Está en la página 1de 8

Programa académico Licenciatura en Matemáticas y Estadística

Semestre IX
Asignatura Electiva Educación Material Didáctico en el Aula de Matemáticas
Código 8107688
Docente Lidia Constanza Hurtado Peña
Evidencia Guía de Aprendizaje
1. Dominar contenidos de las matemáticas y las matemáticas escolares
correspondientes al currículo de matemáticas de Educación Básica y Media.

2. Diseñar situaciones de aprendizaje que faciliten la construcción, comprensión,


Criterios de evaluación:
uso y transferencia del conocimiento matemático, usando materiales didácticos.

3. Elaborar Guiones Didácticos y Secuencias didácticas lúdicas.

Nombre Giovanni Eduardo bolivar Niño


Fecha 24/09/ 2020

VALORES
No INDICADORES Valor de
SI NO cada ítem
0.24
En el documento se encuentran la presentación de acuerdo a lineamentos 0.23
1 metodológicos

En la guía de aprendizaje está diseñada la actividades de reflexión inicial de 0.23


2 acuerdo a parámetros

En el instrumento las actividades de reconocimientos previos, son con


3 elaboradas de acuerdo a indicaciones

En el escrito la redacción del área cognitiva cumple con los estándares


4 estipulados

En el documento el área procedimental está redactado según requerimientos


5

En las sub actividades se evidencia el dominio de los contenidos matemáticos si


6 frente a pensamiento numérico o espacial o métrico o algebraico o aleatorio

En las sub actividades se relacionan material didáctico pertinente con el tema


7

Hoja 1 de 1
Las actividades están construidas de acuerdo a parámetros metodológicos si
8

9 La guía presenta sub actividades con los contenidos mínimos de una secuencia
didáctica

10 Una sub actividad está planteada con la consulta de biblioteca digital o física

si
11 En las sub actividades se presenta el trabajo autónomo y colaborativo

si
12 Presenta una actividad que involucre una herramienta digital de acuerdo a
lineamientos

13 En la guía de aprendizaje las actividades de transferencia del conocimiento


están redactadas de acuerdo al tema propuesto y a la metodología

sssi
14 Las actividades de evaluación tiene coherencia con las actividades desarrollas
en al guía

15 Presenta el glosario de términos según parámetros

si
16 Las referencias bibliográficas esta descritas en normas APA versión 6

17 Se identifica quien elaboro el documento

Nota:

Firma Estudiante:

Firma Docente:

Hoja 2 de 1
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Curso: Grado 10b


 Área de Formación: instalaciones eléctricas
 Docente : Giovanni Eduardo Bolivar Niño
 Materia: plano eléctrico
 Tema a tratar : Identificar las necesidades eléctricas de una vivienda
 Objetivo de aprendizaje a Alcanzar: Comprensión y conocimiento de instalaciones
eléctricas
 Duración de la Guía: 2 horas
 Ambiente Requerido: noción del espacio de vivienda en componente eléctrico

2. PRESENTACIÓN

Hola ingeniero Nos acaban de dar un nuevo diseño de una casa y nos toca implementar
la instalación eléctrica y sus componentes eléctricos ya conocidos Como la bombilla ,
tomacorrientes y líneas de conexión al igual que los cálculos de las cargas totales del la
vivienda , en el desarrollo de la guía podrás comprender entender las conexiones
adecuadas de construcción eléctrica y implementarlas para un diseño que tenga que
realizar

Plano eléctrico que pretende realizar

Hoja 3 de 1
Fórmulas utilizadas

I= P / V

¡Comencemos ¡

3. Formulación de las Actividades de Aprendizaje


3.1 Actividades de Reflexión inicial.
Determine las necesidades eléctricas de cada área de la casa en una hoja con los diseños
adecuados de cada para la instalación

Hoja 4 de 1
3.2 Actividades de reconocimientos previos.
De acuerdo con el área de la vivienda, calcule la carga del alumbrado general

Componentes para su desarrollo :

cantidad Tomas lámparas P(w) I(A)


140 / 120

Hoja 5 de 1
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Área Cognitiva: Comprende la adecuada ubicación de los elementos eléctricos


Área Procedimental: Analizar los cálculos para encortar el puto de la carga

Sub actividades:

-Realiza las conexiones adecuadas para los bombillos y tomas implementado 1 ducha eléctrica de
3600w

-Ubique los símbolos eléctricos en el plano


-Realice el cuadro de cargas con la total y ubíquela en el plano
-Diseña el plano eléctrico en AutoCAD e imprímelo

Analizar conexiones eléctricas en de cuadro al cuadro de cargas realizado por medio del programa
AutoCAD de manea individual

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Prepara una lista de la cantidad de elementos que utilizaste para el desarrollo del plano eléctrico y
comprara con las de tus compañeros de clase

4 Actividades de Evaluación

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


EJEMPLOS Evaluación
1 .Un documento a mano del Planos
plano con los componentes Comprender el Exposición
básicos procedimiento para la Criterio
2. Un documento con instalación eléctrica y la Investigación
cálculos realizados ubicación Centro de
3. Una archivo en AutoCAD Carga total
del plano co todas las
conexiones
4. un plano impreso

Hoja 6 de 1
5 Glosario de Términos.
-instalación eléctrica : es el conjunto de circuitos eléctricos que tiene como objetivo dotar de
energía eléctrica a edificios, instalaciones, lugares públicos, infraestructuras, etc. Incluye los
equipos necesarios para asegurar su correcto funcionamiento y la conexión con los aparatos
eléctricos correspondientes

-Potencia (W) : La potencia eléctrica es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual
la energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico, es decir, la cantidad de energía
eléctrica entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado

-cuadro de cargas :ofrece a quien esté interpretando el plano eléctrico, una visión clara amplia y
rápida del circuito de la instalación eléctrica de la vivienda. ... Se indica también el tipo de carga
(luminarias, toma general, toma especial) y la cantidad que tiene cada circuito.

6 . Referentes Bilbiográficos

INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA VIVIENDA. (2013, 5 noviembre). xuta.

https://www.edu.xunta.gal/centros/iesfelixmuriel/system/files/inst_el%C3%A9ctricas_viviendas.pdf

GUÍA BÁSICA. (2011, 1 abril). agngroup. https://agngroup.net/papers/Guia_basica_de_electricidad.pdf

Hoja 7 de 1
Hoja 8 de 1

También podría gustarte