Está en la página 1de 3

1.

Se lanzan dos dados determine el espacio muestral que se tiene al realizar


dicho experimento aleatorio.

RESPUESTA:

S: (1,1) (1,2) (1,3) (1,4) (1,5) (1,6)

(2,1) (2,2) (2,3) (2,4) (2,5) (2,6)

(3,1) (3,2) (3,3) (3,4) (3,5) (3,6)

(4,1) (4,2) (4,3) (4,4) (4,5) (4,6)

(5,1) (5,2) (5,3) (5,4) (5,5) (5,6)

(6,1) (6,2) (6,3) (6,4) (6,5) (6,6)

2. Tener en cuenta el ejercicio anterior y respecto a el espacio muestral hallado


determine cuáles son los elementos que pertenecen a los siguientes eventos

 A= “la suma de los dos resultados es mayor a 11”


Respuesta: (6,6)

 B= “la suma de los resultados es menor que 8”


Respuesta: (1,1) (1,2) (1,3) (1,4) (1,5) (1,6) (2,1) (2,2) (2,3) (2,4) (2,5) (3,1) (3,2)
(3,3) (3,4) (4,1) (4,2) (4,3) (5,1) (5,2) (6,1)

 C= “la suma de los resultados son divisibles en 3”


Respuesta: (1,2) (1,5) (2,1) (2,4) (3,3) (3,6) (4,2) (4,5) (5,1) (5,4) (6,3) (6,6)

 D= “al lanzar los dos dados se obtenga por lo menos el 3”


Respuesta: (1,3) (2,3) (3,1) (3,2) (3,3) (3,4) (3,5) (3,6) (4,3) (5,3) (6,3)

 E= “al lanzar los dados, los dos tengan el mismo resultado”


Respuesta: (1,1) (2,2) (3,3) (4,4) (5,5) (6,6)

 F= “al lanzar los dados, un dado resulta siendo par y el otro impar”
Respuesta: (1,2) (1,4) (1,6) (2,1) (2,3) (2,5) (3,2) (3,4) (3,6) (4,1) (4,3) (4,5) (5,2)
(5,4) (5,6) (6,1) (6,3) (6,5)
3. Juan, Federico, Daniel y Gabriel se deben organizar en parejas para presentar
su examen de matemáticas. La profesora pone los nombres de los cuatro en
una bolsa y forma las parejas aleatoriamente.

a) Escriba las parejas que se pueden formar.

S: (Juan, Federico) (Juan, Daniel) (Juan, Gabriel)

(Federico, Juan) (Federico, Daniel) (Federico, Gabriel)


(Daniel, Juan) (Daniel, Federico) (Daniel, Gabriel)
(Gabriel, Juan) (Gabriel, Federico) (Gabriel, Daniel)

b) ¿Cuántas parejas diferentes se pueden formar?


Respuesta: 12 parejas

c) ¿Es posible que Federico presente el examen con Daniel? Explica tu respuesta
Respuesta: si porque él lo puede presentar tanto con Daniela, Juan y Gabriel

d) Si la profesora decide que solo elegirá aleatoriamente la pareja de Juan, ¿cuál


será el espacio muestral de la nueva situación?

S: (Juan, Federico) (Juan, Daniel) (Juan, Gabriel)

4. En 7 hay 42 estudiantes. De ellos se sabe que:

5 usan gafas.
Hay 27 mujeres.
36 son chocoanos.
A 32 les gustan las matemáticas.
Si se elige un estudiante aleatoriamente, halle la probabilidad de cada evento:

a) Elegir un estudiante que no sea chocoano.

Respuesta: la probabilidad es de 36/42= 0, 857

b) Elegir un hombre.

Respuesta: la probabilidad es de 15/42= 0,357

c) Elegir un estudiante que use gafas.

Respuesta: la probabilidad es de 5/42= 0,119

d) Elegir un estudiante al que no le guste las matemáticas.

Respuesta: la probabilidad es de 10/42= 0,238

También podría gustarte