Está en la página 1de 2

Capítulo V

Conclusión y recomendaciones.

Conclusiones.

De acuerdo al objetivo general. El compostero se realizó exitosamente,


comprobando la obtención de la composta orgánica, en el cual se aplicaron los
procedimientos correspondientes, haciendo conclusión que de la materia orgánica, como lo
es las hojas secas, las conchas de las verduras, las cascaras de huevo, el desecho del café,
entre otras. Los cuales son residuos biodegradables y Fueron procesados en tal compostero
satisfactoriamente.

De acuerdo a los objetivos específicos. Los efectos que produce la composta o abono
orgánico son muy variados siendo de forma positivos, estos son por ejemplo, el aumento de
producción, el mejoramiento del suelo, el drenaje de la excesiva agua. Entre otros,
efectivamente se diagnosticó si su uso era muy beneficioso para su crecimiento en cuanto a
su aplicación en el cultivo de manzanilla y en el efecto que generara el mismo. Dicho
efecto se reflejó en la elaboración del compostero del cual se obtuvo la materia fértil que es
utilizado para diferentes cultivos que hoy en día se aplica con más probabilidad que el uso
químico y se ha visto mejores resultados desde que se empezó a aplicar el abono orgánico
es que se usa con más frecuencia por los beneficios que el mismo genera para la tierra no
fértil en cultivos de las haciendas en el cual su obtención es muy fácil y económica ya que
tan solo hay que tener a la mano solo los diferentes desechos biodegradables y un lugar
para el compostero

Recomendaciones

 La composta orgánica nos proporciona y nos garantiza el crecimiento de la planta,


el aumento del tamaño en cuanto a que recibe nutrientes.
 Mediante el compostaje nos permite aportar nutrientes y proporcionar estructura al
suelo, mejorando sus características (calidad, permeabilidad, retención, etc.).
 El compostaje domestico además de ofrecernos una materia orgánica que beneficia
los cultivos es muy recomendado para los usos de cultivo en aquellos pequeños
lugares en donde solo se utiliza para una producción muy pequeña de alguna fruta o
verdura en específico.
 La materia orgánica al descomponerse se enriquece la fertilidad del suelo
proporcionándole a las plantas mejores condiciones para su desarrollo.
 Generalmente recomendamos el uso de la composta orgánica, ya que sus beneficios
fueron comprobados, siendo efectivamente bueno su uso.

También podría gustarte