Está en la página 1de 2

MÉTODOS DE PREVISIÓN DE LA DEMANDA

EJERCICIO 1

La empresa Figón, S.A., se dedica a la fabricación de cinturones de piel, y durante los 5 años las
adquisiciones de piel efectuadas, expresadas en dam2, han sido las siguientes:

AÑO CANTIDAD
1 13
2 16
3 14
4 17
5 20

Se pide:

Con objeto de establecer la demanda para el próximo ejercicio, analiza diversas ofertas y
posteriormente formaliza el contrato de aprovisionamiento.

El jefe del departamento de compras estima la demanda aplicando el método de ajuste de una
recta por mínimos cuadrados y el de las medias móviles de rango 3. Representar gráficamente.

EJERCICIO 2

UNA PREVISIÓN DE DEMANDA

La demanda de un determinado componente, utilizado en la fabricación de lavadoras, ha


tenido el siguiente comportamiento durante los últimos cinco años:

AÑO 1 2 3 4 5
CANTIDAD 10 12 18 15 20

El responsable de compras solicita una estimación de la demanda para el presente ejercicio, a


fin de establecer un plan de compras y realizar el presupuesto.

Para estimar la demanda, puedes aplicar el método de ajuste de una recta por mínimos
cuadrados. Con este método se intenta buscar la recta que mejor se ajuste a los datos de que
dispones.

Sustituye “a” y “b” por los valores obtenidos, y da a “x” el valor 6, que es el año para el que
queremos conocer la demanda. De esta forma, obtendrás el valor “y”, que es el dato que
solicita el responsable de compras. Representar gráficamente.

Calcular por el método de medias móviles de rango 4


EJERCICIO 3

A continuación, se muestra la demanda de energía eléctrica en la ciudad de Puerto Montt,


durante los últimos 7 años en kilovatios.

DEMANDA DE ENERGÍA
AÑO
ELÉCTRICA
1 74
2 79
3 80
4 90
5 105
6 142
7 122

El Jefe de Operaciones de la empresa SAESA, debe pronosticar la demanda para el año 8


utilizando el método de ajuste de una recta por mínimos cuadrados (análisis de regresión) y
medias móviles de intervalo 4 y representarla gráficamente.

También podría gustarte