Está en la página 1de 32

Videoconferencia

CÓMO REGISTRARSE EN EL REGISTRO


NACIONAL DE PROVEEDORES

Subdirección de Desarrollo de Capacidades


en Contrataciones del Estado - SDCC
NORMATIVA DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
PARA LA INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCIÓN

• Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del


Estado, aprobado por el Decreto Supremo N° 082-2019-EF.
• Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por el Decreto
Supremo N° 344-2018-EF; modificado mediante el Decreto Supremo N° 377-
2019-EF.
• Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del OSCE, aprobado
mediante el Decreto Supremo N° 106-2020-EF.
• Directiva N° 001-2020-OSCE/CD “Procedimientos y trámites ante el RNP”,
aprobado mediante la Resolución 030-2020-OSCE/PRE.
REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES (RNP)
• El Registro Nacional de Proveedores (RNP), es el sistema de información oficial
único de la Administración Pública que tiene por objeto registrar y mantener
actualizada la información de los proveedores interesados en participar en los
procedimientos de selección o contratar con el Estado.

• En el RNP se inscriben todas las personas naturales o jurídicas, nacionales o


extranjeras (domiciliadas o no domiciliadas).

• La inscripción en el RNP tiene vigencia indeterminada.

• Los proveedores tienen la obligación de mantener actualizada su información en el


RNP.
NO REQUIEREN INSCRIBIRSE COMO
PROVEEDORES EN EL RNP
• Las entidades del Estado comprendidas en el artículo 3 de la Ley de
Contrataciones del Estado (Ministerios y sus organismos públicos, programas y
proyectos adscritos, Poder Legislativo, Poder Judicial y Organismos
Constitucionalmente Autónomos, entre otros).
• Las sociedades conyugales y las sucesiones indivisas para celebrar contratos
sobre bienes y servicios.
• Aquellos proveedores cuyas contrataciones sean por montos iguales o menores a
una (1) UIT.
(Artículo 10 del RLCE).
CONDICIONES PARA LA INSCRIPCIÓN O
REINSCRIPCIÓN EN EL RNP
• La persona natural nacional y extranjera domiciliada, la persona jurídica nacional y las
sucursales de personas jurídicas extranjeras, deben contar con RUC activo y domicilio
habido ante la SUNAT. Los nombres, denominación o razón social y el domicilio fiscal son
los que figuran actualizados en la SUNAT.
• En el caso del proveedor extranjero no domiciliado, se considera el domicilio que declara
en el formulario electrónico del RNP.
• Las personas jurídicas extranjeras pueden inscribirse en el RNP como:
1. Domiciliadas (Sucursal): Persona jurídica que ha constituido una sucursal en el Perú,
inscrita en SUNARP; o
2. No domiciliadas (Principal o Matriz): Persona jurídica que no ha constituido sucursal en
el Perú.
• El representante legal del proveedor extranjero debe contar con la facultad de
representarlo en procedimientos administrativos ante entidades públicas, debidamente
inscrita en SUNARP.
• No encontrarse con sanción vigente de inhabilitación para participar en
procedimientos de selección, impuesta por el Tribunal de Contrataciones del
Estado.
• En el caso de las personas jurídicas que requieran inscribirse en el registro de
bienes y/o servicios, el objeto social, los fines y/o actividades deben
corresponder a la provisión de bienes y/o servicios, y en el caso de los registros
de ejecutor y/o consultor, el objeto debe corresponder a la ejecución y/o
consultoría de obras; asimismo, deben estar inscritos en SUNARP o en la
institución o autoridad competente del país de origen para las extranjeras.
• La reinscripción es el procedimiento establecido en el Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado y TUPA del OSCE que pueden solicitar los proveedores
ante el RNP que no cuentan con inscripción vigente al 03 de abril de 2017. (D.L.
N° 1341 que modifica la Ley N° 30225, incorporando la vigencia indeterminada).
CAUSAS QUE LIMITAN EL INICIO DEL
PROCEDIMIENTO

 No podrán iniciar el procedimiento de inscripción o reinscripción en el RNP,


cuando se verifique un supuesto de error en el procesamiento de datos (RUC no
habido, no activo, no existente o no hallado, inhabilitado o suspendido por
multa impuesta por el TCE), o error en el procesamiento de pago (cuando se
efectuó el pago con el RUC de una entidad pública).
I. INSCRIPCIÓN O REINSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS DE
BIENES Y/O SERVICIOS – NACIONALES Y EXTRANJEROS
DOMICILIADOS
PASO 1:
PAGO DE LA TASA
PASO 2: UBICAR LA CONTRASEÑA
• En la web www.gob.pe/osce, digite en el buscador “Inscribirte en el RNP” y haga
clic en dicho resultado de búsqueda, luego en el numeral “3. Presenta tu trámite”
haga clic en el vínculo “clave RNP”. La clave en el váucher varía de acuerdo a la
entidad bancaria. Por ejemplo:
PASO 3: ENVÍO DEL FORMULARIO ELECTRÓNICO
• Ingrese a www.gob.pe/osce. En el buscador, digite “Inscribirte en el RNP” y haga
clic en dicho resultado de búsqueda, luego en el numeral “3. Presenta tu trámite”
haga clic en el vínculo “trámites ante el RNP”. Digite su número de RUC y clave
RNP.

• Acceda al formulario electrónico y registre los datos solicitados. Finalmente,


grabe la información y envíela con la opción “Enviar formulario”.
• Para las personas jurídicas, el formulario puede ser enviado de lunes a viernes,
excepto días no laborables, desde las 00:00 horas hasta las 16:30 horas. Los
formularios enviados fuera de este horario se consideran remitidos al día hábil
siguiente. Para las personas naturales, el formulario puede ser enviado de lunes a
viernes, excepto días no laborables, las 24 horas del día.
• A partir del envío del formulario electrónico y hasta un plazo máximo de 2 días
hábiles, el RNP realizará la “verificación de requisitos”. Si la verificación es
conforme su solicitud será aprobada automáticamente y se le notificará a su
casilla electrónica (antes bandeja de mensajes RNP). Caso contrario, la solicitud
será observada.
PASO 4: IMPRESIÓN DE CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN
Podrá acceder a la constancia a partir del día siguiente a la fecha de la aprobación.
Para imprimirla, ingrese a www.gob.pe/osce. En el buscador, digite “Inscribirte en
el RNP” y haga clic en dicho resultado de búsqueda, luego en el numeral “4.
Consulta el estado de tu trámite”, seleccione "Imprime tu constancia de inscripción.
"Digite su número de RUC y el código de la imagen.
SI SU TRÁMITE ES OBSERVADO:

• Dispone de 2 días hábiles para, por única vez, subsanar las observaciones.
• Deberá modificar solo los datos observados. Grabe la información y envíe el
formulario electrónico seleccionando la opción "Enviar formulario".
• Si no subsanas las observaciones dentro del plazo estipulado o el RNP considera
que la subsanación no es conforme, la solicitud será considerada como no
presentada. En este caso, el proveedor puede solicitar la devolución de la tasa,
teniendo la opción de iniciar nuevamente el procedimiento.
II. INSCRIPCIÓN O REINSCRIPCIÓN EN LOS
REIGTROS DE BIENES Y/O SERVICIOS –
EXTRANJEROS NO DOMICILIADOS
CON REPRESENTANTE:
• Lo realiza el representante legal y/o apoderado en Perú, quien debe estar
registrado en SUNARP.

SIN REPRESENTANTE:
• El procedimiento aplica para aquellas entidades públicas que requieran
contratar bienes sofisticados y/o servicios especializados con proveedores
extranjeros no domiciliados que no cuentan con representante legal o
apoderado en el Perú.
• Lo realiza el funcionario o servidor público designado por el titular de la
entidad como responsable del procedimiento.
PASO 1: PAGO DE LA TASA

• En ambos casos, antes de pagar la tasa, se debe presentar la documentación


exigida en el TUPA del OSCE por la Mesa de Partes Digital.
• Luego que el RNP verifique dicha documentación, se emite una orden de pago
con los datos del proveedor para que realice el pago de la tasa correspondiente
por transferencia interbancaria al CCI N° 018-000-000000-870803-04, o cta. Cte.
0000-870803 del Banco de la Nación y lo remita al correo
cajaprincipal@osce.gob.pe.
PASO 2: ENTREGA DE KIT DE USUARIO

• Luego de pagar la tasa, se le entregará el Kit de Usuario únicamente al


representante legal, apoderado, funcionario o servidor público, según
corresponda, que inició el procedimiento.

• El kit contiene el código de extranjero no domiciliado y la clave RNP, con los que
podrá realizar trámites en línea.
PASO 3: ENVÍO DE FORMULARIO ELECTRÓNICO,
PRESENTACIÓN
Y RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
• A través de la web www.gob.pe/osce acceda al formulario electrónico
digitando el código de extranjero no domiciliado y la clave RNP, registre la
información requerida y de clic a la opción “Enviar formulario”.
• Preséntelo firmado con los requisitos establecidos en el TUPA del OSCE, por
la Mesa de Partes Digital.
• El trámite debe ser realizado únicamente por el representante legal,
apoderado, funcionario o servidor público, según sea el caso, designado
como responsable.
• Para el procedimiento de proveedor extranjero no domiciliado sin
representante Legal o apoderado, el formulario electrónico debe ser
firmado por el titular de la entidad que solicita la inscripción.
• A partir del día siguiente de la aprobación del trámite puede imprimir
la constancia de inscripción a través de la web www.gob.pe/osce.
• Si el trámite es observado, dispone de 2 días hábiles para, por única
vez, subsanar las observaciones. De no subsanar dentro de dicho
plazo, la solicitud será considerada como no presentada; pudiendo
solicitar la devolución de la tasa e iniciar nuevamente el
procedimiento.
III. INSCRIPCIÓN O REINSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS
DE CONSULTOR O EJECUTOR DE OBRAS – NACIONALES
Y EXTRANJEROS DOMICILIADOS

PASO 1:

PAGO DE LA TASA
INSCRIPCIÓN REINSCRIPCIÓN
PASO 2: UBIQUE SU CONTRASEÑA
• En la web www.gob.pe/osce, digite en el buscador “Inscribirte en el RNP” y haga
clic en dicho resultado de búsqueda, luego en el numeral “3. Presenta tu trámite”
haga clic en el vínculo “clave RNP”. La clave en el váucher varía de acuerdo a la
entidad bancaria.
PASO 3: REGISTRO DE DATOS, ENVÍO DEL FORMULARIO
ELECTRÓNICO Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS
• Ingrese a www.gob.pe/osce. En el buscador, digite “Inscribirte en el RNP” y haga
clic en dicho resultado de búsqueda, luego en el numeral “3. Presenta tu trámite”
haga clic en el vínculo “trámites ante el RNP”. Digite su número de RUC y clave
RNP. Acceda al formulario electrónico y registre los datos solicitados. Finalmente,
grabe la información y envíela con la opción “Enviar formulario”.
• Presente el formulario con su firma o la de su representante legal, según
corresponda, junto con la documentación establecida en el TUPA del OSCE, por la
Mesa de Partes Digital.
• El RNP notificará a su casilla electrónica (antes bandeja de mensajes RNP) el
resultado de la evaluación, que podrá ser en 7 días hábiles, contados a partir del
día siguiente de admitido el trámite. Si el resultado es aprobado, finaliza el
procedimiento.
SUBSANACIÓN DE OBSERVACIONES
Si su trámite es observado:

• Se notificará a su casilla electrónica (antes bandeja de mensajes RNP) para que


subsane dentro de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente de enviada la
observación.
• El registro evaluará la subsanación presentada dentro de los 5 días hábiles siguientes.
• De continuar observado se notificará a su casilla electrónica (antes bandeja de
mensajes RNP) para que subsane por última vez dentro de 15 días hábiles, contados
a partir del día siguiente de enviada la observación. De no subsanar las observaciones
su trámite será no aprobado. Contra la no aprobación podrá interponer el recurso
impugnativo correspondiente dentro de los 15 días hábiles siguientes de notificado.
• A partir del día siguiente de la aprobación de su trámite, podrá acceder a través de la
web www.gob.pe/osce a su constancia de inscripción para ser participante, postor y
contratista.
IV. INSCRIPCIÓN O REINSCRIPCIÓN EN LOS
REGISTROS DE CONSULTOR O EJECUTOR DE
OBRA – EXTRANJEROS NO DOMICILIADOS
PASO 1: PAGO DE LA TASA

• El representante o apoderado, mediante su correo electrónico, debe solicitar a


través de la Mesa de Partes Digital que se le genere una orden de pago.
• Con la orden brindada, realiza el pago de la tasa por transferencia interbancaria al
CCI N° 018-000-000000-870803-04, o cta. Cte. 0000-870803 del Banco de la
Nación y lo remite al correo cajaprincipal@osce.gob.pe.
INSCRIPCIÓN REINSCRIPCIÓN
PASO 2: ENTREGA DE KIT DE USUARIO

• Luego de pagar la tasa, se le entregará el Kit de Usuario únicamente al


representante legal o apoderado que inició el procedimiento.
• El kit contiene el código de extranjero no domiciliado y la clave RNP,
con los que podrá realizar trámites en línea.
PASO 3: REGISTRO DE DATOS, ENVÍO DEL FORMULARIO
ELECTRÓNICO Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS
Ingrese a www.gob.pe/osce. En el buscador, digite “Inscribirte en el RNP” y haga
clic en dicho resultado de búsqueda, luego en el numeral “3. Presenta tu trámite”
haga clic en el vínculo “trámites ante el RNP”. Digite su código de extranjero no
domiciliado y la clave RNP. Acceda al formulario electrónico y registre los datos
solicitados. Finalmente, grabe la información y envíela con la opción “Enviar
formulario”.
SUBSANACIÓN DE OBSERVACIONES
Si su trámite es observado:

• Se notificará a su casilla electrónica (antes bandeja de mensajes RNP) para que


subsane dentro de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente de enviada la
observación.
• El registro evaluará la subsanación presentada dentro de los 5 días hábiles siguientes.
• De continuar observado se notificará a su casilla electrónica (antes bandeja de
mensajes RNP) para que subsane por última vez dentro de 15 días hábiles, contados
a partir del día siguiente de enviada la observación. De no subsanar las observaciones
su trámite será no aprobado. Contra la no aprobación podrá interponer el recurso
impugnativo correspondiente dentro de los 15 días hábiles siguientes de notificado.
• A partir del día siguiente de la aprobación de su trámite, podrá acceder a través de la
web www.gob.pe/osce a su constancia de inscripción para ser participante, postor y
contratista.
CONSIDERACIONES FINALES

• El plazo para enviar el formulario electrónico es de 90 días calendario, contado


desde el día siguiente de pagada la tasa correspondiente. Fuera del plazo, el pago
será considerado caduco y podrá solicitar la devolución de la tasa.
• El proveedor, su apoderado o representante legal son responsables del uso
adecuado del usuario y clave del RNP asignados, así como de la información y de
la documentación presentada.
• Si olvidó su clave RNP o desea cambiarla, puede generar una nueva desde la web
www.gob.pe/osce, en el buscador, digite “Reinscribirte en el RNP” y haga clic en
dicho resultado de búsqueda, luego en la sección “Importante” haga clic en el
vínculo “puedes recuperarla”. Recibirá automáticamente una nueva clave en el
correo personal registrado en el RNP. Si no cambió de clave anteriormente, esta
será la misma usada en su trámite de inscripción.
• El medio oficial de comunicación del RNP con los proveedores es la casilla
electrónica (antes bandeja de mensajes RNP).
• Es responsabilidad del proveedor el permanente seguimiento de su trámite a
través de las notificaciones a la casilla electrónica (antes bandeja de mensajes
RNP). La notificación se entiende efectuada el día del envío del mensaje.
• Finalmente, el RNP pone a disposición de los proveedores los canales de atención
para que puedan realizar las consultas sobre sus trámites de inscripción o
reinscripción, siendo estos los siguientes:

También podría gustarte