Está en la página 1de 161

J F S C

Historia
del Derecho
Hondureño:
Libro Segundo
El Derecho Nacional

Serie José María Cañas N° 4

M  R  E  C  C R 


I        S     E    
M    M       P    
340.7283
S-127hi Sáenz Carbonell, Jorge Francisco 1960-
Historia del Derecho hondureño: libro segundo. El Derecho
nacional / Jorge Fco. Sáenz Carbonell. San José, CR:
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Instituto Manuel
María de Peralta, 2015.

160 p. : 21x14 cm. __ (Serie José María Cañas, no. 4)

ISBN 978-9977-76-038-4

1. HONDURAS. 2. CODIFICACIONES. 3.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA. 4. DERECHO
NACIONAL. 5. SISTEMAS NORMATIVOS. I. Título.
II. Serie.
lggc

Edición aprobada por el Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta.
Primera edición: setiembre 2015.

Revisión de pruebas: Jorge Francisco Sáenz Carbonell y Francisco Chacón Hernández.


Fotografía de la portada: Bandera de Honduras.

Edición: Francisco Chacón Hernández.


Diseño y diagramación: Imprenta Nacional
Preimpresión: Imprenta Nacional.
Impresión: Imprenta Nacional.
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Instituto del Servicio Exterior Manuel María
de Peralta, San José, Costa Rica. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica.
Avenida 7-9, Calle 11-13, San José. Teléfono (506) 2539-5487. www.rree.go.cr
Impreso en Costa Rica.
Reservados todos los derechos.
Prohibida la reproducción, no autorizada por cualquier medio, mecánico o electrónico, del
contenido total o parcial de esta publicación. Hecho el depósito por ley
H  D H: L 

C

Dedicatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

TÍTULO I.- LAS CONSTITUCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

CAPÍTULO I.- LOS INICIOS DEL CONSTITUCIONALISMO


HONDUREÑO (1812-1880) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

SECCIÓN I.- LOS ANTECEDENTES. LA CONSTITUCIÓN


DE 1812. LA ÉPOCA FEDERAL.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

1.- EL PRIMER GRAN MOVIMIENTO


DE CONSTITUCIONALIZACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA
MONARQUÍA ESPAÑOLA DE 19 DE MARZO
DE 1812. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.- LAS BASES DE CONSTITUCIÓN FEDERAL
DE 17 DE DICIEMBRE DE 1823. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
4.- LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA
FEDERAL DE CENTROAMÉRICA DE 22 DE
NOVIEMBRE DE 1824. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
5.- LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO DE
HONDURAS DE 11 DE DICIEMBRE DE 1825. . . . . . . 25

SECCIÓN II.- LA ÉPOCA CONSERVADORA (1839-1880). . . 29

1.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO


DE HONDURAS DE 11 DE ENERO DE 1839. . . . . . . . 29
2.- LA NORMATIVA CONSTITUCIONAL DEL PACTO
DE CHINANDEGA DE 27 DE JULIO DE 1842. . . . . . . 32
3.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO
DE HONDURAS DE 4 DE FEBRERO DE 1848. . . . . . . 34

J F S C V


H  D H: L 

4.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 28 DE


SETIEMBRE DE 1865 Y LA ASAMBLEA
CONSTITUYENTE DE 1869.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
5.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 23 DE
DICIEMBRE DE 1873.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
6.- EL SEGUNDO PERÍODO DE VIGENCIA DE LA
CONSTITUCIÓN DE 1865. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
7.- EL TERCER PERÍODO DE VIGENCIA DE LA
CONSTITUCIÓN DE 1865. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

CAPÍTULO II.- EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL


EN LOS ULTIMOS DECENIOS DEL SIGLO XIX Y LA
PRIMERA MITAD DEL XX (1880-1957) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

SECCIÓN I.- LAS ÚLTIMAS CONSTITUCIONES


DEL SIGLO XIX. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

1.- LA CONSTITUCIÓN DEL 1° DE


NOVIEMBRE DE 1880. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
2- LA GLORIOSA: LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DE 14 DE OCTUBRE DE 1894. SU PRIMER
PERÍODO DE VIGENCIA.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
3.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS
UNIDOS DE CENTROAMÉRICA DE 27 DE AGOSTO
DE 1898. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

SECCIÓN II.- EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL


EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX. . . . . . . . . . . . . . . . 48

1.- LA CONSTITUCION POLITICA DE 2 DE


SETIEMBRE DE 1904. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2.- EL SEGUNDO PERÍODO DE VIGENCIA
DE LA CONSTITUCIÓN DE 1894 (1908-1924). . . . . . . 50
3.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA
REPÚBLICA FEDERAL DE CENTROAMÉRICA
DE 9 DE SETIEMBRE DE 1921. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
4.- LA CONSTITUCIÓN DE 10 DE SETIEMBRE
DE 1924. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
5.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DE 28 DE MARZO DE 1936. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

CAPÍTULO III.- EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL


HONDUREÑO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX . . 59

VI J F S C


H  D H: L 

SECCIÓN I.- ENTRE LOS MILITARES


Y EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO. . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

1.- LA CONSTITUCIÓN SOCIAL:


LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DE 19 DE DICIEMBRE DE 1957. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
2.- LA CONSTITUCIÓN DE 3 DE JUNIO DE 1965. . . . . . 63

SECCIÓN II.- LA NUEVA DEMOCRACIA. . . . . . . . . . . . . . . . 65

1.- LA CONSTITUCIÓN DE 11 DE ENERO DE 1982. . . . 65


2.- LAS REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN DE 1982. . . 68

CAPÍTULO IV.- EL DESARROLLO HISTÓRICO


DEL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD . . . . . . . . . . 73

SECCIÓN I.- ORÍGENES Y DESARROLLO DEL CONTROL


DE CONSTITUCIONALIDAD.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

1.- EL CASO MARBURY CONTRA MADISON.. . . . . . . . . . . 73


2.- EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
ENCOMENDADO A ÓRGANOS POLÍTICOS
(1812-1894). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

SECCIÓN II.- EL CONTROL JUDICIAL


DE CONSTITUCIONALIDAD EN HONDURAS. . . . . . . . . . . 77

1.- EL CONTROL JUDICIAL DE


CONSTITUCIONALIDAD ENTRE 1894 Y 1982. . . . . . 77
2.- EL CONTROL JUDICIAL EN LA CONSTITUCIÓN
DE 1982 Y LA REFORMA DE 2000. LA LEY DE
JUSTICIA CONSTITUCIONAL DE 2004. . . . . . . . . . . . 78

TÍTULO II.- LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO


HONDUREÑO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

CAPÍTULO I.- LOS ANTECEDENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

SECCIÓN I.- RECOPILACIÓN Y CODIFICACIÓN. . . . . . . . 81

1.- LA TRADICIÓN RECOPILADORA. . . . . . . . . . . . . . . . 81


2.- LACODIFICACIÓN.
LOS CÓDIGOS NAPOLEÓNICOS. . . . . . . . . . . . . . . . . 83
3.- LA CODIFICACIÓN EN EL SISTEMA
CONSTITUCIONAL DE CÁDIZ. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

J F S C VII


H  D H: L 

SECCIÓN II.- LA CODIFICACIÓN EN LA FEDERACIÓN


CENTROAMERICANA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

SECCIÓN III.- LA CODIFICACIÓN DEL QUINTETO


EN LOS OTROS PAÍSES CENTROAMERICANOS. . . . . . . . . . . 92

SECCIÓN IV.- LOS PROYECTOS DE DON TADEO LIMA.


EL INTENTO DE CODIFICACIÓN DEL GOBIERNO
DE DON JOSÉ MARÍA MEDINA Y EL FRUSTRADO
CÓDIGO PENAL DE 1866. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

CAPÍTULO II.- LA ÉPOCA LIBERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

SECCIÓN I.- LA CODIFICACIÓN DEL GOBIERNO


DE DON MARCO AURELIO SOTO MARTÍNEZ. . . . . . . . . . 100

SECCIÓN II.- LA CODIFICACIÓN DEL GOBIERNO


DE DON POLICARPO BONILLA VÁSQUEZ. . . . . . . . . . . . . . 104

1.- ANTECEDENTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104


2.- EL CÓDIGO PENAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
3.- EL CÓDIGO DE COMERCIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
4.- EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS. . . . . . . . . . . . . 106
5.- EL CÓDIGO CIVIL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
6.- EL CÓDIGO DE MINERÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

CAPÍTULO II- EL SIGLO XX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

SECCIÓN I.- LA CODIFICACIÓN DEL GOBIERNO


DE DON MANUEL BONILLA CHIRINOS. . . . . . . . . . . . . . . . 109

1.- ANTECEDENTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109


2.- EL CÓDIGO CIVIL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
3.- EL CÓDIGO PENAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
4.- EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS. . . . . . . . . . . . . . 112
5.- EL CÓDIGO MILITAR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

SECCIÓN II.- LAS CODIFICACIONES POSTERIORES. . . . 113

1.- SUBSISTENCIA DE LOS CÓDIGOS LIBERALES. . . . 113


2.- EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EL CÓDIGO DE 1930 Y LAS LEYES DE 1987. . . . . . . . 113
3.- EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EL CÓDIGO BUSTAMANTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
4.- EL DERECHO MERCANTIL.

VIII J F S C


H  D H: L 

LOS CÓDIGOS DE 1940 Y 1959. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114


5.- EL DERECHO DEL TRABAJO.
EL CÓDIGO DE 1959.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
6.- EL DERECHO MINERO.
EL CÓDIGO DE MINERÍA DE 1970.. . . . . . . . . . . . . . . 118
7.- EL DERECHO DE FAMILIA.
EL CÓDIGO DE FAMILIA DE 1985 Y
EL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y DE LA
ADOLESCENCIA DE 1996. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
8.- EL DERECHO PENAL. EL CÓDIGO DE 1985. . . . . . . 120
9.- EL DERECHO PROCESAL PENAL.
LOS CÓDIGOS DE 1985 Y 2002. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
10.- EL DERECHO PROCESAL CIVIL.
EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL DE 2009. . . . . . . . . . . 122
11.- OTROS CÓDIGOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

TÍTULO III.- LA ENSEÑANZA DEL DERECHO


Y LA ORGANIZACIÓN DE LOS ABOGADOS.
EL NOTARIADO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

CAPÍTULO ÚNICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

SECCIÓN I.- LOS ESTUDIOS DE DERECHO. . . . . . . . . . . . . 126

1.- LOS ANTECEDENTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126


2.- INICIOS DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
DEL DERECHO EN HONDURAS.. . . . . . . . . . . . . . . . . 128
3.- LA ÉPOCA LIBERAL Y EL SIGLO XX. . . . . . . . . . . . . . 130

SECCIÓN II.- LA ORGANIZACIÓN GREMIAL


DE LOS ABOGADOS. EL NOTARIADO. . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

1.- LA ORGANIZACIÓN GREMIAL


DE LOS ABOGADOS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
2.- EL NOTARIADO.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

SOBRE EL AUTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

J F S C IX


H  D H: L 

D

A la memoria de María Díez de Jilera


y Mariana Chinchilla Díez,
mis antepasadas hondureñas,

al embajador don Rafael Leiva Vivas,


en reconocimiento a su gran labor por la renovación
de la diplomacia de Honduras.

J F S C 


H  D H: L 

“Leyes dictadas por la sabiduría:


ciudadanos formados por la educación:
funcionarios provistos por la imparcialidad:
estos son los elementos necesarios de un
gobierno justo. Cuando se dé a ellos toda
la atención que reclaman, entonces serán
felices los pueblos; y los que se placen en su
bien, gozarán el que desean.”

VALLE 1

1 VALLE, José del, “Gobierno”, en El amigo de la patria, 24 de noviembre de 1820,


f. 101. Su texto completo en VALLE, José del, Escritos del Licenciado José Cecilio del Valle,
Guatemala, Editorial “José de Pineda Ibarra”, 1ª. ed., 1969, vol. I, pp. 100-103.

J F S C 


H  D H: L 

P

En este volumen se continúa el esfuerzo iniciado en el


primero de esta Historia del Derecho hondureño, dirigida a ofrecer
al lector los elementos más importantes de la evolución jurídica
hondureña. Como anunciamos en el primer tomo, dedicado a los
sistemas normativos indígenas de Honduras y al Derecho Indiano,
en este se presenta una síntesis del desarrollo del ordenamiento
jurídico nacional hondureño a partir de la separación de España,
tanto por lo que se refiere a la historia del Derecho Constitucional
–el área que ha llamado más la atención de los estudiosos- como
a la de otras ramas del Derecho, especialmente aquellas que
han sido objeto de codificación. También se dedicará atención a
la evolución de la enseñanza del Derecho en Honduras y otros
temas conexos.

Esperamos que esta obra pueda ser de utilidad para


profesores y estudiantes de Derecho y resulte también de
interés para otras personas vinculadas con quehaceres jurídicos
e históricos. Estamos conscientes de que se trata de un aporte
modesto y de alcances limitados, pero aspiramos a que pueda
servir de punto de partida o de complemento para estudios más
profundos y vastos sobre la historia jurídica de Honduras y de
Centroamérica.

La obra se divide en tres títulos, el primero de los


cuales se dedica a la evolución constitucional hondureña. Sobre
este tema cabe mencionar tres valiosas obras, que han sido
abundantemente consultadas para la redacción del presente

J F S C 


H  D H: L 

trabajo: Las Constituciones de Honduras, del diplomático y jurista


español don Luis Mariñas Otero (1962); El Digesto Constitucional
de Honduras, de don Jorge A. Coello (1978) y Honduras. Su
historia constitucional, de don Luis Rojas Carón (2008). También
ha sido de gran utilidad para esta investigación la obra de Don
Ricardo Gallardo Las Constituciones de la República Federal de
Centro-América (1958).

El segundo título versa sobre los diversos códigos que


han regido en Honduras y el tercero expone algunos datos sobre
la historia de la enseñanza del Derecho en el país, la organización
gremial de los abogados y el desarrollo del notariado.

Al igual que lo expresamos en el primer volumen,


reiteramos en este nuestra gratitud por la colaboración que en
diversos aspectos de este trabajo recibimos de los abogados
hondureños don Octavio Sánchez Barrientos, don Jorge Ramón
Hernández Alcerro, don Rafael Leiva Vivas y don Otto Wilfredo
Martínez Velásquez; la doctora doña Olga Joya y el profesor
don Darío A. Euraque; los abogados costarricenses don Víctor
Pérez Vargas y don Jeffry Antonio Chinchilla Madrigal; don José
Leonardo Urquía García y Fuentes y los embajadores de Costa
Rica en Honduras don Javier Guerra Laspiur y doña María de los
Ángeles Gutiérrez.

Jorge Francisco Sáenz Carbonell

Comayagua, Honduras, agosto de 2008 / Cartago, Costa Rica,


julio de 2015

 J F S C


H  D H: L 

TÍTULO I

LAS CONSTITUCIONES

CAPÍTULO I

LOS INICIOS DEL CONSTITUCIONALISMO


HONDUREÑO (-)

SECCIÓN I.- LOS ANTECEDENTES.


LA CONSTITUCIÓN DE 1812. LA ÉPOCA FEDERAL.

1.- EL PRIMER GRAN MOVIMIENTO


DE CONSTITUCIONALIZACIÓN.

El primer estado de Europa Occidental en el que se


instauró un sistema de monarquía parlamentaria fue Gran
Bretaña. Aunque la dinastía de los reyes Tudor tuvo cierto
éxito en su política absolutista en el siglo XVI, los monarcas de
la casa de Estuardo fracasaron en consolidar el absolutismo,
y a mediados del siglo XVII los puritanos lograron establecer
durante un breve período una república dictatorial. En 1660 se
restauró la monarquía, pero en los decenios siguientes el país se

J F S C 


H  D H: L 

orientó decididamente por un sistema en el que el Parlamento


limitó de modo efectivo la actividad de la Corona y se convirtió
en el verdadero titular de la soberanía. El ejercicio del poder
quedó sujeto a reglas precisas y se establecieron mecanismos de
representación y control político 2.

Por una serie de factores históricos y su propia tradición


jurídica, la monarquía británica no promulgó una Constitución
escrita –lo que sí efectuaron los puritanos en 1655 con un
documento llamado el Instrumento de Gobierno- y se mantuvo
regida por una combinación de costumbres, precedentes y
algunos documentos que consagraban derechos fundamentales
(como la Carta Magna de 1215 y la Declaración de Derechos de
1689). Este conjunto de normas escritas y no escritas configuran la
Constitución británica, ejemplo de uso del término Constitución
en el sentido histórico tradicional, es decir, como sinónimo de
sistema de gobierno 3. Por el mismo principio de soberanía del
Parlamento, la Constitución británica se configuró como una
Constitución flexible, es decir, que podía ser modificada mediante
una ley ordinaria 4.

En 1776 trece de las colonias británicas de la América


del Norte declararon su independencia y formaron una
confederación. En 1787, en un Congreso reunido en la ciudad
de Filadelfia, los representantes de esos territorios emitieron una
Constitución escrita, es decir un documento superior a las leyes
ordinarias, en el que se regulaban las principales instituciones
gubernamentales, distribuidas en tres poderes –Ejecutivo,
Legislativo y Judicial- conforme al modelo propuesto por el
barón de Montesquieu, pensador francés, en su obra El espíritu
de las leyes. La nueva federación adoptó el nombre de Estados

2 HAURIOU, André, Derecho Constitucional e instituciones políticas, Barcelona, Editorial


Ariel, 1ª. ed., 1971, pp. 97-98.
3 Sobre el concepto histórico tradicional de Constitución, V. GARCÍA PELAYO , Manuel,
Derecho constitucional comparado, Madrid, Alianza Editorial, 3ª. reimpr., 1993, pp. 41-45;
SÁENZ CARBONELL, Jorge Francisco, El despertar constitucional de Costa Rica, San José,
Asociación Libro Libre, 1ª. rd., 1985, p. 33; SÁENZ CARBONELL, Jorge Francisco, Elementos
de Historia del Derecho, San José, ISOLMA, 1ª. ed., 2012, p. 153.
4 Sobre las Constituciones rígidas y flexibles, V. BRYCE, Lord James, Vizconde,
Constituciones flexibles y Constituciones rígidas, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1ª.
ed., 1952.

 J F S C


H  D H: L 

Unidos de América5. El nombre América aún era poco utilizado


para designar al continente, ya que los dominios de la Corona de
Castilla conservaban la denominación oficial de Indias y también
las posesiones británicas en el Caribe se conocían con el nombre
de Indias Occidentales 6.

La Constitución de los Estados Unidos fue la primera


Constitución en sentido ideal 7 o racional-normativo 8 del término.
Se ha dicho que correspondía al sentido ideal de Constitución
porque fue la primera Constitución escrita, con libertades
burguesas y que daba predominio político a la burguesía 9.
Además, de conformidad con el concepto racional normativo
de Constitución, era un complejo normativo establecido de una
sola vez y en el que de una manera total, exhaustiva y sistemática
se señalaban por escrito las funciones fundamentales del Estado
y se regulaban los órganos, el ámbito de sus competencias y las
relaciones entre ellos 10.

La Constitución de los Estados Unidos fue también la


primera de naturaleza rígida, es decir, cuyo texto no podía ser
modificado con el mismo procedimiento utilizado para emitir
o reformar una ley ordinaria, sino mediante un procedimiento
agravado, más dif ícil y complejo 11. En 1791, en aplicación de ese
procedimiento, el texto constitucional fue complementado con
una serie de reformas o enmiendas que consagraban los derechos
civiles y políticos 12.

De un célebre desarrollo jurisprudencial de la


Constitución americana, efectuado en 1803 por la Corte Suprema
de Justicia de los Estados Unidos al fallar el caso Marbury contra

5 Sobre la Constitución de los Estados Unidos, V. ROJAS CARÓN, León, Honduras. Su


historia constitucional, Tegucigalpa, Banco Central de Honduras, 1ª. ed., 2008, pp. 6-15.
6 SÁENZ CARBONELL, 2012, pp. 153-154.
7 Sobre el concepto “ideal” de Constitución, V. SCHMITT, Carl, Teoría de la Constitución,
Madrid, Alianza Editorial, S. A., 1ª. Ed., 1982, p. 58.
8 Sobre el concepto racional-normativo de Constitución, V. GARCÍA PELAYO, 1993, pp.
34-41.
9 V. SCHMITT, 1982, p. 58.
10 GARCÍA PELAYO, 1993, pp. 34 y 39.
11 V. Ibid., pp. 39-41; SCHMITT, 1982, p. 41.
12 SÁENZ CARBONELL, 2012, p.154.

J F S C 


H  D H: L 

Madison, nació el control de constitucionalidad de las leyes,


complemento lógico de un sistema de Constitución escrita y
rígida 13.

Los revolucionarios franceses, copartícipes de la


ideología liberal burguesa de los revolucionarios americanos,
también optaron por un sistema de Constitución escrita y rígida.
En el llamado juramento del juego de pelota, proclamado en las
canchas deportivas del palacio de Versalles, los representantes
del Tercer Estado francés se comprometieron a no disolverse
hasta no haber dado a Francia una Constitución. Producto de
sus deliberaciones fue la Constitución monárquica de 1791.
Poco antes el reino de Polonia había adoptado también una
Constitución escrita y rígida 14.

Con la Constitución americana, la polaca y la francesa se


inició el primer movimiento de constitucionalización. La difusión
de las ideas revolucionarias francesas y el expansionismo de la
República Francesa, proclamada en 1792, produjeron una crisis
general del absolutismo en Europa Occidental. Con el apoyo
de las burguesías locales, los franceses instauraron regímenes
constitucionales en diversas partes de Italia y Alemania, los Países
Bajos y otros territorios 15.

Conforme al modelo original americano y francés, las


constituciones escritas eran discutidas y aprobadas por un cuerpo
de elección popular, llamado por lo general congreso o asamblea
constituyente, en el que la nación delegaba expresa o tácitamente
su soberanía y que concluía sus funciones una vez aprobado el texto
constitucional. Tal fue el caso, por ejemplo, de la Constitución
Política de la Monarquía Española, promulgada en Cádiz el 19 de
marzo de 1812, que fue la primera Constitución escrita y rígida
que rigió en España y en la América española. Sin embargo, en
algunos países europeos, las Constituciones escritas aparecieron
bajo la forma de cartas otorgadas, documentos constitucionales
que concedía el monarca hasta entonces absoluto, como una
autolimitación téorica o efectivamente voluntaria de su poder.

13 Ibid.
14 V. SÁENZ CARBONELL, 1985, pp. 35-36; SÁENZ CARBONELL, 2012, p. 154.
15 V. SÁENZ CARBONELL, 1985, pp. 37-39.

 J F S C


H  D H: L 

Este fue el caso, por ejemplo, de la Constitución otorgada a la


invadida España por el rey José Napoleón I en Bayona, en 1808,
que nunca tuvo aplicación ni en España ni en sus dominios en
América; de la Carta Constitucional concedida a Francia por Luis
XVIII en 1814 y de las Leyes Fundamentales otorgadas a Rusia por
el zar Nicolás II en 1906. Otra fórmula fue el de las constituciones
pactadas, como la francesa de 1830, que se consideraban como
producto de una voluntaria combinación de dos soberanías, la del
monarca y la de la nación 16.

La independencia de las posesiones españolas y


portuguesas de América en los decenios de 1820 y 1830
resultó en una expansión considerable del movimiento de
constitucionalización. La mayoría de esos territorios adoptó una
forma republicana de gobierno y un sistema de Constitución escrita
y rígida, basado en la separación de poderes y la proclamación de
los derechos civiles y políticos de la tradición liberal. Sin embargo,
a lo largo de la historia de los países iberoamericanos, en muchos
casos las Constituciones fueron letra muerta, el ejercicio efectivo
de las libertades sólo existió de modo intermitente u ocasional
y el poder político quedó en manos de dictadores militares u
oligarquías 17.

2.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA MONARQUÍA


ESPAÑOLA DE 19 DE MARZO DE 1812.

La primera Constitución que rigió en Honduras y en


toda la Monarquía Española fue la emitida en Cádiz el 19 de
marzo de 1812. Según se explicó en el libro primero de la presente
obra, la Constitución de Cádiz fue obra de las Cortes Generales
y Extraordinarias de la Monarquía, asamblea constituyente que
se inauguró el 24 de septiembre de 1810 en la isla de León, bajo
la presidencia de don Ramón Lázaro de Dou. Esta asamblea, en
la cual Comayagua estuvo representada por don José Francisco
Morejón, proclamó el principio de la soberanía nacional y puso
fin al absolutismo.
16 V. BISCARETTI DI RUFFIA, Paolo, Derecho Constitucional, Madrid, Editorial Tecnos,
S. A., 1ª. Reimpr., 1973, p. 263; SÁENZ CARBONELL, 1985, pp. 51-53 y 59-60; SÁENZ
CARBONELL, 2012, p. 155.
17 GUIER, 1968, vol. II, pp. 1091-1110; HAURIOU, 1971, p. 99.

J F S C 


H  D H: L 

La redacción del proyecto de Constitución estuvo a cargo


de una comisión de diputados de las Cortes, que inició sus trabajos
el 2 de marzo de 1811 y se basó fundamentalmente en un texto
preparado por don Antonio Ranz Romanillos. En agosto de 1811,
la comisión presentó a las Cortes la primera parte del proyecto
de Constitución, y en diciembre siguiente la segunda y final,
acompañada de un extenso texto titulado Discurso preliminar
en el cual se explicaban las instituciones fundamentales del
nuevo sistema. En términos generales, tanto la parte dogmática
como la orgánica del proyecto se inspiraban en principios e
instituciones del Derecho revolucionario francés, aunque en el
Discurso preliminar se trató de presentarlas como desarrollos de
instituciones jurídicas de los antiguos reinos hispánicos, debilitadas
o extinguidas por la monarquía absoluta 18.

El proyecto constitucional experimentó algunas


modificaciones al discutirse en el plenario de las Cortes. El texto
definitivo, que tenía 384 artículos distribuidos en diez títulos, fue
aprobado el 18 de marzo de 1812 y promulgado al día siguiente, con
el nombre de Constitución Política de la Monarquía Española 19.

El título I declaraba que la Nación española era libre e


independiente y la formaban los españoles de ambos hemisferios
y enunciaba el principio de la soberanía nacional, los derechos de
libertad y propiedad, las normas sobre nacionalidad y los deberes
de los españoles.

El título II definía el territorio nacional, proclamaba la


religión católica como única admitida, indicaba que el sistema
de gobierno era la monarquía moderada hereditaria, indicaba
la distribución de los tres poderes y contenía las normas sobre
ciudadanía, de la cual quedaban excluidos los descendientes de
africanos por cualquier vía.

18 DIZ-LOIS, María Cristina, Actas de la Comisión de Constitución (1811-1813), Madrid,


Ediciones del Instituto de Estudios Políticos, 1ª. ed., 1976, p. 55; SÁENZ CARBONELL, 1985,
pp. 85-86 y 106-111.
19 Para la consulta de la Constitución Política de la Monarquía Española de 19 de marzo
de 1812 hemos utilizado el texto contenido en la Colección de decretos y órdenes de las Cortes
de Cádiz, Madrid, Cortes Generales, 1ª. Ed. (facsimilar de la de 1811-1813), 1987, vol. I, pp.
104-171. Sobre el contenido de la Constitución, V. También ROJAS CARÓN, 2008, pp. 35-44.

 J F S C


H  D H: L 

El título III se refería al órgano legislativo, al que se


daba el nombre tradicional de Cortes, aunque tenía poco que ver
con las asambleas estamentales de origen medieval. Se trataba
de una asamblea unicameral integrada por diputados elegidos
popularmente cada dos años, mediante un sistema de sufragio
universal indirecto en cuatro grados: los ciudadanos elegían
compromisarios, estos electores de parroquia, los electores
de parroquia electores de partido y finalmente los electores de
partido votaban para designar a los diputados a Cortes. Las
Cortes sesionaban ordinariamente tres meses, prorrogables
a cuatro, y tenían la potestad de aprobar proyectos de ley, que
pasaban al rey para su sanción o veto. Cuando el órgano legislativo
concluía su período anual de sesiones, quedaba funcionando una
Diputación Permanente de Cortes, formada por siete diputados,
que entre otras potestades tenía las de velar por la observancia de
la Constitución y convocar a Cortes extraordinarias en los casos
prescritos por la Constitución.

El título IV se refería al rey, cuya persona se definía como


inviolable y no sujeta a responsabilidad. Le correspondía la potestad
de ejecutar las leyes y otras funciones políticas y administrativas,
entre ellas la de nombrar y remover libremente a los secretarios
de Estado. La monarquía se definía como indivisible y su trono
se heredaba por orden de primogenitura entre los descendientes
varones legítimos, aunque las mujeres eran admitidas a la sucesión
por encima de los varones de línea o grado posterior. Todas las
órdenes del monarca requerían para su validez de la firma del
secretario de Estado del ramo correspondiente, que asumía la
responsabilidad por la disposición. Además, para asesorar al rey
existía un Consejo de Estado formado por cuarenta miembros,
elegidos por el monarca a propuesta de las Cortes.

El título V versaba sobre los tribunales y la administración


de justicia. Se establecían como órganos judiciales un Supremo
Tribunal de Justicia, audiencias, juzgados y alcaldías. Se
consignaban en detalle numerosas regulaciones sobre la
administración de justicia en lo civil y en lo penal y una serie de
derechos de los ciudadanos a este respecto.

J F S C 


H  D H: L 

El título VI regulaba el gobierno interior de las provincias


y pueblos. La Monarquía se dividía en provincias jurídicamente
iguales e independientes entre sí, regidas por un jefe político
superior nombrado por el rey, con el concurso de una Diputación
Provincial de siete miembros elegida popularmente y renovada
por mitades cada dos años. Para el gobierno interior de los pueblos
se establecían ayuntamientos de elección popular periódica,
integrados por regidores, alcaldes y procuradores síndicos.

El título VII se refería a las contribuciones y al manejo de


la hacienda pública y el VIII a la fuerza militar nacional, formada
por un ejército regular y por milicias provinciales. En el IX, que
versaba sobre la instrucción pública y disponía el establecimiento
de escuelas de primeras letras en todos los pueblos, se enunciaba
también el derecho a la libre expresión sin previa censura.

El título X regulaba el control de constitucionalidad y la


revisión constitucional. Correspondía a las Cortes, en sus primeras
sesiones, conocer de las infracciones de la Constitución, poner
el remedio conveniente y hacer efectiva la responsabilidad de los
infractores. El sistema de revisión constitucional era muy rígido,
ya que las reformas a la Carta quedaban proscritas totalmente
por ocho años, y con posterioridad a ese plazo, las propuestas
correspondientes debían ser aprobadas por dos terceras partes de
votos en tres bienios legislativos diferentes.

La Constitución de 1812, la primera que tuvo vigencia


y positividad en territorio hondureño, fue jurada en Honduras
en octubre de ese año 20. En homenaje a ella se erigió frente a la
iglesia de la Merced en Comayagua, en 1820, el obelisco que se
conoció erróneamente con el nombre de “La Picota” 21.

Con esta Carta fundamental, Honduras se incorporó


al movimiento de constitucionalización iniciado en los Estados
Unidos de América y la Francia revolucionaria, y comenzó una
época durante la cual se experimentó con una gran variedad
de opciones sobre los órganos de gobierno y los derechos de
los ciudadanos, sin que ninguno de los textos constitucionales

20 ROJAS CARÓN, 2008, p. 21.


21 Ibid.

 J F S C


H  D H: L 

emitidos llegase a alcanzar estabilidad y permanencia de modo


significativo.

La primera etapa de vigencia de la Constitución de 1812


fue muy corta, ya que en mayo de 1814 el rey Don Fernando
VII la declaró nula y de ningún valor y efecto, y se restableció la
monarquía absoluta 22.

En marzo de 1820, como consecuencia del alzamiento


militar encabezado por Don Rafael del Riego y Núñez, Don
Fernando VII puso otra vez en vigencia la Constitución de Cádiz,
que fue jurada nuevamente en Honduras en julio de ese año 23.

En febrero en febrero de 1821 el coronel Don Agustín de


Iturbide y Aranburu proclamó el Plan de Iguala en la localidad
mexicana de ese nombre. De conformidad con ese documento y
con un tratado suscrito en Córdoba entre Iturbide y el jefe político
superior de México Don Juan O’Donojú y O’Ryan, México se
separó de la Monarquía Española y se constituyó en un imperio
independiente, cuya corona se ofrecería al rey Don Fernando VII,
y en su defecto a alguno de sus hermanos, al archiduque Carlos de
Austria o a otro individuo de casa reinante 24.

Los sucesos de México no tardaron en repercutir en


Centroamérica. El 15 de septiembre de 1821 la Diputación
Provincial de Guatemala proclamó la separación de España,
constituyó una junta provisional consultiva presidida por el
jefe político superior Don Gabino Gaínza e invitó a las demás
provincias que otrora habían formado el reino de Guatemala
a reunir en 1822 un congreso constituyente en la capital
guatemalteca para decidir sobre la Independencia absoluta. La
proclamación de la independencia efectuada en Guatemala no
tenía efectos más que en propio su ámbito provincial, pero tuvo
hondas repercusiones en otras provincias 25.

22 SÁENZ CARBONELL, 1985, pp. 112.


23 DURÓN, Rómulo E., La provincia de Tegucigalpa bajo el gobierno de Mallol 1817-1821.
Estudio histórico, San José, EDUCA, 1ª. ed., 1978, p. 131.
24 SÁENZ CARBONELL, 1985, pp. 147-150.
25 Ibid., p. 148.

J F S C 


H  D H: L 

El 28 de setiembre de 1821, al recibir las noticias de lo


acordado en Guatemala, la Diputación Provincial de Comayagua
acordó

“… que por todos se jure la Independencia


de la Provincia de Comayagua, con la
precisa condición de que ha de quedar
únicamente sujeta al Gobierno Supremo que
se establezca en esta América Septentrional,
en todos sus Ramos, Político, Militar, de
Hacienda y Eclesiástico.” 26

De esta manera Comayagua reafirmaba su total


independencia de la provincia de Guatemala y preparaba la
anexión al Imperio Mexicano. Sin embargo, Tegucigalpa deseaba
a su vez separarse de Comayagua, por lo que optó por colocarse
bajo la autoridad de la junta de Guatemala. Empezó así un
enfrentamiento entre Comayagua y Tegucigalpa, que se hizo
extensivo a otras localidades. Las autoridades de Guatemala
enviaron tropas para apoyar a Tegucigalpa, y estuvo a punto de
producirse un choque militar. Sin embargo, como Guatemala
optó también por la anexión a México, se pudo mantener una
inquieta paz 27.

Como consecuencia de la anexión al Imperio


Mexicano, continuó rigiendo temporalmente en Honduras, en
lo aplicable, la Constitución de 1812. Para preparar una nueva,
la Regencia del Imperio convocó a elecciones para un congreso
constituyente, y la provincia de Comayagua designó para
representarla en él a don Cayetano Bosque y don Joaquín y don
Juan Nepomuceno Fernández Lindo 28. El 19 de mayo de 1822,
el Congreso Constituyente proclamó emperador de México al
generalísimo Iturbide, con el nombre de Don Agustín I, decisión
que fue aplaudida por los tres diputados de Comayagua 29. Cabe

26 REINA VALENZUELA, José, Hondureños en la Independencia de Centroamérica,


Tegucigalpa, Editorial Diseños Ofsset, 1ª. ed., 1978, pp. 138-139.
27 MARIÑAS OTERO, Luis, Honduras, Tegucigalpa, Secretaría de Cultura, Artes y
Deportes, 1ª. ed., 2008, pp. 289-291.
28 VALLE, Rafael Heliodoro, La anexión de Centroamérica a México, México,
Publicaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, 1ª. ed., 1928, vol. II, pp. 142-146.
29 Ibid., vol. II, pp. 182-183.

 J F S C


H  D H: L 

mencionar que tanto Tegucigalpa como el partido guatemalteco de


Chiquimula eligieron como diputado al Congreso Constituyente
al distinguido abogado e intelectual hondureño Don José del Valle
30
, pero ese cuerpo declaró el 10 de junio insubsistente la elección
por Chiquimula y dejó a Valle únicamente como diputado
por Tegucigalpa 31. En julio se incorporó al Congreso don José
Santiago Milla, como representante de Gracias 32.

A fines de 1822, después de graves enfrentamientos con


el Congreso Constituyente, que se resistía a avanzar en la tarea de
emitir una Constitución Don Agustín I lo disolvió. El emperador
designó a varios de los integrantes de los diputados para formar
una Junta Nacional Instituyente, que en febrero de 1823 aprobó
una especie de constitución provisional, el Reglamento Político
del Imperio Mexicano, pero este documento nunca llegó tener
efecto.

En cuanto a las aspiraciones autonomistas de Comayagua


y las de Tegucigalpa, el gobierno imperial frustró tanto unas
como otras, ya que el 4 de noviembre de 1822 dividió el territorio
centroamericano en tres comandancias generales independientes
entre sí, una con capital en Ciudad Real de Chiapas, otra con
capital la ciudad de Guatemala y la tercera formada

“… de la Provincia de Costa Rica,


Puerto de Truxillo y las dos intendencias
de Comayagua y Nicaragua con total
integridad de su territorio, siendo su capital
León de Nicaragua por estar en el centro…” 33

Los comandantes de las tres circunscripciones tendrían


en ellas el mando político superior y las de Guatemala y León
de Nicaragua dependerían en lo judicial de la Audiencia de

30 Ibid., vol. II, pp. 165, 191 y 273. Según Ibid., vol. II, p. 277, Valle se incorporó al Congreso
el 3 de agosto de 1822.
31 Ibid., vol. II, pp. 200-201.
32 Ibid., vol. II, p. 262.
33 Ibid., vol. II, p. 359.

J F S C 


H  D H: L 

Guatemala, mientras que la de Ciudad Real de Chiapas estaría


bajo la jurisdicción de la Audiencia de México 34.

Con gran solemnidad, Comayagua prestó el juramento


de fidelidad a Don Agustín I el 12 de diciembre de 1822 35, a pesar
de lo cual el Ayuntamiento de la ciudad pidió el 27 de ese mes la
revocatoria de las disposiciones del 4 de noviembre relativas a la
división política y militar de Centroamérica 36.

Sin embargo, la división anunciada no llegó a ejecutarse,


debido a que a los pocos meses el Imperio Mexicano se derrumbó.
Un movimiento militar obligó al emperador a volver a reunir
en marzo de 1823 el Congreso Constituyente disuelto y ante él
presentó su abdicación.

3.- LAS BASES DE CONSTITUCIÓN FEDERAL DE 17 DE


DICIEMBRE DE 1823.

La iniciativa planteada el 15 de diciembre de 1821 por la


Diputación Provincial de Guatemala en el sentido de reunir en 1822
un congreso constituyente en la capital guatemalteca para decidir
sobre la Independencia absoluta no se había materializado, debido
a los recelos y la situación interna de las provincias convocadas y
a la anexión al Imperio Mexicano. Sin embargo, el 29 de marzo
de 1823, enterado de la crisis de la monarquía en México, el jefe
político superior de Guatemala don Vicente Filísola convocó a
elecciones para elegir diputados a un Congreso. De conformidad
con esta decisión, el 24 de junio siguiente se inauguró en la ciudad
de Guatemala una asamblea con representantes de Guatemala, El
Salvador, Honduras y Nicaragua, bajo la presidencia del clérigo
salvadoreño Don José Matías Delgado y León 37. El 1º de julio,

34 Ibid.
35 Ibid., vol. II, pp. 431-432.
36 Ibid., vol. II, pp. 434-435.
37 Aunque Costa Rica también fue invitada a elegir diputados, las autoridades costarricenses
decidieron no participar en la asamblea hasta que no se retirasen de Guatemala las tropas
mexicanas. V. FERNÁNDEZ GUARDIA, Ricardo, La Independencia, San José, Departamento
de Publicaciones de la Universidad de Costa Rica, 1ª. ed., 1971, p. 113. El Congreso Provincial
de Costa Rica acordó el 22 de julio de 1823 que se eligiesen diputados a la Constituyente, y el
8 de octubre siguiente se pronunció a favor de la anexión a las Provincias Unidas, que se hizo
efectiva en marzo de 1824.

 J F S C


H  D H: L 

estos diputados declararon que las provincias del antiguo reino


eran libres e independientes de España, México y cualquier otra
potencia, con el nombre de Provincias Unidas del Centro de
América. El 2 de julio, los diputados se declararon constituidos
en Asamblea Nacional Constituyente y proclamaron que en ella
residía la soberanía nacional 38.

El mismo 2 de julio, la Asamblea puso temporalmente


en vigencia la Constitución de 1812; sin embargo, pronto nombró
una comisión para redactar un proyecto de Constitución. Esta
comisión, formada por cuatro diputados de ideología liberal 39, trabajó
primero en un documento denominado Bases de Constitución
Federal, en el que se recogían los principios fundamentales de
la futura Carta fundamental y se delineaba la organización del
gobierno.

Aunque también tuvieron a la vista la Constitución


de Cádiz, la Constitución portuguesa de 1822, los textos
constitucionales colombianos federales y unitarios y las
Constituciones francesas, el principal modelo utilizado por los
miembros de la comisión redactora fue la Constitución promulgada
en 1787 por los Estados Unidos de América, cuyo éxito había
sido indiscutible 40. La comisión pareció creer que el progreso y
la paz de los Estados Unidos estaban determinados directamente
por su forma de organización, sin tomar en consideración que
respondía a una realidad social y económica muy distinta de la
de Centroamérica, ni tampoco las considerables diferencias que
existían entre la tradiciones políticas y jurídicas de ambos países.
Para peores, no se limitaron a inspirarse en las disposiciones de
la Carta americana, sino que introdujeron en el modelo una serie
de cambios muy poco felices, sobre todo en la parte orgánica.
Documentos más cercanos a la idiosincrasia centroamericana,
como la Constitución de 1812 o la portuguesa de 1822 solamente
sirvieron de referencia para aspectos secundarios 41. El resultado
de todo esto, como lo indicó años más tarde D. Felipe Molina y
38 Ibid., pp. 239-242.
39 GALLARDO, Ricardo, Las Constituciones de la República Federal de Centro América,
Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1ª. ed., 1958, p. 250.
40 RODRÍGUEZ, Mario, América Central, México, D. F., Editorial Diana, S. A., 1ª. ed.,
1967, p. 87.
41 SÁENZ CARBONELL, 1985, pp. 248-249.

J F S C 


H  D H: L 

Bedoya, hijo de uno de los miembros de la comisión redactora,


fue un “aborto monstruoso que sólo en la estructura exterior se
asemejaba a las instituciones que se tomaron por modelo.” 42

El 25 de octubre de 1823, la comisión redactora presentó


las Bases de Constitución federal al plenario de la Constituyente.
El 17 de diciembre siguiente, la Asamblea dispuso hacer circular
el texto, e invitó a las Provincias Unidas a formular y presentar
observaciones o propuestas de modificación 43.

Las Bases de Constitución federal se dividían en 45


artículos, distribuidos en diez partes o secciones sin numeración 44.

La primera sección, que no llevaba titulación, consagraba


la independencia del país, con el nombre de  Estados Federados
del Centro de América, y se refería a la soberanía nacional, la
división tripartita de poderes, el afianzamiento de los derechos del
hombre y el ciudadano y la adopción de un sistema de gobierno
republicano, representativo y federal. Indicaba que la religión
sería la católica romana, con exclusión del ejercicio público de
cualquiera otra, lo cual implícitamente autorizaba el ejercicio
privado de otros credos.

La siguientes secciones se referían a los poderes del


Estado. El Poder Legislativo residiría en una sola cámara,
denominada Congreso Federal, elegida sobre base numérica
y renovable por mitades cada año, cuya función principal sería
aprobar las leyes federales. Habría además un Senado, compuesto
por Senadores elegidos popularmente y renovable por tercios
cada año. Al contrario de lo que ocurría en el sistema americano,
donde el Congreso estaba formado por dos Cámaras, una de
Representantes y otra de Senadores, las Bases diseñaban un
sistema unicameral, ya que el Senado no tendría iniciativa en
la formación de la ley, sino que se limitaría a darle o negarle
la sanción. Le corresponderían además algunas potestades

42 JIMÉNEZ, Mario Alberto, Desarrollo constitucional de Costa Rica, San José, Editorial
Costa Rica, 3ª. ed., 1974.
43 SÁENZ CARBONELL, 1985, p. 246.
44 El texto de las Bases de Constitución Federal figura en GARCÍA BAUER, José, Digesto
constitucional centroamericano, Nueva Guatemala, Tipograf ía Nacional, 1ª. Ed., 1971, pp. 161-
170.

 J F S C


H  D H: L 

contraloras y funciones de consejero forzoso del Poder Ejecutivo.


Este lo ejercería un presidente elegido popularmente cada
cuatro años, con posibilidad de ser reelegido para el período
inmediato siguiente. Tendría muy escasos poderes, ya que no
podría vetar los proyectos de ley y se limitaría a publicar los
sancionados y cuidar de su observancia y del orden público, así
como a dirigir la fuerza armada de la Federación. Para entablar
negociaciones diplomáticas debería consultar al Senado, que
además le propondría ternas para efectuar los nombramientos
de funcionarios federales. En falta del presidente haría sus veces
un vicepresidente, elegido conjuntamente con él, y que además
presidiría el Senado, aunque solamente podría votar en caso de
empate. En cuanto al Poder Judiciario, las Bases señalaban como
su máximo órgano a una Suprema Corte de Justicia, formada
por individuos elegidos popularmente y renovables por tercios
cada dos años, que tendría las funciones de tribunal de última
instancia en ciertos casos y a la que correspondería conocer
de las causas contra el presidente y otros altos funcionarios. Se
establecería el jurado, así como tribunales de apelación. Todos los
ciudadanos, sin distinción alguna, estarían sometidos al mismo
orden de procedimientos y juicios, es decir, se suprimirían los
fueros eclesiástico y militar.

Las Bases también delineaban los supremos poderes de


los estados federados. Éstos tendrían un Congreso análogo al
federal, compuesto por representantes elegidos popularmente.
Al primer Congreso le correspondería formar la Constitución
particular del Estado, y a él y los sucesivos la elaboración de las
leyes. Habría una especie de órgano senatorial llamado Consejo
Representativo, órgano de elección popular que en cada Estado
daría la sanción o veto a las leyes aprobadas por el Congreso
estatal y tendría otras funciones análogas a las del Senado federal.
El Ejecutivo estatal lo ejercería un jefe elegido popularmente.
En su falta haría sus veces un segundo jefe, también elegido
popularmente, que presidiría el Consejo Representativo, aunque
sufragaría solamente en caso de empate. En cada Estado habría
una Corte Superior de Justicia formada por jueces elegidos
popularmente, que sería el tribunal de última instancia y a la
cual correspondería hacer efectiva la responsabilidad de los altos
funcionarios estatales.

J F S C 


H  D H: L 

La última sección del texto contenía disposiciones


generales y enumeraba una serie de derechos y libertades públicas
de la tradición liberal.

Aunque las Bases habían sido emitidas solamente


como una propuesta de esquema para la futura Constitución
centroamericana, la provincia de San Salvador, cuyas autoridades
eran decididas partidarias de un sistema federal, se apresuró a
convocar un congreso constituyente para emitir su constitución
conforme al documento 45. Ante ese hecho, el 5 de mayo de 1824
la Asamblea Constituyente acordó facultar a las provincias para
elegir congresos y organizar sus autoridades de conformidad con
las Bases de Constitución, y además convocó a elecciones para
las futuras autoridades federales 46, aunque todavía no se había
emitido la Carta fundamental. Estas decisiones hicieron que el
texto de las Bases empezara a adquirir positividad y se elevara
de la condición de simple anteproyecto a la de una verdadera
Constitución provisional, cuya vigencia se mantendría mientras la
Asamblea aprobaba la Constitución definitiva. Además, las Bases,
a pesar de sus defectos, quedaron irreversiblemente convertidas
en el modelo principal de la futura Carta fundamental 47.

Las Bases de Constitución Federal, que fueron por


consiguiente el segundo texto constitucional que rigió en
Honduras, estuvieron vigentes hasta la emisión de la Constitución
de la República Federal de Centro América, aprobada por la
Asamblea Nacional Constituyente el 22 de noviembre de 1824.

4.- LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE


CENTROAMÉRICA DE 22 DE NOVIEMBRE DE 1824.

La comisión redactora del proyecto de Constitución


presentó el fruto de sus trabajos a la consideración de la Asamblea
Nacional Constituyente el 5 de julio de 1824. El texto fue aprobado
por la Constituyente el 22 de noviembre de 1824, con el nombre
45 HERRARTE , Alberto, La Unión de Centroamérica. Tragedia y esperanza, Guatemala,
Editorial del Ministerio de Educación Pública, 1ª. Ed., 1955, p. 140.
46 Decreto de 11 de mayo de 1824, en Compilación de leyes no insertas en las colecciones
oficiales, San José, vol. I, pp. 240-250.
47 SÁENZ CARBONELL, 1985, pp. 246-247 y 263.

 J F S C


H  D H: L 

de Constitución de la República Federal de Centro América, y se


le dio vigencia provisional, a la espera de que fuese sancionado
por el primer Congreso de la Federación 48. Cronológicamente,
esta Carta fue el tercer texto constitucional de la historia de
Honduras.

La Constitución federal constaba de 211 artículos


distribuidos en quince títulos 49. Su texto, en lo fundamental
constituía un desarrollo pormenorizado de las Bases de
Constitución Federal. Entre sus principales innovaciones cabe
mencionar su tratamiento de los derechos humanos, en el cual
destacaban, entre otros aspectos, la proscripción absoluta de la
esclavitud, la consagración del derecho de asilo, la limitación
de la pena capital, el establecimiento del jurado y la supresión
de los fueros. Se restringían considerablemente las facultades
gubernamentales para limitar los derechos civiles y políticos,
incluso en caso de graves amenazas o ataques al orden público, lo
cual habría de ser un grave obstáculo para las autoridades.

En su parte orgánica, la Constitución reprodujo y


aumentó los defectos de las Bases. Mantuvo la división entre un
Congreso unicameral todopoderoso, un Ejecutivo prácticamente
reducido a la nulidad, un Senado que actuaba como cuerpo
intermedio y una Corte Suprema de Justicia, todos elegidos
popularmente conforme a un sistema de sufragio universal
indirecto en cuatro grados. No se indicaba la ciudad sede del
Congreso, ni se establecía un distrito federal, sino que solamente
se anunciaba que cuando las circunstancias lo permitiesen, se
construiría una ciudad nueva para residencia de las autoridades
federales, que ejercerían en ella jurisdicción exclusiva.
 
La Constitución era rígida, ya que para la aprobación
de una reforma parcial a la Constitución se exigía la aprobación
de dos terceras partes de votos del Congreso y la ratificación de
la mayoría absoluta de los estados, con las dos terceras partes
de votación de sus respectivas asambleas. Si la modificación
proyectada variaba elementos esenciales de la forma de gobierno,

48 Ibid., pp. 263-264.


49 Constitución de la República Federal de Centro-América, Guatemala, Talleres de la
Editorial del Ejército, 1ª. ed., facsmilar de la edición princeps de 1825, 1962.

J F S C 


H  D H: L 

se debía convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para


que resolviese en definitiva.

El 6 de febrero de 1825 se inauguró en la ciudad de


Guatemala el primer Congreso federal, que el 1° de septiembre
de ese año otorgó su sanción a la Constitución de la República 50.
Sin embargo, no tardaron en surgir dificultades. Para junio de
1826 el Congreso federal quedó de hecho disuelto, y en el mes de
septiembre siguiente el Senado corrió la misma suerte. Todos los
estados, con excepción de Costa Rica, se sumieron en la guerra
civil y la anarquía, y el presidente federal don Manuel José Arce
y Fagoaga, elegido para el período 1825-1829, asumió una virtual
dictadura 51.

El 13 de abril de 1829, un ejército encabezado por


el militar hondureño don Francisco Morazán Quesada entró
en la ciudad de Guatemala y derrocó al vicepresidente don
Mariano de Beltranena y Llano, que desde febrero de 1828
ejercía interinamente la primera magistratura en sustitución del
presidente Arce. Morazán dispuso llamar a sesiones al Congreso y
el Senado de 1826, cuyo mandato estaba más que extinguido. Esos
cuerpos eligieron como presidente provisional al licenciado don
José Francisco Barrundia y Cepeda, quien procedió a convocar
elecciones presidenciales y legislativas. En todo esto se actuó
como si Constitución federal estuviese vigente, sin parar mientes
en que el orden constitucional en realidad había quedado roto con
el derrocamiento de la administración de Arce 52.

Las elecciones dieron la victoria al general Morazán,


quien tomó posesión de la Presidencia el 16 de septiembre de
1830. Al término de su período, en 1834, fue elegido don José del
Valle, también hondureño, como presidente federal, pero murió
sin haber tomado posesión, y la primera magistratura recayó
interinamente en el vicepresidente don Gregorio Salazar y Castro,
quien la ejerció hasta 1835, año en que fue elegido nuevamente
como presidente el general Morazán.

50 HERRARTE, 1955, pp. 114-115.


51 SÁENZ CARBONELL, 1985, p. 273.
52 Ibid., p. 274.

 J F S C


H  D H: L 

La experiencia vivida demostraba a todas luces la


urgencia de revisar la Constitución federal; sin embargo, la única
modificación que se efectuó, en 1832, fue para consagrar en la
Carta fundamental la libertad absoluta de cultos 53. Esta reforma
fue promovida por los liberales radicales y coincidía con la política
anticlerical desarrollada desde 1829 por las autoridades federales.

El 13 de febrero de 1835 el Congreso de la República aprobó


un vasto proyecto de reformas constitucionales, que aspiraba a
mejorar sustancialmente la organización y funcionamiento del
gobierno federal, pero solamente las aprobaron Costa Rica y
Nicaragua, por lo que nunca entraron en vigor 54. Gradualmente,
la Federación empezó a encaminarse hacia su derrumbe. En abril
de 1838, el Estado de Nicaragua se separó de la República. En
mayo de 1838 el Congreso federal autorizó a los estados a que
se organizasen como tuviesen por conveniente. El 26 de octubre,
Honduras también abandonó la Federación y reasumió la plenitud
de su soberanía 55. Con esta decisión quedó concluida la vigencia
de la Constitución federal en territorio hondureño 56.

5.- LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO DE HONDURAS DE


11 DE DICIEMBRE DE 1825.

Dada la rivalidad existente entre Comayagua y


Tegucigalpa, la Asamblea Constituyente de las Provincias
Unidas del Centro de América decidió que el primer congreso
constituyente del Estado de Honduras se reuniese en la población
de Aguanqueterique 57. Sin embargo, las juntas preparatorias se
efectuaron en julio en Comayagua, y en ellas se decidió que el
Congreso se reuniera en el Mineral de Cedros, población vecina
a Tegucigalpa. Allí se inauguraron las sesiones del Congreso el
29 de agosto, pero casi enseguida los constituyentes acordaron

53 Ibid., p. 272 nota 1.


54 HERRARTE, 1955, pp. 123-125. El texto de la Constitución con las modificaciones
proyectadas figura en ZELEDÓN, Marco Tulio, Digesto constitucional de Costa Rica, San José,
Colegio de Abogados, 1ª. ed., 1946, pp. 67-88.
55 SÁENZ CARBONELL, El despertar… , p. 274 nota 3.
56 Ibid., p. 274.
57 DURÓN, Rómulo E., Historia de Honduras, Tegucigalpa, Ministerio de Educación
Pública, 1ª. ed., 1956, p. 107.

J F S C 


H  D H: L 

que se sesionaría el primer año en Tegucigalpa y el segundo en


Comayagua. El 16 de setiembre se reanudaron las sesiones en
Tegucigalpa y en la misma fecha se eligió como jefe de Estado a
don Dionisio de Herrera y Valle y como vicejefe a don Justo Milla
y Pineda, por un período de cuatro años 58. El 15 de febrero de
1825, el Congreso reinició sus actividades en Comayagua, donde
permaneció hasta la clausura de sus labores el 12 de diciembre
siguiente 59.

Para la redacción del proyecto de Constitución, el


Congreso nombró una comisión formada por el diputado don
Pedro Nolasco Arriaga y dos personas ajenas a la asamblea, el
teniente don José Serra y don Jacinto Rubí. En realidad, la comisión
tenía poco espacio para diseñar la parte orgánica del proyecto,
porque el esquema fundamental ya aparecía señalado en las Bases
de Constitución Federal. El proyecto se presentó al Congreso
el 25 de abril de 1825 y su discusión se inició el 1° de junio. El
texto final, que tenía 97 artículos distribuidos en 14 capítulos, fue
aprobado el 11 de diciembre de 1825 60. Cronológicamente fue la
cuarta Constitución de la historia hondureña.

El capítulo I se refería al Estado, declaraba que el Estado


de Honduras era libre e independiente de toda potencia o
gobierno extranjero y formaba parte de la República Federal de
Centroamérica.

El capítulo II trataba de la religión y estipulaba que el


Estado de Honduras profesaba y profesaría siempre la religión
cristiana, apostólica, romana, sin permitir mezcla de otra alguna.

El capítulo III se refería a los derechos y obligaciones de


los hondureños y del gobierno del Estado. En él se declaraba que el
gobierno era popular representativo y se establecían tres poderes:
Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Se garantizaban la propiedad,

58 Ibid., pp. 107-111.


59 GARCÍA LAGUARDIA, Jorge Mario, Honduras: evolución político-constitucional
1824-1936, México, D. F., Universidad Nacional Autónoma de México, 1ª. ed., 1999, p. 13.
60 Ibid., p. 15. El texto de la Constitución de 1825 figura en MARIÑAS OTERO, 1962, pp.
53-68, y en
http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12471737651469628265679/p0000001.
htm

 J F S C


H  D H: L 

la libertad, la igualdad, el derecho de petición y la libertad de


imprenta y se consagraban los deberes de defender a la patria y de
contribuir apara los gastos públicos.

El capítulo IV regulaba las elecciones, mediante el


mismo sistema de sufragio universal indirecto establecido en la
Constitución federal.

El capítulo V se refería al Poder Legislativo, ejercido por


la Asamblea del Estado, que se compondría de once diputados
y sería renovada por mitad cada año. Este cuerpo aprobaría los
proyectos de ley, que serían enviados al Consejo Representativo
para su sanción o veto.

El capítulo VI regulaba el Consejo Representativo,


compuesto de un representante por cada departamento, que se
renovaría por tercios cada año y sería presidido por el vicejefe del
Estado. Le correspondería dar o negar la sanción a los proyectos
de ley que aprobase la Asamblea; actuar como consejero del jefe
de Estado y proponerle ternas para una serie de cargos, y velar
sobre la observancia de la Constitución y las leyes y dar cuenta a
la Asamblea de las infracciones que advirtiera o fueran puestas en
su conocimiento.

El capítulo VII se refería al Poder Ejecutivo, ejercido


por un jefe supremo elegido popularmente cada cuatro años
y reelegible una sola vez. Durante sus ausencias temporales o
definitivas ejercería el poder un vicejefe nombrado de igual forma.
Al jefe le correspondía, principalmente, publicar la ley y cuidar
de su observancia, sin tener injerencia en su emisión; efectuar
algunos nombramientos, disponer de la fuerza armada del Estado
y reglamentar las leyes. Un ministro general, nombrado por el
jefe, tendría a su cargo el despacho de los asuntos.

El capítulo VIII trataba del Poder Judicial, al que


correspondía la aplicación de las leyes en las causas civiles y
criminales. Habría una Corte Superior de Justicia de elección
popular, que sería el tribunal de última instancia, se renovaría
por mitad cada dos años y estaría formada por un presidente, dos
ministros y un fiscal. El presidente y el fiscal debían ser abogados.

J F S C 


H  D H: L 

El capítulo IX regulaba la administración de justicia en lo


civil, encargada a jueces y alcaldes.

El capítulo X se refería al crimen y en él se establecían


diversos derechos individuales, que incluían la proscripción de
las detenciones arbitrarias y de las confiscaciones.

El capítulo XI versaba sobre el gobierno interior de los


departamentos. En cada uno habría un jefe político intendente,
que durarían en su cargo cuatro años y a cuyo cargo estaría
el gobierno político y de hacienda. En los pueblos, el ramo
gubernativo estaría a cargo del alcalde que el jefe de departamento
designara en cada parroquia al cual estarán subordinadas las
demás municipalidades y pueblos de la misma parroquia.

El capítulo XII regulaba el gobierno interior de los


pueblos. En cada pueblo de más de 500 habitantes habría una
municipalidad elegida popularmente, y en los demás un alcalde
auxiliar nombrado por aquella.

El capítulo XIII trataba de la hacienda pública y su


administración, que estaría a cargo de un intendente general
designado por un período de cuatro años. Un tribunal de cuentas
examinaría anualmente las de la Tesorería general.

El capítulo XIV se refería a la observancia de la


Constitución y las leyes, que todo funcionario público debía
jurar guardar, cumplir y ejecutar. Todo ciudadano o habitante
podía representar a la Asamblea, al jefe supremo, al Consejo
Representativo y a los jueces la infracción de Constitución y
leyes, y la Asamblea pediría semestralmente a la Corte Superior
de Justicia un informe sobre las causas de infracciones de
Constitución y leyes, y en su vista proveería lo conveniente.
Con respecto a la revisión constitucional, se disponía que los
artículos constitucionales que tuvieran relación inmediata con
los de la Federación no podrían ser reformados nunca y los demás
solamente una vez transcurridos cuatro años de hallarse en
práctica.

 J F S C


H  D H: L 

Las convulsiones políticas de 1826, las rivalidades


entre Comayagua y Tegucigalpa y los enfrentamientos entre
las autoridades federales y las del Estado de Honduras hicieron
muy dificultoso el adecuado funcionamiento de las instituciones
consagradas en la Constitución de 1825. Los defectos de esta
hicieron, además, que muy pronto se empezara a pensar en
su reforma; para peores, el texto constitucional no definía
un procedimiento para hacerlo y se limitaba a señalar que
no podrían efectuarse reformas en los primeros cuatro años
de su vigencia. Finalmente, en 1831 se decidió realizar las
modificaciones mediante un nuevo congreso constituyente, que
inició sus sesiones en Comayagua el 10 de octubre de ese año.
La preparación del proyecto correspondiente se encargó a don
Juan Lindo y Zelaya, quien elaboró un texto de 114 artículos.
Este documento fue conocido en noviembre por el plenario de
la constituyente, pero aunque se aprobaron algunos artículos, el
estallido de una nueva guerra civil interrumpió las discusiones e
hizo que ese cuerpo quedara disuelto de hecho 61. Esto hizo que
se mantuviera, teóricamente, la vigencia del texto constitucional
de 1825.

SECCIÓN II.- LA ÉPOCA CONSERVADORA (1839-1880).

1.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE


HONDURAS DE 11 DE ENERO DE 1839.

El año 1838 marcó el inicio de la disolución definitiva


de la Federación centroamericana. El 14 de abril de ese año, el
Estado de Nicaragua se separó de la República, y el 30 de mayo
siguiente el Congreso Federal autorizó a los estados a constituirse
como lo tuvieran por conveniente. Esta última disposición tuvo
consecuencias inmediatas en Honduras, ya que el 16 de junio la
Asamblea del Estado convocó a un congreso constituyente para
reformar la Constitución de 1825 62.

61 GARCÍA LAGUARDIA, 1999, pp. 29-31. El texto del proyecto de 1831 puede
consueltarse en jvvr<11yyy0cpignÝtg0eqo1ec71ocu1eqpuvkvwekqp1qvtcu1e3:530jvon
62 GARCÍA LAGUARDIA, 1999, p. 35.

J F S C 


H  D H: L 

La Asamblea Constituyente inició sus sesiones en


Comayagua el 7 de octubre de 1838, y el 26 de ese mismo
mes declaró que el Estado de Honduras era libre, soberano
e independiente, decisión que confirmó el 5 de noviembre al
proclamar que

“… el estado libre y soberano de Honduras


es independiente del antiguo gobierno
federal, del de los demás estados y de todo
otro gobierno o potencia extranjera….” 63.

La Asamblea aprobó el 11 de enero de 1839 la nueva


Constitución Política. Aunque teóricamente era una reforma a la
Carta de 1825, en realidad se trataba de un texto constitucional
nuevo, el quinto de la historia hondureña. Tenía 129 artículos
distribuidos en 18 secciones 64.

Las primeras secciones se referían al Estado de


Honduras, que era libre e independiente; anunciaban que sería
uno de los federados de Centroamérica, cuando acordara con los
otros estados el pacto que los debía unir; definía los límites del
territorio e indicaba que este estaría dividido en departamentos.
Además el texto enunciaba los principales derechos civiles y
políticos de los hondureños, entre ellos la libertad de conciencia,
ya que aunque la religión del Estado sería la católica, apostólica
y romana, se permitiría y protegería el ejercicio público de otros
cultos.

El gobierno estaría dividido en tres poderes, Legislativo,


Ejecutivo y Judicial. El primero estaba a cargo de una Cámara de
Representantes elegida por voto directo y renovada por mitad
cada dos años, pero los proyectos de ley que admitiera a discusión
debían pasar a conocimiento de la Corte Superior de Justicia y de
los ministros, para que emitieran opinión sobre si la proyectada
ley era necesaria. Una vez que el proyecto fuera aprobado por la
Cámara por dos terceras partes de votos, se pasaría al presidente
del Estado para su sanción o veto. En este último caso, la Cámara

63 Ibid., pp. 36-37.


64 El texto de la Constitución de 1839 figura en MARIÑAS OTERO, Luis, Las Constituciones
de Honduras, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1ª. ed., 1962, pp. 93-115.

 J F S C


H  D H: L 

podía resellar el proyecto por tres cuartas partes de votos. Los


representantes eran responsables si daban una disposición
contraria a la Constitución. La Cámara subsecuente de la que
hubiese emitido la norma inconstitucional conocería de la
acusación.

El Poder Ejecutivo lo desempeñaría un presidente


elegido por voto popular directo por un período de dos años y
reelegible una vez. La Cámara de Representantes elegiría entre
los demás candidatos tres suplentes, para que uno de ellos,
elegido por sorteo, asumiera el Ejecutivo en caso de impedimento
del presidente. El presidente debía ejercer sus funciones más
importantes en consulta con tres ministros –de relaciones, de
guerra y de hacienda-, que serían designados por la Cámara de
Representantes a propuesta de aquel.

La Corte Superior de Justicia se compondría de siete


magistrados elegidos popularmente y estaría dividida en dos salas
de apelaciones y otra de súplica o tercera instancia. La normativa
constitucional contenía además las bases para la administración
de justicia en lo civil y en lo penal. La pena de muerte quedaba
circunscrita a los delitos que atentaran directamente y con fuerza
armada contra el orden público, y a los de asesinato y homicidio
premeditado o seguro.

El gobierno interior de los departamentos estaría a cargo


de un jefe político e intendente nombrado por el presidente
del Estado, y de una diputación departamental para promover
su prosperidad. Además habría una municipalidad elegida
popularmente en todas las cabeceras de parroquia, y en todos
los pueblos con al menos quinientos habitantes o cien casas. El
ramo gubernativo de los pueblos estaría a cargo de los alcaldes
constitucionales y auxiliares. Para regir y vigilar la hacienda pública
habría un Tribunal Superior de Cuentas, una Administración
General de Hacienda y una Tesorería en cada departamento.

No podría efectuarse ninguna reforma sino hasta que


la Constitución cumpliera cuatro años de vigencia. Cumplido
ese término, los proyectos de reformas a la Constitución debían
ser adoptados por la Cámara de Representantes y esta, por dos

J F S C 


H  D H: L 

terceras partes de votos, convocaría a una constituyente para que


las efectuara.

Emitida la Constitución, la Asamblea Legislativa nombró


como presidente al general don José Francisco Zelaya y Ayes,
quien tomó posesión el 21 de setiembre de 1839. El 1° de enero
de 1841 entregó el poder al nuevo gobernante elegido por la
Asamblea, el general don Francisco Ferrera, para un período que
debía concluir el 31 de diciembre de 1842.

Este gobernante es considerado como uno de los


principales líderes conservadores hondureños, entre otras cosas
porque durante su primera administración se restituyeron a
la Iglesia Católica los bienes que le habían sido confiscados y
se restablecieron el fuero eclesiástico y el pago de los diezmos
y primicias 65. Sin embargo, en la Constitución de 1839 no se
reflejaba de modo importante la ideología conservadora. El
constitucionalista García Laguardia considera que

“… este texto es importante porque fue


el marco institucional con el que se inició
Honduras como país independiente y porque
introdujo innovaciones que influyeron en los
textos posteriores, dando, al colmar una
laguna que tenía la Constitución federal,
un énfasis especial en el tratamiento de los
derechos humanos. Por otro lado, la base
doctrinal que fundamentó la separación
de Estado e Iglesia, que se da en 1880, se
encuentra en ella.” 66
 

2.- LA NORMATIVA CONSTITUCIONAL DEL PACTO DE


CHINANDEGA DE 27 DE JULIO DE 1842.

A pesar de que tradicionalmente el conservadurismo


centroamericano veía con escasa simpatía la idea de resucitar la
unión política regional, el gobierno del presidente Ferrera envió

65 ROJAS CARÓN, 2008, pp. 131-132.


66 GARCÍA LAGUARDIA, 1999, p. 38.

 J F S C


H  D H: L 

representantes a la llamada Dieta de Chinandega, conferencia


unionista que se efectuó en esa población nicaragüense con
participación de El Salvador, Honduras y Nicaragua. La reunión
se inició el 17 de marzo de 1842 y culminó el 27 de julio siguiente
con la firma de un pacto de 77 artículos distribuidos en 10
capítulos, mediante el cual los tres estados acordaban formar una
Confederación Centroamericana, con algunos órganos comunes.
Aunque en sentido jurídico estricto el Pacto de Chinandega era
un tratado internacional suscrito por tres estados soberanos y no
una Constitución, en realidad su contenido era típico de un texto
constitucional, en el cual se delineaba y se regulaba el sistema
gubernamental de la naciente Confederación.

El gobierno sería ejercido por delegados para los objetos


generales y de utilidad común. Habría un Consejo Consultivo,
compuesto de un individuo por cada Estado, que serían elegidos
cada tres años por los órganos legislativos estatales. Al Consejo le
correspondería, entre otras funciones, la de proponer proyectos
de ley a las legislaturas de los estados en una serie de materias. El
Consejo elegiría de su seno un presidente cada año y además sus
integrantes se rotarían anualmente el cargo de supremo delegado,
que tendría la titularidad del Poder Ejecutivo confederal, dirigiría
las relaciones exteriores y las fuerzas armadas, nombraría al
ministro general del Despacho y a sus dependientes y ejercería
algunas otras funciones. Habría un Tribunal Supremo de
Justicia, que conocería en última instancia de una serie de
casos enumerados en el Pacto y que estaría integrado por tres
magistrados propietarios y otros tantos suplentes, elegidos por
las legislaturas de los estados. El supremo delegado y el Consejo
podrían formular propuestas de reforma al Pacto, las cuales serían
sometidas a la consideración de las legislaturas estatales.

La Cámara de Representantes de Honduras aprobó


el Pacto de Chinandega en todas sus partes el 4 de octubre
de 1842 y al día siguiente el presidente Ferrera sancionó el
decreto respectivo 67. Sin embargo, la Confederación no llegó

67 Los textos del Pacto de Chinandega y del decreto de aprobación figuran en MEJÍA,
Medardo, Historia de Honduras, Tegucigalpa, Editorial Universitaria, 1ª. ed., 1983-1986, vol.
III, pp. 574-559.

J F S C 


H  D H: L 

a consolidarse 68 y terminó de hecho cuando estalló una guerra


entre los tres estados confederados. Como consecuencia del
fracaso del plan unionista, Honduras mantuvo su condición de
país absolutamente independiente y soberano.

Expirado el período presidencial del general Ferrera, el


1° de enero de 1843 asumió el poder el Consejo de Ministros,
que el 23 de febrero lo entregó al mismo general, reelegido
como presidente para un período que debía concluir el 31 de
diciembre de 1844. Le sucedió el general don Coronado Chávez,
cuyo desempeño en la primera magistratura se prolongó del 8 de
febrero de 1845 al 31 de diciembre de 1846. Para el bienio 1847-
1848 fue elegido una vez más el general Ferrera, pero declinó la
designación, y el 13 de enero de 1847 se nombró en su lugar a don
Juan Lindo y Zelaya, quien tomó posesión de la presidencia el 12
de febrero del mismo año.

3.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE


HONDURAS DE 4 DE FEBRERO DE 1848.

A los pocos meses de iniciado el gobierno de don


Juan Lindo se efectuó en la población de Nacaome una nueva
conferencia unionista, a la que asistieron delegados de El Salvador,
Honduras y Nicaragua. La Dieta de Nacaome concluyó el 7 de
octubre con la suscripción de un pacto de convocatoria a una
Asamblea Nacional Constituyente de la Confederación, que debía
reunirse en Tegucigalpa el 1° de agosto de 1848, y un detallado
convenio para el establecimiento de un gobierno provisional 69.

La firma de los pactos de Nacaome permitió al presidente


Lindo plantear la necesidad de efectuar en Honduras una reforma
constitucional, a fin de que el Estado pudiera formar parte de la
futura Confederación. Con este propósito se convocó a elecciones
para una asamblea constituyente, que inició sus sesiones en
Comayagua el 11 de diciembre de 1847. Sin embargo,

68 SÁENZ CARBONELL, Jorge Francisco, Historia diplomática de Costa Rica (1821-


1910), San José, Editorial Juricentro, 1ª. ed., 1996, pp. 89-92 y 103.
69 Los textos de los pactos de Nacaome figuran en GALLARDO, Ricardo, Las Constituciones
de la República Federal de Centro-América, Madrid, Institutos de Estudios Políticos, 1ª. ed.,
1958, pp. 1081-1107.

 J F S C


H  D H: L 

“La maniobra de Don Juan Lindo tenía


por objeto aumentar en dos años el período
presidencial que establecía la Constitución
de 1839, hasta cuatro años y aumentar el
poder al establecer que correspondería
al Presidente dirigir personalmente en
su carácter de comandante las Fuerzas
Armadas que antes correspondía al
Ministro de Guerra.” 70

El 4 de febrero de 1848 la Constituyente aprobó la nueva


Constitución Política del Estado de Honduras, que tenía 114
artículos distribuidos en 20 capítulos 71.

Esta Constitución, sexta de la historia hondureña,


declaraba a Honduras estado libre e independiente pero enseguida
indicaba que era uno de los confederados de Centroamérica, en
virtud de la aceptación que libremente había hecho del Pacto de
Nacaome.

Con respecto a la religión, el texto de 1848 señaló que


la del Estado sería la cristiana, católica, apostólica y romana, con
exclusión del ejercicio público de cualquier otra. De este modo
desapareció la libertad religiosa consagrada desde 1832 y se
volvió a un régimen de intolerancia, que solo permitía el ejercicio
privado de otros cultos.

Esta Constitución mantuvo el sistema del sufragio


directo, pero estableció una serie de requisitos censitarios
para el desempeño de cargos públicos, especialmente el de ser
propietario. Aunque esto podría explicarse por la crisis financiera
del país y el hecho de que los salarios de los funcionarios públicos
a veces no se pagaban o se pagaban con retraso 72, una medida
semejante aparece en textos constitucionales de otros países en
esa misma época, con ánimo de mantener esos cargos en manos
de los sectores más acomodados. Otro rasgo elitista de esta

70 ROJAS CARÓN, 2008, p. 142.


71 El texto de la Constitución de 1848 figura en MARIÑAS OTERO, 1962, pp. 117-143.
72 Ibid., p. 13.

J F S C 


H  D H: L 

Constitución fue disponer que, para ser ciudadano, de 1860 en


adelante se requeriría saber leer, escribir y contar 73.

El texto de 1848 estableció un sistema legislativo


bicameral. El Poder Legislativo lo ejercería una Asamblea General
dividida en dos cámaras, una de Diputados y otra de Senadores. La
de Diputados se renovaría por mitades cada año y la de Senadores
cada dos años. Solo en la primera podrían iniciarse proyectos
de ley, aunque también tendían derecho a presentarlos en ella
los el Ejecutivo, por medio de los ministros, y los senadores. Los
proyectos de ley aprobados por la Cámara de Representantes
pasaban a la de Senadores para su aprobación o rechazo, y en caso
de que fueran votados favorablemente, se remitían al Ejecutivo
para su sanción o veto.

El Poder Ejecutivo recaería en un presidente elegido


popularmente para un período de cuatro años y reelegible una
sola vez, mas para esto último era necesario que la Asamblea
General lo declarara previamente buen servidor del Estado.
Habría un vicepresidente, elegido por la Cámara de Diputados
entre los candidatos presidenciales derrotados. El presidente
gozaría de amplias facultades administrativas y le correspondería
nombrar a los ministros y a todos los empleados civiles y militares.
Para asesorar al presidente y cumplir con algunas otras funciones
habría un Consejo de Estado, formado por los ministros, un
senador, un magistrado y otros funcionarios.

El Poder Judicial tenía como órgano superior una Corte


Suprema de Justicia, dividida en dos secciones, una residente en
Comayagua y otra en Tegucigalpa. Cada sección actuaría como
tribunal de segunda y tercera instancia de su jurisdicción y
tendría tres magistrados propietarios y dos suplentes, que elegiría
el Poder Legislativo y serían inamovibles mientras durara su buen
desempeño.

En cada departamento habría un jefe político nombrado


por el Ejecutivo para períodos de cuatro años. Además habría una
municipalidad en todas las cabeceras de parroquia y en los demás
pueblos que tuvieran al menos quinientos habitantes.

73 Esa norma derivaba de un precepto análogo de la Constitución de Cádiz. V. Ibid.

 J F S C


H  D H: L 

El sistema de revisión constitucional era rígido. No


podría haber ninguna reforma constitucional antes de seis
años, a menos que así lo requiriera el cumplimiento del Pacto
de Nacaome. Transcurrido ese término, las reformas parciales
deberían ser votadas favorablemente por dos tercios de los
miembros de la Asamblea general y ser aprobadas por la Cámara
de Senadores y el Ejecutivo. La reforma total requeriría de estas
mismas condiciones y de la convocatoria de una Constituyente.

El texto constitucional de 1848 concluía con una detallada


Declaración de los derechos, deberes y garantías del pueblo y de
los hondureños en particular.

Bajo el imperio de la Constitución de 1848 se desarrolló


el segundo período presidencial de don Juan Lindo (1848-1852), al
término del cual fue elegido para sucederle el general don Trinidad
Cabañas Fiallos, caudillo de los liberales. Sin embargo, Cabañas
no pudo terminar su período, ya que un movimiento militar de
los conservadores, apoyado por Guatemala, lo derrotó y lo obligó
a renunciar en octubre de 1855. Después de varias incidencias,
el senador don Francisco Zelaya y Ayes fue designado presidente
interino, cargo que ejerció hasta que a principios de 1856 fue
elegido el general don Santos Guardiola para el período 1856-
1860. Después de que se cumpliera con la formalidad de declararlo
“buen servidor del Estado” para permitirle ser reelegido, Guardiola
obtuvo la reelección para el período 1860-1864, pero murió
asesinado en 1862. El vicepresidente don Victoriano Castellanos
asumió el poder, pero debido a su quebrantada salud lo entregó
algunos meses después al senador Francisco Montes. Este fue a
su vez derrocado en 1863 por un movimiento militar encabezado
por el general don José María Medina Castejón, quien ocupó
Comayagua el 19 de julio de ese año. A fin de cuentas, Castellanos
reasumió el poder por un corto tiempo, hasta que a principios de
1864 lo entregó a Medina, vencedor en las elecciones.

J F S C 


H  D H: L 

4.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 28 DE SETIEMBRE


DE 1865 Y LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE 1869.

Con el propósito de dar mayor legitimidad a su


administración, severamente menoscabada en su prestigio y
popularidad por las matanzas efectuadas en Olancho en mayo de
1865, el general Medina convocó a una asamblea constituyente
para que efectuara una reforma total de la Constitución de 1848.
La Constituyente se inauguró en Comayagua el 7 de setiembre
de 1865 y el 28 de ese mismo mes aprobó un nuevo texto
constitucional el sétimo de la historia hondureña74, que tenía 112
artículos distribuidos en 22 capítulos 75.

La Constitución de 1865 aportó como una de sus


principales novedades la utilización, por primera vez, del nombre
de República de Honduras como denominación oficial del país,
en lugar de la de Estado. Con esto se confirmaba la soberanía e
independencia del país, aunque la misma Constitución estipuló
que con el vato favorable de dos tercios de los diputados, el país
podría formar parte de un gobierno nacional centroamericano o
de un pacto federativo y con ello se consideraría como reformado
el texto constitucional.

En su parte dogmática, el texto de 1865 era casi idéntico


al de 1848 y mantuvo la intolerancia religiosa. Sin embargo, aportó
como novedades el recurso de habeas córpus, que en realidad fue
una garantía ilusoria hasta 1894 76, y la de proscribir la pena de
muerta para los delitos políticos, pero esta última disposición
también fue letra muerta durante el régimen de Medina 77. Se
prohibía la elección de militares en servicio activo para el cargo
de presidente o de diputado.

Esta Constitución volvió al sistema unicameral, al


disponer que el Poder Legislativo fuera ejercido por un Congreso
de Diputados, que se renovaría por mitades cada dos años, pero

74 ROJAS CARÓN, 2008, p. 162.


75 El texto de la Constitución de 1865 figura en MARIÑAS OTERO, 1962, pp. 145-172.
76 ROJAS CARÓN, 2008, p. 164 n. 31.
77 MARIÑAS OTERO, 1962, p. 15.

 J F S C


H  D H: L 

que sólo sesionaría ordinariamente por sesenta días cada dos años
y que podía delegar en el Ejecutivo la emisión de ciertas leyes.

El Poder Ejecutivo estaría a cargo del presidente de la


República, elegido popularmente para un período de cuatro años
y que no podría ser reelegido para el período inmediato siguiente.
Tendría potestades muy amplias y signifciativas, entre ellas la de
nombrar a los ministros y empleados subalternos.

El Poder Judicial se mantuvo práctciamente en los mismos


términos contenidos en la Constitución de 1848, con una Corte
dividida en una sección en Comayagua y otra en Tegucigalpa, y
cuyos magistrados serían inamovibles.

En cada departamento habría un gobernador propietario


y otro suplente, nombrados por el Ejecutivo para períodos de
dos años. El gobierno interior de los pueblos correspondería a
municipalidades de elección popular.

No podría haber ninguna reforma constitucional


antes de ocho años. Transcurrido ese término, las reformas
parciales deberían ser votadas favorablemente por dos tercios
de los miembros del Congreso en dos legislaturas sucesivas y ser
decretadas por una Constituyente convocada al efecto.

Emitida la Constitución de 1865, el general Medina fue


elegido como presidente de la República para el período 1866-
1870. Sin embargo, al acercarse el final del cuatrienio, y en
atención a que estaba constitucionalmente prohibida la reelección
sucesiva, se decidió convocar a una asamblea constituyente para
reformar en ese aspecto la Constitución de 1865, a pesar de que
esta también prohibida toda reforma en sus primeros ocho años
de vigencia. El Congreso, tomando como pretexto actas populares
que pedían la reelección de Medina, conocó a elecciones para la
constituyente requerida. Esta se instaló el 8 de agosto de 1869,
efectuó la reforma constitucional que se pretendía, y como si eso
no fuera suficiente, declaró que con base en esas mismas actas
populares, Medina quedaba elegido para el período 1870-1874 78.

78 ROJAS CARÓN, 2008, pp.174-175.

J F S C 


H  D H: L 

5.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 23 DE DICIEMBRE


DE 1873.

A principios de 1872 se produjo un movimiento militar


apoyado por los gobiernos de Guatemala y El Salvador, que
derrocó al presidente Medina Castejón y llevó al poder al doctor
don Céleo Arias López. Este declaró abrogada la Constitución de
1865 y en marzo de 1873 convocó a elecciones para una asamblea
constituyente. Debido a la caótica situación del país, que se vio
invadido por fuerzas de Guatemala y El Salvador, la Asamblea
Constituyente no pudo instalarse sino hasta el 14 de noviembre,
en la ciudad de Comayagua. El 23 de diciembre, el cuerpo
constituyente aprobó el nuevo texto constitucional, el octavo de
la historia hondureña.

En términos generales, la Constitución de 1873, que


tenía 115 artículos distribuidos en 22 capítulos, era una copia casi
literal de la de 1865 79. Entre sus pocas novedades cabe mencionar
la ampliación de las facultades del presidente en tiempo de
guerra y la potestad concedida a la Corte Suprema de Justicia
para proponer reformas a las leyes inconvenientes o dif íciles de
aplicar. Además, la texto constitucional de 1873 volvió a prohibir
la reelección sucesiva del presidente de la República.

La Constitución de 1873 ha sido una de las de más corta


vigencia en la historia de Honduras, ya que ni siquiera llegó a
cumplir un mes en vigor. El 13 de enero de 1874 las fuerzas del
general don Ponciano Leiva Madrid, respaldadas por tropas de El
Salvador y Guatemala, derrocaron al gobierno de Arias y quedó
nuevamente roto el orden constitucional.

6.- EL SEGUNDO PERÍODO DE VIGENCIA DE LA


CONSTITUCIÓN DE 1865.

Derrocado el presidente Arias, el general don Ponciano


Leiva Madrid asumió el poder y convocó a una Convención
Nacional Constituyente, que se reunió en Comayagua y el 20
de abril de 1874 puso nuevamente en vigencia la Constitución

79 El texto de la Constitución de 1873 figura en MARIÑAS OTERO, 1962, pp. 173-202.

 J F S C


H  D H: L 

de 1865. La Convención designó al general Leiva Madrid como


presidente provisional. Posteriormente fue elegido como
presidente para el período 1875-1879 80.

Este segundo período de vigencia de la Constitución de


1865 fue ef ímero, ya que en diciembre de 1875 el expresidente
Medina se alzó en armas contra el gobierno. El presidente Leiva,
después de intentar inútilmente ofrecer resistencia, tuvo que
capitular en junio de 1876 y quedó roto el orden constitucional.
Sin embargo, una nueva intervención militar de Guatemala y El
Salvador en Honduras impidió que Medina consolidara su poder
y llevó a la primera magistratura al doctor don Marco Aurelio
Soto Martínez, quien tomó posesión en Amapala en agosto de
1876, como presidente provisional 81.

7.- EL TERCER PERÍODO DE VIGENCIA DE LA


CONSTITUCIÓN DE 1865.

El presidente Soto Martínez convocó a elecciones para


diputados a un Congreso Extraordinario, que se instaló el 27
de mayo de 1877. Entre otras decisiones, este Congreso declaró
vigente la Constitución de 1865, en lo que no se opusiera a las
disposiciones que emanaran del propio Congreso, y declaró al
doctor Soto Martínez elegido como presidente de la República
para el período 1877-1881, por haber triunfado abrumadoramente
en los comicios populares 82.

El Congreso Extraordinario se reunió nuevamente en 1879


y facultó al Poder Ejecutivo para convocar a elecciones para una
asamblea constituyente, a fin de que se emitiera una Constitución
en armonía con las necesidades e intereses del país 83. El 5 de febrero
de 1880, el presidente Soto efectuó la convocatoria 84.

80 ROJAS CARÓN, 2008, p. 187.


81 Ibid., p. 188.
82 DURÓN, 1956, p. 276.
83 ROJAS CARÓN, 2008, p. 193.
84 Ibid.

J F S C 


H  D H: L 

CAPÍTULO II

EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL EN LOS


ÚLTIMOS DECENIOS DEL SIGLO XIX Y LA
PRIMERA MITAD DEL XX (-)

SECCIÓN I.- LAS ÚLTIMAS CONSTITUCIONES


DEL SIGLO XIX.

1.- LA CONSTITUCIÓN DEL 1° DE NOVIEMBRE DE 1880.

La Asamblea Constituyente convocada por don Marco


Aurelio Soto inició sus sesiones el 1° de setiembre de 1880 en
Tegucigalpa, designada como capital del país, y emitió el 1° de
noviembre de 1880 emitió la nueva Constitución, en la que se
recogían los principios de la revolución liberal iniciada en 1876
85
. El texto constitucional, noveno de la historia hondureña, fue
de una extensión relativamente corta, ya que constaba de 86
artículos, distribuidos en nueve capítulos y uno adicional con
disposiciones transitorias 86.

La Constitución de 1880 se caracterizó por su enfática


inspiración liberal y laica. Estableció la plena libertad de cultos,
85 Ibid., pp. 193-195.
86 El texto de la Constitución de 1880 figura en MARIÑAS OTERO, 1962, pp. 203-225.

 J F S C


H  D H: L 

dispuso que el Estado no contribuyera al sostenimiento de


ninguno, prohibió el establecimiento de asociaciones monásticas
y vedó a los eclesiásticos el ejercicio de cargos públicos, declaró
laica la instrucción primaria, media y superior, e incluyó otras
medidas que limitaban el ámbito de acción de las entidades
religiosas. También incluyó los principales derechos civiles y
políticos de la tradición liberal e incluso proscribió la pena de
muerte, pero en una disposición transitoria indicó que podría
imponerse en los casos designados por la ley hasta que no se
estableciera el régimen penitenciario. La educación primaria se
declaró gratuita y obligatoria.

Se mantuvo la vocación unionista de Honduras, al


señalarse que el restablecimiento de la República de Centroamérica
era el principal deber y la más urgente necesidad del país.

Se estableció un sistema legislativo unicameral muy


similar al de la Constitución de 1865, con un Congreso de
Diputados que se renovaría por mitades cada dos años, que sólo
sesionaría ordinariamente cada dos años y que podía delegar en el
Ejecutivo la emisión de ciertas leyes.

El Poder Ejecutivo le correspondía al presidente de la


República, elegido popularmente por voto directo, público y
obligatorio, para un período de cuatro años, con posibibilidad
de ser reelegido para el período inmediato siguiente. Tendría
potestades muy amplias y significativas, entre ellas la de nombrar
a los secretarios de Estado y empleados del Ejecutivo. No había
vicepresidente: en caso de muerte o renuncia del presidente, el
secretario de Guerra asumía el poder y debía llamar a elecciones
en el término de diez días.

El Poder Judicial correspondía a una Corte Suprema


con sede en Tegucigalpa, cuyos magistrados eran elegidos por el
Congreso para períodos de cuatro años.

Se reconocía la autonomía de las municipalidades.

Las reformas a la Constitución requerían ser votadas


favorablemente por dos tercios de los miembros del Congreso en

J F S C 


H  D H: L 

dos legislaturas sucesivas y ser decretadas por una Constituyente


convocada al efecto.

Emitida la Constitución, se efectuaron comicios


populares y el presidente Soto Martínez fue reelegido para el
período 1881-1885. Sin embargo, ante la amenaza de una guerra
con Guatemala, en 1883 renunció a la primera magistratura. Se
efectuaron nuevas elecciones y para el período 1883-1887 fue
elegido el general don Luis Bográn Barahona, quien en 1887 fue
reelegido para un nuevo cuatrienio. Para el período 1891-1895 fue
elegido el expresidente don Ponciano Leiva Madrid, pero en 1892
estalló una guerra civil y en 1893 el gobernante se vio forzado a
renunciar. En las elecciones que se convocaron enseguida para
el período 1893-1897 resultó triunfante el general don Domingo
Vásquez Toruño, pero en febrero de 1894 fue derrocado por
una revolución encabezada por el doctor don Policarpo Bonilla
Vásquez y se rompió el orden constitucional 87. El 26 de abril
siguiente, el doctor Bonilla convocó a elecciones para una nueva
asamblea constituyente.

2- LA GLORIOSA: LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE


14 DE OCTUBRE DE 1894. SU PRIMER PERÍODO DE
VIGENCIA.

La Constituyente convocada por el presidente Bonilla


inició sus sesiones el 11 de julio de 1894 y tomó como base de sus
trabajos la Constitución de 1880 y la Constitución de Nicaragua
de 1893, llamada “la libérrima” –aunque bajo el régimen del
general don José Santos Zelaya López muchos de sus preceptos
fueron letra muerta-, y los ideales políticos del ex presidente don
Céleo Arias López, plasmados en el folleto Mis ideas 88. El 14 de
octubre la Asamblea aprobó la nueva Constitución, a la que se ha
llamado “la Gloriosa” por lo avanzado de sus disposiciones 89, y
que constaba de 168 artículos distribuidos en 21 títulos 90. Fue la
décima de la historia constitucional hondureña.

87 ROJAS CARÓN, 2008, pp.219-220.


88 Ibid., p. 221.
89 Ibid.
90 El texto de la Constitución de 1894 figura en MARIÑAS OTERO, 1962, pp. 227-259.

 J F S C


H  D H: L 

La Constitución de 1894 mantuvo y reafirmó la


orientación unionista, liberal y laica de su predecesora, e incluso
fue más allá en materia de derechos fundamentales, ya que abolió
de modo absoluto la pena de muerte, introdujo el recurso de
amparo, garantizó la repersentación proporcional de las minorías
y estableció el sistema de jurados.

Se mantuvo el sistema legislativo unicameral con un


Congreso de Diputados que se renovaría por mitades cada dos
años, pero se dispuso que debía reunirse ordinariamente cada año
y se le prohibió delegar sus funciones.

El Poder Ejecutivo le correspondía al presidente de


la República, elegido popularmente por voto directo, secreto
y obligatorio, para un período de cuatro años, que no podía
ser elegido nuevamente sino hasta cuatro años después de
expirado su período anterior. Tendría potestades muy amplias y
significativas, entre ellas la de nombrar a los secretarios de Estado
y empleados del Ejecutivo. Junto con el presidente se elegirían un
vicepresidente y tres designados, para reemplazar a aquel.

Una novedad de esta Constitución fue resucitar la


elección popular de los magistrados de la Corte Suprema de
Justicia, cuyo período era de cuatro años. A la Corte se le dio la
potestad de declarar la inconstitucionalidad de las leyes.

Se creó la Contaduría Mayor o Tribunal Superior de


Cuentas y se reafirmó la autonomía de las municipalidades.

Se dispuso que las reformas a la Constitución requerían


ser votadas favorablemente por dos tercios de los miembros del
Congreso y ser decretadas por una Constituyente convocada al
efecto; pero no se podrían modificar los artículos que prohibían
la reelección del presidente y la duración de su mandato si se
pretendía que la reforma surtiera efecto en el período en curso o
en el siguiente.

La Constitución entró en vigencia el 1° de enero de


1895. Para el primer período constitucional, correspondiente al
cuatrienio 1895-1899, fue elegido el propio presidente Bonilla.

J F S C 


H  D H: L 

3.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS


UNIDOS DE CENTROAMÉRICA DE 27 DE AGOSTO DE
1898.

A pocos meses de iniciado su período presidencial,


don Policarpo Bonilla invitó a sus colegas de los demás países
centroamericanos a una reunión en Amapala para discutir la
unión política de la región. Aceptaron la propuesta el presidente
de El Salvador don Rafael Antonio Gutiérrez y el de Nicaragua
don José Santos Zelaya López, quienes el 20 de julio de 1895
suscribieron con Bonilla un pacto provisional para la unión de sus
tres países en uno nuevo que se denominaría República Mayor de
Centroamérica. Este acuerdo fue aprobado por los tres países y
sus ratificaciones se canjearon el 15 de setiembre de 1896 91.

La Dieta establecida para gobernar temporalmente la


República Mayor convocó a una Asamblea Constituyente, que se
reunió en Managua en mayo de 1898. El 27 de agosto siguiente
fue aprobada la Constitución Política de la nueva federación, que
adoptó el nombre de Estados Unidos de Centroamérica. El texto
constitucional, undécimo de la historia hondureña, tenía 161
artículos distribuidos en 25 títulos 92.

La Constitución de los Estados Unidos recogía


los principales principios de la tradición liberal y laica de
Centroamérica y contenía una detallada regulación de las
libertades públicas, entre las que destacaban varias ya contenidas
en la Constitución hondureña de 1894, como la abolición absoluta
de la pena de muerte, el recurso de amparo y el jurado. Aunque el
sufragio se seguía caracterizando como directo y obligatorio, ya
no sería secreto sino público.

El Poder Legislativo de la federación correspondería


a un Congreso formado por dos Cámaras, una de Diputados y
otra de Senadores, que se reuniría cada año y cuyas funciones
serían indelegables. Los senadores y diputados serían elegidos por
períodos de seis años y cuatro años respectivamente, pero cada

91 SÁENZ CARBONELL, 1996, p. 524.


92 El texto de la Constitución federal de 1898 figura en GALLARDO, 1958, vol. II, pp. 773-
807.

 J F S C


H  D H: L 

dos años el Senado se renovaría en una tercera parte y la Cámara


de Diputados por mitades.

El Ejecutivo federal recaería en un presidente de la


República, que sería elegido para un período de cuatro años y
no podría ser reelegido para el período inmediato siguiente. Para
reemplazarlo habría tres designados elegidos por el Congreso
pleno. El presidente tenía potestades considerables, entre ellas la
de nombrar a los ministros de Estado.

Como órgano máximo del Poder Judicial habría una


Corte Suprema de Justicia, cuyos miembros serían elegidos por el
Congreso federal por períodos de cuatro años.

En cada uno de los tres estados federados habría un


gobernador de elección popular, y una legislatura. Además, en
cada departamento habría un consejo departamental y en las
poblaciones municipalidades autónomas. Habría un distrito
federal, formado temporalmente por los departamentos de
La Unión, Valle, Choluteca y Chinandega, mientras el Poder
Legislativo federal determinara el territorio donde debía
establecerse definitivamente.

Para la reforma de la Constitución, los cambios


propuestos debían aprobarse por dos terceras partes de votos
del Congreso en dos legislaturas diferentes y después en una
Asamblea Constituyente. No podría ser objeto de reforma la
proscripción de la reelección presidencial sucesiva.

La Constitución entró en vigencia el 1° de noviembre de


1898, y de conformidad con sus disposiciones transitorias, en esa
misma fecha asumió el poder un Consejo Ejecutivo Provisional,
formado por un delegado de cada estado, que debía mantenerse
en funciones hasta el 15 de marzo de 1899, fecha en que se
iniciaría el primer período presidencial. Sin embargo, tanto la
Constitución federal como los Estados Unidos de Centroamérica
tuvieron una vida ef ímera. El 13 de noviembre de 1898, cuando
nos habían cumplido dos semanas de la aprobación del texto
constitucional, el general don Tomás Regalado derrocó al
gobierno de El Salvador y anuncio que este estado se separaba de

J F S C 


H  D H: L 

la federación. El Consejo Ejecutivo de los Estados Unidos, que se


hallaba reunido en Amapala, quiso tomar medidas para reprimir
el golpe de Regalado, mas no halló ningún respaldo, y el 30 de
noviembre declaró que la unión estaba de hecho disuelta. El 1°
de diciembre, Nicaragua declaró que reasumía la plenitud de su
soberanía, y finalmente el 10 del mismo mes Honduras tomó una
decisión similar 93.

Con la disolución de los Estados Unidos de


Centroamérica, la Constitución hondureña de 1894 recobró su
plena vigencia. El presidente Bonilla fue sucedido en 1899 por el
general don Terencio Sierra Romero. Al término de su mandato,
y en medio de una situación política muy turbulenta, el Congreso
declaró elegido para el período 1903-1907 al doctor don Juan
Ángel Arias Boquín, pero a los pocos días de tomar posesión lo
derrocó un movimiento armado encabezado por el general don
Manuel Bonilla Chirinos, uno de los candidatos presidenciales
descartados por el Congreso. Este declaró a Bonilla elegido como
presidente. Sin embargo, pronto surgieron dificultades entre el
Legislativo y el Ejecutivo, y el 12 de febrero de 1904 el presidente
suspendió la Constitución de 1894 y convocó a elecciones para
una asamblea constituyente 94.

SECCIÓN II.- EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL


EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX.

1.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 2 DE SETIEMBRE


DE 1904.

La Asamblea Constituyente convocada por el presidente


Bonilla inició sesiones el 1° de junio de 1894, y el 2 de setiembre
siguiente aprobó una nueva Constitución, que tenía 147 artículos
distribuidos en 17 títulos y una sección de disposiciones
transitorias. En buena medida, el texto estaba inspirado en el de la

93 SÁENZ CARBONELL, 1996, p. 548. Sobre el fracaso de este intento unionista, V.


también GALLARDO, 1958, vol. I, pp. 488-494.
94 MARIÑAS OTERO, 1962, pp. 25-26; ROJAS CARÓN, 2008, pp. 251-254.

 J F S C


H  D H: L 

Constitución de 1894, pero suprimía algunas de sus disposiciones


más notables, ya que entre otras cosas establecía el voto público
en lugar del secreto, omitía referirse a la representación de las
minorías y restablecía la pena de muerte mientras se establecía
el sistema penitenciario. Debido a esto y a las circunstancias de
su promulgación, los adversarios de Bonilla le dieron el mote
de “Constitución Traidora” 95. Fue la duodécima de la historia
hondureña.

En la Constitución de 1904 se mantuvo el sistema


legislativo unicameral de la de 1894, con un Congreso de
Diputados que se renovaría por mitades cada dos años, pero
se volvió al sistema de 1880 al disponerse que la cámara debía
reunirse ordinariamente cada dos años y que podía delegar ciertas
funciones en el Poder Ejecutivo.

El Poder Ejecutivo le correspondía al presidente de la


República, elegido popularmente para un período de cuatro años,
que no podía ser elegido nuevamente sino hasta cuatro años
después de expirado su anterior período. Tendría potestades muy
amplias y significativas, entre ellas la de nombrar a los secretarios
de Estado y empleados del Ejecutivo. No había vicepresidente
ni designados, y en caso de muerte o renuncia del presidente el
Consejo de Secretarios de Estado debía convocar a elecciones
para reemplazarlo.

Se dispuso que la Corte Suprema de Justicia estaría


formada por magistrados elegidos por el congreso por períodos
de seis años.

Se mantuvieron el Tribunal Superior de Cuentas y las


municipalidades autónomas.

En cuanto a la revisión constitucional, la Constitución de


1904 dispuso, como su predecesora, que las reformas requerían
ser votadas favorablemente por dos tercios de los miembros del
Congreso y ser decretadas por una Constituyente convocada
al efecto; pero eliminó las limitaciones de 1894 en cuanto a la
reelección del presidente y la duración de su mandato.

95 Ibid., p. 251.

J F S C 


H  D H: L 

Al aprobar la nueva Constitución, la Asamblea


Constituyente dispuso que entrara en vigencia una vez que se
decretaran las leyes secundarias en armonía con ella. Seis días
después, el 8 de setiembre, la Asamblea nombró al general Bonilla
Chirinos como presidente constitucional, y el 15 del mismo
mes suspendió sus sesiones 96. No fue sino hasta más de un año
después, el 1° de enero de 1906, cuando esta Constituyente volvió
a reunirse, y enseguida facultó al presidente Bonilla para emitir
los códigos y leyes que se requerían, para que comenzaran a regir
el 1° de marzo siguiente. En esa fecha, el general Bonilla tomó
formalmente posesión de la presidencia para el período 1906-1910,
la Asamblea quedó disuelta y empezó a regir la Constitución 97.

A principios de 1907 se inició en contra del gobierno


de Bonilla un movimiento militar respaldado por el gobierno de
Nicaragua, al que se dio el nombre de Revolución Restauradora,
ya que pretendía restablecer la Constitución de 1894. El 25 de
marzo de ese año, Bonilla se vio forzado a renunciar y una junta
de tres miembros asumió interinamente el poder, pero el 18 de
abril lo entregó al general don Miguel Rafael Dávila Cuéllar, quien
había sido vicepresidente tiempo atrás. El 26 de setiembre, Dávila
llamó a elecciones para una asamblea constituyente 98.

2.- EL SEGUNDO PERÍODO DE VIGENCIA DE LA


CONSTITUCIÓN DE 1894 (1908-1924).

La Asamblea Constituyente convocada por el presidente


Dávila Cuéllar inició sesiones en Tegucigalpa el 1° de enero de
1908, y el 8 de febrero dispuso poner en vigencia nuevamente la
Constitución de 1894. Contrariando los ideales contenidos en esa
Constitución, la Constituyente no convocó a elecciones, sino que
designó al general Dávila como presidente para el período 1908-
1912.

Debido a una serie de movimientos armados, que


concluyeron gracias a la mediación del gobierno de los

96 Ibid., p. 255.
97 Ibid., pp. 255-256.
98 Ibid., pp. 269-270.

 J F S C


H  D H: L 

Estados Unidos, Dávila tuvo que renunciar en marzo de 1911.


La primera magistratura recayó en el doctor don Francisco
Bertrand Barahona, recién elegido por el Congreso como primer
designado. Para el período 1912-1916 fue elegido el expresidente
don Manuel Bonilla Chirinos, pero murió en marzo de 1913 y
asumió la presidencia el doctor Bertrand, quien había sido elegido
como vicepresidente. En las elecciones efectuadas a fines de 1915,
Bertrand fue elegido como presidente para el período 1916-1920,
pero en setiembre de 1919 tuvo que separarse del poder debido a
un movimiento militar. El poder recayó en el doctor don Francisco
Bográn Barahona, segundo designado a la Presidencia, quien en
febrero de 1920 lo entregó al general don Rafael López Gutiérrez,
elegido para el período 1920-1924 99.

3.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA


FEDERAL DE CENTROAMÉRICA DE 9 DE SETIEMBRE DE
1921.

En 1920, con miras al centenario de la Independencia


centroamericana, los cinco países de la región acordaron celebrar
en San José de Costa Rica una conferencia unionista. Aunque
Nicaragua se retiró prematuramente de la reunión de San José,
los otros cuatro países suscribieron el 19 de enero de 1921 en la
capital costarricense un pacto de unión centroamericana, en el
cual se acordaba el restablecimiento de la unión política regional
y se disponía la elección de una asamblea constituyente para
elaborar la Constitución de la nueva federación. El Salvador,
Guatemala y Honduras ratificaron rápidamente el convenio
unionista y la Constituyente se instaló en Tegucigalpa el 20 de
julio de 1921, bajo la presidencia del expresidente hondureño don
Policarpo Bonilla Vásquez.

El 9 de setiembre, la Asamblea Constituyente aprobó la


Constitución Política de la República Federal de Centroamérica,
un texto extenso y reglamentista que tenía 209 artículos
distribuidos en 14 títulos 100. En la misma fecha la Asamblea

99 Ibid., pp. 271-277.


100 El texto de la Constitución de 1921 figura en GALLARDO, 1958, vol. II, pp. 809-858.

J F S C 


H  D H: L 

emitió las leyes complementarias a la Constitución, que eran las


de Imprenta, de Amparo y de Estado de Sitio 101.

La Constitución de 1921, decimotercera de la historia


hondureña, declaró Distrito Federal al territorio del departamento
de Tegucigalpa y dispuso que su cabecera fuera la capital de la
República (como consecuencia de esta designación, la capital del
Estado de Honduras se estableció en Comayagua).

En el texto constitucional de 1921 se detallaron muy


pormenorizadamente los derechos civiles y políticos de la
tradición liberal, entre los que se incluyeron la inviolabilidad de
la vida humana y el juicio por jurados, pero además se dedicó
un título al tema del trabajo y la cooperación social, en el cual
se detallaban, por primera vez en la historia constitucional
hondureña, derechos económicos y sociales, como la jornada
máxima de ocho horas, la protección por accidentes de trabajo,
la protección especial a las mujeres y los menores en el trabajo, el
derecho a la huelga, el derecho de los hijos extramatrimoniales a
investigar su paternidad y el ahorro obligatorio.

Como en la Constitución de 1898, en la de 1921 se


dispuso que el Poder Legislativo de la federación correspondía
a un Congreso formado por dos Cámaras, una de Diputados y
otra de Senadores, que se reuniría cada año. Los senadores y
diputados serían elegidos por períodos de seis años y cuatro años
respectivamente, pero cada dos años el Senado se renovaría en
una tercera parte y la Cámara de Diputados por mitades.

El Ejecutivo recaería en un Consejo Federal de delegados


de elección popular. Para integrarlo, cada Estado elegiría tres
propietarios y tres suplentes, que durarían cinco años en el cargo
y no podrían ser reelegidos para el período inmediato siguiente.
El Consejo designaría a los secretarios de Estado y elegiría
anualmente un presidente y un vicepresidente. El presidente
no podría ser reelecto para el año siguiente, y aunque sería el
presidente titular de la Federación, actuaría siempre en nombre
y por resolución o mandato del Consejo Federal. El Congreso
Federal elegiría cada año tres designados, uno por cada Estado,

101 El texto de estas leyes figura en Ibid., pp. 859-881.

 J F S C


H  D H: L 

para que en caso de que el Consejo Federal estuviese desintegrado,


entraran a sustituir al delegado propietario o suplente respectivo.

Como órgano máximo del Poder Judicial habría una


Corte Suprema de Justicia Federal compuesta de siete magistrados
propietarios y tres suplentes, que serían elegidos por el Senado
de una nómina que le presentaría el Ejecutivo. Los magistrados
serían inamovibles, salvo que por sentencia judicial procediera su
remoción.

Cada Estado tendría una Asamblea y un jefe de elección


popular, y se mantendría la autonomía de las municipalidades.

Para la revisión constitucional se establecía un


procedimiento muy rígido. Las reformas debían ser aprobadas
por dos terceras partes de la Cámara de Diputados y tres cuartas
partes de la de Senadores. Acordada la reforma, se convocaría a una
Constituyente para decretarlas como lo estimara convenientes.
Además, si la modificación propuesta alterara alguna de las bases
enumeradas en el artículo V del Pacto de San José, sería necesario
el consentimiento de las asambleas de todos los Estados, por
mayoría absoluta de votos.

La Constituyente dispuso que la Constitución federal


entrara en vigencia el 1° de octubre de 1921.

El 5 de diciembre de 1921, cuando todo parecía favorable


a la consolidación de la nueva República, un golpe militar
derrrocó al gobierno del presidente guatemalteco don Carlos
Herrera Luna. Aunque el gobierno provisional de la Federación
trató de contemporizar con las nuevas autoridades de Guatemala,
el 14 de enero de 1922 la Asamblea guatemalteca declaró que
ese estado reclamaba para sí la plenitud de su soberanía. Ante
este hecho, el Consejo Federal provisional, imposibilitado para
imponer su autoridad, acordó su disolución. El 7 de febrero de
1922, Honduras reasumió también la plenitud de su soberanía
por decreto del Congreso Nacional 102.

102 Ibid., vol. I, pp. 546-548.

J F S C 


H  D H: L 

Con la disolución de la República Federal de


Centroamérica, quedó plenamente restablecida en Honduras
la vigencia de la Constitución de 1894. De conformidad con
sus preceptos, en 1923 se efectuaron elecciones para escoger a
quien debía suceder al presidente López Gutiérrez, pero ninguno
de los candidatos participantes obtuvo la mayoría absoluta.
En esas circunstancias, la elección correspondía al Congreso,
pero este cuerpo no llegó a efectuarla y el 1° de febrero de 1924
expiró el período constitucional del general López Gutiérrez sin
que se hubiera designado a su sucesor. El gobernante asumió
todos los poderes, quedó roto el orden consttitucional y estalló
un conflicto armado entre los partidarios de López y los del
candidato mayoritario, el general don Tiburcio Carías Andino. La
situación se agravó rápidamente y tropas de los Estados Unidos
desembarcaron en territorio hondureño con el propósito de
restablecer el orden y proteger los intereses norteamericanos.
En tan críticas circunstancias murió el presidente López en
Amapala y el poder quedó de hecho en manos del general Carías
en Tegucigalpa. Después de muchas incidencias, se efectuaron
negociaciones en un crucero norteamericano, que culminaron
con la designación del general don Vicente Tosta Carrasco como
presidente provisional. El general Tosta asumió el poder el 30 de
abril de 1924 y enseguida convocó a elecciones para una asamblea
constituyente 103.

4.- LA CONSTITUCIÓN DE 10 DE SETIEMBRE DE 1924.

La Asamblea Constituyente convocada por el presidente


Tosta emitió el 10 de setiembre de 1924 la nueva Constitución
Política, que tenía 182 artículos distribuidos en veintidós títulos y
fue la decimocuarta de la historia hondureña. El historiador Rojas
Carón indica que fue conocida como la “Banana Republic”, ya que
en su redacción hubo asesoría de parte de expertos de los Estados
Unidos de América, con el propósito de proteger los intereses de
las compañías fruteras trasnacionales de ese país que operaban en
Honduras 104.

103 MARIÑAS OTERO, 1962, pp. 28-29; ROJAS CARÓN, 2008, pp. 294-295.
104 ROJAS CARÓN, p. 296.

 J F S C


H  D H: L 

La Constitución de 1924 mantuvo los derechos civiles y


políticos de la tradición liberal, incluyendo la inviolabilidad de la
vida humana; además, incluyó un título sobre cooperación social
y trabajo, en el cual se enunciaron algunos derechos laborales,
pero en forma mucho más escueta que en la Constitución federal
de 1921.

Se mantuvo el sistema legislativo unicameral de la


de 1894, con un Congreso de Diputados que se renovaría por
mitades cada dos años, se reuniría ordinariamente cada año y
no podría delegar sus funciones. Entre otras potestades, tenía
la de dar votos de censura a los secretarios de Estado, lo cual
conllevaba su destitución. En los recesos de la cámara actuaría una
Comisión Permanente de cinco miembros, encargada de efectuar
ciertos nombramientos en forma interina y de desempeñar otras
funciones.

El Poder Ejecutivo le correspondía al presidente de la


República, elegido popularmente para un período de cuatro años y
que no podía ser reelegido nuevamente para el período inmediato
siguiente. Para el cargo se requería ser mayor de treinta años y
menor de sesenta y cinco. El presidente tendría potestades muy
amplias y significativas, entre ellas la de nombrar a los secretarios
de Estado y empleados del Ejecutivo. Junto con el presidente se
elegirían un vicepresidente, para reemplazarlo en sus ausencias
temporales o absolutas.

La Corte Suprema de Justicia estaba formada por


magistrados elegidos por el Congreso por períodos de cuatro
años y que entre otras funciones conocería de los recursos por
inconstitucionalidad de la ley.

Se mantuvo el Tribunal Superior de Cuentas de


la Constitución de 1894 y se reafirmó la autonomía de las
municipalidades.

Se dispuso que las reformas a la Constitución requerían


ser votadas favorablemente por dos tercios de los miembros
del Congreso en dos legislaturas sucesivas; pero no se podrían
modificar para el período en curso o el siguiente los artículos que

J F S C 


H  D H: L 

prohibían la reelección del presidente, los límites de edad para ser


electo y la duración de su mandato.

La Constitución empezó a regir el 3 de octubre de 1924.


El 1° de febrero del año siguiente tomó posesión de la presidencia
don Miguel Paz Barahona, elegido para el período 1929-1933.
Le sucedió don Vicente Mejía Colindres (1929-1933) y a este
el general don Tiburcio Carías Andino, elegido para el período
1933-1937.

Dado que la Constitución de 1924 prohibía la reelección


sucesiva del presidente y no permitía que tal disposición se
reformara para el período presidencial en curso ni para el
inmediato siguiente, el general Carías, con el ánimo de perpetuarse
en el poder, decidió que se emitiera una nueva Carta fundamental.
De conformidad con sus aspiraciones, el Congreso convocó el 7
de enero de 1936 a elecciones para una asamblea constituyente y
el 13 del mismo mes dio un voto de confianza y reconocimiento al
presidente Carías “por su labor patriótica” 105.

5.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 28 DE MARZO DE


1936.

El 8 de marzo de 1936 se instaló en Tegucigalpa la


Asamblea Constituyente, que, con una celeridad inusitada, el
28 del mismo mes emitió la nueva Constitución Política de la
República, decimoquinta de la historia hondureña. El historiador
Rojas Carón la llama “la Constitución maldita”, ya que en ella se
restableció la pena de muerte para varios delitos 106, entre ellos la
traición militar, mientras se establecía un sistema penitenciario.

La Constitución de 1936 tenía 204 títulos distribuidos en


catorce títulos y en gran parte de su texto reprodujo disposiciones
de la Constitución de 1924. Entre los cambios que aportó, además
de lo relativo a la pena de muerte, cabe mencionar la supresión
de la Comisión Permanente del Congreso y la facultad de este de
dar votos de censura a los secretarios de Estado; la eliminación de

105 ROJAS CARÓN, 2008, pp. 316-317.


106 Ibid., p. 318.

 J F S C


H  D H: L 

la edad máxima para ser presidente y la ampliación del período


presidencial a seis años, y la consagración de los derechos
sociales n forma más amplia y detallada que el texto de 1924.
Se mantuvo el mismo sistema de revisión constitucional que
en la Constitución sustituida, pero se indicó que los artículos
referidos a la duración del período presidencia, la prohibición
de la reelección para el período inmediato siguiente y la propia
revisión constitucional solamente podrían ser reformados por
una asamblea constituyente convocada al efecto.

El texto constitucional dispuso que la Constituyente se


convertiría en Congreso ordinario, por un período que duraría
hasta el 4 de diciembre de 1942 y que el presidente Carías y el
vicepresidente don Abraham Williams Calderón se mantendrían
en esos cargos hasta el 1° de enero de 1943.

La Constitución entró en vigencia el 15 de abril de 1936


y sirvió de fundamento jurídico para el autoritario régimen que el
presidente Carías mantuvo durante los próximos trece años. Como
el período de este debía concluir en enero de 1943, en diciembre
de 1939 el Congreso, contra el tenor expreso de la Constitución,
decidió prorrogarlo por seis años más, argumentando para ello
que “es un deber patriótico velar por el indefinido mantenimiento
de la paz que ha logrado mantener el actual Gobierno” 107, que
“la universalidad de los hondureños se ha expresado de manera
elocuente e indiscutible de conformidad con tal propósito” 108 y
que “el Congreso Nacional es la genuina representación del pueblo
hondureño y que procede de acuerdo con la voluntad de sus
representados” 109.

Gracias a esta cuestionable reforma, el presidente Carías


se mantuvo en el poder hasta el 1° de enero de 1949, fecha en que
entregó la presidencial a don Juan Manuel Gálvez Durón, elegido
para el período 1949-1955. En las elecciones presidenciales de
1954 triunfó el doctor don Ramón Villeda Morales, pero sin
obtener la mayoría absoluta. Correspondía hacer la elección
al nuevo Congreso, pero los diputados electos que adversaban

107 Ibid., p. 330.


108 Ibid.
109 Ibid.

J F S C 


H  D H: L 

a Villeda Morales decidieron no asistir a la inauguración de las


sesiones a fin de que aquel no fuera elegido. Se produjo una grave
crisis política; el presidente Gálvez Durón abandonó el país, y
el vicepresidente don Julio Lozano Díaz optó el 6 de diciembre
de 1954 por emitir un decreto-ley en el cual declaraba que al no
haberse instalado el Congreso se había producido un rompimiento
del orden constitucional y era necesario que él asumiera como jefe
de Estado todos los poderes mientras una asamblea constituyente
reorganizaba el gobierno 110. Con esto concluyó la vigencia de la
Constitución de 1936.

El jefe de Estado Lozano Díaz en efecto convocó a


elecciones para una asamblea constituyente, pero los comicios,
que se efectuaron el 7 de octubre de 1956, fueron calificados de
fraudulentos porque la oposición no obtuvo ni un solo diputado.
Ante estas circunstancias, el 21 de octubre de 1956 el gobierno
de Lozano Díaz fue derrocado por un golpe castrense y asumió el
poder una Junta Militar de Gobierno.

110 El texto del decreto se reproduce en COELLO, Jorge A., El Digesto Constitucional de
Honduras, Tegucigalpa, Imprenta Soto, 1ª. ed., 1978, pp. 557-559.

 J F S C


H  D H: L 

CAPÍTULO III

EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL
HONDUREÑO EN LA SEGUNDA MITAD DEL
SIGLO XX

SECCIÓN I.- ENTRE LOS MILITARES Y EL ESTADO


SOCIAL DE DERECHO.

1.- LA CONSTITUCIÓN SOCIAL: LA CONSTITUCIÓN


POLÍTICA DE 19 DE DICIEMBRE DE 1957.

La Junta Militar de Gobierno que asumió el poder el 21


de octubre de 1956 convocó a elecciones para una nueva asamblea
constituyente, que se efectuaron el 22 de setiembre de 1957. La
Asamblea se instaló en el mes de noviembre siguiente y uno de
sus primeros decretos declaró elegido para el próximo período
presidencial al doctor don Ramón Villeda Morales, por haber
obtenido el mayor número de votos en las frustradas elecciones
presidenciales de 1954.

El 19 de diciembre de 1957, la Asamblea Constituyente


aprobó la nueva Constitución Política, decimosexta de la historia
hondureña, que tenía 345 artículos distribuidos en dieciséis

J F S C 


H  D H: L 

títulos 111. Inspirada en parte por la Constitución guatemalteca


de 1945, esta Carta fundamental, extensa y reglamentista, aportó
numerosos elementos de avanzada al Derecho constitucional
hondureña. El jurista y diplomático español Luis Mariñas Otero
se refirió a ella como “ejemplo representativo de los modernos
Códigos políticos hispanoamericanos” 112. El jurista e historiador
hondureño Rojas Carón la llama “la social” 113, por la amplitud con
que consagró los derechos sociales, económicos y culturales.

El título I se refería al Estado y su forma de gobierno. En


sus artículos se fijaban los límites del territorio nacional y se hacía
referencia a los derechos soberanos del Estado sobre el subsuelo,
el espacio aéreo, la estratosfera, el mar territorial y el lecho y el
subsuelo de la plataforma submarina. Se enunciaba la división
de poderes y se proclamaba la alternabilidad en el ejercicio de la
presidencia de la República, principio este cuya violación daba
derecho a la insurrección popular.

El título II versaba sobre la nacionalidad y la ciudadanía


y en él se consagraban a plenitud los derechos ciudadanos de la
mujer, que le habían sido reconocidos el 25 de enero de 1955,
durante el gobierno de Lozano Díaz.

El título III regulaba el sufragio, que se definió como


obligatorio, directo, igualitario y secreto. Se regularon los
partidos políticos y se estableció el principio de la representación
proporcional. Se creó un Consejo Nacional de Elecciones cuyos
miembros, designados por el Poder Ejecutivo, durarían seis años
en sus cargos y que entre otras funciones tendría la de declarar los
resultados electorales.

El título IV se refería a los derechos y garantías


individuales. Se regulaban de modo extenso y detalladado los
derechos civiles y políticos, se proscribió nuevamente la pena de
muerte y se prohibió la expulsión de los hondureños del territorio
nacional. Se mantuvieron los recursos de habeas corpus y de
amparo.

111 El texto de la Constitución de 1957 figura en Ibid., pp. 563-622.


112 MARIÑAS OTERO, 1962, p. 38.
113 ROJAS CARÓN, 2008, p. 341.

 J F S C


H  D H: L 

El título V, referido a las llamadas garantías sociales,


contenía la normativa sobre la familia, los derechos laborales,
la cultura y la propiedad. Se declaró que la maternidad y el
matrimonio tendrían protección del Estado, se reconoció la
unión de hecho, se prohibió calificar la filiación, se estableció el
derecho a la adopción y se autorizó la investigación de paternidad.
Se enunciaron detalladamente los derechos de los trabajadores y
diversas obligaciones del Estado en materia social. Se proclamó
la educación como función esencial del Estado, y se declaró
que la educación estatal sería gratuita y laica, además de que la
primaria se caracterizó como obligatoria y costeada por el estado.
Se consagraron principios como la autonomía universitaria y la
libertad de cátedra y se enunciaron diversas normas con respecto
al patrimonio cultural de la nación.

El título VI versaba sobre la suspensión de garantías,


que estaba circunscrita a ciertos derechos civiles y políticos y
concebida en términos restrictivos.

El título VII regulaba los poderes del gobierno:


Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

El Legislativo recaía en un Congreso Nacional unicameral,


cuyos integrantes eran elegidos por períodos de seis años.

El Ejecutivo correspondía al presidente de la República,


elegido también por un período de seis años por mayoría simple
de votos; esta última disposición procuraba evitar los problemas
que se habían presentado en otros momentos históricos debido
a la exigencia de la mayoría absoluta para la elección. No se
permitía la reelección para el período siguiente. Conjuntamente
con el presidente se elegían tres designados, uno de los cuales,
sorteado por el Congreso Nacional, lo reemplazaba en caso de
falta absoluta. El presidente nombraba y removía libremente a los
secretarios y subsecretarios de Estado.

El Poder Judicial le correspondía a una Corte Suprema de


Justicia, cuyos integrantes eran elegidos por el Congreso Nacional
por períodos de seis años.

J F S C 


H  D H: L 

El título VIII regulaba el control judicial de


constitucionalidad, confiado a la Corte Suprema de Justicia.

El título IX trataba sobre la formación, sanción y


promulgación de la ley, y entre las novedades que aportó estuvo
la posibilidad de que la Corte Suprema tuviera iniciativa en la
formación de la ley en asuntos de su competencia.

El título X contenía la normativa sobre el sistema


económico, el régimen financiero de la hacienda pública y su
fiscalización, y además regulaba la Procuraduría General de la
República y las instituciones autónomas.

El título XI se refería al servicio civil, como régimen de


estabilidad y méritos en la función pública.

El título XII contenía la normativa sobre responsabilidad


de los funcionarios públicos.

El título XIII regulaba a las Fuerzas Armadas, a las que


se reconocía autonomía y se las definía como una institución
profesional y apolítica. Estarían bajo el mando directo de un jefe
de las Fuerzas Armadas, elegido por el Congreso por un período
de seis años de una terna propuesta por el Consejo Superior de
Defensa Nacional. La autonomía reconocida a la institución era
tan considerable que en caso de discrepancias con el presidente
de la República, este no podía imponer su criterio al jefe de las
Fuerzas Armadas, sino que la diferencia debía ser resuelta por el
Congreso Nacional. Según el historiador y jurista Rojas Carón,
esta autonomía desmedida concedida a las Fuerzas Armas fue
resultado de un pacto entre civiles y militares para que a cambio
de ese estatus, se aceptara el reconocimiento de la designación
del presidente Villeda Morales por la Asamblea Constituyente y
de esta en Congreso ordinario, sin necesidad de efectuar nuevas
elecciones 114.

El título XIV trataba sobre el régimen departamental y


municipal y reiteraba el carácter autónomo de las municipalidades.

114 Ibid., p. 369.

 J F S C


H  D H: L 

El título XV versaba sobre el procedimiento de reforma


de la Constitución. Los proyectos sobre el particular debían
ser aprobados por dos terceras partes de votos del total de los
integrantes del Congreso Nacional en dos legislaturas sucesivas.
Sin embargo, se prohibía la modificación de los artículos referidos
al sistema democrático y la división de poderes, la duración del
período presidencial, la prohibición de la reelección sucesiva
y la enumeración de quiénes no podían ser elegibles para la
presidencia en el período siguiente, así como el propio artículo
que regulaba las reformas constitucionales.

El título XVI contenía disposiciones transitorias, una


de las cuales ratificaba la elección de presidente y vicepresidente
para el primer período presidencial hecha por la Asamblea
Constituyente y la transformación de esta en Congreso Nacional
ordinario.

La Constitución entró en vigencia el 21 de diciembre de


1957, fecha en que tomó posesión de la primera magistratura el
doctor don Ramón Villeda Morales, para un período que debía
concluir el 21 de diciembre de 1963. Sin embargo, el 3 de octubre
de 1963, pocos días antes de los comicios en que debía ser elegido
su sucesor, el presidente Villeda Morales fue derrocado por un
golpe de las fuerzas armadas y quedó roto el orden constitucional.

2.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 3 DE JUNIO DE


1965.

El golpe militar que derrocó al presidente Villeda


Morales llevó al poder al coronel Osvaldo López Arellano. El 15
de diciembre de 1964, López Arellano convocó a elecciones para
una asamblea nacional constituyente, que se efectuaron el 16 de
febrero del año siguiente 115.

La Asamblea Constituyente inició sus sesiones el de marzo


de 1965 y una de sus primeras decisiones, que resultó sumamente

115 BECERRA, Longino, Evolución histórica de Honduras, Tegucigalpa, Editorial Baktún,


16ª. ed., 2001, pp. 177-179.

J F S C 


H  D H: L 

polémica, fue elegir como presidente al coronel López Arellano 116.


El 6 de junio de ese año emitió la nueva Constitución de la República,
decimosétima de la historia hondureña, que tenía 347 artículos
distribuidos en catorce títulos 117. Por las circunstancias en que se
emitió, el historiador y jurista Rojas Carón la denomina como “la
Constitución militarista” o “la de las Fuerzas Armadas” 118.

La Constitución de 1965 se basó sustancialmente en la de


1957, ya que en gran medida conservó lo dispuesto en ella sobre
derechos políticos y sociales y sobre la estructura y funcionamiento
de los poderes y órganos del Estado. Entre las novedades que
aportó cabe mencionar que se incluyó en el texto constitucional
la enunciación de los símbolos nacionales, se hizo extensivo
el régimen de servicio civil a los funcionarios y empleados
municipales, se estableció el servicio militar obligatorio, se creó
el Instituto de Previsión Militar y se añadieron otras disposiciones
a favor de la institución castrense. Se mantuvo la considerable
relevancia de la figura del jefe de las Fuerzas Armadas, pero se
dispuso simplemente que las órdenes que impartiera el presidente
de la República a las Fuerzas Armadas por intermedio de su jefe
debían ser acatadas, en lugar de que el Congreso dirimiera las
discrepancias entre el gobernante y el jefe militar.

Para suceder al presidente López Arellano fue elegido el


abogado don Ramón Ernesto Cruz, quien tomó posesión de la
primera magistratura el 6 de junio de 1971. El 4 de diciembre de
1972 fue derrocado por un nuevo golpe de las fuerzas armadas,
que rompió el orden constitucional y llevó de nuevo al poder a
Osvaldo López Arellano 119.

El 22 de abril de 1975, en medio de un escándalo que le


atribuía haber recibido sobornos de una trasnacional bananera,
el Consejo Superior de las Fuerzas Armadas destituyó a López
Arellano y designó en su lugar al general Juan Alberto Melgar
Castro. Este fue a su vez removido de la jefatura del Estado el 7 de
agosto de 1978 y reemplazado por una Junta de Gobierno presidida

116 Ibid., pp. 179-180.


117 El texto de la Constitución de 1965 se reproduce en COELLO, 1978, pp. 629-690.
118 ROJAS CARÓN, 2008, p. 377.
119 BECERRA, 2001, pp. 197-200.

 J F S C


H  D H: L 

por el general Policarpo Paz García. Este órgano convocó el 3 de


diciembre de 1979 a elecciones para una asamblea constituyente,
que se efectuaron el 20 de abril de 1980 120.

SECCIÓN II.- LA NUEVA DEMOCRACIA.

1.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 11 DE ENERO DE


1982.

La Asamblea Nacional Constituyente inauguró sus


sesiones el 20 de julio de 1980 y pocos días después designó como
presidente de la República al general Paz García, hasta entonces
presidente de la Junta Militar.

Con la mira de coadyuvar a las tareas del cuerpo


constituyente, el Colegio de Abogados de Honduras, presidido
por el doctor Guillermo López Rodezno, nombró una comisión
de juristas y se le dio un plazo de dos meses para preparar un
anteproyecto de Constitución. El texto resultante fue un valioso
instrumento para los constituyentes, al igual que otro proyecto
presentado por el Partido Innovación y Unidad (PINU) 121. La
Asamblea Constituyente aprobó el 11 de 1982 de enero la nueva
Constitución, decimooctava de la historia hondureña, para que
rigiera partir del 20 de ese mismo mes.

En términos generales, el texto constitucional se inspiró


en los de 1957 y 1965 y en su redacción original tenía 379
artículos distribuidos en siete títulos. Como las anteriores, es un
texto extenso y reglamentista, sobre lo cual comenta José Osvaldo
Ramos Soto en su estudio Evolución del Estado de Derecho en la
República de Honduras en las últimas tres décadas:

120 Ibid., pp. 205-215; CARÍAS, Marcos, De la patria del criollo a la patria compartida.
Una historia de Honduras, Tegucigalpa, Ediciones Subirana, 2ª. ed., 2007, pp. 275-285.
121 RAMOS SOTO, José Osvaldo, Evolución del Estado de Derecho en la República
de Honduras en las últimas tres décadas, p. 391, en http://biblio.juridicas.unam.mx/
libros/6/2701/17.pdf

J F S C 


H  D H: L 

“Los constituyentes de 1980 incurrieron


en el reiterado error de seguir formulando
constituciones demasiado extensas,
incluyendo temas de mucha importancia
pero que esencialmente no deben ser
objeto de regulación constitucional, sino
más bien de la legislación secundaria…
debemos reconocer sin embargo, la
tradición reiterada no sólo en Honduras
sino en América Latina de los sectores
sociales de elevar sus conquistas al rango
de normas constitucionales, ya que por ser
constituciones rígidas son más dif íciles de
ser enmendadas.” 122

A continuación describiremos sucintamente el contenido


original del texto constitucional de 1982, con la advertencia de
que varias de sus instituciones han sido modificadas o suprimidas
mediante el procedimiento de revisión constitucional.

El título I trata sobre el Estado y se divide en tres


capítulos, referidos a la organización del Estado, el territorio y los
tratados.

El título II se refiere a la nacionalidad y ciudadanía y


se divide en cinco capítulos, referidos a los hondureños, los
extranjeros, los ciudadanos, el sufragio y los partidos políticos y la
función electoral.

El título III versa sobre las declaraciones, derechos


y garantías y está dividió en nueve capítulos, referidos a las
declaraciones, los derechos individuales, los derechos sociales,
los derechos del niño, el trabajo, la seguridad social, la salud, la
educación y cultura y la vivienda.

El título IV regula las garantías constitucionales y tiene


tres capítulos, referido el primero al hábeas corpus y el amparo,
el segundo a la inconstitucionalidad y la revisión y el tercero a la
restricción o la suspensión de los derechos.

122 Ibid.

 J F S C


H  D H: L 

El título V trata de los poderes del Estado y se divide


en trece capítulos, referidos al Poder Legislativo, la formación,
sanción y promulgación de la Ley, la Contraloría General de la
República, la Procuraduría General de la República, la Dirección
de Probidad Administrativa, el Poder Ejecutivo, las Secretarías
de Estado, el servicio civil, las instituciones descentralizadas,
las Fuerzas Armadas, el régimen departamental y municipal, el
Poder Judicial, y la responsabilidad del Estado y de sus servidores.

El Congreso Nacional fue establecido como un órgano


unicameral, integrado por un número fijo de diputados elegidos
popularmente cada cuatro años.

Se dispuso que el presidente de la República fuera elegido


popularmente por simple mayoría para un período de cuatro
años y se proscribió de modo absoluto la reelección, tanto para el
período inmediato siguiente como para los futuros.

Se dispuso que los magistrados de la Corte Suprema


de Justicia fueran elegidos por el Congreso Nacional por
períodos de cuatro años; posteriormente, mediante una reforma
constitucional, se elevó este período a siete años y se estableció un
procedimiento especial para la designación por el Congreso, que
debe efectuarse por dos terceras partes de votos del total de los
diputados.

El título VI trata del régimen económico y tiene seis


capítulos, referidos al sistema económico, la moneda y la banca,
la reforma agraria, el régimen financiero, la hacienda pública y el
presupuesto.

El título VII se refiere a la reforma y la inviolabilidad de


la Constitución, y tiene dos capítulos, el primero sobre la reforma
de la Constitución y el segundo sobre su inviolabilidad.

En abril de 1981, cuando aún no se había emitido la nueva


Constitución, la Asamblea Constituyente convocó a elecciones
presidenciales, que se efectuaron el 29 de noviembre de 1981. En

J F S C 


H  D H: L 

estos comicios resultó elegido Roberto Suazo Córdoba, quien tomó


posesión de la primera magistratura el 27 de enero de 1982 123.

La Constitución de 1982 ha sido la de más prolongada


vigencia de la historia hondureña, ya que incluso logró sobrevivir
a la crisis causada por la deposición del presidente Manuel
Zelaya en 2009, y en enero de 2015 cumplió 33 años de estar en
vigor, superando así en mucho a la segunda en longevidad, la
Constitución de 1894, que rigió de 1894 a 1904 y de 1908 a 1924.

2.- LAS REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN DE 1982.

Mediante la utilización del procedimiento de las reformas


parciales, la Constitución de 1982 ha logrado adaptarse gradualmente
a los cambios. Entre las modificaciones más importantes que ha
experimentado cabe mencionar las siguientes 124:

- Creación del Comisionado nacional de los Derechos


Humanos (febrero de 1995)

- Reemplazo del servicio militar obligatorio por servicio


voluntario en tiempo de paz (abril de 1995)

- Definición de las funciones de la policía nacional como


institución profesional de naturaleza civil (diciembre de
1996)

- Reorganización de la Corte Suprema de Justicia en


cuanto a su integración y funciones y establecimiento de
la Sala de lo Constitucional (abril de 2001)

- Eliminación del cargo de Jefe de las Fuerzas Armadas y


atribución al presidente de la República del carácter de
comandante general, con ejercicio del mando directo de
las Fuerzas Armadas; reemplazo del Consejo Superior

123 BECERRA, pp. 217-218


124 Un detalle de las reformas en Constitución de la República de Honduras, editada por
Otto Wilfredo Martínez V. y María Flores, Tegucigalpa, OIM Editorial, S. A. de C. V., 1ª. ed.,
2008.

 J F S C


H  D H: L 

de las Fuerzas Armadas por la Junta de Comandantes de


las Fuerzas Armadas (enero de 1999).

- Reemplazo de la Contraloría General de la República


por el Tribunal Supeior de Cuentas y eliminación de la
Dirección de Probidad Administrativa (enero de 2002)

- Cambio de nombre de Tribunal Nacional de Elecciones a


Tribunal Supremo Electoral y la variación en el sistema de
elección de sus miembros, que actualmente son elegidos
por dos tercios de votos del total de los miembros del
Congreso para un período de cinco años y pueden ser
reelegidos (setiembre de 2003).

- Cambio del sistema de tres designados de elección


popular por un vicepresidente de la República, también
de elección popular (setiembre de 2003)

- Posibilidad de que el Congreso interprete la Constitución


en una sola legislatura por dos tercios de votos del total
de los Diputados (enero de 2004)

- Establecimiento del referéndum y el plebiscito como


medios de consulta a los ciudadanos (noviembre de
2004)

- Prohibición absoluta del matrimonio y la unión de


hecho entre personas del mismo sexo y de dar niños en
adopción a parejas de ese tipo (marzo de 2005).

- Establecimiento del recurso de hábeas data para obtener


acceso a la información; impedir su transmisión o
divulgación; rectificar datos inexactos o erróneos;
actualizar información, exigir confidencialidad y la
eliminación de información falsa (enero de 2006)

En abril de 2015, una polémica resolución de la Sala de


lo Constitucional anuló las normas de la Carta fundamental que
proscribían la reeleción presidencial, por considerarlas contrarias
a los derechos humanos. El fallo dice en lo conducente:

J F S C 


H  D H: L 

“PRIMERO: SE DECLARA LA
INCONSTITUCIONALIDAD DEL
ARTÍCULO 330 DEL CÓDIGO PENAL
VIGENTE, según contenido en el Decreto
Legislativo número 144-83 de fecha
veintitrés de agosto de mil novecientos
ochenta y tres, publicado en Diario Oficial
La Gaceta número 24,264 de fecha doce
de marzo de mil novecientos ochenta y
cuatro; en consecuencia se expulsa del
ordenamiento dicho precepto.

SEGUNDO: Como consecuencia


de la inconstitucionalidad del artículo
330 del Código Penal, se declara: LA
INAPLICABILIDAD DE LOS ARTÍCULOS
42 NUMERAL QUINTO Y 239 DE LA
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, por
restringir, disminuir y tergiversar derechos
y garantías fundamentales establecidos en
la propia Constitución y en los tratados
sobre Derechos Humanos suscritos por
Honduras antes de la entrada en vigencia
de la Constitución de 1982, inobservado los
principios de legalidad, necesidad, igualdad
y proporcionalidad que deben de imperar
en toda sociedad democrática, según lo
anteriormente expuesto y motivado.

TERCERO: Aplicando el efecto extensivo


de la declaratoria de Inconstitucionalidad
DECLARA LA INAPLICABILIDAD
PARCIAL de los artículos cuatro (4) último
párrafo y 374, este únicamente presidente
de la República, el ciudadano que lo haya
desempeñado bajo cualquier título y el
referente a quienes no pueden ser presidentes
de la República en el período subsiguiente”,
en cuanto tiene una relación directa y
necesaria con el contenido de los artículos

 J F S C


H  D H: L 

42 numeral 5) y 239 de la Constitución de


la República, todos contenidos en el Decreto
Legislativo número 131 de fecha 11 de
enero de mil novecientos ochenta y dos, y
publicado en el Diario Oficial La Gaceta.” 125

CUADRO CRONOLÓGICO DE LOS TEXTOS


CONSTITUCIONALES HONDUREÑOS
N° Texto constitucional Períodos de vigencia
1 Constitución Política de la Monarquía 1812-1814, 1820-1824
Española de 19 de marzo de 1812
2 Bases de Constitución Federal de 17 de 1824
diciembre de 1823
3 Constitución de la República Federal 1824-1838
de Centroamérica de 22 de noviembre
de 1824
4 Constitución del Estado de Honduras 1825-1839
de 11 de diciembre de 1825 (conjuntamente con la
Constitución Federal
hasta 1838)
5 Constitución Política del Estado de 1839-1848
Honduras de 11 de enero de 1839
6 Constitución Política del Estado de 1848-1865
Honduras de 4 de febrero de 1848
7 Constitución Política de 28 de 1865-1873, 1874-1876,
setiembre de 1865 1877-1880
8 Constitución Política de 23 de 1873-1874
diciembre de 1873
9 Constitución Política de 1° de 1880-1894
noviembre de 1880
10 Constitución Política de 14 de octubre 1894-1904, 1908-1924
de 1894

125 “Entra en vigencia fallo que permite reelección presidencial en Honduras”, en El Heraldo,
24 de abril de 2015, en http://www.elheraldo.hn/pais/834267-331/entra-en-vigencia-fallo-que-
permite-reelecci%C3%B3n-presidencial-en-honduras

J F S C 


H  D H: L 

11 Constitución Política de los Estados 1898


Unidos de Centroamérica de 27 de
agosto de 1898
12 Constitución Política de 2 de setiembre 1904-1908
de 1904
13 Constitución Política de la República 1921-1922
Federal de Centroamérica de 9 de
setiembre de 1921
14 Constitución Política de 10 de 1924-1936
setiembre de 1924
15 Constitución Política de 28 de marzo 1936-1954
de 1936
16 Constitución Política de 19 de 1957-1963
diciembre de 1957
17 Constitución de la República de 3 de 1965-1972
junio de 1965
18 Constitución de la República de 11 de Desde 1982
enero de 1982

 J F S C


H  D H: L 

CAPÍTULO IV

EL DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONTROL DE


CONSTITUCIONALIDAD

SECCIÓN I.- ORÍGENES Y DESARROLLO


DEL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD.

1.- EL CASO MARBURY CONTRA MADISON.

Las primeras Constituciones escritas y rígidas no


previeron la posibilidad de que se emitieran leyes contrarias a
las normas constitucionales, entre otras razones porque, en su
lucha contra las monarquías absolutas, los movimientos liberales
solían idealizar en exceso a los órganos legislativos, formados
por la representación ciudadana. Por esta circunstancia, en las
primeras Constituciones escritas lo habitual fue ver las eventuales
violaciones de las normas fundamentales en términos de investigar
y castigar la mera actuación individual de los funcionarios estatales,
especialmente los del Poder Ejecutivo. De cara al enfrentamiento
con el absolutismo, el problema principal que se planteaba era el
de la conducta o los actos de los funcionarios del Ejecutivo que
ignorasen o irrespetasen los límites que les imponía la Constitución.
El asunto se veía entonces en términos de la responsabilidad de esos
funcionarios, y nunca o rara vez se tomaba en cuenta la posibilidad
de contradicción entre normas constitucionales y legales.

J F S C 


H  D H: L 

La idea de que podía haber efectivamente leyes violatorias


de la Constitución y de que una ley inconstitucional no debía
aplicarse, porque aquella era superior, surgió principalmente de
un célebre desarrollo jurisprudencial de la Constitución de los
Estados Unidos, efectuado por la Corte Suprema de Justicia de
ese país al fallar en 1803 el caso Marbury contra Madison. En este
caso, el demandante, William Marbury, exigía que se le entregara
su comisión o nombramiento como juez de paz, documento
que había sido firmado justo en vísperas de que concluyera el
período del presidente John Adams, y que el secretario de Justicia
del nuevo gobierno (el demandado James Madison) se negaba a
entregarle, para evitar que tomara posesión del cargo. Una ley del
Congreso había dispuesto que en tales casos, la Corte Suprema
debía ordenar la entrega del documento, aunque la Constitución
no contenía una disposición en tal sentido. Con base en esto
último, la Corte consideró que la ley en cuestión había ido más
allá de los límites establecidos por las normas constitucionales y
por consiguiente no podía ser aplicada, ya que las leyes ordinarias
eran inferiores a la Constitución y no podían modificarla, o de
lo contrario la existencia de la propia Constitución carecería de
sentido. De conformidad con este razonamiento, la Corte rechazó
las pretensiones del demandante. La sentencia fue redactada
por John Marshall, presidente de la Suprema Corte federal. Más
allá de las circunstancias del caso concreto, con esta decisión de
la Corte empezó a desarrollarse de modo efectivo el control de
constitucionalidad de las leyes, complemento lógico de un sistema
de Constitución escrita y rígida.

La construcción jurisprudencial de Marshall fue tan


certera y brillante, que continúa siendo el fundamento principal
del control judicial de constitucionalidad en los Estados Unidos,
sin que se haya sentido la necesidad de incluir la figura en el
texto de la Constitución, lo cual además coincide con la tradición
jurisprudencial del Common Law 126.

126 Ibid., p. 28. La Constitución de 1787, que no ha sido modificado sobre esta materia,
únicamente señala que “El poder judicial se extenderá a todos los casos, por ley o equidad, que
se susciten de acuerdo con esta Constitución…” Cabe mencionar que tampoco los Estados
Confederados de América consideraron necesario incluir una referencia explícita al control judicial
de constitucionalidad en las Constituciones provisional y definitiva que emitieron en 1861, y se
limitaron a repetir lo dicho en la de 1787. V. BAUM, Lawrence, El Tribunal Supremo de los Estados
Unidos de Norteamérica, Barcelona, Librería Bosch, 1ª. Ed., 1987, pp. 239 y 243; GARRETT, William
Robertson, y HALLEY, Robert Ambrose, The Civil War from a Southern standpoint, en The History
of North America, Philadelphia, George Barrie, & Sons, s. f. e., s. n. e., vol. XIV, pp. 507-525.

 J F S C


H  D H: L 

2.- EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD


ENCOMENDADO A ÓRGANOS POLÍTICOS (1812-1894).

En muchos textos constitucionales, sobre todo en el


siglo XIX, se optó por conferir el control a órganos políticos,
casi siempre los propios órganos legislativos. Sin embargo, este
sistema casi nunca funcionó de modo satisfactorio, ya que los
órganos contralores habitualmente debían atender con prioridad
otros asuntos, muchos de sus miembros no tenían formación en
Derecho y en todo caso las decisiones sobre estos temas podían
responder a criterios políticos, no técnico-jurídicos. Esta tendencia
se manifestó en los primeros años de la historia del control de
constitucionalidad en Honduras, iniciado con la emisión de
la Constitución Política de 1812, que encomendaba al Poder
Legislativo el deber de tomar en consideración las infracciones de
las normas constitucionales, para poner el conveniente remedio y
hacer efectiva la responsabilidad de los infractores 127.

El control de la constitucionalidad de las leyes se


estableció por primera vez de modo expreso en la historia
jurídica centroamericana mediante los textos constitucionales
de la Federación. Posiblemente con base en el modelo de los
Estados Unidos, las Bases de Constitución Federal de 17 de
diciembre de 1823 y la Constitución de la República Federal de
Centro América de 22 de noviembre de 1824 dispusieron que la
Suprema Corte federal conociera en última instancia de todos los
casos emanados de la Constitución. Sin embargo, la Constitución
federal no escapó a la idealización de los órganos legislativos y
también atribuyó funciones de control de constitucionalidad al
Congreso y al Senado de la República. Estos solamente hicieron
uso de tales potestades en forma ocasional, y la Suprema Corte no
la ejerció del todo 128.

En el inciso 11 del artículo 38 de la Constitución del


Estado de Honduras de 11 de diciembre de 1825 se encomendó al
Consejo Representativo la potestad de “Velar sobre la observancia
de la Constitución y leyes del Estado, y dar cuenta a la Legislatura
127 SÁENZ CARBONELL, Jorge Francisco, Orígenes del control de constitucionalidad en
Costa Rica (1812-1937), en Revista de Derecho Constitucional, San José, Enero-abril de 1991,
N° 1, pp. 30-31.
128 Ibid., pp. 31-33.

J F S C 


H  D H: L 

de las infracciones que haya notado o de que esté informado”.


A su vez, el artículo 94 indicó que “todo ciudadano o habitante
podían representar a la Asamblea, al Jefe de Estado, al Consejo
Representativo y a los jueces de primera instancia la infracción
de la Constitución y las leyes”, y el 95 dispuso que la Asamblea
debía pedir semestralmente a la Corte relaciones especiales de las
causas de infracciones de la Constitución y las leyes, y en su visita
proveería lo conveniente. Es decir, que si bien las investigaciones
sobre constitucionalidad podían iniciarse ante diversas
autoridades, la decisión final sobre el particular le correspondía
al Poder Legislativo.

En la Constitución de 1839 se dispuso que los miembros


de la Cámara de Representantes serían responsables “cuando
dieren ley, orden o decreto que ataque directamente algún
artículo expreso de esta Constitución” (art° 107). La infracción
sería conocida por la Cámara del siguiente período (art° 108).

Las Constituciones de 1848, 1865, 1873 y 1880 no se


refirieron al tema de la constitucionalidad de las leyes, aunque
la segunda (art° 77) y la última (art° 7 inciso 1) sí incluyeron la
garantía del habeas corpus para proteger la libertad individual
consagrada en la Constitución.

Durante toda esta época, el control de constitucionalidad


de las leyes en Honduras prácticamente no funcionó y no se
tuvo un concepto claro de su significado. Conferir la potestad de
control a cuerpos de naturaleza política, que tenían participación
importante o decisiva en la formación de la ley, fue una idea que no
dio resultado y que a lo sumo acentuó la tendencia a circunscribir
el control al aspecto de la responsabilidad de los funcionarios
infractores. Por otra parte, la frecuencia de los rompimientos
del orden constitucional y las tendencias autoritarias imperantes
en sucesivas administraciones, aun en un marco téorico de
constitucionalidad, fueron factores sumamente negativos para el
desarrollo de un control adecuado.

 J F S C


H  D H: L 

SECCIÓN II.- EL CONTROL JUDICIAL DE


CONSTITUCIONALIDAD EN HONDURAS.

1.- EL CONTROL JUDICIAL DE CONSTITUCIONALIDAD


ENTRE 1894 Y 1982.

La primera Constitución hondureña que de modo


expreso estableció el control judicial de constitucionalidad de las
leyes fue la de 1894. Además de consagrar las garantías de habeas
corpus (art° 28) y el amparo (art° 29) para la protección de los
derechos constitucionales, el artículo 128 de esa Carta dispuso:

“Podrá también establecerse


directamente ante la Corte Suprema de
Justicia, el recurso de inconstitucionalidad
de una ley que se refiera a asuntos no
ventilables ante los Triunales, por toda
persona que al serle aplicada en un caso
concreto sea perjudicada en sus legítimos
derechos. La ley reglamentará el uso de este
recurso.”

De este modo se estableció un sistema concentrado de


control judicial de constitucional, confiado a la Corte Suprema. Sin
embargo, cabe notar que el precepto constitucional circunscribía
la desaplicación de una norma por inconstitucionalidad al caso
concreto que se estuviera juzgando, por lo que no dicha norma no
desaparecía del ordenamiento.

La “Constitución Gloriosa” también dispuso en su


artículo 125 que correspondería a los tribunales “la aplicación
de las leyes en casos concretos que legalmente se sometan a su
conocimiento y negarles cumplimiento cuando sean contrarias a
la Constitución”. De este modo, además del sistema concentrado
también se estableció el embrión de un sistema difuso de control
de constitucionalidad, porque de acuerdo con ese artículo 125,

J F S C 


H  D H: L 

cualquier tribunal podría dejar de aplicar una norma en un caso


concreto si la consideraba contraria a la Constitución 129.

Las Constituciones de 1904 y de 1924 repitieron


casi literalmente lo dispuesto en la de 1894 con respecto al
habeas corpus, al amparo y al recurso de inconstitucionalidad
ante la Corte Suprema de Justicia, pero la segunda además
estableció el veto ejecutivo a los proyectos de ley por razones de
inconstitucionalidad, que debía ser resuelto por la Corte Suprema
de Justicia (art° 102).

La Constitución de 1936 volvió a repetir esos preceptos,


pero aunque su artículo 141 señalaba que la Corte y demás
tribunales de Justiciadebían negarle cumplimiento a las leyes
cuando fueran contrarias a la Constitución, la Ley de Amparo
de 14 de abril de 1936 dejó prácticamente sin contenido el
supuesto sistema difuso, ya que al regular el amparo contra leyes
por razones de inconstitucionalidad, le atribuyó competencia
exclusiva para conocer de esta materia a la Corte Suprema de
Justicia. De este modo quedó implantado un sistema concentrado
y quedó completamente inoperante el difuso. Como en los textos
constitucionales precedentes, la resolución de la Corte en tales
casos solamente tenía efectos inter partes.

En las Constituciones de 1957 (art° 232 inciso 11) y


de 1965 (artículos 234 y siguientes) mantuvieron el sistema del
control concentrado, aunque sin dejar de repetir el precepto que
se refería al sistema difuso.

2.- EL CONTROL JUDICIAL EN LA CONSTITUCIÓN


DE 1982 Y LA REFORMA DE 2000. LA LEY DE JUSTICIA
CONSTITUCIONAL DE 2004.

En su redacción original, la Constitución de 1982


continuó con la misma línea de sus predecesoras, ya que a la

129 El principal estudio sobre el desarrollo del control judicial de constitucional en


Honduras es el de BREWER-CARÍAS, Allan R., La reforma del sistema de justicia
constitucional en Honduras (2004), que puede consultarse en http://www.allanbrewercarias.
com/Content/449725d9-f1cb-474b-8ab2-41efb849fea8/Content/II,%204,%20463.%20LA%20
REFORMA%20DEL%20SISTEMA%20DE%20JUSTICIA%20CONSTITUCIUONAL%20
EN%20HONDURAS%202004.pdf

 J F S C


H  D H: L 

vez que reguló en sus artículos 184 y 185 el control judicial


concentrado con efectos inter partes, también enunció en su
artículo 315 el sistema difuso. Este siguió sin aplicación práctica,
debido a la persistencia del método previsto en la Ley de Amparo.

Empero, en diciembre de 2000 se produjo una reforma


trascendental a la Constitución en materia de control de
constitucionalidad. Mediante la modificación constitucional
dispuesta en el decreto Nº 162-2000 de 20 de diciembre de 2000,
ratificada en abril de 2001, se transformó sustancialmente el
sistema. Se creó una Sala de lo Constitucional en la Corte Suprema
de Justicia, para conocer de los asuntos de inconstitucionalidad,
pero se dispuso que sus resoluciones sobre el particular no
solamente tuvieran efectos inter partes, sino que las declaratorias
de inconstitucionalidad que formulase llevaran a la desaparición
de la norma impugnada, al señalarse en el nuevo texto del
artículo 316 constitucional que “las sentencias que declaren la
inconstitucionalidad de una norma serán de ejecución inmediata
y tendrán efectos generales, y por tanto derogarán la norma
inconstitucional”.

Con base en estas disposiciones se emitió en enero de


2004 la Ley de La Justicia Constitucional, que confirmó y desarrolló
detalladamente las potestades de la Sala de lo Constitucional con
respecto al control. Pero además, esta legislación, por primera
vez en la historia de Honduras, desarrolló los principios para
hacer operativo el sistema difuso, al regular no solamente las
competencias de los demás tribunales en materia de habeas
corpus, amparo y habeas data, sino también en el ejercicio del
control judicial de constitucionalidad. Este control puede ejercerse
incluso de oficio por los jueces competentes para conocer de un
caso concreto, y sus resoluciones sobre el particular pueden ser
apeladas ante el tribunal correspondiente. Las resoluciones sobre
tal materia solo tienen efectos inter partes, mientras que las de
la Sala de lo Constitucional tienen efectos erga omnes y hacen
desaparecer la norma del ordenamiento.

Como consecuencia de lo anterior, existe hoy en Honduras


un sistema mixto de control judicial de constitucionalidad, que el
tratadista Allan R. Brewer-Carías resume así:

J F S C 


H  D H: L 

“… el sistema hondureño de justicia


constitucional, conforme a la normativa de
la Constitución vigente, puede considerarse
como un sistema mixto o integral que combina
el método difuso con el método concentrado
de control de la constitucionalidad…
La Constitución crea la Jurisdicción
Constitucional atribuyéndole competencia
a la Sala de lo Constitucional de la Corte
Suprema de Justicia, para conocer del control
concentrado de la constitucionalidad de las
leyes así como para la resolución de conflictos
constitucionales ante los órganos del Poder
Público. Además, se regulan las acciones de
protección de los derechos humanos, es decir,
el amparo, el hábeas corpus y el hábeas data,
atribuyéndose la competencia para conocer
de las acciones a los Tribunales en general,
incluyéndose en ciertos casos a la Sala de lo
Constitucional.” 130

130 Ibid., pp. 29-30.

 J F S C


H  D H: L 

TÍTULO II

LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO


HONDUREÑO:

CAPÍTULO I

LOS ANTECEDENTES

SECCIÓN I.- RECOPILACIÓN Y CODIFICACIÓN.

1.- LA TRADICIÓN RECOPILADORA.

Desde la Baja Edad Media, y durante la Edad Moderna,


algunos de los nacientes Estados europeos procuraron unificar
sus sistemas jurídicos mediante la emisión de normas de carácter
general para todo el país y la elaboración de recopilaciones,
colecciones de normas de diversa fecha y origen, que se reunían,
agrupadas por materias, en voluminosas colecciones, aunque sin
un sistema de principios generales.

Cuando las provincias centroamericanas se


independizaron de España en 1821, su sistema jurídico se basaba

J F S C 


H  D H: L 

en el Derecho indiano, es decir, el emitido por las autoridades


de la Corona de Castilla para sus dominios en América. A falta
de norma indiana específica sobre alguna materia, el Derecho
castellano regía en forma subsidiaria.

En ambos ordenamientos, las normas escritas eran la


principal fuente del Derecho y por ello era indispensable que
los operadores de este tuvieran acceso fácil y rápido a las más
importantes de las innumerables normas dictadas por la Corona y
otras autoridades. Esto hizo que, de conformidad con la admirada
tradición del Derecho romano justinianeo y del Derecho
canónico católico, se adoptara el sistema de las recopilaciones,
que consistía, sustancialmente, en seleccionar las normas de
mayor utilización e importancia, resumirlas y clasificarlas
para su inclusión en una sola obra, por lo general más o menos
voluminosa, a la que se daba carácter oficial. Así se emitieron, por
ejemplo, la Nueva Recopilación de las Leyes de Castilla de 1567,
la Recopilación de leyes de los Reinos de las Indias de 1680 y la
Novísima Recopilación de las Leyes de España de 1805. También
hubo algunas recopilaciones privadas, como como los Cedularios
o la Biblioteca de Legislación Ultramarina de Don José María
Zamora y Coronado.

Las recopilaciones habitualmente agrupaban en


colecciones de varios tomos miles de leyes de distintas épocas y
materias, que generalmente eran ordenadas por materias, aunque
los niveles de coherencia y sistematización de cada recopilación
variaban según los talentos de sus autores. Generalmente
hacían gala de un lenguaje retórico, ampuloso y reiterativo.
Como el ordenamiento se caracterizaba por su casuismo, en
esa heterogénea acumulación de preceptos había desde normas
fundamentales hasta regulaciones de detalles intrascendentes 131.

Para jueces, abogados y funcionarios gubernamentales,


las recopilaciones eran valiosos auxiliares, ya que obviamente era
mejor tener las leyes más importantes resumidas y clasificadas
en una sola obra, aunque esta constase de varios tomos y
centenares o miles de páginas, que localizar los textos de

131 TOMÁS Y VALIENTE, Francisco, Manual de Historia del Derecho español, Madrid,
Editorial Tecnos, S. A., 2ª. reimpr. de la 4ª. ed., 1987pp. 465-466.

 J F S C


H  D H: L 

disposiciones aisladas en archivos y despachos gubernamentales.


Sin embargo, el sistema recopilador también presentaba una
serie de inconvenientes: salvo que lo dispusieran expresamente,
las recopilaciones oficiales no derogaban las leyes no incluidas
en ellas, que seguían teniendo plena vigencia. En consecuencia,
podía ocurrir que en un litigio o una gestión administrativa se
fundamentasen pretensiones en una ley desconocida o de escasa
difusión, que por alguna circunstancia había sido dejada de lado
por los recopiladores 132.

2.- LACODIFICACIÓN. LOS CÓDIGOS NAPOLEÓNICOS.

El término código había tenido diversos y no muy


precisos significados en la historia jurídica; sin embargo, durante
la Edad Moderna habitualmente designó obras jurídicas dotadas
de una cierta unidad de elaboración y de una considerable
ordenación formal; por ejemplo, en diversas oportunidades se
habló del Código de las Siete Partidas, por tener esta obra tales
características. Tal acepción se dejó gradualmente de lado en
la Europa de la Ilustración, ya que desde fines del siglo XVIII la
voz código se circunscribió a un nuevo tipo de texto jurídico:
una ley de contenido homogéneo por razón de la materia, que
de manera sistemática y articulada, expresada con un lenguaje
preciso, regulase todos los problemas de la materia unitariamente
acotada 133. Prusia, Austria y Francia fueron los primeros países
europeos en adoptar esta nueva modalidad, que estaba llamada a
tener una extraordinaria difusión 134.

El código, en esta innovadora perspectiva, era una


antítesis de las recopilaciones. Era una sola ley, elaborada por un
solo ente legislador, promulgada en un momento determinado,
y todos sus preceptos pertenecían al mismo acto legislativo. Sus
dimensiones eran reducidas, y la homogeneidad de su contenido
garantizaba su claridad y coherencia. Respondía a una ideología y
una filosof ía particular y a un plan lógico, que incluía un sistema
de principios generales, además de preceptos concretos. Su

132 Ibid.
133 Ibid., p. 465.
134 Ibid., p. 476.

J F S C 


H  D H: L 

lenguaje era preciso, sencillo y sobrio, sin nada de las metáforas


de las recopilaciones. Con él se aspiraba a resolver todos los
problemas que pudiesen presentarse en la rama del Derecho
de que se tratase, y de las normas más amplias debían inferirse
deductivamente todas las demás 135.

Cuando los países europeos empezaron a elaborar


códigos, a codificar su derecho en lugar de recopilarlo, dedicaron
su atención a ciertas áreas en particular. Por ello no todas las
materias del ordenamiento se codificaron, sino solamente las
consideradas especialmente importantes y más necesitadas de
claridad y orden. Dada la alta calidad reconocida a los códigos de
la Francia napoleónica, las ramas del Derecho privilegiadas por
ella se convirtieron en las que habitualmente se estimó necesario
codificar en otros países que se unieron a la acción codificadora:
el Derecho Civil, el Derecho Penal, el Derecho Procesal Civil, el
Derecho Procesal Penal y el Derecho Mercantil. El quinteto de
los códigos de Napoleón se convirtió en modelo favorito para las
acciones realizadas en tal sentido 136.

En el Estado liberal burgués desarrollado a partir de la


Revolución francesa, la codificación del Derecho se convirtió en la
consecuencia última y principal del racionalismo jurídico y en el
resultado de una concepción sistemática del Derecho. El Derecho
contenido en los códigos, al contrario de lo que sucedía con las
recopilaciones o con los Derechos de naturaleza consuetudinaria,
era visto como un Derecho completo, legal y que creaba seguridad
jurídica en los ciudadanos. Estos tenían acceso sin mayor
dificultad a los textos codificados, cuyo lenguaje los hacía legibles
e inteligibles para todos. La burguesía, que fue la clase impulsora
y beneficiaria del movimiento codificador europeo, se aseguró de
que estos incluyesen un Derecho nuevo, basado en su ideología,
y también de que sus normas delimitasen de modo estricto la
función de los jueces, a fin de que se circunscribiesen a aplicar la
ley literal y estrictamente 137.

135 Ibid., pp. 465-467.


136 Ibid., pp. 467 y 478-481.
137 Ibid., pp. 469-475.

 J F S C


H  D H: L 

Si se partía de la idea de que el Derecho codificado era


fruto de la razón y en consecuencia apropiado y justo para la
sociedad burguesa, se podía concluir que era aplicable a cualquier
país y no solamente a aquel en el cual se redactó originalmente. En
muchos países europeos y latinoamericanos se adoptó la práctica
de copiar con ligeras modificaciones códigos foráneos con leves
cambios 138.

Aunque en Francia se dictó el Código Civil de Napoleón


en 1804, todavía el Derecho castellano se mantuvo un cierto
tiempo aferrado a la tradición recopiladora, como se puso de
manifiesto con la emisión, en 1805, de la Novísima Recopilación.

En 1808 las tropas napoleónicas invadieron España y el rey


Don Fernando VII fue hecho prisionero por Napoleón y recluido en
Valençay. El monarca francés cedió la corona española a su hermano
mayor José Napoleón, quien el 6 de julio de ese año otorgó en Bayona
una Constitución a su nuevo reino. Esta Carta consagró expresamente
la idea de la codificación, al disponer en uno de sus artículos que
“Las Españas y las Indias se gobernarán por un solo código de leyes
civiles y criminales” 139. Sin embargo, la Constitución de Bayona no
llegó a tener ninguna positividad, ya que los españoles opusieron una
heroica resistencia a la invasión francesa y el gobierno de Don José
Napoleón I nunca pudo consolidarse. Surgieron diversas autoridades
para gobernar el país durante la ausencia del rey y tratar de organizar
la defensa nacional; como parte de estos empeños se convocó a
elecciones para diputados a Cortes. Las Cortes se reunieron el 24
de setiembre de 1810 en la isla de León y asumieron enseguida el
carácter de asamblea constituyente; poco después se trasladaron a la
ciudad de Cádiz.

3.- LA CODIFICACIÓN EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL


DE CÁDIZ.

Las ideas codificadoras llegaron pronto a Centroamérica.


En 1811, cuando el regidor Don José María Peinado preparó las
138 Ibid., p. 476.
139 Constitución de España de 6 de julio de 1808, art° 96. El texto de la Constitución de 1808
figura en
http://www.bibliojuridica.org/libros/5/2038/2.pdf

J F S C 


H  D H: L 

Instrucciones del Ayuntamiento de la ciudad de Guatemala para


el Dr. Antonio Larrazábal, elegido como diputado a las Cortes
de Cádiz, incluyó en ellas un proyecto de Constitución, en cuyo
artículo 39 se decía que el Consejo supremo nacional

“… tendrá el poder legislativo en toda


la extensión de los códigos civil y criminal,
político y económico.” 140

Las Cortes de Cádiz apoyaron la idea de que España


adoptase un sistema de códigos. En el Discurso preliminar con
que la Comisión redactora presentó al plenario de las Cortes el
proyecto de Constitución, se dijo que

“… la falta de enlace uniformidad de los


diferentes códigos de nuestra legislación, que
están hoy día en observancia, demuestra
hasta la evidencia la necesidad de establecer
un sistema de legislación, sin el cual son
inútiles ó ineficaces las mejores leyes civiles
y criminales. Como toca a la Constitución
determinar el carácter que ha de tener en
una Nación el código general de sus leyes
positivas, deben establecerse en ella los
principios de que han de derivarse aquéllas
y cualesquiera otras disposiciones que bajo
el nombre de ordenanzas o reglamentos
hayan de dirigir las transacciones públicas
y privadas de los individuos de una Nación
entre sí, ó las que celebren con los súbditos de
otros Estados con quienes puedan entablar
comunicación. Estas reglas no sólo han de
servir para la formación de nuevas leyes, sino
para dirigir a las Cortes en la derogación o
reforma de las que sean incompatibles
con el nuevo sistema… La reforma de las
leyes criminales es sobre todo muy urgente,
porque teniendo por objeto las acciones en
140 PEINADO, José María, Instrucciones para la Constitución fundamental de la
Monarquía Española y su gobierno, Guatemala, Editorial del Ministerio de Educación Pública,
1ª. Ed., 1953, p. 21.

 J F S C


H  D H: L 

que pueden interesarse inmediatamente la


vida, la libertad y la buena reputación de
las personas, toda dilación en su mejora es
de la más grave trascendencia, todo error
puede acarrear daños irreparables…. La
igualdad de derechos proclamada en la
primera parte de la Constitución en favor
de todos los naturales originarios de la
monarquía, la uniformidad de principios
adoptada por V. M. en toda la extensión del
vasto sistema que se ha propuesto, exigen
que el código universal de leyes positivas
sea uno mismo para toda la Nación,
debiendo entenderse que los principios
generales sobre que han de estar fundadas
las leyes civiles y de comercio no pueden
estorbar ciertas modificaciones que habrán
de requerir necesariamente la diferencia
de tantos climas como comprehende la
inmensa extensión del imperio español y
la prodigiosa variedad de sus territorios y
producciones.” 141

La Constitución aprobada por las Cortes consignó de


modo expreso la política codificadora, al que disponer en su
artículo 258 que

“El código civil y criminal, y el de


comercio serán unos mismos para toda la
Monarquía, sin perjuicio de las variaciones
que por particulares circunstancias podrán
hacer las Cortes.” 142

Las Cortes Constituyentes no tomaron ninguna


disposición concreta para la formación de los códigos, pero sí lo
hicieron las primeras Cortes ordinarias, que iniciaron sus sesiones

141 ARGÜELLES, Agustín, Discurso preliminar leído en las Cortes al presentar la Comisión
de Constitución el proyecto de ella (1812), en jvvr<11je0tgfktku0gu1231Eqpuvkvwekqpgu1fkuewtuq0jvo
142 Constitución Política de la Monarquía Española de 19 de marzo de 1812, art° 258. Su
texto en
http://hc.rediris.es/01/Constituciones/ce12.htm

J F S C 


H  D H: L 

en setiembre de 1813. El 5 de abril de 1814, la cámara procedió


“al nombramiento de los individuos que han de componer las
comisiones encargadas de preparar los trabajos para la formación
de los códigos civil y criminal” 143.

Las comisiones no llegaron a cumplir su cometido.


Pocos días después de su designación, el rey Don Fernando VII,
de regreso en España después de varios años de cautiverio en
Francia, restauró el absolutismo, disolvió las Cortes y declaró
nulo todo lo actuado durante su ausencia 144.

En marzo de 1820 una revolución liberal en España


restableció el régimen constitucional. Al entrar nuevamente en
vigencia la Constitución de Cádiz y elegirse nuevas Cortes se
reactivó la idea de la codificación 145. En la sesión del 22 de agosto
de ese año, las Cortes nombraron comisiones para la redacción de
los códigos Civil, Penal, de Procedimientos Civiles y Penales y de
Comercio 146.

En 1821 las comisiones respectivas sometieron a la


consideración de las Cortes el proyecto de código penal y una
parte importante del proyecto de código civil 147. Este nunca
llegó a ser aprobado por las Cortes, que dieron su aprobación
al Código Penal el 8 de junio de 1822, cuando ya las provincias
centroamericanas se habían separado de la Monarquía Española.
El Código fue promulgado por el rey Don Fernando VII el 8 de
julio siguiente, para empezar a regir el 1° de enero de 1823 148.
Posteriormente, ese texto legal habría de servir de modelo para
el primer código centroamericano, el Código Penal emitido por
El Salvador en 1825-1826, e indirectamente también para la Parte
Penal del Código General promulgado en Costa Rica en 1841.

143 Orden de 2 de abril de 1814. Su texto figura en Colección de los decretos y órdenes que
han expedido las Cortes ordinarias desde 25 de setiembre de 1813, día de su instalación, hasta
11 de mayo de 1814, en que fueron disueltas, Madrid, Imprenta Nacional, 1ª. Ed., 1821.
144 TOMÁS Y VALIENTE, 1987, p. 487.
145 Ibid., pp. 496-497.
146 UECPFGNNCTK." Ukoqpgvvc." ÐLa difusión del pensamiento criminal de Gaetano
Filangieri en España”, en Nuevo Mundo. Mundos Nuevos, 2007, en http://nuevomundo.revues.
org/index3484.html
147 Ibid., pp. 497 y 538-539.
148 V. TOMÁS Y VALIENTE, 1987, pp. 495-497.

 J F S C


H  D H: L 

SECCIÓN II.- LA CODIFICACIÓN EN LA FEDERACIÓN


CENTROAMERICANA.

Del liberalismo gaditano, la idea de que era necesario


emitir códigos pasó al programa de los independentistas
iberoamericanos. En el caso de Centroamérica se encuentran
indicios de estas tendencias en fecha tan temprana como enero de
1822, cuando el célebre intelectual hondureño don José del Valle
censuró severamente las Partidas, la Recopilación de Castilla y
la Recopilación de Indias en un ensayo publicado en el periódico
guatemalteco El Amigo de la Patria. Al referirse a la Recopilación
de Castilla, Valle enumeró varios de los defectos más ostensibles
del sistema de las recopilaciones, que se hallaban presentes
también en la de Indias:

“Lo que se llama Recopilación de Castilla


no es en propiedad un Código legislativo,
no es un todo sabiamente coordinado... Es
una compilación de cédulas y leyes, íntegras
o en extracto, dictadas por diversos Reyes,
en circunstancias distintas, sin enlace, ni
concatenación, todas en estilo diverso, y
ninguna en el tono preciso y claro que debe
ser el de la ley... Los compiladores reunieron
leyes publicadas en siglos diferentes; y cada
siglo tiene su lengua, sus opiniones, su lógica
y su espíritu. Hacinaron confundidas unas
con otras leyes constitucionales y bandos
de policía: leyes de sucesión a la corona y
reglamentos de gremios: leyes desusadas y
cédulas u órdenes vivas. Equivocaron las
fechas de algunas leyes, y atribuyeron otras
a Reyes que no las habían dictad. Pusieron
en unos títulos leyes enteras, cargadas de
prólogos; y colocaron en otros fragmentos
oscuros de cédulas mutiladas. Hicieron
de alguna, extractos fieles; y alteraron
en otras lo más esencial No hay unidad
en la Recopilación de Castilla. Es una

J F S C 


H  D H: L 

taracea formadas de colores diversos: un


cuerpo monstruoso compuesto de partes
heterogéneas.” 149

Es muy posible que las opiniones de Valle, que era abogado,


fueran compartidas por muchos de sus colegas centroamericanos.
Llama la atención, sin embargo, que la  Asamblea Constituyente
de las Provincias Unidas del Centro de América, que se reunió en
Guatemala en junio de 1823 no consignara en la Constitución de la
República Federal, emitida el 22 de noviembre de 1824, una provisión
específica relativa a la codificación. Al parecer, los constituyentes
no tenían en mente la emisión de códigos de vigencia general para
todo el territorio centroamericano, sino que cada Estado formulara
los suyos propios. Cabe señalar que ya desde junio de 1824, la
Constitución del Estado de El Salvador había establecido en su
artículo 29 que al Congreso estatal le correspondía la potestad de
“Formar el Código Civil y Criminal” 150.

El artículo 10 de la Carta federal dispuso que cada


uno de los Estados de la Federación era libre en su gobierno
y administración interior y les correspondía todo el poder
que por la misma Constitución no estuviere conferido a las
autoridades federales 151. Como ningún precepto constitucional
reservó al Congreso o al Senado de la Federación la potestad
de emitir códigos, cabía interpretar que eso era competencia
de las legislaturas estatales. Y así lo confirmaba el artículo 161
de la Constitución, que daba a los jueces penales la potestad de
imponer arresto por pena correccional, agregaba la frase “previas
las formalidades que establezca el Código de cada estado.” 152

El Estado de El Salvador fue el que inició la codificación


de su Derecho, con base en lo previsto en su propia Constitución.
Uno de los diputados salvadoreños, don Mateo Ibarra, había
viajado recientemente a España y de allí había traído un ejemplar

149 VALLE, José del, “Gobierno”, en Escritos del licenciado José Cecilio del Valle, Guatemala,
Editorial “José de Pineda Ibarra”, 1ª. ed., 1969, vol. II, pp. 200-201.
150 Constitución de El Salvador de 12 de junio de 1824, Art° 29. Su texto en
http://www.bibliojuridica.org/libros/4/1575/9.pdf
151 Constitución de la República Federal de Centroamérica de 22 de noviembre de 1824,
art° 10, en http://www.mp.hn/Biblioteca/constituciones/1824.htm
152 Ibid., art° 161.

 J F S C


H  D H: L 

del Código Penal aprobado por las Cortes en 1822 y puesto en


vigencia a partir de 1823. Este texto sirvió para la redacción del
primer Código Penal de El Salvador, que fue emitido en dos leyes
distintas: la primera, que contenía la parte general, fue aprobada
por el Congreso el 18 de abril de 1825 y sancionada el 11 de mayo
siguiente, y la segunda, que contenía la parte especial, fue aprobada
el 13 de abril de 1826 y sancionada el 18 de julio de ese mismo año
153
. Posteriormente, Guatemala adoptó una serie de proyectos
preparados por el jurista norteamericano Edward Livingston para
el Estado de Luisiana y la legislación complementaria necesaria:
un Código de Reforma y Disciplina de Prisiones (el 26 de abril de
1834), un Código Penal (30 de abril de 1834), una Ley Orgánica de
la Administración de Justicia por Jurados (27 de agosto de 1835),
un Código de Procedimientos del Ramo Criminal y un Código
de Pruebas Judiciales (ambos el 10 de diciembre de 1835), y un
Libro de Definiciones. Sin embargo, estos códigos resultaron ser
demasiado novedosos y polémicos para el medio guatemalteco, y
su vigencia tuvo que ser suspendida poco después de su emisión
154
. Sin duda por influencia de los trabajos de la Asamblea del
Estado de Guatemala, en Nicaragua surgió interés por los códigos
Livingston, y se decidió adoptar en lo sustancial el Código Penal.
El 27 de abril de 1837 la Asamblea del Estado aprobó el primer
Código Penal de Nicaragua, inspirado en el de Livingston 155,
y que al contrario de lo ocurrido con su gemelo guatemalteco,
estaba destinado a tener una prolongada vigencia, ya que no fue
derogado sino hasta 1879.

En Honduras, aunque la Constitución estatal aprobada en


Comayagua el 11 de diciembre de 1825 disponía en el inciso 2 del
artículo 32 que era atribución de la Asamblea del Estado “Formar
el código civil y criminal” 156 y en el proyecto de Constitución de

153 SILVA, José Enrique, Compendio de Historia del Derecho de El Salvador, San Salvador,
Editorial Delgado, 1ª. ed., 2001, pp. 40-41 y 59-60.
154 LUJÁN MUÑOZ, Jorge, Del Derecho colonial al Derecho nacional: el caso de
Guatemala."gp jvvr<11yyy/igyk0wpk/itc|0cv1ldnc1LDNCaDcpfa5:/422312:7a32:0rfh
155 V. CUAREZMA TERÁN, Sergio J., “El proceso penal en Nicaragua”, pp. 603-
605, en ZAFFARONI, E. R., y otros, El proceso penal. Sistema Penal y Derechos Humanos,
México, Editorial Porrúa, S. A. de C. V., 1ª ed., 2000, El proceso penal. Sistema penal y Derechos
humanos, México, Editorial Porrúa, pp. 597-684.
156 Constitución de 11 de diciembre de 1825, art° 32 inc° 2. Su texto puede consultarse en
jvvr<11yyy0egtxcpvguxktvwcn0eqo1ugtxngv1UktxgQdtcu13469395987368;84:48789;1kpfgz0jvo

J F S C 


H  D H: L 

26 de noviembre de 1831 se repitió este precepto 157, no se emitió


ningún código en la época federal. Sin embargo, cabe destacar
que en 1838, año en que Honduras se separó de la Federación, se
publicaron en Comayagua las primeras obras jurídicas impresas en
el Estado: una Cartilla forense en consonancia con la Constitución
de 1825, de don Pedro Pablo Chévez, y un Prontuario de Derecho
Práctico por orden alfabético, cuyo autor, el abogado guatemalteco
don Agustín Gutiérrez y Lizaurzábal, utilizaba el pseudónimo
de Un Abogado Centroamericano. Esta obra ya había aparecido
en Costa Rica en 1834 158. En 1843 Loreto Mazier publicó un
folleto de 33 páginas titulado Catecismo judicial, compuesto
“en obsequio de las personas que se ocupan en la alcaldía de los
pueblos del estado de Honduras, con presencia de la Constitución
Política y leyes reglamentarias del mismo país y varias obras de
autores acreditados.” La obra de Mazier fue el primer esfuerzo que
se efectuó para sistematizar la legislación vigente en Honduras 159.

SECCIÓN III.- LA CODIFICACIÓN DEL QUINTETO


EN LOS OTROS PAÍSES CENTROAMERICANOS.

Una de las preocupaciones de los gobiernos liberales


centroamericanos fue la de lograr que los respectivos países
pudieran contar con un conjunto propio de códigos modernos,
que diera condiciones de racionalidad al ordenamiento jurídico
y garantizase la seguridad jurídica, aspiraciones para las cuales
el arcaico sistema de las recopilaciones parecía insuficiente. Los
gobernantes centroamericanos, al igual que los de otros países del
continente y de Europa occidental, dieron preferencia a las cinco
grandes áreas codificadas en el Derecho francés por Napoleón: el
Derecho Civil, el Derecho Penal, el Derecho Mercantil, el Derecho
Procesal Civil y el Derecho Procesal Penal.
157 Proyecto de Constitución de 26 de noviembre de 1831, art° 42 inc° 2°. Su texto figura
en MARIÑAS OTERO, Luis, Las Constituciones de Honduras, Madrid, Instituto de Estudios
Políticos, 1ª. ed., 1962, pp. 69-91.
158 Sobre el Prontuario del lic. Gutiérrez, V. SÁENZ CARBONELL, Jorge Francisco, Los
sistemas normativos en la historia de Costa Rica, Santo Domingo de Heredia, Ediciones Chico,
2ª. ed., 2008, pp. 344-345 y 619.
159 Debemos los datos sobre las obras de Chévez, Gutiérrez y Mazier a la gentileza de don
Octavio Sánchez Barrientos, en carta al autor, 24 de abril de 2010.

 J F S C


H  D H: L 

1.- COSTA RICA.

El primer país centroamericano que codificó esas cinco


áreas del Derecho fue Costa Rica. En 1841, durante el segundo
gobierno de don Braulio Carrillo Colina, que a pesar de su
naturaleza dictatorial fue marcadamente liberal y progresista,
se emitió el Código General del Estado, dividido en tres grandes
partes: Civil, Penal y Procesal, comprensiva esta última tanto
del procedimiento civil como del penal. La mayor parte de la
normativa de este Código General se inspiró en los códigos
dictados para Bolivia y Perú por el gobierno del capitán general don
Andrés de Santa Cruz y Calahumana 160. El quinteto costarricense
de los códigos se completó en 1853, cuando el Congreso puso en
vigencia en el país el Código de Comercio español de 1829. Este
fue sustituido pocos meses después por una versión ligeramente
modificada para adaptarla al ordenamiento nacional, el Código de
Comercio de 1854 161.

2.- EL SALVADOR.

En el mismo decenio de 1850 en que se completó el


quinteto napoleónico en Costa Rica, en El Salvador resurgió el
interés por la codificación, que hasta ese momento tenía como
único resultado el Código Penal de 1825-1826. En 1855 se emitió
el Código de Comercio, inspirado en el español de 1829 162, en
1857 el de Procedimientos Civiles y Criminales y de Fórmulas
163
y en agosto de 1859 se sancionó el Código Civil, que entró en
vigencia en mayo de 1860 y era una copia casi literal del Código
Civil de Chile de 1855, preparado por el célebre intelectual don
Andrés Bello 164. En setiembre de 1859 se emitió además un nuevo
Código Penal, inspirado en el español de 1848 165.

160 Sobre el Código General costarricense de 1841, V. SÁENZ CARBONELL, 2008, pp. 345-
346 y 353-357, 366-369, 377-380, 395-398 y 411-414; SÁENZ CARBONELL, Jorge Francisco,
“Transformaciones jurídicas del año 1841”, pp. 441-461, en Braulio Carrillo. El estadista, San
José, Imprenta Nacional, 2000, pp. 411-480.
161 SÁENZ CARBONELL, 2008, pp. 428-432.
162 SILVA, 2001, pp. 41, 67-71.
163 Ibid., p. 42.
164 GUZMÁN BRITO, Alejandro, La codificación civil en Iberoamérica, Santiago, Editorial
Jurídica de Chile, 1ª. Ed., 2000, p.. ; SILVA, 2001, pp. 42 y 77-79.
165 Ibid., p. 60

J F S C 


H  D H: L 

3.- NICARAGUA.

Al contrario que en los demás países del istmo, en


Nicaragua no fueron los gobiernos liberales los que llevaron
a cabo la primera codificación, sino las administraciones
conservadoras del llamado período de los Treinta Años (1858-
1893), el de mayor estabilidad y desarrollo institucional de la
historia nicaragüense. En marzo de 1866 las cámaras legislativas
de Nicaragua aprobaron un proyecto de código civil que era una
copia casi literal del Código Civil de Chile, obra de don Andrés
Bello. El Código Civil de Nicaragua fue promulgado por el
presidente don Tomás Martínez Guerrero el 25 de enero de 1867;
sin embargo, no entró en vigencia sino hasta el 1° de octubre de
1871, seis meses después de su publicación 166. El 30 de enero de
1867, el presidente Martínez sancionó el segundo Código Penal de
Nicaragua, que reemplazó al de 1837 167. El Código de Comercio
se emitió en marzo de 1869 168 y el de Procedimientos Civiles en
1871 169. El quinteto se completó con la promulgación del Código
de Instrucción Criminal que entró en vigor en 1879.

4.- GUATEMALA.

En Guatemala, la radical revolución liberal iniciada en


1871 fue la responsable de resucitar la idea de la codificación,
frustrada a fines del decenio de 1830. En 1875, el gobierno del
presidente Justo Rufino Barrios y Auyón nombró una comisión
para redactar un código civil y otro de procedimientos, pero en
1876 la reemplazó por una nueva, que en febrero de 1877 presentó
el proyecto de código civil, inspirado en el Código Civil peruano
de 1852, y el proyecto de código de procedimientos 170. El 8 de
marzo, Barrios promulgó ambos códigos. En ese mismo año se
emitieron también el Código de Comercio 171 y el Código Penal 172.
166 GUZMÁN BRITO, 2000, p. 418.
167 CUAREZMA TERÁN, 2000, p. 606.
168 V. Superintendencia de bancos y de otras Instituciones Financieras de Nicaragua.
Reseña Histórica, en http://www.superintendencia.gob.ni/index.php?cont=contenido_
web&id=1&seccion=3
169 Código de procedimientos civiles de la República de Nicaragua: redactado con arreglo a
las disposiciones del código civil, Managua, Imprenta de “El Centroamericano”, 1ª. Ed., 1871.
170 GUZMÁN BRITO, 2000, pp. 346-347.
171 Código de Comercio, Guatemala, Imprenta de Luna, 1ª. Ed., 1877.
172 Código Penal, Guatemala, Tipograf ía de “El Progreso”, 1ª. ed., 1877.

 J F S C


H  D H: L 

SECCIÓN IV.- LOS PROYECTOS DE DON TADEO LIMA.


EL INTENTO DE CODIFICACIÓN DEL GOBIERNO DE
DON JOSÉ MARÍA MEDINA Y EL FRUSTRADO
CÓDIGO PENAL DE 1866.

Durante el gobierno de don Juan Lindo, pocos años


después de la separación de Honduras de la Federación
centroamericana, el gobierno encargó al licenciado y coronel
salvadoreño don Tadeo Lima la preparación de un proyecto de
código civil y otro de un código penal. Para que fuera conocido
por la Asamblea Constituyente que estaba próxima a reunirse en
Comayagua, Lima presentó el 30 de octubre de 1847 su proyecto
de código penal, pero el cuerpo constituyente “no tuvo tiempo
de ocuparse de su estudio” 173. La Asamblea aprobó en febrero
de 1848 una nueva Constitución para el Estado, cuyo artículo
29 señalaba en su inciso 2 que correspondía al Poder Legislativo
“decretar los códigos civil, criminal y de procedimientos, para toda
clase de personas y delincuentes” 174. El proyecto de Código Penal
de Lima y el de Código Civil que presentó el 3 de marzo de 1848
debían pasarse al nuevo Poder Legislativo, pero nunca se tomó
ninguna decisión sobre ellos 175.

Pasaron varios años sin que se dieran pasos efectivos


para poner en ejecución el precepto constitucional. A principios
de 1864, el gobierno del general don José María Medina decidió
iniciar la codificación del Derecho hondureño, que en el ámbito
centroamericano solamente habían efectuado para entonces Costa
Rica y El Salvador. A instancias del presidente Medina, el Poder
Legislativo nombró una comisión de distinguidos jurisconsultos
para que preparara proyectos de códigos, a fin de sustituir a la
vieja legislación castellana e indiana. La comisión cumplió con
su cometido; sin embargo, los textos que preparó no llegaron a
emitirse como códigos, debido a la sublevación que estalló contra
el gobierno de Medina en diciembre de 1864 y que dio lugar a la

173 ROJAS CARÓN, 2008, p. 140.


174 V. Constitución de 5 de febrero de 1848, art° 29 inc° 2. Su texto completo puede consultarse
en jvvr<11yyy0egtxcpvguxktvwcn0eqo1ugtxngv1UktxgQdtcu1235935293445:6:24;:22571kpfgz0jvo
175 ROJAS CARÓN, 2008, p. 140.

J F S C 


H  D H: L 

sangrienta represión conocida como La ahorcancina de Olancho,


a mediados de 1865 176.

Medina logró mantenerse en el poder, y en setiembre de


1865 una Asamblea Constituyente convocada por su gobierno
emitió una nueva Constitución. En el inciso 2 de su artículo 26
se indicaba que el Poder Legislativo podía delegar en el Ejecutivo,
entre otras, la facultad de “Decretar los Códigos Civil, Penal, de
Procedimientos, de Comercio y Minería” 177.

Para inicios de 1866 ya estaba bastante avanzado un


proyecto de código penal, cuya redacción se había confiado al
diputado don Carlos Madrid 178, secretario del Congreso Nacional,
quien además de haber sido ministro general de Honduras,
había sido juez en El Salvador durante varios años. A partir de
esta experiencia, Madrid tomó como modelo el Código Penal
salvadoreño de 1859, basado a su vez en el español de 1848 179,
que gozaba de gran prestigio. Según el historiador del Derecho
don Francisco Tomás y Valiente, el Código español

“… es un texto técnicamente muy


correcto, cuya estructura se ha respetado
en los posteriores Códigos españoles hasta
la actualidad y que en muchos preceptos
revela la rigurosa severidad de un Estado
liberal moderado, que lo utiliza como
instrumento eficaz para defender el orden
establecido…” 180

176 V. BARAHONA, Rubén, Breve historia de Honduras, Tegucigalpa, D. C., Talleres


Tipográficos Nacionales, 1ª. Ed., 1946, pp. 132-133; BECERRA, Longino, Evolución histórica
de Honduras, Tegucigalpa, Editorial Baktún, 16ª. Ed., 2001, pp. 120-121; SARMIENTO, José A.,
Historia de Olancho, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, S. A., 1ª. Ed. 1990, pp. 253-296.
177 Constitución de 28 de setiembre de 1865, art° 26 inc° 2. Su texto completo puede consultarse
en http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01478403322625673132268/index.
htm
178 Sobre Madrid, V. LEIVA VIVAS, Rafael, Diplomacia y literatura en Honduras. Notas de
Rafael Leiva Vivas, pp. 21-22, en
jvvr<11yyy0eqpcfgj0jp1EGFK1fqewogpvqu1F;:9aFKRNQOCEKCaFGaNKVGTCVWTCaGPa
JQPFWTCU0rfh
179 Así lo indica Madrid en una carta al presidente Medina, fechada en Comayagua el 7 de
marzo de 1866 e incluida en Código Penal de la República de Honduras, París, Librería de Rosa
y Bouret, 1ª. ed., 1866, páginas preliminares, sin numerar.
180 TOMÁS Y VALIENTE, 1987, p. 500.

 J F S C


H  D H: L 

Como su modelo español, el texto preparado por Madrid


para Honduras era muy severo: prodigaba la pena de muerte
e incluso describía el ceremonial que debía seguirse en las
ejecuciones.

El 2 de marzo de 1866, el Congreso acordó delegar en


el Poder Ejecutivo la facultad de decretar los códigos, conforme
al artículo 26 de la Constitución de 1865 181. El 7 de marzo, el
diputado Madrid remitió al presidente Medina su proyecto de
código, con una nota en la cual indicaba que lo había redactado
con base en el Código Penal de El Salvador

“… que he practicado mucho tiempo


como juez en aquella República, y he
palpado las ventajas que la sociedad
reporta, con una legislación clara y sencilla
que aleja la odiosa arbitrariedad judicial.
He consultado también el código español,
que con pocas diferencias, es el mismo
salvadoreño, y la obra de sus comentadores
La Serna y Montalbán, actuales catedráticos
en la Universidad de Madrid.” 182

Al día siguiente, 8 de marzo de 1866, el presidente


Medina emitió un decreto mediante el cual se promulgaba el
Código Penal, que transcribimos literalmente a continuación, por
tratarse de la partida de bautismo de la codificación hondureña:

“JOSÉ MARÍA MEDINA

Teniente General y Presidente de la


República de Honduras

A SUS HABITANTES

Sabed: que investido de las facultades


señaladas en el artículo 26 de la
181 Ibid.
182 Ibid. Se refiere a la obra de Pedro Gómez de la Serna y Juan Manuel Montalbán,
Elementos del derecho civil y penal de España: precedidos de una reseña histórica, publicada
por primera vez en Madrid en 1861.

J F S C 


H  D H: L 

Constitución, que se delegaron por el


Soberano Congreso al P. E. en el decreto de 2
de Marzo del año corriente; y oído el voto de
una comisión de Letrados.

DECRETO

Artículo 1.- Los 496 artículos contenidos


en los tres libros del presente Código, son las
únicas leyes penales vigentes en la República
en las materias de que ellos tratan.

Artículo 2.- Treinta días después de


publicado este Código regirá en toda la
República.

Dado en Comayagua a 8 de Marzo de


1866.

JOSÉ MARÍA MEDINA

El Ministro de Gobernación y Justicia.

PONCIANO LEIVA.” 183

El Código Penal fue impreso lujosamente en París.


Constaba de tres libros. El Libro I contenía disposiciones generales
sobre los delitos y faltas, las personas responsables y las penas. El
Libro II trataba de los delitos y sus penas, y el III de las faltas y sus
sanciones. Un título final contenía disposiciones comunes, y uno
de sus artículos ponía de manifiesto las intenciones del gobierno
de Medina de codificar también el Derecho Civil e incluso permite
suponer que ya se había avanzado en esa dirección:

“Artículo 492.- Siempre que el código


penal se refiera a disposiciones del código
civil o de derecho, hasta tanto que el primero
se publique, se entiende la referencia a la
legislación civil vigente, y en su defecto a lo

183 El texto del decreto figura en Ibid.

 J F S C


H  D H: L 

que se halle establecido por la jurisprudencia


general; pero si no hubiere jurisprudencia
fija sobre el caso, se entenderá consignada
la disposición del código, para cuando la ley
establezca lo conveniente.” 184

A pesar de estas y otras manifestaciones, y de que


Medina logró mantenerse en el poder durante varios años más,
el Código Penal aprobado en 1866 no llegó a entrar en vigencia 185
y no se dictó ningún otro sino hasta que se produjo la revolución
liberal. Sin embargo, sí se puso en ejecución una importante serie
de leyes que el gobierno de Medina adoptó también en 1866 para
sistematizar y modernizar el Derecho hondureño, especialmente
en el ámbito procesal: Ley Reglamentaria de Justicia, Ley
Reglamentaria de Policía, Ley de Escribanos, Ley Reglamentaria
de Hacienda, Arancel General de Derechos Judiciales y Ordenanza
de Gobernadores departamentales, Gobernadores de círculo,
Consejos Municipales y Alcaldes. En 1868 se emitieron la Ley de
Expropiación por causa de interés público y el Reglamento del
Superior Tribunal de Justicia. Por otra parte, el jurista cubano
don Manuel Fleury, a la sazón exiliado en Honduras, publicó en
1870 una primera compilación de la legislación vigente, con el
título de llamada Constitución, Ordenanzas gubernativas, leyes
reglamentarias, orgánica de justicia y policía de la República de
Honduras” 186.

184 Ibid., artº 492.


185 LEIVA VIVAS, op. cit., p. 22.
186 Debemos estos datos sobre las leyes de 1866 y 1868 y la obra de Fleury a la gentileza del
lic. Octavio Sánchez Barrientos, en carta al autor, 24 de abril de 2010. En la misma carta, el lic.
Sánchez Barrientos nos llamó la atención sobre otras tres obras de interés jurídico impresas
en Honduras en el decenio de 1870: Cartilla forense redactada con arreglo a las leyes vigentes
patrias y españolas, de don Julián Cruz (1874); Cartilla del Ciudadano, del salvadoreño don
Francisco Esteban Galindo (1876), y Cartilla forense o Guía Teórico-Práctico para los Jueces de
Paz y Litigantes, de don Vicente Ariza Padilla (1878). Sobre la Cartilla de Galindo, publicada
por primera vez en El Salvador en 1874, V. LINDO FUENTES, Héctor, Educating for Progress
and Educating for Economic Growth: Liberal and Neoliberal Educational Reforms in El
Salvador."gp"jvvr<11ncuc0kpvgtpcvkqpcn0rkvv0gfw1NCUC;91nkpfqhwgpvgu0rfh

J F S C 


H  D H: L 

CAPÍTULO II

LA ÉPOCA LIBERAL

SECCIÓN I.- LA CODIFICACIÓN DEL GOBIERNO


DE DON MARCO AURELIO SOTO MARTÍNEZ.

La revolución liberal guatemalteca de 1871 tuvo graves


consecuencias en Honduras, ya que el presidente de Guatemala
don Miguel García Granados y Zavala y su colega salvadoreño
don Santiago González se aliaron para derrocar al general Medina
y colocar en la presidencia hondureña al político liberal don
Céleo Arias, quien inauguró su gobierno en mayo de 1872. Sin
embargo, el país se vio pronto aquejado por nuevos conflictos
bélicos, y en 1873 el nuevo presidente guatemalteco Rufino
Barrios y el presidente salvadoreño González acordaron unir
fuerzas para derrocar a Arias e imponer en la presidencia de
Honduras a don Ponciano Leiva Madrid, antiguo ministro de
Gobernación y Justicia de Medina. Mientras de desarrollaba la
lucha, una Asamblea Constituyente convocada por Arias aprobó
en Comayagua una nueva Constitución, cuyo artículo 26 repetía
de modo casi literal en su inciso 3 el precepto de la Carta de
1865, al decir que el Legislativo podía delegar en el Ejecutivo la
facultad de “decretar los Códigos Civil, Penal, de Procedimientos,

 J F S C


H  D H: L 

de Comercio y Minería…” 187. Sin embargo, este precepto jamás


llegó a aplicarse, ya que en enero de 1874 Arias tuvo que capitular
y Leiva entró en Comayagua 188.

El nuevo gobernante tampoco logró consolidarse en el


poder y después de muchos conflictos e incidencias, el doctor
don Marco Aurelio Soto Martínez, abogado liberal hondureño
que estaba exiliado en Guatemala, fue proclamado como nuevo
presidente de Honduras e inauguró su gobierno en Amapala el 27
de agosto de 1876 189.

El doctor Soto llevó a cabo una vasta tarea de


reorganización nacional y llevó a cabo muchas obras importantes
para el progreso y la paz del país, postrado por muchos años
de guerras intestinas y conflictos con los países vecinos. El 5 de
febrero de 1880 convocó a una Asamblea Constituyente, que el
1° de noviembre emitió una nueva Constitución. En esta Carta,
que entró en vigor el 1° de diciembre, se consagró gran parte del
ideario liberal, laico y progresista de Soto y sus colaboradores,
entre los que destacaba de modo significativo el ministro general
don Ramón Rosa, principal ideólogo de la reforma liberal y uno
de los más distinguidos intelectuales de la historia hondureña 190.

En 1872, cuando era ministro de Instrucción Pública


de Guatemala, Rosa había expuesto en su ensayo La Reforma
no es una Promesa sus ideas sobre el sistema normativo, que se
reflejaron en la primera codificación hondureña:

“… la pureza y la regularidad en la
administración de justicia: la seguridad y
facilidad en las transacciones del comercio:
el carácter humanitario y justo en el sistema
penal, que en vez de sancionar el “libre
arbitrio” del magistrado y la degradación de
los culpables, debe dejar a éstos únicamente
187 Constitución de 23 de diciembre de 1873, art° 26 inc° 3. Su texto completo puede
consultarse en
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/02449465325133385754491/index.htm
188 BARAHONA, 1946, pp. 137-140.
189 Ibid., pp. 140-141.
190 Ibid., pp. 141-147; BECERRA, 2001, pp. 127-132.

J F S C 


H  D H: L 

sometidos al arbitrio de la ley y producir


la corrección moral del individuo…
necesitamos reaccionar contra la legislación
vetusta y bárbara que aún nos rige:
desprendernos de ella y reemplazarla con
una legislación en armonía con el espíritu
de nuestra época y registrada en códigos
que merced a un plan filosófico y sencillo la
pongan al alcance de todos, siendo la razón
escrita de la justicia oral.” 191

Además de la Constitución, la Asamblea Constituyente


aprobó una Ordenanza Militar, una Ley de Tribunales y otra de
Notariado, así como un importante conjunto de códigos: Civil,
de Procedimientos, Penal Común, Penal Militar, de Comercio, de
Minería, de Aduanas y de Instrucción Pública 192, que entraron en
vigencia el 1° de enero de 1881.

El Código Civil se basó muy de cerca en el Código Civil


de Chile redactado por don Andrés Bello 193, e introdujo en el
Derecho hondureño reformas radicales y muy polémicas para
su tiempo, tales como el matrimonio civil y la prohibición de
censos, fideicomisos y toda clase de vinculaciones 194. También
puso fin al régimen de herederos forzosos, eliminó las legítimas
y las mejoras y estableció el sistema de libre testamentifacción,
sin más limitaciones que la porción conyugal y la atención de las
obligaciones alimentarias 195.

El Código Penal, denominado Penal Común para


diferenciarlo del Penal Militar, tuvo como modelo el Código
Penal español de 1870, del que en muchos aspectos fue copia casi

191 ROSA, Ramón, cit., por ROMERO, Ramón, y SALOMÓN, Leticia, La Reforma
Judicial. Un reto para la Democracia, Tegucigalpa, Centro de Documentación de Honduras y
Asociación Sueca para el Desarrollo Internacional, 1ª. ed., 2000, p. 51.
192 BARAHONA, 1946, p. 142.
193 GUZMÁN BRITO, 2000, p. 421.
194 GONZÁLEZ Y CONTRERAS, Gilberto, El último caudillo, México, D. F., B. Costa-
Amic, Editor, 1ª. ed. 1946, p.P. 31.
195 GUZMÁN BRITO, 2000, pp. 488-489.

 J F S C


H  D H: L 

literal 196. Este Código, al igual que su modelo, estaba basado en el


sistema de la llamada “aritmética penal”, que convertía a los jueces
en simples máquinas 197. Dividía los hechos punibles en crímenes,
delitos y faltas. Cabe recordar que la nueva Constitución (art° 6)
proclamó la inviolabilidad de la vida humana, aunque el artículo
85 de la misma Carta establecía que “Mientras se establece el
régimen penitenciario, podrá imponerse la pena de muerte en los
casos que designe la ley” 198. En diciembre de 1882 se decretó la
construcción de una nueva penitenciaría, para cumplir con la
intención de rehabilitar al delincuente 199.

El Código de Comercio, que reemplazó a las Ordenanzas


de Bilbao, las cuales habían regido por mucho tiempo el ámbito
mercantil 200, fue copiado del Código mercantil español de Don
Fernando VII, emitido en 1829 201.

El Código de Procedimientos, promulgado el 27 de agosto


de 1880 202, regulaba tanto el proceso civil como el penal y estaba
inspirado en la legislación española. Además de definiciones
y reglas generales, contenía disposiciones sobre las rebeldías,
la acumulación de autos, el desistimiento de la demanda, la
demanda y el emplazamiento, la prueba en general, los trámites
de apelación, el juicio ejecutivo, los juicios posesorios, el juicio de

196 Código Penal de la República de Honduras, Tegucigalpa, Tipograf ía Nacional, 1ª. Ed.,
1880.
197 V. TOMÁS Y VALIENTE, 1987, pp. En 1880 Costa Rica también emitió un nuevo
Código Penal copiado casi literalmente del Código español de 1870. V. SÁENZ CARBONELL,
2008, p. 381.
198 El texto de la Constitución de 1° de noviembre de 1880, que entró en vigencia el 1° de
diciembre de ese año, figura en
jvvr<11yyy0egtxcpvguxktvwcn0eqo1ugtxngv1UktxgQdtcu13437;2:7573432624;988461r22222230
jvo%Ka3a
199 SALAS, Luis, y RICO, José María, La justicia penal en Honduras, EDUCA, 1ª. Ed., 1989,
pp. 31 y 33-34.
200 V. RAMÍREZ, Roberto, Codificación mercantil de la República de Honduras, p. 429, en
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/640/22.pdf
201 D’ANS, André-Marcel, Honduras. Dif ícil emergencia de una nación, de un Estado,
Tegucigalpa, René Video Producción, 5ª. 3d., 2007, p. 171; REINA VALENZUELA, José, y
ARGUETA, Mario, Marco Aurelio Soto: reforma liberal de 1876, Tegucigalpa, Banco Central
de Honduras, 1ª. ed., 1978, p. 220.
202 SUAZO LAGOS, René, y otros, “El proceso penal en Honduras”, p. 369. Su texto figura
en ZAFFARONI, y otros, 2000, pp. 357-402. Este detallado y valioso ensayo también puede
consultarse electrónicamente en jvvr<11wprcp30wp0qti1kpvtcfqe1itqwru1rwdnke1fqewogpvu1kecr1
wprcp24:97;0rfh

J F S C 


H  D H: L 

desahucio, el juicio arbitral, los juicios de comercio, los recursos


de casación, los inventarios solemnes, el juicio criminal y el modo
de substanciarlo, y los recursos de apelación y casación en lo
criminal 203.

El 1° de enero de 1881 también entró en vigencia el Código


Penal Militar, redactado por los abogados Carlos Alberto Uclés,
Adolfo Zúniga y Jerónimo Zelaya 204. Contenía disposiciones
preliminares y disposiciones especiales y capítulos relativos a
lesiones entre militares, corrupción, el estado de guerra y sus
efectos, el falso testimonio y el soborno de testigos, la constitución
de los tribunales militares, las reglas del procedimiento, el modo de
proceder en caso de fuga y los procedimientos ante los tribunales
militares 205. Estaba inspirado en el Código Penal Militar italiano
de 1869 206.

El Código de Minería fue copiado de la legislación minera


chilena de 1874 207.

SECCIÓN II.- LA CODIFICACIÓN DEL GOBIERNO


DE DON POLICARPO BONILLA VÁSQUEZ.

1.- ANTECEDENTES.

La codificación de 1880-1881 no estaba destinada a


una larga vida, como tampoco el régimen de la Constitución de
1880. Después de algunos años de sucesión presidencial regular, a
principios de 1894 el general Domingo Vásquez Toruño, elegido
para el período 1893-1897, fue derrocado por una invasión de

203 Código de Procedimientos de la República de Honduras, Tegucigalpa, Tipograf ía


Nacional, 1ª. Ed., 1880.
204 Efemérides militares. Mes de enero, en
jvvr<11yyy0hhccj0okn0jp1kpfgz0rjr1jkuvqtkc/oknkvct1ghgogtkfgu/oknkvctgu0jvonAujqycnn?3
205 Código Penal Militar de la República de Honduras, Tegucigalpa, Tipograf ía
Nacional, 1ª. ed., 1881. Su texto también figura en jvvr<11yyy0ctejkxg0qti1uvtgco1
efkiqrgpcnoknkv22jqpfiqqi%rcig1p351oqfg13wr
206 V. D’ANS, 2007, p. 171.
207 REINA VALENZUELA y ARGUETA, 1978, p. 220.

 J F S C


H  D H: L 

exiliados encabezada por el doctor don Policarpo Bonilla Vásquez,


con el respaldo del gobierno de Nicaragua 208. El nuevo gobernante
convocó a elecciones para una asamblea constituyente, que se
instaló el 11 de julio 209. Esta Asamblea aprobó el 14 de octubre de
1894 una nueva Constitución Política, que entró en vigencia el 1°
de enero de 1895 210.

Debido a que estaba agotada la edición de los códigos


del país, la Asamblea Constituyente acordó el 15 de abril de
1895 facultar al Poder Ejecutivo para nombrar una comisión
que preparase las reformas requeridas por los Códigos Civil, de
Comercio, de Minería, de Procedimientos, Penal y Penal Militar
y Ordenanza Militar 211. Para la redacción del Código Civil, el
de Comercio y el de Minería fueron designados el doctor don.
Adolfo Zúñiga y los licenciados don Jerónimo Zelaya y don Ángel
Ugarte; para la del Penal y el de Procedimientos al doctor don
Carlos Alberto Uclés y al licenciado don Leandro Valladares, y
para la del Penal Militar y la Ordenanza Militar al licenciado don
Pedro H. Bonilla y al general don Dionisio Gutiérrez 212.

2.- EL CÓDIGO PENAL.

El 30 de junio de 1897, la comisión redactora de la nueva


legislación penal presentó su trabajo, basado sustancialmente en
el Código penal español de 1870, aunque con algunas reformas
importantes, especialmente la supresión de la pena de muerte,
abolida en Honduras por la Constitución recién emitida 213. El
nuevo Código Penal fue promulgado por el presidente Bonilla el
29 de julio de 1898, para empezar a regir el 1° de enero de 1899.

208 Ibid., pp. 147-160.


209 SANSO, Aro (pseudónimo de Ismael Mejía Deras), Policarpo Bonilla, Apuntes
biográficos, México, D. F., Imprenta Mundial, 1ª. ed. 1936, p. 273.
210 El texto de la Constitución de 18 de octubre de 1894, que entró en vigencia el
1° de enero de 1895, puede consultarse en http://www.cervantesvirtual.com/servlet/
SirveObras/08144174511970573087857/index.htm
211 V. el decreto respectivo en
jvvr<11yyy0ctejkxg0qti1uvtgco1efkiqfgeqogtekq22jqpfiqqi%rcig1p331oqfg13wr
212 Ibid.
213 Código Penal, Tegucigalpa,Tipograf ía Nacional, 1ª. ed., 1898, pp. IX-XX. Su
texto también puede consultarse en jvvr<11yyy0ctejkxg0qti1vgzvu1Þkrdqqm1Þkrr{0
rjrAkf?efkiqrgpcn22jqpfiqqi

J F S C 


H  D H: L 

3.- EL CÓDIGO DE COMERCIO.

Para preparar el nuevo Código de Comercio, don Ángel


Ugarte y don Jerónimo Zelaya se fundamentaron en el hasta
entonces vigente de 1881, en el Código de Comercio de Guatemala
de 1877 y muy especialmente en el Código de Comercio español
de 1886 214. El Código fue emitido el 15 de septiembre de 1898, se
publicó en el diario oficial el 31 de diciembre siguiente y empezó a
regir el 1° de enero de 1899. Era de carácter predominantemente
objetivo. Constaba de un título preliminar referido principalmente
a los actos de comercio (compraventa, permuta etc.) y de cuatro
libros. El libro I se refería a la figura del comerciante y la contabilidad
mercantil, el II regulaba los contratos y obligaciones mercantiles,
el III trataba del comercio marítimo y el IV contenía la normativa
sobre suspensiones de pago, quiebra y prescripción 215.

4.- EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS.

La normativa procesal de 1880 fue derogada por el


Código de Procedimientos del 31 de enero de 1899, inspirado
en la legislación española. Estaba dividido en 1460 artículos
distribuidos en cuatro libros, el primero de disposiciones
comunes, el segundo relativo a la jurisdicción contenciosa, el
tercero a la voluntaria y el cuarto, al proceso penal 216. Este último
libro estableció en Honduras el juicio oral y público ante el jurado,
que lo conocía a partir de la apertura del plenario 217; sin embargo,
tuvo una vigencia ef ímera, ya que fue derogado por la Ley de
Enjuiciamiento Criminal de 12 de setiembre de 1904. El juicio ante
jurado fue objeto de críticas por el propio don Policarpo Bonilla,
quien señaló la imposibilidad de encontrar jueces imparciales y

214 V. el dictamen de la Corte Suprema de Justicia sobre el nuevo Código y el informe


de los redactores, cuyo texto puede consultarse en jvvr<11yyy0ctejkxg0qti1uvtgco1
efkiqfgeqogtekq22jqpfiqqi%rcig1p331oqfg13wr
215 Ibid.; Código de Comercio, Tegucigalpa, Tipograf ía Nacional, 1a. ed.,1898.
216 Enciclopedia Universal Europeo-Americana, Madrid, Espasa-Calpe, S. A., 1ª. ed., 1905-
1930, vol. 28, p. 240.
217 El jurado existía en Honduras con anterioridad a esa legislación, pero solamente
entraba a conocer del caso después de evacuados los traslados de buena prueba, por lo que el
procedimiento seguía siendo escrito. V. SUAZO LAGOS y otros, op. cit., p. 369. Además, una
ley de 14 de noviembre de 1895 había establecido un jurado de seis integrantes para calificar los
delitos de imprenta. V. Enciclopedia… , 1905-1930, vol. 28, p. 241.

 J F S C


H  D H: L 

que como consecuencia directa de ello se corrían los riesgos de


castigar al inocente o dejar al delincuente en la impunidad 218.

La Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1904 tenía


un título preliminar y cinco numerados, distribuidos en 163
artículos. El título preliminar se refería a las potestades y deberes
de los jueces penales ya l ejercicio de las acciones criminales y
civiles. El título I versaba sobre el modo de sustanciar el sumario
y el juicio escrito hasta la sentencia; el II trataba de los recursos
de apelación, revisión y casación; el III regulaba las cuestiones
incidentales, los sobreseimientos y las cauciones; el IV se refería
al modo para exigir responsabilidad a los jueces y magistrados y
a los procedimientos especiales contra ausentes y para perseguir
delitos de injuria y calumnia, y en el V se contenía la normativa
relativa a los juicios por faltas 219. Esta Ley de Enjuiciamiento
Criminal de 1904 también tuvo una vida muy corta, ya que fue
derogada por el Código de Procedimientos que empezó a regir el
1° de marzo de 1906 220.

5.- EL CÓDIGO CIVIL.

El proyecto de código civil que preparó la subcomisión


formada por el doctor Zúñiga y los licenciados Zelaya y Ugarte
fue sometido a la Corte Suprema de Justicia, pero esta encontró
numerosos errores en el texto y propuso elaborar un nuevo
proyecto, tarea en la cual también se aprovecharía el trabajo de
la subcomisión, idea aceptada que fue aceptada por el Poder
Ejecutivo el 19 de julio de 1897 221.

El nuevo texto fue redactado por los magistrados


don Alberto Uclés y don Rómulo Ernesto Durón y aprobado
unánimemente por la Corte Suprema, que lo presentó a la
consideración del Ejecutivo el 31 de octubre de 1898, junto con
un informe sobre el trabajo efectuado, en el cual se indicaba que
además de mantener las reformas fundamentales introducidas

218 ROMERO y SALOMÓN, 2000, p. 53.


219 Enciclopedia … , 1905-1930, pp. 240-241.
220 SUAZO LAGOS y otros, op. cit., p. 369.
221 Código Civil, Tegucigalpa, Tipograf ía Nacional, 1ª. ed., 1898, pp. VI y ss.

J F S C 


H  D H: L 

por el Código de 1880, había tenido como modelo el Código


Civil español de 1889. Dos meses después, el 31 de diciembre, el
presidente Bonilla decretó el nuevo Código Civil, que entró en
vigor el 15 de setiembre de 1899 222 y que tenía 2070 artículos y
dos adicionales relativos a su observancia.

El Código Civil de 1899 se ajustaba en su contenido al del


Código civil español. Constaba de un título preliminar y cuatro
libros. El libro I versaba sobre las personas; el II trataba de los
bienes, de la propiedad y de sus modificaciones; el III se refería
a los diferentes modos de adquirir la propiedad y el IV regulaba
las obligaciones y contratos 223. A fin de cuentas, lo que empezó
como un proyecto para reformar el Código de 1880 terminó con la
adopción de uno totalmente nuevo, ya que lo que a fin de cuentas
se hizo fue cambiar el Código chileno de 1855 por el español de
1889 224.

6.- EL CÓDIGO DE MINERÍA.

Además de los códigos ya reseñados, el 5 de setiembre de


1898 el gobierno del presidente Bonilla también emitió un nuevo
Código de Minería, que era una versión actualizada del de 1881,
con las diversas innovaciones que habían ido introduciéndose en
el derecho minero mediante disposiciones especiales. El nuevo
Código empezó a regir el 1ª de enero de 1899 225.

222 Ibid, pp. IX y ss..


223 Ibid.
224 GUZMÁN BRITO, 2000, p. 488.
225 jvvr<11yyy0ctejkxg0qti1uvtgco1eqfkiqfgokpgtkc22jqpfiqqi%rcig1p341oqfg13wr

 J F S C


H  D H: L 

CAPÍTULO II

EL SIGLO XX

SECCIÓN I.- LA CODIFICACIÓN DEL GOBIERNO


DE DON MANUEL BONILLA CHIRINOS.

1.- ANTECEDENTES.

Varios de los códigos emitidos entre 1898 y 1899


tuvieron una vida ef ímera, lo mismo que la Constitución de
1894. A principios de 1894, el presidente don Manuel Bonilla
Chirinos, exasperado por la fuerte oposición política que existía
en su contra, declaró el estado de sitio, asumió todos los poderes
y convocó a una asamblea constituyente 226.

La Asamblea Constituyente de 1904 aprobó el 2 de


setiembre la nueva Constitución Política, pero esta disponía en
su artículo final, que “La presente Constitución comenzará a regir
cuando se decreten las leyes secundarias en armonía con ella…”
227
. Por esta circunstancia, la Constituyente facultó al Poder
Ejecutivo para designar una comisión encargada de revisar los

226 BARAHONA, 1946, pp. 166-171.


227 Constitución de 2 de setiembre de 1904. Su texto puede consultarse en
jvvr<11yyy0egtxcpvguxktvwcn0eqo1ugtxngv1UktxgQdtcu13427;65;95;257;629874351kpfgz0jvo

J F S C 


H  D H: L 

códigos vigentes y otras leyes, a fin de armonizarlos con esa Carta


fundamental. El 14 de noviembre de ese mismo año, el presidente
Bonilla creó una Comisión General de Legislación para la
elaboración de proyectos de código civil y de procedimientos,
código penal militar, penal común y fiscal, así como una serie
de leyes especiales 228. Se repetía, por consiguiente, el mismo
fenómeno de 1895, y el resultado sería idéntico: una labor iniciada
oficialmente con el propósito de ajustar los códigos vigentes a
nuevos preceptos constitucionales, terminaría produciendo la
derogatoria de aquellos y la emisión de nuevos.

Para enero de 1906 ya estaban preparados los proyectos


de los nuevos códigos y leyes, con excepción del referido al Código
Fiscal. La Constituyente, urgida para poner en vigencia la nueva
Constitución Política, y en atención a que la impresión de esos
textos no podría concluirse sino hasta febrero, y que por la índole
y extensión de los nuevos códigos y leyes la Asamblea no podría
“examinarlos con el detenimiento que su importancia exige y con
la brevedad necesaria, para que comience a regir cuanto antes la
nueva Constitución” 229, acordó el 19 de enero autorizar al Poder
Ejecutivo para que decretara y promulgara los nuevos códigos y
leyes, a fin de que empezaran a regir el 1° de marzo. En esta fecha
también entraría en vigor la Carta fundamental y tomaría posesión
el general Bonilla como presidente de la República, cargo para fue
elegido por la propia Asamblea Constituyente, de conformidad
con lo previsto en el artículo 146 de la nueva Constitución, que
establecía: “Por esta vez y para el primer período constitucional, la
presente Asamblea hará la elección de Presidente de la República
y de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia; debiendo
recibirles la promesa de ley.” 230.

2.- EL CÓDIGO CIVIL.

El 8 de febrero de 1906, el presidente Bonilla promulgó el


nuevo Código Civil, para que empezara a regir el 1° de marzo. El
228 GUZMÁN BRITO, 2000, p. 419.
229 V. Decreto N° 76 de 19 de enero de 1906. Su texto figura en Legislación militar
centroamericana, San José, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 1ª. ed., 1997, pp.
512-513.
230 Constitución de 2 de setiembre de 1904. , art° 146.

 J F S C


H  D H: L 

texto, preparado por los abogados don Leandro Valladares y don


Mariano Vásquez, y para cuya redacción se utilizó como modelo
fundamental el Código Civil de Chile, tenía 2368 artículos y
cuatro más sobre observancia, distribuidos aquellos en un título
preliminar y cuatro libros, que versaban el I sobre las personas, el
II sobre los bienes, su dominio, posesión, uso y goce; el III sobre
la sucesión por la causa de muerte y las donaciones entre vivos, y
el IV sobre las obligaciones y contratos. Este sistema

“… era familiar a los hondureños,


pues correspondía plena y exactamente
al del código chileno; así lo dejó dicho
expresamente la Comisión General de
Legislación en su informe. Lo propio ocurría
con el contenido de su articulado. Así, pues,
Honduras retornó, en general, al primer
código que tuvo en su historia, al de 1880, es
decir al chileno, pero con modificaciones, a
veces importantes, para las cuales se sirvió
de “los más notables códigos de Europa y
América”. Así por ejemplo, en el articulado
concerniente a la interpretación de la ley
y las personas jurídicas, que desreguló
sensiblemente, así como los esponsales …” 231

3.- EL CÓDIGO PENAL.

Para el nuevo Código Penal, que también fue aprobado


el 8 de febrero y entró en vigencia el 1° de marzo de 1906, los
redactores tomaron como modelo el Código Penal español de
1870, es decir, el mismo que había servido para la redacción del
Código Penal de 1899 232. Cabe recordar que la Constitución de
1904 restableció la pena de muerte para varios delitos 233.

231 GUZMÁN BRITO, 2000, p. 423.


232 V. FRAGOSO, Heleno Cláudio, O Direito Penal Comparado na América Latina, en
jvvr<11yyy0htciquq0eqo0dt1eik/dkp1jgngpqactvkiqu1ctswkxq520rfh
233 V. SALAS y RICO, 1989, p. 35.

J F S C 


H  D H: L 

4.- EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS.

El 1° de marzo de 1906 empezó también a regir un


nuevo Código de Procedimientos, que derogó tanto el Código de
Procedimientos de 1899 como la Ley de Enjuiciamiento Criminal
de 1904 y volvió a reunir en una sola normativa la regulación de los
procesos civiles y de los procesos penales 234. El texto contenía 1306
artículos distribuidos en dos partes. La primera, que comprendía
1158 artículos, regulaba los procesos civiles; la segunda, que
tenía 148 artículos contenidos en un libro único, los penales, con
respecto a los cuales se mantuvo la tendencia de la ley de 1904, ya
que se consagró un juicio penal sustancialmente escrito, ventilado
ante un juez de Derecho 235 y de corte notoriamente inquisitivo 236.

5.- EL CÓDIGO MILITAR.

Además de los códigos ya reseñados, el 8 de febrero de


1906 el gobierno del presidente Bonilla también emitió un nuevo
Código Militar. Este, que continúa aún vigente, consta de 646
artículos distribuidos en tres tratados. El tratado primero contiene
un libro primero de disposiciones generales y un libro segundo
relativo a los delitos y sus penas; el tratado segundo se refiere a la
organización y atribuciones de los tribunales militares, y el tratado
tercero regula los procedimientos militares. Un artículo final se
refiere a la observancia del Código, que entró en vigor el 1º de
marzo de 1906 y reemplazó al Código Penal Militar de 1881 237.

234 SUAZO LAGOS y otros, op. cit., p. 369.


235 Ibid.
236 V. MORALES MONTALVÁN, Vilma Cecilia, Implementación de la Reforma Penal en la
República de Honduras, en jvvr<11kfdfqeu0kcfd0qti1yufqeu1igvfqewogpv0curzAfqepwo?992284
237 El texto del Código Militar de 1906 figura en Legislación militar centroamericana, San
José, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 1ª. Ed., 1997, pp. 512-626. También
aparece en
jvvr<11yyy0ctejkxg0qti1uvtgco1efkiqoknkvct22jqpfiqqi%rcig1p21oqfg13wr

 J F S C


H  D H: L 

SECCIÓN II.- LAS CODIFICACIONES POSTERIORES.

1.- SUBSISTENCIA DE LOS CÓDIGOS LIBERALES.

A pesar del derrocamiento en marzo de 1907 del gobierno


constitucional del general Bonilla, las nuevas autoridades no
consideraron necesario resucitar los códigos de 1898-1899 y en
consecuencia se mantuvieron vigentes los promulgados por el
gobierno caído. De ellos, el Civil y el Militar continúan aún en
vigor; el Penal y el de Procedimientos tuvieron una existencia
bastante prolongada.

En la Constitución de República Federal de Centroamérica


aprobada en Tegucigalpa el 9 de setiembre de 1921, se estableció
(artº 86 incº 2) que era atribución del Poder Legislativo federal
“Unificar la legislación civil, comercial, penal y procesal, decretando,
al efecto, los Códigos que deben regir en los Estados y en el Distrito
Federal.”; sin embargo, la unión fue efímera y a principios de 1922
los tres estados participantes reasumieron su soberanía 238, por lo
que esta disposición no tuvo concreción alguna.

2.- EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. EL CÓDIGO


DE 1930 Y LAS LEYES DE 1987.

En abril de 1930, mediante decreto n° 200, se promulgó un


Código de Procedimientos Administrativos, que habría de regir en
este ámbito hasta 1987, año de la emisión de la Ley del Procedimiento
Administrativo, mediante el decreto 52-1987 239. Además, en
noviembre de 1987, mediante decreto 189-87, el Congreso
Nacional aprobó la Ley de la Jurisdicción de lo Contencioso
Administrativo, que entró en vigor el 1° de julio de 1988 240.

238 El texto de la Constitución de la República Federal de Centroamérica de 1921 figura


en jvvr<11yyy0egtxcpvguxktvwcn0eqo1ugtxngv1UktxgQdtcu122589629:33325:952:9:791r22222230
jvo
239 CÁLIX RODRÍGUEZ, José Álvaro, Honduras, Estado de Derecho, orientación
legislativa y desarrollo humano sostenible, en jvvr<11yyy0jqpfwtcukphq0jp1rwd1Guvwfkqu1
JqpfwtcuaGuvcfqaFgtgejq0rfh
240 El texto de esta ley figura en yyy0qcu0qti1lwtkfkeq1urcpkuj1ogukeke4ajpfacpgzq60rfh

J F S C 


H  D H: L 

3.- EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. EL


CÓDIGO BUSTAMANTE.

Honduras fue uno de los países signatarios de la


Convención de Derecho Internacional Privado suscrita en
La Habana en febrero de 1928, que se conoce como Código
Bustamante. En abril de 1930 este tratado fue ratificado
por el gobierno hondureño, y al mes siguiente se depositó
el correspondiente instrumento de ratificación. Un aspecto
importante es que, al contrario de muchos países del hemisferio,
Honduras no formuló reservas ni en la firma ni en la ratificación
del Código 241.

4.- EL DERECHO MERCANTIL. LOS CÓDIGOS DE 1940 Y


1950.

De los textos integrantes de la codificación de don


Policarpo Bonilla, el único código que alcanzó una vigencia
considerable fue el de Comercio, ya que subsistió durante casi
medio siglo. Su reemplazo se efectuó cuando el gobierno del
presidente Tiburcio Carías Andino, mediante el decreto No. 118
de 5 de marzo de 1940, emitió un nuevo Código de Comercio, que
fue publicado en el periódico oficial La Gaceta No. 11.128 de 14
de junio de ese año. Este nuevo Código

“… tuvo diversas fuentes en forma


desordenada faltándole incorporar
instituciones muy importantes. Podemos
decir que en algunos aspectos siguió
artículos del Código de 1880, 1898 y del
Código de Comercio argentino.” 242

El Código de 1940 tuvo una vida bastante breve, ya que


fue derogado en 1950 por el actual Código de Comercio, emitido
durante la administración del doctor don Juan Manuel Gálvez
Durón. Además de unas Bases generales para la redacción del
Código de Comercio de Honduras y del Código de 1940, el nuevo

241 V. http://www.oas.org/juridico/spanish/firmas/a-31.html
242 RAMÍREZ, http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/640/22.pdf

 J F S C


H  D H: L 

texto se basó en el proyecto de código de comercio mexicano


de 1947, que reconocía y reglamentaba de modo minucioso la
negociación comercial y sus elementos subjetivos y objetivos,
y mantenía tanto el concepto de los actos de comercio como la
figura del comerciante 243; el texto mexicano, a su vez, se basaba
principalmente en el Código Civil italiano de 1942 244. Otras fuentes
normativas consultadas para la redacción del nuevo Código
hondureño fueron el Código Federal suizo de las obligaciones,
el Código Civil italiano, el Código Civil del Distrito Federal
mexicano, el Código de Comercio español de 1885, el Código de
Comercio italiano de 1882, la Ley de Quiebras y Suspensión de
Pagos y la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito de
México, y varias convenciones internacionales sobre letras de
cambio, pagarés, cheques y otros temas 245.

Los principales redactores del nuevo Código fueron


el doctor don Joaquín Rodríguez y Rodríguez, jurista español
exiliado, y los juristas hondureños don Roberto Ramírez y
don Urbano Quesada 246. Además de los textos de Rodríguez y
Rodríguez, las fuentes doctrinales utilizadas para la redacción
incluían obras de Joaquín Garrigues, Francisco Ferrara; Francesco
Messineo, Lorenzo Mossa, Giorgio de Semo, Antonio Brunetti,
Luigi Lordi, Julius von Gierke y Konrad Cosak 247. La Ley de
Quiebra y Suspensión de Pagos de México sirvió de base para la
exposición de motivos presentada al Congreso Nacional 248, que
aprobó el nuevo Código en mayo de 1950, mediante el decreto
73-50 249.

243 V. CASTRILLÓN Y LUNA, Víctor M., La recodificación sustantiva del Derecho


Mercantil, en yyy0lwtkfkecu0wpco0oz1rwdnkec1tgx1fgtrtkx1eqpv191fvt1fvt30jvo
244 BARRERA GRAF, Jorge, El Derecho mercantil en América Latina, México, Universidad
Nacional Autónoma de México, 1ª. ed., 1963, p. 55.
245 Debemos estos datos a la gentileza de don Otto Wilfredo Martínez Velásquez, en carta
al autor, 23 de abril de 2010.
246 BARRERA GRAF, 1963, p. 55.
247 Debemos estos datos a la gentileza de don Otto Wilfredo Martínez Velásquez, en carta
al autor, 23 de abril de 2010.
248 Ibid.
249 Código de Comercio, Tegucigalpa, D. C., Talleres Tipo-Litográficos, 1ª. Ed., 1950.
También figura en jvvr<11yyy0jqpfwtcungicn0eqo1ngikuncekqp1eqogtekq0jvo

J F S C 


H  D H: L 

El Código de 1950 fue considerado como uno de los


tres más notables códigos mercantiles latinoamericanos del siglo
XX 250; parte de su normativa ha servido como modelo para las
legislaciones de otros países, entre ellas el Código de Comercio de
Costa Rica de 1964 251.

En enero de 1979 Honduras ratificó la Convención


Interamericana sobre Arbitraje Comercial Internacional, suscrita
en Panamá en 1975, y en octubre de 2000 la Convención de las
Naciones Unidas sobre Reconocimiento y ejecución de sentencias
arbitrales extranjeras, suscrita en Nueva York en 1958.

5.- EL DERECHO DEL TRABAJO. EL CÓDIGO DE 1959.

Las relaciones entre patronos y trabajadores se regularon


en los códigos civiles de 1881, 1899 y 1906 con la figura del
arrendamiento de servicios, que se basaba en la igualdad de las
partes. Al respecto don José Armando Sarmiento comenta:

“… el obrero en ese tiempo era una


mercancía que tenía que vender su fuerza
de trabajo, bajo la amenaza constante
del hambre, al precio que le imponía el
patrón. Las leyes comentadas protegían
la producción, el derecho de explotar al
trabajador, a quien la amenaza constante
del poder del estado, por medio de la policía,
lo tenía permanentemente amedrentado.” 252

En 1949, año en que llegó a su fin el prolongado


régimen del presidente Tiburcio Carías Andino, surgió el Comité
Coordinador Obrero (CCO), organización que unificaba a los

250 Según Ibid., p. 55, el jurista chileno Julio A. Olavarría, en su obra Los Códigos de
Comercio latinoamericanos, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 1ª. ed., 1961, pp. 95 y 109
y ss., consideró que los tres más notables códigos mercantiles latinoamericanos del siglo XX
habían sido el de Nicaragua y el de Panamá, ambos de 1916, y el hondureño de 1950.
251 SÁENZ CARBONELL, 2008, p. 433.
252 SARMIENTO, José Antonio, “Breve Historia del Derecho de Trabajo en Honduras”, p.
326, en SOSA, Roberto, Documentos para la Historia de Honduras, Tegucigalpa, Honduras:
Imagen y Palabra, 1ª. Ed., 2002, vol. II, pp. 317-328.

 J F S C


H  D H: L 

diversos sectores de trabajadores hondureños y que fue la primera


en exigir la emisión un código de trabajo, leyes de protección a
la niñez y otras reformas laborales. En 1952 se emitieron leyes
sobre accidentes de trabajo y sobre el trabajo de las mujeres y los
menores, y en 1954 se creó la Secretaría del Trabajo, Asistencia
Social y Clase Media 253. En los años siguientes hubo fuertes
movimientos de reivindicación laboral, especialmente la gran
huelga bananera de 1954; se crearon nuevas e importantes
organizaciones sindicales 254 y se dictó una importante serie de
leyes laborales: Carta Constitutiva de Garantías de Trabajo (1955),
Ley sobre mediación, conciliación y arbitraje (1955), Ley de
Organizaciones sindicales (1955), Ley de Contratación Individual
de Trabajo (1956), Ley de Libertad Sindical y Protección del
Derecho de Sindicación (1956), Ley de Trabajo Ferrocarrilero
(1957), Ley Orgánica de la Dirección General del Trabajo (1957) y
Ley de Contratación Colectiva (1957) 255.

La Constitución Política aprobada el 19 de diciembre de


1957 consignó una novedosa serie de derechos laborales y en su
artículo 134 estableció que

“Es de utilidad pública la emisión


del Código de Trabajo que regulará las
relaciones entre el capital y el trabajo
colocándolos sobre una base de justicia
social, de modo que ese garantice al
trabajador las condiciones necesarias
para una vida normal, y al capital una
compensación equitativa de su inversión.” 256

La llegada al poder del doctor don Ramón Villeda


Morales, elegido para el período 1957-1963 por la misma Asamblea
Constituyente que emitió la Constitución de 1957, repercutió

253 Ibid., vol. II, pp. 327-328.

254 Movimiento Obrero, en jvvr<11vqfq0jqpfwtcuncdqtcn0qti1nggt0rjr1358


255 Debemos estos datos a la gentileza del licenciado Octavio Sánchez Barrientos, en carta
al autor, 24 de abril de 2010.
256 Constitución de Honduras de 19 de diciembre de 1957, artº 134. El texto de la
Constitución de 1957 puede consultarse en
jvvr<11yyy0egtxcpvguxktvwcn0eqo1ugtxngv1UktxgQdtcu12369:6266559478:645448:1r22222230
jvo%Ka6a

J F S C 


H  D H: L 

favorablemente en el campo jurídico laboral. Además de implantar


en Honduras el seguro social y de dictar otras medidas en beneficio
de las clases trabajadoras 257, el gobierno del doctor Villeda Morales
logró la emisión del Código de Trabajo, que recogió gran parte de
la legislación laboral emitida en los años precedentes. El Código
fue aprobado mediante decreto legislativo 189-59 de 19 de mayo de
1959 y publicado el 15 de julio siguiente 258.

El Código de Trabajo consta de 875 artículos, distribuidos


en 11 títulos. El título I contiene disposiciones generales. El título
II se refiere a los contratos de trabajo; el II al trabajo sujeto a
regímenes especiales; el III a las jornadas, descansos y salarios;
el IV a la protección a los trabajadores durante el ejercicio del
trabajo; el VI a las organizaciones sociales; el VII a los conflictos
colectivos de trabajo; el VIII a la organización administrativa
del trabajo; el IX a la jurisdicción especial de trabajo y el X a los
procedimientos en los juicios de trabajo. El título XI contiene
disposiciones varias 259.

6.- EL DERECHO MINERO. EL CÓDIGO DE MINERÍA DE


1970.

Mediante decreto 143 de 26 de octubre de 1968, el


Congreso Nacional aprobó un nuevo Código de Minería, que entró
en vigor en julio de 1970, una vez publicado en el diario oficial,
y reemplazó al Código de 1898. El nuevo texto constaba de 116
artículos distribuidos en 16 títulos, a saber: I, de las generalidades;
II, de la exploración; III, de la explotación; IV, de la tramitación de
las concesiónes de explotación de lotes mineros; V, del Registro
Público de Minería; VI, de las disposiciones comunes a los títulos
anteriores; VII, de las substancias minerales especiales; VIII,
de las canteras; IX, del régimen tributario; X, del fomento de la
minería; XI, de la cancelación de los permisos y concesiones; XII,
del uso y aprovechamiento del suelo; XIII, de las relaciones entre

257 V. BARAHONA, Marvin, Honduras en el siglo XX. Una síntesis histórica, Tegucigalpa,
Editorial Guyamuras, 1ª. ed., 2005, p. 190.
258 Código del Trabajo, Tegucigalpa, Talleres Tipo-Litográficos Nacionales “Ariston”, 1ª. ed.,
1964. El texto del Código también puede consultarse en
jvvr<11yyy0knq0qti1f{p1pcvngz1fqeu1YGDVGZV14;298186:6;1U7;JPF230jvo
259 Ibid.

 J F S C


H  D H: L 

concesionarios; XIV, del control técnico y administrativo; XV, de


las sanciones, y XVI, de las disposiciones finales y transitorias 260.

7.- EL DERECHO DE FAMILIA. EL CÓDIGO DE FAMILIA DE


1985 Y EL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA
DE 1996.

El 11 de enero de 1982 se aprobó una nueva Constitución


Política, en cuyo marco se realizó el retorno a los gobiernos
civiles. El nuevo ordenamiento sirvió también como base para la
emisión de una serie de nuevos códigos, que procuraban reforzar
los derechos humanos y la vigencia del Estado social de Derecho
en Honduras.

El primero de estos nuevos códigos fue el Código de


Familia, emitido mediante el decreto 76-84 de 11 de mayo de
1984 y publicado en el diario oficial el 16 de agosto de 1984, para
empezar a regir un año después. Al entrar en vigor en 1985, este
código derogó la mayor parte de las disposiciones del Código
Civil de 1906 relativas a las personas, para reemplazarlas por
normas que establecieron el Derecho de Familia en Honduras
como disciplina jurídica autónoma.

El Código de Familia consta de 338 artículos, distribuidos


en 11 títulos. El título I se refiere a la organización de la familia,
el II al funcionamiento de la familia, el III a la paternidad y la
filiación, el IV a la adopción, el V a la patria potestad, el VI a
los alimentos, el VII a la terminación del matrimonio, el VIII a
la tutela y el IX al parentesco. El título X contiene disposiciones
finales y transitorias 261.

Parte de las disposiciones del Código de Familia fueron


sustituidas el 5 de setiembre de 1996, al entrar en vigencia el
Código de la Niñez y de la Adolescencia, aprobado mediante el
decreto 73-96 de 30 de mayo anterior 262.
260 El texto del Código de Minería de 1970 figura en
http://www.ciprodeh.org.hn/Leyes%20Descargables/CODIGO%20DE%20MINERIA.pdf
261 El texto del Código de Familia de 1985 figura en jvvr<11yyy0kkp0qgc0qti1dcfclax1fqeu1
neqhjp:60jvo
262 jvvr<11yyy0wpjet0qti1tghyqtnf1fqekf15fdg926370jvon

J F S C 


H  D H: L 

8.- EL DERECHO PENAL. EL CÓDIGO DE 1985.

Como parte de las nuevas orientaciones del Derecho


hondureño en cuanto al respecto efectivo de los derechos
humanos, se preparó un proyecto de código penal, inspirado
fundamentalmente en el Código Penal Tipo para Latinoamérica 263,
para reemplazar a la vetusta normativa de 1906. El nuevo Código
Penal fue aprobado mediante decreto 144-83 de 26 de setiembre
de 1983 y publicado en la Gaceta oficial el 12 de marzo de 1984,
para entrar en vigencia un año después, el 12 de marzo de 1985 264.

El nuevo Código consta de 426 artículos, distribuidos


en tres libros. El primero es la parte general. El segundo es la
parte especial, referida a los delitos y sus penas. El tercero regula
las faltas y sus sanciones. Hay un título final de disposiciones
transitorias y finales 265.

9.- EL DERECHO PROCESAL PENAL. LOS CÓDIGOS DE


1985 Y 2002.

Al entrar en vigencia el Código Penal de 13 de marzo


de 1985, empezó también a regir un Código de Procedimientos
Penales, emitido el 24 de octubre anterior. Este Código
contenía normas relativas a los fundamentos del procedimiento
penal; competencia, recusaciones y excusas; actos procesales;
procedimientos especiales; juicios sobre faltas; proceso penal
y del modo de substanciarlo; recursos contra las providencias
y sentencias, e incidentes del juicio criminal 266. Este Código de
Procedimientos Penales de 1985 fue el primero de ese nombre en
la historia jurídica de Honduras, pero

“… no era en absoluto un nuevo código,


pues no hacía más que refundir en un
solo texto las disposiciones comunes del

263 SUAZO LAGOS y otros, p. 370.


264 El texto del Código Penal de 1985 figura en
jvvr<11yyy0qcu0qti1lwtkfkeq1onc1ur1jpf1urajpf/kpv/vgzv/er0rfh
265 Ibid.
266 jvvr<11yyy0inkp0iqx1xkgy0cevkqpAinkpKF?42922

 J F S C


H  D H: L 

procedimiento civil con las disposiciones


propias del procedimiento penal, extraídas
ambas partes del derogado Código de
Procedimientos de 1906.” 267

Aunque el nuevo Código derogaba las normas del Código


de Procedimientos de 1906 relativas a materia criminal, mantuvo
sus defectos:

“… es de corte inquisitivo, las garantías


procesales de defensa resultan limitadas en
el proceso y algunas hasta desconocidas, lo
que desequilibra en su totalidad todas las
actuaciones procesales referidas, a favor
lógicamente del ente acusador y en perjuicio
del encausado.” 268

A fines del siglo XX se emitió en Honduras una serie


de leyes que mejoraron de modo importante el proceso penal,
especialmente en lo referente a la situación del imputado. En
1995, y como iniciativa de ley de la Corte Suprema de Justicia, se
sometió al Congreso Nacional un anteproyecto de código procesal
penal, que se dirigía fundamentalmente a que se pasara del sistema
inquisitivo del código de 1906 a un sistema acusatorio moderno
269
. El texto, preparado por connotados juristas hondureños y
extranjeros, tuvo como principal fuente el Código Procesal Penal
Modelo para Iberoamérica, en algunas normas directamente y
en otras mediante los códigos y proyectos latinoamericanos que
siguen la orientación de aquel 270.

El proyecto contenía trascendentales innovaciones:

“… la introducción del juicio oral y


público; la separación entre las fases de
investigación y juzgamiento, según el cual se
conf ía la primera al Ministerio Público y la

267 SUAZO LAGOS y otros, op. cit., p. 370.


268 Ibid., p. 371.
269 Ibid., pp. 359-361.
270 Ibid., p. 399.

J F S C 


H  D H: L 

segunda a tribunales colegiados, poniendo


así término a la criticable figura del juez
inquisidor y sentenciador; la introducción
de criterios de oportunidad frente al criterio
de legalidad… ; el desarrollo del principio
de presunción de inocencia; la inclusión
de alternativas a la prisión preventiva y la
regulación del principio de proporcionalidad
para limitar la duración de ésta; el otorgar
a las víctimas la oportunidad de una
participación más activa en el proceso.” 271

El proyecto de 1995 sirvió de fundamento para la emisión


del Código Procesal Penal aprobado por el Congreso Nacional el 19
de diciembre de 1999, que empezó a regir el 20 de febrero de 2002 272.

El Código de 2002 contiene 447 artículos distribuidos


en cinco libros. El primero contiene disposiciones generales, el
segundo regula el procedimiento ordinario, el tercero se refiere a
los recursos, el cuarto a la vigilancia y control de la ejecución de las
penas y las medidas de seguridad y el quinto a los procedimientos
especiales 273.

10.- EL DERECHO PROCESAL CIVIL. EL CÓDIGO


PROCESAL CIVIL DE 2009.

Entre las principales inquietudes imperantes en el ámbito


judicial y forense de Honduras a fines del siglo XX y principios del
XXI estuvo la necesidad de renovar sustancialmente la normativa
del proceso civil, contenida en el Código de 1906. Una serie de
distinguidos abogados hondureños y extranjeros, entre ellos el
jurista valenciano don Juan Luis Gómez Colomer, preparó un
proyecto de código procesal civil, que fue sometido al Congreso
Nacional por la Corte Suprema de Justicia. La comisión designada
por el Congreso para estudiar el proyecto, después de indicar
271 Ibid., p. 400.
272 Código Procesal Penal, Tegucigalpa, Casa Blanca, 1ª. ed., 2000. Su texto también puede
consultarse en
jvvr<11culjqpfwtcu0eqo1eou1fqeu1iqnrg1EQFKIQ'42RTQEGUCN'42RGPCN'4242240rfh
273 Ibid. Sobre la puesta en ejecución de la reforma derivada del nuevo código, V. MORALES
MONTALVÁN, op. cit.

 J F S C


H  D H: L 

que el Código de 1906 ya había cumplido su papel histórico


y no respondía ya a los retos derivados de la evolución social y
económica del Derecho privado, en lo referente a la protección
efectiva de los Derechos constitucionales individuales y a las
exigencias del moderno tráfico jurídico mercantil, rindió un
dictamen afirmativo que indicaba, entre otras cosas:

“… resulta evidente que el exceso de


formalismos que todo proceso escrito
lleva consigo favorece la burocracia y la
lejanía entre el juez y el ciudadano, dando
lugar a una justicia impersonal y, en
último término, autoritaria por ser poco
transparente, dif ícilmente comprendida
y por todo ello de dif ícil aceptación
por parte de la ciudadanía a la que va
dirigida. Debe destacarse que la propuesta
de reforma contenida en el Dictamen ha
sido el producto de profundas y amplias
discusiones y reflexiones jurídicas, en cuyo
proceso de elaboración y en su consecución
por una Justicia pronta y efectiva, ha
sido una constante, como no podía ser de
otra manera, la estricta observancia a
las garantías constitucionales, así como
a principios y prácticas del Derecho
Internacional contenidos en tratados y
convenios internacionales suscritos por
nuestro país; mismos que deben informar un
debido proceso, procurando no solamente
el debido respeto de las mismas, sino más
allá de esto, promoviendo a través de su
articulado el fortalecimiento y promoción
efectiva de Derechos fundamentales como
sin duda lo son los de petición, defensa,
igualdad, a un juicio sin dilaciones
indebidas, así como la garantía a una
obligada imparcialidad judicial.” 274

274 El texto del dictamen de la comisión figura en


jvvr<11yyy0tkcgl0qti1kpfgz0rjrAqrvkqp?eqoafqeocp(vcum?ecvaxkgy(ikf?93(fkt?FGUE(qt
fgt?pcog(nkokv?7(nkokvuvctv?32

J F S C 


H  D H: L 

Mediante decreto 211-2006 el Congreso Nacional aprobó


la ley que emitía el Código Procesal Civil, que fue publicada el 26
de mayo de 2007 y debía entrar en vigencia dos años después.
Efectivamente, el nuevo Código entró en vigor en esa fecha, pero
casi enseguida se creó una considerable confusión en el ámbito
judicial, ya que no se contaba con una serie de elementos para su
debida aplicación. La Corte Suprema de Justicia dirigió entonces
una solicitud al Congreso nacional para que se suspendiera
temporalmente la vigencia del Código y se fijara una fecha para que
entrara nuevamente en vigor, por considerar que aún “no contaba
con las herramientas necesarias para su efectiva implementación”,
tales como leyes complementarias, manuales, diagramas del flujo
del nuevo proceso civil, formularios y reglamentos. El Congreso
accedió a la petición y en agosto de 2009 se suspendió la vigencia
del Código durante 15 meses, hasta el 1° de noviembre de 2010 275.

El Código de 2010 consta de 932 artículos, distribuidos en


un título preliminar y seis libros. El libro I contiene disposiciones
generales. El II versa sobre prueba, el III sobre medidas cautelares,
el IV sobre procesos declarativos, V sobre medios de impugnación
y el VI sobre ejecución forzosa. Los últimos artículos contienen
disposiciones transitorias, derogatorias, adicionales y finales 276.

En materia procesal cabe mencionar también la Ley de


Conciliación y Arbitraje aprobada por el Congreso Nacional en
octubre de 2000, que entró en vigencia el 7 de marzo de 2001 277.

11.- OTROS CÓDIGOS.

Además de los códigos ya reseñados, Honduras ha tenido


otras importantes leyes que han recibido ese nombre 278. En 1881
se emitió un Código de Instrucción Pública, que fue sustituido por
otro en 1906 y este por un tercero en 1923; en 1947 se emitió un

275 V. periódico El Heraldo, Tegucigalpa, 21 de agosto de 2009. Puede consultarse


electrónicamente en jvvr<11yyy0gnjgtcnfq0jp1Rc'E5'CFu1Gfkekqpgu1422;12:1441Pqvkekcu1
Uwurgpfgp/crnkecekqp/fgn/Eqfkiq/Rtqegucn/Ekxkn
276 Ibid.
277 Su texto figura en jvvr<11yyy0eglcogtkecu0qti1fqe1ngikuncekqp1jqpfang{aeqpeknkcekqp0fqe
278 Debemos estos datos a la gentileza del licenciado don Octavio Sánchez Barrientos, en
carta al autor, 24 de abril de 2010.

 J F S C


H  D H: L 

Código de Educación Pública, que fue reemplazado en 1966 por


la Ley Orgánica de Educación. Hubo cuatro sucesivos Códigos de
Aduanas, emitidos en 1883, 1937, 1955 y 1957, hasta que en 1980
se emitió una Ley de Aduanas. En materia de salud pública cabe
mencionar el Código de Sanidad de 1910, el Código Sanitario
Panamericano de 1926 y el Código Sanitario de 1966, derogado
este último por el Código de Salud, mediante decreto número
65-91 de 28 de mayo de 1991 279. En el último decenio del siglo
XX se emitió además el Código Tributario, mediante el decreto
22-97 de 8 de abril de 1997 280, y el Código de Minería vigente
desde 1970 fue reemplazado por la Ley General de Minería,
aprobada el 30 de noviembre de 1998, y publicada en La Gaceta
el 6 de febrero de 1999 281. En mayo de 2007, mediante decreto
36-2007, el Congreso Nacional aprobó el Código de Conducta
Ética del Servidor Público, que establece un conjunto de deberes,
prohibiciones e incompatibilidades aplicables a todas las personas
que se desempeñen en la función pública, sin excepción 282.

279 Su texto figura en jvvr<11yyy0jqpfwtcungicn0eqo1ngikuncekqp1ngik2620jvo


280 Su texto figura en jvvr<11yyy0jqpfwtcungicn0eqo1ngikuncekqp1ngik5;60jvo
281 V. Un breve sumario y análisis de la Ley General de Minería, en
jvvr<11yyy0tgxkuvc|q0eqo1qev/251ng{okpgtkc0jvo
282 V. http://www.clad.org/noticias/honduras-se-promulga-el-codigo-de-conducta-etica-
del-servidor-publico

J F S C 


H  D H: L 

TÍTULO III

LA ENSEÑANZA DEL DERECHO Y LA


ORGANIZACIÓN DE LOS ABOGADOS. EL
NOTARIADO.

CAPÍTULO ÚNICO

SECCIÓN I.- LOS ESTUDIOS DE DERECHO.

1.- Los antecedentes.

Durante la dominación española no existió en Honduras


ningún establecimiento de enseñanza superior donde pudieran
realizarse estudios formales de Derecho, por lo que los hondureños
que deseaban cursar la carrera de Leyes debían hacerlo en
Guatemala u otros lugares donde existieran universidades.

La Universidad de San Carlos Borromeo, fundada en la


ciudad de Santiago de Guatemala en 1680, fue durante mucho
tiempo la única existente en el reino de Guatemala. El programa
para obtener el grado de bachiller en Leyes tenía una duración
de cinco años y se dirigían fundamentalmente al conocimiento
del Corpus Iuris Civilis, sin tomar en cuenta las leyes de Indias ni
las de Castilla. Para obtener el grado de licenciatura el estudiante
debía hacer una práctica de cuatro años en el estudio de un

 J F S C


H  D H: L 

abogado de la Audiencia. En 1802 se dispuso que nadie podría


ser recibido como abogado sin demostrar que había estudiado
durante cuatro años las leyes vigentes, pero esa disposición
resultó prácticamente inútil, por la inexistencia de cátedras sobre
el particular 283.

Hasta donde tenemos noticia, el primer hondureño


que cursó estudios de Leyes en la Universidad de San Carlos
fue el licenciado don Antonio de Paz y Salgado 284, oriundo de
Tegucigalpa 285, quien se graduó de abogado en esa casa de estudios
alrededor de 1730 y publicó en Guatemala varias obras jurídicas,
entre ellas una interesante y amena Instrucción de litigantes, o guía
para seguir pleitos con mayor utilidad de los interesados en ellos
(1742) 286. Otros distinguidos graduados hondureños de los claustros
de San Carlos fueron don José del Valle, Sabio centroamericano
por antonomasia; don Dionisio de Herrera y Valle, primer jefe de
Estado de Honduras; don Próspero Herrera y don Santiago Milla 287.

En 1682, casi al mismo tiempo que se fundó la Universidad


de San Carlos, en León de Nicaragua se estableció el seminario
conciliar de San Ramón Nonato, y en 1786 se crearon en él cátedras
de Derecho Civil y Derecho Canónico 288. Sin embargo, Guatemala
seguía siendo destino preferible, ya que el seminario leonés
solamente otorgaba el título de bachiller. A comienzos del siglo
XIX, las autoridades del seminario empezaron a efectuar gestiones
para que la institución pudiera otorgar grados universitarios. La
Corona aprobó la iniciativa y en 1807 el seminario se convirtió
en lo que entonces se denominaba una universidad menor. Sin
embargo, las gestiones para lograr una categoría académica
superior continuaron, hasta que en 1812 el gobierno español

283 GONZÁLEZ FLORES, Luis Felipe, Evolución de la Instrucción Pública en Costa Rica,
San José, Editorial Costa Rica, 1a. ed., 1978, pp. 62-64 y 68.
284 Sobre Paz y Salgado, V. LEYVA, Héctor M., “Introducción”, en PAZ Y SALGADO,
Antonio, Las luces del cielo de la iglesia. El mosqueador añadido, Tegucigalpa, Editorial
Universitaria, 1ª. ed., 2006, pp. 11-86; LUJÁN MUÑOZ, Jorge, Un jurista y autor ignorado
del reino de Guatemala: don Antonio de Paz y Salgado, en http://biblio.juridicas.unam.mx/
libros/2/700/27.pdf
285 LEYVA, Héctor, “Introducción”, en PAZ Y SALGADO, 2006, p. 21.
286 Ibid.
287 REINA VALENZUELA, 1978, p. 37.
288 GONZÁLEZ FLORES, 1978, pp. 62-64 y 68.

J F S C 


H  D H: L 

erigió el seminario en universidad 289. La Real Universidad de la


Inmaculada Concepción de León de Nicaragua fue inaugurada el
24 de agosto de 1816 290.

En la ciudad de Comayagua existió desde 1733 el


Seminario Tridentino de San Agustín, para la formación de
sacerdotes. El Seminario Tridentino, que fue la primera institución
de enseñanza superior que hubo en Honduras, impartió algunos
cursos de Derecho 291. Don José Francisco Morejón, representante
de Comayagua en las Cortes de Cádiz, planteó la posibilidad de
que esa institución fuera erigida en universidad, pero no tuvo
éxito, como tampoco otra que se planteó en 1820 para la apertura
en ella de nuevas carreras, entre ellas la de Leyes.

2.- Inicios de la enseñanza universitaria del Derecho en


Honduras.

En 1844, debido a una guerra entre El Salvador, Honduras


y Nicaragua, los jóvenes hondureños que estudiaban en la
Universidad de León –don Máximo Soto, don Alejandro Flores,
don Miguel Antonio Rovelo y don Yanuario Jirón- tuvieron que
regresar a Honduras, y para aprovechar su tiempo propusieron al
presbítero don José Trinidad Reyes y Sevilla fundar en Tegucigalpa
un establecimiento de enseñanza, en el cual se impartieran
lecciones de Gramática Latina y Filosof ía. El clérigo, persona de
mentalidad progresista y visionaria, acogió con entusiasmo la idea
y fue nombrado rector de la nueva institución, que se inauguró el
14 de diciembre de 1845, con el curioso nombre de Sociedad del
Genio Emprendedor y del Buen Gusto 292. En marzo de 1846 la
Cámara de Representantes del Estado acordó darle protección y

289 ARELLANO, Jorge Eduardo, Reseña histórica de la Universidad de León, Nicaragua,


León, Editorial Universitaria, 1ª. ed., 1988, pp. 52-56.
290 Ibid., pp. 59-601.
291 Sobre el Seminario de Comayagua, V. FIALLOS, Carmen, “Colegio Tridentino
(Comayagua en la Historia Tradicional)”, en Revista de la Academia Hondureña de Geograf ía
e Historia, n° 81, 2007, pp. 145-148.
292 JIRÓN, Yanuario, Apuntamientos biográficos del Señor Presbítero Doctor Don José
Trinidad Reyes, Tegucigalpa, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, 1ª. ed., 1968, pp.
33-37.

 J F S C


H  D H: L 

la Sociedad cambió su nombre por el de Academia Literaria de


Tegucigalpa 293.

En poco tiempo, la nueva institución alcanzó notoriedad


y prestigio, y a instancia del presbítero Reyes, la Municipalidad
de Tegucigalpa solicitó al presidente don Juan Lindo que la
erigiera en universidad 294. De conformidad con esta petición, el
19 de setiembre de 1847 se fundó la Universidad del Estado de
Honduras, con las carreras de Derecho y Medicina 295.

Las actividades de la Universidad se iniciaron con cursos


de castellano, gramática, filosof ía, latín, Derecho Canónico y
Derecho Civil. En 1849 egresó el primer graduado en ciencias
jurídicas. Para 1852 la matrícula en la asignatura de Derecho
costaba dos pesos; en este mismo año, se inscribieron diez
estudiantes en el curso de Derecho Civil En 1854 se graduaron
nueve bachilleres en ambos derechos, es decir, Derecho Civil
y Derecho Canónico. Un caso curioso se dio con la asignatura
de Derecho teórico práctico, establecida en 1862: los estudiantes
no le daban importancia y no se presentaban a las clases y a los
exámenes, argumentando que era útil únicamente para quienes
estudiaban sacerdocio.296. En 1878 fueron suprimidas las clases de
latín y Derecho teórico práctico, en vista del deficiente aprendizaje
de los estudiantes en la primera de esas asignaturas y su indisciplina
y negativa a someterse a exámenes en la segunda 297.

En sus primeros decenios de existencia la Universidad


tuvo graves dificultades económicas y en algunos momentos
estuvo a punto de cerrar, a pesar de los esfuerzos de gobierno y de
los catedráticos y autoridades universitarias, que repetidamente
tuvieron que prestar sus servicios gratuitamente 298.

293 ROJAS CARÓN, 2008, p. 140.


294 JIRÓN, 1968, p. 36.
295 ROJAS CARÓN, 2008, p. 140.
296 PORTILLO SÁENZ, Andrea, La educación superior en Honduras, Tegucigalpa,
Scancolor, 1ª. ed., 1997-1998, vol. II, p. 32.
297 Carrera de Derecho UNAH. Historia, en https://carreradederechounah.wordpress.com/
historia/
298 Ibid.

J F S C 


H  D H: L 

Para ingresar a la carrera de Derecho se requería tener


el bachillerato en Filosof ía, equivalente a lo que hoy llamaríamos
segunda enseñanza. Este bachillerato en Filosof ía duraba tres
años y comprendía estudios de Física, Matemáticas y Gramática
Castellana, francés o inglés. Para obtener el bachillerato en
Derecho se requería cursar cuatro años en la Universidad: en los
primeros dos años se estudiaba Derecho Civil y Canónico, en
el tercero Derecho Romano, Natural y de Gentes y en el último
Derecho Constitucional y Economía Política. Los exámenes de
graduación eran públicos 299.

3.- LA ÉPOCA LIBERAL Y EL SIGLO XX.

Durante el gobierno de don Marco Aurelio Soto hubo


una importante renovación de la enseñanza del Derecho en
Honduras. Se creó la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias
Políticas y se le dio a la educación jurídica universitaria carácter
laico. Además, se dotó a la la Universidad de recursos económicos
suficientes como para garantizar su estabilidad económica 300.

En los años iniciales del siglo XX se incluyeron nuevas


asignaturas, tales como Sociología y Literatura Forense. Los
alumnos de los últimos dos años de la carrera hacían sus prácticas
en juzgados de letras y tribunales 301.

En 1947, debido a reformas en el Código de Educación, la


Facultad pasó a llamarse Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,
y en 1953 se emitieron los nuevos estatutos de la Universidad
de Honduras. En esa época se dieron importantes luchas de
estudiantes y profesores por conseguir la autonomía universitaria,
que finalmente fue reconocida en 1957. En 1958 se estableció la
libre asistencia de alumnos a lecciones, con exámenes mensuales
obligatorios; la libre cátedra; se renovó el sistema de enseñanza
jurídica y se abrió un consultorio jurídico atendido por alumnos
del ultimo año, con asesoría de profesores de la carrera 302.

299 Ibid.
300 Ibid.
301 Ibid.
302 Ibid.

 J F S C


H  D H: L 

En el decenio de 1960 hubo importantes actualizaciones


de los planes de estudio, se aprobaron nuevas reglamentaciones
para la Facultad y se trasladó esta de su sede en el antiguo
convento de la Merced a la Ciudad Universitaria. En 1970 se creó
el Instituto de Investigaciones Jurídicas 303.

En 2003 se aprobó un nuevo plan de estudios para la


carrera de Derecho, en cual se obtiene título de abogado. En 2012
se habilitó el laboratorio de computación en la Facultad 304.

En los últimos años del siglo XX y los primeros del siglo


XXI se empezó a impartir la carrera de Derecho en universidades
privadas, entre las cuales cabe mencionar la Universidad
Tecnológica de Honduras, la Universidad Católica de Honduras y
la Universidad de San Pedro Sula y la Unitec Laureate International
Universities.

SECCIÓN II.- LA ORGANIZACIÓN GREMIAL


DE LOS ABOGADOS. EL NOTARIADO.

1.- LA ORGANIZACIÓN GREMIAL DE LOS ABOGADOS.

Durante la mayor parte de la dominación española


no existió en Centroamérica una organización gremial de los
abogados. No fue sino hasta 1810 cuando, por gestiones del oidor
don Antonio Norberto Polo, la Real Audiencia de Guatemala
aprobó el establecimiento del Ilustre Colegio de Abogados del
Reino de Guatemala, bajo el patronato de Nuestra Señora de la
Merced y de San Ivo 305.

En Honduras no fue sino hasta el 9 de agosto de


1916 cuando mediante acuerdo del Poder Ejecutivo se otorgó
personalidad jurídica a la Sociedad de Abogados de Honduras.

303 Ibid.
304 Ibid.
305 SALAZAR, Ramón A., Historia del Desenvolvimiento Intelectual de Guatemala,
Guatemala, Tipograf ía Nacional, 1ª. ed., 1897, vol. I, pp. 120-121.

J F S C 


H  D H: L 

La primera junta directiva de la Sociedad fue presidida por el


licenciado don Presentación Quesada y sus demás integrantes
fueron don Miguel Oquelí Bustillo, don Juan Ramón Girpón,
don Paulino Valladares, don José Ángel Zúñiga, don Dionisio
Gutiérrez y don Manuel F. Barahona. Como fiscal y fiscal suplente
fueron nombrados dos Coronado García y don José María
Sandoval respectivamente 306.

El 28 de setiembre de 1965 se emitió la Ley del Colegio


de Abogados de Honduras, que entró en vigencia el 8 de octubre
siguiente. El 12 de octubre quedó formalmente constituido
el Colegio, cuya primera junta directiva fue presidida por el
licenciado don Presentación Quesada; sus demás integrantes
fueron don Guillermo López Rodezno, don Alfonso Alvarado
Ordóñez, don Arturo Ramón Barahona, don Martín Pérez, don
Horacio Moya Posas, don Pedro Pineda Madrid y don Alejandro
López Cantarero. Como fiscal fue nombrado don Coronado
Rivera Trejo 307.

Durante la segunda mitad del siglo XX también se produjo


la incorporación de las mujeres a las filas de los profesionales en
Derecho. Entre las primeras mujeres que se graduaron como
profesionales en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho de
la Universidad Nacional Autónoma de Honduras cabe mencionar
a doña María García de Jovel 308 y a doña Alba Alonso. Esta última
también se destacó como gran luchadora por el voto femenino y
los derechos de las mujeres, desempeñó importantes cargos en
la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y fue además
ministra de Trabajo 309.

2.- EL NOTARIADO.

Durante la dominación española, aunque ocasionalmente


hubo en Honduras algunos escribanos, principalmente en
306 V. Colegio de Abogados de Honduras. Reseña Histórica, en http://colegiodeabogadoshn.
com/
307 Ibid.
308 PORTILLO SÁENZ, 1997-1998, vol. II, p. 28.
309 “Alba Alonso de Quesada, ejemplo de lucha de la mujer por sus derechos políticos”, en
Proceso Digital, 31 de enero de 2014, http://www.proceso.hn/component/k2/item/8404.html

 J F S C


H  D H: L 

Comayagua, la función notarial recayó principalmente en


los alcaldes de las poblaciones, que estaban encargados de la
administración de justicia. Esta situación se mantuvo en los años
inmediatamente posteriores a la separación de Centroamérica de
España en 1821, hasta que la Ley Orgánica del Poder de Judicial
de 1833 atribuyó la función, de modo exclusivo, a los alcaldes de
los pueblos 310 . La vinculación entre autoridad judicial y función
notarial continuó en la Ley Reglamentaria de Justicia de 1851,
que encomendó a los jueces de primera instancia las funciones
de autorizar documentos públicos, custodiar protocolos y librar
testimonios 311.

Una ley de 21 de febrero de 1866 empezó a cambiar las


cosas, ya que estableció en el país el oficio de escribano, especificó
los requisitos para serlo y el procedimiento para obtener el título
de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, en su perspectiva,
la función notarial era un oficio, que no requería de estudios
jurídicos formales 312. Fue a partir de la primera Ley de Notariado,
emitida por el gobierno de don Marco Aurelio Soto el de 27 de
agosto de 1882 e inspirada en la española de 1862 313, cuando se
empezó a ver el notariado como una profesión, para el desempeño
de la cual se requería el título universitario de abogado y notario;
además, para ejercer el notariado se requería obtener cada cuatro
años un exequátur del Poder Ejecutivo 314. La ley de 1882 fue
reemplazada por la segunda Ley de Notariado, de 9 de febrero
de 1906, en la cual se definió al notariado como una institución
del Estado y al notario como un ministro de la fe pública 315 y
se trasladó del Poder Ejecutivo a la Corte Suprema de Justicia
la potestad de conceder el exequátur cuatrienal para el ejercicio
de la función 316. Esta ley fue sustituida por una tercera Ley de

310 SALAS, Oscar A., Derecho Notarial de Centroamérica y Panamá, San José, Editorial
Costa Rica, 1ª. ed., 1973, p. 41.
311 DÍAZ CASTELLANOS, José María, Historia del Derecho Notarial, en https://
cambiogeneracional.files.wordpress.com/2011/12/historia-del-derecho-notarial2.pdf
312 SALAS, 1973, p. 42.
313 DÍAZ CASTELLANOS, p. 9.
314 SALAS, 1973, p. 43.
315 DÍAZ CASTELLANOS, p. 10.
316 SALAS, 1973, p. 43

J F S C 


H  D H: L 

Notariado, emitida el 26 de marzo de 1930, en la cual se suprimió


el requisito del exequátur cuatrienal 317.

En 1994 se creó el Instituto Hondureño de Derecho


Notarial y el 16 de diciembre de 2005 el Congreso Nacional aprobó
el Código del Notariado, que entró en vigencia el 17 de enero de
2006 318. En este Código se creó la Contraloría del Notariado, se
actualizaron los conceptos de notario y de instrumento público,
se dispuso que para ser notario se debe tener al menos 30 años de
edad y aprobar un examen en la Corte Suprema de Justicia, los
actos no contenciosos pasaron a sede notarial y se establecieron
diversas medidas para garantizar la seguridad en el ejercicio de la
función 319.

317 Ibid., p. 44.


318 DÍAZ CASTELLANOS, p. 13.
319 Ibid., p. 14,

 J F S C


H  D H: L 

BIBLIOGRAFÍA

FUENTES IMPRESAS

LIBROS.

BARAHONA, Marvin, Honduras en el siglo XX. Una síntesis


histórica, Tegucigalpa, Editorial Guyamuras, 1ª. ed., 2005.

BARAHONA, Rubén, Breve historia de Honduras, Tegucigalpa,


D. C., Talleres Tipográficos Nacionales, 1ª. ed., 1946.

BARRERA GRAF, Jorge, El Derecho mercantil en América Latina,


México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1ª. ed., 1963.

BAUM, Lawrence, El Tribunal Supremo de los Estados Unidos de


Norteamérica, Barcelona, Librería Bosch, 1ª. ed., 1987.

BECERRA, Longino, Evolución histórica de Honduras,


Tegucigalpa, Editorial Baktún, 16ª. ed., 2001.

BISCARETTI DI RUFFIA, Paolo, Derecho Constitucional,


Madrid, Editorial Tecnos, S. A., 1ª. reimpr., 1973.

BRYCE, Lord James, Vizconde, Constituciones flexibles y


Constituciones rígidas, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1ª.
ed., 1952.

J F S C 


H  D H: L 

CARÍAS, Marcos, De la patria del criollo a la patria compartida.


Una historia de Honduras, Tegucigalpa, Ediciones Subirana, 2ª.
ed., 2007.

COELLO, Jorge A., El Digesto Constitucional de Honduras,


Tegucigalpa, Imprenta Soto, 1ª. ed., 1978.

D’ANS, André-Marcel, Honduras. Dif ícil emergencia de una


nación, de un Estado, Tegucigalpa, René Video Producción, 5ª.
ed., 2007.

DIZ-LOIS, María Cristina, Actas de la Comisión de Constitución


(1811-1813), Madrid, Ediciones del Instituto de Estudios Políticos,
1ª. ed., 1976.

DURÓN, Rómulo E.,

Historia de Honduras, Tegucigalpa, Ministerio de


Educación Pública, 1ª. ed., 1956.

La provincia de Tegucigalpa bajo el gobierno de Mallol


1817-1821. Estudio histórico, San José, EDUCA, 1ª. ed., 1978.

GALLARDO, Ricardo, Las Constituciones de la República Federal


de Centro América, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1ª.
ed., 1958.

GARCÍA BAUER, José, Digesto constitucional centroamericano,


Nueva Guatemala, Tipograf ía Nacional, 1ª. ed., 1971.

GARCÍA LAGUARDIA, Jorge Mario, Honduras: evolución


político-constitucional 1824-1936, México, D. F., Universidad
Nacional Autónoma de México, 1ª. ed., 1999.

GARCÍA PELAYO, Manuel, Derecho constitucional comparado,


Madrid, Alianza Editorial, 3ª. reimpr., 1993.

FERNÁNDEZ GUARDIA, Ricardo, La Independencia, San José,


Departamento de Publicaciones de la Universidad de Costa Rica,
1ª. ed., 1971.

 J F S C


H  D H: L 

GONZÁLEZ Y CONTRERAS, Gilberto, El último caudillo,


México, D. F., B. Costa-Amic, Editor, 1ª. ed. 1946.

GUZMÁN BRITO, Alejandro, La codificación civil en


Iberoamérica, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 1ª. ed., 2000.

HERRARTE , Alberto, La Unión de Centroamérica. Tragedia y


esperanza, Guatemala, Editorial del Ministerio de Educación
Pública, 1ª. ed., 1955.

GUIER, Jorge Enrique, Historia del Derecho, San José, Editorial


Costa Rica, 1ª. ed., 1968, 2 vols.

HAURIOU, André, Derecho Constitucional e instituciones


políticas, Barcelona, Editorial Ariel, 1ª. ed., 1971.

JIMÉNEZ, Mario Alberto, Desarrollo constitucional de Costa


Rica, San José, Editorial Costa Rica, 3ª. ed., 1974.

JIRÓN, Yanuario, Apuntamientos biográficos del Señor Presbítero


Doctor Don José Trinidad Reyes, Tegucigalpa, Universidad
Nacional Autónoma de Honduras, 1ª. ed., 1968.

MARIÑAS OTERO, Luis,

Honduras, Tegucigalpa, Secretaría de Cultura, Artes y


Deportes, 1ª. ed., 2008.

Las Constituciones de Honduras, Madrid, Instituto de


Estudios Políticos, 1ª. ed., 1962.

MEJÍA, Medardo, Historia de Honduras, Tegucigalpa, Editorial


Universitaria, 1ª. ed., 1983-1986, 3 vols.

PEINADO, José María, Instrucciones para la Constitución


fundamental de la Monarquía Española y su gobierno, Guatemala,
Editorial del Ministerio de Educación Pública, 1ª. ed., 1953.

J F S C 


H  D H: L 

REINA VALENZUELA, José, Hondureños en la Independencia


de Centroamérica, Tegucigalpa, Editorial Diseños Ofsset, 1ª. ed.,
1978.

REINA VALENZUELA, José, y ARGUETA, Mario, Marco Aurelio


Soto: reforma liberal de 1876, Tegucigalpa, Banco Central de
Honduras, 1ª. ed., 1978.

RODRÍGUEZ, Mario, América Central, México, D. F., Editorial


Diana, S. A., 1ª. ed., 1967.

ROJAS CARÓN, León, Honduras. Su historia constitucional,


Tegucigalpa, Banco Central de Honduras, 1ª. ed., 2008.

ROMERO, Ramón, y SALOMÓN, Leticia, La Reforma Judicial. Un


reto para la Democracia, Tegucigalpa, Centro de Documentación
de Honduras y Asociación Sueca para el Desarrollo Internacional,
1ª. ed., 2000.

SÁENZ CARBONELL, Jorge Francisco,

El despertar constitucional de Costa Rica, San José,


Asociación Libro Libre, 1ª. ed., 1985,

Elementos de Historia del Derecho, San José, ISOLMA,


1ª. ed., 2012.

Historia diplomática de Costa Rica (1821-1910), San


José, Editorial Juricentro, 1ª. ed., 1996.

Los sistemas normativos en la historia de Costa Rica,


Santo Domingo de Heredia, Ediciones Chico, 2ª. ed., 2008.

SALAS, Luis, y RICO, José María, La justicia penal en Honduras,


EDUCA, 1ª. ed., 1989.

SALAS, Oscar A., Derecho Notarial de Centroamérica y Panamá,


San José, Editorial Costa Rica, 1ª. ed., 1973.

 J F S C


H  D H: L 

SALAZAR, Ramón A., Historia del Desenvolvimiento Intelectual de


Guatemala, Guatemala, Tipografía Nacional, 1ª. ed., 1897, 2 vols.

SANSO, Aro (pseudónimo de Ismael Mejía Deras), Policarpo


Bonilla, Apuntes biográficos, México, D. F., Imprenta Mundial, 1ª.
ed. 1936.

SARMIENTO, José A., Historia de Olancho, Tegucigalpa,


Editorial Guaymuras, S. A., 1ª. ed. 1990.

SCHMITT, Carl, Teoría de la Constitución, Madrid, Alianza


Editorial, S. A., 1ª. Ed., 1982.

SILVA, José Enrique, Compendio de Historia del Derecho de El


Salvador, San Salvador, Editorial Delgado, 1ª. ed., 2001.

TOMÁS Y VALIENTE, Francisco, Manual de Historia del


Derecho español, Madrid, Editorial Tecnos, S. A., 2ª. reimpr. de
la 4ª. ed., 1987.

VALLE, José del,

Escritos del licenciado José Cecilio del Valle, Guatemala,


Editorial “José de Pineda Ibarra”, 1ª. ed., 1969, 2 vols.

Obra escogida, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1ª. ed.,


1982

VALLE, Rafael Heliodoro, La anexión de Centroamérica a México,


México, Publicaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores,
1ª. ed., 1928, 4 vols.

ZELEDÓN, Marco Tulio, Digesto constitucional de Costa Rica,


San José, Colegio de Abogados, 1ª. ed., 1946.

OBRAS COLECTIVAS

CUAREZMA TERÁN, Sergio J., “El proceso penal en Nicaragua”,


pp. 603-605, en ZAFFARONI, E. R., y otros, El proceso penal.

J F S C 


H  D H: L 

Sistema Penal y Derechos Humanos, México, Editorial Porrúa, S.


A. de C. V., 1ª ed., 2000, pp. 597-684.

EURAQUE, Darío A., “Los juristas de Honduras en la


independencia y la fundación de su primer Estado: Contextos
coloniales y poscoloniales”, en Juristas de la independencia,
Madrid, Marcial Pons, 1ª. ed., 2012, pp. 381-414.

GARRETT, William Robertson, y HALLEY, Robert Ambrose, The


Civil War from a Southern standpoint, en The History of North
America, Philadelphia, George Barrie, & Sons, s. f. e., s. n. e., vol.
XIV, pp. 507-525.

SÁENZ CARBONELL, Jorge Francisco, “Transformaciones


jurídicas del año 1841”, pp. 441-461, en Braulio Carrillo. El
estadista, San José, Imprenta Nacional, 1ª. ed., 2000, pp. 411-480.

SARMIENTO, José Antonio, “Breve Historia del Derecho de


Trabajo en Honduras”, p. 326, en SOSA, Roberto, Documentos
para la Historia de Honduras, Tegucigalpa, Honduras: Imagen y
Palabra, 1ª. ed., 2002, vol. II, pp. 317-328.

SUAZO LAGOS, René, y otros, “El proceso penal en Honduras”,


p. 369. Su texto figura en ZAFFARONI, E. R., y otros, El proceso
penal. Sistema Penal y Derechos Humanos, México, Editorial
Porrúa, S. A. de C. V., 1ª ed., 2000, pp. 357-402.

OBRAS GENERALES

Enciclopedia Universal Europeo-Americana, Madrid, Espasa-


Calpe, S. A., 1ª. ed., 1905-1930, 70 vols.

REVISTAS

FIALLOS, Carmen, “Colegio Tridentino (Comayagua en la


Historia Tradicional)”, en Revista de la Academia Hondureña de
Geograf ía e Historia, n° 81, 2007, pp. 145-148.

 J F S C


H  D H: L 

SÁENZ CARBONELL, Jorge Francisco, Orígenes del control


de constitucionalidad en Costa Rica (1812-1937), en Revista de
Derecho Constitucional, San José, Enero-abril de 1991, N° 1, pp.
30-31.

FUENTES NORMATIVAS

Código Civil, Tegucigalpa, Tipograf ía Nacional, 1ª. ed., 1898.

Código de Comercio, Guatemala, Imprenta de Luna, 1ª. ed., 1877.

Código de Comercio, Tegucigalpa, Tipograf ía Nacional, 1a. ed.,


1898.

Código de Comercio, Tegucigalpa, D. C., Talleres Tipo-Litográficos,


1ª. ed., 1950.

Código de procedimientos civiles de la República de Nicaragua:


redactado con arreglo a las disposiciones del código civil, Managua,
Imprenta de “El Centroamericano”, 1ª. Ed., 1871.

Código de Procedimientos de la República de Honduras,


Tegucigalpa, Tipograf ía Nacional, 1ª. Ed., 1880.

Código del Trabajo, Tegucigalpa, Talleres Tipo-Litográficos


Nacionales “Ariston”, 1ª. ed., 1964.

Código Penal, Guatemala, Tipograf ía de “El Progreso”, 1ª. ed.,


1877.

Código Penal de la República de Honduras, París, Librería de Rosa


y Bouret, 1ª. ed., 1866.

Código Penal de la República de Honduras, Tegucigalpa,


Tipograf ía Nacional, 1ª. Ed., 1880.

Código Penal, Tegucigalpa, Tipograf ía Nacional, 1ª. ed., 1898.

J F S C 


H  D H: L 

Código Penal Militar de la República de Honduras, Tegucigalpa,


Tipograf ía Nacional, 1ª. ed., 1881.

Código Procesal Penal, Tegucigalpa, Casa Blanca, 1ª. ed., 2000.

Colección de decretos y órdenes de las Cortes de Cádiz, Madrid,


Cortes Generales, 1ª. ed. (facsimilar de la de 1811-1813), 1987, 2
vols.

Colección de los decretos y órdenes que han expedido las Cortes


ordinarias desde 25 de setiembre de 1813, día de su instalación,
hasta 11 de mayo de 1814, en que fueron disueltas, Madrid,
Imprenta Nacional, 1ª. ed., 1821.

Compilación de leyes no insertas en las colecciones oficiales, San


José, vol. I, pp. 240-250.

Constitución de la República Federal de Centro-América,


Guatemala, Talleres de la Editorial del Ejército, 1ª. ed., facsmilar
de la edición princeps de 1825, 1962.

Constitución de la República de Honduras, editada por Otto


Wilfredo Martínez V. y María Flores, Tegucigalpa, OIM Editorial,
S. A. de C. V., 1ª. ed., 2008.

Legislación militar centroamericana, San José, Instituto


Interamericano de Derechos Humanos, 1ª. ed., 1997.

FUENTES ELECTRÓNICAS

“Alba Alonso de Quesada, ejemplo de lucha de la mujer por sus


derechos políticos”, en Proceso Digital, 31 de enero de 2014, en
http://www.proceso.hn/component/k2/item/8404.html

ARGÜELLES, Agustín, Discurso preliminar leído en las Cortes al


presentar la Comisión de Constitución el proyecto de ella (1812),
en http://hc.rediris.es/01/Constituciones/discurso.htm

 J F S C


H  D H: L 

BREWER-CARÍAS, Allan R., La reforma del sistema de


justicia constitucional en Honduras (2004), en http://www.
allanbre werc ar ia s .com/Content/449725d9-f1cb-474b-
8ab2-41ef b849fea8/Content/II,%204,%20463.%20L A%20
REFORMA%20DEL%20SISTEMA%20DE%20JUSTICIA%20
CONSTITUCIUONAL%20EN%20HONDURAS%202004.pdf

CÁLIX RODRÍGUEZ, José Álvaro, Honduras, Estado de Derecho,


orientación legislativa y desarrollo humano sostenible, en
http://www.hondurasinfo.hn/pub/Estudios/Honduras_Estado_
Derecho.pdf

CASTRILLÓN Y LUNA, Víctor M., La recodificación sustantiva


del Derecho Mercantil, en www.juridicas.unam.mx/publica/rev/
derpriv/cont/7/dtr/dtr1.htm

Código de Comercio de 1950, en http://www.honduraslegal.com/


legislacion/comercio.htm

Código de Familia de 1985, en http://www.iin.oea.org/badaj_v/


docs/lcofhn84.htm

Código de Minería, en
h t t p : / / w w w . a r c h i v e . o r g / s t r e a m /
codigodemineria00hondgoog#page/n12/mode/1up

Código de Minería de 1970, en


ht t p : / / w w w. c i p r o d e h . o rg . h n / L e y e s % 2 0 D e s c a rg a b l e s /
CODIGO%20DE%20MINERIA.pdf

Código de Salud, en http://www.honduraslegal.com/legislacion/


legi040.htm

Código del Trabajo, en


http://www.ilo.org/dyn/natlex/docs/WEBTEXT/29076/64849/
S59HND01.htm

Código Militar de 1906, en


http://www.archive.org/stream/cdigomilitar00hondgoog#page/
n0/mode/1up

J F S C 


H  D H: L 

Código Penal, 1898, en


h t t p : / / w w w. a r c h i v e . o r g / t e x t s / f l i p b o o k / f l i p p y.
php?id=cdigopenal00hondgoog

Código Penal de 1985, en


http://www.oas.org/juridico/mla/sp/hnd/sp_hnd-int-text-cp.pdf

Código Penal Militar de la República de Honduras, 1881, en


h t t p : / / w w w . a r c h i v e . o r g / s t r e a m /
cdigopenalmilit00hondgoog#page/n13/mode/1up

Código Procesal Penal, 2000, en


http://asjhonduras .com/cms/do cs/golp e/CODIG O%20
PROCESAL%20PENAL%202002.pdf

Código Tributario, en http://www.honduraslegal.com/legislacion/


legi394.htm

Colegio de Abogados de Honduras. Reseña Histórica, en http://


colegiodeabogadoshn.com/

Constitución de El Salvador de 12 de junio de 1824, en


http://www.bibliojuridica.org/libros/4/1575/9.pdf

Constitución de España de 6 de julio de 1808, en


http://www.bibliojuridica.org/libros/5/2038/2.pdf

Constitución de Honduras de 11 de diciembre de 1825, en


http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/
SirveObras/12471737651469628265679/p0000001.htm

Constitución de Honduras de 5 de febrero de 1848,


en http://www.cervantesvirtual.com/servlet/
SirveObras/01371307122384802980035/index.htm

Constitución de Honduras de 28 de setiembre de 1865, en


http://w w w.cer v antesv ir tual.com/ser vlet/
SirveObras/01478403322625673132268/index.htm

Constitución de Honduras de 23 de diciembre de 1873, en

 J F S C


H  D H: L 

http://w w w.cer v antesv ir tual.com/ser vlet/


SirveObras/02449465325133385754491/index.htm

Constitución de Honduras de 1° de noviembre de 1880, en


http://w w w.cer v antesv ir tual.com/ser vlet/
SirveObras/12159085351210402976624/p0000001.htm#I_1_

Constitución de Honduras de 18 de octubre de 1894, en


http://w w w.cer v antesv ir tual.com/ser vlet/
SirveObras/08144174511970573087857/index.htm

Constitución de Honduras de 2 de setiembre de 1904, en


http://w w w.cer v antesv ir tual.com/ser vlet/
SirveObras/12059439739035940765213/index.htm

Constitución de Honduras de 19 de diciembre de 1957, en


http://w w w.cer v antesv ir tual.com/ser vlet/
SirveObras/01478404433725684232268/p0000001.htm#I_4_

Constitución Política de la Monarquía Española de 19 de marzo


de 1812, art° 258. Su texto en
http://hc.rediris.es/01/Constituciones/ce12.htm

Constitución de la República Federal de Centroamérica de


22 de noviembre de 1824, en http://www.mp.hn/Biblioteca/
constituciones/1824.htm

Constitución de la República Federal de Centroamérica de 9 de


setiembre de 1921, en
http://w w w.cer v antesv ir tual.com/ser vlet/
SirveObras/00367407811103873087857/p0000001.htm

DÍAZ CASTELLANOS, José María, Historia del Derecho


Notarial, en https://cambiogeneracional.files.wordpress.
com/2011/12/historia-del-derecho-notarial2.pdf

Dictamen de la Corte Suprema de Justicia sobre el nuevo Código


de Comercio e informe de los redactores, en
h t t p : / / w w w . a r c h i v e . o r g / s t r e a m /
cdigodecomercio00hondgoog#page/n11/mode/1up

J F S C 


H  D H: L 

Efemérides militares. Mes de enero, en


http://www.ffaah.mil.hn/index.php/historia-militar/efemerides-
militares.html?showall=1

El Heraldo, Tegucigalpa, 21 de agosto de 2009, en


http://www.elheraldo.hn/Pa%C3%ADs/Ediciones/2009/08/22/
Noticias/Suspenden-aplicacion-del-Codigo-Procesal-Civil

El Heraldo, Tegucigalpa, 24 de abril de 2015, en http://www.


elheraldo.hn/pais/834267-331/entra-en-vigencia-fallo-que-
permite-reelecci%C3%B3n-presidencial-en-honduras

FRAGOSO, Heleno Cláudio, O Direito Penal Comparado na


América Latina, en
http://www.fragoso.com.br/cgi-bin/heleno_artigos/arquivo30.
pdf

LEIVA VIVAS, Rafael, Diplomacia y literatura en Honduras.


Notas de Rafael Leiva Vivas, en
http://www.conadeh.hn/CEDI/documentos/D987_
DIPLOMACIA_DE_LITERATURA_EN_HONDURAS.pdf

Ley de Conciliación y Arbitraje de 2001, en


http://www.cejamericas.org/doc/legislacion/hond_ley_
conciliacion.doc

LINDO FUENTES, Héctor, Educating for Progress and


Educating for Economic Growth: Liberal and Neoliberal
Educational Reforms in El Salvador, en http://lasa.international.
pitt.edu/LASA97/lindofuentes.pdf

LUJÁN MUÑOZ, Jorge, Del Derecho colonial al Derecho


nacional: el caso de Guatemala, en http://www-gewi.uni-graz.
at/jbla/JBLA_Band_38-2001/085_108.pdf

MORALES MONTALVÁN, Vilma Cecilia, Implementación de la


Reforma Penal en la República de Honduras, en http://idbdocs.
iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=770062

 J F S C


H  D H: L 

Movimiento Obrero, en http://todo.honduraslaboral.org/leer.


php/136

Proyecto de Constitución de Honduras de 1831 en http://www.


angelfire.com/ca5/mas/constitucion/otras/c1831.html}

RAMÍREZ, Roberto, Codificación mercantil de la República de


Honduras, en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/640/22.
pdf

RAMOS SOTO, José Osvaldo, Evolución del Estado de Derecho


en la República de Honduras en las últimas tres décadas, p. 391,
en
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/6/2701/17.pdf

SCANDELLARI, Simonetta, “La difusión del pensamiento


criminal de Gaetano Filangieri en España”, en Nuevo Mundo.
Mundos Nuevos, 2007, en
http://nuevomundo.revues.org/index3484.html

SUAZO LAGOS, René, y otros, “El proceso penal en Honduras”,


en
http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/
unpan028759.pdf

Superintendencia de bancos y de otras Instituciones Financieras


de Nicaragua. Reseña Histórica, en
http://w w w.sup er intendenc i a .gob.ni/index .
php?cont=contenido_web&id=1&seccion=3

Un breve sumario y análisis de la Ley General de Minería, en


http://www.revistazo.com/oct-03/leymineria.htm

h t t p : / / w w w . a r c h i v e . o r g / s t r e a m /
cdigodecomercio00hondgoog#page/n11/mode/1up

http://www.clad.org/noticias/honduras-se-promulga-el-codigo-
de-conducta-etica-del-servidor-publico http://www.glin.gov/
view.action?glinID=20700

J F S C 


H  D H: L 

http://www.oas.org/juridico/spanish/firmas/a-31.html

h t t p : / / w w w . r i a e j . o r g / i n d e x .
php?option=com_docman&task=cat_
view&gid=71&dir=DESC&order=name&limit=5&limitstart=10

http://www.unhcr.org/refworld/docid/3dbe70415.html

www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_hnd_anexo4.pdf

OTROS

Datos suministrados al autor mediante correo electrónico por los


señores don Otto Wilfredo Martínez Velásquez (23 de abril de
2010), don Octavio Sánchez Barrientos (24 de abril de 2010) y don
José Leonardo Urquía García y Fuentes (julio de 2015).

 J F S C


H  D H: L 

SOBRE EL AUTOR

JORGE FRANCISCO SÁENZ CARBONELL (San José, Costa


Rica, 1960), es licenciado en Derecho y doctor en Educación.
Es catedrático de la Universidad de Costa Rica. Ha publicado
numerosos libros sobre temas históricos, jurídicos y literarios,
entre ellos, El despertar constitucional de Costa Rica, Historia
diplomática de Costa Rica, Historia del Derecho costarricense,
Elementos de Historia del Derecho, Los sistemas normativos
en la historia de Costa Rica y Un poeta entre los Romanov: el
príncipe Vladimir Paley (publicado también en ruso y en inglés),
y varias obras en coautoría. También ha publicado en revistas
especializadas numerosos artículos, entre ellos varios referidos a
temas de la historia jurídica hondureña: “Reyes y costumbres: el
sistema normativo de Copán” (2010), “Apuntes para la historia del
Derecho hondureño: la codificación” (2010) y “Los ordenamientos
normativos indígenas de Honduras” (2012). Es miembro de la
Academia Costarricense de la Lengua, la Academia Costarricense
de Ciencias Genealógicas y el Instituto de Derecho Privado de
Ekaterinburgo (Rusia), y miembro correspondiente de la Real
Academia Española de la Lengua.

J F S C 


Historia del Derecho hondureño: libro segundo. El Derecho
nacional
Se terminó de imprimir en el mes de setiembre de 2015,
en los talleres gráficos de la Imprenta Nacional.
Su edición consta de 200 ejemplares impresos en papel bond 75 g
con forro de cartulina barnizable tipo C.

También podría gustarte