Está en la página 1de 4

Interacciones célula-matriz en el desarrollo de las

glándulas mamarias y el cáncer de mama

DOC. ALFONSO SUAREZ RIVERA

HEIDY TATIANA RODRIGUEZ SANCHEZ

Id: 773220

SISTEMA REPRODUCTOR

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE MEDICINA

SEDE VILLAVICENCIO/META

20-10-20
Interacciones célula-matriz en el desarrollo de las

glándulas mamarias y el cáncer de mama

la glándula mamaria es un órgano de gran importancia, esto se puede demostrar en la lactancia

materna pero siendo una de sus mayores amenazas en el riesgo de la salud, por eso es de gran

interés conocer los riesgos que lo conllevan ; entre ellos el cáncer de mama, es un problema

muy común en las mujeres y en los últimos años la tasa de mortalidad ha aumentado lo suficiente

como para que se le considere con suma delicadeza y entre ellos lo primordial para evitarse,

como la detección temprana, un tratamiento debido, y un mejor entendimiento de esta, por esta

razón entran las interacciones de la célula-matriz.

Se sostiene que las interacciones de célula- matriz se pueden observar en la formación de los

conductos mamarios que forman ramificaciones y son fundamentales para la función celular y

la estructura del tejido mamario por lo que se ve primordialmente desde las interacciones de las

células-matriz el fenotipo del mismo cáncer de mamas sosteniendo la claridad de un posible

tratamiento de terapias de las regulaciones de las mamas en la adhesión micro ambiental

sabiendo que son funcionalmente importantes.

Y hablando de estas interacciones de célula-matriz controlan la formación de conductos

polarizados mamarios y de formación de lúmenes alveolares durante la lactancia, en la

diferenciación mamaria.

Aun así, funcionan en los cambios de estas células en la integridad, de la progresión de la

enfermedad y crecimiento de la metástasis, de esta manera se podrá observar como objetivo de


una mejoría de terapia contra el cáncer, entre los objetivos incluyen dentro de la migración de

la matriz estromal y ya que se han visto que tienen el control y de la progresión del cáncer se

pueden usar como medio terapéutico.

CONCLUSIONES
• 1) Las interacciones de la célula-matriz tienen control funcional fundamental en la

glándula mamaria como la formación de conductos, importancia en la lactancia y

diferenciación mamaria, obteniendo un mayor beneficio del nuevo descubrimiento

acerca de estas células y las capacidades que tienen sobre las glándulas mamarias, ya

que uno de los mayores objetivos acerca del cáncer mamario es tener un mayor

conocimiento acerca de este.

• 2) tienen un papel importante en la involución y restauración del ducto, ya que controlan

la función apoptótica y ayudan a mantener y contener el conjunto de células madre, un

ejemplo de esto ocurre en la lactancia, cuando las proteínas se acumulan en la glándula

mamaria, se produce la hinchazón alveolar y procede a haber involución.


• 3) estas interacciones influyen en el proceso de diferenciación mamaria, estos cambios

a parte de generarse por hormonas como los estrógenos, progesterona y en especial con

la prolactina, ya que hay una interacción de estas células-matriz tienen una señalización

con el receptor de la prolactina provocando el crecimiento y diferenciándose.

• 4) se ha comprobado que al principio los fármacos contra el cáncer mamario iban

dirigidos con las tirosinas quinasas, receptores, estimuladores epiteliales etc. Con este

articulo se ha logrado demostrar que las interacciones de matriz celular pueden usarse

como reguladores de la mama.

• 5) se ha evidenciado que las interacciones de la célula y la matriz extracelular es que

tiene capacidades potenciales para poder inhibir la angiogénesis que es el crecimiento

de vasos sanguíneos, en la terapia el cáncer por ejemplo la endostatina que tiene esta

suficiencia.

Bibliografía
1. Cell-matrix interactions in mammary gland
development and breast cancer. Muschler J, Streuli CH.
10, s.l. : Cold Spring Harb Perspect Biol, 2010 Oct, Vol.
2. 10.1101 .

También podría gustarte