Está en la página 1de 13

Módulo.

Fundamentos del diseño de estructuras organizacionales Unidad II

Programa educativo: Semestre:

Desarrollo de Software Primero


Módulo: Bloque:

Estructura Organizacional 1

Ciclo escolar: Nombre del docente:

2021-1 Concepción Valdez Silva


Martha Angélica De la Rosa Hernández

UNIDAD 2. FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE ESTRUCTURAS


ORGANIZACIONALES

Competencia de la unidad:
Identificar los tipos de estructuras organizacionales y conocer
el entorno en que se encuentran localizadas las diversas
áreas funcionales de la organización, a través de la relación
de jerarquías, responsabilidades y funciones.

Pág. 2
Módulo. Fundamentos del diseño de estructuras organizacionales Unidad II

Aprendizaje(s)/Logros:
 Identifiques los elementos que conforman la estructura organizacional.
 Comprendas la importancia de la relación entre jerarquías, responsabilidades y
funciones en el diseño de la estructura organizacional.
 Comprendas la importancia de las áreas funcionales y su relación con la estructura
organizacional.
 Contrastes las diversas estructuras a partir de los tipos de organización.
 Identifiques los cambios en los tipos de estructura, a partir de las situaciones que los
generan.

Calendario de Actividades
Unidad 2

Actividad:
Actividad 1. La estructura organizacional
Tema(s): Escala a considerar y fechas de entrega
Tema 2.1. Definición y elementos
básicos de una estructura 0-100% Del 15 de febrero al 08 de Marzo de
organizacional 2021.
2.1.1. Concepto de estructura
organizacional 0-80% Del 09 al 14 de Marzo de 2021.

0- 70% Posterior al 15 de marzo y hasta el


30 de marzo de 2021.

Estrategia de enseñanza-aprendizaje:
Estrategia de enseñanza
Realimentar a cada estudiante, orientándolo hacia el análisis para la comprensión de la
definición y elementos básicos de una estructura organizacional, el concepto de estructura
y de áreas funcionales, así mismo incentivar a la investigación y socialización de los

Pág. 3
Módulo. Fundamentos del diseño de estructuras organizacionales Unidad II

elementos de las variaciones estructurales: causas y efectos, todo esto a través del aula
virtual en el foro creado para este fin, con el uso de material de apoyo propiciando un
ambiente de colaboración.

Estrategia de aprendizaje
El estudiante participa en el foro “La estructura organizacional” contestando diversos
planteamientos relacionados con el tema de estudio.

Logros:
 Identificar los elementos del concepto de estructura organizacional a fin de analizar
su importancia dentro de cualquier forma de organización

Criterios de evaluación:
 Comprensión del tema, 45%.
o Define qué es la estructura organizacional y menciona la fuente de
información.
 Adecuación a las instrucciones, 45%
o Contesta las preguntas que se plantean de forma argumentada.
 Comentarios a los compañeros, 10%
o Comenta pertinentemente el trabajo de menos un compañero (a).

Objetivo de la actividad de aprendizaje:


El objetivo de esta actividad es que identifiques el concepto de estructura organizacional a
través de la relación entre sus elementos (jerarquías, responsabilidades y funciones) a fin del
logro de los objetivos de la organización.

Indicaciones de la actividad:
1. Ingresa al foro “La estructura organizacional” y contesta lo siguiente:
a. Define qué es la estructura organizacional. Agrega tu cita bibliográfica.
b. ¿Cuál crees qué es la importancia de la estructura organizacional para
cualquier empresa?
c. Menciona los elementos básicos de la estructura organizacional y las áreas
funcionales
2. Comenta la participación de al menos un compañero, recuerda ser cordial y realizar tu
comentario de tal forma que aporte información relevante para el aprendizaje del tema
estudiado.

Pág. 4
Módulo. Fundamentos del diseño de estructuras organizacionales Unidad II

Producto por entregar:


Participación en el foro correspondiente
Instrumento de evaluación
Escala de Evaluación para actividad 1.

Carrera: Desarrollo de software


Asignatura: Estructura Organizacional
Semestre: 5
Unidad: Unidad 2. La Estructura Organizacional
Actividad Participación en el foro
Instrucciones: Anote en cada casilla los puntos obtenidos por el (la) estudiante en cada criterio por evaluar.

Criterios de evaluación Puntaje por Puntaje Observaciones


criterio obtenido
Comprensión del tema
Define qué es la estructura organizacional y menciona la fuente 45
de información.
Adecuación a las instrucciones
Contesta las preguntas que se plantean de forma argumentada. 45
Comentarios a los compañeros
Comenta pertinentemente el trabajo de menos un compañero 10
(a).
Puntaje total 100

Pág. 5
Módulo. Fundamentos del diseño de estructuras organizacionales Unidad II

Calendario de Actividades
Unidad 2

Actividad:
Actividad 2. Estructura de una organización
Tema(s): Escala a considerar y fechas de entrega
2.1.1. Concepto de estructura 0-100% Del 15 de febrero al 08 de Marzo de
organizacional 2021.
2.1.2. Áreas funcionales 0-80% Del 09 al 14 de Marzo de 2021.
0- 70% Posterior al 15 de marzo y hasta el
30 de marzo de 2021.
Estrategia de enseñanza-aprendizaje:
Estrategia de enseñanza
Realimentar a cada estudiante, orientándolo hacia el análisis para la comprensión de la
importancia de la estructura de una organización (organigrama) y las diversas áreas
funcionales, aplicándolo en un caso hipotético, todo esto a través del aula virtual, con el uso
de material de apoyo propiciando un ambiente de colaboración.

Estrategia de aprendizaje
Con base en el caso de estudio, el estudiante elabora una presentación donde confeccione
un organigrama, incluyendo las áreas funcionales.
Logros:
 Analiza y representa gráficamente la estructura organizacional (organigrama) y
áreas funcionales de una organización.
Criterios de evaluación:
 Elaboración de organigrama, 40%
o El organigrama que se confecciona es claro y de fácil comprensión.
 Áreas funcionales, 50%
o El organigrama incluye las áreas funcionales del caso expuesto
o La explicación del organigrama es clara y comprensible.
 Diseño y formato, 10%
o La presentación es elaborada en power point.
o La presentación cuenta con portada, introducción, conclusiones, fuentes de
información en formato APA.

Pág. 6
Módulo. Fundamentos del diseño de estructuras organizacionales Unidad II

Objetivo o Propósito de la actividad de aprendizaje:


Identificar la interrelación de las áreas de la organización, a partir de la estructura
organizacional estudiada desde la perspectiva de sistema.

Descripción de la actividad/ indicaciones de la actividad:


1. Revisa y analiza el siguiente caso de estudio de la empresa “Del Angel”
editores.

La empresa “Del Angel” editores


La GERENCIA GENERAL coordina y supervisa la gestión de: EDICIÓN DE
NUEVOS LIBROS, PRODUCCIÓN (IMPRESIÓN DE LIBROS),
ADMINISTRACIÓN y COMERCIALIZACION.
Cuenta con un servicio de asesoramiento externo en materia de relaciones
públicas.
La gerencia de EDICIÓN DE NUEVOS LIBROS se ocupa de lo relativo la edición
de los borradores enviados por los autores. Esta gerencia, cuenta con dos
departamentos: EDICIÓN y REVISIÓN DE ESTILO.
La PRODUCCIÓN se efectúa en una sola planta, Dependiendo de este área
(PRODUCCION): PLANEACIÓN, COMPRAS, PRODUCCIÓN Y CONTROL DE
CALIDAD. El área de PLANEACIÓN, se subdivide en el departamento de
ASIGNACION y en el departamento de MANTENIMIENTO. El aprovisionamiento
de los materiales (departamento de COMPRAS) esta subdivido en otros dos:
MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES DIRECTOS. Del departamento de
CONTROL DE CALIDAD se subdivide en LIBROS y REVISTAS.
En cuanto al Área de ADMINISTRACION se subdivide en FINANZAS,
TESORERIA, CONTABILIDAD, SISTEMAS y CREDITOS Y COBRANZAS.
El área de COMERCIALIZACION cuenta con una asesoría externa en publicidad,
y se divide en tres departamentos: VENTAS, PLANIFICACION y
DISTRIBUCION. El departamento de VENTAS se subdivide en dos:
MAYORISTAS y MINORISTAS y el de DISTRIBUCION en Deposito y Entrega .

2. Elabora una presentación de power point en donde confecciones el


organigrama de la empresa “Del Angel” editores. Utilizando el tipo de
organigrama que más se adapte a esta organización.
3. Explica tu organigrama mencionando la relación entre las áreas funcionales.

Pág. 7
Módulo. Fundamentos del diseño de estructuras organizacionales Unidad II

4. Guarda tu actividad con el nombre DEOR_U2_A2_XXYZ. Sustituye las XX por


las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por
tu segundo apellido.

Producto por entregar:


[Presentación de power point.]

Instrumento de evaluación
Escala de Evaluación para actividad 2.

Carrera: Desarrollo de software


Asignatura: Estructura Organizacional
Semestre: 5
Unidad: Unidad 2. La Estructura Organizacional
Actividad Estructura de una organización
Instrucciones: Anote en cada casilla los puntos obtenidos por el (la) estudiante en cada criterio por evaluar.

Criterios de evaluación Puntaje por Puntaje Observaciones


criterio obtenido
Elaboración de organigrama
El organigrama que se confecciona es claro y de fácil 40
comprensión.
Áreas funcionales
El organigrama incluye las áreas funcionales del caso expuesto 25
La explicación del organigrama es clara y comprensible. 25
Diseño y formato
La presentación es elaborada en power point. 10
La presentación cuenta con portada, introducción, conclusiones,
fuentes de información en formato APA.
Puntaje total 100

Pág. 8
Módulo. Fundamentos del diseño de estructuras organizacionales Unidad II

Calendario de Actividades
Unidad 2

Actividad:
Actividad 3. Tipos de organización
Tema(s): Escala a considerar y fechas de entrega
2. 2. Tipos de estructura 0-100% Del 15 de febrero al 08 de Marzo de
2.2.1. Vertical, matricial, horizontal 2021.
2.2.2. De mercado o geográfica 0-80% Del 09 al 14 de Marzo de 2021.
2.2.3. Funcional 0- 70% Posterior al 15 de marzo y hasta el
30 de marzo de 2021.
Estrategia de enseñanza-aprendizaje:
Estrategia de enseñanza
Realimentar a cada estudiante, orientándolo hacia el análisis para la comprensión de los
tipos de estructura, organigrama vertical, matricial y horizontal, así como estructuras de
mercado o geográfica y funcional a fin de que se analice desde el caso hipotético trabajado
en la actividad anterior, todo esto a través del aula virtual, con el uso de material de apoyo
propiciando un ambiente de colaboración.

Estrategia de aprendizaje
Con base en el caso de estudio presentado en la actividad 2, el estudiante elaborará un
cartel, donde se el organigrama confeccionado, y los factores de contingencia que influyen
en el diseño de su estructura.
Logros:
 Analiza y representa gráficamente (en un cartel) los factores de contingencia que
influyen en el diseño del organigrama.
Criterios de evaluación:
 Organigrama, 20%
o Se retoma el organigrama elaborado en la actividad anterior.
 Tipos de estructuras y factores de contingencia, 70%
o El cartel muestra los diversos tipos de estructuras y los factores de
contingencia que incluyeron en el diseño de su estructura.
 Diseño y formato, 10%
o El cartel es visualmente atractivo
o Contiene los datos de identificación de estudiante

Pág. 9
Módulo. Fundamentos del diseño de estructuras organizacionales Unidad II

Objetivo o Propósito de la actividad de aprendizaje:


El propósito de esta actividad es que identifiques en el organigrama que elaboraste en la
Actividad 2, a qué tipo de estructura pertenece a fin de que reconozcas las variaciones
estructurales y los factores de contingencia que influyeron en su diseño.

Descripción de la actividad/ indicaciones de la actividad:


1. Retoma el organigrama que elaboraste en la actividad anterior.
2. Investiga los tipos de estructuras organizacionales, y los factores de contingencia que
influyen en el diseño de una estructura.
3. Con la información recabada elabora un cartel (puedes usar power point).
4. En tu cartel explica el tipo de estructura que posee tu organigrama, y qué factores de
contingencia están interrelacionados a la misma.
5. Guarda la actividad con el nombre DEOR_U2_A3_XXYZ. Sustituye las XX por las dos
primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo
apellido.

Producto por entregar:


[Cartel]

Instrumento de evaluación
Escala de Evaluación para actividad 3.

Carrera: Desarrollo de software


Asignatura: Estructura Organizacional
Semestre: 5
Unidad: Unidad 2. La Estructura Organizacional
Actividad Tipos de organización
Instrucciones: Anote en cada casilla los puntos obtenidos por el (la) estudiante en cada criterio por evaluar.

Criterios de evaluación Puntaje por Puntaje Observaciones


criterio obtenido
Organigrama
Se retoma el organigrama elaborado en la actividad anterior. 20
Tipos de estructuras y factores de contingencia
El cartel muestra los diversos tipos de estructuras y los factores 70
de contingencia que incluyeron en el diseño de su estructura.
Diseño y formato
El cartel es visualmente atractivo 10
Contiene los datos de identificación de estudiante.
Puntaje total 100

Pág. 10
Módulo. Fundamentos del diseño de estructuras organizacionales Unidad II

Calendario de Actividades
Unidad 2

Actividad:
Evidencia de aprendizaje: Fundamentos de diseño de organización
Tema(s): Escala a considerar y fechas de entrega
2.1. Definición y elementos básicos 0-100% Del 15 de febrero al 08 de Marzo de
de una estructura organizacional 2021.
2. 2. Tipos de estructura 0-80% Del 09 al 14 de Marzo de 2021.
0- 70% Posterior al 15 de marzo y hasta el
30 de marzo de 2021.
Estrategia de enseñanza-aprendizaje:
Estrategia de enseñanza
Realimentar a cada estudiante, orientándolo hacia el análisis para la comprensión de todos
los elementos revisados en los temas (definición y elementos básicos de una estructura
organizacional y los tipos de estructura) a fin de que se analice desde el organigrama real
de una empresa de su elección, todo esto a través del aula virtual, con el uso de material
de apoyo propiciando un ambiente de colaboración.

Estrategia de aprendizaje
Con base en el organigrama de una empresa real, el estudiante elaborará una tabla
comparativa que deberá mostrar: La relación entre las áreas para lograr los objetivos de la
organización. Las posibles amenazas a la estructura organizacional a partir de los factores
contingentes. Las variaciones estructurales que integran su estructura organizacional (la
especialización del trabajo, departamentalización, cadena de mando, extensión del control,
centralización, descentralización y formalización).
Logros:
 Analiza en un cuadro comparativo, los elementos básicos y los tipos de estructura
del organigrama de una empresa real.
Criterios de evaluación:
 Empresa a investigar, 20%
o Se identifica el organigrama de la empresa seleccionada.

 Contenido de la tabla 70%


o Se identifica la relación entre las áreas para lograr los objetivos de la
organización.
o Se identifica las posibles amenazas a la estructura organizacional a partir de

Pág. 11
Módulo. Fundamentos del diseño de estructuras organizacionales Unidad II

los factores contingentes.

 Diseño y formato, 10%


o El documento cuenta con:
o Portada, introducción y conclusiones.
o Incluye referencias en formato APA.
o Presentación adecuada y cuidado de la ortografía.

Objetivo o Propósito de la actividad de aprendizaje:


El propósito de esta actividad es que identifiques los elementos que integran la estructura
organizacional, (como jerarquías, responsabilidades, áreas funcionales) factores contingentes,
(tales como estrategia, tamaño, tecnología) y su influencia en las variaciones estructurales, a fin
de cultivar la reflexión de los temas de toda la unidad con base en un organigrama real.

Descripción de la actividad/ indicaciones de la actividad:


1. Investiga el organigrama real de una organización, puedes también utilizar aquél en el
que te encuentras laborando. Sigue estos pasos:
2. Identifica las actividades de las áreas funcionales.
3. Organiza la información en un documento mediante una tabla en donde se muestre:
a. La relación entre las áreas para lograr los objetivos de la organización.
b. Posibles amenazas a la estructura organizacional a partir de los factores
contingentes.
c. Recuerda incluir la figura del organigrama de referencia.
4. Guarda tu trabajo con el nombre DEOR_U2_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos
primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo
apellido.

Producto por entregar:


[Tabla comparativa]

Instrumento de evaluación
Escala de Evaluación para la Evidencia de Aprendizaje.

Carrera: Desarrollo de software


Asignatura: Estructura Organizacional
Semestre: 5
Unidad: Unidad 2. La Estructura Organizacional
Actividad Evidencia de aprendizaje
Instrucciones: Anote en cada casilla los puntos obtenidos por el (la) estudiante en cada criterio por evaluar.

Pág. 12
Módulo. Fundamentos del diseño de estructuras organizacionales Unidad II

Criterios de evaluación Puntaje por Puntaje Observaciones


criterio obtenido
Empresa a investigar
Se identifica el organigrama de la empresa seleccionada. 20
Contenido de la tabla
Se identifica la relación entre las áreas para lograr los objetivos 70
de la organización.
Se identifica las posibles amenazas a la estructura
organizacional a partir de los factores contingentes.
Diseño y formato
El documento cuenta con: 10
Portada, introducción y conclusiones.
Incluye referencias en formato APA.
Presentación adecuada y cuidado de la ortografía.
Puntaje total 100

Fuentes de Consulta:
UNADM, (2020), Unidad 2. Fundamentos del diseño de estructuras organizacionales,
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCEIT/BLOQUE1/DS/05/DEOR/U2/descargables/Un
idad%202.%20Fundamentos%20del%20diseno%20de%20estructuras%20organizacionales.pdf
Fecha de consulta: Febrero, 2021

Pág. 13

También podría gustarte