſte año 1553-a las tres, y cinquen .


diaſporvna gran peſte ,que cel ta y ſeis minutos de la tarde
só en el
Santos de Eſpaña .
Santos de Eſpaña . A 15.en Eſpaña lamemoria

A 14.en Ripol de Cataluña de los Ss.Diſcipulos deSancia

la translacion deSan Eudaldo , go , que traxeron ſu cuero o 2


Presbytero ,y M.celebre cu mi Eſpaña, que ſon : Craefiphon ,
Jagros. Torquaco,Secundo , Indalecio ,
Cecilio ,Helichio ,y Euphraſio ,
En Tarſo fan Bonifacio y que todos fueron Obiſposde
--

Aglae , quemarauillofamente varias Ciudades de Eſpaña , y


hizieró lanto ſu profano amor porque fueron Martyresen di.
En Egiptofan Pachomio . uerſos dias , en ellos ſe haze

S.CoronaMartyren Syria , mencion de cada vno de por,


deſgarrada entre arboles , que fi .
viò la Corona que le baxava En Evora ſan Memio Man :
del Cielo . ciolu Obiſpo ,que auiendo pre
La muerte de Henrico IV . dicado en toda Eſpaña , parò

2 Rey victorioſo ,y clemente de enrella ,donde padeció en tiemi


Francia ,de gran llanto para tu po de Trajano.
Reyno año 1610 . En Cordonalan Vvitelindo

Efte dia el año de 1643.que M.natural de Cabra, que auien


fue dia de la Aſcenlion del Ser doitoa Cordoua , fuemartiri ,

.ñor , Ludouico XIII. Principe zado por los Sarracenos.


piadoſo , muere en el Caſtillo En Madrid ,oy'Corte de El.
nueyo de fin German ,de edad pano,fan Igdro Labrador , de

de 42. otro dia fue aclamado raras virtudes ymilagros,


Luis XIV . de edad de quatro En Martorel de Catalina la
1

M4 de .
182 Corte Diuina ,

depoficion de ſan Iſidoro Mar Egra ,Ciudad de Bohemia de


tyr , que padeció en la Isla de baftada de vaincendio .
r
y
t
Chio , y parte r de ſus Reliquias
a
eſtàn en aVenec M ia , yMarcorel.
n s Santos de Eſpaña.
p o
m n
. i a
D , am
O S
de ſu miſmo padre $
A 17.en Sines,del Obiſpado de
Eldia en q naciò Mercurio . Euora, la translacion del cuer
Dia conſagrado a Iuppiter pode (an Torpe , Mayordomo
Feretro , en leechauan ima- de Neron .
genes hechas de junços en el En elmiſmo S.Celerina, Rey
Tybre,con ſcreiaa ciegamérc , na de gran parte dePortugal,de
ſ ferebruauan las vidasde los la familia de Pompeyo ,gauien .
heinbres .
do ſepultado el cuerpo de lán
La ſedicion de los Decemui . Torpe , q inilagrofamente apör
jos en Romaaño de fu funda . tò a lu Reyno ,y convertida por
cion 35 fusmilagros,padeció por la Fè,
por la cruelüid de Neron.
Santos de Eſpaña . En Villa Real,del Obifpado
A 16.cn Santaren de Portu . de Tortoſa ,ſan PaſcualBaylon
gal, el B.Egidio Dominicano , Franciſcano ,Confeffor , de ce .
auiendo lido de vida vicio lebreſantidade
que
físima,como elhabita , en que
viuiò con rara laneidad .
Lamurmuracion del Pueblo

En Antiſiodoro , fan Peregri. contra Moiles,fue calligada le ; ,


gno,patron de la Ciudad. acramente .

En Trecas,fan Fidolo . En Pila fan Torpere Martyr,


EnBurdeos,elnataldel B.Sic en tiempo de Neron .
non Stoc, S.Reftituta , pueſta en vn nia ;
Ioan Maria ,Duque deMilan , bioenspegado,y encendido.
muerto por los conjurados , en En Herbipoli S. Bruno ,Obil,
el Templo de S.Godardo año po,y.Confeffor.
, 1411.lonia Bajaceto fucíaludado porEa
perk
Ephemerida Hiftorica del mes de Mayo. 183
perador de los Turcos,hombre
de ingenio , lobervio , y cruel;
empezó a Imperar con fratrici. San Venancio , niño de 15.,

dio.Deſpues preſo del Tamor. años,Martyr en tiempo deDe

lan ,y traido en vna jaula, ſiruiò cio .


almundo de teatro famoſo de Troya , ſegun algunos , fuc
# eſte dia entrada , y quema
la vanidad humana .
da .

Sigifmundo Emperador , le
corona en Roma por mano de
Santos de Eſpaña, Eugenio.
Las bodas de Franciſco Pria
A 18.cn Guadix , fan Felixfu mero, yClaudia.

Obiſpo ,que preſidio en el Con Los Turcos aportan a Malta


cilio Illibericano,y deſpues fue con grande arinada ; pero en
Martyr en la CiudadHiſpalen- valde-porque hallaron gran de
le,antigua en Navarra ,cerca de defenda.
Ronceſvalles .
En Palencia fe celebra la
translacion de fan Antoni' .
no Martyr ; y Ciudadano de Santosde Eſpaña.
ella .
En la Peña de Francia ,Dioce A 19.en Termode Italia , la

fi de Ciudad Rodrigo , la inuen depoticion de ſan Berceragmo


M

cion dela inilagroſa I nagen de Monge Aguſtiro , natural de

mueſtra Señora, gue fe manifeſ. Eſpaña , y gloriolo Confola


tòa Sinton Vela . for.
2
En Toledo-fe celebra la vic En Tarragona , la feſtiva

toria de Oran , que ſu Arçobil, translacion delbraço de ſanta


po D.Fr. Franciſco de Ciſne . Tecla Virgen y Martyr,lu Ciu
ros,Cardenal tuvo eſte dia de dadana, Patrona , quc a ruegos
losMoros.
del Rey Iacobo Segundo de
En Cordoua ,fa dedicacion Aragon , ſe truxo de Arines
de aquclla Iglelag pian
San
184 Corte Diuina .
San Bernardino de Sena,
S.Pudenciana , hija de Pu.' trompeta del Euangelio , que
dente Senador Romano. diò clariſsimo lon por coda
Calocero ,y Parthenio , Ca. Italia.

mareros de la Emperatriz, mu S.Plantila , madre de fanta


ger de Decio , Flauia Domitila.
B.Pedro deMoron , que fue Maria hermana de Moiſes ,
Celeſtino V. que renunció la murmura de ſu hermano , yle
Tiara por amor de la ſoledad. .cubre.de lepra,
B.Igā Breton ,iluſtre en lan . B. Andres de Chio , fuedeſa

tidad de coſtumbre,y ardiente pedazado por eſpacio de nuc


amor de la Iuſticia . ue dias,de losMahometanos.
Los ludios ofrecian oy dos Pedro Bembo ,Cardenaleru

panes hechas de lasMieles nue ditiſsimo,nace oy año 1470.91


uas por primicias. Medio dia .
loan XXI.opreſo debaxo de
la ruina del Palacio de Viter

bo . Santos de Eſpaña .

Anna Bolena,infame en to- A 21.en Pamplona San Valen


do genero de vicios , fuede te fu Ciudadano , y lu Obiſpo ,
gollada por mandato de Hen . que con tresmñospadeció mar
rico VIII . tyrio por la Fè que predica -
ua .
Santos de Eſpaña. En Cordoua ſan Secundino

A 20.en Aragon la memoria fu Ciudadano,M.que con gran


de ſan Ananthalio Confeffor , conſtancia padeció por la Fè ,
que predicò en la mayor parte en tiempo de Diocleciano .
de Eſpaña contra los Arrianos, En Ricla los Ss. Theopom .
y principalmente en las Ciuda po Obiſpo , y SynelioM.in.
des de Aragon . fignes.
En Cartagena de Eſpaña la
En Roma Santa Bafiliffa, de la translacion del B.Adelhardo
linage Real , queantepuſo a la Gineſio Abad , deſde Corbeia

Corona la palma del Marty : de Francia al Puerto de Palos;


rio , de !
1

Ephemerida Hiftorica del mes de Mayo. 185

del qualſehizo mencion a dos teria Viy M.prodigioſa,vna de


de Enero .. las ciete hermanas,de quien ſe
En Valladolid la dedicacion hizo menciona veinte у ocho

de aquella Iglefia. deEnero , quepadeciò con otras


1 treinta Virgenes , y ocho varo " "
La Aſcenſion de Chrifto fe . nes..
ñalan algunosoy , como Mafi Aſsimiſmo los Ss. Luciano ?

ſeo .. Rey ,Colmbano , Valentinia


Valente Obiſpo ,con tres ni.. no ,Romano,Marcial,y Simplio
ños,fue muerto . cio ,con otros que !gozaron del
Agapeto Papa , piadoſo , y melino martyrio .
conſtante ,,muere en Conſtano En el Conuento de Valvm

tinopla año 5350 broſa de lialia ſan Atton , ſu oc • *


Efte dia fueron cercados los tauoGeneral,naturalde Bada.
ludios por Tico .. juzde Eſpaña ,cuyo cuerpo eſa
Ludouico Pio,hijo de Carlo tuvo incorrupto ,yolorofr..
Mägno , muere con rariſsimo En Roma lan Publio Venuſ.

exemplo de pacier.cia ,y man : to natural de Otero de Eſpaña,


ſedumbre Ciudad'antigua en los Campis ,
Vin Diagon de fuego féviò : de Almagro,y Vicario de Elp?
bolar en Lucerna de losHelue na por luliano Apoſtará ;quere :
ciosaño 14991 a que ſe liguiò : cibiendo la Fèla confeſso con :
la guerra de Sueuia.. ſu ſangre en compañia de Faulo:

Philipo II Rey de Eſpañí, tino,y. Timotheo..


hijo de Carlos Vinace año de: En Africa los Ss.MM.Cafto ,

1527 a las.quatro ,y quinze mis y Emilio Recto , naturales de


nutosde lar: rdé... Affota , Ciudad antigua de Eſ:
s Hermolao Barbaro, Patriar . paña , que ſe pienſa leroy Vale
ca iluſtre de Aquileya , nace: de Affoto, que paſſando a Afri
año 1453;a las doze,y quaren- ca , fueron prelos ; y muertos .
ta y cinco minutos delidiaí : 0 por la confeſsion de la Fèo .
-
-

Sintos de Eſpaña.
A 22: Cr Márjelaza lapta Quis. S.Bafilio Martyr calçado de
fue.
186 Corie Divina ,
ſuelas dehierro con clauos de predicò en muchas partes de
hierro .
Eſpaña,y viniendo a Plaſencia
Noe lale del Arca , ofrece a viſitar a S. Epitacio encárce ,
facrificio , y vè el Arco en las lado ,lo fue conèl, y compais :
nubes.
10 dcfu martyrio .
En Ieruſalen 'le vieron ca. En Friuli de Italia fanMercu
rrosde fuego , y Exercitos ar. rial, que curò a Thuriſmundo ,
mados en el Rcy Godo de Eſpaña , de vna
ayre elano de 72 .
en quefue deſtruida . enfermedad ,que era incurable ,
Conſtantino M. auiendo in . y predicò en toda la Prouincia
troducido en ſu Imperio la Re contra los Arrianos,y bolvien
ligion Chriftiana , y humillado do a fu Patria , moriò quieta .
todos ſus enemigos , muere mence,iluſtre Confeffor.
año del Imperio 31. de edad
66.elaño 337.Onuphrio . En Lingona ſan Deſiderio ,
Guagino General,del Orden Obiſpo fideliſsimo , que por la
de la Santiſsima Trinidad , y ſalud de lus ouejas ſe ofreció
Hiſtoriador , muere año mil al furor del Rey de los Vanda .
quinientos y vno . los.
Geronimo Sauanarola , Pre
Santos de Eſpaña. dicador feruiente , queauia fi
A 23.en Plaſencia lan Epi do el oraculo detodalcalia,en
tacio ſu nacural,Obiſpo ,y Apor trando demaſiadamente en los
tol,Martyr,y Patron , Diſcipu . negociosdeeſtado ,fueoprello
lo de ſan Pedro Ratenſe , def de vnafaccion de poderoſos, y
pues Obiſpo de Tuy,cuya gente con dos compañeros colgado ,
conuertiò;y buelto a lu Patria, y quemado.
fue ſu Prelado , donde le hallò Mahometo ſegundo , llega
la Corona delMartyrio . a Rhodas , y por tres meſes la
En la meſma Ciudad fan Baca tiene ſiciada por tierra , y mar ,

Gleo,Obiſpo de Braga,y luceſ en valde añomil quatrociens


for de ſan Pedro Tarenſe , que tos y ſerenta y quatro ,

por de Santiago ſu Maeſtro ,fue


primer Obiſpo de Oporto , y
)

Ephemerida Hiftoricadel mes de Mayo. 187


San Vincencio Liriner,
fe .
Santos de Eſpaña. Othon Tercero , fue co .

Fonado , Emperador de fiete


A. 24.en Cruña del Conde, años , toda tu vida trabajada

fan Melecio Capitan valiente, con guerras. Vencido en Iraa


con otros 2'52.de fu Exercito,y lia , y preſo de Pyratas , por
Suſanna;Marciana , y Palladia , no conocido y teſcatado
mugeres de tres dellos, y algut finalmente murio fu muertos
nos hijos.MM.por la Fè,en tiem pero con gran redio , y faftia
dio de las coſashumanas.... !
po de Diocleciano .
Lankanta Geleſuintha , hija Victor Tercero , lucera

de Athanagildo ,Rey Godo de for de Gregorio Septimoj.


Eſpaña , y muger de Chilperi- quiendd deſcomulgado a Hen :
CO ,Rey de Francia , ahogada rico Emperador ; murió con
por lamarido , y iluſtré en mi. veneno por orden fuya ya dos,
, 7
años de Pontificado elde cien
lagros.
1
En Bolonia de Itația,la tranſ to yochenta y ocho. 1:
34.3
fácio de lasreliquias de S. Do. 6. La perdicion de los Athe ..
mingo de Guzman , Eſpañol, nienſes en Sicilia 1300
a los treze años de ſu muer . .. Elaño piil quatrocientos
y ochenta y tres , Eduardo
Quinto , Rey de Inglaterra , a
los onze de ſu edad , con otro
hermano fueron mucroos por
San Manahen , hermano de fu abuelo.
-leche de Herodes: Tetrarcha, " .. Franciſco Primero , Rey

Doctor , y Propheta del nueno de grande animo';-y deſigual


teftamento ,muere efe dia .. fortuna , kue ſepultado op lami
Santa Ioana ,muger de Dionis,
Chyſay,Ptocurador de Hero ,
des ... V :

San Melecio ,Capitan de la


Milician ‫ ܆ ܐܺܝܬ݂ ܐܶܠܳܐ ܕ݁ܠܳܐ ܐܶܬ݂ܰܘܐ‬:;
+88 Corte Dinina .

En KomaGentil,la celebri.
Santos de Eſpaña . dad de la Fortuna

A 25.enla Malia antigua de


Eſpaña,oy Almaden ,lan Palie Santos de Eſpaña.

races Confeffar ,de inligncsvir A 26,cn Zamora , la inuen :

tudes,y milagros. cion delcuerpo de ſan ildefon ?

En Yepes del Reyno de Ta ko ,Arçobitpo de Toledo , que


ledo ,fanPrefcelio Martyr, que deſde la deſtruicion de Eſpaña
yendo de Eſpasa a Roma, por por los Moros,eſtaua eſcondi
la confeſsion dela Fè,fue mar . do enla Igleſia de San Pedro .
ririzado. . Bíta fue año de 1260.y fe traſe

En Icryſalen , la memoria de ladaron conmuchos milagros


ſan Luciano Presbytero , her? elde 1496 .
mano de Lucinio Andaluz , y
be En Achenas , fan Quadrato ,
naturalde Eſpaña , que fue a
aquella Ciudad , dondemero que diò alEmperador Adriano
ciòhallar las reliquias de faa vna Apologia en defenſa de la
Efteuan Prothomartyr , y los Religion Chriſtiana .
demàs compañeros , y murid San Phelipe Neri, fundador
ſanto Confedfor.LaHiſtoria de de la Congregacion del Orato
etta inuencion eſcriui yo en mi rio claro en virtudes , y mila ,
Corona de Predicadores. gros.

En Aſtorga , fan Gennadio En Roma,otro Regifugio.

du Obiſpo , poderoſo en virtu Baſilio Macedó Emperador,y


des,y milagros ,Confeffor, ſeñor del mundo,auiendo lido
eſclauo,gouiçroacon prouidé.
S.Vrbano Martyr , en tiem cia 19.años el Imperio,yle de
po de Alexandro Seuero . xa a ſus luceſſores. En fin muce
En Trecas fe celebra lan re .cazando de la herida deva
Leon Confeffor, cieruo .

San Gregorio VII.Papa,del. . Brunon Obiſpo Herbipolen :


puesde grandes tempeſtades, le muere en la ruina devacdig
en que conſtantemente conſer ficio.
uola Gilla ,mucre en Salerno , Paulo III.ſc corona con gran
de
Ephemerida Hiftorica delmesdeMayo. 189

-
de Mageftad ,y con ella gouer uenta y quatro de fu edad ,hal.
ta el fin de ella , y mario ſanta
no la Igleha.
Georgio Ambrofio ,quc admi mente.
niftrdelReyno deLuis XII.con Efte dia,entre laGentilidad
moderacion ,y felicidad ,muere de Roma,eftaua conſagrado al
año de 151o. dc cinquenta de Honor,a Ope ,ya la Virtud , a
quienes ſe bazian ſacrificios.
edad ,
Clemente VH.nace año de Todo c to reconocemos hoſo
3478.a las diez ,y 30 , minuto . tros en Dios , y enèl lo veng

deldia . ramos.
Tambien fe dedicò eſte dia

Santes de Eſpaña. Templo a la Fortuna Publica:


A27.en Ricla lan Exuperan- por los quedeſeauap el bien co

cio ,Monge Benito , y ſu Diſei- mun .


Ludouico XII, fue ſaludado
pulo , que fe aparcò con otros
compañeros , y alli viuio en Rey deFrancia,con gran aplau
fapcidad , y murio fanta Conio fo , aliédo de la carcel alRey .
no,de quien fue padre en la fua
feffor,
En Nauarra , Ia memoria de pidad de las coſtumbres , y bę.
muchos fantosMartyres,yMo neficencia con ſusſubditos.
* ges,que a manos de los Sarra . Philipo Balelio ,fue Corona .
cenos ſalieronde eſta vida a la doefte dia año demil trecien

ereroa ... !!! tos y veinte y ocho.


.... Vn terremoto elpantoſo hi.
Los Hebreos llegan al mon zotemblar a todosAlemania ,
" ite Sinaia año 1277
EV S.Ioan Papague preſo por Año 1564. Ioan Caluino ,

Theodorico ,Rey Arriano ,por Herefiarca , rota la Religion ,


la Fe , murio en la carcel , de perturbada la Igleſia , y piſada
las continuadas aflicciones , y coda juriſdicion', auiendo pe
hediondez de la pritione ;** -Heado ſiete años.con horribles,

. b Laidepoſicion del V. Beda, enfermedades,deſpidio fu al;

6 Burttiſsimo en Santidad y eru . - imafuciaen Geagudo is


dicion queefcriniac ako 20
San
190 Corte Diuina.

pedio , de edad quarenta y dos,


Santos de Eſpaña . - de Chriſto 83.

A 28. en Vrgel, ian Iufto fu Margarita Sarisberienſe,de


Obiſpo , hermano de lan lufti- la Cala Real de Inglaterra, fue
niano , Obiſpo de Valencia , y degollada por mandado de
deNebridio ,Obiſpo deCabra , Henrico VI .
ny de Elpidio de Leon : quelle Dauid , Cardenal de Elco ,
*no de letras , y virtudes , duka cia fue colgado en fo traxepor,
"mvia nel Setor . ? : * losfuriofos , de la ventana de

En Oífonoua de Cataluña, lu caſa.


fan lulto Confeffor , cuya vida,
y milagros lo colocó entre les Santos de Eſpaña.
fantos. -A 29.en elMonaiterio de Silua
En Logroño , ſanta Colum . de la Peña , en los confinesde

ba Virgen , hija de Mahometo Aragon ,yNauarra , ladepoſició


Zacheco ,Rey de Cordoua , o de los Santos , Voto , y Feliz
de Tafallas que dexando a ſus hermanos,naturales de Zara .
padres le hizo Chriftiana: y fa- goza, y Monges Benitos ; que
biendolo el padre, con ſus pro- sáuiendo comado las inſignias
pias manos la degolló . * militarescontra losMoros, qui
lo Dios que cayeffen deſpeña ;
En Paris,ſan Gerwarb Ubiſ. dos de ſus cavallos , de lowas
po,y Confeffor. alto delMonte Panno : y dan .
Santa Elicona Martyr , con doen vn valle ameno ,dexando
crueles tormcntos . lasarmas ſeviftieron los ſacos,

En Miſena, el Templo de la donde reſplandecieron en lan


Igleſia Catedral , fue abraſado tidad , y milagros , glorioſos
con fuego del Cielo , elmeſmo Confeffores .
dia que los Canonigos apian
cantado ca Proceſsion elHym Theodolia madre de lanPro

ho de Ambroſio , y Auguſti · copio ,que figuiendo a la hiſa


RO . haſta la muerte , {c rindió a

Tiro Veſpaſiano , Empeca- - Chriſto ,finalmente , y alcança


dor,muerçel año tres del In , la corona del martyrio .
Sag
11
.
Ephemerida Hifterica delmes de Iunie . 19

San Maximo Treuirenſe , perancio ſu Obiſpo , que tam


que recibiò a ſan Athanaſio bien fue a Italia , donde fuc o
deſterrado , como embiado biſpo de Nola,donde rcſplan

del Cielo , decieron lus virtudes ,y auien


Moyles baxó del Monte al do aſsiſtido al funeral de lan
Pueblo ;y hallandale en la mal Paulino ,cargado de años,y vir
dait jelbecerro ,le caſtigo gra cudes,diò ſu eſpiritu a Dios.
En Toledo , lan Cello Ale
wem ente .
Conſtantinopla , deſpues de man , quevino a Toledo , y al
largo fitio fueentrada a la ter- fiftiò a Hector Ferrando ſu
cerabateria por Mahometo Sc Obiſpo , yimitando ſu ſantidad ,
gundo , el dia miſmo de Pente . y letras , partiò a Treueris , y
coftes , añomil quatrociencos bolviò por Legado de Hormila
y cinquenta y dos , para que ſu da Papa a Eſpaña , donde hizo
error contra el Eſpiritu Santo , muchos Concilios contra los
fueſſe caſtigado en ſu dia, Sciſmaticos , y electo Obiſpo
Toledado , y lleno de mila .
grolas virtudes,partiò al Cicla

Santos de Eſpaña . en paz.


En elConuento dePlane
A 30.én Seuilla,fan Fernan dro de losMontes , celebreca
do Rey de Eſpaña , que ganó Eſpaña,ſan Eleuan ſu Abad ,va
aquella Ciudad de los Moros , ron famoſo en Religion , y vie ,
Rey de grande ſantidad . tudes,Confeſſor.

En Oſma , ſan Exuperancio


ſu Obiſpo,auiendo ſido Solda
endo aſsiſtido al Deſciende Dios al monte
do ,, que áui
Concilio de Carragona , paſsò Sigai.
a Italia ,donde fue electo Obil , Baſilio , y Eumelia ,padres
po deRauena ; y bolviendo a de ſan Baſilio ,deſterrados pog
Eſpaña aſsiſtiò a vn Concilio la Fè,deſcanſaron en paz.
y

La Ciudad de Accona ,
Toledano, y ſebolvió a Raue
ſu Palacio ,cayò todo de va te ,
na,dondemurió en paz .
Ea Lugo de Galicia,fan Exu rremoto ,
N Tys
192 Corte Dinina ,

Tyro ,y Tripol,cafi deftrui- mes de ſuMaeſtro fan Folgen


das año 1202,
cio ; y por elamor de la Reli ,
San Fernando Tercero , gion dexò el Arzobiſpado de
que ganò a Cordoua de los Toledo ,y ſe bolviò a ſu Monaf
Moros,muere efte dia. Fue de . cerio ,muriò con muchosmila ,
clarado por fanto año milſeile
gros año de 545 .
cientos y ſetenta y vno .
Santa Petronila ..
Santos de Eſpaña. Eſte dia ſe pienfa , que fue la
A 31.1a fieſta de fanta Pe baxada delEſpiritu Santo ſobre
tronila , hija de fan Pedro , es los Apoſtoles . Mall.co.
antiquiſsima en Eſpaña ,donde La doncella Ioana, fue inuer

la introduxo fan Marco Marce ta con injuſtifsimo caſtigo por


to Eugenio ,primer Obiſpo de los Inglefes.Deſpues demuer
Toledo. ta la abſolvio , o declaro ino
En Girona , losſantos MM . cente , folemnemente Calixto

Germano , Višturo , Sylvano, Ill.yella condenarà en todos ſi


Teleſphoro,Victorino,y otros glus a los nefarios- luezes.
muchos sque con ſu fangre fir La muerte deliclico Rolanı
maron la verdad de ſu Fe. do en los Pyreneos.

En Toledo, lan Heitor Fero Año 1434.muere Ladislao ,


rando,Diſcipulo de fan Fulgen juſtiſsimo Rey de Polonia ..
gencio que le hizo Diacono de En Paris , vna ſolemne Pio .
Cartagena, y.lusgo fu Obiſpo , cefsion , en que fehamoFran .
y luego lo fue de Toledo. Ha: ciſco Primero ,ylleuo'en ſusma

Hòle en muchos Concilios , y nos a ſu lugar Vna Imagen de


go zamos algunas obras de ſu nueſtra Señora', que los Heres

pluma, fueReligiofo Auguftis gesauian quitado..y,maltracay.


20.yperficionò las obras infiga do..

5.
EPHE
193

Ephemerida Aſtrologica para elmes de Iunio .

Dias . Nacimiento del Sol. Ocaſo del Sol.

Alos 7.7 3.9-yin .


A3, Alas 4.y.m.g.
A las ocho,
A 22 A las quatro .
Dias Crepuſculo Matutino. Crepuſculo Velpertino .

A6 A las 2.y q.y med . A las 9.y med.ym.q.

A 16. A las 2.y quarto , Alas 9.y tres quartos.


Alas 2.y quarto . Alas 9.y 3.9
A 28
Longitud del dia . Longitud de la noche.
Dias

Ocho horas ,y quarto .


A 3 Quinze horas, y 3.9.
Ochohoras.
A 22 Diez y ſeis horas.
Dias, Nacimiéto de Eſtrelli Ocalo de Eſtrellas.

El Ojo de Tauro nace A diez y ſeis , la Cabeça de


A 4
por la mañana . Meduſa ſe pone por la tar

A 6 El Aguila,nace por la de.


tarde , Aveinte,Bootos ſe pone por
A 18 Procion , nace por la la mañana ,

tarde,

N2 EPHE
19+

EPHE MERID A HISTORICA PARA EL


Mes de Iunio,

fuc muerto ; que auiendo


Santos de Eſpaña . coinprado el Imperio , folo le
A 1.cn Mclaria , que oyes tuvo ſiete meles, y le dexòllo
Fuente Oucjana ,ó otra cerca- rando año ciento y nouenta y
na a Cadiz , lan Fırmo M.coro- quatro .
nado en tiempo de M.Aure Acrona , Ciudad de Syria ,
lio . fue entrada por los Sarrace
En el Conuento de Oña, nos con muerte de treinta mil
fan Ennecon ſu Abad , iluſtre Chriſtianos , año mil doeien ,
Confeffor en virtudes , y mila . tos y nouenta .
gros. Año mil feiſcientos y trein
tay nueue , le eclypso el Sol a
Pamphilo, Presbytero ,yMar las cinco de la tarde .
tyr, varon dea dunirable lanti. Año mil ciento y quarenta

dad,y do& rina , cerca del año y ſeis , Eugenio Papa


Tercero ,
338. en que junto vna copiola fundò el Altar primario deI
Libreria . - Monte de los Martyres , en .

En elMonafterio Lirinenfe, honra de fan Dioniſio Areopa


ſan Capario Abad , gita ,Eleutherio ,y Ruſtico .
Las Hecatombas,fieſtas que
fe hazian alSolen Abenas . Santos de Eſpaña .

El miſmo dia ſe erigiò en Ro


ma Templo a la Tempeſtad . Az.en Ortuño de lasMontana
Tao fio razon ,niley fue el cul. nas , nació , y muriò el mi

to delos antiguos .Noſotros ve lagroſo Hermitaño San loan


geramos la luz inacceſsible , de Ortega , varon reuerencia
con que Chriſto alumbró el do por ſus hechos , y lanti,
Bundo . dad , y eſte dia partiò glorio ,

Didio IulianoEmperados, la Confeſſor al Cielo ,


Sam
Lpremerian ristorica delmes de Tanio . 195

Santos Marcelino , y Pe. Santos de Eſpaña.


dro Marcyres , degollados en A 3. fan Elpidio Difcipulo
la Selva Negra , que deſpues de Santiago , y por el miſmo
fellamò Selva Candida .
embiado porObilpo de Tole .
San Eraſmo Lacridino , en do ,mencionado a
quatro de
Campania cruelmenge ator . Março , que otros ponen eſte
mentado , dia .
En Leon confumaron el
En Cordoua , el Martyrio
martyrio muchos , entre los de far Iſaac , Monge fantiſsi
guales lanta Blandina , por el mo
ſexo mas faca , y por el cucr.
po de pocas fuerças , por la Santa Clotilde,Reyna fantiſ,

calidad mas abatida , diò ma. fima, que conuirtio a la Fè a ſu


rauilloſos exemplos de va . marido , y fantilicò a Fran ,
ler ,en tiempo deMarco Aurcs " cia.
lio , Antonino , y Lucio Ve. Antiochia de Syria , fu :
ro . vencida , y entrada por Gofre :
Roma fue ocupada re• do.Tyrio ,libro fexto , capitulo
pentinamente del Exercito de 23 .
Henrico Tercero ,.pueſto en Los Turcos combaten con

fuga Gregorio Septimo , Pona gran fuerça la fortaleza de


tificè , que no obſtante ſere. Hermete , en la Isla de Malta,
parò , Ÿ perſeucrò Pontifi , aunque en vano murieron
ce . ochöcientos Genizaros , año
Gregorio Doze renuncia mil quinientos y ſeſenta y cin :
el Pontificado en el Concilio CO .
Contarcienſe , por la paz de la Carlos TerceroRey de Na
Igleda ako mil quatrocientos poles ft Corona en Alva Real:

Y quinze ,y poco deſpucs mue- ypoco deſpues combidado de


te de melancolia , la Reyna Ilabel viuda a Buda ,
eftando comiendo ,fuemuerto

con atrocidad .

N3
Corte Usuina .
196
do deſpues dinero a los mil.
Santos de Eſpaña. mos que por no conocerle , le
A 4.cn Roma elmartyrio auian lleuado a la carcel.
de lan Deciano ,naturalde Me 3 Ludgarda Reyna ,mugerde

rida ;que ficpdo gran Philolo . Carlo Magno , inuerc en Tu


pho Efoico ,conociò laverdad ron año 8.00 .
de Cbrifto, y por ella diò la vie
da en tiempode Adriano . Santos de Eſpaña.
Cordoua , el martye
S.Quirino , que echado en vn rio del ſanto Sancho , que aun .
rio con vna rueda de molino que educado en el Palacio del
atada al cuello , y ſaliendo ſo . Rcy Moro Iffen , por eſtar info
bre el agua ,exortaua a lu Pue- ruidoen la verdad por fan Eulo
blo ,de quien era Obiſpo . gio ſu Maeſtro , padeció en lui
Sanı Oprato , Obiſpo en No: defenfa cruelmartyrio .
midia ,en doctiina , y ſantidad
iluftie . En Tyro ,lan Dorotheo ,que

Philippo Auguſto , Rey de padeció mucho de Dioclecia .


Francia ,vence a Oihon Empeo no , yconſumò el martyrio en
tador,y a los Irigleles en bata : tiempo de laliano .
lla memorable año 1214 . San Bonifacio deMoguncia ,
Laura Dama, celebrada en celebre en lantidad ,y Predica
Bas Poclias del Petrarcha nace cion Apoftolica.
año 1 314 ;
1314.muer e de 34 años. En Elpaña , SanchoMartyrs.
Leon VI.Emperador ,mue , de poca edad .
re . Fue iluſtre con el nombre En Roma , la celebridad en
de Philoſopho , y adminiſtro el honra de la Fè.
Imperio prudentemente entre Los Eſparcanos ,vencidos.
fumas dificultades . Fue tan cógraue dañodelos Thebanos
exacto en examinar la fideli. en la batallaLeuctrica , ydeſ.
dad de ſus ſoldados, que anda , pues de tantos triunfoshumilla
na de noche con habito diſsie dos año delmundo 3577
mulado , y le dexaua prender , Conſtantino Duca ,Empera

maltratas de Lascentinelas dan dor Pio, y zelolo de la juſticia ,


vigo
Ephemerida Hiſtorica delmes de lunio. 197
vino a ſer menoſpreciado por Elnacimiento de Alexan .

la auaricia ,y deſpues de varias dro Magno , año del mundo


vexaciones , padeció de Turº . 3610 .
cos ,muere oy año de 1067. La miſma noche el Temple

· Clemente V.fueelecto , que famoſo de Epheſo ,enriquezido


paſsò la filla a Auiñon . de cancos Reyes fue abralado ,

El Conde Egmundo , y Phi. año antesde Chriſto 354 .


lippo de Horno's,por mandado Iuliano Emperador ,muere

del Duque de Alva , fueron de . deldichadamente en la bata .


gollados en Bruſelas ; teatro , lla de Perſia año 366 .
de que le figuieron grandes Napoles fue tomada por Ale
tragedias añ ) 1568. fonſo V.de Aragon , entrando
por los encañadosdelagua a no
Santos de Eſpaña . ! 442 .
A 6.San Vincencio ,Obiſpo
deMeuania ,cerca de Portilla , Santos de Eſpaña.
y Lebrijı; que auiendo ido alca A 7.en Cordoua los Ss.MM.
Jia,fue preſo por Chriſtiano , y Pedro Presbytero , Vvalabon
traido a Eſpaña ,fue martiriza. lo Diacono ,Sabiniano , Vviſtre
do por Cayo Porphyrio ,Preſi : mundo,Hebencio,y Hieremia ,
dente , y la fanta Matrona Ly. a manos de los Sarracenos. info
ceria comprò ſu cuerpo para San Pablo , Obiſpo , a quien

darle ſepultura en vna heredad Conſtancio deſterrò aCucuzo ,


ſuya,que ſe llamòcampo dela. y allà le mataron los Arria .
lud . nos,

Troya,legun Glareano , fus


SanPhilippo ,vno de los pri. tomada eſte dia.
meros Diaconos, padre detres Turbados los Romanos con
hijas Prophetiſas : la guerra Panica , erigieron
En Biſanzon , fan Claudio Templo a la Dioſa Mente ,
Obiſpo Godofre em
empi
pieza aa combatia
Moyſes ſubealMonte Sinai, tir a Hieruſalen a ão 1099 .
donde por 40 dias tuvo dicho . Año 1322.Blancha , hija de
fo trato con Dios .
fan Luis,muere en el Monaſte .
N4 rio
198 ning : Corte Diuina:

rio deMonj: sFranciſcas de S. taron los pechos por la Fe.


Marcelo ,donde viuiò con gran Santa Syria .

piedad, deſde que murió lu ma Santos ,Giraldo , yMedardo


xido . hermanos .

Nee Regio Montano año Iſaac Commeno ,Emperador

1436 . Griego ,fuc ſaludado año 10590


efte de terrò al Patriarca , por
Sintas de Eſpaña . cuyasmalasartesſe auia intro

A8.cn Lerma , S. Calliopa ducido al Iin perio . Elmeſmo ſe


M.a quien por la Fé le fueron abdico , y profclocntre Mons
-

eorridos los pechos,quemadas ges ; y del eſpanto de vna ví:


has carnes , y otros tormentos , fion ,ò phantafma,murid.
que padeció conſtante .
En Girona ,los Ss.MM.Ger . Santos de Eſpaña .
mano ,Paulino ,lutto , Scicio , Ef A 9.San Vicente ,Leuira de

cultores ,que rnandandoles Ru. fanValerio , Obiſpo de Z -ragon


fino, luez de Dioekciano , la: ça , natural de Aquitania , que
brar vnas Eftatuas de Idolos: fc yondo a predicar a ſu Patria ,
dcclararon por Chriftianos
, y fue en ella preſo., y martyriza .
fueron inuentos con tormen do ,ſu cuerpo le truxo a Valen
tos .. cia ,de donde fe trasladó alMo

.: En Valencia , fan Eutropio nafterio Czftrenſe de Francia ,


Abad , deſpues fu Obiſpo , Eu Bebagna de Vmbria,ceria
grande ep-vircudes,letras,y mica de Spolcto, ..Vicente Obiſ,

lagros. po'de Toledo , cuya Iglefiari .

En Aforga,la dedicacion de giò veinte y tres años , a quien


aquella Igleſia . clcriviò el Papa Antero ; por
zelo de conuertir ſu Patria , pal
Efe dia ofrecian los He sò a ella ,y el B.Bricio , Obispo
breos dos panes de Primi. de Spoleto , le encomenciò
cias. aquella Igleſia de Bebagna ,

En Aquis de Francia ,fan Ma donde con glorioſos trabajos


ximino ,Diſcipulo del Señor. murió ſanto Confeffor ,en tiem

Sapa Caliope 2a quicqcor , pede Diocleciano,


Sam
Ephemerida Hiftorica delmes de Iunio . $11.99

Santa Pelagia Virgen ,yMar En Petra de Arabia , fan Al


tyr ,en Antiochia . terio ,perſeguido de los Arria
Sau Cyrillo nos .
La ficita de la Fortuna , en . S.Oliva,de 13.años de edad

tre los Gentiles de Roma.Efte deſterrada,y mucho tiempo ef.


dia fe lleuauā por la Ciudad Af. condida entre las ficras , y al
nos coronados , y cargados de fin coronada de martyrio .
panny holgauan las tabonas , y Getulio dcētiſsimo ,ycia .

los hornos.ElPueblo vencedor riſsimo Martyr en tiempo de


de las gentes , no ſolo juzgola Adriano ,
execución de eſtas coſas , lino Santa Margarita Virgen

que lo puſoen lusfaltos, o Ka- de Elcocia , iluitre en el amor


lendario :tan lisiana ,y ciegacs de los pobres.
la ſuperſticion . En RomaGentil le fabrica

La deſdicha , y perdicion de Templo a la Concordia .


Craſſo entre los Parthos , fue Neron fuemuerto el año fer

efte dra. Elaño 50. antes de renta y ocho de Chriſto , delu


Chrifto . Imperio 14 .

Godofre conquifta la Ciu . Federico Barbarroja , def


dad de Nizea de Bythinia , pues de largas contiendas con
Pal
so

el Padreløſeph Ancheta ,de la ciliacion runca eſperada , 300


Compadia de Lesvs , en Braſil , gado en un rio elaño treinta y
fiendo el Thaumaturgo de ſu liete de fu Imperio , en la mil .
1

figlo año 1597 ma jornada de la guerra facta's


3ño 1190 .
Santos de Eſpaña. Catherina de Medicis,

A 10..en Caravaca , los Ss. Reyna de Francia , fue Coro


MM.Reftituto Presbytero lli. nada en fan Dionis añomilqui

1 polirano ,y Crispulo ,que avien nieatos y quarenta y aucuc


dole hallado en el Concilio Il.

liberitano ,predicando con ze


1o ,fueron preſos, y partyriza
dos ,
1.
200 Corte Diuina ,

En Monlerratc , el B.Iuan .
Santos de Eſpaña . Guarin Anachoreta, que auien .

A11.En Salamanca e'B.Iuan do pecadocomo Dauid , liguió :

de Sahagun ,celeberrimo en Eſ ſu penitencia , y bien pelada ,


pana, que murió Hormitaño de con que nunò gloriolo Con •
lan Aguſtin . fitfor .

SinBernabe. En Egypto , ſan Onuphrio


La translacion de ſan Grego Anachorera
i que viuió en el
rio a Roma. yermo (elenca años lin ver a
Conſtantino , Emperador, nadie.
llamado Monomacho , por la Miximo, Emperador de Oc
aficion a los gladiadores en las cidéte ,que quia muerto con V.
miſmasaclainaciones del Im na nefaria träycion a Valentia
perio fe caſa con Zoe . niano ſu Principe,fue deſpeda
Años 378. Valente ſale de zado de los Vandalos, tomada
Conſtantinopla , con Excrcito Roma.
contra losGodos, con mala el Adriano Turnebo , Varon
trella,dequien fue vencido , y eruditiſsimo,muere en Paris,
eni vna choza paſtoril , a que año 1565
auia huido ,fue quemado .
Santos de Eſpaña .
Santos de Eſpaña.
A 13.en Cordoua, San Fan
Aiz.en Toledo,Jan Olympio dila Monge , que ſe opuſo a los
Obiſpo deTracia ,que viniendo Sarracenos,quele martyriza
deſterrado a Eſpaña , parò en ron ,es iluſtre en milagros.
Toledo,donde fue electo Obil. En Padua de Italia , fan Ano
po deffa Ciudad , cuya erudi- tonio ,natural deLisboa ,Fray •
cion ,y libros eſcritos , y aſsiſ- le defan Franciſco , virgen , y
cencia al Concilio de Cordo- iluſtriſsimo en milagros.
ua, donde defendió a ſan Atha .
nalio el Grande , Doctorde la San Antonio de Padua , que

Igleſia ,le hizicron a élGrande, fuele invocarſe por las coſas

y lleno de virtudes durmió en perdidas.que cubriendoſe con


elSeñor .
Ephemerida Hiftorica del suor do Jumia
co Roſario eſcapo de vna terri
ble llauia . Santos de Eſpaña.

Santa Felicula ,Virgen hoe A 14.cn Cordoua los Santos


helliſsima,ſolicitada para caſa MM . Feliz Monge , y Digna
miento con Flacco , do confin Virgen ,degollados en la perſe
tiendo ,fue atormentada en el cución Agarena ,de quien fue
petro ,y con fieros tormentos Chronista fan Eulogio .
dio ſu eſpirica .
Efte dia fe ordenò fan Bali.
Santa Aquilina Virgen , de
edad de doze años , en tiempo lio , celebre Padre de la Igle
de Diocleciáno , fue taladrada fia G : iega .
co aleinas ardiédo por la Fè:y S.Eliſco , Profeta milagro
conlagrò con el martyrio lu fiſsimo,

Virgioidad. S.Metodio , gran defenfor


EnRoma Gentil ,la celebri de las Sagradas Imagenes.
dad de lasMulas , fieſta folem . Xerxes , Rey de los Perſas,
ne de Poetas,y Mugicos. que con inmenſo exercito pen .
Heliogabalo electo Empe. sò tragarſe aGrecia fue vencia
radora do en Termopyfaso
Rotrudis , Virgen , hija de Actila , auiendo llegado a
Francia del retror de ſu noma
Carlo Magno , delpotada con
Leon IV.hijo de Conſtantino, bré, ocupa a Aurclia , y breue
yde Irene ,muere antesde el niente fue desbaratado en los
matrirconio , ano & ro . Campos Catalaunicos , ò de

Año 1114illovio fangre en Cataluña.


Italia .

Año 1604. en Sichemio fe Santos de Eſpaña ,

erige Temploa la Virgen Ma A 15.en Segura ,fanta Briena


/
ria ,en el monte Agudo , cuyas V.yM.que dexando en Syrià a
marauillaseſcriue Lipfio . Febronia ſu compañera,vino a

Ab 1561.Luis Principe de España ,donde padeciò marty


Condèjabluelco por el Parla- rio por la Fea !
mencoste Paris falió de la pri En Cordoua , S. BenildeM.

fion . viejaeb edad ¥ -jeuen un la


conf
Corte Diuina
conſtancia que padeció en la de tres años ; que auiendo pade
Fède Chriſto . cido izuchos cormentos
por la
En Quiedo , Can Pedro Com . Fè ,el niño fue eſtrellada cone
padre ,que embiado dc S.Fran- tra el ſuelo en el Tribunal ,y la
ciſco a las Aſturias ,para fundar madre degollada.
{ụOrden ,murió en ella Ciudad
aclamado por ſanto. Santa Ialita , yun hijo ſuyo
of de tres años eltrellado contra
En Lucania, lan Vito ,Mode las gradas del Tribunal,
ta , y Creſcencia . EaMoguncia, ſan Aureo , y
En Palmyra,ſanta Eutropia Inſtina luhermana;y otros mu .
de 12 añosmartyr . chos Martyres , que por las
Er.piezaſe el Concilio Ni. Vngaros que ſaquearon aAlc
Zeno año 3246 mania , fueron muertos en la
El Concilio Bafileenſe ſe meſmaIgleſia.
acaba deſpucs de onze años el SantaLutgarda,a quien apa
de 1442 reció la Virgen con vn veſtido
Los Vngaros fueron venci. deſgarrado,y le dixo : Ves aqui
dos en gran batalla de losde que losHereges Albigenfescru
Auſtria , en queFederico Ar- ciâican otra vez a mihijo.Deſ .
chiduqueiuriò vencedor, de entoncespara aplacar la ira
Elaño mil quatrocientos y de Dios ,ayunò fiete años.
-

feſenta y tiete Philipo el Bue . San Bruno Monge de la

Do ,Duque de Borgoña , deuo . gran Caſa , y ſangre de Saxo


to de la Virgen Maria , y bien nia, y deſpues Obiſpo de Mife
hechor de la igleſa,muere . nia,que reſplandeciò con mu« .

Año mil trecientos y qua: chosmilagros, Yendoſe a Ro.


renta y vno ſale deſta vida el ma echó en el Rio Albis las lla
EmperadorAndronico clmo. ues de ſu Templo ,ylas hallò en

zo ,de inligne piedad . vo pez.

Santos de Eſpaña, Santos de Eſpaña .


A 16.en Yepes,elMartyrio A 17.la memoria de S. Abua
de S.Lulica ,y de Quirico lu lujo dio Quico , nacural de Eſpaña.
qug
\ Ephemerida Hiftorica delmes de Iunio . 203 .

que ſe hallò con Laciano a la fan Torquato , y del linage del


inuencion del s y
cuerpo
' de fan B.Cayooppio Centurion , na :
e yan aga
Eſ t mu - turalde Mal , cuya Fèpro .
riolanto
En Caſtro Octaviano ( cy
En Roma262.Martyres,en Colgat del Valles,) cerca de
tiempo de Diocleciano , Barcelona , los ſantos MM .
Carlos Duque de Borgoña, Theodulo,Leoncio,Iofeph , y
fue vencido en terriblc bata . Maria,que con graues formelle
lla de los Heluecios , año mil tos compraron la palma.
quatrocientos y lecenta y
feis. San Marco ,y Marcclino her
B.Raynero de Piſa , a quien manos.
cſtando comiendo ſobriamen San Amando,en Burdeos .
te , nordiò vna abiſpa de la Alexandro Magne , mues :
fengua , y de alli adelante no re con veneno el año antes de

tomò otro ſuſtento ,que pan , y Chriſto trecientos y veinte y


agua . quatro .
El año 1278. en Treueris, Caleſtino Quinto Papa,mue
cerca de dociertos , que bayla- re .
uan en la pucnte ,y te burlaron En la Comarca de Brauan

de vn Sacerdote que llegada el te ,fanta Maria Doloroſa , que


Sacramento , ſe hundieron , y auiendo vorado virginidad ,
ahogaron . con horror de vn porfiado pre
Elaño 1644. en Paris a las tendiente ;ei enojado la impu

4.de la mañana huvo horribles tò , y acusò de hurto:y auier .


truenos , y cayóvo rayofobre dola pafado el pecho , fue fe .

el templo infigne de lanta Ma. pultada. Reſplandeciò luego


ria . conmilagros , y el călumcia
dor fue romado de rabia;ydef
PA

Suntos de Eſpaña . 6 pues de ſiete años recibið fas

A 18.enMalaga , elMarry- lud ca el ſepulcro de la ſanta.


rio de los Santos Cyriaco , y

Paulo Quinto , Dilcipulos dos


Corte Dining ,
204

Santos de Eſpaña. Elle dia celuon las aguas


A. 19. la memoria de ſan del diluvio.net
Geruafio ,hermano de Procha.. Sylờerio Papa, preſo por Be
fio,quevino a Eſpaña a fan Phi liſario , y muerto en el deltie .

lipo Philotheo , y predicò en fro:


San Chriſoſtomo, llcuado at
clla;y buelto a Milan , padecià
deſtierro.
ན་

por la Fe.
En Siguença , la dedicacion . Ludouico Pio , ſepultado em
Mez año 840.
deaquella Iglelia .
e victoria de
La memorable

ਹੈ
Santos.G :rualio , y Prochi. Godofre en Antiochia .
fio . Año 1471. cn Roma, alpie
Sin Romualdo ,fundadorde del Monte Capitolino , la ima ,
los Camaldulenſes. geo de la Virgen Thaumatura
San Bonifacio ſu Diſcipulo , ga,para quienſe edifico Tema
Apoftolde Ruſia,y Martyr. plo ,con nombre de nueſtra Se
Dia lacro a Palas en Roma, ñora de Conſolacion .
ano 1205
Los polacos vencen a los Santos de Eſpaña ,
A21.Santa Demetria ,her .
Ruſſos, con gran eſtrago .
Leon III. perſeguidor de las mana de lanta Bibiana,natural
de Seuilla , hijas de los ſantos
Imagenes ,muere,
B. Michelina de Piſauro , Flauiano ,y Dafroſa ,que yendo
auiendo perdido vn hijo vnico , a Roma , todos fueron Marty .

que amaua , lo dexò todo , res


*

empezo vna vida eminentiſsi , * En Rota de Eſpaña , fan


ma . Raymundo lu Obiſpo , y natt
ralde Balbaſtro ,inſigne Prela

Santos de Eſpaña . do,ylanto Confeffor .


A 20.en Sevilla , fapta Flo . En Girona , la depoſicion
rentina,hermana de los ſantos de tan Palladio ; Obiſpo Fran ,
Obiſpos ,Leandro , Iddoro , y ces.

Fulgencio ,Capitana de Virge :


San
acs Eſpañolas .
Ephemerida Hiſtorica delmes de lunio. 205
Paulino fue ordenado Presby:
San Euſebio , Obiſpo de Sa tero por el Obiſpo Lampadio ,y

mofata,perſeguidor de los A. fue deſpues Obiſpo de Nola , y


rrianos, que viſitando ſus Igle murio Confeffor.
fiasen tiempo de Conſtancio En elMonte Ararath de Ar .
er habiro deSoldado ,en tiem • menia , lan Hermolao , Obiſpo 3

po de Theodolio ,fue muerto Toledano , con otros diez mil

con vna teja por vna muger Martyres que el auia conuerci
Arriana . do , con quien paſsò a la gloria
San Leufrido Abad . crucificado . Sepulco ſu cuerpo
Rhodas,cercada de los Tur. Audencio , Pontifice Toleda :
cos, ſin efectu ,aÃo 1480. no .
Navarro , oraculo deldere :
En Toledo,fan Gregorio ſų
cho Canonico , muere ano mii Obiſpo ,que deſpues de tormen:
quinientos y ochenta y ſeis, tos , y deſtierros padecidos
B.Luis Gonçaga , iluftre en por Conſtancio Einperador ,
fangre , lantidad , y ſuavidad de murió en paz,dichoſo Confete
coſtumbres en Roma', muere for,
en el Scñor año 1596. .
En Piftorio de Italia , la in .
Eduardo III. Rey de Ingla. uencion , y translacion de lu '.
terra , enfre grandes aparatos Obiſpo Atton ,natural de Buda
de guerra contra Francia ,mue“ jozen Eſpaña, cuyo cuerpo le
fe año 1377
hallo entero deſpues de 1846
años de ſepulcro , y ſe coloco
Santos de Eſpaña.
en aquella Cathedral.
A 22.en Barcelona , losian
tos Paulino , y Tereſa lu mu: San Paulino ,Obiſpo deNo,

ger ;y Cellofu hijo . Cafaronle la ,de galand ingenio , y vida


en Barcelona , y nació Cello . fantiſsima , rico para los po
Fueron a Compluto a viſitar bres , deſcanso en el ſueño de
los cuerpos de tan lufto; y ſan los juſtos.
Paſtor,Allimurió Cello , y fue ' En elMonte Ararath ;elmar

fepultado cerca de los ſantos tyrio dediez mil fantos cruci:


Niños Bueltos a Barcelona, ficados.
La
206 Corte Divina ,

La Fè Catolica confirma.
da en el Concilio Nizenc . Zenon , y Zena ſu eſclauo ,
Conſtantino Copronyino, que beso la cadena del Señor,
Principe feo con todo genero y pidió , que le admicieſſe por
de pecados; elego Empera- compañero delMartyrio .
dor Oy afirına cl Cardenal de

Philipo , hijo de Federico Vitriaco , que paſsò detta vida


Emperador,eſtando ſoffegan . fan Tuan Euangeliſta .
do deſpues de vna fangria : en B.Maria de Onez , que cada
Bamberga , fue degollado de dia hazia oracion cien vezes de
rodilla s..
los traydores,año 1238.
La victoria que tuvo Anni.
Maria de Brabante , muger
de Philipo clHermoſo le coro , bal de los Romanos, fonetiisi.

na . mapara ellos,alLago Trafimeg

Inocencio Quinto , Borgo . 10.


ñon de la Sagrada Familia de Othon el Magno , entra en
lanto Domingo,luwoPontifi . Romaarmado,y quita de la Si
la delan Pedro a Luan Daze ,
ce ,muere año 1276 .
Iſabel de la Paz,hija de Hen deſamparado,y ſin fuerças por
rico Segundo de Francia , ſeca . füinfamevida año 964 :

ſa ſolemnemente con Phelipe Año 1298 *Adolpho Empaa


rador , fue depueſto por los E
Segundo de Eſpaña.
lus maldades , y
Ioan , Fithero Obiſpo , de le & ores, por
fenfor inuico de la Fe, padece poco delpues muerto en bata-,
Alberto ſu fucefort
martyrio por Henrico Qaa . lla por
uo . Baiacetho ,Emperador de
los Turcos,muere , hombre de
vida cruel,y fortuna deſdicha .
Santos de Eſpaña.
A
23.en Orduña ( antigua da.
Flauiobriga ) ſan Iulian Mance .
Santos de Eſpaña .
boMartyr , quepadeciò conf
tante , animandole ſu madre
Aſclepiodata ; 'pot mandato A 24.en Eſpaña ſe celebra a
delPrefidente Marciano, S. Ingu Bautiſta, fingularmēts .
Sag
Ephemerida TTISTOTICA ANTICS DE TATTO . 207

I Enlacca de Aragon , lanta


San luan Bautiſta . EufrollaVey,Mhija de vn Prins

Perſecucion de lalglefia por cipede Aquitania, que vinien


Neron . do a ſer cipola de otro Princi
En Paris en el Barrio Chril. pc de Aragon fuc preſa por los
rolio inoumerables " Marty- Sarracenos con Alciido ſu tio
Obilpo , y demásacompañamić
Ano 857 luan hijodel Rey to y por la defent de la virgi,
deDalmacia, dexendoel Palak nidad y acela Fc,dio lu vida.
cio le hizo Anachoreta , Vi
biendo en vne Cucut , quarenta Solipatro , Difcipulode fan
y dos años. singing gow Pablo .
vclpali no muere a 60 81. San Gallicano , triunfador ,
de la perio nueue , de edad ſe conlagtolu vida al leruicio de

ſenta y nueue. los pobres.


Las fieſtas de la fuerte For San Profpero ,de igual ſanti.
cuna , celebrauan los Genti. dad ,y crudicion del Orden de
les lan Aguſtin ,
Afdrubal vencido , y mucrto S.Maximo Taurinenſe.

por losRomanos, Henrico Ill Emperados,


Henrico VIII Rey de Ingla, vence en batalla memorable a

cerra,y Gualına tumüger , le Rodolpho , que era Celar por el


Coronano Pontifice.
Mucreen bacalla el inſigne
Santos de Eſpaña . Conde dcMonforte .
A 23.cn Monutsaro (antes San Guillelmo Confeflor , Y.
Sagunto ) ſan Gallicano Ouino , padre de los Hermita nos.

varon Conſular del lipage de


los Quinos de Sagunto , y quco Santos de España .
rido de Conſtantino Auguito : A26 , en Roma los ſantos
quc conucrtido a la Fe , y dan . Martyres,luan . y Pablo , ori:
doſea la hoſpitalidad , fue per ginarios de Sagurto , y na
re uido deluliano Apolaca , cidos en Bragança , cera
padeció en Nerudri pot la ca de Braga e que en Roma
912 , Corre Drama,

feruiana la Emperatriz Conl bres oy ſcíento en la filla .


tancia hija de Conſtantine en La Ciudad de Miffa con ſus

honroſte plicios , preſos pore. Temploštequerôaño 1447.


Tulrand Anotaca padecieron Vnterremoto en Sueuia del
Martyrids that are trovavn Templo y dos mil ca
a . Ei Caracalovciad lamaa ) as
fanta vedenctand igen Empieza la bateria de

0 EnTridentag an viellein das añolas 3. led


Obilpo YMaresal de Con SESA 60 891. los Norman

de lingular zelo que otros vércterena Arnulfo Emp


noelMartiros dos y ellos dolores con gran

En Cadour faire dgn theron dcähechos


manccbo atornienta merigos que soin
muertorient en el cor
io por Abderiamespongus
fendia ſu Fe, y calidad huando entre los Herede
En la Iglehade lan Chriftor gesiebeldes fne prelo porta
ua),cerca de Braga , la depoli : Oncolicoszydegollado añomi
cion de lap Hermoicio Obitro Gitmontas y furenta y que
de Tuy , que deſpues delMartja
rio de Pelagio lu fobrino le fac
a la ſoledad , y edificò aquel
Monafterio donde vivió con a Santos de vefana.
otros,y palsó al Ciele Confel
for. Agten Cordolja , fan Zoilo
con otios 20 MM . en la perſe
San Ioan.y Paulo . chcion de Diocleciano .
En Cordona fan . Pelagio egu Cayaza de Italia ſan F
mancebo ,defpedazado con te. Snando la Obilpo natural de El
nazas por el tirana Abderra " paha , Confeflor-ilaſtre , cuyo
men . cuerpo (deſcanſa en effà Citt
En Roma Gentil, el Regifu dad, en Igleſia confaenada a
stabiel en
gio .
Alexandro Quinto Pontifi_ vaste coulis

ce, liberaliſsimo con los pos hot , TECA


Ephemerida Mifforica delmes de Iunio. 209
Somon , à Segiſamon ſe pien
la ler Simancas à lanca Ga.
dea.

En Conſtantipla , ſan Sanſon En Albacar de Aragon ,

Presbytero ,demarauillofaca- ſan Papio , inligne Martyr ,que


sidad,que to, lo ſe dedicó al ſer lo fue en tiempo de Dacia
uicio de lospobres. no .
Ette dia Roma Gentileri En Laiſcure de Vaſconia ,

giò Tenplo a Iuppiter Sca. ſan Lupercuto nacido en Zara


tor , goza , delde niño Hermitano ,

Marciano Enperador,mari, que ganò compañeros , haſta


do de Pulcheria , iluſtre en pie . que Daciano le quitó la vida
dad,yarmas,muere ſancamen- con tormentos.
ic .

Tiberio fue adoptado de


Auguſto .
Nace Henrico Ostiuo , In En Leon , lanIreneo , exa .

gles. minador cuydadoſo de todas


Sancho VII.Rey deNauarra las do& rinas,
elfabio ,y fuerte,muere oy. Sin Leon II.
Santa Potamiana Virgen ,
Martyr.

El Ayuno de los ludios,cer


Sintos de Eſpaid . cados en ſu Ciudad de losCal

deose
A 28.en Alexandria Impe La muerte de Alexandro
rando Seuero , los ſantos MM . Martyr , y de Diogenes Cyni.
Quinto Sereno ,y M.Sereno,na co ,pone eſte dia Hadriano la :
turales de Semon deGalicia , nio .open
y lasſantasMM . Quincia ,Mar Alexandro deMammeaEn

cela,y ſahija Potamien a,natu- peradas,dignade toda aliban


ralesdePuteal de Eſpaña , que ça , fue eſte dia muerto conclu
oy ſe pienia ſer Paracuellos in madre portraicion de Maxi.
lignes Martyres. El lugar de mino,en Moguncia.
02 Gj.
210 Sinds Conte Diuina ,
Godofre tonă a Antto .
chia , The thi
Ludouico Dozo naco

año milquatročientos y Idlenta Los fantos Apoſtoles


y dos Rates Columnas de nucftra Medie
* 51 Hipparcho tirano de Aths la Jolelia ,fan Pedro , y lan Pe
nas , fucmuerto por Harno blo .
dio , y Ariſtogiton , Tonesia San Caſsio, Obiſpo deNarnian
des auto rico aufendo celebrado Mila en
Nace Sigilmundo Empcra cl Altar de los Santos Avoſ.
dor. toles , aqueſte mino dia mita

Le gran Ciudad de leru .


Santos de Elnanab ſaien cercada por el Rey

A 29.cn Cordoua fan Argi Nabucodonofor a como eſta


miroMonge,deCabra , que pass va anunciado por los Profe .

decio riguroſo martyria por tasa *****


los Arabes en or Ezequiel Profeta de el
En Zamora los fantos Señor , entre los captiuos
Martyres Baudelio , y lolia con el cuerpo al Rio Cha .

con otros compacros , quc bar , y con la mente enlo ef


padecieron en los tiempos de condido delCielo,vè grandes
Dioclcciano ,y Daciano ſu Pre viſiones .
fdente . As E |Concilio Ephclino con .
En elConvento Nonenio. denò clariſsimamente a Nel
en Cadiz , ka tamra Monja Ben etorio ,
acdi & a Diſcipula dc fan Frue Tyro,entrada por los Chrif .
wolo , que dexando a ſu elpo . cianos.
fo , con conſentimiento ſuyo , Tripol de Phenicia , le
ſe dedico al Supremo Elpo- eroino con horrible terre -
to , y viuio con grande exempo noro , cogiendo debaxo con
grandiſsimo cftrago a todos
los vezinos, 4.0
Ephemerida Hiſtorica delmes de lumio . 211
tåndo las careeles y reſtauran .

do los ſepulcros , muere en


Santos de Eſpaña , paz lato
La festa de Hercules , y las
A 30.en Pamplona,fan Mar- Mulas , celebraua eſte dia la

ciano ſu Obiſpo , que padeció Gentilidad.


Martyrio a manos de los Sa Henrico Il Rey de Francia ,
herido de muerte en los tor
tracenos .
neos año 1559 .

San Paulo . CarlosOctauo nace.


San MarcialLemouicenſe . Baronio celebre en crudi.

En Alexandria , fan Bafilides, cion , y fantidad , muere oy en


que aun fiendo Gentil , defen . el Señor año mil ſeiſcientos y
diò a la doncella Potamiana liece.

de los impudicos Gregorio XV.Papa , cono


Santa Lucina , Diſcipula de cido por ſu'prudencia , ymo.
los Apoftoles,ſintiendo las ne defia ,muere piadoſamente ca
ceſsidades de los ſantos , vil : el Señor.
5

EPHES
03
da ca
e ri gi
em olo
h tr ra s io
Ep Af pa el me de Iul .
to
en
mi
as ci l
Di . Na del So . Ocafo del Sol

All Alas 4.7 m.q. Alas 7.7 3.q.y m .


JA 19. Alas quat Alas 7.43.9 .
ro y q .
A 26.1 Alas 4.y q.y m . Alas 7.y med.y m.g.
A 31. A las 4.y media. A las 7.y media.

Dias . Crepuſculo Matutino . Crepuſculo Vefpertino ,

A8 Alas z.y q.y med . Alas 9.y med.ym.q.


A 15 Alas 2.y media . Alas 9.y wedis .

A 19. A las 2.y.q.y m . Alas 9.y quarto y med .


A 24 . Alas 2.y 3.quart. Alas 9 , y quarto .
A 28 i Alas 2.y 3.9.y m . Alas 9.y med.c.

Dias Longitud del dia. Longitud de la noche.

Al Quinze horas, y 3.q. Ocho horas ,y quarto .

A 19 Quinze horasymed. Ocho horas,ymedia.


Ocho horas ,y 3.9 .
A 26. Quinze horas,y q.
Nueue horas.
A 31. Quinze horas.
Ocaſo de Elrellas.
Dias. Nacimiếto de Etrell:
a
na édi l La Lucida ſe pone por la
La Zo m de
Orion näcç por la ma tarde.

ñana .
A 27 Procion , nace por la
mañana ,
9

ЕРНЕ.
213

EPHE MERIDA HISTÒRIAL PARA EL


Mes de Iulio .

Alphonſo VI.Rey de Caſti .


Santos de España . lla , muere : que echando los
A r.en Toledo,lan Eugenio Moros de Toledo , dedicò a
Hila Obiſpo ,dacto ,y ſanto . Maria el Templo .
· En la melma Ciudad , lan
Concordio Obiſpo , en tiempo Santos de Eſpaña .

de la opreſion Mauritana , que A2.cn Campana, fan Vital ,


trabajó mucho en el conſuelo natural de Ticlmes , padre de
de los Chriſtianos Mozarabes, ſan Iuto ,y Paſtor,que yendoa
y lleno demeritos durmió en Italia ,casò ſegunda vez,y tuvo
el Señor. a ſan Natal , Obiſpo de Toleo
En Calahorra , ſan Simeón do , y finalmente fue Martye

Labrador, iluftre en milagros .con otroscompañeros.

EnelMonte Hor la diſpoſi. La Vilicacion de la Virgen ,

cion de Aaron , hermano de inſtituidapor Vrbano VI.año


Moyſes. 1385
Santa Regina . San Othon Obiſpo de Bam

En Emeſa , lan Simeon Sali . berga,varon Apoſtolico , que


Velpaliano ,faludado Empe conuirtiò los Pomeranos,edi.
rador en ludca . ficò 21.Monafterios,yfue libe
Federico Emperador , des raliſsimo con los pobres.
pueſto en elConcilio de Leon Nicephoro Phocas , clecto
año 12450 Emperador,efte fue diligeocif
Luis XIL.Coronado año mil fimo en las guerras , con que
quatrocientos y nouenta y fie afligiò a los Sarracenos. Pero
fatigandodemaſiado con criº
ThomasMoro, Canciller de butos a fus fubditos , fue abo
Inglaterra , varon de invi&ta rrecido ; y finalmentemuerto
conſtancia,degollado, por luan Zimiſce , por autori
04
214 Corte Diuinà .
dad de ſu muger Thcophanes, Eu Laodieca deSyria , Ana
perfidiofa.mcate . tolioObiſpo do & iſsimo.
E ! R.P.Lainez,de doctrina ,y 7. Ieruſalen fuc entrada por
vida ſublims , es electo Gene . Nabacodonoſor a ſedechias
ralde la Compañia de lesvs, (muertosſus hijos ) ſacados los
año inil quinientos y cinquenca ojos, Lão 424. de la fundacion
ocho . del Templo .
Noſtradamo,infigneMathe . Saladino , por traicion de
marico ,muere en el año 63.de Raymundo vence a los Chrif.
fu cuad , cianos en Syria .
B.Lanfranco , celebre Obil .
Santos de Eſpaña .
po de Conturbeti que eftando
A3.en Caparra , Dioceſi de encarcelado por prilionero de
Plalencia ,los lantosMM .Mirs. guerra ,faliò a la Religion ,y de
cə,Muciano ,y Paulo niño ; que: ella alObiſpadu.Efte.venciò a
eſtando deſanimados con los Berengario ,comopoderoſo en

tormentos , y cerca de rendir. obras , y palabras , ako mil y


ſe ,el niño los aninò , defuerte ; cinquenta y nuelle.
que todosmurieron conſtantes Año 1642.cn Colonia ,ntue .
en la Fè. reMaria deMedicis,Reyna de
En elmonte Libanienſe en Francia , dia Lueues , cerca de
kas Aſturias San Tolobeo ,Obiſ Medio dia.Etta fiendo de infig
po de Braga , qua vyendo los de bondad en aquella altura de

milagros de Santo Toribio ,que gloria, experimanó la inconſ.


vivia en aquel monte , y en el tancia de las coſas humanas , ye
edifico Monafterio , ſe fue a él, enfeñò con iluſtres documen .
ytowo lucogulla ,y murió lan rosel menoſprecio dellas.
tamente ,

1.6 Santos de Eſpaña .


S. Hiacinto , Camarero de CA 4oen Seuilla ,, lan Laureas

Trajano,delpues de muchaslla no fu Obiſpo , que perleguide


gas, eſpiro en la carcela de Totila Arriano ,huyo a Fran
S.Clara , hija de vn Rey In- cia ,donde lehallaron , y dego
dio ,de la familia de S,Domin , Haron , y como otro Dionitio
Llenge
215
Ephemerida Hiftorica delmes de Iunio .
fleuò en ſus manos ſu cabeça . a V.delOrden de fan Benito ,

Eſta fue traida a Seuilla ,donde dequien fan Gregorio Papa eſ,
hizo muchosmilagros , y librò criviè clegioso
la Ciudad de la peſte que pade En Tarragona,la dedicacion

cia , delu Igletis.


En Lisboa , fanta Iſabel ſu
Reyna , muger delRey Dioni
fio de Portugal , hija de Pedro En Roma, lanta Zoe, colgada

Roy de Aragon ,ſobrina de fan de ſus cabellos en vn arbol, y


ta Iſabel ,Reyna de Vngria ,de aplicado fuego , y humo borri
Fara ſantidado ble ,con cuyo torinento diò el
alma a luCriador.

Olles,y Aggeo Profetas. Santa Cyrila , que mucho

--
Santa Iſabelde Portugal. tiempo tuvo en ſusmanos car
he

B.Andres Cretenle , Autor bonesencendidos ; porque no


iluftre,y deuotiſsimo de Maria. parecielle ſi los arrojaua , que
San Flauiapo Obiſpo . An. auia facrifi : ado a los idolos.
tiocheno , y. Elias Ierofolymi. San Henrico Emperador ,

sano ,deſterrados por Anaſtha.. vence a los Vngaros en cele


so ,por el Concilio Chalcedo . bre batalla ..

Renfe,tuvieron glorioſa muer Nicea ,Ciudad famoſa , poi


te en el defticrro .. fuerça de armas la ganaron los

San Vidarico Obiſpo ,libera Chriſtianos 3 los Turcos.


kísimo, y abftinentiſsimo ,mue En RomaGentil, los luegos
re de ochenta añosde edad . Apolinares , que ſe celebrauan
Luis XI.nace año 1424 . por ocho dias.
Los Francefes vencen en Michael, y Theophilo ,Ema

Petragòras a los Inglefesen b:27 peradores de Orientesfe exone


talla niemorable,ea que inurid raron delcargo .
Luan Talboto ,famoło Capican , Año 663.Conſtante ILEm “,

y.vn hijo ,año 1452 perador ,nieto deHeraclio ,en


traen Roma con aparićcia deRe
Santos de Eſpaña. ligion ,y la faquear

Asien Toledo, S. Adeodag


216 Corte Diwina .

Santos de Eſpaña, Llor el que en Sed uno persce ,


A 6.en Aguilar deCap.poo I triunfadele vencido :
fanta Lucia Muriye , que de Que ambas cauſas ayan fido
Campania vino a Eſpaña,dono Deofenſa a Dios;fe conuence
de fue preſa por Ricio Varo , y
fue ral ſu conſtancia, que noſo
lo la tuvo para ſi, ano que con . Santosde Eſpaña.
uirtiò a la Fè a Antonino ,Seue. A 7.e n Granada , lan Oren ?
rino ,Diodoro ,Dion , Appolo cio,Obiſpo de Tarragona,ydeſ

nio ,Appamo, Papyrano , Co- pues Illibericano,varon confu .


cio ,Oron , Satyro , Victor , y lar,noble Eſcriptor , de quien
otros nueue Miniđros , y final: eſcriue clogios fan Sidonio
mente reduxo al miſmo Varo Apolinar , que palsò defta vida
ju lucz , que todos padecieron Confeffor.
con ella iluſtremartyrio . En Vrgel ,lan Odon ſu Obif .

En Gibraltar,otra ſanta Lu. po,del linage de ſus Çondes, y


cia ,lluſtriſsimaMartyr. mas noble por ſus virtudes,

La translacion de lan Mar , En Alexandria , lan Panteno ,


tin . Maettro de Clemente Alexan .

San Iſaias Propheta ,aſſerra. drino , que fue a lo vltimodel


do por el impio Manaffes, yle. Oriente a enſeñar la Fe.
paltado debaxo de la Encina Romulo muere ,ano de ſu fun
de Rogel. dacion 39.de edad 54 .
San Pablo entra en Roma.el Los Athenienſes en Chero .
año de la fundacion 774 . nèi, fueron deshechos de Phi.

En Roma , la cruelcarnicc . lipo , Rey de Macedonia , con


sia de Silla. miſerableeftrago , en tiempo

AÃO 1641.dia funcſto para de Demoſthenes. Y el milmo


Francia en que fue derrotado , dia , deſpues de algunos años,
yrauerco lu Exercito cn Seda fueron vencidos de Antipatro .
no , ymurió el Conde de Soi. La eleccion de Celeſtino V.

lons,de que cantò bien vnPos . Papa inocentiſsimo.


ças.
Ephemeridu Hiftorico delmes.de Iulio . 217

Elaño 145 6. por ſus Lega: tre,muger de T. Aurelio Eſpa .


dos,reftitayeCalixto Tercero ñol,yhermana de ſanta Viêts .
fubuena opinion a loanna Don ria M.que ſabiendo la glorioſa
cella de Francia . muerte de ſu hermana ,manifeſ
to lu Fè,y con raro valor pade
Santos de Eſpaña. ciò por ella , conuirtiendo a

A 8.en Arla ,Ciudad antigua Audaz hechizere , que ſe hallòs


en Sierra Morena , diezy ocho preſente.
leguas de Cordova , y catorze En Alcoutin dePortugal,fan
deMerida , y veintc y tres de Briccio ,Obiſpo de Euora ,ator ,
Badajoz. Losſantos Martyres mentado por la Fè, de orden de
Aquila ,y Priſcila ſu muger ,que Marciano Preſidente , y libra
buſcando a fan Pablo,vinieron do delas prifiones por ſan Per
a Eſpaña por Gibraltar,y en Ar dro Ratenie , predicò conſtan :
ſa pretos por Chriftianos,yacor te;y murió Confeffor.
mentados fellaron con ſu
muerte fu conſtancia . A la gota , que ſiempre ma
na;en Roma'mil y'veiste y tres :
Aquila , y Priſcilla ,, conoci- Martyres,
das por familiares de fan Pae Santa Anatolia deſterrada :
blo , por la Fè,y deſpues martyriza .
loanHus,fue quemado en el da.
Concilio de Conſtancia :Panta Gran Terremoto, que deſtra
liana
yo muchas Ciudades por todo
La Isſa Thia apareció de Syria , y Arabia ;año 553.Cedrer
3

nuevo en elmar . no.


El año 1115.muere Pedro Antonio de Psaro , legado
Hermitaño , que fue crompeca del Poncifice , y Canciller de
clariſsima de la guerra fact a. Francia ,muerelancamente año
... 1513
Santos de Eſpaña.
Agen Thiär , Ciudad antie: Santos de Eſpaña .
gtia entre Tarragona y Carca À ro.en Celarea deMaurita

genas.Anatholja,
matronailuß niacoy Argel),fan Marino M.
218. Corte Dininsula

Elpañol,naturalde Lisboa , ea
el Imperio de Iuliano . y de la Suntos de Eſpaña.
familia de losMarinos o que le Airen Rena , lanta Benes

dizen deſcender de C.Mario . - dista V.y M.que ſiendo natural


EnBoiona la translacion de Zaragoçado Elpana , fue in
de ſanta Eulalia ſu hija , y Pao uictaMartyr en tiedipode Ne ,
trona ,que le colocó en laCare : ron . sa
dral. En Cordowa , ſan Abundio
M.nació en la Aldea , llamada
Los ſiete hermanos,hijos de Ananelos,que padeció por los
ſanta Felicitas , coronados de Moros,cuyaſeta reprehendia.

Martyrio .
Erigenlos Iſraelitas elbece : San Pio Papa .
rro de Oro . En Nicopoli,fan Ianuario ,y
Anaſthafio Emperador de Pelagia ,crudamentearormen ,
Oriente , varon ambiguo , que tados

( no ſentia bien de la Fé Cacoli. Ede dia fueron degollados


cajouere. por el delito del becerro de
Henrico Segundo de Fran- oro ,veinte y tres mil hombres.
cia ,muere con gran dolor de Exod.32 .
Su Reyno . Nabuzardan pone Gitio a lea
Eduardo Principe de Vua ' rufalen .
lia , hijo de Eduardo Terce . De oyempieza el ayuno de
ro,Rey de Inglaterra , que auia los ludios por tres ſensanas.
becho priſionero a Luan Rey Locrates , voluntariamente
de Francia ,muere , muere de no comer , de dolor

Año mil quinientos y nue de la victoria de Filipo en Che


ue,nace en Nouioduno , Calui . ronea.

30 ,portento fiero , Seminario Anchemio Emperador, fuck


im

de grandes males para Frana muerto .


cia, Eraſmomuete de dyſente
ria ,de edad 70.años , y fue les

pultado en la Igleſia mayor de ,


s Bafilea . 2
Ephemerida Hiſtorica del mesde Iunio. 219

añomil quatrocientos y veinte


y nucue , de edad de 6 6 .
Santos de Eſpaña.
A 12.en Toledo ,ſanta Mara Su Maeftro Pedro de Aliaco ,
ciana V.y M.echada a las beſa que fne inuy inclinado a la As.
tias por la defenſa de fu Fè, y trologia ludiciaria , qucGerſon
virginidad , y defpedazada de aborreció .
va Toros
En Serpa de Andalucia , los Santos de Eſpaña
fantos Proculo ,y Hilarion Mar A 13.cn Xatiua , lan Maximi.
Jiano Martyr, :aturalde Cala .
syres , en tiempo de Trajano ,
por el Preädence M.Aurelio horra, que auiendo reducido a
la Fè aquella Ciudad , y bautiza
do lus vezinos , fuc martyriza
Santos Nabor , Feliz , do co tiempo de Diocleciano,
San Juan Gualberto . Es Santaien , la Memoria
Nacelulio Cefar elaño 1oo . del B.Bernardo , de la Orden
antes de Chriſto , Duminica ,a quien con dos ni
Generico Rey Vandalo ,to . nos combidò el Niño lcsys &
ma a Roma , lale al encuentro comer , y cldia señalado paíso

ſan Leon , y milagrolaisente le a la meſa de la gloria .


aplaca.
.Heorico Aucupemuere, Prin Joel,y Eſdras Prophetas, y
fan Anacleto Popa .
cipe grande,liamado Auguſto ,
y padre de la Patria . La perſecucion de Hunerico
El año 1460. Vna horrible en Africa , en que cruelmente
tem peftaden Couſtantinopla , muiieron muchos Marcy

en que mueren con fucgo del res.


Cielo cafi eres mil hombres. La Pragmatica Sancion ,
Ioan Gerſon , Cancelario Pz. que ſe decrciò en el Concilio
rifienfe , de (antidad de
gran lantıdad de de Bafilea , eſte dia ſe publicô
vida ,yigual crudicion , le def. en Paris ,
terrò voluncariantente por lars Henrico Pantaleorr , que ef
inquietudes de la Ciudad,y cſ• tre otros efcriwiò Diario,nacio
se dia o usio piamcore en Lcon oy.como è clcriuc,
Bara
2 20 en Corne Divins,
» Birtulo , famoſo Iuriſconcs rataVyM.Eſpañola; que auien
fulto , mbuese año rcil crecica . do eſtado en Florencia; ſe refi

dos y cíquenta y nužue.. wyeron a eſta ciudad .

Sintos de Eſpaña escue


A 14. en Lugo de Galicia , EdNiſbe, fan Iscobo, varon

fan Phụcato ſu Obilo v glorio de admirable fantidad ,


to Confeftor.se En Athenas , las fieſtas.

EiAnila la dedicion de la pois , en que ayunau ini .


Dugures.
Igleha, venenatisaalt
Testiften fue entradaporGa
En Leon , 13 otpolicions con gran valor el a no
fan Buenauentura , deles pedición a las nueue
Alexandro Heraclas , bil del diant
po de celebre opinion . Clemente Quinto the co .
Dia dedicado en RomaGen Tonado en Leon con gran cele
til a la Fortuna mnugerid bridan
Philipo Deodato ,maereen El PadreIgnacio de Azeue
Medunte. Eſte empezó a edit , do de la Compañia de lesys,
car en Patisel Templo de lano con 33 compacsos en el casa
ta Maria,en qué ay 120.colume mins del Brull , fue muerto :
nas,la longitudes de 174 pale portes Hereges,por la con eſo
fos , ſu ancho 60. la altura .1oo , spondents
tiene 45.Capillas, las torrcstie Brimo dia falió deſta vi.

nen de alto 34.codos. dicipodre sinon Rodriguez


voodelos primeros Padres de
Santos de Eſpañas
10 compank .

Arsen Frigiliana, del Rey , Othon Segundo , vencido


no de Granada ſan Eoeneto fa de los Sarracenos , y preto de

fu Obiſpo ,Diſcipulo de lan pe Pyratas, fue redimido por ng


dro ,y ordenado por él,y alaba conocida año nouecientos
do de ſan Pablo .
ochenta y dos...
En Siguença , la depoſicion ogomegn & SALES
de las Reliquias de funca Libeaz
, els de
Sante
Epbemeride Hiftorica delmes de Iulio . 121
dia, triſte , y lustuoſo para los
Sancos de Eſpaña . Romanos .

A 16.1afeftiuidad del Triun Elmiſmo dia fuer ó Jeſpues

fo de la Cruz , por la victoria , desbaratados, y pueſtosen fu


que por ella tuvo de losMoros ga de losGalos.
Alfonſo Rey de Caſtilla en las Inocencio IlI. Pontifice , in
Navas de foloſa . figaceo vida y crudicion , en
En Cordova ,fan Siſenando cuyo tiempo ſe celebró elcó.
Diacono, y Martyr , naturalde cilio Lateranenſe ; dexando la
Badajoz de donde fue a Cordo Igleſia defendida ,y amplifica
va a eſtudiar , y le dedicò a la da ,muere año 1216 .
Igleſia lan Aciſclo ,y fiendo e
xemplo de virtudes, fue coro
nado demartyrio por losSarra Santos de Eſpañs.
cenos . A 17. n Girona,en la Igle.
En Segouia ,la dedicació de fa del lugar de Cebranenle , S.
aquclla Igleſia,cuyo primero Sixto Martyr , que padecio en

biſpo fue fan Hierot: o - Macſ. tiempo de Dioclegiano.


tro de ſan Dioniſio Areopa. En Cartagena ,los Ss.MM.Eſ
gita . perato ,Natalie ,Lyrino , Bona.
ta ,Secunda, Bielsia , y otroscó
I a dedicacion del Templo panzius,a quienmartyrizo Sa
de la Virgen Maria en elMore turnino Proccnful.
Carmelo
por in ligne piedad
de los Carmelitas y celebre fè S.Alexo ,cuyasrinieblas fue .
delpueblo . ronluz en las delicias deDios
S.Fauſto ,nartyr en tiempo Santa Marcelina Virgen her ,
de Decio, que viuio en la Cruz mana de fan Ambroſio ,a quien
cinco dias,
S.Euſtacio Obilpo , inſigne Wel velo elPapa Liberio .
News

pregonero de la Fèen el Conci de Vngria,Polonia , y Bohemia


lio Nizeno , muere deſterrado entra en Viens de Auſtria con
de Conſtancio .
grandiſsimo fauſto , y poin .
Los zoo.Fabios,muertos eſte par
2221 Corte Dinina.
Carlos VII, ſe corona con “ Godofre,honra de los incly

Rhems por conſejo , y guia de los Capitanes , fue clecto poc


la doncella Tuana ião milqua- voto de todos Rey de Ieruſa .
trocientos y veinte y nuenie . 2 Loyoy con gran llanto de los
Artcuclos vno de soo , dels Chriftianos Mucreriodemil
Prelidio fue muerto dentro de ý ciento , si
ſu miſma caſa por los de Gan Honorio III. Sumo Pontifi
Goste si cele corona que confirmoles
celebres ordenes de fanco Do
Santos de Eſpañs . mingo , an Franciſco ,y Carne
A 13.en Ortenle tanta Maro litas
gacita ,que otros llai i Mario ** Paulolli.Yeneciano , elega
na, V y M.Vnade las nacic hero Papa.
manas de vn parro.htjas de C.B.Roberto Salentino , cuya
Attilio , que en elta Ciudad con vida es idmirable entre los Pa.
ſumò fu Martyrio por elPred dres del Occidente,Paginacres

Gdente Olybrio , con etupca : cientos y letenta y tres. *


dos tormcntos .
En Cartagena , ſanca Gude Santos de Eſpaña ,
Ais, V.y M.que por el Preſiden A 19 , en Sevilla , las fantas
te Rufino fucatormentada con Mariyres luſta y Rufina por el
extraordinarios rigores, y vlti. Prelidenie Diogeniano .
mamente degollada,palsò glo En Cordoua , tanta Aurca
rioſa a recibir la palala . V.Monit ,hermanade los ſan .
En Brixia de Italia (an Phi tosMartyres Adolpho, y luan ,
laſtrio Eſpañol, y Obiſpo de ella tambien martyr,cuya vida
aquella Ciudad celebre Doc- clcriuio far Eulogio , clecto Ar,
tor contra Arrio claro cn lans çobiſpo deToledo.
tidad ,doctrina , y milagros , y En Zaragoza ,la inucncion

glorioſo Confeffor: del cuerpo de ſan Braulio fu

Obiſpo , por reuelacion , y colo

Santa Symphorofa con ſus cacion del cn lugar decente ,


liete hijos, skais donde ſeycnera .
En Metz deFrancia S,Arnul
pho . fung
223
Ephemerida Hiftorica delmesde Trebio.
¡ En Cordova,ſan Paulo ,Dia

S.Epaphras , concaptivo de cono ,y cartyr amenos de Sa.


San Pablo rracenos, contra cuya fecha.pro


S. Arſenio , noblecultor del dicaua,
yerino , auiendo ſido Maeſtro En Coimbra , ſanta Colang .

de Emperadores ba, v.y m natural.della ,que pa


Roma , fue entrada de los decio por la Fe, y por la virgi.
Galos,y quemada. Y otra vez nidad :
en tiempo deNeron , en el mil . En Burgos,la dedication de

mo dia ardio por eſpacio de ſu Igleſia .


ſeis .
Maria ,declara da Reyna de S.Elias , en el Monte Car ;
Inglaterra,reftituye la Fè Ca. melo ,
tolica,aão milquinientos y cin S.Jofeph el lufto , deſcanſa

quenta y trss. cn paz co ludea .

Treinta y ocho Ludios que Santa Margarita,yayim.cele


mados en Alemania , porauer bre .
herido vna Hoitia , que mano La batalla de Farfalia , en

fangre , ano demil y quinientos que Ceſar vencio a Pompeya ,


y

y diez , altero toda la Republica .


Commodo Emperador ,in
Sintos de Eſpaña. commodo para todos fue aho ,
A 20.en Orente,lanta Libe: gado a manos de los tuyos., a .
rara ,Virgen , y Martyr , que o . ño 193 .
tros llaman Vvilgeforte , vna Vncometa cruel , que lue:o
de las nueue hermanas de vn tresmeſes,a que le ligulò gran

parto ,nobles en ſangre , y mas calamidad de langoitas.


en el inártyrio . Roberto ,Rey defia.ia ,piil
En Toledo ſan Maioriano fu įmo,y padre delpueblo,alue" .
Obiſpo ,que siendo lido em re , conſumo dolor de ſu puc .
biado por Legado a ſan Leon blo , y eternamemoria.
Pap . ,acabada oſta Legacia ,fue Pedro Lóardo ,Maeſtro.de

Ob Ipo de Placencia en Italia , las ſentencias,y clmayor Teos


donde acabò gloriolo cófeffor. logo de ſu tiemp2,muere.
P Pe .
Corté Diuinai !
2.24
Petrarcha , Varón de flori. Terribles terremotoste cuế:

diſsimo ingenio, y celebre fac cán'auerauida effe dia.En Ale ..


ma,nace en Arezo , año.de mil mania elmiſmo año 1342.fue .

trecientes y quatro ,a las tres, ron las fluvias tan.continuas, y


y quarenta y nueue minutos vehementes , que ſe penso que
deſpues de la media noche .. le renouaua eldiluvio.
luncino . Carlos V. Emperador ganò
a Tunez ..
:- Santos de Eſpaña .
A 21.en Cordoua lan Feli : Santos de Eſpaña ..
ciano martyr,Eſpañol, quepa. A 22.en elConvento deOña
deció en la perſecucion de Ne: cercano a Burgos , el B:Tacto ,
or
ron . , confeffor , Obiſpo de Lerida ,
En Bermeo,los ſantosMarty que llicuado de las virtudes de
res Victor , y.Alexandro , que fan Ennccon Abad , le fue a ſer
adiendo padecido en Marſella: Monge conèl,y alliviuio en to
con Longino ,y Feliciano ,y fié da lantidad :tu cuerpo secolo
do echados en la marpor ordé co junto alſanto Abad , donde
dèl los dos aportaron a Eſpaz. fe.veneras
ña,y los otros.dos a la orilla 0-.
pueſta , y todos reſplandecen . S.MariaMadalena ,Reyna de

con milagros. los amoresſancos,y eſpejo de


penitentes .
S.Daniel Profeta, que co cla S.Iofeph Conde.
ra luz de Dios vio los ſuceffores Nizeforo ,Emperador de Orie

en las Reynos, y ſus ſuceſſos.. te ;y fu exercito ,muerto por los

Santa Praxedis,hija dePu Bulgaros,año 810 ..


dente Senador , Virgen lantiſsi .. Hunniades,vence a los Tur ..

ma,coda entregadaal agaffajo cos en inſigne batalla ,matado


de los pobresa 400 .
S. Victor ſoldado, que acabò Carlos Septimo , Rey de
fű martyrio hecho pedazos en Francia ,muere año mily qua
vna tahona de vo paſtelero. trocicntus y feſcata ..
En frecas,Santa Iulia ,y.m ..
San :
Ephemerida Hiſtorica delmes de Iulio. I 25

Santos de Eſpaña . Santos de Eſpaña.


A 23.en Marchena de Andalu . A 24.en Merida,los ſantos

cia,los ſantos Martyres Apo . Martyres Visor,Stercacio , y


lonio ,y Eugenio . Antinogenes hermanos , que
En Zamora,ò cerca della,en con graues tormcntos cóliguie
vn lugar llamado Albucela, ron la palma en tiempo deDio
fanta Seculina,que liendo viu- cteciano,
da,ſe conſagró al clauftro,don . En Aſtorga,fan Dictine ſu
de viuio como Angel: ſiendolo Obiſpo , que ſe hallò en el pri
caſada,con conſentimiento de mer Concilio Toledano ,y auić
lu marido . do faltado a la Fè,lagò eſta mā
cha con tantas lagrimas, que la
S.Apolinar Obiſpo,ordena: Igleſia le fama fanto confef
do por fan Pedro , deſpues de foro
variaspenas,conſumo el mar
tyrioen Rabena en tiempo de S.Chriſtina,v , ym . que res
Veſpaſiano , ; partio a los pobres los idolos
S.Brigida viuda, que deſpues de oro y plata de ſu padre;y el
de muchas peregrinaciones a demuchosmodos la atormen ,
lugares ſantos , inſpirada de tò ,y quitó la vida.
Dios deſcanso en Roma. Mar. Elmeſmo dia , ocra Chriſti

fyr. Rom . na admirable ,que ſe ofrecio a


Godofre elGrande ,es elec , Dios,para pagar por las almas
to Rey de Ieruſalen , que avia de los difuntos , entrando en
conquiſtado con admirable va hornos ardiendo , y luego en
lor . aguas cladas,y con otros gene
Federico Emperador , deſ. rosde penascontinuamentele
pues de muchis lobervias , y afligia,
amenazas , finalmente ſe echo Los RomanosGentiles o .

rendido a los pies de Alexãdro frecian al Solwiel nueua,vino ,


III.pero es increible ļog aða: y harina.
den el Papa lepiso, diziédo; 1. Adriano Emperador, io .

Šobreelafpid , y.bafilife anda genioſos


,y curiofe , muere el
P2 año
rac
.
226 Corte Dining
aú > veintesdos delu Imperio ,
de Chutto ciento y quaren Santiago ,bermano de fan
ta . Juin ,el.priniero de losApofto
Amadeo , clecto Pontifice les ,que fuemartyr .
en el Concilio de Bafilea , que San Chriſtoualınártyr; qué
renunciò deſpuesa en tiempo de Decio padecio

7
i mucho .
Santa:Valentina , que dero
Santos de Eſpaña. ribó el altar de los.idolos, y fuc :

grauiſsimamente atormenta ,

A 25.en toda Eſpaña,clPro da . "


thomartyr de los Apoftoles, Efte dia (dizen ) li esſerea

Santiago ,la vnico Patron ;,dós A9 fignifica hivierno frio : pes


de ſe vrneta ſu cuerpoad : ro con muy poco fundamenn
Afsiuilino ſan Chriſtoual to ..
martyr ,en kycia , cuya deuo Conſtancio ,padre de Cont
cion estal en Eſpalia , que ape . tácino Magno ,moderado,mac
masayIgleſia , dondeno ſe vea re en el año de trecientos y
fu laagen :en eſpecial en Va feise
doncis, donde leveneran fusre. Añade mil y quatroeien
liquias . - Bos y ſerenta y vno, inuere To
En Compoſtela , fan Cúcu . mas de Kempis, varen iluſtre
fatemarcyr , eptiempo de el en la ciencia de les ſantossyvas
crucl Diocleciano , cuyas reli da ceklili
quias ſe veneran en eita Ciu Diamemorable en Eſpai
dadi ña,en querttonio elPimcios .
En Barcelona otro lan Cu disbarard -a Iſmael Caudillo

cufate mareye,porelPreſiden-. de los Sarracenos , y'a otros;


te Daciano .. quatro le acompaña
que
- En Cordoua , fan Theodo vánt ..
miro Abad ,naturalideCaralo . Henrico Idagno , Rey de
na , que deſpuesde larguedad Francia ,, fe convierte a la Fà:
deMonacato , fie martyriza . Eaglica año mil quinientos y
do gos los Simraceng so Quenta y tres
Ephemerida Hiſtoric a paraelmes de Iulio ., 227

Santos de Eſpaña. Santos de Eſpaña.


bar

A 26. en Obobriga de Ga A 27.en Barcelona las lana


licia ,que ſe pienſa esMonçon , tas VV.y MM.Iuliana , y Sem .
ſanta Euphemia ,Virgen ,yMar pronia ,teſtigos del martyrio ,
tyr,vna de las nueuc herma- de ſan Cucafate , y que por ſe .
nas de vn parto,hijas del Regu pultar ſu cuerpo , fueron pre
lo C.Attilio , que todas , aun las, atormentadas , y muer
que en diuerfos lugares , pade; tas.
EnCordoua los ſantosGeor
cieron por la Fè.
En Badajoz , lan Veſo ſu geMonge,Aurelin , y Sabigo .
Obiſpo , que deſpues lo fue en thona ſu muger,Felix ,y Lilio
Trecas de Francia , zeloſo Va. ſa lu muger, que en la perſecua
ron , yyllamado Defenſor de cion Sarracena , dieron la vida
.

het
la Fè, que paſsò deſta vida ſan : por ſu profeſsion .
al

to confeffor. En Lisboa,y otras partesde


Eſpaña,ſan Pantaleon Martyr ,
0
El tranſito de ſanta Anna, cuyas reliquias poſſeen .
a quien redundaron reflexos ad
mirables de los Soles de ſu San Pantaleon Medico ,

Hija , Los fiere durmientes , que


Furioſiſsimapeſte en Conf. dizen durmieron 200 , años.Ced
tantinopla , que hizo grande dreno, y Nizephoro. Baronio di
eſtrago en las gentes , aão de ze,que como ſe llamaentre los
660 . Fieies dormicion la muerte ,es
A
Claudia , muger de Fran- mas creible , que fueron halla
ciſco Primero ,muere piadoſa dos en los ſepulcros deſpues
mente . de docientos años , y por
Henrico Segundo , coro effo fe diga , que los durmie

nado en Rems , rño demily ron .


quinientos yquarenta y lica Conſtantino Magno ,Prin :
te . cipe pijſsimo , y victoriofif
Carlos Nogo , nace año de fimo ,fue ſaludado Emperador
1550, en Inglaterra.
P3 Los
228 Corte Dining

Los Atenienſes padecieron de variasmaneras atormenta.

gran calamidad en Sicilia , Gé. dos;vnobañado en miel ,y puel


do Nicias ſu Capitan , porque to a las abiſpas, y abejas ; otro

Gilipo lestomò,y deſtruyó ſu atado entre fores,y ſolicitado


exercito , el año antesde Chrif. de vna mala muger;,eſte fe cor
t0 4170 tò la lengua con los diente s, y
La victoria memorable de ſe la eſcupio ..
los Caualleros de Rhodas co HilarioPapa,muere; que pre:

tra los Turcos ,año de 1480 . uino , que ningun Pontifice pu ,


Año 1276.muere lacobo, dieffe elegir luceflor .
? Primero de Aragon , llamado Innocencio Primero , muea

el Vencedor . re,varonde antigua bondads:


Benedicto II. que tuuo la encuyo tiempo fue tomadaRo
Silla deſpues de Bonifacio, ma por:Alarico ,y ſe publicó el
Octauo , ya

dia .. venenos de las malas dodrig


naso.

Santos de Eſpaña . Paulo Segundo , muere de:


A 28:en Bayona de Galicia ,, aplopexia ;; mas conocido por:
los ſantos Martyres Paulo , y por el reſplandor de las pie
duros,tormé drasprecioſas, que por las.vir :
Heladio ,que.con
tos compraron la corona .. tudes , life hade dar fee a Pian:

En Lugo , fan Viſo Abad,que: tina..


lleno de virtudes , y milagros El Cardenal de Borbon , cla :
partio.a la Galia ,y haziendoſe roen linage ,y magnificas vir .
compañero de ſan Leobacio , tudes,muere piadoſamente , a ..

edificò muchosMonafterios, y no 1594 ..


partio.defta.vida.iluſtre: Con
feffor.. Såntos de Eſpaña ..

A 29.er Morçon de la anti


San Nazario , y Zello niño,, gua Galicia,riberas del Miño ,
en Roma..
ſanta Seraphina:Vírgen , Diſci..
Elmalmo.dia , dos Martyges pula deSantiago ,que viuio
Ephemerida Historica delmes de Iulio . 229

oracion ,ayuno ,y virginidad , y


paſso a gozar de ſu EſpoloCe Santos de Eſpaña.

leftial. A 30.en Braga , fan Godino

ſu Obiſpo ,Confeffor , docto ,


San Lupo ,Obiſpo de Tre- fanco ,y milagroſo.
cas, querefreno a Accila , açore En Calahorra , fan Thcodo .

de Dios,porque no ofendieffe miroſu Obiſpo , que eſcriuio


a lu Rebaño , y hizo ilakrela mucho contra los que conde.
Dignidad con laz devirtudes, nauan lasIın agenes ,para deſ
yobras. engaño de alganos Obiſpos de
Santa Marra , hoſpedadora Francia,que agian admitido el
del Señor,que con ſus humil . te error,y paſsò al Ciclo glo :
mildes ininiſterios excedio riolo Confeſſor.

los Imperiales. EnBurgos,ò en Oca antigua


Vrbano Segundo , Pontif . fan Otano fu Obiſpo , que ſe
ce , que emprendio la Guerra hallò en el Concilio de Ouie :
Sacra , y adminiſtrò la Igleda do,y lleno de virtudes deſcan
con fuina bondad, y prudécia, sò en el Señor
muere oy.
A21644.muere Vrbano Santos Avdon , y Senen ,no

O & auo Barbarigo, de cali 80. bles Perlas,coronados deMar


años, y veinte y vno delgPon- tyrio .
tificado Santa Iulita .
Bafilio Emperador,venciò C.Mario , vence a los Cin :

enbıtallaſusenemigos,prédio brosa lasfaldas de los Alpes,


158.viuos, a quien conſuma año de la Ciudad 053 .
Crueldad hizo ſacar los ojos Ladislao , Rey de Vogria ,
añ 980 . muere año 1095
Gran exercito de Sarrace . Iſabel,Reyna de Polonia ,

nos fue vencido de los Chriſ. muere año 1505 ,


tianosen Aſcalon ,muertos de Roberto Baro , Doctor Teo .

ellos cien mil , añomil ciento logoIngles ,a quien Ebero en


lu Kalendario pone por lanto
y nouenta .
fallamente , fue quemado pu .
P4 bli.
230 Corte Diuina .
blicamente en Londres , in fi . * Benedi& o Primero, amador
ciorado del veneno de la fec- de pobres,muere año 580 .
tā Luterana .
S.Columbano ,fundador de
En Atrebate , el Templo de los leſuatos , que ſe dedicaron
la B.Virgen Maria le abrasò có alſervicio de los pobres.
fuego del cielo añomil ciento San Germano Altelidoren
y tres. fe,deverdadera ſantidad ,y no
ble ingenio .
Santos de Eſpaña. Ieruſalen , quemada por Nai
A 31.en Roma, el trálito de buzardān . Eſta noble Ciudad,

dc fan Ignacio de Loyola , El primerollamada Salèn , edifi .


pañol ,y fundador de la Com , cada como ſe dize ,porMelchi

1
pañia de lesvs, por ella , y por fedech ,año 184.deſpues de er
ſus virtudes conocido en todo . Diluvio , experimcnto varias
elmundo. fortunas,porque ocupada vein
te y tres vezes de varios Reyes
SanIgnacio ,perfectiſsimo y Capitanes , renacio muchas
excmplar de vida ,& quié Dios vezesde ſuscenizas,y aun con

preparò con grandeza de em- ferva elpombre , y la ſombra


tendimiento , y valor para gto de ſu grandeza .
riofas peleas,en fi, y en los lu Tiberio -Abſimaro ,Empera
yos . fuemuerto año 705 ,
--

EPHE
Ephemerida Aſtrologicapara Agoſto .

Oliente del Sol. Ocaſo delSol.


Dias. I
--
ch
A 6. A las 4.y med.ym.q. A las 7.yquarto y medio ,
I. Alas 4.Y 3.9 . A las 7.y quart.
4:16 . Alas 4.y 3.q.ym. A las 7.y med.y m.q.
A 20. _A las cinco . A las tiete .
A 25. A las 5. y med.y m.q. A las 6.y Y 3.q.y med .
A 29. Alass.y quarto . A las 6.y 3.9

Dias Crepuſculo Matutino Crepuſculo Veſpertino

AI. Alastres. A las 9 .

A 3. ( Alas 3.y med. quart. A las8.y 3.quartos, y med .


A 8. Alas 3.7 quarto . Alas 8.y 3• quartos .

A12Alas 3.y quart.med . A las 8.y media ,y med.q.


A 17. Alas 3.y med . A las 8.ymedia .
A 20. Alas 3. ym.y m.q. A las 8, y q.y med .
A 23. Alas
A las 3.y 3.quartos. A las 8.y quarto .
A 27. Alas 3.y3.q.y m . A las 8.y medio quarto.
A39 . vlas quatro . A las ocho ,

Dias. Longitud deldia . Longitud dela noche .

16. Catorze horas , y 3.9. Nueue horas,y quarto.


A11.Catorzehoras, y med. Nucuc horas,ymed .
A 16. Catorze horas, y q. Nueue horas, y 3 quartos .
A 20. Catorze horas . Diez boras.

A 25. Treze horas , y 3.q. Diez horas, y quarto .

A 29. Treze horas , y med . Diez horasøy media .

Dias, Driente de Eſtrellas. Occaro de Estrellas.

A 7. ElCan mayorınace por la m.f A1. la Pomaham ,.ſe ponc por la


A 17. El Coraçã deLeõpor la ma. mañana.
A 20 .
La Lucida de la Hidra nace El Aguila , le pone pon Ta maatia .
porla mañaca. na .
1732 Corte Dininas

EPHE MERIDA HISTORICA PARA EL


Mes de Agotto .

ſan Pedro Advincula .


Santos de España . Eſtemes eitava dedicado a

A primero , en Barcelona, Ceres, oya ſan Bartolome.


ran Lucio ſu Obiſpo , que por En Roma, la fieſta de la El.

graucs tormentos conſiguio la perança ,en la plaza de la Hora


corona de Martyr , en tiempo taliza.
de Neron . Dedicoſe ara a Augoſto Ce
En Girona fan Feliz, llama. far ocho años antes de Chriſ,

do elDoctor, de quien eſcriuio to .


alabançasſan Iſidoro , que fue . Claudio ,quinto Emperador,
ra de ſu doctrina ,padecio crue nace.
lestormentos por el Preliden Ludouico Craſſo ,muere,
te Daciano , y fue glorioſiſsi Guillielmo , Rey de Ingla •
moMartyr. terra, muere de vnaſaeta , que
Enla miſma Ciudad ,los ſan eſtando cazando le tirò Gual .

tosMarryresRomano , y Ma: tero ,vno de ſusmas queridos,


ximoſas Diſcipulos, que le be ao1101.
bieron a Feliz la doctrina , y le AD1202.Ioan , el deſterra

figuiero en el exemple de mo . do ,Rey de Inglaterra ,mató a


rir por clla . Astùsſupıriente ,aquien tenia
En Trento de Italia , fan ſe- preſo en la carcel.
gundino Monge , de Zaragoza Iuſtituyele la Orden de lan
de Eſpaña , que inſtruido con Miguel,año 1469 .
cartas de fan Gregorio Papa, P.Fabro ,vno de los compa .

reſplandeciocon virtudes . ñeros de ſan Ignacio , de gran


Santidad,y doctrina,muere a •
Lasſantas Virgenes Fè , El. 10 1542 .
perança , y Caridad , padecen Elmiſmo dia , año de mil y
martyrio en Roma, quientes y ochenta , quere el
EoRoma , la dedicacion de R.P.EuerardoMercurial ,quar

to
EphemeridaHiftorica delmes de Agoſto . 233
to General de la Compañia, de: Iuan Quinto ,Papa ,muere:
gran prudencia,y rara vida . liberaliſsimo con los pobres.
Henrico Tercero ,Rey de: El Anonimo pone oy la ba",
Francia fuemuerto con dereſ. talla de Cannas,aldea deApo .
lia ,en que los Romanos fueron
table parricidio ,año 1589.
deftruidos,con tan grande ef
Santos de Eſpaña . trago , que el miſmo Annibal

A 2.en Cordoua , fan Flauio vencedor , movido a laſtima,


Rutilio Martyr , que huyendo exclamò : Soldados ,tened las

la perſecucion ,peregrino por armas. Otros la ponen antes,


varias partes;y auiendo viuido como queda notado .
en Cordova mucho tiempo , Quintilio Varo ,en tiempo
paſsò a Africa,donde fue pre deAuguſto fue muerto , y delo :
fo , y coronado . hecho lu , exercito en Aleman
En Olmia , ſan Pedro ſu Obilnia ..

po,que llamado de Guinea por:


Bernardo, Obiſpo de Toledo,, Santos de Eſpaña.

ſehizo Monge en Sahagun , y A 3.en Barcelona la transla .


--

fue hecho Arcediano de Tole. cion de ſan Seuero ſu Obiſpo .


do,y delpues Obiſpovxamen y Martyr ,del Convento de fan
Le glorioſo confeſſor , Cucufato a la Catedral..
En Vvimarans dePortugal?
La invencion del cuero de
elB.Gualtero ,Diſcipulo de ſan
Franciſco, quedeſpues de va fan Eftevan Pipromartyr ..
rios trabajos , en fundar aque Santa Lydia Purpuraria .
lla Prouincia delu.Orden dur .. Los Iudiosandan deſcalços,
mio en el Señor.. y en ayunas leyendo los Tree
DOS .
San Elteuan ,Papa , y Mar. Eos Perfas , y fu Caudillo
Mardonio , fueron vencidoši
tyr .
Los Tudios , deſpues de la : en: Plateas..
ruina de Tiro ,repitiendo ſure . Nabuzardan : conuierte en

belion ,, ſondesbaratados por cenizasel Templo ..


Hadriano , ElTemplo ſegundo ;quema
do
234 Corte Diuina,
do por los Exercitos de Tito . año 1540. fue enoblecida ſu
ElPuerto Iccio , quees ca. poiteridad . Arias Montano le

lès ,vlarparon losAnglos,o In- hizo elogio en verſo .

Y
gleles por dociencos diez Sebaſtian Rey de Portugal ,

años. entra en Africa con exército ,


y trabando la batalla con el
Santos de Eſpaña. Barbaro , es vencido , y muer .

A 4. Los ſantos Martyres to , con gran dolor de losía ,


Eſpañoles Peregrino ,Machora yos,
to ,y Vruenciano ,Monges , que
por zelo de la Fè , y de cobrar Santos de Eſpaña .

vna hermana doncella que les A 5.jan Mommio , ò Mancia


avia robado vnFrances ,fueron Diſcipulo de los Apoſtoles ,
a Francia , donde elRaptor en Predicador en Catalu ña,yto

vez de teſtituirles la doncella , da Eſpaña , y finalmente Obiſ


les quicò las vidas con luma po de Enora , en ella fue Mars
crueldad . tyr. Ens Franceſes le llaman
En Bolonia , la depoſicion Memmio , los Españoles Man “,
de fanto Domingo deGuzman , cio .
noble Eſpañol , fundador del Santa Afra Marcyr , a quien
Orden de Predicadores, y por convirtio lan Narciſo , Obiſpo
ella , y ſus glorioſas virtudes , de Braga , que fue martyr en
conocido en todo elmundo , Girona , y ella con toda futa .

milia murio quemada por la


Santo Domingo ,en obras ,y Fè. Eitàn en Girona ſusreli
palabras de Dios,poderoſo .
quias.
En RomaGentil,la fieſta en
En Alcobaça dePortugal,
honra de la victoria . el B. Domingo , Abad de a
Eldeſtierro de Ciceron,que quel Convento ,iluſtre en vir ,
ſe le reuocò el miſmo dia del tudes ,
ſiguiente año .
Va eſtupendo Comera , fe Santa Maria de las Nie .
vio el año 1531 ues .
Dudconoce año 1467.muere San Enſignio ,de110. años ,
fol
Ephemerida Hiftorica delmes de Agefto. 235
foldado de Conſtantino ,y mar pañi.Donide ranisien deſcālan
tyren tiempo de luliano. las de! B.Innocencio ,Subdiace
San Ofualdo ,R « y.de Ingla- no,y M.quísiítio aSixco en fus
terra,muy liberal con los po- peleas , hasta dar la vida por la
brés . Fès
i Alfonſo ,Rey de Aragón ,fue En Alcalá de Henares, los
vencido de losGinoucles en ba prodigiofos Niños , lan lutto ý
talla naual, y preſo con el Rey Paſtochermanos,predicadores
deNavarra ano 1.436.de:cuya de û melinos , que con varonil
priſon ſaco mayor gloria. \ cunſtancia , fueron Martyres
Pazentre Carlos V.y. Frans por Diciano
in

cifco Primero,an > 1548. E : Burgos,lan Efteuá, y ż00 ..


Henrico Piigero,Rey de In MongesBenicos, a quien quicò
blurerra , vſurpa elReynoa lu la vida en odio de la FéZápha ,
hermano Roberto pripogeni: Capitan de los Agarenos
to ,que eſtava auſente , a quien
En Vigellan Vrbico,Obiſpo
21 dieſpuesvencio , y prendio,y le y Micuyas reliquias fon venc;
Aacolosojos,y le tuuo cruel,y radas.
=

pesfidamente en perpetua cap .


celor
La Transfiguracion .
Ss. Iuito , y Paſtor niños , de
Santos de Eſpaña . ! la eſcucla ,parten al martyrio .
A Gifan Six: P pa ,que liendo En Apida,ſan lacobohermai
1

I.egado de la ſanta Sede en Ef. tana:

piña ,para aſsiſtira nConcilio En Roma,S.Hora iſdas,Papao


Toledano;fue luegravitirar la Eldias , acabada la captiuis,
fanta caía del Pilarde Zmago . dad, fale deBibilonia .
za, donde conccio a fan Loren Sixto il.de Filoſofo Atenie

ço ,que era Arcediinodes:Vale;Suino Pótifice padecemara


jerio , ylellcuò conſigo a Ro- tyrio ,ano 258..,
ma , donde fue tan iluſtre mar La batalla Marathionia .
>

TE tyr:las reliquiasdelte ſanto Por * Romano;Ewperador,as v &


tificeritan en el CóventoR al cido de los Bulgaros 2 año de
15 deHuerci cerca deLorca de El 920 ,
136 Corte Diuina .

Mihomero II.en Vngria,ve

cido ,y herido por Hunniades , Santos de Eſpaña .


ano: 1-436 . A 8.ſan FamianoConfeffor,
di Muere el P.Claudio lajo en peregrino ſiemprc , aniendo da
Vienna de Auſtria , vno de los dofus bienes a los pobres vig :
primeros compañeros de ſanto a Santiago en Eſpaña , y los
ignacio ,de loable menoria , a . 'Santos Lugares de Ieruſalen ,y
ño 1552 . bolviendo a Galicia como el
Luis VIII. padre de ſan Luis Habito del Ciſtel , y viviendo
muere en paz, en ayunos, ypenitencias,murio
Santos de Eſpaña. en Italia ſanto confeffer ,

A 7.CA Orenſe, la translació


de fanta Euphemiz., v.ym . Ss.Cyrilo ,y Synefio .
EA Salamanca , la colocació S.Hormildas,en tiempo del

del cuerpo del.B.Ioan de Saha Rey Sapor .


gun ,delOrden deS.Aguſtin . Cleopatra ,libre de los triun
fos de Ceſar ,

S.Vi& ricio Rothoniagenſe, Selym Turco,vence a Iſmael


yolan Alberto Carmelita . Perſaen celebre batalla .
Nice Conſtantino Magno. Lamuerte de Cayo Gracco ,
» Eltriunfo Acciaco de Auguf Año 1106 , muere Hensico
Ocen
que triunfo de An . JV.Emperad , de dolor de
or
tonio , y Cleopatra . verſe deſpojado en vida por la
Ioan XXII.electo Papa . rebelion de ſu hijo .
El Rhodano falio de madre
ano 1469 Santos de Eſpaña .
EnMechlinia, el almacen de A 9.San Romano ,ſoldado, y

la polvora,encendido de fuego martyr,que viendo padecer a


del cielo, deſpedaza la ciudad , fan Laurencio , y que vn Angel
año 1546 . le liapiaua las llagas,ſc conuir
La Ciudad deMethon deve tio , y fue baprizado , y padecio
recia , fue tomada de los Tur. martyrio por la Fèo
cas , y todos con ſu Prelado, En Valde Slipol de Cata .
muertos, año 150 . luña,la translacion de fan Ey .
dal,
Ephemerida Historica delmes de Agoſto. 237

daldo ,gloriofo martyr. ; Arcediano deſu Igleſia , que


En toda la Igleſia,la Vigilia conſumò fu celebre martyrio
delinſigne Eſpañolfan Lauren por Valeriano :
dio . En Cartagena ,las fantas,ma at
tyres,y virgines Paula, y Aga .
- La Vigilia de ſan Lorenço. tonica,que yendo a Roma , y
S.Romano. hallandoſe almartyrio de fanta
S.Numidio , a quien ſacó ſú Agripioa,tomaron ſu cuerpo ;
bija de la hoguera de los Marº y le lleuaron a Sicilia, y bolvie
tyres, y fan.Cypriano le hizo fon a ſu patria ;donde padecie
Presbytero .. ron en la perſecucion de Dios
Valéte Emperador,fuemuer' cleciano .
to en vna choza ,donde ſe auia .
1

eſcondido,a que pegaron fue .. San Laurencio .

go.. S.Deusdedit, bienhechor de :


Irene Emperatriz,mucre,a- pobres..
labadadelosſantosPadres por: Los Sacerdores de Bella
Catolicæ ,pero cruel con ſu hie naen Roma leherian ,para Jay
p Conftantino ,año 795 ... pár con ſangcélos pecados..
Sixto Quarto electo , fiendoir Tiberio Ilimuere.it
O

General de los Franciſcos , y Orhon Emperador ;vence :


bie rhechor de fu -Orden . alos: Vingaros con gran baca
&
Trajano, adopta a Adriano , lla..
y dentro de dos años niue Dia de ſan Quintin año de:
re . ,
155zalanicntable paraFrancia ,
con la memorable bacallà en
Santos de Eſpaña . que fuemuerto Loan de Borbo
1. A 10.cn Roma , el infigne Conde Enguinenle .
martyrio de Laurencio Eſpa 16 Año de mil y ſeiſcientos y
bol. nacido en la Ciudad de quarenta fue reftituido Acres
Hueſca, educado por ſan Vale: bato a.Ludouico XIII.delpues ,

rio ,Obiſpo de Zaragoza , y or dedos meſes de ſitio ..


denado Diacono por lan Sixto
Papailleuade a Roma,y ele& o
We

Sanam
Corte Diuină .
238
.. Reyes,y poderoſo en Francis ,
Di Santos de Eſpaña. colgado en elmonte Falcani,
Ai.anta Sulanna hija de el año de 1522 .
Gabino, Presbytero ſanto ,nie
ca de Çayo Maximo Senador , Sintos de Eſpaña.

y de Serena fu muger, que fue A 12.en Secubai, los ſantos


r

hija de SerenaEmperatriz ,mu martyres Graciliano, y felicil .


gerde FilipoEmperador ,y de fima,de fingular conſtancia .
cl linage de los Serenos deG2 En Roma,ſarta Arthemia ,v .

licia . Fue elta ſanta Suſana ym.beriana de fanta Suſan


dorada de kermoſura , y otras na,a quien libro del demonio ,
gracias,y aperecida para cipo . yla baptizó lan Cyriaco,y Ma
la de Maximiano Emperador, ximiano hizo degollar .
cuya repulfa ,y profelsion de la En Murcia ,ían Poneio Por .
Fèganò en elmartyrio dospal chario Abad , del linage de los
HD AS,vna de ſu conſtancia , y o . Porceles,pariente de otro del

trá de ſu virginidad i en Ro. milmonõbre,que fue elprimer


ma. Abad Lirinente ,fue ſu ſegundo
En la Igleſia Arclatenſe de Abad ,y con otros compañeros
Cataluña , la dedicacion de lan fue muerto por los Sarracenos
Tiburcio inartyr. año 730 .

S. Tiburcio , y Suſanya. Eo Aſsis,lapta Clara .


S ,Alexandro Carbonero . s.Porchario ,Abad Lirinen
Trajanomuere , a quien na : ſe,muerto por los Barbaros có

da falió para ſer infigne Em- 500.Monges ...


perador,mas que la Fè Chriſ. Normandia,fue recuperada
tian por los Franceles de poder de
Voterrible terremoto en In juglefes,delpues de 32 años ,el
de 1450 .
glaterra.
Nicolao de Cura, Cardenal, Lastcftas Chariferiasſe ce
el colmo de los cruditos de ſu lębrauan en Ackenas por la li
cicmpo,
muere año 1964. bertad,
Cefar el Dictador , nace :de
Bellouco , gracioſo a quatro
quica
-3

Epkemerida Historica delmesde Agoſto. 239


quien ſe duda entre tantas do:
i tes, fi fue conveniente que na letrasdurmió en el Señor.
ciefie. S. Euſebio . Y S. Arbanaſia ,
viuda .
Santos de Eſpaña.
A 13.en Sierro de Vizcaya , S. Los Romanos facrificaaan oy
1

Centolla V.Toledana,y Nelei a Iuppiter Libertador.


na viada, infeparables copañe: Balduino,desbařarò a los 52 .
ras , que en la perſecucion de pracenosen batalla , año 1118 .
1. Diocleciano fueron coronadas Pedro ,Rey de Arag ,mue
hé de hsridas recibidas,en ba
demartyrio .
talla .
1 $ .CaſsianoM.muerto a manos Pio Segundo , antes Eneas
de ſus diſcipulos , que de Osiſ. Sylvio ,Pontifice de celebrero
po Brixienſe ,auia ldo Maeſtro bre ,muere,
de niños. Muere Sixto V.año 15901
--

S.Radegunda Reyna,muger de edad de ſeſenta y ſiete.


it

de Clotario ,Rey de Francia , ſ Angelo Policiano ,nace a


del Palacio ſe acogió a vn Mo: la vna.y veinte y ocho minutos
nafterio , y reſplandecio cô vir deldia.
of tudespor 27 años.
Las ferias de los eſclavos en Santos de Eſpaña . 2

Roma por Serviu TulloſuRey A15.cn Toledo, fan Audencio


hijo de vna eſclaua , fu Obiſpo , inggne co letras,
Seuero Emperad , ſaludado . fanridad ,y milagros.

Iuſtiniano mwere a 63565e En Leon de Eſpaña,fan Pe


ta muerte ponen otros en di layo ſu Obiſpo ,y nacuraldeGa
uerſos dias. wie wit licia , iluſtre confeffur,

Sintes de Eſpaña . Là Alumpcion : fieſta inſti.


lu 14.en Barcelona , ſan Aecio , tuida por fan Damaſo , el año
c A Obiſpo ,y glorioſo martyr. trecientos y feſeata y quatro .
‫ܐ‬

En Roma, el tranſito de lan San Tharlicio Acolyto , lle .


Oro fio ,Presbyrero de Tarra. uando el Sacramento , mario
de

gona,que lleno de virtudes , y porno entregarle .


San
240 Corte Dlaina .

S.Alipio,compañero de ſan A. ,
guſtin ,y de fulanca Orden .... Santos de Eſpaña.
Magnencio ,perſeguidor de Anbien Roma,el tranſito de:
los Chriſtianos, le marò portu : ſanta SerenaEmperatriz ,origi
mano ,afo trecientos y cinqué: naria.de Eſpaña , que.viendo 12
ta y ſeis .. crueldad de ſu marido Diocle :

Honorio Emperador muere ciano contra los Chriſtianos , y


año quatrocientos. y veinte Giendolo ella , de pena durmiò ,
tres . en el Señor..
La partida de Godofre , año , En Clunia ,comarca de Ara .
1096 .. gon , ſe celebralan Sinpliciano
En Roma,año 1568.ſalio de: Obiſpo de Milàn ( luceffor de
efta vida fantamente el B. Sra . lánAmbroſio ) Eſpañol, que fue:

nislao Koſka, de la Compañia : ordenado Presbytero Řoma.


de lesys.. no por ían.Damale ſu.conter
Eſte dia ,el año demil y qui traneo.y:dado a fan Ambroſio
nientos y treinta y quatro hizic : por Coadjutor,a quien ſucedió,
ron ſus votos los primeros Pa- en la Silla ,y, ſubió alCiclo tan ,
dres de la Compañia en la Igle. to Confeſſor..
fia de Santa Maria delMonte de. EnMedinaceli Reyno de To

losMartyres.. ledo,la depoſicion de fanTito ,


Muere Enrico Septimo Em Diacono,llamado.ell imoine
perador,año de 13 17.dandole: 10.que preſo por losAnianos,
veneno en la Hoſtia, como dio en defenſa de la Fè,murlo ..
zen ,que parece calamnia,mas,
que,verdad . S.Simpliciano,padre clpiri,
Los Cavalleros de Rodasſe , tualdelan Ambroſio ..
la quitaron a los. Turcos ,año : S:Roque, y lan Hiacintho ..

1309 . lo cgcs Equeſtres en -honra

Saliò libre.Conſtantinopla: de Neptuno ,que in& ituyó Re:


del ſitio de tresaños , que .auia mulo..

ſufrido de los Sarracenos , año . Conſtantino Septimo , for..

7,175. çado de Itene ſu madre ,renun ;


cio ..
Sans
Ephemerida Hiftorica del
mes de Agoſto, 241

Santos de Eſpaña . S.Agapito,Preneſtino .


4 A 17.en Orenſe , la ſegunda Oy nace el Signo de Virgo ,
Translacion de ſanta Eufemia, ſegun los antiguos.
"vym.a la Catedral , donde ſe El rapto de las Sabinas.

Venera . Alexandro Sexto ,mucre co


En Granada ,'la dedicacion elveneno que auia preparado
de fulglega , que ſucedio a la para otros : algunos lo niegan ,
y alaban (no sé por què razon )
Illibericana,
que traxeffe el Santiſsimo Sa.

S.Mammas,martyr deſde la cramento mecido en vn globa

niñez haita la vejez . de oro , pendiente al cuello .


Conta uan los antig uos eyel Paulo IV.Pontifice , muere

principio delOtoño . sen Roma,


La Isla de Rho das libr e del Los Turcos lon vencidos en

cerco de los Turcos,año 1448 Malta.


Conſtantinopla peligra por Murio eſte dia fantamente

incendio en tiempo de Theo • Helena,madre de Conſtărino ,


dofio . en Roma , en la Via Lauicana.
Año 1640. renouada la Lur
na ,afcendioLibra ;y ſiguiendo
ſe Arturo , en conjuncion de Santos de Eſpaña .
Saturno ,y Marre,ſe liguio gran A 19.en Plaſencia deEſpaña,la
tempeftad ,y truenos. depoſició de ſanIulio , Senador

Romano , ğ padecio martyrio


en tiempo de commodo , y ſus
Santos de España . reliquiasle trasladaron a eſta
A 18. en elReal Convento Ciudad .
de Silos,la translacion de el B.
Domingo ,Abad , que auiendo S.Luis de Toloſa ,cuyo cuer

eſtado muchos años ſepultado poeſtà en Valencia .


en el clauftro comun , fe colo Augufto Emperador,mucre
cò en tiempo de Alphonſo el año diez y ſeis de Chriſto , de

Sexto a proprio alcar. ſu edad 76 .


Q2 Pro
242 Corte Diuinä.

Probo Emperador,nace . Loel Sexto ,Rey Catolico , lo pa


Pioll.electo .
rientc ,embió a Elpanafunda
Federico III. Emperador , dores de lu Inftituto : cuya Re.
muerc ,año 1493 ,
gla profeſſan en Eſpaña las Ora
Elaão miliciſcientos y qua- denesMilitares de Calatraua ,
renta ydos a la primer hora de de Alcantara,la de Chriſto
la noche huvo tan terribles la de la Monteſa .
truenos, y tanta inundacion de
lluvia ,que ſe temio otro dilus San Samuel,
uio.Cerca de Rhedona cayera S.Bernardo ,Varoadmirable
maffas.de granizo , que mataró. San Eſteuan . , Rey de Vn ",
animales grandes. Los Nanne gria.
tenſes ſintieron graue eſpanto En Athenas , los myſterios
con lostorbellinos. Grandes. ,

Defguye Alexandroa The.


Santos de Eſpaña . bas .

A 20.en Deobriga de Eſpaña, Antipatro , tomaa Achenas,

ciudad antigua, q ſepienia fue año del inundo 36334


Tafalla coNavarra ,losSs.com . Iouiniano,Emperador Chrif

Senero ,y Memnon , en tiempo tianiſsimo,muere ..


de Valeriano . Graciano ele &to,grandecon
En Camoga de Galicia ,S.Ma perança,cumplida en breue ,
ximo,naturaldella, fue a Frá Vvēcislao,hijo deCarlos IV ..
cia a ſer Diſcipulo de lan Mar- fue depueſto del Imperio por:
tin Turoneſc,y lleno de ſantos losElectores,por inhabil.
exemplos ambasProuincias .. Franciſco Petrarca , nace

EnCordoua ,losSsmm.Chrif año 1304.a las tres , y 49.mi


toual,natural de ella , y Leoui, nutos depucs de media has
gildo de Grabada ,ambosMon che.
ges , que en la perſecucion de Año de mil y ſeiſcientos y

jos Arabes padecieron por la quarenta y ocho , dia feliz . para

Francia ,por la victoria que tu .


La feſtividad de ſan Bernara. up en Flandes el Principe de
do , queca tiempo de Alfon ; Condè en Lens..
Sarkis
Ephemerida Hiſtorica delmes de Agoſto. 243
Santos de Eſpaña. padecio martyrio en eff Isla.
A 21.en BurginuedeAnda .
S.Anaftafio ,corniculario , a es
lucia ,que le pienſa fer oy Bexi.
gar,los Ss.mm.Vincencio,y Iu ſer foldado de acaualla có cor
neçilia , inſtrumento milirar ,
liano con otros,que en las pri
Sol en todo elSigno de Virgo
meras perſecuciones dieron e .
Templo dedicado a Venus,
xemplo de conſtancia para las
y dedicados los jardines a ſu
ſiguientes.
EnMequinenza deCataluña tutela .Kal. Rom .
El dia de los Hortelanos, fe
los Ss.mm.Iuvenal , Bonolo , y
riado en Roma.
Maximiano , en tépo de Traj.
En Blanda , ò Blanes de Va . Santos de Eſpaña.

lencia ,los Ss.min . Bonolo , y A22.en Bayona , la antigua Tia


Maximiano , tulcia ,cerca de Tielaics,los sá :
EnArjona ,otros Ss.mum.Bo tos Filiberto ,y Fabriciano ,Mó

nofo ,y Maximiniano , herma• ges, y martyres en tiempo de


1 ‫ܢܙ‬
nos, y naturales de Andujar , a Valentiniano.
---

quien martyrizó Daciano. En Alzira ,aldea de Valen .

En Oaogela, Ciudadantigua cia, los ſantos Bernardo,Mon.


cerca de Tarragona, fan Vval. ge delCiſtel,Gracia , y Maria
frido ,Obiſpo,y confeſſor , cc. lushermanas,que auiendo na .
lebre en milagros. cido Moros,ſe hizieron Chriſ.

* En Vlia , oy Montemayor, tianos,y dieron ſu vida porſu


cerca de Cordoua ,fan Quadra- nueua Fè.
to ,Obiſpo ,y confeffor, de iluſ.
tre ſantidad . S , Timotheo martyr.
En Cordoya, lan Sanſon A. Balduino,Rey de leruſalen ,

bad.confeſſor,de grande doc. muere año 1131.


trina , y ſantidad . Gregorio IX . Pontifice,mue

En Girona, el depofito de ſan re año 1241 ,opuelo a Federi .


Palladio Obilpo. co Emperador.
En Cerdens , ſan Camerino Henrico Conde ,vencio aRi.

Obiſpo Tuccitano;y-Toledano cardo IV.Inglès, y lemaco en


e
que deſpues de varios trabajos bacalla ,año 1485 .
Q३ Des
274 . Corte Dinindi

Derribadas las Imagenes en Chriſtianos en Emela en tiépos


Flandes ,anu 1563. de que na. de Heraclinano 634 .
cieron muchosmales.. Miſna Ciudad ,colu ,mida de
El nacimiento de FilipoAu. vn incendio ,año 1223 .
guſto, gran Principe, y muy a ::. Rodolfo Emperador,vence,
mado ..
y,mata.eo Batalla al Rey deBo .
Muere Filipo Valeſio ,Rey hemia ,año 1248 ,
fortiſsimo de Francia , año de: Iſabela de Babiera , corona ;
mil trecintos y cinqusnta .. .. da,ano 1389 ..
Año 1328 Filipo Valefin ,
Santos de Eſpaña .. ſiendo libre de lus enemigos,
A 23:en Leon de Francia,lan por ayuda de la Virgen ,y obte
Eleazario Eſpakol, Archifyna- . nido gran victoria , ofrecio en

gogo Toledano, que converti. (u Templo de Paris.cl cauallo ...


do en Ieruſalen por fan Pedro , y las armas..
fue ſu Diſcipulo , y predicò en
Eſpaña,y Francia,hafta que en . Santos de Eſpaña..
ella ;ço8.hijos, padecio mart .. A 24 :en Tela, antigua Ciudad
En Braga, fan Fabiano fuobil de Eſpaña , cerca.de Palencia ,
po,y.fanto confeffor.. fan. Eutychio.martyr, que es el
En Ponteuedra:deGalicia, fan muchacho que.cayò de.lo alto .
Lupo martyr,eſclauo , que dió de la Synagoga por oir a fanpa
ſu vida per Chrifto. blo ;y muerto , lereſucito el A.

Cerca de Braga, la deposició poftol ,, y fue. Diſcipulo de fan


de las reliquias de fan Sidonio Tuan , hatta que predicando en
Apolinar ,Obiſp.deClaramāte varias partes,fue martyrizado ,
en eſta ciudad..
S.Theonas,Obiſpo de Ale ..
-
xandria . S.Bartolomè..
Todo el Signo de Virgo lag . S.Audoeno ..

lb ,legun Prolomeo.. Roma,somada de los Godos;


El principio del Otoño , ſe : la primera vez,año 409.
gun los antiguos.. Henrico VII:Emper,muere ,
Los Sarracenosv.encen a los Alberto.Aultiaco , corona
do
Ephemerida Hiſtorica para el mes de Agoſto. 245
do Celar,aão de:1298. nifico ,y celebre ,ati .1550.
Filipo Valefio , vencio a los
Flamencos en Calès ,añ0.1328 . Santos de Eſpaña.

ElDuque de Arwenaque , A 26.en Tuy de de Galicia,lan


fue degollado en Paris , año de Mamete confeffor,que enstiem
pode los Godos hizo vida ct
;] 477
En Paris,año 1572. vn Doo leftial.
mingo , vna cruenta tragedia , En Cerezo ,cerca de Burgos,

digna de muchas lagrimas.No fan Victor,Presbytero ,y mar


la declara, tyr,a quien quitó la vida Ma.
homad Iachelio , Rey Arabe ,
Santos de Eſpaña . porque reprehendia ſu perfi .
A 25.00 Cordoua, ſan Ginès, dia;y cortada la cabeça , la lle.
Soldado,y m . quedexò el.cala- vò en ſusmanos haſta el ſeput
barte por la Fè y en tiempo de cro .
Neró la confeſsò cõlu ſangre.
En Tarragona, fap Maginom . S.Zephyrino , Papa,y M.
Muerto Dario en la batalla
que ſe fue a viuir al yermo,yen
dilchallò la crueldad de Da de Arbelas,ſe apodera Alexă .

ciano, dro de todo.329.años antes de

1
En Paris, ſan Luis fu Rey , hi- Chriſto ,
La batalla de los Campos
jo de Blanca Española , a cuya
edacacion ſe debe gran parte Calderanos entrePerlas,y Tur
cos, donde tuvo Selo coſtola
de fu ſantidad,
victoria,muertos de los ſuyos
San Luis . 300
S.Ginés repreſentante . La baralla Creciaca,fepulcro
Cellan los Etefias: elAqui. de la Nobleza de Francia , año
lon empieza a ſoplar frio . 1346 .
Graciano Emperador , fue Tumulto en Paris,año 1648
muerto por engaño de Maxi.
mo tirano ,año 383 Santos de Eſpaña .
George Ambofio Carde. A 27.en Lerida,ſan Licerio , lu

mal,dexò la vida. Varon Mag . Obiſpo ,y confeſſor.


En
24
Corte Diwinan
246
En Toledo, lan Gudila,fuAr Hereges,llemado a! Concilio
ccdiano ,contefior,cuyas virtu Ephelino por Legado de Thco
des eicricieron Luliano ', y Fc. fto .

lix,ambos Arçobilpos de To . En Conſtantinopla,ſan Ale


ledo . xandro , en cuyo tiempo rcurio
Arrio ,
S.Rufo ,Patricio .
-En RomaGertil,facrificios
S.Ceſario Arelatcafe. alSol,y a la Luna.it
Maximo tyrano , muerto & Auguftulo , cede el Imperio
por Theodov, no 188. a Odoacra .
Eo Nicomedia.vn gian ter Copradino, fuc desba ' atado
remoto , y en Conſtantinopla , por Carlos Andegauenle ,y po
cuyamemoria le celebra cada
co deſpues preto ,ano 1268.
aña por la libertad de la Ciu .
dad.Cedreno año 556 . Santosde Eſpaña .

A29.cn Frigiliana ,fanta Bali :


.] Santos de Eſpañada
'fiav.y m.vna de las nucge her
A 28.-n Elche, la memoria de manasGemelas ,hijos de Autio
fan Biviano,Obiſpo Santanen . " Ho,Regulo deGalicia , que en
feco Francia ,cuyos milagros eſte lugarpadecio martyiio .
eſcrinio tan Gregorio Turoné in En Metz ,fan Adelpho,Obif
fe ,y fán Venancio Fortunato ,
ро Toledanio , que deſpues de
fue deſcendiente de Flauio Bi.
auer gouernado fu Igleſia lan .
wiano,naturaldeElche, y padre ramente ,bolvio a Francia a pre
de ſanta Biuiana .. dicar , fue coronado demarty :
En Bonade Africa,el gran rio .
Doctorſan Aguſtin , fundador En Teruel,los Ss.MM.Ioan ,
y

de ſu eſclarecida Orden ., cuya


Petto , del Orden de ſan Fran
Regla ligue en Eſpaña la Orde ciſco,que padecieron por laFè:
Militar de Santiago » y tantas de orden de Açoto ,Rey Moro
Regulares.
de Valencias

Sale defta.vida fan Agustin ,

Luzde la Igleſia , Marcillo de


Ephemerida Historica delmesde Agefto ..247
fete , de tu cdad cinqucala X.
Giete ,

La Degollacion de S.IGá,
de celebraeſte dia porque en
Suntos de Eſpaña .
èl,con publica alegria , le le
dedicò Igleſia en Alexandria
fobre las ruinasdel Teinplo de A 30.en el Reyno del Per
ellaReliquias del gloriofo fan D varsta Roſa de Santa Maria ,

gros, Patrona de aquellas Pro


Los fuegos en Romaſe di• uincias,hija depadres Eſpaña ,
funden , y quripan las prido : les.
nes de los recs. En Manrefa , la translacion
*16 * Trajano ,muere en Seleu : de la glorioſa ſanta Inès , Vits
( cia de lélenta y tres años,el de genyMarsytet
ciento y diez y ſeis de Chriſ En Burgas,losSs.Hermita.
to , hosdelOrden Benito ,Pelagio ,

Vrbano Quarto , fue elec • Arlenio ,y Sylvano,que profe


to . tizaronalConde de Caſtilla la

Los Franceſes en el Rey . victoria que tuuieron de los

no de Napoles , desbaratados Moros , y con otros milagros:


por losdel Ceſar,260 de mily murieron confeffores de conoj
quinientos y veinte y ocho . cida ſantidad .

En Roma,louere el Padre
SiFiacria .
Ioan Cadurio , de la Compa
ñia de lesvs , quenacio ,y le or Luis 11.Rey de Francia ,mue

denò dia de fan luan , y murio re en Pleſsis cerca de Turen ,


el dia de ſu martyrio , convi. Soliman ,Emperador de los
biendo con el aun en la e . " Turcos,entra en Buda , y com
dad .. gran Mageſtad ſacrifica en el

CarlosGonçaga , Duque Templo dela Virgen Maria de


deMantua , muere el año derribados los altares,y las In qui

mil y ſeiſcientos y treinta y genes,


248 Corte Diuina

Caligula ,nace año quarenta


deChrilto :yCommodo,el año
Santos de Eſpaña. 81.
A 31.en elConvento de Lon . { Henrico VII. Rey de Ingla
gocampo de Paris ,la B.Iſabel, terra ,ſe corona.
Virgen ,Monja de ſan Frāciſco , San Ariſtides ,clariſsimo en

" hija de Blanca ,Infanta de Caſ. Fè,y ſabiduria , que diſputa de


tilla, y hermana de ſan Luis IX . Chriſto elegantilsimaméte en
Rey de Francia , Atenasen preſencia de Hadnia
" En Zaragoza,elB. Domingo na.
-Vallenſe,que de ocho años fue El año de 1641.todo Agaſto
martyrizado por los Iudios, fueron dias dorados , y todo el
EnMalaga ,la dedicación de Eftio ameniſsimo,
i Año 1642. fue Agoſto apa
- fu Iglefia .
En Vigue-deCataluña, la de cibiliſsimo, auiédo precedido
'dicacion de fuIglefia. todoIunio , y Iulio.atroz , y fu .
Acſtos;pero.cl dia diez y oucus
S.Paulino.en Treueris deftc huuo vnatempestad curbulen ,
grado porConfancio , tiſsima,

EPHE
-
Ephemerida Aſtrologica para Setiembre. 249

Orientc del Sol.. Ocaſo del Sol.


Dias. I

A 2. A las 5 :yq.y med . A las 6 :y med.y. m.q.


47. Alas 5:y m . ) A las 6.y med :
A'11 A las 5.9 med.ym.q. A las 6.yquarto y medio.
JA 15. Alas 5 :y 3.9 . A las 6ỷ quat,

A 20. Alas 5: 7.3.q.y m ., A las 6.y m.no


A 24: A las ſeis . A las 6

Dias. Crepuſculo Matutino Crepuſculo Veſpertino

A 3. Alas 4.y m . qu. A las 7: 3 :quarcos, y med .

Alas 7 :Y 3 quartos..
A 7: Alas 4 :7 quarto ..
A 10.f Alas 4 : y quart.med: A las 7: y mcdia ,y med . g .

A 15. Alas 4. y med . A las 7 :ymedia .


A 19. A las 4:ym.ym.q. Alas 7:yq.y.med ..
fu

A 23. Alas 4.7 3:quartos. A las 7:y quarto..

Dias. Longitud del dia .. Longitud de la noche.


.

A2. Treze horas, y q... Diez horas , y' 3. quartos..


AT Onze horas
: Treze horas.
AI:1. Doze horas , y 3.q. Onze horas, y quarto ..
A 15 Dozehoras , y med. Onze horas, y med .

A 20. Doze horas, y q .. Onze horas,y 3 - uart ...


A 24 Doze horas. Doze horas.

Dias. Oriente de Eſtrellasil: Occaſo de Eſtrellas..

A 19 La Vendimiadora ,na . La Lyra ,, ſe pone por la

Le por la mañana .. makana.

A 23. Areturo nace por la !


mañana..
EPHIE
250

EPHEMERIDA HISTORIC A PART 2


Mes de Setiembre

Corradino , y Federico de
Sintos de Eſpaña. Auſtria,fugitiuosdeſpues dela
A 1,en Leziza cerca de Al- rota de ſu exercito , deſcubier
caraz, tosSs.mo.Vicéte,y Le. tos por vn anillo , que auia da .
to,hermanosGenelos,natura, do a va peſcador para comprar
Ics de To edo de comer, fueron lleuados aNa
En Alcalà delRio ,ſanta Ve.. poles,año 1268.
rania ,virgé, que en tiépo de los Empieza la Academia de
Godos reſplandecio en lanti. Lobaina.
dad EIR.P.Ouiedo , de la Com .

En Zelanoua ,Convento de pañia de leſus ,Patriarca de E.


fan Benito en Galicia , la tranſ- tiopia ,Varon de gră (antidad ,
lacion defan Roſendo ſu Abad . muero en ella felizmente.

San Egidio ,y doze Hermi Santes de España ,


tañas .
A 2.en Vitigudino, Jos ſantos
En Paleſtina murieron en el martyresluito ,yAmico,el pri

Señar loſuè,Gedeon , y Anna mero Obiſpo de Cabra , el les


Propheriffa : gundo Obilpo ,cuya Sede fe iga
Ettemes , antes dedicado a nor3 ,celebres en ſantidad :
Vulcano,oy a lan Mateo . En Palencia de Eſpaña S.Az
Adrianoly.muere , año de tonino niartyr, que padecio en
1169 . tiempo de Diocleciano. Por
Alboino ,acomete con exer losmcritos de cite fanto , y re
cito a Milan ,y ſe le entrega el uelacion precedente , reftitu .
meſmo dia ,y es aclamado Rey yoel Rey Sancho la Catedral
de Italia :hombre cruel,yodio a elta Ciudad ,que eſtava arrui
fo para todos, alfio tue muer nada .
to por fumuger Rofimunda , y En Leon de Francia , fan El .
pagò fus pecados,año 570 . pidio lu Opiſpo , Eſpañol ,y her
Ephemerida Hiſtorica para elmes de Agoſto. 251
mano delan lufto , Obiſpo de la Rotunda,en vna caprila que
Vrgel,y de laitiniano , Obiſpo èl remandò labrar de vila ples
de Valencia . 1 dra.Rab.l.3.
En el Burgo de S. Sepulcro
de Italia,lan Egidio , Abad El Santos de Eſpaña.
pañol,que deſpuesde aver pee A3.cn Cordoua ,lan Sandalio ,
regrinado en compañia de fan Men tiempo de Diocleciano .
Arcano , paro en Italia ,y edif . En Toledo , ſan lufto fuObiſpo

cò aquella Igleſia de S. Sepule Diſcipulo de fan Heladio , vi


cro ,donde paſsò de eſta vida , uiò en el Obiſpado , comoantes
iluſtre en milagros. en elMonacato Agalienſe.
En Tribaldos,los ſantosmar EnCordoua,los Ssmm .Abi

tyres Euodin ,Hermogenes , ý dio Marco ,ycompañeros,mar,


Calitta,hermanos ;, que pade . tyrizados por los Sarracenose
cieron en - tienipo de Diocle. En Santarèn , fanta Tereſa
ciano, bi iluſtre en ſantidad , aunque tam

pobre de bienes, que ſervia..


S.Iuſto ,Varon muy fanto , y En Girona ,la dedicacion de
iluftre con el don de Prophe . aquella Iglelaa
cia . ce
La viâoria de Auguſto Acai Santa Serapia ,en tiempo de H &
ciaca.Swet. Diodor.. driano , entregada a dosmatte
Leonor , Reyna de Francia , cebos lalciuos ,no ha pudieron
hemana de Carlos Vay muger burlar ,ni.deſpues pudo ſer que:
de Franciſco Primero ,deſcan . ' mada con hachas encendidase
so en el Señor con el ſueño de Finalmente , elcuchillo la cos
los Luftus
rono de martyrio .
Nice Henrico , Principe de Santa Phebe,en Corintho .
Condè,podęrofildimo, año de S.Balililla , de nucue años les
15.88 . frio açores,fuegos,y beſtias , y
Muere Theodorico ,Rey de enoracion dio el eſpiritualSec
Italia ,aio 526 . ñor.
• Fuelepaliado en Ravena en S.Manſuero ,en Tullo ..
La Iglesia mayorde la mata Maria Simeon Stylita elmenor .
Or .
252 Corte Diuina .

Ordenale ſan Gregorio Pri•


mero San Moyſes en elmonte
Sulimantoma a Buda . Nebo.

Rodrigo;Rey de Eſpaña,def S.Marcello en Cabilon en


pojado por losMoros. terrado haſta la cintura por
Paulo , vence a lerleo . tres dias.

Luis Duodezimo,toma aMi Santa Candida en Napoles ,

làn. fue la primera que ſalio a rer


EnMagdeburgo ,los baylari , cibir a ſan Pedro .
bes,eſtando en ſu exercicio ,fue Santa Roſa, en Vviterbo .
ron muertos de vn rayo , año Santa Roſalia,del linage de
losNormandos ,demarauillo
1371.
Fiero Invierno , año 1640. ſa ſantidad queen Italia es a .
ſaliendo la mano de Areturo , bogada contra la peſte; y lece
y eſtando Saturno jy Marte en lebra con grande ſolemnica
Aquario , y la Luna llena calidad .
en Piſcis. Ciceron , llamado del del ,
M.Antonio Colona Roma. tierro , entra en Roma.
no,nace año 1478.a lasdos, y Soliman ,muere en la jorna»,
40.minutos deſpues de clme. da de Vngria , año 1566. y de
diodia . Inperio 47.junto a Sigeris ,cic
dad ,queteniendole por víuo
Santos de Eſpaña. ſe entregó.
A 4.en Marmolexos (Vtica an Ioan Maria ,Duque de Mi:
tigua) ſan Maximo ,Diſcipulo làn,nace año mil trecientos y
de Santiago ,yfan Maximo , y ochenta y ocho .
r

Cafto , que padecieron marty


Santos de Eſpaña .
rio en tiempo de elcruel Ne.
ron . As.ſan Romulo , natural de
En Torreximena (antigua Italica ,y conterraneo de Tra .
Tucca )los ſantos martyresTeo jano,ambos Eſpañoles , y ma
doro ,Occano ,Amiano ,y lulia . yordomodeluPalacio ,que por
no, que padecieron increibles Chriſtiano , fue deſterrado a
tormentos. Aragon ,y alli degollado .
En
Ephemeridio Hiftorio delmes de Septiembre . 253
EnPalma de Andalucia , fan . s.Oneſiphoro , de quien ha

ta Ob:lalia , V.Goda ,,de rara ze honorifica mencion lan Pay


fiantidad;ſus reliquias ſe trasla bloa Timotheo .
daron de Palma a Toledo .. Dia infauſto para los Roma

En Cuenca,la translacion nos..


de ſan Iulian ſu Obiſpo.. Sacrificauale en Roma a Ere

bo vn carnero , y eucja negros,


San Victorino , en tiempo Terremoto vnigerſal por to ,
del Emperador Trajano , fue. do elmundo año 545.
deſterrado a lasaguas Catilias. Fiera tempeſtad , y truenos.
hediondas, y fulfureas , y col: antes delaurora gaño 1632 .

gada tres dias. la cabeça aba :


XO .. Santos de Eſpaña.
Alexandro III:.Papa coro. A 7:en Alifia, Ciudad entreLu
nado ..
fitania, y Reyno de Toledo ,ſan
NaceLuis XIV Rey de Fra: ca Regina,v.y midel poble lina
cia , pedido a Diospor los de ge de los Reginos, q pore Pio ..
ſeos de muchos y concedido cõlulOlybrio fuemartyrizada
cali por milagro cuital
, añomilleif: En Arlès,lan ,062
cientos y treinta y ocho.. po Illibericano , en la Becica , a
caminando a Concilio Arimi
Santos de Eſpaña ..
déle ,paſsò detta vida a la ecera
A 6 :SanMagno, que.vino a Eſpa : Daenefjá Ciudad: cuyos meri :
ña con fan Columbano,y edifi : cos obligaron al Concilio a pa .
cò elMonaſterio defan Martin nerle en el Catal. de los:Sátos.
en cierra de Plaſencia , donde :
fue Abad ,murio confeſſor, S.Clodoalto,hijo de Clode,
1
En el Convento Lirinenſe ,, miro ..
ſan Poncio Porchario ,Avad de S.Ioan Nöble , q raſgò el edico

èl,y Eſpañoldel linage de los to de Diocleciano , y fue.ator :


Porcelos exemplo de virtu : mentado en Nicomedia ..
des,confeſſor, S.Euplychio ,que antes de lui
martyrio dio vna patte de lui
San Zacharias..
Patrimonio.a pobjes , Yacra a ..
losi
Corte Diuina .
los que le zpian acuſado , lupe ,la invenció admirable de
S.Nenorio Diacono , y ſus nueſtra Señora , que antes auia
compañeros en tiempo de Ar- embiado S.Gregorio Papa,a sa
tila , co Trecas. Leandro,Obiſpo de Scoillao
En Auguſtoduno,fanta Regi
na vym . La Naciuidad de la Virgen

Tito ,acabo de deſtruir a los Maria que ſe juzga fue en Saba


Iudios,año 72 . do a 14.de laLuna,elaño quar
Iſabel,Reyna de Inglaterra,na to de la Olympiada ciento y
ce año 1533 nouenta,año deRoma 738.Có:
Leon IV.impio ,muere año fales, Lucio Domicio ,y P.Cors
779 nelio Scipion ,alabrir de la au ;
Soliman ,toma a Buda.Bodin , rora ,como dize Durando .
Muere Franciſco ,vltimo Du Ierufalen ,acaba de quemar,

que de Bretaña;padrede Ana, le.


año 1488 . Irene,electa Emperatriz có
Gryphio ,muere año 1556. ſu hijo Conftantino .
benemerito de la Republicali Maria ,Reyna deInglaterra ,
teraria , nace año 151501,
La deſtruició ,y eſtrago deſ: Leonor,Reynade Porcugat

graciado de los Franceles en nace...


Fuenterrabia ,año 1638. Nice Luis de Borbon , Prin
cipe de Condè, invictiſsimo,
Santos de Eſpaña. añ 1621 .
A 8 ,en Valencia el tranſito de Eſte dia muere F. Retza ,

fanto Tomas de Villanucua,lu Dominicano ,que eſcriutò tres


Piclado,ſeñalado en toda fan . grandes volumenes ſobre la
tidad , y Padre de los pobres, Salve Regina , y cantando lo
del Orden de lan Aguſtin . meſmoeſpirò ſwauemente ,de

En Balvanera , lamilagroſa ochenta y quatro años de ſu


invencion de aquella deuota cdad ,
Iwagen de nueſtra Señora por Muchas vezes en elte dia ſe
vp Anacoreta . coronaua de llargas la falta Ca
En el Monasterio de Guada . fa de N. S. de Loreto , como
ce
Ephemerida Hiſtorica delmes de Septiembre, 2,5
eclebrandola con lumina , Ato 1087. Guillelmo Rey
rias.
de Inglaterra,muere dedolor,
La dedicacion de ſanta Ma- y llanto por las Igleſias que en

ria de la Alegria , que fue tray . la guerra contra Franceſes fe


da de Egypto por vnos Caua: auian quemado , y mandoroi
lleros Franceſes año mil cica : dos ſus teſoros a las Igleſias , y

to y treinta y quatro . pobres.


ElOrden de los Caualleros Hermano, à Armando Riche

de nueſtra Señora de la Eſtre : lio , Cardenal,nace añomil qui ,


lla , inßituido por elRey Ro.. nientos y ochenta y cinco .
berto año 1022 . La reſtitucion de Perpihan ,
ako 1642. deſpués de largo fi
Santos de Eſpaña. tio,en que ſe dize, que ſe comið
Ay.en Verera , lan Straton earne humana .
Marcyr , in ligne en ciempo de Ele dia en muchas partes
Diocleciano . muy diftantes,ſe vieron fuegos
‫܀‬

En lameliwa ,los ſantos Marcaidos del Cielo .


tyres Rufino ,y Rufiniane , ker
manos, Santos de Eſpaña.
En la meſma , los ſantos Sc . A10 . en Ronceſvalles, los

ucro ,y Artenedoro Martyres , ſantosMartyres Apelio ,Lucas ,


con exquiſitos tormentos. y Clemente ,en tiempo de Dio
cleciano ,
S.Gregorio ,ſar Audom aro . En Conftantinopla , el tran
La fieſta de ſan loachin ,yſan ſito de Santa Pulcheria Auguf.
ta Ana ,entre los Griegos. ta,natural de Eſpaña , que caso
1

Aureliano Enperador ,oace con Marciano Imperador , por


dehumilde linage pero belice el bien comun , con pacto de ſu
fiſsimo , que en vn dia matò ca virginidad , que guardò invio :
1

bacalla 48.por lumino . lable .


Honorio Emperador nace . En Compoſtela ,ſanPedroſu
Solyman , rauere cn la jorna . Obiſpo , de gran fantidad, y le
da de Vngria , otros leáalanol tras,inuentor de la Salve Regi:
dia 4.de Septiombre , Aa,
R San
256 Corte Dinina.

San Nicolas de Tolentino , Sántos de Eſpaña.

delOrden de ſan Aguftin . Arr.en Turigio de Aragon ,


Santa Palcheria,nueuaHele cerca de Calacayud ,los fantos
na, llainada defenſa de los Cas Hermanos Martyres Feliz , y

çolicos , y gloria de la Igle. Regula .


fia . En Leon, fan Vicente Abad ,

Ioan Duque de Borgoña,que a quien quitaron la vida losHe


maco al Daque de Aurelia ,fue reges.
muerto oy ario 1419 . San Emiliano , que aviendo
Año 1456.muere Hunnia- vivido en vryerino de Aragon
des, perpetuo triumphador de muchos años,fue buſcado para
Turcos. Obiſpo de Verceli ;dondemu.
Año 1513.losEſcoceſes fue riò fantamente,
ron vencidos con gran eſtrago En Taroca , ſan Boemundo
por los Ingleſesmuerto elRey Abad ,Diſcipulo de fan Bernar
Jacobo IV.yla flor de la noble : do , que auiendo guardado fu
za ... -inftituto ,murió en elSeñor .
A601547.Ludouico Farne ,
neſio , Duque de Parma , fue San Pretho,y lacinto .
puerto por traydores domeſtie San Paphnuncio iluſtriſsimo
cos en Placencia ... confeffor,

Año 1479 , a diez de Sep. En Leon , la depoficion de


tienabre , muere a los 57.de la fan Paciente', de quien habla
edad Iacobo Amanato Picolo . Sidonio , lib.2.cap.10 .
mini,Cardenal Papienſe,varon Año 1399 , ſale deſta vida B.
de valor acerrimo , y grande Borothea Prutena, quedelde el
erudicion , Autor de epiſtolas ſeptimo año de ſu edad ,haſta la
elcogidas.Muriò por vn impe: extremafene&tud ayunò a pan ,
rito Medico ,que le did vnabe . y agua en honra de la Virgen
bida para la quartana,maltem Maria , y cubierta con vna te
nucimnica ,y vn humildeman .
plada .
to en los rigores del Inuierno ,
con elfuego de amorDiuino fe
abraſaua , Аю
!
Ephemerida Hiftorica delmes de Septiembre, 257

Año 1571.el Teinplo Cate:: Cobran los Griegos aConfet

dial de la Virgen Maria Atre- tantinopla porMiguel Paleolo


batente ,ſe abraso , go,expelidos los Latinos , quel
Elde 1565.fueron vencidos ſe ſeñala por otrosen eſte dia .
los Turcos de los Chriſtianos Franciſco Primero ,nace año
en bacalla memorable en la Il. 1494 .
la de Malta ,
Philipo Segundo,Rey de Ef
Los Paleologos echan de paña,muere año ſetenta y voo
Conſtantinopla a los Fran .' de in edad.
cos .
Año mil quinientos y feten
Ronſardo nace año mil qui ta y vno, doze compañeros del
nientos y veinte y quatro , Padre Igacio de Azeuedo , fue

ron muertos por la Fè a manos


Santosde Eſpaña, de los Hereges , en el camino

A 12.en Francia,fan Amàto de Braſil .


Presbytero , y Abad , hijo de
Theodoro Eſpañol , del Valles Santos de Eſpaña,
de Cataluña , varon de gran pe A 13.-ſan Cayo Cornelio

aitencia,y celebre confeſſor. Centurion ,que fiendoorigina


En Ceſarobriga , que eſtuvo rio de Malaga de Eſpaña , tuvo
cerca dePlaſencia ,lan Juvenco tánta Fè,quensereciò queChrif
Presbytero ,EſcriptorEclefialo co lc alaualle ,quando le ſano el
tico ,y dulce Poeta , que ſanta . criado ,vino deſpues a Eſpaña ,
mente murió en Salamanca . en ella muriò fanto confeſſor. "
Enla Guiena ,la translacion
defan Eboncio ,Obiſpo de Bar. San Philipo Prefeão de E
baſtro de Eſpaña,y confeſſor. gypto ,a quien Terencio ſu ſu :

En Badajoz , la dedicacion ceffor , eſtando orando le hizo


de ſu Igleſia . degollar,
S.Mauricio en Andegauia .
En Leon ,ſan Sacerdote, Confagraſe en RomaclCa.
Losluegos Grandes en Ro- pitolio .
: ma,que ſe celebrauan por qua Tito Emperador , muere de
tro dias.
edad de quarenray dosaãos,de
R ? lin ;
258 Corte Diuina .
Imperiodis , diez mcles del rtupto ,muere en el Señor .
pues d : aver deſtruido a leru . El Cardenal Toledo , cono .
ſalen . cido en el mundo por fanti.

Franciſco Primero ,quebran dad ,y doctrina , muere fanta .


to a los Heluectos , con vna mente año inil quinientos y

atroz bacalla , a Meriniano ano ochenta yleis , de la edad le ;


mil quinientos y quinze. tenta y tres.
Muere el Reuerendo Padre
Santos de Eſpaña. Paſchalio Broet,vno de lospri

A 14.fan Cypriauo Cartha- meros compañcros de lan lg


gines , que fue gran Doctorde nacio iluftre en virtudes,ydog
Eſpaña , padeció en tiempo de trina,
Valeriano .
* En Zalameaz, empezó cíte Santos de Eſpaña.
dia a manifeſtarſe con mila . A 15.en Cordoua ,los ſantos
gros ſu celebre Crucifixo . Emila , y leremia , el primero
Diacono ,elotroSeglar,doctos
La Exaltacion de la fanta ca lengua Arabiga,en que con
Cruz. uencian la ley de Mahonia , y
San Cypriano Martyr. por ello fueron degollados,
San Chriſoſtomo paffa delta * En Lisboa ,la translacion de
vida . fan Vicente ,Leuira de Valea ,
En Conſtantinopla vn te . cia, dondedeſcanfa,
rremoto , en que murieron co
fa de creze mil perſonas , año San NicomedesMartyr .

mil quinientos y nuen : San Porphyrio repreſentan ,


ta . tegen tiempo de Iuliano,
Conſtantino Copronymo , San Aichardo Abad cele :

perſeguidor de las Imagenes, bre.


muerto con fiera muerte . En Roma , la fieſta de la lu .

Franciſco Segundo , Rey de ventud , y Summano. Kalend ,


Francia ,muere con gran dolor Rom .
delu Reyno . Año 1644. InocencioX.Pong
Adriano VI.Pontifice inca : tificeelecto,
Aão
Ephemerida Hiftorica de més deSeptiembre. 259

Ano 1641.Duere elR.P.Su Auguſto Emperador ,muera

kreno ,en obras,y palabras po año cinquenta y ſiete de ſu Im .


deroſo . perio, de edad ſetenta y ſeis,de
Margarita,Duqueſa deSabo- Chriſto 16 .
ya ,hija de Franciſco Primero , Carlos V.Frances , el Sabio

Rey de Frencia.Haroina,que. muere año 1380, ette adornò


uc piadoſamente ako 1974.de las andas de la veſtidura de N.
edad 51. Señora de Carnuto , entre otras
coſas , con Vna Agatha Ouada,
Santos de España . en que fe via Dios fulminan .
A 16.en Cordoua ,ſan Roge: te.
lio , y ſan Sieruo de Dios , que Pazconfirmada entre Fran .

pade ieron por la Fè , a manos ciſco Primero , y Carlos V.año


de losMoros. 1544
En Siguença , ſan Martin ſu
Santos de Eſpaña.
Obiſpo , auiendo ſido Monge
del Ciſtel , en el Conuento de A 17.en Mequinença ,ſanca

Huerta : y dexando deſpues el Agatoclia Mariyr , eſclaua de


Obiſpido , fe beluid a la ſole . Paulina Gentil, de quien ſufriò
dad , donde muriò ſanto Con .. intolerables trabajos por lec,
feffor Chriſtianamuchos años;y faal
En Antequera,ſanta Euphe- mentc la hizo martyrizar en
mia , V.y Martyr,tu Patrona , y tiempo de Domiciano .
tutelar ,por la granvictoria que En Britonia ,oyMondoñedo ,
tuvo de losMoros , por ſu ia : los ſantos Martyres Socrates,y
vocacion . Efteuan ,en tiempo de Trajano,
En Cordoua fanta Columba .
Los ſantos Cipriano , y Cor • V.y Mique auiendo ſido Mon ,
nelio , ſaata Euphemia , y tanta ja ,deſco ,y conſiguió elmarty
--

Editha,hija del Rey de Inglate rioycon el dobló lasCoronas,

En Girona, la depoſicion de
Los Plateenſes ofrecian fa. Can Lamberto Obiſpo ,y M.que
crificios a los Mançs de los ſe venera en la Igleſia de Santa
varonesfuertes. Maria de Lledo.
R 3 BA
260 Corte Diuina .
En Zaragoza , fan Pedro de Trecas tomada , y librada

Arbues , Inquiſidor zeloío , año 1590 .


muerto por losHereges,mien
tras eftaua en oracion . Santos de Eſpaña.
A 18.en Orduña , los fantos
La fieſta de los Ludios por ſu Martyres. Auſtorgio Obiſpo ,
reftitucion . Trophimo, y Opancio , en la
San Flocelo niño Martyr, perſecucion de Domiciano ..
Augu udonenfe. En Zaragoça , el B. Marco
San Lamberto , Obiſpo de Maximoſu Obiſpo , cuyas ala
Traiecto . banças efcriuieron ,fan Iſidoro ,
San Satyrohermano de ſan yſan Braulio Obiſpos inſignes,
Ambrofio . Eſpañoles..
La impreſsion de las llagas
en fan Franciſco . San Methodio , clariſsimo

Perfco , es vencido de los Obiſpo de Tyro ,y martyr .


Romaanos... S.Sophia ,y Irene .
Valentiniano muere deApo Domiciano Emperador , fue
plegia , año 12.de fu Imperio , muerto elaño 45 de ſu edad ,
de edad 54.de Chrifto 374 . de Imperio 15.de Chrifto 97 *
Theodoliv Emperador mue otros lo dilaran al dia 29. de
rc de edad 63 Octubre .
El Cardenal Bellarmino ,en Ludouico Pio , nombrada

vida , y eſcritos eminentiſsi . Emperador.


BD', muere quïctamente en el 3. Año 1559.ſc Corona Fran .
Señor año 162r. ciſco Segundo.
Inan Rey de Francia , preſo
por los Ingleles. Santos de Eſpaña.
Paulo Vinace año 15520 A 19.en Calpe, ſaw Tamuario :
El aád. 1558. el miſmo dia : Obiſpo ,, que ſe hallò en el pri..
mueren ,con llanto vniuerſal de mer Concilio Iliberitano , y
Bas Religion ,Maria ,Reyna do Ini" deſpues fue Obiſpo de Bene .
glaterra , y el Cardenal Polo . uento de Italia ,donde padecid ,

Ele deedad de 57 años, me martyrio.


Ephemerida Hiftorica delmes de Septiembre , 261

En Cordoua , lánta Pompo . tiembrc


Septiemdi
Sep e,, de1595.de
fa, Virgen,y Martyr , qae imi.. edad denouenta y vn años.
tando a ſanta Columba,ſe pre
ſentó a los luezes de los Ara Santos de Eſpaña.

bes,y reprehendid ſu perfidia , A 20.en Caraca (ſea Guada >


y

diò ſu vida por ſu Fe. laxara )los ſantesMartyres Emi


En Valencia , la depoficion liano , y Geroncio , en tiempo
delan Deliderio , Leuita de fan de Domiciano,
Ianuario , En Gueſcar de Andalucia ,
los ſantos Martyres Theodo
San Januario .
ro ,y ſu madre Felipa.
Los Egipcios facrificauan a En Cartagena , ſanta Candi
Mercurio ,
da Virgen , y Suſanna , hija de
Antonino Pio Emperador, Euelafio , Sacerdote de los Ido
nace . los, y Marta , que padecieron
Elmiſmo dia nace Diadume en tiempo deMaximiano .
no ,
En Cadiz ,lanta Suſanna,hi:
Arbogaſtes,homicida deVa ja de Arthemio Pontifice de
lentiniano Emperador , lema: los Idolos , y Marta ſu compa .
ta por ſu mano .
ñera , martyres en la perlecu ,
Henrico III.Rey de Francia, cion de Neron.
nace , que laliò a luzel dia 18 .
a las doze , ys3.minutos de la San Euſtachio .
noche:y aſsi caceſte dia en el C.Tibcrio Emperador ,mue
de 19. el Venerable Padre Fr. re , el primero de los hombres
Alonſo deOroſco , del Orden en aſtucia ,y crueldad , de edad
deſan Aguſtin , Predicador de de 78.de Imperio az .
Carlos V.Filipo Segundo inſig L.Craffo Orador , muere a

nePredicador , y Escritor , de los 16.añosde la edad de Ci.


cuya Beatificacion ſe trata en ceron .
Roma eftca ão de 1673.muriò La paz eſtablecida entre

en elColegio de Doña Maria Caros V.yFranciſco Primero ,


a
de Aragon en Madrid , donde se promulga en Paris aão mil

eftà ſu cuerpo entero , en 19.de quinientos y quarenta yquatro.


R 4 SAA .
262
Corte Dinina .

el Aſcendente ; y verdadera ;
Sintos de Eſpaña . mente no quia cumplido los ſes;

A 21.en Cartagena , ſan Eu • tenta y cinco. Por eſſo dizen ,


elacio Sacerdote de los idolos, que con abſtinencia demaſiada
que auiendo pretendido peruer acelerò la muerte , por tacar
cir a S.Columba,ella le conuir .. verdadero fu pronoſtico :
ciò , y padecià martyrio por la
nucua Fèi Santos de Eſpaña .

En Biſolduno de Catalunila A 22. en Truxilio , fan Ionas:

depoſicion de fan.Vicente Pref Presbytero ; compañero de fan


bytero ,y Martyra Dioniſio Areopagita, quc predi
co mucho en Elpaña , y tuvo en
S.Ionas Profeta . eſta Ciudad fu habitacion .
S.Mateo .
Efte dia;fapta Diocela,hiſa
Romulo ,y Remo nacen alſa del Emperador Trajano , qué
PrdelSol.
padeciò con laae ,y Martin , y
Aecio-muerto por Valentie otros cinco , como losefierea
piano . losifenologiosGriegos.
Sauanarola , nace año 145:20 En Manreſa , la translacion
Carlós Vo muere de 58. de deſan Mauricio Martyr ,que pz
edad ,de Luperio 39.deChriſto deció en tiempo deMarciano.
2558.otros lo dilaran aldia 29 . En Barcelona , en el Monafte
Elaño 1640.q fueBilieſto ,na rio de ſan Cueufate la inuen
ce el ſegundo hijo deLuis13.co cion de ſan Candido Martyr,
facil, y feliz parto de lu madre , vno de los Thebeos , y de fan
Año 1576.muere en Roma Concordio Martyr..
Geronimo Cardano , de edad EnMadrid , en el Conuento :

de 75.auia nacido elaño 15010 de las Deſcalças la depoficion

a 29.de Septiembre , en la Ho . de.fan Victor Martyr , otro de


roſcopo dize de fi. El año 56. los Thebeos .
meverè en vn peligro,li eſcapo En el Conuento del Eſcurial,
heſta el 58.llegarèhaltaclquza la depo Gcion de fan Conſtan
drado de Venus , y Mercurio , cio Martyr , vno de los The ;

quees a los 74 quanto concede bicosa

Sam
Ephemerida Historica delmes de Septiembre. 263
Ciudadano de Toledo,a quien
San Mauricio , conuirtiò ſanSaturnino ,Obiſpo
Santa Isais Alexandrina .
de Toloſa,yle embiò a Calaca
52.anos diez y ſeis antes de nocido deMarc natural, yco

Chrifto . a Alſacia ,donde fue Obiſpo , y


Otton Frifingenle ,muere deſpues de Conſtancia , donde
ab ) 1159 padeciò ipartyrio .
Nice Ana de Auſtria , Reyna
de Francia ,año mil ſeiſcientos San Lino.lanta Tecla ,

y Vho. Entre los ludios era princi.


La Naue de Argos , ſe pone , pio delIubileo , y fieſta de las
que lign : fica tempeſtades , li ſe Tromperas .
ha de creer a losAſtrologos. Zorobabel edifica el Altarë

El año 1.640.fue todo el dia S.Ioan empieza a predicar:


afpero ,y criſto aun abiertas las O & auio Auguſto ,nace poco
puertas . antes de lalir el Sol , ſeſenta y
vn años antes de Chriſto , el
Santos de Eſpaña . año que Pompeyo conquiſtò a

A 33. en Tarragona , fanta lerufalen .


Thecla , V.y martyr,hija de pa En el Colegio Lauretano ,
dres Aragoneſes,y ſeguidora de muere el R.P.Nicolas de Boba
fan Pablo, y martyr inligne , dilla,vno de los primeros com
En Laminio, cerca de Luza, pañeros de ſan Ignacio , varon
en la Carpentania fanta Xanti ardiente en elamor de los
pro
pe,muger de ſan Probo,prefecs ximos.
to deaquella Provincia , y deſ.
pues Obiſpo de Rauena, y lanta
Polisena ſu hermana , y Rebeca Santos de Eſpaña .
ca ſu eſclaua , que conuertidas A 34.en Lacedemona , Ciu ;
por ſan Pabloen Eſpaña , con- dad de Eſpaña , cercande Afo .
feruaron la Fè recibida.con lan ta oy Bilazote , ſe celebra ſan
tas obras,
Paphnucio Hermitaño ,y M.na
En Conſtancia , lan Paterno, cural deffa cierra ,que buſcande

la
Corte Diuina,
264
la foledad vivió en Egypto , do paſſado del Palacio a la Orin
donde fuemartyr con 545.va. den de ſan Franciſco ,por cone
rones,ymugeres,en tiempo de lejos de fanta Clara.belleforcio.
Diocleciano . Angelo Policiano , muere
En Girona, la depoficion de año mil quinientos y nueue. :
San Dalmacio, Frayle de ſanto Geronimo Cardano , nace

Domingo ,de gran penitencia , en Milan año 1501,


y otras virtudes,por las quales
Santos de Eſpaña.
rcfplandece con milagros.
A 25.en Anagnia de Italia ,
San Paphnacio Egipcio ,mar fanta Aurelia , Virgen , y Mare
tyr , clauado a vna Palina , ¢ tyr,hija de lan Agathopeo,Li
tiempo de Diocleciano . berto de Auguſto , y naturales

San Gerardo ,Apoftolde Vo de Galicia , y conuercidos por

gria. Santiago , que fue a Italia , don :


Eldras,predica en la fieſta de d : refplandeció ſu virtud ,baſta
los Tabernaculos. ler coronada demartyrio .
A
Eſte dia era el Equinoccio En Pamplona , ſan Firmino

Autumnal,en tiempo de Iulio natural della; ſu Apoſtol,yObiſ


Ceſar . po,bautizado por ſan Saturni.
Las Olympiades de Grecia , no , y conſagrado Obiſpo por
empezaron deſde oyel año fan Honorato ,Obiſpo de Tolc.
del. do, que con zelo ardiente pre :
guatrocientos y nueue ,
pucs de la ruina de Troya. dico en Francia , y redujo a los

Maxencio , perſeguidor de Ambianenſes, donde alcançò


Chrifto ,fue vencido de Conf . la corona de martyr.
tantino Magno ,y muerto en la Egla Comarca de Victoria ,

ruina de vnapuente,queèlauia fan Formerio Martyr , donde


preuenido año 333 con gran deuocion ſe veneran
Muere Pepino ,Rey de Fran . fus reliquias.
cia,digno de toda alabança . En Cuenca ,la dedicacion de
Año 1438. Iacobo de Bor
aquella Iglelia ,
bon ,Rey deIerufalen , Vngria,
y Sicilia,paíso deſta vida ,auien
Şan
Ephemerida Hiftorica delmesde Septiembre. 265
San Cleophas
.. ras el año 10. defu Imperio ,fe
San Solemnio en Bles. ſenta y nuene de edad ,deChriſ
Godolias , Gouernador de to ochenta .
los ludios, deſpues de la deſtruc Ieruſalen ,deſpues de ochen
cion de Ieruſalen por Nabuco ta y nucueaños de Chriſtianos,
donoſor , esmuerto a traicion buelta al Saladino año de mit

pori l-mael. y ciento y ochenta y fies,


Dario fue vencido en Arbe- ' ter
Jas.. Soliman ,combate a Vienna
Alexandro Seuero vence con ciento y quarenta mil Tur
iluftremente a los Perfas. cos, en vano.
Terremoto en Conſtantino ClementeSeptimo , en cuyo

pla 31. 479 . tiempo fue entrada Roma por


Muere el Padre Franciſco elexercito de Carlos V.muere
Suarez ,en vida , y obrasvaron oy año 1534 .
clariſsimoaño 1617. El Cardenal Turrecrema "

Rexituyeſe Ambiano a Hen- tar ,del Orden de Santo Do


Fico Quarto . mingo ,celeberrimo , muere:
que a ſu coſta fundò vno Cofra
Santos de Eſpaña . dia para caſar , y dotar donce

A
A 26.en Hueſca , la transla . llas .
cion
Ocencio Confeſſor , y.Obiſpo Santos de Españao

de Aux en Francia , hermano A 27.en Milàn ,ſan Cayo Opio ,


de fan Laurencio ,inligne mar . quefue ſoldado , y Centurion ,
Yr Efpañol,que ſe truxeron de
que vio quandoChriſto murio ,
Aux a Huefca . y fue teſtigo de la coliſion de
las piedras , y eclipſe del Sol;
San Cipriano ,y Iuſtina . originario deEſpaña,yque por
San Nilo' Abad de Crypta cſtosmilagros confelsò la Die
Ferrata , celebre en todo el uinidad de Chiriſto , y dexando

mundo y muy amado de Ochon : eltalabarte de lamilicia, ſe-a


elMagno . grego a loscreyentes,y fue eo
Veſpallano,muere de camas lectoObiſpo deMilàn ,y en ella
milica
266 Corte Diuina ,

murió en paz gloriolo confef Año 1642. deſpues de auer


for. fido Sereno Septiembre ,fue el
En Cordoua ,losſantosAdut te diatempeſtuolo ,y eſpantoſo
phomyloan , naturales de Seui. de truenos. Marte en alpcato
Ha,coníumadre Arthemia , y con la Luna,deſpues de los true
Aurea ſu hermana,donde cono Dos ,, gran diluvio ; pero con
bos

cida lu Fèconftante , y la irria viento Oriental.


fion de la Sarracenica , fueron
las primicias de fu perſecu Santos de Eſpaña.
cion , hendo glorioſosmarty : A 28.61) Tolofa de Francia,
res en ella . fan Exuperio fu Obilpo , que
auiendo lido Prefcato de Eſpa
San Coſme, y Damian . ña por el EmperadorConstan ",
La Compañia de lelus , fue tiro ,la gouernò con gran julti
confirmada de Paulo III.año cia ,y pormuerte del Empera .
1540 . dor,le quitò elcargo Conſtan
Nace Luis XIII.de pia nie cio ;y bolviendo a luPatria Bur
moria año 1601 .
deos,fue Obiſpo de Toloſa ,en
Elmiſmoaño de ſu nacimien que le alaba lan Geronimo de
role eclipſarou Sol,y Luna.La gran limoſnero ,y lleno deme
aniſma noche en que naciò ,pa- ritos,muriò iluftre cenfeſſor ,
deciò terremoto laLorena .
En Ianua , Ciudad antigua de
Balduino ,Rey de Ierufalen , Eſpaña,cerca deSegura,lan Sa
Im Here . lon , ò Salomon Obiſpo de Car
Ludouico Bauare Empera tagena,que paſsò delta vida faq
dor,vence en batalla a Federi. to confeflor en la nailma Ciu .
co de Auſtria . dad de ſu nacimiento , que fue

En Puteolos,vn horrendo to laantigaa lanun.


Fremoto año 1537
Carlos IX.fue ficiado en Mel San Vuenceslao ,Duque de
da por Hereges conjurados ... Bohemia ,fuemuerto en caſa de
Elmiſmo dia Henrico , Rey fu hermana .
de Suecia fue deſpojado de los San Exuperio,Obiſpo de Ta
kuyospor Hereges Luteranos, Jola Santa Eulochia,
Ephemerida Historica delmesdeSeptiembre. 267
Baiacetho vence en batalla en te haſta que elRey Don Quan el
en Nicopolis a los Franceſcs,y Segundo los paſsò a la Igleſia
aliados año mil trecientos y de los nuevos ſantos.

NO Houenta y tres. San Miguel Arcangel , lan

DE Paulo Tercero ,Pontifice de Dadas pariente delRey Sapor,


iluſtre memoria ,muere. Caldoa fu muger , y Gabdelas,
Clemente VIl.lube alPon muertos por la Fè.
tificado . B.Ioan Gandaueníc , muere

Año mil quinientos y leſen- en Trecas año mil quatro cien .


ta y ſeis,eu la Florida,elMarty tos y diez y nueue , fepultado
rio del Padre Pedro Martinez, enel Templo de Santo Dounia
de la Compañia de lesys. go .
Nace la Cabrillamayor , en Losluegos Fatales en Roma
tis
que conuiene(coſa rara ) Phili• Gentil ,y el combite de Minerg
ia
po ,Calippo, Dofitheo ,Parmc. ua.
niſco ,y Plinio . Carlos V.padece naufragio
Bay

Año milſciſcientosy trein . en Argel, y buelue a Italia año


CH
ta y nueue,en Amando ,vnaho mil quinientos y quarenta y
rrible tenspeitad al anoche . vno ,cſte dia muere ſegun algu
De
cer . nos el año demil quinientos y
Saladino toma a Hierufa- cinquenta y ocho .
len . Carlos de Blès , deſpues de
veinte y quatro años de guerra
contra luan de Monforte , fue

1
Santos de Eſpaña.
muerto en batalla , y hallado
veſtido de cilicio ,
A29.cn Lisboa , la inuencion En Roma , el tranſito de fan
.

de los Santos Martyres Veriſ . Franciſco de Borja , que fue


fimos, y Maxima , y luliaber- Duque de Gandia , y deſpues

manos, por rebelacion que tu- Generaltercerode la Corapa ;


vo dellugar donde etauan Do ñia de Ieſus,
Ka Sancha , Comendadora pri
TO.
***

mcra delMonaſterio de Santia

go, que los puſo en lugardecen


San
268 Corte Diuina. :)

quatrocientos y treinta y nyeri


San Geronimo.La dedica . ue .
cion del Templo de Salomon , En Roma año de mil qui.
por catorze dias, .nientos y ſerenta y dos elfeliz
Pompeio Magno,naceantes tranſito de San Franciſco de
de Chriſto ciento y tres años. Borja , cercero General de la

Elmiſmo dia , ſiendo de qua . Compañia de lesys.

4
Tentay ſeis años,triunfò en Ro En eſte mes murieron , Tibe .
ma por dos dias , rio , Veſpaſiano , Domiciano,
Marauilloſo granizo en Coní Aurelio , Theodofio , Valentia

tantinopla año quatrocientos y niano,Graciano,Bafilio ,Conſ


here. tantino Quinto , Leon Quarto ,
Iſabela de Bauiera, auiendo . Carlos Quinto Luis de Vngria.

ſe entregado a los Ingleſes , y Principes poderoſos.


viuido en fumaneceſsidad ,mu En elmiſmomes,murieron

piò de alegria de vn buen ſuceſ los Cardenales Polo , Toledo,


fó :fue ſepultada en lan Dionis, Bellarmino ,
Con ſolas quatro luzesaño mil

EPHE
Ephemerida Hiſtorica delmes deOctubre. 269

¡Dias. Nacimiento del Sol, Ocaſo del Sol


.

Vilas6.y q. Alas 5.7 3.9.


A 3.
AG . I Alas 6.ym.q. A las 5.ymed.ym.g.
A 1o . A las 6.y media . A las 5 , y media .

A 15. Alas6.y m.ym.qo A las 5.7 q.y m .


A 18. Alas 6.y 3.q. Alas 5 y q .

A 23. A las 6. 3.9 . y m . Alas 5.y m.q.


A 28.1 Alas fiere . Alas cinco ,

Dias. Crepuſculo Matutino Crepuſculo Vefpertino.

AI Alas cinco , Alas ſiete .

As, Alas 5.y med.q. Alas 6.y 3.q.y med .


A 9. Alas 5 :yq. Alas 6.9 3.4 .

A 13 . A las 5.y q.y med . Alas6.y med.q.


A 18. Alas 5.ym. las 6.y med .
A 22. A las 5.y mym.7. Alas 6.yquart.ym .

A 27.LA las 5:43.q . Alas6.7 4 :

DIS longitud del dia . I.ongitud de la noche .

Az. foize horas ,y med . Dyze horas, y media .,


Doze horas ,y 3.9 .
1

A6 Qize horas,y q.
A10.0.ize horas. Treze horas.

A 15 Diez horas,y 3.9 . Treze horas, yquarto .


A 18 Diezhoras , y m . Treze horas ,y mcdia .
Diez horas, y q . Treze horas ,y 3.0:
A 23
A 28 Djez horas. Carorze horas.

Dias, Nacimiēto de Eſtrell. Ocalo de Eſtrellas .

A iz : LaLyra nace por ipan . A zila Elpiga de Virgo, le po


A 14 La Eſpiga deVirgo na ne por la tarde.
ce por la mañana . À 17.la Cola del Leó , ſe pone
por la tarde .

EPHE
264

EPHE MERIDA HISTORICA PURA E


Mes de Octubre,

San Damaſo Eſpañol,electo


Santos de Epaña . Pontifice ,para gran bien de la

A1.cn Lisboa , elMartyrio Igleſia .


de los ſantos Martyres Veriſ. San Franciſco de Borja , ca
Gmo,Maxima , y lulia ſusher . ſangre ,y faptidad iluſtre.

manas , en la perſecucion de En Tornay, gran carniceria


Diocleciano ,cuyas reliquias ſe de Chriſtianos, ſiendo ſu Obil
hallaron mucho deſpues por po Platon Martyr.
reuelacion ,comoſe dixo a 29. Nace Alexandro Seuero ,
de Septiembre, iluſtre Emperador .
En la Villa de Baſto de Pora Iuſtino elMaço ,muere, Em :

ragal,la depoſicion de losMar perador prudente, y valeroſo ,


tyres Geruafio , y Godina con Pompeyo vencido , y muerto
feſſores:el pariente de ſanta Se- de edad de cinquenta y nueue
ñorina,y eſta fue Abadeſa , y ſu años.
Nutiz Elan las reliquias en la Alboino,muerto por orden
Igleſia de ſapca Señorina, de Rofimunda .
En Nauarra , en elConuen En Prumia,de la Diocell de
to Legerenſe,de quehazemen Treueris ,muere Lochario Mon

cion San Eulogio , la fieſta de ge , hijo de Ludouico Pio , y.


dan Viril Abad ,y gloriofo con: caula de cantas tragedias.
feffor . Año mil quinientos y ſeren
ta y ocho ,muere Don Iuan de

La fichade la Propiciacion , Auſtria ,hijo de Carlos V ,iluſ .


celebre entre los Hebreos. tre con la victoria de Nampag

San Remigio Apoſtol de to ,de que ofreciò ricos delpo .


Françia , Padre de elpiritu del jos,con infigne piedad à la Ca;
Rey Clodoueo . ſa del Oreto ,
Arethas Martyr con otros Año milſeiſcientos y trein ,
quinientos, ta y cinco , a principio de Oco
Ephemerida Hiſtorica delmes de O &tubré.2 20
tubre duas de Eltio ,ycaf Ca. ingenio , y virtud con liguió las
nicularese
mayor nobleza. Eite inſtituyd
Aão r.643. diasfcrenos, y fri: la ficfta celebre del Augukiſsia
gidiſsimos,deſde doke,hatta el mo Sacramento , y vn orden
militar para defenſa de xiudas,
y pupilos.
Santos de Eſpaña . El Arca delTeftamento , en ;

A 2.en la Numanciafamoſa , tra oy en el Templo de Salos


ey Soria , la depoficion de los mon con gran fieſta.
fancos Sarurio Hermitaño , y

Prudencio Obiſpo de Toico Suntos de Eſpaña .


fa glorioſos confeflores. A z.en Contrebia , Ciudad
, En Eſpans,la inſtitucion del antigua entre laCarpentania,
Roſario , por orden de Sanco da Celtiberia ,los fancosMarty
Die Domingo Eſpañol. res Dioniſio , Fauſtino , Cayo ,
lo Pedro ,y Paulo , y otros quatro
La fieſta de la Expiacion ; ea que aqui padecieron Martyrio
16

cl quallolamentemandoDios, por mandato del Prelidente


qucje guardafſc ayuno , Leuit. Emiliano .
23 En Toledo , ſan Heſychio
Ielus es bautizado por fan Difcipulo de fan Hilarion , que
luan..
vino a eſta ciudad , y lan Altu :
Sá Leodegario deſpedazado rio Serrano Arcobiſpo ,le hizo
con crueles tormentos por los lu Arcediano ,y lehallò a la in
impios , que lufriò con luma vencion de los cuerposde los
conſtancia , laocosIufto ,y Paſtor , y murió
Theobalde,Conde deCam em paz , ſuceſſor de laa Aſturio
paña ,muereMonge de Clara en la filla de Toledo .
ual,
En Leon , ſan Froilano ſuObiſ
Barbara Reyna de Polonia , po ,yMonge Benico , Prelado
muere .
exemplar.
Muere Vrbano IV . loable
En Vrgel , la dedicacion de
Pontifice , que naciò en Trecº aquella Igleſia .
eig '
casdehumilde linage,y por ſu
San
272 Corré Dinina .

Ro , fu Arcobiſpo , que vivia :

:
San Candido Martyr : lan : quando fe perdió Eſpaña,yllea
Gerardo Abad . uò las reliquias a las Atturias,y
Vitelio , Emperador Nono , boiviò al conſuelo de los ouca

muerc a manos de los Solda. jas ,a quien afsiftiò hafta tolar


dos de Veſpaſiano . al Cielo ,confeffor .
Gran batalla en Francia , a
Moncoforio , entre Carolicos, San Franciſco ,milagro pero
y Hereges rebeldes,en tiempo petuo de la pafsion deChriſtom
de Carlos IX.en que fueron def Fundador del Orden Maximo,
hechos con gran valor de los y ſantiſsimo, es oy reuerencia ,
Aucftros,ayudando Pio V.Pondo con veneracion general de
tifice , con copias auxiliares todos los Chriftianos.San Fran
año 1569 . ciſco de Paula del miſmonom

Ako milſeiſcientos y onze , bre , iluſtrò maravilloſamente


ſaliò defta vida la ferenifsima a Francia conmeritos , y lucef
Margarita , muger de Phelipe fores.
Tercero , Rey de Eſpaña , ſe Santa Terefa , eneminencis

balada en tode genero de vir . devida celefial,y.en milagros


tudes. iluſtriſsima.
1. B. Franciſca Ambolia , de
Santos de Eſpaña . Duqueſa de Bretaña,Carmeli
A4.en Segouia , fan Hiero tana,de ſublimeſantidad de vi:
theo lu Obiſpo ,naturalde Gua da .
dix en Andalucio , cuyos hc . Dia Atro ,y infaufto a los Ro

chos no caben en eſte lugar. manos .


EnMalaga , los ſantosMara Eudoxia Auguſta ,muere en
tyres Cayo ,y Demetrio , hijos Conftantinopla .
de fan Cayo Oppio natural de Iſabel de Francia,Reyna de
effa Ciudad , a quien alaba lan Eſpaña,muere con gran dolor
Juan Euangeliſta . El vno fue de los buenosaño veinte y dos

"Martyr,y el otro murid iluftre defu'edad .


confeffor . Año demilſeiſcientos y qua

En Toiça , fan Zulian Vrbagaigenta y quatro ,a las feis, y 30.


mi,
Ephemerida Hiſtorica delmesde Octubre . 273

minutus, relampagos horren


dos , y el ayre por todas partes Santos de Eſpaña.
encendido , y truenos con bra . A 6.cn Francia , las fantas
midos durables, Martyres Fè , y Sabina Virge .
pęs, naturales de Merida de

Santos de Eſpaña. Eſpaña,martyrizadas por Da

As.en Cartagena fanta Cha ciano.


tirina Virgen ,yMartyr,con ra .
San Bruno , fundador devo
ros, y prolongados tormentos,
en tiempo de Diocleciano . Orden Religiofifsimo, y cele ;
En Zamora, lan Attilano ſa berrimo, muere en el Señor .
Obilpo,llamado el ſanto en vi. Santa Fides,y Erotis , pa fla
talon la da delincendio del amor Diui
da , y confiripado por
no ,
muerte,confeflor .
La victoria cruenta de los

San Placido , Santa Flauia Cimbroscontra losRomanos ,


en que murieron mas de cien
Virgen ,

1
Muere Conkancio Empera. mil ,
dor , quando encendido en ira Eſte dia venció Luculo 2
0
camina contra luliano Apofta. Mithridates , y Tigranes en el
ta , monte Tauro , con muerte de

Henrico III.ei negro , ahoga cien mil,


do con vn bocado de pan algo Carlos VI.ſe corona , cuyo

mayor, Reyno fe diuidiò con gran diſ


Aão mil ſeiſcientos y qua : cordia,ypadeciò grandes cala
reata y dos,a las ocho de la tarmidades ,
Año 1180 , muere Manuel
dc , repentinamente cayò va
Comneno , Emperador, piado
rayo grande.
Celebranſe las bodas deHen lo con la fanta Virgen Maria .
rico IV.y Maria de Medicis , En Treucris , en tiempo de

por el Cardenal Aldrobandino Diocleciano , y Riccio Varo ,


gran carniceria ,
año 1600 .
Oconcio Finco , muere año
1555.de edad 61,
62 Año
274 Corte Diuina.

Año 1644.mere piamente to y ochenia naues , mouenca


Ilabel de Borbon ,Reyna de El. hundidas,quinze mil Chriſtia ,
pana ,de edad de42.a ños , con nos libresde capriuerio , tomad
gran dolor del Reyno , que ella do gran deſpojo por Don Juan
loftenia con viscudes , y conſe. de Auſtria , y los Veneciaa
jos. nos.

Santos de Eſpaña. Santos de Eſpaña .

A7.en Valpacailo ,cercade A 8.en Seuilla , lan Pedroſu


Zainora , lan Marcin Abad del natural,Martyr, que fue Soldae
Ciltel,confeffor .. do de Trajano en Dalmacia ,
En elLugar deCucuas,cerca vencidos los Dacos, bolvió a ſus
de Soria , la milagroſa inuen Patria , donde fe hizo Chriſtiaa
cion de los fancos Martyres no ,y padccio per la nueua Fè.
Sergio , Baccho ,Marcelo , y A En Toledo, lan Pedro , llama.
puleyo . do elHermoſi , Obiſpo de fa
En Toledo , y demás I.uga Ciudad , Diſcipulo de ſan Ju
pesde Eſpaña , la feſtiuidad de Tian ,en tiempo de los Arabes,y
fanta Maria de la Vi& oria , por ſuceſſorſuyo,quemurió glorio :
Ja que tuvo el ſeñor Dön luan lo confeſſora
de Auſtria de los Turcos...

Santos Sergio , y Baccho.Sana San Simeon . Santa Pola ,


MarcosPapa . gia.
Santa Brigida Las Pianoplias , fieſtas de A
: La Scenopegia de los He: thenas en honra de Theſeo ,
breos,por fiete dias. por auer buelo de matar c /Mi.
Şalomon dedica el Templo notauro .
son gran pompa, y prodigioſa Tambicn las fieſtas Ofcofo :
multitud de ſacrificios .. rias , en que los niños llevadan

Año 1571.Ja celebre victo . delante ramos de oliva cargas


ria de Lepanto en que fucron dos de vbas.
muertos treinta mi ' Turcos, FernandoRey de Aragon , y:

diezmil cautiuos tomadascien, Siçilla : recien calado muere

des
Ephemerida Hiftorica delmes de Octubre. 278
de dylen ceria año mil quatro :
cientos y nouenca y Gete . Santos de Eſpaña.
SinEl Tiber ſale de madre doa A 10.en Toledo , fan Euani
ze millas , ako mil quinientos cio lu Arcediano ,y Miniſtro de
y trcinta , Can Ialian tu.Arçobiſpo , confoc
Año 45 1.ſe dà principio al lo de los afigidos en tiempo
Concilio Chalcedonenſe . de losMoros,y glorioſo confer
Santos de Eſpaña . for.

Bo Bigorra ,ſan Sabino Her.


A 9. en Eſpaña la memoria mitano , naturalde Barcelona,
de ſan Dioniſio Arcopagita, ilukre en virtudes , y aſpercza
Diſcipulo de Can Pablo ,que vie de vida ,confeffor.
no a Eſpaña,predicò , y vi& tò En el Monaſerio Junienſe ,
fus Igleſias;ybolviendo a Fran- cerca de Braga , la depoficion
cia ,padeció en Paris. de fan Gonçalo ,Abad del Ciſ

tel,iluſtre en virtudes , y mila ;


Muere Abrahan , Patriarca
gros,confeſſor,
celebre en todo elmundo , En Calahorra ,la dedicacion

San Dioniſio Arcopagita de aquella Igleſia .


Apoſtol , y padre eſpiritual de
Francia , que ſaptificò con ſu
Sangre elmontes de losmarty San Pinyto , Obiſpo de Cres
res en Paris .
Andronico , y Agaſthalia , San Eulampio,y ſu hermana
ſantos caſados. Eulampia.
El Arca deſcanſa en el Mon La muerte de Eudoxia poz
ce de Arar.
nen algunoseſte dia,
Hyperides ca tiempo de Cometa terrible , que ſe vid
Antiparo ,eſcupe ſu lengua , y en Veſtria,con eſpadas , yroſe
eſpira en lostormentos. tros humanos año mil qunien
Añomil trecientos y nouen rosy veinte y ſiete.
ta y nueue , Ioan Rey de Caſti. Elmiſmo año fue Roma ocu .

lla ,mucre,auiendo lido veaci- pada , y laqueada de Alema:


11,5
do de Ioan Portuguese " nces
ert
$ 3 AAD
276 di Corte'Diusna,
Año 1987.1a batalla Cortra Nizea ſubmiergida con vn të

eenfe., en que falið vencedor rremoto ,año 371 .


Henrico IV.muerto el de layo . Bonifacio IX.muere año mil
fa . trecientos y tres.
Ludouico IV.Bauaro Empe

Santos de Eſpaña . .whetador,deſpues deinfinitas con


Aqu.en Villacaſtin ,fan Ni: tiendas con los Suinos Pontific
cafio Obiſpo de Rhotomago , ces,yvida trabajada,por cazar
fan Quirino Presbytero , tan vnoſſo ,cayó del cauallo ,y eſpi

:
Scubiculo Diacono , y ſanta ro año 1347 .
El cuerpo de Bonifacio el
Piencia Virgen ,que difcurrien
do por Eſpaña, predicando el año 1606. deſpues de mas de
Euangelio , fueron preſos , y 300 años, fue hallado enteron
atormentados por el Preliden Elaño 1629 , nace el excel

te Felcenino en tiempo deDo fo , y ingeniolo Principe Ar


miciano, mando Borbonio Contio .

En Mantua Carpentana , oy
Madrid , los fantos Martyres Santos de Eſpaña.

fan Anaſthalio Presbycero ,Pla A izen Zaragoza , la fieſta


cido , y Ginès , que en tiempo de la dedicacion de la infignę
del Apoftara tuliano padecic * Igleſia de Santa Maria del Pr.
ron por la FèleChriſto ." far , erigida por Santiago , de
Eu Verona de Italia , fantä orden de la ſantiſsima Virgert,
Placida Virgen , deflinage del y dedicada a lu nombre.
Emperador Theodoſio Eſpaz
fol,niera de Gala Placidia,fan . 1. Lasaguas del diluviodiſmi
tiſsimaMatrona , en cuya imis nuidas.
tación reſplandeciò con'mila . : *, Los fantos Mareyres en la
gros, y muriò fantamemte . perfecucion Vandalica.
San Fulberco Carnotenſe ,
Lasſantas Zenais, y Philonie fale defta vida.
Da, parientas defan Pablo. Los luegos Auguſtales en
San Nicafio Arçobiſpo Rom RomaGentil .
thomagenſe , de celebre opis Carlos V faludado Empera ”
nion dor
Ephemerida Hiftorica delmesde O &tubre. 277
dor são mil quinientos y vein- padecieron por laFè,y ſus cuer')
te . posfetruxeroa a Elpaña, dop .
Paulo III. confeliz Eſtrella de fon milagrofos.
fupconſagrado .
Claudia , hija de Luis XII, La fiesta de lasPalmas entre

auida en Ana de Bretaña,y mue los ludios,


ger de Franciſco Primero , na : Los Santos Martyres Frans
ce año 1499 : ciſcanos en Africa. -
Eduardo , hijo de Henrico San Colmanno , de Eſcocia ;
VIII.Rey de Inglaterra ,nace. mancebo deſangre Real,y vir .

tud , que enhabito disfrazado


Santos de Eſpaña, vigtò los fancos lugares , don “,

A 13.En Cazlona, antigua de le prendieron por elpia , y


Caſtulon , donde ſe casó Annja atormentado fue muerto ,

bal, los ſantos Martyres Marco , Muerto en Auſtria reſplandece


yHadria , Fauſtino, y Marcelo , con milagros , y toda ſu igno.
que conſiguieron con tormen . minia ſe le ha trocado englo ;
tos la Corona ria . Ditmaro .
En Cordoua,los ſantosMar Claudio Emperador ,muer
tyres Fauíte,I anuario , y Mar- co con veneno .
cial. Los Templarios preſos, y

: En Braga ,ſan Pedro ſu ſe apretados con exquifitos cor


gundo Obiſpo , natural deLi- mentos conſpirando enfu rui.
moges en Francia , que par lus nael Pontifice, y el Rey Phili,
- virtudes tuvo aquella filla , y pode Francia año 1307.
claro en milagros ,muriò con Los Turcos fueron venci .
feffor. dos de los Perſas año mil quir,
EnQuiedo,la dedicacion de nientos y treigta y cinco .
aquella Iglefia. Maria Reyna de Eſcocia ,
En Ceuta de Africa , domi- vino a Francia aão 1555.Iaco .

nio de Elpaña, los ſantos Mar- bo Magno del Orden de fan


tyres Damel Samuel,Angelo , Aguſtin ,Confelor de Carlos
Donulo,Leon ,Nicolao, y Hu: Vi.Rey de Francia ,Arçobiſpo
golino ,Frayles Franciſcos, que electo de Burdeos , hombre
S4 docs
278 Corte Diuina.

doctiſsimo ; y venerado de to .
døs , mucre a 13.de D & ubre Santos de Eſpaña.
año 1409 .
: 'A 15.en Argentina di Ales
mania , lanta Aurelia , v , y muli
Santos de Eſpaña. ja del B. Agathopeo , Libetto

A 14. en Deobriga ,Ciudad de Auguſto,y natural de Gali


antigua de Eſpaña,donde huvo cia ,que convertida con tu pas
dos: vna es oy Tafalia en Naua- dre,y vna hermana por Santia
sra:ocra esOliua en Caſtilla la go ,padeciò por la Fe.
Vieja , los ſantosMartyres Sam Èn Auila , la Inſigne Virgen
turnino,y Lupo , que padecic . fanta Tereſa , quenació en eſta .
ron en Deobriga Ciudad , ju murió en Alva de
En Cordova ,los fantosMar Tormes,bien conocida porfus
tyresLupo,y Aurelia,calados, lantidad ,eſcricos , y fundacio .
y naturalesdu Zalamea, que en nè so
tiempo de Neron padecieron
on effa Ciudada Laalegria de la ley de losHe
brcos , por auerle ac ba io la
Eldia de los Tabernaculos. leccion del Pentateuco .
San Calixto . Santo Domina S.Bruno , Obiſpo Rutheno , y

go de la Loriga. martyr.
Nero aclamado , con infelis Saara Heduvigis , Duquefa
ciſsima Efrella , allo de Chrite de Cracouia..
to 53• Losmercaderes ofrecian fa
Carlos Caluo , en Mantua fue crificios a Mercurio .
muerto con veneno por los Is ElCauallo Ostobre , ſacrifice

diosało ochocientos y ſetenta cado aMarte .


y

ſeis.. Virgilio , nace etaño 3.7o. de


GuillelmoNormanno ven . Ciceron .
ce , y mata en batalla a Heral . Solimanjalça el cerco deVic.

do ,Rey de Dania , por auerle na,mofrandoſe la DiuinaPro :


Lepudiado vna hijagaño ciento uidencia mas propicia a los
Chriftianos
y telenta y ſeis
Lulio Tercero , naceaño de
1488
Ephemerida Historica del mes deOmbre . 279

1488. as 8.y 8. 1. de puesde Muere Demofthenes 322 .

medio ula . años antes de Chrifto , forbien


do elveneno de vna pluma, có
Santos de Eſpaña. que auia elparcado canta abun
A 16.en Clunia ,antigua Cia dancia de iniel.
dad de España,cerca de Mara . La aclaınacion de Honorio

da,los tantosmarcyres Satur- Optimo, y inocentiſsimo Prin .

nino ,y Nereo con orços trecié ' sipe .


tos y ſeſenta y cinco compa .
Keros, que padecieron en eſte Santos de Eſpaña .
lugar en cienpo de Dioclecia. A 17. en Bıcza , los ſantos
no . Martyres , y naturales della ,

En Perpiſtan ,ſan Galderico Vi& or ſu Obiſpo , Alexandro ,


y

Fiances, iluſtre en milagros , Muciano .


el pre , En lan Efteuan de Guayat
de alli partis a gozar
mio . bis en Cataluña , la dedicacion

En Vique, fan Bernardo,que de la Iglelia de fan Emerio A :


fue fubiipo ,y de Solſona, 15 bad , de quien ſe habló a 27.de
ge Ciftercienle , y partio deila Enero .
vida fanto confeflor. En Braga , la translacion de
En Plaſencia , la dedicacion fan Pedro Primero , ſu Obifpo ,
de aquella Iglelia. del Lugar de Races a la Cate
En Mondoñedo , la dedica. dral.
cion de aque la Igleſia .
San Hero ,Obiſpo de Antio
Los ludios hazen combites, chia.
por la ſalida de Babylonia , có San Andres Cretenfe, Mon
gran alegria y triunfo de ſu Re
ge en tiempo de Copronymo.
ligion. La inundacion delTibre , y
Los Martyres Africanos de delAchefis, fue tal, que ſobre
la perſecucion Vandalica , del pujò losmuros año 589 .
Orden de fan Agoſtin , conſu Ioan VIIL.Pogrifice ,muero
J

maron fortiſsimos comba año 767.


tes Inoccncio VII, eleto ano
88

1404
280 Corte Diuina..ith

140426rwuomuchas cociendas Encas Syluio , que deſpues


con los Romanos. fue Pio II. de eminente inge :
Ő La aclamacion ds Ludoui- nio , y gran bondau , face-oy
.co XIH.año 1610 . año 145
Suntos de Eſpaña. i Salio deſta vida el Reueren
A 18.en Alcantara de Eſtre . do Padre Gafpar Barzeo , de
madura ,fan Pedro llamado de conocida ſantidad año 1553
Alcantará , Religiolo de fan
Franciſco , varon de ſumapeni Santos de Eſpaña.
tencia ; alco eſpiritu , y mila . A 19. en Orexa , cerca de
gros, que diò a Dios ſu eſpiritu Ocaña,lan Veranio , Obiſpo de
en Arenas,
Tarragona , defterrado por los
En Valencia ,y en Braga , la Sarracenos de fu Obiſpado , y
depoſicion en cada vna,de vno aqui retirado durmio en elSe
delos braços de S.Lucas Egan- ñor.
geliſta . En Cordoua , ſanta Lagra
San Lucas , ſan Athenodoro viuda,y Abadeſa , que padeciò
Obiſpo ,y Martyr,hermano de martyrio por losMoros:
Gregorio Thaumaturgo . * En Valencia , ſan Luis Bel
tran , delOrden de ſanto Do.
Santa Tryphonia ,mager de mingo , varon de rara fantio
Decio Emperador , que ſaliò dad .
del Palacio ,como Roſa de ef En Cardona , la translacion
pinas , para hermoſura de los de las reliquias de los ſantos
Chriſtianos.
Emeterio ,y Celedon , marty :
Seiano, dando buelta la rue res de Calahorra .
da de la ſuerte ,cayo delcolmo
de las coſas humanas con gran San Ptolomeo en Roma,vic ,

golpe de pojado,mueiro ,y def tima de la caftidad .


pedazado del pueblo . ElArca en los Montes de
Balica ,,cali coda quedò Armenia .
arruinada de vnterremoto año En Agendice de la Galia Se

mil crecientos y treinta y nopenle , ſantos Sabiniano ,yPo


leis .
tenciano
En
Ephemerida Hiſtorica del mes deOétubre. 281
En la Ciudad Ebroicenſe , Benedi&tina,
fan Aquilino,Obiſpo.deSolda . En Zaragoza,la translacion
dado,a quien por voto pidioli de las reliquias de ſan Valerio
eencia lu muger de abſtenerle Obiſpo,y Martyr,delMonafte .
porvn año ,y èi ſe la concedio rio de Rotha a la Catedral.

per petja.
Los juegos del Sol en Ro S.Caprafio.S .Artemio , Ca.

maGentul por quatro dias : los pitao Auguftal,martyr en tié ,

1
myſterios menores en Athe . po deluliano.
nas. Dia Egypciaco para los Ro:
Democrito ,inuere de edad manos. Vn in figne cometa ſe
de 109 años,auiendo retarda viò elaño 1301
do la muerte tres dias con el Muere Alexandro de Alès,
i

olor de panes calientes. natuado Fuence de Vida. Nie

Genferico ,comaa Cartago , da negò a quien le pidiefſe por


Año 439 . Maria . En ette nombre'le pidie .
Ioan,Rey deInglaterra,aboron los Franciſcanos cotcalfe

rrecido de todos , fuemuerto en ſu Orden syluego dexo el


con véneno , figlo .
Salió delta vida año 1608. Caſainiento de Antonio By

el Padre Marcin del Rio , de la bon ,y loanni,ReynadeNaua


Compañia de lesvs,bien cono rra ,de que nacio Henricoly .
cido por ſus efcritos , y lu.vj. Rey grande,y poderofo . :
da.
Santos de Eſpaña .
Santos de Eſpaña, A2..en Valbinera ,la depo
A 20.en Munda;la cercana a ficion de ſanta Vrfula , Virgen ,
- Malaga,lan Feliciano , Obiſpo y Martyr , celificada con mu
de Malaga ,martyr,en la perfe- chosmilagros.
cucion deMaximiano. En Valencia, ſanta Aoglina,
En Santaren , lanta Irene,V. Virgen y Martyr , lu cumpa.
y M.por defenſa de ſu caſtidad ñera.
que le qucriamanchar vn Cono En Caleruega ,ſanta Orophry
de facrilego ,ſiendo ellaMonja gia , Virgen,yMartyr , otra de
las
282 Corte Divina.

las compaÁcrasde fam a Vrula , mente Papa, y conuertido por

traslada pormanos de Ange . 1an Pablo,que ſe halloa lomar,


les.
tyrio,y al de ſan Pedro , predia
En Poblerede Tarragona,la cà en Eſpaña ,ydurmió en el Se
translacion de Santa Columbi. nor.

na ,otra de ſus compañeras. En Toledo , lan Melancio cu


En Tortoſa, la translacion de Obiſpo , quedeſpues de varias
ſanta Cordula Virgen , y Mara peregrinaciones,palso defta vi
tyr,otra de las compañeras de da en Rothomago ,confeffor.
fanta Vrſula . En Merida,lan NuñoHermi,
En Lisboa , fanta Aucta ,otra tako: yMartyr.
de las meſmas. En Eſpaña(el lugar ( e igno
En Orenſc ,fanta Confancia , ra )lasſantas Virgenes idarty .
orra de lasmeſmas.
resNunilon ,y Alonia , ana
nos de los Arabes. ,
La fieſta de las Palmas entre
los Iudios.
Santa Maria Salomè,fan Mar
Santa Vrfula con ſus compa- cosObiſpo de Ierufalen ,el prig
åerasja coyas vanderas milica a mero de la Gentilidad .
Dios elOrden preclaro de las San Melanio ,Obiſpo Rotho
Vrſelinas. magenſe.San Lupercio .
San Hilarion . Santa Cilinia , San Privato Abad ,muerto

madre de ſan Remigio , y Celi . aleuoſamente por Brunechil,


nia.compašera de fanta Geno• de; porque con libertad la re
pefa. prehendia.Vide Mart. Gallic,
Deuſdedit , fue conſagrado San Ioan Bueno Mantuano ,
Papa. auicndo coalumido mallus bie

Carlos VII.Rey de Francia , nes,fue Mongelanto , deloc


muere de calenturas ardientes , den de ſan Aguſtin ,conuerci
en Paris año de ſu Reyno 43 .
do por vna enfermedad , que ,
. bró las fechas deCupido ,mc ,
Santos de Eſpaña, tiendole cañas por los dedos

A22.cn Eſpaña,lan Philipo mayores , de queportres dias


Philothco , Legado de lag Cle cftuvo sak gyerto ,
Ephemerida Hiftorica delmesdeOdobre . 283
Carlos Martel , Principe S.Seuerino , Arçobiſpo Co ;

vidorioliſsimo,muere año fetc tonienſe,natural de Aquitania ,


cientosy quarenta y vno , En RomaGentil,los facrifi .
Mez en vano cercada porcios delPadre Libero , o Bacs
Carlos V cho.Kalend . Rom .
Guillelmo Peacenfe , Obiſpo Philipo Rey ,hijo deſanLuis,
de Claramorte,muere añomil muere piamente ..
quinientos y ſeſenta , de edad Carlos V.coronado en A ;
cinquenta y tres . quiſgran aão 1.520.Otrosantes.
Erafmo Rheinaldo ,nace año Elmiſmo el año de 1541.con

25.11. gran armada a Argel : perolea


uantandoſe vna fiera tempef

1
Santos de Eſpaña . tad ,buelve lin efecto ..
Elmiſmo dia ſe pone en
A 23, en Cadiz , los fantos
Martyres Scruando , y Germa . ļosFaftos la muerte deBoecio ,
no ,Soldados , que renuncian en wien extinguiò Theodoris
do el Talabarte milicar por co los milagros de los ſiglos,,
Chriſto , dieron la vida por la cifrados en vn ingenio .
defenſa delu Fè
En Compoſtela , l'a feftiui Santos de Eſpaña.
dad de fanta Maria Salome,ma A 24.En Segouia,fan Fiuc :

dre de Santiago, que le liguiòa tuoſo ,Hermitaño, de vida aul.


Eſpaña y en Vercelemuriò lantera ,natural de la Ciudad ,don
tamente .. de leverera lu cuerpo .
En Barcelona ,la translacion
de Santa Eulalia , Virgen ,y Mar SanArethas con ſus compa .

tyr,natural de aquella Ciudad, ñeros ,y vn niño de cinco años.


del primer ſepulcro a la Care. San Proclo , Obiſpo de Conf
* dral. tantinopla ,qucagia GJoLe& os
de ſan Chriſoſtomo..
San Ignacio Pacriarcha de San Maglorio . Pit !
Conſtantinopla . Domiciano Emperador ,
S.Romano Rothomagenfe , inace aña cinquenca yquatrode
San Zacharias Prophetag Chriſtory, cvet

IL
Carte Dinina.
284
Etnilino en eſte mes,a quié 5 Año 1495, muere . Ioan Se.
• auia impueſ to ſu nombre , y en gundo , Rey de Portugal , de
eftemilmu dia fuemuertojano gran recomendacion , por lu

de fuInperio 15.de ſu edad 41. pradola vida ,y grandes cxenis


fue elde plos de virtudes.
Elmiſmo dia , que
Año 1415.fueron desbaraca
ſu nacimiento , celebròjuegos
crueles Tito ,por el nacimiento dos ,y muertos ailerablemen ,
de ſu hermano , en que entrego te los Flanceſes por Henrico
a las beras del Amphiteatro V. Rey de Inglaterra , que ſe
deſmandaron demaſiado , fia .
tres mil Ludios,
Año 1499. reinando Ludo . dos en losfuerças , quando los
uico XII, en Paris ſe cayó la Ingleſesal contrario pedian a
puente de la B.Virgen , Diosayuda con feruor.

Santos de Eſpaña,
Santos de Eſpaña.
A 25.en Francia , fan Fron
'ton Diſcipulo de ſan Pedro , A 26.en Segouia , los ſantos
que predico en las Prouincias Martyres Valentino , y ſu her .
de Tarragona , y de Palencia mana Encratide ,hermanos de
de Eſpaña,y bolvio a Francia , fan Frutooſo.o.Frutos Hermita
no, todos naturales deffa Ciu .

:
dondemurio ,
En Toledo , la dedicacion dad , que padecierona manos
de ſu Igleſia ,Primada de las Et de los Sarracenos,
En Vique de Cataluía , los

pañas. SantosMartyres Luciano , y


En laen ,la dedicacion de ſu Marciano , en tiempo de Dez

Igleſia . cio ,

Santos Clariſantho ,y Daria,


San Eyaritto Papa .
Santos
nian o ,noblCriſpino
es Romano, ysCriſpi
. . San Quodult Deus , Obiſ ,

San Fronton ,Obiſpo de Pe. po de Carthago


tragoras , y ſan Gaudencio de Conradino ,y Federico Du .
quedeAuſtriaſy primo, fueron
xia
BriSa n . Xauier fue pueko en el degellados en la Plaza de Nag
Catalogo de losBeatos por Pau polcs ,con grandoler detodos
los

bo V ,
Ephemerida Hiſtorica delmes de Odtubre. 285
Josbuenos ,y eterna infamia de
Carlos Andegauenfe , que ſe San Elesbaam ,y Frumencio .
précipitoa reſoluciones can lan El año dc Roma 710.ſeinſ.
grientas , año 1269.Otrospo . tituye el Triunvirato horrible,
nen eſte caſo en otro dia , peros y ſangriento.
con quenta menosfundada, Horacio , celebre Poeta,
La Frente de Eſcorpion ,na. muere año cinquenta y nueue
ceny ſignifica tempeſtades , ſc . de ſu edad , dexando por here ,
gun Columela , dero al Emperador Auguſto .
Marco Antonio Mayora . Theodofio Emperador,quić
gio Mediolanenfe, varon eru do deftruido a Eugenio , buel,
dito , nace año 1514 . ue a Conftantinopla ,y ſaliendo
le a recibir Rufino poderofiſsi
Santos.de Eſpaña. mo entre ſus validos ,fue deſpe

A 27.en Avila , fan Vicente, dazado a las puertas de la Ciu.

Sabina , y Criſteca ſusherma. dad año 395 .


nas ,naturales de Talauera ,cele Alberto Ceſar al ſiguiente
1

bresmartyres , en tiempo del año de fu Imperio ,muere de di

Preſidente Daciano . fenteria .


-

En Tylc,poblacion antigua , Eraſmo nace año mil quatro


cerca de Seuilla , lan Fisien . cientos y ſelenta y cinco; ſu na
cio , hijo de Ruſtico Bolano, cimiento pone Cardano elaño

S Conlular Eſpañol,nacural def. 1467.a 28.de Octubre 2 +$ 3


fue a Roma , y antesde amanecer .
te Lugar , que
ojiendo a los Apoftoles lan
Pedro , y lan Pablo , abrazo lu Santos de
Eſpaña.
Fèy bolvienda a Eſpaña dexo A 28. nel Caitro Agerenſe
on de
todas las pretenſiones n : ue Cataluña, la depolici
Corre pondiale reliquias **a Sabina,na
Dila

nas por la Fè. las a


P1010 ., entre Errurimor
con elmenor
Rocco
Flo order
yascartas ay vna a 4o cural deMo do a on
rèn cin al
: w fin . n al r n
Ar a V m . Mi , Co ;
i d
da por Chriko , fun visa wr
doi
las
1

de Paoln .
o
S.

as hade
m ,y lud T .
286 Corte Dinina.

San Gaudioſo ,y Faro , El dichofo martyrio dele ,


Santa Anafhalia ,crudamen Frarichico Lopez de la Compa.
Le atormentada en Ronja . Kia de lesv's,ufio 1598 .
Lucio Emilio Paulo triunfa Antiochia dcftruida'miſera
tres dias de Perſeo,Rey deMa- blemente con vn terremoto ,
çedonio , año 537.
0
Las fieſtasde llis , en Roma Ludouico Pio,le corona ako
Gentil. 816
El Regifugio , en Roma, Los Legadosde Polonia en
quando porlu crueldad , y fo. tranen Paris ,con grande,yudul
bervia fueron expulſos los Tar tre aparato ,a pedir a la Princes
quinos, la Maria para eſpoſa de la Au.
VnCometa infigne afio cien guftifsimo Rey año 1545 .
to y quarenta y cinco , funeſto
para losGriegos , que fueron Santos de Eſpaña,
vencidos , y deſtrozados por A 30.en Tinger,lan Marce
Jos Turcos.
1o Centu rion Eſpañol , que de
George Caftricto ,cobra lu xando la milicia por Chriſto ,
Principado con gran valor , y dio layıda por él.
fortaleza año 1443 •
En Leon ,los fántcs Marty ,
res Claudio ,Luperco ,y Victo .
Santos de Eſpaña
rico ,hijosde ian Marcelo Con
A28 : ca Viana de Galicia , turion , y de Nonna tu muger,
cerca de Tyy, josancos Maxi• que por la Fède fu padres dign
miliano,y Valentino ,quedeſ. ion isvida con valor.
pucs de varios tora , entos , los En Toledo , la fefciuidad de
libro Dios ,y muri la celebre victoria de Benama .
cron e Diel,
con citulo de confeffores,
que alcançó de los Moros
n z imo
Alpho ... Vode .
San Narciſo ohir
Lalep elo n
. " narc urio
o Sani Cent .
-wip de Ic .
Luin .
o Serapion Obilpe erudi;
y via cient ydicą
y ſeis aM
naclur : no
ac Da ‫عنب‬
Hi Sa h
be n mp5 . ias , Ob . S.German.Capuano clariſsis
rn e iſpo de to.
ia, re.
Disz
wh th
en is
Ephemerida Hiftorica delmes de Octubre. 287
Diez y (sisojimaxeyres,ca San/Quintino Senador. 'I
tiempode Sapor. San Nemetio Diacono ,yłu:
luegos vonidos en Roma. * cila Virgen ſu hija .
Leodio fue laqueada por el Auguito,creado Emperador :
Exercito del Duque Carlos. Niżephoro , defterrando,
Elaño 1340.la iriligne vi& o " Irene ; ocupa el Imperio año
ria que tuvo , de los Moros, 803 .
Altonio R
ey deCaltilla , con
ayuda de la Virgen Maria , en tra la Iglelia año 1917.2m
que fueron nuertos dociencos Inunda el Oceano ,y matamu
mil.
cha gente en Olanda año 15 29 .
La muerte del. ilqftriſsimo Ioan Stadio Flamenco, nyc .
Montmorancio año 1632.enSa reano 1579.de edad 53.Hama,
bado. do de Henrico Ill.para profeſ
ſor de la Mathematica en Paris.
Santos de Eſpaña . 1 Muere en Paris Memmio

A 31.en Andalucia ſao,Mar Roiſsio ,varon clariſsimo,yop


celo ,Obiſpo Solicoſe , de gran
timo año de læedad 84.de cala
do 59.de ſu oficio 42 .
doctrina,y vircud ,confeflor.
En Ledelma, los ſantosNi Elaño mil feilçientos y qua

colao niño , hijo de Alcmcon, renta y dos en eſtemes fueron


Rey Sarraceno , y Nicolao ſu los dias alegriſsimos , y llanas
Maeſtro , y Leonardo , & quiea mente dEeſtio, auiendo ado el
quitó las vidas elimpio Rey , Elio grave Invierno. Los dias

En Valencia , la depoficion poftreros fueronmuy lluvioſąs.


***

de fan Vrbano Obiſpo,Griego Crecieron las aguasmas que le


deMacedonia , vno de los 72. auia vifto ,ni auia memoria ,ype
Diſcipulos del Señor,y martyr recio mucha gente en ella .

‫ نه‬..‫عنه‬

I EPHE ;
NI
Ephemeride Aftrologica del mesde Noviembre

IDias . Naciitienco del Sol. 2. Ocaladet Son Y Suit!

Ai, " Alas 7 y m.9. Alas 4.9 3.9 .y medo 2000


As.Alas 7.y.9 . A las 4.9 3.9ips soilea.

A 10. 1a $7.89- yim : Alas 4.y m . mogen:1: 19


A 15.1 Alas 7.y media. Alas 4 y m .
A 21. Alas 7.ym.ym.q. 3 Alas 4.89.y my
las 4.7.93
A 37: 1-412S 7:9.3.45
Dias . Crepuſculo Maturinol Crepuſculo Vetperimiosi
.
A Alass.y 3.q.ym.
Alas 6ym.quart.
Alasteistmas! Alas ſeis ..
med.
A y q.
13. Alas y las s.y 3.q.y med.
A 19. Alas 6.yºq . Alas sy 3: 4 .
A 26. Alas 6.y.q.ým. Alas 5.y med.ya.q.

Diast : Longitud del dia . Longitud de la noche .

AT: Neue horas y 3.4 ; Catorze horas, yquafto.

* A ! Nueue Horas y med . Carotze horas ,ymedia .


A 10. Nuuehoras ,y q. Carörze horas y 3• .

A ts Nueue horas . Quinze horas.


A 21 Uhe horas, y 3.9 Qumze Kóras,ya
A 27. Ocho-horas y m.ita fouinze horas y media :

Dias Nacimiếro de Etrell Ocludedrellascia

VÀ : Las Piyades inacchoi84 Can mayor pene


24 repor lamañana per lamañana. V
PA 14 La cabeça del Cifne, f ,19.1.18.Pleyades y lo ponen
nace por lamañana por la mañana. skola

A 24 La Real de Eſcorpion , Azz.etojotte Fauro,fe ponde


por la mañana. por la mañana ,

EPHE
ho !.
IDA
HEMERIDA HISTORIC
HIS PRARA

emat3 20161 Mesde Noviembre


citus: 09 : 13 )
2015 i 221
Afurio Serrano,fu Obiſpoz y
Santos de Eſpaña , de Toledo ; cuyo cuerpo lelle
Ar.en Zaragoza,lan Athana vòa lasAlturias ,donde leccles

fio fu Obiſpo ,Diſcipulo de San brana &.de Março ,peromariò

Liago ,y inlignemartyr,
En Tuy de Galicia , ſanta Ge En Segura ,fan DonatoHeri
niucra Virgeo ,y Martyr,vna dę mitaño , que fando allivn MOB
la s nocue hermanas de fanta naſterio y mereció Encornios

Quiteria hijas de C.Attilio , de fan Ildephonſo,y paſso delo


En la miſma, ſan Odon Her ta vida confeffor.
mitaño, y confeſſor en tiempo En Mondoñedo ,ſan Gonça-*
de los Sarracenos . , , lo ſu Obiſpo ,y confeſſor deid
En Bayona de Galicia , ſanta, mirable ſantidad : it's
Cyta martyr., Nutriz de fanta En Pamplona , ſan Sophro ?
Quitcria , y de las demas lantas mio natural della ,que por doct
hermanas.
to en la lengua Griega , ayudo
En Blitabre ,que fue en la co mucho a lan Geronimo, y le
marca de Segovia, ſan Audito imito en la ſoledad , fánto con ,
wartyr, en tiempo de Seucro. feſſor . W :
En Cea de Galicia , ſanca En Auila , fan Pedro Gym :
Lumbrola Virgen , que orang beplé,o del Barco ,Hermitaño
do, como ſolia en la Igleſia de celebre,a cuyo nombre ſe edi
los ſantosMartyres Facundo ,y fred altar...
Primitivo, diò ſu alma a Dios. En Roma,elmartyriode fans

En Talaucra , fan Pimenio Acilio Glabrion';varon conlu ,


Martyr,en tiempo de Adriano, Jár,HatüraldeMentela ;d Mans
En Braga , lan Ouidio ſu o ciel,que en Roma le hizo Chtit .
biſpo,que ellosçelebrana tres ciano ) y porello fée dehado a
de lunio,copteſſor los Leones. a13
En Alcala de Henares , fan En Merida , fan Maulana ſya
T2 Obil:
a
e n
t i
d r i
n s be
p o
p os da Co D . o na . Sa o
ſ i ſ tr
i a r a em nt l s r t ao l a
o n
Ob nci e o
, d raldti fa , y pi-•
a i
m nt pe a ñ e i qu o
e ios a e uč a ro m :
c l n g
e i J ur d e V i v
c i p oy n o a N ic s
ò i d m
za ou ff e bi il e
o h
e
ti elo, y Le nfe , qu fu al Ph D R
Ci co
le corona Rey de los Francos
y en Aroca de Portugal, fanta año mifciento y letenta y nue
Spinela Virgen ,Monja delCib ' us.Sigeberto .
tel , devida Angelica. Elmiſmo coronsdo en vida
de fu padre , promulgò edica
Eſte mes.eftaua antes dedica to ,de hundir a los blasfemos, y
do a la Tutela de Diana , oy de deſterrar de Palacio los bufo
fan Andres Apoftol.
Res. I" ," 1/10
La fieſta de Todos losfantos , Henrico IV.ocupa los árta
que inſtituyè Bonifacio IV.y la bales de Parisaño 15 89 .
celebro el prinero en Roma Año milfeil ientos y vein
en fanta Maria la Roçunda año Rey ocho , eſte dia Lodouico
613.Durando P.XIILentra vencedor en la Ros
En Athenas fe hazian mu stiera . Fiquij :9
chas fiestaselyemes , y en pri Año 1619.muere Carlos de
mer lugar las Anthiſterias en : Borbon ,Conde de Saiffons,pa
hontade Baccho.crcordeGen- dre de Ludouico ..
tiles.Plutarch
Adriano II.Papa mucre año. Santos de Eſpaña .
872.y de Silla ſeis.Onuphrio .
A 2 Cn Toledo , an Iorge O
Bonifacio Octauo , celebra biſpo ,quete hallo en el Conc ia
e
i
d
i nl
le c
lipo ,Rey de Francia , año mil no Miniſtro de aquella Igleha ,
trecientos y dos.
Mart. Pomi
y deſpuesfue Obiſpo de Vien .
Appendi hiyo
pa, y muriò confeffor ..
Julio Segundo , creado Papa
En Madrid ,la fieſta de la Ima.
año mil quinientos y trese gen delanto Domingo en So.
Onuphri riano
La Isla de Coro , fe mouid, maa
con terremoto , hundieronle La Com mem oracion de los

Berandados ymuriesen ILCO Kielcsdifuntos .

Sap
Ephemerida Hiſtorica del mes de Nouitmbre. 291
San Victorino Pictauienſe , to ſu Obiſpo , y Diſcipulo de
claro en vila ,y eſcritos. fan Pablo , que vino a Eſpaa !
Dia Atro para los Romanos. Eguiendo a Santiago ,y alli del
Macrob . canso en paz.
Plinio echando ll ,mas el B : En Tortoſa , ſan Gaudicfolum

fubio , con grande dans de la Obiſpo ,Diſcipulo de fan Victo


Comarca,por explorar la cau siano ,iluſtre confeffor ,
ſa naturalmas de cerca ,fue aho En Vrgel , San Hermengauda
gado de las chiſpas , año 112. dio ,luObiſpo de ardiente cari,
Euſebio . i did ,en que murió .
Aurelio Augufto Probo, fue
muerto año de la Ciudad de San Malachias. San Huberta

Roma.1933.Goltzo Obiſpo Tungrenle .


Artabaldo Emperador de Theophyio Martyr, en Cela-,
Oriente , fue preſo por Copro- rea año docientos y quarenta y.
nyno , yſacados los ojos año tres.Nizepbore.
743.Onapbrio . Las ficftas Hilarias en los

ma.Kalend .Rom .
Santos de Eſpaña. Confancio Segundo , Em

Az. ea Zaragoza , los innv . perador, figuiendo con gran ira


merablesmartyres, que de vna a Iuliano Apoftata rebelde ,
vez martyrizo Daciano , aco muere abralado de calenturas
metiendolos vna legion de rol al pie delmonte Tauro ,año tre
dados , por.confeflores de la cientosy ſeſenta y vno. On

phrio.Otros ſeñalan otro dia.


En Agreda ,cerca de Numan Paulo Tercero Pontifice , fe
cia ,otra innumerable multitud corona con folemnidad , año

de martyres , que viendo la mi! quinientos.y treiara. O pots


crueldad de Daciano , le enca pbria .
minayan a Nurgancia , y ſegui Carlos , Conde de Soiſons;

' dos , y alcançados.en Agreda, padre de Ludovico , nace ako


confumaron ſumartyrie , 1,566 .
En Betyro , Lugar antiguo , Proſpero Colona Romano,
serca de Salimaqca , faq Quar ; pace año 1528 .
T3
Corte Diuina ,
292
: las diſcordias de los Tatores,ſe
Santos de Eſpaña. .confagra Rey año mil trecien-
A4.enNaxer la translacion tos y echenta.Chron.Reg.Fran .
de los fantosMartyres Vital, y cesa
Agricola,donde te veneran . Año 145 Franciſca Amboa
En Villa caſtin , ſan Claro. fia , Duquela de Breta ña , Care
Presbytero , que padeció enmelita na,muere fantamente,

tienipo de Antonino . Muere N.Fabio ; V.C.y doc


cifsimo año 1612.de edad ſe :
San Claro ,quarto Obiſpo de fenta y ocho .
Beryto martyr , año de Chriſto Santos de Eſpaña .

94.Nizephoro . A 5.en Almagro , cerca del


San Celeſtino,en ordenPon Templo de Diana , los ſantos
tice 44.electo año 423.0nxph. Martyres Domnino , Theoti
Eftemandò , que todos los Sa mo,Philologo ,y Siluano , y lus
cerdates. ſupieffen los Sacros hermanas , que en tiempo de
Canones , y en ſu tiempo fece Maxino , deſpues de grauiſsi
lebrò el tercer Concilio Ephea mos torinentos fueron corona
fino . dos.

Añomil docientos ytreinta, " En Braga,fan Idacio fu Obiſ


muere la B.Elena ,, del Orden : po,perſeguido de los Arianos,
de ſan Franciſco . y de los que aſsiſtieron en los
Año 1584- ſube al Cielo ſan : Concilios de Cordova, y Arri
Carlos Borromeo . mino ,donde abſolviò'a fanAta .
San Pierio Alexandrino,ce- nafio , gloriofo confeſſor,
lebre en tiempo de Caro , y de En Barcelona,la translacion

Diocleciano,que enſeñò , yel de fan Oldegario , ſu Obiſpo ,


criviò con elegancia. donde es vcnerado .
En Conftantinopla ſeexci
tò fedicion fobre va hymno de San Malachias , Obiſpo de

la Trinidad ,con muchas muer- Hibernia año mil'ciento y qua :


tes de ambas partes , año mil renta y tres .
quinientosy doze. San Felix Presbytero .
Carlos VI. aun mancebo pok Fiefta en bicimiento de gra
cias
Ephemerida Hiſtorica delmesdeNouiembre. 2.93
cias a Neptuno , celebrada por... Diocleciaro.
los Pilocos Gentiles, Kalend . En law ima,fan Seuero II.

Rom . fu Obiſpo de gran fantidad ,que


La Ciudad de Damiata de tambien fuemartyr,clauado vn
Egypto , fue conquiſtada por clauo cn fu frente.
los Chriſtianos,y fueron conlu En Caſtro O & auiano , que
midos haſta ſerenta mil homa fue en el Vallès , fan Emeterio
bres,exceptos tresmil mucha . Labrador , y quatro Clerigos,
chos ,año 1219.Emilio. Otros que ſiguiendo a ſan Seuero el
anres. Primero , padecieron comodi.
Caſimiro ,Rey de Polonia, EnMorenula , cerca de Za:
muere año de lu Reyno treinta mora,lan Pedro Abad,Diſcipu ,
yliere ,de Chriſto muilaecien , lo defan Bernardo , y gloriolo
tos y ſerenta . confeſſor ,
Felix Principe de Saboya ,
eletto Pontifice en el Concilio Ieroboan Rey de Iſrael, le .
de Baſilea añomil quatrocien- uanta dos B :zerros deOro ,vno
tos y treinta y nueue .Onaphr. en Bethel,y otro en Dan ,
Y deſpues relignò la Tiara a Ni San Leonarcho confeffor,en
colao V.contentandoſe con la Aquitania ana 404 .
Dignidad de Cardenal. Dia Atro para losRomanos.

Carlos Emperador , y Clç. Macrob .


mente VII. Pontifice , ſevenen Cl. Iuliano adoptado por

Bononia con gran Mageſtad , Conſtancio embaraçado en va-,

año mil quinientos y veinte y rias guerras ,y ſaladado Celar,


nueue . año trecientos y cinquentta y .

Diluvio particular en Brabant cinco.Ammian . Marcell .


te ,Olanda , y Zelanda , en que Inocencio VII.Papa,muere ,

perecieron muchos millares de ſucedele Gregorio XII, fue de


gentes,año 1530. pofitado en Conſtancia año mil
quatrocientos y leis ,
Santos de Eſpaña . Trajano Emperador , nace :
A 6.en Barcelona, faa Seue . año deChriſto 54. viuisſelen :
ro lu Oviſpo,yM.en tiempo da ta y tres añus.
T4 SAN
Corte Dinina,
294

Santos de Eſpaña .
Sintos de Eſpaña . A 8.cn Roma , elmartyrio

A7en Aquitania , ſan Ama- de los fantos Caftorio , Clad ,


ranto Martyr , natural de Ana dio ,Nicoftrato ,Symphoriano ,

ranto ,cerca de Bragi,gueyen y-Symplicio ,nacidos en Vizca


do a Francia , fue preſo por ya , educados cerca de Grana .
Chriſtianı , y:mártyrizado en da, y conuertidos por fan Reiti
tiempo de Decir : refiere el tuto ,Obiſpo de liliberi ,fueron
Turonenſe fusinılagros. lleuados a Roma,y entregados
En Tortoſa , la dedicacion alfuplicio.
deſuIgleſia. En Solſona,ladedicacion de

aquella Igleſia .

ElBaptiſmo de Chriſto dil.se Los Quatro Coronados már


ta Epiphanio a ette dia. tyres en Romaano 2850 Ador .
Dia infauſto en Roma. En è in Martyroki
hazian los Gentiles ſacrificios El B .. Iacobo Ancontano ,
ałosinfernales.Kalen.Rom . Minorita , que cada año
ayunas
Honorio Capuano Pontific va ficte Quarelmaso
ce 71.en orden fe conſagra año Egypeiaco , y Atro dia par
?
622.Onuphrio. Tuvo la Silla on los Romanos,Kalend .Rom .
ze años , y dicz meles , edifico ElAra de los Diofos infer

niuchos Templos , reftituyờ nalesenelcirco Maximo', que


los arruinados,cubrióel de lag en Roma ſevilitaua terceravez ,
Pedro de tejas demetal,quica- para aplacar losmanes,Kaleita
das del templo de Romulo .. Rom .
Volaterr. '
El cuerpo de Theodofio Em
Cerca de Enſisheim ,Lugas perador,fue llevado a Conftan
de Alſacia , cayó vna gran pic . rinopla , y honorificamente le .

dra triangular , cono del Cie. patrado por Honorio ſu hijo ,


ló ,afn.)mil quinientos y tres, año 393 :
Fando Lucia Othon II.Emperador,mucro
en Romagęcamaras año 983 *
Ephemerida Hiftorica delmes de Noviembre. 295

Mel.4.chronic.El Vuelpergen
le en tu Chronicajſeñala eſte lu Las ſantas Virgenes Euſto .
ceilo a Side Diciembre . lia,Romana ,y Sopatra ,hijas de
La familia de los Medicis Mauricio Emperador .
San Theodoro Martyr Ro .
fucechada de Florencia , por:
que Pedro -avia hecho liga mano ,año 987. PetiVinci.
con Carlos VIII, Frances, año Santa Theoctilte .
1494.Sabell.Enead.1o.lib.9 luegos voriuos ,, en Roma

Chriſtierno Rey de Dania,y Gentil.Kalen.Rom .


Las Feriasde las Amas de le
Suecia , degolló en Etockhol
mia 94. Principes,Condes,Bi.. che, en que le dauan losveſti
roncs, Conſules , y varones de dos votadosde los niños , y ſe
grande autoridad . Y auiendo: curagan los niños enfermos..
eftado fus cuerpos fin fepultu . Nonid.1 1. faft .
ra por tres dias en el lugar del La fiesta de la dotacion ,que
fuplicio; al fin con grantirania hizo a la Igleha Cogitantino ,
losmando queinar fuera de la Rom .Nouit.
Ciudad ,año 15 20. Olao Mago Contantino , hijo de Leon ,
06.17 Emperador de los Griegos ,
Año 1627.fueron los Ingles muere año 960.Cedren.
ſes desbaratados, y echados de : Romano Argyropilo Empe .
Rea.. rador de Oriente ,fue electo : a
eſte auia llamado Conſtantino

a lu Palacio ,y le diò a eſcoger,


Santes de Eſpaña . òque fe dexalle íacar los ojos ,
ò querepudiando lanuger que
Ag.en Valencia , fan Victorio tenia,ſe cafaffe con ſu hija , y le
fu Obiſpo , y gloriolo confefs havia Ceſar . Etando el dudo .

for. fo ,la muger cuydadora delpce.


En elMonaſterio Silicenfe, ligro de lo marido , ſe cortó el
cerca de Tuy, lan Ermenegil- ' cabello , y renunciò el ſiglo ..
do Mongs ,, iluſtre confels Con cito guardò los ojos del
marido , y le adquiridel lope .
Tf
cio año 1930.Cedren
Cona
296 Carte Diurna .

Conrado HwSmperador, fue


vencido en una gran batalla de San Martin Papa ,y.Martyr.
los Turcos en Alia año 1246 . Las ficftas Pithegias en Gre.
Tirlib , 16.6.22
cia ,en que abrian lascinajasdel
· Paulo III.Pontifice en ſu año vino .
climaterico 81.muere en Ros. Las fieſtas Hiſterias en Ro

unaalaño 13.de ſu cargo , y de ma.Kalend. Rom .


Chrito 1549.Sleidan . Carlos Tercero , Empera
Año 1641.puerc el Infante do compelido ,renunciò el In

Cardenal,l'rincipe de eſcogi. perio , y le ſucediò Arnulpho


da bondad . año 887.0 naphr.
Fulcon Rey de Ieruſalen ,en
Santos de Eſpaña . la caza cac del cauallo , y mue

A 10.en Libyloſa del Cam . re año 9.de ſu Reyno, de Chriſ

ро deMontiel, lan Probo , que to 1142•

liendo Gouernador de aquella La deſdichada batalla de

Prouincia.casó conXantippe,y Varna cerca del Mar Euxino,


ambos recibieron la Fè de ſan en que pelearon los Chriftia
Pablo ,y yendo a Italia le hizie. Dos con Amurathes, y ſiendo
son Obiſpo deRabena,yen ella ya los nueſtros vencedores , y
reſplandeciò con milagros , y vnos Obiſpos temerariamente ,
muriò confeſſor . deſnudaſſen , ò delabrigaffen el
Cerca de Numancia, ÒSoria , clquadron , el Turco introduxo
en vn Logar,que ſe llamo Volu ſu infanteria ,turbòlos Chrif.

ca , ſanta Victoria V.y M.que tianos,de que ſe ſiguió en ellos


con otros compañeros diò la gran deſtrozó , en que fueron
vida por la Fè ſu cuerpo ſeve : muertos muchos millares de
nera en Burgos. hombres con el Rey Ladislao ,
En Mileduno , que ſe llamó y el Cardenalluliano, que auia
.
Milloz , ſan Leon Obiſpo de lido Autor de que ſe rompieſ ,
Cabra ,y ſanto confeffor . ſe la paz , año mil quatrocien *

En Leon , la dedicacion de fos y quarenta y quatro . Blane


aquella Iglega , Sabellic. Bonfinio de cap.z.lib .

Mars
Ephemerida Hiftorica delmes de Noviembre , 297

Martin Luthero en Islebia , rona en Roma,por mano deHo.


Lugar de Saxonia , nace a las norio Tercero año 1219.Benthe
11.de la noche año 1483. Pro . AunqueOnuphrio lo teñala á
22. de Noniembre del año fi
fop .
Los Franceſes trauaron la guiente.
memorable batalla entre Pa ; Othon Colona Romano,fue
ris ,y el Templo de ſan Dionis , creado Pontifice en el Conci.
en que murió el Condeſtable , lio de Conſtancia , deſpues de
Anna Montmorancio año 80. varios Schiſmas , y ſe llamó

de ſu edad , de Chriſto 1567. Martino V.año 1417. Sabell ,


Emili . Enead.9.lib.9 ,Platini.

Santos de Eſpaña. Santos de Eſpaña .


A 11.en Palencia ,lanto To Azien Zamora ,lan Pater

ribio ſu Obiſpo ,gran perfegui- no Obiſpo ,y Martyren tiempo


dor de losPriſcilianiſtas,yilusa de Decio .
tre confeffor. En Tarazona , fan Emiliano
• Presbytero ,y Confcffor mila

-- Ieſus es tentado del demo- groſo ,de quien hizo elogios Se


nio en eldelierto , deſpues del Braulio ,Obilgo de Zaragoza.
ayuno ,Matth.si - En Alcala deHenares ,lan Die

San Martin , Obiſpo de Tu ga Frayle Lego de fanfrancil -s


ron ,varon de milagros. co ,cn vida,ymuerte milagroſo
5. Los mares eſtuvieron cerra . En Oma , la translacion de

dos para losRomanos,haſta el fan Pedro ſu Oaifpo , ſeñalado


dia antes de los Idus deMar “ en milagros.

ço.Kalend.Rom .
Pruebanje y trafieganſe los Año 1463. ſale deſta vida lao
vinos,en Ronia Gentil,y fe ha. Diego delOrde de los Menores
zen publicos combites. Nonido San Nilo ,Abad .
lib.II.Falt. Choes , entre los Griegos,

Henrico IV.Emperador na- Plutarc.


iceaño LOSI. Mel..chroni Luis O &tauo,Rey de Eiácia ,

Federico Seguado le cos auiendo vencido a los Albige


ſes
298 Corte Didina .

fes Heregesſ muere co Mon :


penſier , y fucede ſu hijo Luis i San Brixio.San Homobono.

IX.denueue años, año 1226 , Til. El Minerual , ſe pagaua en


En Londres de Inglaterra , Athenas a los Maeſtros. Atben .

ſe celebran Cortes,y Te reſtitu . El combite de Juppiter lea


ye la antigua Religion Romana Roma.Kal.Rom .
por la Reyna Maria , año mil lulio Ccfar , veocido Pome
quinientos y cinquenta y qua . peyo , le nombraDitador.Sucre
trc.L.Sar Apbon ,Monge Floriacenſe
Guſtauo Rey de Suecia ,mue. doctiſsinio fue alançeado per
reen batalla año 1632.errò Ar ſusMonges,año 1004.Bal.cent,
golio , que lo ſeñala en 16. de 13 .
Octubre:mejor elfoldado Sue . Philipo Beroaldo ,varon in
colo pone en 16. de Noviema figne , nace en Bononia ano

bre . 1430 .
Joan Echio Thcologo , nace
Santes de Eſpaña. en Sucuia año 1486.muere año
A 13.en Francia , elMarty- 1543 «Profopa
rio de ianta Ferecinta Virgen ,
Santos de Eſpaña .
naturalde Toledo , inſigne en
virtudes,y caſtidad ,que pade A 14.en Nixera , la depok :
ciò en tiempo de Dioclecia . cion de lan Prudencio el Segue
no . do, Obiſpo de Tarazona , zelo
En Africa ,en tiempo de Gen fiſsimo Predicador , claro en
ſerico el mariyrio de fan Arca: milagros,y iluftre conteſſor .
dio natural de Toledo , de lan En Roma;la translacion de S.
Paſchato ;Probo ,Euthyciano,y Ignacio de Loyola , confeffor,
Paulilio ,naturales deSalam an- Elpañol;y Fundador de laCom
pañia de Ielus.
ca,coronados deMartyria .
En Toledo ,ſan EugeniołII . En Roma,en la Igleha de S.
fu Obilpo tio ,y inaetro ,y ante Euſtachio , la colocacion de la

ceffor de fan Ildefonſo , dost , Jaagen de S.Raymundo Nona


cido, Eſpañol , delOrden de la
ytanito contatore
Merced ,Cardenals
See
Ephemerida Hiftorica delmes de Noviembre . 299
cho en tiempo del Preſidenta
San Venerando , en Treccas: Daciano,Martyr inſigne.
San Juan Chriſoſtomo,muere - En Auſtria, lan Leopoldo ſu
én vh Aldea del Ponto Euxiº Marques , de linage Eſpañol,
ño , llamado yà a Conſtantino, por Favinia,hija de Favila Rey ,
pla ano 497.Onupbr.Otros por y por Thilienna , hija de Bere
nen fu muerte a 14 de Setiem ! mundo,Rey cambien de Leon ,
bre. yde quien deſciende la caſa de
Iuſtiniano Emperador:gran : Auſtria , infigne en fantidad ,
de cn paz , ygucrra ,compueſto confeffor.
elOrbesy, iluſtradocon perpe : En- Tarazona, la translacion
tuos monumentos de ſabidui de ſan Gaudioſo ſu Obiſpo , que
ria m
, erc.Entite dia-ponenfu fe coloco con fan Victorianolu
wuerce.baronia y Petinie. Maeftrou! .64017 .

2 Dia Atro para los Romanos.


Macrob.lib.r.Saturn . , o . O S.Feliz SanMachuto , 2

- Año 1432.Ana,hija del Dus Licinio Válečiano ,Empera ?


guedeBorgoña muere enBatis. dor aclamado , ano de Roita.
Annas Memorandi,Condicts so20.Galrz . & eſte perſeguidor
sable de Francia ,muere de vna de los ChriftianosvencioCon £
herida , que facó de la batalla cantino Magno 2.1 :6 $ 19.j
de fun Dionis de 8o.años, el de ElIngles,Venecianos,ySfor

2567 cia hazen pucualiga, que llarr avo


ron fancaq contra el Cefaraño
Sintos de Eſpaña 15 27.Deaquináciò la ocaſion
Ailicerca de Paris , fantes de ocupar a Roma
M : Marcelo , Eugenio Prime: - Año 1:28b , muere Alberto

10 , Obifpo de Toledo , ſeguia Magnozentrecoyosgrandes tr


dor de San Pedro , y ordenado culos,fue elmayor, q fueMaefa
por elObiſpo de la Ciudad In tro.de S. Thomas ,y iluſtrò con
perial,que yendodeſpues a Eran rayos de fabiduria ,al que pula
cia ,enella padeciò martyrio .. Dios para luz delmundo.o .
En Muñebrega deCataluña, Año is 45.Lucia Narnienſe,
fan Demetrio , que padeciò my de la Orcien de ſanto Domingo ..
le ;
30
0 .3 Jessi Cor
t
Diu
i
. 3 sit
esi
baie lero celeca la fiche cenfna, clec P n a eo mil
bosa bra a e ta ontific dñ
de los Bece n dc Ore : cor trec c e y d .
o a y inqu os
rios ient enta
os
D. La mue del clar . Plat. Efte emb d
fin rte iſ iò efdefe
o aBo inigua po les ciaa Rona por su Legado an
a!
tu r io
ec
ha
ciolinis año 1591« gran varon Gil Carrilio Elpa
ñal,que aflença el eſtado dela
visi Santos de Eſpañadi
. Iglelia con prudencia.yarmasi
SA116.en ſan Pedro de Arlan quceſtaua inquieto con cumul

personal
ça.ccrca de Burgos la depois tos,y tiranias Volaterr, 1
cion de losSantos Pelagio, Ars Elpidio Senadorjatado a vas
Senios Syluano Monges fan- rioscauallos en cieni po delus
tos de aquel Conuentum a £1.5 liano . 2011:9100n04 . 2:41
En Balbaftro , la translacicne
de ſan Raymundo lu Qbiſpo.M Santos de Eſpaña,
A 17.en Cordoua,los fantos
San Eutherio nobiliſsimo Alciſcio , y Vi& oria martyrės
Senadoray Obiſpo eloquentiſ . infignes. jika
kmoLugdunenſesskos nob En Horca de Tarragona lang
Tibcrio Ceſar,nace Princia tà Victoria viuda, y martyr', à
Pe funcftifsimo año treinta y manosde los Vandalos Arria
nucue antes de Chrifto . Eſto nos
fue el año ſiguiente a la minerte
de Ciceron .Swer, San Dioniſio Alexandrino ,

c Thcodolio.clmayor;Empest magnifico confeffor.


A qador ,muere año treciéntos y Veſpaûano Emperadót,na
nueue ,el Abad Vfpergenſe fe ce año onze de Chriſta Sace.
dala a diezy fiere de Seprien Valentiniane, Emperador ,

bre año trecientos y nouenta y ayrado con los Embaxadores


ocho . de Sarmacia , incuritò cn vna

Henrico Tercero de Inglacc ., apoplexia ,de que murio , en

rra,muercaño mildocientos y Brigiteon año doze dela Impe


ſerenta y dosis un rio de edad cinquenta y cinco ,
Inocencio Sexto Lemoui: de Chriftottecientos y ſetenta
mes deNoviembre .
Ephemerida Hiftorica del 304
preincolindele Marcel . Pero
Mariano Scoco le ponc azdicz : Suntos de Hifpaña ?

y ſeis de Setiembre del añoan A18.ca Toledo , la celebre


tesa 1.19boki. wanslacion de fan Eagsnio ſat
Tita ,hijo de Veſpaſiano ,del primet Obiſpo , de Paris a fu
pues de lugeta Iudea , en Berito Catedral dónde ſe vendra.
Ciudad de Syria , celebra los 1 En Barcelona,la dedicacion
años da lupadre,yenlošefpec . de lu Iglefia . , 11.visinot
saculos dedos juegos ,,cchò a
Jas fieras algunos millares de ElSol fe para a ruegos de la
Iudios año fetcnta y dres a fuc,para que pudieffe mcjor les
1

fepb.de Bellado guir a fus enemigos en la tierra


Inocencio Tercero , con mil pcomctida, I
docientos y nouenta . Prelados - San Barula nião , degallado
empieza a celebrar- en Roma por Chuillo 01494
el Concilio Lateranenſe por la M. Elio Antonino , puére

tierra Santa ,yefadovniuerſal año 19.de fulmperio ,de Chril


de la Iglelia añomilducientosi to-p89 . Marian Scaral
Blondo si Apalhalo II. Pontifice 48.
Carlos Q &tauo ,Rey deFrar.- eHorden , muerean e 493,
cia ,entraicon éxército en Fieu Plar. Ele pretendid reuocar à
fencianis recibende con fietta Acacio Herege, a quien prime

año mil quacrocicneos y noden rb auia dekercado, y por cali.


ta y tres. Annales Franc,
gode Dios, citando cumplien
viu And thil quinientos y ein- do con unaneceſsidad delvier
quenta y ache reſte dia wuere tre ,elpirò repentinamente .
Maria Reyna de Inglaterra , y En Roma te empieza a edi:
ælCardeñalPolo Dinosa.7.de ficar el Templo de San Pedro ;
Septicthbreasts por lúlio Segundo atio mil quis
Pico Mirandulano huerto nientos y rueae. doces

celorifmo dia año mil quatro . Año milquinientos y feren .

sciencostymoucnta y tres tay cincojnivere el Padre Die


gaLedefina wick la Compadian

San !
302 , 3 odosiuo 7 Donte Diuina Habitsregelgel
Clemence Vik Florentin

Saritor de parta ? de losMedicis electoraha 1523


» A 19. ex Gua dixs fan Criſpi nuphr. 1 sdmisesta
no fu Obiſpo , y Martyr , a'ma Elincendio de los Franciſ
nos de Aloco Preſidente . canos en Parisáão 1580. IT

En Orenſe de Galicia , lan ortiesbuis 1991


Aza Marcyr sen da perſecucion perinde
de Diocleciano ,con 150.lol. Bol Santos de Eſpañado acão
dadu8;quevenian a prenderle; & A 20.en Toledo , lat:Qairico
y quedaron conuertidos la fu Obiſpo y conteffer:Sisi el

nuger , y hija delmeſmo lucz , En Ciudad Rodrigo , la det


y a todos quitò la vida.... dicacion deſu Iglefia.ish,dal
En Bacza ,ſani Fauſto Diaco , 1. En Oſma , la dedicacion de

no Martyr,quëvino deAlexan . fo Igleſiá. ! 20 :2011


w i t h in
dria , y.en Eſpaña alcançòlace
rona, Utoros s ! Valetianp Emperador y fu
hijoGaliena,nwertosañodelu

S.Barlaam ,rufico , martyr . Imperio 15. de Christo 127...


Nola
Santa Iſabel,hija delRey de Scoto .
Vogria , muger de Luis Lanze Feliz II. Papa , fue muerto
graue de Thuringia , y Hadia, por ledicion de Liberio ,yorden
muy bienhechora de pobres, de Conftancio Cefar año 368.
muere , y es ſcpultada ep Mar deſpues del fue electo Denale.
purgo de los Catos, ſiendo vig . Plar.
Balduino V.nieco de Baldui.
da .
El Occano , inundando al noIV.ficndo de cinco años,fue
anochezer , y repeliendo vien . conſagrado Rey de Terufalen ,
tos contrarioslas olas, cubrió quitandole la adminiſtracion a
con ſu refluxo toda la Olanda Guido Lufiáano año mil ciento

Autral,derribo ſetenta Parro . y creinta y tres,de que ſe liguie


quias, y algunos Monafterios,y con muchas turbaciones , y la

matò mucha gente año mil qua perdida de leçulalen al 10.45

trocientos y veinte y yng Gaill, Tyn


Aunt
Ephemerida Historica delmes de Nouiemb. 303
Carlos VI.de Francia ,verce
en gran batalla a losFlam écos
Santos de Eſpaña.
Azz.en Tortoſa, lan Rufolu de quemurieron veinte mil, a .
Obiſpo ,alabado de ſan Pablo , io 1382. Til.
hijo de Simon Cyreneo , que Año 1584.Nuere Franciſco

deſpues de varias peregrina. Turriapo ,que fue Autor de que


ciones,vino a Eſpaña , y fue O. Pio V.reftituyeffe la fielta de la

biſpo delta Ciudad , de donde Preſentacion , que auia quicą .


do .
paſsò a la gloria .
En Xerez (antes Afta )los Ss.
Santes de Eſpaña .
Martyres,Honorio ,Euthichio ,
A 22. en Colofo ,fan Filemo
y Eleuan .
En Cordoua ,la invencion martyr,natural de Montiel de

de los Ss.martyres Fauſto , la. Eſpaña,hermano de S. Xintip


nuario ,y Marcial , que allipa- pe,y côvertido por ſan Pablo ,

decieron que padecio en Frigia.


En Segouia , la cranslacion En elConvento deOhi, la

de los ſantos Fruco, Valenti- depoſicion de S. Trigida lu A ;


00,y Engracia ,hermanos,mar. badcía , de iluſtre ſanticad .

tyres.
Nehemias, ſabe en Sula la

La Preſentacion de Maria : quehazen los enemigos co los


Los juegosLiberalicos, ioſ. Iudios en Ierufalen ,deſpuesde
tituidos en hora de las Ninfas, alçado elcaptiuerio Babyloni,
y Heroes.Kal.Romi 00 , 2. Eldr..
S.Gelaſio Papa ,dclOrden de Santa Cecilia , Aueja inge
de nioſa , y ſabia en la Celeftcar
S.Aguitin ,mucre en tiempo
Anaſtaſio Emperador,añ.495 . monia .
Onuphr. Eſte eſcriuio mucho Sacrificauaſe a Pluton , y a

contra losManicheos , y hizo Proſerpina , vn hombre viuo ,


quemar ſus libros,Volat, Kalendario Romano. Maldad

Publicanſe las conſtitacio . que deſterrò la Cruz.


nes juridicas de luſtiniano , a : Las Ferias de losnauegantes
ño 534 en Roma,
V Sym .
Corte Diuina .
304
Symmacho , Pontifice cin .
quenta y dos , ſe conſagra año . San Clemente Papa.
498.Onuph. Efte honro mucho Valentiniana elmenor, ſuce

el Celibato , yedifico muchos de a fu padre en el Imperio,de


Templos.Volat.. quatro años, efde 338.0ros.
Federico I].Emperador , ſe Phocas,auiendo muerto a

corona enRoma,año 1220.Ona Mauricio ,con muger,y hijos,ſe


phaPero Bent:ſeñala el dia on- corona con ſu muger Leoncia ,
ze . año de ſeiſcientos y tres Mal
Ludouico,Duque de Aure .. ſeo ..
lia ,hermano de el Rey Carlos, Los Turcos fueron vencidos .

V.I.fue muerto en Paris. de no " con gran batalla por los Chril.
che poraffe finos, embiados de : tianos en Teruſalen , año 1152 ,
Luan de Borgoña,año de 1407. Tyrili17.6.20 ..
Til: Reginaldo Polo , Cardenal,
Vuladislao,Rey de Vngria , y Legado Pontificio , fue reci
y. Bohemia,mancebo , hijo de bido con gran fictta en Inglate
Alberto Enperador,muere en rra,para conſervar la antigua
Praga con loſpecha de veneno , Religion año 1554 :Sabel.
año 19.de ſu edad.Naucl..
Nace llabela ,Reyna de El. Santos de Eſpaña..

paña ,año 1602.3 lasnueue , y. A 24: en Cordoua ,las Ss. VV


treinta. minutos de la mañaa Elora Auxianenſe, y Maria lli.
na.. penſe ,à deNiebla quecnla per
lecucion Sarracena fueron co ,
Santos de Eſpaña .. ropadas demartyrio ..
A zz.enMerida , fanta Lu
crecia ,virgen ,y mart yr en tié . S.Chrylogono,M ..
S.Porciano,Abad en Clara .
po de Diocleciano , y,a manosi
de Daciano . monte ..

En Benauarre de Aragon ,S .. Principio delInvierno , em .


Medardo , decelebre deuoció piezan los frios,y eſcarchas.

en aquella tierra Aurelio HeliogabaloEmpe


Lador,fuemuerto en Roma co
Fus.
ida ca re
Ephemer Hiftori delmes de Noviemb . 305
adria
cumulco militar ,ano -323 . Mar. S. Catalina, v.y m.enAlcx
Scot. año 205.
DC
CarlosMagno,viene a Ro . ZachariasProfet a predica a
macon exercito , para caſtigar los ludios el verdadero ayuno
los enemigos delPontificeLeo año 3502.
21
año 800 , Los juegosSarmacios en Ro .

Baldvinoly.Rey de Ieruſa. Dapor 7.dias.Kal.Rom .


12 len , desbarato el exercito de Las ferias deOradores,yPoe
los Sarracenos en Alcalon ,año tasca la Iglelia Romana.
Nicolao III.de los Vrfinos,
1117.Tyr.
Henrico VII.clecto año de electo Papa ,año 1278. Mart.
wil 1308.Onaphr.pero Cuſpiniano Polo App. Efte,dizen ,mal afec
52

enſus Ceſares dize , que el prie to alRey de Sicilia , introduxo


mer dia deſte mes. alRey Pedro de Aragon , para
a Los Polacos con bata . que por elderecho de Conſtan
gran
20 lla vencen a los Tartaros,aho- cia lu muger invadieſſe el Rey :
gando en aguas , y nieues60. no
Gran terremouo en Ballea ,
año 1498.
Maximiliano II.esele &to en cuya fuerça derribò parte del
Francfordia ,con alegria voiuer Templomayor , yotros cdig ,
fal,año 1502.Proſop.3 . cios,año 1346. Munft
Eſte dia llamaDemocrito la Sigiſmundo Ceſar, corona .
Turqueſa del Invierno. do en Milan con gran aparáto ;
por Rey deLombardia ,año de
Santos de Eſpaña. 1431.Onuphr
A25.en Italia ,yenRhegio de Granada de Eſpaña Betica

ella ,lanta locunda, virgen , na . ſugeta a losReyes Moros def.


ģ

tural de Alcalá deHenares , pues de 7.meles de fitio , ſeen

fue a Italia con ſus padres, don erego al Rey Fernando ,y Rey
de reſplandecio en virtudes , na Iſabel de Cadilla ,aão 1491.

, con la doctrina de fan Proſpc. Nancl. 1615.1


ko
as roſu Obiſpo ,dondemurio ,y es AKO urs de Luis

Em venerada . Dezimotercio , y Ana de Aula

tria ,
Va
305 Corte Diuini.

Iſabel Auſtriaca ,an 1570 .


Santos de Eſpaña. Henricia, Reyna de Inglate:

A 26.en Florencia,fan Mar: rra , nace año 1609.a las 1o. y.


tyniano , Obiſpo,y martyr , de 30.6.de la carde .

grap lantidad ,de quien no te .


nian eſtimacion los de Floren Santos de Eſpaña .

cia,y elſe aparecio a dos man . A 27.En Cea deGalicia , los

eebos Eſpañoles , y les ordenó fantos hermanos Facudo ,y Pria


le traxe den a Cataluña,avn.lu mitiuo,martyres ..
gar,dondemanaffe vna fuente En Braga , la depoſicion de
perpetua; ellos le traxeron al fan Iacobo Interciſo , Perſa de
lugar de Bañuelos , en elterrı nacion ,Chriſtiano , y deſpues
torio de Girona al Monaſterio renegado ,y otra vez arrepenti.
deS.Eleuan ,donde ſe colocó , do,inſignemartyr,dode le vez
yes venerado . ueran ſusreliquias,
En elmonte Tüdeuia de El En Alicante , la colocacion

- paña,lan Sebaldo , à Sebaudo , de vna admirable Veronica ,


hermitaño . Imagen del Salvador, de gran ,
desmilagros ..
S.Conrado Obiſpo de Coní.
tancia , que aaiendo ſalido -def Ş.Maximo,Obiſpo de Reghio
ta vida elamu 7745 ſe trasladd En Roma ſe hazian las infe .

del primer tumulo , y con gran riasyo exequias a los Galos , y


folemnidad fue adoptado en Griegoslepultadosçn el Foro
el Catalogo de los Santos,año. Boyario.Plat::
1224 ,Stump. Crearonie en Roma los Triâ

Clemente VII.fę corona 1o. uiros para pacificar laRepubli .


lênemente año 1523.Oxu. En ſu caclaío liguiente a la muerte.
tiếpo huuo muchas guerrasen de lulio Ceſar.M.Emilio Lepi.
Italia contra el Emperador , y do ,M.Antonio , y Octavia no
por eſto fue tomada , y laquea . Ceſar ,,año de la Ciudad 7.1.0 .
da Roma por los Alemanes,.a . Goltzi
No 1527 Otros Autores ſerialan , el
Calamicato de Easdoşlxx dia fcñaladą arriba com a
Ėphemerida Historica delmes de Nomemo. * 397
tambien la medierte del Poeta Dia atio para los Romanos,
Horacio . Efte dia le hazian honras a

- Commodo Antonino,decla los Semidioſes,y Heroes enko


rado Emperador , año de
año de ma.Kal.Roni ,
L.Expilio Paulo , triunta de
077 :
Seuero ,Emperador 31.muc Macedonia , y ſu Rey Perfeo
reep Eboraío ,aio de ſu Impe por tres dias,ano de la Ciudad

sio 18.de Chriſto 212. Scoro . 586.Goltzio .


GerardoMercator loreñala me Gregorio ILI.Papa ,muere ,
jor a fide Febrero año 741. Plat. Deſcomulgò a
Rufino , Prefecto del exerci Leon IV . Emperador , por la
co ,indiciado de tirania, esmucr perlecucion de las Imagenes;y
toen Conftantinopla año 395; llamòa Roma a CarlosMagno
Paul.Dlac. Otros ſeñalan otro contra Luitprando ,Rey de Los
dia; bardia .
Erafmo Roterodamo ,nace Arnulpho Emperador mue
enQ.anda,año 1463.Galp . Pe re en Italia con veneno , y fue
romejor ſe nota ea 27ideo & u fepultado en Ratisbona en el
bré, 2016 !!!re ' femplo de fan Hemerauio .

. Julio Papa,le corona,año de Caſimiro elmayor Rey de

1503.Onuphır.. Polonia ,muere ,y esſepultado


en Polnonia ,año de la Acyno
Sintos de Eſpaña . 18. de Chriſto 1508. Mart.
A 28.en Rauena,lanta Galla Chron .
Placidia hija del Mayor Thee : George Caſtrioto Scana

dolio ,Emperador Eſpañol,que derberg ,Principe de Epiro en


deſpreciando lasmayores grá Albania , es recibido año de
dezas,viuio ,yo utio Tancamére mil quatrocientos y quarenta
En Leon , la translacion de y tres, que precedió a la perdi
ſan PelayoCordouenſe ,poiRa dade Vvarna , en que no pudo
aſsiſtir a nueſtros exerciros em
miro III.Rey de Leon .
barazado por elDelpota ſu ve
En Corintho ,lan Softhenes zino. Sabell.
Dizipu lo de lan Pablo ,
V3 San
Corte Diuina
300
Såntos de.España.. ta, S.Nathanael;vno de los 72.

A 29.en Toloſa ,ſan.Sapurnino: Diſcipufos,que fue trasladado


du Obiſpo ,Diſcipulo -delan Pe a eſtaCindad ,donde ſe vener a.
dro ,yApoſtol.de Eſpaña ,yFrā uashaſta que con la inundacion :
aia,cn,crta padeciò nareyrio ,y de Alanos , y Sueuos ſe perdio .
eta en.Vrgel.de Eſpaña.tu.ca : lamemoria ..
beça.. En.Carmena de.Carpetania
En Paramon ,.ciudad de Era ſanta luſtina.v..y.m.que padee

paña,que oy ſe ignora , ſan Pa .. ciocn.tiempo de Diocleciano..


ramon ,Y:375;cópañeros,mm ..
en cismpo.de Decio ., S.Andres, que padeciò.en A ..
chaya ,ano 59: Nic .
En Tuderto ,S.Huminata V :. Bærengario , Emperador de:

Antiochia ,cali deſtruida de: Italia , fue muerto en.Verona ,


un terremoto ;çóhorrible cktra: año 923; Onaphr.:
godegente ,año 530.Cedren .. Conſtantino Monomacho ,

S. Luis,ſecorona Rcy.deFiá : Emperador;muereano 1054o


cia de 1:2.años, año 1.226.Til.. Henrico , hijo de Federico

Clemente IV .Narbonenſe, Barbaroja,quita los ojos, ylos :


loable Papa,muere año 1268. gçnitales aRogerio ,ReydeSici :
Philipo clHermolo,muere ;. lia ,Apulia ,yCalabria,ai.1.198 ..
ſucedelcuisX.250 13.14.Onai. Greg.XI).en:ordé 297:Papa :
CarlosIV Emperado ,muc. coronado , año 1406 Elte fue :
reenPraga,ạã.1378 ? lokie Auft : depueſto.cn Conftancia.plati.
pero Mercator mejor ,, dize.a : El Tiber entco en Roma por lai
24 de Febrero delaño antes.. region Flaminia, inundòlaCiu .

Iuſtiniano muere año 5635. dad por:dosdias todo lo afcóin


de edad.84, de Imperio : 393. ymate muchosanimales', año ,
Güneta Perauio dize a 14 . 1421.Sabellismaadisp.l.si ,

En Balilea ,va terremoto ; q1


Santos;de Eſpaña .. atemorizò los Padres delCon

$ 39.en Tregua,Ciudad deEl ciliojano mil quatrocientos Yi

paña,geneldikrito,de Leon, quareqca y quatro,Licofibe.


ode Braggscobrequere dilpuga
Ephemeride Arologicapano Diziembre. 309

Dias. 1 Oriente del Sol. Ocalo del Sol.

Aş. Alas fiete y tresquar | A lasquatro y medio quar


tos y medio. to .

A23 . A las ocho, A las quatro

9
Dias. Crepuſculo Macucino Crepuſculo Veſpertino

A7. A las ſeis y media. Alascinco y media .

Dias. Longitad del dia . Longitud de la noche.

As. Jocho horas y quasto. Quinzehoras y tresquartos.


A 22. Jocho horas, Diczyſeis horas.

Dias. Oriente de Eſtrellas Occafo de Estrellas.

A 6. El Ojo de Tauro lalo A 18.Areturo , fe pone por


por la tarde. la tarde .

A 10. El Aguila lale por la A 20.Procyon ſe ponepor


Wañana. la mañana

EPHES
310 Corte Diuina..

Ephemerida Historsca para elmes del Diziembre.

bien ſe inſtituyò fieſta al fors


Santos de Eſpaña,
tuna Femines,por la guerraeſ
Ai.enclCaſal de Cazeres, corvada el año de la Ciudad
fan Euafio,Obiſpo de Tuy , que 586.Liuius Decal.s .Orofil.e .
andando predicando en varias Belliffario ,Generalde los E.

partes ,padeçiowartyrio en el xercitos de luftiniano,deftraye


fe fitio . a los Vandalos,y libra a Africa
En Roma, ſantaMaxima,vir año 535.Abb.Veſperg.
gen ,y Martyr, natural de Co. Zacharias Griego, en orden

ria de Eſpaña, que allipadecio Papa 92.electo año.641.Onuphie


por la Fè.. Eſte traduxo de Latin en Grie .

En Plaſencia , la depoficios golos Dialogos de S.Gregorio .


de fan Anſano ,cuyas reliquias. Viuio en laSilla jo.añ.y s.meſo
traxo a Eſpaña el E. Bernarda Emerico , Rey de Vogria ,
Arzobiſpo Foledano . muere año 1200.Bonif Dec.za

En Tay,la dedicación de a- 1.7


quella Igleſia . Margarita ,hija delEmpera
dorMaximiliano ,Gouernade
San Eligio . ra de Flandes,muere en Mechli

Eſte mes antiguamente en la mia ,año 1530.Sario .


Tutela de Veſta ,oy de S.Tomè: Margarita Valefiajhermana
Apoftok del Rey Francifco , y muger de
Losſacrificios. Poſsidoneos Henrico Aberto , Rey deNaua

entre los Griegos , que coma: ra,mucre a no 1549,Ann.Frág .


ron el nombre de la compete : Muere en Londresël P.Ed.

cia entre Palas,yNeptuno.Plu . mundo Campiano Martyr in .


tarce . vicio, año 1581

Co Oftauio , trium phò dePer Tiberio Emperador, ele &ta

feo , Rey de Macedonia , por año es de Chrifto ,


victoria Naual. Eaconsgesamt
Ephemerila Hifatica del mes.de Diziembre. 31
-- Araithalio Quarto , Pupa ,
Santos de Eſpaña.in muerisyel dia ſiguiente Adria

Az.enRoma,elmartyrio de no Quarto ,Inglès,le fucedio 4


fanta Bibiana,v.y w.natural de ño mil quinientos y cinquenta
Seuilla , que conſan Flauiano yquatro.Onuphr. Efte coronò
fu padre ,y con ſu madre,y vna a Barbarroja Emperador ,con
hermana fue aRoma,donde pa tradiciendolo los Romanos.
decio suitre martyrio entiem . A Vvillelmo,timbien Cons ?
podelim pio Juliano.: de de Sicilia, le hizoRey de las
En Sanchon dela China , el dos Sicilias y fue Pontifice de

tranfico delApoftolico Varon años ?


fap Franciſco Xiuier , Eſpañol, · Leon Dezimo,Pontifice de

natural de Nauarra , para cuyo los Medicis , muere año de faci


elogio no ay papel. ncficio nono ,en el demil y qui
nientos y veinte y vno . Onua
S.Pedro Chryſologo . :
phr .
Dia atro para los Romanos. En ſu tiempo empezò Lutez.
Mierob .
ro a poner en diſputa las indula
El principio de los Danes gencias.
en Roma.Kil.Rom . Vna horrible inundacionde
A.Probo , Emperador, fue elmar,con frequentes lluviasy,
y

muerto año docientos y oché. nieue's en Flandes,hundio al

ta y dos.Onuph Scoto lo pone gunas Ciudades ,y Villas, y 2 .


en otro dia ..
hogò infinita multitud de gen .
Nicomedia ,hundida convn te añomilquinientes feterita ..
terremoto ; calamidad que có 1
prehendioaNicea ,año de63.2 . Santos de Eſpaña..
Amm .Marcel .
Az en Nauarra de Eſpaña,
Bafilio , Emperador Grie, fan Anthio , Obiſpo de Pico

go,muere , año de el Imperio rou de Francia ou que vinien


cinquenta, de edad ſetenta , endo con Carlo Magno a Eſpa
el demil y veinte y ſeis.Cedreni sa contra los Moros, ellosle ,
otros.en doze delmes deMar prendieron , y.por Chriſtiano

de martyrizaron
n a
Corte Diui .
hi 2

S.Suphonias, Profeta . Santa Barbara,Virgen , yMar

Vn gran terremoto deſtruyó tyr.


a Mogunciaco ,ado 870. Ly : S.Bernardo, Cardenal;devi

coft.in prodeH « nrico,Rey de In da inculpable , y gran delpre .


glaterra , hermano de Vviel .ciador de la vanidad de ci si
moelRuto,muere año 1135. glo.
Lil. Dia Religioſo para los ſolda
Lothario II.Saxon , Empera dos de Roma.Nouid .
dor ,bolviendo de Icalia njuere Perfio , nace año treintay .
en Trento , aro 1338. Onuphr, ſeis de Chriſto ,
Scoro lo difiere a veinte y nuc Carolomanno ,Rey de Fran

ue del año antes en Nouiem .. cia hermano de CarloMagno ,


bre . Ducre año 775.
- Conrado ,Obiſpo Virtz Bur . Hannon ,Arzobiſpo de Cou

genſe , Càncelario de Henrico lonia ,muere año 1077. Ma.


VI.Emperador reprchendien . rien.Scot,
do a ſus parientes nobles le ma Ioan XXII.Papaanimoſo , y
taron,año 1202.Profop . de larga vida , muere año de

: Carlos VIRey de Francia ; 1334.0 napb. Efte inſtionyo on


nace en Paris año mil.crecien . Portugal nueuo Orden Militar,
tos y feſenta y ocho. cuya Cabeça es vn Lugar de la
Dioceſi Silvenie.
Santos de Eſpaña. Tambien excomulgò aludo
A 4.0 Tarragona,lan Alca. vicoly.Emperador.Fuc Papa
nio Primero ,fu Obiſpo , en tier 19.años.
po del Rey Theodorico , con . Tanto-crecio el Rheno , con

quien ſe comunicaua por car. frequentes,yrecias lluvias, qoc


tas elPapa Hilario , y lleno de derribó las puentes , y en Ola
virtudesbolò al premio cono ! da deſtruyó cerca de 30.Ciuda
feſſor, des,y Lugares año 1421.Lyc .
En Caliabria ,cerca de Bra . Valentina,muger de Luis Du
ga, ſanApolinar M.crucificado que de Aurelia,muger valero
en tiempo de Trajano. la muere en Bles,año 1408 .
Año
Ephemerida Hiftorica del mes de Diciembre. 313
Año 1642. on dia. conſagra Carlos ,hijo de Carlos Maro
do a lancaBerbara ,leencontro rely ſu primogenito muere cg
Ik mouerte al Cardenal Arman- da flor de ſu edad .

do Richelió en Paris , cn.el 5 . Santos de Eſpaña.


de lu edad , A 6.en elConvento de Mara .

plana Cifercienſe , de Eſpañag.


Sintos de Eſpaña. Ian Roberto , ſu primer Abad ,

Asien Tarragona ,losſantos iluſtre confeffór.


Criſpilo,lullo ,Grato Felix,Po: En Vique , en lalglcha Tor
famia , y otrosfete om . rolenſe , la depoficion de faq

En Braga,lan Gerardo lu Ol Forciano M. vno de los niños .


biſpo deMógeCluniacéle ; que inocéicsque degollà Herodes -
reparò el Estado Eclefiafticos,
deſtruido por losMoros , muo: S.Nicolàs, Obiſpo de grandes
rio confeffor ..
1

vistades, è iluſtre por eſtupen

En Girona , ſan Dalmacio , dos milagros.


Obiſpo dePauia ,Mien ciempo Diaatro a los Romanos; Mäs
de Maximo,cuyas reliquias fe: crob.in SatiLosGiiegos brindai
Weneran-enIgit- fia defu nõbre, uanal.genio favorable ..
Antiocho Epifanes; auiéda,
S.Sabbas:S.Luá. Taumaturgo denuevo ſaqueado a Ierufalen ;.
Gran terremoto en elReyno : colocòla eſtacua de Iupiter 0 ..

deNapoles, q derribòmuchos lympioenel-Teplo ſobreelal


Hagares,afo 1456iLycofti tarde Dios, dos años defpues
Francifto li.Rey de Frícia del primer faco , q fue clilia si
muere muymoçoe Sucediole : delmesnono ;año 165jantesde:
Carlos:IXiaño 1560.Emil.Hi.. Chriſto , t.Mach .1o
no entonces por lo.años granı Pipino ;padie de Carlo Mag
destumultos ſobre la Relig o ; no el primerRey de ſu familiar
queiakkin parece que.ſe. auian murió en Paris año 18: de lui
quierado el ano 1579 . Reyno; elide 769.Emil Sabelic .
Muere loana, Condeſa de Carlo Magno entra e Roma.

Fáiles,piadoſa.cólos pobres .. aicóponer las diſcordias-entre:


añ 134410 Leally fuscöicariosan.80..
314 vse doesit Corse Diuina . Hala eresda I

Nicolao I. Papa ,muereano dad del Patrocinio de Maria ,a


869 Varonintegerrimo,y.cob inftancia de fu iRey Felipe IV .
tante q convirtio a la Fè alRey stiam
de Bulgaria ,y a fwRcyk ). EnMilàn , ſe ordena ſanAmbro
"f£ có VIII.depueſto,loá XXII. 40 , Obiſpo ,y Duq.de laIgleſia
Pâstificaeno deo :13 .fuce La muerte de Ciceron , legű
lecto por Ochon Eaperador Tyrone,
año 963.Onuphr:GerardoMer Alberto , Duque de Auſtria ,
cador ſeñala á 13.de Diziembr. delpues Emperador,por diligê
s! En Cracovia levio eu el Cie cia de fu luegro Sigiſmundo ,
lo vna gran claridad en forma estaua para morir,fue nóbrado
de Cruz.Mart.Cromer. Rey de Vagria , y luegoRey de
Aitonfo L. Rey de Eſpaña , Bohernia , y eiecto Celar , del,

auiendo reynado con granford pues de 2 años deimp. muere .


taleza en la guerra , y gran Reli Franciſco vltimo , Duque de

gion en la paz ,vencidos 2n.Re. Breta ía muere,dexando vnalo


yes,lalio quietamente deſta vi la hija,a 101488.elta delpolada

da,de 91 años de edad ,añacli co MaximilianoCeſar, le la qui


materico ,y 46 de Reyno . 9 tò Carlos O &tauo,Rey de Fran
Henrico VI.de Inglaterra ,en cia,y alsı vino Bretaña a poder
Paris fue coronado porRey de de Franceſes, Til.
losFrācos,año 1431.Chr.Frác . Año 1542.a la k.y.15.m. del
Año 1619.Franciſco Cotte , pues de inediodia nace Maria
ro ,Varon celebre,de la Comp. Eituarda,Reyna de Eſcocia :los
de lesvs,muere . - Iudiciarios.q.de ordinario del.
i.is variā ,dızen , q cuvo por orolcos:
Santos de Eſpaña. pola.cabeça deMedulis y c & o
Az.en Tug,fanta Paara V Mó en opoſicion de Saturno ,qni;
jt que le acogio alObiſpo Anal: raua de Elcorpion;y Marleta
taſlo ,huyendo de ſu padre por la cala duodezima.
que la obligaua a cafarle , y.ch AlbertoCranzio ,Hiſtoriador
Obifpo la guardò ,sy conſagró de Saxonia,Canonigo deAm
Móji,dőde rnuriò có milagros. burgo ,muere, año de 1517 .
Eu Eſpaši,la celebre teſtiuii Proip .
Says
Ephemerila H torica del mesdeDiziembre. 315
Principe de glorioſamcmoria ,
Santos de Eſpaña. nacido para bien de la Iglelia .
A 8.la celebre feitiuidadde Pio IV.Põrifice ,acote de los
la Concepcion fin macula de, Simoniacos, q felizinente con
Maria , tan antigua en Eſpaái, clayò el Concilio Tridentino,
como elApoſtol Santiago . A cu copezado deſde el año 15473
ya aclamacion vniuerſal , pie. en el de 15646
dad deſus R : yes, y do & rina de El V.F.Rodrigo de Andra ;
fus eſcritos , le debe principal. da ,delOrden de S.Aguſtin,his

)
mente cheſtado de autoridad a jo del Covento de Seyilla ,mar
quc ha llegado en toda la Igle . tyr en Inglaterra,a 8.de Dizié :
bre de 1566 .
da por fauores Apoſtolicos.

S.EuthychianoPapa,que ſe. Santos de Eſpaña.


pultè con tusmanos 342.mac A9.cn Toledo , S.Leocadia
tyreso. v.y m.im iradora de S. Eulaliai
S.Sophronio Cypriano, Obiſ. deMerida ,degrandesmeritos
po,defenſor admirable de viu yen toda Eſpaña venerada ..
das,y huerfanos,locorro de po
bres ,yopreſos. Mort.Rom . 5.Gorgonia.hermana deS Gre
Ordenale S. Zeno - leVeroni.. gorio Naziançeno.
NaccHoracio quemurio en Las niugeresmoças caſadas,
siempo de Auguſto Ceſar ,a io y viudasſe juntauan en Roma 2:
de lacdae 77.Volat.h.17 ofrecer donesaluno.Kal .Rot
Ludouico Balbo,hijo deCar Aldalberto ,Conde de Bages

losCalvo , fe corona Rey de berga ,por ſentencia de Ludoui


Francia ,año 877 :
co ,Rey de Romanos,fue dego .
Ochon I: .Emperador,muere; llado año 995. Mar.Scofo

y ſe ſepulta en Roma,1n 933i SigiſmundoEmporad.hijo de:


Ablir ſperg.pcro Melancthon Carlos IVinice 1367.Principe
ponea 8. le Nouiembre . de grandesvirtudes y ſolicita
Sigiſin ūdočmperador,mue: de la paz de la Igleſia.Onaphr.
H en Vingria ,año delReyno de CarlosDiaque deBorgoña,fuc :
Vngria si del Bohemico 17. vegsido en bacalla por los de:
nas
316 Corte Divi

Auſtria ,año 1477. Munſt , rador Griego,auiendo alcança


Alfonſo Primero,Rey de Por do el Imperio pormaldades, le
tugal,muere,ano 1185, dexò por.piedad :y haziendoſe
El de 1456.muere el B.Mj. Monge,murio en paz , año de
guelde Ancona ,Minorita, 1042.Cedr.
Boleslao pudico Duque de
Santos de España . Polonia ,muere ajo 1279.
A 10.en Ronja ,lan Melchiades Mirtin Lutero , viendo que

Papa,nacido en Madrid , rigiò eftaua declarado en Roma por


la Igleſia comobuen Paſtor,co herege;y quemados tus eſcri.
muchostrabajos, y murio ſan . tos,èl tábien en Vvitemiberga,
to confeflor,
con eſtupenda deſverguença ,
EnMerida,S.Eulalia ,v.ym . quemo los decretos de losPó,
de ſingular valor,yconſtancia, tifices ,año 1520: Proſop.3.
en edad de 13 años,
Enlamilma,S.Iulia , copa . Santos de Eſpaña .

ñera de S:Eulalia ,que la imitò. A11.cn Roma,ſan Damalo , Po


EnSeuilla ,S.Carpoforo, luo . tificeSumo,natural deMadrid ,
bilpo, y 5.Abundio ſu Diacono , aunque le pretende Portugal,
prelos dos vezes; y.cantasnar. Santo ,Dodo, gran amigo de
tyrizados, 1an Geronimo, y benemerito
de toda la Igleſia,
S.D - usdedit,Obiſp.deBrixia
S.Eulalia martyr.celeberri S.Victorico ;y Fuſciano mar

ma,con ſu compañera Iulia , en tyres porRicciouaro .


Merida de Eſpaña. Daniel Stylita ,el menor.
Dia atro a losRomanos. Eldras celebraSynagoga en
En eſtos dias nada fe hazia de Ieruſalē ,en que le decreto , que
negocios publicos por orde de todos los ludios, ğ delpues de
los Pontifices,y.Agoreros:aun la ſalida de Babylonia ſe auian
glosRomanos mas modernos caſado comugeres eſtrangeras
no fiempre lo obſervaron , ni las dexaflen con ſus hijos: coſa
oyle obſerva, q ſe morwuro de las gentes ve
MichaelPaphlagon ,Empe zinas,y dolorde los maridos.
Leon
Ephemerida Hiftorica del mes deDiciembre. 317
Leon Xinace año 14.75; en la avn rio a ſacrificar a ſus Dioſes
1
ſalida delSol. cauallos,y toros negros,pēlan
S.Damalo ,Eſpañol, Pontifido , que cân eſſo tendrianma.
ce en orden 35.muere año 19. yor felicidad el año ſiguiente.
de lu Sillaelue 368. Plat en ſu : Zuinch.Volaterr.4..10
tiempo fueron lan Geronimo, Voros de las niñas en Roma!
Ambroſio ,y Aguftino;y elCon por la falud de los ojos. Ouid.

cilio General Conftantinopo 1.2.Fafł.


Heraclio Emperador, ven
litano de 150.Obispos , contra
Macedonio ,Yolat cio en cruel batalla a Colroes,,

Nizepłoro Phocas,Empera Rey de Perſiacaño 627 ;


dor Griego , por maldad de ſu Federico MarquesdeBran
muger Epiphania , fuemuerto demburg,nace año 1530. Eber..
El Alcazar del Pontifice en :
рог luan Zimiſce , año de 971.
Georg Cedro Roma,ſituado al puente Elio ,

Piedra con truenos, y rayos esdeftiozado de varayo , con


tanta en Milàn ,que ſe creyò el gran daño de losvezinos, año

dia finaldel.mundo año 1533. 1537.Lycofth .


Lycolta lacobo V. Rey de Eſcocia ,',
muereaño 1.542.dexando vna :
Santos de Eſpaña . fola hija Maria ,de 8.dias, qdefa
Aft2.en Mérida,losSs.mm.Her. puesde 7 años caso con Fiāciſ.
mogenes, y Donato ,y 23.com . co ,Delfin de Francia ,Bent:

pañeros naturales de Truxıllo , El B :Samnicio,Indio ,Domji


que padecieron horribles, y re. nicanoo

petidosmartyriosdeDaciano , Villeroy,gran luftre de Frapi


>
y.cóliguiero glorioſas.coronas. cia ,muere piadoſamente año
1617 de edad de 8d . de lu ofi ,
S.Corentino ,Anacorera ,y lue . cio de Secretario 53 :
go Obilgo Corolopicenſe.Tayi ELV.P :Fr.GeronimodeAlag.
maturgoo . uiano,delOrden de SiAguſting,
Ss.Virgenes Animonaria ,. cuyos huefloseſtàn en Alcalà .
Mercuria ,y Dionyfia . de Henares y de cuya fántidadi

LosIndios conlu Rey,ſaliam fè hizo informacion año- 16523


18
31 Corte Diwina .
mario como viuio fantamente Olanda ,en muchas partes it
año 1614.0 12. de Dizicmbre, cubrio de agua , hinchandofe
con los vientos el Occeano, en
Sartos de Eſpaña. que fueron ahogados muchos

A 13.en Braga , fag Hauberto , millares de perſonas . Lycoft.


ſu Obiſpo,que apicndo venido La primera ſeſsion de Con
a Eſpaña acompañando a Clo cilio de Balilea,en que preſidio
tilde hija deClodoueo,Rey de clCardenal Iuliano,a ão 1431.
Francia ,y eſpoſa de Avalarico Eneas Syl.
Rey de Eſpaña , fue Obiſpo de Conrado Geſnero ,Medice ,
Braga ,dóde feleñaló en obras muere en Tiguride los Helve .
degrag Prelado у bolvio a cios, de edad de so.el de 1565.
Francia ,dond e murio en paz . Profop.

Manuel,Rey de Portugal,
S.Lucia v.y m.celebre ,cuyo muere año 1521.

dia era anciguamente elprinc NaccHenricolV.Rey deFrā


ro en que el Sol nos bolvia lu .cia.grande,y optimo Principe
luz, año
1553
Carrera de cauallos cn Ro
ma,donde clcauallo vencedor Santos de Eſpaña .
feſacrificaua a Marte. Kiel,Ras A 14.en Baeza , lan Tufte , y lan
Thaliion ,Duque de Babiera , Abundio ,martyres,prelos por

que fue hecho Monge,por auer Olybrio Preſidente,padeciero


fe rebelado a Carlo M.muere
en tiempo de Numeriano .
año 787.Cuſpin.Bruſch .
Iuan XIl.fue depueſtoen el S.Spiridion ,celebre confeffar,
Concilio Romano , celebrado luſtre ,con don de profecia , y

por Ochon elMagno :y ſe le fuſ. milagros.


tituye Leon O &tauo.Ger. Mar. Dia atro ,y llamado Egypcia
Onuphrio dize a 6.deDiziemb. .co.Kih.Rom . LosEgypcios en
Federico Emperador, electo cada incs tenian dos dias , que
año 1213 Osapbr.muere en A. Hawauan Enfermos.
pulia el año 37.del Imperio ,de Elayugo de las 4.Temporas ,
edad 57.el de 1251.Cupin , inſtituido por Calixto Pótifice
año
Ephemeritahistor para elmes de'Diziemb.r 319
fonla deliverdad Catolica ,
año 215.Pet .Benet,
Ioan Vill. en orden 1o9.. : Echanſe lis fiindamentos

crendo Pontifice ,ań 372.00 del tiguado ſemplo de Ierufad


phr.Eite corozoaCarlos II.lu len1,1.10 2. de Dario . Aggei,2 .
douico Iliy Cırlos III. 10 feph .
Fornelo Papa , muere año Nöron ,Emperador, lleno de
895.00 hr. todo genero de vicios, nace
El martyrio del P.Martin alfalir del Sol como nota Sue.
Aromada,y compañeros, de la tonio,ai : 37.de Chriſto . Eſte ,
Compañia de Lesvs, año 1612. auiendol sperado cruelmente

Joan Gerſon , varon intege : 13canos, fuemuerto añ132.de


primo,y eruditiſsimo ,mace oy , lu.edad, de Chriſto 69.
en Gerion , Aldea de Campa Promulgafeel orden delf
nil , do donde tomo el noin . ciniano , enderezado a Tribo .
breaño 1362 niano,para que ſecompuſieran
Margarita ,bermana de F.an lasPandectas,año's 30 %
ciſco J.muere aña 1549 . Siendo Pontifice loan VIII .
de& cuyeran los Sarracenos, el

Sintos de Eſpaña . Monaſtrio Carinenſe . Vekateri

A 15.00 Valderocita , cerca


de Hueſca, fan V bicio confef Santos de Eſpaña.
for, que en vila heremitica Gíc A 16.ca Compisttela ,bainaof

viò al Señor.f.ie Diſcipulo del facionde fanEruduolo ,Obiſpo


B Liſardo „ y. por defender de de Braga,a la Iglesia Apoftoli .
clos Agarenos las reliquius de ca de Sāsiago ,donde levercsa
fin Iuſto ,y Pastor , las llego a con lasreliquias de lan Cucufa.
deSil .
Burdeos , y dcallilas bulviò a te Martyr del Padron
Valdenocita , donde ſe leña , upitre deBagesde S.Sulana.
- lò en milagros .
LasEncenias , ò rénouacion

SiValeriano Obiſpo ,celebre fieſta-inftituida poi kudas-Mac


contellor , defter rado de todo cabeo.Iofephe
al Imperio, lan cała znilugarfa Antiocho Epiphanes,falien

xowucrcfelizmcatcen :lada desde Egyeto pos mandato che:


X loss
320 . Corte Disina .
es Roibanos, entra en Ieruſa : de Guadalaxara , que no quiſo
z en con exercico , profana el calarle con Elpidio , natural de
Tein plo ; faquea la Ciudad año Alcalà ,• Compluto ,que era pa
167 , antes de Chriſto. Iofeph siente de Thcodoſio Empera,
12 :6.6 .
dor,Eſpañol,alabada des.Chri
1. Salen Jas Pandectas hechas lostomo , y llena de virtudes ,

por orden de Iuſtiniano aão murió en el Señor.


534. Ant.Cond .
Pipino Principe de Auftra Santa Olympias , hija en el
fia , padre de Carlo Magno, eſpiricu muy.amado de S. Iuan
muere año 714. Mal. Chriſoſtomo.

Romano Emper,Griego ,fue Primer dia añadido a los Sao


depueſto del Imperio por tus turnales en la correccion del
hijos, y encerado en vn Monaf año de Iulio Ceſar.
Ferio año 944.Georg.Cedr.: Alexandro , hijo de Mama
Carlos Valefio hermano de méa , eſclarecido en virtudes ,
Flipo cl Hermoſo,Rey ,mue : traydorameute fue derribado
re año 1325.Chron , France del Imperio , y de la vida a los
Alfonfo Rey deAragon , que 13.años de fu Imperio , deChrif
facòdelfepulcroła Aftrologia 10 236.Mar.Scor.Melanchon
por miuchos años fepulcada:buf lo pone a 28.de Iunio .
cando ,yllamando de todaspar Totilas entrando en Roma ,
ctes cougran ſolicitud , y cuka arruino losmuros,robò ,y que
losAgrologos,nace año 1221. mòla Ciudad , y por 40. dias
alas 6 de la mañana . Iuntin . quedo toralmente aſſolada aÃO
Muerè añ01284.de ſu edad 63. 548.Cufp .
- Noia , que ania dedezir Rey Carlos Caluo , Emperador ,
de Castilla,ng de Aragon , que entro en Roma con aparato , y
antesel famoſo Alfonſo -abo- el Papa le recibe con Magel .
krreciờeffa profeſsion . tad año 875 Annon.
09
George , Obiſpo Varadino
Santos de Eſpaña . Cardenal,deMonge,quefe de

A 17.6uConftantinopla , S. "zia tutor de Vngria , en ſu pro .


Olympiade Diaconila, natural piacaſå fue muerto luan
por
Caj.
Ephemerida Hiftorica delmes de Diziembre. 321
EI Donation Arcadico , en
Caſtaldo ,Capitan Italiano , en

el Concilio Tridencino ; por . Roma.Kalen.Romi


queſe cemia,que con ayudadel Inocencio VI. Leinouicen ,
Turco queria turbar a Italia , ſe,Papa en orden 201,cs elec

año 1551. Sleidi23. to año 1552 ,Onuphr.Efte coro


Badas.de Henrico IV . Rey no por dos Cardenales a Cara
de Francia ,yMaria deMedicis , los IVien Roma , y por el gran
año 1600 . Cardenal Gil Carrillo ,ſu Lega
Renato ,que ſe llamòRey de du en Italia ,pacificò los cumula
Sicilia ;y Napoles, y Duque de tosdelEſtado de la Igleſia , fue :
Lorena, vencedor de Carlos Pontifice 102Áos , a quien ſus

.
1
de Borgoña muere:año 1508: cedió Vrbano V.Volaterr.: : 13
Año 1607 :empezórn cruel!
Santos de Eſpaña. Iouierno,en que el Rio Sequa ,
A 18. feſtiudad propia de na eſtuvo vn mesclado .

Efpani , es la Expectacion del


parto denueſtra Señora , inſti. Santos de Eſpaña,
tuida en el dezimo Concilio A 19:en Campanja , ſan Adiwi

Toledano ; y ſolicitandola fantor Obiſpo,natural de Eſpaña,


Eugenio III.lu Arçnbilpo, pro- deſterrado deila por los Vans
mouida con effe nombre por: dalos, y en Bêncuento maridi
fan Ildefonſo . ſanto ' confeffori i

En Francia ſe celebra oy So
Los fartos: Victuro , Victor, Bernardo, Arçobiſpo Toleđa :
Victorino no , que en Eſpaña ſe celebraa !
Sän Gaciano primer Obiſpo zide Abril, en quemuriờ .
de Turon , embiado de tan Faz
biano Papa . S.Thea ..
Losindios d'exan las muge- Sidon ,Ciudad maritiña de :
res Eſtrangeras , deſpues de la Syrià , fue conquiſtada por Josi

cautividad Babylonica , legunt Chrikianos en que fuerongram


Maffeo,otros dizenantes , co . partelos Dinamatos, anomail
mo queda notado. ciento y on ze .Tyr.11.C 1:41
La fieſta de Eſculapio sn A. Vrbano V.Pipa ,McIGIO ,
thenas,bent .
Corte Diuina.
322
1370. Plut. Tuvo !la Silla 9 . menos en wilagros , con fertor.
añosco Asiápn . En Gelves , cerca de Seuilla ,
- EiRs.0a porſeraño dela . ſan Iulio Mirtyr , en tiempo de
bilco , huyo bintamulcitud de Doiniciano ..
gentes , que en la apretura en la EzelPago Salenſe deGili
Mole de Alriano parecieron ciu,fantalldaura viuda, madre

29..perfunis,y quuchos fueron de lan Rudeindo , Obifpu Du


echidos en elrio , y ahogidos mienſe,y Irieaſe , que ſe hizo
año 1459. Mitib.Pulm . Monju; y muriò lantamente,
: Granbatallı letralió en Frá . Enci Monasterio de Silos,

cia al Lugar D :ocas,y con for- ſanto Domingo de Silos,Mon


tuna varia ,en qu:fron muer geſantiſsimo,y en wilagros ra

tosalgunoswillares , entre los ro ,inligne confeſſor.


quales.el Mariſcal de fan A.2.
dres ,el Principe de Nigers , y S.Liberato ,en Roma:
Mumbrinio ,hijo delCondet : Eclainemas honduslosfin

ble; y de la otra parce LuisB r. dimentos del ſegundoTeapla


bon ,Principe de Condè , pri. dolerufalen .
mer Capitan de los ſuyos , fuc Epicuro ,ſegun algunos ,na
prelo año 1562. Emil. ce.Dui ,en que losGintilesb e
El Conde de ſan Pulo , fue bian mas purc.Kelend .Rom .
La Cialed deNinive ,fue oc'i
degollado en Parisaño 1436 .
Guttavo Adolpho , Rey de pide por Horaclio , añ.628

Suecia , nace año 1594.. lasde Annal.Conſtant


...
to de la mañana . Exercitos de fuegoviſtos en

Año mil quinientos y no . el Cielo aí ) 1119. Lyoll .


uenta y ocho , gran inunda Henrico II.Rey de Inglate :

cion del Tibre con gran ruina. rra,le coroja añ ) 1154'0 . Ll,

Santos de Eſpaña. Muere en el Colegio de Go ,


$
2. A 20.en Granada , lan Libe : elR.P.Hugo Barreto ,electo pa

faro,03iſpo Illiberitano ,yglo triarca de Ethiopia ,de la C0.1)


riolo confeflor . pavis,año 1569 :

Enla inil.n3,fan Gregoriola Sintos de Eſpaña.


Obiſpo,naturalteCumpluto ,de Allen Malaga,lan Analuin
inigkelantiinkydoctrina ,yno do,Monge, y Abad,degrandes
vir
Ephemeride Hiſtorica delmes de Doziembre. 323
los Princ ipesde Italia hazen ti .
virtudes,confeflor.
En-Leon , la translacion del ga año 1529 .
cuerpo de San Iſidoro ,Arcobi Año mil quinientos y ſeler
po de Seuilla,donde resplande . ta y dos , muere el Reuerendo
Padreluan Nuñ :2 ,Pstriarca de
ce con milagros.
Eriopia ,de la cuinpadia ,
S.Flabiano,q auia ſidoPsefec En Calaruina,S.Tomas Apoft.
to , y porSaliano fue ſellado , y Sacrificauan en Roina a Her

relegado a las aguas Taurinas. cules,y a Ceres vaa puerca pre


Machos MM.en Egypto . rada,panes,y vino.Kil.Roma,
Eimpiezanſe a moſtrar aNoe Leopoldo ,Duque de Auſtria
muchiscimas de montes,yaca prélio en Viena a Ricardo Rey,
ba de librarſe del diluvio aão de Inglaterra, tis frazado , aña
del mundo 1657 1149. Auent .
Eupiezan las fi: ftasSigilla . Margarita Valeſia ,Reyna de
res, y duran 7.dias. Macrob . Nauarra ,hurmana delRey Frá
Ioan XXIII.Papa , que fue de- ciſco , muere año 1549. Til .
puesto en Conſtancia , muere Oiros a .de Dizie abre .
A1 ) 1597.muere enFribur
año 1319.0nupbr.
1. El Duque de Guiſa ,fuemuer go el R.P.Pedro Canilio , de la

to en Beşaño 1588. Compañia ,perſona eſtimadiſ ,


Muxiiniliano Sforcia fue limi, de edad 77 .
fue reſtituido por los Hulue , ElSolſticio hyemal.
cios en el Ducado de Milan ,de A101596.el puente de los
fus abuelos ,an » 1512 Paul. Iou. molinos de Paris , dedicado a
. : Beato Egidio Konano Co. ſanto lomè , ſe cayó con gran

lona ,Mieſtro de Philipo el eltago .


Hermoſo ,Rey deFrancia , G : Santos de Eſpaña .

neral del Orden de ſan Aguf A 22.cn Roma,ſan Flauiano ,pa


tin ; Arzobiſpo Bituricenſe , dre de fanta Bibiana, y Dunc.
Cardenal,y Ducts fondamen : cria,y deDafrofa ſu mager.n2
tal , muere a 22.deDiziembre , tural de Sevilla , y Prefeito de
año de 1316 , aquclla Ciudad ,que guvernò
Clemente VII. Pontifice , el tancamento , y deterrado por
Celas,el Frances , el Ingles , y lulianoApoftata,curio en paz
San
3:24 Corte Diminas

Conrado , llamado Franco


Santos de Eſpaña .. Saligno , Celar,muere ano881..

A.23.en Touarra ,Lugar de El Onuphr.lo pone a ride Iulio , y


paña,(anta Victoria M que fue: le dilata 28.años..
caſada con C.Lucio Eugenio , Bonifacio VIII.Napolitano ,

natural deffe Lugar,yhuyendo es llamado Pótifice año 1.294


de Romaa Eſpaña,por la perle Mart. Polon . App.Tuvo la li
cucion ,fue preta de los Minil . lla ocho años,y inſtituyó el Ice
trosde Decio ,.y.coronada de: bileo de cada cien años.
Martyrio .. Callano Rey de los Tartad.
En Orenſe, ſän Vintilo Her-. ros,venció en Syria en gran ba .
talla alSultan..
mitaão ,de gran ſantidad ..
En Valencia , S.Pedro Nico ..
lao Factor , delOrden de San Santos de Eſpaña.

Franciſco ,gran Predicador , y A 24.en Burdeos , lan Delfina


claro en milagros. La Ubiſpo , naturalde Pamplo .
na, quele hallò en el Concilio
Santa Vitoria , victima de la de Zaragoza , contra Priſcilia :
caſtidad,herida delverdugo a . no , y bautizo a fan :Paulino de :
peticion de ſu eſpoſo .. Nola', y lleno de virtudesmu :
Las ferias de Iuppiter cele- rio en paz..
bradasen RomaGentili,que ſe: - En Treueris,ſanta Irmina V :.
llamauan Laurentinales de Ac: hija de Digoberto ..
ca Laurenciazmuger de Fauftu . Sergio Gilba , que Imperò .
lo . Macrobir.Sat.1.0.. en Romaliere neles , y 25 dias,.
Aurelio Commodo Antonia nace oy, ſiendo ConfulesM.V ..
no , Emperador., triunfa de los. Mefali ,y,Co.Lentulo ..
Qgados,Marcomanos, Sueuos , Vicelio Emperador, fuemuer :
y Sarmatas ,año de la Ciudad . to el año primero de lo Impe .
929 :Golske rio ,de Chrifto 7p .Onuph.Orros .
Conftantino Syro ,Pontifi: azide O &tubred elano -73. :)
ce;en orden 89.electo añ :798. Nizephoro , Emperador de :
Onuphr:luitiniano le amòmu. Oriente, fuemuerto año bide luz

chole llamò y,le.confeſsòcan Imperio ,deCariſto 470. Onuf .


èlipalati Theas .
Ephemerida Hiftorica del mesde Diciembre. 325
Teodorico ,Mirques de Milia, fue muer teyan tiene mucha parte Eſpaña, porq era
to por vo afteſino por orden del Code de Eſpañolel B.Luciano, a quien reuslo la in
Nalao,en Lipſiz,en el Teinplo de S. TO vencion de la ſanto cuerpo ;y pora Oroſio
imas,año 1307 . amigo de S.Aguſtiny Eſpañol traxo mu
Los Canalleros de Rodas ſe dieron a cha parte a Eſpaña.
Solim in copato de las vidas, 26.1522 . EnEg 1 de AragonS.Eſteuan Solitaria
Año 1988.mucre entre los Abyſsinos el que deſpreciando el niundo ,en la cumbre
P.Manuel Fernandez ;de la Cóp .de Ieſus . d : yn monte hizo ſanta vida.

Santos de Eſpaña. Adriano Papa,muere; a quien lloro Cac


A 24.los tres Paſtores á ſaludaron aChriflo M.Tuvo la Silla 2 3.a íos,y s.meſes.
to recien nacido,muriero eſte dia deſpues Federico II.Emper, nace en la Ciudad
de 40 año llam ironſe Iacobo , Iſaacy lo de Elis,año 1164.Bonfin .
feph.De la Torre de Ador fueron trasla Galeazio Sforcia ,Duque deMilan,en el
dades' ſus cuerpos a Teruſalen,y deſta a Le Téplo de S.Eſteuan fuemuerto por dos
1 defm cerca de Salamanca,dode oy eſtá. Robles,por algunas injurias,año 1477 .
.
En Cordoua,S.Narciſo M. Año 1675.muere piamenteHerrico II,
1 deBorbon,Principe deConde.
El Nacimie to del Salvador. Fr. Alo vſo de Toledo y Vargys;del Orda
En Romi, eſte dia en que nació Chriſto de S.Aguſtin ,Arzobiſpo de Seuilla ,inſigne
mano vna fuente dela milina tierra en vna Varo: ,miere a 26.de Dizieb.16.1366 .
taberna,ô tienda,con abundancia . Polop .
Teodofio Emperador,pide enMilā abſo Santos de Eſp.114 .
lució a S. Ambr.y la recibejang 320.Sab . A 27.5.Iuan Euangeliſta, q asõpróg a la
Lee V.Emperad. fuemuertoino 820. Virgen Muria a Zaragoza,quando vino a
Carlo Mea Roma fue aclamado Emp. conſolar a Santiago ſu Apoſtol, y le pro
del Occidente,y porLeon Papa coronado metió la proteccio de ſu Prouincia.
año delRey: 10 deFrácia 35.deChriſt.809 En Leon ,S. Alvito ſuobiſpo,que por or
Carlos IÍ.fue en Roma coronado por den del Rey Fernando el Mag 10 fue a Se
Iuan VIILaño 876.Onaph . uilla a buſcar lasReliquias de las Ss.luſta ,
OthonMag 10 ,tomo la corona en Roma y Rufina,y muriendo alli,ſe çr.axo fu.cuer
de loan XII.. po, y el de S.Ilidoro .
Hérico III.la toma deCleměte añ.10 +
Conſtancio XII.Ducas , Emperador de S.luan Euangeliſta .
Oriente, nombrado,ano 1050 .
.

Leon III.Potifice, en orden 93. fe có .


El V.F.Pedro de Villegas ,del Orden de ſagra en Rom2año 795.Planung
S.Aguſtin ;co:a 1 3. compañeros Mirtyres Agapeto II muere xão 216.Onuph .
en Guezixi a 25 de Diziembre de 1568. Ane 1594.Hērico IV .Rey de Francia,
Balduino III.hijo de Fulco ;Rey de Ieru fue herido de vn joven furioſo , pornobre
fale , ſe configra oygaño 1141 .
luan Caſtillo,con execrable mildad ..
Michael Paeologo,Emp: de Oriente, ſe
coronajaño 1258.Onuph .
Santos de Eſp.11.14
? Rodas, ſe estrega al Turcoano 132 2 . A 28.Algunos de los SS.liocentes fe ye .
2

..Sentos a Eſpaña . Dera :) ea Elpaña.


Eset Coverto Cirinen , S. Antonio fu
A 26.en las glorias del Protomartyr S.Es. Abad,hijo de madre Eip.rnola .
TV
316 Corte Diuina ,
ironaczen:Romaaño de Christo 44 . loucencia VI.con gran aparato fe cors
Zenon ,Emper.de Or.: t.maire ano de n.1 año. 13.52.Onuphr.Preſilio . 10,1nos , y
ſu Imperio 17.cluc.i.cupin . refreno los tunnicos deRa..
La lg - lia Młyor de Costarcinopla , i Gregorio 11.Frances2211 ord 2A 203. Pog
ſe tiene por lamayordel niundo ,fue editia tifica,eleito año 37.1.Onuphr.Preſidio li es
e da por luſtinian, íg 537.Cuſpiu. te años,y cinco malcs. En tu tiempo cod us
Afonía de Aragon , disbaratado por los Lugares.Po itinius da Italia le leuau
Frogęcio ,Capitan ele Ginouefis, fe bueive taro ; y afsi bəlvió de Francia a Romi
a Napolesato 15 :0.P.snd.Colien .. con exortacioues,de lança Catherina' de
Año 16 22. fue deſta vida a la celeſtial Sena ,ano: 13,86 .
e B.Franciſco Salis , Obiſpo de Gescua , Sintos de ESP.:
a wiendo paftido grandes, y glorioſos traa A 3.1.en Toledo, Can Hoorato fi Obira
bajos por la Iglelia de Christo ,, y,inftitui . po,fuceilor de ſan Eugenio Primero ,nacul.
do un Orde. Religiofo,a qujen muriendo calde Cuenca,y ilultre confeffor .
dexd impreſſo ſu;eſpiritu , En la mcfin . fanVviſtremiro, Obiſpo de
Santos d : España .. Toledo llamado por I'm Eulogio , hcha
A 29.en Cartagena,lan Creſcer.te , Dif- del Eſpiritu Santo, que reſplandeció en la
cipulo de fan Pedro ,y Predicador de EC captiuidad de los Aribes , cosferur.do.la
paña;que ayiendo muertoTheodoro,Obil Chriſtian daily arguyendo contra lospers
po de Zaragoza y lleus ſu cuerpo.a Com feguidores deila ,y de las Imagenes.
poſtela,como él !o auia ordenado , y del En Zamora,faun. Columba vyM.
pues padecio martyrio .
El Toledo lan Gunterico fui Obiſpo , 9 Susilveſtre Papa..
fe opuſuuida.los
a deſordenes de Vvitiza , y Nabucodo: for a 20.del 10.mes delaño .
perſeg
9.del Rey Sedechias,bolvió a ladea, y fie
tjö a l'erulalen 18.Ineſes, a Ciudad tue to-
S.Troimo.Obifpo Arelatenfe , de cuja mada, quemado el Temp.o ,y e Rey co to
fuente bebio la F toda Francia ..
doſuPueblo lleundo . Babyio..iyano de la
San ZölimoPapa . fundacion du Téplo 414. Por ello eſte dia
Las obras del Derecho vtiliſsimas,, falen ayuan los ludios 4.R 8:23. Hi.r.39:
a luz por mandato del Emperador Iuſtin La inſtitucion de la Caualeria de Santo
ciano,año 3'3 5. Ant.Comislib.l . Efpiritu ,por el Rey Eorico Hll,en Parisgen
Maximiliano Storcia Lujae de Milan , los Celeſtinos año 1572 ..
Buelve a fü Patria triuntanre a fo . 15.12.
Matt ., Palm.r.Corrin , Eſtas obfituacionesHiſtoricas, pecas ene.
El Cerca de Mez por Carlos V.Se leuan : ts facades demuchas y principalm .nte de la :
12,2 po 1552.Sebel.Sappi.l.29. Hiſtoria antiguos fiogu para fe lugar.Com
hindi naman
winodexar mucho,porq el dia del fuellife ig
Santos de Eſpaña , word . Aigunas repetirlss , por las aiu -r fas
A 20.etr Eſpaña,la trasislació'de fuApora " opiniones de Autores ſobre fus.de«.Todas e
tol Santiago ſu Maeſtro y Protector. debieroncenir,canto es coſtumbre 620FE
tosgni pareció formar aqui defpula ſobre el
S.Venuſtiano,Prefidente ,Martyr, Calculo,Los.9.quileresh.m4,5 yt: currin las
Coniniodo Emperadorynuere con vn las fuentes de las Hiftoria'n donde qui: TH.6 *
20,2 quien fucedePertinazitardo en díos, contrarán el Ihcusto de la Diuina Pronie
x brencen Inperio zang 1238 dencias
QB
Obſervaciones Antiguas. kg

OBSERVACIONES

Antiguas.

CON QVE SE CONVENCE DE

Superſticiola la Aſtrologia Iu
diciaria .
‫ نداردیا نه‬: ‫ده ة ال‬

HE obſervado muchas vezes ,4 los Afrologos ludia


ciarios, quando ſe vèn apretados de las razones,le
eſcudan con las experiencias ;y ficaſualmente les luce
de algo , con q puedaalentarte vo Arte deftituido de :
fundamente , lo blafonan ,y encarecen con vozesdefté
pladas. Determine por eſſo deſpues de las razones ya ...
tratadas,añadir en eſte tratado varias experiencias có
que acabar dedeſacreditaretta Arcc Diuinatoria , aun :
gietanmal acredicada ,
Sixto de Hemminga Friſon ,Autor iluſtre ,en ſu libro
de la Aſtrologia refucada con razones, yexperiencias,
obſervò varias genituras,v nas que fueron muy humil.
des,y de ningunas eſperanças en varones , que fueron
muy in ligne :yotras hermoliſsimas en hombres de infi
nza tortuna .Deſtasme pareciò norar algunas,para que

ar as clara ſe vea con manifieRos exemplos la vanidad


deiAtė . Primera obſervacion.
Genitura infis
En la Genitura de Paulo II.PontificeMaximo, que lizcon fuerte
ſucedio a Pio Il.le vè elSol en ſu caida en Aquario , en dicholar
opolicion de Saturno ,yen termino deMarte .La Luna
en Piſcis ,peregrina en termino de Marte en la cala oc.
raua.A Venusleñora del medio Cielo en fextilde lalu
na puelta en Capricornio , peregrina en ellugar cadéte
del Ciclo,y termino de Saturno,La Cola del Dragó en
me.
2 Corte Diuina .

mcdio delCielo,quétienen por ominofa , y deftru& ia


ua'deloshonores.Al tiempo de la eleccion auia llega.
do almedio Cielo a los 19.grados , y dos minutos de
G -minis,en quien no cien rayos algunosbeneficos : en
rebolucion a los 20:8-ados,y 46.minutos de Riſcis. El
año del Señorde 1464. 31.deAgoſto,y 45.años cuit
plidos de ſu edad ,y fuismeles,y 24.dias.
De donde pues,decão tenue fortuna , fue eleuado
do a tantaalcura No tienen que reſponder los Altros ,
Solo puedeſatisfacer la Prouidencia .

Obſervacion ſegunda.

Ginitura obl
En la Genitura de Alexandro VI.que ſucedió a Ino .
cura de un
bombre claro. cécio VIII.vemos el Sol enCapricorno ,y a Marte ſeñor
del niedio Cielo en Aquario ,en la ſegunda caſa , ſin al.
guna prerrogatiua.LaLuna en coniuncion con luppiter
debil ,y peregrina en caſadel Cielo cadente.Altiem po
de la eleccion ,que fue al año delu edad 61. auia llega
do a la mitad del Cielo ,con direccion a vngrado, y va
minuto de Capricorino, en rebolucion al Sextil deMar

te,y Venus en Sagitario ,que era deninguna importan


cia para el caſo .
Con ela obſcuridad de Atros , naciò aquel varon
de grande ingenio politico ,y clarissimo en.todo elOs.
be por ſu SupremaPoteftad .

Obſervacion tercera.

Oina femojana
En la Genitura de iulio II.que nació de pobriſsimos
padres,y lubiò a la ſuma Tiara , ſucediendo a Pio III.
te mira el Solſeñor del inedio Cielo en Cancro , pere

gino en la cala octaua , y la Luna.en. Aquario , en que


no tiene dignidad alguna eg cala cadente tercera. A
Mars
bjervaciones Antiguas .
Marte en Trigono de la Luna : Geninis , y cala odi.
ua.Al tiempo de la cleccion auia llegado almedio Cie
lo en direccion a veinte y tres grados deLibra:a la qual
parecc, que Gaurico dirigela Natividad:en rebolucion

al grado 3.y cinco minutos de Cancro ,1 ) cinquenta y


ij ocho,cumplido de ſu edad ,y tresmeſes y 26.dias. De.
fuerte , queno les queda efugio afos Afrologos , lino
recurren a atribuir elta fortuna a la Conſtitucion del
Regaloca la alcura delmedio Cielo , y de la Eſtrella
Lucidade lavalançaMeridional deLibra en elOroſco •
po.Pero eſtas Eſtrellas ſe hallan en muchosmuy ocio .
(as,y ſin efecto,ano ſe acompañan ,y auvan con iluſtres
Planecas ,

Obſervacion quarta .

En la Genitura de luan deMedicis,que ſucedió a la Otrafemejans

lio II.ylellamó Leon X.ſehillaron ſignificadores de


honoresel Sol,la Luna ,y luppiter mirando a la Luna en
Trigono ,Saturnomirando a la milipa en Sex : il. Venus

leñora delmedio Cielo;pero deſtos ninguno eſtuvo en


exalcacion ,ni en caſa propia.A tesSaturno en lu detri.
mento en la caſa o taua. La Luna en lugar humildiisi .
mo del Cielo.Niluppiter eſtuvo Angular ,[110 opueſto
a Saturno en la fegunda caſa .Al tiempo de la eleccion ,
que fue el año 37.de ſu edad cumplido ,y dosmales, y
22.dias , auia liegado almedio Ciclo , en direccion a
veinte y dosgrado ,y 33.minutos de Eſcarpion : care
bolucion algrad ) 20.7 5.uinutos delmirino Signo,cu
yos gradosno gozan dirayos algunosbeacficos, Yaſ.

lietta Dignidad ,íolo ſe pucderoferir a la policion de


Venus ſeñora del medio Ciclo e.. O olcopo , ya la El
piga de Vigo en la altura del inedio Cielo , que no ſe
puede reputar por cauſa de tanto reſplandor,ili o pues
ramos que pueda nacer elSol devna centellad : fixy ',
Quin
4
Corte Diuina ,

Quinta obſervacions

En la Genitura de Iulio deMedicis , que ſucedio en


el Pontificado a Adriano VI.y ſe llamòClemente VII.

w
fueron los indices de loshonores ,Sol en Geminis , en
dezima cála Luna en Atiere,en caſa octava ,Mart e mi.
rando al Sol de trino en Libra en ſu detrimento , en la

caſa delCielo ſegunda que ſucedia. Venus feñora del


medio Cielo en la extremidad de Geminis , y fin de la
dezimacaſa en terminos de Marte .Mercurio leñor de

Geminis Signo intercepto en la dezima, y alli coloca


da.Iuppiter en la nona caſa , cerca de la punta delme.
dio Cielo en Tauro.Detodos los quales , ſolo Mercus
rio pueſto en ſu propia caſa con el ojo de Tauro eñ An

gulo,pudo fignificar Dignidades: fiendo cierto , que


para anunciar tan grande Dignidad , era conveniente,

que todos los Planetas colocados en lus Dignidades


iluſtraran con ſus rayos tan grande Genitura ,

Obſervaciou ſexca.

En la Genitura de Alexandro Farneſo , que ſucedio


a Cl.mente VII.y ſe llamò Paulo III. Sol en Piſcis en

Angulo, figuifica hopores medianos. Luna en Tauro ,


grandes de luycspero porque eſtaua en caſa ſucceden
te,y conjunta a Marte,pequeñas. Iuppiter en ſu detrie
mento,por dos titulosla niega:lo vno,porões feñor del
medio Cielo :lo otro , porq mira alSol eo quadro :pero
diſminuye eſte indicio la Conſtitucion Angular.Marte

mirando al Sol,las niega carabien por otros dos ceſty,


monios.Lovno ,porque câtà en ſu detrimento.Lootro ,
porque eſtà en la cafa tercera.Aſsimiſmo eſtando con :

junto a la Luna , niega honores por otros dos titulos.


Lues
>

Obſervaciones Antiguas.
Lucgo no ſemiri en eſta planta promeſſa alguna mag
nifica , quando los fatores de rodas las Eqtrellas ama14
de aſp irar a vn v aron colmado demeritos,y dignidade

Septima obferuacion .

En la Gènitu ra de Carlos V fueron los ſignificado


res dehonras,ElSol per egrino en Piſcis en cala ſucce :
dente,Luna en ſu Or ofcopo ; feroca Capricornio ſu
detrimento.Mercurio conjunto al Sol eo ſu detrimen .
to , y caida,en termino deMarce. Iuppiter mirando de
Sextilà la Luna,aunque en ſu cala propia;pero debaxo
de los rayos del Sol.Martemirando al Sol , ſeñor del
medio Cielo,en Tauro fu detrimento , con que ſe ve

que fue muy humilde la Genitura de vn Emperador,


que ocupo todo el Orbe con la fama de ſu nombsé,

Ožkaya obſervacion.

- En laGenitura del Emperador Ferdinando, fueron


losindices de Dignidades. El Sol, ſeñor delmedio
Cielo ,peregrino en el fin de Piſcis,en termino deMae
te,en calaſuccedente ,en quadrado de Sacurno.La Lue
na en Virgoconſola triplicidad en quadrado de lup ,
piter infeliz ,Mercurio conjunto al Sol en la quinca.cn
ſu derrimcaro ,y caida , en termino de Marte , y quadra
do de Saturno, Saturno mirando al Solde quadrada
en la octaua caſa.Iuppiter aunque en la leptima, ycon
cloſo de Taurospero en ſu decrimento . Pues porque
grados,ò eſcalones ſubió alSolio del Imperio No
por losque le dieron los Planetas,tino por
los que le fabricò la Proui.
dencia ,

a3 Nam
6 Corte Diuina.
man
+
Nona Obſervacion .

w
En la genitura de Maximiliano, ſegundoEmperador ).
huvo ſignificantes de honores.El Sol,Luna, Mercurio

conjunto al Sol , Iuppitermirando de quadrado a la


Luna,y ſeñor delmedio Cielo , Marte ſeñor del Signo
intercepto en la dezima.Deſtos , la Luna , y Mercurio ,
no tienen prerrogatiua alguna.

Obferuacion dezima .

Famola.pling Petreio Tiara,Medico , y Filofopho , que con gran


tafin efe & to .. los ha profeſſado las letrasGriegasen Lobayna , yen
Duay y aora haze lo meſmo en la nucua Academia de
1

Leyden: Teniendo en ſu Oroſcopo al Solen Leon pro .


pia caſa ; y eſtandoAriete en la dezima , en que es la
exaltacion delSof;y a la Luna en Tauro propia caſa , y
en la dezima con parte de Fortuna ;y a Iuppiter , ſeñor
del medio Cielo , junto a Aldebaràm ; que altura de
Dignidades'no le prometiau rales Aftros . Y con todo
eſte Crelo , folo poſſee vna fuficiencia para luftentar :
fu faniilia , ſia fobra alguna de riquezas. El qual deſpre .
cia la Aſtrologia, y haze bucla con razon de los Aſtro.
Jogos,viviendo contento con la frugalidad de ſu tore
tuna , y luphendo con las armas de la Philoſophia a la ,
quele prometiá la Aſtrologiamentiroſa ..

Obferuaciou vndezima.

Otra ſemejana. Conoció el nombrado Hemmingas a vn hombre '.

que toda ſu vida feocupò en impetrarBulas,Indungan


cias,y diſpenſaciones Pontificias , y con efecto impeer
tràmucho para muchos y nada para la Efe:nació el
aña
Obferuaciares Antiguas. 7
cafio de 1509627,de Março , hora 21.y52.minutos.
cIyvo al Solen ſu propia exaltacion , y en argulo de la
dezima en 17.grados, y 9.minutos de Aries . La Luna

enlu propia caſa en quinze grados , y dosminutos de


Cancro en elOroſcopo quando ſubia al grado 13.733 .
minutos de Cācro. A lupiçer en aſpectotrino del Solen
-17ɛrados,y 53 minutos de Sagittario , en caſa propia
có la cabeça de Dragõ .A Venusen Trigono de la Luna ,
y ſeñoradelmedio Cielo ,pueſta en ſu exaltació en tre
ze grados ,y34.minutos dePiſcis,en la altura delmedio

Cielo ;demanera ã para conſeguir Dignidades, apenas


es poſsible imaginar mas acomodadagenitura. La ſuer
te que eſte tuvo , fue , que ya viejo hyvo de mendigar
cllaftento por las meſas de los ricos.

Obferuacion duodezima,
O :12:

Marco Taphirio ,aquel que publicaGaurico ,quefue


inſigne en las letras Griegas ,y Lacinas, y tambien en
las Machematicas ; y poco despues le llama bebedor,
Torpe,vano,mentecato , y miſerable: Tuvo al Sol en ſu

propia caſa Leon ,con el Regulo ,y en elOroſcopo:.La


qual-Cola conſtitucion del Sol,no obſtando otros rayos
finiſtros de aſpectosmaleficos , es baſtante para am ;
pliſsimos honores,con duracion demuchos años. Y cf.

te miſerable pollo de los Aſtros , tuvo en fuerte yna


vida vil, y deſpreciada , y llena de innumerables cala ,
midades,y trabajos,

Obſervacion dezimatercia .
Otra ,
Hallaſetambien en Gaurico la Geniinsa de Fran :

ciſco Roſcio , que fue Embaxador de Rabena a Leon


X.ran iluſtre'en eſte genero de ſignificacion de hono
res,que no ſerà façilhallar otra que le compita , y con
A4 ra .
8
Corte Diuina ,

razon ſe podrà juzgar,que era Genitura de alginPa


tentiſsimoEmperador. Tuoal Sol en Leon en 20.gra.

dus,ý5 ? minutoscon Regulo en 7.li Luna conjunta


a luppiter en Cancro , que escaſa dela Luna ,exaltació ,
de Loppiter,y en parte del Angulo tuvo la Luna junta a.
Venus,y Mereurio al principio de Leon. Y errefte ina
vervalolosMaleficos , Vno en Sagittario no tuvieron
aſpecto a ningun Planeta ,niOroſcopo , nimiraron al
medio Cielo con aſpecto crú : 1,como fe puede ver en la
planra,y computo de todalaGenitura. Y con todo eſte
aparato de fortuna ,eſcriue Gaurico geſte hombre fue
herido grauerhente,y le cortaron ſus enemigos lama
to izquierdažy finalmente muriòviolentainente . Bien
le conoce aqui la vanidad de la Aſtrologia ,no ſolo en .
Ja ſignificacion de Dignidades , ſino aun en la muerte
defte hombre en cuyaGenicurano le hillavnaminima
ſeñaldemuerte violenta ,eltando la Luna junta con lup .

piter ,y Sacurno en la octwa,lin ocuparSigno violento ,


* Y Obſervation dez imagparts.
h ? De la niilma lucrte Franciico de Mendoza ,Molico
Otrai.
excelente ,natural de Milan , tuvo quatro Planetasen
kus Dignidades eſſenciales,indicadores de honras. Tei
voal Soljunto con Mercurio en el Signo de Virgo caſa
de Mércurio en medio del.Cielo :a la Luna en Tauro ca

fà propia ,eütrigono.deMercurio, y.del Sol A luppiter


en quadrado delsoljen Sagittario con el coraçõdeEl
corpion en ſu propio domicilio,eh angulo de la priine
racala:y a Mercurio ſeñor delmedio l'iclo , pueſto en
lugar de Cielo feliciſsimo,y potentiſsimo en la figura
celelte:a.Venus ,y Marte,que aunqueno eran ſignifica :
-

dores dthonra;pero eſte pueſto en fuexaltació , yaque


lla con el Regulo.Colas, que debian hazerle Cardenal,
Eminençıſsimo,o Pontifice ornaciſsimo. Y con todo ,
altoaparato go alcançó orra dicha, que ſer buenMusi:
CO .
Observaciones Antiguas.
obſervaciondezimaquintaa

Naciòvn Salta en Bancoel año de 1540. a ocho de


Abrila la hora 23.9 55.minutos , cuyo temaGenital,
fue como ſe ſigue. El Solen la altura del medio Cielo
en ſu propia exaltacion La Luna tarabien.en ſu exalta .
ción propia en Tauro en la dezima caſa con Aldebará ,

y con la miſma Venus ſeñora de Tauro , q es la tercera


Gignificadora.luppiter , Saturno ,aunq para eſta fignifi,
cacion aqui no hazon al caſo, pero deben tener alguna.... byb
virtud la poſicion de ambos en fu exaltació. Efte Chaplin J 16

Lacan,con gran raudal de palabras cantarriunfos,ydiel Ots 2011:evid


tro en burlerlas,haže icriſion de lus oyentes, efperan- Wa ?

de cada dia como efc & o infalible , a por beneficio de


20 los cuerpos celeſtiales que tan felizmente iluſtrapon fu

nacimiento , ſin ninguna duda ha de ſer exaltado a va


alto pueſtos pero debia entender a la horca con va lam.
4p ,

zo.Eſto todo es deSixto de Hensminga ,


0

Pero baftennos las inſpecciones de las Genituras de:


Ludouico Sforcia ,y de Franciſco ſu hijo.Porqelpados
deſpues de algunosaãos,en qituvofragilinense.clPria
cipado de Milan ,fue preſo por traicion de losfuyos ,y
priuado de ſu juriſdició ,y,dominio ;y lleuado a Frácia ,
donde viyiò captiuo caſi 7 años , y alli muriò infeliz
mente ,ſiendo aſsi,que en ſu Genitora tuvo 4.Planci
mas Siil Iuppiter,Marte ;y Venus,colocados en ſus prop
pias cajas y tambien Saturno en fu exalcacion cpa: la
Elpiga.Acrospoderoſiſsimosſignificadoresde honores
y Dignidades.Sinque vielle , è preuiniefcefta deſgra
gia va celeberrino Aſtrologo,que ſe eſcrius fuftentaudi
en (u.cata ,y conſulcaua con gran puntualidad para quali
quier coſa que emprendia.Pero el hijo Franciſco , lin
auer tenido Planera alguno en ſu : Dignidad eſſencial
fuera de Marce en Eſcorpion 8icala, es de herenciass
al:Solen la quien Aquario , es ſu:detriméto , noobſ,
cácc@ marguillola variedad de las coſas humanasdel
pues
1g Corte Diwina .
pucs de la muerte de ſu padre , y deſpues de reſtituido
Mixintilianolu hermano ;yete otra vez depueſto por

Franciſco Primero Rey de Francia; finalmente defpues


de muchosaños,a bencficio , y ayuda del Emperador
Carlos V.recuperò el Principado de Milan ,y Lombar
dia.El que quiſieromas plená noticia deftos fuceflos,
Ja podrà comar de las Hiſtorias de Italia , y hallarà vna
prodigioſamudança de fortuna,
Card . in lib . Eſcriui vna carta en vulgaravn - varon iluſtre , en
100. Genit .
Genitura 40 . que le repreſentè otrosexemplos no vulgares,ymeha
parecidoponer aqui algunos dellos. Cardano , con la
Suet . in Ner . audacia que ſuele , emprendió el Oroſcopo deNeron ,
Gap.o. y del que el puſo exclama : Efa esla verdadera Gene
tura de Neron ,masparecida quevna nicue a otra . Pe.
so quanto diſcrepa del blanco ,y quantemcrariamen
teiſe rebuelca in propofico .! Pues auiendo primero
notado el dia verdadero de ſu nacimiento ,y no hallans

dole congruente con los Aftros en las poftreros eſcri •


Bos,que fue ellibro delas cien Genicuras ,dize , queNe
corinació el año 18.de Chriſtoa 14.de lunio , en que fe
opone manifieſtamente a Suetonio , Autor atentiſsirao ,
que leñala el dia 15.de Diziembre: y el dezimoquarto
de lunio ,de quehazemencion Cardano ., es el dia de la

muerte de Neron ,que ſeñalan los Eſcriptores, no del


nacimiento . De que ſe vè, quan ridiculamente excla :
ma:eſta es la verdadera Genitura deNeron mas ſeme:

Jante, quo nicuč a nieue : yen que ſe parece eſta Geni*


tura a los hechos , coſtumbres,y fortuna de Neron , de
eracidad horrendacon ſu hermano,muger,madre,yen
fin con todos. Afeò la Ciudad con incendio , ſu cuerpo

con eſtupros,ſu animocon delitos , y todo elmuudo


con violentas, y cruelesmuertes. Medroſo de animo ,
aun para lasmiſmasmaldades,de ſalud firme. El año

diez y ocho de fu edad conliguió el Imperio delMun •


do
Obſervaciónesi Apiguas.
do por fraudes deſu madre:el año 32 de perdió con la
vida a ſus miſmas manos , pormedio de las publicas .
Yes cofa :marauillofa , queyn Aſtrologo can grandeno
aya hallado en: las Eſtrellas alguna cauſa ,ò indicio
de tantas,y tan eſtupendas acciones . A más!
Ocra Genitura es la de Paulo Illya tocada , de que

cfcriue Sixto loſ no ſe debe paſſar en ſilencio :Alexan


dro Farnefio , que deſpues ſe llamo Paulo III . ſe dize
(creo que te finge) que conſultoia ParisCerelario Mana.
tuano Afrologo , auiendomuerto Leon X.Lo prime
ro ,fi de losinfluxos de los Aftros le le preſentava algu

na eſperança de corſeguir el SumoSacerdocis ,y de lux


ceder en el lugardel Difunto Lo ſegundo , fi en aque
llà ocaſion no auia eſperanças, quando podia confiar
que alcançaria là TiarazLo tercero que le ſucederia
digno de obſervar en effe intermedio ?Loquarto , quan
to tiempo tendria de vida ? Eſto ſaco Cardano de vn
fapel, que fue hallado entre los ſecretos dePedro Luis ,
Earneſio , muerto violentamento , que ſe le diò loan :
Maona Pifano Secretario del Duque y que dezia àſsit: i

Copia de un capiwlode carta de un Exa

celentiſsimo Aftrologo ... ផ្ទះ


1. Isi nero !£ VIER
Euerendiffimo Seforsvi ycon lúmio eſtudio lo que?
R.
mofue remitido ,fobre la Gènicura de V.R.Seño
ria y eldia del nacimiento que fue a 28.de Febrero a :
las 6.9 460minutašcantes de Medio dia y del año de .
* 1468.Deſearámosque el recurſo de los Altcos fueran
a la medida deldeſeo de V.R.S.en eta primera eleco
cion.Pero las Eſtrellasaora no eſtán diſpueſtas eſtariaa
masbenignaseh otro tiempo porąle prometen la Al-
Luinpcional dans Pontificadosel año del Se for de
12 Corte Diuina.

1534.que ſerà año defa vida 66.7235 . dias a la hors

9.y.34.minutos , por la direccion del Sol al Trigono


deMercurió ,conteftimonio deIuppiter,y Sacurno.Pc
roen el interin amenaza peligro.no leve en agua ,por
la direccion de la Lunaal quadrado de Saturno , que
ſerà el año61.y feismeles,y 3.dias. Elaño 81.3 68.
dias año 1549.V.R.S.enfermarà con peligro de la via
da,y el dia ferà a 4.0 5.de Mayo , por la direccion del
Oroſcopo a la Trino ,que le reputa por quadrado , por
eſtar en Signos de breues Aſcenſos,con teftimonio de
Saturno,ſeñor de los terminos de aquella direccion ,
yfinſocorrode Iuppicer , que no ſe halla en aſpecto
trino ,ò en opofiro en eſta direccion .Pero podria apro
uechar la preſencia deIuppiter , lo que no creemos.
Hafta aquielAſtrologo Añade Cardano. Eſo eſcriue

aquelhombrecali Dinino : y emprende interpretar


aquel Duuing Prognoſtico cuya interpretacion , fi al
guno la quiete ver en los eſcritos de Cardano , y con ,
fericla con mi parecer en eſtas materirs,verà conclari.
dad que cal fue aquel Altrologo en ſus diuinaciones,
yeſtotro en hazer juyzios .
Fue eſta Hiſtoria Yna fabula inuentada por eſte [uan
deMaona para acreditarſe de Aſtrologo : porque que
hombres,ni que demonios pudieran dezir, que auia de
ſer declarado Pontifice aquelvaron en tal dia , en tal
hora en talminuto,y eſto por el Trino deMercurio , 9
prometerle la ſuprema Tiara , a quien huviera apenas
quien le diera vna tenue Capellania .
La tercera es la de Guſtabo Adolpho , Rey de Sue
cia ,de quien Argolio dize aſsi:La Eſtrella aueua , que
apareciò año 1572.en elaſsiento de Caſsiopeia en el
Oroſcopo del Rey,

Elaño de 1630.alprincipio del con pretexco afec


Ladomouiò guerrra al Emperador Ferdinando de Auſ
cria,
Obſervaciones Antiguas.

tria , y dviendo falido vencedor en muchas batallas ..)


finalmente el año demiſſeiſcientos y treinta y dos,es
Vo encuentro con los Imperiales a diez y ſeis de Odu.
brë', recibió primero vaaherida en vn braço , y del
pues otras , con que murià , yel dia ſiguiente,fucha
İlado entre los demás cadaueres , como le ſucedió a
Catilina. ' Avia eſcrito el añsantes acierto Eminen
tiſsimo , queeltas direcciones cercanias amenazauan

ſu ruina. En el Aſcendente , y en el Occaſo Eſtrellas

violentas. Iuppiter feñor del Aſcendente en Signo -


violento en quadrado de Marce , y Diametro de Sa
turno . La Luna , cerca de la cabeça deMedula con
fervada fulaciisud . El Solcon !Eſtrellpelas maleficas, ,
que tanto encarece Cardano para la macrre violentar ,

Dirigiaſe el Sol al opoſito de Saturno , y al quadra .


dødeMarte.La Luna eſtaua en direccion entre las
Pleyadas , y el medio del Cielo con Marto , y.quaer

drados de Iuppiter,y Saturno .Eſto es ſuyo .


ber
De todo lo qual ſe concluys , quan frinolas y
vanas lon todas eſtas conjeturas. Porque el Rey de
Suecia , a quien finge muerto a diezy ſeis de O & u- 1
bțe , murid a diez y ſeis de Nõuiembre , como conſ :
sa de la Hiſtoria del Soldado de Suecia .Con que
defraidoeltundimer to coda & quella qui
merade difcurios ſe delva .
nece

BA
Corle Diuina ,

OBSERV ACIONES MODERNAS.

Con que ſe puede arguir y convencer de va,

nayfalfa la Aftrologia ludiciaria .

Primera Obſervacion.

Vo de los Aſtrologos,Varon noble , y de con


ſumada noticia deſte Arte ,clcriuio elOroſco
V
pode vna muger iluſtriſsimacon atentiſsima
cſtudio ,y trabajo ſingular. Pero a la verdad pintoto .
do lo preſente ,în adivinar lo futuro .

Dixo lo primero que ſu temperamento era fangui


neo, con algunadeclinacion a melancolia ;coſa que era
manificita a qualquiera delſemblante,y de la convers
facion .

Dixo ,que era hermoſa,de q eran juezes los ojos,


aun cafi ciegos;pero no lo reſpondió fundado en Arte .
Porque eſtando Saturno poderoſo , inpendente a ſu
aſcendiente,auia de tener el ſemblante , y cara , que
cllosatribuyen a eſte Plancta , particularmente eſtano
do en la primera caſa . Què dize Schoneru ? El quenacic.
reeftandoSatarno en la primera caſa de la Genitura ,ferd
feo ,deſgraciado,y demalparecer.Que Pezelio,curiotiſ .
fimo entre todos que compilò,y hazinò cali codo quá
to dixeron antiguos,y modernose Saturno, ſignificador
dela bermofura,da ojos grandes,pero en varbramächa ,
del bromayorqw.elorm gran cara ,« [p:&to feo ,cabellos
negros.Pero cita tiene linda cara, lin mar cha,ni lunar,
Hanamente rubia, y de gratiſsimo ſemblance.
Dixo ,que era ingenioſa,por la aſcendencia deGe
ii.
Obſervaciones Modernas.

minis ,y Mercurio,que eftaua en ſu exaltacion,y de alli


miraua el Oroſcopo,y por la Luna llena de luzes. Y
cfto no fuera de diſcurlo ,conformeal ſentir de Santo
Thomas.Pero el cafo conftaua de otros lados : de que
cr aningeniolossus padres de la criança con que def.
de niña fue criada en leccion de varios libros: De lu's

dichosagudos,y eſcritos diſcretos, que no podianco


ſeguirſe con Arte,y eſtudio.
Dixo , que ſus coſtumbres ſe inclinauan a honefti
dad ,hondad , liberalidad ,modeftia ,y fuauidad , y que
en ellas ſalpicaua Saturno ſeueridad ,y cóſtancia , amor
de la foledad , silencio faſtidio ,y diſsimulacion . Pudo.'
conocer todo efto muchomejor del trato , que de la
conjuncion de Iuppiter,y la Luna,que en efaGenitu .
ra ſe veli;aunque Ciceron aprueba grandemente ela Cicer.de Ding
conjuncion ,conforme a los Afrologos.
r

Dixo , que era rica nacida de padre opulento ,y cada


fada con marido opulento . Qualquiera lo dixera fia
mirar los Agros.

Efo,pues,que miran los ojos,pronuncian los Al


trologos con gran facilidad.Pero en tratando de le fu

turo ,entran en vnmundo no conocido , en que tropic


zan'mucho , y micnten mas.
De la felicidad deeka inclyta muger , empezó a

kblar elAſtrologo: y predixo , que elcurſo de tu vida


feria largo,dichoſo,y lleno de quietud., de alegria , y
delcyte,colmado de honra,y gloria ,y en todo corona
do de ſuceſſos alegresa
Elto ( dize )le dan Saturno en Geminis , colocado

fobre le cierra en ſu triplicidad ,directo ,pieſto ,Orien


tal,lexos del Sol,y lin aſpecto deMarte,
Iupiter ſubre la tierra,en ſu triplicidad,en la cala vam
dezima,mirando profperamente a Venus,y Mercurio ,
libre de los rayos,y malosaſpectos de los infortuna
Mas
16 Corte Diuina .

Marteen fu caſa, en la quinta,mitando a Venus,yno


malmirado de Saturno . "ElSol en la quarta caſa , fin
afliccion de maleficos. Venus en la tercera en Digni.
dades del Sol,preſta enmoumiento , do combufta , y
bien afecta a Juppiter. :)
-1 Mercurio en la Catedra de ſu Dignidad colocado
een angulo occidental,directo ,veloz , y en el Anciſcia,
de luppiter .
La Luna Aſtro condicionario ,llena de luzes,aplican :
.
dole a Iuppicer,y en trino partilde Venus, ut
5 Advierte aqui,Lector , quan entretenidos ſueños.
Nohuvo coſa de felicidad , que eſtos Aftros no le pro •
metielſen ,no en fi, fino en la ſolemniſsima patraña de
losAſtrologos.Efta,pues,que le penſaua ſer cl.depofi .
to de la riſa , y agrado dela forcuna, viòa ki , y acodas
ſus coſas turbadas,viò quanto tenia amado en eſta vi.
da,embuelto en torbellinos de calamidad , viò que le

arrancauan ſasentrañas,toda ſu caſa afligida, y poſtra .


da Sufrió las aras, y el rayode luppiter ; libroſe de yda
tempeſtad pormuchas tempeſtades , experimentando
inmenſos peligros por mar,y por tierra , inſufribles a
- {uſexo ,yſobre codahumana fè.Nada lequedò libre fuc
ra de va valeroſo eſpiricu , yvo apimo vencedor de la
fortunacan atrozinente cruel. Añade, que el año en
que ſucedieran calostán funeſtos,no le recelaua el Al
trologo ,mas que vna leue enfermedad , ò ninguna por
la direccion deMarte,opueſta a la Lupa. Quuen,pues,
creerà en adelante a tanfriuolas burlerias?Niquien fue
ra de Dios,podrà taber lo futuros

Segunda obferuacion .

Naciòlea vn varon iluſtriſsimo , y prudente vn hijo


vaico ,con gran gozo de lus padres , y norabuenas de
Jos
Moder
Obſerv

17
.
los amigos. Antojòleles a los Aſtrologos ſaber lo que
losAtros le prometian . Y lo primero , lielfarto feria
vical,de que reſolvieron aſsi.
1 .
Queeran grandes,y valientes las conjeturas,que pro
0

metian al niño la edad varonil : porque el Alcendente


era Capricornio ,que atribuyen Manilio , y Pontano a
los cuerposrobuſtos. Y afsi auia echado la naturale .

za los fundamentos de la vida en firme. A que ſe aña .


de que ningun finieſtro afpe&to de infortunados infi .
cionaua la fuente de la vida,y el Sol ocupapa la prime
ra caſa ,que aqui en ſentencia deCardano,hazelógeuos.
Ambosluminares libres demaleficos,fino es Marte ,
.

tocaua alSol de quadradomuy platico ;pero eſte aſpeca,


co mitigauan grandemente Luppicer , y Venus , cafi

pegados alOroſcopo .Que no auia que temer en la ni


ñez , fuera de achiques leues , y ſi algunos peligros le
le

amenazauan los Altros , ſerian deſpues de muchos


años.
10
Deſpues deſta ſentencia fauorable,curiò el niño an
30
tes de cumplir ſeis años , de lindaspartes , a quien.co .
mo ellosdezian , prometian las Eſtrellas admirable
ingenio , riquezas grandes , maximos honores. Era

verdaderamente gracioſo , y amable , y de vn juyzio ,


adelantado a la edad. Y las riquezas de ingenio , que
delperdicia la nacuraleza en tiempo inmaturo ,es
para cauſar masdolor,moſtrando lo que
nos quita .

( )
b

Ter
G
22 Corte Diuina .

Tercera obferuacion ..

Vnmancebo nacido de padres de fuma autoridad ,


deagudo ingenio ,y coſtumbres , aun en aquella edad
muy ſeueras , y compueſtas,excitò la curioſidad de los

Genethliacos,yquiſieron ayeriguar qual ſeria ſu fortu .


na.HallòſevnAſtrologo en ſu opinion Capitan ,yMaeſ .
tro de todos, que con luma diligencia ajuſtaſſe lu Oroſ
copo Natalicio.E te le pronoſticò vna Milicia trabajo .
fa ,y continuada ,Gendo ſu inclinacion nacida , al pare .
cer detodos ,para el ocio de vna vida quieta ,ytranqui.
lla ,y anunciòle la muerte en la miſmaMilicia llena de
palmas,y.vitorias.Diſpuſole la vida por muchos a nos
en eſtos exercicios.Pero fuele cortado el hilo della en

la primera luz dela adoleſcencia , y miſerablem en te ..


Auiaſe dado todo a las letras , en que auia adquiri do.
progreſſos mayores que lu edad ,ſin penſamiento algu .
no de arinas.Esa hermoſo de cuerpo,may delicado , y
achacoío , coną lineludio alguno adiuinauamos , que
ſeria ſu dia decretorio cl ſegundo climaterico ;porque
en è ( que es en los catorze años) con gran dolor de.
quantos le conocian ,faliò deſtavida ..

obſervación gaartai
Vo niño nobiliſsimo ,de vn natural de oro , Giendo de :
cinco años moſtraua centellas viuiſsimas de ingenio , y
llegado a las ſiete le viò en el vna féliciſsima memo.

rja ,agudiſsimo ,y fagaz.en luspregūtas ,preſto , yagudo


en las reſpueſtas,ſin precipitarſe en los juyzios.Empe.
zo;a interpretar ,arguir ,difputar ,y eſto con eloquécia ;;
eftimando inas.los eſtudios,que los juegos.Regiontaua
feaa lp dificil fobrelus.años y ſobre toda eſperança,el..

paleado de la gloria ,y aunque facı'ndo;y eloquenteno


despenna çlingenio.Inquirieron los.Arfologos ,que:
fes
Obſervaciones Modernas. 10
felizMercurio le auia aſsiſtido alnacimicnta ,y no ha.

llaron lo que pretendia porque dizen ,que liMercurio ,


yla Luna eſtuvieren bien afectos, y fe miraren mutua .
niente con benignos rayos,le hize vn cierto comercio
entre el alma racional,ylas demás facultades,de que ſe

origina vningenio excelente,y vigoroſo ; y li ſe hallar


de contraria colocacion ,ſe produce vn ingenio tardo ,
yrudo.

Aora ,pues , en eſtenacimiento no tuvieron afinidad


algunaMercurio ,y la Luna:porq eſta ſe hallaua en Arie
te,y'aquel en Virgo ; y juntamente cſtaua en la6.caſa
muy lin virtud , que no tienecomunicacion alguna con
el Afcendente.Pues de donde lenació efte ingenio tā

ameno ,y forido ?Muchas vezes he dicho ,õla Aſtrolo


gia ludiciaria , que losmasenleñan ,con gran trabajo, y
machina, viene a parar en burlerias fabuloſas. Lo q le
pronoſtica por Filoſofia ſe llega nas a la verdad . Las
afecciones del Sol,y Luna fon mucho mase.fi:acespa .
ra tēplar elingenio ,gue qualquier Mercurio.Esneceſ.
fario ſeſtè el celebro regado con humor conueniente
para recibir las ſemillasde las ciencias , y fomentar la
memoria. Y aſsi teniendo eſte niño a la Luna en Ariete ,
q esSigno igneo ,y ella llena de luzes,caininando alal
pecto Trino del Sol,no le falta el téperamento de ha
medad ,ycalor ,de q ſalgavnamezcla oportuna.Las de
más coſas ſe ofrecen al diſcurſo delos q diſcurren por
el camino natural con mayor facilidad.Esmuy hermo
fo ;porq Venus,y la Luna je miran diametralmére. Tie
ne teroperamento calido ,yhumedo por el Sol,luppi.
ter ,y Venus, q tienen mucha fuerça en el Aſcendente .
La conjuncion en elAſcendente de dos Maximos Pla .
netasle dà las coftūbres(G ſehade dar fee a Prolomeo)
liberales,honeſtas,ciuiles,graues,y apacibles,iguales ,
juſtas,gratas,amables, inclinadas a gloria,y ainigas de
b 2 iu
20 Corte Dinina .

ſu parecer. Creyeron los antiguos,que eſta conjuncion


mezcla deſgracias con proſperidades , y qel conte xto
de la vida levaria con caſos diverſos. Y eſto lo ha expe
rimentado ,auiendo peleado deſde ſu infancia con en

fermedades grauss. Yli (como le parecio a S. Tomàs en


los libros de generació )es cierto , que los aſpectos de
losPlanetas al circulo Orizontal,indican los periodos

dela vida proſpera,ò improſpera por enfermedades, à


delgraciaszno fin.fundamento ſe dixo , qenfermaria al
año 7.0 8.por la direccion de Saturno al Signo Aſcea
dente.Pues entonces tuvo largas, y dificiles enferme.
des.Dizen , en el Trino Septennario (qesel año 21. )
yal4.noueno que es a los 36.) le amenazan moleftas
direcciones:yli las vence,le prometenmarauillas , y que
no eſtà ſegura la infancia antes de los primeros pueue
años.Peroeſtoſe dexa a la Diuina Prouidencias
i Quinta obſervacion .
· Diòſe a los Exploradores delCielo el Oroſcopo de
Vnvaron pio ,y ingeniufo ,y exercitado en muchospe.
ligros,en q le embarazaron mucho . Efte al 4.mes de ſu
edad ,fue gravemente moleſtado de vna hernia .Alaño
10.le nacieron cataratas en losojos , con eſtuvo muy

proximio a cegar.Deſde el año 14.al 19. tuvo cada año ,


cerca del Solſticio calenturas.Elaño 19. tuvotericia ,
derramada la colera por la cara.Elaño40.fue inuidido
de fiebremaligna ,qeocupò las venas,y entrañas , ſin
relaxació alguna ,por eſpacio de3o.dias.£ l año 41. fue
-
grauemente atormentado de dolor deriñones,meādo
Tangre por eſpacio de 2.años.Elaño 42.expueſto a pe
ligresdelmar,padcciò naufragio ,y cógran dificultad
faliò a tierra . Eite fue granelcollo de los Astrologos ,
auerfe jūcado en vn hõbre taposluceſſos , ytrabajos
diuerfos N. ciò el año 157511 19.deAgoſto a lahora 16 .
aua eftà en elmundo y viue. Vean aora los dirsetores,
yonkaengos,ſi pueden daş çaylasde tantas enfermeda
des y peligroso Buels
Obſervaciones Antiguas. 2'12

Buelvan,y rebuelvan ,como quifieren , lu Oroſcopo ,


como todo lo reduzgan a cierto computo , cola que
haſta aora no han podido conſeguir.

Sexta obſervacion .

Naciò vna niña noble,pia , y ingenioſa año 1616.4

27.de O & ubre a las cinco deſpues deMedio dia , y 30 .


minutos. Tuvo ſuceffos raros ; la madre que la pariò ,
micatras la traxo en elvientre, fue trabajada de quar

tanas,que le durò por todo eltiempo del preñado.Na;


ciò con lumopeligro de la ajadre ,y ſuyo ; falid atmuna
do caſi nada, y effo todo cubierto de Vello . El añoles

gundo de ſu edad eſtuvo delaluciada , fueocupada en


dlecho devn incendio , que ocupò todo el apofento.

De fiete años cayó de cabeça en agua , librandola ſu


madre ,queacudio corriendo . Siendo de nueue años
die

eftovocaG arrebatada devo:lobo , que dexandola aco


@ metio avn nouillejo que paciacerca. Cal liempre vi
yio en carcel', fiendo fu vida vna continua enferme,
dad .
Suingenio fue eſtupendo ,lia tener aMercurio afora
tunado , antes peregrino , y en caſa infima del Cielo .
Nunea pudieron los ingenioſos Edipos ſacar de los Al.
tros cantos acaccimientos,ni conſeguir por las direc
ciones los luceffos.Prometieronle grandes honores;
porque tenia los luminares con eſtrellas fixas iluſtres,
quc fue el Solcon las Boreales, y.la Luna con elOjo de
Tauro al aſpecto de luppiter.Pero toda
ſu gloria eſtuvo en virtudes, y
trabajos.
2 % Corte Diuina.

Şeptima obferuacion .

Naciòle a.vn hombre-noble vn niño año de 1:6 49 à


7de Iulio a la hora 16y30.minutos.Eramuy hermo.
boyſu madre le criaua con guſto . Tenia todas las ſeña .
les de vida,y ſalud.El Sol con Venus bañando el Orol ,

copo parece que le prometia toda alegria , y proſperies

dad .Noobſtante fe antojo conſultar yn Aftrologo , vaa ?


ron honeſto ,y erudico , queanunciaffe lo que colegias
por ſu Arte . Eſte luego que viò a Saturno en la caſa
duodezimalde Geminis , que partilmente afligia a la
Luna ,y viò a Marre que la miraua con rayo quadrado ,
yeſto no platica y generalmente ,ſino de proximo , y
viò tambien a da Luna feñora del Aſcendente , junta
con el ſeñor de la muerte, fin detencion , ni duda dixo ,
que aquel niño ,o eſtaua yamuerto , ò moriria preſto ...
Aprobô el ſuceſſo fu anouncio , y no fue temeraria la
conjetura ,teniendo eſpecialmente laLuna mucha fuera
qa en el nacimiento de los infantes,yen ſu tierna edad ;)
niay duda,que eſtando eſta mal afecta indique , como
de Catedracelefte ,varias enfermedades.Pero porque
no ſe pienſe, que los dichos de los Astrologos ſon ora .
culos de firme verdad : hallèluego enda Genitura de
voeximio varon ,amigo antiguo mio , a la Luna de la
miſmaſuertemirada,y afligida partilmente delSatur :
no ,y en aſpecto opuerto deMartey á la Luna feñora
delAfcendente , copulada eftrictamente con el ſeñor
de la muerte . En ambos calosla beriefica de Iuppiter
con aſpecto Trino recreaua a la Lunalaborante ,yfien .
do vna la Genitura ,el vno murió a los onze meſes, y el

otro llegó a los60 años, y aun viue. Quien en coſa tan


ſemejante ,y con tan diuerlosſuceſſos ,podrà aſſentar ;
Cola fixa en eſte Arte diuinatorios
aki
Observaciones Modernas. 23
67

-
Obfervacion oftaua.

Saliò a luz vn niñoel año 1637.0 20.de Nouiembre,


a las dos,y 30 minutos deſpues de Medio dia,todo era
enèlexcello ,è iluſtre.Naciò en vna giá caſa llena deri.
quezas, y eſtimación : clingenio es eſcogido , acre et
juyzio mucha lu gracia ,fazon ,y hermolura,muy apro
poſito para todas las Artes dePalacio,muy galan,cora
tes, y atractiuo ,y de graues, y honeſtas coſtumbres. Y
con todo eſto es fu -Genitura muy deſproporcionada e
tantos dotes Para que ſepamos que ay algo en noſo
tros ſobre el Cielo ,y Aſtros, que ſolo Dios infunde 2
los que favorece. No tienePlaneta alguno en ſu Dig
nidad ,fuera de Saturno , que pueſto en la altura del
Cielo promete (como ellos dizen ) antes caidas , que
honores.Alije a la Lunacon ſu conjuncion , y clla eſtà
en Capricornio peregrina, y abatida. El Sol eſtà en la
octaua peregrino , ſin participar fusrayos al Oroſcopo :
Mercuriofin Dignidad en pueſto ignoble de la figura,
fola Venus ocupa el trono del medio Cielo'; pero eſta
en cala triſte de Saturno, y conjunta conèl. El quadra
do de Saturno venia pordireccion al Oroſcopo ,alaño
ſeptimo de ſu edad , que

medad,o deſgracia ;pero nada le fucedió , nada tiene


en lo profpero , ni adverſo que atribuir a dos Aftros,
viue libre dellos.

Obſervacion nona .

- Eſcriuieron poco halos Aftrologos de vna inligne


niña ,que por ſus eſcogidos dotes,aqui ninguno ignora .
Mueſtranſe admirables en pregonar , y publicar lo que

espacente a los ojos,Pincanla,pues,de temperamento


be mix :
24 Corte Divina . 0

mixto de fangre ,y colera ,famoſa en hermoſura ,de hos


neſtas coſtumbres,y iluſtres,de lindu ingenio, y ſuma.
mente curioſo de ſaber coſas grandes,es cortès, y muy
zfable,riencamor , y gufta de que ſe le tengan honcfto .
Con los pobres,y alligidosmuy mifericordiola ,y có
paſsiua ,reputando que recibe el beneficio que då . Es
eſtimulada grandemente del afecto de honor ,y fama,
cuyos frutos fuaniſsimos gozarà caſada con marido
muy poderoſo , y no menos galan . Experimentarà al
gun Eclypſe defta luz , y breue ſoledad pero nunca ce
dera a las iras de la fortuna.Efto es lo que publican ,quç
es lo que ninguno ignora;porqueteper alguna aduerk
dad losmiſmos,a quien la condicion deſu cſtado colo.
cò en el crono mas alto de gloria , es coſtumbre de las
coſas humanas, Vna cola es la que deſean air las donce

Has,li elles.la pueden dezir que es el tiempo de fuinas

trimonio.Paffaran ellos deun ſalto , y dixeron que ela


taria calada el año de 1648. pero ya eſtamos en elde
çınquenta y no le han deſempeñado.Quexanſe de que
nolisdieron la hora delnacimiento , juſtamente cal,
culada.Quien pedià bazer efto , quando con poca atent
cion ,y curioûdad ſe nos paffan taptos tiempose

Dezima obſerbacion,

Gran pleytoſe les leuanto enelte liglo a los Aſtro


Ingos por la temprana muerte,y calo acerbo de vn jo ,
ucn floridissimo.Ele ſobre las alas de la fortuna iubiò
a eſtado, en que la miſmaaudacia podia caufarle mies
do.Era lasdelicias de un Principe muy poderoſo ;nada.
le eſtava cerrado , nitenia detco que xoſo . No podia
greer, linpesbaxando. Tantosaduladores tenia, quan .
cosel Palacio eſclavos ; pero ningun amigo .. Causole.
miedo dver Gle.cauſaua a codos.Sintò lu grandeza pe:

pone confidero que espelvaladizo.c.Palacio Cayeno ,


dan
.
Obſervaciones Antiguas.
dando bueltas,ni poco a poco ,ſino impelido de vngrā .
de ,y repentino torbellino . Cayo del ſeno wiſmo del

fauor en las manas ſangrientas de vn verdugo , con


aquella muerte , que otros miſerables , y con aquella
conkancia que ninguno eſperaua, y todos admiraroni ,
Que dirian aquilino las futilidades que ſuelen? Di.
ràn , que luego ſe vieron los indicios de la fortuna riſuc
ña ,que le aſpirò en ſu juventud ,en Venus, que conſtitui
da en Tauro caſa propia luya , cſtaua en el nono téplo
del Cielo.Diràn ,que en la altura,ò apice de la figura ,
ytrono de Mageſtad eſtaua el Ojo de Tauro ,eſtrella de
primeramagnitud ,que ſe cucaca entre lasReales,y dà
eſtupendas Dignidades,aunque ſujetas a caida ;y el fin
deſdichado de ſu vida atribuiran a luppiter,Marte, y el
Sol en la octaua caſa colocados,en q eſtà ellmperio de
la muerte;cono ſi aqui Iuppitermandale ,como luez,ya
Marte mataſſe como verdugo , y eſto en preſencia del
Sol,para que la muerte ſea publica ,yafamada. Quien
nové que eito todo es vna ficcion con alugon a los Dio

ſes Gentilicos? ¥ fuera deſto, G effo que afirman estan


cierto ,como todos eſtán en elcalculo can varios Co.

moninguno pudo adivinar aquella hora fatalcan inlig


ne ,y tan llena de direccion indobitablc Remiramosef

to a los Alcazares de Làmia , yalosſigmentos delin ,


fobra de curigdad .
genio.laſciuiente por

Obſervacionpndezina .

Vnvaro,nacido de padres excellos,y elpor ſu perſona


Heroe celeberrimo ,dehermoſo cuerpo ,pecho grāde, y
mano liberal,valeroſo ,y intrepido en las armas,y cerca
do por todas partesde virtudes ,iluſtre en palmas,yfro
feus,q crea: losojosde todos,y ocupaua lus léguas,cayo
en lasmanos de vna acerbamuerte; yen la c{pada cruel
28 Corte Dimina .

con grande laſtima de los burnos , con acerbo'llantó

de los ſuyos,y eſpecialmente de lu iluſtriſsima elpo :


fa,que le lloro con ventajas a Artemiſia. !
Quiſieron eſcudriñar los Aſtrologos de Italia , de
donde le auia nacido aquella muerte a vn hombre dig .
no deſer inmortal ? Vno mas celebre entre todos dulo
curriò afsi.

** Muchos Aphoriſmos(dize ) le amenazauan muerte.


Saturnomira alSol con rayos quadrangulares en Sig ?
nos fixos.LaLuna ſeñora de la o & aua en Signo violen
toen quadrado del Sol, y diametro de Saturno ,con las
Eſtrellasde Andromeda. Aphetà,parte de fortuna en
opoficion de Marce , yel Aſcendente con el violento
coraçon de Eſcorpion . Mercurio ſeñor del lugar de
Aphetico, Occidental, peregrino entre las Pleyadas
con quadrado de Saturno . Iuppiter ſeñor del Alcen ;
dente ,y de la o taua ,por la exaltacion con Venusſe .
ñora delmedio Cielo,que ſignifica al Rey . En la octa.
uaHercules,eſtrella violenta , pero todo eſto quan po .

co es,quan contemptible! Y queGenitúra ay en que no


de halle codo eſto ,o coſas parecidas? Saturno dize ,mi.
ra alSol con rayos quadrangulos.pero platica,yımper
fedamente;pues eſtà el Sol en nueue gradosde Tauro ,
ySaturnoen diez y ſiete de Leójañade la Luna en Sig :
no violento.Porqueviolento ? Pues eſtà en Aquario ,
Signo calido,y humedo( como dizen )muy.conuenien .
te a la vida!La Luna dize en quadrado delSol.Que im
porta? Dura ley imponemos a las coſas humanas, li bu .
vieffen de morir.violentamente todos los que nacen

en quadrado de la Lunaal Sol. Aphetà parte dela for


tuna en opoſicion deMarte. Eſte nombre de fortuna es
vana ,y burleria del Artè,queno obſeruan,niatienden
los Aſtrologos mascuerdos.ElAſcendente con el con ,
raçon violento de Elcorpion , antes eſtà muy aparta .
do ,
Obſervaciones Antiguas. 27
'do 3. pues eſtà el coraçon de Eſcorpion en quatro gra.
dos,y el Aſcendente en doze.Fuera de que todo eſto es
ineficaz,ſino eſtimulan en eſſe lugar los Planetas. Nos
ay colamas liuiana que eſtos,y ſus coſas,y con todo el
lo dàn peſo al Ayre la credulidad de los que eſperan
dl error de los locos.

Obſeruacion duodezima.

Vnvaron degran linage,de celebre fama,y adorna ?


do de iluſtriſsimos dotes , en quien tenian todos puer .
tos los ojos, y atenciones , y a quien parecia que la
fortuna atia prometido todo lo fumo , muriò a fue
go , y hierro en la flor de fu edad , y mayor alcura de
honores. Acompañó el'Otbe todo con lagrimas eſta
muerte ; con gemidos can deſdichada fortuna ; efrecia,
llanto a la humanidad ,y veneracion a ſusmeritos..
Preguntoſe fiauia alguna cauſa en los Attros, que
kuvieffe ocaſionado ſemejante crueldad ?Vn Mathema
tico ,quenunca fe tuvo por vulgar,antcs creia que ſe en
cerrauan en ſu pecho todos los ſecretosdel Arte , efs

oriuiò , que eſte tan grande malſe auia ' compueſto, de


que Saturno era enemigo del Oroſcopo , que incidia .
en el dezimonono grado de Cancro ,y tiene en opofi
cion a Capricornio ,caſa de Saturno . Què friuoleria
Quèleuedad ? Como ſino ſe hallaffen muchas Genitu .
ras.dichoſiſsimas aſcendiendo Cancro , y en eſte nueſ.,
tro figlo las huvo Coronadas Niesmejor lo que aña
de; que elmeſmo Saturno ſe hallaua en la ſexta caſa ,',
que ſe atribuye a enfermedades, y feruidumbres.Qust
tiene qver nueſtro calo con enfermedades,y eſclauose:
Yerraſcodo el Cielo.Ni es delcaſo ,q finge,gel,Planeta
malefico ,Preſidête deefta caſa,eſtà jūto con el coraçã

de Efcorpion ,Eftrella perifera porque difta diezgra.


dosso
28 Corte Divina ?

dos que haze vna diferencia grandiſsima.Eſperaua f .


palmente alguna direccion , que ſeñalarà claramente
el tiempo de ran gran deſgracia. Pero gada tuvo que
decir ;mas de Saturno miraua triangularmente , y eſſe
aſpecto ſeñalauatălaſtimola, flinéſta ,ydeteſtable muer
te.Conuenia cicito , que Saturno , Marte con todo fue
cuerpo , con todo lo impetu concurrieran , no.vn af,
pectotrino,quemuchasvezes y amuchos esbenefico,
è por lo menos de muy pequeño maleficio. Con mas
conſideracion huviera hablado ,li huvierà atribuido e

på tragedia a la cabeça de Meduſa ,y cola del Dragon ,


queſehallauan con el Sol,y ala.conjuncion de Marte,
y la Luna en Signo violento .Pera dexemos eſtas con
jeturas , que no imputamosa losAltroslo que obra

lamalicia de los hombres, y exccuto


Ju crueldad ,
I

Ε Ι Ν.

In )
Obſervaciones Antigua .. 2.1

ADDICION DEL

Interprete.

DEzia vn diſcreto ,que eran muy parientes los Altro


logos Judiciarios,y losAlchimiſtas у los Gica :

nos.Todosfingen,y engañan,y ſaben que engañan. El


Aſtrologo por vanidad ,elAlchimiſta por adquirir,yel
Gitano por neceſsidad ,y todos por interès. Y aſsi en
aquellas Cortes delPeregrino de Iuan Böcero le finge
vn quadro,en q concurrencada vno con fus inſignias,y
elGitanocomandoles las manos para dezirles la buca
na ,òmala ventura.Ycomocodos hablan co fundaméto

igual puede ſer , losGitanosacierté mas en ſusjuyzios,


Elodio defta Arte,y conocimiento experimental de
lu embuíte ,no meha dexado entrar tan adentro de ſus

miſterios,que pueda refutarlos en ſu lengua , comoha


prefeffado Caulino en eſtas obſervaciones. Por la luz
natural, Filoſofia,y Catolica ,dixemucho en miEtatuag
fin auer viſto a Caufino.Antes eſte Autor ſe porta muy
templadamente con ellos ; aſsi en los libros de la
Cala de Dios , como en eſtas obferuaciones ; pues la
miſma refutacion parece que indica mas y erro en los
Artiſices,que en el Arte.Cola admirable es,qaya dado
JaGentilidad nombres tan vilés,y odioſos a las lumbre
ras hermoſiſsimas del Cielo . Y que los diſcurfos,yeon

jeturas Iudiciarias le ſaquen de la alulion a ellos nom


bres,fin conocimiento alguno de fus eſſencias . Porque
Saturnofue cruelen la tierra ,óle fingiò la vanidad ,tra

gándoſe ſus hijos,y ello confundamento alegorico del


tiempo que contumelo que produce ,y effa miſma vam
nidad le hizo Dios , y le colò en cl Cielo , le hazen
los Aſtrologos elmas alco Planera , y Autor de todos
Los deſafges.delos hõbres ,frio ,tardo, inclancolico ,im
Home
Corte Diuina ,
3.0

fortunado,ymalefico,y lamayor de las Parcas.Sien:


do vna Etrella grandiſsim a.ylucidiſsima,cuyos rayos
no difieren de losdelasdemás Eitrellas,y fueron cria :

dos para bien delmundo :yes cierto, que abraſaran a los


Aftcologos, li los hallaran cerca , y experimentàran
entonces,que effe Planeta no es frio ,ſino que la diſtan
cia delſeptimo Cielo no dà lugar a que la tierra fie nra
fu ardor; y que no es ſu mouimiento tardo,ſino inmen .
fa la esfera querodea.Porque Iuppiter queria bien a to
das,le fingen bencfico con todos.A Marte mal acondia
cionado,malſufrido, y reboltoſo ,no Gendolo la Eſtre :
lla que infaman con effe nombre, A Venusmuy benig .
na,amante ,fecunda : porque ella muger en el mundo
no deſpedia a ninguno.Mercurio es mudable ; porque
ſiempre andaua caminos,moharrero ,merchante ,y en :
gañador,oficio de peregrinos. Y fi ellos lo fueron , no
las Eſtrellas , de quien lon tan agenas eſſas propiedaa
pes,como los nombres, Mucho antes nacieron las El
trellas,Dios las llama.conſus nombres,y no ſon ello's :
ni los
quele pondria Abrahan ,niSeth , ſi alguno ſe los
puſo , que nacieron mucho antes que eſtosmonſtros ,
Quien colocò tantas ſabandijas en elCielo ,fano la de.
lirante ignorancia,o el Atheiſmo ciego ?Dragones , y
por effomaleficos? CabeçasdeMeduia cortadas,ycor ,
tadoras decabeças? Toros,carneros,cabritos, perros,

fabras,eſcorpiones,y culebras Y fingiò ,que las Eſtre .


llas a quien ponian eſſos apellidos ,tenian las miſmas
propiedades que tienen eſſos animales en la tierra Sin
que aun en la figura ,y compoſicion , que forma la con
currencia de Eſtrellas ,y llaman Aſteriſmo , oconſte .
lacion ,tengan fimilitud ,cuyas puriſsimas luzes han in
famado con losnombres que inuentaron los antiguos
Griegos,y con losteſtimoniosque ellos,y los moder
nos les leuantan.Todo elCielo aſsiſte a qualquier oa
tu .
Obſervāciones Antiguas. 31
tural efecto,nadie ſabe,niha ſabido que oficio ha dado .
Dios a ſusMiniſtros,o cauſas ſegundas.Y lo mas cierto
es , que todos los cauſa el Sol , y la Luna,ſu fubftituto ,
con la variedad del litio ,deſde dondemiraa cada par
te de la tierra.. Luego es conocido el deliriodeloslu .
diciarios , y delirante la aluſión de los efectos a los,
nombres ,y nomenos el Arte que ſe funda en ella.
Cuerdamente ;y,como gran.Catolico , dixo el Car.
denal Polo a vn Aſtrologo que le auia formado ſu Ge
nitura ,y por ella le pronoſtico grandes coſas .. Puede
ſér,dize,pero aduertid ,que yo nacien el agua del Bau
tiſmo,y que eſte ſegundo nacimiento borrò el prime
ro.Relpondiòbien ,y executò mejor : pues muriò por ;
eſte,y renunciòlas necias eſperançasdel otro..
Pero porque. Cauſino en eſtas obſervaciones haze :
mencion de la vaniſsimaGenitura de Ludouico Sfor
cia , añadirè lo que.todos eſcriuen de eſtePrincip ::que :
era ( como poco auifado)tan dado a eſta vanidad credu .
là, que como eſcriueCardano ,y todos , gaſto : vna in-
creible lumade oro en el ſuſtento devnAſtrologo ,que :
le regia ,y gouernaua todas lasmenores acciones , con
los aviſos de elecciones, y direccionesvaniſsimas; de.
fuerte que el pobre Cauallero ſe ponia a cauallo
quando el Cielo vertia diluvios , en tiempos fortuno.
los,y caminospantanoſos; y como ſituvicrael enemie:
go a las eſpaldas,corria por vnas, y otras partes,lin ar ..
te ,niconlej).Tuvo elſuceſſó deſaſtrado,que queda re-
ferido en la Obſervacion quinze ,confirmado de todas ;
lasHiſtorias ,y eſto pormediostan coſtoſos,y deſacog :
modados.

Que bien ( refiere Mayolo ;y repite Botero ) hao


zian los Alexandrinos,entre quien tenian (unido co-
das.las.Ciencias,y;aun tuvo lucunala -Aftrologta que:
e nä
Cort Dini .
32
hazian pagar a los Judiciarios vn tributo perſonal,
llamado en Griego , Blaccinomio : que quiere decis
degente burleſca ; porque los Griegos llaman Blas
cas a va pez de tan poco valor , que aun los perros
le deſdeñan .

Vn Afrologo le anunciò a Iuan Galeazo , Duque


de Milan , que moriria en la dor de ſu edad . Repli
co, el Duque , y tu , quantos años tienes de vida ?
Dixo el Aftrologo , que muchos. Rıyoſe Galeazo ,
mandò , que al punto le mataſſen . Con que ſe tro :
caron las Genituras.

Voludio Aſtrologo traia dementado alRey Don


Pedro de Caſtilla , a quien llama el vulgo , cruel;
y Phelipe II. llamaya lufticiero , prometiendole

pueuos Reynos , y Eſtados , y no imaginada grande .


za. Pudo fer , que en eſla confiança emprendieſle
mas , que conuenia , y deſengañole el ſuceſo deſaf .

trado , en que perdió las eſperanças con la via


da.
Federico Barbarroja para conquiſtar a Parma
edificò a Vi& oria con el conſejo , y direccion pua
tual de Aſtrologos famoſos , poniendo la primera
piedra en el punto preucnido confauſtiſsimas promeſ.
ſas:pero con fruto tan infauſto , que ella con la for
de lus Soldados , cauallos ), y teloro , y la meſma
Corona Imperialfue preſa de lus enemigos.
Lo meſmo, y peor le lucedió a Paulo Vitelli,
que para tomar el Baſton del Exercito Florentino
ſe rigiò por los puntos , y elecciones de vn Altro ,
logo , con tal fuceflo , que rechizado del affalco de

Piſa , fue preſo por los Comiſſarios Florentines , y


acabò ſu vida en vna carcel,donde deſpues de crueles

tormentos,fuç degollado.
Mejor aciertan los Aſtrologos ( dize Cardano , )
quins
Obſervaciones Modernas. 33
quando dànmalas núcuss; porque para elmal, poco
bafta,yel bien ſe compone demuchas circunſtancias .
Pero dar Alalas nueuas,no vale dinero . Pudoſe acredi,
dar vn Astrologo ,que le anunciò al Daque de Borgo
ha que ſe perderia, fi acometia a losSuizos. Ello fuc
aſsi:pero era dueñodeſte juyziola prudencia humana.
No acercoaſsi orro Altrologo, que le dixo a Ptolomeo
Galo , Cardenalde Còmo , con alíqueracion reſuelta ,

que labia por la Aſtrologia , que ſeria Papa. Dixole el


Cardenal ; que a quantus otros Cardenales auia dicho
lomelmo? Q jedò confufo elAſtrologo y elCardenal
no fue Papa;pero no quedòbúrlado : pues no fundo en
arena ſu eſperança.
Dizele deAlfonlo Rey de Caſtilla , grande Aſtrolo

go,que le dictaron ſus reglas , que era mejor para Rey


la ſuceſſor, ſu hijo ſegundo,que el primero. Declaróle
portal:y el primogenico ſe indigno tanto , que mató al
hermano,y prendió a ſu padre. Eſto no við tan gran .
de Aſtrologo , y viò lo que no era ,niauia de fer.Fue el
Palacio deAlfonſo V.Rey de Aragon (de cuyas virtu
des ſon eſtatuas viuas todas lashiſtorias) el Templo de
todas las ciencias ; y elfuelu Apolo , y ſu Mecenas:
pero nunca admitiò Aſtrologos,
Los daños que cauſa eſta profeſsion,leven en el Rey
no de Travancor , donde a los que nacen lleuan luego
ſuspadres a los Aítrologos; y ſi le califican por aforta
nado ,le crian ;ſi èl contrario ,le matan ,ò arrojā.Muchos
deſtoshan caido en'manos de Chriftianos , que bauti.
zandolos,han hecho buena ſu ventura . Mucho detto

esde Botero ,y de Simon Mayolo, y baſta para en vul


gar. A los aciertos , de que blaſonan en algunos
juyzios, reſponde largamente San Aguſtin ço varios
lugares,y delMayolo , y todo lo coquè en mi Eſtatua.
S Y.
Corte Diuina . 15 )
34
Y fi quifieresvna breue , y elegante doctrina deceptis :

punto , lee en Franciſco Petrarca la cartaſexta que el


criue a tu amigo Bruno en el libro, primero de la
Epiſtolas Seniles.. Y en la octaua del libro tercero de
las familiares.. Toda efta:materia Aftrologica , y Luz
diciaria tratò con grande erudicionn-,. y.acierto Catos
fico (aunque èľ'no loes)Merula.co ſu primer como da
la Geographia , que corre con expurgacion en otrasca ,
fas . Éta bien ſe puede aprender delo Ojalà muchos
que tienen nombre de Catolicos , lo fueran cą .
cſte punto tanto como ello fue!.
VALE ...

DEO GLORIA ..

1651

image

IN
35

IN DICE

DE LO NOTABLE EN ESTA

Obra de la Caſa de Dios. need

Abyſmo. fignifica,libro3.cap.tq.
Aldebarane , que fignifica

EL Abyſmo de las aguas for entre los Arabes, libro 2.C:22


bre la tierra, y ſu digilion , Aphillan , qucica ,alli.Er
lib , i.cap.3 . 1 el appendiz de los Alteriſce
$ Acrtia ,que for ſea,yſucosmose me
qwercio con el Sol, lib.2.6.7 . * Alpharad , que entre los
a Achilles Tacio , ſu encomio Arabcsalli.
de la Aſtrologia , libro i.capit. Alphonſo , ſu opinión del
numero de los Cielos , libro I.

Acronico , nacimiento de cap.t.


tas Eſtrellas , quales, libro 2. Ambicion tiene cruelesefec .
who

cap.26 . tos,libroʻI.C.I .
Africa , a que Signo del Ampibora, fi esGanymedes,
Zodiaco pertenecen , libro ž . ò Deucalion , libr. 2.c.22.cn el

cap.12 . appendiz de los Afteriſmos ,


Africo, viento , qual, y de o conſtelaciones .

donde ſopla , lib.3.c.13 . Andromeda,qual,y quan 'n


Albategnio Arabe , quien ble Eitrella;alli.
fuc , libro tercero , capitulo Anemones,que Abres,y ſu pa
retenſco con el Sol, lib.2.c.) .
Alberto Migno , que al. Angeles ,li fon en naturaleza
mas atribuyo al Cielo, libro 1 iguales con losdemonios,libro

cap.7.no 4.cap.7 .
Aninas , y lo definicion A.
Alcbocodon , que es y que
rif
C2
37 Indice de la notable en esta obra
riſtotelica , q le conuiene al Ante Can , conſtelacion
Y
Cielo , libro recapitulo.7 .Que porque ſe llama aſsi ,alli.
åtina tienen las Eirellas , allio ; Antipodes ', quien los cu •
La exiitencia del almadeſpues vo por fabula , la opinion de

de ſeparada, que tales , y les Lactancio , y Aguſtino .Que fin


Juz fubſtancial ,lib.4.c.8.Que eſ ciò dellosel Papa Zacarias y
tado ciene el alma defpues de fi condenó la opinion , que

1
la muerte ,lib.4.c.9 . Las almas los afirma, libro 1. capitulo
de los impios ,deſpues de la 14 .
muerte ,como, lib.4.6.10. Co. Apollonio Mundio , que
mo ſerà la inteligencia del al. fintió de los Cometas, libro i .
ma ſeparada ,alli. Quanta ferà €.10 .
la felicidad del alma en elCic . Aguas , fuperiores , y in

10 ,allic.11. De la vida de fås feriores , quales , libro i.cap .


almas en el Ciele ,alli,c.12.: 1. One orden guardan en el
Animacion de los Aftros,co vniuerfo , alli , cap :3 . Pre
no ſe prueba , y ſi eſtà conde . pofteramente ſe ponen aguas
pada por la Igleſia ,lib.r.cap.7 . en el Cielo , y porque lla
Con qué razones ſeprueba,alli, man mares , alli , capitulo 8
Qefintio della Santo Thonias, Qual fuera fu vío , y li lo - ef
y otros graues Philofophos, tado fuera violento , alli. Si
las ay en el firmamento , para
Animos , ſu variedad tiene ' recreacion de los Beatos , alli.
varios cfectos,lib.j.c.1. Reſpondeſe a los lugares de
Anima de donde ſe prueba , Eſcritura , con que ſe pruebas
que la nueſtra ſea inmortal,lib . alli . Si las ay en las nu
4.2.10 . bes , como ſe ha de enten
viños clim atericos , quales, der , que eſtàn ſobre el fir :
y diſon probables,libro 3. cap . mamento y ſobre las El
17.El Tropico en que dita del trellas , alli. Citaſe el fentia
año Sidereo lib.2.c.4 . miento de s.Aguſtin ſobre ette
tratares , que contelacion , punto ..
lib.2.c.22. En el appendiz , de Aquario que Signo, libro 3 :
fos Akerſmos,
Cap :25
Agar
de la Corte Diuina ,
37
Agnila ,que conſtelacion ,ỹ cipado entre los Signos ;!libra
(as Eitrellas , libro 2.capitulo 3.cap.15.comole pinta Mani;
lio ,alli.
Alamoblancb,cono ſcñala Ariſtarcho , que fintió del
-

el Solſticio ,lib.3.c.9. mouimiento natural, lib.1.cap .


Aquilon , que viento , y ſus 11.in Corolario .
aliados ,lib.3.C.13 . Ariſtoteles , porque dixo,
Arabia Feliz, a que Signo que del Cielo ſe conſultaſfe a
pertenece,lib.3.6.15 los Aſtrologos,lib.1.c.2.refuta
fraro,y ſu globo , y confte . ſe ſu opinion lobre los Come,
laciones exprefladas con vere cas,y oueuas Eſtrellas , lib.r.c.
fos de Aufonio, lib.2.c.23. 10 .

Arcas.Quien fue , y porque Aſtros,oEſtrellas, como cl.


ſe colocó entre lasEſtrellas, lib, càncn elarmamento , lib.I.C.
2.C.2 2.append. I.liſon de naturaleza defuego,
Archelso Rcy , que hizo en . y de vna eſpecie con el elemen
yn Eclypſe de Sol,libro 3.capă car,lib.r.c.6.fentencias de los
--

12 . antiguos , alli. Silu animacion


Archimedes , ſu famoſo di eſtà condenada en la Iglega ,
cho,lib,l.c . lib .1.cap.7.en que ſentido ,yco
Arłtophilaz ,queconſtelacion , mole dudalies animado , alii.
yotro nombre luyo, lib.2.cap. Como ſe prueba , que fabricò
22. Dios los. Altros para ſeñiles ,

Arcoceleſte,porque ſe for. lib.3.c.4.


ma en Invierno principalmente Aftrologia .Quanta luz ho fa
en ſentirde Plinio , lib.i. cap . cado de la opinion , que afir .
malosCielos Gaidos , lib.2.ca.
Argeſtes, que viento , y de 3.la opinion deSan Basilio , Ter
donde topla,lib.3.C.13. tuliano , y Cardano ſobre los
Argo.Quien la colocó en el Atros , libro 1. capitulo 6. en
Cielo ,lib.2.c.22.app . que tiempolecuvo por Chrif
Ariadna , ſu hermoſura, ciana , libro 3.capitulo ſegun .
alli. do.Quan ordinaria es la aſtrolo

Aries ,porque tiencelPrin- gia,y quãpoco los Aſtrologos ,


libe
ce
di t le ta ra
'in de lo no ab en es ob
38
lib.3.c.11. Sila ay Iudiciaria , libro 2.cap.22.appendiz ..
lib.z.cap.1.De donde lo naciò , Atributosde Dios , quales ).

aila aſtrologia el odio , que le rų expreſſados en el Sol.lib.2.ca ..


vieron los Chriftianos, lib.3.c .. I..
2.cauſas del.odio que tuvieron Amaricia , quan graue mals,
a la Iudiciaria losbuenos , lib . , lib.1.c.1..
3.C.3 : En que. Auerroes. Que ſintió de la

contener la verdadera lulicia materia del Cielo, lib . 1. cap.3 ..


ria ,lib.3.C.4 . Porque Dios en : Auguftino. Que finciò del

carnado ſe comunicò primero firmamento , lib.1.c.3; Que de


alosAſtrologos en la Gentili: la perpetuidad de los Cielos,

dad ,alli..Porque ſe abofrecen lib.i.cap.9. Que de los Antipos


los abuſos de la aſtrologia, alli;, das, lib.1.cap.14 ,
ſi ſe opone a la Eſcritura,alli ,c.. Auriga. Que conſtelacion ,
5 : A que aſtrologia ſeoponélos. lib.2.cap.22.
Ss.Padres,alli ,cap.6 .Quales la Auftro. Que vièrito , y que:

@condenan los Canones,allie., Colaterales tiene, lib.z. cap ..


7, Quien juzgola aſtrologia por: 13 :.
impols:ble , y examinadas ſus Auge.Y ſu opoſito, que ſea ..
razones,alli ,c.8,0tras razoncs,, lib.2.cap.17.:

.cap.9.y 10.7 11. Que pueden


pronoſticar los Altiologos con
B
inocencia , y viilidad , alli , capo.
12. En que eſtuvo ſu mayor die
ficultadslib.1: :3
Babylonios: De quien reció
Afironomia . Con que razo . bieron el Imperio , lib.3.C.

nesſe prueba,que es coſa ſagra 12. Que lintieron del numero


da , lib.3.6.4 : Queſe debe con , de los Cielos,! ib.z.cap. riBaby
denar en ella , alli. Qual es la . lonia , a que.Signo eftè ſujeta ,,
verdadera aſtronomia ,alli ,cap .. lib.3.C.125 .
5.Comole prueba , que la pue:: Daruchi Como habla de la

de conſeguir el ingenio,humao. grandeza de la Caſa de Dios,


,ali.c.8i. lib.I.C.17 .

ArrrguteDjola de losSyrosi, Baſiliſco,y en Latin Regulo ,,


que :
delio Corte Dinin..
39
que Signo ſea , lib.3.cap.22. porque es Signo excelentifsi .

S.Beſilio.Que fincio de los Alo mo , y losnacidos debaxo del,


tros,lib.i.cap.6 . lib.3.cap.ls.
Bellorophon , li ſe cuenta en : Can ,ſu colocacion entre los
tre los Altros, lib.2.cap.22. Akros,lib.2.cap.23.

Beatos ,'' Bienamenturados , Capro .Quales ingenios de


con que amor ,ygozo viuen , lıb , note,lib.3.c.15 .
4.cap.14 Capricornio.Porque ſe llama
Blancharo , que opiniontuvo limite Auitral del Sol ,lib.2.c,
de lamedidadelaño,lib.3.cap. 22. Quales los que eſtán deba ,
4. xo del,alli.
bootes,ſus nombres, y colo . Cappadoces,a que Signo per
cacion ,lib.2.cap.22 . tenecen , lib.3.0.13.
Britannia , a que Signoſefu . Cardano ,lu opinion del fue .
jera, lib . 3.cap.12 . go ,lib.z.c.6.cenſura ſobre Car

Bubulco ,òBuyero,que Signs, dano ,lib.3.C.14.ſobreſujuyzia


p lib.2.cap.22 . * de los Aſtros,lib . 1.c.6 .
Carlos Ix.de Francia, en que

año fue opreſſo de losHereges,


С lib.3.C.12 .

Caſsiopes , Eſtrella 'nueua,

AfadeDios , que dize Bl. quando lemanifeftò almundo,


ruch della libis.c.1.Qual To,lib.1.c.10 .
esſu ſeñor, lib.4.cap.6 . Catharino. Que ſintió del Cic
--

Cecias.Que viento ,lib.3.cap . lo lib.i.C.I.


13 Centauro,ò Minotauro ,quam
Calor.El queſe excita por la tas Eſtrellas abraça ,lib.2.cap .
refexion del Sol ,quales, lib.1. 22.
cap.6 . Como leengendra elca. Ceph :o.Q sien , y porque fue

Jor ſegun Ariſtoteles, lib.1.c. conſtelacion, lib.z.cap.23.


8 . Ceto,o Ballena.Que conivela .

Cancer Qualle pintan losPoc cion , lib.3.c.22 .


tas,ycon que razon, lib.3.c.15 . Chaldeos , lu opinion del nu :
Quantas Eſtrellas abraça , alli , mero de los Cielos,lib.1.c.s .
C4 Gbal.
40 Indice de lo notable en eſta obra

Chameleon , flor , que coner. cila los nortales , que fé erra


ciotione con ci Sol,lıb.2.c.6 . tiende por Cielo , que ſintió

Cherubim los dos, que ſigni. del Carherino , y que Ruperto ,


fican en ſentir de Philop , lib.2.c. lib.i.capita
cap.1. Cielos , que orden ay d - con
Chicoria ,y ſus eſpecies , y co- tarlos , la opinion de Philafa
mercio con el Sol.lib.2.c.6 . tro en la numero . Porque

Chiliatas, ò Milenarios , ſu Ariſtoteles aconſeja , que en


opinion del Paraiſo , libro 4.c. eſta queſtion ſe conlulce a los
ieron los
Aſtrologos .., que ſint
Coronico è temporal na. Babylonios , Ÿ Caldeos , que

çimiento de los Aſtros , qual Alphonfo , y Timochares , fi


fea, libro 26.26.Coſmica , qual, ay verdaderos Ciclos criſtali
.
alli. nos , ó lon ficticios , libro r .

Chryſanthemo, ffor,que comer capitulo 2. De que matcria ,


cia con el Sol, lib.2.c.6 . fon , que Antiò de eſto San

Cilicia , a que Signo ſujeta ,- Pedro , que San Clemente,


lib.3.6.12.0 y como lo explicò , que fin .
Circnlos en cada Planeta, tiò Empedocles , quien refu .
quantos,y quales, lib.2.c.4. tò la ſolidez criſtalina , y pora

S.Clemente , que ſintió de la que : opinion de Plutarcho , y


materia del Cielo , y dela mête de Auerroes, libro i. cap . 3
de San Pedro ſobreella , lib.I. Lamateria del Cielo no mu ,

wakiliſus. recogniciones fon el da formas , pruebaſe , y reſ..


meſmo libro , que elitinerario pondele a. los lugares de Ef
de San Pedro ,alli. critura , libro r.cap.9 . Como

Cleomedes, por donde midiò , fe ha de entender el Cielo


la grandeza del Sol, libro 2.6 . nueuo , y tierra nueua , allis :
ſer los Cielos, vnas maquie;
Ciymuettrico,año, qualcsen : nas crtalinas., quando ſecreg.
are los Aſtrologos , y de donde yo , y quienes , libro i.capia
Baciò (u.obferuacion , libro 3 tulo 1.2 . Siafirmo,Ariſtoteles ,

cap , 19) . que Angeles mouian los Cie .


Ciela e, la inquiſicion.cs dific los , alli:
mucuenle de ſu fora
la
de la Corte Dinina . 41
má , alli : que el Cielo ſea el Copernico , y lu Syſtemade.
fupremo domicilio de los Bea . clara do , libro1.c.23.razones
cos , fi es , ò no de fee , libro en ſu fauor ,alli.
4.Capitulo 3.Si aquel Cielo es Corona Boreal,que ſea ,y por
folido , ſi esmouible , ſi tiene que ſe llama aſsi , lib.2.cap.329
influxos en lo inferior , lib.4 . appendız: la Auſtral,y lasEſtre !
C.2.3.7 4.6 llas, alli.
Cebolla , como nota las va Cuerpos en elCielo ,como el
riedades de los Cielos , lib.zr taràn , lib.4.C.15
cap.9. Coro ,viento , de donde fopla ,
Coluros,circulosep-la Elphe y ſus colaterales,lib.3.c.13:
ra , para que fin ſe inuentaron , Coſmographia ,porque no le ha
lib.2.c.5 . de buſcar en la Elcritura ,como
Cometas , y nueuas Eſtrellas ſe habla dellaen las Diuinasle
1

de donde proceden ,lien elie tras, lib.3.C.1-2


; Bis
lo nada ſe engendra , file co Crater glucino, conſtelacio !
rrompe , y qrefonen opinion mes,que Eſtrellas abrazan libro
de Ariſtoteles , la opinion an- DictZo
tigua quan probable , que fic Cremonino,yſu opinioofobre
tio de las AppollonioMyndio , la animacion de losCieli sylib ,
Fromondo , y Suello , que Cy 1.6.7 : .5.1959
ſato ,Rotomano .Seneca , y fus CiCriticosdias, de donde ſe to .
autoridades: elcelebre Come man ,lib.3.c,14.16.22 $out $13:
ta , que ardio el.año de 1618.de Cyclamen , for ,parienta del
que coſas te componia, quantas Sol,lib . 2.0.6..?
vezes ſe repiten , y en que pro Cynoſura , priuilegiada entre
porcion lon menoresque la tie? las Efrellas que conſtelacio
sca,lib . iic.Io. nes gozan eſte nombre, libro 3
conjeturas de losAſtrologos , cap.12.appendo , sino
de dondele ban de tomar , ub , Cyfato Matematico , que ſin

3.cap.9 . ciò de los Comecas, lib 1.c.10


Coſtantinopla ,en que año fuc
pa
tonada de los Turcos , libro 3r
caption
Indice de lo notable en eſta obra
42
Conio buelven deſde los pun
tos obſervados.de losMatema.
D
ticos; lib.3.c.8 . Que circulo es
el Equinoccial,lıb.2.c.s .
D Anco. Que Autor,y de que Eſculapio , guien ,y porque ſe
obra, lib.2.c.22. Append . le coloco entre las Eſtrellas,li.
Delphin ,el que lieu , a Arió , 2.cap.22 .App.fufabula ,alli .
alsi los Al. Epero delmar de que proce :
porque. le llaman
Eſtrellas de lib.2.cap.15 .
trologos , y quantas
incluye alli. Etiopes , fi fueron los inuen :
Del Ria. Que fintid delfr. toresde la aſtrologia, lib.2.ca.
mamento ,lib.1.c.1 , :22.App
: Deltoton ,conſtelacion ,y ſus Etiopia, a que Signo eſtà ſu
Eſtrellas ,lib.2.c.22 ,Append . jeta ,lib.3.c 2 .
Dinias.- Quienfue , y como Eclypfes, como ſe hazen , y
viò la Luna ,lib.I.Ç.14 . quales lu naturaleza ,lib.2.cap .
st Dionyſio . Que lircio de la 6.Append. como ſe conocen ,
perpetuidad de los Cielos, lib . lib.3.c.12 : que efe & os tengan
4.09. los Eclyples de Sol,y de Luna ,
Direccion . Que ſea en la El. lib.z.c.13.
phera,lib.2.cap.16 . Eccliptica,linea ,que corta el
Dragon ,conſtelacion ,ylu no Zodiaco ,y como,lib.2. cap.12.
ticia, lib.2.c.22.Append . Elecciones , aſtrologicas fon
vanilsimas, lib.3.c.16 .
Emboliſmico,año quales , y
que ſea emboliſmo , lib.2.cap .
:14
Egypto,a que Signo delZodia Empedocles, que ſintió de la
co correſponda , lib.3.cap. materia del Cielo, lit.. 1.cap.3.
Epicyclo ,que circulo,y por ,
Egypcios. Quien les quitò el que via corre, lib.2.c.4 .
Imperio , lib.3.c.12. Empyreo,que Cielo, y que ſe
Equinoccios , con quanta va . debe ſentir dèl.lib.i.c.2.Quien
riedad ſe obſervan , lib.2.ca.4 . repugna eite nombre, y le ten .

ga
dela Corte Diuina .
43
ga por temerario ,alli. Quien es ſo , como la entiende Philon ,
el primero que le introduxo , lib.2.c.4 .
alli.Que ſea , y de donde levi. Elphird , toda ella es elca
no el.nombie ,, lib.4.cap.1.De: nino del Sol,qual ſea ſudiuer,
donde ſaco Strabon eſte noma fidad ,lib.3.0.5;
bre , y ſi fue ſu primer Autor , Eſtrellas. De quantos ſiglos :
alli. Opinion de Eugenio deſte antes ſehan començado a nu.
Cielo ,alli..
merar,y qualfu vigor , libr.I ..
Equicalo,ò caualleſo ,confte : cap.9:Qsales ſe llaman fix as,y ..
lacion eſcara ,lib.2.ci22. fusmarauillas , lib.2.C.22:Opi .
Eridano, conſtelacion , y fus: niones antignas de ellas , y lui
Estrellas, lib.2.cap.22 .App . excelencia , alli . Quantas fong .
Efäny lacob , ſu diferencia, alli: Iias demayor magnitud ,
comoſe reſponde por los Alo quales,y quantas,alli. Las que
trologos,lib.3.c.11. tienen muchos nombres , allia
Engubino,lu opinion.delCie? Loslugares de las principales..
lo Empyreo , lib .1.C.2 .. Qualſu diſtancia , y grandeza .

< Euronoto , que viento , y fus: Qualſu mouicnto,ali.El orię


aliados,lib.3.C.13 .
te;yocaſo de las del Firmamé
Eſtrellas como eſtàn en el co.Qualſu fuerça para indicar
las
firmamento ,lib.1.c.2 : liſon de malades,alli. Siés 101a .

natocaleza de fuego ; y.delu ef ble obſervar las Eſtrellas, lib.


peciedelElementar,lib.r.cap. 3.C.4.Silolo indican Òcambiế
6 ſentencias.de los antiguos , cauſan,alli. Qiceftrellas son
alli.Silá opinion que las haze funeſtas, ſegun Santb - THONIS .
animadas eſtà condenada; lib. alli.Qual es ſu modo inAdic , Yi
1.0.7.Dedonde ſe prueba que ſus efectes/alli .. klo
Dios las crio para ſeñales , li.3.. Eſtaciones,y retrogradaĉiod.
C4: nes de los Planetas,comofon ,,
Europa.La fabula:de ſuTo :. lib.3.C.14 : Planèta Eſtaciona..
To ,lib.zic.22 . rio , que fea,lib.z.c.1:63 ***
Euro , o Vulturno,de donde : Eſcaranija. Comoobfervat
fogla ; lib.3.c.1312 el Interlunio ,lib.3 ;c:97:
Eleadade llamas del Paraig .
Indice de le notable en esta obra
44
Luna: porque ſe dize , queen
ninguna parte eſtà : varias opi.
F
niones delfuego ,lib.i.cap.s.fi
el celeſtiales de la eſpecie del

F Ato,de quantasmancrasſe elementar ,lib.1.c.7.


entiende , fegun Santo To
mas,y Giſeha de excluir la ne .
C
ceſsidad del Faro Aſtrologico ,
libro 3.0.4

Firmamento , que entendiờ G Alisy Germania,a que sig


Moyſes por efíe nombre, lib.i. noeltán ſujetas,lib.z.cap .
fir.de quemanera es,alli, opi: 2.
niones de Pereira ,y Delrio , y Geminis ,que Signo , y la varie
Molina,de San Aguſtin ,de San dad enſeñalarle , lib.2.cap.22 .
to Tomas,lib.1.6.3 . DeKeple . append, porque ſe llama aſsi,
ro ,de donde como el nombre , alli: ſu deſcripcion en Manilio ,
ſi es fluido como losdemásCie lib.3.c.15 .
los,alli:eſtar afirmados losCie Gesefes o nacimiento , como
los comoſe dize en la Elcricui ſe puede explicar en terminos
ra ,y penetrarle , coino fe debe denaturalaſtrologia ,lib.z.cap .
entender ,alli , 15 :
Fluxibilidad de losCielosha Genethliscos,ſe conuencé de

dadomucha luz a la aſtrologia, ſobervios,y vanos,libro 2.cap.


lib. 1.c.3.como ſe prueba , alli: IO .

ponderafe la Eſcritura , que pa Geometria, porque quiGeron


rece ſe opone,alli. los Santos ignorarla mas , que

Pomaban , que conſtelacion , profeſfarla,lib.1.C.14 .


lib.2.C.22.2pp .
Griegos, de quien ,y comore
Fromondo , ſu opinion de los cibieron el Imperio , libro 3.c.
Cometas,lib.z.c.10 . I 2.

Formento, o trigo , quando ſe Grecia a que Signo pertene :


ha de ſembrar,legun Virgilio , ce, lib.3.c.2.
lib.2.c.16 . Gailios , en que año fucron
Ewego ,Gle ay debaxo de la muertos,lib.3.c.2 .
H
de la Corte Dinina . 45
Horizonte , que circulo , y
porque ía llama aſsi,libro 2.cai
H
4.El Oriente Orizontal , quan
do fucede , libro . 2. capitulo
Narmonia , quien ſe dize ſer 26 .
Ju padre , libro 2.capitulo 22. Hagas, porquemouiendoſe
append . la tierra,eliasno femųeuen , lib .
Heliaco , ò ſolarnacimiento i.cap.ri.Corolario . ,, si
de los A tros,qual,alli......: 9 : Hormigas , como conocen la
Helice,hija del Rey de Arca- variedad delCielo , libro 3.ca,
dia , quien y ſu fabula alli. 9.
Heliodrono , ſu Oriente , y
Horoſcopos , Audaz intento
Ocaſo,lib.3.c.9. lib.3.cap.12 .
Heliotropo , ſu comerciacon Hyadas,o Succulas confte :
el Sol.lib.2.c.6 . lacion , y razon de fa nombres
Hemiſpherios,ambos, en que lib.2.cap ,22.
Jos ignifica Philon , libra 2, Hydra , por cuyostrabajos
cap.I. es celebrada ,alli. , v
Heniocho ,ờErigonio , quien , Hylec ,que nombre,y que fig
P. lib.2.c.22. nifica ,libro 3.C.14
Hercules, como le pinta,en la Hypotheſes , o lupoſiciones
conſtelacion ,alli.
de los antiguos,para pintar los
Heſperides,, que Dioſa les mouimientos de las. Entrellas,
diò la guarda de las manganas , lib.1, Co2 , be
alli.
Hierarchias , quantas ; y fu
orden ,lib.4.c.7 . I

Hipparcho Rhodio,de gran in

genio , y.diligencia,libro 3.c. Mimortalidad del alma, de


8. donde la prueba S.Ambro
Heſpaña , a que Signo del fio ,libro 4,6.11.
Zodiaco pertenece , libro 3.c. Indis , a que Signo pertenen
celib.z.c.zz
Iridas
. 48 Indice delo notable en eſta obra
de la tierra , lib.2.c.18.Qje Pla alli.Varias opiniones,alli, Coo
hcta y de que naturaleza , lib.z . mo ferelponde a las objeccia .
c.15.15 nes alliDiuifion ,y fubdiviſion

Cat Martinez,quien ? y lo que delmouimiento,alliOpiniones


fiatiò del anima del Cielo lib . de Philolao ,Nizcra, y Ariftar
5.0.17.12 . ir cho , ſobre eſte mouimiento ,
1o Mathematica ,probar con ta'allio : :"

Eſcritura ſusdogmas , espeli


... Murdo, que es lo primero .
groſo, lib.1.c.14 . quete les prelenca a los que en
Morosa que Signo pertene tranenèl, lib.1.2.1.Que espta :
'cen , lib.3.612. Hints piamentemundo , y de que co .

Midos,de quien,y comore fasſe componc,lib.r.c.13.Que


cibieron ella perio , lib ,3.c.11. talesfy medida, lib.2.ca.4. De
Medaja,y ſu cabeça, que Ef- donde ſe haze el mouimiento,
trella , lib.2.c.22. Annuo del Sol,alli.

Mes Lunaršen dosmaneras,


lib.2.6.14 .
N
** ? Mercurio ,fusmontones que
origen tuvieron ,lib.2.c.20.Te .
nido por cauſador de fub - iras Naciones,en quantas partes
mutaciones,lib.3.C.150 las diuide Prolomeo , libro 26
Meridiano, que circulo ,lib . cap.6 .
2.C.5 Athenienſe , en que ' nomb
Nemeſis , an
re los porquedieron eſte
tiguos a Saturn o,

tiempo foreciò , libro z.capit. libro 2.0.16 .


22.append. Nubecilla , que fe lcuanta de
Molina,que ſiatiò del firma repente,eſtando fereno elSol,
mento ,lib.I.cap . I. que ſignifica,lib.z.c.13.
Minimiento de la tierra , fi

ſe diſpuca en ſupolicion de que


* fueffe , que razones probables
tiene en ſu favor, lib . 1.6.11..Y
Soumo , comodenota elSolf .
fu Corolario , el parecer de
Aguſtin ,alli. Elde Copernico , cicio ,lib.3.6. ,
oli .
it morap rou .
OC is
soliat, tiene elidioo creo Disege ut puitsa
to ,alli, del influxo de las Extrellas , lib ,
Ophiuco,ò lerpentario , coní. 3.cap.II ,
telacion ,y lus Eſtrellas , lib.2 . Pariſonas,bodas , llenas de
cap.22.append. deſdichas en que año ,ycon que
Orbes , li ay muchos dentro Cometa , lib.3.C.12 .
del firmamento ,lib.I.C.14 . Patria ,qual es lapropia quel
Origenes fuopinion de la ani tra,ubojsci.Eldeſeo de la Pa.
nacion de los Ciclos , lib.i.c. tria celeſtial, quan grande es,
7.Quien perſiguió el dogma de lib.450.16 .
Origenes ſobre eſte punto ,alli. Pegaſo , conſtelacion , yfus
Explicafe a Plutarcho ſobre lo Eſtrellas,lib.2.c.22.append .
melmo ,alli Perfeo , nombrado en las fa

Orion , quien en las fabulas , bulas,yporque esconſtelacion ,


lib.2.c.22.Porque le llaman los alli.

Hebreos,y Arabes , Etrellalo . Perja ; de quien , y quando


ca ,alli , Su Oriente deſta conía recibiò e Imperio , libro 3.ca.
telacion ,que cfectos cauſa,alli , 12.
y lib.3.c.9. San Pedro , que ſintió de la

Otoño quan vario en efectos, materia del Cielo , libro 1.ca.


y calidades, lib.3.6113 pitulo 3 *
o philaſtrio , que Autor , y la
opinion del numero de los Cie
P los,lib.1.c.2,
© Philplno ſu opinion ſobre el

P Aleffina,debaxo de que Sig mouerle la tierra , libro 1.cap.


no , lib.3.c.29 II.

Palilicio ,qge fieſta entre los Philofopbi« , en que tiempo

Romanos, , dc quyo nombre empezó a leruir a Chriſto,libro


denominaron a vna conſtela . 3.cap.2 .

cign ,lib.2.c.23. app , Phyfica ; no ſe ha de víar de


Paraiſo, de que habla elApo ella contemeridad en los dog
scalipsi,qual es lib.4.c.5 , mas de la Fè , libro I.capitulo
Páres , dehermanos Geme 14 :
d

Pifa
50 Indice de lo notable en eſta obra
Tuo vg
los colocòcn elCielo,l.2.c.22. delfaro ,y Eſtrellas, lib.3.c.5 .

app Que Signo es,y que influye Prochemaſis,y Epichemeſtis,

en los que nucen ,lib.3.c.15 . que ſea entre los Griegos , lib ,

Planetas ,qual es elCielo de 3.cap.13..


ellos , lib.1.c.3 : Procyon , ò Antecanis , que
, que ſintió de la unic. Conſtelacion , y que Ekrellas
dad delmundo, libro I.capitu ? abraza , lib.3.C.22.app.
Jo 1: 4 Prolomea , en que tiempo filo

Planſtro,ò carro ,que conſte: rociòlib.3.C.14 :Deque fue.ing


lacion , lib.2.c.223 uentor; lib.3.c.8 .
Plectrodel.mando ; que es , gli
Pythagoreos, y ſu opinion de
qual;libro :2.capitulo 6.Nom- multitud de mundos , a tične :
bre que dieron los Griegos al probabilidad , y con que razoc
Soli. nes.la fundan ,lib.7.c.14 .

Pléyades , que nombre , y


congelacion ,!ib.2.capitulo 22 ..
append .

Poefia ., en que tiempo fuc.


Chriſtiana, lib.3.c ,2 .

Polos , ſi ſe mudan al moui


miento de la tierra ,libro i.ca..

11 :En clCorolario , que gentes ;


habitan debaxo delPolo ,yen- . R

tre èl,y el circulo Polar , libro . Ratones,y fus venas ,como


2 : Cap.6 .. fienten la variedad de las ,
Preſagiós, diPronoſticos de. Afros, lib.3.c.9.
los tiempos, cienen en la aſtro-
Reges,qual fue entre losanti
logia grandes dificultades , libi, guos ſu principal cuidado ,lib.de
3.C.13 , Gapitulo 1:
Principios qnantos,y qualėss Retrogradación ;en la Esfe :
{e aſsientan , libar.c.8.En la na " ra ,que ſea, lib.2.c.16 .
turaleza quantos,y quales , lib , Rethorica ,quando empezóg .

2.C.d.Eucl appen.delSol for Chriftiana ,lib.3 62 :


de la Corte Diuina .

Roromano, que Ginciò de los piculo 6 .


Comecas, lib.1.6.10 . Seneca,que fintiò de losCas
Raperto , que Gntiò del Cie . metas,lib.z.c.10 .
10.lib.I.cap . In Sentidos , porque no perci
S ben elmiouiinierto de la tierra ,
lib.1.c.rr.en el Co.olario .
Septentrion ,que viento ,y ſus

Saeta , de queſuerte cayera compañeros ,lib.3.c.13 .


en el moſmo lugar de la tierra , Septemnario , numero , quan
aú en caſo ,que ella femouiera , admirable, lib.3.C.17.
lib.i.C.11.En el Corolario , la Sixso de Flemminga , que Ale
conſtelacion ,que ſe llama Sa. trologo, lib.3.c.11.
gitta , queEſtrellas abraza , lib . Smellto ,que Autor ,yluopis

2.cap.22.appende nion de los Cometas , libro 6,

: Sagittario , quan infigne , y cap, 10.


Sol , quantos diametros de
magnifico Altro , lib.3.capitu
lo 15 . la tierra difta della en fu Apo.
Saage, indica el Solſticio, lib . geo , quantos en el Perigeo ,li :
bro 1.cap.3 . Que la naturaleza
3.cap.9 .
I

Saturno, quien le llamaNe- de fuego no le deslukra , Y


melis :y con quantas calumnias quan debilmente impugna A
le kan afeado , la es vna Eſtre- riſtoteles eſta opinion , libro
lla,ò tres , y que forma tiene. I.capitulo 6. En que ſentido le
Quantas cantidades tiene ſobre llama Salonion eſpiritu , alli.

la cierra, qual es ſu mouimien- Anreponer vna hormiga al


to,lib.2.c.16 .Que lugar ocupa Sol , es indecente , libro 1.62
entre losPlanetas,lib.3.c.15i piculo 7. Como ſe ha de en
Scbinero ,Autor erudito enlas tender qne el Sol nace , y ſe po .
Matematicas ,lib.2.c.7 . ne, gyra al Auſtro , y tuerze al

Scorpion , ſe llama Etrella Aquilon ,lib . 1.C.11. En elCoro


Real,lib.2.cap.22.app.Quanto lario,comomidieron los ancia

mal de poco ,lib.3.C.15 , guos la grădeza del Sol,libro 2.


Scorpiure ,que for, y que pa . capitulo 2. Como la midiò
renteſco con elSohlibro 2.ca: Cleomedes , alli. Su ümbolo
d2

Creats a
$ 2 Indice de lo notable en eſta obra
enPhilon ,lib.1.c.1.Sies llama, Refucale eſſa indecente opi
alli.Su altura quanta,y qual , y nion , alli.La opinion de que es
razonesdella lib.i.c z; Sudil. de fubftaneia corruptible ſe re :
tancia de la tierra ,poi quantos futa;y las argumentos, y los de
femidiametros,alli.En quantos, la opinion contraria ,alli.La luz .
años,fi fuera poſsible llegara " del Sol , como ſerà liete vezes
mosa èl andando,alli.La Diui- mayor,all.Algunos le tuvieron
na Providencia en ſeñalar litio .porindiferente,y porquè lib .
al Sol;alli Conso es la medida . 3.cap.15
de todos losmouimientos,lib .. Solſticios , porque
ſucedem
or los
1.6:4. Quantasmillas corre en . en los puntos ſeñalados p
cada hora , ſusrebuelcas,ſu cura Matematicos,lib.3.6.8 ,.
foannyo , lu beneficencia para , Strabon Euldenle , quien , y .

Joshumanos,alli , y cap.5 . Ada en que tiempo viuiò , lib.t.c.2..


mirable Providencia de Dios. De donde facò, el nombre de
en los dos mouimientos del Cielo Empireo , y fi èl fue el
Sol,alli.. Toda la Eſphera no es primer inuentoralli.
otra coſa , que el camino del Subſolano,que viento, lib.zi.
Sol, lib.1.6.5.En el camino del cap.13 .
Sollcdibujan las condiciones Succeffos.de los ſiglos , por
de todoslos pueblos , y la di. que leñales ſuele Dios indicar
chade las Prouincias,alli,ca.6 .. los,lib.3.6.4 :.
De ſu vario aſpecto nacen di-
uerſasinclinaciones de lasgen
T
des,alli.La fuerça ,y eficacia del
Solen coda la naturaleza, lib. Ia

6.7.Por
aco que
metan quilo Dios , que le
Ecli T Ardo,quan ingeniofo Au
pſes,alli, appen .. cor , y que eſcriuiò ,lib.2.c..
Si los antiguos conocieron en 8.
el Solalgunas manchas , lib.li. Tauro; Signorlu Eſtrella del
6.7 lnuencion demodernos , y: Ojoillainada Regļa , liboz:ci22 .
humilde opinionidc Sol; fiver app .. Quan noble Aftro en los .
danieramente ay manchas en Poetas,lib.26.22.De donde to
èl ,y li nzcenzo eftàn endallii, mèstnombre,y comale pinta .
Mas
í
dela Corte Diuina . 53
Manilio ,lib.3.c.15.Si es feco, y Sarto Thomas , que ſintià

frio ,òcompueſto de calor,yhu: delfirmamento , libro i.cap.3.


medad ;alli .. Quede la animacion de las El.
Tragopogon ;que for,y quan trellas,lib.r.c.7 ..
pärienca del Sol, lib.2.c.6 . Thrifiit , viento ,de quien

Tiemposlušanuncios ,quan es colateral , libro 3.capitulo


tas dificultades tienen en la al. 13 :
trologia,lib.3.c.13 : Que tiem- Tilia , que planta', que dea
pos ſon cauſas de muerte , y mueſtra el Solſticio', libro 3 ,
otros tuceffos,lib.3.0.17 . cap.9.15
Tertuliano ;ļu libro de Trini .. Timochares ;ſu opinion del
dad , a quien le atribuia San numero delos Cielos ,libro Io
Geronimo,libro I. capitulo 3. cap.8.
Palabras ſuyas del aumento , y Truenos de la mañina , Òde:
diminacion de las coſas , libro la tarde,que anuncien ,lib.z. ca ..
I.cap.9 . 13 :
Tierra , porque tiene el infi . Triangulo ; conſtelacion , y
mo
no lugar delorbe, libro 1.cap .. ſus Eſtrellas, lıb.2.cap.23 ......
3:Siſe mueue , eſtando quieto Trinidad , porque dize Sani
el Ciclo , libro r.cap.11.Opi. Aguſtin , queebSoles ſimula .
nion de Copernicozalli.Razo . crode la Trinidad ; libro I.ca ;
nes.de Lansbergio contra Pro- pirulo 13:13 ai

lomeo , en favor delmouimien Tropicos que circulos en la


co de la tierra , y ſe refutan.Rs- Eſphera,lib.2.c.5
zones en fauor del fcntir co Tropos , que Signo ſeñalanı
mun ,alli.Y en el Corolario fi losGriegos con effe nombrs ).
guiente .. lib.2.c.22.append ..
Thales Milefis ,en que tiem Tulipan , que for , y ſu pas
pofae ,libro 2.cap.25 ; reneeſco con el Sol,lib.2.6.60
Thebayda , a que Signo del. Tychabrahe , quan prodigosi
Zodiaco eſtà lujęta, libro 2.ca. gaſtos hizo eſte famolo Aſtrolo
pitulo 66. go en fabricas de inſtrumen .
Theophrafio ,.lu opinion del toslib.2.c.72 Su opinionde ila
anima:de losCielos, libel.c.7 . magnitudidel Sol,lib ; 2.6.2 Sino
ala.com
Indice de lo notablé en esta obra

alabança ; y ſu opinion delfue . Vifson de Dios,do quemanca

go, lib.z.c ...Sien ſu opinionſon ra cs,lib.4.c.13.


de.la melmaeſpecie los Aftros, Vida, lu aduerſidad , y prof
que el fuego elencarar,alli. peridad.como ſe tignifica , lib .
3.cap.10 .
Vitalidad , fi la ay en todos ,
V y como libro capitulo
1.

Vitrubio , ſu obra del fue


rienfe.deſgracia ; ca que
V año fue, lib.3.C.12, go ,y ſu opinion , libro i.capir,

1. Veranto , que efectos produ• tulos. :


ce ,lib.3.0.13, Vranos copos , qual ſu biel,
Viento , como ſe muda, libro 4.capitulo 6 .
alli. Vrfa mayor, qual, y la me.
Venus , como la llaman los' por,y como las llamaHomcro ,
Griegos, lib.2.capit.19 .Como lib.2.cap.22.appen .
la canta Lucrecio , aili.Porque Vaillebordo Swellio , que

fellama Eſtrella fecunda , lib. Autor.que ,y quando eſcriuiàs

3.cap.15 . i lib . 1.c.10 .


Via Lactes , que es, y de que Vultarno ,ò Euro , que vien ..
reſulta, lib.4.c.i . to , lib.3.c.13 .
Virgilias,ſu Occaſo watuti
no,que indique ,libro 3.capitu .
1013 X

Virgilio Obiſpo de Saleſ


burg,porque eſtuvo a pique de Enopbaries ,ſu fabula del
ſer priuado de ſu Glla , libro 1 , X
Sol,y lu audacia, libro 2 .
capi tulo 14. capitulo 1. En que , y quales
Virgo , Altrea ,' qual en los les argumentos ſe funde ,
Poetas , libro 2. capitulo 22. alli,
Con que nombres la llaman ,

alli.Que Signo.cs , libro 3.capi-,


tulo 15 .

Z
dela Costia Ti...io 55

de que ſecomponc , lib.z.cap.


siSus Signos,quales, y quantos
Z
Jon , lib.2 .capit.22 . Y. figuien ,
tes .

Zacharias,Papa , que fantið Zonas;quantas,y qualcs,lib.


de losAntipodas, y ſi con 2.cap.5i
denò la opinion de los que los Zoroaftres,Rey de Ba& rial
afirmauan , lib.i.C.14 . en que tiempo florecio , lib.z.
Zodiaco ,ò circulo signifero ,, cap.14 ,

F IN

sioon
1.

es

CON PRIVILEGIO ,

EnMadrid :Por Iofeph Fernández de

Buendia, Impreſſor dela Real

Capilla de ſu Mageſtad.

Año de 1675.
] ,


2


-

Biblioteca Episcopal de Barcelona

13030000003647
4
ca

Cat
al
con

A
((
|

También podría gustarte