Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTADER

FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES


ASIGNATURA: ELENTIVA HUMANÍSTICA II

Actividad: Hacia una empresa más humana.

Realiza la lectura del autor: Salvatore Moccia “Hacia una empresa más
humana” y responde las siguientes preguntas:

1. Con sus palabas describa ¿Qué es el humanismo empresarial?


El humanismo empresarial es la importancia que se les da a los empleados
dentro de una empresa, tratándolos de manera más humana, creando un
ambiente de trabajo agradable, con valores y con un crecimiento en
relaciones dentro de la misma.

2. Qué beneficio trae tanto para la empresa como para el recurso humano,
el humanismo empresarial? Argumente.

El beneficio más directo del humanismo empresarial es el esfuerzo,


dedicación y amor al trabajo que nace en los empleados, cuando estos
laboran en un ambiente donde son respetados y valorados. Al tener
personas que aman lo que hacen, tanto como uno, se cuida la empresa,
porque los trabajadores la protegen como algo propio y cultivan un trabajo
mucho más productivo.

3. Por qué son importantes los valores y virtudes en la empresa y en la


sociedad?

Los valores y virtudes son importantes ya que esto es lo que nos


define como personas ante la sociedad. Somos medidos por quienes
somos y como nos comportamos, así que al demostrar que somos
personas con valores, nuestras relaciones con los demás traerán cosas
positivas para nosotros mismos.

4. Realice una conclusión del tema propuesto.


Considero que el humanismo dentro de una empresa es el pilar de la
misma. Los empresarios más exitosos a nivel mundial lo saben y cultivan
en sus trabajadores una unión que los beneficia a todos. Cuando se
escucha y se trata con respeto a los trabajadores, estos mismos van a
actuar de la misma forma a los clientes. Los trabajadores son el alma y la
fuerza de una empresa, así que deben ser la prioridad para cualquier
empresario.
“Si quieres tener un buen equipo de trabajo, si quieres que tu empresa
realmente funcione y que no te roben, debes tratar bien a tus empleados y
demostrarles que son importantes para que todos tengan éxito”- Un
ejemplo claro de esto es Mario Hernández, quien considera que dentro de
su compañía todos son iguales, cada quien experto en lo que hace.

También podría gustarte