Está en la página 1de 5

Evidencia de

aprendizaje

Nombre de la materia
Tecnología de Materiales

Semana
4
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 3
TECNOLOGIA DE MATERIALES

Con el objetivo de contribuir a tu aprendizaje y a un mejor entendimiento y


comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante los
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que
pretende apoyarlos a comprender la variaciones de las propiedaes
mecanicas de los metales de acuerdo a tratamientos termicos.

Instrucciones: Consulta el siguiente documento correspondiente a la


unidad IV:

Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales 1


(Callister, 2007).

Consulta el Capítulo 11. Tratamientos térmicos de aleaciones


metálicas (págs. 338-356) para conocer más sobre el proceso de
generación de las aleaciones.

I. Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Qué es un tratamiento térmico? Consiste en enfriamientos rápidos


y continuos de una muestra autenticada en el medio temple, tal como el
agua aire o aceite.
2. ¿Menciona que es el tratamiento térmico de recocido?

Es un tratamiento utilizado para eliminar los efectos del trabajo para en


frio esto es para ablandar y ductilizar un material agrio. generalmente
se aplica durante los procedimientos de hecherado que necesitan de
gran deformación plástica.

2
3. ¿Cuál es el objetivo del recocido?

Corrientemente el recocido se lleva a cabo para eliminar


tensiones, incrementar la plasticidad la ductibilidad y tenacidad
o contruir una microetructura en especifica.

II. Elige el paréntesis de la respuesta correcta.

4. Eliminación de tensiones. Al no eliminar tensiones residuales en


materiales que han pasado por un proceso de recocido, sucede.

( ) Se presenta un endurecimiento excesivo.

( ) Se presentan dislocaciones en las caras laterales de las celdas


unitarias

(x ) Se pueden producir distorsiones y alabeos en las aleaciones.

( ) Se tienen estructuras cristalinas atómicas con un orden geométrico.

5. Recocido de aleaciones férreas: Como se le conoce a la


temperatura eutectoide que es la temperatura de solidificación.

( ) Es la temperatura de fusión de las aleaciones ferrosas.

(x) La temperatura de solidificación también es conocida como


temperatura critica inferior.

( ) Es una condición termodinámica para que se dé la fase eutéctica.

( ) Esta temperatura se alcanza a los 1000°C.

3
6. Normalizado: Para que es favorable el proceso de Normalizado.

( ) El proceso de normalizado es para obtener un estado líquido de los


materiales.

( ) El Normalizado es un tratamiento térmico para eliminar tensiones o


dislocaciones.

( ) Con el proceso de Normalizado se mejoran las propiedades


mecánicas.

(x) Generar tamaños de granos uniforme en las matrices de los


materiales

7. El tratamiento de recocido total es ideal para cuales tipos de


acero.

( x) Los aceros dulces con un mínimo de porcentaje de carbono.

( ) Los aceros con un porcentaje entre medio y alto de carbono.

( ) Los aceros con un 50% de austenita y un 30% de perlita

( ) Los aceros con propiedades mecánicas de dureza y de templabilidad.

4
III. Relaciona las siguientes columnas.

8. Tratamientos termicos de los aceros.

1. Características de los ( 2 ) El agua y el aceite.


tratamientos térmicos.

2. Son medios de temple. ( 1 ) Son enfriamientos rápidos y


continuos.
3. Durante este tipo de tratamiento ( 3 ) Proceso de temple.
es posible enfriar la pieza
uniformemente.

9. Templabilidad.

1. La velocidad de enfrimiento ( 1 ) Aceros aleados


de un acero tiene relación
con cual parametro.
2. Es la capacidad de un ( 3) Propiedades mecánicas.
material para endurecerse.
3. Es un acero que endurece ( 2) Templabilidad.
rapidamente.

10. Ensayos mecanicos.

1. Una curva de ( 3) Es un ensayo utilizado para


templabilidad determinar el grado de
templabilidad.
2. La velocidad de (2) Representa los valores de
enfriamiento. dureza.
3. Ensayo Jominy (1) Es máximo en el extremo
templado de una probeta.

También podría gustarte