Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 01


Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
EVIDENCIA DE CONOCIMIENTOS- SISTEMAS DE ACCESO
Formato de Evaluación
Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción
CFP – CDCH-1

Programa de formación Trabajo Seguro en Alturas


Avanzado Reentrenamiento Coordinador Entrenador
Nivel Avanzado
Jefes de Área Básico Operativo Andamios

Tipo de evidencia Conocimiento

Nombre del instructor que acompaña la


prueba
Duración de la prueba

Objetivo de la evaluación Este instrumento ha sido preparado para recoger las evidencias de
conocimiento de los aprendices que participan en la FASE II de Selección
de Aprendices para cupos de la oferta

Respetado aspirante: Esta es una magnífica oportunidad para evidenciar sus conocimientos, su interés en su
programa de formación y por los temas básicos que le permitirán la certificación en los programas de formación de
Trabajo Seguro en Alturas.

Instrucciones:

 Lea, analice y resuelva cada una de las siguientes preguntas y ejercicios enunciados de forma individual.
 Utilice solamente el formato de respuestas y no raye este documento. Sustente aquellas preguntas que lo
requieran.

Criterio de evaluación: VERIFICA QUE EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN


CONTRA CAÍDAS SE DESARROLLE CONFORME A LA
NORMATIVA VIGENTE.

Resultado de Aprendizaje: APLICAR LA NORMATIVA PARA TRABAJO SEGURO EN


ALTURAS, SEGÚN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y
TAREA A
REALIZAR.

Pregunta de selección múltiple con única respuesta.

1. ¿Qué son sistemas de acceso?:

a) Los ascensores
b) Lo que me permite acceder
c) Se consideran como sistemas de acceso para trabajo en alturas: los andamios, las escaleras, los elevadores,
las grúas con canasta y todos aquellos medios cuya finalidad sea permitir el acceso y/o soporte de
trabajadores.
d) Todas las anteriores

Página 1 de 3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 01
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
EVIDENCIA DE CONOCIMIENTOS - SELECCIÓN DE APRENDICES FASE II
Formato de Evaluación
Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción
CFP – CDCH-1

2. Es una condición para el uso de los sistemas de acceso :

a) Deben ser certificados y el fabricante debe proveer información en español, sobre sus principales
características de seguridad y utilización.
b) Ser seleccionados de acuerdo con las necesidades específicas de la actividad económica, la tarea a
desarrollar y los peligros identificados por el coordinador de trabajo en alturas.
c) Ser compatibles entre sí, en tamaño, figura, materiales, forma, diámetro.
d) Garantizar la resistencia a las cargas con un factor de seguridad, que garantice la seguridad de la
operación, de acuerdo con la máxima fuerza a soportar y la resistencia a la corrosión o desgaste por
sustancias o elementos que deterioren la estructura del mismo.
e) Todas las anteriores.

3. Los datos mínimos de la hoja de vida de los sistemas de acceso son:

a) Fecha de fabricación y tiempo de vida útil


b) Historial de uso y registros de inspección
c) Registros de mantenimiento y ficha técnica
d) Certificación del fabricante y observaciones
e) Todas las anteriores

4. La resolución 1409 de 2012 en su artículo 18, clasifica los sistemas de acceso para trabajo seguro en alturas:

a) Elementos de seguridad que estas diseñados para suplir las necesidades laborales, evitando así la improvisación
de los trabajadores con elementos no certificados
b) Equipos para subir sin los elementos de protección personal
c) Escaleras de aluminio que me permiten trabajar con elementos energizados
d) Ninguna de las anteriores

5. Los sistemas de acceso se clasifican en:

a) Escaleras
b) Andamios
c) Elevadores
d) Pretales y cuerdas
e) Todas las anteriores

RESPONDA SI O NO SEGÚN CORRESPONDA

6. Una Escalera es una construcción por una sucesión de escalones o peldaños, para comunicar varios espacios
situados a distinto nivel, ésta estructura constituida sirve para ascender y descender a los pisos de un edificio,
poner en comunicación dos superficies y acceso a lugares difíciles como los postes_________

7. Se denomina andamio a toda plataforma de trabajo elevada destinada a soportar hombre y materiales. Es de
carácter temporal y se utiliza sobre todo en trabajos de altura, haciendo accesible aquellas partes de la obra o

Página 2 de 3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 01
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
EVIDENCIA DE CONOCIMIENTOS - SELECCIÓN DE APRENDICES FASE II
Formato de Evaluación
Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción
CFP – CDCH-1

estructuras por encima de las plataformas instaladas como definitivas. Los andamios se proyectan para sostener
por lo menos cuatro veces el peso previsto de hombre y materiales: ________

8. Los pretales son un elemento de acceso a postes certificado para protección contra caídas: _________

9. La plataforma elevadora móvil de personal, es una maquina destinada a desplazar personas hasta una posición
de trabajo, con una única y definida posición de entrada y salida de la plataforma y que puede ser operada por
cualquier persona: _________

10. Las cuerdas destinadas para las actividades verticales se dividen, en la actualidad, en tres grandes grupos según
su capacidad de elongación en Estáticas, Dinámicas y Semiestáticas: _______

Página 3 de 3

También podría gustarte