Está en la página 1de 6

PERFIL WISC-IV

FECHA:__________________________NOMBRE:__________________________________________________________________________

SUB PRUEBA HABILIDAD POSIBLES IMPLICACIONES POSIBLES IMPLICACIONES RECOMENDACIONES DE


DE LOS PUNTAJES ALTOS DE LOS PUNTAJES BAJOS APOYO
Diseño de cubos  Organización perceptual  Buena integración  Integración visomotora  Uso de rompecabezas,
 Coordinación visomotora visomotora. deficiente. bloques, tareas viso
 Visualización espacial.  Habilidad para  Problemas viso espaciales y
 Análisis y síntesis conceptuar. espaciales. perceptuales.
 Orientación espacial y  Orientación espacial  Armar y desarmar
velocidad. deficiente. objetos.
 Análisis y síntesis.  Apoyar la realización de
 Adecuada coordinación trabajos con formas
ojo-mano. geométricas.
 Adecuada capacidad de  Centrarse en la relación
razonamiento no verbal. de la parte con el todo,
 con apoyo de un modelo.
Semejanzas  Comprensión verbal.  Adecuado pensamiento  Dificultades de  Ejercicios de
 Formación verbal de conceptual. pensamiento conceptual reconocimiento de
conceptos.  Habilidades para  Dificultad para reconocer diferencias e igualdades
 Habilidades de relacionar. relaciones. en formas de lecturas
razonamiento abstracto  Habilidad para el  Dificultad para referidas a la
y concreto. pensamiento lógico y seleccionar y verbalizar cotidianidad.
 Capacidad para el abstracto. relaciones apropiadas  Ejercicios que
pensamiento asociativo  Habilidad para entre esos objetos o desarrollen lenguaje;
 Habilidad para separar discriminar las relaciones conceptos. sinónimos, antónimos,
los detalles esenciales de fundamentales de las  Pensamiento palabras abstractas,
los no esenciales superficiales. excesivamente concreto. clasificaciones y
 Memoria  Habilidad para  Rigidez en procesos de generalizaciones.
seleccionar y verbalizar pensamiento.
relaciones apropiadas  Negativismo
entre dos objetos o
conceptos.
 Flexibilidad de los
procesos de
pensamiento.
Retención de dígitos  Capacidad de atención  Excelente concentración  Desorden en la ejecución  Ajuste de hábitos de
sostenida  Flexibilidad mental de tareas. estudio., que favorezcan
 Capacidad para orientar  Manejo del estrés  Dificultades de atención. la atención.
y controlar actividades  Dificultades de  Reconocer tiempo de
 Memoria operativa secuenciación. atención y ampliarlos-
 Habilidades de guía. Manejos
secuenciación medioambientales y
cognitivos.
 Dividir en fragmentos
tareas largas
 Uso de la agenda diaria.
Conceptos con dibujos  Capacidad de  Habilidad para derivar  Dificultad para derivar  Ampliación de
razonamiento abstracto conclusiones conclusiones vocabulario
categórico particulares, a partir de particulares, a partir de  Incentivar el interés
reglas generales. reglas generales. exploratorio.
 Habilidad en la  Dificultad en la  Organizar significados de
utilización de utilización de palabras en ideas
cuantificadores; todos, cuantificadores; todos,  Habilidad para identificar
algunos, ninguno. algunos, ninguno. conceptos y/o términos
 Habilidad en manejar  Errores de en lecturas
premisas, sin agregar interpretación.
premisas de carácter  Dificultad en manejar
personal. premisas, sin agregar
premisas de carácter
personal.
Claves  Velocidad de  Adecuada destreza  Dificultades de  Ejercicios de aprendizaje
procesamiento. visomotora. coordinación visomotor, donde se
 Factores de distracción.  Habilidades de visomotora. igualan códigos
 Velocidad de operación concentración.  ¿Problemas visuales? geométricos y números.
mental.  Persistencia.  Control de lápiz  Juegos y actividades que
 Recuerdo visual  Habilidad para aprender deficiente. impliquen uso de claves
 Habilidades de atención. materiales nuevos de  Desinterés por tareas de y actividades de trazado.
 Memoria a corto plazo manera asociativa. tipo escolar.
 Capacidad de  Buena motivación y  Preocupación excesiva
aprendizaje deseo. por detalles, al producir
 Percepción visual. símbolos con exactitud.
 Coordinación
visomotora.
 Capacidad de rastreo
visual.
 Flexibilidad cognoscitiva.
 Atención
 Motivación
 Procesamiento visual.
Vocabulario  Comprensión verbal.  Adecuada comprensión  Comprensión verbal  Desarrollo de
 Desarrollo del lenguaje verbal. deficiente. vocabulario de trabajo.
 Habilidad para el  Habilidades verbales y  Habilidades verbales y  Alentar discusiones
aprendizaje. desarrollo del lenguaje. desarrollo del lenguaje utilizando términos
 Consolidación de la  Adecuados antecedentes deficiente. nuevos y uso del
información. familiares y culturales.  Dificultad en la diccionario.
 Riqueza de ideas y  Adecuada escolaridad verbalizacion.  Enriquecer el vocabulario
memoria.  Habilidad para  Verbalizacion y con crucigramas,
 Formación de conceptos. conceptuar. educación no alentada analogías, juegos de
 Esfuerzo intelectual por la cultura y/o palabras(sopas de letras,
familia. scrable)
Sucesión de números y  Manipulación mental.  Habilidades atencionales  Dificultades atencionales  Estrategias de atención –
 Atención  Habilidades en al  Dificultades en la centrarse en la tarea
letras  Memoria auditiva a memoria a corto plazo. memoria a corto plaza  Estrategias de
corto plazo.  Habilidad para recrear,  Dificultad para recrear, organización, y
 Formación de imágenes trasformar y crear trasformar y crear estructuración de la
viso-espaciales. imágenes imágenes información. Uso de
 Velocidad de Mapas conceptuales.
procesamiento  Estrategias de
personalización, que
conlleven a la
creatividad.
Matrices  Medida de inteligencia  Habilidad para adaptarse  Dificultad para adaptarse  Ejercicios que conlleven
fluida a nuevas situaciones. a nuevas situaciones. a establecer relaciones y
 Influencia de la cultura y  Habilidades de  Dificultades para diferencias.
el lenguaje. resolución de problema resolver problemas  Ambiente familiar y
 Procesamiento de la lógicos lógicos escolar enriquecido.
información visual.  Estrategias de
 Razonamiento abstracto comprensión lectora
Comprensión  Comprensión verbal,  Adecuado juicio social y  Juicio social deficiente  Apoyo en el
juicio social. sentido común.  Dificultad en la entendimiento de las
 Sentido común.  Reconocimiento de las responsabilidad costumbres tradiciones y
 Uso de conocimiento demandas sociales personal(sobre actividades socializantes.
practico y juicio en  Conocimiento de reglas dependencia, inmadurez,  Apoyo en la
situaciones sociales. de conducta inhibición social). comprensión de la
 Conocimiento de normas convencional.  Pensamiento concreto. dinámica social,
y convenciones de  Habilidad para organizar  Dificultad para expresar  Juegos de roles
conducta. el conocimiento. verbalmente ideas. relacionados con el
 Habilidad para evaluar  Madurez social. manejo de emergencias
la experiencia pasada.  Habilidades para sociales.
 Juicio moral y ético. verbalizar.  Actividades que
fomenten el auto
manejo.
Búsqueda de símbolos  Velocidad de  Habilidad en manejo de  Dificultad en el manejo  Ejercicios de aprendizaje
procesamiento. factores de distracción. de factores de visomotor.
 Memoria a corto plazo  Habilidades de distracción.  Ejercicios de atención-
 Memoria visual. concentración y  Dificultades de juegos
 Flexibilidad cognitiva atención. concentración y atención
 Discriminación visual  Habilidades para
 Concentración. aprender material nuevo
 Organización perceptual y aplicarlo
 Comprensión auditiva.

Figuras incompletas  Organización perceptual.  Habilidades de  Dificultades de atención  Discriminación –


 Habilidades para percepción y y concentración-atencion ejercicios del parte y
diferenciar ciar lo concentración a detalles todo
esencial de lo no  Habilidades de atención  ¿ansiedad?  Actividades que centren
esencial. a detalles. atención-juegos
 Identificación de objetos  Descripcion de objetos y
familiares. atención a detalles.
 Organización perceptual,
-visual y cierre.
 Memoria visual.
Registros  Velocidad de  Habilidades para el  Descuido visual.  Una actividad a la vez.
procesamiento. manejo de información  Dificultad para  Programación de
 Atención visual selectiva. de tipo visual. concentrarse en una sola actividades
 Habilidad para información y así excluir  Actividades motivante.
concentrarse en una sola información no necesaria  Auto monitoreo:
información y así excluir que distraen la atención. habilidades para cambiar
información no  Dificultad para mantener el foco atencional
necesaria que distraen la el foco atencional y
atención. permanecer alerta sin
 Habilidad para mantener interrupción.
el foco atencional y
permanecer alerta sin
interrupción.
Información  Comprensión verbal.  Adecuado rango de  Deficiente rango de  Leer
 Conocimiento información. información.  Discernir
 Memoria a largo plazo  Manejo de conocimiento  Deficiente memoria. acontecimientos con
asociado a su formación  Dificultades en tareas ejercicios de memoria.
educativa. escolares.  Incluir en las actividades
 Adecuada memoria.  Baja orientación al logro. escolares aprendizajes
 Atención e interés por el de su medio social
medio. actual, acorde a edad del
 Curiosidad intelectual. niño o joven.
 Necesidad de manejo de
conocimiento.
Aritmética  Factores de distracción y  Facilidad para la  Dificultades en  Desarrollar habilidades
comprensión verbal. aritmética mental. aritmética mental. aritméticas, de
 Habilidades de  Habilidad para aplicar las  Dificultades de concentración,
razonamiento numérico. capacidades de concentración.  Usar objetivos concretos
 Calculo mental. razonamiento en  Distracción. para introducir
 Aplicación de procesos solución de problemas  Ansiedad. conceptos.
aritméticos básicos. aritméticos.  Entrenar en habilidades
 Concentración, memoria  Habilidad para aplicar las básicas.
y atención, aptitudes: aritméticas  Desarrollar problemas
en situaciones de con situaciones de la
solución de problemas cotidianidad.
personales y sociales.
 Adecuados niveles de
atención y
concentración.
 Habilidad para trabajar
con patrones de
pensamiento complejo.
 Estudiante orientado
hacia el maestro

También podría gustarte