Está en la página 1de 18

GLOSARIO

Estrategia Financieras Corporativas

Estudiantes:
Melvis D. Batista C. 9-718-2143
Yatin Ahir E-8-144994
José Vanegas 3-743-157
Luis Álvarez 8-919-2216
Jhon Ornano 8-924-77

Profesor: Félix Ross


Fecha: 24/1/21
1. Análisis CAME ó El análisis CAME es la herramienta que te permitirá definir
Matriz CAME el plan estratégico de tu empresa, una vez has creado tu
matriz DAFO
2. Análisis PEST El análisis PEST identifica los factores del entorno general
que van a afectar a las empresas. Este análisis se realiza
antes de llevar a cabo el DAFO o Foda, que presenta la
empresa en el marco de la planificación estratégica. Pest
"Político, Económico, Social y Tecnológico".

3. ARC (Análisis de Este análisis completa el análisis interno y tiene como


recursos y objetivo identificar el potencial de la empresa para
Capacidades establecer las ventajas competitivas. Esto se hace mediante
la identificación y valoración estratégica de los recursos y
habilidades que posee la empresa y también a los que puede
acceder.
4. Cadena de Valor Una cadena de valor es un modelo de negocios que
describe el rango completo de actividades necesarias para
crear un producto o servicio. Para las empresas que
producen bienes, esta cadena comprende los pasos que
llevan un producto desde la etapa de concepción hasta la de
distribución.

5. Cualitativo El término cualitativo es un adjetivo que proviene del latín


qualitatīvus. Lo cualitativo es aquello que está relacionado
con la cualidad o con la calidad de algo, es decir, con el
modo de ser o con las propiedades de un objeto, un
individuo, una entidad o un estado.
6. Cuantitativo El concepto cuantitativo tiene relación directa con cantidad,
por lo tanto, sus variables son siempre medibles. El
concepto cualitativo tiene relación directa con calidad, por
lo tanto, sus variables son siempre interpretativas.

7. Diagnostico Diagnóstico se denomina la acción y efecto de diagnosticar.


Como tal, es el proceso de reconocimiento, análisis y
evaluación de una cosa o situación para determinar sus
tendencias, solucionar un problema o remediar un mal. La
palabra proviene del griego διαγνωστικός (diagnōstikós).
8. Diversificación Proceso por el cual una empresa pasa a ofertar nuevos
productos y entra en nuevo por la vía de las adquisiciones
corporativas o invirtiendo directamente en nuevos
negocios.

9. Entorno Económico Conjunto de todos los factores económicos externos que


influyen en los hábitos de compra de los consumidores y en
el mercado y, por lo tanto, afectan el rendimiento de una
empresa.
10. Entorno General Se refiere al marco global o conjunto de factores que
afectan de la misma manera a todas las empresas de una
determinada sociedad o ámbito geográfico.

11. Estrategia de Tienen como objetivo corregir alguna debilidad o carencia


Reorientación mediante el aprovechamiento de una oportunidad. Es decir,
combinaremos Debilidades y Oportunidades.
12. Estrategia de Persigue subsistir en un entorno hostil, conservando su
Supervivencia cuota de mercado.

13. Factores Ecológicos Cualquiera de las condiciones que tienen capacidad para
influir tanto positiva como negativamente en un proyecto y
que se pueden escapar del control del equipo responsable
del proyecto, pudiendo dar lugar a su modificación o
incluso, restricción.

14. Factores Legales Son los referentes a todo lo que implica la posición del
poder en nuestra sociedad que tendrá una repercusión
económica.
15. Factores Políticos Los factores políticos son todas las leyes que el gobierno
aprueba que se dé un nuevo aumento en los impuestos,
tratados de libre de comercio en este caso al traer más
competencia en el país te afecta a ti como empresario en el
mercado y cosas de este tipo y son legales.
16. Factores Sociales Los factores sociales son conductas plurales que explican o
inciden para la parición o desarrollo de los hechos sociales.
Estas pueden ser de diversas índoles y por ésta razón es
necesario explicar, cuáles son los factores sociales en los
cuales centraremos nuestro análisis.

17. Factores La tecnología y el mundo tecnológico se ha adueñado de la


Tecnológicos sociedad. El avance tecnológico soporta un gran peso de la
economía. Tal es el peso que un fallo en el sistema podría
desencadenar grandes contracciones en el PIB Mundial.
18. Indicadores KPI Key Performance Indicator, cuyo significado en castellano
vendría a ser Indicador Clave de Desempeño o Medidor de
Desempeño, hace referencia a una serie de métricas que se
utilizan para sintetizar la información sobre la eficacia y
productividad de las acciones que se lleven a cabo en un
negocio con el fin de poder tomar decisiones y determinar
aquellas que han sido más efectivas a la hora de cumplir
con los objetivos marcados en un proceso o proyecto
concreto.

19. Las Fuerzas de Como hemos indicado, las cinco fuerzas que describe
PORTER Porter son: poder de negociación de los clientes, poder de
negociación de los proveedores, amenaza de nuevos
competidores entrantes, amenaza de nuevos productos
sustitutivos y rivalidad entre competidores.
20. Matriz DAFO La matriz de análisis DAFO o FODA, es una conocida
herramienta estratégica de análisis de la situación de la
empresa.

21. Objetivos SMART Los objetivos SMART son específicos, mensurables,


alcanzables, relevantes y temporales. ... SMART es un
acrónimo que hace referencia a cada una de las
características que debe tener una buena meta
22. Plan de Acción Es una hoja de ruta que traza la planificación
de una organización para gestionar y
controlar tareas con el fin de cumplir con los
objetivos de un proyecto o negocio.

23. Plan de Los objetivos de este plan son: adquirir una


Consolidación visión global de la gestión empresarial.
Facilitar la elaboración de un Plan de
Empresa, un Plan Estratégico y un Plan de
Viabilidad. Mejorar su capacidad de gestión
y su rentabilidad. Potenciar la innovación y
la modernización de las empresas.
24. Plan de Es un conjunto de procedimientos e
Contingencia instrucciones alternativos a las condiciones
operativas normales de la Empresa, de forma
que se permita el funcionamiento de esta, a
pesar de que algunas de sus funciones dejen
de hacerlo por culpa de algún incidente o
ciertas condiciones externas ajenas a la
organización.

25. Plan de Empresa Es un documento que identifica, describe y


analiza una oportunidad de negocio,
examina la viabilidad técnica, económica y
financiera del mismo y desarrolla todos los
procedimientos y estrategias necesarias para
convertir la citada oportunidad en un
proyecto empresarial concreto.
26. Plan de Expansión Es un documento que incluye un análisis de
la expansión potencial de la empresa, así
como el diagnóstico de la factibilidad de esta
expansión teniendo en cuenta las
características propias de la empresa y en
entorno en el que se produciría el
crecimiento empresarial.

27. Plan de Marketing Es un documento que las empresas realizan


anualmente que recoge: Objetivos
principales para ese año, Situación del
mercado y la empresa, Definición de los
clientes de la empresa, Principales campañas
a realizar y objetivo esperado de cada
campaña, Plan de acciones anual, donde
aparece cuándo y quién ejecutará las
diferentes acciones programadas para ese
año.
28. Plan de Negocio Es un documento escrito de unas 30
cuartillas que incluye básicamente los
objetivos de tu empresa, las estrategias para
conseguirlos, la estructura organizacional, el
monto de inversión que requieres para
financiar tu proyecto y soluciones para
resolver problemas futuros.

29. Plan de Es un instrumento que permite a las


Reestructuración empresas insolventes continuar en el
mercado, bajo cánones de eficiencia y de
competencia; con ese fin, se instauran
mecanismos integrales para tornar a la
empresa en crisis en una unidad de negocios
competitiva, sobre la base de los estándares
que el mercado y los consumidores esperan
de ella.
30. Plan Estratégico Es un documento integrado en el plan de
negocio que recoge la planificación
económico-financiera, estratégica y
organizativa con la que una empresa u
organización cuenta para abordar sus
objetivos y alcanzar su misión de futuro.

31. Plan Financiero Es un documento que recoge toda la


información cuantificada y desarrollada,
calculada ya en euros, dólares o cualquier
moneda, de cada plan de actuación
dependiente de cada área de la empresa.

32. Relevantes Relevante es un adjetivo de dos géneros, es


decir, se puede utilizar tanto para género
masculino como femenino.
33. Riesgo Riesgo es una medida de la magnitud de los
daños frente a una situación peligrosa. El
riesgo se mide asumiendo una determinada
vulnerabilidad frente a cada tipo de peligro.

34. Seguimiento acción de seguir a una persona o cosa El


detective hizo el seguimiento del
sospechoso.

35. Supervivencia Acción y efecto de sobrevivir.

También podría gustarte