Está en la página 1de 37

1

EXPEDIENTE:
SECRETARIO:
MATERIA: INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y
PERJUICIOS
ESCRITO: 01
SUMILLA: INTERPONE DEMANDA

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL

VICTOR MIRANDA MARTINEZ con D.N.I. 30640110 e YSABEL VALERO QUISPE


DE MIRANDA con D.N.I. 30640111, ambos con domicilio en la calle Melgar Nº 227,
Cercado de Chivay, Arequipa; fijando domicilio procesal en la calle Melgar Nº 522-
A, Cercado de Arequipa. A Ud. Atte. Digo:

En uso del derecho de acción (Art. 03 del C.P.C.), e invocando interés y


legitimidad para obrar; formulo demanda, emplazando como DEMANDADOS:

A los esposos: SERGIO SILVA MEDINA y JUANA LUZMILA MANRIQUE HUACO.


Ambos domiciliados en: La Calle San Martín Nº 208, Urb. Mariscal Castilla, Distrito de Cerro Colorado, Arequipa.

A La empresa TRANSPORTES EXPRESO JIMMY E.I.R.L..


Dirección domiciliaria:

A La empresa EMPRESA DE TRANSPORTES Y TURISMO ALEX E.I.R.L.


Dirección domiciliaria: Terminal Terrestre D-4, Hunter, Arequipa.

PETITORIO:

1. Pretensión Principal:

Demando INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS por responsabilidad


extracontractual subjetiva en contra de los demandados, a efecto que nos abonen el valor
de S/ 56,000.00 (Cincuenta y seis mil nuevos soles), por daño emergente y daño moral,
ocasionado en nuestra contra,

2. Pretensión subordinada:

I. FUNDAMENTOS DE HECHOS:

PRIMERO: ANTECEDENTES:

1. Los recurrentes somos padres de quién en vida fuera Asunción Lita Miranda Valero,
quién falleció en un accidente de transito acaecido el 06 de Junio 1998, cuando se
transportaba en la unidad vehicular de Placa de Rodaje UH-4310, de la Empresa
CHASQUI S.A. y conducido por Sixto Ernesto Rivera Cárdenas.
2

2. Luego de su muerte, por Sentencia de Sucesión Intestada emitida por el Juez Mixto
de Chivay, hemos sido declarados HEREDEROS de la referida causante.

3. Por la muerte de nuestra referida causante, se ha realizado lo siguientes:

a) Un PROCESO PENAL por homicidio culposo, seguido ante el Tercer Juzgado


Especializado Penal de Arequipa (Exp. 98-2666).

Proceso terminado por sentencia consentida donde se dispuso que la Empresa


Chasqui S.A., y el conductor Sr. Sixto Rivera Cárdenas, paguen como reparación
civil por la muerte de nuestra causante, el valor de S/ 10,000.00 nuevos soles.

Monto dinerario, que hasta la fecha no se ha pagado, ni de forma parcial, ni de


forma total.

b) Un PROCESO CIVIL de indemnización por responsabilidad contractual


(entendida por la última instancia) como responsabilidad extracontractual
(responsabilidad objetiva), seguido ante el Primer Juzgado Especializado Civil
de Arequipa (Exp. 2001-03190).

Proceso terminado por sentencia de vista, donde se dispuso que la Empresa Chasqui
S.A. y su conductor Sixto Rivera C., paguen de forma solidaria a los recurrentes el
valor de S/ 36,000.00 nuevos soles.

Monto dinerario, que tampoco se ha pagado hasta la fecha, ni de forma parcial.

4. La EMPRESA CHASQUI S.A., desde su constitución legal ha tenido como


accionistas mayoritarios con poder de decisión absoluta sobre los actos societarios y
de la empresa, a los esposos demandados; por lo siguiente:

Desde el aumento de capital de esta empresa, realizado por escritura pública del 02 de
Octubre 1996, la composición del accionariado de la empresa, ha tenido como
accionistas a los siguientes:

Sr. SERGIO SILVA MEDINA titular de 1´733,455 acciones (99.98 %)


Sr. Jesús Silva Riveros titular de 70 acciones (0.0028 %)
Sr. Elard Silva Manrique titular de 70 acciones (0.0028 %)
Sr. Jorge Silva Manrique titular de 70 acciones (0.0028 %)

5. Asimismo y como obra de los registros Públicos el demandado Sergio Silva


Medina ha desempeñado los siguientes cargos administrativos y decisorios de la
empresa Chasqui S.A.:

a) Ha sido su GERENTE GENERAL, durante toda la vida societaria de la empresa


hasta la fecha, ósea desde su constitución legal, habiendo sido ratificado en su
cargo en diversas oportunidades, como la realizada por actas del 02 de Noviembre
1986 y por acta del 12 de Febrero de 1996 hasta la fecha.
3

b) Ha sido su PRESIDENTE DE DIRECTORIO, durante toda la vida societaria de


la empresa, hasta la fecha.

6. Al tener el dominio absoluto y total de la empresa Chasqui S.A., como


propietarios accionistas con mayoría absoluta del accionariado, los demandados -
en especial Sergio Silva Medina como gerente general y como Presidente de Directorio
de esta empresa – de forma DOLOSA ha realizado ACTOS DAÑOSOS Y PERJUDICIALES
en nuestra contra.

7. Por estos actos dolosos, que a continuación fundamentamos y que comprende


responsabilidad subjetiva formulamos la presente demanda, entonces PRECISAMOS que
No demandamos por la muerte de nuestra hija que ya fue materia de
juzgamiento y considerado por la judicatura en los procesos respectivos como
responsabilidad objetiva (derivada del accidente de transito).

SEGUNDO: DE LA CONDUCTA DAÑOSA Y PERJUDICIAL DE LOS DEMANDADOS:

1. Los demandados como accionistas y administradores de la Empresa Chasqui S.A.,


conocían a perfección que su empresa tenia que pagar a los recurrentes, la reparación
civil fijada a nuestro favor por el Tercer Juzgado Penal y la indemnización por daños
y perjuicios ordenado por Primer Juzgado Civil.

2. En vez de cumplir y hacer cumplir esta obligación ordenada por SENTENCIAS


JUDICIALES FIRMES por la muerte de nuestra hija, han realizado actos perjudiciales en
nuestro agravio como señalamos a continuación.

3. Con voluntad rectora y de dominio absoluto, ha DISPUESTO que todas las


unidades vehiculares de la empresa Chasqui S.A., se transfieran a terceras personas
naturales y jurídicas, como obra del acta de la Junta de Accionistas del 16 de Abril 2001,
donde dispuso que se transfiera toda la flota vehicular de la empresa Chasqui S.A.: 13
unidades vehiculares (OMNIBUS).

De los vehículos de mayor valor y como ejemplo, se tiene lo siguiente:

a) El VEHÍCULO UH-3744, se transfirió a su otra empresa SERSIM E.I.R.L., por


contrato del 17 de Octubre 2001.

Si bien posteriormente por Resolución de Contrato del 02 de Diciembre 2002 lo


readquirió a favor de la empresa Chasqui S.A.

Sin embargo, lo volvió a transferir a la empresa Transportes Expreso Jimmy


E.I.R.L., por contrato del 05 de Abril 2003.

b) El VEHÍCULO UH-3561, se transfirió a su otra empresa SERSIM E.I.R.L., por


contrato del 17 de Octubre 2001.
4

Si bien, en la misma modalidad, por Resolución de Contrato del 02 de Diciembre


2002 lo readquirió a favor de la empresa Chasqui S.A.

Sin embargo, lo volvió a transferir al Sr. ZACARIAS ALE ALARCON, por contrato
del 06 de Agosto 2003.

c) El VEHÍCULO UH-3867, se transfirió a su otra empresa SERSIM E.I.R.L., por


contrato del 17 de Octubre 2001.

A través de la referida empresa SERSIM E.I.R.L., lo vendió a la EMPRESA DE


TRANSPORTES ANDALUCIA S.R.L., por contrato del 25 de Julio 2003.

d) El VEHÍCULO UH-4317, se transfirió a su otra empresa SERSIM E.I.R.L., por


contrato del 17 de Octubre 2001.

Si bien de la misma forma lo readquirió a favor de su empresa Chasqui S.A., por


resolución de contrato del 06 de Marzo 2002, por contrato del 11 de Abril 2002,
lo vendió a favor VOLVO SERVICE PERÚ S.A.

e) El VEHÍCULO UH-4310, se transfirió a su otra empresa SERSIM E.I.R.L., por


contrato del 17 de Octubre 2001.

Si bien de la misma forma lo readquirió a favor de Chasqui S.A., en fecha 06 de


Marzo 2002, sin embargo, lo vendió a favor de VOLVO SERVICE PERÚ S.A., en
fecha 11 de abril 2002.

f) El VEHÍCULO UH-4314, en la misma modalidad, lo transfirió a la empresa


SERSIM E.I.R.L., por contrato del 17 de Octubre 2001; lo readquirió por
resolución de contrato del 06 de Marzo 2002, luego lo transfirió a favor de la
empresa VOLVO SERVICE PERÚ S.A.

Conclusión:
Los demandados con voluntad rectora y dominio de la decisión social de la empresa, desde el 17 de
Octubre 2001 hasta el 06 de Agosto 2003, procedieron a DESAPARECER los bienes y activos de
CHASQUI S.A., sin pagar los montos indemnizatorios fijados a nuestro favor por el Juez Penal y Juez Civil,
logrando con ello hacer irrealizable el pago de estas indemnizaciones a nuestro favor.

4. Asimismo, por escritura pública del 14 de abril 2001, CONSTITUYERÓN la empresa


SERSIM E.I.R.L. (SERSIM EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA),
realizando lo siguiente:

a) Mediante aportes no dinerarios, constituyo la empresa con un capital de S/


298,000.00 nuevos soles.

APORTES que como sociedad conyugal efectuaron con lo siguiente:


5

- Con el inmueble identificado como el LOTE 05, MANZANA B, URB. LOS


SAUCES, AV. EJERCITO, DISTRITO DE CAYMA.

- Con el inmueble ubicado en Pampita Zeballos Nº 219, Antiquilla, Distrito de


Yanahuara.

Inmueble donde funcionaba la empresa Chasqui S.A.

- Dos inmuebles más: Uno ubicado en el Centro Poblado Semirural Pachacutec del
Distrito de Cerro Colorado y un predio rústico sito en El Cural, Distrito de Uchumayo.

- Así como los vehículos: WH-1201, OH-1369, OH-5447, CH-4479.

b) A esta SU OTRA EMPRESA, los demandados decidieron y ordenaron y ejecutaron se


TRANSFIERA los vehículos de la empresa Chasqui S.A., para luego o readquirirlos
(vía resolución de contrato) y/ó transferirlos directamente o posteriormente
a TERCERAS PERSONAS.

c) Asimismo, a ESTA EMPRESA aportaron sus bienes sociales y personales, y


USARÓN ESTA EMPRESA, para así romper cualquier relación y responsabilidad
que pudiera existir entre la empresa CHASQUI S.A., y sus personas como
ACCIONISTAS MAYORITARIOS y RESPONSABLES DE LOS ACTOS SOCIALES de
la empresa Chasqui S.A., en especial, por la DECISIÓN Y DOMINIO de no pagar los
montos indemnizatorios fijados judicialmente a nuestro favor.

Conclusión:
Los demandados con pleno dominio de los hechos, constituyeron otra empresa para proteger sus bienes y para
usarla a efecto de transferir los bienes de la empresa Chasqui S.A., a esta empresa o a través de ella a terceras
personas, BURLANDO así el pago ordenado judicialmente a nuestro favor.
En consecuencia, mientras DESAPARECIAN los bienes de la empresa Chasqui S.A., y burlaban el pago de la
indemnización otorgada a nuestro favor, seguían realizando sus actividades de transporte, ahora, a través de
esta su otra empresa SERSIM E.I.R.L.

5. Todos estos actos dañosos y dolosos han ocasionado que NO SE NOS PAGUE hasta la
fecha y pese a existir sentencias judiciales firmes, las indemnizaciones fijadas a nuestro
favor, ocasionándonos daños y perjuicios.

TERCERO: DEL NEXO CAUSAL Y FACTOR DE RESPONSABILIDAD:

1. Existe NEXO CAUSAL entre la conducta dañosa de los demandados y los daños y
perjuicios alegados, considerando:

a) Los demandados, realizaban los actos de: Crear otra empresa, luego transferir
paulatinamente los bienes de la empresa Chasqui S.A. a esa su otra empresa Sersim
6

E.I.R.L. dejando a Chasqui S.A. sin patrimonio que pudiera responder de sus
obligaciones, usando a esta su otra empresa para seguir ejerciendo su actividad de
transporte.

Además, realizadas las transferencias sea a través de la Empresa Chasqui S.A., ó a


través de la Empresa SERSIM E.I.R.L., obtenían montos dinerarios en efectivo que
luego lo usaban para provecho personal, sin ingresar estos montos dinerarios recibidos
a la Empresa Chasqui S.A., y menos sin usar estos montos dinerarios para pagar las
indemnizaciones otorgadas a nuestro favor.

b) Con estos actos han logrado como RESULTADO, que hasta la fecha NO SE NOS
PAGUE LAS INDEMNIZACIONES JUDICIALES fijadas a nuestro favor, es más, han
logrado que a la fecha, NO EXISTAN BIENES QUE PUDIERAN RESPONDER por
nuestras acreencias.

2. El FACTOR DE RESPONSABILIDAD con el que han actuado ambos demandados es el


DOLO, considerando:

a) Que como TITULARES y PROPIETARIOS del accionariado mayoritario de la


empresa Chasqui S.A., en su 99.98 % de acciones, conocían de las
OBLIGACIONES de la empresa, así como de las SENTENCIAS que disponían el pago
de montos indemnizatorios a nuestro favor.

b) Que siendo el demandado Sergio Silva Medina, durante todos estos años el
Presidente de Directorio y Gerente General de la empresa, y la co-demandada
Juana Luzmila Manrique Huaco de Silva como esposa de éste, conocían de las
obligaciones de su empresa.

c) Pese a ello, con CONOCIMIENTO y VOLUNTAD, premeditaron, planearon y


ejecutaron, DISPONER de todos los bienes de la empresa Chasqui S.A., para no
pagarnos, así como realizar los actos antes señalados; todo lo que realizaron durante
DIVERSOS ACTOS hasta Agosto del 2003, con el AFÁN DE NO PAGARNOS
PERJUDICANDONOS Y OBTENIENDO PROVECHO A SU FAVOR.

Conclusión:
Existe relación causal entre la conducta de los demandados y el resultado dañoso ocasionado en nuestro perjuicio
de forma dolosa por ambos demandados.

CUARTO: DEL RESULTADO DAÑOSO Y MODALIDAD DE DAÑOS OCASIONADOS:

La conducta ilícita de los demandados, me ha ocasionado los siguientes daños:

1. DAÑO EMERGENTE:
7

a) El daño emergente, es el detrimento patrimonial ocasionado al afectado, es decir el


empobrecimiento del patrimonio1.

b) Por las dos sentencias judiciales antes citadas, se ordeno que se pague a los
recurrentes por la empresa Chasqui S.A., el valor total de S/ 46,000.00 (Cuarenta y seis
mil nuevos soles).

c) Esta OBLIGACIÓN FIRME dictada por órganos judiciales han sido incumplidas por
los demandados y se ha convertido en una obligación de imposible
cumplimiento, toda vez que los demandados han desaparecido los bienes de la
obligada actuando dolosamente.

d) Este incumplimiento e imposibilidad de pago de los demandados, nos ha


ocasionado detrimento y perjuicio patrimonial, ocasionándonos mayor pobreza.

Conclusión: Si la indemnización consiste en el resarcimiento tendiente a establecer el patrimonio del perjudicado


a la situación en que se encontraba al momento en que se produce el hecho dañoso (daño emergente) 2, debe
de fijarse indemnización por daño emergente a nuestro favor. Este daño emergente lo consideramos en el valor
de S/ 46,000.00 (Cuarenta y seis mil nuevos soles).

2. DAÑO MORAL:

a) El daño moral es el dolor, pena o sufrimiento de la victima, o sea el quebrantamiento


de la paz o tranquilidad de espíritu3.

b) Los actos de los demandados, ocasiona nuestro sufrimiento y pena, pues además que
los demandados fueron responsables civilmente de la muerte de nuestra HIJA,
hasta la fecha, tenemos que soportar la injusticia que NO se nos pague los montos
indemnizatorios que se nos otorgo a nuestro favor por SU MUERTE, HASTA LA
FECHA; soportando además la burla de la justicia impartida a nuestro favor por parte
de los demandados.

c) Si consideramos que ha TRANSCURRIDO más de 06 AÑOS, sin que los demandados


como responsables civiles abonen monto alguno por la muerte de nuestra hija, nos
ocasiona daño moral, al permanecer viva la memoria y la exigencia de pago
indemnizatorio burlado por los actos dolosos de los demandados.

Conclusión:

Al afectarse nuestros sentimientos, causándonos pena y sufrimiento hasta la fecha, se nos debe de indemnizar
por daño moral. Este daño moral lo consideramos en S/ 10,000.00 (Diez mil nuevos soles).

1
ANIBAL TORRES VÁSQUEZ “Código Civil” (5ta. Edic.), Edit. Idemsa, Lima – Perú 2000, Pág. 854.
2
ANIBAL TORRES VÁSQUEZ “Código Civil” (5ta. Edic.), Edit. Idemsa, Lima – Perú 2000, Pág. 654.
3
ANIBAL TORRES VÁSQUEZ “Código Civil” (5ta. Edic.), Edit. Idemsa, Lima – Perú 2000, Pág. 854.
8

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

PRIMERO: DE CARÁCTER PROCESAL:

a) Formulo la presente, en uso del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, en su


modalidad del derecho de acción. Art. I T.P., Art. 03 Del CPC.

b) La presente deberá de tramitarse por la vía de proceso de conocimiento, por la


complejidad de la pretensión y naturaleza del proceso. (Art. 475 Inc. 1 del CPC).

c) Resulta su despacho competente para conocer del presente proceso, al ser el Juez de la
materia (civil), y del lugar del domicilio de los demandados. (Art. 05, 09, y 14 CPC).

SEGUNDO: DE CARÁCTER SUSTANCIAL:

1. Demando responsabilidad extracontractual ó aquiliana, pues cualquier persona


por el mero hecho de haber causado daño (RESPONSABILIDAD SUBJETIVA), esta obligado
a indemnizar al perjudicado. (Art. 1969 C.C.).

2. A efectos del daño invocado, deberá de considerarse que existe conducta, relación
de causalidad (nexo causal), resultado dañoso y factor de responsabilidad a título
de dolo por parte de los demandados. Acorde al Art. 1972 del C.C.

3. Formulamos demanda por daño emergente (por el detrimento patrimonial


ocasionado) y daño moral (sufrimiento y padecimiento que hasta hoy nos ocasionan los
demandados con sus actos dolosos) por ser consecuencia directa de la conducta de los
demandados. Acorde al Art. 1985 del C.C.

V. MONTO DEL PETITORIO:

Considero como monto del petitorio el valor de S/ 56,000.00 nuevos soles.

VI. VIA PROCEDIMENTAL:

Acorde al Art. 475 CPC., la vía correspondiente es de proceso de conocimiento.

VII. MEDIOS PROBATORIOS: Ofrezco:

DOCUMENTALES:

1. PARTIDA Nº 00016144 del Registro de DECLARATORIA DE HEREDEROS.

Finalidad: Probar que somos herederos de la causante que en vida fuera Asunción Lita Miranda Valero.

2. SENTENCIA Nº 125-2002 emitida por el Primer Juzgado Civil (Exp. 3190-2001) y


SENTENCIA DE VISTA emitida por la Primera Sala Civil en el Exp. 03190-2001 seguido
ante el 1er. Juzgado Civil.
9

3. SENTENCIA emitida por el Tercer Juzgado Penal, en el Exp. 98-2666.

Finalidad: Probar los montos indemnizatorios que se ordeno pague la empresa Chasqui a nuestro favor.

4. CERTIFICADO LITERAL de los antecedentes regístrales de la Empresa Chasqui S.A.


(Partida LII, Tm. 30, Pág. 554, del Registro de Personas Jurídicas y Partida 11000381 del
Referido Registro).

Finalidad: Probar la voluntad rectora y de dominio de los demandados como accionistas mayoritarios de
Chasqui S.A., su calidad de Gerente y Presidente de Directorio y actos perjudiciales realizados en contra.

5. CERTIFICADO LITERAL de los antecedentes regístrales de la empresa SERSIM


E.I.R.L. (Ficha 0007800 del Registro de Personas Jurídicas).

Finalidad: Probar los actos dañosos de los demandados.

6. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-3744.


7. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-3561.
8. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-3867.
9. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-4317.
10. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-4310.

11. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-4314.

12. CERTIFICADO LITERAL del Lote 05, Mz. B, Urb. Los Sauces, Cayma (Ficha 358635).

Finalidad: Probar los actos dañosos y fundamentos de la demanda.

13. Copia certificada del ACTA DE CONCILIACIÓN Nº 321-2004, otorgada por el Centro de
Conciliación Peruano “Libertad y Decisión”.

EXPEDIENTES JUDICIALES: Que Ud., se servirá disponer se remitan a su despacho:

14. El Expediente Nº 03190-2001 seguido ante el 1er. Juzgado Civil, por los recurrentes en

contra de la Empresa Chasqui S.A. y otro.

15. El Expediente 98-2666 seguido ante el 3er. Juzgado Penal, en contra de Sixto Rivera

Cárdenas por delito de homicidio culposo y otros.

Finalidad: Probar los montos indemnizatorios cuyo pago ha devenido en imposible por conducta de los
demandados.

INFORMES:

16. El INFORME que deberá de realizar la Dirección de Transportes respecto a lo siguiente:

a) Si efectivamente la empresa Chasqui S.A., tenia como dirección domiciliaria, sede


empresarial, oficinas, o terminales, los siguientes dos inmuebles:

Lote 05 de la Mz. B., de la Urb. Los Sauces, Distrito de Cayma, Arequipa.


10

Pampita Zevallos Nº 219, Antiquilla, Yanahuara, Arequipa.

b) De los vehículos registrados ante su dirección o de los cuales se haya obtenido por esta
empresa el permiso de operación correspondiente.

En especial, si los vehículos de PLACA WH-1201, OH-1369, OH-5447 y CH-4479, han


obrado inscritos o si se obtuvo permiso de operación para estos vehículos.

Finalidad: Probar que todos los bienes que pertenecían o eran usados a favor de la empresa Chasqui S.A., se han
dispuesto por los demandados para no honrar el pago de la indemnización que se nos otorgara judicialmente.

EXHIBICIONES:

17. La EXHIBICIÓN que deberá de efectuar el representante legal de la empresa

CHASQUI S.A., de lo siguiente:

a) De los BALANCES Y RELACIÓN DE ACTIVOS de la empresa.

b) De los informes contables respecto a las transferencias de los vehículos de la


empresa, de las siguientes placas de rodaje: UH-3867, UH-3561, UH-2346, UH-
4310, UH-2214, UH-2213, UH-3744, UH-2188, UH-2863, UH-4317, UH-4314, UH-
2509, UH-1872.

Así como de los asientos contables del ingreso de dinero por los precios pagados
por estas transferencias efectuadas por la empresa, así como de los asientos
contables referidos a su existencia y ubicación.

c) De los permisos de operación de los vehículos de la empresa, respecto a todo el


ejercicio 2001.

18. La EXHIBICIÓN que deberá de efectuar la SUNAT (Superintendencia de Administración

Tributaria), respecto a lo siguientes:

a) De los BALANCES, ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS, así como de los


ACTIVOS Y PASIVOS declarados por la empresa Chasqui S.A., respecto a los
ejercicios 2001, 2002 y 2003.

b) De las DECLARACIONES TRIBUTARIAS efectuadas por la empresa Chasqui S.A.,


respecto al ejercicio 2001, 2002 y 2003.

DECLARACIONES DE PARTE:

19. La declaración de parte que deberán de efectuar ambos demandados conforme al pliego

interrogatorio que se adjunta.

POR LO EXPUESTO:
11

Ruego A Ud. admitir a tramite la presente demanda y declararla fundada de forma oportuna.

PRIMER OTROSI: Respecto a la oportunidad de los actos dañosos realizados por los
demandados, téngase presente que estos HAN SIDO REALIZADOS POR ACTOS
CONTINUOS Y REALIZADOS DE FORMA PAULATINA, siendo el último acto de culminación
del daño, la venta del vehículo UH-3561 el 06 de Agosto 2003; por lo que nos encontramos
dentro del plazo para interponer la presente demanda. TENGASE PRESENTE.

SEGUNDO OTROSI: A efecto de las copias solicitadas y para el acceso correspondiente para
estudio y seguimiento del presente proceso, AUTORIZO a la Srta. Noemí E. Medina Minaya
y/o Srta. Karina V. Lizarzaburo Gonzáles, a efecto de los actos antes señalados. SIRVASE
ACCEDER.

CUARTO OTROSI: Conforme al principio de publicidad procesal, Ruego a Ud., expedirme


copias simples de la demanda, anexos y autor admisorio. SIRVASE ACCEDER.

ANEXOS: Adjunto:
1.A. Copia legible del documento de identidad del recurrente.
1.B. Copia legible del documento de identidad de la recurrente.
1.C. Certificado Literal de la FICHA Nº 00016144 del Registro de declaratoria de herederos.
(Fs. 02)
1.D. SENTENCIA Nº 125-2002 emitida por el Primer Juzgado Civil (Exp. 3190-2001) y
SENTENCIA DE VISTA emitida por la Primera Sala Civil que confirma la referida
sentencia.
1.E. SENTENCIA emitida por el Tercer Juzgado Especializado Penal, en el Exp. 98-2666.
1.F. CERTIFICADO LITERAL de los antecedentes regístrales de la Empresa Chasqui S.A.
(Partida LII, Tm. 30, Pág. 554, del Registro de Personas Jurídicas y Partida 11000381
del Referido Registro). (Fs. 13)
1.G. CERTIFICADO LITERAL de los antecedentes regístrales de la empresa SERSIM
E.I.R.L. (Ficha 0007800 del Registro de Personas Jurídicas). (Fs. 6)
1.H. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-3744. (Fs. 5)
1.I. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-3561. (Fs. 6)
1.J. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-3867. (Fs. 6)
1.K. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-4317. (Fs. 5)
1.L. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-4310. (Fs. 4)
1.M. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-4314. (Fs. 8)
1.N. CERTIFICADO LITERAL del Lt. 05, Mz. B, Urb. Los Sauces, Cayma (Ficha 358635). (Fs. 4)
1.O. Copia certificada del Acta de Conciliación Nº 321-2004.
1.P. Sobre conteniendo el pliego para la declaración de parte de Sergio Silva Medina.
1.Q. Sobre conteniendo el pliego para la declaración de parte de Juana L. Manrique Huaco.
1.R. Arancel Judicial de ofrecimiento de pruebas.
12

1.S. Cedulas de notificación.


Arequipa, 28 de Enero 2005.

.
13

.
14
15

.
16

.
17
18

EXPEDIENTE:
SECRETARIO:
MATERIA: INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y
PERJUICIOS
ESCRITO: 01
SUMILLA: INTERPONE DEMANDA

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL

VICTOR MIRANDA MARTINEZ con D.N.I. 30640110 e YSABEL VALERO QUISPE


DE MIRANDA con D.N.I. 30640111, ambos con domicilio en la calle Melgar Nº 227,
Cercado de Chivay, Arequipa; fijando domicilio procesal en la calle Melgar Nº 522-
A, Cercado de Arequipa. A Ud. Atte. Digo:

En uso del derecho de acción (Art. 03 del C.P.C.), e invocando interés y


legitimidad para obrar; formulo demanda, emplazando como DEMANDADOS:

A los esposos Sr. SERGIO SILVA MEDINA y Sra. JUANA LUZMILA MANRIQUE HUACO.

Ambos domiciliados en: La Calle San Martín Nº 208, Urb. Mariscal Castilla, Distrito de Cerro Colorado, Arequipa.

II. PETITORIO:

Demando INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS por responsabilidad


extracontractual subjetiva en contra de los demandados, a efecto que nos abonen el valor
de S/ 56,000.00 (Cincuenta y seis mil nuevos soles), por daño emergente y daño moral,
ocasionado en nuestra contra,

III. FUNDAMENTOS DE HECHOS:

PRIMERO: ANTECEDENTES:

8. Los recurrentes somos padres de quién en vida fuera Asunción Lita Miranda Valero,
quién falleció en un accidente de transito acaecido el 06 de Junio 1998, cuando se
transportaba en la unidad vehicular de Placa de Rodaje UH-4310, de la Empresa
CHASQUI S.A. y conducido por Sixto Ernesto Rivera Cárdenas.

9. Luego de su muerte, por Sentencia de Sucesión Intestada emitida por el Juez Mixto
de Chivay, hemos sido declarados HEREDEROS de la referida causante.

10. Por la muerte de nuestra referida causante, se ha realizado lo siguientes:

a) Un PROCESO PENAL por homicidio culposo, seguido ante el Tercer Juzgado


Especializado Penal de Arequipa (Exp. 98-2666).

Proceso terminado por sentencia consentida donde se dispuso que la Empresa


Chasqui S.A., y el conductor Sr. Sixto Rivera Cárdenas, paguen como reparación
civil por la muerte de nuestra causante, el valor de S/ 10,000.00 nuevos soles.
19

Monto dinerario, que hasta la fecha no se ha pagado, ni de forma parcial, ni de


forma total.

b) Un PROCESO CIVIL de indemnización por responsabilidad contractual


(entendida por la última instancia) como responsabilidad extracontractual
(responsabilidad objetiva), seguido ante el Primer Juzgado Especializado Civil
de Arequipa (Exp. 2001-03190).

Proceso terminado por sentencia de vista, donde se dispuso que la Empresa Chasqui
S.A. y su conductor Sixto Rivera C., paguen de forma solidaria a los recurrentes el
valor de S/ 36,000.00 nuevos soles.

Monto dinerario, que tampoco se ha pagado hasta la fecha, ni de forma parcial.

11. La EMPRESA CHASQUI S.A., desde su constitución legal ha tenido como


accionistas mayoritarios con poder de decisión absoluta sobre los actos societarios y
de la empresa, a los esposos demandados; por lo siguiente:

Desde el aumento de capital de esta empresa, realizado por escritura pública del 02 de
Octubre 1996, la composición del accionariado de la empresa, ha tenido como
accionistas a los siguientes:

Sr. SERGIO SILVA MEDINA titular de 1´733,455 acciones (99.98 %)


Sr. Jesús Silva Riveros titular de 70 acciones (0.0028 %)
Sr. Elard Silva Manrique titular de 70 acciones (0.0028 %)
Sr. Jorge Silva Manrique titular de 70 acciones (0.0028 %)

12. Asimismo y como obra de los registros Públicos el demandado Sergio Silva
Medina ha desempeñado los siguientes cargos administrativos y decisorios de la
empresa Chasqui S.A.:

a) Ha sido su GERENTE GENERAL, durante toda la vida societaria de la empresa


hasta la fecha, ósea desde su constitución legal, habiendo sido ratificado en su
cargo en diversas oportunidades, como la realizada por actas del 02 de Noviembre
1986 y por acta del 12 de Febrero de 1996 hasta la fecha.

b) Ha sido su PRESIDENTE DE DIRECTORIO, durante toda la vida societaria de


la empresa, hasta la fecha.

13. Al tener el dominio absoluto y total de la empresa Chasqui S.A., como


propietarios accionistas con mayoría absoluta del accionariado, los demandados -
en especial Sergio Silva Medina como gerente general y como Presidente de Directorio
de esta empresa – de forma DOLOSA ha realizado ACTOS DAÑOSOS Y PERJUDICIALES
en nuestra contra.
20

14. Por estos actos dolosos, que a continuación fundamentamos y que comprende
responsabilidad subjetiva formulamos la presente demanda, entonces PRECISAMOS que
No demandamos por la muerte de nuestra hija que ya fue materia de
juzgamiento y considerado por la judicatura en los procesos respectivos como
responsabilidad objetiva (derivada del accidente de transito).

SEGUNDO: DE LA CONDUCTA DAÑOSA Y PERJUDICIAL DE LOS DEMANDADOS:

6. Los demandados como accionistas y administradores de la Empresa Chasqui S.A.,


conocían a perfección que su empresa tenia que pagar a los recurrentes, la reparación
civil fijada a nuestro favor por el Tercer Juzgado Penal y la indemnización por daños
y perjuicios ordenado por Primer Juzgado Civil.

7. En vez de cumplir y hacer cumplir esta obligación ordenada por SENTENCIAS


JUDICIALES FIRMES por la muerte de nuestra hija, han realizado actos perjudiciales en
nuestro agravio como señalamos a continuación.

8. Con voluntad rectora y de dominio absoluto, ha DISPUESTO que todas las


unidades vehiculares de la empresa Chasqui S.A., se transfieran a terceras personas
naturales y jurídicas, como obra del acta de la Junta de Accionistas del 16 de Abril 2001,
donde dispuso que se transfiera toda la flota vehicular de la empresa Chasqui S.A.: 13
unidades vehiculares (OMNIBUS).

De los vehículos de mayor valor y como ejemplo, se tiene lo siguiente:

a) El VEHÍCULO UH-3744, se transfirió a su otra empresa SERSIM E.I.R.L., por


contrato del 17 de Octubre 2001.

Si bien posteriormente por Resolución de Contrato del 02 de Diciembre 2002 lo


readquirió a favor de la empresa Chasqui S.A.

Sin embargo, lo volvió a transferir a la empresa Transportes Expreso Jimmy


E.I.R.L., por contrato del 05 de Abril 2003.

b) El VEHÍCULO UH-3561, se transfirió a su otra empresa SERSIM E.I.R.L., por


contrato del 17 de Octubre 2001.

Si bien, en la misma modalidad, por Resolución de Contrato del 02 de Diciembre


2002 lo readquirió a favor de la empresa Chasqui S.A.

Sin embargo, lo volvió a transferir al Sr. ZACARIAS ALE ALARCON, por contrato
del 06 de Agosto 2003.

c) El VEHÍCULO UH-3867, se transfirió a su otra empresa SERSIM E.I.R.L., por


contrato del 17 de Octubre 2001.
21

A través de la referida empresa SERSIM E.I.R.L., lo vendió a la EMPRESA DE


TRANSPORTES ANDALUCIA S.R.L., por contrato del 25 de Julio 2003.

d) El VEHÍCULO UH-4317, se transfirió a su otra empresa SERSIM E.I.R.L., por


contrato del 17 de Octubre 2001.

Si bien de la misma forma lo readquirió a favor de su empresa Chasqui S.A., por


resolución de contrato del 06 de Marzo 2002, por contrato del 11 de Abril 2002,
lo vendió a favor VOLVO SERVICE PERÚ S.A.

e) El VEHÍCULO UH-4310, se transfirió a su otra empresa SERSIM E.I.R.L., por


contrato del 17 de Octubre 2001.

Si bien de la misma forma lo readquirió a favor de Chasqui S.A., en fecha 06 de


Marzo 2002, sin embargo, lo vendió a favor de VOLVO SERVICE PERÚ S.A., en
fecha 11 de abril 2002.

f) El VEHÍCULO UH-4314, en la misma modalidad, lo transfirió a la empresa


SERSIM E.I.R.L., por contrato del 17 de Octubre 2001; lo readquirió por
resolución de contrato del 06 de Marzo 2002, luego lo transfirió a favor de la
empresa VOLVO SERVICE PERÚ S.A.

Conclusión:
Los demandados con voluntad rectora y dominio de la decisión social de la empresa, desde el 17 de
Octubre 2001 hasta el 06 de Agosto 2003, procedieron a DESAPARECER los bienes y activos de
CHASQUI S.A., sin pagar los montos indemnizatorios fijados a nuestro favor por el Juez Penal y Juez Civil,
logrando con ello hacer irrealizable el pago de estas indemnizaciones a nuestro favor.

9. Asimismo, por escritura pública del 14 de abril 2001, CONSTITUYERÓN la empresa


SERSIM E.I.R.L. (SERSIM EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA),
realizando lo siguiente:

a) Mediante aportes no dinerarios, constituyo la empresa con un capital de S/


298,000.00 nuevos soles.

APORTES que como sociedad conyugal efectuaron con lo siguiente:

- Con el inmueble identificado como el LOTE 05, MANZANA B, URB. LOS


SAUCES, AV. EJERCITO, DISTRITO DE CAYMA.

- Con el inmueble ubicado en Pampita Zeballos Nº 219, Antiquilla, Distrito de


Yanahuara.

Inmueble donde funcionaba la empresa Chasqui S.A.

- Dos inmuebles más: Uno ubicado en el Centro Poblado Semirural Pachacutec del
Distrito de Cerro Colorado y un predio rústico sito en El Cural, Distrito de Uchumayo.
22

- Así como los vehículos: WH-1201, OH-1369, OH-5447, CH-4479.

b) A esta SU OTRA EMPRESA, los demandados decidieron y ordenaron y ejecutaron se


TRANSFIERA los vehículos de la empresa Chasqui S.A., para luego o readquirirlos
(vía resolución de contrato) y/ó transferirlos directamente o posteriormente
a TERCERAS PERSONAS.

c) Asimismo, a ESTA EMPRESA aportaron sus bienes sociales y personales, y


USARÓN ESTA EMPRESA, para así romper cualquier relación y responsabilidad
que pudiera existir entre la empresa CHASQUI S.A., y sus personas como
ACCIONISTAS MAYORITARIOS y RESPONSABLES DE LOS ACTOS SOCIALES de
la empresa Chasqui S.A., en especial, por la DECISIÓN Y DOMINIO de no pagar los
montos indemnizatorios fijados judicialmente a nuestro favor.

Conclusión:
Los demandados con pleno dominio de los hechos, constituyeron otra empresa para proteger sus bienes y para
usarla a efecto de transferir los bienes de la empresa Chasqui S.A., a esta empresa o a través de ella a terceras
personas, BURLANDO así el pago ordenado judicialmente a nuestro favor.
En consecuencia, mientras DESAPARECIAN los bienes de la empresa Chasqui S.A., y burlaban el pago de la
indemnización otorgada a nuestro favor, seguían realizando sus actividades de transporte, ahora, a través de
esta su otra empresa SERSIM E.I.R.L.

10. Todos estos actos dañosos y dolosos han ocasionado que NO SE NOS PAGUE hasta la
fecha y pese a existir sentencias judiciales firmes, las indemnizaciones fijadas a nuestro
favor, ocasionándonos daños y perjuicios.

TERCERO: DEL NEXO CAUSAL Y FACTOR DE RESPONSABILIDAD:

3. Existe NEXO CAUSAL entre la conducta dañosa de los demandados y los daños y
perjuicios alegados, considerando:

c) Los demandados, realizaban los actos de: Crear otra empresa, luego transferir
paulatinamente los bienes de la empresa Chasqui S.A. a esa su otra empresa Sersim
E.I.R.L. dejando a Chasqui S.A. sin patrimonio que pudiera responder de sus
obligaciones, usando a esta su otra empresa para seguir ejerciendo su actividad de
transporte.

Además, realizadas las transferencias sea a través de la Empresa Chasqui S.A., ó a


través de la Empresa SERSIM E.I.R.L., obtenían montos dinerarios en efectivo que
luego lo usaban para provecho personal, sin ingresar estos montos dinerarios recibidos
a la Empresa Chasqui S.A., y menos sin usar estos montos dinerarios para pagar las
indemnizaciones otorgadas a nuestro favor.
23

d) Con estos actos han logrado como RESULTADO, que hasta la fecha NO SE NOS
PAGUE LAS INDEMNIZACIONES JUDICIALES fijadas a nuestro favor, es más, han
logrado que a la fecha, NO EXISTAN BIENES QUE PUDIERAN RESPONDER por
nuestras acreencias.

4. El FACTOR DE RESPONSABILIDAD con el que han actuado ambos demandados es el


DOLO, considerando:

d) Que como TITULARES y PROPIETARIOS del accionariado mayoritario de la


empresa Chasqui S.A., en su 99.98 % de acciones, conocían de las
OBLIGACIONES de la empresa, así como de las SENTENCIAS que disponían el pago
de montos indemnizatorios a nuestro favor.

e) Que siendo el demandado Sergio Silva Medina, durante todos estos años el
Presidente de Directorio y Gerente General de la empresa, y la co-demandada
Juana Luzmila Manrique Huaco de Silva como esposa de éste, conocían de las
obligaciones de su empresa.

f) Pese a ello, con CONOCIMIENTO y VOLUNTAD, premeditaron, planearon y


ejecutaron, DISPONER de todos los bienes de la empresa Chasqui S.A., para no
pagarnos, así como realizar los actos antes señalados; todo lo que realizaron durante
DIVERSOS ACTOS hasta Agosto del 2003, con el AFÁN DE NO PAGARNOS
PERJUDICANDONOS Y OBTENIENDO PROVECHO A SU FAVOR.

Conclusión:
Existe relación causal entre la conducta de los demandados y el resultado dañoso ocasionado en nuestro perjuicio
de forma dolosa por ambos demandados.

CUARTO: DEL RESULTADO DAÑOSO Y MODALIDAD DE DAÑOS OCASIONADOS:

La conducta ilícita de los demandados, me ha ocasionado los siguientes daños:

3. DAÑO EMERGENTE:

e) El daño emergente, es el detrimento patrimonial ocasionado al afectado, es decir el


empobrecimiento del patrimonio4.

f) Por las dos sentencias judiciales antes citadas, se ordeno que se pague a los
recurrentes por la empresa Chasqui S.A., el valor total de S/ 46,000.00 (Cuarenta y seis
mil nuevos soles).

g) Esta OBLIGACIÓN FIRME dictada por órganos judiciales han sido incumplidas por
los demandados y se ha convertido en una obligación de imposible

4
ANIBAL TORRES VÁSQUEZ “Código Civil” (5ta. Edic.), Edit. Idemsa, Lima – Perú 2000, Pág. 854.
24

cumplimiento, toda vez que los demandados han desaparecido los bienes de la
obligada actuando dolosamente.

h) Este incumplimiento e imposibilidad de pago de los demandados, nos ha


ocasionado detrimento y perjuicio patrimonial, ocasionándonos mayor pobreza.

Conclusión: Si la indemnización consiste en el resarcimiento tendiente a establecer el patrimonio del perjudicado


a la situación en que se encontraba al momento en que se produce el hecho dañoso (daño emergente) 5, debe
de fijarse indemnización por daño emergente a nuestro favor. Este daño emergente lo consideramos en el valor
de S/ 46,000.00 (Cuarenta y seis mil nuevos soles).

4. DAÑO MORAL:

d) El daño moral es el dolor, pena o sufrimiento de la victima, o sea el quebrantamiento


de la paz o tranquilidad de espíritu6.

e) Los actos de los demandados, ocasiona nuestro sufrimiento y pena, pues además que
los demandados fueron responsables civilmente de la muerte de nuestra HIJA,
hasta la fecha, tenemos que soportar la injusticia que NO se nos pague los montos
indemnizatorios que se nos otorgo a nuestro favor por SU MUERTE, HASTA LA
FECHA; soportando además la burla de la justicia impartida a nuestro favor por parte
de los demandados.

f) Si consideramos que ha TRANSCURRIDO más de 06 AÑOS, sin que los demandados


como responsables civiles abonen monto alguno por la muerte de nuestra hija, nos
ocasiona daño moral, al permanecer viva la memoria y la exigencia de pago
indemnizatorio burlado por los actos dolosos de los demandados.

Conclusión:

Al afectarse nuestros sentimientos, causándonos pena y sufrimiento hasta la fecha, se nos debe de indemnizar
por daño moral. Este daño moral lo consideramos en S/ 10,000.00 (Diez mil nuevos soles).

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

PRIMERO: DE CARÁCTER PROCESAL:

d) Formulo la presente, en uso del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, en su


modalidad del derecho de acción. Art. I T.P., Art. 03 Del CPC.

e) La presente deberá de tramitarse por la vía de proceso de conocimiento, por la


complejidad de la pretensión y naturaleza del proceso. (Art. 475 Inc. 1 del CPC).

f) Resulta su despacho competente para conocer del presente proceso, al ser el Juez de la
materia (civil), y del lugar del domicilio de los demandados. (Art. 05, 09, y 14 CPC).

5
ANIBAL TORRES VÁSQUEZ “Código Civil” (5ta. Edic.), Edit. Idemsa, Lima – Perú 2000, Pág. 654.
6
ANIBAL TORRES VÁSQUEZ “Código Civil” (5ta. Edic.), Edit. Idemsa, Lima – Perú 2000, Pág. 854.
25

SEGUNDO: DE CARÁCTER SUSTANCIAL:

4. Demando responsabilidad extracontractual ó aquiliana, pues cualquier persona


por el mero hecho de haber causado daño (RESPONSABILIDAD SUBJETIVA), esta obligado
a indemnizar al perjudicado. (Art. 1969 C.C.).

5. A efectos del daño invocado, deberá de considerarse que existe conducta, relación
de causalidad (nexo causal), resultado dañoso y factor de responsabilidad a título
de dolo por parte de los demandados. Acorde al Art. 1972 del C.C.

6. Formulamos demanda por daño emergente (por el detrimento patrimonial


ocasionado) y daño moral (sufrimiento y padecimiento que hasta hoy nos ocasionan los
demandados con sus actos dolosos) por ser consecuencia directa de la conducta de los
demandados. Acorde al Art. 1985 del C.C.

VIII. MONTO DEL PETITORIO:

Considero como monto del petitorio el valor de S/ 56,000.00 nuevos soles.

IX. VIA PROCEDIMENTAL:

Acorde al Art. 475 CPC., la vía correspondiente es de proceso de conocimiento.

X. MEDIOS PROBATORIOS: Ofrezco:

DOCUMENTALES:

20. PARTIDA Nº 00016144 del Registro de DECLARATORIA DE HEREDEROS.

Finalidad: Probar que somos herederos de la causante que en vida fuera Asunción Lita Miranda Valero.

21. SENTENCIA Nº 125-2002 emitida por el Primer Juzgado Civil (Exp. 3190-2001) y

SENTENCIA DE VISTA emitida por la Primera Sala Civil en el Exp. 03190-2001 seguido
ante el 1er. Juzgado Civil.

22. SENTENCIA emitida por el Tercer Juzgado Penal, en el Exp. 98-2666.

Finalidad: Probar los montos indemnizatorios que se ordeno pague la empresa Chasqui a nuestro favor.

23. CERTIFICADO LITERAL de los antecedentes regístrales de la Empresa Chasqui S.A.

(Partida LII, Tm. 30, Pág. 554, del Registro de Personas Jurídicas y Partida 11000381 del
Referido Registro).

Finalidad: Probar la voluntad rectora y de dominio de los demandados como accionistas mayoritarios de
Chasqui S.A., su calidad de Gerente y Presidente de Directorio y actos perjudiciales realizados en contra.

24. CERTIFICADO LITERAL de los antecedentes regístrales de la empresa SERSIM

E.I.R.L. (Ficha 0007800 del Registro de Personas Jurídicas).

Finalidad: Probar los actos dañosos de los demandados.


26

25. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-3744.

26. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-3561.

27. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-3867.

28. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-4317.

29. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-4310.

30. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-4314.

31. CERTIFICADO LITERAL del Lote 05, Mz. B, Urb. Los Sauces, Cayma (Ficha 358635).

Finalidad: Probar los actos dañosos y fundamentos de la demanda.

32. Copia certificada del ACTA DE CONCILIACIÓN Nº 321-2004, otorgada por el Centro de
Conciliación Peruano “Libertad y Decisión”.

EXPEDIENTES JUDICIALES: Que Ud., se servirá disponer se remitan a su despacho:

33. El Expediente Nº 03190-2001 seguido ante el 1er. Juzgado Civil, por los recurrentes en

contra de la Empresa Chasqui S.A. y otro.

34. El Expediente 98-2666 seguido ante el 3er. Juzgado Penal, en contra de Sixto Rivera

Cárdenas por delito de homicidio culposo y otros.

Finalidad: Probar los montos indemnizatorios cuyo pago ha devenido en imposible por conducta de los
demandados.

INFORMES:

35. El INFORME que deberá de realizar la Dirección de Transportes respecto a lo siguiente:

c) Si efectivamente la empresa Chasqui S.A., tenia como dirección domiciliaria, sede


empresarial, oficinas, o terminales, los siguientes dos inmuebles:

Lote 05 de la Mz. B., de la Urb. Los Sauces, Distrito de Cayma, Arequipa.


Pampita Zevallos Nº 219, Antiquilla, Yanahuara, Arequipa.

d) De los vehículos registrados ante su dirección o de los cuales se haya obtenido por esta
empresa el permiso de operación correspondiente.

En especial, si los vehículos de PLACA WH-1201, OH-1369, OH-5447 y CH-4479, han


obrado inscritos o si se obtuvo permiso de operación para estos vehículos.

Finalidad: Probar que todos los bienes que pertenecían o eran usados a favor de la empresa Chasqui S.A., se han
dispuesto por los demandados para no honrar el pago de la indemnización que se nos otorgara judicialmente.

EXHIBICIONES:

36. La EXHIBICIÓN que deberá de efectuar el representante legal de la empresa

CHASQUI S.A., de lo siguiente:

a) De los BALANCES Y RELACIÓN DE ACTIVOS de la empresa.


27

b) De los informes contables respecto a las transferencias de los vehículos de la


empresa, de las siguientes placas de rodaje: UH-3867, UH-3561, UH-2346, UH-
4310, UH-2214, UH-2213, UH-3744, UH-2188, UH-2863, UH-4317, UH-4314, UH-
2509, UH-1872.

Así como de los asientos contables del ingreso de dinero por los precios pagados
por estas transferencias efectuadas por la empresa, así como de los asientos
contables referidos a su existencia y ubicación.

c) De los permisos de operación de los vehículos de la empresa, respecto a todo el


ejercicio 2001.

37. La EXHIBICIÓN que deberá de efectuar la SUNAT (Superintendencia de Administración

Tributaria), respecto a lo siguientes:

c) De los BALANCES, ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS, así como de los


ACTIVOS Y PASIVOS declarados por la empresa Chasqui S.A., respecto a los
ejercicios 2001, 2002 y 2003.

d) De las DECLARACIONES TRIBUTARIAS efectuadas por la empresa Chasqui S.A.,


respecto al ejercicio 2001, 2002 y 2003.

DECLARACIONES DE PARTE:

38. La declaración de parte que deberán de efectuar ambos demandados conforme al pliego

interrogatorio que se adjunta.

POR LO EXPUESTO:

Ruego A Ud. admitir a tramite la presente demanda y declararla fundada de forma oportuna.

Arequipa, 31 de julio de 2004.

PRIMER OTROSI: Respecto a la oportunidad de los actos dañosos realizados por los
demandados, téngase presente que estos HAN SIDO REALIZADOS POR ACTOS
CONTINUOS Y REALIZADOS DE FORMA PAULATINA, siendo el último acto de culminación
del daño, la venta del vehículo UH-3561 el 06 de Agosto 2003; por lo que nos encontramos
dentro del plazo para interponer la presente demanda. TENGASE PRESENTE.

SEGUNDO OTROSI: A efecto de trabar las medidas cautelares correspondientes, SOLICITO:


a) Disponer y ordenar la expedición de copias simples de la presente demanda, anexos y auto
admisorio.
b) Disponer y ordenar la reserva de notificación de la presente demanda y su admisión,
ordenando la reserva respectiva a vuestros auxiliares jurisdiccionales.
TENGASE PRESENTE.
28

TERCER OTROSI: A efecto de las copias solicitadas y para el acceso correspondiente para
estudio y seguimiento del presente proceso, AUTORIZO a la Srta. Noemí E. Medina Minaya
y/o Srta. Karina V. Lizarzaburo Gonzáles, a efecto de los actos antes señalados. SIRVASE
ACCEDER.

ANEXOS: Adjunto:

1.A. Copia legible del documento de identidad del recurrente.


1.B. Copia legible del documento de identidad de la recurrente.
1.C. Certificado Literal de la FICHA Nº 00016144 del Registro de declaratoria de herederos.
(Fs. 02)
1.D. SENTENCIA Nº 125-2002 emitida por el Primer Juzgado Civil (Exp. 3190-2001) y
SENTENCIA DE VISTA emitida por la Primera Sala Civil en el Exp. 03190-2001
seguido ante el 1er. Juzgado Civil.
1.E. SENTENCIA emitida por el Tercer Juzgado Especializado Penal, en el Exp. 98-2666.
1.F. CERTIFICADO LITERAL de los antecedentes regístrales de la Empresa Chasqui S.A.
(Partida LII, Tm. 30, Pág. 554, del Registro de Personas Jurídicas y Partida 11000381 del
Referido Registro). (Fs. 13)
1.G. CERTIFICADO LITERAL de los antecedentes regístrales de la empresa SERSIM
E.I.R.L. (Ficha 0007800 del Registro de Personas Jurídicas). (Fs. 6)
1.H. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-3744. (Fs. 5)
1.I. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-3561. (Fs. 6)
1.J. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-3867. (Fs. 6)
1.K. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-4317. (Fs. 5)
1.L. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-4310. (Fs. 4)
1.M. CERTIFICADO LITERAL del vehículo UH-4314. (Fs. 8)
1.N. CERTIFICADO LITERAL del Lt. 05, Mz. B, Urb. Los Sauces, Cayma (Ficha 358635). (Fs. 4)
1.O. Copia certificada del Acta de Conciliación Nº 321-2004.
1.P. Sobre conteniendo el pliego para la declaración de parte de Sergio Silva Medina.
1.Q. Sobre conteniendo el pliego para la declaración de parte de Juana L. Manrique Huaco.
1.R. Arancel Judicial de ofrecimiento de pruebas.
1.S. Cedulas de notificación.
29

.
30

.
31
32

.
33
34

PLIEGO INTERROGATORIO

Conforme al cual prestara su declaración de parte, el demandado Sergio Silva Medina, en el proceso que sobre
indemnización por responsabilidad extracontractual, sigue en su contra Don Víctor Miranda Martínez y Otra.

DIGA UD. SI ES VERDAD:

PRIMERO: Que Ud., y su esposa Juana Luzmila Manrique Huaco, desde el inicio de la empresa Chasqui S.A.,
fueron los propietarios titulares del 99.98 % del capital social de la referida empresa.

SEGUNDO: Que al ser los accionistas del 99.98 %, tenían el dominio absoluto de la voluntad social de la referida
empresa (Chasqui S.A.), lo que les posibilitaba decidir con absoluto dominio sobre los bienes de la referida empresa.

TERCERO: Que además, Ud. se desempeño como Gerente General y Presidente de Directorio de la referida
empresa, durante toda la vida societaria de la referida empresa, es decir, desde su constitución hasta la fecha.

CUARTO: Que en consecuencia, Ud., fue quién administro los bienes de la empresa, respecto a su uso, disposición
y venta.

QUINTO: Que como accionista mayoritario de la empresa, así como Gerente y Presidente de Directorio de la
empresa, Ud., conocía que su empresa era la responsable civil de la muerte de la Srta. Asunción Lita Miranda
Valero.

SEXTO: Que Ud. conocía a perfección que por sentencia del 3er. Juzgado Penal (Exp. 98-2666) se ordeno que su
empresa pague a los herederos de la Srta. Asunción Lita Miranda Valero, el valor de S/ 10,000.00 (Diez mil nuevos
soles).

SEPTIMO: Que Ud. conocía a perfección que por sentencia de vista del Primer Juzgado Especializado Civil,
confirmada por la Sala Civil de Arequipa, se ordeno que su empresa pague a los referidos herederos el valor de S/
36,000.00 (Treinta y seis mil nuevos soles).

OCTAVO: Que Ud., como Gerente y Presidente de Directorio de la empresa Chasqui S.A., nunca ordeno y dispuso
que se pague los montos señalados en las dos preguntas anteriores.

NOVENO: Que en vez de disponer el pago antes señalado, Ud., dispuso y ordeno que los vehículos de la empresa
Chasqui S.A., se transfieran a terceras personas, lo que ocasiono que la empresa Chasqui S.A. quede sin patrimonio
que posibilite pago alguno a los herederos de la referida Srta. Asunción Lita Miranda Valero.

DECIMO: Que Ud., realizo estos actos de disposición y desprendimiento de bienes de la empresa Chasqui S.A. a
través de diversas ventas, siendo la última el 06 de Agosto 2003.

Arequipa, 31 de Julio de 2004.

PLIEGO INTERROGATORIO
35

Conforme al cual prestara su declaración de parte, la demandada Juana Luzmila Manrique Huaco, en el proceso que
sobre indemnización por responsabilidad extracontractual, sigue en su contra Don Víctor Miranda Martínez y Otra.

DIGA UD. SI ES VERDAD:

PRIMERO: Que Ud., y su esposo Sergio Silva Medina, desde el inicio de la empresa Chasqui S.A., fueron los
propietarios titulares del 99.98 % del capital social de la referida empresa.

SEGUNDO: Que al ser los accionistas del 99.98 %, tenían el dominio absoluto de la voluntad social de la referida
empresa (Chasqui S.A.), lo que les posibilitaba decidir con absoluto dominio sobre los bienes de la referida empresa.

TERCERO: Que además, Ud., conocía de todos los actos y acuerdos de la empresa, siendo que su esposo se
desempeño como Gerente General y Presidente de Directorio de la referida empresa, durante toda la vida societaria
de la referida empresa, es decir, desde su constitución hasta la fecha.

CUARTO: Que en consecuencia, Ud., conocía de todos los actos de administración de la empresa y sobre los bienes
de la empresa, respecto a su uso, disposición y venta.

QUINTO: Que como accionista mayoritaria de la empresa, conocía que su empresa era la responsable civil de la
muerte de la Srta. Asunción Lita Miranda Valero.

SEXTO: Que Ud. conocía a perfección que por sentencia del 3er. Juzgado Penal (Exp. 98-2666) se ordeno que su
empresa pague a los herederos de la Srta. Asunción Lita Miranda Valero, el valor de S/ 10,000.00 (Diez mil nuevos
soles).

SEPTIMO: Que Ud. conocía a perfección que por sentencia de vista del Primer Juzgado Especializado Civil,
confirmada por la Sala Civil de Arequipa, se ordeno que su empresa pague a los referidos herederos el valor de S/
36,000.00 (Treinta y seis mil nuevos soles).

OCTAVO: Que Ud., como accionista mayoritaria de la empresa Chasqui S.A., nunca ordeno y dispuso que se pague
los montos señalados en las dos preguntas anteriores.

NOVENO: Que en vez de disponer el pago antes señalado, Ud., dispuso y ordeno que los vehículos de la empresa
Chasqui S.A., se transfieran a terceras personas, lo que ocasiono que la empresa Chasqui S.A. quede sin patrimonio
que posibilite pago alguno a los herederos de la referida Srta. Asunción Lita Miranda Valero.

DECIMO: Que Ud., conoce que estos actos de disposición y desprendimiento de bienes de la empresa Chasqui S.A.,
se realizo a través de diversas ventas, siendo la última el 06 de Agosto 2003.

Arequipa, 31 de Julio de 2004.


36

CONTRATO de PRESTAMO DE DINERO del 04 de Diciembre 1996. (original)


1.C. CONTRATO de PRESTAMO DE DINERO del 06 de Noviembre 1998. (original)
1.D. CONTRATO de MUTUO del 30 de Junio de 1999. (original)
1.E. Testimonio de Escritura pública de CESIÓN DE DERECHOS Y ACCIONES del 30 de Junio
de 1999.
1.F. CARTA del 20 de Marzo 2000, remitida a la Junta de Propietarios del Terminal Terrestre
(CORATSA). (original)
1.G. DIEZ RECIBOS POR CONSUMO DE LUZ del inmueble sublitis a nombre del recurrente.
(originales)
1.H. Testimonio de Escritura pública de COMPRAVENTA del 02 de Octubre 2000.
1.I. Testimonio de Escritura pública de CANCELACIÓN DE PRESTAMO, LEVANTAMIENTO Y
CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA del 15 de Marzo 2001.
1.J. Testimonio de escritura pública de OTORGAMIENTO DE FIANZA SOLIDARIA CON
RATIFICACIÓN DE GARANTIA HIPOTECA del 08 de Julio 2002.
1.K. Testimonio de escritura pública de MUTUO, OTORGAMIENTO DE FIANZA SOLIDARIA CON
RATIFICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE GARANTÍA HIPOTECARIA del 24 de Octubre 2002.
1.L. Testimonio de escritura pública de COMPRAVENTA del 02 de Octubre 2000, celebrada
entre los esposos Flores – Aquipucho y Doña Mabel Carmen Flores Calizaya.
1.M. CERTIFICADO LITERAL de la FICHA 00909884 del Registro de Propiedad Inmueble.
1.N. CARTA NOTARIAL remitida a Mabel Carmen Flores Calizaya del 29 de Abril 2002.
(original)
1.O. CARTA NOTARIAL remitida a Marcelino Flores C., y Flor C. Aquipucho de Flores del 29 de
Abril 2002. (original)
1.P. CARTA NOTARIAL remitida a los esposos Flores – Aquipucho del 05 de Febrero 2004.
(original)
1.Q. CERTIFICADO LITERAL de la FICHA 00011061 del Registro de Personas Jurídica, de
la empresa TRESGALES S.R.LTDA.
1.R. Sobre conteniendo el interrogatorio para la declaración de parte de Marcelino
Florencio Flores Calizaya.
1.S. Sobre conteniendo el interrogatorio para la declaración de parte que deberá de realizar
la demandada Flor Coralia Aquipucho de Flores.
1.T. Sobre conteniendo el interrogatorio para la declaración de parte que deberá de efectuar
el representante legal de la Caja Municipal de Arequipa.
1.U. Arancel Judicial de ofrecimiento de pruebas.
1.V. 03 cédulas de notificación.
Arequipa, 16 de Mayo de 2004.
37

VIDAL AGUILAR QUISPE


D.N.I. 29246898

También podría gustarte