Está en la página 1de 1

1.

MATRIZ DE PERFIL DEL PROYECTO (ejemplo)


Paso 1 Situación actual Paso 2 Causas Paso 3 Consecuencias
Insuficiencia de la flota vehicular para dar • Recursos Financieros • Respuesta tardía a la demanda
respuesta efectiva a la población insuficientes. ciudadana.
• Fomento de la cultura de incumplimiento
trabajadora sobre sus demandas. • No utilización del equipo en de derechos laborales.
mal estado y elevados costos de • Violación a los derechos laborales de la
mantenimiento. población trabajadora.
• Mayor demanda del servicio. • Riesgos Psicosocial del personal del
MTPS.
• No cumplimiento de metas.
Paso 4 Situación final o cambio esperado Paso 5 Resultado esperado Paso 6 Efecto o impacto esperado
“Beneficiar a las personas trabajadoras a • Mejorar el ingreso económico de la • Incremento del poder adquisitivo y
través de la eficiente cobertura nacional población trabajadora y sus familias. dinamización de la economía.
• Proteger derechos humanos laborales
para salvaguardar los derechos laborales” de la población trabajadora. • Población satisfecha e incremento
• Ampliar la cobertura territorial, de credibilidad del MTPS.
acercando los servicios a la • Cobertura y acercamiento de los
ciudadanía. servicios a todo el tejido
• Fortalecer la inspección de trabajo a productivo a nivel territorial.
través de la dotación de vehículos.
• Cumplimiento de objetivos y
metas institucionales.

Paso 7 Actividades a desarrollar Paso 8 Metas a lograr Paso 9 Medios de Verificación


1.1. Formulación de Proyecto.  Incremento de la cobertura • Informes Gerenciales
1.2. Validación del Proyecto. hasta un estimado de • Auditorias
1.3. Gestión de los Recursos. 1,486,848 de Población • Encuestas de servicio
1.4. Proceso de Adquisición. trabajadora • Cumplimiento de metas
1.5 Recepción de los Bienes  Familias de las personas
1.6 Puesta en marcha trabajadoras, que se estima en
3,672,120.

También podría gustarte