Está en la página 1de 7

CATALOGO

PRODUCTOS

PREMIUM

COFFEE
Marisol Avila Rojas
Karol Vanessa Silva Suarez
Mayte Mendoza Rosero
.
CAFE VERDE PARA EXPORTAR A ESTADOS

UNIDOS

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones colombianas de


café verde.
El hecho de que contenga menos del 20% de la cafeína que tiene una taza de
café negro, lo hace más recomendable en los casos en los que la cafeína debe
consumirse en cantidades bajas.
EMPAQUE Y EMBALAJE

Empacado en bolsas de Grainpro para preservar la calidad del café


y posteriormente en sacos de fique de 70 kg, cuyas dimensiones
son: 70 cm de ancho por 95 cm de largo, con una tolerancia del
3%.

Empaques de polipropileno también son utilizados


para la exportación de café verde ya que es un
material plástico y se desarrolla bajo estricto control
de calidad; las dimensiones más comunes utilizadas
en estos sacos son: 1.05*ancho *1.05largo *1.20 de
alto.
Como parte del proceso de exportación del
café verde es muy importante seleccionar
el contenedor adecuado debido a que el
estado de este influirá en la calidad que
llegue el café al destino. usaremos
contenedores de 20 pies (6 metros) donde
podremos transportar 275 sacos de 70 kg
cada uno.
ETIQUETA DE EMBALAJE
ETIQUETA DE PRODUCTO
JUSTIFICACION ETIQUETA

DE PRODUCTO

Teniendo en cuenta que nuestro producto a exportar va en sacos, consideramos que el diseño es
acorde a la presentación del producto y colocamos nuestro logo porque queremos hacer
recordación de la marca. En la etiqueta se puede observar de manera clara y organizada la
información del producto y características importantes. Teniendo en cuenta que no es un
producto que llega al consumidor final hay información que no podemos relacionar como tabla
nutricional, modo de uso o algún otro, en su lugar dejamos especificada información como peso,
país donde fue elaborado, nombre del producto y demás.

También podría gustarte