Está en la página 1de 3

Tabla

 de  expresiones  para  el  subjuntivo  


Nidia  Schuhmacher-­‐  HISP  110/300  

 
 
ALGUNAS  EXPRESIONES  QUE  REQUIEREN    EL  SUBJUNTIVO  
 
Expresiones  que  indican   Expresiones    que  indican   Expresiones    que  indican  
deseo,  pedido,  ejercen   emoción  y  opinión  subjetiva,   duda,  probabilidad,  y  
influencia  en  otra  personaà     que  necesitan  el  subjuntivo:   negación  que  necesitan  el  
Cap.  10à  Nexos   Cap.  11à  Nexos   subjuntivo  
Cap.  6à  Atando  cabos   Cap.  6àAtando  cabos   Cap.  11à  Nexos  
  Cap.  6à Atando  cabos  
Prefiero  que...   Espero  que...   No  creo  que....  
Quiero  que....   Tengo  miedo  de  que....   No  pienso  que....  
Recomiendo  que......   Es  una  lástima  que...   Dudo  que....  
Exijo  [demand]  que.....   Siento  que...   No  es  seguro  que....  
Te  pido  que.....   Me  alegro  de  que...   Niego  que....  
Insisto    en  que  ......   Me  gusta  que...   Quizá.....  
Digo  que......   Me  agrada  que....   Es  posible  que...  
Indico  que  .....   Me  aburre  que....   Es  imposible  que...  
Prohíbo    que.....   Me  encanta  que....   Es  probable  que...  
Deseo  que....   Me  interesa  que...   Es  improbable  que..  
Prefiero  que.....   Me  disgusta  que...   No  es  cierto  que....  
Es  necesario  que....   Me  molesta/me  fastidia  que...   No  es  verdad  que....  
Es  preciso  que....   Me  sorprende  que....    
Yo  mando  [order]  que....     PERO...  
No  quiero/deseo    que......   Es  extraño  que...   Es  seguro  que....+  indicativo  
Requiero  que...   Es  increíble  que...    
  Es  mejor/peor  que...   Creo/pienso  que  +  indicativo  
Es  ridículo  que....    
Es  terrible  que...   No  niego  que  +  indicativo  
Es  urgente  que...   =  Afirmo,  pienso,  creo  
¡Qué  extraño  que...      
¡Qué  lástima/  qué  pena   No  dudo  que  +  indicativo  
que.....!   =  pienso,  creo,  es  seguro  que  
   
Ojalá    [que].....    
 
 
Algunas  otras  consideraciones…  
 
  **  No  dudo  no  niego  may   In  expressions  of  doubt  and  
take  the  subjunctive  if  I  want   denial,  when  there  is  NO  
to  cast  doubt  on  what  I  say.   change  of  subject,  Spanish  
But  for  the  moment  you  do   uses  either  infinitive  or  
not  need  to  know  this   subjunctive.  It  depends  on  
subtlety   personal  choice  and  regional  
  use.  
Expressing  unrealized  desires   The  subjunctive  with   Conjunctions  that  may  or  

1
Tabla  de  expresiones  para  el  subjuntivo  
Nidia  Schuhmacher-­‐  HISP  110/300  

and  unknown  situations:  the   conjunctions.  This  group   may  NOT  require  the  
subjunctive  with  nonexistent   always  requires  the   subjunctive  
and  indefinite  situations.   subjunctive  
No  veo  a  nadie  que  sea  alta  y      
de  ojos  negros  como  tú  dices.   Acronym:  ESCAPA:   Cuando  
  En  caso  de  que   En  cuanto  
¿Conoces  a  alguien  que  pueda   Sin  que   Tan  pronto  como  
firmar  este  documento   Con  tal  de  que   Hasta  que  
official?   Para  que   Después  de  que  
  Antes  de  que    
No,  no  conozco  a  nadie  que      
pueda  firmarlo.     Llévate  mi  paraguas  en  caso   Cuando  almuerzo  tarde,  luego  
  de  que  llueva  esta  tarde.   me  siento  mal  
O,  sí,  conozco  a  alguien  que  te      
puede  ayudar.    Está  en  la   Llámame  más  tarde  para  que   En  cuanto  recibo  las  cuentas  
oficina  al  frente  de  la  mía.     te  dé  la  receta  que  me   de  la  luz  y  el  internet,  las  
pediste.   pago.  
   
No  salgas  antes  de  que  yo   No  dejo  de  estudiar  todos  los  
llegue  por  favor.   días  hasta  que  termino  con  la  
  última  asignatura  
Voy  a  cocinar  antes  de  que    
llegue  mi  familia.    
  Pero,  cuando  termine  la  clase  
Puedes  llevarte  el  libro  con  tal   hoy,  iré  [voy  a  ir—voy]  a  la  
de  que  lo  cuides  mucho.  Es  la   biblioteca  para  corregir.  
única  copia  que  tengo.    
  Tan  pronto  como  el  avión  
No  podemos  irnos  sin  que  les   aterrice  en  la  pista,  llámame  
avisemos  a  nuestros  amigos.   para  saber  que  estás  aquí.  
 
Después  de  que  te  vayas,  me  
sentaré  a  leer.  
 
Resumen  de  los  usos  del  subjuntivo  que  hemos  estudiado  
 
Cláusula  principal     C.  subordinada  
 
Sujeto  uno  +  indicativo     Sujeto  dos  +  subjuntivo  
                                                                           influencia   Que  conjunción    
Expresiones  de:                    emoción      
                                                                           duda,        
                                                                           negación      
                                                                           Opinión  subjetiva      
Oraciones  adjetivas  con  un  antecedente   Que  relativo    
desconocido  o  NO  existente  
Conjunciones  de  concesión-­‐imponen  una   Van  seguidas  del    

2
Tabla  de  expresiones  para  el  subjuntivo  
Nidia  Schuhmacher-­‐  HISP  110/300  

condición   subjuntivo  
Conjunciones  de  tiempo  cuando  la  acción   Van  seguidas  del    
después  de  la  conjunción  NO  ha  ocurrido   subjuntivo.  
todavía.  
 
El  subjuntivo  siempre  ocurre  en  oraciones  complejas  [una  cláusula  principal  y  otra  subordinada]  
que  tienen  distintos  sujetos,    en  la  oración  subordinada.    
 
Quiero  que  tú  vengas.  [yo//  tú]  
Quiero  que  tú  me  visites.  Yo///tú]  
 
Pero  si  no  hay  cambio  de    sujeto,  entonces  no  se  usa  el  subjuntivo.  
 
Quiero  ir  a  Paraguay.  
Necesito  resolver  el  problema  ahora.    
 
Además,  prestar  atención  a  las  expresiones  que  aparecen  en  la  cláusula  principal.  Deben  ser  
expresiones  que  indican,  influencia,  emoción,  opinión  subjetiva  duda    y  negación.  Estas  
determinan  el  uso  del  subjuntivo.  
 
Decir  e  insistirà  si  significan  “quieren  que”  “esperan  que”    es  decir  pasar  una  instrucción  o  
deseo  de  otro,  requieren  el  subjuntivo.  
 
La  profesora  dice/insiste  en  que  estudiemos  
 
Cuando  “decir  /insistir”  significa  pasar  información,  informar....  se  usa  el  indicativo.    
 
  La  profesora  dice  que  mañana  ella  no  puede  venir.  
 
Estos  ejemplos  del  subjuntivo  están  en  la  categoría  de  lo  que  llamamos  oraciones  sustantivas  
o  cláusulas  nominales  [noun  clauses]  porque  la  oración  subordinada  cumple  la  función  de    
sustantivo-­‐noun-­‐  [puede  ser  sujeto,  un  objeto  directo,  u  objeto  de  preposición.]  
 
Me  gusta  [que  toques  la  guitarra  clásica  todavía.]àque  toques  la    
 
guitarra.....  es  el  sujeto  de  la  oración  .  
 
Quiero  [que  vengas  a  mi  fiesta.]à  quiero  ¿Qué  cosa?  à  que  vengas  a  mi  fiesta.  Esta  
oración  constituye  un  objeto  directo.  
 
Me  alegro  de[  que  te  sientas  mejor]—Objeto  de  preposición  
 
 

También podría gustarte