Está en la página 1de 6

Administración Capital de Trabajo

Danny Eduardo Salinas Hidalgo

Administración Financiera

Instituto IACC

25-01-2021
La señora Marta Salinas dueña de la empresa Sport Ltda., dedicada a la confección de
vestuario deportivo, le comenta que ha tenido graves problemas de liquidez y se ha atrasado
mucho en los pagos a sus proveedores, tanto así, que ya ni siquiera le quieren vender más
materiales para poder seguir produciendo.
Usted le pregunta como administra su capital de trabajo y ella menciona no saber a qué se
refiere y si se refiere al dinero, este lo recibe de sus clientes y después lo usa para comprar
materiales, pagar sueldos, “Lo usual”, comenta.
Usted se percata a simple vista que la señora Marta no sabe cómo administrar su capital
de
trabajo y se ha envuelto en una serie de deudas que deberá enfrentar.
Ella necesita su ayuda para ordenar su negocio en términos financieros.
Usted puede recabar la siguiente información importante respecto del negocio.

 Se paga a 45 días a los proveedores


 Se vende al crédito a 30,60,90 y 120 días dependiendo del cliente, si es de retail, son los
que más demoran en pagar, porque piden en grandes cantidades.
 No se cuenta con alguna cuenta bancaria, todo el dinero está en una caja con llave, en
efectivo, si recibe transferencias es cuenta RUT de la señora Marta.
 No se maneja información documentada respecto a pagos o ingresos.
 Al personal que trabaja se le paga por el día trabajado $15.000.- y se solicitan según la
cantidad de ropa que se necesite confeccionar.
 La administración absoluta de la empresa recae en la señora Marta.
Informe Empresa Sport LTDA.

Putaendo, 25 de enero 2021

Sra. Marta Salinas

Representante Empresa Sport LTDA.

Presente

Tengo el agrado de saludarle, y a continuación presentar Informe Financiero que


entregara análisis del estado de su Empresa de acuerdo a su Capital de Trabajo, Administración
del Capital e Inventarios de la misma, para toma de decisiones de acuerdo a resultado.

Descripción de Capital de Trabajo

Es el capital activo circulante que maneja la empresa al iniciar sus operaciones, antes de
recibir ingresos, es la inversión de una empresa a corto plazo. Es el excedente de activos
circulantes, que, del balance y capital de trabajo neto, (régimen financiero de la empresa).

 Análisis Empresa Sport Ltda.

En las gestiones de las cuentas por cobrar no se realizan de manera oportuna y correcta,
se debe a que se entregan créditos a clientes no contando con la información económica de
estos, No se realiza una evaluación del cliente par hacer entrega de crédito, los créditos
otorgados de acuerdo a la posibilidad de pago en el corto plazo, esta situación tiene como
efecto una mala política de cobranza y afectando así la liquidez, en el futuro afectando en
nuevas inversiones.

Los créditos según la información es 30, 60 y 90 días, hasta 120 dependiendo del cliente,
por lo tanto, la gestión del cobro no se está verificando y siendo controlados, no se genera
control de las facturas que posiblemente exista fondos para su respectivo cobro, para realizar
ese seguimiento hay debilidad con el proveedor si existe o no, a través de llamado telefónico
de cobranzas, informando el vencimiento.

Capital de Trabajo = Activos Corrientes – Pasivo Corriente

Características

El capital de trabajo, es fundamental dentro de la organización, debido a que permite el


desarrollo continuo, por lo tanto, el dinero es necesario para dar continuidad al negocio, el capital
de trabajo se constituye por materia prima, mano de obra directa, u otros gastos que puedan
ocurrir en el proceso de la producción.

Nos ayuda a:

 Disminución de probabilidades de ir a quiebra.


 Coordinación en los elementos de la empresa, y así aumentar el capital contable.
 Manejar y analizar en forma adecuada el capital de trabajo.
 Puede soportar operaciones para el negocio.
 Mantener relación directa con la capacidad de generar el flujo de caja.
 Generar la conversión en los activos y los pasivos.

Importancia de capital de Trabajo

Una empresa al encontrarse con las mejores condiciones financieras, contará con
solvencia económica (Liquidez), lo que permitirá obtener ventajas, tales como:

 Contar con el stock suficiente


 Aprovechar la liquidez para realizar descuentos y atraer más clientes.
 Eficiencia económica con el capital de trabajo, impidiendo así el descenso.
 Mayor producción es aumento de trabajo y continuidad laboral con sus colaboradores.
 Aumentan los esfuerzos para mantenerse en el mercado con su prestigio y solvencia
económica.

Explicar una forma de cómo administrar su capital de trabajo en forma eficiente

Administrar el Capital de Trabajo, contar con una buena administración de la liquidez de


los activos de manera de poder responder a tiempo con todos los requerimientos que se puedan
generar.
Es fundamental, ya que las empresas presentan más de la mitad de sus activos totales,
quiere decir que una empresa opera con determinada eficiencia, a lo que requiere supervisar y
controlar la cuenta por cobrar y los inventarios, para que la administración de negocio sea
eficiente, se debe tener en cuenta lo siguiente:

 Contar con inventarios con pérdidas mínimas, realizar rotación de mercadería.


 Control al plazo de los créditos que se otorgan, a los clientes, que sea menor en cantidad
de acuerdo a créditos que toman sus proveedores.
 Tener premura en la cobranza, si la situación se vuelve reiterada entregar beneficios para
su pronto pago.

Describir que son los valores negociables y en que pueden ayudar a una buena
administración de capital de trabajo.
Los valores negociables en el mercado financiero, son los instrumentos de inversión
financiera que pueden convertirse en forma rápida en efectivo, y es considerado como un activo
corriente, se pueden comprar o vender a través de la bolsa de valores, el valor negociable, cuenta
con el mercado accesible, quiere decir que cuando obtenga la venta puede tener compradores
para ella.

Los valores negociables se pueden ejemplificar en las facturas emitidas las cuales se
pueden financiar, a través de un Factoring, ya que estas empresas toman el valor de la factura
emitida y la compra, entregando un valor monetario, aplicando un interés por el préstamo de
esta. La empresa cobra de manera directa a la entidad que la emitió. Recuperando el capital
entregado, esta forma permite a las empresas obtener liquidez inmediata sin necesidad de esperar
30, 60, 90 días.

Describir la administración de inventarios, sus objetivos y que técnica le


recomendaría usar para ayudar a mejorar el flujo de efectivo en su proceso.

El buen manejo de los Inventarios permite que sea uno de los activos más importantes de
la organización, permite llevar un control de la mercadería, obteniendo una productividad que se
vera reflejada en el balance general y los estados de resultados de la empresa. Generar claridad,
control y seguimientos de los pedidos y entradas y salidas de la mercadería, permite coordinar
los recursos, y se logre maximizar de la mejor manera eficiente, y reducir el riesgo no tener stock
en cuanto a mercaderías y no poder fabricar.

 Tener claridad de informacion con respecto a los productos existentes y minimizar las
perdidas.
 Mayor efectividad en la empresa en cuento la eficiencia de los procedimientos de
abastecimiento.
El objetivo es mantener control en las materias primas, su producción, procesos y
los artículos terminados entre otros, lo ideal es disminuir los costos y los Inventarios, ya
que mucha Materia Prima o Mercadería es Liquidez detenida y sin rotación.

Recomendación a la Empresa Sport LTDA.

En la informacion que es presentada, se evidencia que su empresa tiene


inconsistencias con un capital de trabajo, debido a que el problema de liquidez y de pago
en corto plazo.
La problemática de la empresa sobre las cuentas por cobrar y la liquidez
informada, se plantea como una alternativa de solución que sería “Control de Stock
Críticos”, debido a que utiliza la probabilidad de experiencia de la empresa y el producto,
que permite almacenar una cantidad promedio de inventario de seguridad en forma
permanente, pensando que algún momento de que no pueda existir una falta de stock. La
creación de productos, es importante mantener una cantidad extensa y equilibrada,
también tener presente un stock de emergencias, como también no acumular tanto stock
de materiales y pueda producir perdidas en su valor y espacio.

Bibliografía

IACC (2021). Administración del capital de trabajo. Administración financiera. Semana 3.

También podría gustarte