Está en la página 1de 3

Pregunta 1 

¿Cuáles son los retos de las organizaciones de hoy frente a Procesos de selección de
personal y trabajo en equipo?
 
Considerando que la gerencia estratégica del talento humano apunta a lograr objetivos
organizacionales, es claro que los principios subyacentes son los de la gestión sin embargo, dado el
enfoque positivista que ha prevalecido en esta disciplina, se quiere hacer énfasis en qu el eje
central que integra los procesos las estrategias y los resultados es la persona; esta debe ser
considerada primero como ser humano y después como colaborador de la organización, donde
puede ser fuente de ventaja competitiva sostenida. Por esto los principales retos que se enfrentan
las empresas de hoy son:
Implementar nuevos procesos de selección.
La contratación de una persona requiere mucho más que ofrecer una retribución económica, se
debe empezar a ver si el candidato es capaz de dar soluciones, ofrecer oportunidades  de
crecimiento y desarrollo y potencializar su compromiso con los objetivos de la empresa. Crear
programas de talento es una idea que cada vez es más recurrente entre las empleadoras.
Liderar La era digital: las empresas deben apostar por la innovación, nuevas estrategias y modelos
de negocios, así como lanzamientos de nuevos productos, apoyándose con nuevas herramientas
tecnología que no solo les permita incrementar la eficiencia en los procesos y operaciones si no que
mejore la experiencia del usuario en la compra de algún producto.
Lo ideal es enfocarse a encontrar líderes que no le teman a los nuevos cambios digitales, que estén
preparados para ello, pero sobre todo que estén a gusto con las nuevas tendencias.
Facilitar el crecimiento personal: Las oportunidades  de desarrollo es uno de los principales factores
que permite a las empresas retener a sus empleados e integrarlos al esquema de trabajo.
Nuevos modelos de gestión: Los empleadores entienden que deben entrar a una nueva
reconfiguración de contratación captación y gestión de talento, deben buscar que sus colaboradores
tengan la capacidad de trabajar en proyectos que den rendimiento a la empresa.
 
Pregunta 2 ¿Qué beneficios tangibles son evidentes al aplicar métodos y criterios de productividad
humana?
Esteban Fernández y Beatriz junquera

 Posee competencias necesarias para para llevar acabo las actividades  que satisfacen las
necesidades de los clientes.
 Se puede reducir el precio de venta de un producto Y /o servicio sin sacrificar el margen de
utilidad actual.
 Aumenta el margen de utilidad sin reducir el precio de venta.
 Ayuda alcanzar los objetivos empresariales.
 Implica una reducción en los costos de producción.
 Proporciona a la empresa una mayor agilidad y flexibilidad
¿Cuáles son los retos de las organizaciones de hoy frente a Procesos de selección de
personal y trabajo en equipo?
La gestión humana requiere de empleados que estén capacitados y dispuesto a trabajar para
sortear cualquier tipo de crisis y esto se hace mediante las políticas que fomenten el talento
humano.
La creación de ventajas competitivas se genera mediante la contratación de personal que sean
flexibles a los cambios que se hacen de acuerdo con la dinámica de los mercados, así también
tendrán que elevar la productividad dejando atrás la alta burocracia de las empresas y dando
empoderamiento a los empleados esa es la calve para elevar la productividad.
Se tendrá que motivar a los mejores trabajadores o mejores talentos con el fin que no busquen
otras empresas que les ofrezcan mas beneficios, una de las formas de motivar durante las crisis es
dar incentivos en las situaciones donde se debe hacer más con menos.
¿Qué beneficios tangibles son evidentes al aplicar métodos y criterios de productividad
humana?

1. Se puede reducir el precio de venta de un producto y/o servicio sin sacrificar el margen de
utilidad actual:

 Los consumidores se beneficiarán con el ahorro al comprar el producto o servicio a menor


precio, pero con la misma calidad o mejor según el caso.
 Una posibilidad alta que la empresa se beneficie captando mayor parte en el mercado
(Ventaja Competitiva) y esto a su vez, puede crear oportunidades que generen ingresos
mayores.
 Si la empresa es equitativa puede repartir las utilidades en un aumento de sueldo para los
empleados motivando aún más su desempeño.

1. Aumentar el margen de utilidad sin reducir el precio de venta:

 Los accionistas o dueños de la empresa se beneficiarán a través de mayores dividendos


sobre sus acciones.
 La empresa tendrá mejor oportunidad de reinvertir las utilidades en nuevos productos,
servicios, instalaciones, procesos, etc.

Debemos recordar que la productividad de una empresa se mide a través de una serie de
indicadores relacionados según los objetivos de cada compañía y se evalúa mediante su
comparación con la de otras empresas, aquellas que producen los mismos bienes o servicios y que
se consideran líderes por su organización y tecnología en relación con el promedio del sector
productivo al cual pertenece el negocio.
 Pregunta 1 ¿Cuáles son los retos de las organizaciones de hoy frente a Procesos de selección de
personal y trabajo en equipo?
 
R.  En la actualidad, las empresas han cambiado su forma de proceder en cuanto a la manera en
que se relacionan con sus empleados, acarreando una gran responsabilidad que a su vez se
convierte en una oportunidad de afrontar nuevos retos ya que el departamento de Recursos
Humanos debe mantener un continuo contacto con las personas que laboran en la compañía, lo
cual comienza desde su entrevista de selección y todo su proceso, así como a la hora de gestionar
el desarrollo del talento de los trabajadores.  Es pertinente precisar que la gestión del talento
humano no se realiza exclusivamente desde el área de recursos humanos, pero sí se encuentra en
ella su corazón; los fines esperados de dicha gestión están relacionados con la posibilidad de
aportar o fortalecer cuatro capacidades de la empresa (Ulrich, 1997)
 
En plena globalización, los cambios son inevitables, uno de los retos que las organizaciones deben
de afrontar, es saber gestionar el cambio, si bien es cierto, las organizaciones deben adaptarse al
cambio, es allí donde el área encargada influye para adaptar al personal a esa cultura de cambio,
siendo esta área la encargada de esa transición y poder lograr los cambios necesarios sin afectar
los objetivos de la empresa ni generar traumatismo a los mismos colaboradores.
 
Para las organizaciones, es importante contar con personal que tome iniciativa y este motivado, otro
reto que tiene las empresas es promover el liderazgo y motivación en los empleados, en la
actualidad los equipos de trabajos están orientados por un líder, por tal motivo las organizaciones
con las áreas asignada para el desarrollo del talento humano, están en la obligación de brindar las
herramientas necesarias para fortalecer y establecer un buen funcionamiento de estos equipos de
trabajo, estableciendo así políticas que marquen un cambio positivo que mejore la productividad y
eficiencia.
 
 
 
Pregunta 2 ¿Qué beneficios tangibles son evidentes al aplicar métodos y criterios de productividad
humana?
 
R.  La productividad humana, hoy en dia se constituyen en uno de los principales objetivos
estratégicos de las organizaciones, una estrategia para ser llevada a cabo por una organización
necesita, entonces, que la organización no sea concebida para obedecer programas, sino que sea
capaz de contribuir a la elaboración y al desarrollo de la estrategia” (Morin, 1995). debemos aclarar
que hay un vínculo directo entre el capital humano y los resultados financieros de las empresas que
no son visibles, por lo cual debemos entender el potencial que posee al aplicar métodos y criterios
de la productividad humana, pero lo más importante es cuando podamos medir estos bienes
intangibles con más precisión, teniendo como beneficios tangibles.
 
Existe una alta correlación causal entre el capital humano, productividad y salarios, de modo que
una mayor inversión en capital humano, incrementa la productividad de los individuos y, en
consecuencia, se refleja en beneficios tangibles como el, incremento de los salarios de los
colaboradores.
 

También podría gustarte