Está en la página 1de 14

SEGUNDA ENTREGA PROYECTO VIAL

PRESENTADO POR:
YENY YULIETH GRANDAS HERNÁNDEZ - 2162272
LUZMILA ISABEL LÓPEZ CUMPLIDO - 2174519

PRESENTADO PARA:
YERLY FABIAN MARTINEZ ESTUPIÑAN
Ph.D, Ing Civil

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


BUCARAMANGA
2020
DISEÑO VIAL 2020-2
2
GRUPO B2

LINEA DE CEROS

Distancia entre cotas: 2 [m]

Tabla 1. Datos del Tramo A-B.

TRAMO A-B
Longitud Tramo 575,5821 [m]
Cotas 1874 [m] (A)
1842 [m] (B)
Pendiente 5,560 %
Pendiente a usar 0,09
Radio 22 [m]

Tabla 2. Datos del Tramo B-C

TRAMO B-C
Longitud Tramo 424,0101 [m]
Cotas 1884 [m] (C)
1842 [m] (B)
Pendiente 9,905 %
Pendiente a usar 0,09
Radio 22 [m]

Calculo tipo:

1874 − 1842
Pendiente = ∗ 100 = 5,56%
575,5821

Nota: Como la pendiente que arroja el resultado anterior es baja para el tipo de terreno que se está
trabajando se decide subir a una de 9%, está pendiente se usa en ambos tramos.

De manera que se calcula el radio con esta nueva pendiente.

2
Radio = = 22[𝑚]
0,09

Los datos anteriores se usaron para las dos líneas de ceros.


DISEÑO VIAL 2020-2
3
GRUPO B2

Ilustración 1. Líneas de Ceros

Línea de ceros 1 (Azul)


Tabla 3. Datos de Línea de Ceros Azul (resumidos)

Nota: Los puntos son debido a que la tabla es más extensa y se puede ver con claridad en la página xx.

Método de Bruce

𝑋𝑜 = 𝑋 + 𝑘 ∑ 𝑦

1872 − 1874
Y = AB = ∗ 100 = −9,09%
44 − 22

Como la pendiente anterior es negativa no se tiene en cuenta al momento de sumar los valores de

Y, realizando el procedimiento a todo el tramo se obtiene una sumatoria de 50.

El valor de K=35 debido a que es una vía pavimentada.

Como la línea azul empieza en A y termina en el punto e’ el valor de X será:


DISEÑO VIAL 2020-2
4
GRUPO B2

𝑋 = 1261,5565 − 22 = 1239,5565

Reemplazando los valores se obtiene:

Longitud resistente es

𝑋𝑜 = 1239,5565 + 35(50) = 2989,556[𝑚]

Tabla 4. Datos Línea de ceros Azul Completos


DISEÑO VIAL 2020-2
5
GRUPO B2

Tabla 5. Datos obtenidos método de bruce Línea Azul.

Línea de ceros 2 (Verde)


Tabla 6. Datos de Línea de ceros Verde (resumidos)

Nota: Los puntos son debido a que la tabla es más extensa y se puede ver con claridad en la página xx
DISEÑO VIAL 2020-2
6
GRUPO B2

Método Bruce

𝑋𝑜 = 𝑋 + 𝑘 ∑ 𝑦

1872 − 1874
Y = AB = ∗ 100 = −9,09%
44 − 22

Como la pendiente anterior es negativa no se tiene en cuenta al momento de sumar los valores de

Y, realizando el procedimiento a todo el tramo se obtiene una sumatoria de 56.

El valor de K=35 debido a que es una vía pavimentada.

Como la línea azul empieza en A y termina en el punto h’ el valor de X será:

𝑋 = 1315,0909 − 22 = 1293,0909

Reemplazando los valores se obtiene:

Longitud resistente 𝑋𝑜 = 1293,0909 + 35(56) = 3253,0909[𝑚]

Línea Verde

La longitud para recorrer sin tener en cuenta las pendientes es de: 1261,5565 [m]

Haciendo la diferencia con el método de bruce: 3253,0909-1293,0909=1960 [m].

Línea Azul

La longitud para recorrer sin tener en cuenta las pendientes es de: 1261,5565 [m]

Haciendo la diferencia con el método de bruce: 2989,556-1261,5565=1728 [m]


DISEÑO VIAL 2020-2
7
GRUPO B2

De acuerdo con lo anterior se puede observar que la línea a usar en el diseño será la línea azul

debido a que el método de bruce arroja que la longitud a recorrer para llegar desde el punto A al

punto C es menor que la obtenida en la línea verde.

DISEÑO EN PLANTA

Criterios de Diseño

Teniendo en cuenta que este diseño es para una vía secundaria en terreno montañoso se escogió

una velocidad de diseño (VCH) de 40 km/h de acuerdo a la tabla 2.1 del manual de diseño

geométrico de carreteras, esto con la intención de obtener el menor radio mínimo (Rmin) 41 [m]

dado en la tabla 3.2 del manual de diseño geométrico de carreteras, para el diseño se utilizó el

peralte máximo (emáx) permitido en Colombia 8%, una pendiente relativa (∆s) máxima de 0,96%

según la tabla 3.6 del manual de diseño geométrico de carreteras, un bombeo (BN) típico en

Colombia 2%, un tiempo de percepción (tdp) de 2 [s] dado que se diseñó con la mínima velocidad

y un ancho de carril (a) 3.5 [m]. (instituto nacional de vias, 2008)

Cálculos

Se presentara el cálculo tipo de la primera curva

 Calculo de la longitud de transición de peralte (L), aplanamiento (N) y la longitud total de

transición (Lt)

𝒂 ∗ 𝒆𝒎á𝒙 3.5 ∗ 8%
𝑳= →𝐿= = 29,167 [𝑚]
∆𝒔 0,96%

𝑩𝑵 ∗ 𝑳 2% ∗ 29,167
𝑵= →= = 7,292 [𝑚]
𝒆𝒎á𝒙 8%

𝑳𝒕 = 𝑳 + 𝑵 → 𝐿𝑡 = 29,167 + 7,292 = 36,458 [𝑚]


DISEÑO VIAL 2020-2
8
GRUPO B2

 Calculo del radio mínimo (Rmin), longitud circular mínima (Lcmin) y longitud de circular

(Lc)

𝑅𝑚í𝑛 = 41 [𝑚] → 𝐸𝑠𝑡𝑒 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑓𝑢𝑒 𝑑𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑟𝑖𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑜

38,5479 ∗ 𝜋
𝑳𝒄 = ∆ ∗ 𝑹𝒎í𝒏 → 𝐿𝑐 = ∗ 41 = 27,584 [𝑚]
180

Nota. El ángulo de deflexión (∆) es tomado del diseño en planta en el programa Civil 3D 2021.

𝑳 𝑽𝒆 + 𝒕𝒅𝒑 𝑳 29,167 40 + 2 29,167


𝑳𝑪 𝒎í𝒏 = + + → 𝐿𝐶 𝑚í𝑛 = + + = 41,667 [𝑚]
𝟑 𝟑. 𝟔 𝟑 3 3.6 3

 Comparar si 𝐿𝑐 vs 𝐿𝐶 𝑚í𝑛
Como 𝐿𝑐 (27,584 [𝑚]) es menor a 𝐿𝐶 𝑚í𝑛 (41,667 [𝑚]), se debe calcular un nuevo radio (R’)

que me cumpla con la longitud circular mínima,

𝑳𝑪 𝒎í𝒏 41,667
𝑹′ = → 𝑅′ = = 61.931 [𝑚]
∆ 38,5479 ∗ 𝜋
180

También debemos hacer una relación de radios entre curvas debido a que Lc < Lc min, a modo de

ejemplo se realizara el procedimiento entre la curva uno y la curva dos. La curva uno permanece

con el radio mínimo encontrado (R’), mientras que para la curva dos se buscara un radio que

cumpla la relación de radios a partir de la siguiente ecuación.

𝑘𝑚
𝑉𝐶𝐻 < 80 → 1.5𝑅 + 4.693 ∗ 10−8 (𝑅 − 50)3 ∗ 𝑅 → 𝐸𝑠𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 50 < 𝑅 < 300

1.5 ∗ 61.931 + 4.693 ∗ 10−8 (61.931 − 50)3 ∗ 61.931 = 92,90 [𝑚]


DISEÑO VIAL 2020-2
9
GRUPO B2

Ahora comparo este valor con R’ de la curva 2 (58,60 [m]) y escojo el mayor entre los dos y busco

un radio en la curva uno que con la ecuación anterior se ajuste a este valor, para este ejemplo el

mayor valor es 92,90 y el radio que se le ajusta a este valor es el R’ de la curva uno.

Como se cambia el radio de la curva para cumplir con 𝐿𝐶 𝑚í𝑛 se debe calcular un nuevo peralte

(ex) en función de R’,

3 𝑹𝒎í𝒏 3 41
𝑒𝑥 = 𝑒𝑚á𝑥 ∗ √ ′
→ 𝑒𝑥 = 8% ∗ √ = 6.97%
𝑅 61.931

Además se debe recalcular la pendiente relativa (∆s’) ya que está en función del peralte y esta debe

ser menor que la inicial.

𝑎 ∗ 𝑒𝑥 3.5 ∗ 6.97%
∆𝑠 ′ = → ∆𝑠 ′ = = 0.84
𝐿 29,167

Vemos que efectivamente ∆s’ < ∆s, entonces cumple con la condición.

 Calculo de entretangencia y recalculación del aplanamiento (N’)

Aplanamiento:

𝐵𝑁 ∗ 𝐿 2% ∗ 29.17
𝑁′ = → 𝑁′ = = 8.87 [𝑚]
𝑒𝑥 6.97%

Entretangencia:

4 4
𝐸𝑇𝑇 = ∗ 𝐿 → 𝐸𝑇𝑇 = ∗ 29.17
3 3
DISEÑO VIAL 2020-2
10
GRUPO B2

Resumen de Resultados
Tabla 7. Resumen de Resultados de la Curva Uno y la Curva Dos

CURVA 1 CURVA 2
PASO 1 PASO 1
Δ 38,5479 ° Δ 40,7427 °
VCH 40 [Kph] VCH 40 [Kph]
BN 2% BN 2%
a 3,5 [m] a 3,5 [m]
emáx 8,00% emáx 8,00%
Rmin 41 [m] Rmin 41
Δs 0,96% Δs 0,96%
Tdp 2 [seg] Tdp 2 [seg]
PASO 2 PASO 2
L=a*Emáx/Δs 29,2 [m] L=a*Emáx/Δs 29,17 [m]
N=BN*L/emáx 7,3 [m] N=BN*L/emáx 7,29 [m]
Lt=L+N 36,5 [m] Lt=L+N 36,46 [m]
PASO 3 PASO 3
Rmín 41 [m] Rmín 41,00 [m]
Lc=Δ(rad)*Rmin 27,584 [m] Lc=Δ(rad)*Rmin 29,15 [m]
Lcmínimo 41,667 [m] Lcmínimo 41,67 [m]
PASO 4 PASO 4
Lc >= Lcmin NO CUMPLE Lc >= Lcmin NO CUMPLE
R'=Lcmin/Δ 61,9 [m] R'=Lcmin/Δs 58,60 [m]
R de radios 61,9 [m] R de radios 92,90 [m]
Buscar objetivo 61,931 Buscar objetivo 92,90

ex=emáx*(Rmin/R') 1/3 6,97% ex=emáx*(Rmin/R') 1/3 6,09%

PASO 5 PASO 5
Δs Variable y L cte Δs Variable y L cte
0,84% CUMPLE 0,73% CUMPLE
DISEÑO VIAL 2020-2
11
GRUPO B2

Tabla 8. Elementos de la Curva Tres y la Curva Cuatro

CURVA 3 CURVA 4
PASO 1 PASO 1
Δ 34,4588 ° Δ 12,765 °
VCH 40 [Kph] VCH 40 [Kph]
BN 2% BN 2%
a 3,5 [m] a 3,5 [m]
emáx 8,00% emáx 8,00%
Rmin 41 [m] Rmin 41
Δs 0,96% Δs 0,96%
Tdp 2 [seg] Tdp 2 [seg]
PASO 2 PASO 2
L=a*Emáx/Δs 29,17 [m] L=a*Emáx/Δs 29,17 [m]
N=BN*L/emáx 7,29 [m] N=BN*L/emáx 7,29 [m]
Lt=L+N 36,46 [m] Lt=L+N 36,46 [m]
PASO 3 PASO 3
Rmín 41,00 [m] Rmín 41,00 [m]
Lc=Δ(rad)*Rmin 24,66 [m] Lc=Δ(rad)*Rmin 9,13 [m]
Lcmínimo 41,67 [m] Lcmínimo 41,67 [m]
PASO 4 PASO 4
Lc >= Lcmin NO CUMPLE Lc >= Lcmin NO CUMPLE
R'=Lcmin/Δ 69,28 [m] R'=Lcmin/Δs 187,02 [m]
R de radios 139,70 [m] R de radios 214,28 [m]
Buscar objetivo 139,70 [m] Buscar objetivo 214,28 [m]

ex=emáx*(Rmin/R') 1/3 5,32% ex=emáx*(Rmin/R') 1/3 4,61%

PASO 5 PASO 5
Δs Variable y L cte Δs Variable y L cte
0,64% CUMPLE 0,55% CUMPLE

Elementos de Curvas
Tabla 9. Elementos de la Curva Uno y la Curva Dos

Curva 3 Curva 4
Radio= 139,70 [m] Radio= 214,28 [m]
Tangente= 43,32 [m] Tangente= 23,97 [m]
Externa= 6,56 [m] Externa= 1,34 [m]
Lc= 84,02 [m] Lc= 47,74 [m]
CL= 82,76 [m] CL= 47,64 [m]
FLECHA= 6,27 [m] FLECHA= 1,33 [m]
N'=BN*L/ex 10,97 [m] N'=BN*L/ex 12,65 [m]
DISEÑO VIAL 2020-2
12
GRUPO B2

Tabla 10. Elementos de la Curva Tres y la Curva Cuatro

Curva 1 Curva 2
Radio= 61,93 [m] Radio= 92,90 [m]
Tangente= 21,66 [m] Tangente= 34,50 [m]
Externa= 3,68 [m] Externa= 6,20 [m]
Lc= 41,67 [m] Lc= 66,06 [m]
CL= 40,89 [m] CL= 64,68 [m]
FLECHA= 3,47 [m] FLECHA= 5,81 [m]
N'=BN*L/ex 8,37 [m] N'=BN*L/ex 9,58 [m]

Chequeos

 Chequeo de longitud circular mínima. Para que esto se cumpla el Lc del Civil 3D debe ser

mayor o igual Lc min calculado en Excel para cada curva.

 Chequeo de entretangencia mínima y máxima. El cálculo de estas depende del sentido de

las curvas, para el diseño acá mostrado cada par de curvas iban en diferente sentido.

4 4
𝐸𝑇𝑇𝑚𝑖𝑛 = ∗ 𝐿 → 𝐸𝑇𝑇𝑚𝑖𝑛 = ∗ 29,167 = 38,89 [𝑚]
3 3

15 ∗ 𝑉𝐶𝐻 15 ∗ 40
𝐸𝑇𝑇𝑚á𝑥 = → 𝐸𝑇𝑇𝑚á𝑥 = = 166,67 [𝑚]
3.6 3.6

Para que el diseño cumpla la entretangencia de las curvas de estar entre 38,89 [m] y 166,67 [m].

 Chequeo de radio mínimo: los radios de todas las curvas deben ser mayores o iguales a 41

[m] para que el diseño cumpla, este valor es tomado de la tabla 3.2 del manual de diseño

geométrico de carreteras y depende la velocidad de diseño.

 Chequeo de relación de radios: los radios del diseño en civil 3D deben ser iguales a los

calculados en el Excel cuando este procedimiento.


DISEÑO VIAL 2020-2
13
GRUPO B2

Tabla 11. Chequeos de la Curva Uno y la Curva Dos

CHEQUEOS DATOS DE CIVIL


Lcmin 41,67 [m] CURVA 1
ETTmin 38,89 [m] Lc 41,667 CUMPLE
ETTmáx 166,67 [m] ETT 128,117 CUMPLE
Rmin 41 [m] R 61,932 CUMPLE
Relación de radios R1/R2 61,932 CUMPLE
R1 61,931
R2 92,90144 CURVA 2
Lc 66,061 CUMPLE
R 92,90144 CUMPLE
R1/R2 92,90144 CUMPLE
Et 114,817 CUMPLE

Tabla 12. Chequeo de Relación de Radios Curva Uno y Curva Dos

Relación de radios CURVA 2


R2 92,901 R1/R2 92,90144 CUMPLE
R3 139,696 CURVA 3
R1/R2 139,696 CUMPLE

Tabla 13. Chequeos de la Curva Tres y la Curva Cuatro

CHEQUEOS DATOS DE CIVIL


Lcmin 41,667 [m] CURVA 3
ETTmin 38,9 [m] Lc 84,016 CUMPLE
ETTmáx 166,67 [m] ETT 90,568 CUMPLE
Rmin 41 [m] R 139,696 CUMPLE
Relación de radios R1/R2 139,696 CUMPLE
R3 139,696 CURVA 4
R4 214,276 Lc 47,739 CUMPLE
R 214,276 CUMPLE
R1/R2 214,276 CUMPLE
Et 249,236
DISEÑO VIAL 2020-2
14
GRUPO B2

Diagrama de Transición de Peralte

Ilustración 2. Diagrama de Transición de Peralte.

Referencias

instituto nacional de vias. (2008). Manual de diseño geometrico de carreteras.

También podría gustarte