Está en la página 1de 8

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO BIBLICO LOS LLANOS

SAN FERNANDO- EDO APURE

PSICOLOGIA PASTORAL

SALMOS QUE INDICAN DEPRESION

35 YO SOY

PROFESOR:

SERGIO ARAUJO ESTUDIANTE:

ZOLI MORENO

FEBRERO 2021
SALMO 6: EXPRESA CARACTERISTICAS DE DEPRESION; enfermedad, cansancio,
falta de energía, tristeza, dificultad para dormir, estado de ánimo bajo.

Sal 6:2 Ten misericordia de mí, oh Jehová, porque estoy enfermo; Sáname, oh
Jehová, porque mis huesos se estremecen. : En este versículo se observa que el
salmista estaba débil, cansado, (umlal: enfermo: débil) que su cuerpo (étsem, huesos;
cuerpo) estaba atemorizado, turbado, con temor, aterrorizado. Tenía una enfermedad
que parecía ser física, pero también podría ser emocional, no está muy claro, lo que si
se evidencia es que la causa eran los hacedores de iniquidad, sus enemigos.

Sal 6:3 Mi alma también está muy turbada; Y tú, Jehová, ¿hasta cuándo?; las
palabras estremecen y turbada se escriben igual en hebreo ( Bajal temblar hacia adentro
por implicación apresurar ansiosamente: adquirir de prisa, apresurar, asombrar,
atemorizar, aterrar, consternar, darse prisa, espantar, estremecer, prontamente, temblar,
temor, terror, turbar).
La palabra alma en strong néfesh; propiamente criatura que respira: aliento, alma,
anhelar, animal, ánimo, antojo, apetito, cadáver, contentamiento, corazón, cordial, cuerpo,
dejar, deseo, esclavo, estómago, gusto, hombre, interior, íntimo, lujuria, matar, mente,
muerte, muerto, persona, querer, ser, vida, voluntad. Expresaba que su vida, su cuerpo, su
mente, su corazón, estaba atemorizado, consternado y la pregunta ¿hasta cuándo? Es como
si le dijese a Dios cuando me vas a responder, hasta cuando este sufrimiento, denota una
profunda tristeza, un estado de ánimo muy bajo y hasta se podría decir que se sentía solo al
preguntarle a Dios ¿hasta cuándo? Ese dolor, sufrimiento.

Sal 6:6 Me he consumido a fuerza de gemir; Todas las noches inundo de llanto mi
lecho, Riego mi cama con mis lágrimas.
Sal 6:7 Mis ojos están gastados de sufrir; Se han envejecido a causa de todos mis
angustiadores.
Estos versículos expresan el terrible sufrimiento del salmista. Sufre día y noche; está
débil; la angustia le quita la fuerza. Las enfermedades y luchas desgastan, su cuerpo, no
podía dormir por ese sufrimiento. Estaba fatigado, agotado, todo estas características son de
la depresión, sin embargo el salmista confía en que Dios oye su oración y sale victorioso de
esta situación.

SALMO 13: EXPRESA CARACTERISTICAS DE DEPRESION; desesperanza,


abandono, desconsuelo.

Sal 13:1 ¿Hasta cuándo, Jehová? ¿Me olvidarás para siempre? ¿Hasta cuándo
esconderás tu rostro de mí? Este versículo se observa que el salmista está impaciente,
se siente solo, un profundo sentimiento de tristeza, es como si el tiempo se hiciese largo
y Dios se hubiese escondido para no ver ese dolor, se observa un sentimiento de
desesperanza y abandono.
Sal 13:2 ¿Hasta cuándo pondré consejos en mi alma, Con tristezas en mi corazón
cada día? ¿Hasta cuándo será enaltecido mi enemigo sobre mí? Pareciera que el
salmista se daba consejos el mismo para salir adelante, con tristeza, con congojas, con
dolor, en su alma y en su espíritu, cada instante de su vida, ósea no tenía descanso en su
corazón, pero esos consejos no le daba resultados porque los enemigos se enaltecían
sobre él y le preguntaba a Dios, hasta cuando seria esa situación, pareciera que David,
no estaba claro que Dios jamás lo iba a dejar solo.
Sal 13:3 Mira, respóndeme, oh Jehová Dios mío; Alumbra mis ojos, para que no
duerma de muerte; el salmista se observa desesperado pidiendo auxilio a Dios, que le
responda, pues pareciera que la muerte estaba cerca
Sal 13:4 Para que no diga mi enemigo: Lo vencí. Mis enemigos se alegrarían, si yo
resbalara. Desesperado pues ya casi los enemigos lo vencían, y si el resbalaba sus
enemigos se alegrarían, hasta el momento el salmista había logrado vencer pero ya
estaba sin fuerzas, triste y solo. Pero al final David venció confiando sin importar cuánto
tiempo tuviera que esperar para que se llevara a cabo la justicia de Dios. Cambio su forma de
ver las cosas y así salió de esa depresión y obtuvo la victoria.

SALMO 31: EXPRESA CARACTERISTICAS DE DEPRESION; miedo, cansancio, falta


de energía, sentimiento de culpabilidad, rechazo, desesperación.

Sal 31:9 Ten misericordia de mí, oh Jehová, que estoy en angustia: se han consumido
de pesar mis ojos, mi alma, y mis entrañas.

Sal 31:10 Porque mi vida se va gastando de dolor, y mis años de suspirar: se han
enflaquecido mi fuerza á causa de mi iniquidad, y mis huesos se han consumido.
Sal 31:11 De todos mis enemigos he sido oprobio, Y de mis vecinos en gran manera, y
horror á mis conocidos: Los que me veían fuera, huían de mí.
Sal 31:12 He sido olvidado de su corazón como un muerto: He venido á ser como un
vaso perdido.
Sal 31:13 Porque he oído afrenta de muchos; Miedo por todas partes, Cuando
consultaban juntos contra mí, E ideaban quitarme la vida.
En este salmo se observa como David se consume en el dolor; sus ojos decaen, y su
salud física se desvanece; hasta sus huesos sienten el agotamiento por tanto dolor. Al lado
de sus debilidades físicas, agotamiento por la enfermedad, están los sufrimientos morales:
in-comprendido de todos, es la burla y el oprobio de sus enemigos y opresores, y hasta sus
vecinos y conocidos huyen de él como si fuera un objeto perverso, que inspira terror y
espanto. Los enemigos le insultan como un maligno de Dios, y sus convecinos le
consideran como algo contagioso, del que hay que separarse. Se siente aislado de la
sociedad, como si estuviera muerto, que nadie recuerda, es como una vasija de desecho,
que por inútil se le arroja y no es utilizada para más nada.
Aquí se observa su situación de abandono por efecto de la hostilidad y desprecio de sus
enemigos. No contentos con aislarle, tramaban arrebatarle la vida, esto lo lleva a la impotencia y la
desesperación que se siente cuando es odiado o rechazado. Características de la depresión.
SALMO 69: EXPRESA CARACTERISTICAS DE DEPRESION; desesperanza, estado de
ánimo bajo, abandono, soledad

Sal 69:1 Sálvame, oh Dios, Porque las aguas han entrado hasta el alma.
Sal 69:2 Estoy hundido en cieno profundo, donde no puedo hacer pie; He venido a
abismos de aguas, y la corriente me ha anegado.
Sal 69:3 Cansado estoy de llamar; mi garganta se ha enronquecido; Han desfallecido
mis ojos esperando a mi Dios.
Sal 69:4 Se han aumentado más que los cabellos de mi cabeza los que me aborrecen
sin causa; Se han hecho poderosos mis enemigos, los que me destruyen sin tener
por qué. ¿Y he de pagar lo que no robé?
Sal 69:6 No sean avergonzados por causa mía los que en ti confían, oh Señor Jehová
de los ejércitos; No sean confundidos por mí los que te buscan, oh Dios de Israel.
En este salmo se observa que David lloró hasta quedar físicamente exhausto, con la
garganta seca y los ojos hinchados. Lloró hasta no poder más, se encontraba en una
situación crítica, las aguas habían entrado hasta el alma, aquí la palabra agua, es figura
de calamidades en el fondo de su ser, su vida peligraba, está para ahogarse en este mar
de problemas que incluye la persecución y la enfermedad. Está angustiado porque ha
estado clamando sin recibir la respuesta de Dios, a su vez siente que las personas que
confían y esperan en Dios se decepcionen al ver que él se encuentra solo sin la
respuesta y ayuda que espera.
SALMO 88: EXPRESA CARACTERISTICAS DE DEPRESION; desesperanza, estado de
ánimo bajo, abandono, muerte, enfermedad

Sal 88:1 Oh Jehová, Dios de mi salvación, Día y noche clamo delante de ti.
Sal 88:2 Llegue mi oración a tu presencia; Inclina tu oído a mi clamor.
Sal 88:3 Porque mi alma está hastiada de males, Y mi vida cercana al Seol.
Sal 88:4 Soy contado entre los que descienden al sepulcro; Soy como hombre sin
fuerza,
Sal 88:5 Abandonado entre los muertos, Como los pasados a espada que yacen en el
sepulcro, De quienes no te acuerdas ya, Y que fueron arrebatados de tu mano.
Sal 88:6 Me has puesto en el hoyo profundo, En tinieblas, en lugares profundos.
Sal 88:7 Sobre mí reposa tu ira, Y me has afligido con todas tus ondas. Selah
Sal 88:8 Has alejado de mí mis conocidos; Me has puesto por abominación a ellos;
Encerrado estoy, y no puedo salir.
Sal 88:9 Mis ojos enfermaron a causa de mi aflicción; Te he llamado, oh Jehová,
cada día; He extendido a ti mis manos.
Sal 88:10 ¿Manifestarás tus maravillas a los muertos? ¿Se levantarán los muertos
para alabarte? Selah
Sal 88:11 ¿Será contada en el sepulcro tu misericordia, O tu verdad en el Abadón?
Sal 88:12 ¿Serán reconocidas en las tinieblas tus maravillas, Y tu justicia en la tierra
del olvido?
Sal 88:13 Mas yo a ti he clamado, oh Jehová, Y de mañana mi oración se presentará
delante de ti.
Sal 88:14 ¿Por qué, oh Jehová, desechas mi alma? ¿Por qué escondes de mí tu
rostro?
Sal 88:15 Yo estoy afligido y menesteroso; Desde la juventud he llevado tus terrores,
he estado medroso.
Sal 88:16 Sobre mí han pasado tus iras, Y me oprimen tus terrores.
Sal 88:17 Me han rodeado como aguas continuamente; A una me han cercado.
Sal 88:18 Has alejado de mí al amigo y al compañero, Y a mis conocidos has puesto
en tinieblas.
En este salmo se observa la Súplica de un enfermo que ve cómo un mal incurable va
consumiendo su vida, se siente al borde de la muerte, abandonado de Dios y de sus seres
queridos, afligido y sin esperanza, se ve una oración, triste y sombría. El hoyo, el Abadón,
las tinieblas, los lugares profundos y las olas: todas estas son expresiones metafóricas que
designan el seol o morada de los muertos. El salmista está tan abatido que hasta perdió la
esperanza en la vida misma. Características todas de la depresión.
35 YO SOY
1. Yo soy la sal de la tierra (Mate~ 5:13).
2. Yo soy la luz del mundo (Mateo 5:14).
3. Soy hija de Dios (Juan 1:12).
4. Soy un sarmiento de la vid verdadera, un canal de la vida de Cristo (Juan 15:1, 5).
5. Soy amiga de Cristo (Juan 15:15).
6. Soy elegida de Cristo y puesto para llevar fruto (Juan 15:16).
7. Soy sierva de justicia (Romanos 6:18).
8. Soy sierva de Dios (Romanos 6:22).
9. Soy hija de Dios; Dios es mi Padre espiritual (Romanos 8:14, 15; Gálatas 3:26; 4:6).
10. Soy coheredera con Cristo, tengo parte en su herencia (Romanos 8:17).
11. Soy templo, morada de Dios. Su Espíritu y su vida moran en mí (1 Corintios 3:16,
6:19).
12. Estoy unida al Señor y soy un espíritu con él (1 Corintios 6:17).
13. Soy miembro del cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:27; Efesios 5:30).
14. Soy nueva criatura (2 Corintios 5:17).
15. Estoy reconciliada con Dios y soy ministra de reconciliación (2 Corintios 5:18, 19).
16. Soy hija de Dios y uno con Cristo (Gálatas 3:26,28).
17. Soy heredera de Dios, puesto que soy su hija (Gálatas 4:6,7).
18. Soy santo (1 Corintios 1:2; Efesios 1:1; Filipenses 1:1; Colosenses 1:2).
19. Soy hechura de Dios, creado en Cristo para buenas obras (Efesios 2:10).
20. Soy conciudadano con la familia de Dios (Efesios 2:19).
21. Soy una prisionera de Cristo (Efesios 3:1; 4:1).
22. Soy justo y santo (Efesios 4:24).
23. Soy ciudadana del cielo, ya sentada a la diestra de Dios (Efesios 2:6; Filipenses
3:20).
24. Estoy escondida con Cristo en Dios (Colosenses 3:3).
25. Soy expresión de la vida de Cristo, porque Él es mi vida (Colosenses 3:4).
26. Soy escogido de Dios, santo y amado (Colosenses 3:12; 1 Tesalonicenses 1:4).
27. Soy hija de luz y no de las tinieblas (1 Tesalonicenses 5:5).
28. Soy partícipe del llamamiento celestial (Hebreos 3:1).
29. Soy participante de Cristo; participo de su vida (Hebreos 3:l4).
30. Soy una de las piedras vivas de Dios, edificado en Cristo como casa espiritual (1
Pedro 2:5).
31. Soy linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios (1
Pedro 2:8, 10).
32. Soy extranjera y peregrina en este mundo donde vivo de paso (I Pedro 2:11).
33. Soy enemiga del diablo (1 Pedro 5:8).
34. Soy hija de Dios, y el malo -el diablo- no me toca (1 Juan 5:18).
35. Yo no soy el gran Yo Soy (Éxodo 3: 14; Juan 8:24, 28, 58), pero por la gracia de
Dios soy lo que soy (1 Corintios 15:10/ Soy extranjero y peregrino en este mundo
donde vivo de paso ( I Pedro 2:11).

También podría gustarte